El propósito de este Apéndice 1 Procedimiento de Puntuación es el siguiente:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El propósito de este Apéndice 1 Procedimiento de Puntuación es el siguiente:"

Transcripción

1 SP 1. Propósito El propósito de este Apéndice 1 Procedimiento de es el siguiente: a. Estandarizar los criterios de juicio de los Miembros del Jurado y de los Jueces y Árbitros. b. Proteger la autoridad de los Miembros del Jurado y de los Jueces y Árbitros. c. Detallar los Derechos y Deberes de los Miembros del Jurado y de los Jueces y Árbitros. SP 2. Aplicación Este reglamento es para ser aplicado en cada campeonato oficial sancionado por la ITF para cinturones negros. SP 3. Formas Individuales 1. Los competidores competirán uno contra otro (1 a 1). 2. Ambos competidores realizarán, simultáneamente las formas designadas adecuadas a su graduación. (Véase el artículo T.27 del Reglamento de Torneos para Campeonatos Mundiales de Juveniles y Adultos de la ITF). 3. La primera forma designada será elegida al azar entre tres últimas formas correspondientes a su nivel de graduación. 4. La segunda forma designada será elegida al azar entre las formas restantes desde Chon-Ji hasta las correspondientes a su nivel de graduación. 5. Todas las formas designadas se extraerán al azar utilizando el Sistema de Electrónica de la ITF, y deberán ser supervisadas y verificadas por el Presidente del Jurado. Procedimiento de Los Jueces deberán anotar electrónicamente todo punto(s) como se indica en el Reglamento para Torneos Mundiales de Juveniles y Adultos de la ITF y se aplicarán las siguientes decisiones: 1. Nivel 1: Los Jueces deducirán hasta 6 puntos en total (en incrementos de.2 únicamente) por cada error técnico observado, o darán un total de puntaje de 0 si un evento de sanción mayor es observado. Los Jueces entonces pasarán al Nivel 2 de puntuación. Nivel 2: Los Jueces deducirán hasta 2 puntos (en incrementos de.5 únicamente) por errores en el ritmo general y o movimiento ondulatorio. Los Jueces entonces pasarán al Nivel 3 de puntuación. Nivel 3: Los Jueces deducirán hasta 2 puntos (en incrementos de.5 únicamente) por errores en el poder general. Total: El Sistema NESS calculará la puntuación total de cada competidor de acuerdo a las deducciones emitidas por cada Juez. 2. El competidor que obtenga la mayoría de los votos de los jueces, con un mínimo de (2) votos de Jueces a su favor, será declarado el ganador y avanzará a la siguiente ronda de competición. 3. En el caso de un empate, debe realizarse otra forma designada, (previo retiro del sorteo de las formas designadas ya realizadas) hasta que se decidida el ganador. 1

2 FORMAS INDIVIDUALES SANCIONES Usted tiene 10 puntos en total - Por favor deducir por cada infracción cometida DEDUCIR 0.2 PUNTOS, POR OCURRENCIA, POR CADA ERROR COMETIDO. POR EJEMPLO, AUNQUE NO LIMITADO A No exclamar, o exclamar el nombre incorrecto de la forma Gritar o exclamar Kihap en cualquier momento durante, o al final de la forma Realizar una técnica a una altura incorrecta Perder el equilibrio Dudar y/o detenerse por más de una fracción de segundo Nivel de No regresar al sitio de inicio (dentro del radio de un ancho de hombros) Falta de poder en una técnica específica 1 Regresar al punto de partida con el pie equivocado Pisar completamente fuera del ring con ambos pies Inexacta o Incorrecta realización de los Pasos (ubicación del pie luego de patear, en el lugar de giro, de pivoteado, ubicación de un pie al otro, desliz largo, desliz corto) Respiración Inexacta o Incorrecta Preparación o Ejecución Inexacta o Incorrecta de técnica (ej. cruzar, acción previa, saltar, salto) Movimiento Ondulatorio Inexacto o Incorrecto Máximo de Posición Inexacta o Incorrecta 6 puntos Moción Inexacta o Incorrecta (ej. continuada, conectada, lenta, rápida, natural, normal) totales por Atacar o defender con una técnica errónea. deducciones Suspensión Incorrecta (retención) o terminación (retracción) de una patada, de acuerdo a la definición técnica para dicha técnica. OTORGAR 0 PUNTOS (para la forma completa) POR: Sanciones Detener la forma completamente y/o no finalizar la forma Terminales Pausar y/o detenerse por más de 2 segundos completos Comenzar la forma hacia la dirección equivocada (lado/frente/atrás) Otorgadas durante El Nivel de 1 Comenzar una forma diferente a aquella designada, o con cualquier técnica fundamental diferente a aquella definida para esa forma Fallar en realizar el número total de movimientos requeridos por las instrucciones técnicas de la forma. (Olvidar o agregar uno o más movimientos) Nota: En el caso que una sola técnica tenga múltiples errores, deducir una penalidad por cada error cometido (Por ejemplo, si la forma requiere una posición de caminar - golpe de puño alto, no obstante el competidor realiza una Posición en L con un golpe medio con punta de dedos, deducir 0.2 puntos por la técnica incorrecta. 0.2 por altura incorrecta, y 0.2 por posición incorrecta; por un total de 0.6 deducciones) Nivel de DEDUCIR UN MÁXIMO DE 2 PUNTOS AL FINAL DE LA EJECUCIÓN (En incrementos de 0.5) POR: 2 Ritmo y Movimiento Ondulatorio General Nivel de DEDUCIR UN MÁXIMO DE 2 PUNTOS AL FINAL DE LA EJECUCIÓN (En incrementos de 0.5) POR: 3 Poder General 2

3 Ejemplo de puntuación: Resultados luego de la primera forma designada: Resultados luego de la segunda forma designada: SP 4. Formas en Equipo 1. Ambos equipos realizarán tanto una (1) forma opcional y una (1) forma designada en el siguiente orden: Equipo 1 Forma opcional Equipo 2 Forma opcional Equipo 1 Forma Designada Equipo 2 Forma Designada Procedimiento de 1. Nivel 1: Los Jueces deducirán hasta 5 puntos en total (en incrementos de.2 únicamente) por cada error técnico anotado, u otorgarán un puntaje total de 0 si un evento de sanción mayor es anotado. Los Jueces entonces pasarán al Nivel 2 de puntuación. Nivel 2: Los Jueces deducirán hasta 4 puntos (en incrementos de.5 únicamente) por errores en Trabajo en Equipo, Coreografía, y Dificultad. Los Jueces entonces pasarán al Nivel 3 de puntuación. Nivel 3: Los Jueces deducirán hasta 1 punto (en incrementos de.5 únicamente) por errores en el poder general. Total: El Sistema NESS calculará la puntuación total de cada competidor de acuerdo a las deducciones emitidas por cada Juez. 2. Luego de deducir puntos por errores, los Jueces deberán dar una puntuación entre 0 y 10 puntos por cada forma realizada, basado en coreografía, trabajo en equipo, contenido técnico, poder, equilibrio, respiración y movimiento ondulatorio. 3. El equipo que obtiene la mayoría de los votos de los jueces, con un mínimo de dos (2) votos de Jueces en su favor, será declarado el ganador y avanzará a la próxima ronda de competición. 4. En el caso de un empate, debe realizarse otra forma designada, (con el retiro del sorteo de las formas previamente designadas) hasta que se decidida el ganador. 3

4 FORMAS EN EQUIPO SANCIONES Usted tiene 10 puntos en total - Por favor deducir por cada infracción cometida DEDUCIR 0.2 PUNTOS, POR OCURRENCIA, POR CADA ERROR COMETIDO. POR EJEMPLO, AUNQUE NO LIMITADO A No exclamar, o exclamar el nombre incorrecto de la forma Gritar o exclamar Kihap en cualquier momento durante, o al final de la forma Realizar una técnica a una altura incorrecta Perder el equilibrio Dudar y/o detenerse por más de una fracción de segundo Nivel de No regresar al punto de partida (dentro del radio de un ancho de hombros) Regresar al punto de partida con el pie equivocado Falta de poder en una técnica específica 1 Pisar completamente fuera del ring con ambos pies Inexacta o Incorrecta realización de los Pasos Respiración Inexacta o Incorrecta Preparación o Ejecución Inexacta o Incorrecta de técnica (ej. cruzar, acción previa, saltar, salto) Movimiento Ondulatorio Inexacto o Incorrecto Posición Inexacta o Incorrecta Máximo de 5 Moción Inexacta o Incorrecta (ej. continuada, conectada, lenta, rápida, natural, normal) totales por Atacar o defender con una técnica errónea. No retraer inmediatamente una patada de retracción luego de ejecutarla deducciones (Frontal/Frontal de Lado/Circular/Patada con Metatarso hacia afuera Media o Alta) Fallar en que al menos un competidor siga el ritmo prescrito de la forma en todo momento OTORGAR 0 PUNTOS (para la forma completa) POR: Sanciones Detener la forma completamente y/o no finalizar la forma Terminales Pausar y/o detenerse por más de 2 segundos completos Comenzar la forma hacia la dirección equivocada (lado/frente/atrás) Otorgadas Comenzar una forma diferente a aquella designada, o con cualquier técnica fundamental durante El Nivel de 1 diferente a aquella definida para esa forma Fallar en realizar el número total de movimientos requeridos por las instrucciones técnicas de la forma. (Olvidar o agregar uno o más movimientos) Nota: En el caso que una sola técnica tenga múltiples errores, deducir una sanción por cada error cometido. (Por ejemplo: si la forma requiere una posición de caminar - golpe de puño alto, no obstante el competidor realiza una posición en L - golpe medio con punta de dedos, deducir 0.2 puntos por la técnica incorrecta, 0.2 por altura incorrecta, y 0.2 por posición incorrecta; por un total de 0.6 deducciones) Nivel de DEDUCIR UN MÁXIMO DE 4 PUNTOS AL FINAL DE LA EJECUCIÓN (En incrementos de 0.5) POR: 2 Trabajo en Equipo, Coreografía y Dificultad Nivel de DEDUCIR UN MÁXIMO DE 1 PUNTO AL FINAL DE LA EJECUCIÓN (En incrementos de 0.5) POR: 3 Poder General 4

5 Ejemplo de puntuación: Resultado luego de la forma opcional por equipos: Resultado total luego de la forma opcional y designada por equipos: SP 5. Lucha Individual Los Jueces de Esquina deberán anotar electrónicamente todo punto(s) como se indica en el Reglamento de Torneo del Campeonato Mundial de Juveniles y Adultos de la ITF y se aplicarán las siguientes decisiones: Individual 1. El competidor que obtenga la mayoría de votos de los jueces con un mínimo de dos (2) votos de Jueces en su favor, será declarado el ganador y avanzará a la siguiente ronda de competición. 2. En caso de un empate, entonces seguirá una extensión de un (1) minuto. 3. En caso de otro empate, el primer punto marcado decidirá quién es el ganador. Ejemplo de puntuación: 5

6 SP 6. Lucha en equipos Los Jueces de Esquina deberán anotar electrónicamente todo punto(s) como se indica en el Reglamento de Torneo del Campeonato Mundial de Juveniles y Adultos de la ITF y se aplicarán las siguientes decisiones: Otros 1. El Equipo que obtenga luego de los cinco (5) combates la mayoría del total de los votos de los jueces será declarado el ganador y avanzará a la siguiente ronda de competición. 2. En caso de un empate luego de los cinco (5) combates, cada coach seleccionará un (1) competidor para luchar un combate extra de dos (2) minutos. a. El competidor que obtenga la mayoría de votos de los jueces, con un mínimo de dos (2) votos de Jueces a su favor, será declarado el ganador y el Equipo avanzará a la siguiente ronda de competición. b. En caso de otro empate, el mismo competidor luchará nuevamente hasta que se efectúa el primer punto marcado; el competidor con la mayoría de los votos de los Jueces y con un mínimo de dos (2) votos de Jueces en su favor será declarado el ganador y el Equipo avanzará a la siguiente ronda de competición. A. En caso que un equipo retire a un competidor, el otro equipo recibirá (quince) 15 puntos. El momento en el cual se retira al competidor no es importante; la misma sanción se aplica si el retiro se realiza al comienzo del match o cinco (5) segundos antes de que el match termine. Implementación: En el caso de que un equipo retire a un competidor, el Presidente del Jurado dará permiso verbal al Asistente de Informática para ejecutar el comando Abandono - (Rojo o Azul) en la computadora, resultando en que el equipo opuesto reciba automáticamente 15 puntos. B. En caso que un competidor es: 1) lesionado y por lo tanto imposibilitado para seguir compitiendo de acuerdo a la decisión del médico; 2) descalificado; o 3) recibe tres (3) puntos en contra otorgados directamente, el otro equipo recibirá cuatro (4) puntos. Implementación: En el caso en que un competidor es lesionado, descalificado o recibe 3 puntos en contra, el Presidente del Jurado dará permiso verbal al Asistente de Informática para ejecutar el comando Descalificar - (Rojo o Azul) en la computadora, resultando en que el equipo opuesto reciba automáticamente 4 puntos. 6

7 Ejemplo de puntuación: Ganador rojo luego de 5 combates 7

8 Ganador rojo luego de 5 combates Ganador azul luego de 5 combates Ganador azul luego de 5 combates Empate luego de 5 combates Empate en el combate extra Ganador rojo luego del primer punto Abandono rojo en el combate 3 Ganador azul luego de 5 combates Abandono rojo en el combate 3 Ganador rojo luego de 5 combates SP 7. Poder Los Jueces deberán anotar electrónicamente todo punto(s) como se indica en el Reglamento de Torneo del Campeonato Mundial de Juveniles y Adultos de la ITF y se aplicarán las siguientes decisiones: a. Luego que una bandera roja es levantada por el Árbitro, cada competidor Individual Masculino o Equipo Masculino tiene un total de cinco (5) minutos para intentar doblar o separar la(s) tabla(s) de la totalidad de los cinco (5) ítems de la lista de roturas que deben incluir una (1) medición de la distancia con un toque permitido, seguido por el intento de romper la tabla(s). b. Luego que una bandera roja es levantada por el Árbitro, cada competidora Individual Femenina o Equipo Femenino tiene un total de tres (3) minutos para intentar doblar o separar las tablas de la totalidad de los tres (3) ítems de la lista de roturas que deben incluir una (1) medición de la distancia con un toque permitido, seguido por el intento de romper la tabla(s). c. Competidores y/o Equipos que excedan el tiempo establecido recibirán 0 puntos por cualquier rotura que no se haya intentado dentro del tiempo límite prescripto. d. Los Árbitros pueden rechazar un intento por fallar en mantener lo siguiente: Correcto equilibrio y postura durante todo el intento. Herramienta de ataque correcta en la manera correcta. e. Los Árbitros deben examinar cada tabla antes de cada intento. f. Cada tabla separada contará como tres (3) puntos y cada tabla doblada contará como un (1) punto. g. Los cuatro puntajes más altos determinarán los ganadores del 1er, 2do y dos (2) 3ros puestos. (Solo en el caso en que dos (2) o más competidores empaten por el tercer puesto con igual puntaje total, en la misma ronda de rotura, habrá entonces dos ganadores de 3ros puestos.) h. En el caso de un empate, el Presidente del Jurado extraerá al azar un ítem de la lista de técnicas para que sea la que desempate. Él/Ella decidirá cuántas 8

9 tablas serán las utilizadas. Los coaches deberán indicar los competidores que harán la rotura y en el caso de otro empate ellos entonces indicarán a los dos competidores siguientes. Se procederá en este orden hasta que se decida el ganador. NB: Competidores y/o Equipos que no anotaron ningún punto en su primer intento durante la competición no tendrán permitido continuar con la competencia de rotura de poder para determinar puesto alguno y no recibirán medalla alguna. Ejemplo de puntuación: Primera ronda Segunda ronda Tercera ronda (un tercer puesto) Tercera ronda (dos terceros puestos) Resultado (un tercer puesto) Resultado (dos terceros puestos) 9

10 SP 8. Técnica Especial Los Jueces deberán anotar electrónicamente todo punto(s) como se indica en el Reglamento de Torneo del Campeonato Mundial de Juveniles y Adultos de la ITF y se aplicarán las siguientes decisiones: a. Luego que una bandera roja es levantada por el Árbitro, cada competidor Individual Masculino o Equipo Masculino tiene un total de cinco (5) minutos para intentar mover la tabla de la totalidad de los cinco (5) ítems de la lista de roturas especiales que deben incluir una (1) medición de la distancia sin toque permitido, seguido por el intento de mover la tabla. b. Luego que una bandera roja es levantada por el Árbitro, cada competidora Individual Femenina o Equipo Femenino tiene un total de tres (3) minutos para intentar mover la tabla de la totalidad de las tres (3) técnicas especiales que deben incluir una (1) medición de la distancia sin toque permitido, seguido por el intento de mover la tabla. c. Los competidores y/o Equipos que excedan el tiempo límite deberán recibir 0 puntos por cualquier rotura que no se haya intentado dentro del tiempo límite prescripto. d. Los Árbitros pueden rechazar una rotura debido a lo siguiente: Uso de la herramienta de ataque incorrecta o en la manera incorrecta. Derribar el obstáculo al realizar Twio Nomo Yop Chagi. Caer (cuando cualquier parte del cuerpo, además de los pies, toca el piso). e. Los Árbitros deben examinar regularmente cada máquina y/o tabla. f. Cada tabla movida completamente contará como tres (3) puntos y cada tabla movida a medias contará como un (1) punto. g. Los cuatro puntajes más altos determinarán los ganadores del 1er, 2do y dos (2) 3ros puestos. (Solo en el caso en que dos (2) o más competidores empaten por el tercer puesto con igual puntaje total en la misma ronda de salto, habrá dos ganadores de 3ros puestos.) h. En el caso de un empate el Presidente del Jurado seleccionará un ítem de la lista para que sea el que desempate. Él/Ella decidirá cuán alto será el salto. Los competidores empatados entonces continuarán saltando hasta que los puestos sean decididos. NB: Los competidores y/o Equipos que no anotaron ningún punto en su primer intento durante la competición no tendrán permitido continuar con la competencia de técnica especial para determinar puesto alguno y no recibirán medalla alguna. 10

11 Ejemplo de puntuación: Primera ronda Segunda ronda (un tercer puesto) Segunda ronda (dos terceros puestos) Resultado (un tercer puesto) Resultado (dos terceros puestos) SP 9. Competición de Lucha Libre Pre-Establecida Los Jueces deberán anotar electrónicamente todo punto(s), como se indica en el Reglamento de Torneo del Campeonato Mundial de Juveniles y Adultos de la ITF. El equipo que obtenga la mayoría de los votos de los Jueces será declarado el ganador y avanzará a la siguiente ronda de competición de acuerdo con el siguiente criterio: 1. El equipo que obtenga la mayoría de los votos de los Jueces, con un mínimo de dos (2) votos de Jueces a su favor, será declarado ganador y avanzará a la siguiente ronda de competición. 2. En el caso de un empate, ambos equipos realizarán un tiempo adicional, hasta que sea decidido el ganador. Cada equipo se desempañará uno a la vez, y los Jueces darán una puntuación entre 0 y 10 puntos, luego de haber deducido puntos por errores por cada ejecución teniendo en cuenta el siguiente criterio: 11

12 Procedimiento de 1. Nivel 1: Los Jueces deducirán hasta 4 puntos en total (en incrementos de.2 únicamente) por cada error técnico anotado, u otorgarán un puntaje total de 0 si un evento de sanción mayor es anotado. Los Jueces entonces pasarán al Nivel 2 de puntuación. Nivel 2: Los Jueces deducirán hasta 4 puntos (en incrementos de.5 únicamente) por errores en Trabajo en Equipo, Coreografía, Dificultad, Poder. Los Jueces entonces pasarán al Nivel 3 de puntuación. Nivel 3: Los Jueces deducirán hasta 2 puntos (en incrementos de.5 únicamente) por errores en el poder general. Total: El Sistema NESS calculará la puntuación total de cada competidor de acurdo a las deducciones emitidas por cada Juez. 2. Luego de deducir puntos por errores, los Jueces deberán dar una puntuación entre 0 y 10 puntos por la ejecución, basado en coreografía, trabajo en equipo, dificultad, poder, y movimiento ondulatorio. 3. El equipo que obtiene la mayoría de los votos de los jueces, con un mínimo de dos (2) votos de Jueces en su favor, será declarado el ganador y avanzará a la próxima ronda de competición. 4. En el caso de un empate, ambos equipos actuarán nuevamente, hasta que se decidida el ganador. 12

13 LUCHA LIBRE PRE-ESTABLECIDA SANCIONES Usted tiene 10 puntos en total - Por favor deducir por cada infracción cometida DEDUCIR 0.2 PUNTOS, POR OCURRENCIA, POR CADA ERROR COMETIDO. POR EJEMPLO, AUNQUE NO LIMITADO A Realizar cualquier técnica sin un objetivo accesible y legítimo Atacar o defender con una incorrecta aplicación de la técnica Realizar cualquier movimiento ofensivo, defensivo o evasivo sin propósito/función/necesidad, excepto durante los movimientos acrobáticos Perder el equilibrio Fallar en mantener una distancia apropiada para el intercambio de ataque o defensa Gritar o exclamar Kihap en cualquier momento durante la ejecución con excepción de la Nivel de secuencia final Falta de poder apropiado en una técnica específica 1 Pisar completamente fuera del ring con ambos pies tanto por uno o por ambos competidores Dudar y/o detenerse por más de una fracción de segundo. (ej. Falla de al menos un competidor de mantenerse comprometido en la acción en todo momento) Respiración Inexacta o Incorrecta Preparación o Ejecución Inexacta o Incorrecta de técnica (ej. cruzar, acción previa, saltar, salto) Movimiento Ondulatorio Inexacto o Incorrecto Posición Inexacta o Incorrecta Máximo de Moción Inexacta o Incorrecta (ej. continuada, conectada, lenta, rápida, natural, normal) 4 puntos Ayudar al oponente durante la ejecución de una técnica o movimiento totales por deducciones No retraer inmediatamente una patada de retracción luego de ejecutarla (Frontal/Frontal de Lado/Circular/Patada con Metatarso hacia afuera Media o Alta) OTORGAR 0 PUNTOS (para la ejecución completa) POR: Sanciones No completar los requerimientos de tiempo mínimo y/o máximo Terminales Pausar y/o detenerse por más de 2 segundos completos en cualquier momento durante la ejecución Otorgadas Realizar más de tres (3) secuencias acrobáticas por equipo Durante El Nivel de 1 Nivel de Fallar en bloquear y/o evadir el ataque de un oponente en cualquier momento que no sea el golpe final y/o la secuencia final Nota: En el caso que una sola técnica tenga múltiples errores, deducir una sanción por cada error cometido. DEDUCIR UN MÁXIMO DE 4 PUNTOS AL FINAL DE LA EJECUCIÓN (En incrementos de 0.5) POR: 2 Trabajo en Equipo, Coreografía y Dificultad Nivel de DEDUCIR UN MÁXIMO DE 2 PUNTOS AL FINAL DE LA EJECUCIÓN (En incrementos de 0.5) POR: 3 Poder General 13

14 Ejemplo de puntuación: Los Equipos deberán competir de acuerdo a las siguientes reglas y regulaciones: 1. La Lucha Libre Pre-Establecida deberá consistir en movimientos tal como se muestran en la enciclopedia, manuales y/o CD-ROM, y como se enseñan durante los Cursos Internacionales para Instructores (IIC). 2. Las técnicas de ataque (con excepción del golpe final) deben ser bloqueadas o evitadas y deben ser realizadas con realismo. 3. Los competidores pueden ser de 1 º a 6 º Dan y pueden ser tanto todos masculinos o femeninos o parejas mixtas. 4. La duración del combate deberá consistir de un (1) round: mínimo de 60 segundos máximo de 75 segundos. 5. Los equipos que excedan los 75-segundos de duración del combate recibirán 0 puntos. 6. Los equipos que realicen menos del mínimo requerido de 60 segundos recibirán 0 puntos. 7. Los equipos de protección pueden ser usados como está descrito en el art.t.7.a. Punto ii y T.7. b del Reglamento de Torneo del Campeonato Mundial ITF de Juveniles y Adultos. 8. No más de un total de tres (3) secuencias acrobáticas de técnica, las cuales no son parte del programa principal de Taekwon-Do, pueden ser realizadas por cada equipo durante el combate. 9. Si uno o ambos miembros de los equipos realizan más un total combinado de tres (3) secuencias acrobáticas de técnica durante el combate, el equipo recibirá 0 puntos. 14

MODIFICACIONES PROVISORIAS Para el Campeonato Mundial 2015

MODIFICACIONES PROVISORIAS Para el Campeonato Mundial 2015 (Modificado Dic. 14, 2014) MODIFICACIONES PROVISORIAS Para el Campeonato Mundial 2015 Mayo 27-31, 2015 Sobre la base de un análisis en profundidad de los eventos del Campeonato Mundial y la Copa del Mundo

Más detalles

Aclaración del Reglamento

Aclaración del Reglamento T 5. Competidores JUVENILES Edad mínima de 14 años el 10 de octubre de 2017. Todos los competidores nacidos en el año 1999 son Juveniles para este evento. Por favor tener en cuenta que a todos los competidores

Más detalles

Reglas y Apéndices RESUMEN DE LAS ENMIENDAS

Reglas y Apéndices RESUMEN DE LAS ENMIENDAS Reglas y Apéndices RESUMEN DE LAS ENMIENDAS Para la Copa del Mundo 2018 Sídney, Australia 25-30 de septiembre, 2018 Sobre la base de un análisis en profundidad de los eventos del Campeonato Mundial y la

Más detalles

International Taekwon-Do Federation (ITF) Estatutos

International Taekwon-Do Federation (ITF) Estatutos U 1. Propósito El propósito de este reglamento es el de: a) Nivelar y homogeneizar los criterios de juicio del Presidente de Mesa del Jurado, de los Miembros del Jurado y de los Jueces y Árbitros (en adelante

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Reglamento de Competencia de Taekwon-Do Interfacultades

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Reglamento de Competencia de Taekwon-Do Interfacultades UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Reglamento de Competencia de Taekwon-Do Interfacultades El reglamento está basado en el reglamento oficial de la Federación Internacional de Taekwon-Do Categoría

Más detalles

REGLAMENTO DE KATA WORLD KYOKUSHIN BUDOKAI

REGLAMENTO DE KATA WORLD KYOKUSHIN BUDOKAI REGLAMENTO DE KATA WORLD KYOKUSHIN BUDOKAI REGLAMENTO DE KATA ARTÍCULO 1: ÁREA DE COMPETICION DE KATA ARTÍCULO 2: UNIFORME OFICIAL ARTÍCULO 3: ORGANIZACIÓN DE LA COMPETICIÓN DE KATA ARTÍCULO 4: EL PANEL

Más detalles

1 de El área de competición debe ser lisa y estar libre de obstáculos

1 de El área de competición debe ser lisa y estar libre de obstáculos 1 de 5 REGLAMENTO DE KATA ARTÍCULO 1: AREA DE COMPETICIÓN DE KATA 1. El área de competición debe ser lisa y estar libre de obstáculos 2. El área de competición debe ser del tamaño suficiente como para

Más detalles

CANTIDAD DE TABLAS PARA ROTURA DE PODER EN CAMPEONATO MUNDIAL

CANTIDAD DE TABLAS PARA ROTURA DE PODER EN CAMPEONATO MUNDIAL (Modificado 14 de Junio, 2016) Los siguientes puntos describen las tablas mínimas a utilizar en la Competencia de Rotura de Poder, las alturas mínimas que se utilizarán en Rotura de Técnica Especial y

Más detalles

XIV CAMPEONATO NACIONAL DE TAEKWON-DO ITF

XIV CAMPEONATO NACIONAL DE TAEKWON-DO ITF XIV CAMPEONATO NACIONAL DE TAEKWON-DO ITF REGLAMENTO Sábado 12 y domingo 13 de noviembre de 2016 Coliseo El Pueblo Cali - Colombia ORGANIZA: ASOCIACIO N COLOMBIANA DE TAEKWON-DO I.T.F. 1 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ADAPTACION DEL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA EL CIRCUITO NACIONAL DE COMPETENCIA

ADAPTACION DEL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA EL CIRCUITO NACIONAL DE COMPETENCIA ADAPTACION DEL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA EL CIRCUITO NACIONAL DE COMPETENCIA 04-2018 REGLAMENTO OFICIAL FEDERACION ARGENTINA DE TAEKWO-DO ITF (FAT.ITF) 2 REGLAMENTACIÓN GENERAL 1) CIERRE DE INSCRIPCIÓN:

Más detalles

International Taekwon-Do Federation Regulaciones Internas - Reglamento y Regulaciones. Reglamento de Umpire del Torneo Panamericano 2016

International Taekwon-Do Federation Regulaciones Internas - Reglamento y Regulaciones. Reglamento de Umpire del Torneo Panamericano 2016 SECCIÓN I GENERAL T 1. PROPÓSITO El propósito de estas reglas es elevar la calidad del Taekwon-Do al puntuar cada aspecto y proporcionar igualdad de oportunidades a todos los participantes para que demuestren

Más detalles

REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO

REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO EUROPEAN CUP KYOKUSHIN BUDOKAI 2017 NORMAS PARA LOS COMPETIDORES - La edad mínima para participar será de 18 años. - Cada competidor deberá llevar un karate-gi

Más detalles

REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO

REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO 2016 LISTADO DE CATEGORÍAS DE COMPETICIÓN Evento PARTICIPACION: EN GRUPOS MINIMO 6 MAXIMO 10 1 Competición por grupos: Inferior a 15 años. Reglamento Oficial

Más detalles

REGLAMENTO DE FORMAS SAD INDIVIDUAL. El área de competición debe ser lisa, no resbaladiza, estable y estar libre de obstáculos.

REGLAMENTO DE FORMAS SAD INDIVIDUAL. El área de competición debe ser lisa, no resbaladiza, estable y estar libre de obstáculos. INDIVIDUAL AREA DE COMPETICIÓN. El área de competición debe ser lisa, no resbaladiza, estable y estar libre de obstáculos. El área de competición debe ser del tamaño suficiente como para permitir el desarrollo

Más detalles

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana Sistema de competición de Poomsae del Open de la Comunidad Valenciana Página 1 Reglamento Artículo 1. Propósito El propósito de las Reglas de Competición

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TAEKWONDO

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TAEKWONDO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TAEKWONDO CRITERIOS: CTO. DE ESPAÑA POR CLUBES Pumse INFANTIL Método de Competición 1. En todos los campeonatos de Pumse organizados y/o promovidos por la R.F.E.T. debe de haber,

Más detalles

PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES PARA JUECES Y ÁRBITROS

PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES PARA JUECES Y ÁRBITROS PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES PARA JUECES Y ÁRBITROS El siguiente documento registra e ilustra los Procedimientos y Señales de Mano oficiales de la ITF para ser utilizados por todos los Oficiales cuando dirijan

Más detalles

Torneo Apertura de Mayo

Torneo Apertura de Mayo Circuito Nacional de Competencia REGLAMENTO OFICIAL Torneo Apertura 2016 22 de Mayo PLATENSE PATIN CLUB Daniel Muñoz y Juan Poullier Estimado instructor: La Taekwon-do Asociación Uruguaya, comenzando con

Más detalles

- 1ª EDICIÓN JUNIO Dirigido a Competidores y Entrenadores

- 1ª EDICIÓN JUNIO Dirigido a Competidores y Entrenadores REGLAS PARA LA COMPETICIÓN DE FORMAS OFICIALES- FORMAS TRADICIONALES FORMAS LIBRES FORMAS MUSICALES Y FORMAS CON ARMAS DE LA FEDERACIÓN KICK BOXING COMUNIDAD VALENCIANA - 1ª EDICIÓN JUNIO 2012 Dirigido

Más detalles

EUROPEAN CUP KYOKUSHIN

EUROPEAN CUP KYOKUSHIN REGLAMENTO COMPETICIÓN CAT. MASCULINO/FEMENINO 12/13 AÑOS 14/15 AÑOS 16/17 AÑOS EUROPEAN CUP KYOKUSHIN BUDOKAI 2017 NORMAS PARA LOS COMPETIDORES - Cada competidor deberá llevar un karate-gi blanco y limpio.

Más detalles

REGLAS DE JUEGO 3X3 EN LAS ISLAS BALEARES

REGLAS DE JUEGO 3X3 EN LAS ISLAS BALEARES REGLAS DE JUEGO 3X3 EN LAS ISLAS BALEARES Las reglas Oficiales de Baloncesto de FIBA son validas para todas las situaciones de juego que se mencionan específicamente en las Reglas de Juego 3x3 que se incluyen

Más detalles

FEDERACION ARGENTINA DE TAEKWON-DO ITF. 3º CAMPEONATO SELECTIVO Buenos Aires Argentina 2018

FEDERACION ARGENTINA DE TAEKWON-DO ITF. 3º CAMPEONATO SELECTIVO Buenos Aires Argentina 2018 Estimados Maestros e Instructores, El Comité Deportivo de La Federación Argentina De Taekwon-Do ITF tiene el agrado de invitarlo a Ud., a participar con su escuela del 3º Selectivo para el Campeonato Mundial,

Más detalles

FEDERACIÓN DE BALONCESTO DE CASTILLA Y LEÓN. Reglas Oficiales 3x3 2018

FEDERACIÓN DE BALONCESTO DE CASTILLA Y LEÓN. Reglas Oficiales 3x3 2018 Reglas Oficiales 3x3 2018 De aplicación a partir del 1 de mayo de 2018 Resumen Reglas 3x3 CANCHA BALÓN DE JUEGO EQUIPOS Y JUGADORES UNIFORMES DE JUEGO ÁRBITROS y ANOTADORES INICIO DEL PARTIDO PUNTUACIÓN

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. ANEXO TÉCNICO C A T E G O R Í A 2005 y menores R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su Estado constituida

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN 1. CATEGORÍA Y RAMAS. ANEXO TÉCNICO 2013-2014 C A T E G O R Í A S Nacidos en 2002 y 2003 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar

Más detalles

Reglas de Copa Univisión. Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014

Reglas de Copa Univisión. Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014 Reglas de Copa Univisión Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014 1. Elegibilidad e inscripción de equipos 2. Organización de juegos 3. Reglas Modificadas 4. Información general del torneo 1. Elegibilidad

Más detalles

2ª COMPETENCIA NACIONAL DE ROBÓTICA 2013 REGLAS CATEGORÍA: JUNIOR HIGH RETO # 1. BASKET - BOT

2ª COMPETENCIA NACIONAL DE ROBÓTICA 2013 REGLAS CATEGORÍA: JUNIOR HIGH RETO # 1. BASKET - BOT Descripción general 2ª COMPETENCIA NACIONAL DE ROBÓTICA 2013 REGLAS CATEGORÍA: JUNIOR HIGH RETO # 1. BASKET - BOT La categoría de basket-bot consiste en una competencia en la que un robot programado recoge

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FUTBOL

ANEXO TÉCNICO FUTBOL 1. CATEGORÍA Y RAMAS. ANEXO TÉCNICO C A T E G O R Í A S Nacidos en 2000 y 2001 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN ANEXO TÉCNICO 2011-2012 FUTBOL ASOCIACIÓN 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A Nacidos en 2000 y 2001 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Participación Máxima por Estado Deportistas Entrenadores

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. ANEXO TÉCNICO C A T E G O R Í A S A) Nacidos en 2003 6 Grado. B) Nacidos en 2004 y Menores 5 Grado. R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer

Más detalles

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Reconocido PRIMARIA

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Reconocido PRIMARIA Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Reconocido PRIMARIA Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2016-2017 Capítulo I: Participantes. Artículo 1. Participantes. 1.1 Podrán

Más detalles

DOM 9 JUL CAMPEONATO IATI CLUB PEDRO ECHAGÜE Gimnasio Nº 1 Portela C.A.B.A.

DOM 9 JUL CAMPEONATO IATI CLUB PEDRO ECHAGÜE Gimnasio Nº 1 Portela C.A.B.A. CLUB PEDRO ECHAGÜE Gimnasio Nº 1 Portela 836 - C.A.B.A. DOM 9 JUL Fiscaliza: Gran Maestro Guillermo Ramisch IX Dan Organiza: Instituto Argentino de Taekwon -Do Internacional - Maestro Gabriel Méndez VII

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN SECUNDARIA

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN SECUNDARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A S R A M A S B) Nacidos en 2002-2001 1 y 2 Grado. Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE COMPETICIÓN BÁSKET 3C3. Organiza:

REGLAMENTO INTERNO DE COMPETICIÓN BÁSKET 3C3. Organiza: REGLAMENTO INTERNO DE COMPETICIÓN BÁSKET 3C3 Organiza: El torneo de baloncesto 3x3 se jugará de acuerdo con las reglas de los siguientes artículos. Las reglas oficiales de FIBA serán validas para todas

Más detalles

REGLAMENTO DE TÉCNICA Y PUMSE

REGLAMENTO DE TÉCNICA Y PUMSE REGLAMENTO DE TÉCNICA Y PUMSE - ADULTOS - Promoción - Reglamento de Técnica y Pumse Adultos Página: 1 de 7 ÍNDICE.- Reglas Generales.- Área de Competición.- Condicionado de competición: 1.-Competición

Más detalles

Campeonato Nacional EDICION Nº 42

Campeonato Nacional EDICION Nº 42 Campeonato Nacional 1975 2017 EDICION Nº 42 2º CAMPEONATO SELECTIVO TAEKWON-DO ITF WORLD CHAMPIONSHIP Buenos Aires, Argentina 2018 3RD Pre-Junior, 14th Junior, 19th Adult, 5th Senior 19 de Noviembre 2017

Más detalles

COLEGIO PANAMEÑO DE ÁRBITROS DE BALONCESTO COPABA ADECOP BALONCESTO REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12

COLEGIO PANAMEÑO DE ÁRBITROS DE BALONCESTO COPABA ADECOP BALONCESTO REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12 REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12 Las categorías U10 y U12 se jugará bajo las Reglas Oficiales de Mini baloncesto de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), en conjunto con modificaciones

Más detalles

FÚTBOL PARA DEPORTISTAS CON PARÁLISIS CEREBRAL

FÚTBOL PARA DEPORTISTAS CON PARÁLISIS CEREBRAL FÚTBOL PARA DEPORTISTAS CON PARÁLISIS CEREBRAL Fecha del evento: a confirmar. Lugar: a confirmar. Categoría sub 18 INFORMACIÓN GENERAL Podrán participar los jugadores cuya patología de base sea Parálisis

Más detalles

Federación Española de Kickboxing Edificio Business Center. Polígono URTINSA. C/de los pintores, nº2, Oficina 301, 28923, Alcorcón, Madrid.

Federación Española de Kickboxing Edificio Business Center. Polígono URTINSA. C/de los pintores, nº2, Oficina 301, 28923, Alcorcón, Madrid. Federación Española de Kickboxing Edificio Business Center. Polígono URTINSA. C/de los pintores, nº2, Oficina 301, 28923, Alcorcón, Madrid. Departamento Nacional de Taiji Quan Reglamento de Formas ---

Más detalles

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO TURENITA FUTBOL FEMENINO Ligas Verano 2016 Reglamento Es responsabilidad de todos los participantes tener pleno conocimiento del reglamento. Cualquier duda o consulta sobre el mismo debe hacerse llegar

Más detalles

Tae Kwon Do. Todos los competidores se presentarán con las uñas debidamente recortadas en el caso de la competencia de combate.

Tae Kwon Do. Todos los competidores se presentarán con las uñas debidamente recortadas en el caso de la competencia de combate. Regla #1.-Área de Competencia Tae Kwon Do El Área de Combate cuadrada ha de ser 8mx8m. Rodeando el Área de Combate, aproximadamente equidistante en todos los lados, estará el Área de Seguridad. El tamaño

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA NORMATIVA TÉCNICA 2018

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA NORMATIVA TÉCNICA 2018 Rev. Marzo 2018 GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA NORMATIVA TÉCNICA 2018 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA 2 GENERALIDADES: NORMATIVA TÉCNICA 2018 GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA Todos los participantes deberán

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN).

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN). REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN). ARTÍCULO 1: COMPETIDORES. 2 ARTÍCULO 2: CATEGORÍAS DE COMPETICIÓN. 2 ARTÍCULO 3: UNIFORMIDAD. 2 ARTÍCULO 4: ÁREA DE COMPETICIÓN. 3

Más detalles

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Freestyle. Primaria

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Freestyle. Primaria Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Freestyle Primaria Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2016-2017 Índice 1.0 General 2.0 Composición de Free Style Poomsae (Poomsae

Más detalles

Reglas de Copa Univisión. Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014

Reglas de Copa Univisión. Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014 Reglas de Copa Univisión Houston Sports Park; 6 y 7 de diciembre de 2014 1. Elegibilidad e inscripción de equipos 2. Organización de juegos 3. Reglas Modificadas 4. Información general del torneo 1. Elegibilidad

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA GIMNASIA AERÓBICA EUSKAL FEDERAZIOA

NORMATIVA TÉCNICA GIMNASIA AERÓBICA EUSKAL FEDERAZIOA 1. GENERALIDADES Podrán participar todas las entidades legalmente constituidas, inscritas en deporte escolar en la Diputación Foral correspondiente. Cada entidad podrá inscribir el número de gimnastas

Más detalles

El resultado de un partido

El resultado de un partido Regla 10 El resultado de un partido 1. Gol marcado Se habrá marcado un gol cuando el balón haya atravesado completamente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo

Más detalles

EL RESULTADO DE UN PARTIDO REGLA 10 JAYRO MUÑOZ GARCÍA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA

EL RESULTADO DE UN PARTIDO REGLA 10 JAYRO MUÑOZ GARCÍA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA EL RESULTADO DE UN PARTIDO REGLA 10 JAYRO MUÑOZ GARCÍA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA REGLA 10, EL RESULTADO DE UN PARTIDO JAYRO MUÑOZ GARCÍA El Gol marcado - Se habrá marcado

Más detalles

Es un honor invitarlo a participar junto a sus alumnos a la 5º edición del Torneo de Federación Taekwon-do 2018.

Es un honor invitarlo a participar junto a sus alumnos a la 5º edición del Torneo de Federación Taekwon-do 2018. Estimados Maestros e Instructores Es un honor invitarlo a participar junto a sus alumnos a la 5º edición del Torneo de Federación Taekwon-do 2018. El evento se llevara a cabo en las instalaciones del Club

Más detalles

REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO para

REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO para REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO para CAMPEONATO ESPAÑA 30 de noviembre 2014 LISTADO DE CATEGORÍAS DE COMPETICIÓN Evento PARTICIPACION: EN GRUPOS MINIMO 6 MAXIMO 10 1 Competición por grupos:

Más detalles

Estimado Maestro/Profesor:

Estimado Maestro/Profesor: Maestro: José Rios 5 DAN WTF Asociación JANSU / E-mail: taekwondojansu@hotmail.es Celular: +54 387 5718252 / C.P. 4400 Salta, Argentina Estimado Maestro/Profesor: Tenemos el agrado de invitar a usted y

Más detalles

Luego se realizará eliminación directa en cada categoría, y se jugara de la siguiente manera para definir el campeón de las categorías:

Luego se realizará eliminación directa en cada categoría, y se jugara de la siguiente manera para definir el campeón de las categorías: 1 Vicerrectoría del Medio Universitario Centro Javeriano de Formación Deportiva Línea de Deportes SISTEMA DEPORTIVO JAVERIANO 2017 REGLAMENTO TORNEO DE FÚTBOL SALA MASCULINO XXV OLIMPIADA JAVERIANA 1.

Más detalles

Baloncesto. Cesto: Propio / Oponentes El cesto que un equipo ataca, es el cesto del oponente y el cesto que ese equipo defiende, es su propio cesto.

Baloncesto. Cesto: Propio / Oponentes El cesto que un equipo ataca, es el cesto del oponente y el cesto que ese equipo defiende, es su propio cesto. Baloncesto Regla #1.- El juego El Juego de Baloncesto. El baloncesto se juega entre dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es el de introducir la pelota en el cesto

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016

REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016 REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016 REGLAS GENERALES Juego sano y limpio No agresión intencionada a compañeros de otros equipos Ropa adecuada para el buen desempeño

Más detalles

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE NATACIÓN REGLAS DE COMPETICIÓN Y DE JUEGO

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE NATACIÓN REGLAS DE COMPETICIÓN Y DE JUEGO INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE NATACIÓN REGLAS DE COMPETICIÓN Y DE JUEGO Art. 1. Todos los atletas están en la obligación de acatar la presente normativa, para el buen desarrollo de los eventos. Art. 2. En

Más detalles

World Karate Federation

World Karate Federation Competición de Kata Preguntas de examen para Jueces de Kata Versión 9.0 Enero de 2015 El documento de respuestas debe ser devuelto a los examinadores. Las respuestas sólo se pueden escribir en el documento

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2016 1. GENERALIDADES CAMPEONATO DE ESPAÑA Todos los participantes deberán ajustarse al Reglamento

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2016 1. GENERALIDADES CAMPEONATO DE ESPAÑA Todos los participantes deberán ajustarse al Reglamento

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2017

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2017 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2017 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2017 1. GENERALIDADES CAMPEONATO DE ESPAÑA Todos los participantes deberán ajustarse al Reglamento

Más detalles

Elegibilidad de Equipo Este torneo está abierto a todos los equipos compuestos de jugadores debidamente registrados tal como se indica a continuación:

Elegibilidad de Equipo Este torneo está abierto a todos los equipos compuestos de jugadores debidamente registrados tal como se indica a continuación: Reglamento de Copa Univision Houston Amateur Sports Park, 18 y 19 de agosto, 2012 1. Elegibilidad de Equipo y Registración 2. Organización del juego 3. Reglamento modificado 4. Información general del

Más detalles

Real Federación Española de Taekwondo. Reglamento. WTF - Free Style Pumse

Real Federación Española de Taekwondo. Reglamento. WTF - Free Style Pumse Real Federación Española de Taekwondo Reglamento WTF - Free Style Pumse Scoring Guidelines pág. 1 Preámbulo La disponibilidad de directrices de puntuación es para una comprensión clara de los criterios

Más detalles

GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015

GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015 2 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2015 1. GENERALIDADES CAMPEONATO DE ESPAÑA Todos los participantes deberán ajustarse al

Más detalles

GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015

GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2015 2 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2015 1. GENERALIDADES Todos los participantes deberán ajustarse al Reglamento General de

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE KUOSHU

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE KUOSHU 1. COMPETIDORES La edad de los competidores deberá estar entre los 18 y los 36 años, ambos inclusive, en el momento de la competición. Se permite la participación con 17 años cumplidos en el momento del

Más detalles

EL RESULTADO DE UN PARTIDO REGLA 10 JAYRO MUÑOZ GARCÍA ÁRBITRO DE 3ª DIV. DE ESPAÑA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA

EL RESULTADO DE UN PARTIDO REGLA 10 JAYRO MUÑOZ GARCÍA ÁRBITRO DE 3ª DIV. DE ESPAÑA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA EL RESULTADO DE UN PARTIDO REGLA 10 JAYRO MUÑOZ GARCÍA ÁRBITRO DE 3ª DIV. DE ESPAÑA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA 1. Gol marcado - Se habrá marcado un gol cuando el balón haya

Más detalles

REGLAMENTO DE TAOLU, PARA EL SEXTO ENCUENTRO NACIONAL DE ARTES MARCIALES Y CULTURA CHINA CIUDAD DE MEXICO, 2014.

REGLAMENTO DE TAOLU, PARA EL SEXTO ENCUENTRO NACIONAL DE ARTES MARCIALES Y CULTURA CHINA CIUDAD DE MEXICO, 2014. REGLAMENTO DE TAOLU, PARA EL SEXTO ENCUENTRO NACIONAL DE ARTES MARCIALES Y CULTURA CHINA CIUDAD DE MEXICO, 2014. DESCALIFICACION Si un competidor no se presenta cuando se le hace la tercera llamada o se

Más detalles

SISTEMAS DE COMPETICIONES INFANTILES JIU-JITSU

SISTEMAS DE COMPETICIONES INFANTILES JIU-JITSU SISTEMAS DE COMPETICIONES INFANTILES JIU-JITSU SEPTIEMBRE 2006 Comisión Nacional de JIU-JITSU: Eusebio Sánchez Fernández Antonio Valero García-Consuegra REGLAMENTO DE COMPETICIÓN DÚO-KATA CATEGORÍAS: 1.MINI-BENJAMIN

Más detalles

3 bandas. w tiltbilliardclub. reglamento GENERALIDADES

3 bandas.  w tiltbilliardclub. reglamento GENERALIDADES 3 bandas reglamento GENERALIDADES El juego de carambola a tres bandas se juega solamente con tres 3 bolas en una mesa sin troneras (huecos) Esta mesa es más grande que la de billar con troneras con una

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC NORMATIVA TÉCNICA 2016 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2016 1. GENERALIDADES CAMPEONATO DE ESPAÑA Todos los participantes deberán ajustarse al Reglamento

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA 2018

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA 2018 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA 2018 2 NORMATIVA GAM 2018 GENERALIDADES Todos los participantes deberán ajustarse al Reglamento General de Competición

Más detalles

BALONCESTO; REGLAMENTO TÉCNICO JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL MAGISTERIO

BALONCESTO; REGLAMENTO TÉCNICO JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL MAGISTERIO BALONCESTO; REGLAMENTO TÉCNICO JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL MAGISTERIO Artículo 1. El Comité Organizador Nacional de los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio. de acuerdo al Artículo 7 de Las

Más detalles

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS XVIII JUNAPUV BILLAR

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS XVIII JUNAPUV BILLAR CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS BILLAR ARTÍCULO 1: DE LAS INSCRIPCIONES. 1.1 La inscripción definitiva de la disciplina se hará el segundo Congresillo. 1.2 Para el tercer congresillo las asociaciones deberán

Más detalles

AgilityContest 3.4.X Desarrollo de Jornadas de Competición en modalidad K.O.

AgilityContest 3.4.X Desarrollo de Jornadas de Competición en modalidad K.O. AgilityContest 3.4.X Desarrollo de Jornadas de Competición en modalidad K.O. Versión 1.0 Julio 2017 El presente documento detalla la normativa de una prueba de Agility en modalidad KO, y su implementación

Más detalles

BASES CAMPEONATO DE REGIONAL DE BASKETBALL

BASES CAMPEONATO DE REGIONAL DE BASKETBALL BASES CAMPEONATO DE REGIONAL DE BASKETBALL BASES DE GENERALES DE CAMPEONATO REGIONAL DE BASKETBALL MENORES I. GENERALIDADES 1.1 OBJETIVO. Fomentar la práctica deportiva en los Niños, Jóvenes de la Región

Más detalles

ASUNTO: 25 I CAMPEONATO DE EXTREMADURA DE KARATE TRADICIONAL

ASUNTO: 25 I CAMPEONATO DE EXTREMADURA DE KARATE TRADICIONAL ASUNTO: 25 I CAMPEONATO DE EXTREMADURA DE KARATE TRADICIONAL La Federación Extremeña de Karate convoca el I CAMPEONATO DE EXTREMADURA DE KARATE TRADICIONAL que se celebrará el sábado día 23 de mayo de

Más detalles

Generales. Especificaciones del robot

Generales. Especificaciones del robot La categoría de Minisumo consiste en una lucha de dos robots totalmente autónomos en donde el objetivo es lograr que el oponente salga del área de combate denominada dohyo. Generales 1. Un combate implica

Más detalles

Estimados Grandes Maestros, Maestros e Instructores de Sudamérica:

Estimados Grandes Maestros, Maestros e Instructores de Sudamérica: Estimados Grandes Maestros, Maestros e Instructores de Sudamérica: Es un placer para la Confederación Peruana de Taekwondo ITF extenderles la invitación al VI CAMPEONATO SUDAMERICANO DE TAEKWON-DO ITF

Más detalles

FRANQUICIA del ARGENTINA WORLD SALSA SUMMIT. Reglamento Oficial traducido para Argentina Salsa Summit ***ATENCION COMPETIDORES*** CATEGORIAS:

FRANQUICIA del ARGENTINA WORLD SALSA SUMMIT. Reglamento Oficial traducido para Argentina Salsa Summit ***ATENCION COMPETIDORES*** CATEGORIAS: ***ATENCION COMPETIDORES*** CATEGORIAS: 1- Amateur División: Se define como un estudiante o persona que NO se gana la vida como un instructor de la danza, Artista, competidor de la danza y que nunca recibe

Más detalles

Reglas de Juego 3x3 Oficiales Enero 2016

Reglas de Juego 3x3 Oficiales Enero 2016 Reglas de Juego 3x3 Oficiales Enero 2016 Las Reglas de Juego Oficiales de FIBA serán válidas para cualquier situación de juego que no esté específicamente mencionada en las Reglas de Juego 3x3 a continuación.

Más detalles

Space Station (Estación Espacial)

Space Station (Estación Espacial) Space Station (Estación Espacial) Preludio Yuri Gagarin fue el primer cosmonauta. Él fue el primer humano que visito el espacio exterior en la nave Vostok 1 el 12 de abril de 1961. El vuelo le tomo solo

Más detalles

GIMNASIA AERÓBIC BORRADOR NORMATIVA TÉCNICA 2014

GIMNASIA AERÓBIC BORRADOR NORMATIVA TÉCNICA 2014 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2011 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC BORRADOR NORMATIVA TÉCNICA 2014 1 Normativa técnica Gimnasia Aeróbic 2014 1. GENERALIDADES Todos los participantes

Más detalles

Reglamento III Campeonato de España de Haidong Gumdo 2016

Reglamento III Campeonato de España de Haidong Gumdo 2016 Reglamento III Campeonato de España de Haidong Gumdo 2016 General Fecha del campeonato : 26 de Noviembre de 2016 Lugar: Polideportivo La Plana (Ptge. La Plana, 14, 08912 Badalona, Barcelona) Organiza:

Más detalles

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA 2014-2015 REGLAMENTO DE FÚTBOL-7 NÚMERO DE JUGADORES 1. El partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno por no más de 7 jugadores, de los cuales uno jugará

Más detalles

REGLAS DE JUEGO 3X3 LES NORMES S'APLICARAN TAN A LA FASE DE PRÈVIES COM A AL TORNEIG TRES-TRAS-TRES 1. TORNEIG DE PRÈVIES ( MALLORCA I MENORCA)

REGLAS DE JUEGO 3X3 LES NORMES S'APLICARAN TAN A LA FASE DE PRÈVIES COM A AL TORNEIG TRES-TRAS-TRES 1. TORNEIG DE PRÈVIES ( MALLORCA I MENORCA) REGLAS DE JUEGO 3X3 LES NORMES S'APLICARAN TAN A LA FASE DE PRÈVIES COM A AL TORNEIG TRES-TRAS-TRES 1. TORNEIG DE PRÈVIES ( MALLORCA I MENORCA) 2. TORNEIG «3-TRAS-3 A-) TRAVESSIA PALMA-MAÓ-PALMA B-) PORT

Más detalles

CAMPEONATO DE MADRID KUMITE EQUIPOS CADETES / JUNIOR LIGA 2018 DIVISION MASCULINA / DIVISION FEMENINA NORMATIVA:

CAMPEONATO DE MADRID KUMITE EQUIPOS CADETES / JUNIOR LIGA 2018 DIVISION MASCULINA / DIVISION FEMENINA NORMATIVA: CAMPEONATO DE MADRID KUMITE EQUIPOS CADETES / JUNIOR LIGA 2018 DIVISION MASCULINA / DIVISION FEMENINA NORMATIVA: TEMPORADA: 2018 www.fmkarate.com 1. Para esta Temporada 2018 se formará una división en

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA NORMATIVA TÉCNICA 2018

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA NORMATIVA TÉCNICA 2018 GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA NORMATIVA TÉCNICA 2018 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA 2 GENERALIDADES: NORMATIVA TÉCNICA 2018 GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA Todos los participantes deberán ajustarse al

Más detalles

EJERCICIOS OBLIGATORIOS DE NIVEL ESCUELA GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA NO FEDERADOS CICLO Versión marzo 2018

EJERCICIOS OBLIGATORIOS DE NIVEL ESCUELA GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA NO FEDERADOS CICLO Versión marzo 2018 EJERCICIOS OBLIGATORIOS DE NIVEL ESCUELA GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA NO FEDERADOS CICLO 2017-2020. Versión marzo 2018 EJERCICIOS OBLIGATORIOS DE NIVEL ESCUELA NO FEDERADOS NIVEL E1 SE PUEDE CAMBIAR EL

Más detalles

BASES ROBOT VELOCISTA

BASES ROBOT VELOCISTA BASES ROBOT VELOCISTA 1. Objetivos Integrar a los estudiantes del Colegio Peruano Británico que desarrollan o son aficionados a la robótica por medio de una sana competencia. Apreciar y premiar la creatividad

Más detalles

Club de Robótica FIUBA Competencia de Robótica 2013

Club de Robótica FIUBA Competencia de Robótica 2013 Club de Robótica FIUBA Competencia de Robótica 2013 Objetivo de la competencia "Laberinto". El objetivo de la competencia es diseñar y construir un robot autónomo capaz de encontrar la salida de un laberinto.

Más detalles

EL CROQUET _ Normas de Uso

EL CROQUET _ Normas de Uso EL CROQUET _ Normas de Uso NORMAS DE USO Antes del comienzo del juego el campo ha de estar reservado y pagado, en caso de no haber sido abonado se cargará al mes siguiente en el recibo mensual. La reserva

Más detalles

BRAZO MANIPULADOR. Se deberá considerar que la competencia se llevara a cabo en un área ya sea con luz natural o artificial.

BRAZO MANIPULADOR. Se deberá considerar que la competencia se llevara a cabo en un área ya sea con luz natural o artificial. BRAZO MANIPULADOR DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA: El objetivo de la competencia es la creación de un brazo robot manipulador autónomo, capaz de identificar cubos de color negro o blanco, las cuales se trasladarán

Más detalles

TORNEO DE BALONCESTO

TORNEO DE BALONCESTO TORNEO DE BALONCESTO CAPITULO I. SISTEMA DE COMPETICION Artículo 1: El Torneo de Baloncesto se realizará en las ramas femenina y masculina, en categoría UNICA. Artículo 2: El Comité Directivo y el Coordinador

Más detalles

Copas Herz Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

Copas Herz Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO TURENITA FUTBOL FEMENINO Copas Herz 2016 Reglamento Es responsabilidad de todos los participantes tener pleno conocimiento del reglamento. Cualquier duda o consulta sobre el mismo debe hacerse llegar a

Más detalles

Normativa Sumo Cosmobot 2008 v1.2 Índice

Normativa Sumo Cosmobot 2008 v1.2 Índice Normativa Sumo Cosmobot 2008 v1.2 Índice Índice...1 Control de cambios...2 Introducción...3 Capitulo 1. Conceptos generales...4 Articulo 1. Área de combate...4 Artículo 2. Tatami de Sumo o tarima de juego....4

Más detalles