NAVARRA EN BICICLETA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NAVARRA EN BICICLETA"

Transcripción

1 NAVARRA EN BICICLETA

2 Edita: GOBIERNO DE NAVARRA Departamento de Cultura y Turismo - Institución Príncipe de Viana. Dirección General de Turismo. Servicio de Marketing Turístico. Elabora: EGN Comunicación. Imprime: Lizarra. Depósito Legal: NA-1778/2008 F010

3 NAVARRA EN BICICLETA

4 Pamplona NAVARRA EUROPA ESPAÑA Situación Cómo llegar a Pamplona Navarra limita al norte con Francia, a lo largo de 163 kilómetros. Al sur, linda con La Rioja y Zaragoza; al este, con Huesca y Zaragoza, y al oeste, con Guipúzcoa y Álava. Ocupa un territorio de km 2 y está formada por cuatro zonas: los Pirineos, la Cuenca de Pamplona, la Zona Media y la Ribera. La población supera los habitantes, de los que prácticamente la mitad viven en la capital, Pamplona, Edita: y en - Desde Madrid, Zaragoza, Gobierno los grandes de Navarra. municipios Departamento de de Cultura su y Turismo San Sebastián - Institución - Irún, Príncipe etc. de Viana. entorno. Otras Dirección ciudades General de importantes Turismo. Servicio son de Promoción Tudela, e Imagen Turística. Elabora: EGN Comunicación. Imprime: Gráficas Castuera, S.A. POR Depósito BARCO: Legal: NA-136/2007 segunda localidad de Navarra y capital de la Ribera, y Estella, Sangüesa y Tafalla, en la Zona Media. POR CARRETERA: - Desde el norte (Francia y Guipúzcoa) se puede acceder por la N-1, A-15 y N-121-A. - Desde el oeste (Álava, La Rioja) se puede acceder por la A-10 y N-111/ A Desde el este (Huesca) se puede acceder por la N-240/ A Desde el sur (Zaragoza, Soria, Madrid) se puede acceder por la AP-15 y N-121. POR TREN: - Puerto de Bilbao (Ferry Bilbao - Portsmouth): a 180 km de Pamplona. POR AVIÓN: - Aeropuerto de Noáin: a 8 km de Pamplona. - Aeropuerto de Hondarribia (San Sebastián, Guipúzcoa): a 100 km de Pamplona. - Aeropuerto de Foronda (Vitoria, Álava): a 100 km de Pamplona. - Aeropuerto de Loiu (Bilbao, Vizcaya): a 165 km de Pamplona. - Aeropuerto de Bayona: a 130 km de Pamplona. A estos aeropuertos normalmente hay vuelos desde Madrid, Barcelona, Londres y París.

5 Induráin, una década después EN 2007 SE CUMPLEN DIEZ AÑOS DE LA RETIRADA DEL GRAN CAMPEÓN NAVARRO MIGUEL INDURÁIN. UN TIEMPO QUE NO HA CONSEGUIDO ENTERRAR EN EL OLVIDO SUS GESTAS: ESOS CINCO TRIUNFOS EN EL TOUR DE FRANCIA, LOS DOS GIROS DE ITALIA, EL RÉCORD DE LA HORA EN BURDEOS... Sin duda, en la memoria de los aficionados permanecen centenares de imágenes míticas junto a Bugno, Chiapucci, Virenque, Rominger e, incluso, con un jovencísimo Lance Armstrong. Pero, además, algunos privilegiados conservan al lado de estos momentos mágicos otras instantáneas más humanas del pentacampeón: aquellas en las que, enfundado en ropas de abrigo, entrenaba por las carreteras navarras. En especial, por ese puerto de Erro que tantas veces ascendió. Diez años después de abandonar el ciclismo profesional, Induráin no se ha olvidado de la bicicleta. Sigue disfrutando de ese maravilloso deporte del que escribió algunas de sus páginas más gloriosas. Así, continúa probando nuevos caminos, rutas y retos. Su instinto de corredor y la experiencia le ayudan a encontrar los mejores recorridos: entretenidos, bellos, duros, tranquilos... Y ahora ha querido compartirlos con los aficionados, quizá, para agradecer todo el apoyo que le brindaron a lo largo de su carrera. Induráin ha elegido 22 rutas, en las que se combinan a la perfección el interés deportivo y el turístico. Además, ha diseñado una Vuelta a Navarra de ocho jornadas, a la que se añade una segunda variante con tres etapas nuevas. Un trazado maravilloso, que bordea toda la Comunidad foral y permite, en poco más de una semana, conocer la riqueza y diversidad de esta tierra. Asimismo, el campeón de Villava es un gran aficionado a la bicicleta de montaña. Por eso, no podían faltar algunas sugerencias para realizar en BTT. Recorridos sencillos, balizados y enmarcados en entornos naturales de excepcional belleza. En definitiva, esta guía pretende convertirse en una referencia para los aficionados al ciclismo: un manual que anime a coger la bicicleta y, al mismo tiempo, sirva para recorrer Navarra conociendo la carretera que se pisa y los hitos históricos y culturales que esperan detrás de la próxima curva.

6 Irurita Lekunberri Irurtzun Orreaga/ Roncesvalles Ochagavía Isaba Burgui Navascués Lumbier Sangüesa Pamplona Tafalla Olite Cáseda Aibar Marcilla Corella Fitero Tudela Cascante Lodosa Viana Estella Huarte Orkoien Irati Zubiri Guirguillano Etxauri Latasa Puente la Reina Artajona Mendigorría Urbiola Mélida Ujué Arguedas Villafranca San Adrián Cadreita Gallués Güesa Roncal Liédena Murillo el Fruto Marcaláin Beintza-Labaien Zubieta Olazti/ Olazagutía Altsasu/ Alsasua Etxarri-Aranatz Uharte-Arakil Erro Oronoz Doneztebe/ Santesteban Dantxarinea Leitza Uitzi Lizaso Artavia Fontellas Aranguren Jauntsarats Leyre Yesa Caparroso Carcastillo Santacara Peralta Urroz-Villa Acedo Leyenda Autopista Autovía Carretera Nacional Ruta Etapa vuelta a Navarra BTT Mapa

7 Índice Rutas 01- Vuelta al Valle de Aranguren Huarte-Erro-Urroz Villa-Huarte Vuelta a la Ultzama Orkoien-Marcaláin-Irurtzun-Orkoien Orkoien-Etxauri-Guirguillano-Orkoien Sangüesa-Aibar-Cáseda-Sangüesa Sangüesa-Javier-Leyre-Venta de Judas-Sangüesa Sangüesa-Liédena-Leyre-Sangüesa Roncal-Güesa-Gallués-Navascués-Roncal Roncal-Isaba-Ochagavía-Navascués-Burgui-Roncal Ochagavía-Irati-Ochagavía Bertiz-Irurita-Ziga-Bertiz Bertiz-Zugarramurdi-Etxalar-Bertiz Bertiz-Doneztebe-Zubieta-Saldias-Doneztebe-Bertiz Lekunberri-Irurtzun-Beruete-Lekunberri Lekunberri-Irurtzun-Latasa-Lekunberri Estella-Acedo-Urbiola-Estella Tudela-Corella-Fitero-Cascante-Tudela Olite-Ujué-Olite Olite-Ujué-Murillo el Fruto-Olite Orreaga/Roncesvalles-Pamplona Pamplona-Viana Etapas vuelta a Navarra A1- Sangüesa-Roncal A2- Roncal-Orreaga/Roncesvalles A3- Orreaga/Roncesvalles-Señorío de Bertiz A4- Señorío de Bertiz-Lekunberri A5- Lekunberri-Estella (por Lizarraga) B5- Lekunberri-Estella (por Urbasa) A6- Estella-Olite B6- Estella-Viana A7- Olite-Tudela B7- Viana-Tudela A8- Tudela-Sangüesa Rutas en BTT 01- Paseo por el embalse de Irati Vía Verde del Plazaola Paseo por Valdeallín Paseo por el Bocal y el Tarazonica Paseo por las Bardenas

8 ruta rutas por Navarra Vuelta al Valle de Aranguren UNA VUELTA CORTA Y SENCILLA, AUNQUE EL DESNIVEL DE 100 METROSQUEHAYQUESALVARLEDA INTERÉS. ES MUY TRANSITADA POR CICLISTAS; NO EN VANO, BUENA PARTE DEL RECORRIDO ESTÁ ACONDICIONADO CON UN CARRIL BICI Y CON MERENDEROS Y FUENTES. Desde Huarte, se toma la PA-30 en dirección Zaragoza: una autovía de muchísimo tráfico, pero que cuenta con un arcén amplio. A los 9 kilómetros se toma el desvío a la NA-231, hacia Tajonar y el Valle de Aranguren. La nueva vía es totalmente diferente a la primera y cuenta, incluso, con algunos tramos de carril bici. El recorrido atraviesa Tajonar, Zolina y Labiano, donde se encuentra la primera dificultad: una rampa de 2 kilómetros, aunque sin un desnivel pronunciado. Después de pasar Labiano, el tramo acondicionado termina y, aunque hay poco tráfico, la carretera es estrecha. Tras unos leves toboganes más allá de Ilundáin, llega la segunda dificultad. Una vez superado el alto sólo nos queda descender hasta Sarriguren y girar a la derecha hacia Huarte. NO TE PIERDAS... Cañada real de Milagro a Aezkoa El pastoreo ha tenido históricamente gran importancia en Navarra y todavía hoy se conservan las cañadas que servían para el traslado de los rebaños. Una de ellas, la Cañada Real de Milagro a Aezkoa, atraviesa el valle de Araguren, entrando por Ilundáin y saliendo por Zolina. Instalaciones de Osasuna en Tajonar En Tajonar se ubican las instalaciones deportivas del Club Atlético Osasuna, en las que entrenan los jugadores de la primera plantilla y disputan sus partidos todos los equipos de categorías inferiores. El club prevé crear en los terrenos adyacentes una Ciudad Deportiva de primer nivel. Instalaciones deportivas del Club Atlético Osasuna en Tajonar. 6 Navarra en bicicleta

9 ruta 1 33,5 dificultad: NA-150 PA-33 PA-30 NA-231 NA-2303 PA-34 NA-231 A-15 PA-30 NA-231 A-21 Ruta Distancia Huarte...0 km Tajonar...11 km Labiano...5,5 km Aranguren...5,5 km Sarriguren...7,5 km Huarte...4 km Total...33,5 km , ,5 33, Huarte Sarriguren Tajonar NA-240 Labiano Aranguren Sarriguren Huarte Un paseo excelente para los menos duchos: corto, con pequeñas pendientes y poco tráfico 7 22 rutas por Navarra

10 02 ruta 22 rutas por Navarra Huarte-Erro-Urroz-Villa-Huarte LA VUELTA MÁS TRADICIONAL DEL NORESTE DE PAMPLONA CUENTA CON CICLISTAS TODOS LOS DÍAS GRACIAS A SU BELLEZA PAISAJÍSTICA Y AL RELATIVO ABRIGO DEL AIRE QUE OFRECEN LOS BOSQUES QUE RODEAN BUENA PARTE DEL RECORRIDO. La primera parte, en dirección Orreaga/Roncesvalles desde Huarte (N-135), transcurre por un terreno llano hasta Zubiri. En la vía circulan camiones habitualmente, aunque el arcén ofrece una cierta seguridad. A partir de Zubiri, éste desaparece y el estado de la carretera empeora, al tiempo que el tráfico disminuye y la pendiente aumenta hasta la cima del puerto de Erro (cinco kilómetros; 5% desnivel medio). Nada más terminar el descenso, tras pasar por el pueblo de Erro, se gira a la derecha en dirección Urroz-Villa. A partir de aquí entramos en los últimos 30 kilómetros de la etapa que terminó en Pamplona en el Tour de Francia de 1996; un trayecto favorable y rápido. En Urroz-Villa hay que volver a girar a la derecha para regresar al punto de partida por una carretera con ligeros toboganes. NO TE PIERDAS... Zubiri El puente medieval de la Rabia, que dio nombre a Zubiri ("pueblo del puente", en euskera), protagoniza una curiosa tradición: durante siglos se llevó allí a los animales domésticos para que rodearan tres veces el pilar central del puente, porque se creía que así no enfermarían. Puente de Zubiri. Arre En un enclave de descanso típico del Camino de Santiago, a escasos kilómetros ya de Pamplona, se encuentra la Ermita de la Trinidad de Arre, acompañada por un albergue de peregrinos, el batán (molinero fluvial) de Villava, convertido en museo, y un puente medieval sobre el río Ultzama. Basílica de la Trinidad de Arre. 8 Navarra en bicicleta

11 ruta 2 59,5 dificultad: N-135 N-121-A N-138 NA-2330 NA-172 NA-140 Ruta Distancia Huarte...0 km Zubiri...14 km Erro...9,5 km Urroz-Villa...21 km Egüés...11 km Huarte...4 km Total...59,5 km N-135 PA-30 NA-150 A-15 PA-30 AP , , , ,5 59, Huarte Zubiri Alto de Erro Erro Urroz-Villa Punto kilométrico Huarte La ruta de entrenamiento más habitual del pentacampeón del Tour de Francia, Miguel Induráin 9 22 rutas por Navarra

12 03 ruta 22 rutas por Navarra Vuelta a la Ultzama ESTA RUTA RECIBE TRADICIONALMENTE EL NOMBRE DE LA VUELTA A LA ULTZAMA POR LOS CICLIS- TAS QUE LA RECORREN. ES MUY RECOMENDABLE EN LOS MESES DE VERANO, YA QUE GRAN PARTE TRANSCURRE POR ZONA DE VEGETACIÓN Y EN TERRENO SOMBRÍO. Los primeros kilómetros discurren entre las localidades, prácticamente contiguas, de Huarte y Villava hasta que se toma la carretera N-121 en dirección a Francia. Ésta tiene un arcén grande, pero se trata de una vía muy transitada. En la localidad de Ostiz se gira a la izquierda para coger la NA-411 hacia Lizaso. Tras diez kilómetros por los verdes prados previos al valle de la Ultzama, llegamos al Bosque de Orgi, donde se debe cambiar de dirección dos veces a la izquierda, dejando a la derecha el pueblo de Lizaso. A continuación, el recorrido se vuelve algo más ondulado, aunque suave, con las subidas a Guelbenzu y a la vertiente norte del alto de Marcaláin (dos kilómetros). Después de un descenso rápido y diez kilómetros llanos se llega a Berriozar, desde donde se puede volver a Huarte por la Ronda Norte (PA-30). NO TE PIERDAS... Bosque de Orgi En pleno valle de la Ultzama, y dentro del concejo de Lizaso, se extiende el Robledal de Orgi: 80 hectáreas de bosque preparado para acoger al visitante respetuoso con la naturaleza. Para su disfrute se ha trazado una red de senderos, puentes rústicos de madera, merenderos y bancos. Robledal de Orgi. 10 Navarra en bicicleta

13 ruta 3 46 dificultad: N-135 AP-15 NA-4100 NA-411 N-121-A Ruta Distancia Huarte...0 km Oricáin...4 km Olave...5 km Ripa...8 km Lizaso...6 km Eguaras...7 km Marcaláin...3,5 km Berriozar...8,5 km Huarte...4 km Total...46 km N-240-A A-15 PA-30 NA Huarte Oricáin Olave 4 9 Ripa Lizaso Eguaras Marcaláin Berriozar , Huarte La vuelta a la Ultzama recorre uno de los valles más bellos de Navarra y muy cercano a Pamplona rutas por Navarra

14 04 ruta 22 rutas por Navarra Orkoien-Marcaláin-Irurtzun-Orkoien UN RECORRIDO COMPLETO EN EL QUE NO FALTA UNA DIFICULTAD MONTAÑOSA -EL ALTO DE MARCALÁIN-, UN SENCILLO Y ENTRETENIDO DESCENSO, Y TOBOGANES POCO EXIGENTES PARA RECU- PERAR LAS PIERNAS EN EL ÚLTIMO TRAMO. De Orkoien se sale a Berriozar, donde se toma la NA-4100: una carretera en buen estado que, sin embargo, apenas tiene un arcén transitable. Poco después comienza el ascenso al alto de Marcaláin, que cuenta con tres kilómetros de pendiente suave. La vía desciende a continuación hacia Egüaras y Aróstegui, aunque poco antes de llegar a este pueblo hay que desviarse hacia la izquierda y tomar la NA La carretera entonces se convierte en un falso llano, hasta que desemboca en la N-204-A, vía por la que se accede a Irurtzun un kilómetro después. En medio de esta localidad se debe girar hacia la izquierda en dirección sur para afrontar un largo descenso hasta Ororbia. Una vez allí, se vuelve a girar a la izquierda para regresar a Orkoien. NO TE PIERDAS... Pamplona La capital de Navarra merece una visita por múltiples razones: su célebre Ayuntamiento, desde donde se lanza el 'chupinazo' de las fiestas de San Fermín, su Catedral, el Museo de Navarra, la iglesia de San Nicolás, las murallas y la espléndida Ciudadela, sus parques o las calles del Casco Antiguo, de inconfundible aire medieval. Irurtzun Ayuntamiento de Pamplona. El paso de Dos Hermanas, formado por dos enormes rocas de piedra caliza separadas por un estrecho desfiladero, es el símbolo de Irurtzun. No obstante, otro monte cercano, el Erga (1088 metros), es el que acoge la ermita de la Trinidad, a la que acuden en romería cada 15 de junio los pueblos del valle. Vista de Dos Hermanas en Irurtzun. 12 Navarra en bicicleta

15 ruta 4 57 dificultad: A-15 NA-411 NA-4120 NA-4100 N-121-A AP-15 N-240-A Ruta Distancia Orkoien...0 km Berriozar...4 km Marcaláin...8 km Erice...11 km Irurtzun...14 km Ororbia...16 km Orkoien...4 km Total...57 km NA-7010 NA-7004 NA Orkoien Berriozar Marcaláin Cruce 26 Erice Irurtzun A-15 Ororbia Orkoien PA-30 PA-34 NA-30 PA-30 PA-30 La carretera apenas da tregua hasta llegar a Irurtzun, pero la segunda parte es muy favorable rutas por Navarra

16 05 ruta 22 rutas por Navarra Orkoien-Etxauri-Guirguillano-Orkoien AL OESTE DE PAMPLONA, Y A TRAVÉS DE UN TERRENO MUY EXIGENTE, DISCURRE UNA DE LAS RUTAS MÁS ENTRETENIDAS PARA LOS AMANTES DE LA BICICLETA Y DE LA NATURALEZA. ATENCIÓN A LOS DOS ALTOS DEL RECORRIDO, ETXAURI Y GUIRGUILLANO. Desde Orkoien se toma la NA-700 en dirección al alto de Etxauri. Es una carretera muy transitada a diario por cicloturistas, pero, a partir de Ororbia, no está exenta de peligro, ya que el arcén prácticamente desaparece. Tras cruzar la localidad de Etxauri, se gira a la derecha para subir el puerto: siete kilómetros con un desnivel medio del 6%. El descenso es rápido, hasta Salinas de Oro. Tres kilómetros después del pueblo se toma la carretera en dirección a Puente la Reina y ahí comienza la ascensión a Guirguillano: seis kilómetros de pendiente moderada. En la cima se gira a la izquierda y, al finalizar el descenso, hay que girar nuevamente a la izquierda. 8 kilómetros más adelante, en el puente medieval, se tuerce a la derecha. A partir de Belascoáin espera un terreno rompepiernas con duros repechos. NO TE PIERDAS... Ororbia Etxauri. A la salida de Pamplona, siguiendo el curso del río Arga, se encuentra la Cendea de Olza, a la que pertenecen pueblos como Arazuri, Ibero y Ororbia, entre otros. Este último cuenta en su iglesia de San Julián con un retablo mayor que reúne uno de los conjuntos más notables de tablas pintadas renacentistas de Navarra. Etxauri El puerto de Etxauri es uno de los preferidos por los cicloturistas de la Cuenca de Pamplona debido a la dureza de sus rampas y, sobre todo, a la espectacular vista que ofrece su mirador: bajo la falda del monte, Pamplona y los meandros del Arga; en el cielo, decenas de buitres, y en el horizonte, los Pirineos. Retablo Mayor de la iglesia de San Julián de Ororbia. 14 Navarra en bicicleta

17 ruta 5 66,5 dificultad: A-15 PA-30 NA-30 NA-7020 NA-700 NA-7010 NA-7110 A-15 A-12 NA-7040 NA-7110 NA-7015 NA-1110 Ruta Distancia Orkoien...0 km Etxauri...9 km Salinas de Oro...13 km Guirguillano...14 km Belascoáin...13 km Paternáin...10 km Ororbia...3,5 km Orkoien... 4 km Total...66,5 km A-12 N ,5 66, Orkoien Ororbia Etxauri Alto de Etxauri Salinas Alto de Guirguilano Belascoáin Arraiza Paternáin Ororbia Orkoien El puerto de Etxauri es uno de los preferidos por los cicloturistas de Pamplona y la comarca AP rutas por Navarra

18 06 ruta 22 rutas por Navarra Sangüesa-Aibar-Cáseda-Sangüesa EN UNA TIERRA HISTÓRICAMENTE FRONTERIZA ENTRE NAVARRA Y ARAGÓN DISCURRE ESTA RUTA CORTA Y SENCILLA, MUY RECOMENDABLE PARA LOS QUE SE INICIAN EN LA PRÁCTICA DEL CICLISMO. De Sangüesa hay que salir a través del puente metálico que salva el río Aragón para, a continuación, girar a la izquierda en dirección a Tafalla por la NA-132. Hasta Aibar la carretera está en buenas condiciones y tiene arcén, pero es ligeramente ascendente. Una vez allí, en el cruce de la NA-543 se gira hacia el sur para marchar hacia Cáseda. Esta vía resulta más estrecha y de peor firme, aunque el terreno es favorable al pedaleo. En Cáseda se encuentra la única dificultad de la jornada: una ligera subida de dos kilómetros en plena zona urbana. Tras salvar este escollo, se gira otra vez a la izquierda para retornar a Sangüesa por la NA-5430: un tramo no muy exigente, aunque cuenta con varios repechos. NO TE PIERDAS... Sangüesa Los peregrinos que entraban en Navarra por el este, desde Jaca, tenían a partir del siglo XII una parada obligada en Sangüesa, una ciudad construida por y para el Camino de Santiago. Ésta se desarrolló con extraordinaria pujanza alrededor de su calle Mayor, dejando obras maestras como la iglesia de Santa María la Real. Iglesia de Santa María la Real de Sangüesa. Aibar El ciclista que suba hasta Aibar, situado en lo alto de la sierra de Izco, se encontrará con un pueblo coqueto que ofrece un interesante paseo por sus empinadas calles, desde la plaza porticada hasta la iglesia de San Pedro, construida en el siglo XII y de estilo románico. Sirena esculpida en la iglesia de San Pedro de Aibar. 16 Navarra en bicicleta

19 ruta 6 27,5 dificultad: Ruta Distancia Sangüesa...0 km Aibar...7,4 km Cáseda...8,4 km Sangüesa...11,7 km Total...27,5 km N-240 NA-127 NA-132 NA-132 NA-534 NA-5340 NA-5340 A ,4 19, , , Sangüesa Aibar Cáseda Cruce Sangüesa Una de las rutas más sencillas, muy recomendable para los que se inician en la práctica del ciclismo rutas por Navarra

20 07 ruta 22 rutas por Navarra Sangüesa-Javier-Leyre-Venta de Judas-Sangüesa UNA RUTA QUE TRANSITA POR GRAN PARTE DE LA MERINDAD DE SANGÜESA, A TRAVÉS DE UN TERRE- NO ONDULADO EN EL QUE DESTACAN CUATRO ALTOS DE DUREZA MEDIA-FÁCIL: JAVIER, LÍEDENA, AIBAR Y LEYRE. A la salida de Sangüesa se toma la NA-5410 en dirección a Javier. Allí toca ascender el primer alto del día, de escasa dureza. Tras un descenso rápido hasta Yesa, se gira a la izquierda para entrar en una carretera que soporta mucho tráfico habitualmente, la N-240. Al poco, se toma el desvío hacia el Monasterio de Leyre, al que se llega tras 4 kilómetros de suave subida. Se deshace el camino hasta Yesa nuevamente y se coge la N-240 en dirección a Pamplona. A los 13 kilómetros de terreno pestoso y con varios toboganes, en el cruce llamado Venta de Judas, hay que girar hacia Tafalla por la NA-534, en la que espera la tercera ascensión: el alto de Aibar (3 kilómetros al 5%). En la localidad de Aibar se gira a la izquierda para volver a Sangüesa por la NA-132. NO TE PIERDAS... Monasterio de Leyre El Monasterio de San Salvador de Leyre conserva en sus muros la magia propia de un lugar que fue panteón real y gran foco de cultura del antiguo reyno de Navarra. Artísticamente, la puerta Speciosa y la cripta, de cuatro naves, son perfectas muestras del románico que merecen una visita. Cripta del Monasterio de Leyre. Javier El Castillo de Javier, que hace quinientos años vio nacer al actual patrono de Navarra, es uno de los lugares más emblemáticos de nuestra Comunidad. En 2005 fue restaurado para acoger los actos principales de la conmemoración del Quinto Centenario del nacimiento de Francisco de Javier. Javierada del V Centenario de San Francisco Javier. 18 Navarra en bicicleta

21 ruta 7 47,8 dificultad: NA-178 NA-150 N-240 NA-2113 NA-534 N-240 NA-127 NA-5410 Javier NA-534 NA-132 NA Sangüesa Alto de Javier Yesa Yesa Leyre Alto de Liédena Liédena Alto de Aibar Venta de Judas Aibar A-127 Sangüesa Ruta Distancia Sangüesa...0 km Yesa...12,1 km Leyre...4 km Yesa...4 km Liédena...6,8 km Venta de Judas...6,1 km Aibar...8 km Sangüesa...6,8 km Total...47,8 km Los cuatro pequeños puertos dan sabor a este recorrido asequible para cualquier aficionado rutas por Navarra

22 08 ruta 22 rutas por Navarra Sangüesa-Liédena-Leyre-Sangüesa UN RECORRIDO CORTO, PERO ENTRETENIDO, CON BUENAS CARRETERAS, TRES ASCENSIONES ASEQUI- BLES Y VISITAS A LUGARES DE REFERENCIA EN NAVARRA COMO EL MONASTERIO DE LEYREOELCAS- TILLO DE JAVIER. Después de abandonar Sangüesa por el puente metálico, se toma la carretera NA-127 en dirección a Liédena. Poco antes de llegar a esta localidad, en una rotonda, hay que coger la N-240 -muy transitada por coches- en dirección a Huesca. Al poco, el recorrido presenta la primera dificultad: un repecho de poco más de un kilómetro, pero de un desnivel continuo cercano al 10%. Tras salvar el repecho y a escasos metros de llegar a Yesa, se gira a la izquierda para ascender al Monasterio de Leyre. En esta ocasión, la dificultad son cuatro kilómetros menos exigentes. Del monasterio se vuelve a Yesa por la misma carretera y, en medio de la citada localidad, hay un cruce para desviarse hacia Javier, donde se encuentra la última tachuela (3 kilómetros al 5%). Una vez coronada, sólo queda descender hasta llegar fácilmente a Sangüesa. NO TE PIERDAS... Puente de los roncaleses en Yesa. Villa romana de Liédena En las cercanías de la localidad de Liédena, bañados por el río Irati y con la foz de Lumbier al fondo, se encuentran los restos de una explotación agraria y ganadera de origen romano, en la que no faltaban la casa del señor, las viviendas de los trabajadores, almacenes, un molino y una prensa para exprimir oliva. Villa romana de Liédena. Puente de los roncaleses Sobre el río Aragón, semiderruido y a escasos kilómetros de la localidad de Yesa, se encuentra el puente de los roncaleses, que recibe su nombre de una batalla legendaria en la que las gentes del valle del Roncal vencieron a las tropas de Abderraman, aunque no existen evidencias históricas que lo corroboren. 20 Navarra en bicicleta

23 ruta 8 34 dificultad: NA150 NA-178 NA-2113 N-240 N-240 NA-127 NA-132 NA-127 NA-5410 Ruta Distancia Sangüesa...0 km Liédena...7 km Alto de Liédena...3 km Yesa...4 km Leyre...4 km Yesa...4 km Alto de Javier...6 km Sangüesa...6 km Total...34 km Sangüesa Liédena Alto de Liédena Yesa Leyre Yesa Alto de Javier Sangüesa Pocos kilómetros, tres ascensiones y visitas turísticas de lujo: la mejor manera de aprovechar una mañana rutas por Navarra

24 09 ruta 22 rutas por Navarra Roncal-Güesa-Gallués-Navascués-Roncal ENTRE LOS VALLES DE RONCAL Y SALAZAR DISCURRE ESTE RECORRIDO EXIGENTE DEBIDO A SU LON- GITUD Y A LA ASCENSIÓN DEL PUERTO DE LAS CORONAS. De Roncal se sale en dirección a Pamplona por la carretera que discurre a la orilla del río Eska, donde se celebra anualmente la Bajada de las Almadías. La carretera, en este inicio, es llana y, además, pica levemente hacia abajo. Poco antes de llegar a Burgui, se gira a la derecha para tomar la NA-2132 hacia Vidágoz. Esta vía resulta bastante estrecha, aunque perfectamente transitable. Además, hasta Vidángoz tiende hacia arriba y, tras cruzar esta localidad, comienza un pequeño puerto de 3 kilómetros. En Güesa se toma la NA-178 (buen asfalto y arcén) hacia Navascués y, una vez allí, se gira a la izquierda para volver al Valle de Roncal por la NA-214. Entonces comienza una larga subida de 8 kilómetros al puerto de Las Coronas. Después de una extensa bajada, ya en Burgui, se recupera la NA-137, pero en dirección opuesta a la inicial, para entrar en Roncal. NO TE PIERDAS... Almadía al pie del puente de Burgui. Burgui En Burgui se rememora cada primer fin de semana de mayo la antigua tradición de bajar la madera por el río Eska en balsas de troncos, llamadas almadías. Ante unas riberas concurridas de curiosos, las balsas descienden durante cinco kilómetros desde la ermita de la Virgen del Camino hasta el puente medieval del pueblo. Vidángoz Las casonas pirenaicas de Vidángoz esconden leyendas de brujas y aquelarres que desde hace más de dos décadas cristalizan en la llamada Bajada de la Bruja. En una medianoche de finales de agosto, la bruja Maruxa desciende por un cable desde la peña Pitxorronga, dando comienzo a las fiestas de la localidad. Bruja Maruxa dando comienzo a las fiestas de Vidángoz. 22 Navarra en bicicleta

25 ruta 9 69 dificultad: NA-2130 NA-176 NA-137 NA-2132 NA-178 NA-178 NA-214 Ruta Distancia Roncal...0 km Burgui...12 km Vidángoz...8 km Güesa...10 km Navascués...12 km Burgui...15 km Roncal...12 km Total...69 km Roncal 12 Burgui 20 Vidángoz Güesa Navascués Alto de las Coronas 57 Burgui Roncal 69 La orografía de los valles de Salazar y Roncal exigen una buena preparación ciclista rutas por Navarra

26 10 ruta 22 rutas por Navarra Roncal-Isaba-Ochagavía-Navascués-Burgui-Roncal UNA DE LAS RUTAS MÁS DURAS Y LARGAS, CON DOS PUERTOS DE MONTAÑA, LAZA Y LAS CORONAS, Y UN PERFIL SIEMPRE ABRUPTO. LA ESCASA PRESENCIA DE AUTOMÓVILES COMPENSA LA FALTA DE ARCÉN EN ALGUNOS TRAMOS. En Roncal se toma la NA-137 hacia Isaba y los cercanos montes Pirineos, aunque en la citada localidad, en lugar de coger la carretera que asciende a las pistas de Larra-Belagua, hay que seguir en dirección a Ochagavía por la NA-140. Tras pasar por la localidad de Uztárroz, comienza el ascenso a Laza: un puerto asequible, aunque los últimos tres kilómetros son exigentes. En Ochagavía se gira a la izquierda, pero no se cambia de carretera hasta llegar a la colindante Ezcároz. Allí, se toma la NA-178, que discurre en paralelo al río Salazar hasta Navascués, donde hay que desviarse a la izquierda (NA-214) para entrar en el Valle de Roncal a través del puerto de Las Coronas. De Burgui se coge la NA-137, hacia el norte, para volver a Roncal. NO TE PIERDAS... Isaba Isaba goza de una situación fronteriza, como muestran el nombre del aledaño pico de la Mesa de los Tres Reyes, el más alto de Navarra, y la celebración, cada 13 de julio desde hace más de seis siglos, del Tributo de las Tres Vacas, en el que participan los alcaldes de Roncal y del valle francés de Baretoux. Roncal La villa de Roncal fue cuna del tenor Julián Gayarre y su recuerdo permanece en la casa-museo, donde se conservan pertenencias del artista, y sobre todo, en el mausoleo que erigió Mariano Benlliure, premiado con la medalla de honor de escultura en la Exposición Universal de París de Mausoleo de Julián Gayarre en Roncal. Vista de Isaba. 24 Navarra en bicicleta

27 ruta dificultad: NA-140 NA-140 Ruta Distancia Roncal...0 km Isaba...7 km Ochagavía...25 km Navascués...22 km Burgui...15 km Roncal...12 km Total...81 km NA-137 NA-2132 NA-176 NA-178 NA Roncal Isaba Alto 19 de Laza 32 Ochagavía Güesa Navascués 61 Alto de las Coronas Burgui Roncal Con dos puertos importantes, Laza y Las Coronas, y un perfil siempre abrupto, toca sufrir rutas por Navarra

28 ruta rutas por Navarra Ochagavía-Irati-Ochagavía EN PLENA SELVA DE IRATI SE PUEDE REALIZAR ESTE RECORRIDO CORTO, DE IDA Y VUELTA, EN EL QUESEDEBEASCENDERELPUERTODETAPLA POR SUS DOS VERTIENTES. Junto al puente de Ochagavía se toma la NA-2012, una carretera estrecha, sin arcén, pero bien asfaltada, que se adentra en la Selva de Irati. Durante los 6 primeros kilómetros hay un falso llano, con pequeños repechos, pero a continuación esperan 8 kilómetros de ascenso al puerto de Tapla, que en escasos momentos bajan del 6% de desnivel. Tras coronar, hay que tener precaución en la bajada, que cuenta con alguna curva cerrada. Al final, la carretera desemboca en un puesto de información turística y un parking desde el que se puede acceder a pie a la ermita de Nuestra Señora de las Nieves. Para regresar a Ochagavía sólo queda tomar la misma carretera en sentido contrario y ascender Tapla por la vertiente norte, que resulta más dura, con algunas rampas incluso del 10%. NO TE PIERDAS... Ochagavía Enmarcada bajo las hayas y robles de la sierra de Abodi, en la confluencia de los ríos Anduña y Zatoia, Ochagavía destaca por sus calles empedradas, las casas exquisitamente tradicionales y el puente medieval. Además, para dar a conocer su entorno al visitante, cuenta con un Centro de Interpretación de la Naturaleza. Irati La Selva de Irati es uno de los tesoros naturales más importantes de Navarra, con más de hectáreas de hayedos y abetos, algunas de las cuales se conservan prácticamente vírgenes. Un paisaje de ensueño, sobre todo, cuando el otoño tiñe de ocre las copas de los árboles. Puente de Ochagavía (arriba). Selva de Irati (abajo). 26 Navarra en bicicleta

29 ruta dificultad: NA-2030 NA-2012 Ruta Distancia Ochagavía...0 km Irati...24 km Ochagavía...24 km Total...48 km NA-140 NA Ochagavía Alto de Tapla 14 Irati 24 Alto de Tapla 34 Ochagavía A pesar de la belleza de la Selva de Irati, en los descensos no hay que quitarle ojo a la carretera rutas por Navarra

30 12 ruta 22 rutas por Navarra Bertiz-Irurita-Ziga-Bertiz UNA RUTA CORTA Y ASEQUIBLE QUE RECORRE LA ZONA SUR DEL VALLE DEL BAZTAN Y TIENE COMO ÚNICA DIFICULTAD EL ASCENSO AL ALTO DE ZIGA. DEBIDO A LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS DE ESTE VALLE, LA TEMPERATURA ES AGRADABLE LA MAYOR PARTE DEL AÑO, AUNQUE LAS PRECIPITACIONES SON ABUNDANTES. Al salir del Señorío de Bertiz y tras pasar por Oronoz, hay que dirigirse hacia Elizondo entrando en el valle por una carretera (NA-121-B) que se encuentra en buen estado, es bastante llana y transita a orillas del río Baztan. Al llegar a Irurita hay que desviarse a la derecha, en dirección a Eugi por la NA-174, pero en la salida de la localidad se vuelve a girar a la derecha para tomar la estrecha NA En ese momento comienza la ascensión al alto de Ziga (4 kilómetros, con tramos de descanso), que en su cima alberga el Mirador de Baztan. Tras un descenso en el que toca pedalear, se llega a la N-121-A. Entonces, se toma la dirección a Francia y llega el verdadero descenso, en el que hay que tener cuidado con el tráfico. Al final de la bajada, se abandona la N-121-A para llegar a Oronoz y al punto de partida, Bertiz. NO TE PIERDAS... Mirador de Baztan Desde él, los pueblos de Irurita, Lekaroz, Elizondo y Gartzain y los barrios de Zurraurre en Ziga y Etxarri y Aizano de Gartzain, aparecen salpicando un mantón verde lleno de contrastes topográficos. Es un auténtico balcón a un reducto singular acotado por los montes de Legate y Alkurrunz, al oeste, y Gorramendi, Otanarte, Gorramakil y Autza al este. Bertiz Mirador de Baztan. El último señor de Bertiz, Pedro Ciga, levantó durante la primera mitad del siglo XX un jardín botánico en el que se entrelazan 126 especies de árboles y plantas, muchas de ellas exóticas. En 1949, Ciga cedió sus tierras a la Diputación Foral de Navarra y, en 1984, fue declarado Parque Natural. Bertiz. 28 Navarra en bicicleta

31 ruta 12 22,9 dificultad: NA-4453 N-121-B NA-1210 N-121-A NA-2540 NA-1210 NA-174 N-121-A Ruta Distancia Oronoz...0 km Irurita...6,4 km Ziga...5 km Bajada de Belate...5 km Oronoz...6,5 km Total...22,9 km ,4 22, Oronoz Irurita Ziga 11,4 Bajada Belate 16,4 Oronoz Consulte el parte meteorológico antes de lanzarse a la carretera, por si se avecinan lluvias rutas por Navarra

32 13 ruta 22 rutas por Navarra Bertiz-Zugarramurdi-Etxalar-Bertiz UN PRECIOSO RECORRIDO, AUNQUE LARGO Y EXIGENTE, POR EL VALLE DE BAZTAN Y LAS CERCANÍ- AS DEL RÍO BIDASOA. EN ALGUNOS TRAMOS LA CARRETERA SE ENCUENTRA EN MAL ESTADO Y, EN OTROS, SOPORTA MUCHA CIRCULACIÓN. Tras abandonar el Señorío de Bertiz por una pequeña carretera y llegar a Oronoz, se toma la N-121-B en dirección a Urdazubi/Urdax. Esta vía, una vez se deja atrás Elizondo, asciende poco a poco hasta las primeras rampas serias del puerto de Otxondo (5 kilómetros; 6% de media). El largo descenso posterior resulta peligroso por la pronunciada pendiente y lo virado del trazado. Después, a la entrada de Dantxarinea hay que desviarse en dirección a Zugarramurdi por la NA Siguiendo esta vía se cruza Zugarramurdi y la cercana frontera con Francia hasta encontrar el cruce con la D-306. Ahí se gira a la izquierda para volver a Navarra por el puerto de Palomeras. En este tramo el asfalto se encuentra en mal estado, aunque apenas se registra tráfico. Ya en Navarra espera el rápido descenso por la NA-4400, que desemboca en la N-121-A, carretera muy transitada por camiones pero que, tomándola en dirección Pamplona, lleva de nuevo hasta Oronoz. NO TE PIERDAS... Monasterio de Urdax Después de su agitada historia en la época medieval, de la que nada queda, su gran esplendor parte de los siglos XVI y XVII, cuando se construyeron las actuales dependencias. El templo es un edificio sólido de planta de cruz latina con cubierta de bóveda de crucería estrellada y un coro situado a los pies. Cuevas de Zugarramurdi iluminadas. Monasterio de Urdax. Zugarramurdi En 1610, la Inquisición llevó a cabo en Zugarramurdi un auto de fe por brujería y ocho vecinos fueron condenados a la hoguera. Un hecho luctuoso que, sin embargo, ha dado fama al pueblo y, sobre todo, a las cuevas cercanas, donde supuestamente se celebran los aquelarres. 30 Navarra en bicicleta

33 ruta dificultad: D-306 NA-4401 NA-4400 N-121-A N-121-B Oronoz Elizondo 32 Puerto de Otxondo NA-1210 Zugarramurdi Puerto Palomeras 66 NA ,1 Dantxarinea Etxalar Sunbilla Oronoz Ruta Distancia Oronoz...0 km Elizondo...10 km Puerto de Otxondo...22 km Dantxarinea...12 km Zugarramurdi...4,1 km Puerto Palomeras...17,9 km Etxalar...7 km Sunbilla...17 km Oronoz...8 km Total...98 km Es recomendable no circular por la N-121-A los días de labor por su excesivo tráfico rutas por Navarra

34 14 ruta 22 rutas por Navarra Bertiz-Doneztebe-Zubieta-Saldias-Doneztebe-Bertiz EN EL NORTE DE NAVARRA SE PUEDE REALIZAR ESTE RECORRIDO DE DISTANCIA MEDIA PERO NO EXENTO DE DUREZA. EL ESPECTACULAR PAISAJE, ADEMÁS, CAUTIVA, AUNQUE NO SE DEBE PERDER DE VISTA LA CARRETERA, SOBRETODOENLOSTRAMOSDEDESCENSO. En Oronoz, a las puertas del Señorío de Bertiz, se toma la carretera NA-1210 en dirección a Doneztebe/Santesteban. Al llegar a esta localidad, hay que coger la NA-170, hacia Leitza. Esta es una vía con un buen asfalto, aunque resulta algo estrecha y siempre tiende hacia arriba. Tras cruzar las localidades de Ituren y Zubieta hay que prestar atención para no pasar por alto el cruce de la NA-4040 hacia Saldias. Al cogerlo, empieza la verdadera dificultad de la jornada: una ascensión de menos de tres kilómetros, pero con porcentajes superiores al 10%. En Saldias se gira a la izquierda, para volver a Doneztebe a través de un rápido y largo descenso, jalonado por algún repecho. Una vez allí, se toma la NA-1210, en sentido contrario al seguido al inicio de la etapa, para entrar de nuevo en Oronoz. NO TE PIERDAS... Urrotz Para los valientes que lleguen a Urrotz con fuerzas, merece la pena ascender por la carretera que va desde el pueblo hasta los embalses de Leurtza. Fueron construidos en 1920 en medio de un bosque de hayas y cuentan con merenderos desde los que se puede disfrutar del paisaje y la fauna del lugar. Carnavales de Ituren. Zanpantzar. Embalses de Leurtza. Ituren y Zubieta Los carnavales de Ituren y Zubieta gozan de especial renombre en Navarra, debido a los curiosos disfraces de la comparsa -pellizas de oveja y gorros cónicos con cintas- y al rítmico sonido que emiten con sus cencerros. El 'zanpantzar', como se denomina a la comparsa, desfila durante la última semana de enero. 32 Navarra en bicicleta

35 ruta 14 43,6 dificultad: NA-1210 N-121-A NA-4453 N-121-B NA-170 NA-1210 N-121-A NA-4040 NA-4041 NA-170 NA-4040 Ruta Distancia Oronoz...0 km Doneztebe/Santesteban...5 km Saldias...15,6 km Doneztebe/Santesteban...17 km Oronoz...6 km Total...43,6 km , ,6 43, Oronoz Doneztebe/ Santesteban Cruce Saldias Doneztebe/ Santesteban Oronoz Esta ruta pasa por algunos de los pueblos que mejor han conservado sus tradiciones en Navarra rutas por Navarra

36 15 ruta 22 rutas por Navarra Lekunberri-Irurtzun-Beruete-Lekunberri UNA VUELTA MUY INDICADA PARA AQUELLOS QUE DISFRUTEN ESPECIALMENTE DE LAS CARRETERAS SECUNDARIAS EN LAS QUE APENAS HAY TRÁFICO. EL RECORRIDO RESULTA EXIGENTE, AUNQUE ASU- MIBLE POR LOS AFICIONADOS. En Lekunberri se toma la carretera de Aralar, pero en apenas unos kilómetros hay que girar hacia la izquierda para coger la NA La carretera es buena, aunque estrecha, y tiende hacia arriba durante 7 kilómetros, hasta llegar a Madotz. Desde allí, un descenso vertiginoso, en el que se deben extremar las precauciones, hasta Irurtzun. De esta localidad se sale en dirección norte por la NA Aunque se atraviesan las curiosas Dos Hermanas y un túnel sin iluminar, la carretera no tiene apenas tráfico. Tras pasar por Latasa, en el siguiente cruce, se gira a la derecha para subir a Jauntsarats, localidad en la que se coge la NA-4112 para subir aún más hasta Beruete. Una vez allí, se vuelve a Lekunberri por un descenso estrecho y peligroso, pero espectacular. NO TE PIERDAS... Bosque de Aralar en otoño. Sierra de Aralar Desde Lekunberri aparece cercana la extensa sierra de Aralar, que cuenta con decenas de restos megalíticos y una joya del primer románico, el Santuario de San Miguel in Excelsis. En su interior se encuentra el llamado Ángel de Aralar, que en primavera es llevado en procesión hasta Pamplona. Vía Verde del Plazaola El tren de Plazaola realizó durante décadas la travesía entre Pamplona y San Sebastián, hasta que en 1953 suspendió su actividad. Ahora, en parte de su antiguo trazado, desde Lekunberri hasta Andoain (Guipúzcoa), se ha acondicionado un recorrido en medio de la exuberante naturaleza de los valles de Larraun y Leitzaran. Visitantes de la Vía Verde del Plazaola. 34 Navarra en bicicleta

37 ruta dificultad: NA-130 A-15 NA-4063 NA-4018 NA-4112 NA-7510 NA-411 NA-7500 Ruta Distancia Lekunberri...0 km Madotz...7 km Irurtzun...8 km Jauntsarats...12 km Alto de Beruete...6 km Lekunberri...8 km Total...41 km NA-1300 A-15 NA Lekunberri 7 A-10 AP Madotz Irurtzun Jauntsarats Alto de Beruete 33 Lekunberri N-240-A Las carreteras secundarias apenas tienen circulación de coches, pero pueden encontrarse deterioradas rutas por Navarra

38 16 ruta 22 rutas por Navarra Lekunberri-Irurtzun-Latasa-Lekunberri UN RECORRIDO SENCILLO, EN PLENA NATURALEZA Y SIN LA MOLESTIA DE LOS COCHES, QUE DISCU- RRE A TRAVÉS DE UNO DE LOS PARAJES EMBLEMÁTICOS DE NAVARRA: LA SIERRA DE ARALAR. Buena parte de esta ruta discurre por el mismo trazado que la Lekunberri-Irurtzun-Beruete- Lekunberri (ruta 15), descrita anteriormente. Desde el punto de partida hay que dirigirse primero en dirección sur hasta Irurtzun por las carreteras secundarias que atraviesan Alli, Astitz, Oderitz y Madotz, en plena sierra de Aralar. Es una vía que se encuentra en condiciones aceptables, aunque los tramos de descenso pueden resultar peligrosos. En Irurtzun se gira 180 grados para volver hacia el norte por la NA-1300, que discurre en paralelo a la Autovía del Norte. La carretera está perfectamente asfaltada y el tráfico es nulo, aunque hay que tener precaución al cruzar las entradas y salidas de la autovía. A falta de seis kilómetros para llegar a nuestro destino se encuentra un duro repecho, que nos obligará a realizar nuestro último gran esfuerzo de la jornada. NO TE PIERDAS... Cuevas de Mendukilo Desde el pasado 2005, la majestuosidad de estas cuevas, delirio de espeleólogos y profesionales, y establo de montaña de ganaderos del lugar, está al alcance de cualquiera. Se trata de una cueva de superficie, a unos 750 metros de altitud, cuya sima más profunda alcanza los 90 metros. 36 Navarra en bicicleta

39 ruta dificultad: NA-130 NA-7510 NA-411 A-15 NA-7500 Ruta Distancia Lekunberri...0 km Madotz...7 km Irurtzun...8 km Lekunberri...14 km Total...29 km NA-1300 NA Lekunberri 7 Madotz A-10 AP-15 Irurtzun Lekunberri N-240-A Mucha precaución en los tramos de descenso, que pueden resultar peligrosos rutas por Navarra

40 17 ruta 22 rutas por Navarra Estella-Acedo-Urbiola-Estella UNA RUTA QUE CUENTA CON DOS PARTES DIFERENTES: LA PRIMERA TRANSCURRE POR TERRENO FÁCIL Y LLANO A ORILLAS DEL EGA; LA SEGUNDA, EN CAMBIO, ES MUCHO MÁS EXIGENTE, ENTRE LAS FALDAS DE MONJARDÍN Y MONTEJURRA. El punto de partida, Estella, se abandona por la avenida Yerri, en dirección a Vitoria (NA-132-A). Los primeros veinte kilómetros, que discurren a la orilla del río Ega, son prácticamente llanos y cuentan con un buen arcén hasta llegar a Acedo. Allí se gira a la izquierda hacia Los Arcos. A los siete kilómetros se toma un desvío a la izquierda para entrar en la NA Entonces la carretera se estrecha, aunque resulta perfectamente transitable, y entran en escena los toboganes (alguno de dos kilómetros). En Oco se gira a la derecha y, pasando por Olejua, se llega a Urbiola. En ese punto se toma la NA-1110, en dirección a Estella. En estos últimos kilómetros se encuentran varias de las bodegas más conocidas de esta tierra -las bodegas de Castillo de Monjardín, Quaderna Vía e Irache-. NO TE PIERDAS... Basílica de San Greorio Ostiense (izquierda). Relicario de San Gregorio (arriba). Detalle de la portada (derecha). San Gregorio Ostiense Tan espectacular como desconocido, este conjunto arquitectónico natural sorprenderá a más de uno. La basílica, con la riqueza ornamental de un templo barroco, y los monolitos, desperdigados por el monte, forman un reducto que nada tiene que ver con las tradicionales ermitas a las que estamos acostumbrados. 38 Navarra en bicicleta

41 ruta dificultad: NA-7240 NA-120 NA-132-A NA-132-A NA-132-B NA-1110 A-12 NA-122 NA-129 NA-7410 NA-7400 NA-111 Ruta Distancia Estella...0 km Acedo...21 km Piedramillera...12,5 km Oco...3 km Urbiola...6 km Azqueta...4,5 km Estella...7 km Total...54 km NA-129 A-12 NA-7400 Alto de Olejua , ,5 42, , Estella Acedo Oco Piedramillera Urbiola Azqueta Estella Una ruta asequible para cualquier aficionado, aunque se endurece en la segunda parte rutas por Navarra

42 18 ruta 22 rutas por Navarra Tudela-Corella-Fitero-Cascante-Tudela UNA RUTA SENCILLA, SIN APENAS DIFICULTADES OROGRÁFICAS, QUE ATRAVIESA LA RIBERA NAVA- RRA. LOS PRINCIPALES ENEMIGOS SERÁN EL TRÁFICO, FLUIDO AUNQUE DE AUTOMÓVILES LIGEROS, Y EL VIENTO, QUE INCREMENTARÁ LA DUREZA DEL RECORRIDO SI SOPLA CON FUERZA. El primer paso consiste en abandonar Tudela -a través del polígono industrial- para ir hacia Cintruénigo por la NA-160. Sin embargo, pronto llega el primero de los numerosos cambios de carretera que hay que acometer en este recorrido: a los seis kilómetros, justo después de pasar por debajo de la autopista, se gira a la derecha para tomar la NA-6810 en dirección a Corella. Una vez allí, hay que cruzar toda la localidad hasta conectar de nuevo con la NA-160, que se debe tomar en dirección sur. En Fitero se vuelve a cambiar de vía girando a la izquierda para enfilar la NA-6940, que lleva al ciclista hasta Cascante, aunque durante un pequeño tramo desaparece debajo de la N-113. De Cascante se vuelve a Tudela pasando por la cercana localidad de Murchante. La carretera en todo momento tiene buen firme y anchura suficiente, aunque en algunos tramos carece de arcén. NO TE PIERDAS... Tudela Ciudad de origen árabe, que además albergó una importante comunidad judía durante la Edad Media, Tudela ofrece un extraordinario patrimonio arquitectónico y artístico, en el que brilla con luz propia la catedral de Santa María y su excepcional portada gótica del Juicio. Pórtico de la Catedral de Tudela. Sillería en el Monasterio de Fitero. Fitero En tierra de frontera, disputado por los reinos de Navarra, Castilla y Aragón en la Edad Media, Fitero ofrece la paz de sus baños, una estación termal conocida ya por los romanos. Los amantes del arte no deben perderse el Monasterio de Santa María la Real, primer ejemplo cisterciense fundado en España. 40 Navarra en bicicleta

43 ruta dificultad: Ruta Distancia Tudela...0 km Corella...17 km Fitero...9 km Cascante...20 km Murchante...4 km Tudela...5 km Total...55 km NA-161 NA-6810 AP-15 AP-68 N-232 NA-160 A-68 NA-160 NA-6940 NA-6840 N-113 NA-6900 NA-6711 N-121-C Tudela Corella Fitero Cascante Murchante Tudela El viento y el tráfico son los principales inconvenientes de la ruta más ribera rutas por Navarra

44 19 ruta 22 rutas por Navarra Olite-Ujué-Olite EN PLENA ZONA MEDIA DE NAVARRA, UNA RUTA MUY CORTA AUNQUE EXIGENTE -HAY QUE SALVAR UN DESNIVEL DE 500 METROS-. EN UNA CARRETERA CON POCO TRÁFICO, EL ÚNICO 'ENEMIGO' DEL CICLISTA SERÁ EL VIENTO. Tras cruzar Olite por la carretera principal, se toma la NA-5300 en dirección a San Martín de Unx. Esta vía tiene un buen firme, pero carece de arcén; de todas maneras, suele haber muy poca circulación. Una vez en San Martín de Unx, se gira a la derecha por la NA-132 y, un kilómetro más adelante, hay que desviarse otra vez a la derecha para coger la NA-5310 hacia Ujué. El trazado, hasta entonces, ha sido un 'falso llano', pero en la nueva carretera comienza la verdadera ascensión (6 kilómetros). A menos de 500 metros de Ujué se gira a la izquierda para entrar al casco urbano, donde se encuentra la parte más dura de la escalada. Para volver a Olite desharemos el camino, esta vez con mucha más facilidad, ya que predominan los tramos de descenso. NO TE PIERDAS... Olite Olite conserva un aire añejo en sus calles, propio de su ya lejana época de esplendor. Y éste se acentúa durante un fin de semana de agosto con la celebración del mercado medieval, en el que reviven pintorescos juglares, artesanos y mercaderes alrededor del magnífico Palacio Real. Castillo de Olite (derecha). Vista aérea de Ujué (debajo). Ujué Encrucijada de caminos entre la montaña y la Ribera, Ujué ofrece una de las vistas más interesantes de toda Navarra: al norte, el perfil dentado del Pirineo navarro y aragonés; al sur, la planicie de la Navarra media y la Ribera, rota por dos colosos: Montejurra y el Moncayo. 42 Navarra en bicicleta

45 ruta 19 37,2 dificultad: N-121 AP-15 NA-5310 NA-132 NA-5300 NA-8602 NA-5311 NA-115 NA-6620 Ruta Distancia Olite...0 km San Martín de Unx...9,6 km Ujué...9 km San Martín de Unx...9 km Olite...9,6 km Total...37,2 km N-121 NA Olite Punto kilométrico 6 9,6 11,6 San Martín de Unx Cruce Ujué 18,6 San Martín de Unx Cruce 25,6 27,6 31,2 Punto kilométrico Olite 37,2 Una ruta muy corta, pero exigente, debido al viento que suele soplar en la zona y el ascenso a Ujué rutas por Navarra

46 20 ruta 22 rutas por Navarra Olite-Ujué-Murillo el Fruto-Olite UNA VUELTA LARGA Y EXIGENTE QUE DISCURRE POR CARRETERAS SECUNDARIAS EN LAS QUE APE- NAS TRANSITAN COCHES, AUNQUE SE DEBE TENER PRECAUCIÓN CON EL AIRE Y, SOBRE TODO, CON ALGUNOS TRAMOS DE DESCENSO. La primera mitad de este trayecto sigue el mismo recorrido que la ruta 19 (Olite-Ujué-Olite), descrita con anterioridad. No obstante, en esta ocasión no se entra en la localidad de Ujué, sino que hay que seguir en dirección a Murillo el Fruto por la NA Buena parte de este tramo es un descenso en el que se debe extremar la precaución, ya que el firme no se encuentra en buen estado. Una vez en Murillo el Fruto, se gira a la derecha para coger la NA-124 y, en Santacara, se vuelve a girar para tomar la NA El terreno hasta llegar a Olite es prácticamente llano, aunque el aire puede jugar una mala pasada. En Pitillas hay que desviarse hacia la derecha otra vez para volver a Olite por la NA NO TE PIERDAS... Monasterio de la Oliva La Orden del Císter fundó en el siglo XII, en las cercanías del río Aragón, el monasterio de Santa María de la Oliva, que vivió su época de esplendor durante la Edad Media. En la actualidad se conservan varios edificios románicos y góticos, entre los que destacan la iglesia y la sala capitular del claustro. Interior del Monasterio de la Oliva. Ujué El origen del topónimo Ujué, que deriva de usoa (paloma, en euskera), está rodeado de leyendas. El mito reza que un pastor vio una paloma que salía de una cueva repetidamente. Se acercó al lugar y encontró una imagen de la Virgen y el Niño. Los lugareños decidieron fundar allí el pueblo de Ujué. Vista general de Ujué. 44 Navarra en bicicleta

de Armentia a Olarizu

de Armentia a Olarizu 8PASEO DEL SUR de Armentia a Olarizu A MEDIO CAMINO ENTRE LA CIUDAD Y EL MONTE Situado entre los parques de Armentia y Olarizu, este paseo permite disfrutar de la tranquilidad de la amplia zona rural que

Más detalles

De Rascafría a El Purgatorio

De Rascafría a El Purgatorio De Rascafría a El Purgatorio El paseo a la Cascada del Purgatorio es una de las rutas más emblemáticas que nos descubren el Valle de El Paular. La única dificultad se debe a su longitud, pues sus poco

Más detalles

Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva

Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva ruta 22 Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva Inicio: Nuevo Portil (rotonda de acceso a Nuevo Portil por la ctra. A-5052 a escasos metros de Caño de la Culata, junto al aparcamiento

Más detalles

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas Presentación La ruta que proponemos comunica Torla con los Miradores de Ordesa y la Punta Diazas, una de las principales elevaciones que limitan el Valle de Ordesa por el sur y constituye, por ello, un

Más detalles

Estudio piloto para un servicio de bicicletas vinculado al turismo en la Ribera

Estudio piloto para un servicio de bicicletas vinculado al turismo en la Ribera Estudio piloto para un servicio de bicicletas vinculado al turismo en la Ribera Índice 1. Metodología 1. Investigación 2. Trabajo de campo 3. Acercamiento a otras experiencias 4. DAFO 5. Propuestas 2.

Más detalles

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA Club Los Pinos Desde hace algún tiempo, hemos podido disfrutar en Talavera de la Reina de unas instalaciones

Más detalles

SEMANA SANTA 2013 28, 29 Y 30 DE MARZO

SEMANA SANTA 2013 28, 29 Y 30 DE MARZO SEMANA SANTA 2013 28, 29 Y 30 DE MARZO Madronactiva S.L. te ofrece pasar una atractiva Semana Santa en Cazorla, haciendo senderismo y disfrutando de sus bonitas procesiones. Para los que no quieran andar

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Corto paseo hasta la cascada del río Aguas Limpias en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena, Alto

Más detalles

Loarre Linás de Marcuello. Riglos. Variante por carretera a Murillo. Asfalto Pista Sendero BIERGE CASTILSABÁS LOARRE BIEL SOS DEL REY CATÓLICO

Loarre Linás de Marcuello. Riglos. Variante por carretera a Murillo. Asfalto Pista Sendero BIERGE CASTILSABÁS LOARRE BIEL SOS DEL REY CATÓLICO BIKE / TRAVEL PREPIRENAICA SLOW 3Etapa ATRAVESAR EL REINO DE LOS MALLOS TIENE UNO DE LOS MEJORES PEAJES POSIBLES: PASAR BAJO LAS GIGANTES MOLES DE CONGLOMERADO DE LOS MALLOS DE RIGLOS, PEÑA RUEBA Y LOS

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Las Palmas 6 87 1.100 1.100

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Las Palmas 6 87 1.100 1.100 Fuerteventura Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Las Palmas 6 87 1.100 1.100 Fuerteventura, con 1.658 Kilómetros cuadrados de extensión, es la segunda isla en extensión después de Tenerife

Más detalles

Gran Cañon del Colorado

Gran Cañon del Colorado Gran Cañon del Colorado El Gran Cañon (the Grand Canyon) es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos. El Cañón está considerado como una de las

Más detalles

El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia

El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia 8 69 El Parque Natural de Gorbeia es el de mayor extensión de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Su superficie se articula en torno al

Más detalles

Ayuntamiento de Punta Umbría. Rutas y Senderos. Oficina de Turismo de Punta Umbría

Ayuntamiento de Punta Umbría. Rutas y Senderos. Oficina de Turismo de Punta Umbría Ayuntamiento de Punta Umbría Rutas y Senderos Oficina de Turismo de Punta Umbría CARRIL BICI/SENDERO: PINOS DEL MAR-MARISMAS DEL ODIEL Origen: Punta Umbría/Pinos del Mar Tipo: Lineal Longitud: 4'5km Tiempo:

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Paseo corto hasta el salto de agua del Molí del Salt, en el valle de la Llosa Lles de Cerdaña, Cerdaña, Lérida,

Más detalles

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike AYUNTAMIENTO DE Villalbilla CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Espacios naturales Senderismo y Mountain-bike El amplio término de Villalbilla disfruta de unas perspectivas con hermosos miradores a través de

Más detalles

RESUMEN CAMINO DE SANTIAGO 2008

RESUMEN CAMINO DE SANTIAGO 2008 RESUMEN CAMINO DE SANTIAGO 2008 Un caso practico, desde Fonfría a Santiago de Compostela, con un total de 140 Km y 7 días caminando. Para recoger las credenciales, (tarjeta para ir cunándolo), hay que

Más detalles

Ruta 11: Fiscal-Fanlo. PR HU 42

Ruta 11: Fiscal-Fanlo. PR HU 42 Ruta 11: Fiscal-Fanlo. PR HU 42 Descripción de la ruta El PR HU 42 es un viejo camino de herradura que comunica Fiscal con Fanlo, pasando por Sasé y Cajol. La mayor parte del recorrido se realiza por este

Más detalles

1ª etapa: Hoya del Portillo (2150m) - Refugio de Poqueira (2490 m). 2h30min.

1ª etapa: Hoya del Portillo (2150m) - Refugio de Poqueira (2490 m). 2h30min. SIERRA NEVADA PICO MULHACEN NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 28 kms 1.330 m. 1.330 m. 8 h. 45 min. 2 Hay más de un factor de riesgo 2 Senda o señalización que indica la continuidad 3 Marchas por sendas

Más detalles

Recorrido Especialistas

Recorrido Especialistas Recorrido Especialistas V CARRERA POPULAR PINARES DE PUERTO VENECIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO ESPECIALISTAS Fecha: 13 de octubre de 2013 Hora de Salida: 09:00 horas Salida: Plaza de las Máscaras (Puerto

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA ESTABLECER UN RECORRIDO PARA EL PROGRAMA SACRE EN INVIERNO.

RECOMENDACIONES PARA ESTABLECER UN RECORRIDO PARA EL PROGRAMA SACRE EN INVIERNO. RECOMENDACIONES PARA ESTABLECER UN RECORRIDO PARA EL PROGRAMA SACRE EN INVIERNO. Tanto en éste como en otros programas de seguimiento de las poblaciones de aves a largo plazo de SEO/BirdLife (SACRE primavera,

Más detalles

Cascada del río Sabando (5,4 km)

Cascada del río Sabando (5,4 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Campezo Localidad próxima: Antoñana Río: Sabando Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum ETRS89): 549.406 / 4.729.105

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Rutas circulares Lagos, ríos y cascadas Español Vuelta a la bonita Bassa d Oles rodeada por el bosque de Varicauba Vielha, Vielha-Mijaran, Valle

Más detalles

PRESENTACIÓN. Querido/a amigo/a.

PRESENTACIÓN. Querido/a amigo/a. PRESENTACIÓN Querido/a amigo/a. Para nosotros es placer volver a dirigirnos a ti, y presentarte una nueva edición de la Marcha Cicloturista LARRA - LARRAU, una prueba organizada por el Ayuntamiento de

Más detalles

RUTA DEL ESPACIO NATURAL DE CABO HOME

RUTA DEL ESPACIO NATURAL DE CABO HOME VI RUTA AGAMFEC-AF RUTA DEL ESPACIO NATURAL DE CABO HOME Espacio natural protegido dunas de Barra e costa da Soavela, cabo Home, Monte Facho Fecha: 20 de octubre de 2012 Hora de encuentro: 11.00 horas

Más detalles

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE 7 DÍAS / 6 NOCHES. Salidas todos los sábados. Consulte disponibilidad. SERIE PREMIUM: TODAS LAS EXCURSIONES Y TODAS LAS ENTRADAS INCLUIDAS JACA SAN JUAN DE LA PEÑA MALLOS DE RIGLOS CASTILLO DE LOARRE AINSA

Más detalles

Paseo transversal: Plaza Nueva-C.C.Neptuno

Paseo transversal: Plaza Nueva-C.C.Neptuno Paseo transversal: Plaza Nueva-C.C.Neptuno Granada es una ciudad muy singular ademas de por su historia por su emplazamiento geográfico. Como hemos visto en las clases teóricas hay muchos factores que

Más detalles

PASEOS SALUDABLES. Del molino de San Andrés al puente de Sorauren PATRIMONIO HISTÓRICO DEL PARQUE FLUVIAL DE LA COMARCA

PASEOS SALUDABLES. Del molino de San Andrés al puente de Sorauren PATRIMONIO HISTÓRICO DEL PARQUE FLUVIAL DE LA COMARCA PASEOS SALUDABLES PATRIMONIO HISTÓRICO DEL PARQUE FLUVIAL DE LA COMARCA Del molino de San Andrés al puente de Sorauren El paseo recorre el ramal del Parque Fluvial correspondiente al río Ultzama desde

Más detalles

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA DURACION: 06 DIAS - 05 NOCHES FECHAS: 05 AL 10 MARZO LUGAR DE SALIDA: GRANADA (FRENTE CENTRO COMERCIAL NEPTUNO) A LAS 08:00 HORAS CONDICIONES:

Más detalles

UN DÍA EN GRANADA. El día lo comenzaríamos con la visita al monumento más emblemático de la ciudad: LA ALHAMBRA.

UN DÍA EN GRANADA. El día lo comenzaríamos con la visita al monumento más emblemático de la ciudad: LA ALHAMBRA. UN DÍA EN GRANADA El día lo comenzaríamos con la visita al monumento más emblemático de la ciudad: LA ALHAMBRA. Es importante comprar la entrada con anterioridad, pudiendo disponer de ella en los puntos

Más detalles

Demarcación de Tarragona del Colegio de Ingenieros Industriales

Demarcación de Tarragona del Colegio de Ingenieros Industriales Instrucciones para llegar a la sede de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Ingenieros Industriales En este documento os explicaremos, paso a paso, cómo llegar a la sede de la Demarcación de Tarragona

Más detalles

sturias por carretera

sturias por carretera 18 sturias por carretera VY-2/AS-35 NAVELGAS - VILLAYÓN El dorado astur: por las rutas de los buscadores de oro NAVELGAS - VILLAYÓN Esta ruta nos llevará desde la villa del oro de Asturias, Navelgas, hasta

Más detalles

Imagen 1: Vista panorámica de la playa de El Candado

Imagen 1: Vista panorámica de la playa de El Candado Paseo Litoral Nuestro itinerario comienza por un paseo empedrado flanqueado por la autovía a la izquierda y por una barandilla de madera a la derecha que nos separa del mar. Nada más comenzar encontramos

Más detalles

Valle del LEITZARAN. Puntos de información:

Valle del LEITZARAN. Puntos de información: Valle del LEITZARAN El río Leitzaran que da nombre al valle, nace en el territorio navarro de Leitza, entra en Gipuzkoa por el punto denominado Urto y discurre muy encajado, a través del estrechísimo valle,

Más detalles

PIRINEO, LOURDES Y ANDORRA 06 DIAS

PIRINEO, LOURDES Y ANDORRA 06 DIAS PIRINEO, LOURDES Y ANDORRA 06 DIAS DURACION: 06 DIAS - 05 NOCHES FECHAS: 04 AL 09 JUNIO LUGAR DE SALIDA: GRANADA (FRENTE CENTRO COMERCIAL NEPTUNO) A LAS 05:00 HORAS CONDICIONES: PLAZAS LIMITADAS. NO INCLUYEN

Más detalles

INTERCAMBIO ACADÉMICO

INTERCAMBIO ACADÉMICO INTERCAMBIO ACADÉMICO Nombre: María Soledad Sienra Grado: Comunicación Social, con énfasis en narración audiovisual Universidad de destino: Universidad Pontificia de Salamanca Periodo del intercambio:

Más detalles

DÍA 1 AEROPUERTO DE PAMPLONA ESTELLA. 59 KM 6 horas

DÍA 1 AEROPUERTO DE PAMPLONA ESTELLA. 59 KM 6 horas EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICI; SEPTIEMBRE 2004; 758 Km. DÍA 1 AEROPUERTO DE PAMPLONA ESTELLA. 59 KM 6 horas El tramo desde Roncesvalles ya lo conocíamos de otra vez: es rompe piernas, con el camino estrecho

Más detalles

RUTA DE LOS PUEBLOS DE LA FRONTERA

RUTA DE LOS PUEBLOS DE LA FRONTERA RUTA DE LOS PUEBLOS DE LA FRONTERA RUTA DE LOS PUEBLOS DE LA FRONTERA La provincia de Cádiz posee una privilegiada situación geográfica, que ha influido notablemente en la historia de España, por cuantos

Más detalles

Índice. Trail Running Barcelona

Índice. Trail Running Barcelona Índice Introducción... 9 El Parc Natural de Collserola... 9 Trail running: qué es, pasado, presente y futuro... 11 Trail running y montañismo... 11 Trail running ecológico... 12 Trail Running Barcelona

Más detalles

Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Monte del Pilar. Monte del Pilar. El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y tú -7-10 MAJADAHONDA -7-10

Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Monte del Pilar. Monte del Pilar. El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y tú -7-10 MAJADAHONDA -7-10 Paseo FÁCIL Aventura MEDIO Deportivo DIFÍCIL El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y tú Estación MAJADAHONDA 651 652 653 654-7 -10 Monte del Pilar Monte del Pilar Longitud 6,5 km Nivel de A-6 Centro

Más detalles

BARRANCO DE LA ADRADA (ÁVILA)

BARRANCO DE LA ADRADA (ÁVILA) BARRANCO DE LA ADRADA (ÁVILA) Introducción: Descenso en Granito no demasiado resbaladizo. Barranco poco encajonado siendo puntuales las zonas peligrosas ante una crecida. Barranco entre abundantes árboles

Más detalles

Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes

Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes Entre los grandes activos que tiene Asturias hay que destacar su biodiversidad y su paisaje, y sabiendo que se dispone

Más detalles

GUIA2013 / 14. Circuitos de Calidad. // Madrid centro // Alrededores

GUIA2013 / 14. Circuitos de Calidad. // Madrid centro // Alrededores GUIA2013 / 14 Circuitos de Calidad // Madrid centro // Alrededores Madrid Alrededores 3 dias, MADRID,SEGOVIA, LAS GRANJA SAN ILDEFONSO, AVILA, ARANJUEZ dia 1 ORIGEN, TOLEDO, MADRID. dia 2 SEGOVIA, LA GRANJA

Más detalles

Panamá histórica. Precio Adulto: 62 Precio Niño: 43 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 7 h

Panamá histórica. Precio Adulto: 62 Precio Niño: 43 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 7 h Panamá histórica Precio Adulto: 62 Precio Niño: 43 Duración aproximada: 7 h La imagen que tenemos de Panamá generalmente está asociada al espectacular Canal, considerado por muchos la octava maravilla

Más detalles

INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO EN SOTOGRANDE.

INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO EN SOTOGRANDE. INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO EN SOTOGRANDE. Villas en Sotogrande Alto y La Reserva TESEO ESTATES Centro Comercial Mar y Sol, 28, Sotogrande Guía al comprador de villas en Sotogrande Alto y La 956.796.626

Más detalles

8- ESLIDA LOS CINCO PICOS (*****) (7 de febrero)

8- ESLIDA LOS CINCO PICOS (*****) (7 de febrero) 8- ESLIDA LOS CINCO PICOS (*****) (7 de febrero) - Etapa durilla pero todo con tranquilidad se puede hacer - Le he puesto 5 estrellas, pero no es tan dura como puede parecer (sé que no os lo vais a creer)

Más detalles

Las diez mejores rutas de senderismo de España

Las diez mejores rutas de senderismo de España Las diez mejores rutas de senderismo de España Te gusta practicar el senderismo más allá de los lugares cercanos a tu lugar de residencia? La mayoría de las rutas que os ofrecemos en esta selección probablemente

Más detalles

CURSILLO DE ORIENTACIÓN

CURSILLO DE ORIENTACIÓN CURSILLO DE ORIENTACIÓN MAPAS Un mapa es una proyección de una superficie sobre un plano, y reducido a través de una ESCALA. Esta escala nos da el grado de reducción y precisión de la realidad y se representa

Más detalles

RELOJ PRIMIGENIO. Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores.

RELOJ PRIMIGENIO. Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores. RELOJ PRIMIGENIO Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores. - Materiales 1 Baraja Primigenia Estas reglas o una imagen para tener las cartas de referencia con las que se forma

Más detalles

Programas de inmersión en Colmenarejo, Madrid. Especial colegios. Minitrips. C/ Cepas 20. 28270, Colmenarejo, Madrid, ESPAÑA www.idiomasjfp.

Programas de inmersión en Colmenarejo, Madrid. Especial colegios. Minitrips. C/ Cepas 20. 28270, Colmenarejo, Madrid, ESPAÑA www.idiomasjfp. Programas de inmersión en Colmenarejo, Madrid Especial colegios. Minitrips. COLMENAREJO Colmenarejo está situado a 37 Km de Madrid. Posee una población aproximada de 9.500 habitantes. Es un lugar tranquilo

Más detalles

Austria y Alemania Danubio clásico. De Passau a Viena en bicicleta Salidas 2014

Austria y Alemania Danubio clásico. De Passau a Viena en bicicleta Salidas 2014 Austria y Alemania Danubio clásico. De Passau a Viena en bicicleta Salidas 2014 Un viaje auto guiado, perfecto para iniciarse en el mundo del ciclo-viaje. Nos movemos de orilla a orilla del Danubio, rodeados

Más detalles

Posibles rutas y niveles de dificultad en la provincia de Huelva

Posibles rutas y niveles de dificultad en la provincia de Huelva Posibles rutas y niveles de dificultad en la provincia de Huelva Con estas rutas, además de intentar caminar las distancias propuestas, también veremos a lo largo de los recorridos lugares emblemáticos

Más detalles

BELMONTE DE TAJO RECORRIDO:

BELMONTE DE TAJO RECORRIDO: BELMONTE DE TAJO RECORRIDO: Partimos de la Ronda de Valencia. Subimos por la Carrera Honda hasta coger la C/ Barrio Alto. Nos dirigimos a la Plaza de la Constitución. Por la C/ Marqués de España y C/ Plazuela

Más detalles

TOUR GRUPAL TREKKING TORRES DEL PAINE CIRCUITO W & CUEVAS DEL MILODON 8 DÍAS 7 NOCHES PATAGONIA CHILENA

TOUR GRUPAL TREKKING TORRES DEL PAINE CIRCUITO W & CUEVAS DEL MILODON 8 DÍAS 7 NOCHES PATAGONIA CHILENA TOUR GRUPAL TREKKING TORRES DEL PAINE CIRCUITO W & CUEVAS DEL MILODON 8 DÍAS 7 NOCHES PATAGONIA CHILENA Desde ya planifica la salida al Quinto lugar más bello del mundo y Octava maravilla del planeta Torres

Más detalles

PR-CV 379 Ruta volcánica

PR-CV 379 Ruta volcánica PR-CV 379 Ruta volcánica Cofrentes Jesús García Patón COFRENTES (VALENCIA ALENCIA) ACCESO Cofrentes se encuentra a 100 kilómetros de Valencia. Para llegar hasta esta población hay que salir de Valencia

Más detalles

VIAJE A PIRINEOS (GERONA) DEL 2 AL 9 DE JULIO DE 2016

VIAJE A PIRINEOS (GERONA) DEL 2 AL 9 DE JULIO DE 2016 VIAJE A PIRINEOS (GERONA) DEL 2 AL 9 DE JULIO DE 2016 En perfecta armonía conviven diferentes modos de entender la vida, todos habitantes de una extraordinaria provincia, privilegiados de poder disfrutar

Más detalles

Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Monte del Pilar -7-10 MAJADAHONDA -7-10. Estación KM 0 KM 6 KM 2,5 KM 5,3. Centro Urbano Majadahonda.

Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Monte del Pilar -7-10 MAJADAHONDA -7-10. Estación KM 0 KM 6 KM 2,5 KM 5,3. Centro Urbano Majadahonda. Paseo FÁCIL Aventura MEDIO Deportivo DIFÍCIL Estación MAJADAHONDA 651 652 653 654-7 -10 Monte del Pilar Nivel de Longitud 6,5 km A-6 Centro Urbano Majadahonda KM 0-7 -10 MAJADAHONDA Príncipe Pío KM 6 KM

Más detalles

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

CAMINANDO POR VALLADOLID SENDA DEL PISUERGA

CAMINANDO POR VALLADOLID SENDA DEL PISUERGA CAMINANDO POR VALLADOLID SENDA DEL PISUERGA Dónde estamos? El río Pisuerga es el más importante de la ciudad, tanto por caudal como por los beneficios que conlleva, por haber sido durante años el límite

Más detalles

EXCURSIÓN A TELLA Y AINSA. 21 de Noviembre de 2015. Consejo Local de Voluntariado

EXCURSIÓN A TELLA Y AINSA. 21 de Noviembre de 2015. Consejo Local de Voluntariado EXCURSIÓN A TELLA Y AINSA 21 de Noviembre de 2015 Consejo Local de Voluntariado Planning de la actividad Salida a las 8:15h de Cruz Roja Huesca en Vehículos de la institución. A las 8:00h confirmación

Más detalles

SOMBRERO DE CHASNA. CARRETERA TF-21 (Km. 59.5) SOMBRERO DE CHASNA CUMBRES DE UCANCA - PARADOR DE LAS CAÑADAS.

SOMBRERO DE CHASNA. CARRETERA TF-21 (Km. 59.5) SOMBRERO DE CHASNA CUMBRES DE UCANCA - PARADOR DE LAS CAÑADAS. @ Patear 2011 Exc. nº 9 SOMBRERO DE CHASNA CARRETERA TF-21 (Km. 59.5) SOMBRERO DE CHASNA CUMBRES DE UCANCA - PARADOR DE LAS CAÑADAS. Carretera TF-21 (km. 59.5) Sombrero de Chasna Cumbres de Ucanca Cruce

Más detalles

RUTA 1. ALCÁZAR- JUDERÍA: Tiempo estimado 15 min.

RUTA 1. ALCÁZAR- JUDERÍA: Tiempo estimado 15 min. AESLA XXXII RUTA 1. ALCÁZAR- JUDERÍA: Tiempo estimado 15 min. Girando a la derecha a la salida del Alcázar se interna en un núcleo de calles estrechas que forma el Barrio de Sta. Cruz. Siguiendo el itinerario

Más detalles

UN PUEBLO PEQUEÑO DENTRO DEL RESORT

UN PUEBLO PEQUEÑO DENTRO DEL RESORT PUEBLO ESPAÑOL La diferencia entre pueblo pequeño y ciudad son las puertas y ventanas, los pajaros que puedes oir en vez del tráfico. Antes que se desperta el pueblo en Pueblo Español, hay solo paz y tranquilidad.

Más detalles

VIAJE A ALCALÁ DE HENARES (DÍA 15 Y 16 DE NOVIEMBRE) PROGRAMA

VIAJE A ALCALÁ DE HENARES (DÍA 15 Y 16 DE NOVIEMBRE) PROGRAMA VIAJE A ALCALÁ DE HENARES (DÍA 15 Y 16 DE NOVIEMBRE) Sábado 15 de noviembre PROGRAMA 09:30. Salida de San Lorenzo del Escorial. (Vehículo propio) El trayecto de San Lorenzo del Escorial a Alcalá de Henares

Más detalles

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS, VÍAS Y OBRAS GOBIERNO DE CANTABRIA Casimiro Sainz, 4.-39004 SANTANDER

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS, VÍAS Y OBRAS GOBIERNO DE CANTABRIA Casimiro Sainz, 4.-39004 SANTANDER A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS, VÍAS Y OBRAS GOBIERNO DE CANTABRIA Casimiro Sainz, 4.-39004 SANTANDER D. Félix Peñafiel Fernández en calidad de Presidente de la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MONTEA de

Más detalles

SAN FERMIN TOUR EN MOTO Y CON GUIA ACOMPAÑANTE DEL 1 AL 11 DE JULIO

SAN FERMIN TOUR EN MOTO Y CON GUIA ACOMPAÑANTE DEL 1 AL 11 DE JULIO Este tour combina la majestuosidad de los Pirineos, la belleza del norte de España y la fiesta de renombre internacional en España, el festival de San Fermín, donde podrás ver en vivo, y si lo deseas,

Más detalles

Mapa del Parque http://www.ordesa.net/mapa/index.php

Mapa del Parque http://www.ordesa.net/mapa/index.php , PRIMAVERA 2010 Para conseguir información, deben dirigirse a las Oficinas del Parque Nacional, indicadas a continuación. Debido a las abundantes nevadas invernales, muchas sendas son impracticables o

Más detalles

BARRANCO DEL CAÑON DE TERA

BARRANCO DEL CAÑON DE TERA BARRANCO DEL CAÑON DE TERA ACCESOS: Hasta Puebla de Sanabria por la A-52. Coger dirección al lago de Sanabria (pasamos El Puente de Sanabria, Galende y llegamos a Ribadelago Nuevo y Viejo) dejamos un coche

Más detalles

Carta de presentación

Carta de presentación Carta de presentación Estimados compañeros, me dirijo a vosotros para trasladaros mi firme deseo y el de mi Servicio de celebrar el XIX Congreso Nacional de SEOR 2017 en Pamplona. Las razones para proponer

Más detalles

Desaparece el kilómetro más largo

Desaparece el kilómetro más largo al día Nueva kilometración en el entorno de Reus Desaparece el kilómetro más largo de la red la red Un kilómetro mágico, el 87 de la línea de Lérida a Reus y Tarragona, que tenía nada menos que 25 hectómetros,

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Paisajes pintorescos Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español La ruta más popular del valle de Ordesa: desde la Pradera de Ordesa hasta la Cola de Caballo

Más detalles

EXCURSIONES ECOBOX ANDINO VALLE LAS TRANCAS - CHILE

EXCURSIONES ECOBOX ANDINO VALLE LAS TRANCAS - CHILE 1. EXCURSIÓN LAGUNA DEL HUEMUL Duración: 6 horas Nivel de dificultad: Alto El nombre Laguna del Huemul proviene de los lugareños, que cuentan que en este sector antiguamente se veían huemules tomando agua.

Más detalles

BERLÍN PRAGA EN BICICLETA. De la Puerta de Brandeburgo al Reloj Astronómico de Praga. Turismo en bicicleta por Europa. Del 9 al 17 de Agosto de 2014

BERLÍN PRAGA EN BICICLETA. De la Puerta de Brandeburgo al Reloj Astronómico de Praga. Turismo en bicicleta por Europa. Del 9 al 17 de Agosto de 2014 BERLÍN PRAGA EN BICICLETA De la Puerta de Brandeburgo al Reloj Astronómico de Praga Turismo en bicicleta por Europa Unas vacaciones en bicicleta estupendas para el próximo mes de agosto. Un recorrido en

Más detalles

ACTIVIDAD: EXCURSIONES DE MONTAÑA Sábado 4 a jueves 9 de JULIO de 2015 (PIRINEO FRANCÉS)

ACTIVIDAD: EXCURSIONES DE MONTAÑA Sábado 4 a jueves 9 de JULIO de 2015 (PIRINEO FRANCÉS) PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CURSO 2014/2015 * CUARTO TRIMESTRE * ACTIVIDAD: EXCURSIONES DE MONTAÑA Sábado 4 a jueves 9 de JULIO de 2015 (PIRINEO FRANCÉS) NÚMERO DE PLAZAS: 50 personas. EQUIPAMIENTO: Comida

Más detalles

EL JUEGO DE LA OCA DEL CAMINO DE SANTIAGO

EL JUEGO DE LA OCA DEL CAMINO DE SANTIAGO EL JUEGO DE LA OCA DEL CAMINO DE SANTIAGO Querido catequista: Te presentamos un Juego de la Oca del Camino de Santiago, con él queremos que los chicos aprendan, que vivir siempre es ponerse en camino,

Más detalles

Descripción de la Ruta

Descripción de la Ruta Descripción de la Ruta Nono reúne todos los ingredientes para la práctica del ciclismo de montaña y otras actividades al aire libre como el trekking, cabalgatas y la observación de aves. Ubicada tras los

Más detalles

sturias por carretera

sturias por carretera 16 sturias por carretera AS-227/SD-1-2 LA RIERA - ALTO DE LA FARRAPONA Saliencia, del blanco al verde. Del paisaje glaciar al ganadero LA RIERA - ALTO DE LA FARRAPONA la ruta 12, en La Riera, por lo que

Más detalles

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Ruta por el Río Henar y Monegrillo (PR-Z 91) Ruta lineal. Inicio: Cetina Final: Alhama de Aragón Etapas o tramos: 4 Km totales: 64 Señalización:

Más detalles

Cómo llegar a la Escuela Judicial

Cómo llegar a la Escuela Judicial Cómo llegar a la Escuela Judicial Llegar a la Escuela Judicial es fácil, bien con transporte público, bien con vehículo propio. Plano de acceso a Vallvidrera por la Ronda de Dalt: Plano de ubicación de

Más detalles

I N G L A T E R R A Programas de estudio y perfeccionamiento del idioma inglés

I N G L A T E R R A Programas de estudio y perfeccionamiento del idioma inglés I N G L A T E R R A Programas de estudio y perfeccionamiento del idioma inglés Inglaterra es uno de los países más reconocidos a nivel mundial, es el territorio más extenso y poblado entre los países que

Más detalles

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI INFIMANIZALES PRESENTA: LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI En una ciudad llamada Manizales viven dos hermanos Mani y Zali, ellos disfrutan diariamente de ir a su colegio, en su tiempo libre les gusta jugar y

Más detalles

RUEDA DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ 27 MARZO 2012 11.00 horas

RUEDA DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ 27 MARZO 2012 11.00 horas RUEDA DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ 27 MARZO 2012 11.00 horas SR. FERNANDO ARANGUIZ CONCEJAL PROMOCION ECONOMICA :TURISMO PRESENTACIÓN CAMPAÑA SEMANA SANTA 2012 Estamos ante el inicio de una

Más detalles

CRÓNICA DE LA ACTIVIDAD

CRÓNICA DE LA ACTIVIDAD INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se da a conocer la crónica de la visita por parte de Vicent Sanchis Garcia del Club d Espeleologia l Avern y de Rebeca Díaz Samitier de la Sección de Exploraciones Subterráneas

Más detalles

Tres parques para correr en la ciudad

Tres parques para correr en la ciudad LINK: http://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/tres-parques-para-correr-en-la-ciudad Tres parques para correr en la ciudad Cada vez son más las personas que se suman a practicar deportes al aire libre,

Más detalles

Del molino de San Andrés al puente de Ardoi

Del molino de San Andrés al puente de Ardoi P A S E O S S A L U D A B L E S PATRIMONIO HISTÓRICO DEL PARQUE FLUVIAL DE LA COMARCA Del molino de San Andrés al puente de Ardoi Siguiendo el trazado de los meandros del Arga, este gran paseo es un corredor

Más detalles

Barcelona- 15 juny 2013. www.barcelonaendurance.org

Barcelona- 15 juny 2013. www.barcelonaendurance.org 1 er RAID Barcelona- BESòS 15 juny 2013 Carreres 20, 40, 60, 80 km Vet Gate llera del Besòs, davant de Vallbona horari Recorregut Barcelona, Montcada i Reixac, Sant Fost de Campsentelles, Martorelles,

Más detalles

Zona de Nistertal, nuestra localización.

Zona de Nistertal, nuestra localización. Sábado, día 02.08.2014. Salida en vuelo regular, operado por la compañía Lufthansa. Horarios: Salida- Madrid 06:10 am! Llegada- Frankfurt- 08:45 am. Traslado desde el aeropuerto en Bus con destino Nistertal.

Más detalles

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Según las encuestas del CIS, en España hay 2,3 millones de adultos que usan la bici a diario. El ciclismo es un deporte que

Más detalles

LOCALIZACIÓN. Tarazona ofrece multitud de alternativas en cuanto a alojamiento. Se puede disfrutar de la. Bilbao 242 km TARAZONA.

LOCALIZACIÓN. Tarazona ofrece multitud de alternativas en cuanto a alojamiento. Se puede disfrutar de la. Bilbao 242 km TARAZONA. LOCALIZACIÓN Tarazona, ubicada en la provincia de Zaragoza, cuenta con una situación geoestratégica privilegiada. Linda con las comunidades autónomas de Navarra, Castilla-León y La Rioja, encontrándose

Más detalles

RUTA 9: CAPILEIRA - LA CEBADILLA - RIO POQUEIRA

RUTA 9: CAPILEIRA - LA CEBADILLA - RIO POQUEIRA RUTA 9: CAPILEIRA - LA CEBADILLA - RIO POQUEIRA SENDERISMO SANTA FE CAPILEIRA LA CEBADILLA RIO POQUEIRA Fecha: Sábado 3 DE MARZO DE 2012 Hora de salida: 8:00h. de la mañana en la Clínica Rogar, Calle Buenavista

Más detalles

SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO

SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO Agrupación Astronómica de Huesca Este martes 21 de junio de 2016, a las cero horas y treinta cuatro minutos de la noche, comienza el verano. Es el solsticio. En este breve

Más detalles

El auge que ha experimentado la práctica del deporte en todos los países desarrollados es un hecho claro.

El auge que ha experimentado la práctica del deporte en todos los países desarrollados es un hecho claro. INTRODUCCIÓN Lanzarote posee una belleza natural que por todos es conocida pero la mayoría de la gente que visita la isla se lleva la imagen que perciben sus sentidos desde un coche o una guagua. Cuando

Más detalles

Día 1: UX 1171 MADRID-BRUSELAS 0750 1010 (Duración aproximada del vuelo 2 horas y 20 minutos) BRUSELAS-BRUJAS 14.26 15.24 (hay trenes anteriores)

Día 1: UX 1171 MADRID-BRUSELAS 0750 1010 (Duración aproximada del vuelo 2 horas y 20 minutos) BRUSELAS-BRUJAS 14.26 15.24 (hay trenes anteriores) BRUJAS Y AMSTERDAM Día 1: Presentación en el aeropuerto de Madrid dos horas antes de la salida del vuelo que nos llevará destino Bruselas. UX 1171 MADRID-BRUSELAS 0750 1010 (Duración aproximada del vuelo

Más detalles

visita general 3º, 4º, 5º y 6º PrimAria Actividad de previsita. Visita simbólica espiritual Grupos: 3º, 4º, 5º y 6º de primaria

visita general 3º, 4º, 5º y 6º PrimAria Actividad de previsita. Visita simbólica espiritual Grupos: 3º, 4º, 5º y 6º de primaria Visitas educativas a la Sagrada Familia Actividad de previsita. Visita simbólica espiritual Grupos: de primaria 1 0. Descubriendo el templo La Sagrada Familia abre sus puertas a la mirada y al conocimiento

Más detalles

Proyecto LA PAZ EN MI BARRIO.

Proyecto LA PAZ EN MI BARRIO. Proyecto LA PAZ EN MI BARRIO. Alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria. Colegio Sagrada Familia. Córdoba. Teléfono 957470392 rodatco@planalfa.es Nuestro cole forma parte del barrio de San Pedro

Más detalles

EL CAMINO DE SANTIAGO RUTA DEL CAMINO FRANCÉS

EL CAMINO DE SANTIAGO RUTA DEL CAMINO FRANCÉS EL CAMINO DE SANTIAGO RUTA DEL CAMINO FRANCÉS 1 ESTAS SON LAS ETAPAS QUE HEMOS HECHO COMO "BICIGRINOS" 1ªetapa: O CEBREIRO - SARRIA Aunque este tramo parece de cómodo descenso (se sale a 1.300 metros de

Más detalles

TOUR ENOGASTRONOMICO EN LA RIOJA

TOUR ENOGASTRONOMICO EN LA RIOJA TOUR ENOGASTRONOMICO EN LA RIOJA 4 DIAS/ 3 NOCHES Descubre el incomparable contraste de colores, ocre, rojizo, y el verde intenso que te ofrecen los viñedos de la Rioja. DIA 1º.- MADRID-BURGOS Salida en

Más detalles

-En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana!

-En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana! Libro E2 Conociendo más Parte H Pista 28 página Panamá 13 -En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana! -Hola, Qué tal? -Muy bien. Panamá

Más detalles

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford lunes, 2 de julio de 2012 Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford Publicado el 2 de julio por Axel Este articulo ha sido escrito por Beatrice Stude, miembro del IGF (una asociación

Más detalles

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

UNA EXPERIENCIA ÚNICA Estefania Granda Orozco Diseño Industrial Intercambio de pregrado, 2015/1 Universidad de Barcelona Barcelona, España UNA EXPERIENCIA ÚNICA Desde el inicio de carrera en la Universidad siempre estuve a

Más detalles