Técnica específica en fútbol sala Tareas específicas El trabajo técnico en categorías inferiores. Adrián Martiño
|
|
- Alfredo Sevilla Vidal
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Técnica específica en fútbol sala Tareas específicas El trabajo técnico en categorías inferiores Adrián Martiño Entrenador del Xacobeo Lobelle Juvenil A
2 3 EQUIPOS 3 COLORES Objetivo: control y pase, perceptivo, conducción, fintas Nº DE JUGADORES: Mínimo 9. 28x20 ) MATERIAL : 2,3 o 4 balones, petos. 3 equipos de 3 colores distintos, 2,3 ó 4 balones dependiendo del número de jugadores. No se puede pasar a un jugador con el mismo color. Si paso un balón tengo que ir a buscar otro distinto. No devolver. 2 toques obligatorios.(control y pase) Progresión de colores (azules pasan a rojos, rojos a verdes y verdes a azules. Finta tras pase. Ir variando número de toques (un toque, toque y medio, ) o pierna activa (sólo no dominante, control libre y pase sólo con no dominante ) Si el E grita balón, los jugadores que tienen balón en su poder tratan de mantener su posesión y el resto roban(conducción, fintas con balón ). Cambiar pautas en función del color que me pase (ej: azules si viene de verdes 2 toques con la no dominante, de rojos conducción a máxima velocidad hasta una línea y paso el balón ).
3 CONDUCCIÓN PERCIBIENDO Objetivo: conducción, perceptivo, fintas con balón y gestos técnicos Nº DE JUGADORES: adaptable 28x20 ) MATERIAL : balón por jugador, conos, sillas, etc Cada jugador con un balón desplazándose por el espacio delimitado. Objetos diferentes distribuidos por el espacio (conos de distinto color, sillas, etc..). Delante de cada objeto los niños tienen que hacer un gesto técnico distinto (cono rojo-finta, verde-bicicleta,silla- caño ). Además el E ordena números o colores que tienen asignados otros gestos técnicos (ej: 1-pisar hacia atrás, 2-doble finta,3- cambio de ritmo.) E puede además de ordenar los números con señales acústicas levantar la mano indicando el número sin decir nada obligando a los jugadores a estar conduciendo con la cabeza levantada y viendo al E. (También puede haber un jugador con peto puesto participando que lo haga). Ir variando pautas en la conducción (planta, sólo dominante, pisando hacia atrás, sólo exterior, interior, una vez con cada pié ) Todos los balones iguales y uno distinto. Si el E grita cambio se cambian el balón entre ellos. S. E grita balón todos persiguen al que en ese momento tenga el balón diferente. Numerar a los jugadores e introducir pruebas fuera del espacio. E manda salir y realizar las pruebas (ej: jugador 3 a posta 4 el jugador 3 saldría del espacio a ejecutar la posta 4 que podría ser por ej zig-zag entre conos.)
4 LADRONES Objetivo: control y pase, perceptivo, comunicación, fintas, conducción Nº DE JUGADORES: Mínimo 5 28x20, 40x20 ) MATERIAL : 1 balón por pareja y petos Jugadores distribuidos por parejas con un balón por pareja desplazándose por todo el espacio. Juegan control y pase mientras 2 ó 3 jugadores con peto en la mano tratan de robar el balón de cualquier pareja. Si roban el jugador de la pareja que perdió el balón pasa a robar y el ladrón le roba su pareja. Incidir en la participación activa del jugador de la pareja que no tiene el balón en los pies (apoyo-desmarque, fintas ) Finta tras pase. Ir variando número de toques (un toque, toque y medio, ) o pierna activa (sólo con no dominante, control libre y pase sólo con no dominante, 2 toques pero uno con cada pierna ) Si el E grita balón, los jugadores que tienen balón en su poder tratan de mantener su posesión y el resto roban incluyendo a sus parejas. Roban una o dos parejas, se van cambiando el rol por pareja no individualmente.
5 BILLAR DE 3 EQUIPOS Objetivo: control y pase, apoyo-desmarque, perceptivo, comunicación, fintas, conducción Nº DE JUGADORES: Mínimo 9 28x20, 40x20 ) MATERIAL : 1 balón,petos y conos 3 equipos. Por tiempo atacan 2 equipos y defiende 1. 4 porterías en todo el espacio. Los dos equipos que atacan juntos, con toque limitados dependiendo de la edad, consiguen un punto dando, sin perder el balón, un pase a través de las 4 porterías a un compañero que recibirá de planta. Si el equipo defensor recupera la pelota puede hacer gol en cualquiera de las 2 porterías grandes sin límite de toques por jugador. Finta tras pase. Ir variando número de toques (un toque, toque y medio, ) o pierna activa (sólo con no dominante, control libre y pase sólo con no dominante, 2 toques pero uno con cada pierna ) Equipo que defiende consigue punto conduciendo a través de cualquiera de las 4 porterías pequeñas Se consigue punto con pase a través de las porterías pequeñas y el equipo defensor pasa a ser en cada acción el del último jugador que perdió el balón contándose los puntos recibidos en cada defensa. Obligar a que siempre haya control.
6 PILLA ADAPTADA Objetivo: conducción, fintas con balón, perceptivo, Nº DE JUGADORES: adaptable 28x20, 40x20 ) MATERIAL : un balón por jugador Cada jugador un balón. 2 ó 3 jugadores pillan llevando su balón en la mano mientras que el resto escapan conduciendo el balón. Si son pillados se cambian el rol y el que pillaba suelta su balón mientras que el otro lo coge en la mano. Por otro lado, diferenciamos 4 espacios con conos que son considerados casa de tal forma que sólo puede haber un jugador dentro de cada casa pero si otro compañero quiere entrar el que está dentro tiene que salir. Limitar a jugar con una sólo pierna, marcar pautas de conducción Tiene que haber siempre alguna casa vacía así que en el momento en que la voy a ocupar tengo que mandar salir al jugador que ocupe la otra casa. Pillan dos con peto en la mano, al que pillan le cambian el peto por el balón. Uno se puede librar levantando la pelota y cogiéndola con las manos pero se queda congelado con las piernas abiertas, para volver a activarse otro compañero tiene que hacerle un caño con su pelota. Los que pillan llevan peto en la mano y su conducción es libre, los que escapan, sin peto, no pueden utilizar la dominante. Colocándose por parejas no pueden ser pillados, se activan si un compañero pasa por el medio.
7 SITUACIONES DE 1X1 SIMULTÁNEAS Objetivo: conducción, fintas con balón y regate, posición básica defensiva Nº DE JUGADORES: variable, pares. 28x20, 40x20 ), siempre jugando a lo ancho del campo. MATERIAL : 1 balón por pareja. Por parejas, se inicia el juego con una situación de control y pase en estático entre los dos componentes de la pareja, cuando el entrenador de la orden de iniciar se juega un 1x1 entre los componentes de la pareja (empieza atacando el que tiene el balón), de tal forma que consiguen puntos si rebasan en conducción la línea de fondo del campo contrario teniendo en cuenta que van a jugar varias parejas a la vez en el mismo espacio. Al pasar el tiempo se para, se cambia de pareja siguiendo un orden previamente marcado y se inicia otra vez el juego con control y pase.(integramos control,pase, conducción y técnica defensiva y también controlamos la carga física de la tarea) Si el número de jugadores es impar podemos tener un jugador libre por acción que hace conducción en una zona delimitada. Variar la forma de conseguir punto (golpeando conos, en porterías con porteros ) Si rebasan media pista pueden hacer gol rebasando las dos líneas de fondo (obligamos a presionar arriba para evitar que crucen el medio).
MICROCICLO DE ENTRENAMIENTO CATEGORIA PREBENJAMINES SUB-7
MICROCICLO DE ENTRENAMIENTO CATEGORIA PREBENJAMINES SUB-7 90 Artículo publicado en Autor: Javier López López Foto: Shutterstock 91 3. PARTE PRINCIPAL JUEGOS DE POSICION RONDOS 4X1 Juego 2x2+2 comodines
Juegos de calentamiento para trabajar la percepción espacial
CALENTAMIENTO para trabajar la percepción espacial CALENTAMIENTO JUEGOS DE CALENTAMIENTO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN ESPACIAL EDAD: 16 en adelante DURACION: 12 OBJETIVOS GENERALES: Aumentar el ritmo cardíaco,
Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN
Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: FUNDAMENTOS TÉCNICOS/ASECTOS A CORREGIR Tiro después de pase en profundidad Juego osesión y Remate. DESCRICIÓN
Aplicación Práctica: Juegos Simplificados (José Manuel García Gulín)
Aplicación Práctica: Juegos Simplificados (José Manuel García Gulín) Ejercicio con un balón El jugador A tiene el balón. El jugador B se sitúa enfrente de él El jugador A pasa entre los conos El jugador
Nº4. Igual ejercicio anterior, pase dentro y el defensor realiza ayuda defensiva. Ataque juega un dentro-fuera, finalizar con tiro exterior.
Nº1. A la señal sale uno de cada equipo para coger uno de los tres balones y pasar al compañero que corre por la banda. Un punto para el equipo que anote antes. Nº2. balón gira alrededor del circulo de
ATAQUE POSICIONAL SALIDA DE PRESIÓN ANTE DEFENSA EN 15 METROS ANTE ATAQUE PREFABRICADO ACCIONES BALON PARADO
ATAQUE POSICIONAL SALIDA DE PRESIÓN ANTE DEFENSA EN 15 METROS ANTE ATAQUE PREFABRICADO ACCIONES BALON PARADO JUGADOR ATACANTE NO MIRAR AL PIVOT SER PREVISIBLES EN EL POSICIONAMIENTO RETENER DEMASIDO CUANDO
1 a parte: Entrenamiento mental 2 a parte: Entrenamiento de las cualidades cognoscitivas
Ejercicios de entrenamiento 1 a parte: Entrenamiento mental 2 a parte: Entrenamiento de las cualidades cognoscitivas SIMOLOGÍ,, C, D 1, 2 Recorrido del jugador sin el balón Recorrido del jugador con el
5.bote simultáneo o alternativo haciendo cuatro botes hacia delante y tres hacia atrás.
Nº1. Bote con dos balones: 1.bote simultáneo (los dos balones a la vez). 2.bote alternativo (cuando una pelota sube la otra baja). 3.hacer tres botes simultáneos y tres alternativos. 4.bote simultáneo
EJERCICIO 1 ASPECTOS TÉCNICOS. Tipo de ataque Posicional Tipo de marcaje Zonal. Tipo de carga Fuerza resistencia Individual ofensiva Golpeo con el pie
EJERCICIO 1 10x10 Hay delimitadas tres zonas y sólo se juega en dos de ellas continuas para que el equipo que está defendiendo haga basculaciones. Se puede marcar gol en las 4 porterías centrales (cada
Nº13. Jugador pasa el balón al entrenador y realiza desplazamientos defensivos hacia un lado: el entrenador le devuelve el balón, recepción y entrada.
Nº1. Dos equipos, todos con balón. Sale de cada equipo un jugador botando hacia el circulo de medio campo y tienen que echar fuera del circulo el balón del otro jugador, el que pierde se convierte en defensor
T ercera parte del artículo "Análisis
ANÁLISIS TÁCTICO DEL ATHLETIC DE MARCELO BIELSA (3ª PARTE) Temporada 2011/12 Autor: Alejandro Trujillo Agradecimientos: Inefc de Catalunya Doctor Emili Vicente Doctor Marc Vives Doctor Manuel Lapuente
J. Antonio Prieto Castro
DEPARTAMENTO TÉCNICO J. Antonio Prieto Castro Entrenador Regional de Fútbol Nivel II (R.F.E.F) TABLA DE EDADES PREBENJAMIN < 8 AÑOS BENJAMÍN 8-9 AÑOS ALEVÍN 10-11 AÑOS INFANTIL 12-13 AÑOS CADETE 14-15
: Técnico / Táctico. Tiempo de ejecución : minutos. Materiales. - 4 conos - Varios balones. Mejora de :
Dos equipos de 6 jugadores cada uno, 4 jugadores de cada equipo estarán fuera del circulo, mientras que los otros dos estarán dentro, defendiendo los conos de sus respectivos colores. Cuando un equipo
Juegos de Entrenamiento
4 vs 4 mas Comodín Nº de jug: 8; 4 x 4 Duración: 2 a 3 minutos por partido Pausa: El mismo tiempo Espacio: Rectángulo de 15 x 15 o 20 x 20 metros Objetivo: Juego rápido y seguro. Marca y Recuperación Posesión
50 ejercicios de la Academia del Ajax Amsterdam
50 ejercicios de la Academia del Ajax Amsterdam Ejercicio 1 Descripción - Movilidad de los jugadores - Juego colectivo Objetivos Los jugadores tienen que iniciar a pasarse el esférico con la mano y al
Nº167. Circuito de bote, entradas en las dos canastas. De un aro al otro trabajamos bote de velocidad.
Nº167. Circuito de bote, entradas en las dos canastas. De un aro al otro trabajamos bote de velocidad. Nº168. Circuito de bote, igual que el ejercicio nº 167 con la variante que el primer tiro a canasta
SESIONES DE TÉCNICA. Tres sesiones en progresión para los controles mejorando la recepción del balón en desplazamiento
SESIONES DE TÉCNICA Tres sesiones en progresión para los controles mejorando la recepción del balón en desplazamiento SESIÓN Nº: EDAD: 2 De 10 a 14 años DURACION: 60 Mejorar la recepción bel balón en movimiento
Sesión para trabajar las transiciones ofensivas
Sesión para trabajar las transiciones ofensivas CONDICIONES 1.- Equipo que tiene pocos días a la semana para entrenar. 2.- El entrenamiento por día oscila entre 60 75 minutos. 3.- El tiempo que vamos a
Pases Remates Coordinacion del movimiento
En este Ejercicio el jugador correra de cono a cono recibiendo un balon y devolviendolo al primer toque. Al finalizar los conos correra hacia la zona de finalizacion y disparara a puerta. Ejercicio Tecnico
25 EJERCICIOS + 2 SESIONES DE ENTRENAMIENTO
PASIÓN DAVID PÉREZ ASENSIO 25 EJERCICIOS + 2 SESIONES DE ENTRENAMIENTO L C F 1 zona - jugamos a un toque con un compañero driblando muñecos o picas y finalizamos en mini portería 2 zona - jugamos en pared
A.- TRABAJO ANALÍTICO CON TRABAJO ATENCIONAL
A.- TRABAJO ANALÍTICO CON TRABAJO ATENCIONAL PASE E CUADRADOS DI ÁMICOS 1.- Trabajo de la técnica individual EL PASE EN MOVIMIENTO Fila de inicio 3 4 1 5 2 7 Pared Se inicia con pase desde la fila de inicio
GUÍA METODOLÓGICA8 ESCUELAS DEPORTIVAS DE BALONMANO CODSES: - Reaccionar rápido - Estar atentos. - Colaborar - Bote de contraataque
GUÍA METODOLÓGICA ESCUELAS DEPORTIVAS DE BALONMANO Dos equipos formando un círculo, a la señal el que tiene la pelota comenzará a correr botando alrededor del círculo hasta llegar a su sitio y le pasará
DEFENSA CERRADA de Junio Milán. 1er. Clinic Internacional FutsalCoach. Luis Fonseca Cilleros Head Coach Kuwait National Team
DEFENSA CERRADA Luis Fonseca Cilleros Head Coach Kuwait National Team 1er. Clinic Internacional FutsalCoach 22-23-24 de Junio 2012 - Milán DEFENSA CERRADA Los Jugadores han de moverse y marcar en Zona
TÁCTICA El extremo izquierdo no puede dormirse cuando el entrenador habla sobre el lateral derecho. Johan Cruyff
TÁCTICA El extremo izquierdo no puede dormirse cuando el entrenador habla sobre el lateral derecho. Johan Cruyff Trabajo realizado por: Mikel Barrera Romén Santana Rafael Vega Samuel Martín SUPUESTO 1
La Resistencia integrada en las sesiones de entrenamientos.
La Resistencia integrada en las sesiones de entrenamientos. Claudio Fernández Feliciate LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (I.N.E.F.). Universidad de La Coruña. Especialidad: MAESTRÍA
Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 9 Núm. Sesión: 9 Microciclo: 5 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN
Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 9 Núm. Sesión: 9 Microciclo: 5 Fecha: Entrenador: FUNDAMENTOS TÉCNICOS/ASECTOS A CORREGIR ase (ase corto) Control en Semiparada Tiro después de pase corto Juego de
Vision Periferica NÚMERO DE JUGADORES: 3 equipos de 4 jugadores (cada equipo de un color)
Vision Periferica NÚMERO DE JUGADORES: 3 equipos de 4 jugadores (cada equipo de un color) Control orientado a lado contrario de la presión y hacia el siguiente color (orientar hombros) Carreras circulares.
Al inicio de cualquier
Autor: Javier López. Fotos: Shutterstock.com MICROCICLO DE ENTRENAMIENTO CATEGORIA ALEVIN 126 127 Al inicio de cualquier programación deportiva no debemos perder de vista que estamos tratando con personas,
ENTRENAMIENTO DE LA VISIÓN PERIFÉRICA Y LA PERCEPCIÓN EN LAS CATEGORÍAS INFERIORES DE LA ETAPA DE DESARROLLO DEPORTIVO
CONGRESO NACIONAL DE ENTRENADORES DE FÚTBOL SALA ENTRENAMIENTO DE LA VISIÓN PERIFÉRICA Y LA PERCEPCIÓN EN LAS CATEGORÍAS INFERIORES DE LA ETAPA DE DESARROLLO DEPORTIVO VÍCTOR ACOSTA GARCÍA Entrenador Ríos
JUEGOS Y EJERCICIOS DE ANIMACIÓN
JUEGOS Y EJERCICIOS DE ANIMACIÓN APB002 Mejorar marcaje y desmarque. - Trabajar en equipo - Defender RATÓN Y GATO EN CÍRCULO Grupos de 6 o 7 jugadores de la mano formando un círculo, un ratón dentro y
ATAQUE MEDIANTE PAREDES. SESIÓN PRÁCTICA 6: HOLANDA
ATAQUE MEDIANTE PAREDES. SESIÓN PRÁCTICA 6: HOLANDA Jaime Feixas Cañizares Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Asignatura: Perfeccionamiento deportivo: futbol. 3º Grado. DEFINICION
PROPUESTA DE ACTIVIDADES LÚDICAS.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES LÚDICAS. Material basado en la obra de MENDEZ, A. y MENDEZ, C. (1996). Los juegos en el currículum de la E.F. Barcelona. Paidotribo REGATES POR PAREJAS UNO EN MEDIO (Pig in the
Nº155. Dos filas, jugamos 3 pases y cada jugador bordea su cono para finalizar en 1c1.
Nº151. El entrenador lanza a canasta, uno de cada equipo lucha por el rebote, el que lo coge lo pasa al compañero en medio campo, el otro defiende. Jugar 1c1 en el otro lado del campo. Nº152. 1c1 con apoyo.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES LÚDICAS.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES LÚDICAS. Material basado en la obra de MENDEZ, A. y MENDEZ, C. (1996). Los juegos en el currículum de la E.F. Barcelona. Paidotribo JUEGO DESARROLLO PRINCIPIOS TACTICOS VARIANTES
Nº98. Jugador sin balón juega para recibir en el aire y caer dentro del aro con una parada en un tiempo.
Nº98. Jugador sin balón juega para recibir en el aire y caer dentro del aro con una parada en un tiempo. Nº99. Jugador sin balón juega para rodear el cono, después recibir en el aire y caer dentro del
TÍTULO. Rondo de recuperar y gol. OBJETIVOS
TÍTULO Rondo de recuperar y gol. Mejora del pase medio y corto a través de diferentes superficies de contacto. También se puede aplicar a la mejora de los controles. Mejora de la capacidad de percepción
JUEGOS PARA EL CALENTAMIENTO
1. Una fila de jugadores unidos agarrando cada jugador al anterior por la cintura. Un jugador con balón, botando continuamente, trata de dar al 1º o al último de la fila Un defensor con manos a la espalda
1. CONTEXTO HISTÓRICO.
Tema 5 BALONCESTO 1. CONTEXTO HISTÓRICO. En 1891, James Naismith, profesor de educación física de la Universidad YMCA de Springfield, desarrolló un nuevo juego que consistía en introducir una pelota en
1º E.S.O. U.D. BALONMANO. DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física
1º E.S.O. U.D. BALONMANO DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física 1.- QUÉ ES EL BALONMANO? U.D. BALONMANO 1º ESO Introducir la pelota dentro de la portería contraria, marcar gol. U.D. BALONMANO
Las 60 tareas se publicaran para los suscriptores de en ocho archivos:
10 Todas las tareas presentadas en esta extensión fueron desarrolladas para la elaboración del libro Futbol sala. Tareas significativas para el entrenamiento integrado. No se incluyeron el el texto final
NOMBRE DEL ENTRENAMIENTO CREACIÓN Y OCUPACIÓN DE ESPACIOS DATOS INICIALES. Javier Pabón Medina LUGAR: FECHA: HORARIO:
NOMBRE DEL ENTRENAMIENTO CREACIÓN Y OCUPACIÓN DE ESPACIOS SESIÓN Nº: 5 DATOS INICIALES Javier Pabón Medina LUGAR: FECHA: HORARIO: Campo de Fútbol 22/11/12 12:30-14:00 CURSO: 3º Grado GRUPO: B Nº JUGADORES/AS:
1
VOLVEMOS POR FUERA GIRO 360º A LA PICA SALIMOS, NOS CRUZAMOS Y AL REMATE SALIMOS HASTA LINEA DE FONDO Y CENTRAMOS CAMBIO DE ORIENTACIÓN PARA EMPEZAR SALIMOS POR TRIOS DE CADA POSTA RESISTENCIA AER. CENTRO
EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Balonmano II 1
El Balonmano II 1 EL REGLAMENTO BÁSICO Jugadores: cada equipo lo componen 12 jugadores, 7 de ellos están en pista (6 de campo y el portero). Puntuación: siempre que la pelota sobrepase completamente la
EJERCICIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEFENSA INDIVIDUAL José María Izquierdo (I Clinic de Baloncesto Ciudad de Burgos 4,5 y 6 de Julio 1994)
EJERCICIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEFENSA INDIVIDUAL José María Izquierdo (I Clinic de Baloncesto Ciudad de Burgos 4,5 y 6 de Julio 1994) Los jugadores deben saber para que sirve el ejercicio, tenemos
TEMA 4: EL BALONCESTO II
TEMA 4: EL BALONCESTO II EL REGLAMENTO BÁSICO Jugadores: cada equipo lo componen 12 jugadores, 5 de ellos están en pista. Puntuación: cada canasta puede valer 1 punto (tiro libre), 2 puntos (dentro de
Lidia Haro López. OBJETIVOS: controlar la intensidad de los botes (no se pueden hacer dobles). Ejercicio básico, para trabajar en una primera fase.
Lidia Haro López 1. Ejercicios sobre un mismo fundamento. Realizar 12 ejercicios para trabajar un fundamento especificando objetivos concretos, presentando un gráfico y descripción. Se pueden hacer variantes.
Las 60 tareas se publicaran para los suscriptores de en ocho archivos:
19 Todas las tareas presentadas en esta extensión fueron desarrolladas para la elaboración del libro Futbol sala. Tareas significativas para el entrenamiento integrado. No se incluyeron el el texto final
JUEGOS PARA EL CALENTAMIENTO
JUEGOS PARA EL CALENTAMIENTO 1. Una fila de jugadores unidos agarrando cada jugador al anterior por la cintura. Un jugador con balón, botando continuamente, trata de dar al 1º o al último de la fila Un
UNIDAD DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA DEFENSA DE CAMBIOS
www.futsalcoach.info CURSO DE ENTRENADOR DE FUTBOL SALA NIVEL III MADRID 2009 TRABAJO DE METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO UNIDAD DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA DEFENSA DE CAMBIOS Autor: MARCELO SERPA COELHO
20 EJERCICIOS DE TRANSICIONES EN ESPACIO REDUCIDO. AFOPRO: Academia Online de Formación de Profesionales del fútbol
20 EJERCICIOS DE TRANSICIONES EN ESPACIO REDUCIDO AFOPRO: Academia Online de Formación de Profesionales del fútbol En el fútbol actual es importante por encima de todo, crear ejercicios para fomentar la
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EL BALONMANO CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL JUEGO DE BALONMANO
EL BALONMANO CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL JUEGO DE BALONMANO El balonmano es un deporte en el que se enfrentan dos equipos que intentan introducir el balón en la portería del equipo contrario, jugándolo
DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL C.D. CIEMPOZUELOS 3ª DIVISIÓN DE MADRID MARTES 2
DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL C.D. CIEMPOZUELOS 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA 2004-05 NOVIEMBRE 2004 MARTES 2 15 minutos de charla post-partido en el vestuario con todos los jugadores. 10 minutos
BALONMANO 1. HISTORIA.-
BALONMANO 1. HISTORIA.- El Balonmano se inventó a finales del siglo XIX como una alternativa deportiva de los gimnastas para completar su preparación. Nació a la sombra del fútbol. De hecho, al principio
Las 60 tareas se publicaran para los suscriptores de en siete archivos:
1 Todas las tareas presentadas en esta extensión fueron desarrolladas para la elaboración del libro Futbol sala. Tareas significativas para el entrenamiento integrado. No se incluyeron el el texto final
JUEGOS Y EJERCICIOS DE MARCAJE Y DESMARQUE BÁSICO
JUEGOS Y EJERCICIOS DE MARCAJE Y DESMARQUE BÁSICO PBMD00 PILLAR CON BALÓN Mejorar los desplazamientos. Un jugador la queda con balón, hasta que no toque al otro con el balón en las manos no se salva, se
Seleccionador nacional de Kuwait
Seleccionador nacional de Kuwait ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA MOVIMIENTOS Y EJERCICIOS DE ASIMILACIÓN El trabajo de la Técnica individual al servicio del jugador CONCETOS: Ejercicios
Nº1. Grupo de tres jugadores, dos de espaldas en la línea de tiros libres. El jugador con balón lo lanza en un lateral y jugar 1C1.
Nº1. Grupo de tres jugadores, dos de espaldas en la línea de tiros libres. El jugador con balón lo lanza en un lateral y jugar 1C1. Nº2. 1c1 en el círculo central, intentar robarse el balón. A la señal
Nº1. Bote con dos balones:
Nº1. Bote con dos balones: 1. 1.bote simultáneo (los dos balones a la vez). 2. 2.bote alternativo (cuando una pelota sube la otra baja). 3. 3.hacer tres botes simultáneos y tres alternativos. 4. 4.bote
II CLINIC UCASPORT FÚTBOL SALA. José María Pazos Pulpis
II CLINIC UCASPORT FÚTBOL SALA José María Pazos Pulpis EJERCICIOS BLOQUEO DEL PIVOT Bloqueo y Disparo o Bloqueo y continuacion. 7 JUGADORES O MAS Y EL PORTERO. JUGAMOS EN ½ CANCHA DE FUTBOL SALA LOS JUGADORES
Jornadas Comité Guipuzcoano de Fútbol Sala Donostia 21 de Mayo de IÑIGO MARTÍNEZ CORCHETE Entrenador Zierbena FS
Jornadas Comité Guipuzcoano de Fútbol Sala Donostia 21 de Mayo de 2016 IÑIGO MARTÍNEZ CORCHETE Entrenador Zierbena FS RESUMEN ETAPAS DE FORMACIÓN FASES Y OBJETIVOS DEL JUEGO DEFINICIÓN FUNDAMENTOS EXPLICACIÓN
MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS
MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS Dossier de s MINIOLIMPIADA BALON-COLP Espacio 40 x 20 metros Material 4 porterías 1 pelota conos Situación jugada donde se enfrentan dos equipos de 6-8 jugadores cada uno.
BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 PRINCIPIOS TÁCTICOS DEL JUEGO
BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 PRINCIPIOS TÁCTICOS DEL JUEGO Ana Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad Politécnica
TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA POSESIÓN DEL BALÓN Y TOMA DE DECISIONES EN LAS CATEGORÍAS INFANTIL, CADETE Y JUVENIL
TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA POSESIÓN DEL BALÓN Y TOMA DE DECISIONES EN LAS CATEGORÍAS Entrenadores de la Academia Red Blue Ciudad de Torrejón www.futsalcoach.es posesión, defensa línea de pases,
Los defensas deben retrasar el ataque al máximo (temporizar y repliegue) obligándoles a utilizar las zonas más lejanas de la portería.
Ejemplos de ejercicios: 4x2 y 4X2 Objetivo: atacantes: amplitud y profundidad en el ataque, tiro de media distancia. Defensas: repliegue y basculación. Participantes: 12 jugadores + 2 porteros. Material:
Balonmano. 4º ESO Olga Segovia Pulido
Balonmano. 4º ESO http://vallevaldebernardoef.wordpress.com Olga Segovia Pulido El balonmano es un deporte de reciente creación, aunque existen referencias de juegos de balón con la mano en Grecia, Roma
1. Los componentes del juego. Terreno de juego. Porterías Stick o palo Bola Jugadores Árbitro Duración del juego
JUGAMOS AL HOCKEY 1. Los componentes del juego Terreno de juego. Porterías Stick o palo Bola Jugadores Árbitro Duración del juego 2. Las reglas LO QUE NO SE PUEDE HACER En el terreno Con el stick o pelota
EXAMEN DE EDUCACIÓN FÍSICA DE 2º ESO
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL: 2º ESO CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA EXAMEN DE EDUCACIÓN FÍSICA DE 2º ESO Para la realización de estas pruebas es necesario que los alumnos acudan, en septiembre, con
TEMA 5: EL FÚTBOL-SALA
TEMA 5: EL FÚTBOL-SALA DÓNDE SE JUEGA? El fútbol-sala se juega en una pista de 40x20 metros y la portería tiene unas medidas de 3x2 metros. CÓMO SE JUEGA? Jugadores: cada equipo lo forman un máximo de
SESIONES ATLETICO FEMINAS NAVALCARNERO MICROCICLOS 16 y 17 Andrés Sanz y Borja Alcalde
SESIONES ATLETICO FEMINAS NAVALCARNERO 2014-15 MICROCICLOS 16 y 17 Andrés Sanz y Borja Alcalde,, Documentos de Planificación Temporada Andrés Sanz MICROCICLO Nº: 16 24-11 al 07-12 MES: Noviembre PERIODO:
DISEÑO DE TAREAS PARA EL TRABAJO DE LA FINALIZACION
DISEÑO DE TAREAS PARA EL TRABAJO DE LA FINALIZACION JOSE VENANCIO LOPEZ SEVILLA, 6 DE JUNIO DE 2013 Tareas para el trabajo de la finalización. JOSÉ VENANCIO LÓPEZ ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA FINALIZACION
UNIDAD DIDÁCTICA FÚTBOL SALA INDICE TEMA.
INDICE TEMA MAPA CONCEPTUAL CONTENIDOS TEÓRICOS 1. HISTORIA Nace en Brasil en 1.30, a través de las asociaciones cristianas de jóvenes, que son los encargados de popularizar el fútbol sala en América;
6-7 AÑOS PREBENJAMINES
ETAPA DE INICIACION 6-7 AÑOS PREBENJAMINES 8-9 AÑOS BENJAMINES OBJETIVOS ETAPA INCIACION OBJETIVOS CONDICIONALES TECNICOS TACTICOS PSICOLOGICOS OBJETIVOS CONDICIONALES TECNICA TACTICA PSICOLOGICO INDIVIDUAL:
Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico Curso 2009/10 Prof. Augusto García
Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico Curso 2009/10 Prof. Augusto García Profesores: Rodrigo Camacho Delgado Juan José Collado Berbero Javier García Díez Itziar Ledesma Lobo Ciclo y nivel: 3º
FUTBOL SALA. Jesús Candelas Rodrigo Cambio de oponente
FUTBOL SALA Jesús Candelas Rodrigo Cambio de oponente El valor de enseñar para aprender LA DEFENSA EN FUTBOL SALA Objetivos Recuperar balón: * Tras fallo del contrario Activamente Tras gol Nunca!!!!!!
JUEGO SIN BALON DESARROLLO DE UN JUEGO POR CONCEPTOS PARA CATEGORÍAS FORMATIVAS.
[SKA- TRAINER] Juego por conceptos: Ataque SKA- TRAINER FILOSOFIA: JUEGO SIN BALON DESARROLLO DE UN JUEGO POR CONCEPTOS PARA CATEGORÍAS FORMATIVAS. La filosofía del ataque ska-trainer debe de estar sustentado
LA BIBLIA DE MOURINHO: SUS 25 EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO PREFERIDOS
LA BIBLIA DE MOURINHO: SUS 25 EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO PREFERIDOS : SUS 25 EJERCICIOS PREFERIDOS INTRODUCCIÓN Hace un tiempo, en una charla con el periódico inglés "Daily Mail", Se filtraron hasta 39
V CLINIC INTERNACIONAL FUNDACION CESARE SCARIOLO. Incidencias:
ACIVIDAD : V CLINIC INTERNACIONAL FUNDACION CESARE SCARIOLO Entrenamiento nº A Sesión de entrenamiento: EXTERIORES Fases del entrenamiento: 1ª Fase Solo con jugadores Exteriores (Escoltas - Aleros) Especial
www.miguelsobejano.com 3 EN RAYA + COORDINACIÓN Jugamos al 3 en raya con unos aros y unos petos, pero además incluimos una parte de coordinación donde les haremos trabajar. Se cuentan las veces que se
Carreras de trote alrededor del terreno A la señal del Entrenador (T) :
Entrenamiento 8 : saques dirigidos + colocacion: dispersion Ejer.. Calentamiento com balones + conos T Carreras de trote alrededor del terreno la señal del Entrenador (T) : ) Lo mas rápido posible sentarse
TEMA. Aspectos técnico tácticos del fútbol.
TEMA. Aspectos técnico tácticos del fútbol. 1. Introducción. El fútbol es un deporte que exige a quien lo practica un buen nivel de capacidades físicas básicas (velocidad, fuerza y resistencia), de cualidades
WANCEULEN EDITORIAL DEPORTIVA, S.L.
JAVIER LÓPEZ LÓPEZ JAVIER ALBERTO BERNAL RUIZ ANTONIO WANCEULEN MORENO JOSÉ FRANCISCO WANCEULEN MORENO 96 JUEGOS PARA EL ENTRENAMIENTO INTEGRADO DE LAS ACCIONES COMBINATIVAS EN EL FÚTBOL WANCEULEN EDITORIAL
futsalcoach Planificación de la temporada 2011/2012 del Móstoles F.S.F. Microciclo 4 ( al ) Andrés Sanz Isaac Ruiz Héctor Posse
futsalcoach www.futsalcoach.es Planificación de la temporada 2011/2012 del Móstoles F.S.F. Microciclo 4 (29-08- 11 al 04-09- 11) Andrés Sanz Isaac Ruiz Héctor Posse FSF. MÓSTOLES FEMENINO Microciclo 4
Capacitación para Escuelas de Bachiller con orientación en Educación Física.
Capacitación para Escuelas de Bachiller con orientación en Educación Física. Propuesta para mediar el aprendizaje del juego deportivo escolar CAPACIDAD DE EJECUCIÓN (TÉCNICA) CAPACIDAD COGNITIVA: RESOLUCION
TRABAJO TÉCNICA N-2 IVÁN COUSO
TRABAJO TÉCNICA N-2 IVÁN COUSO ÍNDICE 1. INFORME DE CARENCIAS TÉCNICAS: TÉCNICA INDIVIDUAL. TÉCNICA COLECTIVA. TÉCNICA DEFENSIVA. 2. SELECCIÓN DE LOS ASPECTOS A TRABAJAR. 3. PLAN DE MEJORA. 4. DESARROLLO
Lidia Haro López 3. Planificar una sesión de tecnificación de 90 minutos, calentamiento incluido.
Lidia Haro López 3. Planificar una sesión de tecnificación de 90 minutos, calentamiento incluido. En la siguiente tecnificación se pretenden trabajar las salidas. Continuamos orientando los ejercicios
15 de diciembre: hockey. Elaborado con pictogramas de Arasaac y Picto Selector por Amaya Áriz
15 de diciembre: hockey Hockey Para calentar jugamos a pillar pero sólo se podrá pillar tocando las piernas a los compañeros. Hay que agacharse X Esto es un palo de hockey. En inglés se dice stick. Se
BALONMANO. JUEGO Nº 3: DIEZ PASES Objetivo: Mejorar la velocidad en los pases. Nº de participantes: Dos grupos de seis a ocho.
BALONMANO JUEGO Nº1: PELOTA AL BLANCO Objetivo: Mejorar la puntería de lanzamiento. Nº de participantes: Grupos de seis a ocho participantes. Material: Un balón. Organización: Todos los jugadores del grupo
* Esta sesión se puede dividir en 2 o 3 sesiones en caso de disponer de
Autor / EDUARDO SAO-THIAGO LENIZ (Entrenador Nacional Nivel 3 / España) Entrenador del Pozo de Murcia turística SESION DE ENTRENAMIENTO Ataque posicional CATEGORÍA: A partir de infantiles. OBJETIVOS: 1º.-
iuioö EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DE JOSÉ MOURINHO
iuioö76...40 EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DE JOSÉ MOURINHO 1 Técnico/Físico Media Alta 5-10 minutos Los 4 jugadores dentro del cuadrado central tendrán el deber de retener el esférico ante la presión que
Balonmano. 1. Terreno de juego y porterías: 3. Duración del partido y saque de centro:
Balonmano El balonmano es un deporte colectivo en el cual participan dos equipos y que tiene como objetivo introducir la pelota en la portería contraria jugándola con la mano. Ganará el encuentro el equipo
10 EJERCICIOS DE TÉCNICA DE FINALIZACIÓN CON OPOSICIÓN. AFOPRO: Academia Online de Formación de Profesionales del fútbol
10 EJERCICIOS DE TÉCNICA DE FINALIZACIÓN CON OPOSICIÓN AFOPRO: Academia Online de Formación de Profesionales del fútbol PRINCIPIOS Y CONSIGNAS A TENER EN CUENTA DURANTE EL TRABAJO DE FINALIZACIÓN: - PARA