SEDE REGIONAL HUANCAYO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEDE REGIONAL HUANCAYO"

Transcripción

1 SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE PASCO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

2 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Producción Producción Agropecuaria Producción Minera Producción Manufacturera Producción Eléctrica Turismo II SECTOR EXTERNO Exportaciones III. FINANZAS PÚBLICAS Gobierno Central Gobierno Regional IV. MONEDA Y CRÉDITO Depósitos del Sistema Financiero Crédito del Sistema Financiero Crédito a la Pequeña y Microempresa V. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Anexo 1: Producción Agropecuaria Anexo 2: Producción Minera Metálica Anexo 3: Producción y Venta de Oxido de Calcio Anexo 4: Producción Eléctrica Anexo 5: Arribos por Categorías. 26 Anexo 6: Exportaciones FOB por Grupo de Producto Anexo 7: Exportaciones de Productos Tradicionales.. 28 Anexo 8: Exportaciones de Productos No Tradicionales 29 Anexo 9: Exportaciones por Bloque Económico y Países.. 30 Anexo 10: Ingresos Corrientes del Gobierno Central Anexo 11: Gobierno Regional de Pasco: Gastos por Naturaleza.. 32 Anexo 12: Gobierno Regional de Pasco: Gastos por Naturaleza y Unidad Ejecutora.. 32 Anexo 13: Gobierno Regional de Pasco: Programa de Inversiones.. 33 Anexo 14: Depósitos y Obligaciones del Sistema Financiero Anexo 15: Depósitos en las Entidades Financiaras ubicadas por Principales Provincia Anexo 16: Créditos del Sistema Financiero al Sector Privado Anexo 17: Crédito de las Entidades Financiaras ubicadas por Principales Provincias. 37 Anexo 18: Cartera Pesada del Sistema Financiero. 38 Anexo 19: Morosidad en las Entidades Financieras ubicadas por Principales Provincias DIRECCIÓN EN INTERNET 2

3 RESEÑA INTRODUCTORIA En marzo, el Valor Bruto de Producción de bienes creció 0,3 por ciento respecto de marzo de 2007, debido al desempeño positivo de los sectores agropecuario y manufacturero, contrarrestado parcialmente por la reducción de la actividad minera. Entre enero y marzo, el indicador de producción se expandió en 1,4 por ciento. La actividad agropecuaria aumentó 12,4 por ciento respecto de marzo de 2007, explicado por el comportamiento favorable de los subsectores agrícola (15,8 por ciento) y pecuario (2,6 por ciento). Entre enero y marzo, el sector creció en 8,5 por ciento, por efecto positivo del subsector agrícola.. La minería decreció en 3,3 por ciento respecto de marzo de 2007, por la caída en la producción de plomo, zinc y plata; no obstante al aumento en cobre y oro. Entre enero y marzo, la producción decreció en 3,4 por ciento. En el contexto nacional, la región participó con el 50,3 por ciento de la producción total de plomo, con el 32,8 por ciento de plata, el 29,2 por ciento de zinc, el 1,4 por ciento de cobre y el 1,1 por ciento de oro, por lo que se constituyó en el primer productor de plomo, plata y zinc, el octavo de cobre, y el décimo de oro. La actividad manufacturera creció en 10,8 por ciento, sustentado en el aumento de la producción de oxido de calcio. Entre enero y marzo, la producción fue superior en 27,2 por ciento. En turismo, el total de arribos a los establecimientos de hospedaje aumentó en 29,8 por ciento, por el incremento en el flujo de visitantes nacionales y extranjeros. Entre los meses de enero y marzo creció en 28,8 por ciento. Las exportaciones totalizaron en el mes US$ 55,4 millones, lo que significó una reducción de 16,3 por ciento respecto de marzo de 2007, sustentado por las menores ventas de productos tradicionales, concentrados de zinc y de café sin tostar y descafeinar; no obstante al aumento de concentrados de cobre y plomo. En el rubro de las exportaciones no tradicionales, no se efectuaron transacciones con el exterior. Entre enero y marzo, las exportaciones decrecieron en 11,1 por ciento. Los ingresos corrientes del Gobierno Central aumentaron en 51,3 por ciento como efecto de la mayor captación por IGV e Impuesto a la Renta, asociado al pago por detracciones, ya que varios contribuyentes principales realizaron transacciones sujetas a esta modalidad. Así mismo, se efectuaron los pagos anuales del Impuesto a la Renta y según sectores, los incrementos se relacionaron a la actividad comercial, que fue influenciada por actividades de exploración y explotación minera. Entre enero y marzo, la recaudación creció en 84,8 por ciento. La ejecución presupuestal del Gobierno Regional se expandió en 82,6 por ciento respecto a marzo de 2007, por el aumento del Gasto de Capital, debido a que en el mes se efectuó la transferencia de recursos financieros hacia la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) procedentes del Canon y Sobre Canon Minero. Aumentaron las inversiones ejecutadas y/o comprometidas en los rubros de Administración y Planeamiento, Protección y Previsión Social, Educación y Cultura, Salud y Saneamiento, y Transportes. En el sistema financiero, los saldos de depósitos y colocaciones crecieron en 20,5 y 47,2 por ciento, respectivamente, en comparación a sus similares de marzo de El índice de cartera pesada fue 1,6 por ciento, inferior en 0,9 puntos porcentuales a similar mes del año anterior. 3

4 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA 1.1. Producción El Valor Bruto de Producción creció en 0,3 por ciento respecto de marzo de 2007, debido al desempeño positivo de los sectores agropecuario (12,4 por ciento) y manufacturero (10,8 por ciento), siendo contrarrestado parcialmente por la reducción del minero (3,3 por ciento). En el primer trimestre del año, el indicador de producción fue mayor en 1,4 por ciento respecto de similar periodo de 2007, por el aumento de las actividades agropecuaria (8,5 por ciento) y manufacturera (27,2 por ciento); no obstante a la reducción de la minería (3,4 por ciento). CUADRO Nº 1 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE BIENES (Variación real 1/) ENERO Agropecuario 8,1 12,4 3,1 8,5 Agrícola 20,4 15,8 8,8 13,5 Pecuaria -15,9 2,6-6,6-1,4 Minería 12,6-3,3 12,5-3,4 Manufactura n.d. 10,8 n.d. 27,2 VBP de Bienes 11,9 0,3 11,1 1,4 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior, a precios de 1994 Elaboración: BCRP, Sucursal Huancayo. Dpto. de Estudios Económicos Producción Agropecuaria La producción agropecuaria aumentó en 12,4 por ciento, respecto a marzo de 2007, sustentado en los resultados positivos de los subsectores agrícola (15,8 por ciento) y pecuario (2,6 por ciento). En el primer caso, por el incremento en la producción de papa, maíz choclo, granadilla y haba grano verde; y en el segundo, por carnes de ovino, vacuno y alpaca, así como de lana de ovino. Entre enero y marzo, la actividad agropecuaria superó en 8,5 por ciento a su similar de 2007, a causa del aumento del subsector agrícola (13,5 por ciento) que se sustentó en la producción de papa, granadilla, rocoto y pasto dactilys. Sin embargo, decreció el subsector pecuario (1,4 por ciento) por los resultados negativos en leche y carnes de ovino, porcino y llama. CUADRO Nº 2 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIO (Variación real 1/) ENERO Subsector Agrícola 20,4 15,8 8,8 13,5 Subsector Pecuario -15,9 2,6-6,6-1,4 Sector Agropecuario 8,1 12,4 3,1 8,5 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior, a precios de 1994 FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Pasco ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 4

5 GRÁFICO Nº 1 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIO (Variación real) Variación Mensual 1/ Variación Acumulada 21,0 26,2 8,1 3,1 0,1 11,4 5,1 5,1 6,5 5,9 12,4 8,5-3,2-4,9-3,6-4,4-3,8-2,0-1,3-5,7-5,2-3,6-1,5-3,6-15,6-16,5 Mar.07 Abr.07 May.07 Jun.07 Jul.07 Ago.07 Set.07 Oct.07 Nov.07 Dic.07 Ene.08 Feb.08 Mar.08 1/ Respecto a similar mes del año precedente ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. Subsector Agrícola El aumento del mes en 15,8 por ciento se sustentó en la mayor producción de papa (63,8 por ciento), maíz choclo, granadilla (98,1 por ciento), haba grano verde (120,4 por ciento) y alfalfa (292,6 por ciento). Respecto a la papa, el resultado se asoció a las mayores cosechas (32,6 por ciento) debido a que éstas no se realizaron en la magnitud esperada durante los meses pasados; en granadilla, por los precios favorables en el mercado debido al crecimiento de la demanda local y externa; y en alfalfa, por sustitución de cultivos a causa de la demanda para la alimentación de ganado vacuno. Entre enero y marzo, la producción aumentó en 13,5 por ciento, sustentado en la papa (74,0 por ciento), granadilla (118,1 por ciento) y rocoto (35,6 por ciento), principalmente. CUADRO Nº 3 PRODUCCIÓN DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS 1/ (EN TM) CULTIVO ENERO Var. % Var. % Papa , ,0 Pasto Braquearia , ,8 Pasto Setaria , ,2 Plátano , ,8 Yuca , ,0 Maíz Amarillo Duro , ,3 Pasto Dactilys , ,9 Rocoto , ,6 Rye Grass , ,1 Arroz Cáscara , ,9 Pijuayo , ,8 Granadilla , ,1 Piña , ,5 Palto , ,9 Haba Grano Verde , ,3 Maíz Choclo Alfalfa , ,2 Otros , ,0 1/ Cifras preliminares. FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Pasco. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 5

6 GRÁFICO Nº 2 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (Variación real) Variación Mensual 1/ Variación Acumulada 45,9 20,4 8,8 31,8 25,4 10,5 10,5 12,4 11,6 15,8 13,5-2,2-5,5-3,1-4,0-7,0-7,3-5,7-5,1-3,1-7,1-2,1-0,9-2,0-19,5-24,6 Mar.07 Abr.07 May.07 Jun.07 Jul.07 Ago.07 Set.07 Oct.07 Nov.07 Dic.07 Ene.08 Feb.08 Mar.08 1/ Respecto a similar mes del año precedente ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 3 CINCO PRINCIPALES PRODUCTOS EN EL VBP AGRÍCOLA (ENERO ) Papa 58% Plátano 14% GRÁFICO Nº 4 COMPOSICIÓN DEL VBP AGRÍCOLA (ENERO ) Consumo Industrial 5% Consumo Animal 14% Pasto Braquearia 7% Otros 12% Yuca 3% Pasto Setaria 6% Consumo Humano 81% ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos En el trimestre, los cultivos de papa, plátanos, yuca y pastos braquearia y setaria representaron el 88 por ciento del VBP agrícola acumulado. Con relación al clima, las lluvias en la región fueron de frecuencia regular, en los dos primeros tercios del mes, con más incidencia en los últimos 10 días, principalmente en la zona de selva (provincia de Oxapampa), por lo que se registraron interrupciones en las vías de comunicación, lo que conllevó a un incremento en el costo de transporte. Sin embargo, la cuantificación de la cantidad total de lluvia por periodo es deficiente en todas las localidades de la región, siendo los distritos de Pozuzo y Cerro de Pasco los de mayor incidencia, por lo que se prevé, de no haber aumento en la frecuencia de lluvias en los siguientes meses, menor será la disponibilidad de agua para riego, procedente de las zonas alto andinas (lagunas). Siembras La superficie instalada aumentó en 2,8 por ciento respecto a marzo de 2007, por las mayores instalaciones de arroz cáscara (34,6 por ciento), arveja grano verde (36,1 por ciento), papa (21,7 por ciento), yuca (52,0 por ciento) y granadilla (65,0 por ciento). Respecto al arroz, por el incremento de las instalaciones en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, como resultado de los precios favorables en el mercado; en papa, por el aumento en el distrito de Paucartambo, provincia de Pasco, particularmente de variedades precoses; en yuca, por las nuevas instalaciones en el mes, a causa del retraso de siembras en meses anteriores por la 6

7 escasez de mano de obra en la zona, la misma que se trasladó a actividades de exploración petrolífera; y en granadilla, por los buenos precios ofertados, reemplazo de cultivos y mercado seguro con perspectiva de rentabilidad favorable ante una mayor demanda local y externa, por lo que actualmente se registra incremento en las instalaciones de los distritos de Huancabamba y Chontabamba En lo que va de la campaña agrícola , las siembras decrecieron en 0,2 por ciento respecto a similar periodo de la campaña anterior, por las menores áreas instaladas de yuca (38,7 por ciento), maíz amarillo duro (9,9 por ciento), plátanos (40,4 por ciento) y arroz cáscara (15,6 por ciento); no obstante los aumentos en papa, pasto braquearia, granadilla, olluco y oca. Las menores siembras de plátano obedece a la presencia de fuertes lluvias que malograron las semillas vegetativas (hijuelas) en meses pasados, principalmente en el distrito de Puerto Bermudez, provincia de Oxapampa; y en yuca, por las pocas siembras en meses anteriores. CULTIVO CUADRO Nº 4 SUPERFICIE SEMBRADA 1/ (Has) CAMPAÑA AGRÍCOLA 2/ / / 2008 Papa Maíz Amarillo Duro Yuca Arroz Cáscara Maíz Amiláceo Haba Grano Seco Olluco Oca Plátano Maíz Choclo Trigo Braquearia Granadilla Haba Grano Verde Arveja Grano Verde Frejol Grano Seco Cebada Grano Otros TOTAL / Cifras preliminares. 2/ De agosto a julio. FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Pasco. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Subsector Pecuario La actividad pecuaria se expandió en 2,6 por ciento, por los resultados favorables en carnes de ovino (11,4 por ciento), vacuno (4,9 por ciento) y alpaca (44,1 por ciento), así como en lana de ovino (5,0 por ciento) y huevos (0,1 por ciento). Sin embargo, decreció en leche (8,1 por ciento), por las lluvias presentadas en la provincia de Oxapampa que ocasionaron que los pastos se muestren fangosos e inaccesibles para la alimentación del ganado, así como en carnes de porcino (9,2 por ciento), llama (40,5 por ciento) 7

8 y caprino (52,9 por ciento), entre los principales. Entre enero y marzo, el subsector decreció en 1,4 por ciento, a causa de los resultados negativos en la producción de leche (11,5 por ciento), por lo explicado anteriormente, así como en carnes de porcino (7,6 por ciento) y ovino (3,1 por ciento); no obstante a los incrementos en lana de ovino y carne de vacuno, en el primer caso por el inicio de la campaña de esquila en algunas comunidades campesinas y en el segundo, por los mayores rendimientos observados en la provincia de Oxapampa. CUADRO Nº 5 PRODUCCIÓN PECUARIA (T.M.) ESPECIES ENERO Var. % Var. % CARNE Carne de Alpaca 7,2 10,4 44,1 20,8 24,7 19,2 Carne de Ave 9,3 8,8-5,5 25,6 21,1-17,4 Carne de Caprino 2,8 1,3-52,9 6,7 4,3-35,2 Carne de Llama 11,3 6,7-40,5 27,4 18,1-33,8 Carne de Ovino 125,1 139,4 11,4 348,5 337,6-3,1 Carne de Porcino 153,3 139,2-9,2 391,5 361,8-7,6 Carne de Vacuno 234,8 246,4 4,9 681,2 700,1 2,8 Leche 1 696, ,6-8, , ,0-11,5 Huevos 2,4 2,4 0,1 7,1 7,1 0,6 Lana de Ovino 227,0 238,4 5, , ,9 4,6 FIBRA Fibra de Alpaca 0,0 0,0-0,0 0,0 - Fibra de Llama 0,0 0,0-0,0 0,0 - FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Pasco. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 5 PARTICIPACIÓN EN EL VBP PECUARIO (ENERO ) Carne de Porcino 9% Otros 2% Carne de Vacuno 31% Leche 12% Carne de Ovino 21% Lana de Ovino 25% ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Producción Minera La actividad minera en marzo, decreció en 3,3 por ciento respecto a igual mes de 2007, por la caída en la producción de plomo (9,2 por ciento), zinc (6,5 por ciento) y plata 8

9 (0,03 por ciento); no obstante al aumento en cobre (51,4 por ciento) y oro (14,1 por ciento). Según empresas, la caída en plomo se dio mayormente en la empresa Administradora Chungar y Sociedad Minera El Brocal; y en el caso de zinc, en la Compañía Minera Milpo, Sociedad Minera El Brocal y Volcan Compañía Minera, principalmente. Entre enero y marzo, la producción del sector se contrajo en 3,4 por ciento, por los resultados negativos en plomo (11,3 por ciento), zinc (3,6 por ciento) y plata (3,8 por ciento). CUADRO Nº 6 PRODUCCIÓN MINERA METALICA (Contenido Fino) ENERO Var. % Var. % Cobre (TMF) , ,9 Plomo (TMF) , ,3 Zinc (TMF) , ,6 Oro (Grs.f) , ,3 Plata (Kg.f) , ,8 TOTAL 1/ -3,3-3,4 1/ Variación en términos reales, a precios de FUENTE: DGM/DPM/ Estadística Minera. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 6 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN MINERA Variación Mensual 1/ Variación Acumulada 12,6 12,5 12,8 11,6 8,9 8,6 8,8 8,6 9,1 8,7 9,2 15,3 9,9 0,8 8,9 7,2 5,9-2,8-7,2-6,3-1,1-1,1-3,4-3,3-3,4-5,9 Mar.07 Abr.07 May.07 Jun.07 Jul.07 Ago.07 Set.07 Oct.07 Nov.07 Dic.07 Ene.08 Feb.08 Mar.08 1/ Respecto a similar mes del año precedente ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. GRÁFICO Nº 7 PARTICIPACIÓN EN EL VBP MINERO (ENERO ) Zinc 58% VBP Minero 2007 VBP Minero 2008 GRÁFICO Nº 8 EVOLUCIÓN DEL VBP MINERO Plomo 12% Cobre 4% Plata 23% Oro 3% Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 9

10 En el primer trimestre del año, la producción del sector, actividad principal en la región con más del 55 por ciento en la estructura del PBI regional, participó con el 50,3 por ciento de la producción nacional de plomo, con el 32,8 por ciento de plata, el 29,2 por ciento de zinc, el 1,4 por ciento de cobre y el 1,1 por ciento de oro, por lo que se constituyó en el primer productor de plomo, plata y zinc, el octavo de cobre, y el décimo de oro. Entre enero y marzo, en el contexto nacional, la región participó con el 11,3 por ciento del VBP minero nacional acumulado GRÁFICO Nº 9 PARTICIPACIÓN EN EL VBP MINERO 1/ (ENERO ) COBRE ORO PLATA PLOM O ZINC Fuente:MINEM Pasco Nacional 1/ A precios de ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Producción Manufacturera La actividad manufacturera aumentó en 10,8 por ciento respecto a marzo de El indicador del sector se encuentra determinado por la producción de óxido de calcio, que es utilizado como insumo en la actividad minera para la neutralización de los relaves y de las aguas ácidas. En cuanto al volúmen de ventas (en toneladas), durante marzo creció en 20,2 por ciento, respecto de similar mes de Entre enero y marzo, la producción del sector creció en 27,2 por ciento y el volúmen de ventas en 27,7 por ciento, ambos, respecto de su similar de CUADRO Nº 7 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DEL SECTOR MANUFACTURA (Variación real 1/) ENERO Producción de Oxido de Calcio 2/ n.d. 10,8 n.d. 27,2 TOTAL 1/ n.d. 10,8 n.d. 27,2 1/ Respecto al mismo mes o periodo del año anterior, a precios de / Cifras corregidas en enero y febrero de Preliminar en marzo de 2007 FUENTE: PRODUCE - Pasco ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. 10

11 GRÁFICO Nº 10 PRODUCCIÓN Y VENTA DE OXIDO DE CALCIO 1/ (En toneladas) Producción Venta ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR / Cifras corregidas en enero y marzo de 2007 ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Electricidad La producción mensual del sector electricidad decreció en 18,0 por ciento, respecto a marzo de 2007, explicado por la caída en la producción de la empresa Enersur (18,1 por ciento); no obstante al aumento en la empresa Electrocentro (115,5 por ciento). CUADRO Nº 8 PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD (En MW.h) Entre enero y marzo, la producción del sector decreció en 10,9 por ciento respecto de similar periodo de 2007, por el menor resultado en la empresa Enersur; contrarrestado parcialmente por el incremento en la empresa Electrocentro. ENERO Var. % Var. % ELECTROCENTRO , ,0 ENERSUR , ,11 TOTAL , ,9 FUENTE: OSINERGMIN ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Turismo El total de arribos a los establecimientos de hospedaje creció en 29,8 por ciento, comparado con su similar de 2007, explicado por el aumento de las visitas de nacionales (29,9 por ciento) y extranjeros (4,2 por ciento). Entre enero y marzo, los arribos se expandieron en 28,8 por ciento, por el mayor flujo de turistas nacionales (28,9 por ciento) y extranjeros (13,6 por ciento). CUADRO N 9 ARRIBOS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE ENERO Var. % Var. % Nacionales , ,9 Extranjeros , ,6 TOTAL , ,8 FUENTE: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - Pasco ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 11

12 II. SECTOR EXTERNO 2.1. Exportaciones Las exportaciones realizadas por diferentes puertos de embarque del país, totalizaron en el mes US$ 55,4 millones, lo que significó una reducción de 16,3 por ciento respecto de marzo de 2007, sustentado por las menores ventas de productos tradicionales (16,3 por ciento); en tanto que no se registraron ventas de productos no tradicionales. La reducción de las Exportaciones Tradicionales se asoció a la caída en las ventas de concentrados de zinc (50,0 por ciento) y de café sin tostar y descafeinar; no obstante al aumento de concentrados de cobre y plomo. En el rubro de las No Tradicionales, no se efectuaron transacciones con el exterior. CUADRO Nº 10 PASCO: EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOS 1/ (Valor FOB en miles de US$) ENERO Var. % Var. % Productos Tradicionales , ,1 Agrícola ,6 Mineros , ,2 Productos No Tradicionales , ,0 Agropecuarios ,0 Textil Maderas y papeles, y sus manf ,0 Químicos Minerales no metálicos Sidero - Metalúrgicos y joyería Metal - Mecánicos , ,0 Otros No Tradicionales TOTAL EXPORTACIONES , ,1 1/ Información Preliminar FUENTE: SUNAT. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos El resultado de marzo influyó para que las ventas al exterior, en el trimestre, se redujeran en 11,1 por ciento a causa de la caída en las exportaciones de productos tradicionales (11,1 por ciento) por efecto de la reducción en las ventas de café sin tostar y descafeinar (6,0 por ciento), y de concentrados de zinc (50,7 por ciento); no obstante al aumento de concentrados de plomo (99,7 por ciento) y cobre (1270,6 por ciento). GRÁFICO Nº 11 ESTRUCTURA DE EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOS 0,1% No Tradicionales 99,9% Tradicionales 100,0% ENE - MAR 2007 ENE - MAR 2008 ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 12

13 CUADRO Nº 11 PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO Y PRINCIPAL PRODUCTO EXPORTADO (Enero - Marzo 2008) País % del Total Principales Productos China 44,4 Corea del Sur 16,5 Japón 12,7 Minerales de plomo, así como sus concentrados, y Madera aserrada. Madera aserrada; Plantas, semillas y frutos para perfumería; Minerales de zinc y de plomo, así como sus concentrados. Minerales de zinc, cobre y de plomo, así como sus concentrados. África 6,4 Minerales de zinc, plomo y sus concentrados. Brasil 5,8 Minerales de zinc y sus concentrados. España 2,4 Minerales de zinc y sus concentrados. Suiza 2,2 Café sin tostar y descafeinar, textiles, y artesanías. Estados Unidos 2,1 Bélgica - Luxemburgo 2,0 Otros 5,5 TOTAL 100,0 Minerales de zinc y sus concentrados; Café; Madera aserrada; y Plantas, semillas y frutos para perfumería. Minerales de zinc, cobre y plomo, así como sus concentrados. Manufactura de hiero o acero, Muelles de hierro o acero, Cables de hierro, Maca, Frutas, Café y achiote. FUENTE: SUNAT. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. III. FINANZAS PÚBLICAS 3.1. Gobierno Central Los ingresos corrientes del Gobierno Central aumentaron en 51,3 por ciento como efecto de la mayor captación por IGV (73,2 por ciento) e Impuesto a la Renta (34,8 por ciento). El aumento por IGV se asoció al pago por detracciones, ya que varios contribuyentes principales (PRICOS) realizaron transacciones sujetas a esta modalidad. Durante marzo se efectuaron los pagos anuales del Impuesto a la Renta, por lo que las captaciones por este concepto aumentaron en 34,8 por ciento. Según sectores, los incrementos se relacionaron a la actividad comercial, que fue influenciada por actividades de exploración y explotación minera, siendo las ferreterías y empresas de servicios las que mostraron aumento en su actividad comercial. Entre enero y marzo, la recaudación creció en 84,8 por ciento, debido al aumento en la captación por IGV durante el mes de enero, que se asoció a la regularización de un pago extraordinario, por S/. 2 millones, por la empresa EGESEN a una empresa por la construcción de la Hidroeléctrica Yuncan1, en el distrito de Paucartambo, provincia de Pasco.. 13

14 CUADRO Nº 12 INGRESOS CORRIENTES DEL GOBIERNO CENTRAL (En miles de nuevos soles) ENERO Var. % Var. % I. INGRESOS TRIBUTARIOS , ,6 1). Impuesto a la Renta , ,2 Personas Naturales , ,1 Personas Jurídicas , ,0 Regularización , ,3 2). Impuesto a las Importaciones ). Impuesto a la Producción y Consumo , ,4 Impuesto General a las Ventas , ,5 Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) , ,1 4). Otros Ingresos Tributarios , ,9 II. INGRESOS NO TRIBUTARIOS , ,3 TOTAL INGRESOS CORRIENTES (I+II) , ,8 1/ Variación en términos reales FUENTE: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria SUNAT ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 12 RECAUDACIÓN TRIBUTARIA MENSUAL (En miles de nuevos soles) Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 3.2 Gobierno Regional La ejecución presupuestal de gastos del Gobierno Regional se expandió en 82,6 por ciento respecto a marzo de 2007, por los mayores Gastos de Capital, debido a que en el mes se efectuó la transferencia de recursos financieros hacia la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), por S/. 13,6 millones, procedentes del Canon y Sobre Canon Minero, siendo la empresa Volcan Compañía Minera la principal contribuyente. De igual forma, aumentaron las inversiones ejecutadas y/o comprometidas en los rubros de Administración y Planeamiento, Protección y Previsión Social, Educación y Cultura, Salud y Saneamiento, y Transportes. Entre enero y marzo, la ejecución presupuestal se incrementó en 26,8 por ciento, por el aumento de los Gastos de Capital; no obstante la caída de los Gastos Corrientes. 14

15 CUADRO Nº 13 GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL (En nuevos soles) ENERO Var. % 1/ Var.% 1/ GASTOS CORRIENTES , ,1 Personal y Oblig. Sociales , ,6 Obligaciones Previsionales , ,1 Bienes y Servicios , ,2 Otros Gastos Corrientes , ,5 GASTOS DE CAPITAL , ,0 Inversiones , ,9 Inversiones Financieras Otros Gastos de Capital , ,5 TOTAL , ,8 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Pasco ELABORACIÖN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 13 PARTICIPACIÓN EN EL GASTO DEL GOBIERNO REGIONAL (Enero - Marzo 2 008) Gastos Corrientes 66,9% Gastos de Capital 33,1% ELABORACIÖN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Del total de egresos registrados durante enero y marzo, el 66,9 por ciento se destinó a Gastos Corrientes y el 33,1 por ciento a Gastos de Capital. Según unidades ejecutoras, el 75,7 por ciento del Gasto Corriente fue ejecutado por el Ministerio de Educación, el 15,0 por ciento por el Ministerio de Salud, el 6,7 por ciento por la Sede del Gobierno Regional y el 2,6 por ciento restante por las demás unidades. El 99,3 por ciento del Gasto de Capital fue realizado por la Sede del Gobierno Regional, y el 0,7 por ciento por los Ministerios de Educación y Salud. 15

16 CUADRO Nº 14 GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL POR UNIDAD EJECUTORA (En nuevos soles) ENERO Var. % 1/ Var. % 1/ GASTOS CORRIENTES , ,1 Sede del Gobierno Regional , ,6 M. Agricultura , ,0 M. Transporte , ,8 M. Educación , ,2 M. Salud , ,6 GASTOS DE CAPITAL , ,0 Sede del Gobierno Regional , ,0 M. Agricultura ,0 M. Transporte , ,0 M. Educación , ,4 M. Salud , ,7 TOTAL , ,8 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Pasco ELABORACION: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Entre enero y marzo, según fuente de financiamiento, el 67,3 por ciento del gasto total provino de los Recursos Ordinarios, el 31,7 por ciento del Canon y Sobre Canon y el 1,0 por ciento de los Recursos Directamente Recaudados. CUADRO Nº 15 GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL, POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO (En nuevos soles) ENERO Var. % 1/ Var. % 1/ Recursos Ordinarios , ,6 Canon y Sobre Canon ,7 Recursos Direct. Recaudados , ,7 Donaciones y Transferencias , ,0 TOTAL , ,8 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Pasco ELABORACION: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Ejecución del Programa de Inversiones Las inversiones ejecutadas y/o comprometidas durante marzo fueron superiores en más de S/. 569,6 miles respecto de su similar de 2007, explicado por los mayores gastos efectuados y/o comprometidos en los rubros de Administración y Planeamiento, Protección y Previsión Social, Educación y Cultura, Salud y Saneamiento, y Transportes. Entre las principales inversiones ejecutadas se tienen: en administración y planeamiento, con la gestión de proyectos (S/. 120,8 miles); en salud y saneamiento, con la ampliación y mejoramiento de los 16

17 sistemas de agua y desagüe del Asentamiento Humano Techo (S/. 16,7 miles); en protección y previsión social, con la realización de obras de emergencia (S/. 48 miles); en educación y cultura, con el desarrollo de la formación de docentes (S/. 290 miles) y en transportes, con la gestión del programa y otros del programa de caminos departamentales (S/. 87,8 miles). Entre enero y marzo, la ejecución del programa de inversiones se expandió en 353,9 por ciento, respecto de similar periodo de 2007, como efecto de los mayores gastos en Administración y Planeamiento, Protección y Previsión Social, Educación y Cultura, Salud y Saneamiento, y Transportes. CUADRO Nº 16 INVERSIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL, POR SECTORES (En nuevos soles) PROYECTO ENERO Var. % 1/ Var. % 1/ Administración y Planeamiento Agraria Protección y Previsión Social , ,6 Defensa y Seguridad Nacional Educación y Cultura Energía y Recurso Minerales Industria, Comercio y Servicios Salud y Saneamiento Transportes ,1 TOTAL DE INVERSIONES , ,9 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Pasco ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. IV. MONEDA Y CRÉDITO Los depósitos y colocaciones del sistema financiero se incrementaron en marzo 20,5 y 47,2 por ciento, respectivamente, en comparación a similar mes de El índice de cartera pesada fue de 1,6 por ciento, inferior en 0,9 puntos porcentuales al de marzo del año pasado. 4.1 Depósitos del Sistema Financiero El aumento de 20,5 por ciento se relacionó a las mayores captaciones en las empresas bancarias (22,5 por ciento) y entidades de micro finanzas (5,8 por ciento). En ambos casos, el crecimiento se explicó por la actividad minera, asociada a labores de exploración y explotación, así como al reparto de utilidades que efectuaron las empresas mineras a sus trabajadores a través del sistema financiero. En las empresas bancarias, se mantienen convenios con empresas mineras y services relacionadas a la minería y construcción para el pago de haberes, lo cual indujo a mayores captaciones por promociones por apertura de cuenta, seguros de vida y publicidad. En tanto que en el lado de las microfinancieras, se explicó por las atractivas tasas de interés que ofreció pagar la Caja Municipal de Huancayo, única entidad del sector microfinanciero que realiza captaciones, siendo los depósitos a 17

18 plazo fijo y en ahorro, así como por CTS los más demandados. Según modalidades, los depósitos de ahorro y a plazos se expandieron en 33,5 y 22,4 por ciento, respectivamente. Por el contrario, los depósitos a la vista cayeron en 18,7 por ciento. En el total de depósitos, según entidades financieras, destacó la participación del Banco de Crédito (42,3 por ciento), así como la menor participación del Banco de Trabajo (0,8 por ciento). CUADRO Nº 17 DEPÓSITOS DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) Var. % 1/ Empresas Bancarias ,5 Instituciones de Microfinanzas ,8 Cajas Municipales ,8 Edpymes TOTAL ,5 En M/N ,5 En M/E ,7 1/ Variación en valores reales FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos CUADRO Nº 18 PARTICIPACIÓN EN LOS DEPÓSITOS (en %) Miles de S/. Mes Acumulado Crédito ,3 42,3 Interbank ,0 50,3 Continental ,1 88,4 Trabajo ,8 89,3 CMAC Huancayo ,7 100,0 TOTAL ,0 FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 4.2. Crédito del Sistema Financiero El aumento de 47,2 por ciento se asoció tanto a las empresas bancarias (51,3 por ciento) como a las entidades microfinancieras (37,6 por ciento). En ambos casos, el resultado fue influenciado por el aumento de créditos MES (a micro empresas), créditos comerciales y personales, que fueron impulsados por la mayor actividad minera que se asoció a labores de exploración y explotación minera, siendo en su mayoría empresas services las contratadas para la realización de estas actividades. Además de ello, el aumento en los saldos colocados en las empresas bancarias continuó asociándose a los contratos por arrendamiento financiero (leasing) con empresas mineras y services vinculadas, con constructoras y por los convenios establecidos con instituciones públicas (educación y salud principalmente) para la realización de préstamos vía descuento por planilla; en tanto que en el sector microfinanciero, el aumento en los saldos se asoció a la mayor cobertura geográfica, siendo los distritos de Paucartambo (provincia de Pasco) y 18

19 Yanahuanca (provincia de Daniel A. Carrión), los lugares de reciente incursión. El ratio de dolarización fue de 34,7 por ciento, inferior en 1,96 puntos porcentuales a su similar de Del total colocado, la mayor intermediación recayó en el Banco Continental con el 41,2 por ciento; mientras que el Banco de Trabajo, participó con sólo el 3,2 por ciento. CUADRO Nº 19 CRÉDITO DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) Var. % 1/ Empresas Bancarias ,3 Instituciones de Microfinanzas ,6 Cajas Municipales ,8 Edpymes ,8 TOTAL ,2 En M/N ,7 En M/E ,3 1/ Variación en valores reales FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos CUADRO Nº 20 PARTICIPACIÓN EN LOS CRÉDITOS (en %) Miles de S/. Mes Acumulado Crédito ,4 18,4 Interbank ,9 27,3 Continental ,2 68,6 Trabajo ,2 71,7 CMAC Huancayo ,3 94,0 Edpyme Confianza ,0 100,0 TOTAL ,0 FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 14 DEPÓSITOS Y COLOCACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (En miles de nuevos soles) Depósitos Colocaciones Mar. Abr. May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 19

20 CUADRO Nº 21 MOROSIDAD EN EL SISTEMA FINANCIERO 1/ (En % de las colocaciones brutas) Variación Empresas Bancarias 2,0 1,3-0,7 Instituciones de Microfinanzas 3,7 2,6-1,1 CMAC Huancayo 3,8 2,3-1,5 Edpyme Confianza 2,8 3,6 0,8 TOTAL 2,5 1,6-0,9 En M/N 2,9 2,0-0,9 En M/E 1,8 1,1-0,7 1/ Cartera pesada = (créditos vencidos + créditos en cobranza judicial) / colocaciones brutas FUENTE: Instituciones Financieras ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 4.3. Crédito a la Pequeña y Microempresa El crédito otorgado a la pequeña y microempresa creció en 37,6 por ciento, respecto a marzo de En este resultado influyeron las empresas ligadas al sector construcción, quienes vía cartas fianzas solicitaron préstamos para cumplir con sus obligaciones. Los créditos provinieron de la Caja Municipal de Huancayo (79,0 por ciento) y de Edpyme Confianza (21,0 por ciento). CUADRO Nº 22 CRÉDITO OTORGADO A LA PEQUEÑA Y MICROEMPRESA (Saldos en miles de nuevos soles) INSTITUCIONES Var. % 1/ Instituciones Financieras ,6 CMAC Huancayo ,8 Edpyme Confianza ,8 TOTAL ,6 FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 20

21 V. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 21

22 ANEXO 1 CULTIVOS PASCO: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (T.M.) ENE - MAR ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ENE - MAR AGRÍCOLA Consumo Humano Arroz Cáscara Arveja Grano Verde Caigua Cebada Grano Frejol Grano Seco Granadilla Haba Grano Verde Haba Grano Seco Maíz Amiláceo Maíz Choclo Mandarina Naranja + Tangelo Oca Olluco Palto Papa Papaya Piña Plátano Trigo Yuca Zapallo Otros Consumo Humano Consumo Industrial Algodón Achiote Cacao Café Maíz Amarillo Duro Pijuayo Rocoto Yacon Consumo Animal Alfalfa Avena Forrajera Pasto Braquearia Pasto Dactilys Rye Grass Pasto Setaria Trebol PECUARIO Carne 1 501,7 428,8 529,0 543,9 621,2 664,5 739,8 739,2 669,0 513,5 522,7 594,8 706,0 439,9 475,7 552, ,9 Carne de Alpaca 20,8 5,0 8,5 7,2 12,7 13,3 14,7 15,2 12,7 8,6 10,7 12,0 15,4 6,3 8,0 10,4 24,7 Carne de Ave 25,6 7,7 8,6 9,3 9,6 9,7 11,9 11,3 11,2 10,3 9,5 9,7 11,6 5,9 6,4 8,8 21,1 Carne de Caprino 6,7 1,8 2,0 2,8 2,4 2,3 3,1 3,0 2,6 2,6 2,3 2,2 2,7 1,8 1,2 1,3 4,3 Carne de Llama 27,4 5,6 10,5 11,3 8,3 7,7 13,5 11,3 8,2 6,5 6,9 8,5 11,0 6,1 5,4 6,7 18,1 Carne de Ovino 348,5 96,6 126,8 125,1 173,3 174,9 212,2 220,5 188,3 111,9 117,5 154,0 184,5 91,6 106,6 139,4 337,6 Carne de Porcino 391,5 94,1 144,2 153,3 170,9 185,7 200,5 207,2 175,9 137,3 133,1 155,9 179,0 105,8 116,8 139,2 361,8 Carne de Vacuno 681,2 218,0 228,4 234,8 244,0 271,1 283,9 270,7 270,0 236,2 242,7 252,5 301,8 222,4 231,4 246,4 700,1 Leche 5 166, , , , , , , , , , , , , , , , ,0 Huevos 7,1 2,3 2,4 2,4 2,4 2,6 2,6 2,6 2,7 2,7 2,8 2,8 2,9 2,4 2,3 2,4 7,1 Lana de Ovino 1 157,2 485,5 444,7 227,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 481,5 491,0 238, ,9 Fibra 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 7,9 48,8 47,9 0,0 0,0 0,0 0,0 Fibra de Alpaca 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,4 38,5 32,3 0,0 0,0 0,0 0,0 Fibra de Llama 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,6 10,3 15,7 0,0 0,0 0,0 0,0 FUENTE: Dirección Regional de Agricultura - Pasco ELABORACIÓN: BCRP. Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 22

23 ANEXO 2 Producción Metálica Concentración PASCO: PRODUCCIÓN MINERA METÁLICA ENE - MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ENE - MAR Producción Metálica Concentración COBRE (TMF) COBRE (TMF) PLOMO (TMF) PLOMO (TMF) ZINC (TMF) ZINC (TMF) ORO (Grs.f) ORO (Grs.f) PLATA (Kg.f) PLATA (Kg.f) Fuente: DGM/Estadística Minera ELABORACIÓN: BCRP. Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 23

24 ANEXO 3 PASCO: PRODUCCIÓN Y VENTA DE OXIDO DE CALCIO (En toneladas) ENE - MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ENE - MAR Producción Producción Venta Venta FUENTE: PRODUCE - PASCO ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. 24

25 ANEXO 4 EMPRESA GENERADORA PASCO: PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA (EN MW.h) ENE - MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ENE - MAR EMPRESA GENERADORA ELECTROCENTRO ELECTROCENTRO C.H. POZUZO C.H. POZUZO C.T. PASCO C.T. PASCO ENERSUR ENERSUR C.H. YUNCAN C.H. YUNCAN TOTAL TOTAL C.H. Central Hidraulica C.T. Central Térmica Fuente: OSINERGMIN ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. 25

26 ANEXO 5 REGIÓN PASCO: ARRIBOS POR CATEGORIAS HTB Una Estrella Dos Estrellas Tres Estrellas Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Total Nac. Ext. Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre ENE - MAR Total FUENTE: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - Pasco ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. 26

27 ANEXO 6 TIPO PASCO: EXPORTACIONES FOB POR GRUPO DE PRODUCTOS 1/ (MILES US$ VALOR FOB) ENE - MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ENE - MAR TIPO Productos Tradicionales Productos Tradicionales Agrícola Agrícola Minero Minero 2/ Productos No Tradicionales Productos No Tradicionales Agropecuarios Agropecuarios Textil Textil Maderas y papeles, y sus manf Maderas y papeles, y sus manf. Quimicos Quimicos Minerales no metálicos Minerales no metálicos Sidero - Metalúrgicos y joyería Sidero - Metalúrgicos y joyería Metal - Mecánicos Metal - Mecánicos Otros No Tradicionales Otros No Tradicionales TOTAL EXPORTACIONES TOTAL EXPORTACIONES 1/ Cifras Preliminares. FUENTE: SUNAT. ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. 27

28 ANEXO 7 TIPO PASCO: EXPORTACIONES FOB DE PRODUCTOS TRADICIONALES 1/ (MILES US$ VALOR FOB) ENE - MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ENE - MAR TIPO AGRÍCOLA AGRÍCOLA Café Café Volúmen (TM) Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Valor (Miles US$) Lana Lana Volúmen (TM) Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Valor (Miles US$) MINEROS MINEROS Plata Plata Volúmen (TM) Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Valor (Miles US$) Cobre Cobre Volúmen (TM) Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Valor (Miles US$) Plomo Plomo Volúmen (TM) Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Valor (Miles US$) Zinc Zinc Volúmen (TM) Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Valor (Miles US$) Otros (US$) Otros (US$) TOTAL TOTAL 1/ Cifras Preliminares. FUENTE: SUNAT. ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. 28

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 2011 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Lunes, 18 de marzo de 2011 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el mes de enero de 2011, mostró

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Huánuco Setiembre 2008 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 21 de marzo de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero de 212, mostró una disminución

Más detalles

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica 212 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 17 de abril de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, durante enero-febrero de 212, mostró

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario creció 7,5

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril 213- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno miércoles, 26 de junio de 213 En Puno, al primer cuatrimestre del año 213, el Indicador de Actividad

Más detalles

SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE PASCO MARZO 2009 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE PASCO MARZO 2009 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE PASCO 2009 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 1.1.1. Producción Agropecuaria... 4 1.1.2.

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Jueves, 24 de mayo de 2012 Entre enero y marzo, la actividad económica creció 7,3 % debido

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 22 de mayo 2013 Al primer trimestre de 2013, el Indicador de Actividad Económica en Puno

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008 SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Huánuco Diciembre 2008 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y EMPLEO...

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Enero del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Enero del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO SÍNTESIS MENSUAL del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO 2005 1 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN 1.

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 22 de Abril 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica aumentó en 2,6% durante el

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Viernes, 25 de Marzo 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica disminuyó en 0,1 % durante enero,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS MENSUAL Junio de 2006 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf. : 064-232172 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO RESUMEN 03 I. ACTIVIDAD

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Marzo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Marzo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Marzo 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Diciembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario registró

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Julio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Julio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Julio 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Jueves, 24 de mayo de 2012 La actividad económica creció 13,2% entre enero y marzo de 2012,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Setiembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Setiembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Setiembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 213 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 17 de Abril de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, durante enero-febrero de 213, mostró

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Enero 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO ENERO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO ENERO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción Agropecuaria... 4 1.2. Producción

Más detalles

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2012 - Departamento de Estudios Económicos Viernes, 23 de marzo de 2012 INDICADORES GLOBALES En el primer mes de 2012, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE SÍNTESIS MENSUAL Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE 2005 1 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III.

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 213 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 25 de Marzo de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero 213, mostró un crecimiento

Más detalles

HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL C O N T E N I D O. Febrero del 2006 SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO

HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL C O N T E N I D O. Febrero del 2006 SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL Febrero del 2006 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/FEBRERO 2006 1 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV.

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 211 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 29 de abril de 211 En Puno, el indicador de actividad económica cayó,2% durante el primer

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Lunes, 25 de febrero de 2013 Entre enero y diciembre la actividad económica creció

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 15 de Febrero de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el año 212, mostró un crecimiento

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2003 HUÁNUCO

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2003 HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL Mayo del 2003 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/huanuco/index02.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf : 064-232172

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2012 - Departamento de Estudios Económicos Viernes, 23 de marzo de 2012 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Al finalizar enero del 2012, el Indicador de Actividad

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO SÍNTESIS MENSUAL Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO 2005 1 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril 11 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Junio de 11 La actividad económica cayó en el acumulado del año 14,3 por ciento, al ser negativos

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Mayo de 2012 La actividad económica se expandió 4,9 por ciento durante los tres primeros

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de mayo de 2013 En el primer trimestre la mayoría de sectores de la actividad económica

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio de 2018, la actividad agropecuaria

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero de 2013, los sectores de la actividad económica de San

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: Telf:

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http:   Telf: SÍNTESIS MENSUAL Mayo del 2006 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO PRESENTACION PAG. INTRODUCCIÓN... 03 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero 2013, la mayoría de los sectores de la actividad económica

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de junio de 2012 En los primeros cuatro meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de julio de 2012 En los primeros cinco meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) ENTIDADES FINANCIERAS 2003 2004 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB ENTIDADES

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

INTRODUCCION. PRODUCTO BRUTO INTERNO (variación real) 1999/ /1999. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.

INTRODUCCION. PRODUCTO BRUTO INTERNO (variación real) 1999/ /1999. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. INTRODUCCION La inflación en la ciudad de Cajamarca fue de 0,2 por ciento para el mes de abril, acumulando en los primeros cuatro meses la cifra de 0,7 por ciento y de 2,2 por ciento en los últimos doce

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2015 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASCO Síntesis mensual del departamento de Pasco Introducción En el mes de julio, la tasa inflacionaria en la ciudad de Cerro de Pasco fue de 0,08 por ciento. La variación

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 20 de Octubre del 2017 1 Actividad Económica En julio, la actividad económica de Amazonas

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio 2013 Departamento de Estudios Económicos Viernes, 20 de setiembre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y julio, el Indicador de Actividad

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Pasco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE PASCO Síntesis mensual del departamento de Pasco Introducción En el mes de marzo del 2000, la variación mensual del Indice de Precios al Consumidor fue de 0,2 por ciento,

Más detalles

SINTESIS MENSUAL. Enero del HUÁNUCO

SINTESIS MENSUAL. Enero del HUÁNUCO SINTESIS MENSUAL Enero del 2 002 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/huanuco/index01.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Tel. : 064-232172

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): José

Más detalles

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción

Síntesis mensual del departamento de Huánuco. Introducción SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO Síntesis mensual del departamento de Huánuco Introducción En el mes de diciembre del 2 000, el Indice de Precios al Consumidor de la ciudad de Huánuco experimentó

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 26 de noviembre de 2013 En el periodo enero-setiembre de 2013, el indicador de actividad

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Junio Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Junio 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio de 2018, la actividad agropecuaria

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Julio 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: Telf:

SÍNTESIS MENSUAL. Julio 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http:   Telf: SÍNTESIS MENSUAL Julio 2006 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA AYACUCHO PAG. RESUMEN... 03 I. ACTIVIDAD

Más detalles

Pasco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Pasco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Pasco: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Jueves, 19 de octubre de 2017 1 Actividad Primaria Durante julio, el sector minero decreció ligeramente

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Setiembre del 2005 AYACUCHO

SÍNTESIS MENSUAL. Setiembre del 2005 AYACUCHO SÍNTESIS MENSUAL Setiembre del 2005 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA AYACUCHO INTRODUCCIÓN

Más detalles

Pasco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Pasco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Pasco: Síntesis de Actividad Económica - 213 - Departamento de Estudios Económicos Miércoles, 27 de marzo de 213 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA En enero, el Indicador de Actividad Económica mostró una

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2015 1 Departamento de Estudios Económicos El

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Martes, 28 de Febrero de 2017 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

C O N T E N I D O. I. INFLACIÓN 1. Inflación... 4

C O N T E N I D O. I. INFLACIÓN 1. Inflación... 4 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN 1. Producción Agropecuaria... 5 1.1 Sub Sector Agrícola... 5 1.2 Sub Sector Pecuario...

Más detalles

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Junín: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario aumentó 20,2

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Cajamarca: Síntesis de la Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo

Cajamarca: Síntesis de la Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Cajamarca: Síntesis de la Actividad Económica - Febrero 2011 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Lunes, 25 de abril de 2011 A febrero, el indicador de actividad económica se contrajo

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 28 de abril de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2013 Departamento de Estudios Económicos Martes, 22 de octubre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y agosto, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL SUCURSAL CUSCO APURÍMAC: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. HUÁNUCO: Síntesis de Actividad Económica Julio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. HUÁNUCO: Síntesis de Actividad Económica Julio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO HUÁNUCO: Síntesis de Actividad Económica Julio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre 2017- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Jueves, 8 de Marzo del 2018 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Agosto de 2013 El Indicador de Actividad Económica Regional se contrajo 1,1 por ciento en el acumulado

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 202- Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Mayo de 202 El Indicador Regional aumentó 5,6 por ciento, siendo los sectores más dinámicos agropecuario

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 08 de Junio del 2018 1 Actividad Primaria En marzo, las actividades primarias de Tumbes

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes,24 de Abril del 2018 1 Actividad Primaria En enero, las actividades primarias de Tumbes mostraron

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO

SEDE REGIONAL HUANCAYO SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción

Más detalles

TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO SETIEMBRE 2016

TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO SETIEMBRE 2016 TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO SETIEMBRE 2016 17.879 21.181 14.660 18.143 3.219 3.038 SECTOR AGROPEC. SUB SECTOR AGRICOLA MES : sep-15 MES : sep-16 SUB SECTOR PECUARIO PRESENTACION La publicación

Más detalles

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN NOVIEMBRE DECRECIO EN %

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN NOVIEMBRE DECRECIO EN % EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN NOVIEMBRE DECRECIO EN -3.18 % TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO NOVIEMBRE 2018 21.860 21.166 14.363 13.426 7.498 7.740 SECTOR AGROPEC. SUB SECTOR AGRICOLA

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Jueves, 19 de mayo de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar un

Más detalles

SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Madre de Dios 2007 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA... 2 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2012- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Junio de 2012 El Indicador Regional mostro un crecimiento de 2,4 por ciento al variar positivamente

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto 2016- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Setiembre del 2016 1 Actividad Primaria En agosto, la actividad primaria mostró

Más detalles

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN OCTUBRE DECRECIO EL 5.26 %

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN OCTUBRE DECRECIO EL 5.26 % EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN OCTUBRE DECRECIO EL 5.26 % TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO OCTUBRE 2018 19.245 20.257 14.808 15.678 4.437 4.580 SECTOR AGROPEC. SUB SECTOR AGRICOLA

Más detalles

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO OEAI VBPA Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO - 2014 Cerro de Pasco, Agosto 2014 OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Agosto 2014 Producción agropecuaria se incremento 10.50 % Crecimiento

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Miércoles, 5 de Diciembre del 2017 1 Actividad Primaria En agosto, las actividades primarias mostraron

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 25 de mayo de 2018. 1 Actividad Primaria La evolución de la actividad primaria, interanual

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. HUÁNUCO: Síntesis de Actividad Económica Marzo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. HUÁNUCO: Síntesis de Actividad Económica Marzo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO HUÁNUCO: Síntesis de Actividad Económica Marzo 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participó Kiel Arroyo Labán. BANCO

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Miércoles, 27 de Junio del 2018 1 Actividad Primaria En abril, las actividades primarias de Tumbes

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Diciembre de 2016 1 Actividad Primaria En octubre, las actividades primarias mostraron

Más detalles