CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ"

Transcripción

1 CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de setiembre 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono anexo Correos electrónicos: lvilela@congreso.gob.pe

2 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DE LA REGIÓN 2.1 Características Geográficas. 2.2 Características Económicas. 3.- INCLUSION SOCIAL 3.1 POBREZA E INCLUSIÓN SOCIAL Incidencia de la pobreza EDUCACIÓN Matriculados, docentes, instituciones educativas y programas del sistema educativo por etapa, modalidad, nivel educativo Promedio de años de estudio alcanzado por la población de 15 y más años de edad, (años de estudio) Tasa bruta de asistencia escolar de la población de 12 a 16 años de edad, SALUD Infraestructura del sector salud por tipo de establecimiento, Población asegurada en el Seguro Integral de Salud, según grupos de edad, Número de médicos, 2002, 2004, 2007, Número de habitantes por cada médico, 2002, 2004, 2007, (razón). 4 MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 4.1 Víctimas de feminicidio, (Casos registrados). 4.2 Denuncias de violencia familiar, Denuncias de violencia sexual en personas menores de 18 años de edad, según sexo, (Casos registrados). 4.4 Denuncias de violencia familiar por agresión física, (Casos registrados). 4.5 Denuncias de violencia familiar por maltrato psicológico, (Casos registrados). 5 TRABAJO 5.1 Población económicamente activa Población económicamente inactiva, (Miles de personas). 6 SEGURIDAD CIUDADANA 6.1 Denuncias de delitos Población de 15 y más años de edad, víctima de algún hecho delictivo y Población de 15 y más años de edad con percepción de inseguridad en los próximos doce meses, Semestre: octubre marzo Denuncias por robo de vehículos, (Casos registrados). 6.4 Droga ilícita decomisada (Kilogramos). 6.5 Bandas delictivas desarticuladas, (Casos registrados). 2

3 6.6 Conflictos sociales latentes. 7 PRESUPUESTO 7.1 Asignación Presupuestal Presupuesto inicial del gobierno nacional, regional y local, Ley Nº del presupuesto del sector público para el año fiscal Avance presupuestal por niveles de gobierno Programas presupuestales al 30 de setiembre de AUTORIDADES DE LA REGIÓN 8.1 Nombre del Presidente, Vice-presidente regional y alcaldes de las provincias. 8.2 Directorio de alcaldes de los distritos de la región 3

4 1. INTRODUCCIÓN La Dirección General Parlamentaria a través de la Oficina de Gestión de la Información y Estadística ha elaborado la Carpeta Estadística Georeferencial del departamento de Pasco, que tiene como propósito facilitar a los señores congresistas en su función de representación, así como a la Alta Dirección y Servicio Parlamentario, datos e información importante, respecto a los principales indicadores sociales de la realidad del departamento. La Carpeta Georeferencial, pretende describir y abarcar los puntos más relevantes que debe contener un estudio sobre la situación real y social del departamento, en concordancia con las políticas de estado actuales, en términos estadísticos, tomando como puntos ejes la Inclusión Social, la Seguridad Ciudadana y los Programas Estratégicos. Para la elaboración de la presente carpeta, se ha recopilado y analizado información de instituciones públicas, tales como: Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI, Ministerio de Economía y Finanzas, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Salud, Registro Único de Identificación de Personas Naturales Reniec y Ministerio del Interior, las mismas que se detallan en el contenido. Con la presente Carpeta, la Dirección General Parlamentaria a través de la Oficina de Gestión de la Información y Estadística, espera contribuir con información importante para la toma de decisiones. 4

5 2.1 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS a) Superficie y Ubicación Geográfica 2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA REGIÓN El departamento de Pasco se encuentra ubicado en la vertiente oriental de los andes y zona central del territorio peruano, abarcando un área total de km2, lo que constituye el 2,0 por ciento del territorio peruano. Abarca dos regiones naturales, km. de sierra, en las que se encuentran las provincias de Pasco y Daniel A. Carrión, así como el distrito de Chontabamba (provincia de Oxapampa); y km2 de ceja selva y selva (provincia de Oxapampa, con excepción del distrito de Chontabamba). Presenta un relieve muy accidentado por estar atravesado por montañas, glaciares, valles interandinos y llanuras intramontañosas. El nudo de Pasco se dirige desde las proximidades de la ciudad de cerro de Pasco hasta el nevado Culebra de la cordillera de Raura, originando las sub-cuencas hidrográficas del Huallaga y el Mantaro. El altiplano o Meseta del Bombón, está rodeado por la cordillera oriental y occidental de los andes centrales, correspondiendo la parte norte a Pasco, y el centro y sur al departamento de Junín, por lo que el lago Junín en su parte norte pertenece a Pasco. La altitud oscila entre los 450 y m.s.n.m., siendo el distrito de Puerto Bermúdez, en la provincia de Oxapampa, el de menor altitud; y el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, el de mayor altitud.. b) Población Según las proyecciones poblacionales del INEI al 2015, Moquegua albergaba una población de 304,158 habitantes, lo que representa el 0.96% de la población nacional CUADRO N 1 Pasco: Superficie, Población y Densidad Poblacional 2015 Departamento y Provincia Superficie (km 2 ) Población Estimada 2015 Densidad Poblaciona l Hab/km 2 PERÚ 1/ PASCO PASCO DANIEL ALCIDES CARRIÓN OXAPAMPA Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informatica - INEI Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística 1/ Incluye: 4, km 2 que corresponde al lado peruano del lago Titicaca. Nota: Población Proyectada al 30 de Junio del 2015 a) Clima En el departamento se han diferenciado cinco tipos de clima, dos localizados en la zona ceja selva y selva, y tres en la región andina. Destacan las cumbres nevadas o de muy alta montaña, sobre los m.s.n.m., con temperaturas medias durante todo el año que están por debajo del punto de congelación. El clima frío se localiza al lado oeste del departamento, entre altitudes de a m.s.n.m. Los valles de Paucartambo, Huachón, Huallaga y Yanahuanca, ubicados entre los y m.s.n.m., presentan un clima favorable para el cultivo de cereales. En la zona de ceja de selva y selva, que se ubica entre los y m.s.n.m., el clima es templado y lluvioso entre los meses de diciembre a abril. 5

6 En cuanto al potencial hídrico, se cuenta con el río Mantaro que se inicia con el río San Juan (Pasco). Las otras cuencas son las del río Huallaga, Paucartambo y Huachón, permitiendo estas dos últimas la generación de energía eléctrica en la central de Yuncán, que se ubica en el distrito de Paucartambo. En la Provincia de Oxapampa se ubica la cuenca del río Palcazú y del río Pichis, pertenecientes al sistema hidrográfico del Atlántico, y en la provincia de Daniel A. Carrión, la zona de Yanahuanca alberga la cuenca del río Chaupihuaranga. 1. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS a) Estructura productiva De acuerdo a la estructura productiva de 2010, Pasco aportó el 1,0 por ciento del Valor Agregado Bruto (VAB) Nacional y el 0,9 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) Nacional. La dinámica de la economía está influenciada por la minería, cuya participación en el VAB departamental supera el 20 por ciento hasta el 2009, reduciéndose a 47.2 por ciento en el Le siguen en orden de importancia los sectores, comercio y servicios (29,4 por ciento) y agropecuario (9,0 por ciento) que en conjunto contribuyeron con el 85,5 por ciento del VAB departamental. CUADRO N 2 Pasco: Valor Agregado bruto 2012E Valores a Precios Constantes 1994 (Miles de nuevos soles) ACTIVIDAD Valor Agregado Estructura % Bruto Agricultura, Caza y Silvicultura 176, % Pesca % Minería 843, % Manufactura 68, % Electricidad y Agua 89, % Construcción 128, % Comercio 166, % Transportes y Comunicaciones 60, % Restaurantes y Hoteles 31, % Servicios Gubernamentales 135, % Otros Servicios 207, % Total Valor Agregado Bruto 1,908, % Fuente: Instituto Nacional de Estadística Extracción: Oficna de Gestión de la Información y Estadística E/ Valor estimado La actividad agrícola se constituye en una de las de mayor importancia, por insumir gran proporción de mano de obra. Junto a la minería contribuyeron en el 2012, con el 53,2 por ciento del VAB departamental. Las actividades de manufactura, electricidad y agua, y construcción representaron el por ciento del VAB departamental. 6

7 b) Evolución de la actividad productiva 1. Agricultura Durante el 2012, en el sector agrícola destacó la producción de papa, maíz, olluco y oca en las zonas de sierra, mientras que en las zonas de ceja selva y selva sobresalió la producción de plátanos, yuca, rocoto, granadilla, piña y zapallo para consumo humano, y de café y maíz amarillo duro para consumo industrial y/o exportación, siendo Lima el principal mercado de destino. En el sub sector pecuario, sobresalió la producción de carnes de vacuno, ovino y porcino, así como de leche y lana de ovino, siendo importante para el mercado de Lima la producción de ganado vacuno, la misma que se desarrolla mayoritariamente en la provincia de Oxapampa, zona donde se concentra el recurso forestal de Pasco. 2. Minería Constituye la principal actividad económica del departamento, al aportar con más del 44.2 por ciento al VAB. Sobresalió la producción de zinc (50 por ciento del VBP minero metálico de2012), seguido de plata (2,0 por ciento), plomo (7.5 por ciento), cobre (8.2 por ciento) y oro (3.3 por ciento). Entre las principales empresas se encuentran Volcan, el Brocal, Buenaventura, Chungar, Atacocha, Milpo y Pan American Silver. Durante el 2012, Pasco se consolidó como el primer productor nacional de plata y plomo y como el segundo en zinc. 3. Electricidad y agua El aporte del sector para el año 2012 fue de 4.7 por, debido a la mayor producción de energía eléctrica en la central hidroeléctrica de Yuncán, ubicada en el distrito de Paucartambo, provincia de Cerro de Pasco a través del aprovechamiento de las aguas provenientes de las cuencas de los Paucartambo y Huachón. La mayor transferencia de recursos, por canon hidroenergético, hacia las municipalidades de Paucartambo y Huachón, ha dinamizado la economía de dichas localidades. 4. Turismo Durante el 2012, el departamento recibió la afluencia de 175,0 miles de visitantes de los cuales el 98,2 por ciento fue de nacionales, y el resto de extranjeros. De los visitantes nacionales, se observó que la mayor afluencia provino de Lima Metropolitana, Junín y Lima provincias, entre los principales. El departamento cuenta con atractivos turísticos, resaltando la zona sierra el Bosque de Piedras de Huayllay; y en la zona ceja de selva y selva, los ubicados en la provincia de Oxapampa. 5. Servicios financieros El número de oficinas creció en 2,5 veces. Teniendo actualmente varios centros financieros entre bancos y cajas de ahorro. 7

8 3. INCLUSIÓN SOCIAL 3.1 POBREZA E INCLUSION SOCIAL Incidencia de la pobreza, EDUCACION Matriculados docentes, instituciones educativas y programas del sistema educativo por etapa, modalidad, nivel educativo Básica Regular Superior No Universitaria DEPARTAMENTO Total Total Inicial Primaria Secundaria Básica Básica Técnico- Alternativa Especial Productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística Descripción Pasco 76,868 70,492 15,506 32,277 22,709 1, ,341 2, ,028 0 Matriculados Pasco 5,964 5, ,268 2, Docentes Pasco 1,686 1, Instituciones Educativas Fuente: Ministerio de Educación - ESCALE 1/ Excluye promotoras educativas comunitarias a cargo de programas no escolarizados. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Fecha de Extracción: 15 de Diciembre del Promedio de años de estudio alcanzado por la población de 15 y más años de edad,

9 3.2.3 Tasa bruta de asistencia escolar de la población de 12 a 16 años de edad, SALUD Infraestructura del sector salud por tipo de establecimiento, Total Hospitales Instituto de Salud Especializado Centros de salud Puestos de salud Total Hospitales Instituto de Salud Especializado Centros de salud Puestos de salud Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Población asegurada en el Seguro Integral de Salud, según grupos de edad,

10 3.3.3 Número de médicos, 2002, 2004, 2007, Número de habitantes por cada médico, 2002, 2004, 2007, (razón). 4 MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 4.1 Víctimas de feminicidio, (Casos registrados). 10

11 4.2 Denuncias de violencia familiar, (Casos registrados). 4.3 Denuncias de violencia sexual en personas menores de 18 años de edad, según sexo, (Casos registrados). Sexo / Departamento P/ Pasco Hombre Mujer Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Elaboración: Oficina de Gestión de la información y Estadística. P/: Preliminar. 4.4 Denuncias de violencia familiar por agresión física, (Casos registrados). 11

12 4.5 Denuncias de violencia familiar por maltrato psicológico, (Casos registrados). 5 TRABAJO 5.1 Población económicamente activa (Miles de personas). 5.2 Población económicamente inactiva, (Miles de personas). 12

13 6. SEGURIDAD CIUDADANA 6.1 Denuncias de delitos (Casos registrados). 6.2 Población de 15 y más años de edad, víctima de algún hecho delictivo y Población de 15 y más años de edad con percepción de inseguridad en los próximos doce meses, según departamento Semestre: octubre marzo Dapartamento (A) Porcentaje (B) Porcentaje (%) (%) TOTAL PASCO (A) Población de 15 y mas años de edad, victima de algún hecho delictivo, según departamento (B) Población de 15 y mas años de edad con percepción de inseguridad Nota (A) : Se considera hecho delictivo a todo evento que alienta contra la seguridad y vulnera los derechos de una persona y conlleva al peligro, daño o riesgo como: robo de cartera, celular, vehiculo automotor, autopartes de vehiculo automotor, motocicleta, mototaxi, bicicleta, amenaza e intimidaciones, maltrato fisicoy/o psicológico, ofensas sexuales, secuestro, extorsión, estafa y robo de negocio. Nota (B): Se considera percepción de inseguridad a la sensación de la población de ser victima de algún hecho delictivo en cualquier lugar en los proximos doce meses. 1/ No se considera a la Provincia Constitucional del Callao Fuente: Instituto Nacional de Estadistica - Encuesta Nacional de Programas Estrategicos Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística 6.3 Denuncias por robo de vehículos (Casos registrados). 13

14 6.4 Droga ilícita decomisada (kilogramos). 6.5 Bandas delictivas desarticuladas, (Casos registrados). 14

15 6.6 Conflictos sociales latentes. Tipo Caso Lugar Socioambiental. Pobladores de Chaupimarca se oponen a la ampliación del tajo abierto de explotación minera a favor de la empresa minera Cerro SAC debido a los impactos ambientales y en la salud de las personas que la actividad minera desarrollada en la zona ha generado. Distrito de Chaupimarca, Provincia de Pasco. Socioambiental Los pobladores de San Antonio de Paucar demandan el reconocimiento de la propiedad de tierras donde estaría instalada y desarrolla actividades la Cía. Minera Raura S.A. Comunidad Campesina San Antonio de Paucar, distrito San Juan de Paucar, provincia de Daniel Alcides Carrión. Socioambiental La comunidad campesina de San Antonio de Rancas demanda a la empresa minera Cerro S.A.C. el cumplimiento de convenio con la empresa comunal ECOSERM Rancas, ante el anuncio de no renovación del convenio que dejaría aproximadamente a doscientos comuneros sin empleo. Distrito de Simón Bolívar, provincia de Pasco, región Pasco. Gobierno Nacional Agricultores de la hoja de coca del distrito de Constitución se oponen al trabajo de los erradicadores de los cultivos ilegales de la hoja de coca. Distrito de Constitución, provincia de Oxapampa, región Pasco. Socioambiental Pobladores del distrito de Simón Bolívar demandan que se resuelvan los problemas de contaminación ambiental y afectación a la salud de las personas, así como el cumplimiento de la declaratoria de emergencia ambiental (DEA) del año Distrito de Simón Bolívar, provincia de Pasco, región Pasco. Socioambiental La comunidad campesina Huachón solicita a la empresa Statkraft Perú S.A. el cumplimiento del compromiso asumido en el año 2010 por el anterior operador, respecto a la evaluación de impactos de los pastizales afectados por el embalse y desembalse de agua de la represas en las lagunas Jaico y Altos Machay. Distrito de Huachón, provincia de Pasco, región Pasco Fuente: Defensoría del Pueblo Reporte de Conflictos Sociales N 138 agosto

16 7 PRESUPUESTO 7.1 Asignación Presupuestal Presupuesto inicial del gobierno nacional, regional y local, Ley N del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal Departamento (Meta) Nacional (PIA) Gobierno Local (PIA) Gobierno Regional (PIA) Total Perú 95,372,737,023 15,810,993,083 19,437,560,867 Pasco 653,275, ,172, ,981,253 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. Nota: Extracción presupuestal al 31 de Marzo del (PIA): Presupuesto institucional de apertura Avance presupuestal por niveles de gobierno. NIVEL DE GOBIERNO PIA PIM Avance % GOBIERNO NACIONAL 647,844, ,692, GOBIERNO REGIONAL 334,172, ,099, GOBIERNOS LOCALES 187,981, ,378, Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF: Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. Nota: Extracción al 30 de setiembre PIA: Presupuesto Institucional de Apertura. PIM: Presupuesto Institucional Modificado. 16

17 7.1.3 Programas presupuestales al 30 de setiembre del Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación Compromiso Anual Atención de Compromiso Mensual Ejecución Devengado 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 18,348,524 33,317,190 28,766,800 18,441,729 16,998,756 16,547,211 16,191, : SALUD MATERNO NEONATAL 15,641,692 18,103,876 15,457,945 13,386,895 11,996,408 11,815,959 11,297, : T BC-VIH/SIDA 2,052,761 2,645,503 2,083,712 1,628,626 1,576,906 1,284,248 1,262, : ENFERMEDADES MET AXENICAS Y ZOONOSIS 1,381,607 1,758,698 1,272,050 1,153,398 1,058, , , : ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 1,283,329 2,087,757 1,589,424 1,316,963 1,269,370 1,252,575 1,202, : PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 711,661 1,648,227 1,174, , , , , : REDUCCION DE DELIT OS Y FALT AS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA 25,373,909 28,680,200 27,304,475 26,669,081 20,017,297 19,917,028 19,645, : GEST ION SOST ENIBLE DE RECURSOS NAT URALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA 3,957,610 2,797,189 2,438,623 1,712,976 1,589,602 1,478,308 1,457, : GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS 8,349,105 13,874,159 6,746,925 6,255,382 6,157,854 5,992,179 5,804, : MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL 835, , , , , , , : MEJORA Y MANT ENIMIENT O DE LA SANIDAD VEGET AL 872, , , , , , , : MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 3,681,640 3,825,908 3,423,309 3,046,815 1,844,700 1,393,768 1,385, : APROVECHAMIENT O DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO 3,771,274 8,455,146 7,959,788 1,626,132 1,624,903 1,624,903 59, : ACCESO Y USO DE LA ELECT RIFICACION RURAL 19,221,821 14,506,291 11,980,559 10,707,247 10,075,011 10,061,662 8,494, : ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE T ELECOMUNICACIONES E 62.5 INFORMACION ASOCIADOS 350, , , , , , , : PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECT O A LOS MAS POBRES 31,409,482 17,607,017 16,646,665 16,629,007 16,192,048 10,597,800 10,584, : PREVENCION Y T RAT AMIENT O DEL CONSUMO DE DROGAS 0 119, , , : CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y APROVECHAMIENT O SOST ENIBLE DE LOS RECURSOS NAT URALES EN AREA NAT URAL 71.2 PROT EGIDA 3,747,224 1,838,799 1,829,639 1,829,127 1,373,547 1,308,364 1,282, : ACCESO DE LA POBLACION A LA PROPIEDAD PREDIAL FORMALIZADA 0 793, , , , , , : GENERACION DEL SUELO URBANO : REDUCCION DEL COST O, T IEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SIST EMA DE T RANSPORT E 22.7 T ERREST RE 76,141, ,625, ,691,664 81,614,852 54,675,943 54,216,592 51,220, : FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO 41,116,136 66,473,855 50,604,471 35,881,089 27,837,678 27,542,455 27,386, : CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA 250, , , , , , , : REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y AT ENCION DE EMERGENCIAS POR DESAST RES 9,987,756 21,545,212 16,091,304 15,095,439 14,736,387 14,404,078 13,700, : PROGRAMA DE DESARROLLO ALT ERNAT IVO INT EGRAL Y SOST ENIBLE - PIRDAIS 2,600,000 20,214,368 18,803,016 15,953,855 13,161,971 11,406,384 9,971, : PROGRAMA PARA LA GENERACION DEL EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO - TRABAJA PERU 809,869 4,834,016 3,623,991 3,124,634 2,924,594 2,792,557 2,733, : ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD 229, , , , , , , : PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENT O URBANO 100,266,555 56,049,801 51,268,888 47,832,677 41,349,896 41,321,387 35,496, : PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENT O RURAL 15,822,271 20,661,056 14,229,053 6,576,085 4,981,118 4,943,502 4,680, : MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SIST EMA DE JUST ICIA PENAL 14,743,361 17,458,572 16,574,943 15,943,718 10,576,980 10,365,065 10,267, : REDUCCION DE LA DEGRADACION DE LOS SUELOS AGRARIOS 388, , , , , , , : LOGROS DE APRENDIZAJE DE EST UDIANT ES DE LA EDUCACION BASICA REGULAR 170,088, ,217, ,189, ,784, ,077, ,679, ,750, Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. Girado Avance % 17

18 Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación Compromiso Anual Atención de Compromiso Mensual Ejecución Devengado 0091: INCREMENT O EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS EDUCAT IVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA 38.6 REGULAR 16,248,715 4,912,123 3,553,351 2,484,969 1,941,921 1,893,616 1,770, : ORDENAMIENT O Y DESARROLLO DE LA ACUICULT URA 217, , ,964 96,044 78,696 78,696 78, : PROGRAMA NACIONAL DE ASIST ENCIA SOLIDARIA PENSION 65 9,256,368 9,139,180 9,115,138 9,114,511 6,197,076 6,092,152 6,070, : CUNA MAS 6,195,191 5,593,902 4,996,067 4,881,219 3,181,694 3,149,727 2,905, : INCREMENT O DE LA PRACT ICA DE ACT IVIDADES FISICAS, DEPORT IVAS Y RECREAT IVAS EN LA POBLACION PERUANA 728,799 6,461,150 2,495,315 1,686,024 1,422,219 1,419,395 1,350, : REDUCCION DE LA MORT ALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS 2,000 2,000 1,906 1,371 1,121 1,121 1, : INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y 84.6 TECNICO PRODUCTIVA 1,358,422 1,392,607 1,368,971 1,335,996 1,178,477 1,178,477 1,072, : MEJORA DE LA FORMACION EN CARRERAS DOCENT ES EN INST IT UT OS DE EDUCACION 79.3 SUPERIOR NO UNIVERSITARIA 1,342,492 1,342,492 1,327,166 1,311,372 1,063,920 1,063,920 1,060, : MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 1,982,593 25,393,068 16,943,129 3,390,761 3,340,345 3,336,262 3,325, : NUEST RAS CIUDADES 60,000 6,950,749 6,746,410 5,614,862 3,589,927 3,589,927 3,563, : APOYO AL HABITAT RURAL 4,455,000 29,520 29,520 29,520 6,420 6,420 6, : PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENT ACION ESCOLAR 25,996,745 24,234,604 20,588,804 20,505,377 20,036,805 13,753,156 13,735, : MEJORAMIENT O DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCION LABORAL-PROEMPLEO 0 571, , , , , , : AT ENCION OPORT UNA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENT ES EN PRESUNT O EST ADO DE 58.9 ABANDONO 0 224, , , , , , : ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMIAS DE SUBSIST ENCIA A MERCADOS 93.1 LOCALES 3,077,700 3,827,831 3,649,419 3,649,419 3,563,370 3,563,370 1,956, : MEJORA DE LA ART ICULACION DE PEQUEÑOS PRODUCT ORES AL MERCADO 5,070,902 3,481,818 3,452,856 2,945,450 2,683,080 1,751,110 1,751, : ACCESO Y PERMANENCIA DE POBLACION CON ALT O RENDIMIENT O ACADEMICO A UNA EDUCACION 0.0 SUPERIOR DE CALIDAD 22,077, : MEJORA DE LAS COMPET ENCIAS DE LA POBLACION PENIT ENCIARIA PARA SU REINSERCION 77.2 SOCIAL POSITIVA 4,799,100 34,261,683 31,419,436 31,404,552 31,292,649 26,450,721 26,450, : MEJORA DE LA COMPET IT IVIDAD DE LOS DEST INOS T URIST ICOS 888,008 1,191,450 1,021, , , , , : PREVENCION Y MANEJO DE CONDICIONES SECUNDARIAS DE SALUD EN PERSONAS CON 19.6 DISCAPACIDAD 2, , ,663 48,769 43,388 43,388 43, : COMPET IT IVIDAD Y APROVECHAMIENT O SOST ENIBLE DE LOS RECURSOS FOREST ALES Y DE 65.2 LA FAUNA SILVEST RE 113,397 57,553 37,553 37,553 37,553 37,553 37, : CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL 612, , , , , , , : MEJORA DE LAS CAPACIDADES MILIT ARES PARA LA DEFENSA Y EL DESARROLLO NACIONAL 371, , , , , , , : PREVENCION Y RECUPERACION AMBIENTAL 223, , , , , , , : ACCIONES CENT RALES 110,990, ,852,773 97,547,572 91,290,066 80,474,288 79,225,774 76,621, : ASIGNACIONES PRESUPUEST ARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS 380,492, ,891, ,883, ,070, ,401, ,347, ,989, Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. Girado Avance % 18

19 REGION / PROVINCIA NOMBRE PRESIDENTE REGIONAL, VICE- PRESIDENTE Y ALCALDES PROVINCIALES GRUPO POLÍTICO PASCO TEÓDULO VALERIANO QUISPE HUERTAS Fuerza Popular - Presidente PASCO RUBEN ANTONIO TEJADA RAMOS Fuerza Popular - Vice-Presidente Daniel Alcides Carrión UGO EDGAR CARBAJAL AMPUDIA Concertación En La Región - Alcalde Oxapampa PEDRO UBALDOPOLINAR Pasco Verde - Alcalde Pasco RUDY EDWIN CALLUPE GORA Solidaridad Nacional - Alcalde Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Gestion de la Información y Estadística 8 AUTORIDADES DE LA REGIÓN 8.1 Nombre del Presidente, Vice-presidente regional y alcaldes de las provincias. 19

20 8.2 Directorio de alcaldes de los distritos de la región. PROVINCIA DISTRITO DIRECCION TELEFONO NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ALCALDES DANIEL A. CARRIÓN YANAHUANCA Jr. Jorge Chavez S, N UGO EDGAR CARBAJAL AMPUDIA DANIEL A. CARRIÓN CHACAYAN Calle Libertad Nº , DAVID SALAZAR JARA DANIEL A. CARRIÓN GOYLLARISQUIZGA Av. 27 De Noviembre Km JHON RICHARD TUCTO VILLANUEVA DANIEL A. CARRIÓN PAUCAR Jr. 28 De Julio JOSE AQUILES CORNELIO LOYOLA DANIEL A. CARRIÓN SAN PEDRO DE PILLAO Plaza De Armas 2Do Nivel KLEBER LIVIA UBALDO DANIEL A. CARRIÓN SANTA ANA DE TUSI Plaza Principal Alt. Jr. 28 De Julio S, N RUSBELT APOLINARIO TORRES GRIJALVA DANIEL A. CARRIÓN TAPUC Plaza Principal ANTONIO INGA RAMOS DANIEL A. CARRIÓN VILCABAMBA Plaza Principal , ANDRES ENCARNACION CRISTOBAL OXAPAMPA OXAPAMPA Jr. Bolivar PEDRO UBALDO POLINAR OXAPAMPA CHONTABAMBA Jr. Jose Wahjewski Zsyalo Nº OSCAR ALFREDO RUFFNER CARDENAS OXAPAMPA CONSTITUCION Av. Fernando Belaunde Terry S, N MOISES ACUÑA GOMEZ OXAPAMPA HUANCABAMBA Av. Las Palmeras S, N Mz B Lt LEON ALFREDO RAYMUNDO JUSTINIANO OXAPAMPA PALCAZÚ-ISCOZACÍN Av. Julio Shitabori Nº RICHARD NIXON PANDURO DURAND OXAPAMPA POZUZO Calle Los Colonos S, N , CESAR MANUEL ESPINOZA SANTIAGO OXAPAMPA PUERTO BERMUDEZ Av. San Martin Nº EDER ELIAS MONTES CHAUPIZ (Nuevas Elecciones 2015) OXAPAMPA VILLA RICA Jr. Cooperativa N , JHONNY EDGAR INGA AUCAPIÑA PASCO CHAUPIMARCA Plazuela Municipal RUDY EDWIN CALLUPE GORA PASCO HUACHON Plaza Principal De Huachon , VICENTE VICTOR ALARCON ARRIETA PASCO HUARIACA Jr. 28 De Julio 129 (Palacio Municipal) , RICHAR JUVER ROJAS ROSAS PASCO HUAYLLAY Plaza Principal HECTOR ZENON MORALES TOLEDO PASCO NINACACA Jr. Mariscal Castilla Nº 215 Mz F Lt JOSE CARLOS DE LA SOTA QUISPE PASCO PALLANCHACRA FRANCISCO ALFREDO CHAMORRO CERVANTES PASCO PAUCARTAMBO JORGE TEOFILO ESCANDON HUAYNATE PASCO SIMON BOLIVAR Av. Bolivar Nº ZUMEL TRUJILLO BRAVO PASCO TICLACAYAN Plaza Principal S, N , WILFREDO JESUS ANGEL MEZA PASCO TINYAHUARCO Jr. Morales Janampa-Plazuela Principal , VICTORIA BUSTAMANTE FLORES PASCO VICCO Plaza De Armas Nº DARWIN ELVIS CHAVEZ MAURICIO PASCO YANACANCHA Av. Las Americas LUIS COLQUI SALOME PASCO SN. FCO. DE ASIS DE YARUSYACPlaza Principal De Yarusyacán , EDGAR VELASQUEZ HERRERA Fuente: Directorio Naconal de Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados, INEI. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 20

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de diciembre 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de marzo del 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de junio del 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PASCO

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PASCO CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PASCO I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1. Ubicación geográfica El departamento de Pasco se encuentra ubicado en la vertiente oriental de los andes y zona central del

Más detalles

Pasco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Pasco

Pasco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Pasco Pasco 1. Evolución del del Departamento de Pasco El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Pasco por para el año 2008, según el, es de S/. 38,409,578. Dicho

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL CERRO DE PASCO

CARPETA GEOREFERENCIAL CERRO DE PASCO CARPETA GEOREFERENCIAL CERRO DE PASCO Lima, 30 de Setiembre 2013 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CALLAO PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CALLAO PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CALLAO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de marzo del 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono 311-7777

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL CERRO DE PASCO

CARPETA GEOREFERENCIAL CERRO DE PASCO CARPETA GEOREFERENCIAL CERRO DE PASCO Lima, 30 Junio de 2013 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de setiembre 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL CERRO DE PASCO

CARPETA GEOREFERENCIAL CERRO DE PASCO CARPETA GEOREFERENCIAL CERRO DE PASCO Lima, 31 de Diciembre 2013 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO

CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO Lima, 30 Junio de 2013 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Superficie del Callao 2.3.- Población

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO

CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO Lima, 31 de Diciembre 2014 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Superficie del Callao 2.3 Población

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO GOBIERNO REGIONAL DE PASCO METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO - 2015 FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES FED REPORTE DE IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO

Más detalles

Transferencia de la metodología de ASIS LOCAL

Transferencia de la metodología de ASIS LOCAL Transferencia de la metodología de ASIS LOCAL Nivel central las regiones 2015: Actualización del Documento Técnico: Metodología para el Análisis de Situación de Salud Local. Con el objetivo de hacer mas

Más detalles

Análisis POR PROGRAMAS del Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017.

Análisis POR PROGRAMAS del Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017. DEPARTAMENTO DE COMISIONES Análisis POR PROGRAMAS del Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017. Unidad Técnica Observatorio de la Descentralización del Congreso de la República

Más detalles

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO OEAI VBPA Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO - 2014 Cerro de Pasco, Agosto 2014 OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Agosto 2014 Producción agropecuaria se incremento 10.50 % Crecimiento

Más detalles

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE OEAI VBPA Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE - 2014 Cerro de Pasco, Diciembre 2014 OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Diciembre 2014 Producción agropecuaria Creció en 9.34 % Crecimiento

Más detalles

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL 043. SALUD COLECTIVA 0093. REGULACION Y CONTROL SANITARIO 043. SALUD COLECTIVA 0095. CONTROL DE RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 0010. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 044. SALUD INDIVIDUAL

Más detalles

Producción agropecuaria se incremento % Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de abril 2014 en la Región Pasco.

Producción agropecuaria se incremento % Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de abril 2014 en la Región Pasco. OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Abril 2014 Producción agropecuaria se incremento 11.95 % Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de abril 2014 en la Región Pasco. VBP Agropecuaria

Más detalles

Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco.

Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco. OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Marzo 2014 Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco. VBP Agropecuaria

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS

CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS Lima, 31 de Marzo 2015 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION SOCIAL

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de diciembre 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO

GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO Dirección de Estadística Agraria e Informática Unidad de Análisis Económico Edificio Estatal N 2 San Juan Pampa Cerro de Pasco Teléf.. (063)422375

Más detalles

PASCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

PASCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 201 560 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 108 424 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

Crecimiento

Crecimiento Pasco, 21 de junio, 2007 El Boom del Canon Minero en Pasco El departamento de Pasco recibió 324 millones de soles por canon minero correspondientes desde junio del 2007 a mayo del 2008 Si el canon minero

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL HUANCAVELICA

CARPETA GEOREFERENCIAL HUANCAVELICA CARPETA GEOREFERENCIAL HUANCAVELICA Lima, 31 de Diciembre 2014 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 PRESUPUESTO ASIGNADO EN LOS ULTIMOS AÑOS RECURSOS ORDINARIOS - DRA AÑO PIA PIM EJECUTADO

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL ICA

CARPETA GEOREFERENCIAL ICA CARPETA GEOREFERENCIAL ICA Lima, 31 de marzo 2015 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION

Más detalles

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN NOVIEMBRE DECRECIO EN %

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN NOVIEMBRE DECRECIO EN % EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN NOVIEMBRE DECRECIO EN -3.18 % TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO NOVIEMBRE 2018 21.860 21.166 14.363 13.426 7.498 7.740 SECTOR AGROPEC. SUB SECTOR AGRICOLA

Más detalles

RESOLUCION JNE ARTICULO

RESOLUCION JNE ARTICULO Grupo de Estudios Sociales Andinos Sondeo de opinión cuantitativo aplicado por el GESA del 09 al 24 de julio del 2017 en la Región Pasco, 794 ciudadanos de las 3 provincias de la región Pasco y de 18 distritos;

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS

CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS Lima, 31 de Diciembre 2014 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.-

Más detalles

Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.

Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado. Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado. Congresista Verónika Fanny Mendoza Frisch. Presidenta de la Comisión Análisis Comparativo (2016

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de junio 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

CATÁLOGO DEL REGISTRO ADMINISTRATIVO DE CERTIFICACIONES AMBIENTALES ESTUDIOS POR REGIÓN, PROVINCIA Y DISTRITO AL 31/05/2018

CATÁLOGO DEL REGISTRO ADMINISTRATIVO DE CERTIFICACIONES AMBIENTALES ESTUDIOS POR REGIÓN, PROVINCIA Y DISTRITO AL 31/05/2018 Cuenta Pasco 103 Distrito Nombre Categoría E-05-0014 Pasco Daniel Alcides Carri Chacayan de Impacto PSE Chaupihuaranga II y III Etapa EIA Electricidad Aprobado MEM 163-2005-MEM/AAE 06/05/2005 E-05-0014

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS 17 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 63 msnm, Latitud Sur 11 58'58", Longitud Oeste 77 04'10" NOMBRE DEL ALCALDE

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO Resumen ejecutivo 2015 PRESENTACIÓN Desde enero del 2015, hemos recibido el encargo de trabajar por el cambio

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO 40 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 72 msnm, Latitud Sur 12 09'02", Longitud Oeste 77 00'28" NOMBRE DEL

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO 1 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 161 msnm, Latitud Sur 12 02'48", Longitud Oeste 77 01'56" ALCALDE DE LA

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS

CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS Lima, 30 de Setiembre 2013 1. INCLUSIÓN SOCIAL 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES 35 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 123 msnm, Latitud Sur 12 01'49", Longitud Oeste 77 02'49" NOMBRE

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL TACNA

CARPETA GEOREFERENCIAL TACNA CARPETA GEOREFERENCIAL TACNA Lima, 31 de marzo 2015 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION SOCIAL

Más detalles

Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP

Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP PpR Centro: ciudadano Cuáles son sus problemas? Qué magnitud tienen estos problemas?

Más detalles

En Pasco, en el mes de Julio creció %

En Pasco, en el mes de Julio creció % DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA: En Pasco, en el mes de Julio creció % PRESENTACION La Oficina de Análisis Económico

Más detalles

Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco

Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco Abog. Jackelin Mencia Huayaney Jefa de la Oficina Desconcentrada de Pasco Jueves de junio del Marco General

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega a

Más detalles

LIMA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LIMA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 7 156 137 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 3 434 380 Población Femenina de 15 y

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCION DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana, como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega

Más detalles

MADRE DE DIOS: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

MADRE DE DIOS: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 91 809 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 55 166 Población Femenina de 15 y más años

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario creció 7,5

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE CALLAO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE CALLAO 44 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE CALLAO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 3 msnm, Latitud Sur 12 03'37", Longitud Oeste 77 08'57" MBRE DEL ALCALDE Juan Ricardo

Más detalles

VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA:

VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA: DIRECCION ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA Unidad de Análisis Económico VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA: En el mes de Junio del 2015 la PRODUCCION AGROPECUARIA EN PASCO incrementó en 25.0 por

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE EL AGUSTINO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE EL AGUSTINO 11 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE EL AGUSTI I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 210 msnm, Latitud Sur 12 02'36", Longitud Oeste 76 59'55" MBRE DEL ALCALDE Richard

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA 27 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 19 msnm, Latitud Sur 12 21'58", Longitud Oeste 76 47'41" NOMBRE DEL ALCALDE

Más detalles

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO u AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO * OFICINA DE PLANIFICACIÓN AGRARIA * EDILBERTO MARTINEZ ROJAS Situación de la Actividad Agraria v El 57.5% de la población en el área rural

Más detalles

LA LIBERTAD: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LA LIBERTAD: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 291 640 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 637 956 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio 2013 Departamento de Estudios Económicos Viernes, 20 de setiembre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y julio, el Indicador de Actividad

Más detalles

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA. Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 2017

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA. Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 2017 Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 217 Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 217 Presentación El Valor Bruto de la Producción Agropecuaria en el mes de Febrero en Pasco decreció

Más detalles

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN OCTUBRE DECRECIO EL 5.26 %

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN OCTUBRE DECRECIO EL 5.26 % EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN OCTUBRE DECRECIO EL 5.26 % TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO OCTUBRE 2018 19.245 20.257 14.808 15.678 4.437 4.580 SECTOR AGROPEC. SUB SECTOR AGRICOLA

Más detalles

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 250 187 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 623 630 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO ABRIL 2016

TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO ABRIL 2016 TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO ABRIL 2016 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0.000 26.419 32.956 SECTOR AGROPEC. 22.755 29.266 SUB SECTOR AGRICOLA 3.664 3.690 SUB SECTOR PECUARIO

Más detalles

Elaboración del Plan Regional de Empleo Juvenil Región La Libertad

Elaboración del Plan Regional de Empleo Juvenil Región La Libertad Elaboración del Plan Regional de Empleo Juvenil 2016-2021 Región La Libertad Diagnostico Socio Económico Laboral Jorge Salguero Contenido 1. Diagnóstico general de la Región La Libertad 1.1 Aspectos económicos

Más detalles

LISTADO - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN

LISTADO - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN LISTADO CAPITULO I: CONSIDERACIONES PREVIAS PARA EL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL HUANCAVELICA

CARPETA GEOREFERENCIAL HUANCAVELICA CARPETA GEOREFERENCIAL HUANCAVELICA Lima, 30 de Setiembre 2013 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas

Más detalles

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA Febrero 2013 INVESTIGACIONES ESTADÍSTICAS 2013 ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS MÓDULO SEGURIDAD CIUDADANA Victimización Percepción de inseguridad Avances

Más detalles

Desafíos de la información desde la perspectiva de las estadísticas de finanzas públicas: Avances Caso Perú

Desafíos de la información desde la perspectiva de las estadísticas de finanzas públicas: Avances Caso Perú Desafíos de la información desde la perspectiva de las estadísticas de finanzas públicas: Avances Caso Perú Patricia Camacho Dirección General de Presupuesto Antecedentes El 2 de noviembre 2015, una Misión

Más detalles

20. SALUD 006. GESTION ASESORAMIENTO Y APOYO PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL

20. SALUD 006. GESTION ASESORAMIENTO Y APOYO PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 20. SALUD 006. GESTION 0008. ASESORAMIENTO Y APOYO 20. SALUD 043. SALUD COLECTIVA 20. SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 20. SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 0096. ATENCION MEDICA BASICA 0002. SALUD MATERNO NEONATAL

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1. Ubicación geográfica El departamento de Junín se encuentra ubicado en la zona central de los Andes peruanos, con un área

Más detalles

CAJAMARCA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

CAJAMARCA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 032 830 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 516 853 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 943 021 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 464 206 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

DESARROLLO REGIONAL SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE JUNÍN

DESARROLLO REGIONAL SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE JUNÍN DESARROLLO REGIONAL SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE JUNÍN POBLACIÓN TOTAL: 503 55 Hab. SUPERFICIE : 2 360,07 Km 2 DISTRITOS : 4 IDH : 0,5477 ING. FAM. PERCAPITA: S/.262,10 POBLACIÓN TOTAL: 146 375 Hab.

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2013 Departamento de Estudios Económicos Martes, 22 de octubre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y agosto, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Lunes, 25 de febrero de 2013 Entre enero y diciembre la actividad económica creció

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Jueves, 24 de mayo de 2012 Entre enero y marzo, la actividad económica creció 7,3 % debido

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2012 - Departamento de Estudios Económicos Viernes, 23 de marzo de 2012 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Al finalizar enero del 2012, el Indicador de Actividad

Más detalles

GOLFO, VILLA FUERTE, LETICIA, BLONDELL, TABOADA, MORRO DE ARICA, EL CARMEN, TINGO MARIA Y LINO URQUIETA, DISTRITO DE

GOLFO, VILLA FUERTE, LETICIA, BLONDELL, TABOADA, MORRO DE ARICA, EL CARMEN, TINGO MARIA Y LINO URQUIETA, DISTRITO DE ANEXO N 1 RELACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA (EN NUEVOS SOLES) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES - AREQUIPA - AREQUIPA N Código SNIP NOMBRE DEL PROYECTO MONTO MEJORAMIENTO DE VIAS, VEREDAS

Más detalles

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 441 837 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 225 304 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Diciembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario registró

Más detalles

Pasco: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Pasco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Pasco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Miércoles, 18 de mayo de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

CUSCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

CUSCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 913 500 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 462 834 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

Pasco: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Pasco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Pasco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2015 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Lunes, 06 de abril de 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1. Ubicación geográfica El departamento de Huánuco se encuentra ubicado en la parte centro oriental del país, abarcando una

Más detalles

Reporte de Seguimiento de Ejecución Financiera y Física

Reporte de Seguimiento de Ejecución Financiera y Física 2013 Reporte de Seguimiento de Ejecución Financiera y Física Programas Presupuestales El documento presenta la información sobre la ejecución financiera y física de los Programas Presupuestales a Diciembre

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL HUÁNUCO

CARPETA GEOREFERENCIAL HUÁNUCO CARPETA GEOREFERENCIAL HUÁNUCO Lima, 30 de Setiembre 2013 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUSCO

DEPARTAMENTO DE CUSCO 8 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 3414 msnm, Latitud Sur 13 30'55", Longitud Oeste 71 58'48" (Referencia ciudad

Más detalles

PBI Departamental 2008

PBI Departamental 2008 INFORME TÉCNICO N 01 Agosto 2009 PBI Departamental 2008 Características de la Economía Departamental En el año 2008, el Producto Bruto Interno (PBI) a precios constantes de 1994, registró un notable incremento

Más detalles

HUANCAVELICA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

HUANCAVELICA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 296 273 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 147 094 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

PERÚ REPORTE PRESUPUESTAL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL P.

PERÚ REPORTE PRESUPUESTAL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL P. REPORTE PRESUPUESTAL PERÚ PRESUPUESTO POR PROGRAMAS PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2018. P.L 01836/2017-PE Elaborado: U.T Observatorio de la Descentralización Fecha de elaboración:

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1. Ubicación Geográfica Apurímac tiene una superficie territorial de 20 896 km 2 y representa el 1,6 por ciento del territorio

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MOQUEGUA PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MOQUEGUA PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MOQUEGUA PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de diciembre 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

Tasa Variación VBPA mensual 2016

Tasa Variación VBPA mensual 2016 30 Tasa Variación VBPA mensual 2016 24.74 20 14.55 10 0-10 -20-30 -40 Enero Febrero -3.7 Marzo Abril Mayo Junio -6.48-10.6 Tasa Variación -33.8 PRESENTACION En Pasco el cambio climático está provocando

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD CIUDADANA, 2015

PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD CIUDADANA, 2015 PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD CIUDADANA, 2015 NACIONAL URBANO: TASA DE VICTIMIZACIÓN, 2011-2015 POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO, 2011-2015 (Tasa por cada 100

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS

CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS Lima, 30 de Setiembre 2013 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas

Más detalles

INFORME TÉCNICO N 01 - Agosto 2010

INFORME TÉCNICO N 01 - Agosto 2010 INFORME TÉCNICO N 01 - Agosto 2010 Producto Bruto Interno por Departamentos, Características de la Economía Departamental inversión y consumo gubernamental, con la inplementación del Plan de Estímulo Económico.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE APURÍMAC

DEPARTAMENTO DE APURÍMAC 3 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 2392 msnm, Latitud Sur 13 38'12", Longitud Oeste 72 52'45" (Referencia ciudad

Más detalles

PROV. CONSTITUCIONAL DEL CALLAO

PROV. CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 7 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PROV. CONSTITUCIONAL DEL CALLAO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 3 msnm, Latitud Sur 12 03'37", Longitud Oeste 77 08'57" (Referencia

Más detalles