Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015"

Transcripción

1 Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 * SOLO REPORTAR PRODUCCIÓN DEL PERIODO AGOSTO PRESENTE * SEÑALAR CUANDO LAS ACTIVIDADES SON COMPARTIDAS Nombre Completo NICOLAS CEFERINO KEMPER VALVERDE Nombramiento Nivel PRIDE D Nivel SNI --- Cursos Impartidos en la Maestría TECNICO ACADEMICO TITULAR C, DEFINITIVO 1. Nombre del Curso: Inteligencia Artificial Semestre:2012-2, , Nombre del Curso: Lógica Borrosa Semestre:2013-1, , , 3. Nombre del Curso: Trabajo Académico de Doctorado Semestre: , , , , , , Nombre del Curso: Seminario de Investigación I Semestre:2013-2, Nombre del Curso:Seminario de Investigación II Semestre:2013-2, 6. Nombre del Curso:Seminario de Investigación III Semestre:2015-2, 7. Nombre del Curso: Sistemas Inteligentes (Temas Selectos de Inteligencia Artificial), compartida con la Dra. Fabiola Miroslava Villalobos Castaldi. Semestre:2015-2, Material de apoyo generado 1. Título del material: Inteligencia Artificial Aplicada Tipo de material: notas de curso en proceso de edición Autor(es):Kemper, N., Ochoa L. 2. Título del material: Manual para el desarrollo de Sistemas Difusos Tipo de material: notas de cursos en proceso de edición Autor(es):Kemper N., Ochoa L. Graduación de alumnos de Maestría: Tesis terminadas 1. Título de la tesis:sistema inteligente de Nesting de Polígonos Irregulares sobre Áreas Irregulares Estudiante:Hector Félix Vidrios Generación:Posgrado en Ciencias e Ingeniería de la Computación Fecha de obtención del grado: Título de la tesis:modelo de Sustentabilidad para un Esquema Híbrido de Generación Energética a partir de Fuentes Renovables y Convencionales en Conjuntos Habitacionales Estudiante:Itzel Alcarreca Corte Generación:Maestría en Ingeniería, Facultad de Química

2 Fecha de obtención del grado: Título de la tesis: Sistema Inteligente para el Reconocimiento y Clasificación de Imágenes Terrestres de un simulador de Vuelo no Tripulado Estudiante: Cesar Angel Giovanni Pérez Moreno Generación: Maestría en Ingeniería Eléctrica (Instrumentación Fecha de obtención del grado: Título de la tesis: Sistema Inteligente para la Gestión Autónoma de la Eficiencia Energética en edificios, basado en Redes Inalámbricas Estudiante: Julio Cesar Taque Vázquez Generación: Maestría en Ingeniería Eléctrica (Instrumentación) Fecha de obtención del grado: 2014 Graduación de alumnos de Maestría: Tesis en proceso 1. Título de la tesis:sistema inteligente para determinar el pronóstico y predicción del beneficio de tratamiento multimodal para pacientes mexicanas con cáncer de mama infiltrante Estudiante: Oscar Eduardo Luna Nieves Generación: Porcentaje de avance:80% 2. Título de la tesis:sistema Inteligente para el Monitoreo Automático de audio y video específicos transmitidos a través de Televisión Digital. Estudiante: Manuel Alejandro Onofre Alva Generación: Porcentaje de avance:15% 3. Título de la tesis: Sistema de Análisis de Simetría Bilateral Facial Estudiante: Laura Gabriela Ramirez Sánchez Generación: Porcentaje de avance:15% (Codirectora: Dra. Fabiola Miroslava Villalobos Castaldi) Graduación de alumnos de Doctorado: Tesis terminadas Graduación de alumnos de doctorado: Tesis en proceso 1. Título de la tesis:desarrollo de Modelos de Micro-redes para la Optimización del Consumo de Energía Eléctrica. Estudiante: Guillermo Sovero Ancheyta Generación: Posgrado en Ingeniería Eléctrica, Opción Instrumentación. Porcentaje de avance: 85% 2. Título de la tesis: Desarrollo de una estructura instrumental virtual para su implementación en sistemas de alerta temprana. Estudiante: César Angel Giovanni Pérez Moreno Generación: , Posgrado en Ingeniería Eléctrica, Opción Instrumentación. Porcentaje de avance: 30% o profesional: Artículos publicados en revistas indexadas

3 o profesional: Artículos publicados en revistas no indexadas o profesional: Artículos publicados en congresos/conferencias 1. Título del artículo:modelo Neuronal para la Estimación de la Radiación Global Horaria en la República Mexicana Autor(es):Kemper V., Rojas I, Ochoa T Congreso/Conferencia:Décima Segunda Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática, International Institute of Informatics and Systemics, Orlando, Florida, EE.UU Fechas: Julio Título del artículo: Inteligencia Artificial Aplicada al Diseño y Evaluación de Sistemas de Energía Renovable Híbrida para el consumo en Edificios Habitacionales. Autor(es): Ochoa L.; Kemper N. Congreso/Conferencia:Décima Segunda Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática, International Institute of Informatics and Systemics, Orlando, Florida, EE.UU Fechas: julio Título del artículo:medición inalámbrica del consumo eléctrico para el ahorro de energía en edificios. Autor(es):Kemper V., Castillo J., Sovero G. Congreso/Conferencia:10Th International CongressonElectricalMetrology, Instituto Nacional de la Tecnología Industrial, Buenos Aires, Argentina. Fechas:septiembre Título del artículo: Concentrador inalámbrico para la gestión de consumos eléctricos en edificios Autor(es): Kemper V., Castillo J, Ochoa T Congreso/Conferencia: 10Th International CongressonElectricalMetrology, Instituto Nacional de la Tecnología Industrial, Buenos Aires, Argentina. Fechas:septiembre Título del artículo:recognition of Aerospace Image Textures with a Random Threshold Neural Classifier. Autor(es):Velasco G., Kemper N., Baydyk T., Kussul E. Congreso/Conferencia: Proceedings del 2013 IEEE International Engineering Summit, IEEE & ITESCO. Fechas: Octubre Título del artículo:sistema Web para la gestión de la eficiencia energética en hoteles. Autor(es):Ochoa L.; Kemper N.; Sánchez A.; Ovando J.C.; Benítez J. Congreso/Conferencia:1er Congreso Iberoamericano de Instrumentación y Ciencias Aplicadas CIICA Fechas: octubre Título del artículo:control Difuso para la dosificación de Bio KPS en la producción de Bioturbosina. Autor(es):Kemper N., Ochoa L., Sánchez C. Congreso/Conferencia: I Conferencia Científica Internacional de la Universidad de las Ciencias Informáticas, UCIENCIA 2014 Fechas: abril Título del artículo: Red Alámbrica de Sensores para la gestión de la eficiencia energética en edificios. Autor(es):Kemper N., Sovero G., Ochoa L. Congreso/Conferencia: VIII Co0nferencia Internacional de Energía

4 Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética, CIER Fechas: Mayo 2015 o profesional: Libros o profesional: Capítulos de libros o profesional:participación en Proyectos 1. Título del proyecto:modelo de Sustentabilidad para un esquema híbrido de generación energética a partir de fuentes renovables y convencionales en conjuntos habitacionales Tipo de proyecto:desarrollo tecnológico Fechas:01enero 2011 al 31 de marzo de Título del proyecto:uso Eficiente de Energía y Aprovechamiento de Fuentes Renovables en las PYMES del Sector Turismo Fechas:del 01 junio 2010 al 31 de mayo de Título del proyecto:desarrollo de un Sistema Multiagente para apoyar la Gestión de la Eficiencia Energética en Hoteles Tipo de participación:responsable Fechas:del 01 de enero del 2011 al 31 de mayo del Título del proyecto:sistema Inteligente para la gestión de la Eficiencia Energética en Edificios. Fechas:01 de agosto del 2012 al 31 de diciembre del Título del proyecto: Sistema Inteligente para Reconocimiento y Clasificación de Imágenes de la Superficie Terrestre, empleando Simuladores de Vuelo no Tripulado. Tipo de proyecto:desarrollo tecnológico Tipo de participación:responsable Fechas:del 1 enero 2012 a junio Título del proyecto: Estudio de estabilidad de movimientos estacionarios de un Sistema de Multicuerpos que conforman una plataforma especial. Tipo de proyecto:desarrollo tecnológico Tipo de participación:responsable Fechas:del 1 enero 2012 a junio Título del proyecto: Mecánica estructural de una Plataforma Espacial Fechas:del 1 enero 2012 a junio Título del proyecto: Sistema Inteligente para el Monitoreo de anuncios, pautas de publicidad o segmentos de audio específico transmitidos a través de la radio vía Internet.

5 Fechas:01 de junio del 2012 al 31 de julio del Título del proyecto: Sistema Informático Web para la administración y documentación de un sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS: Safety Management System) Tipo de participación: Co-Responsable Fechas:del 1 de noviembre del 2012 al 31 de marzo del Título del proyecto:computador Inteligente para la elaboración de mezclas de bio-keroseno parafínico sintetizado y turbosina, y para el aseguramiento de la calidad de la bio-turbosina. Fechas:1 de noviembre del 2012 al 31 de marzo del Título del proyecto:sistema de Gestión de Conocimiento del CCADET Fechas:del 01 de enero del 2011 al 31 diciembre del Título del proyecto: Sistema Difuso para el Pronóstico de Trastornos Temporo Mandibulares. Fechas:del 01 de enero del 2011 al 31 diciembre del Título del proyecto: Diseño e implementación de un robot paralelo AdeptQuattro s650h con interfaz Android Fechas:del 01 de enero del 2014 al 31 diciembre del Título del proyecto: SistemaInteligente de Reconocimiento de expresiones faciales para la detección de mentiras. Fechas:del 01 de enero del 2014 al 31 diciembre del 2015 o profesional: Patentes o profesional: Desarrollos tecnológicos 1. Título de la patente/derechos de autor:simrad: Sistema Inteligente para el monitoreo de anuncios, pautas de publicidad y segmentos de audio transmitidos por radio vía Internet. Autor(es):Nicolás Kemper V., Luís Ochoa T., Alfredo Cruz C. Fecha de solicitud/obtención:24 noviembre Título del desarrollo tecnológico:inversor modular de 500 watts para sistemas de energía fotovoltaica. Tipo de desarrollo tecnológico: hardware con software embebido técnico Fechas: Octubre Título del desarrollo tecnológico:sideher: Sistema Inteligente para el Diseño y Optimización de Esquemas Híbridos de Energía Renovable. Tipo de desarrollo tecnológico: software técnico Fechas: diciembre Título del desarrollo tecnológico:sistema Neuronal para estimar la Radiación Solar en la República Mexicana.

6 Tipo de desarrollo tecnológico: software técnico Fechas: diciembre Título del desarrollo tecnológico: Red inalámbrica para la medición de los consumos de energía eléctrica en edificios Tipo de desarrollo tecnológico: Hardware Tipo de participación:responsable técnico Fechas: junio Título del desarrollo tecnológico: Concentrador inalámbrico para la gestión de los consumos energéticos en un edificio Tipo de desarrollo tecnológico: Hardware Tipo de participación:responsable técnico Fechas: junio Título del desarrollo tecnológico: Sistema Inteligente para la gestión de le eficiencia energética en edificios, empleando una red de sensores inalámbricos. Tipo de desarrollo tecnológico:software Tipo de participación:responsable técnico Fechas: Diciembre Título del desarrollo tecnológico:simrad: Sistema Inteligente para el monitoreo de anuncios, pautas de publicidad y segmentos de audio transmitidos por radio vía Internet. Tipo de desarrollo tecnológico: Software técnico Fechas: Marzo Título del desarrollo tecnológico:sistema Informático WEB para la Administración y Documentación de un Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS: SAFETY MANAGEMENT SYSTEM) Tipo de desarrollo tecnológico: Software técnico Fechas: Marzo Título del desarrollo tecnológico: Patín móvil para la producción de bioturbosina a partide de Bio-KPS y turbosina convencional. Tipo de desarrollo tecnológico: planta piloto técnico Fechas: marzo Título del desarrollo tecnológico:computador Inteligente para la elaboración de mezclas de bio-keroseno parafínico sintetizado y turbosina, y para el aseguramiento de la calidad de la bioturbosina Tipo de desarrollo tecnológico: software y hardware Tipo de participación:responsable técnico Fechas: Marzo 2015 Participación en jurados de exámenes de Maestría 1. Estudiante: Marco Antonio Becerra Pedraza Cargo asignado en el jurado:secretario Fecha del examen de grado: Estudiante: Héctor Felix Vidrios Cargo asignado en el jurado: Vocal Fecha del examen de grado: Estudiante: Ireri Rojas Prospero Cargo asignado en el jurado: Suplente Fecha del examen de grado: agosto 2012

7 4. Estudiante: Bertha Itzel Alcerreca Corte Cargo asignado en el jurado: Suplente Fecha del examen de grado: mayo 2013, Maestría en Ingeniería de Sistemas. 5. Estudiante: Arturo Hernández Colina Cargo asignado en el jurado: Suplente Fecha del examen de grado: agosto 2013, Facultad de Medicina Veterinaria. 6. Estudiante: César Angel Giovanni Pérez Moreno Cargo asignado en el jurado: 2do vocal Fecha del examen de grado: enero 2014, Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería. 7. Estudiante: Erick Roberto Marín Mondragón Cargo asignado en el jurado: Presidente Fecha del examen de grado: Diciembre Estudiante:AdríanRevueltaCuahtli Cargo asignado en el jurado: Secretario Fecha del examen de grado: mayo 2015 Participación en jurados de exámenes de Doctorado Participación en comités tutorales de doctorado Participación en los comités y subcomités de apoyo del Programa Participación en las actividades encomendadas por el Comité Académico 1. Estudiante:Edwyn Javier Aldana Bobadilla Cargo asignado en el jurado: Suplente Fecha del examen de grado: Junio Estudiante: Giovanni Octavio Hernandez Uribe 2. Estudiante: César Angel Giovanni Pérez Moreno 3. Estudiante: Guillermo SoveroAncheyta Entrega de las evaluaciones semestrales correspondientes en tiempos y forma. Se entregan siempre en tiempo y forma.

8 Observaciones y comentarios.

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 * SOLO REPORTAR PRODUCCIÓN DEL PERIODO AGOSTO 2012- PRESENTE * SEÑALAR CUANDO LAS ACTIVIDADES SON COMPARTIDAS

Más detalles

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 * SOLO REPORTAR PRODUCCIÓN DEL PERIODO AGOSTO 2012- PRESENTE * SEÑALAR CUANDO LAS ACTIVIDADES SON COMPARTIDAS

Más detalles

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 * SOLO REPORTAR PRODUCCIÓN DEL PERIODO AGOSTO 2012- PRESENTE * SEÑALAR CUANDO LAS ACTIVIDADES SON COMPARTIDAS

Más detalles

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 * SOLO REPORTAR PRODUCCIÓN DEL PERIODO AGOSTO 2012- PRESENTE * SEÑALAR CUANDO LAS ACTIVIDADES SON COMPARTIDAS

Más detalles

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 * SOLO REPORTAR PRODUCCIÓN DEL PERIODO AGOSTO 2012- PRESENTE * SEÑALAR CUANDO LAS ACTIVIDADES SON COMPARTIDAS

Más detalles

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 * SOLO REPORTAR PRODUCCIÓN DEL PERIODO AGOSTO 2012- PRESENTE * SEÑALAR CUANDO LAS ACTIVIDADES SON COMPARTIDAS

Más detalles

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis Programas: ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA MECATRÓNICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA Investigador Responsable Nombre del Proyecto

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2011 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 54 44 Mujeres 11 17 Edad promedio

Más detalles

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 * SOLO REPORTAR PRODUCCIÓN DEL PERIODO AGOSTO 2012- PRESENTE * SEÑALAR CUANDO LAS ACTIVIDADES SON COMPARTIDAS

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA

INSTITUTO DE INGENIERÍA INSTITUTO DE INGENIERÍA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 92 102 Mujeres 15 33 Edad promedio 56 50 Antigüedad promedio 27 21 Con

Más detalles

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 * SOLO REPORTAR PRODUCCIÓN DEL PERIODO AGOSTO 2012- PRESENTE * SEÑALAR CUANDO LAS ACTIVIDADES SON COMPARTIDAS

Más detalles

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Ingeniería Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: Reciente Creación

Más detalles

Instituto de Energías Renovables

Instituto de Energías Renovables IER Instituto de Energías Renovables Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 44 23 Mujeres 10 9 Edad promedio 55 48 Antigüedad promedio 23

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas IIMAS Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 64 46 Mujeres 11 16 Edad

Más detalles

Instituto de Ingeniería

Instituto de Ingeniería II Instituto de Ingeniería Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 95 103 Mujeres 16 30 Edad promedio 56 51 Antigüedad promedio 25 21 Con

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,601 1,193 Mujeres 418 532 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102) 1 Ingeniería, Matemáticas, Física o carreras cuyo contenido en el área de las Matemáticas sea similar

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,622 1,208 Mujeres 428 540 Edad promedio 54 49 Antigüedad

Más detalles

Actividades Académicas de Orientación e Investigación

Actividades Académicas de Orientación e Investigación Actividades Académicas de Orientación e Investigación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIA E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN Programa de actividad académica Denominación:

Más detalles

Dra. María del Pilar Gómez Gil INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Octubre 2013

Dra. María del Pilar Gómez Gil INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Octubre 2013 Dra. María del Pilar Gómez Gil INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Octubre 2013 Esta presentación está disponible en: http://ccc.inaoep.mx/~pgomez/conferences/cooitm13.pdf (C) INAOE

Más detalles

Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana

Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana Mtro. Miguel Hernández Suárez Maestría en Administración Industrial. Profesor de tiempo completo LGAC: Sistemas y Procesos Industriales Ingeniería

Más detalles

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico www..edu.mx Conocimiento y tecnología al servicio de México 1 AGENDA I. EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CENIDET-

Más detalles

4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2014

4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2014 INFORME DE ACTIVIDADES 2014 4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2014 PROYECTOS PAPIIT No. PROYECTOS PAPIIT ASIGNADO 2014 INVESTIGACIÓN EN LA ADSORCIÓN DE BIOMOLÉCULAS EN SISTEMAS METÁLICOS NANOESTRUCTURADOS

Más detalles

PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA

PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA CATEGORÍA 4. RESULTADOS Y VINCULACIÓN CRITERIO 13. CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO 13..1.1 PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

Más detalles

Correo electrónico:

Correo electrónico: DATOS PERSONALES Nombre completo: Rocío Solar González Correo electrónico: solgr@sandunga.unistmo.edu.mx, solgr@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Ciencias Institución otorgante: Universidad

Más detalles

Dulce María León de la O

Dulce María León de la O Dulce María León de la O Curriculum Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 1 Datos laborales 1 Dirección individualizada

Más detalles

Profesores Maestría en Ciencias de la Ingeniería CETYS Tijuana

Profesores Maestría en Ciencias de la Ingeniería CETYS Tijuana Profesores Maestría en Ciencias de la Ingeniería CETYS Tijuana Dr. Salvador Chiu Doctorado en Administración Estratégica. LGAC: Sistemas y Procesos Industriales Licenciatura en Química. Maestría en Ciencias

Más detalles

Coordinación de la Investigación Científica

Coordinación de la Investigación Científica CIC Coordinación de la Investigación Científica Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 1,733 1,292 Mujeres 470 558 Edad promedio 54 50 Antigüedad

Más detalles

PROGRAMA EXTRAORDINARIO PARA LA AMPLIACIÓN DEL TÉRMINO PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL, DIPLOMA O GRADO ACADÉMICO:

PROGRAMA EXTRAORDINARIO PARA LA AMPLIACIÓN DEL TÉRMINO PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL, DIPLOMA O GRADO ACADÉMICO: PROGRAMA EXTRAORDINARIO PARA LA AMPLIACIÓN DEL TÉRMINO PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL, DIPLOMA O GRADO ACADÉMICO: Química en Química Noemí Andrade López nandrade@uaeh.edu.mx Modalidad de obtención

Más detalles

Núcleo Académico Básico

Núcleo Académico Básico Núcleo Académico Básico El Núcleo Académico Básico de la Maestría en Ciencias de la Computación está integrado por: 1. Betania Hernández Ocaña Doctora en Ciencias de la Computación con mención honorífica

Más detalles

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Ingeniería Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2014 Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Grados que otorga: Doctor o Doctora

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA

DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA Banco de proyectos de Tesis de Doctorado INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE MATERIALES Proyecto: Estudio de los efectos de radiación polarizada en pinturas a la acuarela. Director

Más detalles

CENTRO TECNOLÓGICO DR. PATRICIO MARTÍNEZ ZAMUDIO

CENTRO TECNOLÓGICO DR. PATRICIO MARTÍNEZ ZAMUDIO CENTRO TECNOLÓGICO DR. PATRICIO MARTÍNEZ ZAMUDIO Doctorado en Ingeniería. Universidad Nacional Posgrado en Ingeniería Mecatrónica. Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría em Ingeniería. Universidad

Más detalles

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos FOTO Clave de registro: 1pktvxd9 I. Generales Nombre: Castro Ochoa Ramiro Alberto Fecha de nacimiento: 07/10/1983 Correo electrónico:

Más detalles

Lista de tutores y profesores acreditados

Lista de tutores y profesores acreditados Lista de tutores y profesores acreditados ENTIDAD ACADÉMICA DE ADSCRIPCIÓN: ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA Nombre del tutor/profesor acreditado Nombramiento Nivel Nivel de Pride y del SNI Alegre González,

Más detalles

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 * SOLO REPORTAR PRODUCCIÓN DEL PERIODO AGOSTO 2012- PRESENTE * SEÑALAR CUANDO LAS ACTIVIDADES SON COMPARTIDAS

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 55 50 Mujeres 10 21 Edad promedio

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. 1. Nombre del programa. Maestría en Ingeniería Mecatrónica

PLAN DE ESTUDIOS. 1. Nombre del programa. Maestría en Ingeniería Mecatrónica 1. Nombre del programa PLAN DE ESTUDIOS Maestría en Ingeniería Mecatrónica 2. Introducción El instituto Tecnológico de Apizaco (ITA), en concordancia con el contexto mundial, ofrece desde el año 2015 el

Más detalles

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INFORMÁTICA TRABAJO DE GRADUACION TEMAS - JURADOS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INFORMÁTICA TRABAJO DE GRADUACION TEMAS - JURADOS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INFORMÁTICA TRABAJO DE GRADUACION - 2016 TEMAS - JURADOS TEMA: Diseño de una herramienta para el análisis de requerimientos de un proceso de desarrollo de software. (2)

Más detalles

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM. (http://ingenieria.posgrado.unam.mx)

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM. (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fi-p.unam.mx/postgrado/contacto.php Relevancia El tamaño y nivel académico de la planta de tutores son notables:

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2009 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,549 1,167 Mujeres 396 522 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

Nombre y Apellidos Fecha de Nacimiento Lugar de Nacimiento Nacionalidad Edad Sexo Nivel Educacional

Nombre y Apellidos Fecha de Nacimiento Lugar de Nacimiento Nacionalidad Edad Sexo Nivel Educacional Nombre y Apellidos: Arístides Reyes Bacardí. Fecha de Nacimiento: 30 de Septiembre de 1945. Lugar de Nacimiento: La Habana, Cuba. Nacionalidad: Cubana. Edad: 67 Años Sexo: Masculino Nivel Educacional:

Más detalles

SEGUNDO ENCUENTRO DE JÓVENES VERACRUZANOS PARA EL FOMENTO DE LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS LENTE DE COMUNICACIÓN MIGUEL

SEGUNDO ENCUENTRO DE JÓVENES VERACRUZANOS PARA EL FOMENTO DE LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS LENTE DE COMUNICACIÓN MIGUEL SEGUNDO ENCUENTRO DE JÓVENES VERACRUZANOS PARA EL FOMENTO DE LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS Las propuestas aceptadas en la modalidad de PROTOTIPO son: Estudiante (s) No. registrado Asesor Título

Más detalles

INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1

INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias y Sistemas Programa del curso INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1 INFORMACIÓN DE CURSO Código: 972 Créditos: 4 Área: Categoría: Ciencias

Más detalles

GRUPO: 1º VESPERTINO LIC. EN INGENIERÍA EN TELEINFORMÁTICA HORARIO DE CLASES DEL CALENDARIO ESCOLAR 2017-A INICIO DE CLASES: 09 DE ENERO 2017

GRUPO: 1º VESPERTINO LIC. EN INGENIERÍA EN TELEINFORMÁTICA HORARIO DE CLASES DEL CALENDARIO ESCOLAR 2017-A INICIO DE CLASES: 09 DE ENERO 2017 ÁLGEBRA Y GMETRÍA U-0 U-0 GONZALEZ BECERRA, BERTHA LETICIA 1:00-1:00 1:00-1:00 TALLER DE MANTENIMIENTO DE PERIFÉRICOS V-06 AVILA HERNANDEZ GERARDO 19:00-1:00 INGLÉS TÉCNICO I U-0 U-0 RAMIREZ GUTIERREZ,

Más detalles

Maestría en. Plan de

Maestría en. Plan de Maestría en Plan de MODALIDADES El programa de Maestría en Ingeniería Electrónica está concebido para permitir una alta flexibilidad. Cada estudiante puede diseñar su propio plan de trabajo de acuerdo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA SECRETARÍA DE SERVICIOS ACADEMICOS UNIDAD DE SERVICIOS DE COMPUTO ADMINISTRATIVOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA SECRETARÍA DE SERVICIOS ACADEMICOS UNIDAD DE SERVICIOS DE COMPUTO ADMINISTRATIVOS 23 51 AMPLIFICACION DE SEÑALES B205 28/OCT/2016 08:30 M.I. SANTIAGO CRUZ LAURO 1012 51 AMPLIFICADORES DE ALTA FRECUENCIA B404 29/OCT/2016 09:00 DR. RODRIGUEZ ZAMUDIO JESUS 1091 51 AMPLIFICADORES DE ALTA

Más detalles

Plan de Estudios de la maestría en ciencias en Ingeniería Electrónica

Plan de Estudios de la maestría en ciencias en Ingeniería Electrónica Plan de Estudios de la maestría en ciencias en Ingeniería Electrónica 1. Características del programa Nombre del programa: Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica. Clave: MCIEO-2011-02 Maestría

Más detalles

DIRECTORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Dr. José Narro Robles Rector. Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro Secretario General

DIRECTORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Dr. José Narro Robles Rector. Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro Secretario General DIRECTORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dr. José Narro Robles Rector Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro Secretario General Mtro. Juan José Pérez Castañeda Secretario Administrativo

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO INFORME TÉCNICO PARCIAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ( Enero 2007 - Diciembre 2007 ) Este formato presenta los aspectos necesarios

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes 2016-2017 1º Máster universitario en ingeniería industrial Código Nombre C. T. 3ª Conv. 1 er Parcial 2º Parcial

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACION. Plan de trabajo Dr. Marco Antonio Ramírez Salinas

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACION. Plan de trabajo Dr. Marco Antonio Ramírez Salinas INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACION Plan de trabajo 2016-2019 Dr. Marco Antonio Ramírez Salinas Ciudad de México a 26 de agosto de 2016 Objetivos: El Centro de Investigación

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS INSTRUMENTACIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería en Electrónica Año de aprobación por el Consejo Universitario:

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas

Instituto de Investigaciones Biomédicas IIBm Instituto de Investigaciones Biomédicas Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 81 Mujeres 44 51 Edad promedio 57 50 Antigüedad promedio

Más detalles

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B.

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Aula Aula IM B.2 Matemáticas I Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Expresión Gráfica Química Física I Expresión Gráfica Química Física I Matemáticas I Fundamentos de

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO PARA LA ACADEMIA, LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

BOLETÍN INFORMATIVO PARA LA ACADEMIA, LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BOLETÍN INFORMATIVO PARA LA ACADEMIA, LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2016 AÑO I - N XXXIX PRODUCIDO POR EL EQUIPO OBSERVATORIO TECNOLÓGICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN SECRETARIA

Más detalles

22 de Octubre Identificación de Capital intelectual intangible de procesos en las organizaciones. Ing. Fernando Leibowich Beker BeeckerCo

22 de Octubre Identificación de Capital intelectual intangible de procesos en las organizaciones. Ing. Fernando Leibowich Beker BeeckerCo CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y LIDERAZGO 2018 22 al 24 de Octubre de 2018 CONFERENCIAS SISTEMAS Y COMPUTACIÓN - EDIFICIO 2 22 de Octubre 2018 HORA/AULA Aula 2-08 Aula 2-09 Aula 2-10 10:00-11:00

Más detalles

4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INFORME DE ACTIVIDADES 2012 4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROYECTOS PAPIIT 2012 ESTABILIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS AU-M SOPORTADAS EN ÓXIDOS MIXTOS Y DOPADOS PARA SU USO COMO CATALIZADORES EN

Más detalles

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 4to. Encuentro Nacional de la Red de Expertos en Telecomunicaciones del IPN Agosto de 2014 Nota: En la fotografía de izquierda a derecha: el Dr. Mauro Alberto Enciso Aguilar, Coordinador de la Red de Expertos

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos. - La Tecnología. Definición, historia e influencia en la sociedad - Proceso de resolución técnica de problemas.

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y AEROESPACIAL. TRABAJOS FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER. CURSO 2017/18

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y AEROESPACIAL. TRABAJOS FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER. CURSO 2017/18 ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y AEROESPACIAL. TRABAJOS FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER. CURSO 2017/18 DEPARTAMENTO: INGENEIRÍAS MECÁNICA, INFORMÁTICA Y AEORESPACIAL TEMÁTICA Proyecto Peer

Más detalles

Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje

Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje Identificación del proyecto: Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje Registro: 20080956 Escuela: ESIME-ZACATENCO Avance del proyecto: del período

Más detalles

PROFESOR-INVESTIGADOR DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: SISTEMAS DE INGENIERIA

PROFESOR-INVESTIGADOR DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: SISTEMAS DE INGENIERIA SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA ESIME UNIDAD ZACATENCO Nombre: EDMUNDO SANCHEZ SALGUERO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESIME ZACATENCO Unidad Profesional Adolfo López Mateos Edificio

Más detalles

Beatriz Eugenia Corona Ramírez

Beatriz Eugenia Corona Ramírez Cda. Oaxaca Mz. 158 Lt. 5 Col Tenorios Del. Iztapalapa C.P. 09680 (55)54275685 ó (044 55 ) 20 92 63 87 Objetivo Aplicar mis conocimientos y experiencia adquirida, desenvolviéndome en un ámbito laboral

Más detalles

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria Maestría en Sistemas Computacionales Currículum Vitae Resumido M.C. Juan Antonio Vargas Enríquez Estudios realizados Nivel de estudios Maestría MC Estudios en Ciencias Computacionales Área ----> Disciplina

Más detalles

Maestría en Ciencias de la Ingeniería

Maestría en Ciencias de la Ingeniería Ingeniería Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Ciencias de la Ingeniería Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: En Desarrollo Ingeniería

Más detalles

Facultad de Ingeniería. CIUDAD UNIVERSITARIA Agosto 2012 INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES

Facultad de Ingeniería. CIUDAD UNIVERSITARIA Agosto 2012 INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES CIUDAD UNIVERSITARIA Agosto 2012 INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES LUGAR: Facultad de Ingeniería, Ciudad Universitaria DURACIÓN DE LA CARRERA: 9 semestres PERFIL PROFESIONAL El ingeniero en Telecomunicaciones

Más detalles

Segundo Semestre de la Maestria (generación 2015) Primavera Primer Semestre de la Maestría (generación 2016) Otoño 2016

Segundo Semestre de la Maestria (generación 2015) Primavera Primer Semestre de la Maestría (generación 2016) Otoño 2016 Cursos Propedéuticos 2016 FÍSICA. PRIMAVERA. VERANO Dr. Julio Villanueva Cab Dr. Jonathan Torres Herrera Mecánica Clásica. Electromagnetismo. Física Moderna. Métodos Matemáticos. Dr. Valentín García V.

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido ROBLES Nombre FERNANDO GABRIEL Sexo: masculino CUIT o CUIL Calle Número Piso Departamento Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax Correo electrónico

Más detalles

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014 ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014 La Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica del CUCEI invita a la EVP-UdeG/2014 La EVP-UdeG/2014 se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto de 2014 en el CUCEI.

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS El Instituto Politécnico Nacional comenzará a impartir el Programa de Doctorado en Energía en modalidad institucional; es decir, es un programa que tendrá la participación de cinco sedes cuyas actividades

Más detalles

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo 2015-2019. Profesor-Investigador, Titular C Departamento de Ingeniería Eléctrica. Enero de 2015. Introducción En respuesta

Más detalles

Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica

Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Alma Yolanda Alanís García SNI nivel II Doctorado en Ingeniería Eléctrica por

Más detalles

Ciencias en Bioprocesos

Ciencias en Bioprocesos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Posgrado Maestría y Doctorado Ciencias en Bioprocesos http://www.fcq.uaslp.mx/posgrado/ciencias-en-bioprocesos coordinacion.bioprocesos@fcq.uaslp.mx

Más detalles

II TALLER DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES Y RECONOCIMIENTO DE PATRONES. Lugar y Fecha. Antecedentes y objetivos

II TALLER DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES Y RECONOCIMIENTO DE PATRONES. Lugar y Fecha. Antecedentes y objetivos II TALLER DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES Y RECONOCIMIENTO DE PATRONES El Centro de Investigación en Matemáticas, CIMAT, Guanajuato, el Cuerpo Académico de Computación y Electrónica y el Centro de Investigación

Más detalles

CONVOCAN: DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

CONVOCAN: DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Culiacán Sin, a 13/marzo/20174 Convocatoria Admisión 2017-1 El, a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI) y la Coordinación del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, CONVOCAN:

Más detalles

Instituto de Física y Matemáticas en la UMSNH, Doctorado en Matemáticas,

Instituto de Física y Matemáticas en la UMSNH, Doctorado en Matemáticas, DATOS PERSONALES Isahi Sánchez Suárez Correo electrónico: isahi_ss@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Instituto de Física y Matemáticas en la UMSNH, Doctorado en Matemáticas, 2005-2008 Instituto Tecnológico

Más detalles

Instituto de Química

Instituto de Química IQ Instituto de Química Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 68 40 Mujeres 16 28 Edad promedio 53 47 Antigüedad promedio 24 16 Con definitividad

Más detalles

NO. NOMBRE PUESTO LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO LICENCIADO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA

NO. NOMBRE PUESTO LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO LICENCIADO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA NO. NOMBRE PUESTO LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO 1 AGUILAR SORIANO CINTHYA DEL CARMEN 2 ALFARO HERRERA JULIO CESAR 3 ARROYO LUNA ISRAEL BENJAMÍN 4 BAUTISTA MERINO OSCAR 5 BRAVO DELGADO HUMBERTO RAFAEL

Más detalles

Dra. Gabriela Rosas Salgado

Dra. Gabriela Rosas Salgado Dra. Gabriela Rosas Salgado Facultad de Medicina/UAEM Teléfono: (777) 3297048 ext. 3486 Correo gabyrosas62@hotmail.com EDUCACION PROFESIONAL: 1998 Obtención del grado de Doctora en Ciencias Biomédicas.

Más detalles

Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET)

Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) Dr. José Manuel Saniger Blesa Director Diciembre de 2005 Estructura académica Campus Departamentos de: Instrumentación y Medición; Óptica

Más detalles

Plan docente del área de conocimiento (horas)

Plan docente del área de conocimiento (horas) 1 / 14 Total 100488 PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA B 6.0 40 C/1 1 99 264 Grado de Física 97 100520 PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA AVANZADA P 6.0 40 C/1 2 29 Ventura Soto. Sebastian 12 25 0 264 Grado de Física 27 100941

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática Plan de Estudios 2008 (Modificado: Resolución VD-8687-2011)

Más detalles

1. Currículum VItae actualizado en formato digital sin comprobantes a excepción de los correspondientes a los grados obtenidos.

1. Currículum VItae actualizado en formato digital sin comprobantes a excepción de los correspondientes a los grados obtenidos. Facultad de Ingeniería Secretaría General A los profesores de carrera de la Facultad de Ingeniería que solicitan su ingreso o renovación en el Programa de primas al desempeño del personal académico de

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias de la Computación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias de la Computación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla DATOS PERSONALES Nombre completo: Beatriz Adriana Sabino Moxo Correo electrónico: beatriz_sabino@unca.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias de la Computación

Más detalles

INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS. SEM I I SALÓN: 301

INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS. SEM I I SALÓN: 301 INGENIERÍ DE SOFTWRE Y BSES DE DTOS. SEM. 2017-I I SLÓN: 301 HORRIO LUNES MRTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Dra. mparo López Gaona Tecnología Orientada a Objetos M. en C. Ma. Gpe. Elena Ibargüengoitia González

Más detalles

Lista de tutores y profesores acreditados

Lista de tutores y profesores acreditados 200 Lista de tutores y profesores acreditados ENTIDAD ACADÉMICA DE ADSCRIPCIÓN: ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA profesor acreditado Nombramiento Nivel Nivel de Pride y del SNI Alegre González, Lizette Amalia

Más detalles

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO : Los naranjos #170 villa Concepción. Concepción. GRADO ACADÉMICO : Licenciado en Ciencias de la Ingeniería

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO : Los naranjos #170 villa Concepción. Concepción. GRADO ACADÉMICO : Licenciado en Ciencias de la Ingeniería CURRICULUM VITAE I. ANTECEDENTES PERSONALES : NOMBRE : Víctor Enrique Villagrán Orellana FECHA DE NACIMIENTO : Marzo de 1973 NACIONALIDAD : Chilena ESTADO CIVIL : Soltero SITUACIÓN MILITAR : Regularizada

Más detalles

INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1

INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias y Sistemas Programa del curso INFORMACIÓN DE CURSO INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1 Código: 972 Créditos: 4 Área: Ciencias de

Más detalles

ORDEN DEL DíA. 1.2 Aprobación y firma del acta de la sesión del 28 de octubre del 2015.

ORDEN DEL DíA. 1.2 Aprobación y firma del acta de la sesión del 28 de octubre del 2015. 2015 1.1 Lista de asistencia. ORDEN DEL DíA 1.2 Aprobación y firma del acta de la sesión del 28 de octubre del 2015. 2. Coordinación de Posgrado. 2.1 Dictamen del formato de Evaluación de trabajos académicos

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA DOCENTES DE TIEMPO COMPLETO PRESENTACIÓN HOJAS DE VIDA

CONVOCATORIA PÚBLICA DOCENTES DE TIEMPO COMPLETO PRESENTACIÓN HOJAS DE VIDA Código: GDC-FR-14 Versión 10 CONVOCATORIA PÚBLICA DOCENTES DE TIEMPO COMPLETO PRESENTACIÓN HOJAS DE VIDA Perfiles convocados Perfil Académico: Profesional en Ingeniería Eléctrica con Maestría o Sistemas

Más detalles

especialidad, Licenciatura en Matemáticas especialidad. Ingeniería en electricidad, electrónica, electromecánica, mecatrónica o afín

especialidad, Licenciatura en Matemáticas especialidad. Ingeniería en electricidad, electrónica, electromecánica, mecatrónica o afín Séptimo Cuatrimestre Matemáticas para Ingeniería I Física para Ingeniería Ingeniería de proyectos en Dirección de Proyectos de Sistemas en Energías Renovables I Análisis y Adquisición de Datos Inglés VI

Más detalles

LUIS MIGUEL MENDEZ MORENO

LUIS MIGUEL MENDEZ MORENO LUIS MIGUEL MENDEZ MORENO Nombre: LUIS MIGUEL MENDEZ MORENO E-mail: lmmendezm@unal.edu.co Teléfono: 3165000 Extensión 11106 Oficina: Ingeniería Grupo de Inv.: Grupo de Trabajo en Nuevas Tecnologías de

Más detalles

Sesión Informativa Tecnológico Nacional de México

Sesión Informativa Tecnológico Nacional de México Sesión Informativa Tecnológico Nacional de México Posgrados de energía Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica Vicerrectoría de Investigación,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA "Sistemas multiagente e inteligencia distribuida"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA Sistemas multiagente e inteligencia distribuida PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA "Sistemas multiagente e inteligencia distribuida" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MASTER EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Y REDES Asignatura: Sistemas multiagente e

Más detalles

Comités Doctorales Generación (3)

Comités Doctorales Generación (3) DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO PARA LA SOCIEDAD Programa de Doctorado Transdisciplinario Comités Doctorales Generación 2011-2016 (3) NOMBRE ALUMNO Ayala Torres, Luis Guillermo Actualización 7 de noviembre

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 2- FORMACIÓN. Título máximo obtenido grado posgrado

FICHA DEL DOCENTE 2- FORMACIÓN. Título máximo obtenido grado posgrado FICHA DEL DOCENTE DATOS PERSONALES Apellido: Buda Nombre: Gabriel Sergio Sexo: masculino CUIT o CUIL: Calle: Número: Piso: Departamento: Localidad: Provincia: Código postal: País: Teléfono: Fax: Mail:

Más detalles

Asignación Asignaturas-Laboratorio (actualizado a 19/09/2017)

Asignación Asignaturas-Laboratorio (actualizado a 19/09/2017) Máster en Ing. Industrial (Código) (Área) Carácter Tecnología Electrónica y Automática (1140312) (2) (1º-C1-Obligatoria) Aula Informática El Carmen - reservar profesor TEA-MIND 3,45 Pérez Quintero 1.5

Más detalles

Apellido: Buda Nombre: Gabriel Sergio Sexo: masculino CUIT o CUIL:

Apellido: Buda Nombre: Gabriel Sergio Sexo: masculino CUIT o CUIL: FICHA DEL DOCENTE DATOS PERSONALES Apellido: Buda Nombre: Gabriel Sergio Sexo: masculino CUIT o CUIL: 20-18168345-8 Calle: Nemesio Álvarez Número: 281 Piso: --- Departamento: --- Localidad: Moreno Provincia:

Más detalles

4.3.- Evaluación continua (Máster)

4.3.- Evaluación continua (Máster) 4.3.- Evaluación continua (Máster) En las titulaciones de Máster que se imparten en la ETSI Industriales se han programado actividades de evaluación continua únicamente en el Máster en Ingeniería Industrial,

Más detalles