BORRADOR DEL REGLAMENTO FORO MUNICIPAL DE LA INMIGRACIÓN
|
|
- Carlos Ramírez Lara
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 1 BORRADOR DEL REGLAMENTO FORO MUNICIPAL DE LA INMIGRACIÓN CAPITULO I: Definición y finalidad Articulo 1.- El Foro Municipal de la Inmigración es el órgano de carácter consultivo para la participación y representación en el ámbito de política social cuya finalidad última es la incorporación de las y los inmigrantes y su problemática ciudadana en la política local y extra local desde el trabajo institucional y asociativo para conseguir la plena inserción del inmigrante en la ciudad de Huesca y sus municipios incorporados. CAPITULO II: Atribuciones Articulo 2.- Para el cumplimiento de sus fines, el Foro Municipal de la Inmigración tendrá las siguientes atribuciones: a) La promoción de políticas de sensibilización social y la lucha contra el racismo y la xenofobia. b) Difusión de las distintas culturas presentes ciudad de Huesca y los municipios incorporados. c) Ser órgano receptor de las propuestas de las asociaciones de inmigrantes y de las entidades, colectivos y órganos sociales que trabajan con inmigrantes para su discusión y asunción en su caso. d) Establecer actuaciones y programas a desarrollar por parte de las instituciones públicas y privadas que trabajan con el colectivo de inmigrantes. e) Impulsar los estudios que contribuyan el conocimiento de las diferentes situaciones de los inmigrantes en el municipio de Huesca dirigidos a potenciar la integración de los mismos en la vida ciudadana.
2 2 f) Promover medidas y formular propuestas a la administración mediante la realización de análisis, emisión de informes u otros medios a iniciativas de las partes. g) Difundir las actuaciones municipales del Foro y otras que contribuyan al desarrollo efectivo de los derechos del inmigrante h) Potenciar la participación de los inmigrantes en los asuntos municipales y fomentar el asociacionismo para la defensa de sus intereses, así como estimular la colaboración y cooperación entre asociaciones y demás entidades que lleven a cabo actividades de inserción del inmigrante. i) Fomentar la coordinación con otros Foros y/o actuaciones con población inmigrante dentro del territorio aragonés y fuera de él. j) Aquellas otras funciones dirigidas a conseguir una mejor atención a los inmigrantes y cualquier otra relacionada con la finalidad del Foro que contribuya a la eliminación de toda discriminación. Artículo 3.- dentro del ámbito de actuación del Foro Municipal de la Inmigración, tanto los órganos municipales, como el Foro a través de la Presidencia podrán solicitar información a las instituciones sobre cualquier aspecto, si éste afecta a temas relacionados con los inmigrantes. CAPITULO III: Composición Artículo 4.- El Foro Municipal de la Inmigración estará integrado por dos representantes de cada una las asociaciones, organizaciones, departamentos institucionales y organismos; una como Consejera y otra como suplente, con un solo voto por entidad, siempre que cumplan los siguientes requisitos. a) no perseguir fines lucrativos. b) estar legalmente constituidas y registradas.
3 3 c) contemplar el tema de inmigración entre sus objetivos o actuaciones A propuesta del Foro Municipal de la Inmigración podrá ser modificado la composición del mismo, en función de las variaciones de la realidad social, política y cultural del municipio; aprobación que corresponde al órgano competente. Artículo 5.- La incorporación de las asociaciones y entidades en el Foro Municipal de la Inmigración se hará previa solicitud que se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Huesca. La Secretaria del Foro llevará un Registro de inscripción. Las asociaciones y entidades deberán aportar con la solicitud los siguientes datos: - Estatutos y, en su caso, acreditación y compromiso de la actividad funcional por parte del órgano correspondiente de aquellas organizaciones a que se refiere el punto c) del art Número de inscripción en el Registro correspondiente. - Nombre de las personas que ocupan cargos directivos, y número de asociados/as. - Domicilio Social Los Departamentos institucionales u organismos deberán señalar un representante. Cualquier variación de estos datos se pondrá en conocimiento del Foro de Inmigración. Artículo 6.- Dejarán de forma parte del Foro Municipal de la Inmigración, perdiendo la cualidad de representación, las organizaciones en las que concurra alguna de estas causas: a) Voluntad propia b) Incumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos en los art. 4 y 5.
4 4 c) Desarrollo de cualquier conducta que entre en confrontación con los fines y funciones del Foro Municipal de la Inmigración. d) en el caso los departamentos u organismos acreditativos, por asunción de sus funciones y tareas con respecto a la inmigración por parte de otras instituciones de forma que automáticamente asuma la pertenencia al Foro el nuevo departamento o institución a la que se adscriben las funciones y tareas. CAPITULO IV: Estructura y funcionamiento Artículo 7.- El Foro Municipal de la inmigración contará con los siguientes órganos de gobierno: Presidencia de Honor y Presidencia de Ejecutiva, Consejo General y Comisión Permanente. Así mismo, el Foro contará con una Secretaría Técnica y siete Comisiones de Trabajo que permitan el desarrollo de Plan de la Inmigración además de una Comisión específica de Mujer. Artículo 8.- Presidencia de Honor. La Presidencia de Honor recaerá en una persona de reconocido prestigio en Huesca que esté especialmente sensibilizada con la problemática de la población inmigrante y será designada por la Junta de la Fundación Municipal de Servicios Sociales. Corresponde a la Presidencia de Honor: a) Ejercer la representación del Foro. b) Velar por el cumplimiento de los fines y objetivos establecidos por el Foro de inmigración. Artículo 9.- Presidencia Ejecutiva. La Presidencia Ejecutiva del Foro recaerá en la persona titular de la Alcaldía-Presidencia de la Corporación municipal, y por delegación en la persona titular de la Presidencia de la Fundación Municipal de Servicios Sociales.
5 5 Corresponde a la Presidencia: a) Ejercer la dirección del Foro. b) Fijar el orden del día, convocar y presidir las sesiones del Consejo General, moderar los debates y decidir con su voto de calidad los empates de las votaciones. c) Velar por la ejecución de los acuerdos que tomen en las reuniones del Consejo General y de la Comisión Permanente. d) Convocar la Comisión Permanente. e) Autorizar con su firma los escritos oficiales del Foro f) Adoptar las resoluciones que exija el correcto funcionamiento del Foro. g) Autorizar la asistencia al Foro, por cuestiones puntuales y específicas, de personas de reconocido prestigio y con conocimiento de la materia que se trate. h) Coordinar las tareas de la Comisión Permanente y de las Comisiones de Trabajo establecidas. i) Mantener informada a la Corporación de los acuerdos del Foro. Artículo 10.- El Consejo General estará presidido por las Presidencias, las/os Consejeras/os y la Secretaria/o. Artículo 11.- Son atribuciones del Consejo General: a) Debatir y aprobar las líneas generales de actuación y la memoria anual de actividades del Foro, y los planes o programas del Plan Integral de la Inmigración en Huesca. b) Conocer y discutir los informes presentados por la Comisión Permanente y las Comisiones de Trabajo establecidas. c) Aprobar la solicitud de incorporación de nuevas organizaciones, así como su expulsión. d) Modificar la composición del Foro Municipal de la Inmigración en función de las variaciones de la realidad socio-políticacultural y a propuesta de la Comisión Permanente.
6 6 Artículo 12.- El Consejo General se reunirá en sesión ordinaria anualmente y en sesión extraordinaria cuando lo solicite la Presidencia, la Comisión Permanente o un tercio de las componentes del Foro. En el caso de que la iniciativa para celebrar la reunión extraordinaria no proceda de la Presidencia del Foro, la sesión habrá de ser convocada dentro de los cuatro días hábiles siguientes al de la petición, y no se podrá demorar su celebración más de un mes desde la presentación del escrito de solicitud. Artículo 13.- La Comisión Permanente es el órgano encargado de coordinar todas las actividades del foro y asumir la dirección del mismo cuando el Consejo General no esté constituido. La Comisión Permanente se reunirá ordinariamente al menos una vez por trimestre. Artículo 14.- La Comisión Permanente estará compuesta por el/la Presidente/a Ejecutivo/a del Foro Municipal de la Inmigración, la Secretaría/o y un máximo de ocho Vocales, uno por cada una de las comisiones de trabajo o en su caso de las distintas comisiones de trabajo que puedan establecerse en su momento. Artículo 15.- Las funciones de la Comisión Permanente son: a) Proponer el calendario de reuniones y el orden del día del Consejo general y, en su caso, de las Comisiones de Trabajo. b) Preparar los temas para ser debatidos por el Consejo General. c) Presentar al Consejo General la memoria anual de actividades y rendir cuentas de la ejecución del presupuesto. d) Proponer la modificación de la composición del Foro Municipal de la Inmigración. e) Emitir los informes que le solicite el Consejo General y proponer al mismo cuantas medidas y resoluciones estime convenientes. f) Poner en marcha los acuerdos del Consejo General g) Constituir o disolver las Comisiones de Trabajo h) Coordinar las Comisiones de Trabajo que en su caso se establezcan.
7 7 i) Todas aquellas funciones que le sean atribuidas por el Consejo General o que no estén expresamente atribuidas a otros órganos del Foro. Artículo 16. Cada una de las comisiones estarán integradas por las personas designadas por cada una de las administraciones, entidades y colectivos municipales que tengan actuación en dicha área y en todo caso por un/una representante de los movimientos asociativos de inmigrantes y otro/a de la Comisión de Mujer. Artículo 17.- A las sesiones del Consejo General, de la Comisión Permanente y de las Comisiones de Trabajo, podrán asistir, con voz, pero sin voto: 1.- Representantes del Gobierno y de la Administración municipal y de los diferentes grupos políticos representados en el Ayuntamiento. 2.- Personal técnico, personas expertas o representantes de entidades relacionados con la materia que se trate cuando lo crea conveniente la Presidencia o lo solicite un tercio del Consejo General. En ambos casos la asistencia que antecede se realizarán a propuesta de la Presidencia o previa solicitud de un tercio de los Consejos/as. Artículo 18.- La Secretaría Técnica es el órgano al que compete la gestión administrativa de los asuntos del Foro Municipal de la Inmigración y la asistencia a los órganos del mismo, con voz pero sin voto y estará integrada por personal técnico municipal vinculado al desarrollo del Plan municipal para inmigración. Los integrantes de dicha Secretaría Técnica tendrán representación en todas y cada una de las comisiones y/o áreas de trabajo y designarán un portavoz entre sus técnicos que ejercerá así mismo el cargo de Secretario/a del Foro Municipal de la Inmigración. Serán funciones de la Secretaria/o: a) Registro y archivo de correspondencia
8 8 b) Levantar acta de las sesiones y poner al día y custodiar el Libro de Actas de las sesiones del Foro. c) Emitir certificaciones de los acuerdos del Foro, con el visto bueno de la Presidencia d) Tramitar las convocatorias y órdenes del día. e) Preparar y tramitar con tiempo suficiente la documentación para las integrantes del Foro, así como facilitarles la documentación sobre cualquier tema de su competencia y la memoria anual que se apruebe. f) Coordinadora de las distintas áreas o comisiones de trabajo. g) Tramitar y llevar registro de la representación de los distintos órganos, así como de altas y bajas. h) Cualquier otra tarea de secretaria que le encomiende la Presidencia. CAPITULO 5: Régimen de funcionamiento Artículo 19.- Serán de aplicación las normas que regulan el régimen de funcionamiento de las entidades locales, en cuanto a convocatorias, sesiones, formalización de actos y procedimiento. Se abre un periodo de información pública y dar audiencia a los interesados por plazo de treinta días para que puedan presentarse alegaciones y sugerencias que deberán ser resultas por la Corporación. De no producirse estas alegaciones, el Reglamento se considera aprobado definitivamente. Sometido el dictamen a votación, la Corporación, por unanimidad acuerda su aprobación.- Y para que conste y surta efectos, firmo el presente acuerdo, en Huesca a de dos mil dos.
REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD
REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD Artículo 1. Definición y finalidad 1. El Foro Municipal de Discapacidad es el órgano de carácter consultivo para la participación y representación en el ámbito de
CONSEJO MUNICIPAL DE IGUALDAD
CONSEJO MUNICIPAL DE IGUALDAD AYUNTAMIENTO DE ERMUA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO CAPITULO I DISPOSICIONES Artículo 1º Naturaleza 1. El Consejo municipal de Igualdad (también llamado de Mujer) es
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES
1 REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 ARTÍCULO 1.- CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES 1.- El Consejo Municipal de Personas con Discapacidad es el órgano máximo de participación
REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DE LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA
REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DE LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Art. 1.- A tenor de lo dispuesto en el Reglamento de Organización,
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Artículo 1. 1. Mediante su aprobación en Pleno, este Municipio se dotará del presente Reglamento del Consejo Municipal de Cooperación Internacional,
EXCMO AYUNTAMIENTO CALZADA DE CALATRAVA ORDENANZA REGULADORA DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES DE CALZADA DE CALATRAVA
EXCMO AYUNTAMIENTO DE CALZADA DE CALATRAVA ORDENANZA REGULADORA DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES DE CALZADA DE CALATRAVA ORDENANZA REGULADORA DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES INTRODUCCIÓN Con el presente reglamento
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL POR LA IGUALDAD DE TUDELA
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL POR LA IGUALDAD DE TUDELA Artículo 1.-NATURALEZA CAPÍTULO I : DISPOSICIONES GENERALES El Consejo por la Igualdad entre mujeres y hombres de Tudela se constituye como un
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA CAPÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA CAPÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES El Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia el órgano máximo de participación democrática
REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE MÉNTRIDA
2017-04-25 REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE MÉNTRIDA PREÁMBULO La Constitución Española del 27 de Diciembre de 1978 consagra el principio de igualdad como valor superior del ordenamiento
ESTATUTOS REGULADORES DEL CONSEJO SECTORIAL DE LA MUJER DEL MUNICIPIO DE CALVIÀ
ESTATUTOS REGULADORES DEL CONSEJO SECTORIAL DE LA MUJER DEL MUNICIPIO DE CALVIÀ TÍTULO I.-DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Denominación. El Consejo Sectorial de la Mujer es un órgano colegiado de participación,
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL LOCAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Objeto Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización, competencias y funcionamiento del Consejo Sectorial
3. Para el cumplimiento de sus fines y objetivos, este Consejo se servirá de los medios personales y materiales que el Ayuntamiento le asigne.
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIOAMBIENTE Título I- Disposiciones generales Art.1- Naturaleza del Consejo 1. El Consejo Sectorial de Medioambiente es un órgano de participación sectorial que tiene
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DEL AYUNTAMIENTO DE CARIÑENA.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DEL AYUNTAMIENTO DE CARIÑENA. CAPÍTULO I: NATURALEZA Y ÁMBITO DE ACTUACIÓN. Artículo 1. 1.- Los Consejos Sectoriales Municipales del Ayuntamiento de Cariñena
COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN
COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN Reglamento (Aprobado por la Comisión General de Educación en la sesión de 13 de noviembre de 2000) 2 COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN Reglamento
ESTATUTOS CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER
ESTATUTOS CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER Artículo 1º.- NATURALEZA Y FINES: 1.- El Consejo Municipal de la Mujer es el Órgano de participación, Información y Propuesta de la Gestión municipal, de todos los
Servicio de Acción Social
Reglamento Regulador del Consejo Municipal de Asociaciones de Personas con Discapacidad y Socio sanitarias. Artículo primero El Consejo Municipal de asociaciones de personas con discapacidad y socio sanitarias
CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA
Área de Desarrollo Económico Sostenible CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA R E G L A M E N T O DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. - CONSTITUCIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA El Consejo
CONSEJO LOCAL DE CULTURA DE UMBRETE
JUSTIFICACIÓN. CONSEJO LOCAL DE CULTURA DE UMBRETE El ámbito cultural abarca áreas de muy diversas índoles: artes plásticas, música, teatro, cine, historia..., tienen cabida dentro de la misma, de manera
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres introduce como novedad la creación de un Consejo de Participación
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO El artículo 11 del REAL DECRETO 221/2008, de 15 de febrero, por el que
CAPÍTULO I. Organización
Lineamientos Generales para la conformación y funcionamiento del Consejo Asesor del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia* 1 Contenido ANTECEDENTES... 3 CAPÍTULO
REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO
REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO Artículo 1 La Mesa Local por el Empleo se constituye como órgano de carácter consultivo y de consenso que tiene por objeto canalizar y favorecer la participación
AYUNTAMIENTO DE LINARES (JAÉN)
Número 23 Viernes, 03 de Febrero de 2017 Pág. 1530 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE LINARES (JAÉN) ÁREA DE JUVENTUD 222 Publicación Estatutos Mesa Local de la Juventud. Anuncio Don Juan Fernández Gutiérrez,
REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COOPERACION INTERNACIONAL AL DESARROLLO.
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COOPERACION INTERNACIONAL AL DESARROLLO. 1 Articulo 1.- Definición. El Consejo Municipal de Cooperación Internacional al Desarrollo es el órgano de participación, de
REGLAMENTO DE CONSEJO MUNICIPAL DE INMIGRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN.
REGLAMENTO DE CONSEJO MUNICIPAL DE INMIGRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN. TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.-El Ayuntamiento de León, en el Pleno celebrado el 30 de diciembre de 2005, aprobó
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. Título I. Definición y funciones. Título II. Composición de la Comisión de
REGLAMENTO DEL CONSEJO COMARCAL DE MUJERES DE LA MANCOMUNIDAD COMARCA DE LA SIDRA. Capítulo I. Disposiciones generales
REGLAMENTO DEL CONSEJO COMARCAL DE MUJERES DE LA MANCOMUNIDAD COMARCA DE LA SIDRA Capítulo I. Disposiciones generales Artículo 1. Fundamento legal. La Mancomunidad Comarca de la Sidra (MAN.CO.SI), haciendo
CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS MAYORES DE AVILÉS ESTATUTOS
CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS MAYORES DE AVILÉS ESTATUTOS PREÁMBULO Uno de los principales objetivos de las políticas sociales es favorecer la creación de mecanismos de participación ciudadana. La Constitución
ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM (CASTELLÓN)
-979- ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM (CASTELLÓN) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Ayuntamiento de Benicàssim ha tenido la experiencia de una empresa mixta integrada por
Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.
Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. NOTA El presente texto es un documento de divulgación
ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Denominación. El Consejo Municipal de la mujer de Santa Cruz de Tenerife es un órgano asesor, de consulta y seguimiento
ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER
ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER SEPTIEMBRE DE 2010 ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER Artículo 1. Denominación CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES El Consejo Municipal de la mujer de
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VELEZ MALAGA.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VELEZ MALAGA. CAPITULO I : DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO PRIMERO. RÉGIMEN JURÍDICO. Se crea el CONSEJO
EXPOSICION DE MOTIVOS:
EXPOSICION DE MOTIVOS: El Estatuto de Autonomía de Castilla La Mancha aprobado por L.O. 9/ 1.982 de 10 de Agosto, continuando con el espíritu y contenidos de la Constitución Española de 1978, establece
PROPUESTA DE REGLAMENTO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE DISTRITO
PROPUESTA DE REGLAMENTO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE DISTRITO ANTECEDENTES La Constitución Española refleja en su artículo 9. Que corresponde a los poderes públicos promover las condiciones
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE FIESTAS POPULARES DEL AYUNTAMIENTO DE PALMA
Por acuerdo del Pleno de día 30 de noviembre de 2009 fue aprobado el Reglamento de la comisión de fiestas populares del Ayuntamiento de Palma, publicado en el BOIB núm. 184 de 19.12.09, entró en vigor
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE CHICLANA, DE 5 DE MARZO DE 1811.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE CHICLANA, DE 5 DE MARZO DE 1811. CAPÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Naturaleza
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DEPORTES DE TORRELODONES
FG/em. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DEPORTES DE TORRELODONES ARTÍCULO 1. CREACIÓN Se crea el Consejo municipal de Deportes de Torrelodones como órgano sectorial
REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA CAPITULO I. DENOMINACIÓN Y OBJETO DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO.
REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA CAPITULO I. DENOMINACIÓN Y OBJETO DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO. Articulo 1.- Denominación y Régimen General. El Consejo Local Agrario
IV. Administración Local
Página 35210 IV. Administración Local Murcia 9420 Aprobación definitiva del Reglamento del Observatorio Municipal de la Bicicleta en el Municipio de Murcia. El Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS MUJERES. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
1 De 8 REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS MUJERES. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. 1. El Consejo Municipal de las Mujeres es el órgano máximo de participación
REGLAMENTO INTERNO DEL
CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,
REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL PARA LA IGUALDAD Y LA NO VIOLENCIA DE ILLESCAS
REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL PARA LA IGUALDAD Y LA NO VIOLENCIA DE ILLESCAS PREÁMBULO La Constitución Española de 1978, consagra el principio de igualdad como valor superior del ordenamiento jurídico,
REGLAME TO REGULADOR DEL CO SEJO LOCAL DE LA MUJER DE TALAVERA DE LA REI A. ARTICULO PRIMERO. DISPOSICIÓN GENERAL. RÉGIMEN JURÍDICO.
CE TRO ASESOR LA MUJER TALAVERA LA REINA REGLAME TO REGULADOR L CO SEJO LOCAL LA MUJER TALAVERA LA REI A. ARTICULO PRIMERO. DISPOSICIÓN GENERAL. RÉGIMEN JURÍDICO. El Consejo Sectorial de la Mujer tiene
BOCM. C) Otras Disposiciones I. COMUNIDAD DE MADRID BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
Pág. 82 JUEVES 15 DE MARZO DE 2018 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Cultura, Turismo y Deportes 8 ORDEN 186/2018, de 28 de febrero, del Consejero de Cultura, Turismo y Deportes,
Reglamento Interno del Observatorio Ciudadano
Reglamento Interno del Observatorio Ciudadano Preámbulo La realidad de nuestra sociedad, nos muestra importantes cambios en las relaciones que se establecen entre la ciudadanía y las Administraciones,
ESTATUTOS. El Consejo Municipal de la Mujer se compondrá de los siguientes órganos:
ESTATUTOS ARTICULO 1.- NATURALEZA Y FINES.- El Consejo Municipal de la Mujer es el órgano de consulta y participación de las mujeres en la vida municipal, que integrado por representantes de las asociaciones
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE COMERCIO DE ALICANTE CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
Texto aprobado, inicialmente, por el Pleno de 25 de febrero de APROBACIÓN: 2016, de cuya elevación a definitivo se dio cuenta al Pleno de 26 de mayo de 2016 PUBLICACIÓN: BOP: nº 96, de 20 de mayo de 2016
PROPUESTA DE ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COMERCIO.
PROPUESTA ESTATUTOS L CONSEJO MUNICIPAL. EXPOSICIÓN MOTIVOS. El sector comercial de Paterna, se encuentra ante nuevos e ineludibles retos de futuro, y la creación de un consejo sectorial de comercio es
REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE JAÉN DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Fecha de Aprobación Consejo Rector del Patronato: 22-09-2008. Fecha de Aprobación Sesión Ordinaria del Excmo. Ayuntamiento Pleno: 09-10- 2008. Fecha de Publicación en el BOP: 24-12-2008. Fecha de Entrada
REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE IGUALDAD
REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE IGUALDAD DENOMINACIÓN Y OBJETO Artículo 1: El Consejo de Igualdad es un órgano de participación sectorial que tiene carácter consultivo y de asesoramiento
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE TRÁFICO EXPOSICION DE MOTIVOS
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE TRÁFICO EXPOSICION DE MOTIVOS El Excmo. Ayuntamiento de La Laguna desarrollando las competencias de autoorganización que le atribuye el artículo 4.1 apartado a) de la
REGLAMENTO DEL CONSELL DE DONES I PER LA IGUALTAT DE PALMA
Por acuerdo del Pleno de día 29 de octubre de 2009 fue aprobado definitivamente el Reglamento del Consell de Dones i per la Igualtat de Palma, publicado en el BOIB núm. 170, de 22.11.09, entró en vigor
REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y RURAL.
REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y RURAL. Artículo 1.- DENOMINACIÓN Y SEDE SOCIAL El CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO
REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS DE DISTRITO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS DE DISTRITO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica,
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto
AYUNTAMIENTO DE NOREÑA
04/10/2017 12:30 Página 1 de 6 REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Y DEL GRUPO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN INFANTIL DE NOREÑA CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Definición
REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA
El Comité Organizador para el otorgamiento del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, con fundamento en el ARTÍCULO QUINTO, fracción VI del Acuerdo por el que se crea el Premio Nacional de Acción
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ASESORA DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ASESORA DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA CAPÍTULO I. COMISIÓN ASESORA Sección primera. Funciones y composición Artículo
1. Creación y funciones (artículos 42 y 43 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)
Comité Interterritorial de Estadística El Comité Interterritorial de Estadística se crea en el articulo 42 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública, publicada en el BOE 11-05-1989,
REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA
El Comité Organizador para el otorgamiento del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, con fundamento en el ARTÍCULO QUINTO, fracción VI del Acuerdo por el que se crea el Premio Nacional de Acción
REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DE PARACUELLOS DE JARAMA. PREÁMBULO
REGLAMENTO REGULADOR L CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL. (PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL LA COMUNIDAD MADRID. BOCM Núm. 117 de 18 de mayo de 2016) PREÁMBULO La Constitución española, en su artículo 27.5, establece
REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI
REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI Lima, Setiembre 2001 INDICE PRESENTACION CAPITULO I... 5 De la Naturaleza, Finalidad y Objetivos CAPITULO II... 6 De la Composición,
REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS OBSERVATORIO DE LA INFANCIA REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA El Observatorio de la Infancia, creado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de marzo
REGLAMENTO MESA DE EMPLEO Y FORMACION
REGLAMENTO MESA DE EMPLEO Y FORMACION Artículo 1. Denominación. La Mesa de Formación y Empleo Local, en adelante MEFEM, se constituye como la herramienta que permite coordinar a los distintos agentes públicos
REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN Artículo 1. El Consejo tiene por objeto establecer acciones específicas de concentración, coordinación, planeación y
Lineamientos de Operación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
El Pleno del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con fundamento en el artículo Segundo, fracción XIII del Decreto por el que se crea el Consejo Nacional de la Agenda 2030
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO
1 Fecha Aprobación Pleno: 13.04.2000 Fecha Publicación BOP: 17.05.2000 REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO Artículo 1 El Consejo Municipal de Cooperación Internacional
REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO
REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO El Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo regulará las cuestiones relativas al funcionamiento de este Órgano, cuyas reglas generales están contenidas
Secretaría General Universidad de Castilla-La Mancha Consejo de Gobierno 14 de diciembre de 2010
1/7 2/7 REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DE LA UCLM El documento Estructura Organizativa, Política de RR.HH. y Relación de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios de la Universidad
CONSEJO LOCAL DE PERSONAS MAYORES REGLAMENTO
DGFMSS.004.01 FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES Ayuntamiento de Gijón/Xixón Referencia: 017071/2009 Presidencia de la FMSS CONSEJO LOCAL DE PERSONAS MAYORES REGLAMENTO PREÁMBULO El creciente peso
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AYUDA AL DESARROLLO
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AYUDA AL DESARROLLO Capítulo I. NATURALEZA JURÍDICA Artículo 1. Naturaleza y régimen jurídico 1. El Consejo
REGLAMENTO CONSEJO MUNICIPAL AGRARIO
REGLAMENTO CONSEJO MUNICIPAL AGRARIO NATURALEZA Y FUNCIONES Artículo 1.- 1. Como respuesta a los numerosos problemas que plantea la agricultura actual, cada vez mas importante en el desarrollo socioeconómico
REGLAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ JURÍDICO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
REGLAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ JURÍDICO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 1. Se establece el Comité Jurídico de la Secretaría de Desarrollo social como una instancia de coordinación,
ESTATUTOS DEL CONSEJO ECONŁMICO Y SOCIAL DE PUERTO REAL
ESTATUTOS DEL CONSEJO ECONŁMICO Y SOCIAL DE PUERTO REAL CAP TULO PRIMERO NATURALEZA Y FUNCIONES Artículo 1.- DEFINICIŁN Y NATURALEZA El Consejo Económico Social Local (en adelante CESL) es el órgano institucional
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA Número 3.239/15 EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA FAMILIA, DEPENDENCIA Y OPORTUNIDADES A N U N C I O APROBACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO PROVINCIAL DE LA
Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo
Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:
TÍTULO PRELIMINAR TÍTULO I ÓRGANOS DE GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN TÍTULO II FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD
INDICE 1 OBJETO 2 ÁMBITO DE APLICACIÓN 3 DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4 ARCHIVOS 5 DESARROLLO TÍTULO PRELIMINAR TÍTULO I ÓRGANOS DE GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN TÍTULO II FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL MUNICIPIO DE LOS SILOS.
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL MUNICIPIO DE LOS SILOS. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En virtud del actual Reglamento de Participación Ciudadana, el Ayuntamiento de La Villa de los Silos quiere
MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL
2018 MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL ADMINISTRACION MUNICIPAL 2016-2020 JALTOCÁN, HIDALGO 24/03/2018 De conformidad a lo previsto por el artículo
(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL
(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE
CAPITULO I: DENOMINACION, NATURALEZA Y OBJETIVOS.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO PROVINCIAL DE PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES DE LA EXCELENTISIMA DIPUTACION PROVINCIAL DE AVILA EXPOSICION DE MOTIVOS La base para crear el
ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA DISCAPACIDAD ÍNDICE
ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA DISCAPACIDAD ÍNDICE Exposición de motivos... pág. 1 Título I. Disposiciones generales... pág. 1 Título II. Objeto, fines y competencias... pág. 2 Título III. Composición...
REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO MUNICIPAL DE ZAPOTLANEJO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
Fecha de Actualización: 30 de Junio del 2016 REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO MUNICIPAL DE ZAPOTLANEJO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- El Consejo de Fomento y Promoción
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE FIESTAS CAPITULO I NATURALEZA Y OBJETIVOS
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE FIESTAS CAPITULO I NATURALEZA Y OBJETIVOS ARTICULO 1.- El Consejo Sectorial de Fiestas es un órgano de participación sectorial que forma parte de la organización complementaria
REGLAMENTO INTERNO DEL
CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
ÍNDICE CAPÍTULO I. Denominación. Ámbito de Actuación CAPÍTULO II. Objetivos y Funciones CAPÍTULO III. Composición y estructura CAPÍTULO IV CAPÍTULO V. Organización y competencias CAPÍTULO VI. Régimen de
CONSEJO NACIONAL FORESTAL
CONSEJO NACIONAL FORESTAL REGLAMENTO INTERNO PARA LA OPERACIÓN DE LOS COMITÉS TÉCNICOS DEL CONSEJO NACIONAL FORESTAL Aprobado en la XVII Reunión Ordinaria del CONAF el 3 Noviembre de 2009 CAPÍTULO I DISPOSICIONES
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE FIESTAS DE BENAVENTE
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE FIESTAS DE BENAVENTE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.- El objetivo de este Reglamento del Consejo Sectorial de Fiestas, es regular la constitución y funcionamiento de este órgano
AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN)
Número 191 Martes, 04 de Octubre de 2016 Pág. 12134 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN) 4374 Aprobación inicial Reglamento del Consejo Local de Mujer. Edicto Don Francisco Manuel Huertas
REGLAMENTO DE ORGANITZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL
REGLAMENTO DE ORGANITZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL De acuerdo con lo que disponen la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del derecho a la educación, la Ley 9/1998, de
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES PRE MBULO El Decreto 103/1989 de 16 de mayo por el que se desarrolla la creación de los Consejos de Servicios Sociales
BOLETÍN Nº de marzo de 2008
Página 1 de 5 BOLETÍN Nº 41-31 de marzo de 2008 I. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 1.1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1.2. Decretos Forales DECRETO FORAL 14/2008, de 10 de marzo, por el que se regula la Comisión
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE.
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE. Aprobada por acuerdo de: 28 de septiembre de 2017 Publicación B.O.P.: 12 de enero de 2018 Aplicable a partir de: 2 de febrero de 2018 REGLAMENTO DEL