Departamento de Epidemiología Estatal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Departamento de Epidemiología Estatal"

Transcripción

1 Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Departamento de Epidemiología Estatal Eficiencia.- Los servidores públicos actúan conforme a una cultura de servicio orientada al logro de resultados, procurando en todo momento un mejor desempeño de sus funciones a fin de alcanzar las metas institucionales según sus responsabilidades y mediante el uso responsable y claro de los recursos públicos, eliminando cualquier ostentación y discrecionalidad indebida en su aplicación. Misión: BOLETIN NO. 12 Generar inteligencia epidemiológica para orientar la política pública en salud

2 Tuberculosis Pulmonar Introducción La Tuberculosis (TB) es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad que aún afecta grandes grupos de población, particularmente de áreas marginadas y grupos vulnerables donde predomina la pobreza, desnutrición y el hacinamiento. El complejo Mycobacterium tuberculosis está integrado por M. tuberculosis, M. africanum, M. microti y M canetti, todos ellos agentes patógenos de los seres humanos, y M. bovis, principalmente del ganado vacuno. Es una enfermedad infecciosa crónica, causada por un grupo de bacterias del orden Actinomicetales de la familia Mycobacteriaceae, se adquiere por la vía aérea principalmente, generalmente sistémica y que afecta mayoritariamente al sistema respiratorio. Ataca al estado general y si no es tratada oportuna y eficientemente, puede causar la muerte a quien la padece. Es un bacilo delgado de extremidades redondeadas, con longitud de 2-5 micromicras y diámetro de 0.2 a 0.3 micromicras, es inmóvil, carece de cápsula o espora, no tiene ramificaciones y se tiñe de color rojo violáceo con el método de Ziehl- Neelsen y una vez teñido es resistente a la decoloración con la mezcla de ácidos minerales fuertes y alcohol, de ahí el nombre de ácido alcohol resistente. Al teñirse con fluorocromos como la mezcla de uraminarodamina aparece con fluorescencia de color amarillo intenso, crece lentamente y forma colonias no pigmentadas, produce niacina, reduce nitratos, produce catalasa, es sensible al calor, es inactivada por calentamiento a 68 C a ph 7. El periodo de incubación dura desde el momento de la infección hasta que aparecen las lesiones primarias (4-12 semanas); sin embargo, el riesgo de transmisión puede persistir toda la vida cuando la Tuberculosis permanece como infección latente. El grado de transmisibilidad depende del número de bacilos eliminados, de su virulencia y de las oportunidades de formación de aerosoles en el acto de toser. El periodo de transmisión se mantiene mientras se expulsan bacilos infecciosos. La Tuberculosis extrapulmonar no se transmite en ausencia de secreciones. Las lesiones pulmonares tempranas por lo general se curan sin dejar alteraciones residuales, salvo calcificaciones ocasionales en los pulmones o en los ganglios linfáticos traqueobronquiales. Cerca de 10% de los individuos que contraen la infección a la larga presentan la enfermedad activa, la mitad de ellos durante los dos primeros años después de infectarse; 90% de los individuos infectados no tratados jamás padecerán Tuberculosis activa. Seguir un tratamiento completo y adecuado para la infección tuberculosa latente puede reducir considerablemente el riesgo de presentar Tuberculosis clínica, y es eficaz en las personas infectadas por el VIH FUENTE: x_junio12.pdf

3 Localización El M. tuberculosis puede diseminarse a cualquier parte del organismo desde las primeras fases de su agresión, por ello, la TB puede afectar cualquier órgano o tejido, aunque la localización más frecuente es la pulmonar que es la vía de entrada del bacilo y representa 80-85% de los casos. La Tuberculosis pulmonar puede ser consecuencia de una reinfección exógena o de la reactivación endógena de un foco latente que persistió desde la infección subclínica inicial. Aproximadamente 65% de los enfermos de Tuberculosis pulmonar con frotis positivo (casos bacilíferos) no tratados mueren en 5 años, la mayoría de ellos en el curso de los dos primeros. La clasificación de la Tuberculosis para fines terapéuticos se basa principalmente en la presencia o ausencia de bacilos tuberculosos en el esputo. La Tuberculosis extrapulmonar es menos común que la pulmonar. Los niños y las personas con inmunodeficiencias, como las seropositivas para el VIH, tienen un mayor riesgo de Tuberculosis extrapulmonar, pero la forma pulmonar sigue siendo el tipo más frecuente en todo el mundo. La enfermedad puede afectar a cualquier órgano o tejido; se localiza en la pleura, el pericardio, los riñones, los huesos y articulaciones, la laringe, el oído medio, la piel, los intestinos, el peritoneo y los ojos, el Sistema Nervioso Central (meníngea) y los ganglios linfáticos (miliar); siendo las dos últimas las presentaciones de mayor gravedad. FUENTE: x_junio12.pdf

4 Panorama Epidemiológico de la Tuberculosis

5 Fuente: Plataforma de Tuberculosis

6

7

8 Departamento de Epidemiología Estatal Casos Nuevos de Enfermedad

9 ENFERMEDA- DES PREVENI- BLES POR VACUNACIÓN ENFERMEDA- DES INFECCIO- SAS Y PARASI- TARIAS DEL APARATO DI- GESTIVO Departamento de Epidemiología Estatal Cuadro 1.- Casos Nuevos de Enfermedad hasta la semana 12. Diagnóstico Sem 12 MENINGITIS TUBERCULOSA ( * + ) A17.0 Mexicali Tijuana Ensenada Sem 12 Vicente Guerrero Acumulado Acumulad o Sem 12 Acumulad o Sem 12 Acumula do TOTAL Semanal Acumulad o TÉTANOS ( * + ) A34, A35 TÉTANOS NEONATAL ( * + ) A33 DIFTERIA ( * + ) A36 TOS FERINA ( * + ) A SARAMPIÓN ( * + ) B05 RUBÉOLA ( * + ) B06 PAROTIDITIS INFECCIOSA B HEPATITIS AGUDA TIPO B ( + ) B16 RUBÉOLA CONGÉNITA ( + ) P CÓLERA ( * + ) A0 0 FIEBRE TIFOIDEA A PARATIFOIDEA Y OTRAS SAL- MONELOSIS A01.1-A SHIGELOSIS A INF. INT. POR OTROS ORGANIS- MOS Y LAS MAL DEFINIDAS A04, A08-A09 excepto A08.0 INTOXICACIÓN ALIMENTARIA BACTERIANA A05 AMEBIASIS INTESTINAL A06.0- A06.3, A GIARDIASIS A OTRAS INF. INT. DEBIDAS A PROTOZOARIOS A07.0, A07.2, A TENIASIS ( + ) B ASCARIASIS B ENTEROBIASIS B DIARREA DEBIDA A ROTAVIRUS A08.0 OTRAS HELMINTIASIS B65-B67, B70-B76, B78, B79, B81-B83 TUBERCULOSIS RESPIRATORIA ( + ) A15-A16 OTITIS MEDIA AGUDA H65.0- H65.1 ENF. INFECCIO- FARINGITIS Y AMIGDALITIS SAS DEL APA- ESTREPTOCÓCICAS J02.0, J03.0 RATO RESPIRA- INFECCIONES RESPIRATORIAS TORIO AGUDAS J00-J06, J20, J21 excepto J02.0 y J03.0 NEUMONÍAS Y BRONCONEU- MONÍAS J12-J18, excepto J INFLUENZA ( * + ) J10-J SÍFILIS CONGÉNITA ( + ) A SÍFILIS ADQUIRIDA ( + ) A51-A INFECCION GONOCÓCICA GE NITOURINARIA ( + ) A54.0-A54.2 LINFOGRANULOMA VENÉREO POR CLAMIDIAS A55 ENFERMEDA- DES DE TRANS- CHANCRO BLANDO A MISIÓN SEXUAL TRICOMONIASIS UROGENITAL A59.0 HERPES GENITAL ( + ) A CANDIDIASIS UROGENITAL B37.3-B37.4 VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ( + ) S/C Fuente: SUAVE. Información preliminar.

10 Departamento de Epidemiología Estatal Cuadro 2.- Casos Nuevos de Enfermedad hasta la semana 12. Mexicali Tijuana Ensenada Vicente Guerrero TOTAL Diagnóstico Sem 12 Sem 12 Acumulado Acumulad o Sem 12 Acumulado Sem 12 Acumulado Semanal Acumula do FIEBRE POR DENGUE A FIEBRE HEMORRÁGICA POR DENGUE ( * + ) A91 PALUDISMO por Plasmodium falciparum (* +) B50 PALUDISMO por Plasmodium vivax B51 ENFERMEDA- LEISHMANIASIS (+) B55 DES TRANSMI- SIBLES POR ENFERMEDAD DE CHAGAS (+) VECTOR B57 ONCOCERCOSIS (+) B73 FIEBRE MANCHADA TIFO EPIDEMICO TIFO MURINO BRUCELOSIS ( + ) A ZOONOSIS LEPTOSPIROSIS ( + ) A27 RABIA ( * + ) A82 OTRAS ENFER- MEDADES EXANTEMÁTI- CAS CISTICERCOSIS ( + ) B69 ESCARLATINA A VARICELA B ENFERMEDAD FEBRIL EXANTE- MÁTICA ( * + ) S/C TUBERCULOSIS OTRAS FOR- MAS ( + ) A17.1, A17.8, A17.9, A18-A LEPRA ( + ) A3 0 HEPATITIS AGUDA TIPO A B HEPATITIS TIPO C ( + ) B17.1, B18.2 OTRAS HEPATITIS VIRALES AGUDAS B17-B19 excepto B17.1, B ENFERMEDA- DES TRANSMI- SIBLES SIDA ( + ) B20-B CONJUNTIVITIS B30, H ESCABIOSIS B MENINGITIS MENINGOCÓCICA ( * + ) A39.0 MENINGITIS ( + ) G00-G03 excepto A17.0, A39.0 INFECCIÓN DE VÍAS URINA- RIAS N30, N34, N39.0 PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA ( * + ) S/C SÍNDROME COQUELUCHOIDE ( * + ) S/C INFECCIÓN ASINTOMÁTICA POR VIH ( + ) Z Fuente: SUAVE. Información preliminar.

11 Departamento de Epidemiología Estatal Cuadro 3.- Casos Nuevos de Enfermedad hasta la semana 12. BOCIO ENDÉMICO E DIABETES MELLITUS INSULINO- DEPENDIENTE (tipo 1) E DIABETES MELLITUS NO INSULI- NODEPENDIENTE (tipo 2) E E14 DIABETES MELLITUS QUE SE ORIGINA CON EL EMBARAZO O24.4 INTOXICACIÓN AGUDA POR ALCOHOL F FIEBRE REUMÁTICA AGUDA I00- I HIPERTENSIÓN ARTERIAL I10- I ENF. ISQUÉMICAS DEL CORA- OTRAS ENFER ZÓN I20-I25 MEDADES NO ENFERMEDADES CEREBROVAS- TRANSMISI CULARES I60-I67, I69 BLES ASMA Y ESTADO ASMÁTICO J45, J46 GINGIVITIS Y ENFERMEDAD PERIODONTAL K ÚLCERAS, GASTRITIS Y DUODE- NITIS K25-K ENFERMEDAD ALCOHÓLICA DEL HÍGADO K INTOXICACIÓN POR PLAGUICI- DAS T INTOX. POR PONZOÑA DE ANI- MALES T63, X21, X23, X27 excepto T63.2 INTOX. POR PICADURA DE ALA- CRÁN T63.2, X OBESIDAD DESNUTRICIÓN LEVE E DESNUTRICIÓN MODERADA DESNUTRICIÓN E DESNUTRICIÓN SEVERA E40- E TUMOR MALIGNO DE MAMA C TUMOR MALIGNO DEL CUELLO DEL ÚTERO C DISPLASIA CERVICAL LEVE Y MODERADA N87.0-N NEOPLASIAS DISPLASIA CERVICAL SEVERA Y CACU IN SITU N87.2, D TUMOR MALIGNO DEL ESTÓMA- GO TUMOR MALIGNO DE BRON- QUIOS Y PULMON DEFECTOS AL NACIMIENTO ACCIDENTES Diagnóstico Mexicali Tijuana Ensenada Vicente Guerrero TOTAL Sem 12 Acumulado Sem 12 Acumulado Sem 12 ENCEFALOCELE Q01 ESPINA BÍFIDA Q LABIO Y PALADAR HENDIDO Q35-Q QUEMADURAS T20-T PEATÓN LESIONADO EN ACCI- DENTE DE TRANSPORTE V01-V09 ACCIDENTES DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS CON MOTOR V20-V29, V40-V79 MORDEDURAS POR PERRO W MORDEDURAS POR OTROS MAMÍFEROS W MORDEDURA POR SERPIENTE X VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y07.0-Y Fuente: SUAVE. Información preliminar. Sem 12 Acumulado Acumulado Semanal Acumula do

12

13 Departamento de Epidemiología Estatal Grafico 1.- Canales Endémicos semana 12. RECOMENDACIONES PARA INFECCIÓN DE VIAS RESPIRATORIAS Las medidas que se recomiendan para prevenir y disminuir el contagio de Infecciones Agudas de Vías Aéreas Superiores (IAVAS) son: Lavado de manos con agua y jabón Evitar que los niños con resfriado común compartan con otros juguetes o chupones, y lavarlos con agua y jabón cuantas veces sea posible Evitar contacto con personas que están cursando con enfermedades respiratorias agudas Se recomienda promover la lactancia materna exclusivamente durante los primeros seis meses de edad y continuar con la leche materna hasta los 12 meses de edad Los pacientes con Infecciones Agudas de Vías Aéreas Superiores (IAVAS) deben recibir atención inmediata en el servicio de urgencias del segundo nivel de atención médica si presentan: Síntomas neurológicos Síntomas de obstrucción de vía aérea superior e inferior Vomito persistente Exantema petequial o purpúrico Se recomienda informar a los padres de pacientes con Infecciones Agudas de Vías Aéreas Superiores (IAVAS) que deben acudir a nueva valoración médica si el niño presenta alguna de las siguientes condiciones: Persistencia de la fiebre durante más de 3 días Falta de mejoría después de 7 a 10 días de iniciada la enfermedad Fuente: Guía de Practica Clínica, Diagnostico y Manejo de la Infección Aguda de Vías Aéreas Superiores en Pacientes Mayores de 3 meses hasta 18 años de edad, Catalogo Maestro de Guías de Practica Clínica: IMSS

14 Departamento de Epidemiología Estatal Grafico 2.- Canales Endémicos semana 12. RECOMENDACIONES PARA NEUMONIA Y BRONCONEUMONIA La vacuna conjugada contra neumococo se recomienda en todos los adultos mayores de 65 años y en especial en aquellos con enfermedades crónicas Los trabajadores de la salud que se desempañan en consultorios, hospitales e instituciones de asistencia deben vacunarse cada año contra la influenza Promover programas de educación para limitar el consumo de tabaco, alcohol y favorecer una nutrición adecuada Realizar interrogatorio y exploración física minuciosa en enfermos con EPOC, DM II E ICC ante la sospecha de NAC Considerar la edad avanzada y las enfermedades coexistentes como factores importantes que afectan la presentación clínica de la NAC. Con base a los estudios epidemiológicos de frecuencia en la presentación de NAC, el manejo inicial no debe de retrasarse ante la integración de un cuadro clínico-radiológico de NAC y deberá iniciarse contra los gérmenes más frecuentemente reportados. En caso de fracaso está indicado efectuar estudios bacteriológicos para aislar el agente etiológico y determinar cambio de esquema antibiótico FUENTE: GUIA DE PRACTICA CLINICA GPC. Diagnóstico y Tratamiento de la NEUMONÍA ADQUIRIDA en la Comunidad en las/los Pacientes de 3 Meses a 18 Años en el Primero y Segundo Nivel de Atención.

15 Departamento de Epidemiología Estatal Grafico 3.- Canales Endémicos semana 12. RECOMENDACIONES PARA INFLUENZA: Según los mecanismos de contagio, las recomendaciones de prevención entre el personal dedicado al cuidado de la salud, incluidas (os) pacientes y visitas son: Aplicación de la vacuna contra la influenza Implementación del protocolo para la higiene respiratoria y el manejo de la tos Políticas de manejo del PCS (Personal de Cuidados de la Salud) enfermo Apego a las precauciones para el control de la infección (precauciones estándar de contacto y gotas) en la atención al (a la) paciente y procedimientos que generen aerosol Implementación de medidas de control de ingeniería y ambiental de la infección Derivado de la pandemia AH1N1 del 2009 se recomienda reforzar las siguientes estrategias, para evitar graves problemas económicos, ausentismo laboral y perdidas de productividad: Vigilancia centinela y la implementación de las estrategias universales de prevención para la población recomendadas por la OMS. FUENTE: GUIA DE PRACTICA CLINICA GPC. PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFLUENZA ESTACIONAL, 4.1 PREVEN- CION PRIMARIA, PROMOCION DE LA SALUD.

Departamento de Epidemiología Estatal

Departamento de Epidemiología Estatal . Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Departamento de Epidemiología Estatal Liderazgo.- Los servidores públicos son guía, ejemplo y promotores del Código de Ética y las Reglas

Más detalles

I n s t i t u t o d e S e r v i c i o s d e S a l u d d e l E s t a d o d e B a j a C a l i f o r n i a

I n s t i t u t o d e S e r v i c i o s d e S a l u d d e l E s t a d o d e B a j a C a l i f o r n i a I n s t i t u t o d e S e r v i c i o s d e S a l u d d e l E s t a d o d e B a j a C a l i f o r n i a D e p a r t a m e n t o d e E p i d e m i o l o g í a E s t a t a l MISIÓN Generar inteligencia epidemiológica

Más detalles

Departamento de Epidemiología Estatal

Departamento de Epidemiología Estatal . Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Departamento de Epidemiología Estatal Interés Público.- Los servidores públicos actúan buscando en todo momento la máxima atención de las

Más detalles

Departamento de Epidemiología Estatal

Departamento de Epidemiología Estatal . Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Departamento de Epidemiología Estatal Cooperación.- Los servidores públicos colaboran entre sí y propician el trabajo en equipo para alcanzar

Más detalles

Departamento de Epidemiología Estatal

Departamento de Epidemiología Estatal I N S T I T U T O D E S E R V I C I O S D E S A L U D D E L E S T A D O D E B A J A C A L I F O R N I A ISESALUD MISIÓN Departamento de Epidemiología Estatal Generar inteligencia epidemiológica para orientar

Más detalles

Departamento de Epidemiología Estatal

Departamento de Epidemiología Estatal Instituto de Servicios de Salud Publica del Estado de Baja California Departamento de Epidemiología Estatal Vacúnate si tienes 65 años o más, padeces de obesidad, diabetes, hipertensión arterial, enfermedades

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.21 SEMANA 21 4 DE JUNIO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.4 SEMANA 4 8 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.5 SEMANA 5 15 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No. 3 SEMANA 3 1 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Departamento de Epidemiologia Estatal

Departamento de Epidemiologia Estatal I N S T I T U T O D E S E R V I C I O S D E S A L U D D E L E S T A D O D E B A J A C A L I F O R N I A Misión: Departamento de Epidemiologia Estatal Boletín No. 30 Generar inteligencia epidemiológica

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico Semana 5 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Número

Más detalles

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA 2018 Boletín 20 Misión: Generar inteligencia epidemiológica para orientar la política pública en salud Elaborado

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico Semana 4 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Número

Más detalles

Departamento de Epidemiologia Estatal

Departamento de Epidemiologia Estatal Departamento de Epidemiologia Estatal Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Misión: Generar inteligencia epidemiológica para orientar la política pública en salud Boletín No.15

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico Semana 0 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Número

Más detalles

Departamento de Epidemiologia Estatal

Departamento de Epidemiologia Estatal Boletín No. Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Departamento de Epidemiologia Estatal Boletín No.11 Misión: Generar inteligencia epidemiológica para orientar la política pública

Más detalles

HEPATITIS C I N S T I T U T O D E S E R V I C I O S D E S A L U D D E L E S T A D O D E B A J A C A L I F O R N I A

HEPATITIS C I N S T I T U T O D E S E R V I C I O S D E S A L U D D E L E S T A D O D E B A J A C A L I F O R N I A I N S T I T U T O D E S E R V I C I O S D E S A L U D D E L E S T A D O D E B A J A C A L I F O R N I A D E P A R T A M E N T O D E E P I D E M I O L O G I A E S T A T A L Boletín No. 35 HEPATITIS C FACTORES

Más detalles

Departamento de Epidemiologia Estatal

Departamento de Epidemiologia Estatal Boletín No. Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Departamento de Epidemiologia Estatal Boletín No.11 Misión: Generar inteligencia epidemiológica para orientar la política pública

Más detalles

boletín epidemiológico enero

boletín epidemiológico enero boletín epidemiológico enero Directorio Lic. Pedro Luis Noble Monterrubio SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO Mtra. María Dolores Osorio Piña SUBSECRETARIA DE SALUD

Más detalles

Departamento de Epidemiologia Estatal

Departamento de Epidemiologia Estatal Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Departamento de Epidemiologia Estatal Boletín No. 05 Misión: Generar inteligencia epidemiológica para orientar la política pública en salud

Más detalles

Departamento de Epidemiologia Estatal

Departamento de Epidemiologia Estatal Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Departamento de Epidemiologia Estatal Boletín No. 26 Misión: Generar inteligencia epidemiológica para orientar la política pública en salud

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.14 SEMANA 14 16 DE ABRIL DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.9 SEMANA 9 12 DE MARZO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS NUEVOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.10 SEMANA 10 19 DE MARZO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Departamento de Epidemiologia Estatal

Departamento de Epidemiologia Estatal Boletín No. 40 Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Departamento de Epidemiologia Estatal Misión: Generar inteligencia epidemiológica para orientar la política pública en salud

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL 1 INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL VALORES BOLETIN No. 4 Todo el personal de la Dirección General de Epidemiología debe coordinar e integrar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL 1 INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL VALORES BOLETIN No. 3 Todo el personal de la Dirección General de Epidemiología debe coordinar e integrar

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.25 SEMANA 25 28 DE JUNIO DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Departamento de Epidemiologia Estatal

Departamento de Epidemiologia Estatal Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Departamento de Epidemiologia Estatal Las muertes y discapacidades por lesiones por accidentes viales son un creciente problema de salud pública

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL 1 INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL VALORES BOLETIN No. 2 Todo el personal de la Dirección General de Epidemiología debe coordinar e integrar

Más detalles

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Cuarta y última parte)

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Cuarta y última parte) Número 10 Volumen 29 Semana 10 Del 4 al 10 de marzo Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.25 SEMANA 25 2 DE JULIO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.37 DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. -

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.30 23 DE JULIO AL 29 DE JULIO DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. -

Más detalles

Varicela CIE-10ª REV. ENTIDAD B01. Jurisdicción Sanitaria

Varicela CIE-10ª REV. ENTIDAD B01. Jurisdicción Sanitaria Casos nuevos de enfermedades notificados por, Sector Salud Enfermedades Prevenibles por Vacunación Enfermedades Prevenibles por Vacunación Enteritis Debida a Rotavirus A08.0 Meningitis Tuberculosa A17.0

Más detalles

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA 2018 Boletín 19 Misión: Generar inteligencia epidemiológica para orientar la política pública en salud Elaborado

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.28 SEMANA 28 23 DE JULIO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.30 SEMANA 30 6 DE AGOSTO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.22 SEMANA 22 7 DE JUNIO DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.41 SEMANA 41 22 DE OCTUBRE DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Departamento de Epidemiologia Estatal

Departamento de Epidemiologia Estatal Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California Departamento de Epidemiologia Estatal Equidad de género.- Los servidores públicos, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, garantizan

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. José

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.2 SEMANA 2 14 DE ENERO DEL 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.17 SEMANA 17 3 DE MAYO DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS NUEVOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.16 SEMANA 16 26 DE ABRIL DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.10 SEMANA 10 15 DE MARZO DEL 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign.

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign. SISTEMA NACIONAL DE SALUD Informe semanal de casos nuevos de enfermedades Instrucciones: Llene a máquina preferentemente; sólo al escribir en el reverso coloque papel carbón y siga el orden del original

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE Año: 2018 Número: 19 Semana: 19, 6 al 12 de Mayo 1 INFORMACIÓN RELEVANTE - El comportamiento de las IRA s durante Enero - Abril del 2018, refleja un decremento del 7.5% respecto la misma temporada del

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

Información. Epidemiológica. de Morbilidad

Información. Epidemiológica. de Morbilidad Información Epidemiológica de Morbilidad 00 Versión Ejecutiva Información Epidemiológica de Morbilidad 00 Noviembre de 00 Se autoriza la reproducción total o parcial, siempre y cuando se cite la fuente.

Más detalles

Número de casos según grupo de edad y sexo. Diagnóstico y Código CIE 10a Revisión. Total. EPI Clave. < de 1 año

Número de casos según grupo de edad y sexo. Diagnóstico y Código CIE 10a Revisión. Total. EPI Clave. < de 1 año SISTEMA NACIONAL DE SALUD Informe semanal de casos nuevos de enfermedades SUIVE-1-2014 Instrucciones: Llene a máquina preferentemente; remita el original al nivel jerárquico inmediato superior y conserve

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE Año: 2018 Número: 18 Semana: 18, 29 de abril al 5 de Mayo 1 INFORMACIÓN RELEVANTE - Durante todo el 2017, se registraron 715,499 casos de infecciones respiratorias agudas. El 27.6% (197,832) se registraron

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE Año: 2018 Número: 23 Semana: 23, 3 al 9 de Junio 2018 1 INFORMACIÓN RELEVANTE - El comportamiento de las IRA s durante Enero - Mayo del 2018, refleja un decremento del 7.3% respecto la misma temporada

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE Año: 2018 Número: 24 Semana: 24, 10 al 16 de Junio 2018 1 INFORMACIÓN RELEVANTE - El comportamiento de las IRA s durante Enero - Mayo del 2018, refleja un decremento del 7.3% respecto la misma temporada

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE Año: 2018 Número: 25 Semana: 25, 17 al 23 de Junio 2018 1 INFORMACIÓN RELEVANTE - El comportamiento de las IRA s durante Enero - Mayo del 2018, refleja un decremento del 7.3% respecto la misma temporada

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign.

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign. Unidad: Semana No. del: de: al: de: de 20 Localidad: Municipio: Jurisdicción: Entidad o Delegación: Institución: Secretaría de Salud IMSS ISSSTE Otras (especificar) IMSS-Oportunidades DIF PEMEX SEDENA

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 22 de agosto de 2012 SECRETARIA DE SALUD

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 22 de agosto de 2012 SECRETARIA DE SALUD (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 22 de agosto de 2012 SECRETARIA DE SALUD Apéndices Informativos que forman parte del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-017-SSA2-2012, Para la vigilancia

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaíme

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE Año: 2018 Número: 12 Semana: 12, 18 al 24 de marzo 1 INFORMACIÓN RELEVANTE - Durante todo el 2017, se registraron 715,499 casos de infecciones respiratorias agudas. El 27.6% (197,832) se registraron en

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.9 SEMANA 9 8 DE MARZO DEL 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS NUEVOS

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaíme

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles