Ing. Edwin R. Lacayo Cruz Esp. Telecomunicaciones. Edwin R Lacayo Cruz 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ing. Edwin R. Lacayo Cruz Esp. Telecomunicaciones. Edwin R Lacayo Cruz 1"

Transcripción

1 Ing. Edwin R. Lacayo Cruz Esp. Telecomunicaciones Edwin R Lacayo Cruz 1

2 contenidos 1. Introducción a las Redes 2. Medio de Transmisión Guiado (cables) 3. Medio de Transmisión no guiado (Inalámbrico) 4. Principios básico de Conmutación Ethernet y Intranet 5. Protocolos IP 6. Direccionamiento TCP/IP 7. Aplicación Edwin R Lacayo Cruz 2 Redes de Interconexión

3 Unidad 5 Protocolo de Internet IP Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 3

4 Host Host Internet TCP/IP Early protocol suite Universal Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 4

5 La familia de protocolos TCP/IP fue diseñada para permitir la interconexión entre distintas redes. El mejor ejemplo de interconexión de redes es Internet: se trata de un conjunto de redes unidas mediante en caminadores o routers. El concepto de red está relacionado con las direcciones IP que se configuren en cada ordenador, no con el cableado Para que los ordenadores de una red puedan comunicarse con los de otra red es necesario que existan routers que interconecten las redes Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 5

6 Un router o encaminador no es más que un ordenador con varias direcciones IP, una para cada red, que permita el tráfico de paquetes entre sus redes. La capa de red se encarga de fragmentar cada mensaje en paquetes de datos llamados datagramas IP y de enviarlos de forma independiente a través de la red de redes. La dirección IP es el identificador de cada host dentro de su red de redes Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 6

7 Las direcciones IP se clasifican en: Direcciones IP públicas. Un ordenador con una IP pública es accesible (visible) desde cualquier otro ordenador conectado a Internet. Para conectarse a Internet es necesario tener una dirección IP pública. Direcciones IP privadas (reservadas). Son visibles únicamente por otros hosts de su propia red o de otras redes privadas interconectadas por routers. A su vez, las direcciones IP pueden ser: Direcciones IP estáticas (fijas). Un host que se conecte a la red con dirección IP estática siempre lo hará con una misma IP. Las direcciones IP públicas estáticas son las que utilizan los servidores de Internet con objeto de que estén siempre localizables por los usuarios de Internet. Direcciones IP dinámicas. Un host que se conecte a la red mediante dirección IP dinámica, cada vez lo hará con una dirección IP distinta. Las direcciones IP públicas dinámicas son las que se utilizan en las conexiones a Internet mediante un módem. Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 7

8 Las direcciones IP tienen una longitud de 32 bits y constan de dos partes: La dirección de red y La dirección de host. Pero, a la vez, la dirección está dividida en cuatro octetos (grupos de ocho bits). El valor decimal máximo de cada octeto es 255 (el número binario de 8 bits más alto es , y esos bits, de izquierda a derecha, tienen valores decimales de 128, 64, 32, 16, 8, 4, 2 y 1) Por ejemplo, el número binario de 8 bits es 67 (= ). El mayor número que se puede expresar con un número de 8 bits ( ) es 255 (= ). Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 8

9 Empezando desde el bit de mayor orden (128), si cada cantidad existe, se pone a 1 el bit de esa posición. Por ejemplo, el número decimal 211 contiene 128, 64, 16, 2 y 1. Por tanto, 211 es en binario. Por ejemplo, la dirección IP en binario será: Ejemplo. Las tres direcciones siguientes representan a la misma máquina (podemos tilizar la calculadora científica de Windows para realizar las conversiones). (decimal) (hexadecimal) 80.0A.02.1E (binario) Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 9

10 Cuántas direcciones IP existen? Si calculamos 2 elevado a 32 obtenemos más de 4000 millones de direcciones distintas. Sin embargo, no todas las direcciones son válidas para asignarlas a hosts. Las direcciones IP no se encuentran aisladas en Internet, sino que pertenecen siempre a alguna red. Todas las máquinas conectadas a una misma red se caracterizan en que los primeros bits de sus direcciones son iguales. De esta forma, las direcciones se dividen conceptualmente en dos partes: el identificador de red y el identificador de host. Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 10

11 Clase Format o (r=red, h=host) Número de redes Número de hosts por red Rango de direcciones de redes Máscara de subred A r.h.h.h B r.r.h.h C r.r.r.h D grupo E no válidas Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 11

12 Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 12

13 Bits de red todos 0 Bits de host Significado Ejemplo todos 0 Mi propio host host Host indicado dentro de mi red red todos 0 Red indicada todos 1 Difusión a mi red red todos 1 Difusión a la red indicada cualquier valor válido de host Loopback (mi propio host) Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 13

14 Clase Rango de direcciones reservadas de redes RFC A B C Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 14

15 La conexión de una red que utiliza direcciones privadas a la Internet requiere que las direcciones privadas se conviertan a direcciones públicas. Este proceso de conversión se conoce como Traducción de direcciones de red (NAT). En general, un Router es el dispositivo que realiza la NAT. Intranet.-- Red privada que utiliza los protocolos TCP/IP. Puede tener salida a Internet o no. Dentro de una intranet se pueden configurar todos los servicios típicos de Internet (web, correo, mensajería instantánea, etc.) mediante la instalación de los correspondientes servidores. La idea es que las intranets son como "internets" en miniatura o lo que es lo mismo, Internet es una intranet pública gigantesca. Extranet.-- Unión de dos o más intranets. Esta unión puede realizarse mediante líneas dedicadas (RDSI, X.25, frame relay, punto a punto, etc.) o a través de Internet. Internet.-- La mayor red pública de redes TCP/IP. Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 15

16 CASO PRÁCTICO.- Una empresa dispone de una línea frame relay con direcciones públicas contratadas desde la hasta la (la dirección de la red es , su dirección de broadcasting y su máscara de red ). La línea frame relay está conectada a un router. Diseñar la red para: 3 servidores (de correo, web y proxy) 20 puestos de trabajo Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 16

17 Los administradores de redes a veces necesitan dividir redes, especialmente las más grandes, en redes más pequeñas. Estas divisiones más pequeñas se denominan subredes y proporcionan flexibilidad de direccionamiento. De manera similar a lo que ocurre con la porción del número de host de las direcciones Clase A, B y C, las direcciones de subred son asignadas localmente, en general por el administrador de la red. Además, tal como ocurre con otras direcciones IP, cada dirección de subred es única. Una máscara de subred es aquella dirección que enmascarando nuestra dirección IP, nos indica si otra dirección IP pertenece a nuestra subred o no. La siguiente tabla muestra las máscaras de subred correspondientes a cada clase: Clase Máscara de subred A B C Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 17

18 Máscara subred de Binario Número de subr edes Núm. de hosts por subred Ejemplos de subredes (x=a.b.c por ejemplo, ) x x.0, x x.0, x.64, x.128, x x.0, x.32, x.64, x.96, x.128, x.0, x.16, x.32, x.48, x.64, x.0, x.8, x.16, x.24, x.32, x.40, x.0, x.4, x.8, x.12, x.16, x.20, ninguna posible ninguna posible Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 18

19 Caso práctico con la máscara para crear una red pública con 6 direcciones de hosts válidas. Las máscaras con distintos a 0 o 255 también se pueden utilizar para particionar redes de clase A o de clase B, sin embargo no suele ser lo más habitual. Por ejemplo, la máscara dividiría una red de clase B en 4 subredes de hosts (2 elevado a 14, menos 2) cada una. El cálculo sería el siguiente: N es la cantidad de subredes que vamos a necesitar. En un ejemplo N=4, vamos a tener que pedir prestados a la máscara 3 bits para conseguir más redes de menos hosts; corremos entonces hacia la parte de host. La fórmula sería 2 N = - 2. Esto dará la cantidad de subredes, Ejemplo: 2 3 =6-2= 4 Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 19

20 1. Calcular la dirección de red y dirección de broadcasting (difusión) de las máquinas con las siguientes direcciones IP y máscaras de subred (si no se especifica, se utiliza la máscara por defecto): : máscara , red , broadcasting / : red , broadcasting : máscara , red , broadcasting : máscara , red , broadcasting / : red , broadcasting Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 20

21 Sea la dirección IP en binario: ( ) Cuya máscara de red es: ( ) Siguiendo el criterio anterior, tenemos que la dirección de SubNet es: ( ) En la dirección de la máscara de red, los últimos 6 bits han quedado a 0. Estos bits son los que definen las máquinas de la SubRed (2^6=64). De estas 64 máquinas quitamos la última de ellas (será para el Broadcast). Por tanto tendremos: SubNet Address (1ª máquina de la SubRed) (2ª máquina de la SubRed) (última máquina de la SubRed) BROADCAST Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 21

22 Segmentación lógica IP. Subredes En una instalación encontramos una serie de equipos con la misma máscara de subred ( ) y cuyas direcciones IP son las que se exponen a continuación. Indicar cuántas redes existen y cuántas subredes y equipos existen y cuántas son posibles ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; SOLUCIÓN En primer lugar, observamos que todas las direcciones empiezan por 192, por lo que deducimos que la red o redes que existen son de clase C, por lo tanto, la dirección viene definida por los tres primeros bytes. En segundo lugar, comprobamos que sólo hay dos tipos de direcciones con los tres primeros bytes diferentes: y Esto implica que en la instalación hay dos redes. Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 22

23 En tercer lugar, como las dos redes son clase C y la máscara de red es que en binario es y dado que los tres primeros bytes indican la red, la subred dentro de la red vendrá determinada por los tres primeros bits del último byte. Fijandonos en esos bits, verificamos que hay las siguientes direcciones diferentes: a) Para la red encontramos: [000XXXXX] ; [001XXXXX] ; [010XXXXX] y [011XXXXX]. Es decir, cuatro subredes b) Para la red encontramos: [000XXXXX] ; [001XXXXX] ; [010XXXXX] y [011XXXXX]. Es decir, cuatro subredes En total existen ocho subredes. En cuanto al número de equipos vemos que, clasificados por subred, hay los siguientes: Subred: cuatro equipos ( ; ; y ) Subred: cuatro equipos ( ; ; y ) Subred: tres equipos ( ; y ) Subred: tres equipos ( ; y ) Subred: un equipo ( ) Subred: un equipo ( ) Subred: un equipo ( ) Subred: un equipo ( ) Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 23

24 En total 18 equipos El número de subredes posibles es, dado que hay tres bits para definirlas, ocho (dos elevado a tres) subredes por red, es decir, 16 subredes El número de equipos posibles es 32 por subred, ya que hay cinco bits para definir la estación y dos elevado a cinco son 32. En total, serán posibles 8 subredes por 32 equipos/subred, es decir, 256 equipos Pero si atendemos al número de redes existentes, entonces, como hay dos redes clase C (que permiten 256 equipos), habrá 2 redes por 256 equipos/red, es decir, 512 equipos. RESULTADOS Redes existentes: 2 Subredes existentes: 8 Equipos existentes: 18 Subredes posibles: 16 (8 por red) Equipos posibles en función de las subredes existentes: 256 (32 por subred) Equipos posibles en función de las redes existentes: 512 (256 por red) Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 24

25 Consiste en convertir en tiempo real las direcciones utilizadas en los paquetes transportados. También es necesario editar los paquetes para permitir la operación de protocolos que incluyen información de direcciones dentro de la conversación del protocolo. El protocolo TCP/IP tiene la capacidad de generar varias conexiones simultáneas con un dispositivo remoto. Para realizar esto, dentro de la cabecera de un paquete IP, existen campos en los que se indica la dirección origen y destino. Esta combinación de números define una única conexión. Una pasarela NAT cambia la dirección origen en cada paquete de salida y, dependiendo del método, también el puerto origen para que sea único. Estas traducciones de dirección se almacenan en una tabla, para recordar qué dirección y puerto le corresponde a cada dispositivo cliente y así saber donde deben regresar los paquetes de respuesta. Si un paquete que intenta ingresar a la red interna no existe en la tabla de traducciones, entonces es descartado. Debido a este comportamiento, se puede definir en la tabla que en un determinado puerto y dirección se pueda acceder a un determinado dispositivo, como por ejemplo un servidor web, lo que se denomina NAT inverso o DNAT (Destination NAT). Edwin R Lacayo Cruz 25

26 NAT tiene muchas formas de funcionamiento, entre las que destacan: Estático (DNAT) [editar] Es un tipo de NAT en el que una dirección IP publica se traduce a una dirección IP privada, y donde esa dirección pública es siempre la misma. Esto le permite a un host, como un servidor Web, el tener una dirección IP de red privada pero aún así ser visible en Internet. Dinámico [editar] Es un tipo de NAT en la que una dirección IP privada se mapea a una IP pública basándose en una tabla de direcciones de IP registradas (públicas). Normalmente, el router NAT en una red mantendrá una tabla de direcciones IP registradas, y cuando una IP privada requiera acceso a Internet, el router elegirá una dirección IP de la tabla que no esté siendo usada por otra IP privada. Esto permite aumentar la seguridad de una red dado que enmascara la configuración interna de una red privada, lo que dificulta a los hosts externos de la red el poder ingresar a ésta. Para este método se requiere que todos los hosts de la red privada que deseen conectarse a la red pública posean al menos una IP pública asociadas. Sobrecarga [editar] La forma más utilizada de NAT, proviene del NAT dinámico, ya que toma múltiples direcciones IP privadas (normalmente entregadas mediante DHCP) y las traduce a una única dirección IP pública utilizando diferentes puertos. Esto se conoce también como PAT (Port Address Translation - Traducción de Direcciones por Puerto), NAT de única dirección o NAT multiplexado a nivel de puerto. Solapamiento [editar] Cuando las direcciones IP utilizadas en la red privada son direcciones IP públicas en uso en otra red, el ruteador posee una tabla de traducciones en donde se especifica el reemplazo de éstas con una única dirección IP pública. Así se evitan los conflictos de direcciones entre las distintas redes. Edwin R Lacayo Cruz 26

27 A fin de aplicar el régimen de NAT, que se muestra en la figura, tres bloques de direcciones IP han sido declarado como privado, es decir, un hogar / empresa, etc, pueden asignar a PCs / servidores dentro de su propia red, ya que como ellos, pero no deben utilizarse fuera de la red y, por tanto, dentro de la Internet. Vamos a explicar cómo una dirección IP se obtiene a partir de un nombre de dominio. Asociado con el sitio de NAT router / gateway Edwin R Lacayo Cruz 27

28 Protocolo IP IP es el principal protocolo de la capa de red. Este protocolo define la unidad básica de transferencia de datos entre el origen y el destino, atravesando toda la red de redes. Asignación de direcciones RARP IP El Protocolo de resolución inversa de direcciones (RARP) asocia las direcciones MAC conocidas a direcciones IP. Esta asociación permite que los dispositivos de red encapsulen los datos antes de enviarlos a la red. Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 28

29 Protocolo ARP El ARP permite que un anfitrión encuentre la dirección física de otro anfitrión dentro de la misma red física con sólo proporcionar la dirección IP de su objetivo. Asignación de direcciones BOOTP IP El protocolo bootstrap (BOOTP) opera en un entorno cliente-servidor y sólo requiere el intercambio de un solo paquete para obtener la información IP. Administración de direcciones DHCP IP El Protocolo de configuración dinámica del host (DHCP) es el sucesor del BOOTP. A diferencia del BOOTP, el DHCP permite que el host obtenga la dirección IP de forma dinámica sin que el administrador de red tenga que configurar un perfil individual para cada dispositivo. Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 29

30 Tipo de Cam po Tipo de mensaje ICMP Protocolo ICMP El protocolo ICMP (Internet Control Message Protocol, protocolo de mensajes de control y error) se encarga de informar al origen si se ha producido algún error durante la entrega de su mensaje. 0 Respuesta de eco (Echo Reply) 3 Destino inaccesible (Destination Unreachable) 4 Disminución del tráfico desde el origen (Source Quench) 5 Redireccionar (cambio de ruta) (Redirect) 8 Solicitud de eco (Echo) 11 Tiempo excedido para un datagrama (Time Exceeded) 12 Problema de Parámetros (Parameter Problem) 13 Solicitud de marca de tiempo (Timestamp) Respuesta de marca de tiempo (Timestamp Reply) Solicitud de información (obsoleto) (Information Request) Respuesta de información (obsoleto) (Information Reply) 17 Solicitud de máscara (Addressmask) 18 Respuesta de máscara (Addressmask Reply) Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 30

31 En una instalación encontramos una serie de equipos con la misma máscara de subred ( ) y cuyas direcciones IP son las que se exponen a continuación. Indicar cuántas redes existen y cuántas subredes y equipos existen y cuántas son posibles ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; En una instalación encontramos una serie de equipos con la misma máscara de subred ( ) y cuyas direcciones IP son las que se exponen a continuación. Indicar cuántas redes existen y cuántas subredes y equipos existen y cuántas son posibles ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; En una instalación encontramos una serie de equipos con la misma máscara de subred ( ) y cuyas direcciones IP son las que se exponen a continuación. Indicar cuántas redes existen y cuántas subredes y equipos existen y cuántas son posibles ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 31

32 4 Explicar el significado de la palabra? Dirección IP? y por qué estas clases es creado. Por lo tanto, con la ayuda de los tres (unicast) dirección clases definido en el cuadro de formato de direccionamiento IP, identifica aplicación particular de cada clase de estado. 5 El significado de las siguientes direcciones: (i) una dirección con todos 0s, (II) de una dirección con todos 1s, (iii) un discurso con un host de todos 0s, (iv) la dirección Edwin R Lacayo Cruz 32

33 Explique por qué la traducción de direcciones de red (NAT) sistema ahora es utilizado con la mayoría de los nuevos redes de acceso. Utilice el ejemplo se muestra en la topología de red Figura 91 (a) para describir el mensaje DHCP secuencia de cambio para obtener una dirección IP. Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 33

34 Gracias por su atención Que la gracia de Dios siempre usted con ustedes Redes de Interconeión Edwin R Lacayo Cruz 34

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dollygos@univalle.edu.co CONTENIDO Direcciones privadas Subredes Máscara de Subred Puerta de Enlace Notación Abreviada ICMP Dispositivos

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dolly.gomez@gmail.com Direcciones privadas Subredes Máscara de Subred Puerta de Enlace Notación Abreviada CONTENIDO Protocolo de resolución

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería. Recinto Universitario Augusto César Sandino.

Universidad Nacional de Ingeniería. Recinto Universitario Augusto César Sandino. Universidad Nacional de Ingeniería. Recinto Universitario Augusto César Sandino. Coordinación de Ingeniería en Sistemas. Sistemas Operativos de Redes. Tema: Manual para el uso archivos compartidos. Calculadora

Más detalles

Direcciones únicas permiten la comunicación entre estaciones finales. Selección de caminos está basada en la ubicación.

Direcciones únicas permiten la comunicación entre estaciones finales. Selección de caminos está basada en la ubicación. DIRECCIONAMIENTO IP DIRECCIONAMIENTO IP Direcciones únicas permiten la comunicación entre estaciones finales. Selección de caminos está basada en la ubicación. La ubicación se representa mediante una dirección.

Más detalles

Direccionamiento IP. Clases de dirección IP y de sus características.

Direccionamiento IP. Clases de dirección IP y de sus características. Direccionamiento IP En su forma básica, la dirección IP se divide en dos partes: una dirección de red y una dirección de host. El Internet Network Information Center (InterNIC) Centro de Informaciones

Más detalles

Nota: El protocolo ICMP está definido en la RFC 792 (en inglés, en español) Área de datos del datagrama IP. Área de datos de la trama

Nota: El protocolo ICMP está definido en la RFC 792 (en inglés, en español) Área de datos del datagrama IP. Área de datos de la trama Protocolo ICMP Debido a que el protocolo IP no es fiable, los datagramas pueden perderse o llegar defectuosos a su destino. El protocolo ICMP (Internet Control Message Protocol, protocolo de mensajes de

Más detalles

Ing. Elizabeth Guerrero V.

Ing. Elizabeth Guerrero V. Ing. Elizabeth Guerrero V. Introducción Tipos de direccionamiento Determinación de la ruta o enrutamiento Dirección IP Direccionamiento IPv4 Formato de direccionamiento IP Clases de Direcciones IP Clase

Más detalles

Direccionamiento de la red: IPv4

Direccionamiento de la red: IPv4 Direccionamiento de la red: IPv4 Aspectos básicos de networking: Capítulo 6 Ing. Aníbal Coto Cortés 1 Objetivos Explicar la estructura del direccionamiento IP y demostrar la capacidad de convertir números

Más detalles

Direccionamiento IP Versión 4

Direccionamiento IP Versión 4 Direccionamiento IP Versión 4 TEMARIO GENERAL 1. Repaso de direcciones IP Versión IV 1.1 Direcciones IP 1.2 Clasificación de las direcciones IP 1.2.1 Direcciones IP públicas 1.2.2 Direcciones IP privadas

Más detalles

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI PROTOCOLO IP Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Cada dispositivo de una red debe definirse en forma exclusiva. En la capa de red, es necesario identificar los paquetes de la transmisión

Más detalles

Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Cuáles son las tres verdades sobre la porción de red de una dirección IPv4? (Elija tres). - identifica un dispositivo individual

Más detalles

Práctica de laboratorio Aspectos básicos de direccionamiento IP

Práctica de laboratorio Aspectos básicos de direccionamiento IP Práctica de laboratorio 9.2.7 Aspectos básicos de direccionamiento IP Objetivo Nombrar las cinco clases distintas de direcciones IP Describir las características y el uso de las distintas clases de dirección

Más detalles

Mg. Jorge Bladimir Rubio Peñaherrera

Mg. Jorge Bladimir Rubio Peñaherrera Mg. Jorge Bladimir Rubio Peñaherrera Uno de los principales parámetros que es necesario configurar en cualquier dispositivo conectado a una red es su dirección IP. La dirección IP es el identificador

Más detalles

8. ARQUITECTURA TCP/IP (I)

8. ARQUITECTURA TCP/IP (I) 8. ARQUITECTURA TCP/IP (I) ARQUITECTURA TCP/IP HISTORIA DE TCP/IP E INTERNET PROTOCOLO IP Datagrama IP Direccionamiento IP Subredes Direccionamiento CIDR Arquitectura de una red IP OTROS PROTOCOLOS DEL

Más detalles

Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits. La Figura muestra un número de 32 bits de muestra.

Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits. La Figura muestra un número de 32 bits de muestra. DIRECCIONAMIENTO IP Un computador puede estar conectado a más de una red. En este caso, se le debe asignar al sistema más de una dirección. Cada dirección identificará la conexión del computador a una

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Mario Alberto Cruz Gartner malcruzg@univalle.edu.co CONTENIDO Direcciones privadas Subredes Máscara de Subred Puerta de Enlace Notación Abreviada ICMP Dispositivos

Más detalles

Capítulo 1 Introducción

Capítulo 1 Introducción Capítulo 1 Introducción Internet no es un nuevo tipo de red física, sino un conjunto de tecnologías que permiten interconectar redes muy distintas entre sí. Internet no es dependiente de la máquina ni

Más detalles

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Redes (9359). Curso 2010-11 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Carlos A. Jara Bravo (cajb@dfists.ua.es) Grupo de Innovación Educativa en Automática 2010 GITE IEA Redes (9359). Curso

Más detalles

Redes de Computadores

Redes de Computadores es de Computadores Enrutamiento IP Arquitectura en capas de comunicación de datos 1 Capas Mensajes SW App Extremos Formatos Sesiones Segmentos SO Paquetes HW NIC Infra Tramos Tramas Bits Capas y TCP/IP

Más detalles

DE ENRUTAMIENTO IPV4 DISEÑO. completa. discusión de algunos protocolos específicos. También las consideraciones para la

DE ENRUTAMIENTO IPV4 DISEÑO. completa. discusión de algunos protocolos específicos. También las consideraciones para la DISEÑO DE ENRUTAMIENTO IPV4 5 DE MARZO DE 2010 INTRODUCCION Describiremos las direcciones IP y los protocolos de enrutamiento, e incluye las siguientes secciones: El caso de negocios. Diseño De direcciones

Más detalles

(decimal) 128.10.2.30 (hexadecimal) 80.0A.02.1E (binario) 10000000.00001010.00000010.00011110

(decimal) 128.10.2.30 (hexadecimal) 80.0A.02.1E (binario) 10000000.00001010.00000010.00011110 REDES Internet no es un nuevo tipo de red física, sino un conjunto de tecnologías que permiten interconectar redes muy distintas entre sí. Internet no es dependiente de la máquina ni del sistema operativo

Más detalles

Práctica de laboratorio a División básica en subredes

Práctica de laboratorio a División básica en subredes Práctica de laboratorio 10.3.5a División básica en es Objetivo Identificar las razones para utilizar una máscara de Distinguir entre una máscara de por defecto y una máscara de personalizada Saber qué

Más detalles

Redes de Computadoras Práctica 6: La capa de red

Redes de Computadoras Práctica 6: La capa de red Redes de Computadoras Práctica 6: La capa de red Temas ASPECTOS DE DISEÑO DE LA CAPA DE RED, ALGORITMOS DE ENRUTAMIENTO, INTERCONECTIVIDAD, LA CAPA DE RED DE INTERNET Protocolos y normas RFC 791: IPV4,

Más detalles

QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS.

QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS. QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS. Vamos a explicar qué son las direcciones IP, la máscara de subred, las DNS y la Puerta de enlace. En primer

Más detalles

Introducción y Modelos de Servicios de Red. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Introducción y Modelos de Servicios de Red. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia Introducción y Modelos de Servicios de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia La Capa de Red, (o Capa de Internet) proporciona una comunicación de host a host, esto es, de

Más detalles

Direccionamiento IP Dispositivo IP

Direccionamiento IP Dispositivo IP Direccionamiento IP Dispositivo IP Comunicación de datos Realizado por: Antonio Russoniello 1 DIRECCIONAMIENTO IPv4 Comunicación de Datos IPv4 : direcciones de 32 bits 2 32 -> 4.294.967.296 IPv6: direcciones

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO IP - SUBREDES

DIRECCIONAMIENTO IP - SUBREDES DIRECCIONAMIENTO IP - SUBREDES AUTORÍA ÁNGEL LUIS COBO YERA TEMÁTICA REDES DE ORDENADORES ETAPA BACHILLERATO, C.F. Resumen En este articulo, se explican conceptos básicos de las máscaras de subred IP y

Más detalles

b) Calcular el número máximo de hosts que pueden tener las redes 1, 2 y 3, así como las direcciones de Red y de Broadcast de las tres.

b) Calcular el número máximo de hosts que pueden tener las redes 1, 2 y 3, así como las direcciones de Red y de Broadcast de las tres. 1.- La figura muestra la red original 90.68.121.128/25 dividida en tres subredes de igual tamaño y con conexión a Internet. Se pide: a) Sabiendo que los routers R0 y R1 están unidos por un enlace punto

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Comunicación de Datos (6003) Práctica #7 Capa de Red

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Comunicación de Datos (6003) Práctica #7 Capa de Red Capa de Red 1) El valor de HLEN en un datagrama IPv4 es de 8. Cuántos bytes tiene el campo opciones? 2) Un datagrama IPv4 transporta 2048 bytes de datos. Si no hay opciones cuál es el valor del campo longitud

Más detalles

Diseño Lógico Clase 03. Ing. Marco Rubina

Diseño Lógico Clase 03. Ing. Marco Rubina Diseño Lógico Clase 03 Ing. Marco Rubina IP Protocolo de Internet Internet Protocol Dirección IP, es un conjunto de números que identifica a un equipo o dispositivo en una red. Siempre está formado por

Más detalles

Arquitectura de Redes y Comunicaciones

Arquitectura de Redes y Comunicaciones EJERCICIO DE CLASE C Ejemplo 01: Usted tiene la siguiente dirección IP 192.233.10.56/28 Cuántos IP para host y cuantas subredes como máximo son posibles? Primero identificamos a que clase pertenece y vemos

Más detalles

Capitulo 3. de Datos (Parte 2)

Capitulo 3. de Datos (Parte 2) Capitulo 3 Tecnologías de Redes de Datos (Parte 2) CONCEPTOS DE VLAN Este capitulo introduce fundamentos de Vlan, tales como, configuraciones tipo acceso, tipo Trunk de Vlan y sus aspectos generales. VLAN:

Más detalles

Tema (Internet Control Message Protocol) Transmisión de mensajes de control en redes IP. Laboratorio de Redes y Servicios de Comunicaciones 1

Tema (Internet Control Message Protocol) Transmisión de mensajes de control en redes IP. Laboratorio de Redes y Servicios de Comunicaciones 1 Tema 11 1.1 ICMP (Internet Control Message Protocol) Transmisión de mensajes de control en redes IP Comunicaciones 1 Índice Introducción 3 Formato mensajes ICMP 4 Solicitud de eco (ping) 6 Destino inalcanzable...

Más detalles

Las direcciones IP están formadas por 4 octetos de 8 bits cada uno, para un total de 32 bits

Las direcciones IP están formadas por 4 octetos de 8 bits cada uno, para un total de 32 bits DIRECCIONAMIENTO IP v4 Una dirección IPv4 se representan con un número binario de 32 bits, que identifica de manera lógica y jerárquica a cada dispositivo o host dentro de una red con protocolo IP (Internet

Más detalles

Protocolo IP. Javier Rodríguez Granados

Protocolo IP. Javier Rodríguez Granados Protocolo IP Javier Rodríguez Granados Protocolo IP El protocolo IP es parte de la capa de Internet del conjunto de protocolos TCP/IP. Es uno de los protocolos de Internet más importantes ya que permite

Más detalles

Direccionamiento IPv4

Direccionamiento IPv4 Direccionamiento IPv4 Contenido 1-Definición 2-Componentes de una Dirección 3-Clases de Direcciones IP 4-Direcciones Reservadas y Mascara de Red Definición de Dirección IP (o IPV4) FIGURA 1 Una dirección

Más detalles

Punto 3 Protocolo IP. Juan Luis Cano

Punto 3 Protocolo IP. Juan Luis Cano Punto 3 Protocolo IP Juan Luis Cano Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación

Más detalles

Direccionamiento IPv4 (IP addressing)

Direccionamiento IPv4 (IP addressing) Direccionamiento IP Direccionamiento IPv4 (IP addressing) Para el funcionamiento de una red, todos sus dispositivos requieren una dirección IP única: Las direcciones IP están construidas de dos partes:

Más detalles

UNIDAD 5: Direccionamiento IP

UNIDAD 5: Direccionamiento IP UNIDAD 5: Direccionamiento IP QUE ES UNA DIRECCIÓN IP? Las direcciones del nivel de red en Internet pueden representarse de manera simbólica o numérica. Una dirección simbólica es por ejemplo www. pntic.mec.es

Más detalles

2.3.3 Capa de red. Protocolos

2.3.3 Capa de red. Protocolos 2.3.3 Capa de red Protocolos IP El Protocolo de Internet (IP, de sus siglas en inglés Internet Protocol) es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación

Más detalles

Mientras que la redes con direccionamiento IPv6 soportan un total de 128 bits o combinaciones de direcciones IP posibles.

Mientras que la redes con direccionamiento IPv6 soportan un total de 128 bits o combinaciones de direcciones IP posibles. DIRECCIONAMIENTO IP Una dirección IPv4 se representan con un número binario de 32 bits, que identifica de manera lógica y jerárquica a cada dispositivo o host dentro de una red con protocolo IP (Internet

Más detalles

Protocolo Tcp/ip - Introducción. Apunte extraído de http://www.saulo.net

Protocolo Tcp/ip - Introducción. Apunte extraído de http://www.saulo.net Protocolo Tcp/ip - Introducción. Apunte extraído de http://www.saulo.net Todos sabemos en este momento lo importante que son las comunicaciones electrónicas en la vida del hombre, y las redes de computadoras

Más detalles

Teoría de IP Multicast 224

Teoría de IP Multicast 224 Materiales adicionales de Redes de Ordenadores Teoría de IP Multicast 224 Uploaded by IngTeleco http://ingteleco.iespana.es ingtelecoweb@hotmail.com La dirección URL puede sufrir modificaciones en el futuro.

Más detalles

Las direcciones de subred especifican un numero de red, un número de subred dentro de la red y un número de host dentro de la subred.

Las direcciones de subred especifican un numero de red, un número de subred dentro de la red y un número de host dentro de la subred. Clase 09 Subredes Los administradores de redes a veces necesitan dividir las redes, especialmente las de gran tamaño, en redes más pequeñas denominadas subredes, para brindar mayor flexibilidad. De manera

Más detalles

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Redes (9359). Curso 2010-11 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Carlos A. Jara Bravo (cajb@dfists.ua.es) Grupo de Innovación Educativa en Automática 2010 GITE IEA Redes (9359). Curso

Más detalles

NUMEROS BINARIOS Y DIRECCIONAMIENTO IP

NUMEROS BINARIOS Y DIRECCIONAMIENTO IP Instituto Tecnológico de Costa Rica IV Bimestre 2007 Escuela de Ingeniería Electrónica Curso: CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS Prof: Ing Aníbal Coto Cortés NUMEROS BINARIOS Y DIRECCIONAMIENTO IP El sistema

Más detalles

NOTA LA IP SUMINISTRADA ES /21, NO ES LA DE LA IMAGEN.

NOTA LA IP SUMINISTRADA ES /21, NO ES LA DE LA IMAGEN. Cálculo de subredes Cálculo de direcciones: Caso 1 En esta sección, utilizaremos una topología de muestra para practicar la asignación de direcciones a los hosts. La figura muestra la topología de la red

Más detalles

TEORÍA GENERAL DE DIRECCIONAMIENTO DE REDES. 1. Direccionamiento de redes

TEORÍA GENERAL DE DIRECCIONAMIENTO DE REDES. 1. Direccionamiento de redes TEORÍA GENERAL DE DIRECCIONAMIENTO DE REDES 1. Direccionamiento de redes El direccionamiento es una función clave de los protocolos de capa de Red que permite la transmisión de datos entre hosts de la

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO IP BÁSICO

DIRECCIONAMIENTO IP BÁSICO DIRECCIONAMIENTO IP BÁSICO Direccionamiento IP básico Índice del Tema Introducción al protocolo TCP/IP. Direcciones MAC. Direcciones IP. Formato. Direcciones IP. Máscaras de red. Direcciones IP. Clases.

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO IP TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA (ONCE)

DIRECCIONAMIENTO IP TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA (ONCE) DIRECCIONAMIENTO IP TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA (ONCE) QUÉ ES EL NÚMERO IP (1)? El número IP permite identificar cada posible dispositivo que se encuentra conectado a una red, como por ejemplo un PC, aunque

Más detalles

1. La tabla de rutas de un ordenador con el sistema operativo Windows XP es esta:

1. La tabla de rutas de un ordenador con el sistema operativo Windows XP es esta: NOTA: Estas son una serie de preguntas tipo, de los temas 1 al 4 de la asignatura de Ingeniería de Protocolos. Sirven, a modo de ejemplo, como referencia para el tipo de preguntas teórico-prácticas que

Más detalles

Tema 2 Redes e Internet

Tema 2 Redes e Internet Tema 2 Redes e Internet 2.1 Esquema de la unidad. Funciones - Compartir archivos. - Compartir conexión a Internet. - Compartir hardware y periféricos. Redes Dispositivos de red - Routers. - Adaptadores

Más detalles

Direccionamiento de la red: IPv4

Direccionamiento de la red: IPv4 Direccionamiento de la red: IPv4 Estructura de direccionamiento IP En la capa de red es necesario identificar los paquetes de la transmisión con las direcciones de origen y de destino de los dos sistemas

Más detalles

Asignatura: Redes de Telecomunicaciones Instructor: Ing. Alfonso Barroeta

Asignatura: Redes de Telecomunicaciones Instructor: Ing. Alfonso Barroeta República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional U.N.E.F.A. - Núcleo Caracas Junio - 2013 Asignatura:

Más detalles

Solución. Dirección Máscara Sig. Salto Interfaz eth eth0

Solución. Dirección Máscara Sig. Salto Interfaz eth eth0 1.- Un host con dirección IP 128.23.67.3 en una red con máscara /8 envía un paquete a otro host con dirección IP 128.45.23.7 en una red con máscara /8. Se pide: a) Pasa ese paquete por algún router? No,

Más detalles

UC3M IP: Internet Protocol IT-UC3M Redes y Servicios de Comunicaciones I

UC3M IP: Internet Protocol IT-UC3M Redes y Servicios de Comunicaciones I IP: INTERNET PROTOCOL El datagrama IP Formato Fragmentación Opciones ICMP: Internet Control Message Protocol El protocolo Tipos y formatos de mensajes 1 1.- IP: : Características Servicio fundamental:

Más detalles

La dirección IP es una dirección lógica o virtual que identifica a la computadora (Host) dentro de una red.

La dirección IP es una dirección lógica o virtual que identifica a la computadora (Host) dentro de una red. Direccionamiento IP La dirección IP es una dirección lógica o virtual que identifica a la computadora (Host) dentro de una red. Formato Consta de 4 bytes o 32 bits, que se pueden notar en decimal o binario

Más detalles

Redes de Altas Prestaciones

Redes de Altas Prestaciones Redes de Altas Prestaciones Tema 6 Protocolo de Internet IPv4 Curso 2010 Protocolos - Funciones Encapsulamiento Fragmentación y Re-ensamblado Control de Conexión Control de Flujo Control de Errores Direccionamiento

Más detalles

Descripción de la práctica

Descripción de la práctica Descripción de la práctica En la asignatura se introdujo la arquitectura de Internet, tratándose aspectos como: Arquitectura TCP/IP Interconexión de redes Nivel de Red Direccionamiento IP Sistema de nombres

Más detalles

Escuela Superior de Informática

Escuela Superior de Informática Este test consta de 20 preguntas. Debe contestar todas ellas; las respuestas incorrectas no restan. Sólo una opción es correcta a menos que se indique algo distinto. No está permitido el uso de calculadora.

Más detalles

Introducción. La capa de red:

Introducción. La capa de red: Introducción La capa de red: Tiene como objetivo llevar los paquetes desde el origen al destino. Es la primera capa de origen a destino. Debe conocer la topología de la red. Debe proporcionar un interfaz

Más detalles

COLEGIO SAN MARCOS DEPARTAMERNTO DE ESCUELA PATICULARES ASIGNATURA REDES NIVEL 12 I TRIMESTRE 2016 Clases de redes

COLEGIO SAN MARCOS DEPARTAMERNTO DE ESCUELA PATICULARES ASIGNATURA REDES NIVEL 12 I TRIMESTRE 2016 Clases de redes Clases de IP Clase A: 0.0.0.0 a 127.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts) Máscara de subred: 255.0.0.0 Clase B: 128.0.0.0 a 191.255.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts) Máscara de subred: 255.255.0.0

Más detalles

Laboratorio de Redes de Computadoras I Práctica #5: Configuración de Subred y Router UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Laboratorio de Redes de Computadoras I Práctica #5: Configuración de Subred y Router UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ASIGNATURA: Laboratorio Redes de Computadoras I Profesor: Ing. Julio César Cruz Cruz Alumno: SEPTIMO

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACION UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACION CICLO: 0/0 GUION DE PRACTICA NOMBRE DE LA MATERIA: Redes de área amplia NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Edwin Flores. TEMA: Repaso

Más detalles

Capítulo 8: División de redes IP en subredes Materiales del Instructor

Capítulo 8: División de redes IP en subredes Materiales del Instructor Capítulo 8: División de redes IP en subredes Materiales del Instructor CCNA routing y switching Introducción a redes v6.0 Materiales del instructor: Guía de planificación del capítulo 8 Esta presentación

Más detalles

Direccionamiento IP (1ª parte)

Direccionamiento IP (1ª parte) Direccionamiento IP (ª parte) Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es Laboratorio de Programación de

Más detalles

PROTOCOLO TCP/IP. 5 Capa de aplicación (HTTP, SMTP, FTP, TELNET...) 2 Capa de acceso a la red (Ethernet, Token Ring...)

PROTOCOLO TCP/IP. 5 Capa de aplicación (HTTP, SMTP, FTP, TELNET...) 2 Capa de acceso a la red (Ethernet, Token Ring...) PROTOCOLO TCP/IP Direcciones IP Internet es una red de redes no dependiente de la máquina ni del sistema operativo utilizado. Para hacer eso posible se eligió la familia de protocolos TCP/IP. El protocolo

Más detalles

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 SEMESTRE 1. INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES (INTRODUCTION TO NETWORKS) Capítulo 1. Exploración de la red 1.1 Conectados globalmente 1.1.1 Las

Más detalles

Direcciones IP y máscaras de red

Direcciones IP y máscaras de red También en este nivel tenemos una serie de protocolos que se encargan de la resolución de direcciones: ARP (Address Resolution Protocol): cuando una maquina desea ponerse en contacto con otra conoce su

Más detalles

Cómo sabe una estación que un mensaje es para ella? Pues bien, son todas estas cuestiones las que resuelve esta capa.

Cómo sabe una estación que un mensaje es para ella? Pues bien, son todas estas cuestiones las que resuelve esta capa. PROTOCOLOS TCP/IP Internet no es un nuevo tipo de red física, sino un conjunto de tecnologías que permiten interconectar redes muy distintas entre sí. Internet no es dependiente de la máquina ni del sistema

Más detalles

Universidad Abierta y a Distancia de México

Universidad Abierta y a Distancia de México Universidad Abierta y a Distancia de México Ingeniería en Telemática Tema: TERCER EVIDENCIAS Unidad: III Materia: Fundamentos de Redes Alumno: Roberto Cruz Carrasco Matricula: ES1421001441 Ciudad de México,

Más detalles

2.0 Contenido. Unidad II Repaso IPv Objetivos: 2.2 Estructura de una dirección IPv4 03/10/2015. Víctor Cuchillac (padre)

2.0 Contenido. Unidad II Repaso IPv Objetivos: 2.2 Estructura de una dirección IPv4 03/10/2015. Víctor Cuchillac (padre) 2.0 Contenido Unidad II Repaso IPv4 Víctor Cuchillac (padre) 2.1 Objetivos de la unidad. 2.2 Estructura de una dirección IPv4 2.3 Clasificación por configuración 2.4 Esquemas de direccionamiento 2.5 Ejercicios

Más detalles

Internetworking IP. Teoría de las Comunicaciones. Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

Internetworking IP. Teoría de las Comunicaciones. Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Internetworking IP Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Parte II 19.04.2017 1 Sumario p Dónde estamos? Revisión

Más detalles

REDES DE ORDENADORES

REDES DE ORDENADORES Universidad Pública de Navarra Nafarroako Unibertsitate Publikoa Departamento de Automática y Computación Automatika eta Konputazio Saila Campus de Arrosadía Arrosadiko Campusa 31006 Pamplona - Iruñea

Más detalles

Presentado Por: Martínez, Noreylis

Presentado Por: Martínez, Noreylis Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA). Núcleo Zulia. Presentado Por: Martínez, Noreylis

Más detalles

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de desafío a la configuración de EIGRP

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de desafío a la configuración de EIGRP Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de desafío a la configuración de Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Fa0/0 HQ S0/0/0

Más detalles

Año 2008 Ing. Luís Emilio Barrera

Año 2008 Ing. Luís Emilio Barrera Internetworking Año 2008 Ing. Luís Emilio Barrera Protocolo IP Modelo TCP/IP Capa de aplicación (HTTP, SMTP, FTP, TELNET...) Capa de transporte (UDP, TCP) Capa de red (IP) Capa de acceso a la red (Ethernet,

Más detalles

Xarxes de Computadors. Tema 2 - Redes IP

Xarxes de Computadors. Tema 2 - Redes IP Xarxes de Computadors Tema 2 - Redes IP Temario } 1) Introducción } 2) Redes IP } 3) Protocolos UDP y TCP } 4) Redes de área local (LAN) } 5) Protocolos del nivel aplicación Tema 2 Redes IP } Introducción

Más detalles

Redes de Computadores II

Redes de Computadores II Redes de Computadores II Protocolos relacionados con IP Las siguientes láminas son material de apoyo para el estudio de la materia de Redes II. No son un contenido exhaustivo del material. Se recomienda

Más detalles

Version Mar 30, Computer Networks I. application. transport Capa de Red link. physical.

Version Mar 30, Computer Networks I. application. transport Capa de Red link. physical. Version Mar 30, 2017 Computer Networks I application transport network red Capa de Red link physical inocente.sanchez@uclm.es Preámbulo Capa de red Protocolo IP Formato Fragmentación Direccionamiento Con

Más detalles

Protocolos de Internet

Protocolos de Internet Protocolos de Internet IP Protocolos de Internet IP (Internet Protocol) ICMP (Internet Control Message Protocol) ARP (Address Resolution Protocol) DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) Dirección IP

Más detalles

Redes Unix 1.- Arquitectura de protocolos de Internet. 1.1.- El nivel de red.

Redes Unix 1.- Arquitectura de protocolos de Internet. 1.1.- El nivel de red. Redes Unix 1.- Arquitectura de protocolos de Internet. 1.1.- El nivel de red. Protocolo IP Es un protocolo de red definido en el RFC 791. Es no orientado a conexión y su principal característica es que

Más detalles

Ing. Elizabeth Guerrero V

Ing. Elizabeth Guerrero V Ing. Elizabeth Guerrero V Subredes Por qué utilizar subredes? Subredes y máscara de subred La dirección IP binaria de 32 bits La función AND El proceso AND Ejemplo del proceso AND Creación de subredes

Más detalles

Unidad 2. Servicio DHCP

Unidad 2. Servicio DHCP Unidad 2 Servicio DHCP Funcionamiento del servicio DHCP (Video) Se utiliza para facilitar la administración de las redes TCP/IP. Incluido en el conjunto de protocolos TCP/IP. 1.1. Qué es el servicio DHCP?

Más detalles

Existen una serie de conceptos elementales, relacionados con Internet, que

Existen una serie de conceptos elementales, relacionados con Internet, que INTERNET Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que intercambian datos y comparten recursos. Estas redes pueden interconectarse, formando una red mayor. Esto es Internet, una red de

Más detalles

Direccionamiento IP (1ª parte)

Direccionamiento IP (1ª parte) Direccionamiento IP (1ª parte) Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es Laboratorio de Programación

Más detalles

Informática. SEMANA: 7 CONTENIDO: Temas 61, 62, 65. Ejercicio Subredes 1. PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Informática 1

Informática. SEMANA: 7 CONTENIDO: Temas 61, 62, 65. Ejercicio Subredes 1. PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Informática 1 PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Informática 1 Informática SEMANA: 7 CONTENIDO: Temas 61, 62, 65 Ejercicio Subredes 1 Responde las siguientes preguntas: a. Para la dirección IP 196.100.100.0

Más detalles

Tutorial de Subneteo Clase A, B, C - Ejercicios de Subnetting CCNA 1

Tutorial de Subneteo Clase A, B, C - Ejercicios de Subnetting CCNA 1 1 DE 7 Tutorial de Subneteo Clase A, B, C - Ejercicios de Subnetting CCNA 1 ( Reproducido para fines didácticos, Fuente: http://www.garciagaston.com.ar/verpost.php?id_noticia=94). La función del Subneteo

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.2: Práctica de laboratorio de configuración del desafío de RIPv2

Práctica de laboratorio 7.5.2: Práctica de laboratorio de configuración del desafío de RIPv2 Práctica de laboratorio 7.5.2: Práctica de laboratorio de configuración del desafío de Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Fa0/0 BRANCH Fa0/1

Más detalles

Redes de Computadores Nivel de Red: IP y direccionamiento. Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación

Redes de Computadores Nivel de Red: IP y direccionamiento. Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación Redes de Computadores Nivel de Red: IP y direccionamiento Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación http://www.tlm.unavarra.es/ En la clase anterior... Nivel de red funciones básicas

Más detalles

Laboratorio de Redes y Servicios de Comunicaciones 1

Laboratorio de Redes y Servicios de Comunicaciones 1 Tema 21 2.1 y 2.2 22 Extensiones al direccionamiento IPv4: Proxy ARP y PPP anónimo Comunicaciones 1 Índice Direcciones i IP basado en clase Problemas asociados al crecimiento de Internet Proxy ARP PPP

Más detalles

Universidad Diego Portales Redes de Datos (Code: CIT-2100)

Universidad Diego Portales Redes de Datos (Code: CIT-2100) Escuela de Ingeniería en Informática y Telecomunicaciones Universidad Diego Portales Redes de Datos (Code: CIT-2100) Examen Nombre: RUT: Fecha: 12 de Diciembre 2016 Hora inicio: 14.30 hrs - Hora fin: 16.20

Más detalles

- ENetwork Chapter 7 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

- ENetwork Chapter 7 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 5 - ENetwork Chapter 7 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Cuáles son los tres factores que deben tenerse en cuenta al implementar un protocolo de Capa 2 en una red? (Elija tres).

Más detalles

Índice. agradecimientos...15

Índice. agradecimientos...15 Índice agradecimientos...15 CAPÍTULO 1. CARACTERIZACIÓN DE REDES...17 1.1 Sistemas de numeración...21 1.1.1 Sistema decimal... 23 1.1.2 Sistema binario... 24 1.1.3 Conversiones entre decimal y binario...26

Más detalles

Práctica de laboratorio : Diseño y aplicación de un esquema de direccionamiento IP

Práctica de laboratorio : Diseño y aplicación de un esquema de direccionamiento IP Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa Práctica de laboratorio 4.2.3.2: Diseño y aplicación de un esquema de direccionamiento IP Nombre del dispositivo Contraseña secreta de enable

Más detalles

Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento IPv4 dividido en subredes

Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento IPv4 dividido en subredes Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento IPv4 dividido en subredes Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway

Más detalles

TEMA2: REDES INFORMÁTICAS

TEMA2: REDES INFORMÁTICAS TEMA2: REDES INFORMÁTICAS INDICE 1. QUÉ ES UNA RED? 2. TIPOS DE REDES 3. EQUIPOS EN UNA RED 4. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE REDES 5. DISEÑO DE UNA RED o Arquitectura de red o Dispositivos de red o Medios de

Más detalles

Internetworking IP. Teoría de las Comunicaciones. Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

Internetworking IP. Teoría de las Comunicaciones. Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Internetworking IP Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Parte II 14.09.2016 1 Sumario Dónde estamos? Revisión de

Más detalles

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Redes (9359). Curso 2009-10 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Carlos A. Jara Bravo (cajb@dfists.ua.es) Grupo de Innovación Educativa en Automática 2009 GITE IEA Redes (9359). Curso

Más detalles

Bloque V: El nivel de enlace ARP

Bloque V: El nivel de enlace ARP Bloque V: El nivel de enlace Bloque V: El nivel de enlace Tema 15: Introducción Mensaje : Ejemplo Ejemplo resumen Índice Referencias Capítulo 5 de Redes de Computadores: Un enfoque descendente basdado

Más detalles