FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA"

Transcripción

1 FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Nombre de la materia: COMPUTACIÓN APLICADA A LA INGENIERÍA AMBIENTAL II Clave Facultad: Clave CACEI:... IA Clave U.A.S.L.P.:... No. de créditos: 7 Nivel del Plan de Estudios:... VI Carrera: Ingeniería Ambiental Horas/Clase/Semana: 2 Horas/Práctica (y/o Laboratorio): 3 Horas totales/semestre: 80 Trabajo extra-clase Horas/Semana: 2 Fecha última de Revisión Curricular: JULIO DEL 2010 Materia(s) requisito: OBJETIVO DEL CURSO Al finalizar el curso, haciendo uso del software comercial AUTOCAD MAP y ARC GIS, el alumno estará habilitado para elaborar planos geográficos para aplicaciones ambientales como: planos geológicos, hidrológicos, de hidráulica ambiental, meteorológicos, de recursos naturales, edafológicos, mapas de localización y acceso y una infinidad de tareas a fines a su especialidad, a fin de estar a la vanguardia en tecnología actual y futura en el ámbito geográfico ambiental y poner en práctica y los conocimientos aquí adquiridos. El alumno comprenderá los tres niveles del análisis espacial, desde la integración y representación del dato, la sobreposición de variables y el análisis para la toma de decisiones. CONTENIDO TEMÁTICO Contenido temático y objetivos por unidad. 1. Introducción a Autocad Map y requerimientos 6h Objetivo particular: Comprende el concepto de los Computer Aid Design (CAD s). Da a conocer al alumno, las características que debe reunir el equipo de cómputo y los programas con los que debe contar, así mismo se definen algunos conceptos de Autocad Map, a fin de comprender el manejo de dicho software. 1.1 Introducción a Autocad MAP 1.2 Requisitos de Hardware y Software 1.3 Menú Principal de Autocad Map 1.4 Formas de ejecutar comandos en Autocad Map 1.5 Formas de ingresar datos a Autocad Map 1.6 Teclas de función en Autocad Map 1.7 Concepto de entidad 1.8 Tipos de elementos geográficos 1.9 Métodos de selección de objetos 1.10 Concepto y tipos de Sistemas de Unidades 1.11 Concepto y tipos de Sistemas de Coordenadas

2 2. Herramientas auxiliares 4h Objetivo particular: Da a conocer al alumno, el funcionamiento y aplicación de los comandos auxiliares, a fin de facilitar las tareas de dibujo en Autocad Map. 2.1 Comando LIMITS 2.2 Comando GRID 2.3 Comando SNAP 2.4 Comando OSNAP 2.5 Comando ORTHO 2.6 Comando ZOOM 2.7 Comando PAN 2.8 Comando DSVIEWER 3. Dibujo de entidades 16h comandos de dibujo de entidades, a fin de habilitar la creación de dibujos en Autocad Map. Para Trazar líneas 3.1 Comando LINE 3.2 Comando PLINE 3.3 Comando MLINE 3.4 Comando XLINE 3.5 Comando SPLINE 3.6 Comando RAY 3.7 Comando SKETCH 3.8 Comando TRACE Para dibujar objetos comunes 3.9 Comando POLYGON 3.10 Comando RECTANGLE 3.11 Comando ARC 3.12 Comando CIRCLE 3.13 Comando ELLIPSE 3.14 Comando POINT Para capturar texto 3.15 Comando STYLE 3.16 Comando TEXT 3.17 Comando DTEXT (Texto dinámico) 3.18 Comando MTEXT (Texto Múltiple) 3.19 Comando DDEDIT Para rellenar áreas 3.20 Comando BPOLY 3.21 Comando BHATCH 3.22 Comando GRADIENT 4. Comandos de Modificación 12h Objetivo particular: Da a conocer al alumno, una serie de comandos para cambiar, modificar o actualizar cualquier dibujo realizado previamente en Autocad Map. Para manipular objetos 4.1 Comando PROPERTIES 4.2 Comando CHANGE

3 4.3 Comando ERASE 4.4 Comando MOVE 4.5 Comando STRETCH 4.6 Comando ROTATE 4.7 Comando SCALE 4.8 Comando MATCHPROP Para copiar objetos 4.9 Comando COPY 4.10 Comando MIRROR 4.11 Comando OFFSET 4.12 Comando ARRAY 4.13 Comando COPYCLIP 4.14 Comando PASTECLIP Para recortar objetos 4.15 Comando BREAK, MAPBREAK 4.16 Comando TRIM, MAPTRIM 4.17 Comando EXTEND 4.18 Comando FILLET 4.19 Comando CHAMFER 5. Niveles de información y ensamble de dibujos 11h Objetivo particular: Da a conocer al alumno, el conjunto de herramientas necesarias para organizar la información por capas, de cualquier dibujo, a fin de administrar mejor los proyectos realizados en Autocad Map 5.1 Comando LAYER 5.2 Comando LINETYPE 5.3 Comando LTSCALE 5.4 Comando PLOT 5.5 Comando IMPORT 5.6 Comando EXPORT 5.7 Comando BLOCK 5.8 Comando INSERT 6. Introducción a los Sistemas de Información Geográficos 8h Objetivo particular: Da a conocer al alumno, las características que debe reunir el equipo de cómputo para ejecutar Arc Gis, así mismo se definen algunos conceptos básicos, a fin de comprender el manejo de dicho software. 6.1 Definición 6.2 Desarrollo histórico 6.3 Importancia 6.4 Aplicaciones 6.5 Requisitos de Hardware y Software 6.6 Datos 6.7 Procedimientos 6.8 Personal Principles of Geographical Information Systems Internet GIS Zhong-Ren Peng; Ming-Hsiang Tsou realización de proyectos ambientales.

4 7. Datos Espaciales y tabulares 9h fundamentos técnicos de información espacial y tabular, a fin de comprender el manejo de información geográfica. 7.1 Representación y obtención de datos espaciales 7.2 Información vectorial y raster 7.3 Modelos de Bases de Datos 7.4 Base de Datos Jerárquica 7.5 Base de Datos de Red 7.6 Base de Datos Relacional 7.7 Base de Datos orientada a Objetos 7.8 Manejadores de Bases de Datos 7.9 Georeferenciación de atributos Principles of Geographical Information Systems Geographic Information Systems Principles, Techniques, Management and Aplications Paul A. Longly; Michael F. Goodchild; David J. Maguire; David W. Rhind Fundamentals of Geographic Information Systems Michael N. Demers GIS a short introduction Nadine Shuurmann Bñackwell Publishing realización de proyectos ambientales. 8. Percepción remota 5h fundamentos básicos de percepción remota y el uso de imágenes de satélite, a fin de comprender el manejo de la información geográfica. 8.1 Conceptos básicos 8.2 Satélites y sensores 8.3 Nociones de interpretación de imágenes 8.4 Aplicación de las imágenes Remote Sensing and Image Interpretation Thomas M. Lillesand / Ralph W. Kiefer Tratamiento Digital de Imagenes Rafael C. González / Richard E. Woods realización de proyectos ambientales haciendo uso de imágenes de satélite u ortofotos digitales. 9. Implementación de un SIG. 9h fundamentos básicos para implementar y administrar un Sistema de Información Geográfico, a fin de comprender el manejo de la información geográfica. 9.1 Definición de las necesidades 9.2 Categorías de usuarios 9.3 Adquisición y administración de datos 9.4 Manipulación y análisis de los datos 9.5 Generación de resultados y productos Principles of Geographical Information Systems Geographic Information Systems Principles, Techniques, Management and Aplications Paul A. Longly; Michael F. Goodchild; David J. Maguire; David W. Rhind

5 Sistemas de Información Geográfica en planificación ambiental de áreas de montaña Labradero, José Luis Consejo Sup. de Inv. Científica, Inst. de Economía y Geografía, Madrid, 1998 SIG: Introducción al manejo del integred land and water management information system (ilwis) Ver. 1.3 Palacio Prieto, J. L. UNAM, enschede paises bajos: International Institute for Aerospace Sciences1993 realización de proyectos ambientales. METODOLOGÍA Estrategias de enseñanza y aprendizaje Exposición presencial del maestro con apoyo de recursos visuales, audiovisuales, proyector de cañón, cartas topográficas impresas, ortofotos digitales e imágenes de satélite impresas. El profesor dará al alumno, aspectos teóricos del uso y manejo de comandos de Autocad Map para el desarrollo de dibujos automatizados y generación de proyectos en Arc Gis. El profesor mostrará al alumno, presentaciones en Power Point, ejemplos de proyectos ambientales y principales usos que podrá dar a Autocad Map y Arc Gis. El profesor mostrará al alumno, ejemplos prácticos que a la vez servirán de base al mismo, para que desarrolle sus propios dibujos. Tareas e investigaciones previas de temas específicos. Exposición de temas a manera individual o en equipo, por parte de los estudiantes según tema asignado. Análisis de textos y desarrollo de ejercicios por computadora. Evaluación de conceptos formales en exámenes parciales. Análisis de casos particulares de proyectos ambientales. El alumno desarrollará tareas de investigación y prácticas de laboratorio y en trabajo grupal desarrollarán al menos tres prácticas en cada capítulo, las cuales servirán al profesor para evaluarlo y retroalimentarlo. Prácticas El alumno realizará individualmente una o dos practicas de cada capítulo, así mismo realizará tareas de investigación y expondrá al grupo el tema que se le asigne en su momento. EVALUACIÓN Elaboración y/o presentación Periodicidad Abarca Ponderación Examen parcial Mensual 2 unidades completas, excepto el 70% último, que abarcará 3 unidades Practicas para desarrollar en clase Mensual 2 ó 3 practicas, por cada examen parcial 10% Participación en clase Diario Clases impartidas durante el periodo de 10% cada examen parcial Asistencia a clase Diario Clases impartidas durante el periodo de 10% cada examen parcial Proyecto final Semestral Todo el programa de la materia acreditado

6 TOTAL 100% Nota: Se realizarán 4 exámenes parciales durante el semestre y un encargará un proyecto final. Exámenes parciales Durante el semestre se aplicarán 4 exámenes parciales, que constan de teoría de comandos y practica de laboratorio, además se evalúan las prácticas de laboratorio que se hayan realizado en clase y las que se hayan asignado de tarea; también se evalúa la participación y asistencia a clase. Examen ordinario El examen ordinario será aplicado según examen parcial que se presente por el alumno. Examen a Titulo de Suficiencia Se realizará un examen a Titulo de Suficiencia que comprende teoría de comandos de todo el programa de la materia. Es requisito haber entregado el proyecto final de la materia. Examen de Regularización El examen de Regularización comprenderá teoría de comandos de todo el programa de la materia. Es requisito haber entregado el proyecto final de la materia. Otras actividades académicas Asistencia a conferencias del área o de temas a fines a la carrera. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía y recursos informáticos Textos básicos Autocad 14 Reyes Rodríguez, Antonio Manuel Anaya Autocad 2000 En Un Solo Libro Strizinec, Gabriel Trillas Autocad 2000 Burchard, Bill y Pitzer, David Prentice Hall Autodesk Map 5 Release 5.0. Primeros pasos Autodesk 2001 Autodesk Inc Principles of Geographical Information Systems Geographic Information Systems Principles, Techniques, Management and Aplications Paul A. Longly; Michael F. Goodchild; David J. Maguire; David W. Rhind Fundamentals of Geographic Information Systems Michael N. Demers Fundamentos de Teledetección Espacial Chuvieco, E., 1990, Ediciones Rialp SA, Madrid. Internet GIS Zhong-Ren Peng; Ming-Hsiang Tsou GIS a short introduction Nadine Shuurmann Bñackwell Publishing Sistemas de Información Geográfica Bosque-Sendra, J.

7 Ra-Mac, Madrid, España c 1994 Basic Exploration Geophysics Edwin S. Robinson / Cahit Coruh Remote Sensing and Image Interpretation Thomas M. Lillesand / Ralph W. Kiefer Remote Sensing: Principles and Interpretation Sabins, F. F., 2000, Third Edtion W. H. Freeman and Company, New York. Tratamiento Digital de Imagenes Rafael C. González / Richard E. Woods Textos complementarios Domine Autocad 2000 Cogollor Gómez, José Luís Alfa-Omega Autocad Manual de bolsillo Fouch, Brenda L. Alfa-Omega Sitios de Internet teid=123112&id= /Los-sistemas-de-informacion- Geografica-SIG.html Bases de datos /GEOL_50.pdf Lecturas selectas Sistemas de Información Geográfica Díaz-Cisneros, L. R. Sistemas de Información Geográfica en la planificación ambiental de áreas de montaña Labradero, José Luis Consejo Sup. de Inv. Científica, Inst. de Economía y Geografía, Madrid, 1998 SIG: Introducción al manejo del integred land and water management information system (ilwis) Ver. 1.3 Palacio Prieto, J. L. UNAM, enschede paises bajos: International Institute for Aerospace Sciences1993

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA DIBUJO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LUGAR Y FECHA

Más detalles

Ingeniería Civil, Topográfica y Geodésica Fotogrametría Ingeniería Geológica División Departamento Carrera en que se imparte

Ingeniería Civil, Topográfica y Geodésica Fotogrametría Ingeniería Geológica División Departamento Carrera en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA I 2036 9º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Civil, Topográfica y Geodésica

Más detalles

Ingenierías Civil y Geomática Fotogrametría Ingeniería Geomática División Departamento Carrera en que se imparte

Ingenierías Civil y Geomática Fotogrametría Ingeniería Geomática División Departamento Carrera en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 SISTEMAS DE

Más detalles

PROGRAMA SINTÉTICO NOMBRE DEL CURSO: GEOMORFOLOGIA ESTRUCTURAL. Pág. 1

PROGRAMA SINTÉTICO NOMBRE DEL CURSO: GEOMORFOLOGIA ESTRUCTURAL. Pág. 1 Programa Sintético de la Licenciatura de Ingeniería en Geología Nombre de la materia: GEOMORFOLOGIA ESTRUCTURAL Clave de la materia: 48 Clave CACEI: CI Tipo de materia: Optativa No. de créditos aprobados:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE DIBUJO DE INGENIERÍA I I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

CURSO: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR USANDO AUTOCAD V.2006 NIVEL I

CURSO: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR USANDO AUTOCAD V.2006 NIVEL I CURSO: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR USANDO AUTOCAD V.2006 NIVEL I PROPÓSITOS DEL CURSO Conocer y aplicar un método de análisis que le permita elaborar dibujos en dos dimensiones. Obtener los conocimientos

Más detalles

DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA SÍLABO

DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA SÍLABO DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO CARRERA PROF : 29 ASIGNATURA : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES : DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA CÓDIGO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33804 Nombre Sistemas de Información Geográfica I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA 1 OPTATIVAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA 1 OPTATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA 1 OPTATIVAS CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48

Más detalles

Representación Gráfica

Representación Gráfica Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 4 OBJETIVOS...

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica A) CURSO Clave Asignatura 5676 Diseño Asistido por Computadora Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos Horas por semana por semana adicional estudiante Totales 0 3 0 3 48 B) DATOS BÁSICOS

Más detalles

AUTOCAD NIVEL BÁSICO - INTERMEDIO JUSTIFICACIÓN

AUTOCAD NIVEL BÁSICO - INTERMEDIO JUSTIFICACIÓN AUTOCAD NIVEL BÁSICO - INTERMEDIO JUSTIFICACIÓN El uso del AutoCAD se ha difundido alrededor del mundo de tal forma que se ha convertido en uno de los programas de dibujo más utilizado por los profesionales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA 2 OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA 2 OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA 2 OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48

Más detalles

FUNDAMENTOS DE CAD INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA. Nomenclatura del Curso: Prerrequisitos:

FUNDAMENTOS DE CAD INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA. Nomenclatura del Curso: Prerrequisitos: INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA FUNDAMENTOS DE CAD Nombre de la asignatura: Nomenclatura del Curso: Prerrequisitos: Nomenclatura del Prerrequisito Número de Créditos:

Más detalles

AutoCAD Es nuestra intención al crear este curso interactivo el ofrecer a usted, una forma rápida y eficaz de aprender AutoCAD 2006.

AutoCAD Es nuestra intención al crear este curso interactivo el ofrecer a usted, una forma rápida y eficaz de aprender AutoCAD 2006. AutoCAD 2006 Es nuestra intención al crear este curso interactivo el ofrecer a usted, una forma rápida y eficaz de aprender AutoCAD 2006. Por nuestra parte hemos diseñado para usted un sistema mediante

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de informacion geografica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de informacion geografica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas de informacion geografica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_52AG_525001407_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Nombre Nombre de de la la materia materia : : SISTEMAS OPERATIVOS A Clave Clave de de la la materia: Clave Clave Facultad: 2401 2401 Clave Clave

Más detalles

DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO OBJETIVOS CONTENIDOS TEMÁTICOS

DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO OBJETIVOS CONTENIDOS TEMÁTICOS CURSO-TALLER: TALLER: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y PERCEPCIÓN REMOTA, APLICADOS A ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS SEMINARIO: "Antropología, poder y ruralidades" IIA UNAM IMPARTIDO POR: Mtra. Celia López

Más detalles

SEMINARIO TALLER DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR AUTOCAD. Cordial Saludo,

SEMINARIO TALLER DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR AUTOCAD. Cordial Saludo, SEMINARIO TALLER DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR AUTOCAD Cordial Saludo, CINAR SISTEMAS, con una experiencia sólida de 31 años al servicio a la comunidad, desarrolla actividades de formación acorde a

Más detalles

Diseño por computadora II

Diseño por computadora II Universidad Autónoma de San Luis Potosí FACULTAD DEL HABITAT Niño Artillero #150 C.P.78290 Zona Universitaria Tel / Fax (48) 26.23.12/13/14/15 San Luis Potosí; S.L.P. Materia : Semestre: Clave: Area: Departamento:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE GEODESIA Y GEOMATICA

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: FIMCM Licenciatura Turismo TIPO DE MATERIA: TEÓRICA PRÁCTICA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO MATERIA FMAR05066 SISTEMAS

Más detalles

TEMARIO Curso Autocad 40 hs

TEMARIO Curso Autocad 40 hs TEMARIO Curso Autocad 40 hs 1. Introducción Interfaz del Usuario Espacio de Trabajo (2D, 3D y clásico de AutoCAD) Ribbon o Cinta de opciones (solapas y paneles) Menús desplegables y contextuales (menú

Más detalles

Entrada de datos en un SIG

Entrada de datos en un SIG 200385 - Entrada de datos en un SIG Máster en Tecnologías de la información geográfica Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Entrada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO GEOMÁTICA 1214 2 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería Civil División

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Control y Automatización ASIGNATURA: Prácticas de DAC SEMESTRE: Tercero OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará elementos mecánicos, arquitectónicos, eléctricos,

Más detalles

PROGRAMA AÑO LECTIVO: MATERIA INFOMÁTICA I . DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO . CARRERA/S ARQUITECTURA .

PROGRAMA AÑO LECTIVO: MATERIA INFOMÁTICA I . DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO . CARRERA/S ARQUITECTURA . PROGRAMA AÑO LECTIVO: 2013. MATERIA INFOMÁTICA I. DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. CARRERA/S ARQUITECTURA. AREA COMUNICACIÓN Y FORMA. TURNO TARDE. RÉGIMEN (ANUAL o SEMESTRAL) ANUAL.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: DIBUJO GEOMETRÍA DESCRIPTIVA CÓDIGO: 11184 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA CIVIL PRIMERO No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 5 CRÉDITOS PRÁCTICA: 1 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

CAMPUS MEXICALI. curso en AUTOCAD BÁSICO. Capacitación y Desarrollo Profesional.

CAMPUS MEXICALI. curso en AUTOCAD BÁSICO. Capacitación y Desarrollo Profesional. CAMPUS MEXICALI AUTOCAD curso en BÁSICO Capacitación y Desarrollo Profesional www.cetys.mx/educon 2018 AUTOCAD BÁSICO curso en OBJETIVO CURSO EN AUTOCAD BÁSICO Proporcionar las bases para aprovechar al

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (PROCESOS AUTOMATIZADOS)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (PROCESOS AUTOMATIZADOS) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA EDUCATIVO NIVEL EDUCATIVO ASIGNATURA CARÁCTER TIPO PRERREQUISITOS División de Ciencias Forestales Ingeniería en Restauración Forestal

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Información Geográfica: Datos Raster"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas de Información Geográfica: Datos Raster PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Información Geográfica: Datos Raster" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(944540) Titulacion: Grado en Geografia y Gestión del Territorio

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 76 y Roca 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: DIBUJO-GEOMETRIA DESCRIPTIVA CÓDIGO: 11184 CARRERA: INGENIERIA CIVIL NIVEL: PRIMERO No. CREDITOS 5 CREDITOS TEORIA: 4 CREDITOS PRACTICA: 1 SEMESTRE

Más detalles

COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD

COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD Desde sus primeras versiones, AutoCAD ha usado los mismos comandos básicos para dibujar y se van añadiendo nuevos comandos a medida que salen las nuevas versiones. En este artículo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: DIBUJO-GEOMETRIA DESCRIPTIVA CÓDIGO: 11184 CARRERA: INGENIERIA CIVIL NIVEL: PRIMERO No. CREDITOS 5 CREDITOS TEORIA: 4 CREDITOS PRACTICA: 1 SEMESTRE / AÑO ACADEMICO: Primero

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA EMPREVET S.A. ACADEMIA DE COMPUTACION Y REDES UCV-MARACAY

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA EMPREVET S.A. ACADEMIA DE COMPUTACION Y REDES UCV-MARACAY UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA EMPREVET S.A. ACADEMIA DE COMPUTACION Y REDES UCV-MARACAY CURSO: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR USANDO AUTOCAD 2010 ENFOQUE FILOSÓFICO DE LA DISCIPLINA Se sustenta en el

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Nivel educativo: Licenciatura Eje curricular:

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica (250333)

Sistemas de Información Geográfica (250333) Sistemas de Información Geográfica (250333) Información general Centro docente: ETSECCPB Departamentos: 751 - Departament d'enginyeria Civil i Ambiental Créditos: 4.5 ECTS Titulaciones: 792 - GRAU EN ENGINYERIA

Más detalles

A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA.

A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA. A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA. B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 0 5 5 5 C) Objetivos del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES FOR DAC 11 VER

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES FOR DAC 11 VER UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA ANALÍTICO FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS I.- Identificación del curso Nombre de la TAE: Dibujo técnico por computadora Programa de curso Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Dibujo en 2D asistido por computadora

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Nombre de la materia: EVALUACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL Clave Facultad:... 4079 Clave CACEI:... IA Clave U.A.S.L.P.:... No. de créditos: 5 Nivel del Plan

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 5 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Nombre de la materia: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y PLANES DE MANEJO Clave Facultad:... 4074 Clave CACEI: IA Clave U.A.S.L.P.:... No. de créditos: 5

Más detalles

Diseño CAD 2D con AutoCAD

Diseño CAD 2D con AutoCAD Diseño CAD 2D con AutoCAD Diseño CAD 2D con AutoCAD I. Datos generales Profesor (tutor) : Esteban Zavala Mantilla Duración del curso : 8 semanas Dedicación del participante : 4 a 6 horas por semana Modalidad

Más detalles

Teledetección y SIG Programa de la Asignatura

Teledetección y SIG Programa de la Asignatura Datos de la Asignatura Titulo: Descriptores: Titulación: Tipo: Fundamentos físicos de teledetección. Sensores. Tratamiento de imágenes de satélite. Aplicaciones hidrológicas. Sistemas de Información Geográfica.

Más detalles

1.0 Unidad académica : Ingeniería de Minas 1.1. Semestre Académico : B 1.2. Código : E Ciclo : X 1.4.

1.0 Unidad académica : Ingeniería de Minas 1.1. Semestre Académico : B 1.2. Código : E Ciclo : X 1.4. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE MINAS SÍLABO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad académica : Ingeniería de Minas 1.1. Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA PERCEPCIÓN REMOTA OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA PERCEPCIÓN REMOTA OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA PERCEPCIÓN REMOTA OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33806 Nombre Teledetección aérea y especial Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1318

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA 1676 6 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO Secretaria de Docencia

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO Secretaria de Docencia Programa de Estudios por Competencias DISEÑO POR COMPUTADORA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Horas de práctica: 2 Construcción Elaboró: M.C. Abraham Cárdenas T. Horas trabajo adicional: 5 Revisó: M.C. Abraham Cárdenas T.

PROGRAMA ANALÍTICO. Horas de práctica: 2 Construcción Elaboró: M.C. Abraham Cárdenas T. Horas trabajo adicional: 5 Revisó: M.C. Abraham Cárdenas T. PROGRAMA ANALÍTICO A) Nombre del Curso Cartografía Digital B) Datos básicos del curso Semestre: IV Línea curricular Generación y colecta de información topográfica Clave: 3861 Carácter: Teórico/practica

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 LENGUAJE GRÁFICO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia: Construcción Año de aprobación por el

Más detalles

SISINFGEO - Sistemas de Información Geográfica

SISINFGEO - Sistemas de Información Geográfica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento

Más detalles

INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA. Ing. Marcelo ORTIZ PLÁ

INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA. Ing. Marcelo ORTIZ PLÁ INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Código: 95-0299 Año Académico: 2016 Área: Informática Bloque: Ciencias Básicas Nivel: 1º Tipo: Obligatoria Modalidad:

Más detalles

Grado en Geología y Ciencias Ambientales. Curso 2010/11

Grado en Geología y Ciencias Ambientales. Curso 2010/11 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Principios de Cartografía y Teledetección Código: 757709201/757609108 Módulo: Materias Instrumentales Materia: Geología Curso: 1º Cuatrimestre: 1º Créditos ECTS 6 Teóricos:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Horas de práctica: 2 Construcción Elaboró: M.C. Juan Manuel Cerda Horas trabajo adicional: 5

PROGRAMA ANALÍTICO. Horas de práctica: 2 Construcción Elaboró: M.C. Juan Manuel Cerda Horas trabajo adicional: 5 PROGRAMA ANALÍTICO A) Nombre del Curso HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO B) Datos básicos del curso Semestre: I Línea curricular Generación y colecta de información topográfica Clave: Carácter: Teórico/practica

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teledetección en Obras de Ingeniería Civil"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teledetección en Obras de Ingeniería Civil PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teledetección en Obras de Ingeniería Civil" Grupo: Grupo 1(986746) Titulacion: Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO FOTOGRAMETRÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA TEÓRICO Y PRÁCTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO FOTOGRAMETRÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA TEÓRICO Y PRÁCTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA EDUCATIVO NIVEL EDUCATIVO ASIGNATURA CARÁCTER TIPO PRERREQUISITOS DIVISIÒN DE CIENCIAS FORESTALES INGENIERO FORESTAL LICENCIATURA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO Nombre de la materia: FÍSICA A Clave Facultad:... 0061 Clave CACEI:... CB Clave U.A.S.L.P.:... 00030 No. de créditos: 8 Nivel del Plan de Estudios:...

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÀFICA IS-1504 INGENIERIA DE SISTEMAS OCTAVO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (250258)

Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (250258) Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (250258) Información general Centro docente: ETSECCPB Departamentos: 751 - Departament d'enginyeria Civil i Ambiental Créditos: 45 ECTS Titulaciones:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. TIG SIG 2º 2º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. TIG SIG 2º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Código: 2081127 Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 17/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento 20/06/2017)

Más detalles

TOTAL DE CREDITOS TEORICAS /

TOTAL DE CREDITOS TEORICAS / UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA OPTATIVAS: CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA 2 Profesor: Mtro. Jaime Morales Sexto semestre CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Curso

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Curso 2011-2012 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO TIG PROFESOR(ES) SIG (Sistemas de Información Geográfica) 2º 2º 6 Obligatoria

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Nombre de la materia: EVALUACIÓN DE CAMBIO DE USO DEL SUELO Clave Facultad:... 4076 Clave CACEI:... IA Clave U.A.S.L.P.:... No. de créditos: 5 Nivel

Más detalles

PLAN DE CURSO O SYLLABUS

PLAN DE CURSO O SYLLABUS PLAN DE CURSO O SYLLABUS Identificación del curso/ módulo: Dibujo asistido por computador Código del curso: 20141 Programa - Departamento Ingeniería Civil Modalidad Presencial Virtual x Número de Créditos

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica

Sistemas de Información Geográfica Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2018 GRADO EN

Más detalles

CURSO DESARROLLO DIGITAL DE HERRAMIENTA AUTOCAD

CURSO DESARROLLO DIGITAL DE HERRAMIENTA AUTOCAD CURSO DESARROLLO DIGITAL DE HERRAMIENTA AUTOCAD CURSO DESARROLLO DIGITAL DE HERRAMIENTA AUTOCAD Escuela de Construcción La herramienta AUTOCAD es una de las aplicaciones más utilizadas en las diferentes

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MINERALES Y OBRAS SUBTERRÁNEAS PROGRAMA DE

Más detalles

Licenciatura en Geografía. Tercer Semestre. Programa Analítico. Percepción Remota. Percepción Remota.

Licenciatura en Geografía. Tercer Semestre. Programa Analítico. Percepción Remota. Percepción Remota. Licenciatura en Geografía. Tercer Semestre. Percepción Remota. Datos del curso: Nivel: Tercer semestre de las Licenciaturas en Geografía y Arqueología. Duración: Horario: 64 horas. Dos sesiones de dos

Más detalles

Sílabo. Diseño y Edición 2D con AutoCAD. Especialista AutoCAD (24 Horas)

Sílabo. Diseño y Edición 2D con AutoCAD. Especialista AutoCAD (24 Horas) Sílabo Diseño y Edición 2D con AutoCAD Especialista AutoCAD 2017 (24 Horas) IEST Privado COMPUTRONIC TECH. 1 I. DATOS ADMINISTRATIVOS CURSO Diseño y Edición 2D con AutoCAD CÓDIGO HORAS 24 Horas (6 Teoría

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G679 - Los Sistemas de Información Geográfica II (Vectorial) Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 207-208 . DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

Mapa de Cobertura Forestal para la República de Guatemala 2010 y Dinámica de Cobertura Forestal Periodo

Mapa de Cobertura Forestal para la República de Guatemala 2010 y Dinámica de Cobertura Forestal Periodo Mapa de Cobertura Forestal para la República de Guatemala 2010 y Dinámica de Cobertura Forestal Periodo 2006-2010 Alejandro Suarez A Para la elaboración del mapa nacional de cobertura forestal 2010 toma

Más detalles

A quién está dirigido el curso? Objetivo. Ventajas y características del curso: Duración del Curso: Docente:

A quién está dirigido el curso? Objetivo. Ventajas y características del curso: Duración del Curso: Docente: . A quién está dirigido el curso? Especialmente a alumnos de público en general que desee aprender el manejo profesional de AutoCAD, estudiantes de Ingeniería y carreras técnicas afines, interesados en

Más detalles

capacidad de: Competencias:

capacidad de: Competencias: Interpretar y procesar la información contenida en fotografías aéreas e imágenes satelares o satelitales mediante programas informáticos. Desarrollar modelos digitales a partir de Nombre del Curso Código

Más detalles

Carrera: FOT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal

Carrera: FOT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas de Geográfica Ingeniería Forestal FOT - 0640 2 3 7 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

5982 Ingeniería de Control II. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 32 práctica IEA IM IMA IME IMT

5982 Ingeniería de Control II. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 32 práctica IEA IM IMA IME IMT A) CURSO Clave Asignatura 5982 Ingeniería de Control II Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos Horas Totales 3 2 3 8 48 teoría 32 práctica B)

Más detalles

TECNICAS DE REPRESENTACION CARTOGRAFICA II

TECNICAS DE REPRESENTACION CARTOGRAFICA II FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA U.N.T. PROGRAMA DE TECNICAS DE REPRESENTACION CARTOGRAFICA II 2010 Profesor encargado: LUIS DARDO JAIME Jefe de Trabajos Prácticos: CLAUDIA MARGARITA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÌA ÁREA CIENCIAS DE LA TIERRA

FACULTAD DE INGENIERÌA ÁREA CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE INGENIERÌA ÁREA CIENCIAS DE LA TIERRA Nombre de la materia: METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA Clave Facultad:... 408601 Clave CACEI: CI Clave U.A.S.L.P.:... No. de créditos: 7 Nivel del Plan de Estudios:...

Más detalles

Plan de estudios SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y. PERCEPCIÓN REMOTA Enfocado al manejo de Recursos Naturales

Plan de estudios SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y. PERCEPCIÓN REMOTA Enfocado al manejo de Recursos Naturales Plan de estudios SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y PERCEPCIÓN REMOTA Enfocado al manejo de Recursos Naturales El curso Introducción a los Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota para

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS APLICACIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA A LA INGENIERÍA CIVIL CURSO DE ÉNFASIS II (PAQUETES COMPUTACIONALES) I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo:

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA I. DATOS GENERALES DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR SILABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CÓDIGO CARRERA : 02 PROFESIONAL ASIGNATURA : DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR CÓDIGO DE

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica A) CURSO Clave Asignatura 5705 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos Horas por semana por semana adicional estudiante Totales 3 2 3 8 48 B) DATOS BÁSICOS

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de informacion geografica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de informacion geografica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas de informacion geografica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_12GT_125005305_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Programa Arqueología Aplicada: SIG

Programa Arqueología Aplicada: SIG Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Antropología I.- Identificación de la actividad curricular Programa Arqueología Aplicada: SIG Carrera en que se

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Código: Curso (Fecha última actualización: 10/07/2014)

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Código: Curso (Fecha última actualización: 10/07/2014) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Código: 2081127 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 10/07/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnologías de

Más detalles

DIBUJO. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar

DIBUJO. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar DIBUJO Programa Sintético DIBUJO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 0 4 0 4 Objetivos El estudiante

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de informacion geografica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de informacion geografica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas de informacion geografica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_07AB_73000021_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Nombre de la materia: BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA Clave Facultad:... 4004 Clave CACEI:... CI Clave U.A.S.L.P.:... No. de créditos: 10 Nivel del Plan

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica

Sistemas de Información Geográfica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental

Más detalles