Informe del Comité de Planeamiento de CHAtSO. Abril Introducción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe del Comité de Planeamiento de CHAtSO. Abril Introducción"

Transcripción

1 CHAtSO 12.7 Comité de Planeamiento Informe del Comité de Planeamiento de CHAtSO Abril 2018 Introducción El Comité de Planeamiento de CHAtSO, establecido durante la segunda reunión del Comité, que se celebró entre el 18 y 19 de marzo de 2008 en Río de Janeiro, está compuesto por un representante de cada Servicio Hidrográfico componente de CHAtSO, y tiene las siguientes tareas (según la Acta de la segunda reunión): - El Comité de Planeamiento deberá estudiar los puntos enumerados a continuación que son de interés común de los Miembros de la CHAtSO y propondrá las acciones que se vayan estableciendo en las reuniones anuales que se realicen. a. Elaborar un planeamiento de cartas electrónicas de navegación (ENC) de las áreas contiguas y coordinar su ejecución; b. Coordinar la ejecución de cartas INT en papel de acuerdo a lo establecido por el grupo de trabajo (documento CHAtSO ); c. Estudiar y proponer medidas para perfeccionar la consistencia de las ENC; d. Proponer metodologías de distribución y establecimiento de precios de las ENC; e. Elaborar el planeamiento de determinación de las necesidades de capacidades y efectuar la supervisión de su ejecución, y f. Apoyar la actualización de la Publicación S - 55 de la OHI - ESTADO DE LOS LEVANTAMIENTOS HIDROGRAFICOS Y DE LA CARTOGRAFIA NAUTICA MUNDIAL. Durante el año 2017, varios estudios se llevaron a cabo por el Comité, siempre dando preferencia a ponerse en contacto por correo. Este informe tiene como objetivo enumerar y detallar el trabajo realizado, y se divide en cuatro partes: 1. Sección I Lista de acciones CHAtSO; 2. Sección II Cartas Internacionales (INT) Actualización a la publicación S-11; 3. Sección III Cartas Electrónicas (ENC); 4. Sección IV Otros asuntos; y 5. Sección V Recomendaciones. 1

2 CHAtSO 12.7 Comité de Planeamiento Sección I - Lista de acciones CHAtSO Durante la 11 ª Reunión de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Sudoccidental (CHAtSO 9), se encomendó al Comité de Planeamiento la realización de las tareas que se enumeran a continuación: Articulo 1 4 DOCUMEN TO CHAtSO SHN HC4 nº 09/14 CHAtSO 10-11ª Anexo A CHAtSO11-06a ACCIÓN El Comité de Planeamiento debe seguir el desarrollo de la labor de INT2010. Los resultados finales, una vez publicada dicha carta, deben ser presentados ante el Plenario CHAtSO, previa revisión del coordinador de región C1(DHN Brasil) Se deberá implementar, actualizar y priorizar el plan de capacitación presentado por el Comité de Planeamiento. SITUACIÓN En Progreso Permanente Cumplido CHAtSO 10-11a CHAtSO11-06a CHAtSO 10-11a CHAtSO11-06a CHAtSO (IRCC 7-11c y 11g) Los países miembros deberán informar al Presidente del Comité de Planeamiento cualquier posibilidad de capacitación y formación, dentro de los Servicios Hidrográficos Nacionales, que se pueden ofrecer a otros Servicios en forma oportuna. Los integrantes del Grupo de Trabajo sobre seguimiento y análisis de la Norma S-100 y publicaciones derivadas deberán informar al Comité de Planeamiento, anualmente, los temas tratados y los progresos realizados en el desarrollo de los trabajos. Analizar la factibilidad de empleo de metodología para la evaluación de riesgos para priorizar los relevamientos hidrográficos. Permanente Permanente En Progreso 19 CHAtSO 11-05b Elaborar un plan de Cartas de Navegación Electrónica (ENCs) de las áreas contiguas y coordinar su ejecución. Permanente 2

3 CHAtSO 12.7 Comité de Planeamiento Artículo 1 Acerca de la producción conjunta de la carta INT 2010, las delegaciones Uruguaya y Argentina informan que la carta está en etapa de revisión final entre los dos países. Serán presentados por los integrantes del Comité los resultados alcanzados. Artículo 4 Durante los debates celebrados por correspondencia, los miembros del Comité de Planeamiento acordaran unánimemente en la importancia de la creación de un plan de capacitación, con el establecimiento de prioridades con el fin de presentarlo a la CBSC. Por lo tanto, los miembros del Comité de Planificación decidirán relacionar las necesidades de capacitación, utilizando para eso el modelo presentado por la delegación Argentina en 2014 (SHN, HC4 N 09/14), y presentar estas necesidades para el representante del CBSC para que analice con mayor claridad y conocimiento este tema. Se encuentra en el Anexo A de este informe, una versión inicial del Plan de Capacitación propuesto por los miembros del Comité de Planeamiento, que será presentado durante la sesión plenaria para el representante del CBSC. Durante el año 2017 se ejecutaron en el marco del CBSC los siguientes cursos: Taller de Batimetría utilizando tecnología RTK (DHN) - P-16; Fotogrametría digital con imágenes satélite (SHN) - P-22; Administración de datos digitales provenientes de diferentes campañas (SOHMA) - P-27 Taller sobre campañas de Sondeos Offshore (análisis geofísicos e identificación de montes submarinos) el cual estaba fuera de la programación anual de inicios del El Programa Anual de Capacitación previsto para 2018 informa que habrá tres cursos para este año: Sonar de Barrido Lateral (BRASIL) MSDI (URUGUAY) Relevamiento Hidrográfico en Aguas Someras (Argentina ) Queda pendiente definir las fechas. 3

4 CHAtSO 12.7 Comité de Planeamiento Artículo 7 Los Servicios Hidrográficos Nacionales enviaran los siguientes subsidios: - Argentina: la delegación Argentina ha presentado, las siguientes posibilidades de brindar capacitación: Curso de Hidrografía para Oficiales Navales Y Estudiantes Civiles (Cat. B ISCB) e Licenciatura en Cartografía (Cat. A ISCB). - Brasil: DHN ofrece los siguientes cursos: CURSO DESCRIPCIÓN DURACIÓN C-Esp-HN C-Ap-HN CAHO (Cat."A" / OHI) Tiene como objetivo calificar a los estudiantes a ser un técnico en Hidrografía y Navegación. Tiene como objetivo incrementar la formación de los estudiantes que ya son expertos en Hidrografía y Navegación, haciéndolos más especializados. Tiene como objetivo proporcionar al alumno la capacidad de planificar, dirigir y ejecutar las actividades relacionadas con la Oficina Nacional de Hidrografía, como las actividades hidrográficas, oceanografía y señalización náutica. Es considerado por la OHI una categoría de curso A 42 semanas 35 semanas 50 semanas - Uruguay: SOHMA ofrece pasantía de aplicación práctica en el empleo de ecosonda multihaz. Artículo 8 No fueran desarrollados trabajos en el ámbito de ese Grupo de Trabajo Artículo 12 Deben ser cumplidos los plazos establecidos en el Plan de Trabajo del Comité de Planeamiento, de forma a posibilitar el correcto acompañamiento de todas las acciones por el Presidente del Comité. Cualquier imposibilidad debe ser informada de forma tempestiva, para no causar problemas y atrasos no cronograma establecido.. Artículo 19 No fueran desarrollados trabajos en el ámbito de ese Grupo de Trabajo. 4

5 CHAtSO 12.7 Comité de Planeamiento Sección II - Cartas Internacionales (INT) Cobertura de cartas INT en la región de la CHAtSO: La lista actualizada de las cartas internacionales (INT) de la región de la CHAtSO se encuentra en el Anexo B. De las 46 cartas INT previstas en la región, 34 están listas y son proporcionadas por los Servicios Hidrográficos Nacionales a los usuarios finales. Esto representa el 73.9 % de las cartas INT planificadas. La Tabla 1 muestra un resumen de las informaciones: Tabla 1: Resumen de las Cartas Náuticas INT previstas y disponibles en la región de la CHAtSO: PAÍS CARTAS INT CARTAS INT PLANEADAS DISPONIBLES PORCENTAJE ARGENTINA % BRASIL % URUGUAY 1 0 0% CONJUNTA ARG/UY 2 0 0% TOTAL % Para que sea posible seguir la evolución de la disposición de las cartas Náuticas INT, el Comité de Planeamiento hace un llamamiento a los países miembros a informar a este Comité, oportunamente, la predicción de la disposición de las cartas INT en el Anexo B. 5

6 CHAtSO 12.7 Comité de Planeamiento Sección III - Cartas Electrónicas (ENC) Para asegurarse de que la cobertura regional de las Cartas ENC estará adecuada y a disposición de los navegantes, con el fin de alcanzar los estándares requeridos, el Comité de Planeamiento ha elaborado mapas de cobertura ENC regional proporcionado por los Servicios Hidrográficos. La lista actualizada de las celdas ENC CHAtSO disponible en la región se encuentra en el Anexo C. Del total de 233 ENC planificado en la región, 192 están listos y disponibles. Esto representa el 82.4% de las celdas ENC planificadas totales. La Tabla 2 muestra un resumen de esa información: Tabla 2: Resumen de las celdas ENC previstas y disponibles en la región CHAtSO PAÍS CELDAS ENC CELDAS ENC PLANEADAS DISPONIBLES PORCENTAJE BRASIL % ARGENTINA % URUGUAY ,3% TOTAL % 6

7 7 CHAtSO 12.7 Comité de Planeamiento

8 CHAtSO 12.7 Comité de Planeamiento Sección V Recomendaciones El Comité de Planeamiento de CHAtSO solicita al plenario que: - Tome nota de este informe; - Apruebe el Plan de Trabajo de este Comité, el Anexo D; - Apruebe la inclusión de los siguientes artículos en el listado de acciones resultantes de la 12 ª Reunión de CHATSO (además de las acciones que se consideran "en progreso"): a) Solicitar a los países miembros de la CHAtSO que cumplen con el Plan de Trabajo en el Anexo D; b) Solicitar a los miembros del Comité de Planeamiento que informen, al Presidente de dicho Comité, cualquier posibilidad de capacitación y formación, dentro de los Servicios Hidrográficos Nacionales, que se pueden ofrecer a otros servicios en forma oportuna; c) Solicitar a los integrantes del Grupo de Trabajo sobre seguimiento y análisis de la Norma S-100 y publicaciones derivadas que informen al Comité de Planeamiento, anualmente, los temas tratados y los progresos realizados en el desarrollo de los trabajos; y d) Solicitar que se mantenga el ítem n o 7 de la Lista de Acciones da CHAtSO8, solicitando al SH de Paraguay que proporcione el nombre de un miembro para el Comité de Planeamiento. 8

9 CHAtSO 12.7 Comité de Planeamiento ANEXO A PLÁN DE CAPACITACIÓN PROPUESTO PARA LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 1) Batimetría con multihaz Planificación, operación, adquisición y procesamiento de datos y metadatos con multihaz. Determinación de procesos y rutinas que permitan obtener un plano batimétrico con las especificaciones técnicas adecuadas para ser incorporados en la cartografía oficial. En base a la experiencia de acuerdo a los diferentes ambientes de trabajo, cuales son los resultados con los sistemas batimétricos actuales. 2) Batimetría con RTK Instalación de estaciones de referencia en tierra. Datums a emplear. Calibración, configuración y operación de los equipos. Verificación y manejo de los datos. Asesoramiento de la tecnología a emplear, de acuerdo a la experiencia, calidad de los resultados obtenidos y escala de aplicación. 3) Sonar de barrido lateral / procesamiento e interpretación de imágenes de sonar de barrido lateral (SBL). Identificación de objetos y de calidad de fondo Interpretación de imágenes provenientes del sonar lateral digital en distintas frecuencias de uso y diferentes ambientes. Optimización de la adquisición de datos en distintos ambientes (escala, frecuencia, velocidad de navegación, potencia, etc). 4) Fotogrametría Digital con imágenes satelitales Implementación y manejo de imágenes satelitales con fines de digitalización cartográfica, que contemple la georeferenciacion y digitalización con destino a la cartografía electrónica. Experiencias de software y hardware, relación de costo x beneficio en base a la calidad del producto obtenido. 5) Administración de datos digitales provenientes de diferentes campañas Administración y archivo de datos de campañas batimétricas, de restituciones fotogramétricas y todo tipo de información que sirve de soporte a la carta electrónica. 6) Estaciones maregráficas / Marea Intercambio de experiencias en la instalación de estaciones maregráficas de última tecnología. Obtención telemétrica de los datos mareograficos. Vinculación a la red nacional de georeferenciacion. Determinación de niveles de referencia. Administración de datos. 7) Nuevas tecnologías LIDAR en relevamientos terrestres y batimétricos. Ambientes de aplicación de relevamientos LIDAR. Comparación con métodos tradicionales. Capacitación de operadores. Procesamiento de datos y herramientas informáticas de trabajo. 8) Empleo e interpretación de datos colectados con magnetómetro marino Principios y características de los levantamientos con Magnetómetro Planificación despliegue y levantamiento, clasificación de objetos: tuberías submarinas, naufragios, cables, etc 9) Empleo e interpretación de datos colectados con perfilador sísmico (SBP) Interpretación de los perfiles sísmicos, aspectos teóricos de la reflexión y refracción, cobertura y penetración de los sistemas 9

10 CHAtSO 12.7 Comité de Planeamiento 10) Marine Spatial Data Infrastructure (MSDI) Gerenciamiento y procesamiento de Datos Espaciales Tabla 3 Cronograma para los cursos propuestos. CURSO / AÑO Batimetría con multihaz Batimetría con RTK Sonar de barrido lateral A 2010 X Cumplido A X Cumplido A X A X A A Fotogrametría Digital con imágenes satelitales Administración de datos digitales provenientes de diferentes campañas Estaciones mareográficas / Marea Nuevas tecnologías X Cumplido X Cumplido X Cumplido X X X Empleo e interpretación de datos colectados con magnetómetro marino Empleo e interpretación de datos colectados con perfilador sísmico (SBP) Marine Spatial Data Infrastructure (MSDI) X X X X Taller sobre campañas de Sondeos Offshore (análisis geofísicos e identificación de montes submarinos) Implementado en el año 2017 XX Cumplido * X Se encuentra dentro de la Programacion realizada en la CHAtSo Numero 10 (2016) Buenos Aires XX No se encuentra dentro de la Programación realizada en la CHAtSo Numero 10 (2016) Buenos Aires 10

11 ANEXO B - LISTA ACTUALIZADA DE LAS CARTAS INTERNACIONALES (INT) DE LA REGIÓN DE LA CHATSO REGION C1 SOUTH-EST ATLANTIC ATLANTIQUE SUD-OUEST Coordinator : Brazil Coordonnateur : Brésil 11

12 12 Limits of Region C1 / Limites de la région C1

13 SMALL SCALE INT CHARTS CARTES INT A PETITES ECHELLES 13

14 SMALL SCALE INT CHARTS CARTES INT A PETITES ECHELLES No. Prod. Nat. No. TITLE / TITRE CHART LIMITS / LIMITES DE LA CARTE South North est East Date 1st Ed/NE Scale / Echelle 1: Lat Format Printer (Nat. No. Date NE) 200 AR 200 Océano Atlántico Sur América del Sur- Mar Argentino S S 01 BR 30 Costa Sueste da América do Sul S S /9 3 73/ S A 0 AR (200 93) S A0 GB ( ) 02 BR 20 Costa Leste da América do Sul (East Coast of South America) S S / S A0 GB ( ) 15 BR Recife to Dakar S N / S A0 GB ( ) 14

15 COAST OF BRAZIL COTES DU BRESIL No. Prod. Nat. No. TITLE / TITRE CHART LIMITS / LIMITES DE LA CARTE South North est East Date 1st Ed/NE Scale / Echelle 1: Lat Format Printer (Nat. No. Date NE) 03 BR De Salinópolis a Fortaleza S N / S A0 04 BR De Fortaleza a Natal S S / S A0 05 BR De Natal ao Rio Itariri S S / S A0 06 BR Do Rio Itariri ao Arquipélago dos Abrolhos S S / S A0 07 BR Do Arquipélago dos Abrolhos ao Cabo Frio S S / S A0 08 BR Do Cabo Frio ao Cabo de Santa Marta Grande S S / 'S A0 09 BR Do Cabo de Santa Marta Grande ao Arroio Chui S S / 'S A0 15

16 COAST OF BRAZIL COTES DU BRESIL 16

17 COAST OF BRAZIL COTES DU BRESIL 17

18 SOUTH-EST ATLANTIC, CENTRAL PART ATLANTIQUE SUD-OUEST, PARTIE CENTRALE INT No. Prod. Nat. No. TITLE / TITRE CHART LIMITS / LIMITES DE LA CARTE South North est East Date 1st Ed/NE Scale / Echelle 1: Lat Format Printer (Nat. No. Date NE) 2010 UY/A R 1/H AR H BR De Arroyo del Chuy a Mar del Plata De Mar del Plata a Faro San Gregorio Da Ponta Boiçucanga à Ilha Mangunça S S S S S S ' S 54 00' S A0 6 ed A0 11/ S A0 4 ed BR Da Ilha Maiaú a Tutóia S S / S A BR De Tutóia à Ponta dos Patos S S / S A BR De Ponta de Itapajé à Fortaleza S S / S A BR Da Ponta Maceió ao Cabo Calcanhar S S / S A BR Atol das Rocas e Arq.de Fernando de Noronha S S / S A BR Do Cabo Calcanhar a Cabedelo S S / S A0 18

19 2115 BR De Cabedelo a Maceió S S / S A BR De Maceió a Aracajú S S / S A BR De Aracajú à Ponta Itapuã S S / S A BR De Salvador à Barra do Poxim S S / S A BR Da Barra do Poxim a Ponta Cumuruxatiba S S / S A BR Da Ponta Cumuruxatiba ao Rio São Mateus S S / S A BR De Conceiçáo da Barra a Vitória S S / S A BR De Vitória ao Cabo de São Tomé S S / S A BR Do Cabo de São Tomé ao Rio de Janeiro S S / S A BR Do Rio de Janeiro a Santos S S / S A BR De Santos a Paranaguá S S / S A BR De Paranaguá a Imbituba S S / 'S A0 19

20 2127 BR De Imbituba a Pinhal S S / 'S A BR De Pinhal ao Rio Grande S S / 'S A BR Do Rio Grande ao Arroio Chuí S S / 'S A UY/ AR H-113 De Punta del Este a Buenos Aires S S 'S A0 3 ed AR H-114 De Punta Piedras a Querandí S S 'S A0 6 ed AR H-210 De Querandí a Punta Negra S S 2134 AR H AR H AR H- 215 El Rincón S De Faro Segunda Barranca a Faro Punta Bajos incluyendo el Golfo San Matias De Faro Punta Norte a Faro San José S S S S S 'S A0 3 ed 'S 'S 'S A0 A0 A0 3 ed ed ed

21 SOUTH-EST ATLANTIC, SOUTHERN PART ATLANTIQUE SUD-OUEST, PARTIE MERIDIONALE INT No. Prod. National No. TITLE / TITRE CHART LIMITS / LIMITES DE LA CARTE South North est East Date 1st Ed/NE Scale / Echelle 1: Lat Forma t Printer (Nat. No. Date NE) AR H-3 De Faro San Gregorio a Punta Cascajo S S 'S A0 5 ed AR H-310 Golfo San Jorge S S ' S A0 1 ed

22 SOUTH-EST ATLANTIC, SOUTHERN PART ATLANTIQUE SUD-OUEST, PARTIE MERIDIONALE 22

23 ANEXO C CELDAS ENC DISPONIBLES PARA LA REGIÓN DEL ATLÂNTICO SUDOCCIDENTAL N Nº Celda Título Limite S Limite N Limite Limite E 1 AR Acceso al Río de la Plata ARGENTINA Escala de Compilación Prontificación Fecha de Edición 38º 10'S 31º40'S 59º10' 46º24' 1: AR El Rincón. Golfos San Matías y Nuevo 44º 00 S 38º 10 S 52º 17 66º 00 1: AR Golfo San Jorge 50º 20 S 44º 00 S 69º 30 52º 30 1: AR Río de la Plata Exterior 36 26'S 34 42'S 57 25' 54 20' 1: AR Faro Punta Médanos a Faro Miramar S S 58 00' 54 40' 1: AR Río de la Plata 36 26' S 33 50'S 54 59, ' 1 : AR De Faro Quequén a Bahía Anegada 40 30'S 38 20'S 62 30' 57 00' 1: AR De Faro Segunda Barranca a Faro Punta Bajos 42 27'S 40 30'S 65 15' 60 40' 1: AR De Punta Cantor a Faro San José 44 52'S 42 27'S 66 10' 62 49' 1: AR Golfo San Jorge 47 18'S 44 52'S 67 45' 62 25' 1: AR Bahía Samborombón 36 26'S 35 23'S 57 27' 56 35' 1:

24 12 AR AR AR AR AR Bahía Blanca. De Faro Recalada a Faro El Rincón De Punta Laberinto a Faro Segunda Barranca De Faro Punta Norte a Faro Punta Delgada Costa Sur del Golfo San Matías y Golfo San José Golfo Nuevo 39 27'S 38 44'S ' 61 07' 1: 'S 39 27'S 62 30' 61 09' 1: 'S 41 50'S 63 50' 62 43' 1: 'S 41 40'S 65 07' 63 50' 1: 'S 42 27'S 65 10' 63 50' 1: AR Bahía Camarones S S : AR Cabo Dos Bahías a Península Aristizábal S S : AR Puerto de Buenos Aires 34 39'S 'S ' ' 1: AR AR AR Rada y Puerto La Plata. Canal Zona Común Bahía Samborombón. Fondeaderos Banco San Antonio Bahía Blanca. Canal Principal de Par N 10 a Par N 12 y Canal del Toro 'S 'S ' ' 1: º 22'S 35º 58'S 57º 01.5' 56º 41' 1: 'S 'S ' 61 46' 1: AR Rada Mar del Plata 38º 09.5'S 37º 48.7'S 57º 37' 57º 19' 1: AR Rada Quequén 38 45'S 38 31'S 58 53' ' 1: AR AR B. Blanca. Rada Puerto Belgrano. Canal Principal de Boya N 17 a Par N 25 Bahía Blanca. Canal de Acceso al Puerto Ingeniero hite 'S 38 53'S 62 10' ' 1: 'S 'S ' 62 10' 1: AR San Antonio Oeste S S :

25 28 AR Golfo Nuevo. De Punta Arcoa Punta Loma 42º 49 S 42º 41.8'S 65º 05' 64º 51' 1: AR Boca del Golfo San José 42º 16'S 42º 13'S 64º 29' 64º 22' 1: AR Bahia Solano, Caleta Cordova y Olivares 45º 46.5'S 45º 31 S 67º 24' 67º 12' 1: AR40357A Rada Comodoro Rivadavia S S : AR Caleta Olivia 46º 30'S 46º 22.2'S 67º 37' 67º 21' 1: AR Pontón Prácticos Recalada. Canal Punta Indio de Km a Km 'S 'S ' ' 1: AR Canal Punta Indio de Km 230 a Km S 'S ' ' 1: AR Canal Punta Indio de Km 206 a Km 'S 35 03'S 57 07' ' 1: AR AR AR AR AR AR AR Canal Punta Indio de Km 130 a Km 119. Canal Intermedio de Km 118 a Km 100 Canal Intermedio de Km 99 a Km 89. Paso Banco Chico de Km 88 a Km 60 Canal de Acceso al Puerto de Buenos Aires de Km 14 a Km 37 Canal Emilio Mitre de Km 20 a Km 41 Río de la Plata Intermedio. Canal de la Magdalena Río de la Plata Intermedio. Quebrada del Banco Ortíz Canal Punta Indio Prolongación Sudeste de Km 196 a Km 'S 34 44'S ' 57 07' 1: 'S 'S ' ' 1: 'S 'S ' ' 1: 'S 'S ' 1: 'S 34 54'S ' ' 1: 'S 'S 57 07' 56 25' 1: ' 00" S 35 12' S 57 04,9' 56 30' 1:

26 43 AR4EM AR4PG AR4PI AR4PI AR4PI AR4PI AR4PM AR4PP AR4PP175 Canal Emilio Mitre de Km 41,5 a Km 48. Río Paraná de las Palmas de Km 48 a Km 111,7. Puertos Campana y Zárate. R. Paraná Guazú de Km 124 a Km 192,6. R. Paraná Bravo de Km 138 a Km 168. Pasaje Talavera de Km 181,5 a Km 192 R. Paraná Inferior de Km 296,6 a Km 359,9. Puertos en Ramallo y S. Nicolás Río Paraná Inferior de Km 359,9 a Km 403,5. Puertos en Villa Constitución y Arroyo Seco Río Paraná Inferior de Km 403,5 a Km 460,2. Puertos en Rosario, San Lorenzo y San Martín Río Paraná Inferior de Km 460,2 a Km 480. Río Paraná Medio de Km 480 a Km 539,7. Diamante Río Paraná Medio de Km 539,7 a Km 604,9. Puertos de Santa Fé y Paraná Río Paraná de las Palmas de Km 111,7 a Km 174,7. Río Paraná Guazú de Km 192,6 a Km 224. Pasaje Talavera de Km 192 a Km 217. Río Ibicuy de Km 212 a Km 216 Río Paraná de las Palmas de Km 175 a Km 180,5. Río Paraná Inferior de Km 234 a Km 296,6. Río Paraná Guazú de Km 224 a Km 234. Puerto San Pedro. Río Ibicuy de Km 217 a Km 237, S S : 'S 'S 59 00' 58 24' 1: S S : S S : S S : S S : S S : S S : S S S : AR Puerto Quequén 'S 38 34'S ' ' 1: AR Bahia Blanca. Puertos Belgrano y Rosales 38º 56.5'S 38º 53.5'S 62º 06.7' 62º :

27 54 AR Bahía Blanca. Puerto Ingeniero hite y Puerto Galván 'S 'S ' ' 1: AR Puerto San Antonio (Muelle Este) 40º 48.7'S 40º 47.2'S 64º º 52.6' 1: AR50357B Puerto Comodoro Rivadavia 'S S 67 29' ' 1: AR AR AR Barra del Farallón de Km 39 a Km Paso del Farallón de Km 54.8 a Km 67.8 Piedra Diamante. Barra de San Pedro de Km 67.8 a Paso de San Juan de Km 76.4 a Km 83.8 Pozos de San Juan de Km 84.7 a Km Zona de Fondeo y Espera. Canal Nuevo de Km 92.9 a Km S 'S ' 1: 'S 'S ' ' 1: 'S 'S ' 1: AR Canal Nuevo de Km 94.8 a Km 'S 'S ' ' 1: AR AR Canal Nuevo de Km a Km Canal del Infierno de Km a Km Isla Martín García. Canal del Este de Km a Km Canal del Este de Km a Km Canal Principal de Km a Km 'S 34 08'S ' ' 1: S 34 01'S ' ' 1: AR Canal Principal de Km a Km Desembocadura del Río Paraná Guazú 34 01'S 'S ' ' 1: AR Canal Principal de Km a Km Desembocadura del Río Paraná Bravo. Río Uruguay Km 'S 33 52'S ' 58 24' 1: AR Puerto Mar del Plata 'S 'S ' ' 1:

28 URUGUAY N Nº Celda Título Limite S Limite N Limite Limite E Escala de Compilac ión Prontificaci ón Fecha de Edición 1 UY Acceso al Rio de la Plata 39 40'S 33 40'S ' ' 1: UY Desde Arroyo Chuy hasta Montevideo 35 40'S 33 40''S ' ' 1: UY UY UY Desde Montevideo hasta Colonia del Sacramento y La Plata Desde Colonia del Sacramento hasta Puerto de Nueva Palmira Desde Cabo Polonio hasta Cabo de Santa María 35 24'S 34 24'S ' ' 1: 'S 'S ' ' 1: S S : n/d UY Aproximación a Bahía de Maldonado 35 11'S 'S ' ' 1: UY Desde Punta Ánimas hasta Atlántida 'S 'S ' ' 1: UY40003A La Coronilla 'S 'S ' ' 1: UY40003B Cabo Castillos y Cabo Polonio 'S 'S ' ' 1:

29 10 UY Aproximación al Puerto de Montevideo desde Isla de Flores hasta Banco de Santa Lucía 'S 'S ' ' 1: UY Desde Km 3 hasta Km 'S 33 45'S ' ' 1: UY Desde Km 19 hasta Km 'S 33 34'S ' ' 1: UY Desde el Km 42 al Km 66 y acceso a Villa Soriano 33 34'S 33 21'S ' ' 1: UY Desde el Km 67 al Km S S : UY Desde el Km 83 al Km 'S 'S ' ' 1: UY Desde el Km 101 al Km 'S S ' ,5 1: UY Desde el Km 113 al Km 134 y acceso al Puerto de Nuevo Berlín S S , : n/d UY Desde el Km. 135 al Km S S : n/d UY Desde el Km 157 al Km 178 y acceso al Puerto de San Javier S S : n/d UY Desde el Km. 179 al Km S S : n/d UY Desde el Km. 205 al Km S S : n/d UY Puerto de La Paloma desde Punta Rubia hasta Cabo Santa María 'S 'S ' ' 1:

30 23 UY Terminal Petrolera desde Punta José Ignacio hasta Punta Manantiales S S ' : n/d UY Bahía de Maldonado e Isla de Lobos 'S 'S '06'' ' 1: UY UY Puerto de Piriápolis desde Punta Rasa hasta Punta de los Burros Desde Isla de la Luz hasta Punta Gomensoro 'S 34 50'S ' ' 1: S 34 53'S ' :8.000 n/d UY Puerto de Montevideo 'S 'S ' ' 1: UY UY Desde Punta del Rosario hasta Barra Riachuelo y acceso a Puerto Sauce Puerto de Colonia del Sacramento desde Punta del Riachuelo hasta Islas de Hornos 34 35'S S ' 1: n/d 'S 'S ' ' 1: UY Canal Santo Domingo S S : UY UY UY Canal Camacho y acceso al Puerto de Carmelo Canales a Martín García desde Km. 71 hasta Km. 86 Canales a Martín García desde Km. 86 hasta Km S S : S S : S S : UY50031B Punta Ballena 'S 34 53'S ' ' 1: UY50040A Isla de Flores 'S 'S ' ' 1:

31 36 UY50040B Puerto del Buceo 'S 'S ' ' 1: UY50701A Puerto de Nueva Palmira y Dársena Higueritas 33 54'S 'S ' ' 1: UY50704A Riacho Yaguarí 'S 33 21'S ' ' 1: UY50706A Puerto de Fray Bentos 'S 'S ' ' 1: UY50804A Paso Montaña A ser determinado A ser determinad o A ser determinado A ser determinado A ser determina do n/d UY50805A Paso Almirón Chico A ser determinado A ser determinad o A ser determinado A ser determinado A ser determina do n/d UY50806A Puerto de Paysandú 'S 'S ' ' 1: n/d UY50806B Terminal ANCAP S S : n/d UY60019A Puerto de La Paloma A ser determinado A ser determinad o A ser determinado A ser determinado A ser determina do n/d UY60031A Puerto de Punta del Este 'S 'S ' ' 1: UY60032A Puerto de Piriápolis 'S 'S ' ' 1:

32 N Nº Celda Título Limite S Limite N Limite Limite E Escala de Compilación Prontificación Fecha de Edición BRASIL 1 BR Brasil - Costa e Ilhas ao Largo 38º 00 S 09º 00 N 059º º 00 1: n/d BR De Salinópolis a Fortaleza BR De Aracati ao Cabo Calcanhar 05º 35 S 00º 10 S 039º º 30 1: BR De Natal a Aracajú 12º 20 S 05º 35 S 038º º 00 1: BR Do Rio Itarirí ao Arq. dos Abrolhos 18º 20 S 11º 35 S 040º º 00 1: BR Pta da Baleia a São João da Barra 24º 20 S 18º 20 S 042º º 20 1: BR Rio de Janeiro ao Cabo de Sta Marta Grande 28º 40 S 21º 50 S 049º º 15 1: BR Do Rio Araranguá ao Arroio Chuí 34º 10 S 28º 40 S 053º º 00 1: BR Da Ponta Boiçucanga à Ilha Mangunça BR Da Ilha Maiaú a Ponta Hazou 02º 50 S 00º 50 S 045º º 05 1: BR De Tutoia a Ponta dos Patos 03º 20 S 01º 20 S 042º º 58 1: BR Da Ponta de Itapagé a Fortaleza 04º 19 S 01º 20 S 039º º 56 1:

33 13 BR BR BR Da Ponta de Maceió ao Cabo Calcanhar Do Atol das Rocas ao Arquipélago de Fernando de Noronha Do Cabo Calcanhar a Ponta de Lucena 05º 15 S 03º 13 S 038º º 18 1: º 00 S 03º 00 S 035º º 20 1: º 15 S 05º 00 S 035º º 33 1: BR De Cabedelo a Maceió 09º 55 S 06º 55 S 036º º 55 1: BR Da Ponta do Prego a Aracajú 11º 15 S 09º 55 S 037º º 35 1: n/d BR Do Rio Piauí ao Rio Soanes 12º 58 S 10º 54 S 038º º 25 1: n/d BR De Salvador a Belmonte 15º 20 S 12º 40 S 039º º 10 1: n/d BR BR De Belmonte a Ponta da Coroa Vermelha De Cumuruxatiba a Conceição da Barra 17º 20 S 15º 20 S 039º º 25 1: n/d º 49 S 16º 50 S 039º º 50 1: BR Do Rio Doce a Ilha das Graças 20º 25 S 18º 49 S 040º º 25 1: BR Da Ponta Jucu a Ponta do Guriri 22º 05 S 20º 25 S 041º º 20 1: BR Do Cabo São Tomé a Ilhas Maricás 24º 00 S 21º 55 S 043º º 00 1: BR Do Rio de Janeiro a São Sebastião 24º 47 S 22º 40 S 046º º 00 1: BR De Santos a Ilha do Castilho 25º 38 S 23º 45 S 048º º 38 1:

34 27 BR De Paranaguá a Ibituba 28º 20 S 25º 20 S : BR Do Farol de Quintão a Ilha Tacamí S S : BR Solidão a Rio Grande S S : BR Do Parcel do Carpinteiro ao Arroio Chuí S S : BR Ilha da Trindade S S : n/d BR Atol das Rocas S S : BR BR BR Proximidades do Arquipélago de Fernando de Noronha De Salinópolis ao Canal do Espadarte (NE) Do Cabo Maguari a Ilha Coroa Grande S S : n/d BR Entrada da Baía de São Marcos S S : BR BR Baía de São Marcos - Prox. Do Terminal da Ponta da Madeira e Itaqui Proximidades Terminal do Pecém e do Porto de Mucuripe (Fortaleza) S S : S S : BR De Areia Branca a Guamaré S S :

35 40 BR Proximidades do Porto de Natal S S : BR Proximidades do Porto de Cabedelo S S : n/d BR Proximidades de Itapessoca S S : BR Proximidades do Porto de Maceio S S : BR Proximidades do Porto do Recife S S : BR Baía de Todos os Santos Parte Nordeste S S : BR Baia de Todos os Santos S S : BR Proximidades do Porto de Ilhéus S S : BR Proximidades da Ponta do Ubu S S : BR Proximidades dos Portos de Vitória e Tubarão S S : BR Proximidades de Barra do Riacho S S : BR Baía de Guanabara - Parte Norte S S : BR Proximidades da Baía de Guanabara S S : BR Enseada de Macaé e Proximidades S S : BR Do Cabo Frio a Ponta Negra S S :

36 55 BR Ilha Guaiba BR Baía da Ilha Grande - Parte Leste S S : n/d BR Baía de Sepetiba S S : BR Baía da Ilha Grande - Parte Central S S : BR Baía da Ilha Grande - Parte Centro- Oeste S S : BR Canal de São Sebastião S S : BR Proximidades do Porto de Santos S S : BR Aproximação do Porto de São Francisco do Sul S S : BR Proximidades da Barra do Paranaguá S S : BR BR BR Da Ilha de Coral ao Cabo de Santa Marta Grande De São José do Norte ao Canal de Setia Da Barra do Canal São Gonçalo às Porteiras S S : S S : n/d S S : n/d BR Canal da Feitoria e Proximidades S S : n/d BR Barra do Rio Guaíba S S : n/d ----

37 69 BR De Itapuã à Ponta do Arado Velho S S : n/d BR Da Ponta Grossa a Porto Alegre S S : n/d BR Proximidade do Porto de Rio Grande Canal da Feitoria e Proximidades S S : BR Da Ilha Panumã a Novo Remanso BR Da Ilha de Matari a Manus BR BR BR Arquipélago de Fernando de Noronha Terminal da Ponta da Madeira e Porto de Itaqui Baía de São Marcos - De Itaqui ao Terminal da Alumar S S : n/d S S : S S : BR Porto de Luis Correia S S : n/d BR Porto de Mucuripe (Fortaleza) S S : BR Porto de Macau S S : n/d BR Porto de Areia Branca S S : n/d BR Porto de Guamaré S S : BR Terminal Portuario do Pecem

38 83 BR Porto de Natal S S : BR Porto de Cabedelo S S : BR Porto de Maceió S S : BR Porto de Recife S S : BR Porto de Suape S S : BR Porto de Barra dos Coqueiros S S : BR Porto de Aracaju S S : BR Porto de Salvador S S : BR Porto de Aratu S S : BR Porto de Madre Deus S S : BR Porto de São Roque S S : BR Porto de Ilhéus S S : BR Portos de Vitória e Tubarão S S : BR Terminal da Ponta do Ubu S S : BR Porto de Açu 21º 55 S 21º 46 N 041º 02,5 040º 48,5 1: BR Terminal da Barra do Riacho S S :

39 99 BR Enseadas do Cabo Frio S S : BR Enseada de Búzios S S ' 041º 51 1: BR Terminal de Imbetiba S S : BR Porto do Rio de Janeiro S S : BR Terminal Marítimo Alte Tamandaré, Ilha do Governador e Proximidades S S : BR Terminal GNL S S : BR Porto de Itaguaí S S : BR Terminal da Ilha Guaíba S S : BR Enseada da Estrela Abraão e Palmas 23º 10.12S' 23º 05.63'S 044º 13.1' 044º 05' 1: n/d BR BR Porto de Angra dos Reis e Proximidades Canal de São Sebastião Parte Norte e Porto de São Sebastião S S : S S : BR Canal de São Sebastião Parte Sul S S : BR Porto de Cananéia S S : BR Porto de Santos - Parte Norte BR Porto de São Francisco do Sul S S :

40 114 BR Barra de Paranaguá S S : BR Portos de Paranaguá e Antonina S S : BR Porto de Itajaí BR Porto de Imbituba S S : BR Porto do Rio Grande S S : BR Porto de Pelotas S S : n/d BR De Porto Alegre ao Terminal Santa Clara S S : BR Porto de Vitória - Canal de Acesso S S : BR Terminal Portuário de Navegantes

41 ANEXO D PLANO DE TRABAJO DEL COMITÉ DE PLANEAMIENTO FECHA ACCION RESPONSÁVEL ABR2018 Reunión de la CHATSO. CHAtSO 30JUN JUN JUL OCT ENE ENE2019 Los Estados miembros proporcionarán actualizaciones sobre la disposición de las Cartas Náuticas INT en la región para el Comité de Planeamiento. Los Estados miembros proporcionarán actualizaciones sobre la disposición de las Cartas Náuticas ENC en la región para el Comité de Planeamiento. El Presidente del Comité actualiza las informaciones del sistema INToGIS, e informa al Presidente de la Comisión CHAtSO. Los Estados miembros de la CHAtSO transmiten las actualizaciones cerca la publicación C-55 a la OHI. El Presidente del Comité envía, a los representantes de cada SSHH, la minuta del Informe de las acciones realizadas. El Presidente del Comité envía, al Presidente de la CHAtSO, el Informe del Comité de Planeamiento, para ponerse en la página EB referente a la 13ª Reunión. Comité de Planeamiento Comité de Planeamiento Comité de Planeamiento Comité de Planeamiento Comité de Planeamiento Comité de Planeamiento

42 ANEXO E LISTA DE INTEGRANTES DEL COMITÉ DE PLANEAMIENTO PAÍS NOMBRE DEL REPRESENTANTE CORREO ARGENTINA BRASIL Teniente de Navío Rocío del Valle Borjas CT (T) Rafael Vieira de Morais borjas@hidro.gov.ar rafael.vieira@marinha.mil.br URUGUAY CC (CG) Niki Silvera sohma_hid_jefe@armada.mil.uy.

Informe del Comité de Planeamiento de CHAtSO. Marzo de Introducción

Informe del Comité de Planeamiento de CHAtSO. Marzo de Introducción CHAtSO 10.13a Informe del Comité de Planeamiento de CHAtSO Marzo de 2016 Introducción El Comité de Planeamiento de CHAtSO, establecido durante la segunda reunión del Comité, que se celebró entre el 18

Más detalles

8ª Reunión, Arraial do Cabo, Rio de Janeiro, BRASIL

8ª Reunión, Arraial do Cabo, Rio de Janeiro, BRASIL ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 8ª Reunión, Arraial do Cabo, Rio de Janeiro, BRASIL 20 al 21 de Marzo de 2014 Informe del Comité de CHAtSO

Más detalles

ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)

ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) CHAtSO 9.13a.Comité de Planeamiento ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 9ª Reunión, Montevideo, URUGUAY, 19 y 20 de marzo de 2015

Más detalles

Reporte de la República Oriental del Uruguay

Reporte de la República Oriental del Uruguay ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 9ª Reunión, Montevideo, URUGUAY, 19 y 20 de marzo de 2015 Documento CHAtSO 9-09 Página 1 de 6

Más detalles

Reporte Nacional de Uruguay

Reporte Nacional de Uruguay Reporte Nacional de Uruguay 10ª Reunión Buenos Aires - Argentina 7 y 8 de Abril de 2016 1 INDICE Levantamientos Hidrográficos Estado del Plan Cartográfico Capacitación 2 AREAS DE JURISDICCIÓN DEL SOHMA

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE PLANEAMIENTO CHATSO

INFORME DEL COMITÉ DE PLANEAMIENTO CHATSO COMITÉ DE PLANEAMIENTO CHATSO 10-2016 Secuencia de la presentación: Tareas y Procedimientos; Lista de Acciones; Cartas INT; Cartas Electrónicas (ENC); Otros asuntos; Recomendaciones; Plan de Trabajo; y

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 7 a Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 18 al 19 de Marzo de 2013 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE PLANEAMIENTO CHATSO

INFORME DEL COMITÉ DE PLANEAMIENTO CHATSO INFORME DEL COMITÉ DE PLANEAMIENTO CHATSO 9-2015 Secuencia de la presentación: Tareas; Procedimientos; Lista de Acciones; Cartas INT; Cartas Electrónicas (ENC); Recomendaciones; Plan de Trabajo; y Conclusión.

Más detalles

CHATSO VIII ARRAIAL DO CABO/BRASIL MAR2014

CHATSO VIII ARRAIAL DO CABO/BRASIL MAR2014 CHATSO VIII ARRAIAL DO CABO/BRASIL MAR2014 TAREAS: El Comité de Planeamiento deberá estudiar los puntos enumerados a continuación que son de interés común de los Miembros de la CHAtSO y propondrá las acciones

Más detalles

Reporte de la República Oriental del Uruguay Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada

Reporte de la República Oriental del Uruguay Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 7ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA 18 y 19 de marzo de 2013 Documento CHAtSO 07-6c Página 1

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 6 a Reunión, Montevideo, URUGUAY, 15 al 16 de Marzo de 2012 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 9 a Reunión, Montevideo, URUGUAY, 19 al 20 de Marzo de 2015 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía

Más detalles

Reporte de la República Oriental del Uruguay Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada

Reporte de la República Oriental del Uruguay Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 12ª Reunión, Montevideo URUGUAY 05 y 06 de Abril de 2018 Documento CHAtSO 12-05c Reporte de la

Más detalles

Reporte Nacional de Uruguay. 8ª Reunión, Arraial do Cabo BRASIL 20 y 21 de Marzo de 2014

Reporte Nacional de Uruguay. 8ª Reunión, Arraial do Cabo BRASIL 20 y 21 de Marzo de 2014 Reporte Nacional de Uruguay 20 y 21 de Marzo de 2014 1 INDICE Levantamientos Hidrográficos Estado del Plan Cartográfico Capacitación 2 ROU 22 Oyarvide Lancha Hidrográfica Trieste Ambas embarcaciones equipadas

Más detalles

INFORME NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía Naval - Ministerio de Defensa

INFORME NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía Naval - Ministerio de Defensa ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 11 a Reunión, Niteroi, BRASIL, 6 al 7 de Marzo de 2017 INFORME NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Más detalles

Reporte Nacional de Uruguay. 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015

Reporte Nacional de Uruguay. 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015 Reporte Nacional de Uruguay 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015 1 INDICE Levantamientos Hidrográficos Estado del Plan Cartográfico Capacitación 2 AREAS DE JURISDICCIÓN DEL SOHMA Río

Más detalles

REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 12 a Reunión, Montevideo, URUGUAY, 5 al 6 de Abril de 2018 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016 COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016 Reporte Nacional de la República Argentina 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía

Más detalles

Propuesta de límites de cobertura de Cartografía Náutica Electrónica en Propósito 2 en el Frente Marítimo del Río de la Plata.

Propuesta de límites de cobertura de Cartografía Náutica Electrónica en Propósito 2 en el Frente Marítimo del Río de la Plata. ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 8ª Reunión, Arraial do Cabo, BRASIL 20 y 21 de marzo de 2014 Documento CHAtSO 08-07-01 Página

Más detalles

INFORME DE LAS ACTIVIDADES ARGENTINA MARZO 2013 / MARZO a Reunión, Arraial do Cabo, BRASIL 20 al 21 de Marzo de 2014

INFORME DE LAS ACTIVIDADES ARGENTINA MARZO 2013 / MARZO a Reunión, Arraial do Cabo, BRASIL 20 al 21 de Marzo de 2014 INFORME DE LAS ACTIVIDADES ARGENTINA MARZO 2013 / MARZO 2014 8a Reunión, Arraial do Cabo, BRASIL 20 al 21 de Marzo de 2014 Levantamientos CAMPAÑA ZONA RELEVADA FECHA Dársena Norte Canal de Acceso antepuerto

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 8 a Reunión, Arraial do Cabo, BRASIL, 20 al 21 de Marzo de 2014 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de

Más detalles

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL. Reporte nacional de. Colombia

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL. Reporte nacional de. Colombia COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL Reporte nacional de Colombia En Colombia Actividades de Creación de Capacidades desde la última reunión Administración de Ayudas a la Navegación.

Más detalles

FEDERAL REPUBLIC OF BRAZIL

FEDERAL REPUBLIC OF BRAZIL FEDERAL REPUBLIC OF BRAZIL Los Requerimientos de Infraestrutura en los Puertos/Terminales Latinoamericanos y la Planificación Necesaria para Adecuarlas a los Niveles de la Industria Portuaria en Asia y

Más detalles

REGION C2 C2. 1 SOUTH-EAST PACIFIC PACIFIQUE SUD-EST. Coordonnateur : Chili. Coordinator : Chile

REGION C2 C2. 1 SOUTH-EAST PACIFIC PACIFIQUE SUD-EST. Coordonnateur : Chili. Coordinator : Chile C2. 1 PART B PARTIE B REGION C2 SOUTH-EAST PACIFIC Coordinator : Chile PACIFIQUE SUD-EST Coordonnateur : Chili C2. 2 Page intentionally left blank Page laissée en blanc intentionnellement C2. 3 LIMITS

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE SUDAMÉRICA

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE SUDAMÉRICA ARGENTINA BUENOS AIRES, ARGENTINA 1 101 BUENOS AIRES, ARGENTINA 5 0 BUENOS AIRES, ARGENTINA 0 2,021 RAMALLO, ARGENTINA 19,000 0 ROSARIO, ARGENTINA 0 13,000 SAN LORENZO, ARGENTINA 35,012 0 BUENOS AIRES,

Más detalles

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil 1. Servicio Hidrográfico: Directoria de Hidrografía y Navegación (DHN)

Más detalles

COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016 ACTA

COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016 ACTA COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 1. Apertura. 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016 ACTA 1.1 Palabras del Señor Subsecretario de Investigación, Desarrollo

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014 VISITA DE LA ACADEMIA MARÍTIMA FRANCESA AL BHI Mónaco, 26 de Marzo La Academia Marítima Francesa, una sociedad erudita encargada de promover los estudios de alto nivel relativos a las actividades marítimas,

Más detalles

ESTUDIO DE APLICABILIDAD DE INLAND ENC EN URUGUAY:

ESTUDIO DE APLICABILIDAD DE INLAND ENC EN URUGUAY: ESTUDIO DE APLICABILIDAD DE INLAND ENC EN URUGUAY: propuesta para la confección de Cartografía Electrónica del Río Uruguay bajo Inland ENC ÁMBITO DE APLICACIÓN Plan Cartográfico SOHMA: Río Uruguay. 2013:

Más detalles

Cobertura de ENC en el Río de la Plata. 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015

Cobertura de ENC en el Río de la Plata. 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015 Cobertura de ENC en el Río de la Plata 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015 1 2003-2008 SOHMA produce sus primeras 16 celdas. No cumplían los Principios WEND. Distribución local sin

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL del ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. Reporte Nacional de Brasil

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL del ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. Reporte Nacional de Brasil Pagina 1 de 9 COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL del ATLANTICO SUDOCCIDENTAL Reporte Nacional de Brasil 1. Servicio Hidrográfico: Directoria de Hidrografía y Navegación 2. Levantamientos Hidrográficos a) -

Más detalles

El Sr. Secretario, TN (CG) Marcelo Olivera (SOHMA), dio lectura a la Nota 06/15 del SHN.

El Sr. Secretario, TN (CG) Marcelo Olivera (SOHMA), dio lectura a la Nota 06/15 del SHN. ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 9ª Reunión, Montevideo, URUGUAY, 19 y 20 de Marzo de 2015 Documento CHAtSO 9-17 Página 1 de 8

Más detalles

Dirección General Marítima. 15ª Reunión de la Comisión Hidrográfica de Meso América y el Mar Caribe

Dirección General Marítima. 15ª Reunión de la Comisión Hidrográfica de Meso América y el Mar Caribe Dirección General Marítima 15ª Reunión de la Comisión Hidrográfica de Meso América y el Mar Caribe Manzanillo; México. Diciembre 2014 El Servicio Hidrográfico Nacional tiene como función favorecer la seguridad

Más detalles

una Nueva Forma de brindar Soluciones...

una Nueva Forma de brindar Soluciones... BIENVENIDO AÑO 2018 una Nueva Forma de brindar Soluciones... 2 Indice Un grupo de compañías que ofrece un lugar seguro para sus negocios.! Empresas del Grupo! Marítima Heinlein S.A. / Liner Division! Marítima

Más detalles

Boletín Informativo del Sector Marítimo

Boletín Informativo del Sector Marítimo Edición No. 5 Abril Mayo Junio 2015 Ranking de puertos CEPAL 2014 Resumen El ranking de desempeño portuario CEPAL para el año 2014, muestra los 120 principales puertos de América Latina por capacidad contenedora

Más detalles

8ª Reunión, Arraial do Cabo, Rio de Janeiro, BRASIL 20 al 21 de Marzo de 2014

8ª Reunión, Arraial do Cabo, Rio de Janeiro, BRASIL 20 al 21 de Marzo de 2014 8ª Reunión, Arraial do Cabo, Rio de Janeiro, BRASIL 20 al 21 de Marzo de 2014 Acta de la 7ª Reunión 1. Apertura 1.1 Palabras del señor Director del SHN. El señor CL (RE) Licenciado Andrés Roque Di Vincenzo,

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Programa de Inversiones en Logística Logística y Desarrollo Económico Imperativos para el desarrollo acelerado

Más detalles

Table 1 CENTRAL AND SOUTH AMERICA PORT CONTAINER TRAFFIC Twenty-Foot Equivalent Units -- TEUs

Table 1 CENTRAL AND SOUTH AMERICA PORT CONTAINER TRAFFIC Twenty-Foot Equivalent Units -- TEUs Table 1 CENTRAL AND SOUTH AMERICA PORT CONTAINER TRAFFIC Twenty-Foot Equivalent Units -- TEUs REGION/COUNTRY 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 CENTRAL AMERICA Belize 38,211 39,191 37,527

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE PANAMÁ CON RESPECTO A LA HIDROGRAFIA Y SIMILARES

SITUACIÓN ACTUAL DE PANAMÁ CON RESPECTO A LA HIDROGRAFIA Y SIMILARES SITUACIÓN ACTUAL DE PANAMÁ CON RESPECTO A LA HIDROGRAFIA Y SIMILARES Presentación: Ing. Adalberto Alguero Panamá Septiembre - 2016 CUAL SERÍA NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL? RESP: LLEVAR A PANAMÁ A SER UN

Más detalles

AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS

AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS AREA DE INFLUENCIA DE LOS TRABAJOS HIDROGRAFICOS CASO BIG CREEK Y PUERTO BARRIOS AREA DE INFLUENCIA DE LOS TRABAJOS

Más detalles

1.- OFICINA/SERVICIO HIDROGRÁFICO: GENERAL, ACTUALIZACIONES INCLUIDAS EN EL ANUARIO DE LA OHI.

1.- OFICINA/SERVICIO HIDROGRÁFICO: GENERAL, ACTUALIZACIONES INCLUIDAS EN EL ANUARIO DE LA OHI. 1.- OFICINA/SERVICIO HIDROGRÁFICO: GENERAL, ACTUALIZACIONES INCLUIDAS EN EL ANUARIO DE LA OHI. 1.- OFICINA/SERVICIO HIDROGRÁFICO: GENERAL, ACTUALIZACIONES INCLUIDAS EN EL ANUARIO DE LA OHI. 2. LEVANTAMIENTOS

Más detalles

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL INFORME HIDROGRÁFICO NACIONAL ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL INFORME HIDROGRÁFICO NACIONAL ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA INFORME HIDROGRÁFICO NACIONAL ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA Director Datos Institucionales: CPNV-EM Humberto Gómez Proaño Instituto Oceanográfico de la Armada Av. 25 de Julio

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas CIOH. Informe Nacional de Colombia

DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas CIOH. Informe Nacional de Colombia DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA Centro de Investigaciones CIOH Informe Nacional de Colombia 1. Organización. Centro de Investigaciones DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA INRED -4 O. C. INTERNO SUBDEMAR DIRECCIÓN CIOH

Más detalles

Visión de Negocios Eje MERCOSUR-Chile

Visión de Negocios Eje MERCOSUR-Chile Visión de Negocios Eje MERCOSUR-Chile Reunión de GTEs para los Ejes Interoceánico, MERCOSUR-Chile, Porto Alegre- Asunción-Jujuy-Antofagasta y Talcahuano-Concepción- Neuquén-Bahía Blanca Santa Cruz, 4 al

Más detalles

INVENTARIO DE ESTACIONES HIDROMÉTRICAS CUENCA RÍO URUGUAY

INVENTARIO DE ESTACIONES HIDROMÉTRICAS CUENCA RÍO URUGUAY CUENCA RÍO URUGUAY 18.0 Dolores Río San Salvador 0.50 2274 274555 6289257 33 31 58 13 26/10/1920 H, Af 28.0 Bella Unión Río Uruguay 33.57 220700 325729 6651842 30 16 57 37 01/12/1946 H 29.0 Constitución

Más detalles

IHO CAPACITY BUILDING PROGRAM VISITA TECNICA PARAGUAY de enero de 2014

IHO CAPACITY BUILDING PROGRAM VISITA TECNICA PARAGUAY de enero de 2014 IHO CAPACITY BUILDING PROGRAM VISITA TECNICA PARAGUAY 13-17 de enero de 2014 Representantes de OHI CN ALBERTO PEDRASSANI COSTA NEVES, Representando el BHI, y CN EDSON CARLOS MAGNO FURTADO, Representando

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina La Dirección de Hidrografía y Navegación es un órgano Técnico de la MGP, creada en Junio de 1903 cuya misión

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION LOGROS Y PROYECTOS

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION LOGROS Y PROYECTOS Página 1 de 6 COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 7 a Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 18 al 19 de Marzo de 2013 DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION LOGROS Y PROYECTOS En el año

Más detalles

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil 1. Servicio Hidrográfico: Directoria de Hidrografía y Navegación (DHN)

Más detalles

PROYECTO DELIMITACIÓN DE LOS ESPACIOS MARINOS ACORDE CON LA NUEVA CONVENCIÓN DEL MAR.

PROYECTO DELIMITACIÓN DE LOS ESPACIOS MARINOS ACORDE CON LA NUEVA CONVENCIÓN DEL MAR. PROYECTO DELIMITACIÓN DE LOS ESPACIOS MARINOS ACORDE CON LA NUEVA CONVENCIÓN DEL MAR. Noviembre/2013 Manta - Manabí - Ecuador Manta, Manabí -Ecuador 1 Marco lógico de proyecto Resumen Narrativo de Objetivos

Más detalles

Producción de Datos S-100 con S-57 Composer

Producción de Datos S-100 con S-57 Composer Producción de Datos S-100 con S-57 Composer Servicios Hidrográficos ya pueden comenzar a experimentar con el S-100 9a Reunión de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Sudoccidental (CHAtSO) Servicio de

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARMADA NACIONAL AVISO URGENTE A LOS NAVEGANTES

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARMADA NACIONAL AVISO URGENTE A LOS NAVEGANTES AVUR Nº: 0421.17 RIO URUGUAY PASO MONTAÑA SOBRE LA COSTA ESTE DE LA ISLA MONTAÑA ENTRE EL KM 168 Y EL KM 169, SE HAN GENERADO BANCOS DE MATERIALES DE FONDO DURO, CAUSADOS POR LA RECIENTE ACTIVIDAD DE DRAGADO

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL F.I.U.B.A.

CURSO DE INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL F.I.U.B.A. CURSO DE INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL F.I.U.B.A. PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES Ing. Alberto Del Vecchio Profesor Adjunto Ing. Giselle Sívori Jefa de Trabajos Prácticos Ing. Alberto Palomar Jefe de Trabajos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS 233 I. FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS NATURALEZA DE LAS FUNCIONES Funciones Operativas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN 446 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA I. INTRODUCCIÓN 1.1. FINALIDAD El Manual de Organización

Más detalles

INFORME DE ETAPA 2 II. PROYECTO MAYO 2013

INFORME DE ETAPA 2 II. PROYECTO MAYO 2013 COMISION ADMINISTRADORA DEL RIO URUGUAY PROYECTO DE DRAGADO Y BALIZAMIENTO DEL RÍO URUGUAY DESDE EL KM 0 AL KM 187,1, INCLUYENDO EL CANAL DE ACCESO AL PUERTO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Y LOS CANALES ENTRE

Más detalles

OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA. PG Andrés s M. Monzón

OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA. PG Andrés s M. Monzón OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA PG Andrés s M. Monzón MISIÓN Seguridad de la Navegación Protección Marítima Protección Ambiental Seguridad Pública y Portuaria ÁMBITO OPERACIONAL AREA

Más detalles

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL. COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL. COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Carta CHAtSO Nº 5/2018 Montevideo, 08 de marzo de 2018. Señores Director/Jefe de Servicios Hidrográficos

Más detalles

LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS

LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS Realizados en el 2015 (12) Carta Náutica La Pampilla Oquendo. Carta Náutica Caleta La Cruz". Carta Náutica Cabo Nazca a Punta Penotes. Carta Náutica Bahía Ferrol". Carta Náutica

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA PREFECTURA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS

ACTIVIDADES DE LA PREFECTURA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS ACTIVIDADES DE LA PREFECTURA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS Situación n Actual - Desafíos Futuros PROTECCION DE LAS AGUAS Y EL COMERCIO DESDE 1810 MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS.

Más detalles

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil CHAtSO.7-06b ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil 1. Servicio Hidrográfico: Directoria de Hidrografía y Navegación

Más detalles

Cartera de Proyectos del COSIPLAN y API Diagnóstico 2015

Cartera de Proyectos del COSIPLAN y API Diagnóstico 2015 Cartera de Proyectos del COSIPLAN y API Diagnóstico 2015 Reunión del GTE para la Actualización de la Cartera de Proyectos y de la API 15 de abril de 2015, Montevideo, Uruguay Objetivo de la sesión Presentar

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARMADA NACIONAL AVISO URGENTE A LOS NAVEGANTES

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARMADA NACIONAL AVISO URGENTE A LOS NAVEGANTES AVUR Nº: 0227.18 RIO DE LA PLATA PUERTO DE AMPLIACION DE INSTALACIONES PORTUARIAS SE ESTAN REALIZANDO TAREAS DE AMPLIACION DEL MUELLE "C" EN PUERTO. SE ESTABLECE UNA RESTRICCION DE LA NAVEGACION DENTRO

Más detalles

REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL

REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL La Solución que un País Necesita para el Agresivo Desarrollo de sus Puertos REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL Secretaria Especial de Puertos Eng. Adalmir José de Souza Panamá Junio 2008 Objetivos Principales

Más detalles

Asunto 4 de la Agenda: Programa de actividades del proyecto para el año (Nota de estudio presentada por la Secretaría) Resumen

Asunto 4 de la Agenda: Programa de actividades del proyecto para el año (Nota de estudio presentada por la Secretaría) Resumen RLA/06/901 - RCC/6 NE/05 Revisada 8/11/2012 ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Oficina Regional Sudamericana - Proyecto Regional RLA/06/901 Asistencia para la Implantación de un Sistema Regional

Más detalles

AVISOS TEMPORARIOS PRELIMINARES. VIGENTES al 30 de Setiembre de Contenido. Departamento Ayudas a la Navegación División Seguridad Náutica

AVISOS TEMPORARIOS PRELIMINARES. VIGENTES al 30 de Setiembre de Contenido. Departamento Ayudas a la Navegación División Seguridad Náutica - URUGUAY - ETEOROLOGIA DE LA ARMADA MSERVICIO DE OCEANOGRAFIA, HIDROGRAFIA Y AVISOS TEMPORARIOS Y PRELIMINARES VIGENTES al 30 de Setiembre de 2017 Contenido I II AVISOS PRELIMINARES Departamento Ayudas

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

FRENTE MARÍTIMO DEL RÍO DE LA PLATA

FRENTE MARÍTIMO DEL RÍO DE LA PLATA FRENTE MARÍTIMO DEL RÍO DE LA PLATA Anexo 3 a la Ordenanza Nº 12/97 (DPMA) ADVERTENCIA ACERCA DEL RÉGIMEN OPERATIVO DE DESCARGA DE DISTINTAS SUSTANCIAS, ESTABLECIDO EN EL TITULO 8 DEL REGINAVE (Boletín

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 HIDROGRAFÍA

Más detalles

Generalidades. "Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca" INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION

Generalidades. Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE INTERNATIONALE INFORME DE LA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL AL COMITÉ DE EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA GESTIÓN MUNDIAL

Más detalles

Mapa de Brasil La Costa de Brasil

Mapa de Brasil La Costa de Brasil La Costa de Brasil Mapa de Brasil La Costa de Brasil Playas de Brasil Información y Recomendaciones de las Playas de Brasil 1 Estancia recomendada: 3 noches Mejor Época: Todo el año Brasil - tiene una

Más detalles

IHO HYDROGRAPHIC COMMITTEE ON ANTARCTICA

IHO HYDROGRAPHIC COMMITTEE ON ANTARCTICA IHO HYDROGRAPHIC COMMITTEE ON ANTARCTICA 3rd Meeting, Monaco 8th - 10th September 2003 Report by the Hydrographic and Oceanographic Service of the Chilean Navy Teléfono 56-32 - 266666 Fax 56-32 - 266542

Más detalles

Brasil. Oportunidades de Inversión. Maurício Muniz

Brasil. Oportunidades de Inversión. Maurício Muniz Brasil Oportunidades de Inversión Maurício Muniz Secretario del Programa de Aceleración del Crecimiento PAC Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión BRASIL VIVE UN MOMENTO EXITOSO Cuatromovimientosestructuralesexplicanesemomento:

Más detalles

TERCERA EDICIÓN, MAYO 2Ø15

TERCERA EDICIÓN, MAYO 2Ø15 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA ARMADA BOLIVARIANA COMANDO NAVAL DE OPERACIONES SERVICIO DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN TERCERA EDICIÓN, MAYO 2Ø15 CUBIERTA:

Más detalles

Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA

Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA UNION ARTIGAS 1111 CENTRO EDUCATIVO DR. PEDRO FIGARI

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA. Diciembre de 2016.

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA. Diciembre de 2016. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA Diciembre de 2016. ÍNDICE I. Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología (DIGAOHM). II. III. IV. Levantamiento

Más detalles

El caso de los granos

El caso de los granos Seminario Aportes al desarrollo y el conocimiento del sector logístico en Uruguay INALOG / BID, 2 de junio de 2015 Procesos logísticos en las principales cadenas agropecuarias El caso de los granos Proyecto

Más detalles

Iniciativa IIRSA - Grupo Técnico Ejecutivo Eje Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) Resultados de la Planificación Territorial Indicativa

Iniciativa IIRSA - Grupo Técnico Ejecutivo Eje Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) Resultados de la Planificación Territorial Indicativa Iniciativa IIRSA - Grupo Técnico Ejecutivo Eje Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) Resultados de la Planificación Territorial Indicativa Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 2 y 22 de agosto de 27 Área de Influencia

Más detalles

EXPORT OF BARLEY FROM ARGENTINA TO CHINA 阿根廷向中国出口大麦

EXPORT OF BARLEY FROM ARGENTINA TO CHINA 阿根廷向中国出口大麦 EXPORT OF BARLEY FROM ARGENTINA TO CHINA 阿根廷向中国出口大麦 2.- ARGENTINA - LIST OF REGISTERED BARLEY ELEVATORS TO EXPORT TO CHINA (18 NOVEMBER 2013) 2.- 阿根廷 - 向中国出口大麦的仓储企业名单 (2013 年 11 月 18 日 ) Fuente: AQSIQ

Más detalles

XIII REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SURORIENTAL (CHRPSE) Cartagena de Indias, Colombia 21 a 25 de Agosto 2017

XIII REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SURORIENTAL (CHRPSE) Cartagena de Indias, Colombia 21 a 25 de Agosto 2017 XIII REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SURORIENTAL (CHRPSE) Lunes 21 de agosto de 2017. Cartagena de Indias, Colombia 21 a 25 de Agosto 2017 AGENDA PRELIMINAR 21 al 22 de agosto Taller

Más detalles

* TRANSATLÁNTICOS * CRUCEROS EN FIORDOS CHILENOS Y ESTRECHO DE MAGALLANES * ANTÁRTIDA

* TRANSATLÁNTICOS * CRUCEROS EN FIORDOS CHILENOS Y ESTRECHO DE MAGALLANES * ANTÁRTIDA CRUCEROS EN SUDAMÉRICA 2008-2009 * TRANSATLÁNTICOS * CRUCEROS EN FIORDOS CHILENOS Y ESTRECHO DE MAGALLANES * ANTÁRTIDA Página 1 de 1 NORWEGIAN SUN EN FIORDOS CHILENOS, MALVINAS Y CABO DE HORNOS Itinerarios

Más detalles

PUERTOS Y TERMINALES. Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

PUERTOS Y TERMINALES. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: PUERTOS Y TERMINALES Ciudad Autónoma de Buenos Aires: B.A.C.T.S.S.A. (TERMINAL 5) www.bactssa.com.ar Calle 8 y Av. T. Edison Cabecera D 4510-98004510-9821 TERMINAL 4 SA www.terminal4.com.ar Av. Edison

Más detalles

ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PLAN LOCAL DE

ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PLAN LOCAL DE o NP 01 ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PLAN LOCAL DE Y ÁREA DE INFLUENCIA Local de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Dibujante: Damian Cejas Delgue - 18.04.2012 o NP 02 CONEXIÓN FLUVIAL CON LA REGIÓN Local

Más detalles

EXPORT OF BARLEY FROM ARGENTINA TO CHINA 阿根廷向中国出口大麦

EXPORT OF BARLEY FROM ARGENTINA TO CHINA 阿根廷向中国出口大麦 EXPORT OF BARLEY FROM ARGENTINA TO CHINA 阿根廷向中国出口大麦 2.- ARGENTINA - LIST OF REGISTERED BARLEY ELEVATORS TO EXPORT TO CHINA (8 June, 2017) 2.- 阿根廷 - 向中国出口大麦的仓储企业名单 (2017 年 6 月 8 日 ) Registration 4 Puerto

Más detalles

Avisos del 029 al 042 DE 2013

Avisos del 029 al 042 DE 2013 Avisos del 029 al 042 DE 2013 1 Avisos a los Navegantes/Notice to Mariners Avisos del 029 al 042 de 2013 No.2/Marzo de 2013 Una publicación digital del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas

Más detalles

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú. TDPERG34FPE

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú. TDPERG34FPE TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N 011-2015 Organización Proyecto: Título: Duración: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú.

Más detalles

FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

Más detalles

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL NOTA A.N.A.C. N 626 REF.: EXP-ANC:0044567/2016 BUENOS AIRES, 01 DIC. 2016 EDICTO En cumplimiento de lo determinado por los Artículos 102, 108 y 128 de la Ley N

Más detalles

Abstracto del Informe final X Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Sudoriental Valparaíso,04-06 de abril/1 I

Abstracto del Informe final X Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Sudoriental Valparaíso,04-06 de abril/1 I ABSTRACTO DEL INFORME FINAL DE LA X REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDORIENTAL (CRHPSO) Valparaíso, Chile, 04 al 06 de abril de 2011 1. APERTURA DE LA REUNIÓN En la ciudad de

Más detalles

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 2ª Reunión - Rio de Janeiro, Brasil, 18-19 de Marzo de 2008 Acta 1. Apertura 1.1. Palabras del Señor Director

Más detalles

NUESTROS MARES Y VÍAS NAVEGABLES - aún por cartografiar y explorar totalmente

NUESTROS MARES Y VÍAS NAVEGABLES - aún por cartografiar y explorar totalmente Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile Día Mundial de la Hidrografía NUESTROS MARES Y VÍAS NAVEGABLES - aún por cartografiar y explorar totalmente Son innumerables las actividades

Más detalles

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY SUBCOMISION DE NAVEGACION, OBRAS Y EROSION

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY SUBCOMISION DE NAVEGACION, OBRAS Y EROSION COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY SUBCOMISION DE NAVEGACION, OBRAS Y EROSION INFORME ANUAL 2009 INTRODUCCIÓN: La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) es un Organismo Internacional creado

Más detalles

LIMA Water Cycle Capacity Building Workshop. WMO Workshop on the Strategy and Action Plan of the WMO Flood Forecasting Initiative

LIMA Water Cycle Capacity Building Workshop. WMO Workshop on the Strategy and Action Plan of the WMO Flood Forecasting Initiative LIMA Water Cycle Capacity Building Workshop LIMA Water CTUA Cycle Capacity INA PRESIDENCIA ALERTA WMO Workshop on the HIDROLÓGICO Strategy and Action Plan of the WMO Flood Forecasting Initiative the WMO

Más detalles

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL del ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) Reporte Nacional de Brasil 1. Servicio Hidrográfico: Directoria de Hidrografía y Navegación (DHN)

Más detalles

RESOLUCION 157 DE (5 de abril de 2011) D.O , noviembre 10 de 2011

RESOLUCION 157 DE (5 de abril de 2011) D.O , noviembre 10 de 2011 RESOLUCION 157 DE 2011 (5 de abril de 2011) D.O. 48. 249, noviembre 10 de 2011 Por la cual se fijan las especificaciones técnicas para la realización de levantamientos hidrográficos y generación de información

Más detalles

Definiciones Preliminares

Definiciones Preliminares PLANIFICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN TERRITORIAL TRANSFRONTERIZA EN EL COSIPLAN Definiciones Preliminares GTE de INTEGRACIÓN Y FACILITACIÓN FRONTERIZ A 12 de Noviembre de 2015 Buenos Aires, Argentina Angela

Más detalles

HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY.

HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY. HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY. La Hidrovía Paraguay-Paraná es un Programa definido a lo largo del sistema hídrico del mismo nombre, en un tramo comprendido entre Puerto Cáceres (Brasil) en su extremo Norte

Más detalles

ORGANIZACIÓN HIDRORGÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE PANAMA A XIII SEPRHC

ORGANIZACIÓN HIDRORGÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE PANAMA A XIII SEPRHC ORGANIZACIÓN HIDRORGÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE PANAMA A XIII SEPRHC Referencia: Resolución OHI 2/1997 enmendada Resumen Ejecutivo 1. SERVICIO HIDROGRÁFICO. a) Nombre de la Institución : AUTORIDAD

Más detalles

Modelos de financiamiento de vías navegables en Argentina

Modelos de financiamiento de vías navegables en Argentina Modelos de financiamiento de vías navegables en Argentina Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables Inland navigation and a more sustainable use of natural resources: networks, challenges and opportunities

Más detalles

Asuntos relativos a la OHI / al BHI

Asuntos relativos a la OHI / al BHI CHAtSO10-10 COMISION HIDROGRAFICA DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL SOUTH-WEST ATLANTIC HYDROGRAPHIC COMMISSION 10 a Reunión - Buenos Aires, Argentina 10 th Meeting - Buenos Aires, Argentina 7-8 de Abril del

Más detalles