MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
|
|
- María Dolores Carrasco Navarro
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Entrenamiento en Gestión Sostenible del Medio Ambiente para la Industria de Hidrocarburos en el Perú Sección 3
2 Resumen del Programa de Entrenamiento Sección 1 Gestión del Medioambiente & el Desarrollo Sostenible Sección 2 Evaluación de Impacto Ambiental & Social Sección 3 Sección 4 Sección 5 Marco Legislativo Medioambiental del Perú y Responsabilidad Ambiental Gobernanza Ambiental y Social en Proyectos de Recursos Ambientales Gestión del Sostenible de Áreas Recursos Naturales
3 Objetivos para la Sección 3 Esperamos que adquiera un conocimiento de: Estructura y responsabilidades de las instituciones ambientales del Perú Metas y alcances ambientales de la Ley de Responsabilidad Ambiental y la Política Nacional del Ambiente del Perú Acuerdos ambientales importantes para Perú Sección 3: Marco Legislativo Medioambiental de Perú y Responsabilidad Ambiental
4 Resumen de la Sección 3 Duración Contenido de Temas 5 horas 1. Sistema de Gestión Ambiental 2. Instrumentos de Gestión Ambiental 3. Metas y Alcances del SGA Sección 3: Marco Legislativo Medioambiental de Perú y Responsabilidad Ambiental
5 Sistema de Gestión Ambiental Sistema de Gestión Ambiental MINAM Sección 3: Marco Legislativo Medioambiental de Perú y Responsabilidad Ambiental
6 Sistema de Gestión Ambiental Historia del SGA MINAM Ley del SEIA Reglamento de la Ley del SEIA 2000s 2010s Hoy Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible Protocolo de Estocolmo para Contaminantes persistentes Acuerdos de Paris HABITAT III Metas de Desarrollo del Milenio Cumbre del Planeta de Rio Convenio de Minamata Acuerdos Internacionales de la Decada Sección 3: Marco Legislativo Medioambiental de Perú y Responsabilidad Ambiental
7 Información Adicional Ver: Seccion 3, Lectura 1: MINAM, 2016: Guía del Sistema de Gestión Ambiental de Perú Páginas 16 a 37
8 Instrumentos de Gestión Ambiental Planes, estrategias, programas Politica Nacional del Ambiente Normas de calidad Ambiental (ECA y LMP) Ordenamiento territorial Información Ambiental Instrumentos de participación ciudadana EIA, EAE y PAMA Instrumentos de Gestión Ambiental Planes de descontaminación y remediación Fiscalización y sanción Instrumentos financieros y económicos Sistemas de gestión ambiental regionales y locales Sección 3: Marco Legislativo Medioambiental de Perú y Responsabilidad Ambiental
9 Información Adicional Ver: Seccion 3, Lectura 2: MINAM, 2010: Compendio de la Legislación Ambiental Peruana - Parte 03 - Instrumentos de Gestión Ambiental Páginas 13 a 30
10 Metas y Alcances del SGA 7 Metas Prioritarias AGUA SECTOR CRITERIO INDICADOR OBJETIVO RESIDUOS SOLIDOS CALIDAD DEL AIRE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO DIVERSIDAD BIOLOGICA MINERIA Y ENERGÍA GOBERNANZA Aguas Residuales Disposición de residuos Implementación de planes Sección 3: Marco Legislativo Medioambiental Implementación de Perú y AMBIENTAL Responsabilidad Ambiental % de tratamiento de aguas residuales 100% % reutilización de aguas residuales 50% % de disposición adecuada 100% % de ciudades que implementan un plan de acción 100% Deforestación % tasa de deforestación 0% Gases de Efecto Invernadero (GEI) Aprovechamiento % de reducción de GEI 47.5% % de producción agrícola orgánica 80% % de valor de exportaciones de biocomercio 70% % inversión en econegocios 50% Conservación % de valor de los servicios de áreas naturales protegidas 100% Minería Artesanal % de aplicación de instrumentos de gestión ambiental 100% Desempeño ambiental % de medianas y grandes empresas que mejoran su desempeño ambiental % de entidades del SGA que implementan la Política Nacional del Ambiente 100% 100%
11 Metas y Alcances del SGA Agenda Ambiental de Perú, 2015/16 R1. Establecimiento de cuencas hidrográficas R3. Reducción de la tasa de deforestación R13. Inventario de patrimonio natural R15. Diseño planes locales de mitigación y adaptación al cambio climático R20. Tratamiento de aguas residuales R23. Reducción de ruido en ciudades R27. Reducción de contaminación de mercurio R35. Formalización de la minería artesanal Sección 3: Marco Legislativo Medioambiental de Perú y Responsabilidad Ambiental
12 Metas y Alcances del SGA Sección 3: Marco Legislativo Medioambiental de Perú y Responsabilidad Ambiental
13 Qué aprendimos? Identificar la estructura de las instituciones ambientales del Perú y definir sus responsabilidades Identificar y describir las metas y el alcance de la Ley de Responsabilidad Ambiental y la Política Nacional del Ambiente del Perú Identificar y describir los principales acuerdos y protocolos internacionales ambientales importantes para el Perú
14 Resumen del Programa de Entrenamiento Sección 1 Gestión del Medioambiente & el Desarrollo Sostenible Sección 2 Evaluación de Impacto Ambiental & Social Sección 3 Sección 4 Sección 5 Marco Legislativo Medioambiental del Perú y Responsabilidad Ambiental Gobernanza Ambiental y Social en Proyectos de Recursos Ambientales Gestión del Sostenible de Áreas Recursos Naturales
15 MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Entrenamiento en Gestión Sostenible del Medio Ambiente para la Industria de Hidrocarburos en el Perú Sección 3
Autoridad Regional Ambiental Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental (DEGEA) Gestión Ambiental Regional de San Martín
Autoridad Regional Ambiental Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental (DEGEA) Gestión Ambiental Regional de San Martín Tarapoto, Noviembre de 2015 Plan de Desarrollo Regional Concertado al
Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA
Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Contexto Actual de la Gestión Ambiental Dirección General de Políticas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental MARCO PROGRAMÁTICO
GESTIÓN DEL MEDIOAMBIENTE & EL DESARROLLO SOSTENIBLE
GESTIÓN DEL MEDIOAMBIENTE & EL DESARROLLO SOSTENIBLE Entrenamiento en Gestión Sostenible del Medio Ambiente para la Industria de Hidrocarburos en el Perú Sección 1 Resumen del Programa de Entrenamiento
La gestión ambiental en el contexto del desarrollo en el Perú Lima, 14 de octubre de 2015
DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN" La gestión ambiental en el contexto del desarrollo en el Perú Lima, 14 de
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL Entrenamiento en Gestión Sostenible del Medio Ambiente para la Industria de Hidrocarburos en el Perú
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL Entrenamiento en Gestión Sostenible del Medio Ambiente para la Industria de Hidrocarburos en el Perú Sección 2 Resumen del Programa de Entrenamiento Sección 1 Gestión
Prioridades de la Política Nacional del Ambiente
DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN" Seminario Internacional La Evaluación Ambiental Estratégica EAE en los procesos
PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICO EN EL DISTRITO DE TRUJILLO: «BOLSA AMARILLA»
PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICO EN EL DISTRITO DE TRUJILLO: «BOLSA AMARILLA» Ing. Maria Elizabeth Rengifo Paredes www.segat.gob.pe mrengifo@segat.gob.pe
Sistema Regional de Gestión Ambiental
Sistema Regional de Gestión Ambiental Lineamientos para el diseño e implementación Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental 10/11/2017 1 Qué entendemos por Sistema? Es una estructura
AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL
AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL 2016-2018 GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL Agenda Regional de Acción Ambiental 2016-2018 Financiado por: Solicitado
LEGISLACION MINERO AMBIENTAL DE LA MINERIA PERUANA
LEGISLACION MINERO AMBIENTAL DE LA MINERIA PERUANA Osvaldo ADUVIRE (*) Dr. Ing. de Minas Especialista minero ambiental SRK Consulting Peru S.A. email : oaduvire@yahoo.es PROYECTOS MINEROS - AMBIENTALES
SISTEMAS REGIONALES DE GESTION AMBIENTAL. Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental
SISTEMAS REGIONALES DE GESTION AMBIENTAL Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental MINAM SNGA GORE GORE GORE GORE GORE Sistema Nacional de Gestión Ambiental SNGA Nacional
Sector Ambiente. Política, metas, retos y programa MINAM OEFA SENAMHI IGP IIAP SERNANP. Manuel Pulgar-Vidal Otálora Ministro del Ambiente
Presentación del Ministro del Ambiente ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República. Sector Ambiente Política, metas, retos y programa
Modificación Clasificador Funcional
Función Programa Subprograma Modificación Clasificador Funcional 03 Planeamiento, gestión y reserva de contingencia 012 Identidad y ciudadanía Conjunto de acciones orientadas a promover y garantizar el
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
SEMINARIO TALLER AGRICULTURA Y COMPETITIVIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Marisel Allende Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos
SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL ROL DE LA CAR Y CAM INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL ROL DE LA CAR Y CAM INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Cajamarca, 3 de marzo del 2016 GESTIÓN AMBIENTAL Conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema
PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar
PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL
TALLER MACROREGIONAL SUR
TALLER MACROREGIONAL SUR GOBIERNO REGIONAL DE TACNA Blgo. ÓSCAR SEGOVIA VILLABA GERENTE REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Ciudad de Arequipa, 18 de mayo del 2017 1. COORDINACIÓN
RECURSOS COMPLEMENTARIOS
Informe anual 2016 sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Políticas e Instrumentos Existentes para la Conservación y el Uso Sostenible del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO
DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Decreto
FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS LOCALES DE GESTION AMBIENTAL
FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS LOCALES DE GESTION AMBIENTAL Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental Arequipa, 19 de Mayo del 2017 1 NATURAL MINAM SNGA GL GL GL GL GL 2 NATURAL
GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES E INDUSTRIAS EXTRACTIVA EN LA LIBERTAD: POR UNA AUTORIDAD AMBIENTAL REGIONAL
GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES E INDUSTRIAS EXTRACTIVA EN LA LIBERTAD: POR UNA AUTORIDAD AMBIENTAL REGIONAL Autor: Luis Montes Mudarra CEEPIP 25 de marzo de 2015 DIAGNÓSTICO RÁPIDO EL CAPITAL
Monitoreo, Evaluación y Fiscalización de la Calidad Ambiental: Agua, Aire, Suelo, Ruido y Meteorología
Monitoreo, Evaluación y Fiscalización de la Calidad Ambiental: Agua, Aire, Suelo, Ruido y Meteorología Opciones de Certificación: UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL
La gestión basada en los resultados en el FMAM
La gestión basada en los resultados en el FMAM Gestión basada en los resultados Para ayudar a la red del FMAM a alcanzar sus objetivos, es fundamental contar con un sistema sólido que garantice que las
SALVEMOS AL RÍO HUALLAGA
1 SALVEMOS AL RÍO HUALLAGA 3 SALVEMOS AL RÍO HUALLAGA PREMISA Ningún proceso de desarrollo es viable en un medio ambiente contaminado Contaminar no es desarrollo, la contaminación afecta la salud y la
Propuestas de la Red Ambiental Peruana Contribuciones Ambiciosas Para el Nuevo Acuerdo Global en Mitigación y Adaptación del CC
Propuestas de la Red Ambiental Peruana Contribuciones Ambiciosas Para el Nuevo Acuerdo Global en Mitigación y Adaptación del CC Los indc s del PERÚ en la COP21 Paris, dic. 2015 Reforestación agresiva de
Memorandum of Understanding. Under2 Coallition. Región Amazonas
Memorandum of Understanding Under2 Coallition Región Amazonas Índice Índice... 2 Perfil... 3 1. Cuál es su perfil geográfico, demográfico y económico?... 3 Herramientas... 5 2. Qué metas, normas, políticas,
Medio ambiente e infraestructura sostenible
INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA Medio ambiente e infraestructura sostenible Expositor: Cristián Franz Thorud Material del Taller de Capacitación Integración y
Recursos naturales y gestión ambiental
#Planes2016 #Ambiente Visión concertada de futuro Insumos para planes de gobierno Recursos naturales y gestión ambiental Karin Cuba Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Setiembre 2015 Perú en el
Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998
Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998 El Desarrollo Sustentable Crecimiento económico Equidad
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL Ing. Antenor Florindez Díaz Gerente de Desarrollo Ambiental Piura, 10 de marzo del 2017 GESTIÓN AMBIENTAL 2016 ORGANIGRAMA GERENCIA DE DESARROLLO
CONCORDANCIAS: R.M. N MINAM (Aprueban Guía para el Muestreo de Suelos y Guía para la Elaboración de Planes de Descontaminación de Suelos)
AMBIENTE Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo DECRETO SUPREMO Nº 002-2013-MINAM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. CONCORDANCIAS: R.M. N 085-2014-MINAM (Aprueban Guía para el
Líneas de acción en Cambio Climático de la Región Ucayali
Taller Avances frente al Cambio Climático y Articulación de la Academia a nivel Nacional y Regional Líneas de acción en Cambio Climático de la Región Ucayali Ing. James Figueroa Flores AUTORIDAD REGIONAL
Desafíos del Cambio Climático
Desafíos del Cambio Climático Elsa Galarza, Ministra del Ambiente Un largo camino hasta el Acuerdo de París 1972 1992 1997 2009 2015 Estocolmo: 1ª. Cumbre del Clima de la ONU Cumbre de Río: 1er. Tratado
Fortaleciendo el Sistema Local de Gestión Ambiental (SLGA) Lineamientos para el diseño e implementación
Fortaleciendo el Sistema Local de Gestión Ambiental (SLGA) Lineamientos para el diseño e implementación Trujillo 08 de marzo de 2018 Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental 21/03/2018
Municipalidad Provincial de Rioja PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL
Municipalidad Provincial de Rioja PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL 2016-2025 Rioja - 2016 INTRODUCCIÓN: El Plan de Acción Ambiental Local (PAAL), es el instrumento de planificación ambiental a mediano y
GAR de PCB y COP en el Perú
Taller Regional sobre la Gestión Ambientalmente Racional de Residuos COP y Bifenilos Policlorados PCB GAR de PCB y COP en el Perú Marisa Quiñones Panamá 15-18 de Febrero de 2011 Marco Normativo Art. 2º,
PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA
2013 2013 2022 DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA Gallito de las Rocas: Rupicola peruviana Nueva Cajamarca Perú E INTRODUCCIÓN l Plan de Acción Local (), es el instrumento de planificación ambiental a mediano
PROYECTO DE LEY MARCO PARA LA GOBERNANZA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
PROYECTO DE LEY MARCO PARA LA GOBERNANZA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Congresista María E. Foronda Farro Lima, 26 de octubre 2016 RAZONES DEL PROYECTO SE ACENTÚA LA VULNERABILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS Y LAS
Políticas de gestión vinculadas a la actividad ladrillera en el Perú
Políticas de gestión vinculadas a la actividad ladrillera en el Perú Sheila Verónica Zacarías Ríos Dirección General de Calidad Ambiental Jalisco, 17 de agosto de 2017 25/10/2017 PERÚ 1NATURAL Contenido
ORGANIZACIÓN Y EXPERIENCIA PANAMEÑA PARA LA IMPLEMENTCIÓN DE REDD
AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE ORGANIZACIÓN Y EXPERIENCIA PANAMEÑA PARA LA IMPLEMENTCIÓN DE REDD Octubre 24 2009- Antecedentes para REDD Mal uso de los RENARE (policultivos a monocultivos) 75% del territorio
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA
2012 DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA Foto: Vista panorámica de la ciudad de Bellavista Bellavista Perú E INTRODUCCIÓN l Diagnóstico Ambiental Local (), es una herramienta clave para la planificación de la
Instrumentos que facilitan el Desarrollo Sustentable. Ing. Sandra Denisse Herrera Flores Asesora Principal en Gobernanza Ambiental GIZ México
Instrumentos que facilitan el Desarrollo Sustentable Ing. Sandra Denisse Herrera Flores Asesora Principal en Gobernanza Ambiental GIZ México Cambio Climático y Desarrollo Sustentable Cambio Climático Elevación
Propuesta de acciones nacionales de mitigación del cambio climático en bioenergía
Propuesta de acciones nacionales de mitigación del cambio climático en bioenergía Foro Nacional de Bioenergía y Seguridad Alimentaria Ing. Tania Zamora Especialista en Energías Renovables para la mitigación
Crecimiento verde: oportunidades y desafíos. Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente
Crecimiento verde: oportunidades y desafíos Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente Contenido Visión y lineamientos del Sector Ambiente Oportunidades y desafíos del Crecimiento Verde Cómo propiciar
Agenda de investigación sobre sustancias químicas en México. Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental 1 de julio de 2016
Agenda de investigación sobre sustancias químicas en México Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental 1 de julio de 2016 Proyecto GEF: Evaluación Inicial del Convenio de Minamata en México
Gestión Ambiental Regional y la importancia de los sistemas de información
Vice Ministerio de Gestión ambiental DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL Gestión Ambiental Regional y la importancia de los sistemas de información Daniel Nuñez Ato DGIIA-MINAM 1
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI Of1 Of1 PLAN: 2008 GA203 QUIMICA ORGANICA GA205 BIOLOGIA GENERAL 3 2 4
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI Of1 Of1 FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE AMBIENTAL PLAN: 2008 RELACION DE CURSOS GA101 MATEMATICA I 334 GA102 QUIMICA GENERAL 345 GA103 INTROD. INGENIERIA
Contribuciones Nacionalmente Determinadas: la respuesta peruana al cambio climático
Contribuciones Nacionalmente Determinadas: la respuesta peruana al cambio climático Laura Secada Daly Directora de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero Dirección General de Cambio Climático y Desertificación
Metodología. Guía de la Fase Estratégica
Metodología Guía de la Fase Estratégica Qué es la Fase Estratégica? Es la fase decisional que instrumentaliza las políticas públicas del sector, a través de la identificación de los objetivos, las acciones
Agenda Ambiental de la Región Apurímac
Agenda Ambiental 2014 2015 de la Región Apurímac APURÍMAC 2013 EJE 1 AMBIENTAL REGIONAL DE APURIMAC EJES DE Conservación y aprovechamiento sostenible de los Recursos Naturales y de la Diversidad Biológica
INVERSIÓN DE GRAN ESCALA, INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y COMPENSACIÓN POR IMPACTOS EN LA BIODIVERSIDAD
Segundo Taller de Difusión y Planificación Gestión de los Impactos Ambientales de Proyectos de Inversión en Energía,Transporte, Minería y Petróleo INVERSIÓN DE GRAN ESCALA, INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA
Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA Políticas sobre Ambiente Declaración de Río Política Centroamericana de Salud y Ambiente
Propuestas de las organizaciones políticas para el Gobierno Regional de. Junín
Propuestas de las organizaciones políticas para el Gobierno Regional de Junín Transparencia, integridad y lucha anticorrupción MOVIMIENTO REGIONAL SIERRA Y SELVA CONTIGO JUNIN MOVIMIENTO POLITICO REGIONAL
LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS
Primer Taller Hacia una Agenda de Adaptación al Cambio Climático para la Ciudad de Lima LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS Lima, 25 de Marzo
AGENDA AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA VIVERO FORESTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS 2016 VIVERO FORESTAL AGENDA AMBIENTAL LOCAL 2016-2017DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA [Nombre de la compañía] [Fecha] INTRODUCCIÓN La Agenda Local
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Constitución Política del Perú DL 1013 Ley
PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA
PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA 2 PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL AÑO 2009 INTRODUCCIÓN El desafío que representa para México el uso sustentable de sus recursos naturales, así como la
La evaluación y gestión de riesgos en un entorno multisectorial
Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana Lima, Perú. 2016 La evaluación y gestión de riesgos en un entorno multisectorial País: Honduras Taller
PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA XXXX 1. INTRODUCCIÓN 2. POLÍTICA 3. OBJETIVOS
PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA 1. INTRODUCCIÓN La variabilidad del clima, incluyendo los eventos climáticos extremos como las sequias, inundaciones, ocasiona grandes pérdidas
3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas La legislación latinoamericana propiamente ambiental 15
ÍNDICE Presentación CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 9 1. El desarrollo del derecho ambiental latinoamericano y su aplicación 11 2. El derecho ambiental 11 3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas 12 4.
Próximos pasos para el Sector de Producción de Ladrillos en el - Perú
Próximos pasos para el Sector de Producción de Ladrillos en el - Perú Ing. Miguel Vicente Carranza Palomares Dirección General de Asuntos Ambientales Dirección de Evaluación Ambiental de Industria San
Anteproyecto de Ley de Reforma
Audiencia Pública Anteproyecto de Ley de Reforma del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Anteproyecto de Ley de Reforma del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Manuel Pulgar-Vidal
B. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Recursos naturales
lograr una institucionalidad ambiental adecuada. Sin embargo, alcanzar este resultado inevitablemente requerirá tiempo y grandes esfuerzos para poder cumplir con eficacia las funciones que le han sido
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN EL PERÚ ALFREDO GÁLVEZ BALLÓN SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL OCTUBRE DE 2013 DOS CASOS NORMATIVOS RELACIONADOS A CAMBIO GLOBAL EN EL PERÚ Marco Legal
Cambio Climático y Ciudades Competitivas Estrategias, gobernanza y políticas de cambio climático El caso de México
Secretaría a de Desarrollo Social Cambio Climático y Ciudades Competitivas Subsecretaría a de Desarrollo Urbano y Ordenación n del Territorio Cambio Climático y Ciudades Competitivas Estrategias, gobernanza
GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL EN CENTROAMÉRICA
GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL EN CENTROAMÉRICA Leyla Zelaya Coordinadora del Área de Prevención y Control de la Contaminación Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo Antigua Guatemala, 24 de Septiembre
Fase Preparación REDD. Preparados para REDD
Estado del financiamiento REDD+ en Perú Proyecto MINAM (Fase de Preparación) Programa Nacional de Conservación de Bosques PNCBMCC Proyecto FCPF -BM (Formulación) Proyecto Moore - KFW Programa de Inversión
Monitoreo, Evaluación y Fiscalización de la Calidad Ambiental
Monitoreo, Evaluación y Fiscalización de la Calidad Ambiental Opciones de Certificación: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Ambiental PRESENTACIÓN El desarrollo sostenible requiere
Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático
Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 25 de agosto de 2017 El objetivo es el desarrollo sostenible Líneas de acción del Sector Ambiente Crecimiento Verde
INTRODUCCIÓN
000012 1.0 INTRODUCCIÓN 000013 1.0. INTRODUCCIÓN 1.1. DATOS GENERALES 1.1.1. DATOS GENERALES DEL TITULAR Nombre del proponente y su razón social Nombre o razón social del Titular del Proyecto Luz del Sur
DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SILABO DATOS GENERALES
DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE La Gestión Ambiental responde al "cómo hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL R E A L I Z A D O P O R : I N G. J O S É D A N I E L V I Z C A R R A L L E R E N A CONTENIDO 1. Introducción. 2.
Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos
Programa presupuestal 0144 Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos 51 PROBLEMA IDENTIFICADO Creciente degradación de las áreas con ecosistemas proveedores
COMUNICACIÓN, CONFLICTOS PERSPECTIVAS DE LA INGENIERIA AMBIENTAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PERU. Por: Ing. MSc. Roberto Torreblanca P.
COMUNICACIÓN, CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Y PERSPECTIVAS DE LA INGENIERIA AMBIENTAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PERU Por: Ing. MSc. Roberto Torreblanca P. COMUNICACIÓN, CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
Evaluación de las fuentes industriales en el marco del proyecto IWCAM-RD
TALLER DE IMPLEMENTACION DEL PROTOCOLO FTCM DEL CONVENIO DE CARTAGENA Identificación de las principales fuentes y actividades que contribuyen a la contaminación de la cuenca baja del río Haina Evaluación
técnica para la implementación de estándares ambientales y sociales
Taller Andino sobre comercio y desarrollo sostenible en las negociaciones de un acuerdo de Asociación con la UE Incentivos comerciales y cooperación técnica para la implementación de estándares ambientales
CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS EN POLÍTICAS DE AMBIENTE
ORIENTACIÓN DEL GASTO DIRECCIONA MIENTO DEL GASTO CATEGORÍA SUB CATEGORÍA POLÍTICA A LA QUE APORTA CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS EN POLÍTICAS DE AMBIENTE 1 2 3 4 DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR 02
Acuerdos internacionales y la legislación nacional
Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana Lima, Perú. 2016 Acuerdos internacionales y la legislación nacional Chile Roxana Tessada Sepúlveda Taller
COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL
COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL 2017 AGENDA AMBIENTAL LOCAL SATIPO 2017-2018 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO FEBRERO 2017 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 2 MARCO LEGAL 3 FINALIDAD 4 METODOLOGÍA 5 RESULTADOS
QUE IMPLICA UN MANEJO RESPONSABLE DE RESIDUOS PELIGROSOS
Abril 2012 QUE IMPLICA UN MANEJO RESPONSABLE DE RESIDUOS PELIGROSOS 1. CONCIENCIA AMBIENTAL EN SU INTEGRALIDAD. 2. CUMPLIMIENTO CABAL A LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE NACIONAL COMO ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010
Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL Trujillo, 17 de mayo del 2010 Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Ley Orgánica
LINEAMIENTOS DEL SECTOR AMBIENTE PARA EL CRECIMIENTO VERDE. Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales
LINEAMIENTOS DEL SECTOR AMBIENTE PARA EL CRECIMIENTO VERDE Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Lima, 06 de diciembre del 2016 DÉFICIT HÍDRICO Cuencas
Plan Ambiental de la Región Apurímac al 2021
Plan Ambiental de la Región Apurímac al 2021 APURÍMAC 2013 POLITICA AMBIENTAL REGIONAL DE APURIMAC EJES DE POLITICA EJE 1 Conservar y aprovechar sosteniblemente la diversidad biológica, los recursos naturales
Implementación de la Política Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Perú
COORDINACIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL OFICINA DE SERVICIOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Implementación de la Política Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Perú Febrero 23,
Programa presupuestal 0144
Programa presupuestal 0144 Programa presupuestal 0144 CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE ECOSISTEMAS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Sr. Pablo Badenier MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Nombrado Ministro de Medio Ambiente el 11 de marzo de 2014 Licenciado en Biología Marina por la Universidad de Valparaíso Magíster
VALORACIÓN ECONÓMICA DEL AMBIENTE Y SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO
Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos. VALORACIÓN ECONÓMICA DEL AMBIENTE Y SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 2015. R E A L I Z A D O P O R : I N G. J O S É D A N I E L V I Z C A R
CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS
1 campo 2 campo 3 campo ORIENTACI ÓN DEL GASTO DIRECCION AMIENTO DEL GASTO CATEGORÍ A CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS POLÍTICAS DE AMBIENTE DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR POLÍTICA A LA QUE APORTA DERECHOS
Proyecto de Norma Estándar de Calidad Ambiental de Aire para Mercurio
Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Calidad Ambiental Proyecto de Norma Estándar de Calidad Ambiental de Aire para Mercurio Eric Concepción Gamarra Coordinador de Gestión de la Calidad
EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA
EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA DIGNA DE LAS PERSONAS LA SUSTENTABILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS ES BÁSICA PARA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE DESARROLLO
DERECHO AMBIENTAL. Alessandra G. Herrera Jara
DERECHO AMBIENTAL Alessandra G. Herrera Jara Derecho Internacional Ambiental Aparece a finales de la década del sesenta. Fases: 1. Utilitarismo ambiental, se remonta a los inicios del siglo XX, hasta la
GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS
22 de marzo Día Mundial del Agua "agua y agua residual". GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Juan Carlos Castro Vargas PhD Director de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos CONTENIDO
TALLER MACROREGIONAL SUR
TALLER MACROREGIONAL SUR Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Gestión Ambiental Ciudad de Arequipa, 19 de mayo del 2017 GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL 2016 1. EL Sistema Local de Gestion Ambiental
OPERACIONES PORTUARIAS RESPONSABLES CON EL AMBIENTE
OPERACIONES PORTUARIAS RESPONSABLES CON EL AMBIENTE AMBIENTE Qué es el ambiente? Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales que en su conjunto que se encuentran equilibrio y
Diplomatura de Estudios Gestión Estratégica de la Biodiversidad en el Contexto de Cambios Sociales y Ambientales Plan de Estudios
Diplomatura de Estudios Gestión Estratégica de la Biodiversidad en el Contexto de Cambios Sociales y Ambientales Plan de Estudios La Diplomatura está programada para 174 horas lectivas y tiene un tiempo
PROPUESTAS DE AGENDA AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL JEQUETEPEQUE TRUJILLO OCTUBRE 2015
PROPUESTAS DE AGENDA AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL JEQUETEPEQUE TRUJILLO OCTUBRE 2015 PAPA VERDE Países acreedores y deudores ecológicos Desarrollo sostenible Equilibrio Dinamico entre formas de capital
Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,
Proyecto Río Tingo Pasco-Perú, 2013-2015 Plan de intervención educativa para la recuperación ambiental de la Microcuenca del Río Tingo. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental Brasilia,
INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 10 de diciembre de 2015
INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 de diciembre de 2015 Competencias del MVOTMA relacionadas a la temática: Art. 47 de la Constitución