Boletín A H E N M E. XV Encuentro de Historia Económica del Norte de México. L a A H E N M E

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín A H E N M E. XV Encuentro de Historia Económica del Norte de México. L a A H E N M E"

Transcripción

1 Boletín A H E N M E Año 2, Número 3 Septiembre de :15 Ponencia de apertura del Encuentro. Experiencia empresarial contemporánea. 19:30 Brindis de inauguración L a A H E N M E XV Encuentro de Historia Económica del Norte de México El evento anual de la Asocación de Historia Económica del Norte de México, tuvo lugar en la ciudad de San Luis Potosí, de 18 al 20 de octubre de 2006, en las instalaciones de El Colegio de San Luis, A.C. El objetivo del Encuentro fue congregar a académicos que estudian diversos aspectos de la historia económica y empresarial del norte de México, particularmente centrados en los siglos XIX y XX, así como análisis teóricos e historiográficos. Se precisa la apertura de un espacio de reflexión que aporte al conocimiento sobre la historia económica norteña y contribuya en este sentido a la tradición del foro académico de la Asociación de Historia Económica del Norte de México. Programa Miércoles 18 Sala Miguel Caldera 18:00 Inauguración. Dr. Tomás Calvillo Unna, presidente de El Colegio de San Luis, A.C. Jueves 19 Sala Miguel Caldera 9:00-10:30 La producción de algodón en Nazas y Cuencamé a fines de la era colonial Sergio Corona Páez, Universidad Iberoamericana, Campus Torreón Mesones, centros de asistencia y enlace comercial del Camino Real. El caso de Zacatecas en el siglo XIX Roberto Carrillo Acosta, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Zacatecas

2 2 Jueves 19 Sala Miguel Caldera 9:00-10:30 La producción de algodón en Nazas y Cuencamé a fines de la era colonial Sergio Corona Páez, Universidad Iberoamericana, Campus Torreón Mesones, centros de asistencia y enlace comercial del Camino Real. El caso de Zacatecas en el siglo XIX Roberto Carrillo Acosta, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Zacatecas Una familia provincial: los negocios y la política de los Gordoa, Sergio Cañedo Gamboa, El Colegio de San Luis 10:30-12:00 Producción y mercado en las haciendas mezcaleras de Pinos, Zacatecas ( ) Margil de Jesús Canizales Romo, Universidad Autónoma de Zacatecas Características del crédito a la agricultura de exportación en Sinaloa: Gustavo Aguilar Aguilar, Facultad de Historia, Universidad Autónoma de Sinaloa Y la Fundidora de Monterrey perdió el brillo del acero Ocaso de la gigante siderúrgica regiomontana José Oscar Ávila Juárez, El Colegio de Jalisco 12:20-13:20 La descentralización económica en el antiguo régimen: la fundación de la Casa de Moneda de Zacatecas Elva Martínez Rivera, Universidad Autónoma de Zacatecas Los primeros emigrantes: Las raíces de la migración mexicana a Estados Unidos ( ) Miguel Angel González Quiroga, Universidad Autónoma de Nuevo León 13:20-14:20 La problemática de la administración fiscal del gobierno de Jerónimo Treviño ( ) Antonio Peña Guajardo, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León Las finanzas públicas del estado de Aguascalientes, Jesús Gómez Serrano, Universidad Autónoma de Aguascalientes Viernes 20 Sala Miguel Caldera 9:00-10:00 La formación de la Banca en Sonora y sus actores, Juan José Gracida Romo, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sonora Gestación y trayectoria de la banca en Zacatecas, Moisés Gámez, El Colegio de San Luis 10:00-11:30 El Cerro de Mercado, La quimera industrial del hierro en Durango Guadalupe Villa Guerrero, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Transformación empresarial en la minería del cobre en San Luis Potosí, Mónica Ramírez López, Universidad Autónoma de San Luis Potosí METALSA, integración temprana y modernización tecnológica ( ) Rocío González Maíz, Universidad de Monterrey

3 3 11:50-12:50 Tejido empresarial y vías de acumulación de capital en la región de Mexicali y su Valle: Araceli Almaraz, Departamento de Estudios Sociales, El Colegio de la Frontera Norte Empresas mercantiles en Mazatlán, Rigoberto Arturo Román Alarcón, Facultad de Historia, Universidad Autónoma de Sinaloa 12:50-14:20 Cambio tecnológico en la formación y consolidación de la cuenca lechera de la Comarca Lagunera (( ) Eva Rivas Sada, Universidad de Monterrey La cultura del trabajo de colaboración subordinada: una construcción sincrética en la industria regiomontana, Lylia Palacios Hernández, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Autónoma de Nuevo León Los inicios de la maquila en Nogales, Sonora, Cirila Quintero Ramírez, Oficina Regional en Matamoros, El Colegio de la Frontera Norte * Comentarios al Encuentro por Mario Cerutti y Arturo Carrillo. 14:20-15:00 Asamblea Ordinaria de la Asociación de Historia Económica del Norte de México 15:00 Clausura del Encuentro Organizado por El Colegio de San Luis, A.C. y la Asociación de Historia Económica del Norte de México Coordinación General: Moisés Gámez Primer Coloquio Colombia-España-México de Historia Económica y Estudios Empresariales Entre el 21 y el 22 de agosto pasado se realizó en Cartagena de Indias (Colombia) el Primer Coloquio del Grupo Trinacional de Historia Económica y Estudios Empresariales, organizado por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes (Bogotá) y el Banco de la República de Colombia (sede Cartagena). El evento tuvo entre sus objetivos presentar al Grupo de Estudios Trinacional, conformado por investigadores de México, España y Colombia, y discutir tendencias, métodos y fuentes en la historiografía empresarial reciente de estos tres países. Javier Vidal Olivares (Universidad de Alicante, España), Mario Cerutti (Universidad Autónoma de Nuevo León. México) y Carlos Dávila (Universidad de los Andes) y Adolfo Meisel (Banco de la República, ambos de Colombia), diseñaron a finales del 2006 el esta red trinacional con el interés de difundir investigaciones recientes y producir conocimiento nuevo y comparado en materia de estudios empresariales e historia económica. En esta ocasión participó como moderador Javier Villarreal, director del Centro Cultural Vito Alessio Robles (Saltillo, Mëxico), entidad que conjuntamente con la Universidad Autónoma de Nuevo León organizará el próximo evento en noviembre de El tercer coloquio quedó programado para abril de 2010 en Sevilla (España). Durante los dos días del coloquio se presentaron tres ponencias por cada país ante la atenta presencia de ochenta asistentes, en su mayoría investigadores y profesores de historia empresarial provenientes de trece ciudades de Colombia. En el caso mexicano, las ponencias tuvieron el carácter de estado de la cuestión especializado. La presentada por Mario Cerutti fue titulada Las tesis de postgrado y los estudios empresariales en el norte de México y explicó los avances en investigación que estas representan en términos temáticos, conceptuales y metodológicos. En su trabajo, Desde la atalaya finisecular: La industria textil de México entre 1840 y 1930, Leticia Gamboa (Universidad Autónoma de Puebla) presentó la evolución de la historiografía sobre el

4 4 sector textil mientras que María Eugenia Romero (Universidad Nacional Autónoma de México) habló sobre La industria azucarera en México desde la perspectiva de la historia empresarial. Empresarios, negocios y redes durante la primera mitad del siglo XX haciendo un recorrido cronológico a través de las investigaciones que se han publicado sobre el tema en México. Los colegas españoles incorporaron documentos sobre el fenómeno de la inversión extranjera española, el sector ferroviario y la industria textil durante el siglo XX. El primero de ellos titulado Antes de la reconquista de América: las empresas españolas en América Latina, , fue presentado por Javier Vidal, quien señaló que el mecanismo de inversión extranjera española que se observa desde la década de los ochenta ha sido un proceso histórico iniciado desde finales del siglo XIX. En el segundo, La internacionalización de las empresas españolas fabricantes de material ferroviario, documento preparado por Miguel Muñoz (Universidad Autónoma de Madrid), se explicaron las. razones por las que en contextos de mercados abiertos y competitividad el sector ferroviario español fue capaz de captar mercados externos. Por último, Javier Fernández (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla) habló en torno a La evolución de las empresas textiles españolas en el siglo XX, en la que puso énfasis en la relación entre el marco institucional y el retraso del sector algodonero español respecto al comportamiento europeo. En cuanto a Colombia se presentaron las investigaciones de Frank Safford (Northwestern University), Luis Fernando Molina (Universidad de los Andes) y Adolfo Meisel (Banco de la República). Las ponencias abordaron aspectos del empresariado colombiano del siglo XIX y principios del XX. En Pautas en la vida empresarial de Colombia en el siglo XIX, Frank Safford ofreció un análisis revisionista sobre la actividad empresarial en el país entre 1820 y Luis Fernando Molina explicó en Empresarios y librecambismo en Colombia El caso de un empresario exitoso e influyente el papel del más importante empresario colombiano de la primera mitad del siglo XIX y rebatió la percepción generalizada en la historia económica colombiana sobre la conducta cortoplacista y especuladora de los comerciantes. Finalmente, Adolfo Meisel se refirió a Un ingeniero catalán en el trópico, Ramón Carreras y la Fábrica de Tejidos Obregón de Barranquilla en la década de 1930, en la que analizó esta empresa desde su nacimiento hasta su fracaso, explicado por razones económicas, contrapunto a la idea sustentada en el ausentismo y desinterés de sus propietarios. El Coloquio abrió caminos para adelantar investigación comparada entre España, México y Colombia, permitió evidenciar avances teóricos y metodológicos en los estudios empresariales en los tres países y mostró el creciente interés que ha despertado este campo académico en estos primeros años del nuevo siglo. III Congreso Mexicano de Historia Económica (Cuernavaca, 29 al 31 de octubre de 2007) Simposio La internacionalización de las empresas en América Latina y la península ibérica durante el siglo XX Coordinadores Mario Cerutti (Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México, mcerutti@faeco.uanl.mx y epignat41@yahoo.com.mx) Javier Vidal Olivares (Universidad de Alicante, España, JVidal@ua.es) Programa del simposio (martes 30 de octubre, 9:30 a 11:00) 1. Magdalena Bertino (Universidad de la República, Uruguay), Estrategias de expansión regional de dos grupos empresariales rioplatenses ( ). 2. María Inés Barbero (Universidad de San Andrés, Argentina), Estrategias de expansión de las multinacionales argentinas. El caso Arcor. 3. María Fernández (Universidad Complutense, España), El viaje de las editoriales españolas a México. 4. Nuria Puig (Universidad Complutense, España) y Paloma Fernández (Universidad de Barcelona, España), La internacionalización de la empresa familiar española. Una perspectiva histórica (a cargo de María Fernández).

5 5. Miguel Muñoz (Universidad Autónoma de Madrid/Fundación de los Ferrocarriles Españoles), La internacionalización de las empresas españolas fabricantes de material ferroviario ( ). 6. Javier Vidal (Universidad de Alicante, España), Antes de la reconquista. Las empresas españolas en América Latina ( ). 7. Jorge Basave Kunhardt (Universidad Nacional Autónoma de México), La ruta internacional de los grupos empresariales mexicanos. 8. Guillermo Guajardo Soto (Universidad Nacional Autónoma de México), Innovación y exportación de tecnología mexicana: la venta de plantas petroleras y de equipos ferroviarios ( ). 9. Mario Cerutti (Universidad Autónoma de Nuevo León, México), CEMEX y PROEZA: respuesta empresarial a la economía global desde el norte de México ( ). 10. Eugenio Torres Villanueva (Universidad Complutense, España), La internacionalización de la empresa española. Balance de la investigación realizada 11. Eloy Serrano (Universidad Autónoma de Barcelona, España), Inversiones españolas en América Latina ( ). El caso de México 12. Rodolfo Richard-Jorba (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina), Empresa y vitivinicultura en Mendoza (Argentina): del mercado interno al mercado internacional Comentarios: Carlos Marichal (El Colegio de México). 11:50-12:50 Historia y Empresariado de la Universidad de los Andes, Bogotá El Doctorado en Administración y el Grupo de Investigación Historia y Empresariado de la Universidad de los Andes, Bogotá (Reconocido por Colciencias y clasificado en la categoría A ), efectuaron el Coloquio internacional Los estudios empresariales en México ( ). Revisión y cotejo con América Latina y el lanzamiento del libro Empresas y grupos empresariales en América Latina, España y Portugal, Coordinado por Mario Cerutti. El evento tuvo lugar el 5 de diciembre de 2006 en Bogotá, Colombia, con el siguiente programa: Bogotá, Colombia 9:30-9:45 Inauguración y presentación programa 9:45-11:15 Los estudios empresariales en México ( ): enfoques, avances y cambios institucionales. Mario Cerutti 11:15-11:45 Café 11:45-12:15 Preguntas y discusión 12:15-2:15 Almuerzo 2:15-3: 45 La historiografía empresarial en América Latina ( ). Carlos Dávila. 3:45-4:15 Café 4:15-4:45 Preguntas y discusión 4:45-5:45 Panel: El futuro de los estudios empresariales en América Latina. Mario Cerutti, Adolfo Meisel y Carlos Dávila 6: 00-8:00 Lanzamiento del libro M. Cerutti (ed.), Empresas y grupos empresariales en América Latina, España y Portugal. XVI Encuentro de Historia Económica del Norte de México Torreón, Coahuila, 11 al 13 de octubre de 2007 El XIV Encuentro de Historia Económica del Norte de México se llevará a cabo en Torreón, Coahuila, los días 11, 12 y 13 de octubre del La reunión es organizada por la Universidad Iberoamericana Laguna a través del Centro de Estudios Históricos de la Dirección General Educativa y la Asociación de Historia Económica del Norte de México (AHENME), con el apoyo del Ayuntamiento de Torreón. Este evento se inscribe en los festejos de los 25 años de la UIA-Laguna y el primer centenario de Torreón como ciudad. 5

6 6 La sede del evento será la Universidad Iberoamericana Laguna. La fecha límite para la recepción de resumen de la ponencia será el 31 de marzo. Se ha mantenido el criterio empleado en los Encuentros anteriores de aceptar no más de 16 ponencias y sólo dos trabajos por institución. La organización del evento ofrecerá el hospedaje de las noches 11, 12 y 13, así como el desayuno y la comida Sergio Antonio Corona Páez Coordinador General del Evento Sergio.corona@lag.uia.mx / tel: (871) N o v e d a d e s B i b l i o g r á f i c a s El Noreste. Reflexiones, Isabel Ortega Ridaura (coordinadora) Fondo Editorial de Nuevo León/ INVITE, Monterrey, diciembre 2006, 336 páginas, ISBN ÍNDICE INTRODUCCIÓN Isabel Ortega Ridaura (11) LA HERENCIA: una visión histórica Cecilia Sheridan Prieto (17) Umbrales del noreste mexicano actual Carlos Manuel Valdés (21) La relación entre Nuevo León y Texas en el siglo XIX Miguel Ángel González Quiroga (33) La República del Río Grande y Nuevo León Stanley C Green (53) Sinopsis de la articulación económica entre el Noreste de México y Texas Octavio Herrera (61) Tiempos y criterios de la conformación del noreste mexicano Manuel Ceballos Ramírez (71) LA GENTE: un enfoque social Miriam Hinojosa Dieck (81) La identidad y la construcción de una nación: reflexiones sobre las zonas fronterizas de México y Texas David Montejano (85) La cultura de los pasaporteados: familia y migración internacional en Vallecillo, Nuevo León Víctor Zúñiga y Miguel Reyes (105) La Sultana del Norte también exporta "mojados": reestructuración industrial y migración Rubén Hernández León (127) Nuevos rostros? Poblaciones indígenas en Nuevo León: redes sociales y reproducción étnica. Séverine Durin (151) Impacto económico del consumo regiomontano en San Antonio, Texas Efrén Sandoval Hernández (171) EL GUSTO: lenguaje, arquitectura y música Dominica Martínez Ajuria (189) Un Lexicón del Noreste de México Ricardo Elizondo Elizondo (193) Escenarios norestenses en la literatura de Nuevo León Nora Guzmán (203) El espíritu de la arquitectura regiomontana Armando V. Flores Salazar (223) La música tradicional en el noreste de México Raúl García Flores (233) EL ESPACIO: ciudades, transporte, agua y trabajo Romeo Flores Caballero (241) El sistema de ciudades transfronterizo México-Estados Unidos: estructura e implicaciones regionales José Gasca Zamora (247)

7 Sistemas de transporte frente a la competencia global. Alicia Guajardo Alatorre (265) Agua y desarrollo en el noreste de México: una visión panorámica Ismael Aguilar Barajas (283) El Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte: cuña laboral en El espacio del tlcan Lylia Palacios Hernández (297) ANEXO El noreste en cifras Isabel Ortega Ridaura (315) CURRÍCULA (333) La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Historia, en el marco del VI Seminario Empresas y empresarios en el centro y norte de México. Siglos XIX y XX, presentó el libro Empresas y grupos empresariales en América Latina, España y Portugal, compilado por María Cerutti, con la edición de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Alicante, España, Participaron en el evento Jorge Basave, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Arturo Carrillo, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y Mario Cerutti. Tuvo lugar en el auditorio de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Mazatlán, el 15 de junio de El libro contiene nueve capítulos sobre siete países: Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Portugal y Uruguay. El correspondiente a Colombia, de autoría de Carlos Dávila (Universidad de los Andes) y Zoilo Pallares (Corporación Nueva Empresa), trata sobre Empresariado medio, proteccionismo y política pública. La Asociación Colombiana de la Pequeña y Mediana Industria ( ). María Guadalupe Rodríguez López (coord.), La Nostalgia y la Modernidad, Empresarios y Empresas Regionales de México, siglos XIX y XX, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Juárez del Estado de Durango México, Este libro compila trabajos sobre una amplia franja del territorio que se extiende del norte al centro del país; es producto de la reflexión y la discusión realizadas en los espacios académicos. Es una reflexión que busca conocer la historia de algunos empresarios y empresas regionales, su funcionamiento, sus relaciones, sus formas de desarrollo y su papel en la configuración del panorama económico contemporáneo. Índice Presentación (p. 7) Arturo Carrillo Rojas Redes y bolsones empresariales en el norte de México, (p. 27) Mario Cerutti LOS GRANDES PROPIETARIOS Un hombre entre dos épocas. El General José María Rincón Gallardo y sus haciendas, (p. 97) Jesús Gómez Serrano 7

8 8 Actividades empresariales de la familia Clouthier en Sinaloa (p. 115) Gustavo Aguilar Aguilar y Diana Sugey Burgos EXTRANJEROS Agentes comerciales y sensibilidades diferenciadas de la colonia francesa en México entre (p. 143) Humberto Morales Moreno La industria siderúrgica y el ferrocarril en el Durando del siglo XIX (p. 185) Redro Raigosa Reyna Los Merton empresarios alemanes de la minería en México (p. 197) Guadalupe Villa Guerrero La American Smelting y la minería duranguense (p. 211) César Navarro Gallegos Franceses en Durango en el siglo diecinueve (p. 235) Ma. Guadalupe Rodríguez López MODERNIDAD: INSTITUCIONES, TECNOLOGÍAS Y ACTITUDES Asociaciones empresariales en Guadalajara durante el Porfiriato: Las clases productoras, la Cámara de Comercio y la Cámara Agrícola Jalisciense (p. 261) Sergio Valerio Ulloa Empresa y expropiación. La United Sugar Companies, S. A., (p. 299) María Eugenia Romero Ibarra Félix Martino Diez. Un empresario español en el centro de México, (p. 321) Leticia Gamboa Ojeda Francisco Martínez Negrete de Alba, : un empresario moderno? (p. 353) Gladys Lizama Silva Evolución empresarial en la minería mexicana de San Luis Potosí y Zacatecas, Un análisis comparativo (p. 387) Moisés Gámez Manufacturas Metálicas Monterrey: integración temprana y modernización tecnológica, (p. 403) Rocío González Maíz La Secretaría de Educación de Nuevo León, El Fondo Editorial y el Museo de Historia Mexicana presentaron la tercera edición del libro Burguesía y capitalismo en Monterrey, , de Mario Cerutti. Los comentarios estuvieron a cargo de César Morado Macías y Octavio Herrera. El evento se realizó en el Museo de Historia Mexicana, el 10 de octubre de 2006.

9 Otros títulos en historia económica del norte de México Corona, Sergio, Producción de algodón en la Comarca Lagunera a fines de la era virreinal y primera mitad del siglo XIX en Revista de Estudios Transandinos, revista de la Asociación Chileno-Argentina de Estudios Históricos e Integración Cultural, Santiago de Chile. Corona, Sergio, Las bodegas de Santa María de las Parras. Tres casos correspondientes a los Siglos XVIII y XIX. En Universum. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Talca, Chile Arnoldo Hernández Torres, Castilla, tierra y viento, la renta de alcabalas en la villa del Saltillo , Cuadernos del CESHAC, Saltillo, Elva Martínez Rivera. Estudios doctorales. Asistente del programa de Maestría Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas. Líneas de investigación: Historia de la moneda en Zacatecas siglo XIX; Inversiones en Zacatecas, siglo XIX; Administración municipal en Zacatecas. Proyectos de investigación: Participación en el Proyecto Nacional CONACYT, De las intendencias a la federación: Zacatecas , con la investigación bajo el título Autonomía y fiscalidad en Zacatecas (proyecto doctoral). Publicaciones relevantes: (comp. y transc.) Los tlaxcaltecas en el estado de Zacatecas: sublevaciones, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, Gobierno del Estado de Tlaxcala, 1999, 93 p.; La Casa de Moneda de Zacatecas, Zacatecas, Fundación Roberto Ramos Dávila, 2004, 75 p.; Los Tratados de Lagos y la postura confederada de Zacatecas, , (en prensa). Correo electrónico, elvamr2002@yahoo.com.mx 9 L o s s o c i o s Cirila Quintero Ramírez. Doctora en Sociología, Investigadora de El Colegio de la Frontera Norte, Oficina Regional en Matamoros. Líneas de investigación: Historia sindical en la frontera norte, maquilas y mujer trabajadora. Proyectos de investigación, Resistencia al capital global en el nivel local: solidaridad y estrategias de las redes de mujeres trabajadoras en México, realizado con la Dra. Edmé Domínguez de la Universidad de Gotemburgo Suecia, el proyecto se realiza desde 2005 y culmina en el Sindicalismo en maquiladoras de Sonora. Las experiencias de Nogales y Agua Prieta, Publicaciones relevantes: La sindicalización en maquiladoras tijuanenses, CONACULTA, México, 1990; Reestructuración sindical en la frontera norte. El caso de la Industria Maquiladora, COLEF, México, 1997; Soy más que mis manos. Los distintos mundos de la mujer en la maquila, Fundación Friedrich Ebert/Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria maquiladora, Correo electrónico: cquintero@riogrande.net.mx Arturo Román Alarcón. Doctor. Profesor e Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Líneas de investigación: Historia económica regional, Historia empresarial e Historia de la Población. Proyectos de investigación: Empresas productoras y exportadoras de mango del sur de Sinaloa y Evolución de la población de Sinaloa Publicaciones relevantes: La economía del sur de Sinaloa , Culiacán, México, DIFOCUR-Instituto de la Cultura de Mazatlán, 2006; Comerciantes extranjeros de Mazatlán, , Culiacán, México, COBAES, 1997; El comercio de Sinaloa, siglo XIX, Culiacán, México, DIFOCUR- CONACULTA, Correos electrónicos: arturoroman@mzt.megared.net,mx rigrom5@uas.uasnet.mx Asociación de Historia Económica del Norte de México Rocío González Maíz / Secretaria Ejecutiva Moisés Gámez / Secretario de Actas Arturo Carrillo Rojas / Tesorero Sergio Corona / Vocal Gustavo Lorenzana / Vocal El Boletín Electrónico de la Asociación de Historia Económica del Norte de México Es una publicación periódica con información sobre actividades de la AHENME. Los puntos de vista expresados son responsabilidad de los autores. Editor: Moisés Gámez: mgamez@colsan.edu.mx

Tendencias, métodos y fuentes en la historiografía empresarial reciente en México, España y Colombia

Tendencias, métodos y fuentes en la historiografía empresarial reciente en México, España y Colombia Primer coloquio del Grupo Trinacional de Estudios Empresariales e Historia Económica Tendencias, métodos y fuentes en la historiografía empresarial reciente en México, España y Colombia Cartagena de Indias,

Más detalles

CAMPO DE CONOCIMIENTO HISTORIA ECONÓMICA. Responsable: Enrique García Moisés

CAMPO DE CONOCIMIENTO HISTORIA ECONÓMICA. Responsable: Enrique García Moisés CAMPO DE CONOCIMIENTO HISTORIA ECONÓMICA Responsable: Enrique García Moisés SEDES PARTICIPANTES Facultad de Economía Facultad de Estudios Superiores de Acatlán Facultad de Estudios Superiores de Aragón

Más detalles

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 1 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO, 2005 Coordinación

Más detalles

SERGIO ARTURO SÁNCHEZ PARRA Correo electrónico:

SERGIO ARTURO SÁNCHEZ PARRA Correo electrónico: 1 CURRICULUM VITAE SERGIO ARTURO SÁNCHEZ PARRA Correo electrónico: ssanchez_parra@hotmail.com ESTUDIOS PROFESIONALES Licenciatura en Historia realizada en la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma

Más detalles

SEMINARIO DE AVANCE DE TESIS I

SEMINARIO DE AVANCE DE TESIS I El Colegio de San Luis invita al SEMINARIO DE AVANCE DE TESIS I Doctorado en Historia (2a Promoción 2017-2020) 06, 07, 10 y 11 diciembre, 2018 Sala de Videoconferencias I CONSULTAR PROGRAMA Coordinador

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO FEBRERO-JULIO 2017 CALENDARIO DE EXÁMENES SECCION 2A 58261 TEORÍA DE LA II 29 DE MAYO 12 DE JUNIO 19 DE JUNIO 13:00 DR. FIGUEROA BERMÚDEZ ROMEO 45783 47032 TEORÍA DEL LENGUAJE 31 DE MAYO 12 DE JUNIO 19

Más detalles

LITERATURA MEXICANA DEL NORTE 6-7 octubre 2016

LITERATURA MEXICANA DEL NORTE 6-7 octubre 2016 El Colegio de San Luis, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Dirección de Publicaciones y Literatura de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invitan al Coloquio LITERATURA MEXICANA DEL

Más detalles

Octubre 11 y 12 de 2012

Octubre 11 y 12 de 2012 Fuente: Fondo Cultural Cafetero (1987) GRUPO CUATRINACIONAL DE ESTUDIOS EMPRESARIALES E HISTORIA ECONÓMICA Exportadores de café, Manizales, Colombia, 1910 Coloquio del grupo cuatrinacional de Estudios

Más detalles

El Colegio de Tlaxcala A.C. Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Análisis Económico (CEDRAE)

El Colegio de Tlaxcala A.C. Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Análisis Económico (CEDRAE) El Colegio de Tlaxcala A.C. Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Análisis Económico (CEDRAE) Producción científica publicada, Profesor Investigador: Rafael de Jesús López Zamora. ARTÍCULOS 2015--EXPANSIÓN

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014 DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014 FECHA NOMBRE CONCEPTO 29-dic-14 AMPARO AGUILAR LOERA 22-dic-14 JESUS ALBERTO MORQUECHO GARCIA Y ESP. 19-dic-14

Más detalles

/ Tel ofi: ext / cel:

/ Tel ofi: ext / cel: Coordinador del Programa de Investigación y Docencia en Historia, El Colegio de San Luis, marzo 2007- febrero 2008. Miembro del Grupo de Investigación Expediente Técnico para la inscripción del centro

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO I. Estructura orgánica Fecha de actualización: 31 de Octubre de 2017 Área responsable de generar la información: Recursos Humanos Nombre del Responsable: Martha L. Matamoros Cázares Actualmente no se encuentran

Más detalles

9 de marzo del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

9 de marzo del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CLAVE 1104 1102 1103 1100 1101 1200 1202 1204 1203 1201 1300 1304 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO EC91 FLORES SANCHEZ ARIEL ARMANDO DERECHO ROMANO I EC91 SANVICENTE

Más detalles

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo 2016 2018. Mtra. Blanca Cecilia Martínez Núñez, Monterrey, N.L. Tel. 8112409507, blanca_psisocial@yahoo.com.mx Presidencia Mtra. Aurora Pineda

Más detalles

CONFERENCIA MAGISTRAL ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL DR. ANDRÉS RIVAROLA PUNTIGLIANO.

CONFERENCIA MAGISTRAL ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL DR. ANDRÉS RIVAROLA PUNTIGLIANO. La Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco y la Maestría en Relaciones Internacionales tienen el gusto de invitar a toda la comunidad universitaria a la CONFERENCIA MAGISTRAL ECONOMÍA POLÍTICA

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO I. Estructura orgánica Fecha de actualización: 30 de Septiembre de 2017 Área responsable de generar la información: Recursos Humanos Nombre del Responsable: Martha L. Matamoros Cázares Actualmente no se

Más detalles

18 de junio del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

18 de junio del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA 1503 1000 AMPARO ED91 RICO CORONA YOLANDA CRIMINOLOGIA ED91 GALICIA SILES MARIBEL ED91 LOPEZ MARTINEZ ALFREDO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 08:30 A713 Sabado 23/06/2018 11:30 A722 Sabado 23/06/2018

Más detalles

Mtro. Ricardo Barrios Campos. Currículum Vitae Versión sintética

Mtro. Ricardo Barrios Campos. Currículum Vitae Versión sintética Currículum Vitae Versión sintética San Luis Potosí, S.L.P., Septiembre de 2012 VERSIÓN SINTÉTICA Formación Académica Resumen General 2009 Maestría en Psicología Facultad de Psicología de la Universidad

Más detalles

Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente

Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente ACEVES LOZANO, JORGE EDUARDO Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social

Más detalles

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACION CONTABLE SECRETARIO TECNICO COMITÉ TECNICO INTEGRANTES DEL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACION CONTABLE SECRETARIA

Más detalles

A continuación se presenta la relación de estudiantes y tutores/directores de tesis por generación. GENERACIÓN

A continuación se presenta la relación de estudiantes y tutores/directores de tesis por generación. GENERACIÓN A continuación se presenta la relación de estudiantes y tutores/directores de tesis por generación. GENERACIÓN 2011-2013 Bañuelos Casas Ma. Del Socorro Bautista Saldierna León Felipe Carvajal Márquez Juan

Más detalles

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO FORO PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SEMBLANZA CURRICULAR DE LOS PARTICIPANTES Sesión de inauguración 9:30 a 10:00 horas Armando Silva Cháirez, Rector de la Universidad

Más detalles

3 de septiembre del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

3 de septiembre del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA 1503 AMPARO EA91 RICO CORONA YOLANDA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 08:30 A715 Sabado 13/10/2018 1000 1002 1401 1601 1701 1004 1010 1703 1007 1200 1300 CRIMINOLOGIA DELITOS ESPECIALES EA91 RAMIREZ

Más detalles

Investigador nacional, Nivel II

Investigador nacional, Nivel II Nombre Institución de Procedencia María del Carmen Collado Herrera Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios

Más detalles

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades 2014-2016 La presentación del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas durante el periodo de presidencia

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS: LAS EPISTEMOLOGÍAS Y LAS ARTES A DEBATE

CICLO DE CONFERENCIAS: LAS EPISTEMOLOGÍAS Y LAS ARTES A DEBATE UNIVERSIDAD DE ORIENTE-PUEBLA CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS SOBRE DESARROLLO REGIONAL-UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ALFONSO VÉLEZ PLIEGO-BENEMÉRITA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO FEBRERO-JULIO 2018 CALENDARIO DE EXÁMENES SECCION 2A EXPERIENCIA EDUCATIVA ORDINARIO EXTRAORD. TITULO DE HR AULA CATEDRATICO 58261 TEORÍA DE LA II 31 DE MAYO 13 DE JUNIO 20 DE JUNIO 13:00 B36 DR. FIGUEROA

Más detalles

Programa Institucional de Doctorado en Historia

Programa Institucional de Doctorado en Historia Programa Institucional de Doctorado en Historia Seminario de avances de tesis Promoción 2009 2013 4 y 5 de marzo de 2013 - CIDEM Sede: Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán (CIDEM)

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XIV MÉXICO 1991 Primera edición: 1991 DR. @ 1991 Universidad

Más detalles

Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora

Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora CRISTINA ISABEL MARTÍNEZ RASCÓN Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora ESTUDIOS: Licenciatura en Sociología, Universidad Autónoma de

Más detalles

PROPUESTA DE CONTACTO DE PROGRAMA Y ESTRATEGIAS AGENDA DE IMPLEMENTACION 2018.

PROPUESTA DE CONTACTO DE PROGRAMA Y ESTRATEGIAS AGENDA DE IMPLEMENTACION 2018. PROPUESTA DE CONTACTO DE PROGRAMA Y ESTRATEGIAS AGENDA DE IMPLEMENTACION 2018. Derivado del trabajo que se ha realizado en las agendas de trabajo 2014-2017 se propone a los siguientes contactos de programa

Más detalles

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal Plantilla de Movimiento Ciudadano Jalisco Marzo 2015 Nombre Cargo Concepto Percepción Salarial Neta Origen Presupuestal Aguayo Perez Gabriela Coordinador Alemán Carrillo Olga Alicia Asistente administrativo

Más detalles

SEDE: AUDITORIO ARQ. JOAQUÍN A. MORA FACULTAD DE ARQUITECTURA, UANL

SEDE: AUDITORIO ARQ. JOAQUÍN A. MORA FACULTAD DE ARQUITECTURA, UANL 15 FORO DE HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA MODERNA 17 y 18 DE AGOSTO DE 2017 NUEVO LEÓN, MÉXICO. CONVOCANTES: FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FORO DE HISTORIA Y

Más detalles

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica Del lunes 4 al viernes 8 de Julio de 2016 I. Objetivo General Celebrar un Seminario Internacional y una Conferencia Magistral

Más detalles

TEMAS DE MIGRACIÓN Y DERECHO

TEMAS DE MIGRACIÓN Y DERECHO TEMAS DE MIGRACIÓN Y DERECHO David Cienfuegos Salgado Manuel de Jesús Esquivel Leyva Julieta Morales Sánchez Coordinadores FUNDACIÓN ACADÉMICA GUERRERENSE DAVID CIENFUEGOS SALGADO Presidente ELISEO RENÉ

Más detalles

VIOLENCIAYPAZ.COLMEX.MX

VIOLENCIAYPAZ.COLMEX.MX VIOLENCIAYPAZ.COLMEX.MX PROGRAMA DE LA CONFERENCIA!1 Segunda conferencia anual Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México 7 de agosto de 2017 Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado

Más detalles

2 al 6 de octubre de 2017

2 al 6 de octubre de 2017 2 al 6 de octubre de 2017 Con la finalidad de generar un espacio académico de discusión y reflexión sobre los Negocios Internacionales, se realizará del 2 al 6 de octubre de 2017 en las instalaciones del

Más detalles

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente: CONMUTADOR DEL IJCF: TELÉFONO

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA México, DF., a 03 de octubre de 2002 COMUNICADO DE PRENSA SESIONA LA JUNTA DIRECTIVA PARA INTEGRAR EL CONSEJO TÉCNICO DEL INEE La Junta Directiva del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

Más detalles

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga EULALIA GARCÍA BELTRÁN Vicerrectora Académica ISSN 0120-8578

Más detalles

Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica Listado de peritos certificados

Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica Listado de peritos certificados 1. Alejandro Guijosa Ortiz 6 635 2. Antonio de Ávila Serafín 4 y 5 007 3. Antonio Magallanes Michel 4 493 55 1010 3151 5778 4098 3818 2200 ext. 2385 (33) 3125 0594 (33) 3656 8006 (33) 3106 2120 alex_guijosa@yahoo.com.mx

Más detalles

SERGIO TONATIUH SERRANO HERNÁNDEZ.

SERGIO TONATIUH SERRANO HERNÁNDEZ. SERGIO TONATIUH SERRANO HERNÁNDEZ. Datos Generales: Fecha de nacimiento: 08/05/83. idad: Mexicana. Dirección: Paseo de Pontones 7, 4 piso, Escalera Izquierda, puerta C. Madrid, España. C.P. 28005. Teléfono:

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ RELACIÓN VIÁTICOS OCTUBRE 2014

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ RELACIÓN VIÁTICOS OCTUBRE 2014 EN COMISIÓN A SAN CIRO DE ACOSTA, S.L.P. EL DÍA 1-oct-14 54465 JOSÉ DE JESÚS CÁRDENAS TURRUBIARTES 26 DE SEPT 2014 PARA ASISTIR EN REPRESENTACIÓN DEL CONGRESO DEL ESTADO AL 2do INFORME MUNICIPAL 1,040.36

Más detalles

Esta investigación, arbitrada por pares académicos, se privilegia con el aval de la institución coeditora. Primera edición, octubre del año 2009

Esta investigación, arbitrada por pares académicos, se privilegia con el aval de la institución coeditora. Primera edición, octubre del año 2009 El libro reúne una serie de estudios que se desenvuelven en la perspectiva comparada entre México y Colombia en el plano de las ciudades, las Academias, y la inmigración, la literatura, el café y la Independencia.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA www.senado2010.gob.mx Annino, Antonio, Nuevas perspectivas a una vieja pregunta, El primer liberalismo mexicano, 1808-1855, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-Miguel Ángel Porrúa, 1995,

Más detalles

LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES

LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES INFORME ANUAL 2007 LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES INFORME ANUAL 2007 Coordinación Editorial: Miguel Á. Aguilar R. Diana L.

Más detalles

MESA DE TRABAJO 5 HISTORIA, CULTURA Y ARTE EN CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL

MESA DE TRABAJO 5 HISTORIA, CULTURA Y ARTE EN CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL MESA DE TRABAJO 5 HISTORIA, CULTURA Y ARTE EN CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL Coordinadores: Dr. Juan Carlos Ruiz Guadalajara (El Colegio de San Luis: juancarlos.ruiz@colsan.edu.mx), Dra. Paulina Machuca (El

Más detalles

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002.

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002. Datos Personales Guillermina del Valle Pavón Pasaporte: 96330049424 (Mexico) Nacinalidad: mexicana gvalle@institutomora.edu.mx Datos Académicos Profesor-Investigador en el Instituto de Investigaciones

Más detalles

Consejeros Delegados por Entidad Federativa

Consejeros Delegados por Entidad Federativa Consejeros Delegados por Entidad Federativa Notario: NOT. LUIS PERALES DE LEÓN Entidad: Aguascalientes Correo Electrónico: notarioscolegioags@hotmail.com / notaria45ags@yahoo.com.mx Notario: NOT. CARLOS

Más detalles

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública VIII ENCUENTRO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DEL 90 ANIVERSARIO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Temática: Innovación en la operación de los Consejos Escolares de Participación

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ

H. AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ 113 LOPEZ SERRANO GERARDO GERMAN DIRECTOR 19285.71 7 4,500.00 SALAZAR HERNANDEZ GREGORIO SUB. DIRECTOR 12857.14 7 3,000.00 REYES LOPEZ JOSE DE JESUS 1er.COMANDANTE 9835.71 7 2,295.00 PADILLA DIAZ FRANCISCO

Más detalles

INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO Y LA INFORMACION TERRITORIAL Estructura Orgánica

INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO Y LA INFORMACION TERRITORIAL Estructura Orgánica Y LA INFORMACION TERRITORIAL Estructura Orgánica NOVIEMBRE 2013 Índice: DIRECCION GENERAL OFICINA DEL C. DIRECTOR GENERAL AREA STAFF COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCION DE ATENCION AL CONTRIBUYENTE DELEGACIONES

Más detalles

ASAMBLEA MUNICIPAL SAN FELIPE, GUANAJUATO.

ASAMBLEA MUNICIPAL SAN FELIPE, GUANAJUATO. ACTIVO AMARO TORRES JOSE DE JESUS GENERO H ACTIVO ANDRADE LIGAS GILBERTO GENERO H ACTIVO ANZO VILLEGAS DIEGO ADALBERTO GENERO H ACTIVO ARELLANO SALAS MARCOS LORETO GENERO H ACTIVO ARVIZO CALVILLO REYNALDO

Más detalles

GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DURANGO 2008

GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DURANGO 2008 GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2008 RESPONSABLES TRABAJO I N S T I T U C I Ò N AREA MEJORAMIENTO DE LA ESCALA DE DEPRESIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS (CES- UNIVERSIDAD

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Economía Programa de estudios Asignatura: Economía de Sinaloa. Eje de formación: Básica Créditos:6 EFBCE Área de Conocimiento:

Más detalles

Rigoberto Arturo Román Alarcón Correo electrónico:

Rigoberto Arturo Román Alarcón Correo electrónico: CURRICULUM VITAE 1 Rigoberto Arturo Román Alarcón Correo electrónico: rigrom5@uas.uasnet.mx ESTUDIOS: - Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Sinaloa, 1999-2003. - Maestría en Historia

Más detalles

Boletín Informativo No.5

Boletín Informativo No.5 Boletín Informativo No.5 Comunicación interna del personal académico y administrativo del Departamento de Economía Año II / No. 5 14 de febrero 2011 Editorial Los cambios en el ámbito de la educación superior

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO POSGRADOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO POSGRADOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO POSGRADOS El posgrado en el Instituto Tecnológico de Durango fue iniciado el 1978 y en la actualidad cuenta con cinco programas, cuya información básica se detalla a continuación.

Más detalles

COMITÉ CIENTÍFICO. David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España. Profesor Universidad de Sevilla, España.

COMITÉ CIENTÍFICO. David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España. Profesor Universidad de Sevilla, España. COMITÉ CIENTÍFICO Beatriz Londoño Toro Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España. Profesora Universidad del Rosario, Bogotá, David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad

Más detalles

Liga de Softbol del Club San Isidro Temporada Jose Dionisio Villasana Medina Compilación Argentosa Hasta la Jornada 22

Liga de Softbol del Club San Isidro Temporada Jose Dionisio Villasana Medina Compilación Argentosa Hasta la Jornada 22 Compilación Argentosa Jorge del Rio 16 52 26 16 5 1 10 3 0 0.500 Hugo Moreno 17 46 15 9 2 0 7 4 1 0.326 Juan Carlos Luna 16 50 15 5 0 1 3 11 0 0.300 Carlos Hernandez Sr 15 45 22 7 1 0 11 0 2 0.489 Martin

Más detalles

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C. ARQ. GUILLERMO CABALLERO HERRERA Presidente

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C. ARQ. GUILLERMO CABALLERO HERRERA Presidente Aguascalientes Asociación de Exalumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México en Aguascalientes, A.C. LIC. SALVADOR FARIAS HIGAREDA E-mail: exalumnos.ags@hotmail.com salvadorfarias@prodigy.net.mx

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS N 5 BENITO JUÁREZ

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS N 5 BENITO JUÁREZ LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013 1IM2 MARICELA LOMELÍ GONZÁLEZ 7:00-8:00 HRS. AUDITORIO 1IM1 COSME JIMÉNEZ NÚÑEZ 9:00-10:00 HRS 301 3IM3 VICTOR HUGO SEPULVEDA GARCÍA 10:00-11:00 HRS. 203 5IM3 OSCAR R. ZEPEDA

Más detalles

MUNICIPIO DE IRAPUATO, GTO ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES APROBÓ: DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS

MUNICIPIO DE IRAPUATO, GTO ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES APROBÓ: DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PARQUES Y CIPRIANO ALFARO CASTAÑEDA 1588 ASIMILABLE P-1186 AUXILIAR ADMINISTRATIVO VACANTE INTENDENTE EVENTUAL P- 2721 AUXILIAR ADMINISTRATIVO HUGO FERNANDO

Más detalles

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C., Delegación Ensenada DR. JOSÉ LUIS TINAJERO VÁZQUEZ Presidente

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C., Delegación Ensenada DR. JOSÉ LUIS TINAJERO VÁZQUEZ Presidente Aguascalientes Asociación de Exalumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México en Aguascalientes, A.C. LIC. SALVADOR FARIAS HIGAREDA E-mail: exalumnos.ags@hotmail.com salvadorfarias@prodigy.net.mx

Más detalles

23, 24 y 25 de mayo de 2012

23, 24 y 25 de mayo de 2012 23, 24 y 25 de mayo de 2012 Auditorio del Colegio de Notarios del D.F. Rio Tigris 63, Col. Cuauhtémoc, México D.F. Inauguración Miércoles 23 de mayo Lic. Mónica Romero Castro Moderadora 8:30 a 9:30 Registro

Más detalles

Núm. Entidad Sedes Ciudad Domicilio 1 Aguascalientes Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Aguascalientes.

Núm. Entidad Sedes Ciudad Domicilio 1 Aguascalientes Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Aguascalientes. Sedes para la aplicación del Examen de conocimientos generales y técnico electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público 2010 2011, a realizarse el 4 y 5 de diciembre de 2010 Núm. Entidad Sedes

Más detalles

Maestro en Administración Pública, por el Centro de Investigación y Docencia Económica, A.C., México, D.F.

Maestro en Administración Pública, por el Centro de Investigación y Docencia Económica, A.C., México, D.F. JOSÉ SANTOS ZAVALA FORMACION ACADÉMICA Doctor en Estudios Organizacionales, por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapala y École des Hautes Études Commerciales de Montreal, Canadá. Maestro

Más detalles

Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González

Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González 2003 por Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. www.comie.org.mx

Más detalles

La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial

La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial XVCongreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. 17 a 20 de Mayo, 2011 Boca del Río, Veracruz - México Universidad Veracruzana

Más detalles

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 4to. Encuentro Nacional de la Red de Expertos en Telecomunicaciones del IPN Agosto de 2014 Nota: En la fotografía de izquierda a derecha: el Dr. Mauro Alberto Enciso Aguilar, Coordinador de la Red de Expertos

Más detalles

X Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades

X Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Biblioteca Central / Campus Principal X Seminario de Investigación

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Estudios Medios Superiores: UNAM Clave 035 Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Sur

CURRICULUM VITAE. Estudios Medios Superiores: UNAM Clave 035 Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Sur CURRICULUM VITAE Roxana Alvarez Nieves. Fecha de nacimiento: 22 de enero de 1983. Nacionalidad: Mexicana Estado Civil: Soltera CURP: AANR830122MDFLVX00 RFC: AANR830122TW8 Correo electrónico: roxana_alvareznieves@yahoo.com

Más detalles

Usuario Universidad Ciudad País Tipo de usuario PUEBLO NUEVO SOLISTAHUACAN,CHIAPAS

Usuario Universidad Ciudad País Tipo de usuario PUEBLO NUEVO SOLISTAHUACAN,CHIAPAS s del Primer congreso Internacional ONLINE sobre Economía Social y Desarrollo Local Sostenible Enero 2018 Usuario Ciudad País Tipo de usuario Ana Elizabeth Alegria Cornelio Linda Vista A.C PUEBLO NUEVO

Más detalles

JOSÉ MANUEL LEÓN CRISTERNA

JOSÉ MANUEL LEÓN CRISTERNA Semblanza de actividades científicas y tecnológicas JOSÉ MANUEL LEÓN CRISTERNA ESTUDIOS REALIZADOS. ESTUDIOS INSTITUCIÓN PRIMARIA Escuela Miguel Hidalgo, La Noria, Mazatlán, Sinaloa. 1963-1969. SECUNDARIA

Más detalles

Felipe Gaytán Alcalá

Felipe Gaytán Alcalá Calle Amores 1848, Colonia Del Valle Delegación Benito Juárez, México D.F. CP 06010 Teléfono: 55345137 Celular: 5516484930 Correo Electrónico: fgaytan@colmex.mx Otelo2200@yahoo.com.mx Felipe Gaytán Alcalá

Más detalles

Congreso interdisciplinario del área de la salud

Congreso interdisciplinario del área de la salud Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina División de Estudios de Posgrado I Congreso interdisciplinario del área de la salud Una mirada interdisciplinar de las prioridades de salud

Más detalles

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón COMITÉ TÉCNICO DE SELECCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL LISTADO DE GANADORES CORRESPONDIENTE A LA CONVOCATORIA INAES 001-2015. Plaza: DIRECCIÓN DE FORMACIÓN 39-64123 JIMENEZ OCHOMOGO JORGE

Más detalles

III Seminario Internacional. Reforma del Estado y Ciudadanía en América Latina

III Seminario Internacional. Reforma del Estado y Ciudadanía en América Latina BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES III Seminario Internacional. Reforma del Estado y Ciudadanía en América Latina LOS BARÓMETROS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA

Más detalles

X Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades

X Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Biblioteca Central / Campus Principal X Seminario de Investigación

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de enero 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

COMITÉ DE INFORMACIÓN DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN

COMITÉ DE INFORMACIÓN DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN COMITÉ DE INFORMACIÓN DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN Administración 2015 2018 No. NOMBRE FECHA DE PRESENTACIÓN FECHA DE RESPUESTA 445 JULIA MARISOL HERNÁNDEZ RAMOS 09-NOVIEMBRE-2015 20-NOVIEMBRE-2015 446

Más detalles

3R EVENTO NACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

3R EVENTO NACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA OBJETIVO GENERAL 3R EVENTO NACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios, a través de la aplicación de tecnologías enfocadas

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre)

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) Página1 EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C. SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) PRESENTACIÓN El Colegio Mexiquense, A.C. es una institución dedicada

Más detalles

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA CARRERA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA GRADO: PRIMERO AULA: R-0 Materia Profesor Clave NRC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Más detalles

Encuentro Internacional: Los Desafíos de las Ciencias Forenses, la Criminología y la Seguridad Ciudadana en el Siglo XXI

Encuentro Internacional: Los Desafíos de las Ciencias Forenses, la Criminología y la Seguridad Ciudadana en el Siglo XXI Encuentro Internacional: Los Desafíos de las Ciencias Forenses, la Criminología y la Seguridad Ciudadana en el Siglo XXI 4, 5 y 6 de septiembre de 2018 Martes 4 de septiembre Sede: Centro Universitario

Más detalles

I COLOQUIO INTERNACIONAL DIÁLOGOS: PRESENTE Y FUTURO DE LAS RELIGIONES Y LA ESPIRITUALIDAD. SUS CONTEXTOS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA PROGRAMA:

I COLOQUIO INTERNACIONAL DIÁLOGOS: PRESENTE Y FUTURO DE LAS RELIGIONES Y LA ESPIRITUALIDAD. SUS CONTEXTOS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA PROGRAMA: I COLOQUIO INTERNACIONAL DIÁLOGOS: PRESENTE Y FUTURO DE LAS RELIGIONES Y LA ESPIRITUALIDAD. SUS CONTEXTOS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA 22 al 26 de marzo de 2011 Guadalajara, Jalisco, México Objetivo: Analizar

Más detalles

Programa. El performance. y lo extraño. VI Seminario de Estudios del Performance septiembre 2016

Programa. El performance. y lo extraño. VI Seminario de Estudios del Performance septiembre 2016 Foto de Yang Yankang sobre el budismo en Tibet, 2009 VI Seminario de Estudios del Performance El performance y lo extraño 19-23 septiembre 2016 Programa VI Seminario de Estudios del Performance El performance

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Fundamentos de la Sociología Ciencia Política Matemáticas para la Economía Ciencia Política

Más detalles

División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. Asesores de Tesis para Posgrado. Grado Máximo obtenido

División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. Asesores de Tesis para Posgrado. Grado Máximo obtenido División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades Asesores de Tesis para Posgrado Nombre Grado Máximo obtenido Williams Alejandro Abdo Arias Constitucional y Amparo Amelia Acosta León Doctora en Ciencias

Más detalles

Reseña de las Jornadas de Historia Económica del Centro-Occidente Por Marcela Pomar Corresponsal de la AMHE en Aguascalientes

Reseña de las Jornadas de Historia Económica del Centro-Occidente Por Marcela Pomar Corresponsal de la AMHE en Aguascalientes Reseña de las Jornadas de Historia Económica del Centro-Occidente Por Marcela Pomar Corresponsal de la AMHE en Aguascalientes El 8 y 9 de octubre pasados tuvimos el gusto de celebrar por primera ocasión

Más detalles

ACADEMIA DE ECONOMICO ADMINISTRATIVAS Ext.55234

ACADEMIA DE ECONOMICO ADMINISTRATIVAS Ext.55234 Directorio de Personal Académico 2016 ACADEMIA DE ECONOMICO ADMINISTRATIVAS Ext.55234 DE ALBA AVILA ROCIO AGUILAR RAMIREZ LUIS JESUS ANDRADE MAURILIO ARELLANO CAMPOS MARISOL CANTÚ HERNÁNDEZ FABIOLA CORTES

Más detalles

CÓMITE MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PERIODO JULIO-SEPTIEMBRE DEL 2016

CÓMITE MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PERIODO JULIO-SEPTIEMBRE DEL 2016 Concepto Ayuda Subsidio Sector (Económico o ) BENEFICIARIO CURP RFC MONTO PAGADO ALEJANDRA RAMIREZ HERNADEZ RAHA910208MASMRL06 $ 1,000.00 SANDRA LETICIA OLIVO AVILA OIAS931107MASLVN06 $ 1,000.00 ELOISA

Más detalles

INFORME. 27 de noviembre de 2009.

INFORME. 27 de noviembre de 2009. INFORME de la Comisión Organizadora para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Presente, pasado y perspectivas de México. 27 de noviembre de 2009. Integrantes

Más detalles

críticas y propuestas al marco jurídico.

críticas y propuestas al marco jurídico. Pedro Antonio Enríquez Soto Dirección: Zacatecas No. 109 Sur. Col Centro, Tepic, Nayarit, México. Teléfonos: (311) 216-09-00 y (311) 216 09-77 Correo electrónico: penriquez@tsjnay.gob.mx Nacionalidad:

Más detalles

Programa ORGANIZADORES

Programa ORGANIZADORES Programa ORGANIZADORES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PROYECTO PAPIIT IN305217 Los límites de la financiarización en países en desarrollo y los desafíos de los modelos de

Más detalles

Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, en el programa de doctorado de historia de las universidades. 16 de octubre de 1995.

Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, en el programa de doctorado de historia de las universidades. 16 de octubre de 1995. 1 Ernest Sánchez Santiró Pasaporte 22697104-Z (España) Nacionalidad: española Esanchez@institutomora.edu.mx FORMACIÓN ACADEMICA Licenciado en geografía e historia por la Facultad de Geografía e Historia

Más detalles

P R O G R A M A 18 de octubre

P R O G R A M A 18 de octubre P R O G R A M A 18 de octubre 16:00 horas Sede Forum Anfiteatro 2 Presentación del libro Trabajando para vivir, entre la pobreza y la miseria. El caso de los jornaleros agrícolas en México Participan:

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2016 GRUPO 17

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2016 GRUPO 17 LICENCIATURA EN GRUPO 17 HORA MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 7:00-8:00 8:00-9:00 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 INGLÉS C1 INGLÉS

Más detalles