INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA (PLAN 2013)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA (PLAN 2013)"

Transcripción

1 PROGRAMACIÓN DE HORARIOS DE MATERIAS Y PROFESORES INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA (PLAN 2013) PRIMER SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Matemáticas 7 1 Bachillerato Fís. José Correa Fabela 10:00-11:00 Lu. Ma. Mi. Aula 12 B 10:00-12:00 Ju. Aula 12 B Biología 6 1 Bachillerato Dr. José Marín Sánchez 11:00-12:00 Lu. Ma. Mi. Aula 12 B 10:00-12:00 Vi. Aula 12 B Botánica 6 1 Bachillerato Ing. José Alfonso Cedillo Martínez 12:00-13:00 Lu. Ma. Mi. Pazt J 12:00-14:00 Ju. Pazt J Climatología y Meteorología 6 1 Bachillerato M.C. Sergio García Hernández 13:00-14:00 Lu. Ma. Mi. Aula 12 B 12:00-14:00 Vi. Aula 12 B Química 6 1 Bachillerato M.C. Alfredo Israel Flores Rojas 14:00-15:00 Lu. Ma. Mi. Q-F I 14:00-16:00 Ju. Q-F I Maquinaria Agropecuaria 6 1 Bachillerato M.C. Samuel López Aguirre 15:00-16:00 Lu. Ma. Mi. Aula 12 B 14:00-16:00 Vi. Aula 12 B Práctica Agrícola 7 1 Bachillerato Dr. Ángel Natanael Rojas Velázquez 08:00-13:00 Sa. Campo Campo Nota: las asignaturas: a) Matemáticas en su programación oficial contempla 4 horas teoría/semana y 1 hora práctica/semana. 1

2 PRIMER SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización Práctica Agrícola Las actividades son eminentemente prácticas Computación Primer modulo A partir del inicio del primer semestre y hasta el inicio del tercero semestre, se acreditaran dos módulos. Los módulos pueden ser acreditados si el alumno demuestra mediante documentación, que ha recibido capacitación en otra institución que ofrezca este tipo de cursos, y mediante una evaluación que garantice que el alumno tiene dominio de esta herramienta. 7 1º Dr. Ángel Natanael Rojas Velázquez 0 1º El modulo se realizará intersemestralmente o en el inter del semestre, a través de otras instituciones de reconocimiento que ofrezcan cursos de Word, PowerPoint, Excel. 08:00-13:00 horas Sábados 16 sesiones/semestre/5horas-trabajosesión/semana. 30 horas por cada módulo. Externa a la Facultad. Las actividades se realizarán en el campo agrícola de Facultad, así como en ranchos, empresas, etc., de las diferentes regiones agrícolas de San Luis Potosí o en otras áreas colindantes con el estado. Inglés Básico I 0 1º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP Espacios y horarios programados por el Departamento Universitario de Inglés, UASLP Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente 190 Arte y Cultura Primer evento A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: un Curso o Taller y la asistencia a cuatro eventos de arte y cultura (un evento por semestre). 201 Deporte Primer evento Primera clínica A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: una Clínica Deportiva y la participación en un evento deportivo. 0 1º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 1º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad. Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP. 2

3 PROGRAMACIÓN DE HORARIOS DE MATERIAS Y PROFESORES INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA (PLAN 2013) TERCER SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Entomología General 6 3 Sin prerrequisito Dr. Ovidio Díaz Gómez 10:00-11:00 Lu. Ma. Mi. Aula 15 B 10:00-12:00 Ju. Ing. I Amb Hidrología 6 3 Climatología y M.C. Camilo Hernández Pérez 11:00-12:00 Lu. Ma. Mi. Aula 15 B 10:00-12:00 Vi. Aula 15 B Meteorología Fisiología Vegetal 7 3 Sin prerrequisito Dra. Claudia González Salvatierra 12:00-13:00 Lu. Ma. Mi. Aula 15 B 12:00-14:00 Ju. Aula 15 B Microbiología 7 3 Bioquímica Dr. José Marín Sánchez 13:00-14:00 Lu. Ma. Mi. Aula 15 B 12:00-14:00 Vi. Paras I Administración de Empresas 6 3 Sin prerrequisito Ing. Anayeli Vázquez Valladolid 14:00-15:00 Lu. Ma. Mi. Aula 15 F 14:00-16:00 Ju. Aula 15 F Agrícolas Bioestadística 6 3 Matemáticas Dr. José Butrón Rodríguez 15:00-16:00 Lu. Ma. Mi. Aula 15 B 14:00-16:00 Vi. Aula 15 B 3

4 TERCER SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización 190 Arte y Cultura Tercer evento Curso o Taller A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: un Curso o Taller y la asistencia a cuatro eventos de arte y cultura (un evento por semestre). 201 Deporte Primer evento Primera clínica A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: una Clínica Deportiva y la participación en un evento deportivo. Inglés Intermedio I 0 3º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 3º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. 0 3º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP Sujeto a la programación del Departamento Universitario de Inglés, UASLP La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad. Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP. Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente 4

5 INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA (PLAN 2013) QUINTO SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Inocuidad Agroalimentaria y 7 5 Sin requisito Ing. José Ignacio Núñez Quezada 08:00-09:00 Lu. Ma. Mi Fitop J 08:00-10:00 Ju. Fitop J Manejo de Postcosecha M.C. Teresa Cuadrado Domínguez 11:00-12:00 Mi Relación Agua Suelo Planta 6 5 Uso y Conservación Dr. José Luis Lara Mireles 09:00-10:00 Lu. Ma. Mi. Aula 7 N 08:00-10:00 Vi. Aula 7 N Atmósfera del Suelo y Agua Manejo de Plaguicidas 6 5 Sin requisito M.C. Carlos Villar Morales 10:00-11:00 Lu. Ma. Mi. I 10:00-12:00 Ju. I. Paras. Paras Manejo de Malezas 6 5 Sin requisito M.C. Antonio Buen Abad Domínguez 12:00-13:00 Lu. Ma. Mi. Aula 12 B 12:00-14:00 Ju. Aula 12 B Metodología y Seminario de 6 5 Diseños Dra. Claudia González Salvatierra 13:00-14:00 Lu. Ma. Mi. Aula 11 N 12:00-14:00 Vi. Aula 11 N Investigación Experimentales Abonos y Mejoradores 6 5 Fertilidad de Suelos y Nutrición Vegetal M.C. Camilo Hernández Pérez 14:00-15:00 Lu. Ma. Mi. Aula 12 B 14:00-16:00 Ju. Aula 12 B Nota: la asignatura: a) Inocuidad Agroalimentaria y Manejo de Postcosecha en su programación oficial contempla 4 horas teoría/semana y 2 hora práctica/semana. 5

6 QUINTO SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización 190 Arte y Cultura Quinto evento A partir del inicio del quinto semestre y hasta el inicio del noveno semestre, se acreditará: la asistencia a cuatro eventos más de arte y cultura (un evento por semestre). 201 Deporte Segundo evento Segunda clínica A partir del inicio del quinto semestre y hasta antes de iniciar el octavo, se acreditará: una Clínica Deportiva más y la participación de otro evento deportivo. Inglés Avanzado 0 5º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 5º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. 0 5º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP Sujeto a la programación del Departamento Universitario de Inglés, UASLP La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad. Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP. Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente 6

7 INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA (PLAN 2013) SÉPTIMO SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Taller: Agua Suelo 7 7 Acreditar las asignaturas obligatorias del área de agua y suelo: Edafología, hidrología, Fertilidad de Suelos y Nutrición Vegetal, Uso y Conservación del Suelo y Agua, Abonos y Mejoradores, Relación Agua Suelo Planta Atmósfera, Diseño y Operación de Sistemas de Riego Dra. Catarina Loredo Osti (Coordinadora) Dr. Martín Escoto Rodríguez M.C. Camilo Hernández Pérez M.C. Mauricio Romero Méndez Dr. José Luis Woo Reza Dra. Fernanda Quintero C. Dr. José Luis Lara Mireles Edificio Horario Aula o laboratorio 08:00-15:00 Sa. Campo Fruticultura 7 7 Sin prerrequisito M.C. Antonio Buen Abad D. 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. A-S I 14:00-16:00 Ju. A-S I Cuatro optativas: Extensión Agropecuaria 7 7 Cubrir un total de 191 créditos M.C. Antonio Buen Abad D. 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. Aula 10 N 08:00-10:00 Vi. Aula 10 N Cultivos Ornamentales 7 Cubrir un total de 191 créditos Dr. Ángel N. Rojas Velázquez 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. Aula 10 N 10:00-12:00 Vi. Aula 10 N Cultivos Protegidos 7 7 Cubrir un total de 191 créditos M.C. Rapucel Tonantzin 08:00-09:00 Lu.Ma.Mi. Aula 16 F 08:00-10:00 Ju. Aula 16 F Quetzalli Heinz Castro Fertirrigación 7 7 Cubrir un total de 191 créditos Dr. José Luis Woo Reza 08:00-09:00 Lu.Ma.Mi. Aula 18 F 08:00-10:00 Ju. Aula 18 F Agricultura Orgánica 7 7 Cubrir un total de 191 créditos Dr. Ramón Jarquin Gálvez 15:00-16:00 Lu.Ma.Mi. Aula 10 N 14:00-16:00 Vi. Aula 10 N Control Biológico 7 7 Cubrir un total de 191 créditos M.C. Heinz Castro Rapucel 10:00-11:00 Lu.Ma. Mi. M 10:00-12:00 Ju. M Tonantzin Quetzalli Rec. Nat. Rec. Nat Agronegocios 7 7 Cubrir un total de 191 créditos Ing. Anayeli Vázquez Valladolid 10:00-11:00 Lu. Ma. Mi. Aula 17 F 10:00-12:00 Ju. Aula 17 F Sistemas de Información 7 7 Cubrir un total de 191 créditos Dra. Liliana Miranda Aragón 13:00-14:00 Lu. Ma. Mi. Aula 23 D 12:00-14:00 Vi. Aula 23 D Geográfica y Percepción Remota Manejo de Cuencas Hidrológicas 7 7 Cubrir un total de 191 créditos Dra. Catarina Loredo Osti 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. Aula 6 N 12:00-14:00 Ju. Aula 6 N Propagación Vegetal 7 7º Fisiología Vegetal M.C. Antonio Buen Abad Domínguez 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. Aula 9 N 12:00-14:00 Vi. Aula 9 N Edificio 7

8 SÉPTIMO SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización 190 Arte y Cultura Quinto evento A partir del inicio del quinto semestre y hasta el inicio del noveno semestre, se acreditará: la asistencia a cuatro eventos más de arte y cultura (un evento por semestre). 201 Deporte Segundo evento Segunda clínica A partir del inicio del quinto semestre y hasta antes de iniciar el octavo, se acreditará: una Clínica Deportiva más y la participación de otro evento deportivo. Inglés A partir del inicio del segundo semestre y hasta antes de iniciar el noveno, se acreditarán de manera secuencial los niveles del Inglés: 0 7º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 7º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. 0 7º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP Sujeto a la programación del Departamento Universitario de Inglés, UASLP La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad. Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP. Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente 8

9 INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA (PLAN 2004) NOVENO SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Lab Tres optativas de la Línea Curricular Agronómica: Edificio Horario laboratorio Apicultura 8 9º Entomología Agrícola Ing. Joel Zamora Amaro :00 Lu. Ma. Mi. Aula 10 N 08:00-10:00 Ju. Aula 10 N Sistemas Agroforestales 8 9º Acreditar un total de 240 créditos y no más de tres semestres. Dr. Jorge Alberto Flores Cano 10:00-11:00 Lu. Ma. Mi. Aula 22 D 10:00-12:00 Ju. Aula 22 D Sistemas de Producción en Invernadero Textiles, Oleaginosas e Industriales 8 9º Acreditar un total de 240 créditos y no más de tres semestres. 8 9º Acreditar un total de 240 créditos y no más de tres semestres Floricultura y Plantas de Ornato 8 9º Acreditar un total de 240 créditos y no más de tres semestres Cultivos Básicos 8 9º Acreditar un total de 240 créditos y no más de tres semestres Fruticultura 8 9º Acreditar un total de 240 créditos y no más de tres semestres. Dra. Rapucel Tonantzin Quetzalli Heinz Castro M.C. Miguel Ángel Tiscareño I. Dra. Rapucel Tonantzin Quetzalli Heinz Castro 12:00-13:00 Lu. Ma. Mi. Sala de Exam Prof No.1 09:00-10:00 Lu. Ma. Mi. Entom Aula o Lab A 12:00-14:00 Ju. Sala de Exam Prof No.1 J 08:00-10:00 Vi. Entom Dr. Ángel N Rojas Velázquez 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. Aula 10 N 10:00-12:00 Vi. Aula 10 N Dr. Ramón Jarquin Gálvez 11:00-12:00 Lu. Ma. Mi. Aula 9 N 10:00-12:00 Vi. Aula 9 N M.C. Antonio Buen Abad D. 14:00-15:00 Lu. Ma. Mi. A-S I 14:00-16:00 Ju. A-S Edificio A J I 9

10 INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA (PLAN 2004) CURSOS EXTRAS Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio Lab laboratorio Lab Propagación Vegetal 8 6º Fisiología Vegetal M.C. Antonio Buen Abad 13:00-14:00 Lu. Ma. Mi. Aula 9 N 12:00-14:00 Vi. Aula 9 N Patología y Biotecnología de Insectos Producción de Hortalizas 8 9º Acreditar un total de 240 créditos y no más de tres semestres. Domínguez 8 7º Manejo de Plaguicidas Dra. Fabiola Villegas Rodríguez 09:00-10:00 Lu. Ma. Mi. Fitop M.C. Antonio Buen Abad Domínguez J 08:00-10:00 Vi. Fitop 16:00-17:00 Lu. Ma. Mi Aula 10 N 16:00-18:00 Ju. Aula 10 N J 10

11 INGENIERO AGRÓNOMO ZOOTECNISTA (PLAN 2013) PRIMER SEMESTRE (grupo 1) Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Lab Edificio Horario laboratorio Aula o Edificio Topografía 7 1 Bachillerato M.C. Sergio A. García Hernández 10:00-11:00 Lu. Ma. Mi. Aula 11 N 10:00-12:00 Ju. Aula 11 N Botánica 6 1 Bachillerato Ing. José Alfonso Cedillo M. 11:00-12:00 Lu. Ma. Mi. Pazt J 10:00-12:00 Vi. Pazt J Climatología y Meteorología 6 1 Bachillerato M.C. Sergio A. García Hernández 12:00-13:00 Lu. Ma. Mi. Aula 11 N 12:00-14:00 Ju. Aula 11 N Química 6 1 Bachillerato M.C. Alfredo Israel Flores Rojas 13:00-14:00 Lu. Ma. Mi. Q-F I 12:00-14:00 Vi. Q-F I Desarrollo de Habilidades del 6 1 Bachillerato Dr. Ramón Jarquin Galvez 14:00-15:00 Lu. Ma. Mi. Aula 11 N 14:00-16:00 Ju. Aula 11 N Pensamiento Matemáticas 7 1 Bachillerato Ing. Francisco R. Villalpando D. 15:00-16:00 Lu. Ma. Mi. Aula 11 N 14:00-16:00 Vi. Aula 11 N Práctica Pecuaria 7 1 Bachillerato Ing. Rosa Erika Ramírez Escobedo 08:00-13:00 Sa. Campo Nota: las asignaturas: a) Matemáticas en su programación oficial contempla 4 horas teoría/semana y 1 hora práctica/semana. b) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento en su programación oficial contempla 1 horas teoría/semana y 4 horas práctica/semana. PRIMER SEMESTRE (grupo 2) Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario laboratorio Aula o Edificio Botánica 6 1 Bachillerato Ing. José Alfonso Cedillo M. 10:00-11:00 Lu. Ma. Mi. Pazt J 10:00-12:00 Ju. Pazt J Climatología y Meteorología 6 1 Bachillerato M.C. Sergio A. García Hernández 11:00-12:00 Lu. Ma. Mi. Aula 11 N 10:00-12:00 Vi. Aula 11 N Matemáticas 7 1 Bachillerato Fís. José Correa Fabela 12:00-13:00 Lu. Ma. Mi. Aula 13 B 12:00-14:00 Ju. Aula 13 B Desarrollo de Habilidades del 6 1 Bachillerato M.E. Rafael Gerardo González M. 13:00-14:00 Lu. Ma. Mi. Aula 13 B 12:00-14:00 Vi. Aula 13 B Pensamiento Topografía 7 1 Bachillerato M.C. Sergio A. García Hernández 14:00-15:00 Lu. Ma. Mi. Aula 13 B 14:00-16:00 Ju. Aula 13 B Química 6 1 Bachillerato M.C. Alfredo Israel Flores Rojas 15:00-16:00 Lu. Ma. Mi. Q-F I 14:00-16:00 Vi. Q-F I Práctica Pecuaria 7 1 Bachillerato Dra. Anabel Romero Dávila 08:00-13:00 Sa. Campo Nota: las asignaturas: a) Matemáticas en su programación oficial contempla 4 horas teoría/semana y 1 hora práctica/semana. b) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento en su programación oficial contempla 1 horas teoría/semana y 4 horas práctica/semana. 11

12 PRIMER SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización Práctica Pecuaria Las actividades son eminentemente prácticas Computación Primer modulo A partir del inicio del primer semestre y hasta el inicio del tercero semestre, se acreditaran dos módulos. Nota: Los módulos pueden ser acreditados si el alumno demuestra mediante documentación, que ha recibido capacitación en otra institución que ofrezca este tipo de cursos, y mediante una evaluación que garantice que el alumno tiene dominio de esta herramienta. 7 1º Dra. Rosa Elena Santos Díaz Dra. Anabel Romero Dávila 0 1º El modulo se realizará intersemestralmente o en el inter del semestre, a través de otras instituciones de reconocimiento que ofrezcan cursos de Word, PowerPoint, Excel. 08:00-13:00 horas Sábados A partir del inicio de clases: 16 sesiones/semestre/5horas-trabajosesión/semana. 30 horas por cada módulo. Externa a la Facultad. Las actividades se realizarán en el campo agrícola de Facultad, así como en ranchos, empresas, etc., de las diferentes regiones agrícolas de San Luis Potosí o en otras áreas colindantes con el estado. Los alumnos que no demuestren lo anterior, deberán de acreditarlo en los cursos que la Facultad programe. Inglés Básico I 0 1º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP Espacios y horarios programados por el Departamento Universitario de Inglés, UASLP Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente Arte y Cultura Primer evento A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: un Curso o Taller y la asistencia a cuatro eventos de arte y cultura (un evento por semestre). Deporte Primer evento Primera clínica A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: una Clínica Deportiva y la participación en un evento deportivo. 0 1º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 1º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad. Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP. 12

13 INGENIERO AGRONOMO ZOOTECNISTA (PLAN 2013) TERCER SEMESTRE (grupo 1) Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Fisiología Vegetal 7 3 Sin prerrequisito Dr. José Luis Woo Reza 10:00-11:00 Lu.Ma.Mi. Aula 13 B 10:00-12:00 Ju. Aula 13 B Anatomía y Fisiología Animal 6 3 Bioquímica M.V.Z. Marco Antonio Blanco Martínez 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. Aula 13 B 10:00-12:00 Vi. Aula 13 B Uso y Conservación del Suelo y 6 3 Edafología y Fertilidad de M.C. Camilo Hernández Pérez 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. I 12:00-14:00 Ju I Agua Suelos A-S A-S Ecología de Poblaciones y 6 3 Sin prerrequisito Dra. Rapucel Tonantzin 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. Aula 16 F 12:00-14:00 Vi. Aula 16 F Comunidades Quetzalli Heinz Castro Diseños Experimentales y de 6 3 Métodos Estadísticos Dra. Camelia Alejandra Herrera 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. Aula 23 I 14:00-16:00 Ju Aula 23 I Muestreo Corredor Mejoramiento Genético Animal 6 3 Genética Dra. Anabel Romero Dávila 15:00-16:00 Lu.Ma.MI. Aula 16 F 14:00-16:00 Vi. Aula 16 F TERCER SEMESTRE (grupo 2) Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Uso y Conservación del Suelo y 6 3 Edafología y Fertilidad de M.C. Camilo Hernández Pérez 10:00-11:00 Lu.Ma.Mi. Agua Suelos A-S Edificio Horario laboratorio Aula o I 10:00-12:00 Ju. A-S Fisiología Vegetal 7 3 Sin prerrequisito Ing. Josue Prisciliano Juárez A. 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. Aula 16 F 10:00-12:00 Vi. Aula 16 F Anatomía y Fisiología Animal 6 3 Bioquímica M.V.Z. Marco Antonio Blanco 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. Aula 16 F 12:00-14:00 Ju. Aula 16 F Martínez Mejoramiento Genético Animal 6 3 Genética Dra. Anabel Romero Dávila 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. Aula 19 F 12:00-14:00 Vi. Aula 19 F Ecología de Poblaciones y 6 3 Sin prerrequisito Dr. Juan Carlos Rodríguez 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. Aula 16 F 14:00-16:00 Ju. Aula 16 F Comunidades Ortiz Diseños Experimentales y de Muestreo 6 3 Métodos Estadísticos Dra. Camelia Alejandra Herrera Corredor 15:00-16:00 Lu.Ma.Mi. Aula 23 I 14:00-16:00 Vi. Aula 23 I Edificio I 13

14 TERCER SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización 190 Arte y Cultura Tercer evento Curso o Taller A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: un Curso o Taller y la asistencia a cuatro eventos de arte y cultura (un evento por semestre). 201 Deporte Primer evento Primera clínica A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: una Clínica Deportiva y la participación en un evento deportivo. Inglés Intermedio I 0 3º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 3º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. 0 3º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP Sujeto a la programación del Departamento Universitario de Inglés, UASLP La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad. Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP. Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente 14

15 INGENIERO AGRONOMO ZOOTECNISTA (PLAN 2013) QUINTO SEMESTRE (grupo 1) Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Sanidad Animal 6 5º Sin prerrequisito M.V.Z. Marco A. Blanco M. 08:00-09:00 Lu.Ma.Mi. Aula 11 N 08:00-10:00 Ju. Aula 11 N Formulación y Evaluación de 6 5º Administración de Empresas Ing. Anayeli Vázquez Valladolid 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. Aula 11 N 08:00-10:00 Vi. Aula 11 N Proyectos Pecuarios Pecuarias Producción de Forrajes de 6 5º Relación Agua Suelo Planta Dr. Marco Antonio Rivas J. 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. Aula 22 D 10:00-12:00 Vi. Aula 22 D Corte Atmósfera Manejo de Pastizales 7 5º Plantas de Pastizal Dra. Rosa Elena Santos Díaz 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. Aula 22 D 12:00-14:00 Ju. Aula 22 D Alimentación de Rumiantes 6 5º Nutrición Animal Dr. Héctor Aarón Lee Rangel 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. Aula 22 D 12:00-14:00 Vi. Aula 22 D Manejo Reproductivo 6 5º Fisiología de la Reproducción Ing. Martín Castillo Andrade 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. Aula 22 D 14:00-16:00 Ju. Aula 22 D QUINTO SEMESTRE (grupo 2) Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Manejo de Pastizales 7 5º Plantas de Pastizal Dra. Rosa Elena Santos Díaz 08:00-09:00 Lu.Ma.Mi. Aula 13 B 08:00-10:00 Ju. Aula 13 B Sanidad Animal 6 5º Sin prerrequisito M.V.Z. Marco A. Blanco M. 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. Aula 8 N 08:00-10:00 Vi. Aula 8 N Formulación y Evaluación de 6 5º Administración de Empresas Lic. Claudia Ruiz Reyna 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. Aula 21 D 10:00-12:00 Vi. Aula 21 D Proyectos Pecuarios Pecuarias Producción de Forrajes de 6 5º Relación Agua Suelo Planta Dr. Marco Antonio Rivas J. 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. Aula 21 D 12:00-14:00 Ju. Aula 21 D Corte Atmósfera Manejo Reproductivo 6 5º Fisiología de la Reproducción Dr. Camelia A. Herrera C. 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. Aula 21 D 12:00-14:00 Vi. Aula 21 D Alimentación de Rumiantes 6 5º Nutrición Animal Dr. Héctor Aarón Lee Rangel 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. Aula 21 D 14:00-16:00 Ju. Aula 21 D 15

16 QUINTO SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización 190 Arte y Cultura Quinto evento A partir del inicio del quinto semestre y hasta el inicio del noveno semestre, se acreditará: la asistencia a cuatro eventos más de arte y cultura (un evento por semestre). 201 Deporte Segundo evento Segunda clínica A partir del inicio del quinto semestre y hasta antes de iniciar el octavo, se acreditará: una Clínica Deportiva más y la participación de otro evento deportivo. Inglés Avanzado 0 5º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 5º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. 0 5º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP Sujeto a la programación del Departamento Universitario de Inglés, UASLP La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad. Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP. Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente 16

17 INGENIERO AGRONOMO ZOOTECNISTA (PLAN 2013) SÉPTIMO SEMESTRE (grupo 1) Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Sistemas de Información 7 7º Topografía Dr. César Posadas Leal 10:00-11:00 Lu.Ma.Mi. Aula 23 I 10:00-12:00 ju. Aula 23 I Geográfica y Percepción Remota Dr. José Antonio Avalos L Producción de Porcinos 6 7º Sin prerrequisito Ing. Leticia Calderón Chávez 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. Aula 8 N 12:00-14:00 Ju.. Aula 8 N Producción de Aves 6 7º Sin prerrequisito Ing. Francisco J. Almendarez N 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. Aula 8 N 12:00-14:00 Vi. Aula 8 N Taller de Alimentación y 08:00-15:00 Sa. Posta Reproducción Animal Zoot. 7 7º Práctica Pecuaria, Química, Bioquímica, Genética, Mejoramiento Genético Animal, Anatomía y Fisiología Animal, Fisiología de la Reproducción, Nutrición Animal, Sanidad Animal, Alimentación de Rumiantes, Manejo Reproductivo, Producción de Forraje de Corte. Dr. Héctor Aarón Lee Rangel (Coordinador) Dra. Camelia Alejandra Herrera C. Ing. Martín Castillo Andrade Dr. Marco Antonio Rivas Jacobo Dra. Anabel Romero Dávila SÉPTIMO SEMESTRE (grupo 2) Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario laboratorio Sistemas de Información 7 7º Topografía Dr. César Posadas Leal 08:00-09:00 Lu.Ma.Mi. Aula 23 I 08:00-10:00 Ju. Aula 23 I Geográfica y Percepción Remota Dr. José Antonio Avalos L Producción de Porcinos 6 7º Sin prerrequisito Ing. Leticia Calderón Chávez 10:00-11:00 Lu.Ma.Mi. Aula 9 N 10:00-12:00 Ju. Aula 9 N Producción de Aves 6 7º Sin prerrequisito Ing. Francisco J. Almendarez N 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. Aula 7 N 12:00-14:00 Ju. Aula 7 N Taller de Alimentación y 08:00-15:00 Sa. Posta Reproducción Animal Zoot. 7 7º Práctica Pecuaria, Química, Bioquímica, Genética, Mejoramiento Genético Animal, Anatomía y Fisiología Animal, Fisiología de la Reproducción, Nutrición Animal, Sanidad Animal, Alimentación de Rumiantes, Manejo Reproductivo, Producción de Forraje de Corte. Dr. Héctor Aarón Lee Rangel (Coordinador) Dra. Camelia Alejandra Herrera Corredor Ing. Martín Castillo Andrade Dra. Anabel Romero Dávila Dr. Marco Antonio Rivas Jacobo 17

18 Tres optativas: Apicultura 7 7º Cubrir un total de 190 créditos Ing. Joel Zamora Amaro :00 Lu.Ma.Mi. Aula 10 N 08:00-10:00 Ju. Aula 10 N Manejo de Praderas Cultivadas Cubrir un total de 190 créditos Dr. Marco Antonio Rivas J. 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. Aula 13 B 08:00-10:00 Vi. Aula 13 B Extensión Agropecuaria 7 7 Cubrir un total de 190 créditos M.C. Antonio Buen Abad D. 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. Aula 10 N 08:00-10:00 Vi. Aula 10 N Evaluación de Impacto 7 7º Cubrir un total de 190 créditos Dr. Jorge Alonso Alcalá 10:00-11:00 Lu.Ma.Mi. Auditorio H 10:00-12:00 Ju. Auditorio H Ambiental Jáuregui Fauna Silvestre 7 7º Cubrir un total de 190 créditos Dr. César Posadas Leal 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. I 10:00-12:00 Vi. I Paras. Paras Formulación y Balanceo de Raciones 7 7º Cursar un total de 190 créditos Dr. Héctor Lee Rangel 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. A-S I 10:00-12:00 Vi. A-S I Manejo de Cuencas 7 7 Cubrir un total de 190 créditos Dra. Catarina Loredo Osti 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. Aula 6 N 12:00-14:00 Ju. Aula 6 N Hidrológicas Producción de Gramíneas 7 7º Cubrir un total de 190 créditos Dr. Felipe de J. Jesús Morón 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. I 12:00-14:00 Ju. I Nativas Cedillo I.A. I.A Agronegocios 7 7º Cubrir un total de 190 créditos Ing. Anayeli Vázquez Valladolid 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. I 12:00-14:00 Vi. I I.A. I.A Industrialización de Lácteos 7 7º Cubrir un total de 190 créditos Ing. Francisco R. Villalpando 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. M 14:00-16:00 Ju. Campo N Domínguez R.N Cunicultura 7 7º Cubrir un total de 190 créditos Ing. Anayeli Vázquez Valladolid 15:00-16:00 Lu.Ma.Mi. Aula 17 F 14:00-16:00 Vi. Aula 17 F 18

19 SÉPTIMO SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización 190 Arte y Cultura Quinto evento A partir del inicio del quinto semestre y hasta el inicio del noveno semestre, se acreditará: la asistencia a cuatro eventos más de arte y cultura (un evento por semestre). 201 Deporte Segundo evento Segunda clínica A partir del inicio del quinto semestre y hasta antes de iniciar el octavo, se acreditará: una Clínica Deportiva más y la participación en otro evento deportivo. 211 Estancia con el Sector Productivo Al concluir íntegramente el cuarto semestre y hasta un semestre previo a la conclusión del plan de estudios, se deberá acreditar dicha actividad Inglés A partir del inicio del segundo semestre y hasta antes de iniciar el noveno, se acreditarán de manera secuencial los niveles del Inglés: 0 7º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 7º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. 0 7º Dr. Marco Antonio Rivas Jacobo Coordinador de la actividad 0 7º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP El programa de estancias deberá consultar con el coordinador de la actividad. La duración de la estancia será de cuatro a seis semanas durante el verano. Sujeto a la programación del Departamento Universitario de Inglés, UASLP La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad y de la Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP Empresa agrícola o institución de acuerdo a los términos convenidos con el responsable de la empresa, institución u organismo. Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente 19

20 INGENIERO AGRONOMO ZOOTECNISTA (PLAN 2004) NOVENO SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Tres optativas: Sistemas de Información 8 6º, 7º Uso y Conservación de Dr. César Posadas Leal Geográfica 8º 9º Fauna Silvestre 8 6º, 7º 8º 9º Agronegocios 8 6º, 7º 8º 9º Manejo de Cuencas Hidrológicas 8 6º, 7º 8º 9º Producción de Gramíneas Nativas 8 6º, 7º 8º 9º Industrialización de Lácteos 8 6º, 7º 8º 9º Manufacturación de Alimentos 8 6º, 7º Pecuarios 8º 9º Economía Pecuaria 8 6º, 7º 8º 9º Aplicaciones de Biotecnología 8 6º, 7º Animal 8º 9º Suelo y Agua Dr. José Antonio Avalos L. Ecología de Poblaciones y Dr. César Posadas Leal 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. Comunidades Paras. Administración Pecuaria Ing. Anayeli Vázquez Valladolid 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. I.A. Edificio Horario laboratorio Aula o Edificio 10:00-11:00 Lu.Ma.Mi. Aula 23 I 10:00-12:00 Ju. Aula 23 I I 10:00-12:00 Vi. Paras. I 12:00-14:00 Vi. I.A. Relación Agua Suelo Planta Atmósfera Dra. Catarina Loredo Osti 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. Aula 6 N 12:00-14:00 Ju. Aula 6 N Plantas de Pastizal Dr. Felipe de J. Jesús Morón 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. I 12:00-14:00 Ju. I Cedillo I.A. I.A. Alimentación de Rumiantes Ing. Francisco R. Villalpando 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. M 14:00-16:00 Ju. Campo N Domínguez R.N. Alimentación de Rumiantes Ing. Francisco Javier Almendarez 14:00-15:00 Lu.Ma. Mi. Aula 9 N 14:00-16:00 Ju. Aula 9 N Navarro Administración Pecuaria Lic. Fernando José Medina 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. I 10:00-12:00 Vi. I Muñoz I.A. I.A. Reproducción Animal Dr. Marco Antonio Rivas Jacobo 08:00-09:00 Lu.Ma.Mi. Aula 22 D 08:00-10:00 Ju. Aula 22 D I I 20

21 INGENIERO AGRONOMO ZOOTECNISTA (PLAN 2004) Grupos Extras SÉPTIMO SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Manejo de Sistemas de Riego 8 7º Relación Agua Suelo Planta M.C. Mauricio Romero Méndez 08:00-09:00 Lu.Ma.Mi. Aula 9 N 08:00-10:00 Ju. Aula 9 N Atmósfera Rehabilitación de Pastizales 8 7º Manejo de Pastizales Dra. Rosa Elena Santos Díaz 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. J 08:00-10:00 Vi. J Pazt. Pazt Seminario de Investigación 8 7º Metodología de la Dra. Anabel Romero Dávila 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. I 14:00-16:00 Ju. I Investigación Paras. Paras Genética 6 4º Sin prerrequisitos Dr. José Butrón Rodríguez 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. Uso Mult. I 10:00-12:00 Vi. Uso Mult. I Bioquímica 6 4º Química L.Q. Juan Carlos Morales Cervantes 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. A-S I 08:00-10:00 Vi. A-S I 21

22 INGENIERO AGROECÓLOGO PRIMER SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario laboratorio Aula o Edificio Botánica 7 1º Bachillerato Dr. Pedro Castillo Lara 10:00-11:00 Lu. Ma. Mi. Aula 20 D 10:00-12:00 Ju. Aula 20 D Matemáticas 8 1º Bachillerato Fís. José Correa Fabela 11:00-12:00 Lu. Ma. Mi. Aula 20 D 10:00-12:00 Vi. Aula 20 D Química Avanzada 6 1º Bachillerato M.C. Alejandra Hernandez Montoya 12:00-13:00 Lu. Ma. Mi Q-F I 12:00-14:00 Ju Q-F I Antropología Social 5 1º Bachillerato Lic. Claudia Ruiz Reyna 13:00-14:00 Lu. Ma. Mi. Aula 20 D 12:00-14:00 Vi. Aula 20 D Física Ambiental 6 1º Bachillerato M.C. Alejandra Hernández Montoya 14:00-15:00 Lu. Ma. Mi. Aula 20 D 14:00-16:00 Ju. Aula 20 D Desarrollo de Habilidades del Pensamiento 8 1º Bachillerato M.C. Rafael Gerardo González Monjaras 15:00-16:00 Lu. Ma. Mi. Aula 20 D 14:00-16:00 Vi. Aula 20 D Nota: las asignaturas: a) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento en su programación oficial contempla 1 hora teoría/semana y 4 horas práctica/semana. b) Matemáticas en su programación oficial contempla 4 horas teoría/semana y 1 hora práctica/semana. 22

23 PRIMER SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización Computación Primer modulo A partir del inicio del primer semestre y hasta el inicio del tercero semestre, se acreditaran dos módulos. Los módulos pueden ser acreditados si el alumno demuestra mediante documentación, que ha recibido capacitación en otra institución que ofrezca este tipo de cursos, y mediante una evaluación que garantice que el alumno tiene dominio de esta herramienta. 0 1º El modulo se realizará intersemestralmente o en el inter del semestre, a través de otras instituciones de reconocimiento que ofrezcan cursos de Word, PowerPoint, Excel. 30 horas por cada módulo. Externa a la Facultad. Inglés Básico I 0 1º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP Espacios y horarios programados por el Departamento Universitario de Inglés, UASLP Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente Arte y Cultura Primer evento A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: un Curso o Taller y la asistencia a cuatro eventos de arte y cultura (un evento por semestre) Deporte Primer evento Primera clínica A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: una Clínica Deportiva y la participación en un evento deportivo. 0 1º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 1º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad. Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP. 23

24 INGENIERO AGROECÓLOGO TERCER SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Agroecología y Desarrollo 6 3º Economía Dr. Ovidio Díaz Gómez 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. Aula 20 D 08:00-10:00 Vi. Aula 20 D Sustentable Ecología e Identificación de 8 3º Taxonomía Vegetal Dr. José Arturo de Nova Vázquez 10:00-11:00 Lu.Ma.Mi. Aula 21 D 10:00-12:00 Ju. Aula 21 D Plantas Silvestres Ecología de Poblaciones y 6 3º Sin prerrequisito Dr. Pedro Castillo Lara 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. Aula 23 I 10:00-12:00 Vi. Aula 23 I Comunidades Ecofisiología Vegetal 8 3º Bioquímica Dr. Hugo Magdaleno Ramírez Tobías 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. Aula 18 F 12:00-14:00 Vi. Aula 18 F Climatología Aplicada 8 3º Métodos Estadísticos Dr. José Antonio Ávalos Lozano 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. Aula 18 F 14:00-16:00 Ju. Aula 18 F Nota: las asignaturas: a) Climatología Aplicada en su programación oficial contempla 4 hora teoría/semana y 1 horas práctica/semana. 24

25 TERCER SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización 190 Arte y Cultura Tercer evento Curso o Taller A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: un Curso o Taller y la asistencia a cuatro eventos de arte y cultura (un evento por semestre). 201 Deporte Primer evento Primera clínica A partir del inicio del primer semestre y hasta antes de iniciar el quinto, se acreditará: una Clínica Deportiva y la participación en un evento deportivo. Inglés Intermedio I 0 3º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 3º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. 0 3º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP Sujeto a la programación del Departamento Universitario de Inglés, UASLP La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad. Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP. Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente 25

26 INGENIERO AGROECÓLOGO QUINTO SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Impacto Ambiental y Modelaje 7 5º Ingeniería Ambiental y Legislación Ambiental y Ecológica Edificio Horario laboratorio Aula o Dr. Jorge Alonso Alcalá Jáuregui 08:00-09:00 Lu.Ma.Mi. Aula 20 D 08:00-10:00 Ju. Ing. Amb Administración Agroecológica 7 5º Legislación Ambiental y Lic. Fernando José Medina Muñoz 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. Aula 9 N 08:00-10:00 Vi. Aula 9 N Ecológica Entomología 7 5º Sin prerrequisito M.C. Carlos Villar Morales 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. J 10:00-12:00 Vi. J Entom Entom Fitopatología 7 5º Microbiología Dr. José Pablo Lara Ávila 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. J 12:00-14:00 Ju. J Entom Entom Inventario y Evaluación de Recursos Naturales 8 5º Ecología de Poblaciones y Comunidades y SIG Dra. Rosa Elena Santos Díaz 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. Pazt. J 12:00-14:00 Vi. Pazt. J Manejo, Conservación, Aprovechamiento de Suelo y Agua PR 8 5º Climatología Aplicada Dr. Martín Escoto Rodríguez 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. Aula 17 F 14:00-16:00 Ju. Aula 20 D Edificio I 26

27 QUINTO SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización 190 Arte y Cultura Quinto evento A partir del inicio del quinto semestre y hasta el inicio del noveno semestre, se acreditará: la asistencia a cuatro eventos más de arte y cultura (un evento por semestre). 201 Deporte Segundo evento Segunda clínica A partir del inicio del quinto semestre y hasta antes de iniciar el octavo, se acreditará: una Clínica Deportiva más y la participación de otro evento deportivo Estancia con el Sector Productivo Al concluir íntegramente el cuarto semestre y hasta un semestre previo a la conclusión del plan de estudios, se deberá acreditar dicha actividad Inglés Avanzado 0 5º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 5º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. 0 5º Dr. Hugo Magdaleno Ramírez Tobías Coordinador de la actividad 0 5º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP El programa de estancias deberá consultar con el coordinador de la actividad. La duración de la estancia será de cuatro a seis semanas durante el verano. Sujeto a la programación del Departamento Universitario de Inglés, UASLP La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad. Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP. Empresa agrícola o institución de acuerdo a los términos convenidos con el responsable de la empresa, institución u organismo. Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente 27

28 INGENIERO AGROECÓLOGO SÉPTIMO SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Evaluación de Impacto 7 7º Inventario y Evaluación de Dr. Jorge Alonso Alcalá Jáuregui 10:00-11:00 Lu.Ma.Mi. Auditorio H 10:00-12:00 Ju. Auditorio H Ambiental Recursos Naturales Investigación 8 7º Metodología y Seminario de Investigación Rehabilitación Ecológica 6 7º Relación Agua Suelo Planta Seres Vivos Dr. Hugo Magdaleno Ramírez T. 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. Q.F. I 08:00-10:00 Vi. Q.F. Dr. Jorge Alberto Flores Cano 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. Aula 20 D 12:00-14:00 Ju. Aula 20 D I Tres optativas de la Competencia 1: Cultivos Protegidos 8 7º Haber cursado y aprobado el total de las asignaturas hasta el sexto semestre Manejo de Recursos de Zonas Templadas Manejo de Recursos de Zonas Tropicales 8 7º Haber cursado y aprobado el total de las asignaturas hasta el sexto semestre. 8 7º Haber cursado y aprobado el total de las asignaturas hasta el sexto semestre Biotecnología 8 7º Haber cursado y aprobado el total de las asignaturas hasta el sexto semestre Protección Forestal 8 7º Haber cursado y aprobado el total de las asignaturas hasta el sexto semestre Industrialización de Lácteos 8 7º Haber cursado y aprobado el total de las asignaturas hasta el sexto semestre Producción de Especies Menores 8 7º Haber cursado y aprobado el total de las asignaturas hasta el sexto semestre. M.C. Rapucel Tonantzin Quetzalli Heinz Castro M.C. Andrés Delgadillo Pasquali 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. Rec. Nat. 08:00-09:00 Lu.Ma.Mi. Aula 16 F 08:00-10:00 Ju. Aula 16 F M 08:00-10:00 Vi. Rec. Nat. Dra. Gisela Aguilar Benítez 08:00-09:00 Lu.Ma.Mi. Aula 21 D 08:00-10:00 Ju. Aula 21 D Dr. Pablo Delgado Sánchez 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. Rec. Nat. M 12:00-14:00 Vi. Rec. Nat. Dr. José Pablo Lara Ávila 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. Aula 6. N 14:00-16:00 Ju Aula 6. N Ing. Francisco R. Villalpando Domínguez 14:00-15:00 Lu.Ma.Mi. Rec. Nat. M 14:00-16:00 Ju. Campo N Ing. Leticia Calderón Chávez 11:00-12:00 Lu. Ma. Mi. Aula 17 F 10:00-12:00 Vi. Aula 17 F M M 28

29 SÉPTIMO SEMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBLIGATORIAS Clave Actividad Créditos Sem. Profesor Horario y Duración Lugar de realización 190 Arte y Cultura Quinto evento 201 Deporte A partir del inicio del quinto semestre y hasta el inicio del noveno semestre, se acreditará: la asistencia a cuatro eventos más de arte y cultura (un evento por semestre). Segundo evento Segunda clínica A partir del inicio del quinto semestre y hasta antes de iniciar el octavo, se acreditará: una Clínica Deportiva más y la participación de otro evento deportivo Estancia con el Sector Productivo Al concluir íntegramente el cuarto semestre y hasta un semestre previo a la conclusión del plan de estudios, se deberá acreditar dicha actividad Inglés A partir del inicio del segundo semestre y hasta antes de iniciar el noveno, se acreditarán de manera secuencial los niveles del Inglés: 0 7º Ing. Anayeli Vázquez Valladolid La programación de Eventos, Cursos y Talleres se publicará por la responsable de la actividad en la primera semana de clases. 0 7º Ing. Leticia Calderón Chávez El profesor responsable publicará durante la primera semana de clases el programa semestral de las actividades deportivas (torneos internos y de interfacultades, entre otros) así como las clínicas deportivas. 0 7º Dr. Hugo Magdaleno Ramírez Tobías Coordinador de la actividad 0 7º Profesores del Departamento Universitario de Inglés, UASLP El programa de estancias deberá consultar con el coordinador de la actividad. La duración de la estancia será de cuatro a seis semanas durante el verano. Sujeto a la programación del Departamento Universitario de Inglés, UASLP La Dirección de Arte y Cultura de la UASLP. Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Casas de Cultura, Otros Organismos. Instalaciones de la Facultad. Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, UASLP. Empresa agrícola o institución de acuerdo a los términos convenidos con el responsable de la empresa, institución u organismo. Zona Centro Zona Poniente Zona Oriente 29

30 INGENIERO AGROECÓLOGO NOVENO SEMESTRE Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Formulación y Evaluación de Proyectos Sistemas de Producción Agroforestales Sistemas de Producción Pecuarias Sustentables 8 9º Haber cursado y aprobado las asignaturas optativas de la competencia 4 del VI semestre. 8 9º Haber cursado y aprobado las dos asignaturas optativas de la competencia 1 del VIII semestre. 8 9º Haber cursado y aprobado las dos asignaturas optativas de la competencia 1 del VIII semestre. Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Dra. Gisela Aguilar Benítez 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. Aula 21 D 08:00-10:00 Vi. Aula 21 D Dr. Jorge Alberto Cano Flores 10:00-11:00 Lu. Ma. Mi. Aula 22 D 10:00-12:00 Ju. Aula 22 D Ing. Francisco Javier Almendarez Navarro 11:00-12:00 Lu.Ma.Mi. Aula 8 N 10:00-12:00 Vi. Aula 8 N Una optativa de la Competencia 2: Silvicultura y Evaluación de Recursos Forestales Manejo de Áreas Naturales Protegidas Manejo de Cuencas Hidrológicas 7 9º Haber cursado y aprobado todas las asignaturas obligatorias que integra la línea curricular de Ecología y Recursos Naturales. 7 9º Haber cursado y aprobado todas las asignaturas obligatorias que integra la línea curricular de Ecología y Recursos Naturales. 7 9º Haber cursado y aprobado todas las asignaturas obligatorias que integra la línea curricular de Ecología y Recursos Naturales. M.C. Andrés Delgadillo Pasquali Dr. José Antonio Ávalos Lozano 08:00-09:00 Lu.Ma.Mi. Rec. Nat. 12:00-13:00 Lu.Ma.Mi. Rec. Nat. M 08:00-10:00 Ju. Rec. Nat. M 12:00-14:00 Ju. Rec. Nat. Dra. Catarina Loredo Osti 13:00-14:00 Lu.Ma.Mi. Aula 6 N 12:00-14:00 Vi. Aula 6 N M M 30

31 INGENIERO AGROECÓLOGO GRUPOS EXTRAS Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría Aula o Edificio Horario Aula o Edificio laboratorio Investigación 8 7º Metodología y Seminario de Investigación Dr. Martín Escoto Rodríguez 09:00-10:00 Lu.Ma.Mi. Aula 16 F 08:00-10:00 Vi. Aula 16 F 31

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS DE MATERIAS Y PROFESORES SEMESTRE AGOSTO 2017 ENERO 2018 INGENIERO AGRÓNOMO ZOOTECNISTA PRIMER SEMESTRE (grupo 1)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS DE MATERIAS Y PROFESORES SEMESTRE AGOSTO 2017 ENERO 2018 INGENIERO AGRÓNOMO ZOOTECNISTA PRIMER SEMESTRE (grupo 1) PROGRAMACIÓN DE HORARIOS DE MATERIAS Y PROFESORES SEMESTRE AGOSTO 2017 ENERO 2018 INGENIERO AGRÓNOMO ZOOTECNISTA PRIMER SEMESTRE (grupo 1) Clave Materia Créditos Sem. Requisitos Profesor Horario teoría

Más detalles

INGENIERÍA AGRONÓMICA EN FITOTECNIA (PLAN 2013) 9 de septiembre de 2015

INGENIERÍA AGRONÓMICA EN FITOTECNIA (PLAN 2013) 9 de septiembre de 2015 FACULTAD DE AGRONOM Y VETERINAR, UASLP SECRETAR ACADEMICA PROGRAMACIÓN DE HORARIOS DE MATERS Y PROFESORES INGENIERÍA AGRONÓMICA EN FITOTECN (PLAN 2013) 9 de septiembre de 2015 PRIMER SEMESTRE Clave Materia

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA DE LA U.A.S.L.P

FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA DE LA U.A.S.L.P FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA DE LA U.A.S.L.P. SECRETARIA ACADEMICA-DEPARTAMENTO DE ATENCION INTEGRAL AL ESTUDIANTE Y SERVICIO SOCIAL PROGRAMACION DE EXAMENES DE TITULO INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA

Más detalles

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas Plan de Estudios Asignaturas y Otras Actividades Académicas 1. Cursos obligatorios y optativos, corresponden a los contenidos curriculares que se van a impartir y tienen valor en créditos. El alumno deberá

Más detalles

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas Plan de Estudios Asignaturas y Otras Actividades Académicas 1. Los cursos obligatorios y optativos corresponden a los contenidos curriculares que se van a impartir y tienen valor en créditos. El alumno

Más detalles

PRIMER SEMESTRE (Grupo 2)

PRIMER SEMESTRE (Grupo 2) UIVERSIDAD AUTÓOMA DE SA LUIS POTOSÍ FACULTAD DE AGROOMÍA Y VETERIARIA PROGRAMACIÓ DE HORARIOS DE MATERIAS Y PROFESORES SEMESTRE AGOSTO 2017 EERO 2018 MEDICIA VETERIARIA Y ZOOTECIA PRIMER SEMESTRE (Grupo

Más detalles

Clases T P. Clases T P

Clases T P. Clases T P 5º Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. Introducción a la Agronomía --------- 3. Bioquímica

Más detalles

Competencias Profesionales. Competencia 1: Manejo de Recursos Forrajeros

Competencias Profesionales. Competencia 1: Manejo de Recursos Forrajeros Competencias Profesionales Competencia 1: Manejo de Recursos Forrajeros Desempeños: Identificará y diseñará programas de manejo y rehabilitación de pastizales. Establecerá y manejará forrajes de corte

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA. PRIMER PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora. SEGUNDO PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA. PRIMER PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora. SEGUNDO PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Horario de Exámenes (Plan 2006) SEGUNDO SEMESTRE Matemática II Lunes 02/06/14 08:00 Topografía y Cartografía Miércoles 04/06/14 08:00 Genética General Viernes 06/06/14

Más detalles

HORA: 8:00 10:00 Am SEGUNDO SEMESTRE T. COMÚN PLAN 4 MATERIA MAESTRO SINODALES FECHA

HORA: 8:00 10:00 Am SEGUNDO SEMESTRE T. COMÚN PLAN 4 MATERIA MAESTRO SINODALES FECHA 2015. HORA: 8:00 10:00 Am SEGUNDO SEMESTRE T. COMÚN PLAN 4 Topografía Agrícola Ing. Francisco Peñuelas M. Ing. Julia E. Hernández Luna 4 JULIO Ing. Enrique Luna Leal M.T.E. Mario Morales Ruiz Ing. Luz

Más detalles

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA 5.4 Asignaturas Electivas ofrecidas por la Carrera de Ingeniería Agronómica Semestre 2 Protocolo y Oratoria Asignaturas 3 Ética Profesional 3 Nutrición y Salud 4 Planificación con enfoque de Género 4 Primeros

Más detalles

MEMORIAS XL CONGRESO NACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO

MEMORIAS XL CONGRESO NACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo MEMORIAS XL CONGRESO NACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO 2015, año internacional de los suelos: Crear conciencia en la sociedad para el manejo sostenible del suelo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Departamento Académico de Agronomía

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Departamento Académico de Agronomía I SEMESTRE AULA: 207 Química IBQ. Francisco Nieto Navarro 10 de diciembre de 2012 21 de enero de 2013 Cálculo Diferencial e Integral Ing. Ma. De la Paz Montes Magallón 11 de diciembre de 2012 22 de enero

Más detalles

CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Horario de Exámenes (Plan 2006) CUARTO SEMESTRE Sociología y Extensión Agraria Lunes 01/06/15 10:00 Estadística Miércoles 03/06/15 10:00 Anatomía y Fisiología Animal Viernes

Más detalles

Materias ofertadas para alumnos de 1 er semestre

Materias ofertadas para alumnos de 1 er semestre Materias ofertadas para alumnos de 1 er semestre Biología General (I0875) Edith García NRC 33425 (P10) Geografía Física (I0887) Ángel Aguirre NRC 33467 (P10) Química I (IN105) Hilarión Colmenares NRC 46538

Más detalles

SEGUNDO SEMESTRE Grupo 1-8 y 1-9 TRONCO COMUN PLAN 4 HORA: 1:10-3:00

SEGUNDO SEMESTRE Grupo 1-8 y 1-9 TRONCO COMUN PLAN 4 HORA: 1:10-3:00 PRIMER SEMESTRE Grupo 1-8 y 1-9 TRONCO COMUN PLAN 4 HORA: 1:10-3:00 Botánica General MC. Gaxiola Félix Juan Miércoles 10- febrero 2016 Agro meteorología Biol. Ma. Lourdes Aguilera Leyva Jueves 11- febrero

Más detalles

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS ORNAMENTALES 2 Primero AGRICULTURA GENERAL 5 Primero BOTANICA

Más detalles

INGENIERO AGRÓNOMO Plan 401

INGENIERO AGRÓNOMO Plan 401 INGENIERO AGRÓNOMO Plan 401 Semestre 1 400 BIOLOGÍA 3 401 MATEMÁTICAS 4 402 QUÍMICA INORGÁNICA 3 403 FÍSICA 3 14BPI 404 PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 3 14BPI 443 INTRODUCCION A LOS AGRONEGOCIOS 3 3 APRECIACIÓN

Más detalles

PENSUM CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA

PENSUM CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA PENSUM CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA TOTAL 225 CREDITOS CICLO BASICO: 80 CREDITOS PRIMER SEMESTRE IA-11707 CALCULO I 4 2-5 EX.DISP./PREUNIV. IA-11807 QUIMICA GRAL. E INORG. 4 2 3 6 EX.DISP./PREUNIV.

Más detalles

HORARIOS DE CLASES CICLO 2016 B AGRONOMÍA

HORARIOS DE CLASES CICLO 2016 B AGRONOMÍA HORARIOS DE CLASES AGRONOMÍA PRIMER CICLO AULA U 16 Álgebra Lineal (2ª. Sección) 03225 BC120 9 7 9 7 9 Mtro. Benjamín Antonio Lobato González Álgebra Lineal (3ª. Sección) Mtro. Braulio Hernández Ricardez

Más detalles

Ingeniero Agrónomo en Producción

Ingeniero Agrónomo en Producción Ingeniero Agrónomo en Producción Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2004488 con fecha 16 de diciembre de 2004 ante la Secretaría de Educación Pública. Acreditada

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA. Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada

PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA. Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada 5755 Matemática I B 6061 Conceptos Básicos de Química 640 Morfología Vegetal 725 Taller

Más detalles

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMACIÓ DE HORARIOS DE MATERIAS Y PROFESORES SEMESTRE AGOSTO 2018 EERO 2019 MEDICIA VETERIARIA Y ZOOTECIA PRIMER SEMESTRE GRUPO 1 Horario 419-01 Anatomía I 10 1º Bachillerato MVZ Daniel Ramírez Badillo

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1. INFORMACIÓN GENERAL CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Universidad Técnica Luís Vargas Torres de Esmeraldas, creada mediante Ley No. 70-16 del 4 de mayo de 1970, promulgada

Más detalles

Plan de Estudios de Ingeniería en Producción Agropecuaria

Plan de Estudios de Ingeniería en Producción Agropecuaria Segundo Año 4º Cuat. 3º Cuat. 2º Cuat. Primer Año 1º Cuat. Plan de Estudios de Ingeniería en Producción Agropecuaria COD MATERIAS H/S T P Cursadas para cursar - Aprobada para rendir Aprobada para cursar

Más detalles

Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Ingeniero Agrónomo Zootecnista Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Ejido Nuevo León Unidad académica donde se imparte Instituto

Más detalles

IX. PLAN DE ESTUDIO FLEXIBLE POR COMPETENCIAS 2018

IX. PLAN DE ESTUDIO FLEXIBLE POR COMPETENCIAS 2018 IX. PLAN DE ESTUDIO FLEXIBLE POR COMPETENCIAS 2018 9.1 ESTUDIOS GENERALES DE CIENCIAS PRIMER REQUISITO 01 EGC101 Matemática I 3 2 5 4 NINGUNO Pensamiento sistémico 02 EGC102 Comprensión Lectora y Redacción

Más detalles

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de la Carrera de

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de la Carrera de Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ciencias Agrarias Diseño Curricular de la Carrera de 1 LICENCIATURA EN PRODUCCIÓN VEGETAL 2 3.7.3.1. El ciclo básico consta de 1434 horas que se distribuyen

Más detalles

PRIMER CICLO N CÓDIGO ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITOS REQUISITO

PRIMER CICLO N CÓDIGO ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITOS REQUISITO IX. PLAN DE ESTUDIO 9.1 ESTUDIOS GENERALES DE CIENCIAS PRIMER 01 EGC101 Matemática I 3 2 5 4 NINGUNO Pensamiento sistémico 02 EGC102 Comprensión Lectora y Redacción 3 4 7 5 NINGUNO Comunicación 03 EGC103

Más detalles

Ingeniería en Agronomía

Ingeniería en Agronomía Ingeniería en Agronomía Primer Cuatrimestre COM-110 Comunicación I 5 - - ING-110 Inglés I 4 - - MAT-110 Matemática I 5 - - INF-110 Informática 2 - INF-110L INF-110L Laboratorio de Informática 1 - INF-110

Más detalles

Genética General Forestal 6. Economía Matemática II 7. Optativa Ver lista de Optativas Total: optativa

Genética General Forestal 6. Economía Matemática II 7. Optativa Ver lista de Optativas Total: optativa 5 Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I --------- 2. Bioquímica --------- 3. Botánica I --------- 4. Zoología

Más detalles

Ingeniero Agrónomo. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ingeniero Agrónomo. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Ingeniero Agrónomo Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad San Quintín Campus Mexicali, Unidad Ejido Nuevo León Unidad académica

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO PRIMER SEMESTRE DE TRONCO COMUN

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO PRIMER SEMESTRE DE TRONCO COMUN PRIMER SEMESTRE DE TRONCO COMUN ING JORGE MARTIN CASTRO VITELA COMPUTACION BASICA LIC PSIC MARILDA N GONZALEZ RIVERA DES HAB DEL PENSAMIENTO MC INDIRA NADEZDA MUÑOZ MONTELONGO MATEMATICAS DR JOSE LUIS

Más detalles

CODIGO C U R S O T P C REQUISITOS PRIMER NIVEL

CODIGO C U R S O T P C REQUISITOS PRIMER NIVEL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE AGRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PARA LOS INGRESANTES A PARTIR DEL AÑO 06 (APROBADO RESOLUCIÓN CONSEJO

Más detalles

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR (01) - 1º SEMESTRE Página 1 de 7 90002 MATEMATICA 5 No C OB 0 90003 ECOLOGIA AGRICOLA 5 No C OB 0 90004 DIBUJO TECNICO Y A MANO ALZADA 2 No C OB 0 90005 TECNICA DE INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA 2 No C OB

Más detalles

I. PLAN DE ESTUDIOS FLEXIBLE POR COMPETENCIAS

I. PLAN DE ESTUDIOS FLEXIBLE POR COMPETENCIAS I. PLAN DE ESTUDIOS FLEXIBLE POR COMPETENCIAS 1.1. ESTUDIOS GENERALES DE CIENCIAS PRIMER CICLO N CÓDIGO ASIGNATURAS HT. HP. TH CRÉDITOS PRE-REQ. 01 EGC101 Matemática I 3 2 5 4 NINGUNO 02 EGC102 03 EGC103

Más detalles

Crédito Prerr Materia Clave Tipo Horas teoría

Crédito Prerr Materia Clave Tipo Horas teoría Plan de estudios de la Carrera de Ingeniero Agrónomo Para obtener el título el alumno deberá cubrir los créditos conforme a la siguiente tabla: Áreas de formación os % Área de formación básico común obligatoria

Más detalles

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM CC BIOLOGIA GENERAL EP8 LENGUA CC MATEMATICA BASICA EP7 PROYECTO UNIVERSITARIO PERSONALIZADO AG INTRODUCCION A LA CC8 QUIMICA GENERAL CC ECOLOGIA GENERAL EP5 SOCIEDAD Y CULTURA PERUANA CC QUIMICA ORGANICA

Más detalles

[Año] EDIFICO DE AULAS. Horario de clases verano EXT AULAS

[Año] EDIFICO DE AULAS. Horario de clases verano EXT AULAS [Año] EDIFICO DE AULAS Horario de clases verano 2018. EXT. 1728 AULAS BOTANICA BOT605 BOT634 BOT642 ESTRATEGIAS BIOQUIMICAS Y MOLECULARES PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD FOTOSINTETICA EN PLANTAS ECOLOGIA

Más detalles

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA SÉPTIMO SEMESTRE ORIENTACIÓN INGENIERÍA AGRÍCOLA Hidrología Aplicada Lunes 31/10/16 09:00 Gerenciamiento de Sistemas Mecanizados Viernes 04/11/16 09:00 Métodos de Riegos Lunes 07/11/16 09:00 Fuentes de

Más detalles

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE EXÁMENES: CURSO 2010-2011 INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE PRIMER CURSO 7226 Fundamentos de botánica agrícola 1 viernes 3-dic 16:00 P4 Aulario 20021 Bioquímica 1 jueves 2-dic 16:00

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO AGRONOMO PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DE LA CARRERA

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES

CALENDARIO DE EXÁMENES Ingeniero Agrónomo Física Lunes 09/07 10:00 hs. Física Lunes 09/07 17:00 hs. Microbiología Jueves 12/07 17:00 hs. Anatomía y Fisiología Animal Martes 17/07 17:00 hs. Práctica Básica II Jueves 19/07 20:00

Más detalles

Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios HORARIOS 2017-A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios HORARIOS 2017-A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Materias sugeridas para 1 er semestre Biología General Edith García NRC 33425 (P09) Biología General Edith García NRC 33425 (P09) Recursos Naturales y Sociedad NRC 33511 (P02) Recursos Naturales y Sociedad

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL Sede Unidad Regional Tetela de Ocampo Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la carrera de Ingeniería Agroforestal deberán poseer conocimientos en ciencias exactas

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA Sede Tlatlauquitepec, Puebla Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agronómica y Zootecnia deberán tener conocimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA PENSUM DE ESTUDIOS INGENIERÍA AGRONÓMICA Maracay Marzo 01 INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGRONOMÍA SEMESTRE CODIGO ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CENTRO DE BIOCIENCIAS CAMPUS IV SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2014 PROGRAMA INGENIERO BIOTECNOLOGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CENTRO DE BIOCIENCIAS CAMPUS IV SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2014 PROGRAMA INGENIERO BIOTECNOLOGO PRIMER SEMESTRE A SALON 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE FECHA LUN - VIE PROFESOR CÁLCULO DIFERENCIAL 04-29 AGOSTO 07:00-10:00 MC. EDUARDO ENRIQUE ZAPIEN DE LA ROSA INTROD. A LA BIOTECNOLOGÍA 04-29 AGOSTO 10:00-13:00

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGRONOMÍA Carrera: INGENIERO AGRÓNOMO (PE 2008) Semestre: II Aula: 207 7:00 A 7:50 Bioquímica (L) Algebra Lineal Bioquímica Algebra Lineal Topografía 7:50 A 8:40 Bioquímica (L) Algebra Lineal Bioquímica Algebra

Más detalles

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario Ciclo: ENERO-JUNIO 00 DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Campus: TULANCINGO DE BRAVO Programa Educativo: ESPECIALIDAD EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE FRUTAS

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO, INICIATIVA PRIVADA Y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS INSTITUTO DE BIOCIENCIAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS INSTITUTO DE BIOCIENCIAS PRIMER SEMESTRE U CÁLCULO DIFERENCIAL 09 ENERO 02 FEBRERO 07:00-10:00 MC. SAMUEL CRUZ ESTEBAN INTROD. A LA BIOTECNOLOGÍA 09 ENERO 02 FEBRERO 10:00-13:00 DRA. MA. DE LOURDES ADRIANO ANAYA FÍSICA 05 FEBRERO

Más detalles

RESOLUCIÓN No DE OCTUBRE DE 2017

RESOLUCIÓN No DE OCTUBRE DE 2017 RESOLUCIÓN No. 06 10 DE OCTUBRE DE 2017 Por la cual se establecen las fechas de los SEGUNDOS PREVIOS oficiales del Programa Académico de INGENIERÍA AGRONÓMICA. El coordinador del Programa de Ingeniería

Más detalles

EDIFICIO DE AULAS EXT. 1728

EDIFICIO DE AULAS EXT. 1728 EDIFICIO DE AULAS EXT. 1728 AGROECOLOGIA FUNDAMENTOS DE ECOLOGIA Y TEORIA DE AEC602 SISTEMAS AGROPECUARIOS DR. HERMILIO NAVARRO G AEC608 AEC663 AEC680 SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y RECEPCION REMOTA

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Zootecnista 200 b) Título que se otorga Ingeniero/a Agrónomo (a) Zootecnista c) Espacio donde se imparte Centro

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA H O R A R I O PRIMER SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2011-ENERO 2012

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA H O R A R I O PRIMER SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2011-ENERO 2012 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES CARRERA DE CIENCIAS AMBIENTALES Y ECODESARROLLO H O R A R I O PRIMER SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2011-ENERO

Más detalles

Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria, Campus Acayucan

Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria, Campus Acayucan SALÓN Edafología 79211 YOMIURI ZACIL CAHUM GARCIA PRIMER BLOQUE PRIMER AÑO Matemáticas 79212 Sociología Rural 79213 Bioquímica 79214 Lectura y Redacción a través del mundo contemporáneo 26432 MTRO. CUAUHTEMOC

Más detalles

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de la Carrera de

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de la Carrera de Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ciencias Agrarias Diseño Curricular de la Carrera de 1 LICENCIATURA EN PRODUCCIÓN ANIMAL 2 Ciclo básico: espacios curriculares obligatorios Código Espacio

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS SEMESTRE: Primero INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA INFORMÁTICA APLICADA APLICADA COMPARADA 1 TUTOR: COMPARADA 1 DE CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA TEORIA BIOQUIMICA TRASLADO POSTA COMPARADA 1 COMPARADA 1 INGLES

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA PENSUM DE ESTUDIOS INGENIERÍA AGRONÓMICA Maracay Mayo, 2011 INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGRONOMÍA SEMESTRE CODIGO ASIGNATURA

Más detalles

MAESTRO MATERIA HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 11:00-13:00 LABORATORIO 3 X 8:00-11:00 X 8:00-10:00 X

MAESTRO MATERIA HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 11:00-13:00 LABORATORIO 3 X 8:00-11:00 X 8:00-10:00 X CUARTO SEMESTRE AULA 9 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES DR. JAIME SÁNCHEZ SALAS DR. ALEANDER MARIAN CZAJA M.C. LIANA CONTRERAS BURCIAGA M.C. ANA ALEJANDRA VALENZUELA M.C. CRISTO OMAR PUENTE VALENZUELA

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en 2004 Título que otorga Ingeniero Agrónomo en Espacio académico donde se imparte Centro Universitario Zumpango Duración

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Eres de las personas que le interesa conocer y saber todo sobre plantas, animales y cultivos a gran escala. Consideras que la crianza del ganado es uno de los mayores

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA

FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE AGRONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA 2014 PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO Una formación integral, científica, tecnológica,

Más detalles

Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico

Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico 1 1 Ingeniero Agrícola / Ingeniero Civil 1 2 Ingeniero Agrícola Y/O Ingeniero Civil 1 3 1 4 Ingeniero Agricola -Ingeniero Civil o ingeniero Geologo

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA PENSUM DE ESTUDIOS INGENIERÍA AGRONÓMICA Maracay julio, 2013 INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGRONOMÍA SEMESTRE CODIGO ASIGNATURA

Más detalles

ING. AGRONOMO (PLAN 100) 8vo. SEMESTRE OPTATIVA CLAVE MATERIA REQUISITO VCC 121 PRINCIPIOS DE MEJORAMIENTO VEGETAL Y ANIMAL 022 GENETICA 8 302

ING. AGRONOMO (PLAN 100) 8vo. SEMESTRE OPTATIVA CLAVE MATERIA REQUISITO VCC 121 PRINCIPIOS DE MEJORAMIENTO VEGETAL Y ANIMAL 022 GENETICA 8 302 ING. AGRONOMO (PLAN 100) 8vo. SEMESTRE OPTATIVA CLAVE MATERIA REQUISITO VCC 121 PRINCIPIOS DE MEJORAMIENTO VEGETAL Y ANIMAL 022 GENETICA 8 302 COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA 6 403 USO Y MANEJO DEL AGUA

Más detalles

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Facultad de Ciencias Agropecuarias Facultad de Ciencias Agropecuarias INGENIERÍA HORTÍCOLA MISIÓN Ofrecer a los egresados una formación integral, basada en el aprendizaje de conocimientos, habilidades valores y actitudes, a través de una

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS INSTITUTO DE BIOCIENCIAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS INSTITUTO DE BIOCIENCIAS PRIMER SEMESTRE A JAIME VALLS ESPONDA UNIDAD DE APRENDIZAJE FECHA LUN - VIE PROFESOR CÁLCULO DIFERENCIAL 02-26 AGOSTO 07:00-10:00 MC. RICARDO SOMOHANO GAMBOA INTROD. A LA BIOTECNOLOGÍA 02-26 AGOSTO 10:00-13:00

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CARRERA LICENCIADO EN ECOLOGÍA

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CARRERA LICENCIADO EN ECOLOGÍA CUARTO SEMESTRE AULA 10 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES DR. JAIME SÁNCHEZ SALAS DR. ALEANDER MARIAN CZAJA M.C. LIANA CONTRERAS BURCIAGA M.C. ANA ALEJANDRA VALENZUELA M.C. CRISTO OMAR PUENTE VALENZUELA

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL Ibarra- Ecuador

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL Ibarra- Ecuador HORARIO DE CLASES PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2012 FEBRERO 2013 PRIMER NIVEL HORAS O ASIGNATURAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES AULA 1 Ing. Reney Cadena 4 Física I 07:00 a 09:00 10:00 a 12:00 2 Arq.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2015 (Actualizado el 10 de junio del 2016)

PLAN DE ESTUDIOS 2015 (Actualizado el 10 de junio del 2016) Facultad de Agronomía PLAN DE ESTUDIOS 2015 (Actualizado el 10 de junio del 2016) CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA: EL PLAN DE ESTUDIOS: Es un documento que recoge la secuencia formativa, medios, objetivos

Más detalles

INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGROINDUSTRIAL

INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGROINDUSTRIAL 1 INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGROINDUSTRIAL SEMESTRE CODIGO ASIGNATURA PRELACIÓN Propedeútico 1001 Curso Propedeútico 1811 1611 1612 Primero Segundo Tercero 1011 1012 1621 1622 1822 1821 1221 1631

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO ACTUAL

PLAN DE ESTUDIO ACTUAL PLAN DE ESTUDIO ACTUAL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CICLO 1 Economía General 3 Matricula 2 Redaccion Tecnica 2 Matricula 3 Actividades deportivas y recreativas 1 Matricula 4 Biología general 4 Matricula 5 Química

Más detalles

HORARIOS DE CLASE TRONCO COMÚN SEMESTRE B 2017 PERÍODO AGOSTO-DICIEMBRE 2017

HORARIOS DE CLASE TRONCO COMÚN SEMESTRE B 2017 PERÍODO AGOSTO-DICIEMBRE 2017 HORARIOS DE CLASE TRONCO COMÚN SEMESTRE B 2017 PERÍODO AGOSTO-DICIEMBRE 2017 SEMESTRE: AGOSTO-DICIEMBRE 2017 PRIMERO A AULA 5 7-8 MATEMÁTICAS I MATEMÁTICAS I MATEMÁTICAS I MATEMÁTICAS I 8-9 COMPUTACIÓN

Más detalles

OFERTA ACADÉMICA Licenciatura: Agroecología Período: 09 de enero al 17 de mayo de 2019 Ciclo escolar Plan Vigente (MEFI)

OFERTA ACADÉMICA Licenciatura: Agroecología Período: 09 de enero al 17 de mayo de 2019 Ciclo escolar Plan Vigente (MEFI) OFERTA ACADÉMICA Licenciatura: Agroecología Período: 0 de enero al 17 de mayo de 201 Ciclo escolar 201-201 Plan Vigente (MEFI) Segundo Semestre Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 13:30-14:45 A10-3

Más detalles

Plan de estudios Ingeniería en Producción Agropecuaria

Plan de estudios Ingeniería en Producción Agropecuaria Plan de estudios Ingeniería en Producción Agropecuaria A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Productivo y Tecnológico 2. Carrera Ingeniería en Producción Agropecuaria. 3. Título/s

Más detalles

M A T E R I A M A E S T R O 3as. Y 5tas. 4tas. Dr. Francisco A. Santoyo de Estéfano HORARIO DE EXÁMENES: 12:00 HRS.

M A T E R I A M A E S T R O 3as. Y 5tas. 4tas. Dr. Francisco A. Santoyo de Estéfano HORARIO DE EXÁMENES: 12:00 HRS. PLAN DE ESTUDIOS 2011 MODELO ACADEMICO COMPETENCIAS SEMESTRE: 1ERO ANATOMÍA VETERINARIA I MVZ. Manuel Omar Serna Moya 22-MARZO-12 03-MAYO-12 BIOLOGÍA DEL DESARROLLO Dra. Martha Virginia Garza Zermeño 23-MARZO-12

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2004 (Modificado)

PLAN DE ESTUDIOS 2004 (Modificado) CARRERA: INGENIERIA AGRONOMICA PLAN DE ESTUDIOS 2004 (Modificado) C O R R E L A T I V I D A D E S Primer Año Espacios Curriculares Régimen Para cursar Para Rendir ó Promocionar Introducción a los Sistemas

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL 1.- DATOS INFORMATIVOS Institución: Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas Facultad: Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela: Ciencias Forestales y Ambientales

Más detalles

M A T E R I A M A E S T R O 3as. Y 5tas. 4tas. Dra. Diana Elisa Zamora Ávila. MVZ. MC. Jorge Alejandro Lozano Rendón HORARIO DE EXÁMENES: 12:00 HRS.

M A T E R I A M A E S T R O 3as. Y 5tas. 4tas. Dra. Diana Elisa Zamora Ávila. MVZ. MC. Jorge Alejandro Lozano Rendón HORARIO DE EXÁMENES: 12:00 HRS. . SEMESTRE: 1ERO Apreciación a las Artes QCB. María de Lourdes Silva Páez 23 SEPTIMEBRE 2011 28 OCTUBRE 2011 Bioquímica Dra. Diana Elisa Zamora Ávila 26 SEPTIMEBRE 2011 31 OCTUBRE 2011 Comportamiento y

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura 2004

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura 2004 CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura 2004 b) Título que se otorga Ingeniero/a Agrónomo en Floricultura c) Espacios donde se imparte

Más detalles

CLASES. 1º Algebra 3403B111 Ingreso ,5 2,

CLASES. 1º Algebra 3403B111 Ingreso ,5 2, CARGA ACADÉMICA PRESENCIAL del 1º Algebra 3403B111 Ingreso 4 0 0 0 3 0 0 0 2,5 2,5 12 216 8 1º Química Inorgánica 3403B112 Ingreso 3 0 0 2 0 0 0 0 2 2 9 162 6 1º Biología Celular Vegetal 3403B113 Ingreso

Más detalles

Créditos

Créditos 3 Semestre 2 Semestre 1º Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Plan de Estudios (Plan 2013) T P 1.Química 2 2 4 --------- 2.Matemática I 2 2 4 --------- 3.Biología Aplicada 2 1 3 --------- 4.Zoología

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Subdirección Académica

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Subdirección Académica HORARIO DE CLASES SEMESTRE NON AGOSTO 2014 - ENERO 2015 AULA: F-9 INGENIERO AGRÓNOMO: FITOTECNISTA GRUPO : F-101 Programación Neurolingüística (Opt.) 07:00-09:00 08:00-10:30 Programación Neurolingüística

Más detalles

MAESTRO MATERIA HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES MC. EDUBIGES CISNEROS VALDEZ

MAESTRO MATERIA HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES MC. EDUBIGES CISNEROS VALDEZ CUARTO SEMESTRE MC. EDUBIGES CISNEROS VALDEZ BIOLOGIA DE HONGOS 12:00-13:00 12:00-14:00 10:00-13:00 M.C. MIGUEL BORJA JIMENEZ BIOLOGIA DE PROTISTAS 13:00-14:00 13:00-14:00 8:00-9:00 11:00-12:00 7:00-9:00

Más detalles

Matemáticas básicas en agronomía Química agrícola. Inglés básico Agrometeorología cuantitativa. Morfología vegetal

Matemáticas básicas en agronomía Química agrícola. Inglés básico Agrometeorología cuantitativa. Morfología vegetal 1 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN FLORICULTURA Fundamentos florícolas Matemáticas básicas en agronomía Química agrícola Matemáticas básicas en agronomía Química agrícola Inglés básico

Más detalles

HORARIOS DE CLASES CICLO 2018 A ING. AGRÓNOMO

HORARIOS DE CLASES CICLO 2018 A ING. AGRÓNOMO HORARIOS DE CLASES ING. AGRÓNOMO PRIMER CICLO Álgebra Lineal (3ª. Sección) 82799 BC120 9 M.I. Carlos Ortega Pérez Álgebra Lineal (2ª. Sección) Mtro. Benjamín A. Lobato González Botánica General y Sistemática

Más detalles

Competencias Profesionales

Competencias Profesionales Competencias Profesionales Competencia 1: Manejo Sustentable de Sistemas de Producción Agrícola, Pecuaria y Forestal. Desempeños: Conceptualizará la dimensión del desarrollo sustentable en lo general y

Más detalles

Tlaxcala, Tlax., 11 de Enero de 2018.

Tlaxcala, Tlax., 11 de Enero de 2018. Grupo: 1 A Aula 1 Edif A Antropología Cultural Alimentaria 4/0 Mtro.Carlos Salinas Aguas Fundamentos de Nutrición LN. Cesar Meza Águila Estructura y función del cuerpo humano I Med. José Arturo Velázquez

Más detalles

MAESTRO MATERIA HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO X 11:00-12:00 10:00-11:00 10:00-11:00 LABORATORIO 1

MAESTRO MATERIA HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO X 11:00-12:00 10:00-11:00 10:00-11:00 LABORATORIO 1 CUARTO SEMESTRE AULA 11 DR. JAIME SÁNCHEZ SALAS DR. ALEANDER MARIAN CZAJA M.C. LIANA CONTRERAS BURCIAGA M.C. ANA ISABEL MARAÑA BIOLOGIA VEGETAL I METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA

Más detalles

NovaUniversitas DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES CALENDARIO PARA LA EVALUACIÓN ORDINARIA SEMESTRE B

NovaUniversitas DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES CALENDARIO PARA LA EVALUACIÓN ORDINARIA SEMESTRE B Viernes 26 de junio 201-A Programación Estructurada M.E.C. Josué Neftalí García Matías 09:00-12:00 1 L.I. Otilio Ariel Aquino Luna 202-A Química Orgánica M.C. Carlos Granados Echegoyen 08:00-09:00 4 203-A

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Industrial 2003 b) Título que se otorga Ingeniero/a Agrónomo Industrial c) Espacio donde se imparte Facultad

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Subdirección Académica

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Subdirección Académica INGENIERO AGRÓNOMO: INDUSTRIAL GRUPO : I-101 10:00-13:00 09:00-12:00 09:00-12:00 7 2.0 3.0 Ramírez Dávila José Francisco Dr. 7 3.0 1.0 Mariezcurrena Berasaín María Dolores Dra. 6 2.0 2.0 González Bárcenas

Más detalles