Bienvenidos a la presentación del programa WSJT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bienvenidos a la presentación del programa WSJT"

Transcripción

1 Bienvenidos a la presentación del programa WSJT Introducción a los modos digitales de 50Mhz en adelante. EB1ISN Juan José Bernal Fortuny Alcorcon 21/01/2006.

2 Qué vamos a ver Donde obtener el programa Introducción Qué es WSJT? Modos de trabajo El programa Como empezar La tarjeta de sonido Configuración inicial Opciones del programa Analizador de espectro Nivel de ruido Como suena Modos de Operación Fotos de estaciones Antenas

3 Donde Obtener el programa El programa esta disponible en Internet en la pagina de su autor Joe Taylor K1JT: Otro mirror en Europa es: La documentación en castellano se encuentra en la propia pagina del autor.

4 Breve introducción WSJT es un programa para comunicaciones digitales en las bandas de VHF/UHF que opera en los modos: FSK441 Dispersión meteórica de alta velocidad JT6M Dispersión meteórica/ionosférica en 50Mhz JT65 EME ó dispersión troposferica débil EME Echo Prueba de detección del propio ECO en la luna

5 Como empezar Lo primero, seria más que recomendable echar un vistazo al manual (cosa muy rara que nunca hacemos).. Después de haber leído pasamos a configurar el programa en el menú Setup y Options.

6 El programa, pantalla inicial

7 Los Menús

8 En esta pantalla vemos los dispositivos de audio instalados en nuestro PC, si solo tenemos una tarjeta de sonido por defecto usaremos el dispositivo 0 ya que es la dispositivo principal de entrada y salida de audio.

9 Opciones de Configuración Aquí debemos configurar datos como nuestro indicativo, locator, puerto serie, dispositivo de audio, mensajes a utilizar.

10 Sincronización del Reloj Este dato es MUY IMPORTANTE. La sincronización del reloj es muy importante para transmitir cada estación en su periodo y no transmitir las dos a la vez por falta de sincronismo. Si la sincronización no es correcta podemos transmitir a la vez y perder algún PING o BURST, incluso no poder completar o realizar el QSO.

11 Programas para sincronismo Existen muchos programas para esto, concretamente me gustan dos. Dimension 4. Se puede encontrar en Internet en la siguiente dirección: Tardis Se puede encontrar en la siguiente dirección: Ambos programas son Freeware

12 FSK 441 Este modo utiliza una breve Iotización producida por meteoros en la capa E, a una altura entre 80 y 100km, lo que nos permite realizar QSO s entre 800 y 2500km. Hay dos tipos de reflexión, el PING y el BURST, el primero no nos aporta informacion por su breve duración, pero nos puede ser útil para saber que nuestro corresponsal esta ahí. El BURST nos aporta informacion del corresponsal y puede durar entre 500ms y 30seg. En este modo se transmite en periodos de 30seg, siendo la estación mas al sur la que transmite primero. La frecuencia de llamada en RANDOM es (centro de actividad), entre y se pueden hacer contactos con cita o en RANDOM. Un QSO se da por completo cuando ambos operadores han recibido los dos indicativos el reporte o el locator y las RRR o parte de las RRR.

13 Pantalla del modo FSK441

14 Ejemplos de QSO

15 Ejemplos de QSO II

16 Ejemplo de QSO III

17 JT6M Este modo se utiliza exclusivamente en la banda de 50Mhz. Utiliza un tono de sincronismo como en FSK y trata de decodificar tanto PINGS como BURST. El JT6M es capaz de decodificar señales mas débiles que el FSK441.

18 QSO en JT6M

19 JT65 Este modo se emplea para EME y decodifica señales ultra débiles. Existen 3 variantes JT65A, JT65B, JT65C. JT65A se utiliza en 50Mhz JT65B se utiliza en 144Mhz JT65C se utiliza en 430Mhz Este modo se puede utilizar tanto vía terrestre como vía luna, vía v terrestre es mas común a través de cita y una de las frecuencias mas usadas es o Mhz. Al igual que en FSK441 la estación mas al sur transmite primero. El centro de actividad para EME en 2m es , el segmento para su uso va desde hasta Para 50Mhz el centro de actividad es

20 Pantalla Principal JT65

21 Factores a tener en cuenta en Efecto Doppler: JT65 Este efecto es ya conocido por todos al darse en las comunicaciones vía satélite. En las comunicaciones vía luna se produce por el movimiento entre la luna y la estación de radio. Es mas acentuado en la salida y la puesta de la luna, la desviación puede ser de entre 300/500Hz. En 430Mhz el doppler es el triple que en 144Mhz, entre 900 y 1500Hz. A medida que aumentamos de banda el doppler aumenta de forma proporcional. Este efecto es nulo cuando la luna se encuentra en su maximo o de elevación.

22 Factores a tener en cuenta en Efecto Faraday. JT65 II En el camino a la luna las ondas atraviesan la ionosfera y sufren un cambio en la polarización, este cambio también se puede repetir en el camino de vuelta. Este efecto se denomina Rotación de Faraday y depende de la cantidad de ionización en las capas de la atmósfera. El cambio de dolarización es muy rápido en las bandas mas bajas, es mayor en 50Mhz y disminuye de velocidad al aumentar la frecuencia.

23 Factores a tener en cuenta en JT65B Antenas. La mayoría de las estaciones utilizan antenas en polarización horizontal. La señal al regresar de la luna puede cambiar de polarización y tener una perdida de señales, por lo tanto lo ideal seria tener antenas con doble polarización, aunque muy pocas estaciones montan este sistema.

24 Ejemplos de QSO I

25 Ejemplos de QSO II

26 Fotos Antenas

27 Fotos Antenas

28 Estaciones EME

29 Estaciones EME II

30 Estaciones EME III

31 Estaciones EME IV

32 Estaciones EME V

33 Ruegos y preguntas

34 Fin

1. Propagación terrenal

1. Propagación terrenal Rec. UIT-R P.844-1 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.844-1* FACTORES IONOSFÉRICOS QUE AFECTAN A LA COMPARTICIÓN DE FRECUENCIAS EN LAS BANDAS DE ONDAS MÉTRICAS Y DECIMÉTRICAS (30 MHz-3 GHz) (Cuestión UIT-R 218/3)

Más detalles

WSJT, PROTOCOLO PARA TRANSMISIÓN.

WSJT, PROTOCOLO PARA TRANSMISIÓN. WSJT, PROTOCOLO PARA TRANSMISIÓN. Descripción desde un punto de vista práctico del manejo de los distintos modos del programa de comunicaciones digitales WSJT de Joe Taylor K1JT. Lo primero que quiero

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE HUMANIDADES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG) Módulo II Tema 2: Los Sistemas de Posicionamiento Global

Más detalles

El UI-view es un programa terminal, para la utilización de tu estacion de radio en modo APRS.

El UI-view es un programa terminal, para la utilización de tu estacion de radio en modo APRS. CONFIGURACIÓN BASICA PARA UI-view. El UI-view es un programa terminal, para la utilización de tu estacion de radio en modo APRS. Este programa te lo puedes bajar de la pagina web www.ui-view.com Existen

Más detalles

Modulo 11. Hablando al espacio

Modulo 11. Hablando al espacio Modulo 11 Hablando al espacio Imagínate hablar con tu HT con un Astronauta, pues cualquier radioaficionado con licencia de la clase "Technician" o más alta pueden hacer contacto con la estación de radioaficionados

Más detalles

MATERIA: CONOCIMIENTOS GENERALES DE AVIONICA (39)

MATERIA: CONOCIMIENTOS GENERALES DE AVIONICA (39) MATERIA: CONOCIMIENTOS GENERALES DE AVIONICA (39) 1.- EL DISPOSITIVO "UNDER WATER LOCATOR" QUE DEBE IR ADOSADO A LOS REGISTRADORES DE DATOS DE VUELO Y DE VOZ DE CABINA DE PILOTAJE, EMITE EN FORMA AUTOMÁTICA

Más detalles

COMUNICACIONES SATELITALES

COMUNICACIONES SATELITALES º COMUNICACIONES SATELITALES Un satélite de comunicaciones es un satélite artificial que gira en el espacio con el propósito de servir como repetidor a servicios de telecomunicaciones usando frecuencias

Más detalles

Medios de transmisión

Medios de transmisión Medios de transmisión El medio de transmisión es el camino físico entre el transmisor y el receptor. En los medios guiados las ondas electromagnéticas se transmiten a través de un medio sólido, como por

Más detalles

MODULO 10. Propagación de Señales Débiles

MODULO 10. Propagación de Señales Débiles MODULO 10 Propagación de Señales Débiles Propagación de Señales Débiles La ionosfera es la parte de la atmosfera permite la propagación de señales de radio alrededor del mundo. Propagación de Señales Débiles

Más detalles

Características técnicas y de funcionamiento de los sistemas móviles terrestres en las bandas de ondas hectométricas y decamétricas

Características técnicas y de funcionamiento de los sistemas móviles terrestres en las bandas de ondas hectométricas y decamétricas Recomendación UIT-R M.1795 (03/2007) Características técnicas y de funcionamiento de los sistemas móviles terrestres en las bandas de ondas hectométricas y decamétricas Serie M Servicios móviles, de radiodeterminación,

Más detalles

EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GPS

EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GPS EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GPS 2.- Conceptos básicos de la constelación GPS El GPS es un sistema satélite basado en señales de radio emitidas por una constelación de 27 satélites activos en órbita

Más detalles

Radar Primario de Vigilancia (PSR)

Radar Primario de Vigilancia (PSR) Radar Primario de Vigilancia (PSR) 1. Introducción En 1887 el físico Alemán Heinrich Hertz descubrió las ondas electromagnéticas y demostró que tienen las mismas propiedades de las ondas de luz. A comienzo

Más detalles

Medios de transmisión

Medios de transmisión Medios de transmisión MODOS DE TRANSMISIÓN MEDIOS FÍSICOS GUIADOS PAR TRENZADO COAXIAL FIBRA ÓPTICA NO GUIADOS RADIO MICROONDAS SATÉLITE Espectro electromagnético PAR TRENZADO PAR TRENZADO Consiste en

Más detalles

LA LUNA UN POCO MÁS CERCA

LA LUNA UN POCO MÁS CERCA LA LUNA UN POCO MÁS CERCA 1ª Parte Juan Antonio Fernández Montaña EA4CYQ Ya en el año 2000 empecé con los Satélites de Radioaficionado, donde he estado muy activo, y os conté mi experiencia en varios artículos

Más detalles

Señales en medios de transmisión no guiados ING. AURELIO CHAVEZ ACHA

Señales en medios de transmisión no guiados ING. AURELIO CHAVEZ ACHA Señales en medios de transmisión no guiados ING. AURELIO CHAVEZ ACHA ONDAS DE RADIO Tipo de radiación electromagnética que puede viajar a grandes distancias y penetrar edificios. Es omnidireccional, viaja

Más detalles

PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS UNIVERSIDAD DE OVIEDO

PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS UNIVERSIDAD DE OVIEDO PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Altura del emisor dt d dr Altura del receptor ht hr d dt dr 2 ht R 2 hr R R = radio terrestre (6.400 Km) d 1.9267 ( ht hr ) Característica eléctricas de mar y

Más detalles

Comunicaciones Satelitales

Comunicaciones Satelitales Comunicaciones Satelitales Un satélite de comunicaciones es un satélite artificial que gira en el espacio con el propósito de servir como repetidor a servicios de telecomunicaciones usando frecuencias

Más detalles

MATERIA: TELECOMUNICACIONES

MATERIA: TELECOMUNICACIONES MATERIA: TELECOMUNICACIONES Docente: Ing. Félix Pinto Macedo La Paz, Septiembre 2012 1 Ondas electromagnéticas Onda electromagnética(o.e.m.). Es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos

Más detalles

DETECTOR DE JUNTURAS NO LINELAES ORION 2,4 GHz COD:

DETECTOR DE JUNTURAS NO LINELAES ORION 2,4 GHz COD: DETECTOR DE JUNTURAS NO LINELAES ORION 2,4 GHz COD: 01-163 Esta nueva versión utiliza la frecuencia de 2,4 Ghz, haciendo una herramienta más selectiva y sensitiva que su anterior modelo. Detecta la presencia

Más detalles

Última modificación: 3 de marzo de

Última modificación: 3 de marzo de PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE Contenido 1.- Principio de Huygens. 2.- Modos de propagación. 3.- Propagación por onda de superficie 4.- Propagación por onda ionosférica. 5.- Propagación por onda espacial.

Más detalles

III Unidad Modulación

III Unidad Modulación 1 Modulación Análoga (AM, FM). Digital (MIC). 2 Modulación Longitud de onda Es uno de los parámetros de la onda sinusoidal. Es la distancia que recorre la onda sinusoidal en un ciclo (Hertz). Su unidad

Más detalles

Capitulo 5. Frecuencias para Technician

Capitulo 5. Frecuencias para Technician Capitulo 5 Frecuencias para Technician Frecuencias para Tech La abreviatura RF se refiere a las señales de radiofrecuencia de todos los tipos. Si un radio transmite, este emite una frecuencia de radio.

Más detalles

Software de Voz sobre Protocolos de Internet (VoIP)

Software de Voz sobre Protocolos de Internet (VoIP) Software de Voz sobre Protocolos de Internet (VoIP) Mumble es una programa libre y gratuito de Voz sobre Protocolos de Internet (VoIP) que funciona con salas de chat con voz, a diferencia de Skype donde

Más detalles

Configuración de Audio y video

Configuración de Audio y video INSTRUCTIVO No. 2 Configuración de Audio y video Nota importante: para poder usar correctamente el programa así como que los demás usuarios puedan verlo y escucharlo correctamente, no tenga otros programas

Más detalles

LA LUNA UN POCO MAS CERCA

LA LUNA UN POCO MAS CERCA LA LUNA UN POCO MAS CERCA Tercera parte Juan Antonio Fernández Montaña EA4CYQ Este artículo pretende dar continuación a los ya publicados en esta revista en 2014 y 2015. El título parece una ironía, pues

Más detalles

Imprescindible si quieres aumentar al máximo tu puntuación contest!,

Imprescindible si quieres aumentar al máximo tu puntuación contest!, SO2R, es la técnica de operación Imprescindible si quieres aumentar al máximo tu puntuación contest!, SO2R, técnica o habilidad SO2R es una técnica o habilidad de operación (no una categoría), en donde

Más detalles

CAPÍTULO 1 TEORIA DE LA PROPAGACIÓN DE

CAPÍTULO 1 TEORIA DE LA PROPAGACIÓN DE CAPÍTULO 1 TEORIA DE LA PROPAGACIÓN DE RF 1.1 Ondas Electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas se clasifican según su frecuencia de oscilación. En orden creciente de frecuencia se dividen en: ondas

Más detalles

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE FISICA CICLO VI

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE FISICA CICLO VI 1. A que llamamos ondas longitudinales? COLEGIO SAN JOSE CICLO VI a. A las que tienen una longitud muy larga b. A aquellas en que la dirección de proporción y la de vibración son perpendiculares. c. A

Más detalles

SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN (TEORÍA)

SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN (TEORÍA) SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN (TEORÍA) No escriba en las zonas con recuadro grueso N o Apellidos Nombre DNI Firma: Grupo 1 2 3 T1.- Se desea implantar un nuevo sistema de comunicaciones móviles. Se

Más detalles

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor.

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor. banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor. Figura 1.10 Componentes en frecuencia de una onda cuadrada (T = 1/f). En la figura 1.11 se muestra una

Más detalles

La familia PROLINK continúa creciendo. El PROLINK-4 ha llegado. Todo lo que necesitas en un instrumento!!!

La familia PROLINK continúa creciendo. El PROLINK-4 ha llegado. Todo lo que necesitas en un instrumento!!! La familia PROLINK continúa creciendo El PROLINK-4 ha llegado. Todo lo que necesitas en un instrumento!!! Construcción robusta Protectores antichoque: Para uso de campo Panel frontal plano: Resistente

Más detalles

Que es WSPR? Basado y adaptado del ppt de Steve Nichols G0KYA

Que es WSPR? Basado y adaptado del ppt de Steve Nichols G0KYA Que es WSPR? Basado y adaptado del ppt de Steve Nichols G0KYA Que es WSPR? Pronunciado whisper (susurro) Weak Signal Propagation Reporter Reporte de Propagación para señales débiles Sistema automático

Más detalles

Grundig Yacht Boy Mod DRM Económico

Grundig Yacht Boy Mod DRM Económico Grundig Yacht Boy 400 - Mod DRM Económico Introducción En este documento se presenta una modificación al receptor de onda corta Grundig YB400 para hacerlo adecuado para la obtención de señales DRM en BF.

Más detalles

C o o n n tte e n n iid d o o d d e e ll c c u u r r s s o E n n e e s s tte e c c a a p p ííttu u llo

C o o n n tte e n n iid d o o d d e e ll c c u u r r s s o E n n e e s s tte e c c a a p p ííttu u llo ! Propagación de ondas electromagnéticas! Modulación! Métodos de corrección de errores! Aspectos regulatorios en radioenlaces! Estructura del radio digital! Diseño de un radioenlace! Nuevas aplicaciones

Más detalles

Curso de Operadores de Emergencia FUNDAMENTOS DE PROPAGACIÓN N Y ANTENAS

Curso de Operadores de Emergencia FUNDAMENTOS DE PROPAGACIÓN N Y ANTENAS Curso de Operadores de Emergencia FUNDAMENTOS DE PROPAGACIÓN N Y ANTENAS Esteban Andrés s Asenjo Castruccio XQ7UP Santiago, 01 y 08 de Agosto de 2009 xq7up@psk.cl Introducción Mensaje Código Emisor Canal

Más detalles

Guía rápida para conocer y utilizar el modo WSPR ( Whisper ) (Ver.2)

Guía rápida para conocer y utilizar el modo WSPR ( Whisper ) (Ver.2) Guía rápida para conocer y utilizar el modo WSPR ( Whisper ) (Ver.2) Aquí expongo algunas recomendaciones orientadas a explicar de forma breve que es el Whisper y como se pone en marcha. Esto no es un

Más detalles

Guía del Usuario de WSJT 4.7

Guía del Usuario de WSJT 4.7 Guía del Usuario de WSJT 4.7 Copyright 2004 de Joe Taylor, K1JT Nota de la traducción al Español: Se ha intentado utilizar las palabras más comunes para los términos técnicos y de computación. Esperamos

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R P DATOS DE PROPAGACIÓN NECESARIOS PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MÓVILES MARÍTIMOS TIERRA-ESPACIO

RECOMENDACIÓN UIT-R P DATOS DE PROPAGACIÓN NECESARIOS PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MÓVILES MARÍTIMOS TIERRA-ESPACIO Rec. UIT-R P.680-2 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.680-2 DATOS DE PROPAGACIÓN NECESARIOS PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MÓVILES MARÍTIMOS TIERRA-ESPACIO (Cuestión UIT-R 207/3) Rec. UIT-R P.680-2

Más detalles

Arbitraria. Arbitraria

Arbitraria. Arbitraria DOMINIO DEL TIEMPO RESPECTO A DOMINIO DE LA FRECUENCIA V V V Continua t Senoidal t Arbitraria t REPRESENTACIÓN EN EL TIEMPO V DC Continua f V f1 Senoidal f V DC f1 f2 Arbitraria f REPRESENTACIÓN EN FRECUENCIA

Más detalles

TEMA 22 Secciones 1 y 2 TRANSMISIONES Y COMUNICACIONES

TEMA 22 Secciones 1 y 2 TRANSMISIONES Y COMUNICACIONES TEMA 22 Secciones 1 y 2 TRANSMISIONES Y COMUNICACIONES 1 Tema 22. 1 ELEMENTOS DE LA TELECOMUNICACIÓN Sistema de transmisión: Su finalidad es transmitir señales, entre dos puntos distantes entre sí, con

Más detalles

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados. Medios de Transmisión Guiados y No Guiados. Profesora Maria Elena Villapol Medio de Transmisión y Capa Física Medios de Transmisión Guiados - cable Factores de diseño: No guiados - inalámbrico Las características

Más detalles

El electromagnetismo es una característica asociada las partículas cargadas eléctricamente.

El electromagnetismo es una característica asociada las partículas cargadas eléctricamente. El electromagnetismo es una característica asociada las partículas cargadas eléctricamente. La interacción electromagnética se describe en términos de dos campos : El campo eléctrico E y el campo magnético

Más detalles

Cómo hacer una antena de TV

Cómo hacer una antena de TV Introducción El problema con el que se encuentra mucha gente para adquirir una antena capturadota de video para ver la TV en el ordenador, es que no disponen de toma de antena en el cuarto donde está instalado

Más detalles

Configuración del Ham Radio Deluxe y PSK31 Deluxe para el IKY1425-SB con equipos ICOM.

Configuración del Ham Radio Deluxe y PSK31 Deluxe para el IKY1425-SB con equipos ICOM. Configuración del Ham Radio Deluxe y PSK31 Deluxe para el IKY1425-SB con equipos ICOM. En este documento, se mostrarán las distintas opciones de configuración para que el paquete de software Ham Radio

Más detalles

Modulo 12. Tu computadora y la radioafición.

Modulo 12. Tu computadora y la radioafición. Modulo 12 Tu computadora y la radioafición. CW Telegrafía La telegrafía no es parte del examen de radioaficionado pero muchos radioaficionados deciden aprenderla. El código que se usa cuando se envía CW

Más detalles

Tema 1. Introducción a las Comunicaciones Digitales. Materia: Comunicaciones Digitales Semestre: 6to. Carrera: ICE Febrero-Julio 2017

Tema 1. Introducción a las Comunicaciones Digitales. Materia: Comunicaciones Digitales Semestre: 6to. Carrera: ICE Febrero-Julio 2017 Profa. Gabriela Leija Hernández Tema 1 Introducción a las Comunicaciones Digitales Materia: Comunicaciones Digitales Semestre: 6to. Carrera: ICE Febrero-Julio 2017 ESIME Unidad Zacatenco COMUNICACIONES

Más detalles

Profr. Jonathan Torres Barrera 11 de Enero de 2016

Profr. Jonathan Torres Barrera 11 de Enero de 2016 FISICA 2: Conceptos de la naturaleza ondulatoria SONIDO 1.- Describe lo siguiente acerca de las ondas: período, amplitud, longitud de onda y frecuencia. 2.- Describe la diferencia entre las ondas mecánicas

Más detalles

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios ENERGÍA Y MOVIMIENTO Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química EJERCICIO 1 Hay un experimento que consiste en colocar un

Más detalles

Capacitación GPS Ag Leader Brasil

Capacitación GPS Ag Leader Brasil Capacitación GPS 2017 Ag Leader Brasil 2017 Capacitación GPS Qué es GPS? GPS Sistema de satélites operados por la Fuerza Área de los Estados Unidos. Son necesarios al menos 24 satélites para cobertura

Más detalles

Transmisión de Datos Rubiel Leal Bernal Ing. De Sistemas Universidad de Nariño

Transmisión de Datos Rubiel Leal Bernal Ing. De Sistemas Universidad de Nariño Transmisión de Datos Rubiel Leal Bernal Ing. De Sistemas Universidad de Nariño Universidad de Nariño - Rubiel Leal B. 1 TRANSMISION DE DATOS El éxito de la transmisión de datos depende de 2 factores: Calidad

Más detalles

11.1 Introducción TOOLBOX SONIDO - Herramientas 11 ANEXO I SENSORUVA Y AUDIA Sonómetro

11.1 Introducción TOOLBOX SONIDO - Herramientas 11 ANEXO I SENSORUVA Y AUDIA Sonómetro 11 ANEXO I SENSORUVA Y AUDIA 11.1 Introducción AudiA es una aplicación para dispositivos móviles Android, disponible para descargar desde PlayStore. Formó parte del trabajo de fin de carrera de Juan Carlos

Más detalles

Mapa ayuda para µw Jose A. Soler, EA3HMJ.

Mapa ayuda para µw Jose A. Soler, EA3HMJ. Mapa ayuda para µw Jose A. Soler, EA3HMJ. http://ea3hmj.qlfecv.net/map/mapv2.php Introducción Esta página esta destinada a ayudarle en los DX en los siguientes modos de microondas: - Line of Sight (Contacto

Más detalles

Comunicaciones Satelitales. Expositor : Ing. Carlos A. Heredia F.

Comunicaciones Satelitales. Expositor : Ing. Carlos A. Heredia F. Comunicaciones Satelitales Expositor : Ing. Carlos A. Heredia F. Qué es un satélite de comunicaciones? Un retransmisor radioeléctrico en el espacio Recibe, amplifica y reorienta señales hacia la tierra

Más detalles

Estilos. Guía Rápida de conexión NTRIP con TcpGPS

Estilos. Guía Rápida de conexión NTRIP con TcpGPS Aplitop S.L. 2007 1 Estilos Guía Rápida de conexión NTRIP con TcpGPS Un fichero de estilo es un archivo que almacena los parámetros de configuración, precisión y grabación de un modelo concreto de receptor

Más detalles

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENH500

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENH500 Soluciones inalámbricas Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENH500 Introduccíon Un enlace esta formado por al menos 2 unidades ENH500, donde uno de ellos funciona como punto de acceso y otro

Más detalles

Modulo 13. Equipos de Radioaficionado

Modulo 13. Equipos de Radioaficionado Modulo 13 Equipos de Radioaficionado Para mayor comodidad, compactibilidad y economía, la mayoría del equipo de radioaficionado moderno viene en la forma de un transceptor ("transceiver"), que es una unidad

Más detalles

Manejo de la radio AM/FM

Manejo de la radio AM/FM Funcionamiento de la radio Manejo de la radio AM/FM SOURCE MENU Teclas de presintonías AUTO.P Botón MENU Botón TUNE TRACK Escuchar la radio AM/FM Pulse MENU. Toque SOURCE. Toque AM para recibir ondas de

Más detalles

William Stallings Comunicaciones de Datos y Computadoras

William Stallings Comunicaciones de Datos y Computadoras William Stallings Comunicaciones de Datos y Computadoras Capítulo 4 Medios de Transmisión (versión en español de Emilio Hernández, basada en la versión de la página original del libro) Resumen Medios guiados

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. BINOCULARES 3. TELESCOPIOS 4. RADIOTELESCOPIOS 5. SATELITES 6. SONDAS ESPACIALES

1. INTRODUCCIÓN 2. BINOCULARES 3. TELESCOPIOS 4. RADIOTELESCOPIOS 5. SATELITES 6. SONDAS ESPACIALES 1. INTRODUCCIÓN 2. BINOCULARES 3. TELESCOPIOS 4. RADIOTELESCOPIOS 5. SATELITES 6. SONDAS ESPACIALES Para observar el universo que nos rodea tenemos dos posibilidades: - Ir al objeto del universo que nos

Más detalles

Smartwatch SW20 MANUAL DE USUARIO

Smartwatch SW20 MANUAL DE USUARIO Smartwatch SW20 MANUAL DE USUARIO Smartwatch SW20 MANUAL DE USUARIO Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente. ANTES DE COMENZAR A USARLO

Más detalles

HERTZ Sistema de Gestión del Espectro Radioeléctrico CARGA DE DATOS GENÉRICOS DE EMISIONES.

HERTZ Sistema de Gestión del Espectro Radioeléctrico CARGA DE DATOS GENÉRICOS DE EMISIONES. CARGA DE DATOS GENÉRICOS DE EMISIONES. Bienvenido a esta sección del Tutorial del Sistema de Gestión del HERTZ! La tercera de las cuatro solapas con los DETALLES de la Carpeta Técnica se denomina Emisiones.

Más detalles

FT8 Modo DXpedition Guía del usuario

FT8 Modo DXpedition Guía del usuario FT8 Modo DXpedition Guía del usuario Joe Taylor, K1JT - 2 de febrero de 2018 WSJT-X Version 1.9 incluye funciones especiales que permiten a DXpediciones hacer QSO s en FT8 a tasas muy altas. Las siguientes

Más detalles

CAPÍTULO I. Propagación de RF

CAPÍTULO I. Propagación de RF CAPÍTULO I Propagación de RF 1.1 Características de la propagación de RF. Las ondas de radio son ondas electromagnéticas que poseen una componente eléctrica y una componente magnética y como tales, están

Más detalles

SISTEMA EN BANDA DENTRO DEL CANAL ( IBOC, IN-BAND ON-CHANNEL

SISTEMA EN BANDA DENTRO DEL CANAL ( IBOC, IN-BAND ON-CHANNEL ÍNDICE Índice CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 1 1. HISTORIA DE LA RADIODIFUSIÓN SONORA TERRESTRE EN MÉXICO... 2 2. RADIODIFUSIÓN SONORA DIGITAL TERRESTRE EN MÉXICO.... 3 CAPÍTULO II. SISTEMA EN BANDA DENTRO

Más detalles

TEMA 2: MOCULACION PCM. Dado un sistema PCM de 24 canales vocales telefónicos, como el indicado en la figura 6.1, se pide:

TEMA 2: MOCULACION PCM. Dado un sistema PCM de 24 canales vocales telefónicos, como el indicado en la figura 6.1, se pide: TEMA 2: MOCULACION PCM PROBLEMA 1 Dado un sistema PCM de 24 canales vocales telefónicos, como el indicado en la figura 6.1, se pide: Figura 6.1 a. Frecuencia de corte del filtro paso bajo, previo al muestreador,

Más detalles

UNIDAD 1. Introducción a Photoshop.

UNIDAD 1. Introducción a Photoshop. UNIDAD 1. Introducción a Photoshop. Photoshop edita imágenes creadas por otros programas, por un escáner o una máquina fotográfica. Para arrancar Photoshop, una vez instalado haz doble clic sobre su icono

Más detalles

BOMBILLA INTELIGENTE WIFI

BOMBILLA INTELIGENTE WIFI BOMBILLA INTELIGENTE WIFI GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN DOM-BI-0 Contenido de la caja Bombilla Inteligente WiFi LED E27 (luz blanca y color) Tarjeta con código QR Empezando 1. Por favor, comprueba que tienes

Más detalles

Rec. UIT-R P RECOMENDACIÓN UIT-R P.1321 *

Rec. UIT-R P RECOMENDACIÓN UIT-R P.1321 * Rec. UIT-R P.1321 1 RCOMNDACIÓN UIT-R P.1321 * ACTORS D PROPAACIÓN QU ACTAN A LOS SISTMAS CON TÉCNICAS D MODULACIÓN DIITAL N ONDAS KILOMÉTRICAS Y HCTOMÉTRICAS (Cuestión UIT-R 22/3) Rec. UIT-R P.1321 (1997)

Más detalles

Apéndice J Resumen sobre Radares

Apéndice J Resumen sobre Radares Apéndice J Resumen sobre Radares El radar es un dispositivo electrónico que se utiliza para la detección y localización de objetos. Radar es un acrónimo que significa por sus siglas en inglés Radio Detection

Más detalles

Divisor Splitter HDMI de 8 Puertos - 4K 60Hz con Audio 7.1

Divisor Splitter HDMI de 8 Puertos - 4K 60Hz con Audio 7.1 Divisor Splitter HDMI de 8 Puertos - 4K 60Hz con Audio 7.1 Product ID: ST128HD20 Este multiplicador HDMI 4K le permite conectar su fuente de vídeo HDMI a ocho pantallas HDMI, compatible con resoluciones

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R F Características de sistemas de radiocomunicaciones fijas de ondas decamétricas

RECOMENDACIÓN UIT-R F Características de sistemas de radiocomunicaciones fijas de ondas decamétricas Rec. UIT-R F.1761 1 RECOMENDACIÓN UIT-R F.1761 Características de sistemas de radiocomunicaciones fijas de ondas decamétricas (Cuestión UIT-R 158/9) (2006) Cometido En esta Recomendación se especifican

Más detalles

Descripción: Descripción:

Descripción: Descripción: Este Analizador de Espectro es el mejor equipamiento para un técnico que desee realizar servicios de Contramedidas Electrónicas de manera profesional con instrumental de avanzada. Descripción: Las tecnologías

Más detalles

Qué canales se puede sintonizar? A la fecha han iniciado transmisiones con señal digital terrestre, 30 estaciones en 9 localidades:

Qué canales se puede sintonizar? A la fecha han iniciado transmisiones con señal digital terrestre, 30 estaciones en 9 localidades: El ABC de la TDT Qué es la TDT? La Televisión Digital Terrestre (TDT) es un sistema que utiliza la tecnología digital para transmitir señales de televisión sin necesidad de contratar el servicio de cable

Más detalles

E.T.S.E. DE TELECOMUNICACIÓN

E.T.S.E. DE TELECOMUNICACIÓN E.T.S.E. DE TELECOMUNICACIÓN COMUNICACIONES MÓVILES Curso 2010-20111 PRACTICA 3. Planificación radio GSM mediante software de simulación Sirenet Fecha: Grupo: (miembros) Duración estimada: 4 horas 1. Introducción

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD PROPUESTAS EN EL LIBRO DEL ALUMNO

RESOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD PROPUESTAS EN EL LIBRO DEL ALUMNO ENUNCIADOS Pág. 1 EL MOVIMIENTO ONDULATORIO 1 Cuando a un muelle se le aplica una fuerza de 20 N, sufre una deformación de 5 cm. Cuál es el valor de la constante de recuperación? Cuáles serán sus unidades?

Más detalles

Son los botones empleados habitualmente.

Son los botones empleados habitualmente. Controles básicos Son los botones empleados habitualmente. 1- Encendido/apagado 2- Volumen de Audio 3- Ganancia de RF 4- Selector de Banda 5- Modo de operación 6- Sintonía Preparar la Transmisión Dos puntos

Más detalles

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido. EL SONIDO 1 OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido. 3. Aplicar los fenómenos ondulatorios al sonido. 4. Utilizar

Más detalles

",~\ Editorial ) Decum TEMA 22

,~\ Editorial ) Decum TEMA 22 ",~\ Editorial ) Decum TEMA 22 Elementos de la comunicación. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla VHF y UHF. Servicios de usuario y modos de

Más detalles

1. Accesorios contenidos. 2. Descripción del dispositivo. 3. Encendido y pantalla. 4. Funciones del sistema. 5. Posición de instalación. 6. Detalles.

1. Accesorios contenidos. 2. Descripción del dispositivo. 3. Encendido y pantalla. 4. Funciones del sistema. 5. Posición de instalación. 6. Detalles. Índice 1 Accesoris contenidos 1. Accesorios contenidos. 1. Cargador 12V 2. Descripción del dispositivo. 2. Ventosa para Parabrisas 3. Encendido y pantalla. 4. Funciones del sistema. 3. USB Cable 5. Posición

Más detalles

PROYECTO DE RADIO ENLACE DISEÑO DE CURSO PRESENCIAL

PROYECTO DE RADIO ENLACE DISEÑO DE CURSO PRESENCIAL DISEÑO DE PROYECTO DE RADIO ENLACE CURSO PRESENCIAL Av. Guzman Blanco 154, Of. 203 - Lima (01) 780 2102 / 990 210 013 informes@sgdsperu.com www.sgdsperu.com CONTENIDO SESIÓN 01 INTRODUCCIÓN A PROYECTOS

Más detalles

Por Julián Ares. 40 Radio-Noticias

Por Julián Ares. 40 Radio-Noticias Por Julián Ares 40 Radio-Noticias Las pantallas y las funciones La pantalla del Kenwood es pequeña, en relación con el tamaño general del conjunto, pero legible y con grafía de buen gusto. Tiene 16 niveles

Más detalles

SENSOR DE PRESENCIA WIFI

SENSOR DE PRESENCIA WIFI SENSOR DE PRESENCIA WIFI GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN DOM-SM-0 Contenido de la caja Sensor de Presencia WIFI LED Azul Botón SET Destornillador Tarjeta con código QR Empezando 1. Por favor, comprueba que

Más detalles

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID 1. Guía para la instalación de discos duro SATA... 2 1.1 Instalación de discos duros serie ATA (SATA)... 2 2. Guía para Configuracións

Más detalles

OPERACIÓN DE LA CONSOLA II

OPERACIÓN DE LA CONSOLA II FUNCIONES BASICAS DE LA CONSOLA OPERACIÓN DE LA CONSOLA II La consola brinda la interfase para la operación del sistema Fieldstar II. La consola puede ser utilizada como un monitor el cual no requiere

Más detalles

Innovaciones Tecnológicas (CINT011) Módulo I y II. Guía de Referencia del Participante

Innovaciones Tecnológicas (CINT011) Módulo I y II. Guía de Referencia del Participante (CINT011) Módulo I y II Nombre: 2011 Grupo Chrysler. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este material debe ser reproducido de alguna forma, fotocopiado o incorporado como parte de ningún otro

Más detalles

Técnicas de medición con sonómetros

Técnicas de medición con sonómetros Técnicas de medición con sonómetros A. Arbella, 20-04-2009 ARBELLA Ingenieros 1 Marco legislativo LEY 37/2003 del Ruido RD 1513/2005 evaluación y gestión del ruido ambiental RD 1367/2007, zonificación

Más detalles

Gracias por comprar un temporizador de intervalos GYMBOSS minimax.

Gracias por comprar un temporizador de intervalos GYMBOSS minimax. www.gymboss.com Gracias por comprar un temporizador de intervalos GYMBOSS minimax. ***Remueva la capa protectora del frente del temporizador. Encender Presione cualquier botón. Apagar El temporizador se

Más detalles

Figura 1, Ejemplo de Modulación

Figura 1, Ejemplo de Modulación Concepto: Modular una señal consiste en modificar alguna de las características de esa señal, llamada portadora, de acuerdo con las características de otra señal llamada moduladora. Figura 1, Ejemplo de

Más detalles

Como casi siempre todo empieza en el menú escritorio.

Como casi siempre todo empieza en el menú escritorio. Gestiona el entorno multimedia en tu Wordpress. Ya sean imágenes, vídeos, audios o cualquier otro tipo de archivo, las opciones de la biblioteca de medios son pocas y sencillas. Conozcamos las distintas

Más detalles

INHIBIDOR DE RECLUSORIOS TC-600

INHIBIDOR DE RECLUSORIOS TC-600 INHIBIDOR DE RECLUSORIOS TC-600 3 Bandas COD: 08-142 / 4 Bandas COD: 08-139 / 5 Bandas COD: 08-140 / 6 Bandas COD: 08-141 El Inhibidor de Reclusorios TC-600 es un bloqueador de comunicaciones inalámbricas

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Radio Comunicaciones y Telecomunicaciones (E1) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Radio Comunicaciones y Telecomunicaciones (E1) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: TELECOMUNICACIONES CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: RADIO COMUNICACIÓN CÓDIGO: 0024 AÑO ACADÉMICO: 2013 PLAN DE ESTUDIO: 1998 UBICACIÓN EN EL PLAN

Más detalles

Medios de transmisión. Medios de Transmisión

Medios de transmisión. Medios de Transmisión Medios de Transmisión Modos de Comunicación Simplex (SX): radio, tv. Half-Duplex (HDX): radios de comunicación. Full-Duplex (FDX): telefonía. Impedancia Una característica típica de la mayoría de medios

Más detalles

Guías MATCH: Aprendiendo Matemáticas con Scratch. Recomendado para: 9 ó 10 años Nivel de Scratch: Inicial Trabajo en aula: 2 horas

Guías MATCH: Aprendiendo Matemáticas con Scratch. Recomendado para: 9 ó 10 años Nivel de Scratch: Inicial Trabajo en aula: 2 horas Guías MATCH: Aprendiendo Matemáticas con Scratch Actividad: Recomendado para: 9 ó 10 años Nivel de Scratch: Inicial Trabajo en aula: 2 horas El cronómetro Autores: Equipo de trabajo del Proyecto MATCH

Más detalles

TALLER CAPACITACION NUEVOS SOCIOS

TALLER CAPACITACION NUEVOS SOCIOS TALLER CAPACITACION NUEVOS SOCIOS Por: JESUS M. ESPINOSA E HJ4ZJS TEMAS Modos de Transmisión Concursos Nacionales e Internacionales Normas de Operación, concursos DX s Operación en Emergecia MODOS DE OPERACION

Más detalles

Canales de Transmisión

Canales de Transmisión Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Tecnología de la Información Profesor Adjunto Regular Dr. Anibal Mazza Fraquelli Canales de Transmisión File: 2-75070 1 Medios de transmisión

Más detalles

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido. Sonido 1 OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido. 3. Aplicar los fenómenos ondulatorios al sonido. 4. Utilizar

Más detalles

RADIO HF, VHF, CB, DMR-UHF, PMR-446

RADIO HF, VHF, CB, DMR-UHF, PMR-446 12 horas de RADIO HF, VHF, CB, DMR-UHF, PMR-446 14 de Julio, 2018 11:00-23:00h UTC (13:00-01:00 hora peninsular) OBJETIVOS En aras de fomentar la afición por el medio natural y las comunicaciones por radio

Más detalles