PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE
|
|
- Natalia Sandoval García
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE Presentado por el Ministerio de Fomento a la consideración y debate de los Ministerios y Organismos de la Administración General de Estado, las Administraciones Territoriales, los agentes y entidades sociales y al conjunto de la sociedad española DOCUMENTO PROPUESTA, DICIEMBRE DE 2004
2
3 CONTENIDO 1. EL PEIT: UNA APUESTA POR LA PLANIFICACIÓN DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE: NECESIDAD DE UN CAMBIO DE RUMBO El marco de análisis Las redes de infraestructuras de transporte La demanda y los servicios de transporte Fortalezas e incertidumbres en el modelo actual español de transportes Condicionantes de la política de transporte Diagnóstico: cuestiones clave Previsiones de evolución de la movilidad de personas y mercancías La movilidad urbana Los desequilibrios en la accesibilidad, en particular en las regiones no peninsulares y las transfronterizas Los impactos del transporte sobre el medio ambiente y la salud Competitividad en el contexto internacional Costes del transporte: tarificación y fiscalidad La acción institucional CONCRETAR LOS OBJETIVOS DEL PEIT Objetivos generales Mejorar la eficiencia del sistema de transporte Fortalecer la cohesión social y territorial Contribuir a la sostenibilidad Impulsar el desarrollo económico y la competitividad ALTERNATIVAS DE ACTUACIÓN Y OPCIONES ESTRATÉGICAS: EL ESCENARIO PEIT Definición de alternativas Escenario tendencial Escenario ambiental Escenario PEIT Compatibilidad de los escenarios con los objetivos del PEIT PEIT 2020: opciones estratégicas LAS DIRECTRICES DE ACTUACIÓN Directrices para el conjunto del sistema Visión unitaria de las infraestructuras y servicios: Intermodalidad Gestión integrada del sistema desde criterios de seguridad, calidad y eficiencia... 53
4 CONTENIDO Marco normativo y cooperación con otras administraciones Financiación del sistema y tarificación Equilibrar el territorio y mejorar su accesibilidad La movilidad urbana La mejora del sistema de transporte de mercancías y de su inserción internacional Un sistema de transporte de viajeros abierto al mundo Directrices específicas para el desarrollo de las políticas sectoriales Carreteras Ferrocarriles Transporte marítimo y puertos Transporte aéreo Operadores de transporte I+D+i PRIORIDADES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN SECTORIALES Grado de definición de las actuaciones contenidas en el PEIT Seguridad en el transporte Sistema de transporte por carretera Prioridades Estructuración de la Planificación Sectorial de Carreteras Plan Sectorial de Transporte por Carretera Servicios de información al usuario Sistema ferroviario Prioridades Estructura del Plan Sectorial de Transporte Ferroviario Servicios y operadores ferroviarios Transporte Marítimo Prioridades Estructura del Plan Sectorial de Transporte Marítimo y Puertos Infraestructuras portuarias Autopistas del mar Accesos terrestres Actuaciones no infraestructurales Transporte aéreo Prioridades Estructura del Plan Sectorial de Transporte Aéreo Sistema de aeropuertos troncales Otros aeropuertos Accesos terrestres Actuaciones no infraestructurales Navegación aérea Transporte intermodal de mercancías Prioridades Estructura del Plan Intermodal de Mercancías
5 CONTENIDO Estructura de una red intermodal en España: corredores y nodos Los corredores intermodales nacionales e internacionales: principales actuaciones Los nodos en la red intermodal La intermodalidad en el ámbito portuario La intermodalidad en nodos ferroviarios La intermodalidad en el ámbito aeroportuario Nodos viarios Actuaciones no infraestructurales Transporte intermodal de viajeros Prioridades Estructura del Plan Intermodal de Transporte de Viajeros Transporte urbano y metropolitano Prioridades El marco de actuación: Planes de Movilidad Sostenible Integración de las infraestructuras de transporte Integración de los sistemas de transporte urbano y metropolitano Innovación en el transporte Prioridades Programa de investigación, desarrollo e innovación en el transporte Programas piloto de innovación en el transporte Plan de promoción de los modos no motorizados PUESTA EN MARCHA, SEGUIMIENTO Y REVISIÓN DEL PEIT Planes sectoriales de desarrollo del PEIT Normativa de desarrollo del PEIT Directrices para la actuación en Medio Urbano y Metropolitano Instrumentos de Concertación Documento marco de concertación del sistema de transporte con cada Comunidad Autónoma Bases para acuerdos con los operadores (viajeros y mercancías) Foro de la Movilidad Integración de criterios ambientales en los planes, programas y actuaciones de desarrollo del PEIT Gestión ambiental de las infraestructuras y el transporte Evaluación en cascada de las actuaciones Instrumentos de coordinación Seguimiento interno del PEIT Comisión de seguimiento Evaluación sistematizada de propuestas Sistema de Información para el apoyo a la toma de decisiones Revisión y adaptación del PEIT MARCO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL PEIT De los objetivos del PEIT al Marco Económico
6 8.2. Fuentes de financiación Financiación presupuestaria Financiación extrapresupuestaria Asociaciones Público-Privadas (APP) Procedencia final de los recursos financieros: Hacia el principio de la tarificación Las inversiones en infraestructuras de transporte en los últimos años Financiación presupuestaria Financiación extrapresupuestaria Condicionantes para la inversión y financiación de las infraestructuras del PEIT Disciplina presupuestaria en el marco del Pacto de Estabilidad y Crecimiento Fondos Europeos Cambio legislativo Papel de los Entes Públicos Estimación económica de las actuaciones del PEIT Estrategia de financiación del PEIT
Miguel Pozo de Castro Director Técnico D. General de Planificación. MINISTERIO DE FOMENTO
LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y LAS INFRAESTRUCTURAS. EL PEIT Miguel Pozo de Castro Director Técnico D. General de Planificación. MINISTERIO DE FOMENTO 4ª JORNADA. ESTRATEGIAS ESPAÑOLAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
LOS RETOS DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE EN ESPAÑA
RAFAEL SIMANCAS LOS RETOS DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE EN ESPAÑA Prólogo de José Blanco BIBLIOTECA NUEVA PRÓLOGO, José Blanco 15 AGRADECIMIENTOS 21 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN: IZQUIERDA, UTOPÍA
Como esquema general de la metodología de UNEIX podemos citar el siguiente:
1 Se trata de un documento estratégico de la Generalitat que definirá las principales líneas estratégicas de actuación a seguir y a desarrollar en materia de movilidad, infraestructuras y servicios de
Introducción a la asignatura
Introducción a la asignatura 1. TEMARIO 2. EVALUACIÓN 3. TRABAJO FINAL 4. EJERCICIOS PRÁCTICOS 5. DESARROLLO DE LAS CLASES 2 Módulo 1: sistema de transporte, perspectiva multinivel. Sesión 1: introducción
LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD LOCAL. Líneas de Cooperación y Asistencia Local de la Administración General del Estado
LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD LOCAL Líneas de Cooperación y Asistencia Local de la Administración General del Estado 1 MARCO INSTITUCIONAL DE LA MOVILIDAD LOCAL El transporte urbano se desenvuelve en un marco
CONCRETAR LOS OBJETIVOS DEL PEIT
3 CONCRETAR LOS OBJETIVOS DEL PEIT DOCUMENTO PROPUESTA, DICIEMBRE DE 2004 3.1. OBJETIVOS GENERALES Con la elaboración del PEIT se pretende establecer un marco racional y eficiente para el sistema de transporte
Desarrollo de un sistema de Transportes sostenible. España. Periodo de programación
Desarrollo de un sistema de Transportes sostenible España Periodo de programación 2014-2020 Madrid, 15 marzo 2013 1 A. Introducción: contexto y periodo 2014-2020 B. Sistema de transportes español C. Recomendaciones
En el PEIT no aparece el ferrocarril sostenible (o aparece, pero poco)
En el PEIT no aparece el ferrocarril sostenible (o aparece, pero poco) Pizarra, 10 de septiembre 2005 Paco Segura, Ecologistas en Acción PEIT: PLAN DE ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE Programa
Universidad de Sevilla Master de Ordenación y Gestión del Desarrollo Territorial y Local Curso
Universidad de Sevilla Master de Ordenación y Gestión del Desarrollo Territorial y Local Curso 2012-2013 POLÍTICAS Y PLANES DE GRANDES INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE EN ESPAÑA Prof. Dra. Josefina Cruz
PEIT Capítulo 03 15/11/05 12:13 Página 35 CONCRETAR LOS OBJETIVOS DEL PEIT
PEIT 2005 - Capítulo 03 15/11/05 12:13 Página 35 CONCRETAR LOS OBJETIVOS DEL PEIT PEIT 2005 - Capítulo 03 15/11/05 12:13 Página 36 PEIT 2005 - Capítulo 03 15/11/05 12:13 Página 37 3.1. OBJETIVOS GENERALES
Áreas Metropolitanas. Andalucía. Sevilla, 21 de Noviembre de 2006
Andalucía Sevilla, 21 de Noviembre de 2006 Objetivos Jornadas Profundizar en el debate sindical sobre las Infraestructuras y los Transportes Públicos, y promover el más especifico de las Áreas Metropolitanas.
Estrategia Logística de España, el fruto de un proceso transparente, participativo y con voluntad de integración
Estrategia Logística de España, el fruto de un proceso transparente, participativo y con voluntad de integración Objetivos de la estrategia logística Principios básicos de actuación específicos para el
Puertos y territorio
Puertos y territorio Los puertos suponen un elemento básico en la ordenación del espacio litoral y en la articulación de territorios más amplios. Así mismo, su importancia económica, vinculada fundamentalmente
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS OBJETIVOS DEL SECTOR
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS OBJETIVOS DEL SECTOR Corresponde al Ministerio de Fomento la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en los ámbitos de las infraestructuras de transporte terrestre,
Inversiones. Liquidación presupuestaria NOTA: CAPÍTULO REVISADO EN SEPTIEMBRE DE 2013
Inversiones. Liquidación presupuestaria NOTA: CAPÍTULO REVISADO EN SEPTIEMBRE DE 2013 3 39 3.1.DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS INVERSIONES. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA. (p) En % FOMENTO (25,7) OO. AA (0,1)
PEIT Capítulo 00 15/11/05 12:06 Página
PEIT 2005 - Capítulo 00 15/11/05 12:06 Página 1 2005-2020 ESPAÑA. Ministerio de Fomento. PEIT: Plan estratégico de infraestructuras y transporte 2005-2020 / Ministerio de Fomento. - Madrid: Centro de Publicaciones,
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino San Sebastián, junio 2010 Estrategia Española sobre El Consejo de Ministros aprobó el 30 de abril de 2009
Prólogo 15. Introducción 17. Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21
Índice Prólogo 15 Introducción 17 Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21 1.1. Introducción 21 1.2. Tendencias generales en el transporte de mercancías
JORNADA EUROPA FACIL : TRANSPORTES LA PARTICIPACIÓN DE LAS REGIONES EN LA POLÍTICA COMUNITARIA DE TRANSPORTES
JORNADA EUROPA FACIL : TRANSPORTES LA PARTICIPACIÓN DE LAS REGIONES EN LA POLÍTICA COMUNITARIA DE TRANSPORTES Murcia, 3 de noviembre de 2011 Carmen María Sandoval Sánchez Directora General de la Unión
Canarias y la inclusión de las nuevas tendencias del transporte
Canarias y la inclusión de las nuevas tendencias del transporte Javier Campos Universidad de Las Palmas de Gran Canaria III JORNADAS DE MOVILIDAD INTELIGENTE 10 de noviembre de 2016 Las Palmas de Gran
AUTOPISTAS DEL MAR Y DESARROLLO PORTUARIO. COMODALIDAD: El nuevo concepto de la intermodalidad en la revisión del Libro Blanco
AUTOPISTAS DEL MAR Y DESARROLLO PORTUARIO COMODALIDAD: El nuevo concepto de la intermodalidad en la revisión del Libro Blanco Manuel Carlier Director General Asociación de Navieros Españoles ANAVE Lisboa,
PEIT Capítulo 06 15/11/05 11:33 Página 73 PRIORIDADES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN SECTORIALES
PEIT 2005 - Capítulo 06 15/11/05 11:33 Página 73 PRIORIDADES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN SECTORIALES PEIT 2005 - Capítulo 06 15/11/05 11:33 Página 74 PEIT 2005 - Capítulo 06 15/11/05 11:33 Página 75 6.1. GRADO
SOCIEDAD, ECONOMIA, TERRITORIOS E INFRAESTRUCTURAS LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS - HORIZONTE 2016
SOCIEDAD, ECONOMIA, TERRITORIOS E INFRAESTRUCTURAS LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS - HORIZONTE 2016 EJES TEMÁTICOS: 1. La construcción de escenarios. La incertidumbre en el corazón de la Gestión Prospectiva.
España es el 2º país de la UE en superficie ( kms 2 ) España es el país con más puertos de mar de la UE: 46 puertos de interés general
LOS CORREDORES FERROVIARIOS TRANSEUROPEOS: UNA SOLUCIÓN NECESARIA DATOS DE REFERENCIA España es el 2º país de la UE en superficie (504.000 kms 2 ) España es el 5º país de la UE en nº de habitantes (47
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS OBJETIVOS DEL SECTOR
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS OBJETIVOS DEL SECTOR Corresponde al Ministerio de Fomento la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en los ámbitos de las infraestructuras de transporte terrestre,
Nota de prensa. Madrid, 22 de mayo de 2018 (Ministerio de Fomento).
Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados De la Serna subraya el papel de los presupuestos del Grupo Fomento como motor de desarrollo económico y creación de empleo Recogen una inversión
Intercambio Modal. Gerente de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009
Intercambio Modal en el Transporte de Mercancías Santos Núñez del Campo Gerente de Medio Ambiente Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009 1 Desequilibrio en el
PEIT Capítulo 05 15/11/05 12:23 Página 53 LAS DIRECTRICES DE ACTUACIÓN
PEIT 2005 - Capítulo 05 15/11/05 12:23 Página 53 LAS DIRECTRICES DE ACTUACIÓN PEIT 2005 - Capítulo 05 15/11/05 12:23 Página 54 PEIT 2005 - Capítulo 05 15/11/05 12:23 Página 55 5.1. DIRECTRICES PARA EL
ALTERNATIVAS DE ACTUACIÓN Y OPCIONES ESTRATÉGICAS: EL ESCENARIO PEIT 2020
4 ALTERNATIVAS DE ACTUACIÓN Y OPCIONES ESTRATÉGICAS: EL ESCENARIO PEIT 2020 DOCUMENTO PROPUESTA, DICIEMBRE DE 2004 4.1. DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS El análisis de escenarios pretende establecer cuál puede
SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA. LA ESTRATEGIA LOGISTICA Estado de ejecución
SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA LA ESTRATEGIA LOGISTICA Estado de ejecución Madrid, 5 de marzo de 2015 La Unidad Logística La Unidad Logística es una unidad funcional no
OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PEIT
EL PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE (PEIT) 2005-2020, UNA INVERSIÓN DE 248.892 MILLONES DE EUROS El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha presentado hoy el Plan Estratégico
PROYECTO DE PRESUPUESTOS. Enero 2019
PROYECTO DE PRESUPUESTOS Enero 2019 DIAGNÓSTICO 1. Bajo nivel de inversión pública 2. Deterioro de las infraestructuras del transporte 3. Recorte de la política de vivienda y abandono del parque público
PEIT Capítulo 04 15/11/05 12:21 Página 43 ALTERNATIVAS DE ACTUACIÓN Y OPCIONES ESTRATÉGICAS: EL ESCENARIO PEIT 2020
PEIT 2005 - Capítulo 04 15/11/05 12:21 Página 43 ALTERNATIVAS DE ACTUACIÓN Y OPCIONES ESTRATÉGICAS: EL ESCENARIO PEIT 2020 PEIT 2005 - Capítulo 04 15/11/05 12:21 Página 44 PEIT 2005 - Capítulo 04 15/11/05
El Observatorio del Transporte y la Logística en España: Objetivos a corto y medio plazo
El Observatorio del Transporte y la Logística en España: Objetivos a corto y medio plazo Mercedes Gómez Álvarez Madrid, 13 de Febrero de 2014 Índice 1. Antecedentes PITVI Observatorios existentes Estrategia
EL TRANSPORTE EN ESPAÑA, UN SECTOR ESTRATÉGICO. Informe sobre la aportación del transporte y susretosfuturos
EL TRANSPORTE EN ESPAÑA, UN SECTOR ESTRATÉGICO Informe sobre la aportación del transporte y susretosfuturos Fundación Cetmo 1/17 Barcelona, 29 de junio de 2005 Contenido I. Los condicionantes del sistema
Experto Universitario en Transporte Terrestre
Experto Universitario en Transporte Terrestre Modalidad: elearning Duración: 30 Créditos 9 meses Precio: consultar web Titulación Los participantes en el Experto Universitario en Transporte Terrestre recibirán
GARRAIO ETA HERRI LAN SAILA Garraio eta Herri Lan Sailordetza Garraio Zuzendaritza
GARRAIO ETA HERRI LAN SAILA Garraio eta Herri Lan Sailordetza Garraio Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y OBRAS PÚBLICAS Viceconsejería de Transportes y Obras Públicas Dirección de Transportes PLIEGO
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y DE LOS SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS EN ESPAÑA
COLECCIÓN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE INFRAESTRUCTURAS, CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS VOLUMEN I DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y DE LOS SERVICIOS
COMPETENCIA EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL
Centro de Promoción del Transporte de Mercancías por Ferrocarril COMPETENCIA EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL Promoción de nuestros Operadores Intermodales Francisco Jiménez
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co La Infraestructura en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Simón Gaviria Muñoz Director General Cartagena, noviembre 21 de 2014 AGENDA 01 Marco general
Plan Territorial Sectorial de la Red Intermodal y Logística del Transporte de la Comunidad Autónoma del País Vasco
Plan Territorial Sectorial de la Red Intermodal y Logística del Transporte de la Comunidad Autónoma del País Vasco Aprobación Inicial Capítulo 2: MARCO DE POLÍTICAS, PLANIFICACIÓN Y TERRITORIO 2. INFORMACIÓN
GT-ETRA. Transporte: movilidad sostenible y eficiencia energética
GT-ETRA. Transporte: movilidad sostenible y eficiencia energética TRANSPORTE DE MERCANCÍAS: PROBLEMÁTICA Y ALTERNATIVAS Santos Nuñez del Campo Gerente de Medio Ambiente Renfe Operadora TRANSPORTE DE MERCANCÍAS:
Universidad Politécnica de Madrid MÁSTER EN AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD
Movilidad y Medio Ambiente Urbano 19 de noviembre de 2011 1 ÍNDICE 1. Antecedentes 2. Evolución de las emisiones 3. Medidas adoptadas: - Compromisos adquiridos - Ley de Economía Sostenible 4. Comparación
LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA: un ejemplo de hoja de ruta integral para la movilidad ciclista
Movilidad y transporte LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA: un ejemplo de hoja de ruta integral para la movilidad ciclista Edorta Bergua Diputación Foral de Gipuzkoa 01. TRAYECTORIA DE LA DIPUTACIÓN
a tu marcha Guía del usuario
a tu marcha Guía del usuario Movilidad = Sostenibilidad urbana El modelo de movilidad para una ciudad, condiciona el desarrollo urbano y el entorno que tendremos a medio y largo plazo. Es necesario, repensar
Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte
Proyecto Mesoamérica y antecedentes Estudios y proyectos Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Conclusiones PROYECTO MESOAMERICA Mecanismo de diálogo y coordinación que articula esfuerzos de cooperación,
Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte
Proyecto Mesoamérica y antecedentes Estudios y proyectos Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Conclusiones PROYECTO MESOAMERICA Mecanismo de diálogo y coordinación que articula esfuerzos de cooperación,
Los corredores intermodales nacionales e internacionales: principales actuaciones
PEIT 2005 - Capítulo 06 15/11/05 11:34 Página 117 Los corredores intermodales nacionales e internacionales: caracterización, prioridades de intervención y principales actuaciones en mejora de infraestructuras.
Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad. 18 de abril de 2012
Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad 18 de abril de 2012 Agenda 1. VISIÓN DE LA LOGÍSTICA EN ESPAÑA 2. ADN DE LA OFERTA LOGÍSTICA 3. OPORTUNIDADES DE COMPETITIVIDAD
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ÍNDICE. Importancia del transporte en España Características y problemas del sistema de transporte español Política de transporte Modos de transporte
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co La Infraestructura en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Simón Gaviria Muñoz Director General Cartagena, noviembre 21 de 2014 AGENDA 01 Marco general
Evolución de Tráficos
Evolución de Tráficos 3 M Tn Previsión 2017 > 31,5 M Tn 4 Factores Clave A) Consolidación como Puerto de Referencia en Líquidos Energéticos B) Liderazgo en GNL C) Crecimiento Granel Agroalimentario y Sidometalúrgico
PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE (PEIT) T.1 PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE
Y TRANSPORTE (PEIT) T.1 EL PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE ES UNA APUESTA POR: LA PLANIFICACIÓN LA CONCERTACIÓN EL COMPROMISO PÚBLICO, Y LA SOSTENIBILIDAD T.2 OBJETIVOS DEL PEIT ESTABLECIDOS
14 La evaluación de la compatibilidad ambiental estratégica de las actuaciones del PEIT
14 La evaluación de la compatibilidad ambiental estratégica de las actuaciones del PEIT 14.1 La evaluación de actuaciones o ámbitos de actuación incorporados al PEIT Dado que el PEIT incorpora a su esqueleto,
PROGRAMA 451N DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE FOMENTO
PROGRAMA 451N DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE FOMENTO 1. DESCRIPCIÓN Y FINES Corresponde al programa de Dirección y Servicios Generales del Departamento la adopción de decisiones de carácter estratégico,
Fundación Cercle d Infraestructures. Los PGE 2019 en Cataluña ante los desafíos de la Política de Infraestructuras del Transporte
Fundación Cercle d Infraestructures Los PGE 2019 en Cataluña ante los desafíos de la Política de Infraestructuras del Transporte Barcelona, 22 de Enero de 2019 Pedro Saura. Secretario de Estado de Infraestructuras,
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 30/2011, de 14 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Fomento.
Real Decreto 30/2011, de 14 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Fomento. Ministerio de Política Territorial y Administración Pública «BOE» núm. 16, de 19
MOVILIDAD LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
MOVILIDAD LOGÍSTICA Y TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS 1 Movilidad Logística y Transporte. Absorción de ANL por parte de NASUVINSA La Agencia Navarra del Transporte y la Logística, sociedad
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 183 Lunes 30 de julio de 2018 Sec. I. Pág. 76302 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA 10756 Real Decreto 953/2018, de 27 de julio, por el que se desarrolla
La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012
La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 MOVILIDAD 1. 2. Planificación territorial y urbana Gestión de la movilidad 3. A modo de conclusión 1. Planificación territorial y urbana Estrategia Territorial
Planificación de la logística y el transporte: el caso español
Planificación de la logística y el transporte: el caso español Juan Miguel Sánchez García Seminario Sistema Nacional de Plataformas Logísticas de México México, 17 y 18 de mayo de 2011 FACTORES DE ENTORNO
Logística para la Facilitación
CAF: Logística para la Facilitación del Comercio Cartagena, 2 de noviembre de 2017 Quiénes Somos? Institución financiera multilateral, de identidad latinoamericana y proyección iberoamericana Presta servicios
POLÍTICAS PÚBLICAS DE URBANISMO Y TRANSPORTE. 27 de junio de Palma. Josefina Cruz Villalón. Universidad de Sevilla
AVANZANDO EN LA POLÍTICA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN ESPAÑA: POLÍTICAS PÚBLICAS DE URBANISMO Y TRANSPORTE 27 de junio de 2013 Palma Josefina Cruz Villalón. Universidad de Sevilla INCREMENTO DE LA MOVILIDAD
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 953/2018, de 27 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Fomento.
Real Decreto 953/2018, de 27 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Fomento. Ministerio de Política Territorial y Función Pública «BOE» núm. 183, de 30 de julio
Intermodalidad en los puertos españoles. Desarrollo actual y perspectiva de crecimiento
Intermodalidad en los puertos españoles. Desarrollo actual y perspectiva de crecimiento Álvaro Rodríguez Dapena Director Técnico Puertos del Estado ANTECEDENTES DEL IMPULSO FERROVIARIO EN EUROPA ANTECEDENTES
PROPUESTAS EN MATERIA DE TRANSPORTES Y LOGÍSTICA RESUMEN PARA LA LEGISLATURA
PROPUESTAS EN MATERIA DE TRANSPORTES Y LOGÍSTICA PARA LA LEGISLATURA 2016-2020 RESUMEN EJECUTIVO febrero de 2017 El Informe Propuestas en materia de Transportes y Logística para la legislatura 2016-2020
Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015
c Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina 10-11 noviembre, 2015 Ernesto Fernández Consejero Senior Comisión Interamericana de Puertos (CIP) efernandez@oas.org
Hoy en la Comisión de Fomento. Nota de prensa. Pastor anuncia que promoverá un Pacto por la competitividad de los puertos con los agentes sociales
Hoy en la Comisión de Fomento Fomento trabaja en un nuevo modelo de gestión que permita poner en valor a Aena bajo parámetros de eficiencia y viabilidad Se adoptarán las medidas normativas y operativas
APUESTA DE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
APUESTA DE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE José Antonio Gómez Casado Director de Infraestructuras Agencia de Obra Pública de la junta de Andalucía MOVILIDAD SOSTENIBLE
Planificación y desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte en España. Estado actual y perspectivas. Eduardo Pallardó Comas. Ministerio de Fomento
Planificación y desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte en España. Estado actual y perspectivas Eduardo Pallardó Comas. Ministerio de Fomento 1 de diciembre 2011 RTE-T en España. Situación actual
EL FERROCARRIL EN UN MODELO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE PARA NAVARRA
EL FERROCARRIL EN UN MODELO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE PARA NAVARRA MADRID 12 de diciembre de 2012 Cuenca (Ecuador), 15/04/2013 Antonio Serrano Rodríguez. Presidente de FUNDICOT. Dr. Ingeniero de Caminos,
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL 2015/16 Grupo 2º D Prof. Bermejo Latre CASO PRÁCTICO (organización administrativa estatal)
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL 2015/16 Grupo 2º D Prof. Bermejo Latre CASO PRÁCTICO (organización administrativa estatal) A la vista del RD de estructura orgánica y de las disposiciones aplicables de la
Estrategia para la Competitividad de Andalucía
Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 6 de noviembre de 2007 La Planificación Económica en Andalucía El modelo de Planificación Concertada es seña de identidad de la política económica
LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN
DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN Jornada sobre ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS COSTES DEL TRANSPORTE EN LOS COSTES DE LA LOGÍSTICA. FUNDACIÓN CORELL y TRANSCALIT Pascual Villate Subdirector
CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO CENTRAL
CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO CENTRAL 5 de abril de 2016 ESTUDIO COMPLEMENTARIO DE TRAZO, TRAZADO Y ALINEAMIENTO DEFINITIVO. ESTUDIO DE DISEÑO BÁSICO PRELIMINAR DEL CFBC Y COSTOS DE CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN
DECLARACIÓN EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURAS DE LAS ORGANIZACIONES DEL N-NW DE CCOO -ASTURIAS 2010-
DECLARACIÓN EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURAS DE LAS ORGANIZACIONES DEL N-NW DE CCOO -ASTURIAS 2010- Desde la década de los 80 las organizaciones de CCOO del cuadrante Norte Noroeste hemos mantenido una actividad
INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA Garraioaren Sailburuordetza Garraio Plangintzaren Zuzendaritza
INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA Garraioaren Sailburuordetza Garraio Plangintzaren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLITICA TERRITORIAL Viceconsejería de Transportes Dirección de Planificación
INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DEL PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE (PEIT) ANEXOS 1 Y 2
INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DEL PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE (PEIT) ANEXOS 1 Y 2 MADRID, DICIEMBRE 2004 SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS Y PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL
CONVERGENCIA Y EMPLEO
CONVERGENCIA Y EMPLEO PROGRAMA NACIONAL DE REFORMAS DE ESPAÑA Octubre de 2005 1 ÍNDICE 1. Introducción 2. Diagnóstico y retos de la economía española 3. Los objetivos principales del PNR 4. Los siete ejes
Análisis y situación del transporte en España. Rocío Báguena Rodríguez Ministerio de Fomento
Análisis y situación del transporte en España Rocío Báguena Rodríguez Ministerio de Fomento Madrid, 1 de Marzo de 2017 CONTENIDOS 1. Consideraciones previas Contenidos del informe del OTLE 2016 ⓿ Resumen
Madrid, 1 de marzo de 2006 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
MINISTERIO DE FOMENTO OFICINA DE INFORMACIÓN Nota de prensa La Ministra Magdalena Álvarez ha presentado la ampliación de la Estación Puerta de Atocha y el nuevo túnel de Alta Velocidad Atocha- Chamartín
Convenio para la Constitución del Consorcio de Transporte del Área de Granada de fecha diciembre de 2002.
1.- Normativa Específica.- Convenio para la Constitución del Consorcio de Transporte del Área de Granada de fecha diciembre de 2002. Resolución de 13 de enero de 2003 de la Dirección General de Administración
DECLARACIÓN POR EL DESARROLLO DE LAS INFRAESTRUCTURAS LOGÍSTICAS, EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO DE ANDALUCÍA. PREAMBULO
DECLARACIÓN POR EL DESARROLLO DE LAS INFRAESTRUCTURAS LOGÍSTICAS, EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO DE ANDALUCÍA. PREAMBULO Andalucía necesita superar una crisis económica que ha tenido profundas consecuencias
Impulso a la colaboración público privada. Instrumentos, resultados y proyecciones para afrontar nuevos retos. 8 de octubre de 2015
Impulso a la colaboración público privada. Instrumentos, resultados y proyecciones para afrontar nuevos retos. 8 de octubre de 2015 Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada
La competitividad del transporte en España. Javier Anibarro García - INECO
La competitividad del transporte en España Javier Anibarro García - INECO Madrid, 2 de Febrero de 2016 COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE MOVILIDAD COMPETITIVIDAD Capital, Inversión e Infraestructuras Valor
GESTIÓN DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL
PRIMER FORO INTERNACIONAL FERROVIARIO GESTIÓN DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL Susana Lozano Directora General de IRION Renfe Mercancías Barcelona, Situación Actual y Condiciones de Contorno Desde el año
CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN EUROPEA: CONEXIÓN DE LOS EJES DE TRANSPORTE TRANSEUROPEOS CON LAS REGIONES Y PAÍSES VECINOS
CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN EUROPEA: CONEXIÓN DE LOS EJES DE TRANSPORTE TRANSEUROPEOS CON LAS REGIONES Y PAÍSES VECINOS INFORME DE LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE BARCELONA (ESPAÑA)
SISTEMÁTICA PARA LA PLANIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
SISTEMÁTICA PARA LA PLANIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS SISTEMATICA PARA LA PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE EN ESPAÑA Exposición de motivos Las infraestructuras
Declaración sobre la Red Actualización
Declaración sobre la Red 2010. Actualización Declaración sobre la Red 2010 Actualización Edita: D.G. de Explotación de la Infraestructura Dirección Comercial y de Atención al Cliente Queda prohibida la
Comparecencias en la Comisión de Fomento del Congreso sobre presupuestos. Madrid, 19 de agosto de 2015 (Ministerio de Fomento).
Comparecencias en la Comisión de Fomento del Congreso sobre presupuestos Los recursos del Grupo Fomento para 2016 ascenderán a 19.279 millones de euros El secretario de Estado ha calificado los presupuestos
Política de infraestructuras y transportes: mayor racionalidad y más sector privado
Política de infraestructuras y transportes: mayor racionalidad y más sector privado Gustavo Nombela (Fedea & Universidad Complutense de Madrid) En el ámbito del sector del transporte y de las infraestructuras,
PLAN ESTRATÉGICO MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS. CONSIDERANDO:
PLAN ESTRATÉGICO MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS. CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República del Ecuador, en la Sección duodécima, nos indica: TRANSPORTE Art. 394.- El Estado garantizará
Estrategia de Innovación
Página 1 Dir. General Económico Financiera y de Planificación Dir. Corporativa de Sistemas de Información 27 de Mayo de 2010 Victoria Díaz Alegre Gerente de Coordinación de la Innovación Página 2 2 Contexto
LA NAVEGACIÓN INTERIOR Y EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES: REDES, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA AMÉRICA DEL SUR
Río Orinoco Fuente imagen:www.asorinoquia.org LA NAVEGACIÓN INTERIOR Y EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES: REDES, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA AMÉRICA DEL SUR Departamento Nacional de Planeación
LA POLÍTICA DE TRANSPORTE EN ESPAÑA
LA POLÍTICA DE TRANSPORTE EN ESPAÑA Joaquín del Moral Salcedo 1 INDICE: 1.- Marco de la política de transportes: a) Marco comunitario b) Planificación c) Marco económico 2.- Situación actual. 3.- Política
NAVARRA EN EL PROYECTO CFA-EFFIPLAT
Desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico. CFA-EFFIPLAT NAVARRA EN EL PROYECTO CFA-EFFIPLAT ANEXO AL RESUMEN EJECUTIVO 8 de mayo de 2015 1 Desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico. CFA-EFFIPLAT