Crecimiento azul - Estrategia y Plan de Acción de la UE para el Atlántico
|
|
- Óscar Espejo Luna
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Crecimiento azul - Estrategia y Plan de Acción de la UE para el Atlántico Juan José RONCO ZAPATERO Dirección General Asuntos Marítimos y Pesca. Comisión Europea CONGRESO DEL EIXO ATLANTICO La Agenda Urbana a debate Braga, 8-9 junio 2017
2 Iniciativa "Crecimiento azul" La economía azul: representa 5,4 millones de puestos de trabajo un valor añadido bruto de casi millones de euros al año. pero todavía es posible más crecimiento en algunos ámbitos, señalados en la Estrategia. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN "Crecimiento azul - Oportunidades para un crecimiento marino y marítimo sostenible" COM(2012) 494 final del
3 Iniciativa "Crecimiento azul" Estrategia a largo plazo de apoyo al crecimiento sostenible de los sectores marino y marítimo. Reconoce la importancia de los mares y océanos como motores de la economía europea por su gran potencial para la innovación y el crecimiento. Contribución de la Política Marítima Integrada en la Estrategia 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
4 Iniciativa "Crecimiento azul" (componentes) 1. Medidas específicas de la Política Marítima Integrada Conocimiento del medio marino y mejora del acceso a la información mar y océanos; Ordenación del espacio marítimo (OEM) para garantizar una gestión eficaz y sostenible de las actividades en el mar; Vigilancia marítima integrada para que las autoridades tengan una mejor apreciación de lo que pasa en el mar.
5 Conocimiento del medio marino y mejora del acceso a la información mar y océanos EMODnet (European Marine Observation and Data Network): proyecto de la Unión Europea desarrollado Comprende 7 temas: Batimetría, Geología, Bilogía, Física, Química, Hábitats, Actividad Humana. Datos aportados por Organismos, Instituciones y Empresas son integrados en una sola plataforma de internet. Acceso abierto con carácter general, excepto causas extraordinarias.
6 Conocimiento del medio marino y mejora del acceso a la información mar y océanos Horizonte 2020: Horizonte 2020 es el programa marco de investigación e innovación,.con un presupuesto de casi millones de euros y una duración de siete años. Convocatorias "Crecimiento Azul" 2014, 2015, 2016, 2017
7 La Ordenación del Espacio Marítimo (OEM) Directiva UE 2014/89/UE sobre la ordenación del espacio marítimo (OEM) del Transposición de la Directiva en legislación de los Estados Miembros: fecha límite Establecimiento de planes de ordenación: fecha límite
8 Algunos principios fundamentales de la Ordenación del Espacio Marítimo Definición de objetivos para orientar la ordenación del espacio marítimo Desarrollo de la ordenación del espacio marítimo Participación de las partes interesadas La coordinación y la simplificación de los procesos de decisión Cooperación y consultas transfronterizas Incorporación del seguimiento y la evaluación en el proceso de ordenación Lograr la coherencia entre la ordenación del espacio terrestre y marítimo Base de datos y conocimientos
9 Beneficios de la Ordenación del Espacio Marítimo Reduce los conflictos entre sectores Fomenta la inversión mediante la predictibilidad, la transparencia y unas normas claras Aumenta la coordinación entre las administraciones de cada país Aumenta la cooperación Protege el medio ambiente identificando prontamente las repercusiones y oportunidades del uso múltiple del espacio
10 Ejemplos de beneficios de la Ordenación del Espacio Marítimo Energía Red eléctrica marítima en el Mar del Norte Reutilización de plataformas petrolíferas Interacción con la navegación, la pesca, las zonas marinas protegidas Reducción de costes, la planificación, la concesión de licencias, la investigación, etc. Medio ambiente Aplicación de la Directiva marco sobre la estrategia marina Natura 2000 Pesca
11 Esto es lo que puede pasar sin planificación del espacio marino por ejemplo en el mar Báltico
12 Iniciativa "Crecimiento azul" (componentes) 2. Áreas específicas: a. Acuicultura b. Turismo costero c. Biotecnología marina d. Energía oceánica e. Explotación minera de los fondos marinos
13 Crecimiento azul: áreas específicas Energía oceánica": Comunicación de la Comisión: "La energía azul Medidas necesarias para aprovechar el potencial de la energía oceánica de los mares y océanos europeos hasta 2020 y en adelante" COM(2014)8 final del Foro de la Energía Oceánica con 3 lineas de trabajo (tecnología y recursos, cuestiones administrativas y de financiación, medio ambiente) Hoja de ruta estratégica hasta el 2020.
14 Crecimiento azul: áreas específicas Turismo costero: Comunicación de la Comisión: "Una estrategia europea para un mayor crecimiento y empleo en el turismo costero y marítimo" COM(2014)86 final del Incluye un programa de 14 acciones de comunicación sobre turismo costero con plataforma de partes interesadas, incluidos la industria de cruceros Diálogo paneuropeo entre operadores de cruceros, puertos y agentes del sector del turismo costero (marzo de 2015) Documento de trabajo de los servicios de la Comisión sobre el turismo náutico SWD(2017)126 final del
15 Iniciativa "Crecimiento azul" (componentes) 3. Estrategias de cuenca marítima: Mar Adriático y Mar Jónico (EUSAIR) Mar Báltico (EUSBSR) Océano Atlántico Mediterráneo Occidental (WESTMED) Océano Ártico Regiones Ultraperiféricas Mar Negro Mar del Norte
16 Crecimiento azul y estrategia de cuenca para el Atlántico La Estrategia del Atlántico crea oportunidades de crecimiento y empleo para las actividades marinas y marítimas en los Estados Miembros del Atlántico Los 5 Estados Miembros y sus Regiones comparten un espacio marítimo en el que trabajar conjuntamente por objetivos acordados y medidas específicas dirigidas
17 Estrategia Atlántica Estrategia Atlántica Crecimiento Azul PMI Mar Céltico Mar Báltico Foro Atlántico Plan de Acción EUROPA 2020 Bahía de Vizcaya y Costa Ibérica Regiones de Ultramar Puesta en práctica Macaronesia 17
18 Estrategia Atlántica El Crecimiento azul es uno de sus componentes más importantes es la Política Marítima Integrada (PMI), que busca maximizar la actividad y la producción de todas las cuencas marinas de Europa: Mar Báltico, Mar del Norte, Mar Céltico, Golfo de Vizcaya y costas ibéricas atlánticas, Mediterráneo El Crecimiento Azul es un elemento clave de la Estrategia Europa 2020 para fomentar un crecimiento inteligente, inclusivo y sostenible que saque a Europa de la crisis económica Dentro de la PMI es fundamental la Estrategia Atlántica, que fue puesta en marcha inicialmente por el Foro Atlántico, y se centra en un Plan de Acción con proyectos concretos para promocionar la zona 18
19 Desarrollo Estrategia Atlántica Comunicación de la Comisión de la Estrategia la Región Atlántica 28 Noviembre Lisboa Foro Atlántico. Plataforma de intercambio de ideas Plan de Acción para una estrategia marítima en la región Atlántica. Talleres. 2014: Bruselas, Funchal, Gijón, Liverpool. 2016: Bruselas Mecanismo de Asistencia "Support Team for the Atlantic Action Plan" Plataforma de Partes Interesadas Mecanismos de puesta en Práctica Reuniones: Oporto febrero 2015, Brest octubre 2015, Dublin septiembre 2016, Glasgow noviembre
20 Plan de Acción Estrategia Atlántica Prioridades Prioridad 1: Fomentar el espíritu empresarial y la innovación Prioridad 2: Proteger el medio ambiente marino y costero Prioridad 3: Promover la Accesibilidad y Conectividad Prioridad 4: Promover el desarrollo regional. 20
21 Plan de Acción Estrategia Atlántica Aunque el Plan de Acción incluye actividades tradicionales como la pesca, la acuicultura, el transporte y el turismo, también hace hincapié en campos emergentes como la explotación de minerales, las energías renovables y la biotecnología. En concreto, hay actuaciones destinadas a los siguientes ámbitos: educación y formación, turismo y cultura, seguridad y protección, ecosistemas, minería, biotecnología, energías renovables, infraestructuras. 21
22 Prioridad 1: Fomentar el espíritu empresarial y la Innovación La tranferencia de conocimientos y las plataformas tecnológicas Mejora de las capacidades en los sectores tradicionales de la economía azul Adaptación y diversificación de la pesca y de la acuicultura 22
23 Prioridad 2: Proteger el medio ambiente marino y costero y costero Mejorar la seguridad y la protección marítima y las zonas costeras La gestión sostenible de los recursos marinos: la minería de los fondos marinos y la biotecnología marina La explotación de las energías renovables 23
24 Prioridad 3: Promover la Accesiblidad y Conectividad Promover la cooperación entre los puertos Prioridad 4: Promover el desarrollo regional Mejorar el conocimiento de la herencia cultural del Atlántico 24
25 Recursos Financieros FONDOS ESTRUCTURALES (ESIF) Fondos estructurales europeos y fondos de inversión (FEMP) Fondo Europeo marítimo y de Pesca GESTIONADOS DIRECTAMENTE POR UE HORIZONTE 2020 Fondos CEF Conecting Europe Facility COSME Competitividad de la pequeñas y medianas empresas LIFE (FEDER) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FSE) Fondo Social Europeo Sector privado BEI 25
26 Recursos Financieros Fondos GESTIONADOS DIRECTAMENTE POR UE Horizonte 2020 Investigación 1. La valoración de la diversidad marina; 2. El aprovechamiento sostenible de los recursos de aguas profundas; 3. Los nuevos desafíos en alta mar; 4. Las tecnologías de observación de los océanos; 5. La cuestiones socioeconómicas CEF Conectar Europa Proyectos dentro del marco de las redes transeuropeas en los sectores de la energía, transporte y telecomunicaciones LIFE Medio Ambiente y Clima Proyectos del 7º Programa de Acción Medioambiental de la UE COSME Competitividad de las PYMES Para fomentar el turismo y la cultura emprendedora. Los instrumentos financiero son los del BEI. Gestiona los fondos del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 26
27 Puesta en práctica Canales de financiación TRABAJO CONJUNTO Estados Miembros Autoridades Locales y regionales Instituciones Europeas Fondos Estructurales y de Inversión europeos Sector privado HORIZONTE 2020 BEI / FEIS CEF COSME LIFE Crecimiento Azul /Atlántico 140 millones. 2 años MECANISMO DE ASISTENCIA/PLATAFORMA PARTES INTERESADAS 27
28 Gracias por su atención 28
II Workshop Somos Atlánticos Cádiz, 26 de Noviembre de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información
II Workshop Somos Atlánticos Cádiz, 26 de Noviembre de 2015 Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información Introducción El crecimiento azul en canarias Programas y actuaciones
UNA AGENDA MARINA Y MARÍTIMA DINÁMICA PARA EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO
Declaración de los Ministros europeos responsables de la Política Marítima Integrada y la Comisión Europea sobre una Agenda Marina y Marítima para el crecimiento y el empleo "Declaración de Limassol" Nosotros,
Gobierno de Canarias. Unión Europea GEA RIS3. Fondo Europeo de Desarrollo Regional
RIS3 GEA Índice H2020 RIS3 ITI AZUL Financiación ITI AZUL Gobernanza En la Estrategia Europea 2020 se proponen tres prioridades que se refuerzan mutuamente: Estrategia Europea 2020 crecimiento inteligente
Programas europeos y pactos territoriales como herramientas de desarrollo
Programas europeos y pactos territoriales como herramientas de desarrollo Myriam Fernández Herrero Directora General de Financiación y Fondos Europeos Conselleria de Hacienda y Modelo Económico III JORNADA
Sagrario Arrieta Algarra Subdirección General para la Protección del Mar D.G. Sostenibilidad de la Costa y del Mar
Sagrario Arrieta Algarra Subdirección General para la Protección del Mar D.G. Sostenibilidad de la Costa y del Mar Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social
Introducción a la Estrategia Europea de la infraestructura verde
Introducción a la Estrategia Europea de la infraestructura verde XXXVIII JORNADA TEMÁTICA Red de Autoridades Ambientales (Barcelona, 16 de mayo de 2017) Noelia Vallejo Pedregal DG ENV / Unidad de Naturaleza
CRECIMIENTO AZUL. un enfoque desde la perspectiva del sector pesquero español MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
un enfoque desde la perspectiva del sector pesquero español MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE PESCA Esta presentación contiene, de forma sintética,
Estrategia de Desarrollo Local Participativo en la zona de pesca de Gran Canaria
Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2016-2020 en la zona de pesca de Gran Canaria 1. Qué es y por qué una Estrategia de Desarrollo Local Participativo? - El DLP es la terminología utilizada en
ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide
2014-2020 Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020 Mensajes clave El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020) apoya la aplicación de la PPC con los recursos financieros necesarios Se centra
Fondos Europeos para Entidades Locales
Fondos Europeos para Entidades Locales CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Juan Viesca @JuanViescaEU Director General de Proyectos y Fondos Europeos PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 960.000.000.000
María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará
María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero
ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA Foro Transfiere 2016 José A. Pascual Sánchez Jefe Unidad de Innovacióin Agencia de Innovación y Desarrollo de
UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR
UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR SEMINARIO PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO. PROBLEMÁTICA DE LAS BASURAS MARINAS 4 de octubre de 2017 CENEAM (Valsaín, Segovia) EL MAYOR PROYECTO DE CONSERVACIÓN MARINA
ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU
COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 6.6.2018 COM(2018) 439 final ANNEX 2 ANEXO de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Programa InvestEU {SEC(2018) 293 final}
Fondos Europeos para TIC s
Fondos Europeos para TIC s CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Juan Viesca @JuanViescaEU Director General de Proyectos y Fondos Europeos PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 960.000.000.000 Se aprueba
Posibilidades de financiación de proyectos de infraestructura verde mediante Fondos europeos
Posibilidades de financiación de proyectos de infraestructura verde mediante Fondos europeos Red de autoridades medioambientales Barcelona, 16 de mayo 2017 Myriam BOVEDA Coordinadora de equipo Comisión
Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015.
Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica Málaga, 18 de septiembre de 2015. SECTORES ESTRATÉGICOS QUE FORMAN PARTE DEL CRECIMIENTO INTELIGENTE Turismo Logística y reindustrialización
Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo Visión general
Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo 2014-2020 Visión general Francisco Rivero Vitoria, 3 de octubre de 2018 Revisión intermedia de la Estrategia
CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES. 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria
CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria 2 Presentación del formulario completo 3 Presupuesto FEDER conforme lo establecido
DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS
06/06/2017 DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Instrumentos de ejecución de
FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE
1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los
ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES
COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 2.12. COM() 614 final ANNEX 1 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Cerrar
Monográfico: Programas Europeos. Fascículo 2
Monográfico: Programas Europeos Fascículo 2 La concesión de subvenciones para la realización de proyectos de carácter europeo es uno de los aspectos más conocidos de las políticas de la Unión Europea.
Resumen del Acuerdo de Asociación para España,
COMISIÓN EUROPEA 2014 Bruselas, 30 de octubre de Resumen del Acuerdo de Asociación para España, 2014-2020 Principales prioridades El Acuerdo de Asociación abarca cuatro Fondos Estructurales y de Inversión
La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino. Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul
La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul Información de apoyo para el Grupo de Trabajo de la Economía Azul (GEA)
COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES
COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 13.5.2013 COM(2013) 279 final COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Plan de acción para
PRIMERA REUNIÓN. GRUPO DE TRABAJO DE LA ECONOMÍA AZUL (GEA)
PRIMERA REUNIÓN. GRUPO DE TRABAJO DE LA ECONOMÍA AZUL (GEA) ESTRATEGIA DEL GEA Posible estrategia de trabajo del Grupo de la Economía Azul (GEA) en el contexto competencial de la la ACIISI Temas de interés
Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva
Prioridades en las políticas regionales en la UE German Granda Alva Política de Cohesión de la Unión Europea Proceso de Programación 2007-2013: Orientaciones Estratégicas Comunitarias Establecimiento de
BOLETIN DE CRECIMIENTO AZUL Pesca y Acuicultura
BOLETIN DE CRECIMIENTO AZUL Pesca y Acuicultura Nº 3 Marzo 2018 ACT U A L I D A D El MAPAMA y el CDTI presentan una línea de apoyo a la i nnovación para el sector pesquero y acuícola Contenidos 21 Febrero2018
Impulso y consolidación de la Compra Pública Innovadora en Andalucía. Da ie Escace a Ortega Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), Septiembre 2017
Impulso y consolidación de la Compra Pública Innovadora en Andalucía Da ie Escace a Ortega Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), Septiembre 2017 MOTIVACIÓN Necesidad de apostar desde la Junta de Andalucía
Noviembre de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información
Noviembre de 2015 Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información 2012: 1997-1999: Elaboración del Primer Plan Estratégico de Innovación de Canarias (PEINCA 1997-1999) RIS+ 2002:
Marco de Estrategia Común (MEC): reglas comunes para FEDER, FSE, FC además de FEADER y FEMP Alineamiento con Europa 2020, en particular para RIS3
Curso CRUE-FUNDACIÓN CYD 14 y 15 de julio 2014 Condición ex ante para los fondos europeos en lo concerniente a I+D+i y TIC: existencia de una estrategia de especialización inteligente (RIS3) validada por
Thinkstock CONTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS A LAS DIEZ PRIORIDADES DE LA COMISIÓN MERCADO INTERIOR
Thinkstock CONTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS A LAS DIEZ PRIORIDADES DE LA COMISIÓN Diciembre de 2015 2 CÓMO CONTRIBUYEN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (FONDOS
POLÍTICA DE REGADÍOS AL HORIZONTE 2020
III Dutch- Spanish Water Event JORNADA TÉCNICA USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA AGRICULTURA POLÍTICA DE REGADÍOS AL HORIZONTE 2020 Murcia, 25 de noviembre de 2014 José Eugenio Naranjo Chicharro Subdirector
EL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA FEMP. Carlos Larrañaga Ces Director general de Ordenación pesquera
EL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA FEMP Carlos Larrañaga Ces Director general de Ordenación pesquera FEMP 2014-2020 CRONOLOGÍA DE LOS FONDOS PESQUEROS - 1994-1999: INSTRUMENTO FINANCIERO DE ORIENTACIÓN
CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL EL CONSEJO RECORDANDO - El marco de referencia político pertinente que se indica en el anexo de las presentes
LA PLURALIDAD DE LOS FONDOS Y EL FOMENTO DE LAS SINERGIAS
LA PLURALIDAD DE LOS FONDOS Y EL FOMENTO DE LAS SINERGIAS Madrid, 10 de abril de 2014 1 Marco Estratégico Marco Estratégico Común (MEC) Acuerdo de Contrato de Asociación Asociación (AA) ESTRUCTURA DE LA
PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D
PROGRAMAS PLAN DE DE DIFUSIÓN INCENTIVOS DE ÓRDENES EMPRESARIALES DE INCENTIVOS 2017 1 Dos nuevos programas de incentivos Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro
JAÉN ANTE LA NUEVA PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UE
JAÉN ANTE LA NUEVA PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UE 2014-2020 Nos encontramos ante un nuevo período de programación estratégica en la UE, en el que se han revisado los criterios que hasta ahora han regido
Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA
Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016
ESTRATEGIA DE LA UE SOBRE LAS RUP APOYOS E INCENTIVOS DE LA UE
ESTRATEGIA DE LA UE SOBRE LAS RUP APOYOS E INCENTIVOS DE LA UE I FORO DE LA MACARONESIA: DE LA ESTRATEGIA INTELIGENTE A LA ECONOMÍA SOSTENIBLE Santa Cruz de Tenerife, 18 de noviembre de 2015 Tomás Salazar
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 2 de diciembre de 2008 (05.12) (OR. fr) 16503/1/08 REV 1
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 2 de diciembre de 2008 (05.2) (OR. fr) 6503//08 REV POLGEN 32 AG 43 RELEX 972 ENV 93 PECHE 335 POLMAR 3 COMPET 538 SOC 739 TRANS 436 NOTA PUNTO "I/A" del Grupo "Amigos
Información sobre la financiación de la EBC en los 28 Estados Miembros en el período Red de economía baja en carbono,
Información sobre la financiación de la EBC en los 28 Estados Miembros en el período 2014-2020 Red de economía baja en carbono, Madrid 14 de Julio 2016 Myriam BOVEDA Jefe de equipo Comisión Europea Dirección
Estado de la Red Natura 2000 marina en la UE
Estado de la Red Natura 2000 marina en la UE Noelia Vallejo Pedregal Unidad de Naturaleza DG MEDIO AMBIENTE Madrid, 1 de marzo de 2013 Directiva Marco de Estrategia Marina Red Natura 2000 Compromisos internacionales
CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION
CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION Programación 2014 2020 Como se ha destacado anteriormente la Programación de los Fondos 2014 2020 integra la estrategia política de la Unión Europea; por otro lado, las
Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación
Programa Nacional de Desarrollo Rural Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Cáceres, 16 de abril de 2015 Política de desarrollo rural 2014-2020 Plan de integración asociativa
REGLAMENTOS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
19.11.2014 L 332/5 REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 1232/2014 DE LA COMISIÓN de 18 de noviembre de 2014 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n o 215/2014 de la Comisión, con
JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE
JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE 2014-2020 Grupo de trabajo 2: Aspectos ambientales, innovación, aspectos sanitarios, trabajo en red Murcia, 1 de diciembre
XVI CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Santa Cruz de Tenerife, 27 y 28 de octubre de 2010
XVI CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS DE LA UNIÓN EUROPEA Santa Cruz de Tenerife, 27 y 28 de octubre de 2010 DECLARACIÓN FINAL ********** La XVI Conferencia de Presidentes de
LA PLANIFICACIÓN ESPACIAL MARINA
CICLO DE CONFERENCIAS DE URBANISMO, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE La planificación del territorio: nuevos desafíos, nuevas perspectivas Sevilla, 19 de mayo de 2011 Juan L. Suárez de Vivero
TEMA 03. MÓDULO 2. FONDOS EIE: Normas Comunes; FEDER; FSE; FEMP; FEADER; CTE.
1/12 01 Introducción Global Manual de Procedimientos de Control y Verificación para la Gestión y el Control de las actuaciones cofinanciadas por los Fondos Europeos en relación al Marco Comunitario 2014-20.
marco estratégico por TEODOR IOAN HODOR
marco estratégico de programación 2014-2020 por TEODOR IOAN HODOR estructura La Unión Europea: Símbolos, estados miembros, lenguas, población, superficie, riqueza. Instituciones, políticas, competencias,
OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia,
OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia, 2014-2020 Andrés Carrillo González Director General de Presupuestos y Fondos Europeos Murcia, 7 de mayo
22 de abril de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS
CAPÍTULO 12 MECANISMOS DE COORDINACION: FEDER, FSE, FEADER Y 22 de abril de 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS Elementos para la elaboración del
Fondos Europeos
Fondos Europeos 2014-2020 CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Juan Viesca @JuanViescaEU Director General de Proyectos y Fondos Europeos PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 960.000.000.000 Se aprueba
Marco de Acción Prioritaria de la Red Natura 2000 en España. Medidas y financiación
Marco de Acción Prioritaria de la Red Natura 2000 en España. Medidas y financiación IGNACIO TORRES Subdirector de la Fundación Biodiversidad Jornada La Red Natura 2000 en la programación FEADER 2014-2020
T R A N S y T. Fondos europeos y crecimiento sostenible. José Manuel Vassallo. Catedrático, Director del Dpto. de Transporte y Territorio UPM
T R A N S y T José Manuel Vassallo Catedrático, Director del Dpto. de Transporte y Territorio UPM Fondos europeos y crecimiento sostenible 20 de Noviembre 2017 PILARES DE LA SOSTENIBILIDAD Características
Invertir en las regiones: la política de cohesión reformada de la UE
Invertir en las regiones: la política de cohesión reformada de la UE 2014-2020 Jordi TORREBADELLA Maria MALCHEVA Unidad España DG Política Regional y Urbana política de cohesión Principios básicos de la
Plan de acción. estrategia marítima en la. para una. región atlántica. Promover un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Plan de acción para una estrategia marítima en la región atlántica Promover un crecimiento inteligente, sostenible e integrador Asuntos Marítimos Europe Direct es un servicio que le ayudará a encontrar
Términos de Referencia
Términos de Referencia ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN PARA GESTORES Y PRINCIPALES USUARIOS DE ESPACIOS MARINOS PROTEGIDOS DE LA Red Natura 2000. Proyecto LIFE IP-PAF INTEMARES Gestión integrada,
PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018
PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018 OBJETIVO Y PROGRAMA DE ACCIONES Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000
10662/17 bmp/bmp/bgr 1 GIP 1B
Consejo de la Unión Europea Bruselas, 26 de junio de 2017 (OR. en) 10662/17 NOTA De: A: Delegaciones N.º doc. prec.: 9826/17 Asunto: Secretaría General del Consejo POLGEN 99 POLMAR 25 COMAR 28 AGRI 355
ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU
COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 6.6.2018 COM(2018) 439 final ANNEX 4 ANEXO de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Programa InvestEU {SEC(2018) 293 final}
La Estrategia de la UE para la Adaptación al Cambio Climático
La Estrategia de la UE para la Adaptación al Cambio Climático Madrid, 24 de noviembre de 2014 Sandro Nieto Silleras Dirección General de Acción por el Clima Comisión Europea Complementariedad entre Mitigación
Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos
1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)
Posibles sinergias entre la PTEPA y los GALP
PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA Posibles sinergias entre la PTEPA y los GALP Dña. Maribel Rodríguez Olmo info@ptepa.org Secretaría Técnica de la PTEPA Con el apoyo y la colaboración
Programa Operativo FEDER de Murcia Región. de Murcia UNIÓN EUROPEA
Programa Operativo FEDER de Murcia - 2014-2020 Región de Murcia UNIÓN EUROPEA 1 Programa Operativo FEDER de Murcia - 2014-2020 Índice 1. La Política de Cohesión Europea Qué objetivos persigue la Política
Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación
Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.
Normativa europea, planes y programas
ANEXO 2 Normativa 1 Normativa europea, planes y programas Estrategia de Lisboa (2000). Estrategia renovada (2005) y (2008-2010). Estrategia Europa 2020. Una Estrategia para un crecimiento inteligente,
LA POLÍTICA DE COHESIÓN: HACIA UNA EUROPA 2020 CON LA AYUDA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN
LA POLÍTICA DE COHESIÓN: HACIA UNA EUROPA 2020 CON LA AYUDA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN. LOS FONDOS 2014-2020 PARA LAS ENTIDADES LOCALES JAÉN 20 de NOVIEMBRE de 2014 FASES DE LA NEGOCIACIÓN
PROGRAMA INTERREG V-A ESPAÑA - PORTUGAL
PROGRAMA INTERREG V-A ESPAÑA - PORTUGAL Proyecto. 0389_FOCOMAR_5_E Fomentar el Comercio Marítimo de las pymes fortaleciendo la cooperación entre puertos y empresas Objetivos Proyecto FOCOMAR Fomentar el
ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. La justificación de la política industrial
TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA 1. La justificación de la política industrial 2. La evolución de la política industrial: desde el Tratado de Roma hasta el Tratado de Maastricht. 3. La
INVERSIÓN TERRITORIAL INTEGRADA (ITI) MAR MENOR
INVERSIÓN TERRITORIAL INTEGRADA (ITI) MAR MENOR 2014-2020 Documento divulgativo elaborado por la Dirección General de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior de la Comunidad Autónoma de
Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente.
Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural 2014-2020: aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES 23 de octubre de 2012 CONTEXTO CRISIS ECONOMICA
TALLER DIA MARITIMO EJE 4: 21 DE MAYO 2010
SECRETARÍA GENERAL DEL MAR DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN PESQUERA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE POLÍTICA ESTRUCTURAL TALLER DIA MARITIMO EJE 4: 21 DE MAYO 2010 Buenos días, quisiera
Financiación de Red Natura 2000
Financiación de Red Natura 2000 Perspectivas y oportunidades en el periodo de financiación 2014-2020 Noelia Vallejo Pedregal, Comisión Europea, DG ENV Madrid, 29 de noviembre de 2013 Introducción 1979:
PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la
COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 25.2.2015 COM(2015) 80 final ANNEX 1 PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO,
DESEQUILIBRIOS REGIONALES
DESEQUILIBRIOS REGIONALES Desequilibrios territoriales Origen en la industrialización. Desequilibrios económicos: concentración riqueza y empleo; PIB (creció en regiones periféricas), renta per cápita
Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres. ACUERDO DE ASOCIACIÓN N DE 2020
Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres. ACUERDO DE ASOCIACIÓN N DE ESPAÑA A 2014-2020 2020 Murcia abril de 2014 1 QUÉ ES EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN? 2 ACUERDO DE ASOCIACIÓN QUE ES? (I) Es un
Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista
DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:
PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2015/2090(INI) 15.10/2015
Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Pesca 2015/2090(INI) 15.10/2015 PROYECTO DE INFORME Innovación y diversificación de la pesca costera artesanal en las regiones dependientes de la pesca (2015/2090(INI))
Marco Financiero Plurianual POST Murcia 26 de abril de 2018
1 Marco Financiero Plurianual POST 2020 Murcia 26 de abril de 2018 2 MARCO FINANCIERO PLURIANUAL 2014-2020 RESULTADO GLOBAL: TOTAL MFP Periodo 07-13 Comisión Van Rompuy I Van Rompuy II Resultado final
FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD Quiénes somos
Programa empleaverde Victoria Pérez Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica) June, 2018 - III Foro del Fondo Social Europeo (Valladolid) FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD Quiénes somos La
Estrategia y Plan de Acción para el Atlántico Oportunidades para el crecimiento en el contexto de la Comunicación de Crecimiento Azul
Estrategia y Plan de Acción para el Atlántico Oportunidades para el crecimiento en el contexto de la Comunicación de Crecimiento Azul Gijón, 28 abril 2014 What is the EU doing? Blue Growth Crecimiento
Espacios de conocimiento para el crecimiento azul. Financiación europea
Espacios de conocimiento para el crecimiento azul. Financiación europea Antecedente: Blue Economy: Green Economy in Blue World Rio+20 CONFERENCIA UN OCEÁNOS 2017 CONFERENCIA RÍO + 20 2012 UE 2013 NACIONES
Comisión de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Política Energética, Investigación, Innovación y Tecnología PROYECTO DE INFORME
ASAMBLEA PARLAMENTARIA EUROLATINOAMERICANA EUROLATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY ASSEMBLEIA PARLAMENTAR EUROLATINOAMERICANA ASSEMBLÉE PARLEMENTAIRE EUROLATINO AMÉRICAINE PARLAMENTARISCHE VERSAMMLUNG
Programación de los Fondos Estructurales
Programación de los Fondos Estructurales 2007-2013 2013 Madrid, 5 de marzo de 2008 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS
CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS
CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS PRESENTACIÓN Por parte del Parlamento Europeo y del Consejo se publicó el Reglamento (UE)
RESUMEN DE LAS DISCUSIONES EN EL GRUPO DE TRABJAO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS
RESUMEN DE LAS DISCUSIONES EN EL GRUPO DE TRABJAO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS Encuentro Técnico Málaga,19-21 junio 2013 El grupo de trabajo empezó revisando algunos ejemplos de procesos existentes en la
La experiencia delos archipiélagos dela Macaronesia yáfrica Occidental
Turismo y Medio Ambiente. Factores de integración geográfica La experiencia delos archipiélagos dela Macaronesia yáfrica Occidental Somos Atlánticos - I Workshop Nacional del Equipo de Apoyo al Plan de
DIRECTIVAS. Previa transmisión del proyecto de acto legislativo a los Parlamentos nacionales,
28.8.2014 Diario Oficial de la Unión Europea L 257/135 DIRECTIVAS DIRECTIVA 2014/89/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de julio de 2014 por la que se establece un marco para la ordenación del
Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos
Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos Emilio Fernández Director del Campus de Excelencia Internacional Campus do Mar A indústria naval no horizonte 2020: Potencial
FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE LA PESCA (FEMP) IGUALDAD EN EL FEMP. SITUACIÓN ACTUAL.
FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE LA PESCA (FEMP). SITUACIÓN ACTUAL. DÓNDE APLICAR EL PRINCIPIO DE PRIORIDAD 1: Fomento de una pesca sostenible y competitiva PRIORIDAD 2: Fomento de una acuicultura sostenible
Fondos de Gestión Compartida: Fondos Estructurales y de Inversión Europeos Programas Operativos Regionales. Murcia, 25 de septiembre de 2015
Fondos de Gestión Compartida: Fondos Estructurales y de Inversión Europeos Programas Operativos Regionales Murcia, 25 de septiembre de 2015 Qué son los Fondos de Gestión Compartida? Requieren de la aprobación