DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL
|
|
- Teresa Peralta Farías
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 VI. DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL Derivado de la reforma del apartado B del artículo 102 Constitucional, que transforma a la CNDH en un órgano constitucional autónomo del Estado mexicano, se debe fortalecer la relación y colaboración con los Poderes de la Unión, los Entes Públicos Federales, los Organismos Públicos Autónomos y a través de ellos con las organizaciones políticas y sociales, con el propósito de que el Estado tenga un estricto respeto de los Derechos Humanos. Esta actividad, de fundamental importancia para la vida institucional, requiere de una unidad especializada de alto nivel, responsable de establecer, fomentar y fortalecer las relaciones interinstitucionales de la Comisión con los órganos de poder y los entes públicos mencionados, así como con los distintos niveles de gobierno; por ello, la presidencia de la CNDH creó la Dirección General de Vinculación Interinstitucional entrando en funciones el 1 de septiembre. A partir de este momento la DGVI tiene la misión de fomentar y establecer las acciones de vinculación definidas por el marco normativo de la Comisión, así como por la Presidencia de la misma, que procuren el acercamiento y el trabajo conjunto con los Poderes de la Unión, los entes públicos federales, los organismos públicos autónomos y a través de ellos con las organizaciones políticas y sociales, sobre la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos de acuerdo a su objetivo estratégico: Consolidar los vínculos interinstitucionales con los poderes de la unión; entes públicos federales; organismos públicos autónomos y a través de ellos con las organizaciones políticas y sociales, para generar acciones conjuntas de impacto social en la promoción y protección de los derechos humanos. Diagnóstico situacional al inicio de la Administración Durante el periodo del 1 de enero de 2002 al 31 de agosto del 2003, la Coordinación General de Desarrollo Institucional tenía la encomienda de establecer los vínculos de trabajo con los Poderes de la Unión y los entes públicos federales, además de apoyar a la Coordinación General de Administración de esta Comisión Nacional en proyectos de gestión y calidad. El 1 de septiembre por acuerdo de la Presidencia de la CNDH, en un proceso de transformación y especialización crea la Dirección General de Vinculación Interinstitucional retomando las funciones de enlace y vinculación, convirtiéndose el 1 de enero de 2004 en una unidad responsable. Estrategias y Acciones emprendidas al inicio del periodo Se establecieron tres líneas de acción, encaminadas a la promoción y observancia de los Derechos Humanos: 67
2 Informe de Actividades de la CNDH De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley de la Comisión Nacional, el Informe anual de la CNDH se debe presentar ante los Poderes de la Unión durante los primeros meses del año siguiente inmediato. El informe de actividades correspondiente a los años 2002 y 2003 se presentó de acuerdo a las agendas siguientes: FECHA Feb y 2004 Feb y 2004 Mar y 2004 Mar y 2004 FORO Ante los integrantes de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el Salón Legisladores de la República del Palacio Legislativo de San Lázaro. Ante el Presidente de la República, funcionarios del gabinete legal y ampliado, y personal de la CNDH en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de los Pinos Ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La Glosa del informe ante los integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y la Comisión de Derechos Humanos del en el recinto del Senado y de San Lázaro, respectivamente. A partir del fortalecimiento de la actividad fundamental del organismo relativa a la vinculación interinstitucional, se promovieron y se establecieron las líneas de trabajo necesarias para coordinar y organizar junto con los legisladores federales de ambas Cámaras y con organismos no gubernamentales, diferentes actividades entre las que destacan: 68
3 INSTANCIA FECHA EVENTO Del 19 al 25 de Noviembre Secretaria de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República Mesa Directiva de la Comisión de Derechos Humanos del Comisiones: Especial para el Seguimiento e Investigación de Homicidios y Desapariciones de Mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua, de Equidad y Género, de Derechos Humanos, y de Justicia del Presidente de la Republica y el Consejo Consultivo de la CNDH Comisión de Equidad y Género Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados Entre el CONAPRED y esta Comisión Nacional Colaboración de la Comisión de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados Integrantes de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados y la Comisión Especial para dar Seguimiento a los Femenicidios en Cd. Juárez, Chihuahua, del El 24 de Noviembre 25 de Noviembre El 3 de Diciembre El 10 de Diciembre Presentaciones del Coro de Chenalhó en el Distrito Federal y en el Estado de México Coordinar la toma de protesta de los nuevos consejeros de la CNDH La Presentación del Informe Especial sobre los Casos de los Homicidios y Desapariciones de Mujeres en el Municipio de Cd. Juárez, Chihuahua Presentación del Informe Especial sobre los Casos de los Homicidios y Desapariciones de Mujeres en el Municipio de Cd. Juárez, Chihuahua Reunión de trabajo Foro Sistemas de Justicia y Derechos Humanos El 29 de Abril del Firma del Convenio de Colaboración 2004 para Prevenir la Discriminación El 18 de Mayo de Encuentro sobre Tolerancia Religiosa y 2004 el Estado Laico y Conferencia para la Tolerancia Religiosa y la Libertad de Conciencia 26 de Mayo del Comparecencia del Dr. José Luis 2004 Soberanes Fernández Comisión de Derechos El 28 de Mayo de Comparecencia del Presidente de la Humanos del Senado de la República 2004 CNDH relativa a los hechos de violencia suscitados en Guadalajara, Jalisco Comisión de Salud y Seguridad El 17 de Junio del Reunión de trabajo con el propósito de Social del Senado de la República 2004 atender la problemática de la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos Integración de la Agenda de Reuniones de Trabajo. Para generar, mantener y fortalecer los vínculos de trabajo conjunto con los Poderes de la Unión, los entes públicos federales y los organismos constitucionales autónomos, se programaron y celebraron una serie de reuniones de trabajo con miembros del Senado 69
4 de la República entre las que destacan: presidentes y diversos integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, de la Comisión de Justicia, de la Comisión de Asuntos Indígenas, de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, de la Comisión de Relaciones Exteriores para Organismos Internacionales de la Comisión de Relaciones Exteriores para Asia Pacífico, de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte, de la Comisión de Salud y Seguridad Social y del Grupo Parlamentario del PRD. De igual forma se efectuaron reuniones con miembros de la Cámara de Diputados, con Presidentes e integrantes de: la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, de la Comisión de Participación Ciudadana y de la Comisión del Distrito Federal. Así mismo, se realizaron diversas actividades de vinculación con funcionarios de la unidad de enlace de la PROFECO, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el Consejo Interreligioso, el Instituto Federal de Acceso a la Información, así como con la Conferencia para la Tolerancia Religiosa y la Libertad de Conciencia, con el fin de establecer los instrumentos necesarios para la promoción y protección de los Derechos Humanos. Acciones de Vinculación Relacionadas con los Programas Sustantivos Programa de Apoyo a Migrantes Con el propósito de proteger los derechos humanos de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos de América como de los migrantes de otras nacionalidades que transitan y se encuentran en el país, se implementó el Programa de Apoyo a Migrantes, para cuya consecución hubo de vincular los trabajos en esta materia con los integrantes del, en especial con la Comisión de Derechos Humanos, quienes en conjunto efectuaron dos visitas de trabajo a las ciudades de Sacramento, California y Las Vegas, Nevada. Además, una visita de trabajo a la frontera sur y a las oficinas de la CNDH en Tapachula, Chiapas, con la participación de Senadores de la República, funcionarios de los tres niveles de gobierno y de esta Comisión Nacional involucrados en el tema, con el propósito de observar la problemática en que se encuentran los migrantes tanto a nivel nacional como internacional y hacer más eficaz la mecánica de protección y defensa de sus derechos. Programa de Visitas a Centros Penitenciarios Otro objetivo que la CNDH atiende de manera permanente es la protección y defensa de los derechos de las personas recluidas en los Centros de Readaptación Social tanto en el ámbito federal como estatal. Para ello, durante el 2004, se organizaron diferentes visitas a dichos centros entre las que destacan: al CE.FE.RE.SO. No. 1 La Palma en el Estado de México, el 17 de marzo; al Centro Federal de Readaptación Psicosocial en el Estado de Morelos, el 13 de mayo; a los Centros de 70
5 Readaptación Social de Topo Chico y Cadereyta en el Estado de Nuevo León, el 31 de mayo y el 1 de junio respectivamente; a la Colonia Penal Federal Islas Marías, el 17 de junio; al CE.FE.RE.SO. no. 2 Puente Grande y el Centro de Readaptación Femenil en el Estado de Jalisco, el 8 de julio; y el Centro de Readaptación Social de Pachuca, Hidalgo, el 15 de Julio. Para ello se estableció una línea de trabajo conjunta con la Comisión de Derechos Humanos del y la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Presentación del Programa de la CNDH ante Legisladores del H. Congreso de la Unión Para estrechar más los lazos de trabajo conjunto entre el Poder Legislativo y la CNDH, se presentaron y promovieron las actividades y los proyectos que se propuso realizar la Comisión Nacional durante el 2004, estableciendo reuniones de trabajo, tanto con miembros del, de la Cámara de Diputados, así como con numerosos legisladores federales, con el fin de dar a conocer las líneas de acción generales y especificas, para atender la problemática sobre la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos en el país. Resultados Alcanzados El fomento y establecimiento de las acciones de vinculación interinstitucional, definidas por el marco normativo de la Comisión, con los Poderes de la Unión, los entes públicos federales, los organismos públicos autónomos y a través de ellos con las organizaciones políticas y sociales, ha dado como resultado el acercamiento y el trabajo conjunto con los mismos; particularmente se han generado acciones conjuntas de impacto social en la promoción y protección de los Derechos Humanos con los Poderes, entes y organismos antes mencionados. En resumen, el esfuerzo en materia de vinculación interinstitucional se ha reflejado en numerosos acuerdos, convenios, eventos de colaboración y actividades conjuntas. Asimismo, se ha mantenido una estrecha comunicación con la comisión de derechos humanos del senado y a comisión de justicia y derechos humanos de la cámara de diputados, así como con otras comisiones de ambas cámaras relacionadas con los programas de actividades de la comisión nacional de los derechos humanos. 71
ADSCRIPCIÓN NIVEL NOMBRE DEL PUESTO DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GOBIERNO DIRECTOR DE CONCERTACION SOCIAL
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL SUBDIRECTOR DE INFORMACIÓN INTERNACIONAL B UNIDAD DE GOBIERNO UNIDAD PARA LA ATENCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES LA3 DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GOBIERNO DIRECTOR
SUBDIRECTOR DE INFORMACION INTERNACIONAL B DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GOBIERNO DIRECTOR DE ATENCION CIUDADANA Y CONCERTACION POLITICA
COMUNICACIÓN SOCIAL SUBDIRECTOR DE INFORMACION INTERNACIONAL B UNIDAD DE GOBIERNO UNIDAD PARA LA ATENCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GOBIERNO DIRECTOR DE CONCERTACION SOCIAL
Derechos Fundamentales Humanos y Legislación. Sesión 11: Derechos Humanos y los Poderes de la Unión
Derechos Fundamentales Humanos y Legislación Sesión 11: Derechos Humanos y los Poderes de la Unión Contexto. Se han hecho grandes esfuerzos para incluir en todo momento la aplicación de los Derechos Humanos
Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD A partir de 2010, se pusieron en marcha los trabajos de la Comisión de Vinculación con la Sociedad Civil
PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÈNERO (CCEAMEG) 2012
PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÈNERO (CCEAMEG) 2012 1 INTRODUCCION El 8 de diciembre del 2009 en Acuerdo de la Junta de Coordinación
SUBSIDIO PARA POLICÍA ACREDITABLE
SUBSIDIO PARA POLICÍA ACREDITABLE Antecedentes Antecedentes El Gobierno Federal planteó la necesidad de instaurar un nuevo modelo de policía que establezca el sentido original de la función del Estado,
COMISIÓN DE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL. 1. Evento Reunión de Trabajo con el Secretario de Salud, Dr. Armando Ahued Ortega.
1. Evento Reunión de Trabajo con el Secretario de Salud, Dr. Armando Ahued Ortega. Lunes 20 de septiembre, 11:00 hrs. Auditorio Benito Juárez, ALDF Que la Comisión de Salud y Asistencia Social cuente con
XXXI Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Procuraduría General de la República
Procuraduría General de la República Proyecto de Prevención y Combate Efectivo del delito de Trata de Personas, con base en la corresponsabilidad, la colaboración y la coordinación entre la Federación,
SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PUESTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMO DE LIBRE DESIGNACIÓN
COMUNICACIÓN SOCIAL SUBDIRECTOR DE INFORMACION INTERNACIONAL B SSFP/408/643/2007 DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GOBIERNO MB1 DIRECTOR DE COORDINACION POLITICA CON LOS PODERES DE LA UNION MB1 DIRECTOR DE CONCERTACION
DERECHOS Y DEBERES PARA LA VIDA
DERECHOS Y DEBERES PARA LA VIDA Las actividades se describen en la parte final de cada tema y/o capítulo Símbolos utilizados: = Toma nota = Concepto nuevo = Trabajos / tareas = Investigar 3.5 La CNDH Desde
UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES
UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES ATRIBUCIONES S PÁG. 0 S Y Artículo 31 bis del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Publicado en el Diario
San Luis Potosí, S.L.P., 27 de Enero de 2017
San Luis Potosí, S.L.P., 27 de Enero de 2017 Diputada Josefina Salazar Baéz. Presidenta de la Directiva del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí. Presente. Atención: Diputada Dulcelina Sánchez de
2- o 0. COMITÉ DE PROMOCiÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD INICIATIVA
2- o 0. COMITÉ DE PROMOCiÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD INICIATIVA 1 INICIATIVA DE DECRETO POR EL QUE SE CREA LA LEY PARA LA PROMOCiÓN DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD DEL DISTRITO FEDERAL
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 28 de noviembre, 2012. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 10 Y 12 DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA
Instalación de la Comisión. Validación de la Agenda Temática de Medio Ambiente. Análisis y seguimiento a las de la Agenda Temática
1 Instalación de la de Medio Sala del Pueblo del Palacio de Gobierno del Estado de Hidalgo CONAGO Instalación de la 2 Análisis y validación de la Agenda Temática de Medio Hotel Paraíso, Mineral de Chico,
Dra. Patricia Olamendi Torres
Dra. Patricia Olamendi Torres DATOS GENERALES: Lugar de nacimiento: Cholula, Puebla. ESCOLARIDAD: Licenciatura en Derecho Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Derecho Universidad Iberoamericana.
ANÁLISIS PROGRAMÁTICO 2004
ENTIDAD 35 Comisión Nacional de los Hoja: 1 de 11 1 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Presidencia GOBIERNO ORDEN, SEGURIDAD Y JUSTICIA los 003 Defender los 629,104,976 629,104,976 16,418,041 16,418,041
Centro para el Desarrollo Democrático. Departamento de Vinculación. Primer informe trimestral del PIPEF
Centro para el Desarrollo Democrático Departamento de Vinculación Primer informe trimestral del PIPEF Actividad Organizar Foros regionales Elaborar la agenda Electoral 2001-2012 Organizar Reuniones informativas
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo. Diploma Diplomado Derecho de los Pueblos Indígenas 01/10/ /11/ Curso/Actividad
DIPLOMAS PENDIENTES DE 2015 Número de inicio conclusión constancia Solidaridad, Q. Roo. Diploma Diplomado y Seguridad Pública 14/05/2015 10/07/2015 88 Cozumel, Q. Roo. Diploma Diplomado y Grupos en Situación
CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
Iniciativa con Proyecto de Decreto con relación a modificar los artículos 67 fracción XIII y 80 fracciones I, VI, VII y IX, y adicionar la fracción X a este mismo artículo de la Ley Orgánica del Congreso
Memoria. Dip. Víctor Manuel Giorgana Jiménez. Distrito 16 Puebla
Memoria Dip. Víctor Manuel Giorgana Jiménez Dip. Víctor Manuel Giorgana Jiménez CONTENIDO Presentación Introducción Actividades Distrito 16 Puebla, Puebla, 26 de Marzo de 2014 Mesa de trabajo con Delegados
Calendarios de Presupuesto Autorizados para las Dependencias, Entidades, Poderes y Entes Autónomos para el Ejercicio Fiscal 2012 CEFP / 004 / 2012
Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Calendarios de Presupuesto Autorizados para las Dependencias, Entidades, Poderes y Entes Autónomos para el Ejercicio Fiscal 2012 CEFP / 004 / 2012 Palacio Legislativo
CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre
CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre Cuando una situación es adversa y la esperanza es poca, las determinaciones fuertes son las más seguras. Tito Livio En la actualidad, la participación
Manual de Organización
Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA Y EL GOBIERNO. Agosto de 2014
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA Y EL GOBIERNO Agosto de 2014 Contenido I. Poder Judicial de la Federación II. Poder Legislativo (Federal y estatal) III. Poder Ejecutivo de los Estados IV. Administración
LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD
Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes
CONGRESO REDIPAL (VIRTUAL I)
CR/02/08 CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN COMISIÓN BICAMARAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS SECRETARIA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DEL C E D I A SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS D I R E C
.MX MEXICO. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 1,4% Población en millones (Julio 2008) 110,0. Alfabetismo (2004) 91,0%
2 9 MEXICO.MX Superficie Total (km 2 ) 1.972.55 Crecimiento Industrial (27) 1,4% Población en millones (Julio 28) 11, Alfabetismo (24) 91,% PBI en Millones de dólares en PPP (27) 1.353. PBI per cápita
Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral
Christian Rojas Formación académica Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Universidad de la Serena en Santiago de Chile. Licenciado en Pedagogía Universidad Metropolitana de Chile. Posgrado
Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización
Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización I Reunión Grupo de Trabajo en Visión Estratégica Modulo II Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior
I) DATOS PERSONALES. OFICINA: (722) Ext.: 128. II) PROFESIÓN, GRADOS ACADÉMICOS Y OTROS ESTUDIOS
I) DATOS PERSONALES NOMBRE: CRESCENCIO VALENCIA JUÁREZ. E-MAIL.: cvalenciaj@live.com.mx DOMICILIO: Priv. Paseo Vicente Guerrero #175, Colonia Morelos, Toluca, Estado de México. C.P. 50120. NÚMERO TELEFÓNICO:
SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL
SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO DESDE LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ELABORADA A PARTIR
PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN
PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO 2007-2012 PRESENTACIÓN Para lograr el desarrollo integral de un Estado, es necesaria la participación de cada una de las personas que habitan en ella;
Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio
Torre Caballito en el Senado de la República, México DF.
Reunión de Trabajo de las Comisiones; de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados que Dan Seguimiento a la Promoción de los Derechos Humanos de las Mujeres y a las Investigaciones Relacionadas
COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ
DE LA COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ, DE TRABAJO PARA EL TERCER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO DE LA LXIII LEGISLATURA. El programa de trabajo constituye un instrumento de planeación y un documento estratégico
ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural
ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.
MIRNA LUCRECIA CAMACHO PEDRERO FORMACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNACH SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS
NOMBRE: MIRNA LUCRECIA CAMACHO PEDRERO FORMACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL: POSGRADO: SEMINARIO: DIPLOMADO: LICENCIADA EN DERECHO FACULTAD DE DERECHO DE LA UNACH SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 1977 1982
Programa de Trabajo. Comisión de Protección Civil
Programa de Trabajo Comisión de Protección Civil Índice 1.- Definición 2.- Fundamento Legal 3.- Presentación 4.- Objetivos Generales Particulares 5.- Asuntos de Corto Plazo 6.- Calendario 1.- DEFINICIÓN.
González y otras ( Campo Algodonero ) vs. México
Sentencia de la CoIDH González y otras ( Campo Algodonero ) vs. México Avances del cumplimiento Junio 2011 Resolutivo 12 Conducir eficazmente el proceso penal en curso y sancionar a los responsables materiales
Judith Minerva Vázquez Arreola
CURRÍCULUM VITAE Experiencia laboral Asamblea Constituyente de la Ciudad de México Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y protección de Datos Personales (INAI) Delegación Miguel
LISTA DE CONVENIOS FIRMADOS CONVENIOS GENERALES. Número de control interno 3 CONAPRED-GL CONAPRED-GL-00504
LISTA DE CONVENIOS FIRMADOS CONVENIOS GENERALES 2004 Interlocutor No. Consecutivo Número de control interno Tipo Fecha Vigencia Delegación Miguel Hidalgo 1 00104 Bases de colaboración 09/01/2004 No señalada
1.- TOTAL DE ASISTENCIAS PRIMER AÑO DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS
INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL DIP. JESÚS G. IZQUIERDO ROJAS, INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. SEGUNDO AÑO DE LA LXIII LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)?
CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)? La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
Título Cuarto Capítulo Primero
Propuesta de Reforma al Estatuto del Senado de la República en el Capítulo Primero del Título Cuarto, correspondiente al Instituto Belisario Domínguez. H. ASAMBLEA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA La Mesa Directiva,
Desastres, Riesgos e Impactos. Ing. Angel Macías Garza Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura y Coordinador Nacional de Atención a Desastres
Desastres, Riesgos e Impactos Ing. Angel Macías Garza Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura y Coordinador Nacional de Atención a Desastres 1 Antecedentes Contingencia presentada en la Ciudad de Monterrey,
ANÁLISIS SOBRE LAS RECOMENDACIONES GENERALES DE LA CNDH
ANÁLISIS SOBRE LAS RECOMENDACIONES GENERALES DE LA CNDH 2001-2016 Diciembre de 2017 1 CONTENIDO 1. ANÁLISIS GENERAL DE LAS RECOMENDACIONES GENERALES... 3 1.1 NUMERALIA... 4 1.1.1 POR AÑO... 4 1.1.2 POR
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO Subcomité Sectorial de Seguridad Pública Presentación. La presentación se formulará una vez que se termine la elaboración
Consejo Consultivo de Turismo Médico 2ª Sesión Ordinaria de 2018 CDMX, 26 SEPTIEMBRE, 2018
Consejo Consultivo de Turismo Médico 2ª Sesión Ordinaria de 2018 BIENVENIDA Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Objetivos Generales Generar políticas y coordinar esfuerzos público-privados para el fomento de un Turismo
Convenio de Coordinación para prevenir y atender casos de violencia escolar y Acciones de Consejos Escolares en materia de contraloría social
Convenio de Coordinación para prevenir y atender casos de violencia escolar y Acciones de Consejos Escolares en materia de contraloría social Mtro. César Becker Cuéllar Titular de la Unidad de Coordinación
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA EN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO. MARCO ALEJANDRO RIVERA ROSALIANO
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA EN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO. MARCO ALEJANDRO RIVERA ROSALIANO MARCO TEÓRICO Constituye una técnica que logra la unidad de la actuación de la Administración publica en su
Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro
Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro 2011-2012 Junio, 2011 Prevenir Programa contra el secuestro Perseguir Articula esfuerzos institucionales Legislativo Ejecutivo Judicial
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México
V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional
Anexo II.1.D.1. Autoridades a las que fueron remitidos asuntos en los que no se surtió la competencia de la CNDH
Anexo II.1.D.1. Autoridades a las que fueron remitidos asuntos en los que no se surtió la competencia de la CNDH Autoridades a las que fueron remitidos asuntos en los que no se surtió la competencia de
PROGRAMA DE TRABAJO DE INDETEC 2016
2016 PROGRAMA DE TRABAJO DE INDETEC 2016 ORGANISMO PÚBLICO DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL INTRODUCCIÓN En cumplimiento a lo previsto por el artículo 21, fracciones II y III de la Ley de Coordinación
Orden Jurídico Poblano
Orden Jurídico Poblano Puebla, Estado de Derecho y Justicia Acuerdo que crea la Representación del Gobierno del Estado de Puebla, en el Distrito Federal como una Unidad Administrativa Auxiliar de Ejecutivo
LEY QUE CREA EL CONSEJO PARA EL DESARROLLO INSULAR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO
LEY QUE CREA EL CONSEJO PARA EL DESARROLLO INSULAR DEL ESTADO LIBRE Y Última reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado el 15 de mayo de 2015 Artículo 1.- Se crea el Consejo para el Desarrollo
INFORME DE ACTIVIDADES 2014
INFORME DE ACTIVIDADES 2014 Conferencia Magistral Visión de Género en la Comunicación Institucional para las áreas de Comunicación Social del Estado y ZMG. 15/25 Julio Coordinación Comunicación Social
PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
NOMBRE DEL DIPUTADO: JOSÉ FÉLIX ARANGO PÉREZ GRUPO PARLAMENTARIO: MÉTODO DE ELECCIÓN MUNICIPIO DISTRITO SUPLENTE: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL MAYORÍA RELATIVA MEXICALI IV LIC. FÉLIX RENÉ MOCTEZUMA ESTRADA
SUBDIRECCIÓN de ANÁLISIS ECONÓMICO
SAE-ISS-09-11 DIRECCIÓN DE SERVICIOS de INVESTIGACIÓN y ANÁLISIS S SUBDIRECCIÓN de ANÁLISIS ECONÓMICO Mayo, 2011 DIRECCIÓN GENERAL de SERVICIOS de DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN y ANÁLISIS El Presupuesto Público
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. Plan de Trabajo Segundo Año de Ejercicio LXIII LEGISLATURA
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Plan de Trabajo LXIII LEGISLATURA 1.- Introducción. El segundo año de ejercicio de la está precedido por uno de los periodos legislativos más fructíferos de los últimos años
Programa de Trabajo de la Comisión de Desarrollo Rural. LXII Legislatura
Programa de Trabajo de la Comisión de Desarrollo Rural. LXII Legislatura Programa de Trabajo de la Comisión de Desarrollo Rural. Consideraciones: La Comisión de Desarrollo Rural del Senado de la República
Actividades. de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas
Actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas El Presidente de la CDHEZ y el Director del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de la CNDH, reunidos con los periodistas
ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval
CUADERNILLO DE CIVISMO I.- LEA DETENIDAMENTE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- LA IGUALDAD ES UN PRINCIPIO BÁSICO DE: A).- LA POLÍTICA B).- LAS RELACIONES CIUDADANAS C).- LOS
Exposición de Motivos
INICIATVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, A CARGO DE LA DIPUTADA MARÍA LUCERO SALDAÑA PÉREZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO
TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO
Memoria Proceso Electoral Estatal Ordinario 2009 Instituto Electoral del Estado de Campeche Memoria Gráfica, Proceso Electoral 1999 Memoria Proceso Electoral 1999 Memoria Estadística Electoral 1999 Memoria
2011 INFORME SOBRE ACCIONES DE LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA
1 2 INTRODUCCION La transparencia y rendición de cuentas son características de las democracias modernas, y el acceso a la información, un derecho fundamental de los mexicanos. En cualquier sociedad el
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO. Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados
Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados Durante el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la LX Legislatura, se celebraron las siguientes sesiones: Sesión de Congreso
Diario de los Debates
Diario de los Debates Director General de Crónica Parlamentaria Gilberto Becerril Olivares ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Poder Legislativo Federal,
Ramo 04 Gobernación Ejercicio del Gasto enero septiembre de 2014
NOTA INFORMATIVA notacefp / 065 / 2014 noviembre 12, 2014 Ramo 04 Gobernación Ejercicio del Gasto enero septiembre de 2014 Aspectos Relevantes De acuerdo con los Informes Sobre la Situación Económica,
Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República
de la República México, D.F 1 de octubre de 2014 Senador Luis Miguel Barbosa Huerta Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Senadores Presente. Con fundamento en los artículos 72 fracción VIII, 73, y
Informe de resultados octubre 2011 enero 2012
INTRODUCCIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 11 segundo párrafo y 18, fracciones décima y décima tercera de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y en auxilio a las
Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien. martin luther king
Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien martin luther king defensoría de los derechos humanos del pueblo de oaxaca VII Diseño e instrumentación
En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
En contexto 06 octubre 2011 Nº 14 Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Puntos de interés especial A finales de 2009, 12,404 adolescentes estaban recluidos en los centros para menores infractores
BERNARDO MARIA LEON OLEA. Curriculum Vitae
1.1 ESCOLARIDAD BERNARDO MARIA LEON OLEA Curriculum Vitae Profesional: Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública Universidad Iberoamericana (Campus Santa Fe) Licenciado en Derecho Universidad
Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y. Adolescentes Migrantes y
Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Nombre de la Adolescentes Migrantes y Presentación Repatriados No Acompañados Estadísticas Menores de edad mexicanos repatriados por EUA
Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad. Rumbo a la COP 13
Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad Rumbo a la COP 13 Boca del Río, Veracruz enero, 2016 Antecedentes Constituida en el año 2000. Integrada por Autoridades Ambientales Estatales
Eje Rector Luis con Buen Gobierno
SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO / DERECHOS HUMANOS 5 San Eje Rector Luis con Buen Gobierno Derechos Humanos Principales logros Creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos para hacer
PERFIL ACADÉMICO Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma del Estado de México.
LAURA MITZI BARRIENTOS CANO PERFIL ACADÉMICO Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma del Estado de México. PERFIL LABORAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Delegada Federal
CONAGO XLVIII REUNIÓN ORDINARIA Reunión Plenaria Privada de Gobernadores
CONAGO XLVIII REUNIÓN ORDINARIA Reunión Plenaria Privada de Gobernadores Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal SETEC Durango, Durango. Febrero
DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES.
DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES. Las Diputadas y los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT COORDINACIÓN GENERAL PERIODO
PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN N Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT COORDINACIÓN GENERAL PERIODO 2007-2009 MVZ CARLOS HUMBERTO JIMÉNEZ GONZÁLEZ
TEMAS CLASIFICADOS PODER PÚBLICO RESIDENCIA DE LOS PODERES DIVISIÓN DE PODERES 16
CUADRO-RESUMEN DE LOS TEMAS ABORDADOS (POR TÍTULOS, CAPÍTULOS Y/O SECCIONES) Y NÚMERO DE ESTADOS QUE LOS CONTIENEN EN SUS ORDENAMIENTOS CONSTITUCIONALES Y DEL ESTATUTO DE GOBIERNO DEL. TEMAS CLASIFICADOS
LEY QUE CREA EL CONSEJO PARA LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL VIH-SIDA DEL DISTRITO FEDERAL
LEY QUE CREA EL CONSEJO PARA LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL VIH-SIDA DEL DISTRITO FEDERAL Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 24 de octubre de 2008 (Al margen superior un escudo
Participación de las mujeres. en la vida democrática
Participación de las mujeres en la vida democrática Estrategia general. Fomentar la participación política, social y cultural de las mujeres en la vida democrática. Acciones. Creación de la Plataforma
Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos
Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió
Actividades de Capacitación. Entidad Federativa donde se realizó la actividad o población que se beneficia. Nombre de la Institución
Actividades de Capacitación Unidad Reonsa ble No. de Act Programa Tipo de Actividad Título o Denominación Dirigido a: Sector Subsector Nombre de la Institución Entidad Federativa donde se realizó la actividad
COORDINACION DE RELACIONES PÚBLICAS
COORDINACION DE RELACIONES PÚBLICAS INTRODUCCIÓN El propósito fundamental del presente Manual de Organización de la Coordinación de Relaciones Publicas, es el de conformar un instrumento administrativo
Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC
Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC Enero, 2011 Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Co.Co.) DOF 13/oct/2008 Representante de organizaciones
C.C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E.
C.C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E. El suscrito Diputado JOSÉ ÁNGEL RICARDO PÉREZ GARCÍA, Representante Legislativo
COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. Plan de Trabajo. Presenta: Lic. María del Carmen Cruz Padilla
COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS Plan de Trabajo Presenta: Lic. María del Carmen Cruz Padilla Tlaxcala, Mayo 2017 Tabla de Contenido 1) Respeto a los Derechos Fundamentales 2) Vinculación y Coordinación
DANIEL CHÁVEZ GARCÍA
DANIEL CHÁVEZ GARCÍA Puesto: Consejero Fecha adscripción: 03 de octubre 2015 Domicilio oficial: Cuautla 735. Colonia Juárez. Morelia, Michoacán. Teléfono: 4433123806 Correo electrónico: danielchavez2727@gmail.com
PROYECTO DE PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS LX LEGISLATURA
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS CÁMARA DE DIPUTADOS LX LEGISLATURA PROYECTO DE PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS LX LEGISLATURA INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica para el Congreso General
CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LVIII LEGISLATURA
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LVIII LEGISLATURA Dip. Enrique Nacer Hernández 2012 1 Integración de la Comisión de Derechos Humanos 2 MARCO GENERAL Promover la protección, respeto,
INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN De acuerdo con la reforma constitucional en materia de derechos humanos, publicada el 10 de junio de 2011, todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar
Con el propósito de contribuir a proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos INTRODUCCIÓN. Derechos Humanos
Derechos Humanos San Luis con Buen Gobierno INTRODUCCIÓN Con el propósito de contribuir a proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos en San Luis Potosí, y de acuerdo con la Constitución
FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE
FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUDICIAL: JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LX Legislatura Durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del
MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACAN FORMATO PARA CURRÍCULO ACADÉMICO Y LABORAL:
MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACAN FORMATO PARA CURRÍCULO ACADÉMICO Y LABORAL: Nombre: Nivel: Fecha de designación: ALEJANDRO SALDAÑA AGUILAR LICENCIATURA 01-SEPTIEMBRE-2015 Ingeniero Industrial y de Sistemas