Itinerario de Perafita

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Itinerario de Perafita"

Transcripción

1 9 Itinerario de Perafita no te pierdas... Madriguera de marmota la posibilidad de dormir en un refugio; el de Perafita es uno de los 9 refugios que Andorra pone a tu disposición, con una capacidad para 0 personas. Cabaña y refugio SENDERISMO EN ANDORRA Perafita se halla dentro del Valle del Madriu-Perafita-Claror, que fue declarado por la Unesco, en el año 00, Patrimonio de la Humanidad en la categoría de paisaje cultural. sabías que... los cortons eran los terrenos comunales reservados al ganado grande, y eran muy apreciados puesto que suponían una vía de ingresos muy importante para las corporaciones. La subasta tenía lugar en un consejo de parroquia extraordinario que se hacía en enero. El Valle del Madriu-Perafita-Claror, situado en parte dentro de Escaldes-Engordany, es un símbolo para la parroquia, y es sin duda el valle de referencia para muchas familias escaldencas, pues han vivido durante muchos años de los recursos agrícolas de estas montañas. Este valle es la cuenca fluvial secundaria más importante del país. Tiene doce kilómetros de punta a punta, con un desnivel de.8 metros entre las cotas mínima (muy cerca del núcleo de Escaldes-Engordany, situado a.00 metros) y la máxima (en el pico de la Portelleta, a.90 metros). En este valle se encuentran especies animales y vegetales bastante raras o en peligro de extinción. La ganadería y la agricultura han sido las actividades que, durante más tiempo y de una forma más intensa, han contribuido a transformar el paisaje de este valle y le han dado buena parte de los valores culturales que han sido recogidos por la Unesco. Seta xilófaga Refugio de Perafita TOPONIMIA Perafita: Se trata de una palabra compuesta por piedra y fita -en castellano, hito-, del latín ficta, ficada -en castellano, metida. Se trata del lugar donde se clavaba una piedra en el suelo para indicar un límite, en este caso entre Andorra y el Alt Urgell. Las pasturas de alta montaña todavía se utilizan hoy en día para llevar ahí el ganado durante el verano. Una buena muestra de la importancia que tuvo en otras épocas se encuentra en la evolución de los precios de los cortons, que los comuns subastaban a los ganaderos que querían aprovecharse de ellos. Río de Claror y Perafita

2 Escaldes- Engordany PLANA. m () TOPOGUÍA N 0. E.09 Para llegar al punto de salida, seguimos la carretera de Engolasters (CS-00) desde Escaldes-Engordany. Pasado el km, a mano derecha, encontramos la carretera de la Plana. La seguimos unos 00 m hasta el punto de salida, donde encontramos unos rótulos informativos. Itinerario de Perafita PUENTE DE ENTREME- SAIGÜES. m.00 m (+0 m) N 9.88 E. Por un camino empedrado, remontamos la parte baja del Valle del Madriu, hasta que llegamos al conjunto de bordas de Entremesaigües. En este punto, debemos girar a la derecha y, por una breve bajada, cruzamos el río Madriu. FICHA TÉCNICA PEDRES BALLA- DORES.80 m.00 m (+ m) h 0 N 9. E.99 Remontando por el Valle de Perafita-Claror, pasamos por la fuente Peixadera y, más adelante, salimos del bosque y pasamos por un canchal. Muy cerca del río de Perafita, pasamos sobre las Pedres balladores, dos grandes bloques graníticos sorprendentemente planos, que se encuentran sobre el camino. h +9 m -9 m.90 m SEÑALIZACIÓN DEL RECORRIDO O N S E REFUGIO DE PERAFITA.00 m CABAÑA DE PERAFITA.00 m.900 m (+0 m).00 m (0 m) h 0 h N 8.9 E.88 N 8.88 E. Continuamos la ascensión siguiendo el fondo del valle. Después de la clariana subimos por una pendiente exigente, llegamos al altiplano de Perafita y, dejando la cabaña a la izquierda, avanzamos hasta el refugio de Perafita en dirección sudeste. Tomando ya el retorno, seguimos la ruta de ascenso hasta la cabaña de Perafita, donde debemos seguir planeando en dirección noroeste hasta que entramos en el bosque del Ròdol. GR DIRECCIÓN EQUIVOCADA PUENTE DE RÀMIO.80 m.00 m (-0 m) h N 9.89 E. Ya dentro del bosque, el camino baja por en medio de una vegetación húmeda y densa, propia de una ladera norte, hasta que llegamos al puente de Ràmio. PLANA. m.90 m (- m) h N 0. E.09 Desde el puente de Ràmio, seguimos avanzando bajo el prado de guadaña hasta que encontramos el camino de la Muntanya (GR) y seguimos por la izquierda bajando el valle hasta el punto de salida y llegada, la carretera de la Plana. PERFIL DEL RECORRIDO.00 m.00 m.900 m.0 m.00 m.0 m.00 m.0 m 0,8 km, km 8, km, km km

3 0 Itinerario de Entremesaigües Camino de la Muntanya Canchal de Entremesaigües Río de Claror y Perafita no te pierdas... SENDERISMO EN ANDORRA Agateador común (Certhia brachydactyla) la visita a Caldea, el centro termolúdico más grande del sur de los Pirineos, que te permitirá disfrutar de un día de relax rodeado de los paisajes del país. sabías que... en el puente de los Escalls se firmaron los Pareatges (acuerdos feudales) considerados los principales documentos históricos de Andorra hasta la Constitución de 99. El itinerario de Entremesaigües está situado dentro del Valle del Madriu-Perafita-Claror, en la parroquia de Escaldes-Engordany. Esta parroquia se extiende por el sudeste del Principado de Andorra. Limita, al norte, con la de Encamp y un poco con la de la Massana y, al oeste, con la de Andorra la Vella y la de Sant Julià de Lòria, con las que comparte unos límites imprecisos. Escaldes-Engordany es la más joven de las siete parroquias andorranas, fruto de la división de la antigua parroquia de Andorra en el año 98. Tiene un interesante patrimonio arquitectónico, representado por la iglesia de Sant Miquel de Engolasters (siglo XII) y la de Sant Romà dels Vilars (siglo X), y el puente de los Escalls, el de Engordany, el de la Tosca y el puente Pla. Entre los monumentos Camino de la fuente del Boïgot antiguos y la modernidad de algunos edificios actuales, hay que destacar Caldea, el centro termolúdico más grande del sur de Europa. El Valle del Madriu es un largo valle glaciar que discurre de levante a poniente. Entre la flora hay que destacar pinares de pino rojo (Pinus sylvestris) y pino negro (Pinus uncinata). El sotobosque está poblado de rododendro (Rhododendron ferrugineum) y mirtilo (Vaccinum myrtillus). Entre las aves más comunes, hay el pito negro (Dryocopus martius), cuyo canto con toda seguridad escucharemos y quién sabe si, incluso, no se deja ver para que podamos gozar de su espectacular plumaje de color negro. Tampoco nos podemos dejar el carbonero común (Parus major) o el agateador (Certhia sp.). TOPONIMIA Entremesaigües: del latín inter ambas aquas, entre dos aguas. Topónimo exacto, porque justamente las bordas de este nombre se encuentran en el lugar donde los ríos de Claror y Perafita vierten sus aguas al río Madriu.

4 Escaldes- Engordany TOPOGUÍA PLANA. m () N 0. E.09 Seguimos la carretera de Engolasters desde Escaldes-Engordany. Pasado el km, a mano derecha, encontramos la carretera de la Plana. Hay que seguirla unos 00 m hasta el punto de salida, donde se sitúan los rótulos informativos. Itinerario de Entremesaigües CRUCE CON EL CAMINO COMUNAL.00 m m (+ m) 0 N 0.08 E.88 Remontando por el camino empedrado, a mano derecha, encontramos un camino indicado con puntos amarillos. Debemos seguir hacia arriba. FICHA TÉCNICA FUENTE DEL BOÏGOT. m 0 m (+ m) 0 N 9.9 E.88 Continuamos subiendo por una agradable umbría hasta que llegamos a la fuente del Boïgot, situada delante de una borda de montaña. h 0 min +80 m -80 m.90 m SEÑALIZACIÓN DEL RECORRIDO GR /.0 O N S E FUENTE PEIXADERA. m PUENTE DE ENTRE- MESAIGÜES.0 m.80 m (+0 m).0 m (- m) 0 h N 9.0 E. N 9.88 E. De repente, el camino deja de subir y sale del bosque cruzando el río de Claror y Perafita por una pequeña pasarela. Después de planear por un prado, enlazamos con el camino GR.0 que debemos seguir hacia abajo hasta que encontramos la fuente Peixadera. Bajando por el camino GR, llegamos al puente de Entremesaigües con el conjunto de bordas del mismo nombre. DIRECCIÓN EQUIVOCADA PUENTE DE SESSENAT. m.90 m (- m) h 0 N 0.0 E.8 Seguimos por el GR abajo por la izquierda, descendiendo por el camino empedrado del Madriu, hasta que llegamos al puente de Sessenat, de precisa construcción granítica. PLANA. m.90 m (-8 m) h 0 N 0. E.09 Tras cruzar el río Madriu, continuamos bajando hasta que llegamos al punto de salida y llegada. PERFIL DEL RECORRIDO.0 m.00 m.0 m.00 m.0 m.00 m.0 m.00 m 0 km km km km km

5 Camino de la Muntanya Itinerario del Valle del Madriu Pleta de Fontverd no te pierdas... hacer un itinerario ecoturístico por este valle de la mano de guías profesionales, como el itinerario de Fontverd. Más información, en la oficina de turismo de Escaldes-Engordany. Cabaña de la Farga SENDERISMO EN ANDORRA Río Madriu sabías que... el lago de l Illa, situado en este valle, es una de las presas que abastecen el lago de Engolasters para producir electricidad. TOPONIMIA La diversidad de hábitats que comprende el espacio natural del Valle del Madriu-Perafita-Claror contribuye a la presencia de una gran variedad de especies animales, que encuentran en el valle un entorno idóneo para vivir. Los pasos de montaña que la conectan con los países vecinos favorecen también la existencia de corredores naturales que incrementan la biodiversidad de la zona. El Valle del Madriu-Perafita-Claror alberga especies animales que constituyen colonias singulares, de entre las que destacamos el rebeco (Rupricapra pyrenaica), mamífero que tiene unos pequeños cuernos erectos, con el extremo curvo, y el Pla de l Ingla pelaje marrón rojizo, con el pelo de la cara blanco y una tirilla marrón del hocico a las orejas. El corzo (Capreolus capreolus) es otro mamífero que suele vivir en este valle. Y también está el muflón (Ovis musimon), especie introducida en 99, que vive en prados y zonas rocosas y soleadas de alta montaña. Los machos se distinguen por los cuernos retorcidos y anillados. Otros animales que viven en él son el jabalí, el armiño, la marmota, el zorro, la marta y la simpática ardilla, entre otros. Madriu: del latín mater, matrix, madre. Frente al mismo de Conflent se eleva el pico de Padern (del latín paternu, paternal ). El hecho de que frente a la apertura final del Valle del Madriu (mater), haya un pico, el de Padern (paternu), nos da una buena muestra de la perspicacia de los pobladores prehistóricos de estos valles, que lo encontraban un símbolo fertilizador.

6 Escaldes- Engordany TOPOGUÍA Valle del Madriu FICHA TÉCNICA h h O N E +.80 m S.00 m SEÑALIZACIÓN DEL RECORRIDO GR / DIRECCIÓN EQUIVOCADA PLANA. m PUENTE DE ENTRE- MESAIGÜES. m ().00 m (+9 m) N 0. E.09 N 9.88 E. Para llegar al punto de salida, tomamos la carretera de Engolasters desde Escaldes- Engordany. Pasado el km, a mano derecha, encontramos la carretera de la Plana. La seguimos unos 00 m hasta el punto de salida, donde hay los rótulos informativos. Todo el recorrido está indicado como camino GR ( y posteriormente ). Por un camino empedrado, remontamos la parte baja del Valle del Madriu, hasta que llegamos al conjunto de bordas de Entremesaigües. En este punto, debemos seguir recto dejando a la derecha el Valle de Perafita. REFUGIO DEL RIU DELS ORRIS.0 m LAGO DE LA BOVA. m.0 m (+0 m).00 m (+8 m) h h N 9.0 E 8. N 9. E 8.98 Después del refugio de Fontverd, seguimos remontando el valle. Pasamos por la cabaña de la Farga y por la cabaña del Serrat de la Barracota, interesantes cobijos en caso de tormenta. Después del extenso Pla de l Ingla, llegamos al refugio del Riu dels Orris. El camino continúa subiendo por el valle y, tras superar un par de collados, llegamos al lago de la Bova, espléndido lago de alta montaña con presencia de la espadaña -bova, en catalán-, planta propia de los espacios acuáticos. RÀMIO. m REFUGIO DE FONTVERD.880 m.0 m (+0 m).80 m (+ m) h h 0 N 9.8 E.8 N 9.09 E. Remontando por el Valle del Madriu, llegamos al conjunto de bordas de Ràmio, propiedad de los cortalans vecinos de Escaldes-Engordany. Debemos seguir hacia arriba por el valle en dirección a Fontverd. Continuamos remontando el valle alternando tramos boscosos con algún claro y pasando muy cerca del río Madriu. De repente, pasamos una portilla y llegamos a la explanada de Fontverd, donde encontramos la cabaña y el refugio. VUELTA el regreso se hará por el mismo itinerario..0 m.0 m.0 m.90 m.0 m.0 m.0 m.0 m 0,8 km PERFIL DEL RECORRIDO, km 8, km, km km

7 Cabaña de Fontverd Itinerario de Fontverd Túnel en el camino dels Matxos Acebo común (llex aquifolium) no te pierdas... la visita al Centre d Art d Escaldes-Engordany, un espacio cultural que conserva y expone dos colecciones permanentes, una dedicada a la obra escultórica de Josep Viladomat y otra, a las maquetas de arte románico de Andorra. SENDERISMO EN ANDORRA Gayuba (Arctostaphylos uva-ursi) sabías que... el sauce blanco se utilizaba como una alternativa a la aspirina. En realidad, la aspirina se extraía inicialmente del sauce y de algunas especies de abedules antes de ser sintetizada químicamente, en el año 890. Así pues, el sauce era utilizado para el dolor de cabeza, los dolores musculares, la ciática, los dolores de oído El itinerario de Fontverd pasa por el Valle del Madriu-Perafita-Claror, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 00. Es una caminata de escaso desnivel apta para ir en familia y para gozar de unos paisajes extraordinarios. El Valle del Madriu fue muy importante para los habitantes de Escaldes-Engordany, en una época pasada, sobre todo por el aprovechamiento de los recursos naturales, desde el industrial y el comercial hasta el más inmediato de la alimentación y la salud. La gente que pasaba buena parte del año en la montaña solía tener un conocimiento amplio de las hierbas medicinales que crecían en los bosques de este valle. Las tisanas y los emplastos que elaboraban eran el primer recurso para curar a personas y ganado, y constituían una especie de botiquín de emergencia casi Valle del Madriu imprescindible para pastores, arrieros y para todos aquellos que pasaban fuera de casa un período largo de tiempo. Entre las plantas de botiquín y provisiones, hay que destacar el acebo (Ilex aquifolium) o acebo común, cuyas hojas se utilizaban como tisanas diuréticas y purgantes. La gayuba (Arctostaphylos uva-ursi) era otra de las plantas utilizadas puesto que era uno de los mejores remedios para tratar las piedras de riñón o contra la diarrea, o para curar heridas e impedir infecciones. Las hojas de la fresa salvaje (Fragaria vesca) se utilizaban para hacer infusiones, que combatían el ácido úrico y la artritis, y para disminuir los altos niveles de colesterol. La rosa silvestre o agavanzo (Rosa canina) era un remedio muy bueno contra el acné y, mezclada con el agua del baño, tonificaba la piel del cuerpo. TOPONIMIA Fontverd: Nombre compuesto de font -fuente, en castellano-, del latín fons, y de verd -verde, en castellano-, del latín viride. En efecto, en la comarca hay nacimiento de aguas sobre el zócalo granítico -filtrador- y esto hace del lugar un jardín espontáneo por la abundancia de plantas.

8 Escaldes- Engordany TOPOGUÍA CIRCUITO DE LES FONTS.0 m () () N.0 E. Punto de salida y llegada: desde Escaldes- Engordany, hay que seguir la carretera de Engolasters (CS-00) hasta el km,. En el punto de salida hay un aparcamiento para vehículos y un rótulo informativo. Itinerario de Fontverd COLL JOVELL. m. m (+ m) 0 N 0.0 E.8 Desde el aparcamiento, seguimos el camino dels Matxos (GR ) que planea por una pista ancha. Subiendo por dentro de un abetal, llegamos a coll Jovell. FICHA TÉCNICA RÀMIO. m.0 m (- m) h N 9.8 E. El camino desciende por la ladera sur del Madriu, en una zona con una vista privilegiada sobre el valle. El paso por un canchal marca la proximidad con el cruce del camino de la Muntanya, justo encima del conjunto de bordas de Ràmio. h min +0 m -0 m.000 m REFUGIO DE FONT VERD.880 m.00 m (+ m) h N 9.09 E. Pasado el cruce, seguimos remontando el Valle del Madriu, alternando zonas boscosas con algún pequeño claro. El paso por una portilla para el ganado nos indica la llegada al altiplano de Fontverd, con la cabaña y el refugio del mismo nombre. SEÑALIZACIÓN DEL RECORRIDO GR / DIRECCIÓ EQUIVOCADA O N S E CRUCE CAMINO SOLANA DE RÀMIO.80 m COLL JOVELL. m 8.00 m (-0 m) 0.0 m (- m) h 0 h N 9. E. N 0.0 E.8 Desde el refugio, seguimos hacia abajo por el mismo camino de subida, hasta que encontramos el cruce del camino de la solana de Ràmio, indicado con un rótulo y con puntos amarillos. Avanzando por la solana, con alguna corta subida, el camino nos acerca sin dificultades a coll Jovell. PUNTO DE SALIDA Y LLEGADA. m.000 m (-0 m) h N.0 E. Siguiendo el mismo recorrido de subida, debemos seguir bajando por el GR hasta que encontramos el circuito de les Fonts que, planeando, nos conduce hasta el punto de salida y llegada. PERFIL DEL RECORRIDO.900 m.80 m.800 m.0 m.00 m.0 m.00 m.0 m 0,8 km, km 8, km, km km

9 Itinerario del collado de la Maiana no te pierdas... Orris de Mateu si te gusta la pesca, aprovecha para ir a practicar esta actividad en algunos de los cotos que Andorra pone a tu alcance, donde podrás coger hasta 8 especímenes por persona. Infórmate en las oficinas de turismo. SENDERISMO EN ANDORRA Cabaña de la Farga Río Madriu Pasarela del Estall Serrer El itinerario de la Maiana es una de las excursiones más fantásticas del Valle del Madriu-Perafita-Claror, ya que se pasa por Entremesaigües, el refugio de Perafita y el collado de la Maiana, con la posibilidad de llegar al lago de la Nou. De bajada pasamos por el refugio de Fontverd y por Ràmio (conjunto de bordas típicas de Andorra). El relieve cambiante y variado del Valle del Madriu-Perafita-Claror ofrece una larga lista de posibilidades a los aficionados al excursionismo, ya sea en verano o en invierno, pues se pueden practicar modalidades deportivas relacionadas con la montaña, como el esquí de montaña o las escaladas en roca y vías ferratas. A parte de los caminos abiertos a raíz de las distintas actividades humanas que se han desarrollado en el Madriu, hay dos senderos de gran recorrido (GR) que cruzan el valle, además del GRP trazado por iniciativa de la Federación Andorrana de Montañismo (FAM). Este sendero resigue todas las líneas de cresta del país con más de 00 kilómetros y unas etapas. Collado de la Maiana sabías que... el tirador es una de las construcciones más características de Andorra. Se trata de una estructura construida con piedra seca que consiste en un recinto formado por dos muros de piedra de poco más de un metro de altura y levantados en paralelo, de forma que conforman un pasillo sinuoso, de unos cincuenta metros de longitud y relativamente estrecho. TOPONIMIA Maiana : Forma arcaica de mitjà -en castellano, medio-. Punto entre dos extremos o dos lugares bien determinados. También puede significar división entre dos propiedades o pertenencias distintas. Dentro de este itinerario, podemos encontrar dos refugios: el refugio de Perafita y el de Fontverd. También están la cabaña del Estall Serrer, la de la Farga y la cabaña de Perafita.

10 Escaldes- Engordany TOPOGUÍA COLLADO MAIANA. m.900 m (+ m) h N 8. E.908 Desde el refugio hay la posibilidad de descubrir el bello lago de la Nou, situado km al sur. Para seguir la ruta, seguimos el GRP del lado nordeste del refugio, remontando y posteriormente planeando hasta que llegamos a una de las panorámicas más vistosas del itinerario, el collado de la Maiana. Collado de la Maiana CABAÑA DEL ESTALL SERRER.00 m 8.0 m (- m) h 0 N 9.08 E. Descendiendo hacia el Madriu, alternamos tramos boscosos con prados alpinos. Una última bajada, a menudo con agua, nos lleva directamente a la cabaña del Estall Serrer. FICHA TÉCNICA REFUGIO DE FONTVERD.88 m 0.90 m (- m) h 0 N 9.09 E. Dejamos atrás la cabaña y, siguiendo el GRP, pasamos por un par de pasarelas hasta que encontramos el GR y, llamado camino de la Muntanya, que desciende por el valle en dirección oeste hasta que llegamos al refugio de Fontverd. h 0 min +.90 m -.90 m.0 m SEÑALIZACIÓN DEL RECORRIDO N RÀMIO. m 8 PLANA. m.00 m (-9 m).0 m (-8 m) h h 0 N 9.8 E.8 N 0. E.09 Frente al refugio, seguimos el GR por un agradable camino paralelo al río Madriu. Antes de Ràmio, llegamos a un cruce de GR. Debemos seguir hacia abajo descendiendo por el Madriu hasta el conjunto de bordas de Ràmio. Pasado Ràmio, llegamos a las bordas de Entremesaigües y continuamos bajando hasta que llegamos al punto de llegada y salida. GR //.0 O S E DIRECCIÓN EQUIVOCADA PLANA. m () N 0. E.09 Para llegar al punto de salida, seguimos la carretera de Engolasters desde Escaldes- Engordany. Pasado el km, a la derecha, encontramos la carretera de la Plana. La seguimos unos 00 m hasta el punto de salida, donde encontramos los rótulos informativos. PUENTE DE ENTRE- MESAIGÜES. m REFUGIO DE PERAFITA.00 m.00 m (+0 m).900 m (+ m) h 0 N 9.88 E. N 8.9 E.88 Por un camino empedrado, remontamos la parte baja del Valle del Madriu, hasta que llegamos al conjunto de bordas de Entremesaigües. En este punto, debemos girar a la derecha y, por una breve bajada, cruzamos el río Madriu. Continuamos subiendo por el valle por el GR.0. Después de un claro subimos por una pendiente. Llegamos al altiplano de Perafita y al refugio de Perafita en dirección sudeste. PERFIL DEL RECORRIDO.00 m.00 m.00 m.900 m.00 m.00 m.00 m.00 m 8 0, km, km 9, km,8 km km

11 Cresta del Braibal Itinerario del lago Blau Núcleo urbano no te pierdas... ir a la fuente del Roc del Metge, una fuente termal natural situada en la parte alta de Escaldes- Engordany. Podrás tocar el agua caliente que sale de la montaña y que puede llegar a los 0 grados. Clavellina (Dianthus deltoides) SENDERISMO EN ANDORRA Genciana de campo (Gentiana campestris) sabías que... el Valle del Madriu es uno de los lugares de Andorra donde se desarrollan los abetos. Estos abetales proliferan entre los.00 y los.90 metros, ocupando umbrías frescas con fuerte innivación. Pescador en el lago Blau Con. hectáreas de superficie, el lago Blau, a pesar de su nombre, tiene las aguas de apariencia turbia y una coloración un poco verdosa. El itinerario, técnico y de cierta dificultad, nos lleva a descubrir el Valle del Madriu, un valle que comprende una gran variedad de hábitats naturales, que constituyen al mismo tiempo una muestra bastante completa de los ecosistemas del Principado. En el Madriu se pueden diferenciar tres entornos naturales: la montaña baja, la montaña media y la alta montaña. La baja y media montaña es el entorno más abundante de toda la superficie del Valle del Madriu-Perafita-Claror, y es en este ámbito donde viven las especies vegetales que conforman el ecosistema forestal. Los bosques, predominados por coníferas como el pino rojo (Pinus sylvestris), y acompañados por el boj (Buxus sempervirens), la gayuba (Arctostaphylos uva-ursi), el enebro (Juniperus communis) y la fresa salvaje (Fragaria vesca), completan su superficie. Entre los.00 y los.00 metros, el pino negro es el tipo de árbol que mejor se adapta. En el piso subalpino y en el montañoso, son más abundantes los matorrales de rododendro (Rhododendron ferrugineom), comunidades vegetales que ayudan a fijar el suelo de los canchales y las zonas pedregosas de la alta montaña, además de prepararlo para el crecimiento posterior de otras especies. En la parte más baja del valle, perviven algunos robledales. El medio acuático conforma un ecosistema propio en el valle, y favorece la proliferación de determinadas formaciones forestales, como los bosques de ribera. Los cursos de agua corriente y los lagos, así como las fuentes y los arroyos, son abundantes en todo el valle. TOPONIMIA Río Madriu: Del latín mater, matris, madre. Se refiere al lugar del que salen las aguas termales, que están justamente en la desembocadura del río Valira d Orient.

12 Escaldes- Engordany Lago Blau TOPOGUÍA LAGO BLAU.80 m 0.0 m (- m) h 0 N 9.8 E.9 Después de la tosa, debemos continuar en dirección sudeste siguiendo la línea del lomo, en un primer tramo, y posteriormente debemos prestar atención a los puntos amarillos que indican el buen pasaje. Este tramo es bastante técnico y aéreo, por lo que debemos progresar con mucha prudencia. El descenso desde Cap dels Agols en dirección sudeste nos acerca a un collado, desde el que ya podemos observar el lago Blau. Tenemos que bordearlo por la ladera norte siguiendo unas trazas de camino. FICHA TÉCNICA REFUGIO DE FONTVERD.80 m.80 m (-0 m) h 0 N 9.09 E. Pasado el lago, una pequeña remontada nos lleva al camino hacia el Madriu. Durante todo el tramo, debemos seguir muy pendientes de los puntos amarillos, ya que el recorrido está muy poco trillado. Cuando encontramos el GR en el fondo del valle, debemos seguir descendiendo y una bajada mucho más cómoda nos conduce al refugio de Fontverd. 9h +.0 m -.0 m.000 m SEÑALIZACIÓN DEL RECORRIDO O N S E CRUCE DE RÀMIO.0 m COLL JOVELL. m.0 m (-0 m) 8.0 m (+ m) h 0 8h 0 N 9.8 E. N 0.0 E.8 Siguiendo el GR hacia abajo por el fondo del Valle del Madriu, antes de llegar a Ràmio, llegamos a un cruce. Nos desviamos arriba y subimos hasta coll Jovell. Giramos a la derecha y seguimos el GR, remontando el valle y alternando canchales con zonas de pino rojo. Una última subida bastante pronunciada marca la llegada a coll Jovell. GR / DIRECCIÓN EQUIVOCADA USO BRÚJULA Y MAPA ALTAMENTE RECOMENDABLE CIRCUITO DE LES FONTS (ENGOLASTERS).0 m () N.0 E. Punto de salida y llegada: desde Escaldes- Engordany, debemos tomar la carretera de Engolasters (CS-00) hasta el km,. En el punto de salida hay un aparcamiento para vehículos y un rótulo informativo. 8 CIRCUITO DE LES FONTS.0 m.000 m (- m) 9h N.0 E. Siguiendo el mismo recorrido de subida, debemos bajar por el GR hasta que llegamos al circuito de les Fonts que, planeando, nos conduce hasta el punto de salida y llegada. COLL JOVELL. m TOSA DEL BRAIBAL. m.90 m (+ m).0 m (+880 m) 0 h 0 N 0.0 E.8 N 0. E.9 Desde el aparcamiento, seguimos por el camino dels Matxos (GR ), que planea por una pista ancha hasta que encontramos el camino de coll Jovell. Desde coll Jovell, debemos tomar el camino de la izquierda, que no debe confundirse con el de la solana de Ràmio, y remontar por una fuerte pendiente muy sostenida durante todo el ascenso. Pasamos por zonas boscosas y por tramos con grandes bloques rocosos. El último pasaje, ya fuera del bosque, nos permite disfrutar de una vista sorprendente del Valle del Madriu.. m.0 m. m.00 m.0 m.80 m. m.00 m 0, km PERFIL DEL RECORRIDO 8 8,8 km, km, km km

Valles del Perafita y del Madriu

Valles del Perafita y del Madriu Valles del Perafita y del Madriu Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Andorra 2 23 1.850 1.850 Media Los valles de Perafita y Madriu son unos de los parajes más bellos de todo el pequeño

Más detalles

ÍNDICE I II III IV V VI VII VIII IX GRANDES RECORRIDOS 7 REFUGIOS DE MONTAÑA 9 ITINERARIOS A PIE 11 PASEOS POR LA MONTAÑA 41 CIRCUITOS EN BTT 59

ÍNDICE I II III IV V VI VII VIII IX GRANDES RECORRIDOS 7 REFUGIOS DE MONTAÑA 9 ITINERARIOS A PIE 11 PASEOS POR LA MONTAÑA 41 CIRCUITOS EN BTT 59 ÍNDICE I II III IV V VI VII VIII IX GRANDES RECORRIDOS 7 REFUGIOS DE MONTAÑA 9 ITINERARIOS A PIE 11 PASEOS POR LA MONTAÑA 41 CIRCUITOS EN BTT 59 VÍAS DE ESCALADA, FERRATAS Y ROCÓDROMOS 71 PESCA Y CAZA

Más detalles

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags Las Fuentes Aprovechando la red de caminos marcados de los alrededores de Caldes, os proponemos un recorrido para visitar diferentes fuentes que hace unos años habían sido un punto de encuentro de mucha

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850 9 RUTA 9 Características de la ruta: Longitud Tiempo estimado 4-5 horas Ascenso total Descenso total Carretera 45% 35% Pista 20% Camino Alta Dificultad técnica Media Dificultad física Dificultad global

Más detalles

Ruta 14: Barranco de Cajol

Ruta 14: Barranco de Cajol Ruta 14: Barranco de Cajol Descripción de la ruta Se propone una ruta circular para BTT por las dos vertientes del barranco de Cajol, desde el puente las Guargas cerca del río Ara, hasta el pueblo de Cajol

Más detalles

CERCEDILLA. RUTA DE LOS MIRADORES

CERCEDILLA. RUTA DE LOS MIRADORES CERCEDILLA. RUTA DE LOS MIRADORES Aún siendo de Madrid hace poco más de un año que descubrí este maravilloso entorno muy cerquita de la capital. Si estás haciendo turismo en Madrid te recomiendo que visites

Más detalles

Presentación. Senderos de Torla. Sendero 7 Viu - Fragen - Torla

Presentación. Senderos de Torla. Sendero 7 Viu - Fragen - Torla Presentación La ruta une Viu y Fragen con Torla por un camino de herradura, con un trazado muy directo y de moderada pendiente muy cómodo de recorrer y apartado del tránsito de vehículos. Recorre zonas

Más detalles

Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación

Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación Presentación La ruta que proponemos comunica Torla con la pradera de Ordesa por el camino de. Esta ruta facilita, también, un acceso libre de circulación rodada hasta el puente de los Navarros, punto de

Más detalles

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar SND5 Pico del Tío Gaspar Ruta al Pico del Tío Gaspar (1.154 m.). La subida se realiza por el barranco de la ermita, mientras que la bajada lo hace por el barranco del agua (aunque se puede realizar de

Más detalles

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso.

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. - Punto de inicio: Suertes (950 m). - Punto de destino: Circos glaciares de la Braña de Suertes (1.420 m). - Punto final:

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Italia Alta

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Italia Alta Gran Paradiso Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Italia 2 16 2.100 2.100 Alta El Gran Paradiso es un macizo montañoso entre el Valle de Aosta y el Piamonte, regiones del noroeste de Italia.

Más detalles

Manantial Arteta Ultzurrun

Manantial Arteta Ultzurrun P A S E O S S A L U D A B L E S Manantial Arteta Ultzurrun Circuito por uno de los más bellos rincones del valle de Ollo, en la cabecera del río Udarbe. Agua, bosques y campos componen un paisaje excepcional

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Corto paseo hasta el nacimiento del río Bastareny en el Parque Natural del Cadí-Moixeró Bagá, Alto Llobregat,

Más detalles

4 Hay bastantes factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 4 De 6 a 10 horas de marcha efectiva.

4 Hay bastantes factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 4 De 6 a 10 horas de marcha efectiva. Pica D Estats (3.143 m) desde Refugio Vall Ferrara Pirineo Leridano NO INVERNALES ALTA BAJA 17 kms 1.400 M 1.400 M 10 H 4 Hay bastantes factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad.

Más detalles

PEÑA PRIETA (2.539 M) y PEÑA PRIETA SUR (2.537 M)

PEÑA PRIETA (2.539 M) y PEÑA PRIETA SUR (2.537 M) PEÑA PRIETA (2.539 M) y PEÑA PRIETA SUR (2.537 M) FUENTES CARRIONAS NO INVERNALES ALTA SIN DIFICULTAD 19,5 KMS 1.200 M 1.200 M 8H 3 Hay varios factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indican la

Más detalles

R6. RUTA DEL RODENO. inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta

R6. RUTA DEL RODENO. inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta R6 inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias 1.200 m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta La ruta circular R6 sale de Torrebaja por la carretera comarcal VV-9101, hasta

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Espanyol Paseo hasta el mirador, desde donde disfrutamos de bonitas vistas del embalse de Lanuza Sallent de Gállego, Valle

Más detalles

DURUELO DE LA SIERRA - PICO URBIÓN

DURUELO DE LA SIERRA - PICO URBIÓN Duruelo de la Sierra - Pico Urbión 313 DURUELO DE LA SIERRA - PICO URBIÓN 11,3 Km. 4 h. 6 Excursión de 11,3 km. que nos sitúa en el pico Urbión, salvando más de mil metros de desnivel. Existe la posibilidad

Más detalles

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín.

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín. Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín. - Punto de inicio: Candín (880 m). - Punto de destino: Llanos de Río Seco (1.100 m). - Punto final: retorno a Candín. - Distancia a recorrer: entre cuatro

Más detalles

Punto de llegada la Massana. Punto de llegada Fontaneda y Sant Julià de Lòria. Distancia 23,9 km. Distancia 23,8 km. Desnivel de subida 1.

Punto de llegada la Massana. Punto de llegada Fontaneda y Sant Julià de Lòria. Distancia 23,9 km. Distancia 23,8 km. Desnivel de subida 1. V ITINERARIOS EN BTT Cuando el tiempo empieza a acompañar y el paisaje se convierte en una bella estampa es momento de poder disfrutar de las maravillas que nos ofrece la naturaleza practicando un deporte

Más detalles

TBLL11 -Llano del Republicano-

TBLL11 -Llano del Republicano- TBLL11 -Llano del Republicano- Tambor Del Llano Sierra de Peralto Resumen De La Ruta Gran recorrido circular para conocer el Llano del Republicano, uno de los llanos más hermosos del Parque Natural y volver

Más detalles

PR-V RUTA DEL RODENO

PR-V RUTA DEL RODENO PR-V 131.4 RUTA DEL RODENO CUESTA DEL RATO CUESTA DEL RATO Altitud (m) 1200 Pozo Roturas Prao Medias El Rodeno Los Alcores Barranco Val del Agua MAS DE JACINTO 1100 1000 900 800 0 5,3 8,5 9,8 13,5 18 22

Más detalles

Recorridos de Montaña

Recorridos de Montaña Recorridos de Montaña Recomendados por Xabier Andueza Ayuntamiento de Berriozar Senderismo en Berriozar Senderismo por el Pinar Ascensión a la cima de Añezcar Desde Berriozar acceso a Eltxumendi Itinerario

Más detalles

VÍAS DE ESCALADA, FERRATAS Y ROCÓDROMOS

VÍAS DE ESCALADA, FERRATAS Y ROCÓDROMOS VI VÍAS DE ESCALADA, FERRATAS Y ROCÓDROMOS La Andorra encantadora se nos descubre en esta actividad como una fuente inagotable de emociones. Sólo hace falta pensar que la situación geográfica privilegiada

Más detalles

SIERRA BLANCA circular

SIERRA BLANCA circular DESCRIPCIÓN SIERRA BLANCA circular (Nacimiento-Matagallar-Camino de la Fuente-Cerro Alaminos-Ciudad del Cine) La ruta que vamos a realizar se enmarca dentro de la zona de Sierra Blanca que constituye,

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Movilidad reducida Español Itinerario adaptado hasta el mirador del Cap del Ras Itinerario adaptado para personas con movilidad reducida en la sierra del Cadí

Más detalles

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando,

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando, RUTA Vuelta al Pendón6 Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando, si nos encontramos en buena forma física. Es la más larga de las rutas propuestas en esta guía (19,6 km). Pero también

Más detalles

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media PREPIRENAICA TRAIL 3 Etapa Esta es la etapa reina de la travesía por la Sierra de Santo Domingo. Un recorrido exigente que nos conduce a un paraíso de profundos barrancos, espectaculares crestas, frondosos

Más detalles

SUBIDA A LA MINA. Longitud: 7800m. Tiempo estimado: 2h 2h 30. Desnivel: 315m. Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente

SUBIDA A LA MINA. Longitud: 7800m. Tiempo estimado: 2h 2h 30. Desnivel: 315m. Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente SUBIDA A LA MINA Longitud: 7800m iempo estimado: 2h 2h 30 Desnivel: 315m Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente 1500 1450 1400 1350 A L I U D 1300 1250 1200 1150 1100 1050 1000 0

Más detalles

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver.

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver. DÍA VERDE SANABRIA Dónde estamos? La comarca de Sanabria al noroeste de Zamora y limítrofe con Galicia, ofrece múltiples atractivos, entre muchos de ellos la cascada de Sotillo y la Senda del Monje, un

Más detalles

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta Sencilla ruta circular que se inicia en la estación de metro de Canyelles y que nos lleva hasta uno de los mejores miradores de la Sierra de

Más detalles

SEMANA SANTA 24, 25, 26 Y 27 DE MARZO PIRINEOS FRANCESES REFUGIO LES OULETTES DE GAUBE CAUTERETS

SEMANA SANTA 24, 25, 26 Y 27 DE MARZO PIRINEOS FRANCESES REFUGIO LES OULETTES DE GAUBE CAUTERETS SEMANA SANTA 24, 25, 26 Y 27 DE MARZO PIRINEOS FRANCESES REFUGIO LES OULETTES DE GAUBE CAUTERETS Probablemente sea este el refugio de Los Pirineos con un mayor ambiente alpino. La cara norte de este macizo

Más detalles

Río de la Miel. 37,34 km. Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% El Frenazo

Río de la Miel. 37,34 km. Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% El Frenazo RUTA TIPO DE RUTA Lineal TERRENO PUNTO DE INICIO DESNIVEL ACUM. (+) Asfalto 1,24 km. 3% Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% CICLABILIDAD 100% El Frenazo Río de la Miel 6 37,34 km. TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

Sendero del Monte de Cobos. Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167

Sendero del Monte de Cobos. Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167 Sendero del Monte de Cobos Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167 En el Valle del Esgueva y en las proximidades de las estribaciones occidentales de la Sierra o Peñas de Cervera se asienta Pinilla-Trasmonte,

Más detalles

Cortes de Pallás. La Cortada. Jesús García Patón

Cortes de Pallás. La Cortada. Jesús García Patón Cortes de Pallás SL-CV 13 La Cortada Jesús García Patón SL-CV 13 La Cortada CORTES DE PALLÁS (VALENCIA) ACCESO Cortes de Pallás no es una población de paso ya que la carretera finaliza en la localidad.

Más detalles

Ruta 20: Hayedos de la Sierra de Galardón

Ruta 20: Hayedos de la Sierra de Galardón Ruta 20: Hayedos de la Sierra de Galardón Descripción de la ruta Se propone una ruta circular que se puede realizar desde Ligüerre del Ara o desde San Juste y que permite recorrer y transitar por los densos

Más detalles

Guía de Itinerarios Ecoturísticos de Tierras de Granadilla. Ruta 4

Guía de Itinerarios Ecoturísticos de Tierras de Granadilla. Ruta 4 28 : Pico Altamira 949 900 825 750 675 600 514 Pico Altamira 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6 6,5 km Mide 2 2 2 3 Salida: Recorrido: Lineal (ida y vuelta) Longitud: 6,54 km (ida) Tiempo estimado:

Más detalles

Ruta del Valle de la Carballeda (Espinareda de Ancares).

Ruta del Valle de la Carballeda (Espinareda de Ancares). Ruta del Valle de la Carballeda (Espinareda de Ancares). - Punto de inicio: Espinareda de Ancares (940 m). - Punto de destino: Arroyo de la Carballeda (1.300 m). - Punto final: retorno a Espinareda. -

Más detalles

Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km)

Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km) Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km) caminoignaciano.org/euskadi/6 Si quieres ser de utilidad a los demás, empieza a aceptarte a ti mismo; el fuego que se enciende para los demás ha de estar ya encendido

Más detalles

Ruta 15: Cajol-Burgasé-San Felices

Ruta 15: Cajol-Burgasé-San Felices Ruta 15: Cajol-Burgasé-San Felices Descripción de la ruta Se propone una ruta circular para BTT por las dos vertientes del barranco de Cajol, desde el puente Las Guargas cerca del río Ara, hasta la Pardina

Más detalles

Barcelona - Lleida(Cuaderno de Ruta detallado con fotos)

Barcelona - Lleida(Cuaderno de Ruta detallado con fotos) Tramo 1: BARCELONA - Cervera A2 Longitud: 99.2 km 99.2 521 Salimos de Barcelona por la A2, dirección a Cervera. Al ser la autovía no hay particularidades. Tras recorrer 99 kilómetros, abandonamos esta

Más detalles

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 Gestalgar-El Salto-Pera-Gestalgar Características Técnicas Longitud : 19 kilometros Tiempo total: 5 horas y 53 minutos Dificultad: Media Desnivel Neto: 470 m Cota mínima:

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta Mulhacén Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Granada 2 24 2.000 2.000 Alta El Mulhacén es el pico más alto de la península Ibérica, no de España ya que este honor lo tiene el Teide con sus

Más detalles

La proximidad a los grandes centros urbanos de Francia y España y la ubicación geográfica de Andorra favorecen el acceso al país.

La proximidad a los grandes centros urbanos de Francia y España y la ubicación geográfica de Andorra favorecen el acceso al país. La proximidad a los grandes centros urbanos de Francia y España y la ubicación geográfica de Andorra favorecen el acceso al país. Andorra no dispone de aeropuerto propio pero cerca se encuentran los aeropuertos

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Fácil excursión de carácter familiar hasta el concurrido lago de Gaube Cauterets, Valle de Cauterets, Altos Pirineos,

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Movilidad reducida Español Itinerario adaptado hasta el mirador de Els Orris Itinerario adaptado para personas con movilidad reducida en la sierra del Cadí Bagá,

Más detalles

Sendero del Alto de la Cabeza

Sendero del Alto de la Cabeza PR PRC-BU 77 Sendero del Alto de la Cabeza Ciruelos de Cervera Briongos de Cervera Al pie de los altos de Valdosa y de la Cabeza, puntos más elevados de las Peñas de Cervera, se encuentran las pequeñas

Más detalles

Presentación. Senderos de Torla. Sendero 19 Faja Racon

Presentación. Senderos de Torla. Sendero 19 Faja Racon Senderos de Torla. Sendero 19 Faja Racon Presentación La ruta que proponemos va por el pie de los cantiles, que cierran por el norte del Valle de Ordesa, entre los circos de Carriata y Cotatuero, de los

Más detalles

Montes de Zuera. Altura máx. 710 mts. Altura min. 375 mts. Acumulado 1084 mts.

Montes de Zuera. Altura máx. 710 mts. Altura min. 375 mts. Acumulado 1084 mts. Montes de Zuera Horario Distancia Desnivel 3.00 Horas aprox. 37 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 710 mts. Altura min. 375 mts. Acumulado 1084 mts. Partida Caseta de los fogones del Forcallo. Ctra. de Castejón

Más detalles

Ruta del Valle de Celobrao, el campamento romano y los suelos tropicales (Balouta).

Ruta del Valle de Celobrao, el campamento romano y los suelos tropicales (Balouta). Ruta del Valle de Celobrao, el campamento romano y los suelos tropicales (Balouta). - Punto de inicio: Balouta (1.100 m). - Punto de destino: Campamento romano de Prados de Silvela (1.340 m). - Punto final:

Más detalles

Cumbre de Peñalta. Paraje del Pilarillo. El Pilarillo - Cumbre de Peñalta. distancia (km.) altura (m.)

Cumbre de Peñalta. Paraje del Pilarillo. El Pilarillo - Cumbre de Peñalta. distancia (km.) altura (m.) 1 100 1400 1300 100 1100 1000 distancia (km.) altura (m.) Paraje del Pilarillo 0,3 km., km. 4,9 km. Cumbre de Peñalta 3 1 3 4 6 4 3 4 3, km. 4,1 km. 3 4 1,7 km. 1,1 km., km. 0 km. Huso 30S Coordenadas

Más detalles

Ruta 12: Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió

Ruta 12: Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió Ruta 12: Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió Descripción de la ruta La Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió se trata de un antiguo camino ligado a la actividad trashumante, que fue acondicionado y señalizado

Más detalles

Subida al Pusilibro desde Rasal. Fecha: Distancia: 22km. Desnivel + acumulado: 1400m. Tiempo invertido sin paradas : 3h30'

Subida al Pusilibro desde Rasal. Fecha: Distancia: 22km. Desnivel + acumulado: 1400m. Tiempo invertido sin paradas : 3h30' Subida al Pusilibro desde Rasal Fecha: 7-04-2012 Distancia: 22km. Desnivel + acumulado: 1400m. Tiempo invertido sin paradas : 3h30' Itinerario: Subida al Pusilibro mediante recorrido circular desde el

Más detalles

Sendero de Abellón. Nava de Roa PR PRC-BU 166

Sendero de Abellón. Nava de Roa PR PRC-BU 166 PR PRC-BU 166 Sendero de Abellón Nava de Roa En el extremo suroeste de la provincia de Burgos, dentro del Valle del río Duero, se encuentra la localidad de Nava de Roa. Esta localidad se encuentra en una

Más detalles

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS R3 inicio y final Vallanca 973 m punto más alto Cruz de los Tres Reinos 1.560 m desnivel 603 m distancia aprox. 58 km dificultad media La ruta circular R3 parte de Vallanca por la carretera comarcal VV-6011,

Más detalles

Parque Nacional de Bialowieza

Parque Nacional de Bialowieza Parque Nacional de Bialowieza En el Este de Polonia, justo en la frontera con Bielorusia, podemos visitar el Parque Nacional de Bialowieza (PNB). Es el parque nacional mas antiguo de Polonia (año 1932)

Más detalles

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos. Salimos por la puerta principal del campamento y seguimos la pista pegados a la valla Seguimos por esta pista hasta que encontramos un vemos un camino que entra a la izquierda y por el que continuamos.

Más detalles

Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona

Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona Croquis-resumen de la ruta Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona Ruta circular que sale de la Creu d Olorda, una zona de ocio interesante para visitar y que nos lleva al Puig de Madrona,

Más detalles

Nocito Dólmen de Ibirque. Asfalto Pista Sendero. ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 60,4 km / 1800 m 52,2 km / 1255 m 61,1 km / 1600 m 60,7 km / 1680 m

Nocito Dólmen de Ibirque. Asfalto Pista Sendero. ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 60,4 km / 1800 m 52,2 km / 1255 m 61,1 km / 1600 m 60,7 km / 1680 m BIKE / TRAVEL ALLMOUNTAIN 2Etapa DÓLMENES, PARDINAS, POZOS DE NIEVE Y SIERRA SALVAJE. ASÍ SE RESUME LA SEGUNDA ETAPA. HOY ABANDONAREMOS LA SIERRA DE GUARA PARA ACERCARNOS HACIA EL REINO DE LOS MALLOS,

Más detalles

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km DESCRIPCIÓN DEL SENDERO 1. Denominación del sendero Tipo de sendero PR 1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo 3. Longitud 26km 4. Tiempo de marcha estimado

Más detalles

DESCRIPCIÓN PASO A PASO. Punto 1: INICIO. Punto 2: Paso de la muralla, cruce. Punto 3: Cruce de sendas. Punto 4: Cancela. Altitud: 645 m.

DESCRIPCIÓN PASO A PASO. Punto 1: INICIO. Punto 2: Paso de la muralla, cruce. Punto 3: Cruce de sendas. Punto 4: Cancela. Altitud: 645 m. DESCRIPCIÓN PASO A PASO Punto 1: INICIO. Km: 0 Altitud: 645 m. Coordenadas UTM: x = 430058 y = 4180670 En el casco urbano, en la Calle: Carretera de Circunvalación. Frente a la casa con el nº126, asciende

Más detalles

CAMINO DE SANTIAGO A FISTERRA

CAMINO DE SANTIAGO A FISTERRA ETAPA 04. FISTERRA MUXÍA TRAMO 01. CABO FISTERRA (FISTERRA) - ANCHOA (FISTERRA) TRAMO 02. ANCHOA (FISTERRA) - CASTREXE. PLAYA DO ROSTRO (FISTERRA) TRAMO 03. CASTREXE. PLAYA DO ROSTRO (FISTERRA) - LIRES

Más detalles

Itinerario nº 19: Ascensión al Moncayo.

Itinerario nº 19: Ascensión al Moncayo. 158 Itinerario nº 19: Ascensión al Moncayo. Longitud total Altitud mínima Altitud máxima Desnivel 9,7 km 1.585 m.s.n.m. 2.315 m.s.n.m. 730 m Otra Casa Rural en el pueblo de San Martín de Moncayo es La

Más detalles

Sendero del Balcón del Duero

Sendero del Balcón del Duero PR PRC-BU 81 Sendero del Balcón del Duero San Martín de Rubiales Mambrilla de Castrejón La Cuesta Manvirgo, la localidad de Haza, o la Cuesta del Águila son algunos de los miradores naturales más conocidos

Más detalles

Sendero del Monte de Bahabón

Sendero del Monte de Bahabón PR PRC-BU 155 Sendero del Monte de Bahabón Bahabón de Esgueva Oquillas El sendero permite recorrer el monte de Bahabón, un denso bosque de roble quejigo, desde el cual se puede contemplar el valle del

Más detalles

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona)

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona) Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona) Ruta de dificultad media con la ascensión a la sierra del Perdón. Los alicientes los encontraremos en seguir el

Más detalles

RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA KM 0 Salida desde el Recinto ferial a las 9:00 para hacer un recorrido neutralizado por las calles del pueblo hasta llegar al polígono industrial

Más detalles

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km.

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km. 1 RUTA Tierras del Oeste DISTANCIA 67,38 km. DIFICULTAD MUY DIFÍCIL TIPO DE RUTA DESNIVEL ACUMULADO (+) Circular 1960 m. TERRENO Asfalto 8,23 km. 12% Pista 52,17 km. 78% Sendero 6,98 km. 10% PUNTO DE INICIO

Más detalles

R1. RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

R1. RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS R1 inicio y final Puebla de San Miguel 1.180 m punto más alto Alto de las Barracas 1.836 m desnivel 749 m distancia aprox. 47,1 Km dificultad alta El recorrido empieza en la Puebla de San Miguel, donde

Más detalles

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA 1.- Salida, Plaza San Miguel, junto la Iglesia de Valsequillo, subida zona peatonal a calle León y Castillo. 2.- Seguimos por la calle El Sol, para bajar al

Más detalles

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular)

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular) PINSAPO de las ESCALERETAS (circular) Es una de las rutas más apetecibles por los amantes del senderismo pues transcurre a través de preciosos bosques de pinsapos y encinas con unas vistas magníficas hacia

Más detalles

País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona El Port Río Sénia. No, solo después de fuertes lluvias

País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona El Port Río Sénia. No, solo después de fuertes lluvias Racó de l Avellanar 2-3 D 1-12 1198 mts 399 mts 950 mts 40x2 2h30 3-4h Inmediato No Calcáreo No Características Abierto y de fuerte desnivel, destacan la gorga y el aéreo rápel final. Bonitas panorámicas

Más detalles

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA)

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) La ruta se inicia en la zona deportiva del municipio, junto a la gasolinera. Desde este punto parte una pista arreglada que nos conduce hasta el municipio de Navarredonda.

Más detalles

PR-CV Los Tres Picos

PR-CV Los Tres Picos PR-CV 101 Los Tres Picos Esta ruta es conocida como ruta de los tres picos o sendero "Domingo Fletcher". Discurre por los tres picos que rodean al noroeste, la fosa tectónica de Chera: el Pico Ropé (1.140

Más detalles

En cuanto finaliza la zona vallada de la Charca nos introducimos en el cauce del canal. Bajaremos directos hasta allí, cruzaremos el muro de la presa.

En cuanto finaliza la zona vallada de la Charca nos introducimos en el cauce del canal. Bajaremos directos hasta allí, cruzaremos el muro de la presa. Salimos del anexo2 en Playa del inglés, y continuamos por la orilla de la playa. Al llegar a la altura de la Charca de Maspalomas (laguna de agua totalmente vallada, justo antes de las primeras construcciones)

Más detalles

De Guaro a Puerto Alto, circular

De Guaro a Puerto Alto, circular De Guaro a Puerto Alto, circular Ruta de unos 11 km por los campos llenos de almendros de Guaro (Málaga), atravesando además zonas de arroyos y pinares silvestres con unas vistas excepcionales a gran parte

Más detalles

Ruta Cruz de San Antón

Ruta Cruz de San Antón Ruta Cruz de San Antón En esta ruta, con una duración de 2 horas y con una zona de dificultad media, llegaremos a alcanzar los 491 metros de altura en la cumbre de la Cruz. Ésta nos permitirá disfrutar

Más detalles

LAS LAGUNAS - ARANJUEZ

LAS LAGUNAS - ARANJUEZ TRAMO 3 UTA DE LA NCOMIENDA LAS LAGUNAS - ARANJUEZ FICHA TÉCNICA Recorrido: De La Laguna de San Juan a Aranjuez. Longitud: 16,6 km., Tiempo: 4h 30 Cota mínima: 492 m., Cota máxima: 614 m. Cartografía:

Más detalles

Sendero del Cerro de la Mojonera Pardilla

Sendero del Cerro de la Mojonera Pardilla PR PRC-BU 176 Sendero del Cerro de la Mojonera Pardilla En el límite con la provincia de Segovia se encuentra la localidad de Pardilla, un pequeño pueblo situado a caballo entre la Serrezuela de Pradales

Más detalles

TBLL7. Puerto Blanco-colada

TBLL7. Puerto Blanco-colada TBLL7. Puerto Blanco-colada Tambor Del Llano de las Adelfas. Resumen De La Ruta Excelente y variado recorrido, que atraviesa de sur a norte, por el Puerto Blanco, las sierras bajas que están frente al

Más detalles

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA 1. NOMBRE DE LA PRUEBA: V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA 2. REGLAMENTO DE LA PRUEBA: Se adjunta en documento anexo. 3. CROQUIS DE LA PRUEBA: Se establece el siguiente circuito: El recorrido partirá

Más detalles

2 Hay más de un factor de riesgo. 3 Marchas por sendas escalonadas y terrenos irregulares. 3 De 3 a 6 horas de marcha efectiva.

2 Hay más de un factor de riesgo. 3 Marchas por sendas escalonadas y terrenos irregulares. 3 De 3 a 6 horas de marcha efectiva. PUEBLA DE LA SIERRA PEÑA DE LA CABRA (1.834 m) SIERRA DEL RINCON NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 10,5 KMS 770 M 350 M 4 H 2 Hay más de un factor de riesgo. 3 Exige la identificación precisa de accidentes

Más detalles

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS Dónde estamos? Nos encontramos en el nordeste de la provincia de León. En un hermoso paraje, localizado en un enclave montañoso situado a 1.115 m de altura, que forma parte

Más detalles

Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km)

Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km) Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Llanada Alavesa Municipio: Asparrena Localidad próxima: Araia Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Arakil Río: Zirauntza

Más detalles

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Esta ruta tiene tres tramos distintos: - Tramo 1 (a realizar por la mañana): - Punto de inicio: Puerto de Lumeras (1.048 m). - Punto

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Paisajes pintorescos Familias y niños Raquetas de nieve Español Excursión a Prat de Cadí, en la cara norte de la sierra del Cadí Montellá y Martinet, Cerdaña,

Más detalles

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) Esta ruta es muy agradable de realizar por los parajes que atraviesa y no tiene especial dificultad, solamente hay que tener cuidado en orientarse bien en

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Flora y fauna Familias y niños Español Excursión hasta el circo de Otal, a los pies de la sierra de Tendeñera, desde Bujaruelo Torla, Valle de Ordesa, Sobrarbe,

Más detalles

Ascensión al Pico Murcia.

Ascensión al Pico Murcia. Ascensión al Pico Murcia. Desde Cardaño de Arriba, salimos un grupo numeroso con el objetivo de Subir al Pico Murcia, nos dirigimos al Norte por una pista que enseguida cruza un arroyo y vira al Oeste

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Huesca Alta

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Huesca Alta Aneto Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Huesca 1 14 1.500 1.500 Alta El Aneto con una altitud de 3.404 metros sobre el nivel del mar es el pico más alto de toda la cordillera Pirenaica.

Más detalles

DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO

DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO Dónde estamos? Nos encontramos en la zona de los Arribes del Duero en la parte zamorana del mismo, dentro del Parque Natural de Arribes del Duero haciendo frontera con Portugal.

Más detalles

PR-V RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

PR-V RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS PR-V 131.8 RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS CASTIELFABIB Altitud (m) 1700 1600 1500 1400 1300 1200 1100 1000 900 800 del Pozuelo Sesga PUEBLA DE SAN MIGUEL La Canaleja Refugio del Collado Buey PUEBLA DE SAN

Más detalles

Embalse del Agrio. Aznalcóllar

Embalse del Agrio. Aznalcóllar Embalse del Agrio Aznalcóllar RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: Aznalcóllar Nº Reg. Prov.: 011 RECORRIDO: Aznalcóllar Embalse del Agrio Código F.A.M.: (S.L.-002) COMENTARIO GENERAL: Recorrido

Más detalles

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo)

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo) ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo) SIERRA DE GUADARRAMA NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 19 KMS 750 M 750 M 5 H 15 M 1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización

Más detalles

PR-CV 382 Castillo de Chirel

PR-CV 382 Castillo de Chirel PR-CV 382 Castillo de Chirel Cofrentes - Cortes de Pallás Jesús García Patón COFRENTES - CORTES DE PALLÁS (VALENCIA ALENCIA) ACCESO Cofrentes se encuentra a 100 kilómetros de Valencia. Para llegar hasta

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Recorrido por el Camino Natural del embalse de Lanuza en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena,

Más detalles