FERNANDO MOLINA GONZALEZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FERNANDO MOLINA GONZALEZ"

Transcripción

1 Ficha de investigador FERNANDO MOLINA GONZALEZ Grupo de Investigación: GRUPO DE ESTUDIOS DE PREHISTORIA RECIENTE DE ANDALUCIA (Cod.: HUM274) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria y Arqueología Citas en Google Scholar: Código ORCID: Digibug: RG: Academia.edu Correo electronico: molinag@ugr.es Código: Ficha del Directorio Producción 167 Artículos (81) Libros (9) s de Libros (54) dirigidas (23) Evolución producción Capítu Libros Artículos Proyectos dirigidos Proyectos (18) Contratos (15) Convenios (0) Año Proyectos en curso por año Conve Contr Proye Actividades Año

2 Actividades 4

3 Titulo publicación Fuente Tipo Fecha Early metallurgy in se iberia. the workshop of las pilas (mojácar, almería, spain) Hiatus in an archaeological multilevel site: los castillejos in las peñas de los gitanos (montefrío, ) A marxist approach to violence: iberian southeast in late prehistory Innovación y tradición en la prehistoria reciente del sudeste de la península ibérica y la alta andalucía (c cal a.c.) La ocupación de las peñas de los gitanos (montefrío, ) desde el neolítico al mundo romano. asentamiento y ritual funerario Los objetos de adorno en el mediterráneo occidental en época campanforme y su trascendencia social Problemas cronológicos y análisis de dieta en la edad del bronce de los altiplanos granadinos: el caso del cerro de la virgen (orce,, españa) Análisis funcional del utillaje laminar del neolítico antiguo de castillejos de montefrío () Colección arqueológica de prácticas de formación y consulta de la ugr, cau-1 (pid ) Las sepulturas del cerro de la virgen (orce, ). diferencias cronológicas y diferencias sociales Las sociedades complejas al sur de la mancha occidental entre el v y el i milenios ane. ensayo de una teoría arqueológica sobre los orígenes de la edad del bronce Monumentality, visibility and routes control in southeastern iberian megalithic sites Paleoambiente y sociedad en la edad del bronce de la mancha: la motilla del azuer Tomb location and grave goods: continuous use and destruction in the rio de gor megalithic necropoleis Violence in the central iberian peninsula during the bronze age: a possible prehistoric homicide Geoarchaeological context of the motilla de la vega site (spain) based on electrical resistivity tomography Hueso, asta, marfil y concha: aspectos tecnológicos y socioculturales durante el iii y ii milenio a.c. en el sur dela península ibérica Indicadores de conflicto bélico en la prehistoria reciente del cuadrante sudeste de la península ibérica: el caso del calcolítico, Archaeological and anthropological sciences Articulo 2017 Beyond limits. studi in onore di giovanni Beyond war: archaeological approaches to violence Terra e água. escolher sementes, invocar a deusa. estudos em homenagem a victor a. gonçalves (a.c. sousa, a. carvalho, c. veigas, eds.), uniarq. estudos & memórias 9 Arqueología e historia de un paisaje singular. la peña de los gitanos, montefrío () Universidad de. facultad de filosofía y letras Del neolític a l edat del bronze en el mediterrani occidental.estudis en homenatge a bernat martí oliver. serie de trabajos varios del servicio de investigación prehistórica del museo de prehistoria de valencia (tv sip) Spal: revista de prehistoria y Articulo 2015 Innovación docente y buenas prácticas en la universidad de Revista atlántica-mediterránea de prehistoria y social Neolithic and copper age monuments: emergence, function and the social construction of the landscape (b. schulz paulsson, b. gaydarska, eds.) Cuadernos de prehistoria y de la universidad de Neolithic and copper age monuments: emergence, function and the social construction of the landscape (b. schulz paulsson, b. gaydarska, eds.) 2014 Articulo Articulo International journal of osteoarchaeology Articulo 2014 Archaeological prospection Articulo 2013 Cuadernos de prehistoria y de la universidad de 2013 Articulo 2013

4 ibérica: el caso del calcolítico, Las sociedades complejas del sur de la mancha occidental entre el v y i milenio ane. ensayo de una teoría arqueológica sobre los orígenes de la edad del bronce. Universidad de,, españa Violencia y guerra en la prehistoria Universidad de Libros 2013 Andalucía Aproximación a la discapacidad en una población de la cultura de el argar La aplicación de los métodos de la antropología física a un yacimiento arqueológico: la motilla del azuer. Holocene paleoenvironment (~ cal bp) of the los castillejos archaeological site (se spain) inferred from the stable isotopes of land snail shells La jerarquización social en el mundo argárico ( ) La puerta en valor de yacimientos arqueológicos de la prehistoria reciente en el sur de la península ibérica Objetos en materias primas exóticas y estructura jerárquica de las tumbas de la necrópolis de los millares (santa fe de mondújar, almería, españa) Relaciones visuales entre los yacimientos arqueológicos prehistóricos de las peñas de los gitanos (montefrío, ). estrategias de ocultación, control del espacio productivo y límites Contextualización cronológica y análisis tecnotipológico de los artefactos tallados del neolítico antiguo de los castillejos (montefrío, ) Informe preliminar del estudio de los ajuares de la necrópolis de los millares (santa fe de mondújar, almería) Los complejos cerámicos del yacimiento arqueológico de la motilla del azuer (daimiel, ciudad real) Los millares Los millares y su dominio sobre el valle del andarax La población infantil de la motilla del azuer: un estudio bioarqueológico Prehistoria de puerto rico: fenómenos megalíticos y rituales funerarios Relaciones de clase e identidad en el argar. evolución social y segregación espacial en los altiplanos granadinos (c cal. a.c.) Un ejemplo de violencia interpersonal extrema durante la edad del bronce: el enterramiento 60 de la motilla del azuer Visibility and monumentality in western late prehistory graves. a gis approach El neolítico en la península ibérica y su contexto europeo Trabajos de prehistoria Articulo 2012 Cuadernos de prehistoria y de la universidad de Articulo 2012 Quaternary international Articulo 2011 Quaderns de prehistòria i arqueologia de castelló Articulo Menga: revista de prehistoria de andalucía Articulo 2011 Antiquitas ( ayuntamiento de priego-córdoba) Articulo 2011 Os últimos caçadores-recolectores e as primeiras comunidades productoras do sul da península ibérica e do norte de marrocos Minerales y rocas en las sociedades de la prehistoria Río andarax Ph Articulo 2010 Complutum Articulo Arqueología espacial Articulo 2010 Cuadernos de prehistoria y de la universidad de Links between megalithism and hypogeism in western mediterranean europe Articulo

5 late prehistory graves. a gis approach western mediterranean europe Almería Almería Desarrollo histórico de la producción de hojas de sílex en andalucía oriental El análisis de la ideología de emulación. el caso de el argar Excavación y control arqueológico de movimientos de tierra con motivo del proyecto de protección y consolidación del fortín 1 de los millares (santa fé de mondújar, almería) La cultura argarica en y jaen Obtención de imágenes georrádar 3d en el yacimiento arqueológico de la motilla del azuer (daimiel, ciudad real) Butchering patterns and spatial distribution of faunal animal remains consumed at the los millares chalcolithic settlement (santa fe de mondújar, almería, spain) El poblado y necrópolis argáricos del cerro de la encina (monachil, ), las campañas de excavación de Europa al final de la prehistòria. les grans fulles de sílex El poblado y necrópolis argáricos del cerro de la encina (monachil, ). las campañas de excavación de Salud y enfermedad en la motilla del azuer: una población de la edad del bronce de la motilla del azuer (ciudad real) Stable carbon and nitrogen isotopes and quality traits of fossil cereal grains provide clues on sustainability at the beginnings of mediterranean agriculture Water control and cereal management on the bronze age iberian peninsula: la motilla del azuer Water control and cereal management on the bronze age iberian peninsula: la motilla del azuer Archaeomagnetic study of ceramics from the neolithic los castillejos multilayer monument (montefrío, spain) Archaeomagnetic study of ceramics from the neolithic los castillejos multilayer monument (montefrio, spain) Las grandes piedras de la prehistoria. sitios y paisajes megalíticos de andalucía Las grandes piedras de la prehistoria. sitios y paisajes megalíticos de andalucía Les grans fulles de sílex. europa al final de la prehistòria. actes Cuadernos de prehistoria y de la universidad de En los confines del argar. una cultura de la edad del bronce en alicante Cuadernos de prehistoria y de la universidad de Articulo 2009 Articulo Articulo 2009 Oxford journal of archaeology Articulo 2008 Cuadernos de prehistoria y de la universidad de Europa al final de la prehistòria. les grans fulles de sílex Articulo Articulo 2008 Revista española de antropología biológica Articulo 2008 Rapid communications in mass spectrometry Articulo 2008 Oxford journal of archaeology Articulo 2008 Oxford journal of archaeology Articulo 2008 Izvestiya akademii nauk sssr. fizika zemli Articulo 2007 Russian academy of sciences. izvestiya. physics of the solid earth La prehistoria Historia de andalucía. i. Organización territorial en el valle del río gor en la prehistoria reciente Patología máxilo-dentaria de un niño de la edad del bronce Simbolismo, arte, e espaços sagrados nao pré-história da península ibérica. actas do iv congresso de peninsular (faro 14 a 19 de setembro de 2004) Biodiversidad biológica y salud humana Articulo

6 Un enterramiento infantil singular en el yacimiento de la edad del bronce de la motilla del azuer (daimiel, ciudad real) Wealth and power in the bronze age of the southeast of the iberian peninsula: the funerary record of cerro de la encina Geomagnetic intensity in spain in the second millennium bc Geomagnetic intensity in spain in the second millennium bc Intervenciones arqueológicas en el yacimiento de la edad del bronce del cerro de la encina (monachil, ) La distribución espacial de los restros faunísticos de los millares (santa fe de mondújar, almería) Trabajos de prehistoria Articulo 2006 Oxford journal of archaeology Articulo 2006 Russian academy of sciences. izvestiya. physics of the solid earth Articulo 2005 Izvestiya akademii nauk sssr. fizika zemli Articulo 2005 Trabajos de prehistoria Articulo 2005 Complutum Articulo 2005 Los millares Dirección general de bienes culturales Libros 2005 Recent fieldwork at the bronze age fortified site of motilla del azuer (daimiel, spain) Actuaciones arqueológicas en el yacimiento de castellón alto (galera, ). año 2001 Actuaciones de restauración en la motilla del azuer (daimiel, ciudad real) El megalitismo en el sureste de la península ibérica. ideología y control territorial Excavaciones en la motilla del azuer (daimiel, ciudad real) La cultura de el argar en el área occidental del sureste La edad del bronce en la mancha: problemática y perspectivas de la investigación La motilla del azuer: un yacimiento de la edad del bronce en la mancha Las motillas. un modelo de asentamiento con fortificación central en la llanura de la mancha Les restes parcialment momificades de la sepultura 121 del jaciment argaric de castellón alto (galera, ) Les restes parcialment momificades de la sepultura 121 del jaciment argàric de castellón alto (galera, ) Trabajos de documentación arqueológica en la necrópolis ibérica de tútugi (galera, ) Urbanismo y fortificaciones en la cultura de el argar. homogeneidad y patrones regionales La sepultura 121 del yacimiento argárico de el castellón alto (galera, ) Memoria preliminar de la intervención arqueológica de urgencia realizada en elyacimiento del cerro de la encina (monachil, ) Antiquity Articulo 2005 Anuario arqueológico de andalucía Articulo 2004 La península ibérica en el ii milenio a.c.: poblados y fortificaciones 2004 Mainake Articulo 2004 Investigaciones arqueológicas en castilla-la mancha La edad del bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes La edad del bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes Restauración & rehabilitación: revista internacional del patrimonio histórico La península ibérica en el ii milenio a.c.: poblados y fortificaciones Articulo Cota zero Articulo 2004 Cota zero Articulo 2004 Anuario arqueológico de andalucía Articulo 2004 La península ibérica en el ii milenio a.c.: poblados y fortificaciones 2004 Trabajos de prehistoria Articulo 2003 Anuario arqueológico de andalucía Articulo 2003 Recordando al profesor antonio arribas palau Trabajos de prehistoria Articulo 2003 El arte esquemático Nueva historia de españa, la historia en su lugar t. ii. la hispania romana y visigoda

7 El calcolítico y la cultura de los millares El fenómeno megalítico Jerarquización social en la edad del bronce La edad del bronce en la península La prehistoria reciente en baleares Las áreas de megalitismo Antepasados perdidos. un recorrido por la evolucion humana Antepasados perdidos. un recorrido por la evolucion humana. guia didactica del parque de las ciencias Exchange networks in bell beaker southeast spain Conservación y puesta en valor del yacimiento argárico de castellón alto (galera, ) El analisis de los complejos ceramicos del yacimiento arqueologico del cerro de la encina (monachil, ) El poblado de la edad del cobre de los millares (santa fe de mondújar, almería) Identificación de la procedencia de materiales cerámicos mediante la técnica de espectrometría de masas de isótopos ligeros estables y estudio petrológico en lámina delgada La pintura rupestre esquematica en las primeras sociedades agropecuarias. un modelo de organizacion en la peninsula iberica La sociedad de clases, la propiedad privada y el estado en tartesos. una vision de su proceso historico desde la arqueologia del proyecto porcuna Los millares settlement. a general view Paleoclimatic identification based on an isotope study of travertine from the copper age site at los millares, south- eastern spain Bases teóricas y metodológicas para el estudio del ritual funerario utilizado durante la prehistoria reciente en el sur de la península ibérica Changes in carbon isotope discrimination in grain cereals from different regions of the western mediterranean basin during the past seven Nueva historia de españa. la historia en su lugar, t. i. los albores de la historia (desde los orígenes hasta el siglo iii a.c.) Nueva historia de españa. la historia en su lugar. t. ix. de la restauración a la segunda república ( ) Nueva historia de españa. la historia en su lugar. t. ix. de la restauración a la segunda república ( ) Nueva historia de españa. la historia en su lugar, t. i. los albores de la historia (desde los orígenes hasta el siglo iii a.c.) Nueva historia de españa. la historia en su lugar. t. vi. el fin de la hegemonía hispánica (siglo xvii) Nueva historia de españa. la historia en su lugar, t. i. los albores de la historia (desde los orígenes hasta el siglo iii a.c.) Parque de las ciencias y proyecto sur de ediciones Antepasados perdidos. un recorrido por la evolucion humana Bell beakers today. pottery, people, culture, symbols in prehistoric europe Libros Trabajos de prehistoria Articulo imágenes : pasado y presente de la española : [exposición] Arqueometría y Aspectos técnicos de la producción lítica de la prehistoria reciente de la alta andalucía y el sureste Archaeometry Articulo Global change biology Articulo 1997

8 mediterranean basin during the past seven millennia. palaeoenvironmental evidence of a differential change in aridity during the late holocene Contribucion al estudio arqueofaunistico durante el neolitico y la edad del cobre en las cordilleras beticas: el yacimiento arqueologico de los castillejos en las peñas de los gitanos. montegrio (). Identification of ancient irrigation practices based on the carbon isotope discrimination of plant seeds: a case study from the south-east iberian peninsula Patrimonio arqueológico y sociedad: análisis de un desencuentro Trabajos de acondicionamiento y estudio científico en el yacimiento de los castillejos de las peñas de los gitanos (montefrío, ) Espacio y tiempo: la secuencia en los castillejos de las peñas de los gitanos (montefrío, ) Las comunidades del neolitico final en el alto guadalquivir Proposal for systematic recording of archaeological excavations Un sistema de información arqueológica para andalucía Changes in carbon isotope discrimination in grain cereals from catalonia and eastern andalusia during the past seven millennia Condicionantes de los patrones de asentamiento El poblado de la edad del cobre de "malagón" (cúllar,, españa). Estudio preliminar La investigación arqueometalúrgica de la prehistoria reciente en el sureste de la península ibérica El malagon. un asentamiento de la edad del cobre en el altiplano de cullar-chirivel Una aplicación de análisis de correspondencias al estudio del espacio en el fortín 1 de los millares El fenómeno campaniforme en el sureste de la península ibérica El papel social del megalitismo en el sureste de la península ibérica. las comunidades megalíticas del pasillo de tabernas Las relaciones hombre-vegetación en el sureste de la península ibérica durante las edades del cobre y bronce a partir del análisis antracológico de siete yacimientos arqueológicos Los millares. nuevas perspectivas Propuesta de una metodología para el estudio Global change biology Articulo Journal of archaeological science Articulo Anuario arqueológico de andalucía Articulo 1997 Rubricatum (gavà) Articulo Archeologia e calcolatori Articulo 1996 Catalogación del patrimonio histórico Monografías del centro de cc. medioambientales El calcolítico a debate. reunión de calcolítico de la península ibérica (sevilla 1990) Trabalhos de arqueologia da eam Articulo 1995 Religiones neolíticas de iberia Minería y metalurgia en la españa prerroma y romana Aplicaciones informáticas en Ii deya international conference of prehistory. recent developments in western mediterranean prehistory Articulo

9 tipológico de complejos arqueológicos mediante análisis multivariante Complutum Articulo 1991 Proyecto millares 1989 Anuario arqueológico de andalucía Articulo 1991 Sistema integrado de catalogación y análisis de la información arqueológica Una aplicación de la teoría de la información al análisis de datos definidos mediante variables cualitativas multiestado: medidas de similaridad y análisis cluster Investigación arqueo-metalúrgica en yacimientos de las edades del cobre y bronce en el sudeste de iberia b.c. la formación del estado en el alto guadalquivir. análisis de un proceso de transición El calcolítico en la península ibérica Los ajuares cerámicos de la necrópolis argárica de la cuesta del negro (purullena, ). avance al estudio analítico y estadístico Copper and silver in bronze age spain Estudio de las fuentes de aprovisionamiento de materias primas para las industrias de piedra tallada del poblado de el malagón Informe prliminar de los resultados obtenidos durante la sexta campaña de excavaciones en el pobado de los millares (santa fe de mondújar, almería) Le processus de néolithisation et les débuts de la sédentarisation en haute andalousie New bell beaker discoveries in the southeast iberian peninsula Aplicacion de metodos estadisticos y analiticos a los complejos ceramicos de la cuesta del negro (purullena, ) Nuevas investigaciones en yacimientos de la edad del bronce en Programa de recuperación del registro arqueológico del fortín 1 de los millares. análisis preliminar de la organización del espacio Propuesta de un modelo sistemático de recuperación del registro arqueológico Estudio tecnologico y tipologico de las industrias de piedra tallada del neolitico la edad del cobre y la edad del bronce en la alta andalucia y el sudeste Las industrias de piedra pulimentada durante el neolitico, edad del cobre y del bronce en la provincia de Estado actual de la investigación del megalitismo en la península ibérica Segunda campaña de excavaciones (1983) en el poblado de la edad del cobre de "el Complutum Articulo 1991 Complutum Articulo 1991 Minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones mediterráneas y europeas Rassegna di archeologia preistorica e protoistorica Bell beakers of the western mediterranean. definition, interpretation, theory and new site data Articulo 1988 Articulo Anuario arqueológico de andalucía Articulo 1987 Premières communautés paysannes en méditerranée occidentale Bell beakers of the western mediterranean. definition, interpretation, theory and new site data Homenaje a luis siret ( ) Arqueología espacial Articulo 1986 Arqueología espacial Articulo 1986 Scripta praehistorica francisco jorda oblata Articulo 1984

10 poblado de la edad del cobre de "el malagón" (cúllar-baza, ) The latest excavations of the copper age settlement of los millares, almería, spain Excavaciones en los millares (santa fé de mondújar, almería). campañas de 1982 y 1983 Historia de, i. de los primeros pobladores a la islámica La motilla de las cañas (daimiel, ciudad real). campaña de 1983 Early settlement in the western mediterranean islands and the peripheral areas Articulo Articulo 1983 Editorial don quijote Libros 1983 Articulo 1983 Prehistoria de Editorial don quijote Libros 1983 Los millares. neue ausgrabungen in der kupferzeitlischen siedlung ( ) Cerro de los infantes (pinos puente, provinz ), ein beitrag zur bronze- und eisenzeit in oberandalusien Excavaciones en los millares (santa fé de mondújar, almería). campaña de 1981 La evolucion de la industria osea del neolitico al bronce en La motilla del azuer (daimiel, ciudad real). camapaña de 1981 Cerro de enmedio. eine bronzezeitliche höhensiedlung am unteren andarax (prov. almería) El cerro de enmedio. un poblado argárico en el valle del río andarax (prov. almería) Excavaciones en los millares (santa fé, almería). campañas de 1978 y 1979 La motilla del azuer (daimiel, ciudad real). campaña de 1979 La motilla del zuer (daimiel, ciudad real). campaña de 1976 Definición y sistematización del bronce tardío y final en el sudeste de la península ibérica Die motillas von azuer und los palacios (prov. ciudad real). ein beitrag zur bronzezeit der mancha El poblado de la edad del cobre de el malagón (cúllar-baza, ). campaña de 1975 El poblado de los castillejos en las peñas de los gitanos (montefrío, ). campaña de excavaciones de el corte num. 1 La edad del bronce en el alto guadalquivir. excavaciones en úbeda Nuevas aportaciones al inicio de la metalurgia en la península ibérica. el poblado de los castillejos de montefrío () La cultura del bronce final en el sudeste de la península ibérica La edad del bronce en la mancha. excavaciones en las motillas del azuer y los palacios (campaña de 1974) Problemática y diferenciación en grupos de la cerámica con decoración excisa en la península Mitteilungen des deutschen archaologischen instituts. abteilung madrid Mitteilungen des deutschen archaologischen instituts. abteilung madrid Mitteilungen des deutschen archaologischen instituts. abteilung madrid Articulo 1982 Articulo 1981 Articulo Articulo 1981 Articulo 1980 Articulo 1980 Articulo 1979 Articulo 1979 Noticiario arqueológico hispánico Articulo 1979 Mitteilungen des deutschen archaologischen instituts. abteilung madrid Servicio de publicaciones de la universidad de Elucidario. seminario bio-bibliográfico manuel caballero venzalá The origins of metallurgy in atlantic europe Servicio de publicaciones de la universidad de Articulo 1978 Articulo 1978 Articulo 1978 Libros 1978 Articulo Libros 1977 Articulo 1977 Articulo 1976

11 cerámica con decoración excisa en la península ibérica Excavaciones en la cuesta del negro (purullena, ). campaña de 1971 Excavaciones en el poblado de la edad del bronce del cerro de la encina, monachil (). el corte estratigráfico nº 3 Articulo 1976 Ministerio de educación Libros 1975 Ministerio de educación Libros 1974

12 1 2 Estrategias agropecuarias y consumo en la edad del bronce del sur de la península ibérica. análisis de plantas, animales y restos humanos Dieta y movilidad en las poblaciones de la prehistoria reciente de andalucía. un estudio de la jerarquización social a partir del registro funerario. Proyecto 12/30/16 12/29/20 Proyecto 1/30/14 1/30/18 3 Demografía, dieta y ritual en la edad del bronce de los altiplanos granadinos Proyecto 1/1/12 12/31/14 4 Trabajos de protección y entibado en el fortín i de los millares de santa fe de mondujar (almería) Contrato 9/2/14 11/28/14 5 Contrato de trabajo para servicio determinado. motilla del azuer Contrato 9/1/10 11/30/ Impacto ambiental y cambio social en el sur de la península ibérica durante la prehistoria reciente Materias primas y produccion de artefactos en el calcolitico del sureste de la peninsula iberica: especializacion y acceso desigual Proyecto 4/1/07 3/31/10 Proyecto 12/31/05 12/31/08 8 Prestación de servicios con general de producciones y diseño s.a. Contrato 11/1/05 6/30/06 9 El desarrollo de los contenidos del museo de almería Contrato 11/1/05 2/28/06 10 La edad del bronce en la mancha occidental Proyecto 1/1/76 12/31/ Excavaciones en el yacimiento arqueológico de motilla del azuer, daimiel (ciudad real) Dirección y seguimiento arqueológico de los trabajos de limpieza y acondicionamiento de perfiles del yacimiento arqueológico del cerro de la encina, monachil Seguimiento arqueológico de los trabajos de limpieza y excavación puntual de apoyo a la consolidación de estructuras del yacimiento arqueológico del cerro de la encina en monachil () Seguimiento arqueológico de los trabajos de consolidacion de estructuras de la zona b2 del yacimiento arqueológico del cerro de la encina monachil Excavaciones en el yacimiento arqueológico de motilla del azuer, daimiel (ciudad real) Dirección y control científico de las intervenciones arqueológicas en el yacimiento motilla del azuer Dirección y control científico de las intervenciones arqueológicas en el yacimiento motilla del azuer Intervenciones de urgencia y puesta en valor del yacimiento de la edad del bronce del cerro de la encina (monachil, ) La gestión de recursos abióticos en el bajo andarax durante la edad del cobre. un ejemplo de interacción de los grupos sociales prehistóricos en el sureste peninsular Proyecto 7/1/05 9/30/05 Contrato 1/12/05 3/31/05 Contrato 1/1/03 12/31/04 Contrato 11/15/04 12/31/04 Proyecto 8/1/04 11/30/04 Contrato 8/1/04 11/30/04 Contrato 6/12/03 6/11/04 Proyecto 5/2/00 12/31/03 Proyecto 12/20/00 12/20/03 20 Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la motilla del azuer Proyecto 7/1/03 10/30/03 21 Actividades de investigación arqueológica en el municipio de galera. Contrato 11/1/02 1/31/03 22 Puesta en valor del yacimiento arqueológico cerro encina- monachil () Contrato 11/1/02 1/31/03 23 Intervenciones de urgencia y puesta en valor de los yacimientos arqueológicos de castellón alto y necrópolis de tutugi (galera, ) Proyecto 1/1/01 12/31/02 24 Excavación arqueológica en la motilla del azuer (daimiel, ciudad real) Contrato 7/15/02 11/15/02 25 Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la motillla del azuer Proyecto 7/1/02 10/30/02 26 Medios técnicos. intervencion arqueologicoa de urgencia en castellón alto (galera, ) Contrato 11/19/01 12/15/01 27 Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la motilla del azuer Proyecto 7/1/01 10/30/ Titulo proyecto Tipo Inicio Fin Contrato para la redacción del informe de bases sobre consolidación arquitectónica y conservación del yacimiento motilla del azuer (daimiel, ciudad real) Redacción de informe de bases sobre consolidación arquitectónica y conservación del yacimiento motilla del azuer en daimiel (ciudad real) Contrato 4/25/00 12/31/00 Contrato 7/1/00 9/30/00

13 30 conservación del yacimiento motilla del azuer en daimiel (ciudad real) Los inicios de la metalurgia y el desarrollo de las comunidades del sureste de la península ibérica durante la edad del cobre. proyecto millares Actividades 4 Proyecto 1/1/84 12/31/99 31 Informatización del registro arqueológico (siaa) Proyecto 1/1/94 12/31/95 32 Los inicios de la metalurgia y el desarrollo de las comunidades del sudeste de la península ibérica durante la edad del cobre Proyecto 1/1/85 12/31/90 33 La edad del bronce en la alta andalucía Proyecto 1/1/72 12/31/83 Titulo actividad Fuente Tipo Fecha Participación en: centro de estudios históricos de y su reino () Participación en: instituto arqueológico alemán (estado alemán) Participación en: consejo andaluz de (junta de andalucía) Participación en comité de revista: cuadernos de prehistoria de la universidad de Estado alemán Junta de andalucía Comité científico en sociedad ci Comité científico en sociedad ci Comité científico en sociedad ci Comités científicos de revista Jan 1, 1994 Dec 1, 1990 Jan 1, 1984 Jan 1, 2008 Colaboradores JUAN ANTONIO CAMARA SERRANO (50) M. TRINIDAD NAJERA COLINO (46) FRANCISCO CONTRERAS CORTES (21) JOSÉ ANDRÉS AFONSO MARRERO (18) GONZALO ARANDA JIMENEZ (16) SYLVIA ALEJANDRA JIMÉNEZ BROBEIL (11) GABRIEL MARTINEZ FERNANDEZ (10) FRANCISCO CARRIÓN MÉNDEZ (9) JOSE ANTONIO ESQUIVEL GUERRERO (9) MARTÍN HARO NAVARRO (8) MARGARITA SANCHEZ ROMERO (7) JOSEFA CAPEL MARTINEZ (6) LILIANA SPANEDDA (5) ANTONIO MANUEL MONTUFO MARTIN (4) JOSE ANTONIO PEÑA RUANO (4) MARÍA DOLORES CÁMALICH MASSIEU (4) DIMAS MARTÍN SOCAS (3) FRANCISCO MIGUEL ALCARAZ HERNANDEZ (3) MARIA AUXILIADORA MORENO ONORATO (3) SERGIO FERNÁNDEZ MARTÍN (3) ZITA LAFFRANCHI (3) ANDRÉS Mª ADROHER AUROUX (2) ANTONIO MORGADO RODRÍGUEZ (2) IGNACIO RODRIGUEZ TEMIÑO (2) INMACULADA ALEMÁN AGUILERA (2) Jesús Gámiz Caro (2) MARIA GRACIA ROCA RODRIGUEZ (2) MERCEDES ROCA ROUMENS (2)

14 MIGUEL CECILIO BOTELLA LÓPEZ (2) Mª TERESA TEIXIDÓ ULLOD (2) Alberto Dorado Alejos (1) CLAUDIA PAU (1) DAVID GARCÍA GONZÁLEZ (1) JOSE ANTONIO LOZANO RODRÍGUEZ (1) JOSE MARÍA ALONSO GARCÍA (1) JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁEZ (1) JULIA GARCÍA GONZÁLEZ (1) LUIS ARBOLEDAS MARTÍNEZ (1) MARGARITA ORFILA PONS (1) MARIA ISABEL FERNANDEZ GARCIA (1) MERCEDES MURILLO BARROSO (1) RAFAEL TURATTI GUERRERO (1)

FRANCISCO CARRIÓN MÉNDEZ

FRANCISCO CARRIÓN MÉNDEZ Ficha de investigador FRANCISCO CARRIÓN MÉNDEZ Grupo de Investigación: GRUPO DE ESTUDIOS DE PREHISTORIA RECIENTE DE ANDALUCIA (Cod.: HUM7) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria y Arqueología

Más detalles

GABRIEL MARTINEZ FERNANDEZ

GABRIEL MARTINEZ FERNANDEZ Ficha de investigador GABRIEL MARTINEZ FERNANDEZ Grupo de Investigación: GRUPO DE ESTUDIOS DE PREHISTORIA RECIENTE DE ANDALUCIA (Cod.: HUM274) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria y Arqueología

Más detalles

MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA CURSO

MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA CURSO 1 er PERIODO DE DOCENCIA (2 de octubre al 21 de noviembre de 2017). Aula 38 (edificio de Musicología) 15:30-17:30 Protohistoria del Mediterráneo (4). P. Aguayo de Hoyos y L. Spanedda 17:30-19:30 Las Comunidades

Más detalles

FRANCISCO MIGUEL ALCARAZ HERNANDEZ

FRANCISCO MIGUEL ALCARAZ HERNANDEZ Ficha de investigador FRANCISCO MIGUEL ALCARAZ HERNANDEZ Grupo de Investigación: GRUPO DE ESTUDIOS DE PREHISTORIA RECIENTE DE ANDALUCIA (Cod.: HUM274) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria

Más detalles

MARGARITA SANCHEZ ROMERO

MARGARITA SANCHEZ ROMERO Ficha de investigador MARGARITA SANCHEZ ROMERO Grupo de Investigación: GEA. CULTURA MATERIAL E IDENTIDAD SOCIAL EN LA PREHISTORIA RECIENTE DEL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (Cod.: HUM065) Departamento: Universidad

Más detalles

CPAG. CUADERNOS DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA N.º 18, 2008, 409 pp. Editor: GONZALO ARANDA JIMÉNEZ SUMARIO ISSN:

CPAG. CUADERNOS DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA N.º 18, 2008, 409 pp. Editor: GONZALO ARANDA JIMÉNEZ SUMARIO ISSN: CUADERNOS DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA N.º 18, 2008, 409 pp. Editor: GONZALO ARANDA JIMÉNEZ CPAG ISSN: 0211-3228 SUMARIO PRESENTACIÓN. Fernando Molina González MONOGRÁFICO:

Más detalles

GONZALO ARANDA JIMENEZ

GONZALO ARANDA JIMENEZ Ficha de investigador GONZALO ARANDA JIMENEZ Grupo de Investigación: GEA. CULTURA MATERIAL E IDENTIDAD SOCIAL EN LA PREHISTORIA RECIENTE DEL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (Cod.: HUM065) Departamento: Universidad

Más detalles

JOSE ANTONIO ESQUIVEL GUERRERO

JOSE ANTONIO ESQUIVEL GUERRERO Ficha de investigador JOSE ANTONIO ESQUIVEL GUERRERO Grupo de Investigación: GRUPO DE ESTUDIOS DE PREHISTORIA RECIENTE DE ANDALUCIA (Cod.: HUM274) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria y Arqueología

Más detalles

GRADO EN ARQUEOLOGÍA

GRADO EN ARQUEOLOGÍA 2661114A-GEOGRAFÍA (FB) MARTÍN-VIVALDI CABALLERO, MARÍA ELENA; MARTÍNEZ IBARRA, EMILIO; GÓMEZ ZOTANO, JOSÉ 2661113A-HISTORIA MEDIEVAL (FB) ESPINAR MORENO, MANUEL 2661112A-HISTORIA ANTIGUA (FB) MARTÍNEZ

Más detalles

Curso académico TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) ÁMBITOS O LÍNEAS DE TRABAJO ESTUDIOS. 1. Estudios de grado. 2. Ámbito y línea de trabajo

Curso académico TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) ÁMBITOS O LÍNEAS DE TRABAJO ESTUDIOS. 1. Estudios de grado. 2. Ámbito y línea de trabajo Página 1 de 14 PREHISTORIA Estudios de Prehistoria Reciente de Andalucía El poblamiento de la cuenca alta del Genil desde la prehistoria a la romanización Gestión del patrimonio arqueológico Cultura material

Más detalles

GRADO EN ARQUEOLOGÍA

GRADO EN ARQUEOLOGÍA CURSO: 1º - Grupo: A - GRADO EN ARQUEOLOGÍA S Y EXÁMENES 2017-2018 CURSO: 1º - Grupo: A - GRADO EN ARQUEOLOGÍA 2661114A-GEOGRAFÍA (FB) lunes y miércoles 8.30 a 10.30 horas 13. lunes, 15/01/2018 miércoles,

Más detalles

ASIGNATURA CULTURAS METALÚRGICAS PREHISTÓRICAS. Máster Universitario en ARQUEOLOGÍA Y GESTION DEL PATRIMONIO EN EL INTERIOR PENINSULAR

ASIGNATURA CULTURAS METALÚRGICAS PREHISTÓRICAS. Máster Universitario en ARQUEOLOGÍA Y GESTION DEL PATRIMONIO EN EL INTERIOR PENINSULAR ASIGNATURA CULTURAS METALÚRGICAS PREHISTÓRICAS Máster Universitario en ARQUEOLOGÍA Y GESTION DEL PATRIMONIO EN EL INTERIOR PENINSULAR Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 PROGRAMA Nombre de la

Más detalles

GRUPO DE ESTUDIOS DE PREHISTORIA RECIENTE DE ANDALUCIA

GRUPO DE ESTUDIOS DE PREHISTORIA RECIENTE DE ANDALUCIA Ficha de grupo de investigación GRUPO DE ESTUDIOS DE PREHISTORIA RECIENTE DE ANDALUCIA Código: HUM274 Responsable del grupo: FERNANDO MOLINA GONZALEZ Miembros FERNANDO MOLINA GONZALEZ Otros Completa FRANCISCO

Más detalles

CURRICULUM VITAE POSTDOCTORAL FELLOWSHIPS

CURRICULUM VITAE POSTDOCTORAL FELLOWSHIPS CURRICULUM VITAE Dr. Margarita Sánchez Romero Department of Prehistory and Archaeology Facultad de Filosofía y Letras University of Granada Campus Cartuja S/N 18071 Granada marsanch@ugr.es Telephone: +

Más detalles

Nombre de la asignatura

Nombre de la asignatura GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PREHISTORIA UNIVERSAL Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA PROFESORES PREHISTORIA

Más detalles

LA EDAD DE LOS METALES

LA EDAD DE LOS METALES LA EDAD DE LOS METALES A partir del 5.000 a.c. 1 Recursos. Página sobre las Ciencias Sociales de 1º de ESO: http://melkart.wikispaces.com/ciencias+sociales+1º+eso 2 1. La Edad de los Metales. Qué Utilización

Más detalles

Prehistoria de la Península Ibérica

Prehistoria de la Península Ibérica Prehistoria de la Península Ibérica Créditos 6 Horario 2º cuatrimestre. Martes y Jueves 17:00-18:30 Breve Descripción Descriptores/Palabras clave (Descriptors/Keywords) Prehistoria, Península Ibérica,

Más detalles

ELENA SÁNCHEZ LÓPEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 49. Proyectos dirigidos 4. Actividades 0

ELENA SÁNCHEZ LÓPEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 49. Proyectos dirigidos 4. Actividades 0 Ficha de investigador ELENA SÁNCHEZ LÓPEZ Grupo de Investigación: ARQUEOLOGÍA DE LA ÉPOCA CLASICA Y ANTIGÜEDAD TARDÍA EN ANDALUCÍA ORIENTAL (Cod.: HUM296) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica:

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica: CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI 74694518-V Fecha: 15 noviembre 2008 1- Formación académica: LICENCIATURA/INGENIERÍA: HISTORIA CENTRO: UNIVERSIDAD DE GRANADA FECHA: 10/09/2001 DOCTORADO:

Más detalles

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica Ficha Técnica Titulación: Grado en Historia Plan BOE: BOE número 67 de 19 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Prehistoria Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación:

Más detalles

LA CERÁMICA DEL COBRE RECIENTE DE LOS CASTILLEJOS (MONTEFRÍO, GRANADA): ESTUDIO TIPOLÓGICO Y DECORATIVO

LA CERÁMICA DEL COBRE RECIENTE DE LOS CASTILLEJOS (MONTEFRÍO, GRANADA): ESTUDIO TIPOLÓGICO Y DECORATIVO LA CERÁMICA DEL COBRE RECIENTE DE LOS CASTILLEJOS (MONTEFRÍO, GRANADA): ESTUDIO TIPOLÓGICO Y DECORATIVO POTTERY OF THE EARLY COPPER OF LOS CASTILLEJOS (MONTEFRÍO, GRANADA): TYPOLOGICAL AND DECORATIVE STUDY

Más detalles

4. LA EDAD DEL COBRE (ENEOLÍTICO)

4. LA EDAD DEL COBRE (ENEOLÍTICO) 4. LA EDAD DEL COBRE (ENEOLÍTICO) Publicado el 12 febrero, 2013 por Ángel Ñacle La utilización de los metales daría paso a otra tecnología diferente a la lítica aunque, básicamente, se puede decir que

Más detalles

MOTILLA DE MALVECINOS

MOTILLA DE MALVECINOS Las "motillas", uno de los tipos más singulares de asentamiento prehistórico, se extendieron por la región manchega durante la Edad del Bronce aproximadamente del 2200 al 1500 a.c. Estos asentamientos

Más detalles

PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Curso (11/07/2017)

PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Curso (11/07/2017) PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA 2921121 Curso 2017-2018 (11/07/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Prehistoria Universal y de la Península Ibérica PROFESORES* 1 Prehistoria de la Península

Más detalles

Prehistoria y Arqueología

Prehistoria y Arqueología Prehistoria y Arqueología Áreas de conocimiento: Prehistoria, Arqueología Director: Francisco Contreras Cortés Secretario: Gonzalo Aranda Jiménez Página web: www.prehistoriayarqueologia.org Profesorado:

Más detalles

Seminario Las primeras producciones cerámicas en el Mediterráneo occidental: Andalucía, sur de Portugal y norte de Marruecos

Seminario Las primeras producciones cerámicas en el Mediterráneo occidental: Andalucía, sur de Portugal y norte de Marruecos Seminario Seminario Las primeras producciones cerámicas en el Mediterráneo occidental: Andalucía, sur de Portugal y norte de Marruecos Antequera, 27-28 noviembre 2014 Workshop The first pottery production

Más detalles

Prehistoria y Arqueología

Prehistoria y Arqueología Prehistoria y Arqueología Áreas de conocimiento: Prehistoria; Arqueología Director: Francisco Contreras Cortés Secretario: María Isabel Fernández García Página web: http://prehistoriayarqueologia.org/

Más detalles

AGREGACIÓN Y MONUMENTALIZACIÓN DEL PAISAJE EN ANDALUCÍA (IV-III MILENIO A.C.) 26611D3 Curso (11/07/2017)

AGREGACIÓN Y MONUMENTALIZACIÓN DEL PAISAJE EN ANDALUCÍA (IV-III MILENIO A.C.) 26611D3 Curso (11/07/2017) AGREGACIÓN Y MONUMENTALIZACIÓN DEL PAISAJE EN ANDALUCÍA (IV-III MILENIO A.C.) 26611D3 Curso 2017-2018 (11/07/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Mención "Prehistoria del Sur de la Península

Más detalles

MARÍA LOURDES GUTIÉRREZ CARRILLO

MARÍA LOURDES GUTIÉRREZ CARRILLO Ficha de investigador MARÍA LOURDES GUTIÉRREZ CARRILLO Grupo de Investigación: ANDALUCÍA-AMÉRICA: PATRIMONIO Y RELACIONES ARTÍSTICAS (Cod.: HUM806) Departamento: Universidad de Granada. Construcciones

Más detalles

JULIO MIGUEL ROMÁN PUNZÓN

JULIO MIGUEL ROMÁN PUNZÓN Ficha de investigador JULIO MIGUEL ROMÁN PUNZÓN Grupo de Investigación: Red de Estudios sobre Sostenibilidad, Patrimonio/Participación/Paisaje y Territorio.. (Cod.: HUM952) Departamento: Universidad de

Más detalles

Ruiz González, Bartolomé (coord.) Dólmenes de Antequera. Tutela y Valorización Hoy, PH Cuadernos 23. Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 2009.

Ruiz González, Bartolomé (coord.) Dólmenes de Antequera. Tutela y Valorización Hoy, PH Cuadernos 23. Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 2009. Reseñas Bibliográficas Ruiz González, Bartolomé (coord.) Dólmenes de Antequera. Tutela y Valorización Hoy, PH Cuadernos 23. Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 2009. Gonzalo Aranda Jiménez Profesor

Más detalles

ACG73/4: Vinculación y adscripción de las asignaturas del nuevo Título de Grado en Arqueología a ámbitos del conocimiento

ACG73/4: Vinculación y adscripción de las asignaturas del nuevo Título de Grado en Arqueología a ámbitos del conocimiento Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 73. 26 de julio de 2013 ACG73/4: Vinculación y adscripción de las asignaturas del nuevo Título de Grado en Arqueología a ámbitos del conocimiento Aprobado

Más detalles

Fondos Documentales. La Bastida y El Campico de Lébor LA SOCIEDAD DEL ARGAR: PASADO Y FUTURO

Fondos Documentales. La Bastida y El Campico de Lébor LA SOCIEDAD DEL ARGAR: PASADO Y FUTURO Fondos Documentales Textos La Bastida y El Campico de Lébor LA SOCIEDAD DEL ARGAR: PASADO Y FUTURO Vicente Lull Rafael Micó Cristina Rihuete Herrada Roberto Risch Departamento de Prehistoria. U.A.B. La

Más detalles

DEFENDA PUBLICA PLANES INVESTIGACION PROGRAMA DOCTORADO EN HISTORIA Y ARTES CONVOCATORIA FEBREO 2018

DEFENDA PUBLICA PLANES INVESTIGACION PROGRAMA DOCTORADO EN HISTORIA Y ARTES CONVOCATORIA FEBREO 2018 DEFENDA PUBLICA PLANES INVESTIGACION PROGRAMA DOCTORADO EN HISTORIA Y ARTES CONVOCATORIA FEBREO 2018 Por la presente se comunica a los Doctorandos del Programa Historia y Artes la Composición de las Comisiones,

Más detalles

JAVIER LUIS CARRASCO RUS

JAVIER LUIS CARRASCO RUS Ficha de investigador JAVIER LUIS CARRASCO RUS Grupo de Investigación: GRUPO INTERDISCIPLINAR DE LAS CIENCIAS Y HUMANIDADES (Cod.: HUM143) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria y Arqueología

Más detalles

PREHISTORIA EDAD DE LOS METALES NEOLÍTICO PALEOLÍTICO EDAD DEL COBRE O CALCOLÍTICO EDAD DEL BRONCE EDAD DEL HIERRO

PREHISTORIA EDAD DE LOS METALES NEOLÍTICO PALEOLÍTICO EDAD DEL COBRE O CALCOLÍTICO EDAD DEL BRONCE EDAD DEL HIERRO Esther Rabadán Mena PREHISTORIA PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES EDAD DEL COBRE O CALCOLÍTICO EDAD DEL BRONCE EDAD DEL HIERRO LA EDAD DE LOS METALES -La piedra pulida era un material frágil para

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS. Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad de Granada (desde junio de 2007)

CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS. Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad de Granada (desde junio de 2007) CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS Correo electrónico: jpuertas@ugr.es Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad

Más detalles

F. Molina: L y X , J.A. Cámara: 1C: M y J y C: M y J

F. Molina: L y X , J.A. Cámara: 1C: M y J y C: M y J GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTR E CRÉDITOS TIPO PREHISTORIA UNIVERSAL Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA PROFESOR(ES) PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Más detalles

PROYECTO EDITORIAL HISTORIA DE ESPAÑA. 3. er MILENIO. Dirección: Elena Hernández Sandoica

PROYECTO EDITORIAL HISTORIA DE ESPAÑA. 3. er MILENIO. Dirección: Elena Hernández Sandoica La Prehistoria PROYECTO EDITORIAL HISTORIA DE ESPAÑA. 3. er MILENIO Dirección: Elena Hernández Sandoica La Prehistoria Gerardo Vega Toscano Joan Bernabeu Aubán Teresa Chapa Brunet EDITORIAL SINTESIS Consulte

Más detalles

1. Dades de l assignatura

1. Dades de l assignatura 1. Dades de l assignatura Nom de l assignatura ARQUEOLOGIA PREHISTÒRICA Codi 100740 Crèdits ECTS 6 Curs i període en el que s imparteix Horari Lloc on s imparteix Llengües Castellà, Català Professor/a

Más detalles

F. Molina: L, M y X 12, J.A. Cámara: M y J 10,30-13,30.

F. Molina: L, M y X 12, J.A. Cámara: M y J 10,30-13,30. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PREHISTORIA UNIVERSAL Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA PROFESOR(ES) PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Más detalles

Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén. Menciones: Universidad de Sevilla

Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén. Menciones: Universidad de Sevilla Curso 1º Obligatorias 1 2420001 Antropología Cultural 6 C1 1 2420002 Geografía 6 C1 1 2420003 Antigua 6 C1 1 2420004 Medieval 6 C1 1 2420005 Prehistoria 6 C1 1 2420006 Filosofía de la Ciencia 6 C2 1 2420007

Más detalles

PROGRAMA I. EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE

PROGRAMA I. EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE Asignatura: ARQUEOLOGIA DE LA PENINSULA IBERICA DURANTE EL I MILENIO A.C. Carácter: Cuatrimestral, Optativa Profesor: Dr. Francisco de la Torre Peña Profesor de Prácticas: Dr. Francisco de la Torre Peña

Más detalles

IDEArq: Una infraestructura de datos espaciales para la difusión de datos de proyectos de investigación arqueológica

IDEArq: Una infraestructura de datos espaciales para la difusión de datos de proyectos de investigación arqueológica 12as Jornadas Internacionales gvsig (Valencia, 30 de noviembre 2 de diciembre de 2016) IDEArq: Una infraestructura de datos espaciales para la difusión de datos de proyectos de investigación arqueológica

Más detalles

PODER Y TERRITORIO DESDE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA PODER Y TERRITORIO JUAN AURELIO PÉREZ MACÍAS. Grado Académico.

PODER Y TERRITORIO DESDE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA PODER Y TERRITORIO JUAN AURELIO PÉREZ MACÍAS. Grado Académico. Datos de Identificación del Grupo Código Denominación Acrónimo HUM3 PODER Y TERRITORIO DESDE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA PODER Y TERRITORIO Web Departamento HISTORIA I Datos del Responsable del Grupo

Más detalles

Lucía Ortega Gallego

Lucía Ortega Gallego UNIDAD 2 LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA 2.1 EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: NUEVOS HALLAZGOS. 2.2 PUEBLOS PRERROMANOS. COLONIZACIONES HISTÓRICAS: FENICIOS, GRIEGOS Y CARTAGINESES.

Más detalles

JUAN ANTONIO PACHÓN ROMERO

JUAN ANTONIO PACHÓN ROMERO Ficha de investigador JUAN ANTONIO PACHÓN ROMERO Grupo de Investigación: GRUPO INTERDISCIPLINAR DE LAS CIENCIAS Y HUMANIDADES (Cod.: HUM143) Departamento: Junta de Andalucía. Consejería de Educación y

Más detalles

RICARDO HERNANDEZ SORIANO

RICARDO HERNANDEZ SORIANO Ficha de investigador RICARDO HERNANDEZ SORIANO Grupo de Investigación: ARQUITECTURA Y CULTURA CONTEMPORÁNEA (Cod.: HUM813) Departamento: Universidad de Granada. Construcciones Arquitectónicas Código ORCID:

Más detalles

Cálculo del área de captación de un poblado con herramientas SIG: Edad del Bronce turolense

Cálculo del área de captación de un poblado con herramientas SIG: Edad del Bronce turolense Cálculo del área de captación de un poblado con herramientas SIG: Edad del Bronce turolense Joaquín Jiménez Puerto Teresa Orozco Köhler Agustín Diez Castillo Índice 1. Hábitats 2. La Edad del Bronce en

Más detalles

I. EL RÍO Y SUS POBLADORES / 2. Los Millares

I. EL RÍO Y SUS POBLADORES / 2. Los Millares L I. EL RÍO Y SUS POBLADORES / 2. Los Millares 16 Vista aérea de las fortificaciones de Los Millares 2. Los Millares / I. EL RÍO Y SUS POBLADORES OS MILLARES Juan Antonio Serrano Fernando Molina González

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prehistoria de la Península Ibérica

GUÍA DOCENTE Prehistoria de la Península Ibérica GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prehistoria de la Península Ibérica Esta asignatura se imparte por dos profesores, Marta Navazo y J. Antonio Rodríguez Marcos. Los objetivos marcados por los profesores es que los

Más detalles

SYLVIA ALEJANDRA JIMÉNEZ BROBEIL

SYLVIA ALEJANDRA JIMÉNEZ BROBEIL Ficha de investigador SYLVIA ALEJANDRA JIMÉNEZ BROBEIL Grupo de Investigación: ANTROPOLOGIA BIOLOGICA. PALEOECOLOGIA HUMANA (Cod.: CTS112) Departamento: Universidad de Granada. Medicina RG: https://www.researchgate.net/profile/sylvia_a_jimenez-brobeil

Más detalles

MARIA ISABEL FERNANDEZ GARCIA

MARIA ISABEL FERNANDEZ GARCIA Ficha de investigador MARIA ISABEL FERNANDEZ GARCIA Grupo de Investigación: GESTION E INVESTIGACION DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO (Cod.: HUM798) Departamento: Universidad de Granada. Pre y Arqueología Código

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Prehistoria Reciente 3º 2º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Prehistoria Reciente 3º 2º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) LA CONSOLIDACIÓN DE LA JERARQUIZACIÓN SOCIAL (II MILENIO A.C.) Curso 2018-2019 (Fecha última actualización:07/06/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100705 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece: HISTORIA

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia

Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prehistoria de la Península Ibérica Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

El fenómeno megalítico

El fenómeno megalítico Tema 3.3 El fenómenomegalítico Extensión Europa Occidental: desde Gibraltar al Mar del Norte Mediterráneo Zona nórdica El fenómeno megalítico EL MEGALITISMO. DEFINICIÓN: Construcciones monumentales, localizadas

Más detalles

I. PREHISTORIA. 1. Concepto y hominización 1.1. Paleolítico 1.2. Mesolítico Neolítico Edad de los Metales

I. PREHISTORIA. 1. Concepto y hominización 1.1. Paleolítico 1.2. Mesolítico Neolítico Edad de los Metales I. PREHISTORIA 1. Concepto y hominización 1.1. Paleolítico 1.2. Mesolítico. 1.3. Neolítico. 1.4. Edad de los Metales 1 1. CONCEPTO Prehistoria :Anterior a testimonios escritos. Contexto geológico del Cuaternario:1,9

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: PREHISTORIA. SOCIEDADES PRODUCTORAS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: PREHISTORIA. SOCIEDADES PRODUCTORAS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100694 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 1 Denominación del módulo al que

Más detalles

GRADO EN HISTORIA A PREHISTORIA I (OB) lunes y miércoles a horas 18. lunes, 14/01/2019 viernes, 14/06/2019

GRADO EN HISTORIA A PREHISTORIA I (OB) lunes y miércoles a horas 18. lunes, 14/01/2019 viernes, 14/06/2019 2921115-A FILOSOFÍA (FB) lunes y miércoles 8.30 a 10.30 horas A.1 lunes, 21/01/2019 miércoles, 19/06/2019 CONSIGLIO, FRANCESCO; HOYOS SÁNCHEZ, INMACULADA; JIMÉNEZ VILLAR, BELTRÁN; MARTÍNEZ MANRIQUE, FERNANDO

Más detalles

CULTURAS PENINSULARES DE LA EDAD DE LOS METALES

CULTURAS PENINSULARES DE LA EDAD DE LOS METALES CULTURAS PENINSULARES DE LA EDAD DE LOS METALES CALCOLÍTICO (EDAD DEL COBRE) Vaso campaniforme procedente de Ciempozuelos. Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Fotografía de J.M. Benito en Wikimedia

Más detalles

Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación. - Experto en Gestión Documental de Museos (DOMUS)

Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación. - Experto en Gestión Documental de Museos (DOMUS) GEMA MIDÓN TORO San Pedro Alcántara 29670 Málaga 14 de Mayo de 1979 1) FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura en Historia Promoción 1997-2001 Master Gestión del Patrimonio Cultural Centro Superior de Estudios

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34040 Nombre Prehistoria del Arte Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado

Más detalles

JOSEAN GARRUÉS IRURZUN

JOSEAN GARRUÉS IRURZUN Ficha de investigador JOSEAN GARRUÉS IRURZUN Grupo de Investigación: HISTORIA ECONÓMICA, INSTITUCIONES Y DESARROLLO (Cod.: SEJ476) Departamento: Universidad de Granada. Teoría e Historía Económica Citas

Más detalles

TITULACIÓN: Geografía e Historia CENTRO: FACULTAD HUMANIDADES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Geografía e Historia CENTRO: FACULTAD HUMANIDADES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Geografía e Historia CENTRO: FACULTAD HUMANIDADES CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: PREHISTORIA UNIVERSAL CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: 2011-2012

Más detalles

Prehistoria de la Península Ibérica

Prehistoria de la Península Ibérica GUÍA DOCENTE 2011-2012 Prehistoria de la Península Ibérica 1. Denominación de la asignatura: Prehistoria de la Península Ibérica Titulación Grado en Historia y Patrimonio Código 6016 2. Materia o módulo

Más detalles

TEMARIO PARA CONSERVADOR DE MUSEO

TEMARIO PARA CONSERVADOR DE MUSEO TEMARIO PARA CONSERVADOR DE MUSEO VOLUMEN 1 ESTRUCTURA SOCIOCULTURAL, MUSEOLOGÍA, PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO MILITAR MADRID 2017 1ª edición, mayo 2014 2ª edición, diciembre 2015 3ª edición, mayo

Más detalles

UNA APROXIMACIÓN AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERAS DEL ALCÁZAR. Úbeda

UNA APROXIMACIÓN AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERAS DEL ALCÁZAR. Úbeda UNA APROXIMACIÓN AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERAS DEL ALCÁZAR Úbeda Concejalía de Turismo y Centro Histórico Ayuntamiento de Úbeda E. Gómez de Toro El Ayuntamiento de Úbeda y el Grupo de Investigación

Más detalles

MIGUEL ANGEL BERLANGA FERNANDEZ

MIGUEL ANGEL BERLANGA FERNANDEZ Ficha de investigador MIGUEL ANGEL BERLANGA FERNANDEZ Grupo de Investigación: PATRIMONIO MUSICAL DE ANDALUCIA (Cod.: HUM263) Departamento: Universidad de Granada. Historia del Arte y Música Código ORCID:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: PREHISTORIA. SOCIEDADES PRODUCTORAS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: PREHISTORIA. SOCIEDADES PRODUCTORAS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100694 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: Materia:

Más detalles

MANUAL DE CATALOGACIÓN DE PIEZAS DE MUSEO

MANUAL DE CATALOGACIÓN DE PIEZAS DE MUSEO Cecilia Casas Desantes Conservadora de museos Rebeca Recio Martin Conservadora de Museo Carolina Aguado Serrano Ayudante de museo María Alonso Aguilera Licenciada en Historia del Arte Pilar García Sepúlveda

Más detalles

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 18/02/2015 Nombre y apellidos Alejandro García Álvarez DNI/NIE/pasaporte 11.444.978-V Edad 29/10/1974 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid

Más detalles

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

CURRICULUM VITAE ABREVIADO CURRICULUM VITAE ABREVIADO Nombre: Nuria de la O Vidal Teruel Categoría Profesional: Profesora Titular de Universidad Área de Conocimiento: Arqueología Departamento: Historia, Geografía y Antropología

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Licenciada en Historia por la facultad Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, septiembre 2004.

CURRICULUM VITAE. Licenciada en Historia por la facultad Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, septiembre 2004. CURRICULUM VITAE Ana Palanco Noguerol DATOS PERSONALES Nombre: Ana Apellidos: Palanco Noguerol Fecha de nacimiento: 8 de Abril de 1981 Nacionalidad: Española Lugar de nacimiento: Madrid Correo electrónico:

Más detalles

Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga

Plan General de Ordenación Urbanística de Málaga 1. IDENTIFICACIÓN. Número: 027 Denominación: Necrópolis Púnico-Romana de Gibralfaro: ladera Sur (Campos Elíseos) y Ladera Norte (Embocadura Norte túnel de La Alcazaba) Otras denominaciones: Otros municipios:

Más detalles

Grado de Historia Arqueología Histórica II - Curso 2012/2013

Grado de Historia Arqueología Histórica II - Curso 2012/2013 Grado de Historia Arqueología Histórica II - Curso 2012/2013 Clase práctica 2: Visita a Alcalá de Guadaira Tema 3: Territorio y poblamiento en Época Medieval y Postmedieval OBJETIVOS: 1) Conocimiento morfológico

Más detalles

CARMEN BERMUDEZ SANCHEZ

CARMEN BERMUDEZ SANCHEZ Ficha de investigador CARMEN BERMUDEZ SANCHEZ Grupo de Investigación: CULTURA DIGITAL, CONSERVACION DEL PATRIMONIO, ESCULTURA, FOTOGRAFIA (Cod.: HUM450) Departamento: Universidad de Granada. Escultura

Más detalles

v. Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Prácticos: 5

v. Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Prácticos: 5 Titulación: HUMANIDADES i. Denominación: PRACTICUM de Prehistoria e Historia Antigua ii. iii. iv. Código: 10931202 Código ECTS: Plan de Estudios: Humanidades v. Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Poblado y reconstrucción de las torres amuralladas características de la cultura Nuraga

Poblado y reconstrucción de las torres amuralladas características de la cultura Nuraga LA EDAD DEL BRONCE: UN TIEMPO DE CAMBIO Teodoro Fondón Ramos Universidad de Extremadura Arqueología y Gestión Turística Para todos aquellos que nos dedicamos al estudio del pasado, es de bien sabido que

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario Presentación La prehistoria: concepto, enfoques teóricos y métodos operativos

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario Presentación La prehistoria: concepto, enfoques teóricos y métodos operativos ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad didáctica 1. La prehistoria: concepto, enfoques teóricos y métodos operativos... 11 Presentación y objetivos... 13 1. Los diferentes conceptos

Más detalles

PREHISTORIA II Curso (11/07/2017)

PREHISTORIA II Curso (11/07/2017) PREHISTORIA II 2921116 Curso 2017-2018 (11/07/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PREHISTORIA UNIVERSAL Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA PROFESORES* 1 PREHISTORIA II 1º 2º 6 Obligatoria DIRECCIÓN

Más detalles

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Departamento: Dpto. de Ciencias Sociales y Humanidades. Áreas de Filosofía y Filosofía Moral Pedro Mantas España Línea TFG: Transferencia del saber en el mundo medieval. Nº Plazas: 1 Pino Gomez, Antonio

Más detalles

LA PREHISTORIA 1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS 2. EL PALEOLÍTICO: LA CAZA Y LA RECOLECCIÓN

LA PREHISTORIA 1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS 2. EL PALEOLÍTICO: LA CAZA Y LA RECOLECCIÓN UNIDAD 8 LA PREHISTORIA 1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS En África, hace seis millones de años, algunos primates iniciaron un proceso de evolución que, con el paso del tiempo, dio lugar a la especie humana.

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS Curso 2/ DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: PREHISTORIA. SOCIEDADES PRODUCTORAS Código: 69 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: HISTORIA UNIVERSAL

Más detalles

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LOS ENTERRAMIENTOS INFANTILES EN LA NECRÓPOLIS DE LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA DE MARIALBA DE LA RIBERA (VILLATURIEL, LEÓN)

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LOS ENTERRAMIENTOS INFANTILES EN LA NECRÓPOLIS DE LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA DE MARIALBA DE LA RIBERA (VILLATURIEL, LEÓN) Vetera corpora morbo afflicta Actas del XI Congreso Nacional de Paleopatología Malgosa A, Isidro A, Ibáñez-Gimeno P, Prats-Muñoz G (eds.) (2013) ISBN: 978-84-940187-5-6. p 305-310 DISTRIBUCIÓN ESPACIAL

Más detalles

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia Grado: LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR Grado de Historia Título de la línea TFG: Actividad notarial e Historia Moderna Soledad Gómez Navarro Título de la línea TFG: Antropología

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DOCUMENTACIÓN PROFESOR(ES) BASES PARA LA DOCUMENTACIÓN 3º 6º 6 Optativa DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ALAMO

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ALAMO Ubicación del poblado EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DEL LEVANTE ALMERIENSE. LA RUTA ARGARICA YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ALAMO Fuente Álamo es considerado como el yacimiento arqueológico más representativo

Más detalles

enclave arqueológico LOS MILLARES Cultura eres tú.

enclave arqueológico LOS MILLARES Cultura eres tú. enclave arqueológico LOS MILLARES Cultura eres tú. Vista aérea del Llano de Los Millares entre la rambla de Huéchar y el río Andarax El yacimiento arqueológico de Los Millares se localiza en el municipio

Más detalles

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y LOS SITIOS 18 de abril de 2013

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y LOS SITIOS 18 de abril de 2013 DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y LOS SITIOS 18 de abril de 2013 El Día Internacional de los Monumentos y de los Sitios se instituyó el 18 abril de 1982 por ICOMOS y fue aprobado por la conferencia

Más detalles

Yacimiento de Almizaraque

Yacimiento de Almizaraque ociedad de La sociedad de Los Millares, surge como consecuencia de la concentración de población en grandes asentamientos fortificados hacia el 3200 antes de nuestra era, principalmente en el sureste peninsular,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prehistoria de la Península Ibérica

GUÍA DOCENTE Prehistoria de la Península Ibérica GUÍA DOCENTE 2016-2017 Prehistoria de la Península Ibérica Esta asignatura se imparte por dos profesores, Marta Navazo y J. Antonio Rodríguez Marcos. El objetivo marcado por los profesores es que los alumnos

Más detalles

SEMANA DE CONFERENCIAS. MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO

SEMANA DE CONFERENCIAS. MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO SEMANA DE CONFERENCIAS. MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO 1 CURSO ACADÉMICO 2016-2017 (Presencia obligatoria del alumnado matriculado en el master en Arqueología y Patrimonio) II SEMINARIO. ARQUEOLOGIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prehistoria de la Península Ibérica

GUÍA DOCENTE Prehistoria de la Península Ibérica GUÍA DOCENTE 2017-2018 Prehistoria de la Península Ibérica Esta asignatura se imparte en su modalidad presencial por los profesores Marta Navazo y J. Antonio Rodríguez Marcos y en su modalidad online por

Más detalles

El Museo de Galera. Una institución de referencia en su entorno

El Museo de Galera. Una institución de referencia en su entorno 274 El Museo de Galera. Una institución de referencia en su entorno The Museo de Galera. A reference institution in its environment M.ª Oliva Rodríguez-Ariza1 (moliva@ujaen.es) Museo de Galera Instituto

Más detalles