BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS. INFLACIÓN SUBYACENT E ESPERADA PARA 2007 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA (Tasa media anual del IPC subyacente)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS. INFLACIÓN SUBYACENT E ESPERADA PARA 2007 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA (Tasa media anual del IPC subyacente)"

Transcripción

1 BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS Universidad Carlos III de Madrid Instituto Flores de Lemus Segunda Época LAS PREDICCIONES PARA LA INFLACIÓN SUBYACENTE SE REVISAN AL ALZA EN LA MAYORÍA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, AFECTADAS POR LAS SUBIDAS DE PRECIOS ESPERADAS EN ALGUNOS ALIMENTOS ELABORADOS EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 7 Nº 9 Septiembre 7 DIRECTOR: Antoni Espasa ANÁLISIS Y PREDICCIONES, INFLACIÓN SUBYACENT E ESPERADA PARA 7 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA (Tasa media anual del IPC subyacente), Inflación Comunidad de Andalucía y : Juan de Dios Tena,, Inflación Comunidad de Madrid: Arsinoé Lamadriz,,,,, Cataluña Aragón La Rioja C. de Madrid País Vasco Asturias C.Valenciana Andalucia ESPAÑA Cantabria Castilla y León Islas Baleares Región de Murcia Castilla - La Mancha Extremadura Galicia Navarra Canarias Anterior Actualizado,,,,, Inflación Resto de Comunidades: César Castro COMPOSICIÓN: Elena Arispe Instituto Flores de Lemus C/ Madrid, 89 Getafe (Madrid-) laborat@est-econ.ucm.es Website: Fecha: de septiembre de 7 La inflación observada en agosto estuvo levemente por debajo de lo previsto en la mayoría de las Comunidades Autónomas debido, principalmente, a innovaciones a la baja en los precios de los alimentos no elaborados y de los productos energéticos. Las predicciones actualizadas de inflación total para 7 se mantienen en los valores del anterior Boletín en once Comunidades Autónomas, y se revisan al alza en el resto, fundamentalmente por la mayor inflación subyacente prevista como consecuencia de las subidas de precios anunciadas para ciertos alimentos elaborados. Nº9

2 BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS Universidad Carlos III de Madrid DIRECTOR: Antoni Espasa ANÁLISIS Y PREDICCIONES Inflación Comunidad de Andalucía y : Juan de Dios Tena Inflación Comunidad de Madrid: Arsinoé Lamadriz Inflación Resto de Comunidades: César Castro COMPOSICIÓN: Elena Arispe CONSEJO ASESOR: Paulina Beato, Guillermo de la Dehesa, José Luís Feito, Miguel Ángel Fernández de Pinedo, Alberto Lafuente, José Luís Larrea, José Luis Madariaga, Carlos Más, Teodoro Millán, Emilio Ontiveros, Amadeo Petitbò, Federico Prades, Narcís Serra, Tomás de la Cuadra-Salcedo, Javier Santiso y Juan Urrutia (Presidente). BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS es una publicación universitaria independiente de periodicidad mensual del Laboratorio de Predicción y Análisis Macroeconómico, del Instituto Flores de Lemus, de la Universidad Carlos III de Madrid. Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento o su distribución a terceros sin la autorización expresa del Laboratorio de Predicción y Análisis Macroeconómico. Depósito Legal: M Laboratorio de Predicción y Análisis Macroeconómico Universidad Carlos III de Madrid C/ Madrid, E-89 Getafe (Madrid) Tel Fax laborat@est-econ.ucm.es

3 CONTENIDO I. PRINCIPALES RESULTADOS p. II. ANÁLISIS DE LA INFLACIÓN EN ESPAÑA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS p. III. LA INFLACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID III. Inflación total y por componentes básicos: situación actual y perspectivas p.8 III.. Inflación por rúbricas: análisis sectorial p. III. Cuadros y gráficos p.9 IV. LA INFLACIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA IV. Inflación total y por componentes básicos: situación actual y perspectivas p. IV.. Inflación por rúbricas: análisis sectorial p.8

4

5 I. PRINCIPALES RESULTADOS Los principales puntos a destacar de la publicación de este mes son: ESPAÑA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS - En el mes de agosto, la tasa anual de inflación observada en la mayoría de las Comunidades Autónomas estuvo levemente por debajo de lo previsto, debido principalmente a las innovaciones a la baja en los precios de los alimentos no elaborados y los productos energéticos. - En Navarra se presentó la mayor innovación a la baja (,7 pp.), debido principalmente a un comportamiento mejor al esperado en la inflación subyacente, mientras que Cantabria presentó la mayor innovación al alza (,8 pp.) debido a un crecimiento mayor al previsto (, pp.) de la inflación subyacente. - Tras actualizar las predicciones, se mantienen las expectativas de inflación anual media para 7 en once de las Comunidades Autónomas, y aumentan en el resto de Comunidades. - Las revisiones al alza en la mayoría de Comunidades se deben fundamentalmente al incremento previsto para los próximos meses en algunos productos básicos como el pan y la leche, que afectan a la inflación subyacente. En relación a estos aumentos, se ha supuesto que se va a materializar la información sobre subidas aparecida en las últimas semanas, aunque existe incertidumbre sobre en qué medida éstas pudieran a afectar al IPC de cada CC.AA. - Canarias se mantiene como la Comunidad Autónoma con menor tasa anual media de inflación esperada para 7 (,%). En cuanto a la Península, las Comunidades Autónomas con menor inflación esperada para 7 continúan siendo Navarra y Galicia con,%. Por el contrario, la Comunidad con mayor inflación esperada para 7 es Murcia con,9%. - El diferencial de inflación entre las Comunidades Autónomas con menor (Canarias,,%) y mayor (Murcia,,9%) inflación esperada para 7 es de.9 pp. A nivel peninsular, este diferencial también es de,7 pp. COMUNIDAD DE MADRID - En agosto, el IPC total creció ligeramente por debajo de lo previsto y registró una tasa anual del,%. - Las nuevas predicciones de inflación total cambian ligeramente al alza para el 7, en valor de centésimas que al redondearse no dan lugar a cambio alguno. Por lo tanto, se mantiene la predicción del,% para este año (±,7). Para el 8, sí cambian sustancialmente al alza, con un valor medio anual del,9% (±,7), frente al valor previsto con información hasta julio del,7%. Estos cambios se explican por la inflación subyacente. - Las predicciones para la inflación subyacente se mantienen en el,7% para 7 y ascienden al,8% para el 8. Los cambios para el 8 se explican por los cambios en las expectativas de precios de los alimentos elaborados. - Las expectativas para los precios energéticos no han cambiado para el segundo semestre del 7 y se revisan ligeramente a la baja para el 8. COMUNIDAD VALENCIANA - En agosto, la inflación anual en la Comunidad Valenciana fue del,%,,pp inferior a lo esperado el mes anterior. La inflación anual subyacente fue del,%. - Las predicciones de inflación para 7 se mantienen en el,7% y para 8 se elevan hasta el,%, impulsadas por las expectativas de aumento de los precios de los alimentos elaborados. - En los próximos cuatro meses del año, se prevé un fuerte repunte inflacionista como consecuencia del mal comportamiento de los precios energéticos y de los alimentos elaborados. Página

6 II. ANÁLISIS DE LA INFLACIÓN EN ESPAÑA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Las tasas anuales de inflación total en las Comunidades Autónomas de para el mes de agosto variaron entre el,8% de Canarias, Castilla-La Mancha y Galicia, y el,% de Cataluña. En cuanto a la inflación subyacente, las mayores tasas anuales se observaron en Asturias, Cantabria y Cataluña (,8%) mientras que las menores estuvieron en Galicia (,%), Navarra (,%) y Canarias (,%). En la inflación total se mantuvo en el,% de julio y la subyacente aumento una décima hasta el,% (véase gráfico II.). Gráfico II TASA ANUAL DE INFLACIÓN OBSERVADA EN AGOSTO EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA Cataluña País Vasco Cantabria C.Valenciana Aragón Murcia Islas Baleares Asturias La Rioja TOTAL Fuente: INE Fecha: de septiembre de 7 C. de Madrid ESPAÑA Castilla y León Andalucía Extremadura Navarra Castilla-La Mancha Galicia Canarias SUBYACENTE En comparación con las previsiones de tasa mensual de inflación que se tenían para dicho mes, doce Comunidades presentaron innovaciones a la baja, destacándose la observada en Navarra (,7 previsto en vez de la tasa mensual negativa observada de,), debido principalmente al buen comportamiento de la inflación subyacente. Por el contrario, Cantabria presentó una innovación al alza (al crecer un,% mensual frente a la tasa negativa prevista de,8) debido al mal comportamiento del componente subyacente, que registró una tasa mensual de,% en vez de la previsión negativa de,% (gráfico II.). Gráfico II INNOVACIONES OBSERVADAS EN LA INFLACIÓN DE AGOSTO EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Cantabria Islas Baleares Canarias Castilla y León Castilla-La Mancha Fecha: de septiembre de 7 País Vasco Extremadura Aragón Asturias Galicia La Rioja Andalucía C.Valenciana Murcia Cataluña C. de Madrid Navarra Al actualizar las predicciones con la última información disponible, se mantienen las previsiones de inflación anual media para 7 en once Comunidades Autónomas, y empeoran en las seis restantes (Andalucía, Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Extremadura y Murcia). Las expectativas sobre la tasa anual media de inflación subyacente para 7 mejoran en Navarra, se mantienen en la Comunidad de Madrid y Cataluña, y empeoran en el resto de Comunidades debido a los aumentos previstos en los precios de productos básicos como el pan y la leche. En relación a estos aumentos, se ha supuesto que se va a materializar la información sobre subidas aparecida en las últimas semanas, pero esta información es ambigua en cuanto al momento de tiempo en que se producirá o la cuota de mercado de las empresas que la aplicarán, y la incertidumbre es aún mayor de cara a estimar en qué medida podrían afectar al IPC de cada CC.AA. Con ello, Canarias continúa siendo la Comunidad Autónoma con menor inflación total esperada (,%),, pp. por debajo de la inflación esperada para. A nivel peninsular, Navarra y Galicia, con,%, son las Comunidades con expectativas de menor inflación. Por el contrario, Murcia se mantiene como la Comunidad con mayor inflación prevista para 7 con,9%,, pp. mayor a nuestra previsión del mes anterior. En el gráfico II. se encuentran clasificadas las Comunidades según se prevea para 7 una tasa anual media en la inflación total y subyacente mayor, menor o igual a las previsiones para. Las Comunidades cuyas expectativas de inflación total anual media para 7 superan a las de (,%) son seis, siendo las más altas Murcia (,9%) y Cataluña (,8%). Por debajo de la previsión para se sitúan cinco, y entre las más bajas se encontrarían Canarias con,% y Navarra y Galicia con,% como se ha comentado. En cuanto a las Comunidades en las que para 7 se espera una inflación subyacente superior a la de (,%) se destacan Cataluña, Aragón y La Rioja con,9%, mientras que entre las tasas más bajas se encontrarían Canarias (,7%) y a nivel peninsular Navarra (,%) y Galicia con,% (véase cuadro II.). Respecto a, se espera que en 7 se reduzca de forma significativa la inflación media en todas las Comunidades Autónomas, siendo las mayores reducciones las que se esperan en La Rioja, Galicia y Castilla-La Mancha (una reducción en, pp.) y las menores las de la C. Valenciana y Extremadura, que sólo recortarían su inflación en,7 y, pp. respectivamente. Para se predice una reducción de,9 pp. Página

7 En los cuadros II. a II. se presentan las predicciones de las tasas anuales y mensuales de crecimiento del IPC total y del componente subyacente para cada una de las Comunidades Autónomas para 7 y 8. Las secciones que siguen a estas tablas analizan con mayor detalle la inflación en las Comunidades de Madrid y Valenciana.. Gráfico II. TASAS ANUALES MEDIAS DE INFLACIÓN ESPERADAS PARA 7 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN ESPAÑA TOTAL SUBYACENTE.%.%.%.%.%.%.7%.7%.8%,%,7%,%,%.7%.%,9%.9%.9%.%,7%.%.%.7%.%.%,%,7%.%.7%.9%.7%.%.%,7% > = < Fecha: de septiembre de 7 Cuadro II. TASAS ANUALES MEDIAS ESPERADAS PARA 7 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN ESPAÑA CC.AA. por debajo de la inflación total y subyacente de : CC.AA. por encima de la inflación total y subyacente de : Galicia Extremadura Canarias Navarra Castilla-La Mancha Aragón Cataluña C. Valenciana La Rioja Andalucía CC.AA. por debajo de la inflación total de : CC.AA. por encima de la inflación total de : Galicia Navarra Castilla-La Mancha Asturias Extremadura Canarias La Rioja Cataluña Murcia Aragón C. Valenciana Andalucía CC.AA. por debajo de la inflación subyacente de : CC.AA. por encima de la inflación subyacente de : Galicia Extremadura Murcia Navarra Castilla-La Mancha Canarias Asturias País Vasco La Rioja Aragón Cataluña Madrid C. Valenciana Andalucía Página

8 Cuadro II. TASAS ANUALES DEL IPC POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Comunidades Autónomas Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco La Rioja Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre La zona sombreada corresponde a valores que son predicciones. Fecha: de septiembre de 7 TASAS ANUALES MEDIAS TASAS ANUALES (crecimiento del mes de referencia respecto al mismo mes del año anterior) 8 7 Página

9 Cuadro II. TASAS MENSUALES DEL IPC POR COMUNIDADES AUTONOMAS Comunidades Autónomas Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla La Mancha Cataluña Valencia Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco La Rioja La zona sombreada corresponde a valores que son predicciones. Fecha: de septiembre de 7 TASAS MENSUALES (crecimiento del mes de referencia respecto al mes inmediatamente anterior) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Página

10 Cuadro II. TASAS ANUALES DEL IPC SUBYACENTE POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Comunidades Autónomas Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco La Rioja Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre La zona sombreada corresponde a valores que son predicciones. Fecha: de septiembre de 7 TASAS ANUALES MEDIAS TASAS ANUALES (crecimiento del mes de referencia respecto al mismo mes del año anterior) 8 7 Página

11 Cuadro II. TASAS MENSUALES DEL IPC SUBYACENTE POR COMUNIDADES AUTONOMAS Comunidades Autónomas Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla La Mancha Cataluña Valencia Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco La Rioja La zona sombreada corresponde a valores que son predicciones. Fecha: de septiembre de 7 TASAS MENSUALES (crecimiento del mes de referencia respecto al mes inmediatamente anterior) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Página 7

12 III. LA INFLACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID. III. Inflación total y por componentes básicos: situación actual y perspectivas Se espera para el IPC Total de la Comunidad de Madrid en el mes de septiembre una tasa mensual de,%, que se corresponde con una tasa anual del,8%. Para el conjunto nacional se prevé una tasa mensual del,%, con tasa anual también del,8%. Cuadro III... TASAS DE CRECIMIENTO ANUAL EN MADRID* Inflación en el IPC Observados 7 Med () Med Agos () TOTAL (%)....8 SUBYACENTE (8,%)....8 Predicciones 7 Med Med Sep (±.7) (±.7).7 (±.) *Los paréntesis indican intervalos de confianza al 8% de significación calculados a partir de errores históricos.. Fecha: de septiembre de 7 () Sobre el mismo mes del año anterior () Media del año de referencia sobre la media del año anterior.8 (±.7) En agosto, el índice de precios total registró una tasa mensual del,%, inferior a la esperada del,8%. Se observaron innovaciones a la baja tanto en el componente subyacente como en el residual. En el primero destaca la innovación a la baja en el índice de bienes industriales no energéticos con una tasa anual del,%. Respecto al segundo tanto el componente de bienes energéticos como el de alimentos no elaborados registraron valores inferiores a los esperados. La tasa anual del índice total descendió nuevamente una décima de p.p. y se situó en el,%. La tasa anual del índice español se mantuvo en el,%, con lo cual el diferencial de precios entre Madrid y se redujo al entorno del cero porcentual. Gráfico III... Inflación Subyacente El índice registró una tasa mensual del,% frente a la predicción del,%. La tasa anual fue del,%. Para, el índice subyacente registró una tasa anual del,%, por lo que ascendió una décima respecto al mes anterior. Dentro de los agregados de la subyacente, destaca la innovación a la baja para el índice de bienes industriales no energéticos, como ya se ha señalado anteriormente. Sin embargo, este evento no ha repercutido significativamente en las nuevas predicciones y se mantienen las tasas del,7% y,% para 7 y 8, respectivamente, previstas en el informe anterior. Es destacable, sin embargo, que estos bienes, más expuestos a la competencia internacional, han invertido en 7 su diferencial con la euro área y éste es ahora negativo (Madrid menor inflación que el conjunto de la euro área). Esto mismo se observa en la comparación entre y la euro área. En el gráfico III.. se puede observar la evolución del diferencial en este tipo de bienes entre Madrid, el conjunto de y la euro área. Para 8 se espera que la inflación en Madrid se sitúe de nuevo por encima de la de la euro área. Gráfico III TASAS ANUALES DE CRECIMIENTO DEL IPC EN BIENES INDUSTRIALES NO ENERGÉTICOS IPC Total y Subyacente de Madrid y (Tasas Anuales)... Comunidad de Madrid Euro área Fuente: INE & IFL(UCM) Fecha: de septiembre de en- jul- en- jul- en-7 Subyac. Madrid Total Madrid. Fecha: de septiembre de 7 jul-7 en-8 jul-8 Subyac. Total.... El índice de alimentos elaborados se predijo con precisión en el mes de agosto, pero las sendas de predicción se han revisado al alza, pues se han incorporado en los modelos supuestos de subida en los precios de la leche y el pan en el último cuatrimestre de 7. Los supuestos que hemos incorporado están acompañados de incertidumbre debido, por un lado, a que la información disponible al respecto es ambigua, y por otro, a que podría ocurrir que el efecto anunciado en las noticias que Página 8

13 han aparecido últimamente se viera amortiguado por el hecho de que minoristas y distribuidores asumieran parte de la subida de precios en esos productos. Las nuevas tasas medias anuales esperadas se sitúan en el,9% para el 7 y el,% para el 8. La revisión, de tres décimas para el 7, no afecta sustancialmente a la tasa prevista el mes anterior para la subyacente para el 7, pero sí para el 8. Las predicciones de los otros dos componentes del índice subyacente no varían sustancialmente respecto al mes anterior. Las previsiones para la inflación subyacente se mantienen en el,7% para 7 y ascienden al,8% para el 8. Para se prevén valores del,% para el 7 y del,9% para el 8, con lo que el diferencial para este año desfavorable a Madrid se reduce a una décima y en el próximo año seguiría decreciendo. Inflación residual Respecto al índice residual, en agosto se registró un error a la baja con una tasa mensual negativa del,% frente a la prevista positiva del,%. Los últimos datos de precios de combustibles para a fecha de septiembre de 7 no han originado cambios significativos en las expectativas para Madrid para el segundo semestre ya en curso, y han conducido a una revisión ligeramente a la baja de las predicciones para el 8, con valores medios del,% para el 7 y del,9% para el 8. A partir de septiembre, las contribuciones de este índice a la tasa anual del índice total se prevén positivas. Las tasas medias anuales esperadas a fecha de de septiembre para el agregado de energéticos de se situaban en el,7% para el 7 y el,% para el 8. Predicciones de la inflación total Las predicciones de tasas medias anuales del índice de precios total para el 7 cambian ligeramente al alza respecto al mes anterior, en valor de centésimas que al redondearse no dan lugar a cambio alguno. La tasa media prevista para el presente año se mantiene, por tanto, en el,%. Para el 8 cambian sustancialmente al alza, con un valor medio anual del,9%, frente al valor previsto con información hasta julio del,7%. Este cambio se aprecia en el gráfico de sendas de predicción que se presenta más adelante. Las predicciones de la inflación total indican que Madrid continuaría teniendo en 7 la misma inflación anual media que, mientras que en 8 presentaría una tasa anual media,pp por debajo de la de. Las tasas anuales medias previstas para el IPC total de son del,% para el 7 y del,% para el 8. Para el 7 y 8, se espera que la comunidad madrileña tenga un comportamiento igual o menos inflacionista que el conjunto nacional en todos los componentes (véase el cuadro comparativo de la sección III.). Por lo que respecta a la evolución de la tasa anual, se prevé que ascienda al,8% en septiembre, siga remontando en octubre y noviembre, y descienda ligeramente para situarse en el,% en diciembre de 7. Gráfico III en- jul- IPC Total, Subyacente y Energéticos (Tasas Anuales) Cuadro III... TASAS ANUALES DE INFLACIÓN EN LA CM IPC Total en- jul- en- jul- en-7 jul-7 en-8 jul-8 IPC Subyacente Tasas anuales 7 Enero..8 Febrero.. Marzo..7 Abril.. Mayo.. Junio.. Julio.. Agosto.. Septiembre.8 ±..8 ±. Octubre. ±..7 ±. Noviembre. ±..9 ±. Diciembre. ±..9 ±. Tasas medias anuales ±..7 ±. 8.9 ±.8.8 ±.7. Fecha: de septiembre de IPC Total Subyacente Energéticos (Escala derecha). Fecha: de septiembre de 7 Página 9

14 Cuadro III.. TASA MEDIA ANUAL TASAS ANUALES (Crecimiento del mes respecto al mes del año anterior) 7 8 Pesos 7 Alimentos procesados CRECIMIENTO ANUAL DEL IPC POR SECTORES EN MADRID Subyacente Bienes Industriales no energéticos Servicios Indice de Precios al Consumo TOTAL Intervalo de confianza 8% Alimentos no procesados Residual Energía TOTAL.%.%.% 8.% 7.7% 9.%.97% ±..... ± ± ±.8 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre ± ±. Octubre ± ±. Noviembre ± ±. Diciembre ±..... ±. Enero ±..... ±. Febrero ± ±.7 Marzo ±..... ±.8 Abril ± ±.8 Mayo ± ±. Junio ± ±. Julio ± ±. Agosto ±..... ±. Septiembre....8 ± ±. Octubre....8 ± ±. Noviembre ± ±. Diciembre ± ±. * La zona sombreada corresponde a valores que son predicciones Fecha: de septiembre de 7 TOTAL % Intervalo de confianza 8% Página

15 Cuadro III.. Pesos 7 CRECIMIENTO MENSUAL DEL IPC POR SECTORES EN MADRID Alimentos procesados Bienes Industriales no energéticos Subyacente Servicios Indice de Precios al Consumo Residual TOTAL Alimentos no procesados Energía TOTAL.%.%.% 8.% 7.7% 9.%.97% * La zona sombreada corresponde a valores que son predicciones Fecha: de septiembre de 7 TASAS MENSUALES (Crecimiento del mes respecto al mes anterior) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL % Página

16 III. Inflación por rúbricas: análisis sectorial En los cuadros III.., III.. y III.. se recogen las tasas medias anuales para todas las rúbricas, clasificadas por los sectores de alimentos, bienes industriales y energía, y servicios, desde el año 999 y las predicciones para 7 y 8, tanto para la Comunidad de Madrid como para. En total se tienen 7 rúbricas. También se presentan cuatro estadísticos relacionados con el diferencial de las tasas medias anuales de Madrid y, que completan la información sobre éste. En los cuadros III.., III.. y III.. se presentan las diferencias en las ponderaciones de las rúbricas de Madrid y y los diferenciales de inflación en agosto (último dato disponible) y en, junto con los previstos para 7 y 8. A la luz de los cuadros III.., III.. y III.. y del promedio del diferencial de inflación entre Madrid y el conjunto de en el período 99-, la inflación de Madrid ha sido superior históricamente que la de en rúbricas, de las cuales, 7 pertenecen al sector de alimentos, al sector de bienes manufacturados y energía y al sector de servicios. Madrid ha tenido en los últimos doce años un comportamiento más inflacionista en las rúbricas: carne de ave, huevos, productos lácteos, aceites y grasas, conservas y preparados de frutas, café, cacao e infusiones, otros productos alimenticios, viviendas en propiedad, muebles, artículos no duraderos para el hogar, los servicios médicos, transporte público interurbano, correos y comunicaciones, el esparcimiento y otros gastos de enseñanza. En el mes de agosto se observaron diferenciales desfavorables a Madrid en rúbricas, de las cuales destacamos la carne de ovino, pescado fresco y congelado y el calzado de niño y bebé. En el caso de esta última rúbrica, su índice decreció, pero en menor magnitud en la comunidad autónoma respecto al conjunto nacional. En la mayoría de las rúbricas de servicios, las diferencias fueron mínimas. Con el dato de agosto, las rúbricas en las que se predice una mayor inflación en Madrid que en el conjunto de en 7 son: pan, crustáceos, productos lácteos, otros productos alimenticios, bebidas alcohólicas, calzado de hombre, calzado de mujer, viviendas en alquiler, conservación de la vivienda, muebles, textiles, electrodomésticos, servicios médicos, comunicaciones, esparcimiento, artículos de uso personal, otros bienes y servicios. Los mayores diferenciales previstos se alcanzarían en conservación de la vivienda y calzado de mujer. Página

17 Cuadro III.. Tasas medias anuales de las rúbricas de alimentos de Madrid y DIFERENCIAL MADRID-ESPAÑA (99-) Promedio Máximo Mínimo Correlación Cereales y derivados Madrid Pan Madrid Carne de vacuno Madrid Carne de ovino Madrid Carne de cerdo Madrid Carne de ave Madrid Otras carnes Madrid Pescado fresco y congelado Madrid Crustáceos, moluscos y preparados de Madrid Huevos Madrid Leche Madrid Productos lácteos Madrid Aceites y grasas Madrid Frutas frescas Madrid Conservas y preparados de frutas Madrid Hortalizas frescas Madrid Preparados de hortalizas Madrid Patatas y sus preparados Madrid Café, cacao, infusiones y sucedáneos Madrid Azúcar Madrid Otros productos alimenticios Madrid Bebidas no alcohólicas Madrid Bebidas alcohólicas Madrid Tabaco Madrid * Correlación de primer orden entre los diferenciales de inflación. Nota: La agrupación de las rúbricas en los tres grupos que se presentan (alimentos, bienes industriales y energía, y servicios) no es una agrupación exacta. No es posible realizar una agrupación exacta debido a que determinadas rúbricas incluyen tanto bienes como servicios. Fecha: de septiembre de 7 Página

18 Cuadro III.. Tasas medias anuales de las rúbricas de bienes industriales y energía de Madrid y DIFERENCIAL MADRID-ESPAÑA (99-) Promedio Máximo Mínimo Correlación Prendas de vestir de hombre Prendas de vestir de mujer Madrid Madrid Prendas de vestir de niños y bebés Madrid Complementos y reparaciones Madrid Calzado de hombre Madrid Calzado de mujer Madrid Calzado de niño y bebé Madrid Reparacion de calzado Madrid Viviendas en alquiler Madrid Calefacción, alumbrado y distribución de Madrid agua Viviendas en propiedad Madrid Muebles y revestimientos del suelo Madrid Textiles y accesorios para el hogar Madrid Electrodomésticos Madrid Menaje Madrid Artículos no duraderos para el hogar Madrid Medicamentos y otros productos Madrid farmaceúticos * Correlación de primer orden entre los diferenciales de inflación Fecha: de septiembre de 7 Página

19 Cuadro III.. Tasas medias anuales de las rúbricas de servicios de Madrid y DIFERENCIAL MADRID-ESPAÑA (99-) Promedio Máximo Mínimo Correlación Servicios para el hogar Madrid Servicios médicos y similares Madrid Transporte personal Madrid Transporte público urbano Madrid Transporte público interurbano Madrid Correos y comunicaciones Madrid Objetos recreativos Madrid Publicaciones Madrid Esparcimiento Madrid Educacion infantil y básica obligatoria Madrid Enseñanza secundaria Madrid Enseñanza universitaria Madrid Otros gastos de enseñanza Madrid Artículos de uso personal Madrid Turismo y hostelería Madrid Otros bienes y servicios Madrid * Correlación de primer orden entre los diferenciales de inflación Fecha: de septiembre de 7 Página

20 Cuadro III.. Rúbricas de alimentos: Ponderaciones y diferenciales entre Madrid y Ponderación Ponderación Diferencial Madrid- Diferencial de inflación en Rúbricas de alimentos (tanto por Madrid (tanto por Inflación Agos 7 8 mil) mil) Ponderaciones Cereales y derivados Pan Carne de vacuno Carne de ovino Carne de cerdo Carne de ave Otras carnes Pescado fresco y congelado Crustáceos, moluscos y preparados de pescado Huevos Leche Productos lácteos Aceites y grasas Frutas frescas Frutas en conservas y frutos secos Legumbres y hortalizas frescas Preparados de legumbres y hortalizas Patatas y sus preparados Café, cacao e infusiones Azúcar Otros productos alimenticios Agua mineral, refrescos y zumos Bebidas alcohólicas Tabaco Fecha: de septiembre de 7 Página

21 Cuadro III.. Rúbricas de bienes: Ponderaciones y diferenciales entre Madrid y Ponderación Rúbricas de bienes industriales y energía (tanto por mil) Ponderación Madrid (tanto por mil) Ponderaciones 7 Diferencial Madrid- Inflación 99- Diferencial de inflación en Agos 7 8 Prendas de vestir de hombre Prendas de vestir de mujer Prendas de vestir de niño y bebé Complementos y reparaciones de prendas de vestir Calzado de hombre Calzado de mujer Calzado de niño Reparacion de calzado Viviendas en alquiler Calefacción, alumbrado y distribución de agua Conservación de la vivienda Muebles y revestimientos del suelo Textiles y accesorios para el hogar Electrodomésticos y reparaciones Utensilios y herramientas para el hogar Artículos no duraderos para el hogar Medicamentos y material terapeútico Fecha: de agosto de 7 Página 7

22 Cuadro III.. Rúbricas de servicios: Ponderaciones y diferenciales entre Madrid y Rúbricas de servicios Ponderación (tanto por mil) Ponderación Madrid (tanto por mil) Ponderaciones 7 Diferencial Madrid- Inflación 99- Diferencial de inflación en Agos 7 8 Servicios para el hogar Servicios médicos y similares Transporte personal Transporte público urbano Transporte público interurbano Comunicaciones Objetos recreativos Publicaciones Esparcimiento Educacion infantil y primaria Educación secundaria Educación universitaria Otros gastos de enseñanza Artículos de uso personal Turismo y hostelería Otros bienes y servicios Fecha: de agosto de 7 Página 8

23 III.. Cuadros y Gráficos Cuadros: Metodología: análisis por componentes para la inflación en la Comunidad de Madrid. Valores observados y predicciones en los datos de IPC en la Comunidad de Madrid. Tasas mensuales. Tasas anuales del IPC Total y sus intervalos de confianza. Tasas de crecimiento anual medio en la Comunidad de Madrid y. Gráficos: Tasas mensuales del IPC de Madrid. Predicciones anuales para la inflación total de Madrid. Tasa anual de inflación total de Madrid y contribuciones de sus principales componentes. Tasas anuales de inflación total en Madrid (fanchart o gráfico de abanico). Página 9

24 Metodología: análisis por COMPONENTES para la inflación en la Comunidad de Madrid AGREGADOS SOBRE LOS COMPONENTES BÁSICOS BENE.89% ( + + ) AE.% ( + ) COMPONENTES BÁSICOS () AE-X.% IPC de alimentos elaborados excluyendo aceites, grasas y tabaco. AGREGADOS SOBRE LOS COMPONENTES BÁSICOS IPSEBENE 8.% (++ ++) SER.% ( + ) () MAN.% IPC de manufacturas; son los precios de los bienes que no son alimenticios ni energéticos () SERV-T.7% IPC Servicios excluyendo los paquetes turísticos BENE-X 7.79% ( + ) IPSEBENE-X-T 78.9% ( + + ) () X.8% IPC de aceites, grasas y tabaco IPC % ( ) () T.7% IPC de los paquetes turísticos RESIDUAL (CON XT).% ( ) () ANE 7.7% IPC de alimentos no elaborados (7) ENE 9.% IPC de bienes energéticos INFLACION SUBYACENTE SE CALCULA SOBRE EL IPSEBENE INFLACION RESIDUAL SE CALCULA SOBRE R INFLACION TENDENCIAL SE CALCULA SOBRE IPSEBENE- XT INFLACION CALCULADO SOBRE IPC IPC =. AE-X +. MAN +.7 SERV- T +.8 X +.7 T +.77 ANE +.9 ENE Fuente: INE & IFL(UCM) Página

25 VALORES OBSERVADOS Y PREDICCIONES EN LOS DATOS DE IPC EN C. MADRID TASAS MENSUALES Crecimiento Intervalos de Índices de Precios al Consumo (IPC) observado Predicción confianza (*) Agosto 7 () AE (.%).. ±.7% () MAN (.%) ±.% BENE [+] (.9%) ±.% ()SERV (.%)..9 ±.8% () IPSEBENE [++] (8.%).. ±.% () ANE (7.7%)..8 ±.9% () ENE (9.%) ±.79% RESIDUAL [+] (.%) -.. ±.% IPC [++++] (%)..8 ±.9% (*) Al 8% de significación calculados a partir de errores históricos Fecha: de septiembre de 7 Tasas anuales del IPC Total y sus intervalos de confianza al % al 9% Cota inferior Cota Cota inferior Predicción Cota Predicción superior superior Meses 7. Fecha: de septiembre de 7 TASAS DE CRECIMIENTO ANUAL MEDIO en la Comunidad de Madrid (y ) Predicciones 7 8 Inflación Subyacente (8,%).7 (.7). (.7). (.9).7 (.).8 (.9) IPC Alimentos elaborados (,%).7 (.). (.). (.).9 (.). (.) IPC Bienes industriales no energéticos (,%). (.9). (.9). (.).7 (.7). (.9) IPC Servicios (,%). (.7).8 (.8). (.9).9 (.9).9 (.9) IPC Alimentos no elaborados (7,7%).9 (.). (.). (.). (.). (.8) IPC Energía (9,%). (.8) 9. (9.) 7. (8.). (.7).9 (.) IPC Total (%). (.). (.). (.). (.).9 (.). / Fecha: de septiembre de 7 Página

26 . TASAS MENSUALES DEL IPC DE MADRID Valores observados Predicciones Fecha: de septiembre de 7 ºº PREDICCIONES ANUALES PARA LA INFLACIÓN TOTAL EN MADRID Valores obs. Media histórica (998-) Predicción (Ult. Obs Dic-) Predicción (Ult. Obs Agos-7) Predicción (Ult. Obs Jul-7). Fecha: de septiembre de 7 Página

27 . TASA ANUAL DE INFLACIÓN TOTAL DE MADRID Y CONTRIBUCIONES DE SUS PRINCIPALES COMPONENTES PREDICCIONES ene- jul- ene- jul- ene- jul- ene-7 jul-7 Contribución de IPSEBENE Contribución de la ENERGÍA Inflación anual de IPSEBENE Contribución de ALIMENTOS NO ELABORADOS Inflación anual del IPC. Fecha: de septiembre de 7 TASAS ANUALES DE INFLACIÓN TOTAL EN MADRID Intervalos de Confianza: 9% 8% % % % Inflación media (998-). Fecha: de septiembre de 7 Página

28 IV. LA INFLACIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. IV.. Inflación total y por componentes básicos: situación actual y perspectivas. La tasa anual de crecimiento del IPC de agosto en la fue de,%,,pp inferior a lo esperado. Este buen comportamiento se debe a las innovaciones a la baja registradas en los precios situados fuera de la inflación subyacente, ya que tanto los precios de la energía como los de los alimentos no elaborados registraron tasas de crecimiento sensiblemente por debajo de lo previsto. La inflación subyacente registró una tasa anual de,%, idéntica a la esperada, al compensarse una innovación a la baja en los precios de los bienes industriales no energéticos con una al alza en los de los servicios. Comparado con, se mantiene un diferencial de inflación desfavorable para la Comunidad en,pp. Éste se explica fundamentalmente por el mal comportamiento relativo de los precios de los alimentos no elaborados en la Comunidad, cuyo crecimiento es sensiblemente superior a la media nacional. Esto sucede a pesar de que las preferencias de consumo para los cinco componentes básicos del IPC en la Comunidad Valenciana han contribuido al acercamiento de la inflación con. Concretamente, la correlación entre los diferenciales de inflación en el mes de agosto y los diferenciales de ponderaciones entre la Comunidad y el conjunto nacional es negativa de,%, véase gráfico IV... Esto significa que los componentes en los que se han registrado un mayor diferencial de inflación son en general los que reciben una menor importancia relativa en la Comunidad. Por provincias, Castellón continúa siendo la más inflacionista, con una tasa anual del %, mientras Alicante y Valencia tuvieron tasas del,% en ambos casos. El gráfico IV.. muestra que se prevé que la inflación en la provincia de Castellón se sitúe por encima de la del conjunto de la Comunidad en los próximos meses mientras para la de Alicante y Valencia se predice que evolucionen con una tasa de inflación claramente inferior a la de la C.Valenciana, durante todo el horizonte de predicción, en el caso de Valencia y hasta mediados de 8 en el caso de Alicante. Cuadro IV.. TASAS DE CRECIMIENTO ANUAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA* Observadas Predicciones Inflación en Med () Med () 7 7 Med () Med () el IPC Ago ) Sep () 7 8 Subyacente,8,7,9,7,7, (8,%) (±,7) (±,) (±,) Total,,7,,,, (%) (±,8) (±,) (±,7) * Los paréntesis indican los intervalos de confianza al 8% de significación calculados a partir de errores históricos. () Sobre el mismo mes del año anterior Fecha: de septiembre de 7 () Media del año de referencia sobre la media del año anterior Página Gráfico IV..,,,,,,,, TASA ANUAL DE INFLACIÓN TOTAL 7 8 Fecha: de septiembre de 7 C. Valenciana Predicciones En la actualización de las predicciones se han tenido en cuenta las notas que han aparecido en las últimas semanas anunciando el aumento de precios de productos básicos como el pan y la leche (y también de los huevos, aunque su peso en la cesta de la compra es más pequeño). Estas notas resultan ambiguas tanto sobre el momento como sobre la magnitud del aumento de precios. Sin embargo, a partir del análisis de la información disponible y teniendo en cuenta las limitaciones que ésta tiene, se han actualizado las predicciones con el dato de agosto incorporando supuestos sobre el aumento esperado en los precios de algunos alimentos elaborados. El efecto de las revisiones al alza de los alimentos elaborados en el crecimiento anual del IPC total de la Comunidad puede observarse en el gráfico IV... Las predicciones apuntan a un fuerte repunte inflacionista en los últimos cuatro meses del año, que conducirá la inflación anual a valores claramente superiores al % a finales de 7. A finales de 8, se prevé que retorne a tasas por debajo de dicho valor. Gráfico IV..,,,,8,,,,,8 TASA ANUAL DE INFLACIÓN SUBYACENTE 7 8 Fecha: de septiembre de 7 C. Valenciana Predicciones

29 Gráfico IV.. Diferencial de inflación en el mes de agosto vs diferencial de ponderaciones entre la C. Valenciana y en los Componentes Básicos. Gráfico IV..,, TASA ANUAL DE INFLACIÓN EN C.VALENCIANA Y CONTRIBUCIONES DE SUS PRINCIPALES COMPONENTES Predicciones, Diferencial de Inflación..,, -,8 7 8 Contribución de la inflación SUBYACENTE Contribución de los ALIMENTOS NO ELABORADOS Contribución de la ENERGÍA Tasa anual del IPC. Diferencial de Ponderaciones Fecha: de septiembre de 7 Gráfico IV..,,,,,,, TASA ANUAL DE INFLACIÓN EN DIFERENTES PROVINCIAS DE LA C. VALENCIANA 7 8 Predicciones Fecha: de septiembre de 7 Gráfico IV.. TASA ANUAL DE INFLACIÓN, C. VALENCIANA,,,,,,, 7 8 Sin intervención Con intervención Fecha: de septiembre de 7 Predicciones Alicante C. Valenciana Castellón Valencia Fecha: de septiembre de 7 Página

30 Cuadro IV.. CRECIMIENTOS ANUALES DEL IPC Y DE SUS COMPONENTES BÁSICOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA TASA MEDIA ANUAL TASAS ANUALES (Crecimiento del mes respecto al mismo mes del año anterior) 7 8 Alimentos elaborados Subyacente Bienes Industriales no energéticos Servicios Indice de Precios al Consumo TOTAL Alimentos no elaborados Residual Pesos 7.9%.%.% 8.% 7.% 9.%.8% Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre La zona sombreada corresponde a valores que son predicciones. Fecha: de septiembre de 7 Energía TOTAL TOTAL % Página

31 Cuadro IV.. CRECIMIENTOS MENSUALES DEL IPC Y DE SUS COMPONENTES BÁSICOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Alimentos elaborados Bienes Industriales no energéticos Servicios TOTAL Alimentos no elaborados Energía TOTAL.9%.%.% 8.% 7.% 9.%.8% La zona sombreada corresponde a valores que son predicciones. Fecha: de agosto de 7 TASAS MENSUALES (Crecimiento del mes respecto al mes anterior) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Pesos 7 Subyacente Indice de Precios al Consumo Residual TOTAL % Página 7

32 IV.. Inflación por rúbricas: análisis sectorial. Los cuadros y gráficos adjuntos al final de este documento muestran, para cada una de las 7 rúbricas que componen el IPC agregado, las tasas de inflación en la y así como los precios relativos entre ambas. Puede observarse que los precios sectoriales al consumo en la Comunidad (a nivel de rúbrica en el IPC) muestran una evolución a largo plazo diferente a la de los correspondientes precios en excepto en unos pocos sectores como cereales y derivados, carne de ovino, pescado fresco y congelado, leche, patatas y sus preparados, tabaco, bebidas alcohólicas, medicamentos y material terapéutico, transporte personal y educación universitaria. Existe una tendencia creciente en los correspondientes precios relativos con en turismo y hostelería, esparcimiento, transporte público urbano, transporte público interurbano, artículos no duraderos para el hogar, prendas de vestir de hombre, prendas de vestir de mujer, prendas de vestir de niño y bebé, complementos y reparaciones de prendas de vestir, azúcar, preparados de legumbres y hortalizas, aceites y grasas, frutas en conserva y frutos secos, productos lácteos, carne de vacuno y ave. Por el contrario, se da una tendencia decreciente en educación infantil y primaria, otros gastos de enseñanza, comunicaciones, utensilios y herramientas para el hogar, conservación de vivienda, muebles y revestimientos del suelo, frutas frescas y pan. Tales discrepancias permanentes en el nivel o en la tendencia de los precios entre la Comunidad y pueden deberse a varios factores, como distintas evoluciones en las preferencias de los consumidores, diferentes costes de producción de los productos no comerciables, diferentes grados de incorporación de las innovaciones tecnológicas, diferentes costes de distribución y comercialización, etc. Los diferenciales históricos de inflación entre los precios de distintas rúbricas en la Comunidad Valenciana y pueden observarse en los cuadros IV.., IV.. y IV.. y los diferenciales de inflación en el mes de agosto se encuentran en los cuadros IV.., IV.. y IV.., todos ellos adjuntos en la siguiente sección. Algunos diferenciales tienen un valor medio alto y se da cierta correlación temporal en su evolución histórica. Por esta razón, las divergencias positivas o negativas de las tasas de inflación de la y son útiles dado que informan sobre los movimientos futuros de los precios de estas rúbricas para retornar al equilibrio. En el mes de agosto, las rúbricas en las que la inflación en ha sido claramente superior a la del conjunto nacional son las carnes de vacuno, cerdo y ave, frutas frescas, patatas y sus preparados, azúcar, calzado de hombre y calefacción alumbrado y distribución de agua. Por el contrario, se ha registrado un diferencial negativo de inflación de especial magnitud en las rúbricas de pan, prendas de vestir de niño y bebé, calzado de niño, textiles y accesorios para el hogar y educación infantil y primaria. Se prevén diferenciales positivos de inflación para 7 y 8 especialmente importantes en las carnes de vacuno, cerdo y ave, mientras entre los casos en los que el diferencial de inflación será desfavorable a la Comunidad se destacan pan, carne de ovino, leche, prendas de vestir de niño y bebé, calzado de niño, conservación de vivienda y educación infantil y primaria. Página 8

33 Cuadro IV.. TASAS ANUALES MEDIAS DE CRECIMIENTO DEL IPC POR RÚBRICAS DE ALIMENTOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Y ESPAÑA DIFERENCIAL COMUNIDAD VALENCIANA - ESPAÑA (99 - ) Promedio Máximo Mínimo Correlación* Cereales y derivados C. Valenciana -,,,8,,,9,,7,,,,,,,,8,,,,9 -,, -,, Pan C. Valenciana,7,7,,9,,,7,7,,,8,,,7,,8,,,, -, 8, -,, Carne de vacuno C. Valenciana,,,,,,9 9, 9, 8,9,,,, 7,7,7,, 8,9,,,8, -,, Carne de ovino C. Valenciana,,, -,,,9,9, -, -,,,8 7, -,, 7,,, -,, -,, -,, Carne de cerdo C. Valenciana -,8,, -7,,7,,,,, -, 9, 9, -7,,7,,,,8,,, -,, Carne de ave C. Valenciana -8,8,9, -,7 7,7,,8,,8, -8,,,9 -,,,,, 8,,7,,9 -, -, Otras carnes C. Valenciana -,,9 7,,,,,,,8,8 -,7,,,,,,,,,8,, -,8, Pescado fresco y congelado C. Valenciana,7,7,,,,8,,,8,,,,,,,,8,7,, -,, -,, Crustáceos, moluscos y C. Valenciana,,7,,,,,7,,, preparados de pescado,,, 7,,,,,,7,,,8 -,9 -, Huevos C. Valenciana -,7 7,9,, 8, 7,7 -,9,,, -, 9,,,8 8,, -,,8,,, 8, -,9, Leche C. Valenciana -,, 8,,,8,8,,,8,9,, 9,,,8,,,,,9 -,, -,7 -, Productos lácteos C. Valenciana -,,,,8,7,,,,, -,,,8,7,,,7,,, -,, -,8, Aceites y grasas C. Valenciana, -8,8 -,7 7,,,,, -7,,, -7, -7,,,,7,, -7,,,, -,, Frutas frescas C. Valenciana,9 -,9 7,7 9,,,,7 -,9,9, 7, -,7 7,8,,,,7,,, -,, -, -, Frutas en conserva y frutos C. Valenciana,,,,,,,, -,, secos,,,8,,,,7,, -,,, -,, Legumbres y hortalizas C. Valenciana,8 8,,,7,,7,9 -,,, frescas,7,9,7 9,,,, -,8,,,, -,7 -, Preparados de legumbres y C. Valenciana,,,,,,,9,,9, hortalizas,,,7,9,8,,,,,,, -,, Patatas y sus preparados C. Valenciana,7,,7,9,, -7,,7 9,9,, -,8 9, -,,, -8, 7,,, -,9, -7,8 -, Café, cacao e infusiones C. Valenciana -, -,8 -, -,, -,,7,,7, -, -, -,9 -,, -,,9,9,8,9 -,,7 -,, Azúcar C. Valenciana -,,,8,8 -,,, -,,,, -,,, -,7,, -,,,,, -, -, Otros preparados C. Valenciana,,,,8,,,9,,, alimenticios,9,,,,,,,,8, -,, -, -, Agua mineral, refrescos y C. Valenciana,,7,8,,8, -,,,9,7 zumos,,,9,,,,7,,,7,7,9 -,, Bebidas alcohólicas C. Valenciana 7,, -,,,,,,,,,, -,8,,,,,7,7, -,,9 -,7, Tabaco C. Valenciana,,,9 7,,8,,7, 9,7,,,,9 7,,8,,, 9,,,, -,7 -, * Correlación de primer orden entre los diferenciales de inflación. La agrupación de las rúbricas en los tres grupos que se presentan (alimentos, bienes industriales y energía, y servicios) no es una agrupación exacta. No es posible realizar una agrupación exacta debido a que determinadas rúbricas incluyen tanto bienes como servicios. Fecha: de septiembre de 7 Página 9

34 Cuadro IV.. TASAS ANUALES MEDIAS DE CRECIMIENTO DEL IPC POR RÚBRICAS DE BIENES INDUSTRIALES Y ENERGÍA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Y ESPAÑA DIFERENCIAL COMUNIDAD VALENCIANA - ESPAÑA (99 - ) Promedio Máximo Mínimo Correlación* C. Valenciana,9,7,,,,,9,,9, Prendas de vestir de hombre,,9, -,,,9,,,,9,9, -,, Prendas de vestir de mujer C. Valenciana,9,,7,,7,,,,9,9,,8, -,,,9,,,,,9 7, -,7, Prendas de vestir de niños y C. Valenciana,,,7, 7,,7,,,,,, -,, bebés,,,,,,7,,9,9, Complementos y C. Valenciana,9,, 9,,8,,, -,, reparaciones prendas de,8, -,8 -, vestir,,,8,,9,,, -,7 -, C. Valenciana,,,7,,,,9,,, Calzado de hombre -,, -,,,,,,,,8,,,9 -, Calzado de mujer C. Valenciana,7,7,,,,,9,,,8,8,9,7,,,,,9,,9,,8 -,7, Calzado de niño C. Valenciana,7,9,7,,,9, -,,7 -,,,,9,,,,,9,9,8,, -,, Reparacion de calzado C. Valenciana 7,,7,, 7,,,8,,,7,9,,8,8,7,,8,,8,,, -,9, Viviendas en alquiler C. Valenciana,,8,,7,7,,7,,8,8,,8,,,,,,,, -,, -,9 -, Calefacción, alumbrado y C. Valenciana -,8,,,,,,8 7,9,, distribución de agua,8,7, -,8,,, 8,7,, -,,8 -,, Conservación de la vivienda C. Valenciana,9,8,7,,9,,9,,,9,,9,,7,8,7,,9,, -,,7 -, -, Muebles y revestimientos del C. Valenciana,,9,,7,9,8,,7,, suelo,,8,,8,8,9,,7,7, -,, -,, Textiles y accesorios para el C. Valenciana,,,,,,,7,7,, hogar,7,7, -,7,,,7,,,,,7 -,, Electrodomésticos y C. Valenciana, -,, -, -, -, -, -, -,8 -, reparaciones,,,, -,8 -, -, -, -, -, -,, -,, Utensilios y herramientas C. Valenciana,,9,7,,7,,,,7, para el hogar,9,9,,9,,,,,,,,8 -,7, Artículos no duraderos para C. Valenciana,,,9,,9,,,,, el hogar,9,7,,, -,,,7,, -,, -,7 -, Medicamentos y material C. Valenciana,,,,, -,9 -, -, -, -, terapéutico,8,,9,, -, -, -, -, -, -,, -,8 -, * Correlación de primer orden entre los diferenciales de inflación. Fecha: de septiembre de 7 Página

35 Cuadro IV.. TASAS ANUALES MEDIAS DE CRECIMIENTO DEL IPC POR RÚBRICAS DE SERVICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Y ESPAÑA DIFERENCIAL COMUNIDAD VALENCIANA - ESPAÑA (99 - ) Promedio Máximo Mínimo Correlación* Servicios para el hogar C. Valenciana,,9,9,7,,,8,8,,,,,9,8,,,,,, -,, -,8 -, C. Valenciana,,8,7,,,,,,7, Servicios médicos y similares,8,,,,,,,,, -,, -,8, Transporte personal C. Valenciana, 7,,,,9,,,,,,9 7,,,,,,8,,,,, -,, Transporte público urbano C. Valenciana,8, 7,,,,8,,,9,,,8,,,,,,,,8,,7 -, -, Transporte público C. Valenciana,9,8, 7,, 7, 7,,,, interurbano,8,,,,7,7 7,,,,7,, -,8 -, Comunicaciones C. Valenciana, -, -, -, -, -,7 -, -,9 -,,, -, -,8 -, -, -, -, -,,, -,, -,7, Objetos recreativos C. Valenciana -,,, -, -, -, -, -,7 -, -, -,9,,7 -,9 -, -,8 -,8 -,9 -, -,7 -,,8 -,, Publicaciones C. Valenciana -,7,,,,,,,,8, -,,,,,,9,,8,7,,, -, -, Esparcimiento C. Valenciana,7,,,,,,,,7,7,7,7,,7,,,7,,,7 -,,9 -,, Educacion infantil y primaria C. Valenciana,,9,7,,,8,,,,8,,,,,,,,8,9, -,, -, -, Educación secundaria C. Valenciana,,,,7,,,8,,,,,7,7,,8,,,8,,,, -,, Educación universitaria C. Valenciana,,,9,,,7,,,,,,,9,,,8,,,,,, -,, Otros gastos de enseñanza C. Valenciana,,,,9,,9,8,,,,,,7,,,,,,,,, -,, Artículos de uso personal C. Valenciana,,7,7,7,,8,,7,,7,,7,,,,,9,,,,,7 -,9 -, Turismo y hostelería C. Valenciana,,8,,,,,8,7,,,,9,,,,8,,,, -,, -,, Otros bienes y servicios C. Valenciana,,,,,7,,,,9,,7,,,,,,,,,,, -,8 -, * Correlación de primer orden entre los diferenciales de inflación. Fecha: de septiembre de 7 Página

36 Cuadro IV.. Rúbricas de alimentos Ponderación (tanto por mil) Ponderación C. Valenciana (tanto por mil) Diferencial C.Valenciana- Ponderaciones Inflación 7 99-* Diferencial de inflación en Agosto 7 8 Cereales y derivados Pan Carne de vacuno Carne de ovino Carne de cerdo Carne de ave Otras carnes Pescado fresco y congelado Crustáceos, moluscos y preparados de pescado Huevos Leche Productos lácteos Aceites y grasas Frutas frescas Frutas en conservas y frutos secos Legumbres y hortalizas frescas Preparados de legumbres y hortalizas Patatas y sus preparados Café, cacao e infusiones Azúcar Otros productos alimenticios Agua mineral, refrescos y zumos Bebidas alcohólicas Tabaco * Promedio del diferencial de inflación en tasa anual media en los años 99. Fecha: de septiembre de 7 Página

37 Cuadro IV.. Rúbricas de bienes industriales y energía Ponderación (tanto por mil) Ponderación C. Valenciana (tanto por mil) Diferencial C.Valenciana- Ponderaciones Inflación 7 99-* Diferencial de inflación en Agosto 7 8 Prendas de vestir de hombre Prendas de vestir de mujer Prendas de vestir de niño y bebé Complementos y reparaciones de prendas de vestir Calzado de hombre Calzado de mujer Calzado de niño Reparacion de calzado Viviendas en alquiler Calefacción, alumbrado y distribución de agua Conservación de la vivienda Muebles y revestimientos del suelo Textiles y accesorios para el hogar Electrodomésticos y reparaciones Utensilios y herramientas para el hogar Artículos no duraderos para el hogar Medicamentos y material terapeútico * Promedio del diferencial de inflación en tasa anual media en los años 99. Fecha: de septiembre de 7 Cuadro IV.. Rúbricas de servicios Ponderación (tanto por mil) Ponderación C. Valenciana (tanto por mil) Diferencial C.Valenciana- Ponderaciones Inflación 7 99-* Diferencial de inflación en Agosto 7 8 Servicios para el hogar Servicios médicos y similares Transporte personal Transporte público urbano Transporte público interurbano Comunicaciones Objetos recreativos Publicaciones Esparcimiento Educacion infantil y primaria Educación secundaria Educación universitaria Otros gastos de enseñanza Artículos de uso personal Turismo y hostelería Otros bienes y servicios * Promedio del diferencial de inflación en tasa anual media en los años 99. Fecha: de septiembre de 7 Página

38 Comparación de inflación anual para distintas rúbricas de Alimentos entre y Cereales y derivados Pan Carne de vacuno - Carne de ovino Carne de porcino 8 8 Carne de ave Otras carnes Fecha: de septiembre de Pescado fresco y congelado Crustáceos, moluscos y preparados de pescado Página

39 Comparación de inflación anual para distintas rúbricas de Alimentos entre y Huevos - - Leche Productos lácteos Aceites y grasas Legumbres y hortalizas frescas Fecha: de septiembre de Frutas frescas Preparados de legumbres y hortalizas Frutas en conserva y frutos secos Patatas y sus preparados Página

40 Comparación de inflación anual para distintas rúbricas de Alimentos entre y 9 Café, cacao e infusiones Azúcar Otros preparados alimenticios - 9 Agua mineral, refrescos y zumos Bebidas alcohólicas Tabaco Fecha: de septiembre de Página

41 Comparación de inflación anual para distintas rúbricas de Bienes Industriales y energía entre y Prendas de vestir de hombres Complementos y reparaciones de prendas de vestir Prendas de vestir de mujer - - Calzado de hombre Prendas de vestir de niño y bebé - - Calzado de mujer Calzado de niño Fecha: de septiembre de Reparación de calzado Vivienda de alquiler,,,, Página 7

42 Comparación de inflación anual para distintas rúbricas de Bienes Industriales y energía entre y Calefacción, alumbrado y distribución de agua Conservación de vivienda 7 Muebles y revestimientos del suelo 8 Textiles y accesorios del hogar Electrodomésticos y reparaciones Utensilios y herramientas para el hogar - 7 Artículos no duraderos para el hogar Medicamentos y material terapeutico Fecha: de septiembre de 7 Página 8

43 Comparación de inflación anual para distintas rúbricas de Servicios entre y 8 Otros bienes y servicios 8 Servicios para el hogar Servicios médicos y similares Transporte personal Comunicaciones Fecha: de septiembre de Transporte público urbano Objetos recreativos Transporte público interurbano Publicaciones Página 9

44 Comparación de inflación anual para distintas rúbricas de Servicios entre y Esparcimiento Educación universitaria 7 Educación infantil y primaria 8 - Otros gastos de enseñanza 8 Educación secundaria 7 Artículos de uso personal,,,, 9 Turismo y hostelería 8 7 Fecha: de septiembre de 7 Página

45 Precios relativos para rúbricas de Alimentos entre y Cereales y derivados,,,, -, -, -, -,,,8,,, -, -, -, -,8 -, Pan Carne de vacuno,7, -, -,8 -, -,8, Carne de ovino,,, -, -, -, -,, Carne de porcino,8,,, -, -, -,, Carne de ave,, -, -,, Otras carnes,,, -, -, -, -,,8 Pescado fresco y congelado,,, -, -, -, -,8,8 Crustáceos, moluscos y preparados de pescado,,, -, -, Fecha: de septiembre de 7 Página

46 Precios relativos para rúbricas de Alimentos entre y, Huevos,8,,, -, -, -, -,8, Leche,,, -, -, -, -,, Productos lácteos,,, -, -, -, -,,8 Aceites y grasas,8 Frutas frescas Frutas en conserva y frutos secos,,, -, -, -, -,8,,, -, -,,8, -, -,7 -,,,,,, -, -, -, -, -, Legumbres y hortalizas frescas, Preparados de legumbres y hortalizas, -, -, -,, Patatas y sus preparados,,, -, -, -, Fecha: de septiembre de 7 Página

47 Precios relativos para rúbricas de Alimentos entre y. Café, cacao e infusiones Azúcar Otros preparados alimenticios Agua mineral, refrescos y zumos Bebidas alcohólicas Tabaco Fecha: de septiembre de 7 Página

48 Precios relativos para rúbricas de Bienes Industriales y Energía entre y, Prendas de vestir de hombre, -, -, -, -,8,,,,, -, -, -, -, -, Prendas de vestir de mujer, Prendas de vestir de niño y bebé -, -, -,,8 Complementos y reparaciones de prendas de vestir,,, -, -, -, -,8 -,,8 Calzado de hombre,,, -, -,,8 Calzado de mujer,,, -, -,, Calzado de niño,, -, -, -,, Reparación de calzado,,, -, -, -, -,, Vivienda de alquiler,,, -, -, -, -, Fecha: de septiembre de 7 Página

49 Precios relativos para rúbricas de Bienes Industriales y Energía entre y,8 Calefacción, alumbrado y distribución de agua,,, -, -, -,, Conservación de vivienda,,, -, -, -, -,, Muebles y revestimientos del suelo,,, -, -, -, -,, Textiles y accesorios del hogar,,, -, -, -, -, -, Electrodomésticos y reparaciones,,, -, -,,,,,, -, -, -, -, Utensilios y herramientas para el hogar, Artículos no duraderos para el hogar, -, -, -,, Medicamentos y material terapeutico,,, -, -, -, -, Fecha: de septiembre de 7 Página

50 Precios relativos para rúbricas de Servicios entre y. Servicios para el hogar Servicios médicos y similares Otros bienes y servicios Transporte personal Transporte público urbano Transporte público interurbano Comunicaciones Objetos recreativos Publicaciones Fecha: de septiembre de 7 Página

51 Precios relativos para rúbricas de Servicios entre y Esparcimiento Educación infantil y primaria Educación secundaria Educación universitaria Otros gastos de enseñanza Artículos de uso personal Turismo y hostelería Fecha: de septiembre de 7 Página 7

52 BOLETIN INFLACIÓN Y ANÁLISIS MACROECONÓMICO Instituto Flores de Lemus Universidad Carlos III de Madrid Segunda Época BIAM HOJA DE SUSCRIPCION PARA EL AÑO 7 Nombre y Apellidos:... Empresa:.. Cargo: Dirección:... C.P.:... Teléfono:...Telefax...Correo Electrónico:... NIF/CIF:... Fecha:... BIAM, Boletín Inflación y Análisis Macroeconómico (edición mensual) - por correo electrónico ()... () - por correo normal ()... Predicciones de inflación desglosada en un número reducido de sectores utilizando modelos econométricos de indicador adelantado y de regímenes cambiantes cuando es necesario para ESPAÑA, UE, EURO ÁREA, PAÍSES DE LA UE y EEUU. Predicciones del cuadro macroeconómico y de indicadores industriales y de sentimiento económico de la Euro Área. Predicciones del cuadro macroeconómico español. Resultados y Análisis de una encuesta trimestral propia sobre expectativas en el sector financiero y bursátil. Servicio de Actualización de predicciones y diagnósticos.... a) Servicio de Actualización de predicciones (por CORREO ELECTRÓNICO) a las horas de publicarse el IPC español. a las horas de publicarse el IPCA de la euro área. a las horas de publicarse el IPC de Estados Unidos. b) Servicio de Actualización de diagnósticos (por CORREO ELECTRÓNICO): Comunicación por correo electrónico de la existencia de cualquier actualización en la hoja web del Boletín. Actualización por correo electrónico del diagnóstico sobre la inflación española, a las horas de publicarse el dato de IPC de. Actualización por correo electrónico del diagnóstico sobre la inflación europea, a las horas de publicarse el dato de inflación armonizada europea. Actualización de predicciones macroeconómicas e indicadores económicos españoles y europeos. Suscripción conjunta.... +Suscripción al BOLETÍN INFLACIÓN Y ANÁLISIS MACROECONÓMICO + Servicio de Actualización de predicciones y diagnósticos. Suscripción al boletín, actualizaciones, servicio de consultoría y apoyo a la investigación.... +Suscripción al BOLETÍN INFLACIÓN Y ANÁLISIS MACROECONÓMICO + Servicio de Actualización de predicciones y diagnósticos + Acceso inmediato a los documentos de trabajo desarrollados en el ámbito del Boletín. + Acceso al banco de datos del Boletín, mediante petición individualizada. + Servicio de consulta a los expertos del Boletín en los temas relacionados en el mismo. + Inclusión de anagrama en el Boletín y en Internet en la lista de Entidades Colaboradoras que apoyan la investigación que se realiza en el Boletín (opcional). + Suscripción a BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS. NOTA: Para la suscripción al BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS utilícese la hoja específica de dicha publicación MÉTODOS DE PAGO (Todos los precios listados incluyen IVA y gastos de envío)...talón bancario A nombre de: Fundación Universidad Carlos III. CIF: Domicilio Fiscal: C/ Madrid,. 89 Getafe (Madrid) (Enviar el talón a: Fundación Universidad Carlos III. Dpto. Contabilidad. Avda. de la Universidad,. 89 Leganés (Madrid).... Transferencia bancaria A: Fundación Universidad Carlos III C.C.C.: VISA... AMERICAN EXPRESS... MASTERCARD...Tarjeta de Crédito Número...Fecha de caducidad... Firma autorizada: () La opción de correo electrónico podrá ser sustituída sin previo aviso por la de correo normal manteniendo el precio pagado. () Estos Suscriptores recibirán también la versión electrónica siempre que se mantenga tal tipo de distribución. () En todas las modalidades esta cifra representa el precio anual de suscripción NOTA: Para evitar la suspensión de la entrega del Boletín los pagos deben efectuarse antes del de Febrero. Universidad Carlos III de Madrid Instituto Flores de Lemus, Laboratorio de Predicción y Análisis Macroeconómico C/ Madrid, E-89 Getafe (Madrid) Tel Fax laborat@est-econ.ucm.es

53 BOLETIN INFLACIÓN Y ANÁLISIS MACROECONÓMICO Instituto Flores de Lemus Universidad Carlos III de Madrid Segunda Época BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS HOJA DE SUSCRIPCION PARA EL AÑO 7 Nombre y Apellidos:... Empresa:.. Cargo:... Dirección:... C.P.:... Teléfono:...Fax...Correo Electrónico:... NIF/CIF:... Fecha:... BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS - por correo electrónico ()... 8 () - por correo postal ()... Predicciones de inflación para 7 sectores (rúbricas en el IPC) de la economía española. A lo largo del año se incluirá alguna de las siguientes extensiones: Predicción de los precios de producción en los sectores industriales de diferentes Comunidades Autónomas.. Predicción de la producción en los sectores industriales de diferentes Comunidades Autónomas. Predicción de indicadores económicos de diferentes Comunidades Autónomas. Los suscriptores a BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS recibirán gratis el BIAM con la misma modalidad de correo en que estén suscritos en BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS. BIAM COMUNIDADES AUTÓNOMAS y Servicio de Actualización de predicciones y diagnósticos del BIAM a) Servicio de Actualización de predicciones (por CORREO ELECTRÓNICO) a las horas de publicarse el IPC español. a las horas de publicarse el IPCA de la euro área. a las horas de publicarse el IPC de Estados Unidos. b) Servicio de Actualización de diagnósticos (por CORREO ELECTRÓNICO): Comunicación por correo electrónico de la existencia de cualquier actualización en la hoja web del Boletín. Actualización por correo electrónico del diagnóstico sobre la inflación española, a las horas de publicarse el dato de IPC de. Actualización por correo electrónico del diagnóstico sobre la inflación europea, a las horas de publicarse el dato de inflación armonizada europea. Actualización de predicciones macroeconómicas e indicadores económicos españoles y europeos. Nota: para información sobre suscripción al BIAM solamente, véase la hoja de suscripción específica para dicha publicación. MÉTODOS DE PAGO (Todos los precios listados incluyen IVA y gastos de envío) Talón bancario A nombre de: Fundación Universidad Carlos III. CIF: Domicilio Fiscal: C/ Madrid,. 89 Getafe (Madrid) (Enviar el talón a: Fundación Universidad Carlos III. Dpto. Contabilidad. Avda. de la Universidad,. 89 Leganés (Madrid)..Transferencia bancaria A: Fundación Universidad Carlos III C.C.C.: VISA.. AMERICAN EXPRESS.... MASTERCARD Tarjeta de Crédito Número...Fecha de caducidad... Firma autorizada: () La opción de correo electrónico podrá ser sustituida sin previo aviso por la de correo normal manteniendo el precio pagado. () Estos Suscriptores recibirán también la versión electrónica siempre que se mantenga tal tipo de distribución. () En todas las modalidades esta cifra representa el precio anual de suscripción NOTA: Para evitar la suspensión de la entrega del Boletín los pagos deben efectuarse antes del de Febrero. Universidad Carlos III de MadridInstituto Flores de Lemus, Laboratorio de Predicción y Análisis Macroeconómico C/ Madrid, E-89 Getafe (Madrid) Tel Fax laborat@est-econ.ucm.eswww.ucm.es/boletin

54

55

56 Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico Comunidades Autónomas INSTITUTO FLORES DE LEMUS Universidad Carlos III TASAS ANUALES MEDIAS DE INFLACIÓN ESPERADAS PARA 7 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN ESPAÑA TOTAL.%.%.% SUBYACENTE,7%.%.%.7%.%,%,%.7%.%,9%.8%,%.7%.9%.9%,7%.%.%.%.%,%.7%.%.9%.7%.7%.%,7%.%.% >,7% = Fecha: de septiembre de 7 Fecha: de septiembre de 7 Para información sobre subscripciones véase la HOJA DE SUBSCRIPCIÓN Y PATROCINIO en el interior de este ejemplar <

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,2 0,4 0,3

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,2 0,4 0,3 11 de octubre de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,2 0,4 0,3 Principales resultados La

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Junio Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,1 0,1 2,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Junio Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,1 0,1 2,1 12 de julio de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Junio 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,1 0,1 2,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,4 0,3 1,0

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,4 0,3 1,0 10 de julio de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Junio 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,4 0,3 1,0 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,6 1,1 2,7

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,6 1,1 2,7 12 de septiembre de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,6 1,1 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,9 1,8 2,3

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,9 1,8 2,3 12 de noviembre de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Octubre 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,9 1,8 2,3 Principales resultados La

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,4 0,4 1,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,4 0,4 1,4 14 de mayo de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,4 0,4 1,4 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,2 0,8 1,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,2 0,8 1,8 11 de junio de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Mayo 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,2 0,8 1,8 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 0,1 0,9 2,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 0,1 0,9 2,1 14 de octubre de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Septiembre 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 0,1 0,9 Principales resultados La

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7 12 de junio de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,1 0,9 1,9

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,1 0,9 1,9 13 de junio de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,1 0,9 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Febrero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,2 1,2 0,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Febrero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,2 1,2 0,8 12 de marzo de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Febrero 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,2 1,2 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Julio Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,5 0,6 1,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Julio Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,5 0,6 1,8 13 de agosto de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Julio 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,5 0,6 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 2,9 2,9

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 2,9 2,9 15 de enero de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,4 0,8 2,4

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,4 0,8 2,4 12 de abril de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Marzo 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,4 0,8 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Marzo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,2 1,1 0,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Marzo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,2 1,1 0,1 15 de abril de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Marzo 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,2 1,1 0,1 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3 15 de enero de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,5 1,4 1,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,5 1,4 1,4 15 de enero de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre 2008 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,5 1,4 1,4 Principales resultados La

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 0,5 0,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 0,5 0,4 12 de diciembre de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 0,5 0,4 Principales resultados La

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,7 0,3 0,7

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,7 0,3 0,7 13 de noviembre de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Octubre 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,7 0,3 0,7 Principales resultados La

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Julio Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,9 0,5 1,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Julio Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,9 0,5 1,4 13 de agosto de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Julio 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,9 0,5 1,4 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,0 0,1 0,2

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,0 0,1 0,2 13 de mayo de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Abril 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,0 0,1 0,2 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Marzo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,3 1,9

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Marzo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,3 1,9 13 de abril de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Marzo 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,3 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Febrero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,1 1,0 2,0

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Febrero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,1 1,0 2,0 13 de marzo de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Febrero 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,1 1,0 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,2 0,5 2,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,2 0,5 2,2 14 de agosto de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Julio 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,2 0,5 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,4 1,1 2,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,4 1,1 2,1 11 de mayo de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,4 1,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,3 0,8 1,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,3 0,8 1,8 10 de septiembre de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Agosto 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,3 0,8 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,5 0,4 1,0

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,5 0,4 1,0 14 de junio de 2016 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,5 0,4 1,0 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,0 1,1 1,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,0 1,1 1,1 12 de enero de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Diciembre 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,0 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,9 1,2 0,3

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,9 1,2 0,3 13 de agosto de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Julio 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,9 1,2 0,3 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,8 2,9 3,5

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,8 2,9 3,5 13 de noviembre de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Octubre 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,8 2,9 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,4 2,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,4 2,2 14 de agosto de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Julio 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,4 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 1,2 2,3

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 1,2 2,3 13 de julio de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Junio 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 1,2 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,7 1,5

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,7 1,5 11 de agosto de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Julio 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,7 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,5 1,1 1,7

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,5 1,1 1,7 14 de diciembre de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Noviembre 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,5 1,1 1,7 Principales resultados La

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,1 0,6 2,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,1 0,6 2,2 12 de septiembre de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Agosto 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,1 0,6 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5 13 de julio de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Junio 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 1,0 2,1 3,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 1,0 2,1 3,4 11 de octubre de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 1,0 2,1 3,4 Principales resultados

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,2 1,0 0,5

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,2 1,0 0,5 12 de septiembre de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 1,0 0,5 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 1,0 0,0 2,6

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 1,0 0,0 2,6 12 de mayo de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Abril 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 1,0 0,0 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,9 0,6 1,6

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,9 0,6 1,6 14 de noviembre de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Octubre 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,9 0,6 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,9 0,3 0,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,9 0,3 0,4 14 de mayo de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,9 0,4 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,0 0,0 1,5

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,0 0,0 1,5 13 de julio de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Junio 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,0 0,0 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Enero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero 1,0 1,0 1,0

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Enero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero 1,0 1,0 1,0 12 de febrero de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Enero 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,2 1,4 1,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,2 1,4 1,1 12 de marzo de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Febrero 2015 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,2 1,4 1,1 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,5 0,1 0,8

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,5 0,1 0,8 13 de julio de 2016 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Junio 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,5 0,1 0,8 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,8 0,0 1,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,8 0,0 1,1 11 de mayo de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Abril 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,8 0,0 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,9 0,9 2,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,9 0,9 2,1 13 de junio de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Mayo 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,9 0,9 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,1 0,9 1,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,1 0,9 1,1 13 de marzo de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Febrero 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,1 0,9 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,1 0,8 1,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,1 0,8 1,2 13 de abril de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Marzo 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,1 0,8 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,4 0,9 3,0

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,4 0,9 3,0 14 de marzo de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Febrero 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,4 0,9 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,9 0,1 0,6

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,9 0,1 0,6 13 de mayo de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril 2015 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,9 0,1 0,6 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Enero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero 1,2 1,2 0,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Enero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero 1,2 1,2 0,8 13 de febrero de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Enero 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero 1,2 1,2 0,8 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,0 0,3 0,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,0 0,3 0,2 13 de junio de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo Principales resultados La tasa de variación anual del

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,1 0,0 1,9

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,1 0,0 1,9 13 de junio de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Mayo 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,1 0,0 1,9 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,2 0,3 1,8

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,2 0,3 1,8 11 de octubre de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Septiembre 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,2 0,3 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,2 0,9 0,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,2 0,9 0,2 14 de octubre de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,9 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,0 0,2 0,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,0 0,2 0,1 11 de julio de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Junio 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio Principales resultados La tasa de variación anual

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,1 0,5 0,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,1 0,5 0,1 13 de septiembre de 2016 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,1 0,5 0,1 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 0,8 0,7

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 0,8 0,7 14 de abril de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Marzo 2015 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 0,8 0,7 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 1,0 0,7

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 1,0 0,7 13 de diciembre de 2016 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 1,0 Principales resultados La tasa

Más detalles

Boletín mensual de precios de consumo.

Boletín mensual de precios de consumo. 2008 Boletín mensual de precios de consumo. INDICE REF 1. Índice General y tasas de variación por grupos: IPC 1 - Comunidad de Madrid - España 2. Repercusión de cada grupo en la tabla de variación mensual.

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 0,3 0,3

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 0,3 0,3 15 de diciembre de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre 2015 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 0,3 0,3 Principales resultados La

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 1,6 1,6

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 1,6 1,6 13 de enero de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,2 0,5 1,6

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,2 0,5 1,6 13 de septiembre de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Agosto 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,2 0,5 1,6 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,0 0,5 0,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,0 0,5 0,2 14 de octubre de 2016 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,5 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 0,9 0,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 0,9 0,1 14 de julio de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Junio 2015 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,9 Principales resultados La tasa de variación anual

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,0 0,9 2,3

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,0 0,9 2,3 12 de abril de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Marzo 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,0 0,9 2,3 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Boletín mensual de precios de consumo.

Boletín mensual de precios de consumo. 2008 Boletín mensual de precios de consumo. INDICE REF 1. Índice General y tasas de variación por grupos: IPC 1 - Comunidad de Madrid - España 2. Repercusión de cada grupo (tabla y gráfico). IPC 2 3. Índice

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,9 0,1 0,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,9 0,1 0,1 13 de agosto de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Julio 2015 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,9 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,7 0,6

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,7 0,6 12 de agosto de 2016 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Julio 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,7 0,6 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índices de precios de consumo. Base 1992 Enero 1999

Índices de precios de consumo. Base 1992 Enero 1999 Índices de precios de consumo. Base 1992 Enero 1999 Datos provisionales 1. Índices nacionales: general y de grupos Grupo Índice % variación Sobre mes 1. Alimentación 122,5 0,7 0,7 0,9 2. Vestido 118,8

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 1,1 0,6 0,7

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 1,1 0,6 0,7 15 de noviembre de 2016 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Octubre 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 1,1 0,6 0,7 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8 13 de abril de 2016 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Marzo 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo. Base 2016

Índice de Precios de Consumo. Base 2016 www.aragon.es/iaest 14/12/2018 Índice de Precios de Consumo. Base 2016. Noviembre 2018 Informe mensual que recoge la evolución de los precios de los bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Noviembre 2018

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Noviembre 2018 14 de diciembre de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Noviembre 2018 Principales resultados La tasa de variación anual del IPC

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Enero 1,1 1,1 0,6

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Enero 1,1 1,1 0,6 15 de febrero de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Enero 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Enero 1,1 1,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índices de precios de consumo. Base 2001 Abril 2002

Índices de precios de consumo. Base 2001 Abril 2002 Índices de precios de consumo. Base 2001 Abril 2002 1. Índices nacionales: general y de grupos 14 de mayo de 2002 Grupo Índice % Variación Repercusión Sobre mes que Sobre mes que va va 1. Alimentos y bebidas

Más detalles

Índice de Precios de Consumo. Base 2016

Índice de Precios de Consumo. Base 2016 Índice de Precios de Consumo. Base 2016 Diciembre 2017 12 de enero de 2018 1. Índices nacionales: general y de grupos Grupo Índice % Variación Repercusión Mensual En lo que Mensual En lo que va va ÍNDICE

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Octubre 2018

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Octubre 2018 14 de noviembre de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Octubre 2018 Principales resultados La tasa de variación anual del IPC en

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 0,2 1,0 3,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 0,2 1,0 3,1 11 de octubre de 2011 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Septiembre 2011 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 0,2 1,0 3,1 Principales resultados

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,2 1,4 3,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,2 1,4 3,8 12 de mayo de 2011 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Abril 2011 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,2 1,4 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,1 0,8 3,0

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,1 0,8 3,0 13 de septiembre de 2011 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Agosto 2011 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,1 0,8 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,0 1,3 3,5

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,0 1,3 3,5 14 de junio de 2011 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Mayo 2011 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,0 1,3 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Diciembre 2018

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Diciembre 2018 15 de enero de 2019 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Diciembre 2018 Principales resultados La tasa de variación anual del IPC en el

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,1 3,6

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,1 3,6 12 de abril de 2011 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Marzo 2011 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Junio Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,1 1,2 3,2

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Junio Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,1 1,2 3,2 13 de julio de 2011 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Junio 2011 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,1 1,2 3,2 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo. Base 2016

Índice de Precios de Consumo. Base 2016 13/03/2018 Índice de Precios de Consumo. Base 2016. Febrero 2018 Informe mensual que recoge la evolución de los precios de los bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares residentes en. Los

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,1 2,4 2,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,1 2,4 2,4 13 de enero de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre 2011 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,1 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Junio 2006

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Junio 2006 14 de julio de 2006 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Junio 2006 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 2006 2,3 3,9 Principales resultados - La tasa

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Junio 2005

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Junio 2005 14 de julio de 2005 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Junio 2005 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio de 2005 2,1 3,1 Principales resultados - La

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Febrero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,1 0,6 3,6

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Febrero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,1 0,6 3,6 11 de marzo de 2011 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Febrero 2011 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,1 0,6 3,6 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Septiembre 2018

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Septiembre 2018 11 de octubre de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Septiembre 2018 Principales resultados La tasa de variación anual del IPC en

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Mayo 2006

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Mayo 2006 13 de junio de 2006 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Mayo 2006 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 2006 2,1 4,0 Principales resultados - La tasa

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre 2005

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre 2005 13 de enero de 2006 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Diciembre 2005 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 2005 3,7 3,7 Principales resultados

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC del mes de marzo se sitúa en el 3,7%, una décima menos que el mes pasado

La tasa de variación interanual del IPC del mes de marzo se sitúa en el 3,7%, una décima menos que el mes pasado 11 de abril de 2003 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Marzo 2003 La tasa de variación interanual del IPC del mes de marzo se sitúa en el 3,7%, una décima menos que el mes pasado La inflación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre ,4 4,2 4,2

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre ,4 4,2 4,2 15 de enero de 2008 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre 2007 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 2007 0,4 4,2 4,2 Principales resultados

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC del mes de noviembre se sitúa en el 2,8%, dos décimas más que el mes pasado

La tasa de variación interanual del IPC del mes de noviembre se sitúa en el 2,8%, dos décimas más que el mes pasado 12 de diciembre de 2003 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Noviembre 2003 La tasa de variación interanual del IPC del mes de noviembre se sitúa en el 2,8%, dos décimas más que el mes pasado

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Octubre 2005

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Octubre 2005 15 de noviembre de 2005 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Octubre 2005 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 2005 3,4 Principales resultados - La

Más detalles