MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT
|
|
- Rubén Lagos Ojeda
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT
2 MODULO DE CONTABILIDAD
3 CONTENIDO 1. DEFINIR PARAMETROS CATALOGO DE CUENTAS CONTABLES REGISTRO CONTABLES EJECUCION DE CIERRES SOLUCION A PROBLEMAS CONSULTAS REPORTES OPCIONALES
4 1. DEFINIR PARAMETROS Esta pantalla nos muestra los parámetros iníciales del módulo que son básicos digitarlos antes de comenzar a implementarlo. A esta pantalla solamente tienen acceso los usuarios que tengan el nivel de administradores Cierre Anual Esta es la fecha final del año anterior al que se comenzara a trabajar con el módulo del sistema Inicio y Fin del Mes Activo Digitar la fecha del mes que se iniciaría operaciones y la fecha final del mismo Fecha Inicio del Sistema Digitar la fecha con que se iniciara operaciones con el módulo de contabilidad.
5 1.4. Nombre de la Municipalidad Digitar el nombre de la Municipalidad con la que se está trabajando, para que el sistema muestre este campo en las consultas o reportes Cuenta de la Utilidad del Período y Años Anteriores Digitar el número de la cuenta de la utilidad del período actual como la de los años anteriores Verificación de Tablas Estas dos tablas es necesario revisar y comprobar que los tipos de documentos y de cuenta están registrados. Tanto los documentos y las cuentas ya están registrados en el sistema Ordenamiento de Niveles de Cuentas Esta opción nos permite ordenar el nivel de cuenta haciéndolo de forma ascendente. Se utilizara únicamente cuando se crea una cuenta nueva en el módulo.
6 2. CATALOGO DE CUENTAS CONTABLES 2.1. Definición de las Cuentas Contables Registro de Cuentas Contables Esta pantalla nos permite registrar todas las cuentas contables del catálogo municipal en el sistema. El sistema ya cuenta con el catálogo registrado, solamente se registrar las cuentas que sean necesarias o corregir las que actualmente están registradas. Para registrar una cuenta contable en el catálogo de cuentas, se presiona el botón Nuevo. Digitar la cuenta contable nueva a registrar en el sistema. Digitar el nombre de la cuenta contable que se está registrando.
7 Digitar la cuenta mayor de la cuenta contable que se está registrando. Seleccionar el tipo de cuenta que corresponde a la cuenta a registrar. Determinar si la cuenta que se registra tendrá movimientos, de ser así dar clic en esta opción. El nivel de la cuenta contable lo determina automáticamente el sistema de acuerdo a la cantidad de dígitos que forman la cuenta.
8 3. REGISTROS CONTABLES En esta pantalla nos permite registrar todos los movimientos (partidas) contables de la Municipalidad. Para registrar un movimiento (partida) contable, presionar el botón Nuevo y posteriormente registrar la fecha del movimiento (partida), la cual debe de ser correspondiente al mes en proceso. Seleccionar el tipo de movimiento (partida).
9 Digitar el número de documento y la descripción del pago. Digitar las cuentas contables con la cantidad que afectan al movimiento (partida). Posteriormente presionar el botón de Aceptar Registro Partida Inicial La partida inicial es con la que se comenzara a trabajar en el módulo de contabilidad, cuenta con los diferentes activos y pasivos con que cuenta la Municipalidad, esta información debe de ser proporcionada por el contador municipal.
10 3.2. Verificación Balance de Comprobación El sistema nos muestra una lista con todos los movimientos realizados en el mes en proceso.
11 4. EJECUCION DE CIERRES 4.1. Cierre Mensual Con esta opción el sistema cierra el mes en proceso y abre el mes siguiente. A continuación se hace mención cuando el sistema no podrá cerrar el mes en proceso: Si aun se encuentran movimientos (partidas) sin mayorizar. Cuando no hay ningún movimiento (partida) registrada en el mes en proceso Cierre Anual Este proceso se realiza después de hacer el cierre correspondiente al mes de diciembre del año en proceso, al presionar el botón Cierre Anual, el sistema cierra automáticamente el año en proceso y activa el año nuevo.
12 5. SOLUCION A PROBLEMAS 5.1. Desmayorización de Movimientos (Partidas) Contables. El sistema nos facilita la opción de desmayorizar todos los movimientos del mes en proceso, presionar el botón Reversar. Presionar el botón Si, para que el sistema desmayorice todas las partidas del mes en proceso Reversión de Cierre (Registro Posfechado, Asistencia Técnica Informática) Si se borra todas las partidas contables correspondientes a un día o al mes en proceso, el sistema automáticamente transfiere los ingresos desde tesorería de ese día o mes.
13 6. CONSULTAS 6.1. Movimiento por cuenta Este proceso sirve para ver los movimientos que se han hecho por cada cuenta contable ya sea de ingresos o de egresos y poder verlos por periodo. También ver el saldo actual de dicha cuenta Consulta de Saldos Este proceso sirve para observar el estado de cuenta al fin del mes en proceso, también la consulta de saldos según la cuenta contable que se coloque.
14 6.3. Estado de Resultado En esta opción podemos observar el estado de pérdidas y ganancias, mostrando cómo se obtuvo el resultado del ejercicio durante el periodo que se está trabajando Balance General En esta opción podemos observar el informe financiero contable que refleja la situación de la Municipalidad en un momento determinado.
15 7. REPORTES 7.1. Partidas Registradas En este reporte podemos observar las partidas registradas en el sistema, colocando el periodo en el cual queremos ver, colocando una fecha inicial y una fecha final, luego colocamos el tipo de movimiento que queremos ver. Movimientos por Cuenta En este reporte podemos observar los movimientos por cuenta que se han realizado por cuentas, por un periodo determinado, colocando la fecha inicial y la fecha final del reporte, luego colocamos la cuenta contable de la cual queremos observar.
16 7.2. Notas y estados Financieros En este reporte podemos observar las notas y estados financieros de la Municipalidad para brindar los elementos necesarios para que aquellos usuarios que los lean, puedan comprenderlos claramente, y puedan obtener la mayor utilidad de ellos Auxiliares En este reporte observamos los asientos contables de todas las cuentas las cuentas para poder realizar un análisis sobre la Municipalidad.
17 7.4. Origen y Destino de Fondos En este reporte podemos observar el origen y destino de fondos de la Municipalidad expresados en lempiras Fondos Libro Diario En este reporte podemos observar todas las transacciones hechas por la Municipalidad creando asientos contables día a día.
18 7.6. Libro Mayor En este reporte observamos las cuentas de activos, pasivo y patrimonio siendo un resumen de lo que se registro en el libro diario Balance de Comprobación En este reporte podemos observar el balance de comprobación representa las sumas del debe y del haber del libro diario, las cuales tienen que ser equivalentes a las sumas del debe y del haber del libro mayor, es decir, mediante el balance de comprobación se comprueba o se verifica si los importes de ambos libros coinciden correctamente.
19 7.8. Balance General es el estado financiero de la Municipalidad en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). Aquí se refleja la situación contable de la Municipalidad a determinada fecha Estado de Resultado Aquí observamos el Estado de pérdidas y ganancias, es un estado Financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de como se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado.
20 7.10. Razones Financieras Aquí se muestran los indicadores para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de la Municipalidad, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo Catalogo de Cuentas Aquí se muestra un reporte de cuentas según se escoja el tipo de cuenta que quiera mostrar.
21
FAQ: Informes Contables
1 / 19 ÍNDICE 1 RECALCULAR ACUMULADOS... 2 2 BALANCE DE SUMAS Y SALDOS... 3 2.1 BALANCE DE SUMAS Y SALDOS - COMPROBACION... 5 3 - MANT. GUÍAS DE INFORMES... 7 4 - LISTADO DE INFORMES... 10 4.1 - BALANCE
Contabilidad. 1. Precondiciones. 2. Proceso Estándar. Tener la estructura contable. Estructura de la Cuenta Contable
Contabilidad BIZone cuenta con un módulo completamente funcional para llevar la contabilidad de un negocio, tiene todos los reportes financieros y contables que se requieren, además la contabilidad está
DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL
DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL GUIA DE USUARIO (CONTABILIDAD) GUATEMALA, JUNIO DE 2015 ÍNDICE 1. CONTABILIDAD... 1 1.1 REGISTRO DE TRANSACCIONES MANUALES... 1 Crear...
Sub Sistema Contabilidad Financiera
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO AL USUARIO. Sub Sistema Contabilidad Financiera Datos Generales: Número de horas: Pre Requisito: Carácter: Obligatorio Introducción El siguiente programa tiene por finalidad
GENERACION DEL BALANCE DE COMPROBACIÓN
GENERACION DEL BALANCE DE COMPROBACIÓN DEFINICIÓN.- Antes de la generación y emisión de los reportes de Estados Financieros, se debe tener las siguientes consideraciones previas, las cuales deberán de
Manual Comptavila versión 3
Manual Comptavila versión 3 Asientos: Al entrar en Comptavila versión 3 nos abrirá el formulario de asientos, es importante comprobar que la empresa y el ejercicio son los correctos, para evitar errores
Principios Básicos de Contabilidad Capítulo 1 Iniciando Contabilidad DacEasy DacEasy Contabilidad Versión 11
Principios Básicos de Contabilidad Capítulo 1 Iniciando Contabilidad DacEasy DacEasy Contabilidad Versión 11 Si entiendes los principios básicos de contabilidad, será capaz de hacer el mejor uso de su
Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.
Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra
Cierre contable i. Cierre contable
Cierre contable i Cierre contable Sumario Cierre contable... 2 Introducción... 2 Cambio de ejercicio en a3erp... 2 Introducción... 2 Cierre ejercicio... 2 Iniciar nueva numeración de documentos... 2 Comprobar
Todo lo que nace proviene necesariamente de una causa; pues sin causa nada puede tener origen. Platón
Todo lo que nace proviene necesariamente de una causa; pues sin causa nada puede tener origen. Platón TEORÍA DEL CARGO Y ABONO QUÉ ES LA CONTABILIDAD? SISTEMA DE INFORMACION CLASIFICA REGISTRA MIDE RESUME
Unidad 8. Estado de Perdidas y Ganancias o Estados de Resultados
Unidad 8 Estado de Perdidas y Ganancias o Estados de Resultados Al termino de cada ejercicio fiscal, a todo comerciante no solo le interesa conocer la situación financiera de su negocio, sino también el
Manual de Usuario para Sistema SOFAAR MODULO DE CONTABILIDAD
Manual de Usuario para Sistema SOFAAR MODULO DE CONTABILIDAD El presente manual pretende orientar y apoyar el uso del sistema SOFAAR desde el punto de vista del usuario en el funcionamiento y operatividad
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA.NET
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA.NET MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE CONTABILIDAD 2011 ÍNDICE 1 CAPÍTULO I:... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.1 OBJETIVOS DEL DOCUMENTO... ERROR! MARCADOR NO
Apertura administrativa del ejercicio 2015
Apertura administrativa del ejercicio 2015 1 La apertura administrativa del nuevo ejercicio.... 4 2 Cierre contable.... 7 2.1 Asiento de regularización.... 7 2.2 Asiento de cierre.... 8 2.3 Asiento de
Luego de iniciar la aplicación se procede a entrar al Sistema de Contabilidad Patrimonial de la siguiente forma: Ingrese al Menú del Sistema SIGESP.
1 de 21 Es un sistema integrado que formaliza el registro de datos y proporciona información acerca de la gestión financiera del sector público atendiendo las normas establecidas en el reglamento número
Qué es la contabilidad?
Qué es la contabilidad? Es principalmente un medio de información. Nos permite conocer la situación económica financiera de la empresa y de los principales hechos que se producen en ella. btrujillo@omp.upv.es
Asientos de cierre. Unidad 9. Competencias. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 9 Asientos de cierre Competencias Al finalizar la unidad, el alumno: Registrará los asientos que se requieren para efectuar los ajustes y cierre de un ejercicio contable de una entidad económica
SIIGO PYME PLUS. Proceso de Recuperación. Cartilla I
SIIGO PYME PLUS Proceso de Recuperación Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es el Proceso de Recuperación? 3. Cuál es el Objetivo del Proceso de Recuperación? 4. Cuáles son los Pasos que
SIIGO PYME PLUS. Cierres Anuales. Cartilla I
SIIGO PYME PLUS Cierres Anuales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cierres? 3. Cuáles son los Tipos de Cierres que se Pueden Ejecutar en SIIGO? 3.1 Cierre Parcial 3.2 Cierre Definitivo
FACULTAD: DERECHO Y GOBERNABILIDAD ASIGNATURA: INFORMATICA APLICADA A NEGOCIOS TITULO: INVESTIGACION DE CONCEPTOS FINANCIEROS
FACULTAD: DERECHO Y GOBERNABILIDAD ASIGNATURA: INFORMATICA APLICADA A NEGOCIOS TITULO: INVESTIGACION DE CONCEPTOS FINANCIEROS AUTOR: CARLOS RAUL FERNANDEZ BARCIA PROFESOR: ING. JOHANNA NAVARRO FECHA: 16
INSTRUCTIVO DE REPORTES CONTABLES. Invertir Innovar Transformarse INSTRUCTIVO DE REPORTES CONTABLES. Página 1
Invertir Innovar Transformarse INSTRUCTIVO DE REPORTES CONTABLES Página 1 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR COORDINACION DE TECNOLOGIA INFORMÁTICA INSTRUCTIVO DE REPORTES CONTABLES
MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA
MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA UNIDAD EJECUTORA PROGRAMA MAFP PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PÚBLICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y MODERNIZACION
Manual de usuario Contabilidad Electrónica
Manual de usuario Contabilidad Electrónica Control de versiones Versión Responsable Fecha de elaboración Descripción de la versión 1.0 Jorge Robles Elaboración del documento Autorización Versión Responsable
3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA
3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 3.1 Concepto Los estados financieros pro forma son las proyecciones financieras del proyecto de inversión que se elaboran para la vida útil estimada o también llamado horizonte
Guía Notas Parciales. Intermedio
Guía Notas Parciales Intermedio ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTAS PARCIALES (OPCIÓN NOTAS NORMALES) 4 III. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTA FINAL (OPCIÓN NOTAS CALCULAS) 6 IV. INGRESAR
PRESENTACIÓN 8.- IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
PRESENTACIÓN 8.- IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD Importancia de la Contabilidad Porqué la Contabilidad? Ventajas de la Contabilidad. Objetivo de la Contabilidad. Los Libros de Contabilidad y las Cuentas.
TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS
TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS 1. HECHOS CONTABLES En el tema 1 se señalaba que, dentro de la función de elaboración de la información contable, la contabilidad se ocupaba, en una primera etapa,
En la parte superior izquierda de las distintas pantallas del módulo se encuentra esta barra de
1 de 69 En la parte superior izquierda de las distintas pantallas del módulo se encuentra esta barra de herramientas registro: la permite la creación, eliminación, guardar o buscar algún Nuevo: Permite
Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile
Ingreso al sistema Para ingresar al sistema de contabilidad debe realizar los siguientes pasos: Ingrese su usuario del sistema Ingrese su contraseña Click para acceder al sistema - 2 - Superintendente
HOJA DE TRABAJO CONTABILIDAD E.M.P 3º S.
Semana 03 CONTABILIDAD E.M.P 3º S. HOJA DE TRABAJO Muchas empresas en el proceso de selección de personal contable, realizan una prueba al personal aspirante que consiste en elaborar una hoja de trabajo.
Contabilidad Fiscal. Este módulo posee una barra de herramienta que estará distribuida de la siguiente manera:
Contabilidad Fiscal. Este módulo posee una barra de herramienta que estará distribuida de la siguiente manera: En esta opción se realizan la contabilidad del sistema como lo son los asientos contables,
Utilidades retenidas
6 Utilidades retenidas Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará la finalidad de la retención de utilidades en las empresas. Identificará la finalidad, ventajas y desventajas de la distribución de
Codex.pro. Módulo de gestión económica.
Codex.pro. Módulo de gestión económica. Índice Codex.pro. Módulo de gestión económica...1 Introducción...2 Uso de la aplicación...3 1. Configuración inicial de la aplicación...4 1.1. Centros de coste...4
INDETEC MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET
MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET 2013 CONTENIDO Información General... 3 PÓLIZAS... 4 Captura de Pólizas... 4 Consulta de Pólizas... 7 Modificación de Pólizas... 9 Cancelación de Pólizas... 11 Importar
Manual Consulta de Saldos
Manual Consulta de Saldos Índice Consulta de Saldos y Movimientos 1. Introducción... 2. Información de cuentas... 2.1 Consulta de saldos... 2.2 Consulta de movimientos del día... 2.3 Movimientos históricos...
+ÍrM. ffrm#ié*s. *d *rr* ry] I * r-: t#s e# rn * irlr* *iv*ru y ü#r:t*bt#s. F*cilitadar: Lic. Roel Picado S., MBA ACICAFOC
!Élitulo Na ffilúo l ffi6n y Íffilersm m Tffilogb AgtootruárÉ '@ ACICAFOC *d *rr* ry] I * r-: t#s e# rn * irlr* *iv*ru y ü#r:t*bt#s ffrm#ié*s +ÍrM F*cilitadar: Lic. Roel Picado S., MBA Por qué es importante
CUENTAS NOMINALES: INGRESOS Y EGRESOS
Semana 9 CONTABILIDAD E.M.P 1º S. CUENTAS NOMINALES: INGRESOS Y EGRESOS Las cuentas nominales son todos los ingresos y los egresos de una determinada empresa y se presentan en el informe fi nanciero básico
SIIGO WINDOWS. Parámetros Modulo de Seriales. Cartilla
SIIGO WINDOWS Parámetros Modulo de Seriales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Seriales? 3. Cómo se Instala el Modulo de Seriales? 4. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de
COMO HACER LA FACTURACIÓN DE LAS CUOTAS
COMO HACER LA FACTURACIÓN DE LAS CUOTAS Para poder realizar la facturación, hay que tener en cuenta que primero debemos tener creado el presupuesto de ingresos y gastos y aplicado a los propietarios dependiendo
Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas...
Indice Página Introducción... 2 Acceso al Sistema... 3 Barra de Herramientas... 4 Menú Principal... 5 Operación Catálogos Reportes Consultas Entradas Por Orden de Compra... 6 Entradas Directas... 8 Salidas
Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica
Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica ÍNDICE ÍNDICE 2 I. INTRODUCCIÓN 3 II. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTAS PARCIALES (OPCIÓN NOTAS NORMALES) _ 4 III. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTA FINAL (OPCIÓN NOTAS CALCULADAS)
Contabilidad Electrónica. Vital Sistemas SA de CV 8 de octubre 2014
Contabilidad Electrónica Vital Sistemas SA de CV 8 de octubre 2014 Agenda CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 1 2 Generalidades A partir del 1 de julio de 2014 están obligados a llevar contabilidad electrónica y
GUIA DE ESTUDIO EQUIVALENCIA 2º. BASICO CONTABILIDAD
GUIA DE ESTUDIO EQUIVALENCIA 2º. BASICO CONTABILIDAD CONTABILIDAD La contabilidad la podemos ver desde diferentes puntos de vista: Ciencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposición
Curso de Finanzas para Ejecutivos no Financieros. 3.3 Estado de Resultados
3.3 Es el Estado Financiero Básico que presenta información relevante acerca de las operaciones desarrolladas por una entidad durante un periodo determinado. Mediante la determinación de la utilidad neta
Contabilidad. Tablas Básicas. El Sistema UEPEX está integrado directamente con el Módulo Contable.
Contabilidad El Sistema UEPEX está integrado directamente con el Módulo Contable. A través de este módulo se realiza la Administración del plan de cuentas y utilizando un esquema de partida doble se generan
Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica 2015. Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001.
Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 gncys 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 6 Importación
SISTEMA DE CONTABILIDAD
SISTEMA DE CONTABILIDAD INTRODUCCION: El Sistema Simec de Contabilidad Bimonetaria, es una aplicación orientada a brindar a su organización una amplia gama de facilidades para el control y administración
A continuación enlistamos estos pasos y seguido a ello describimos detalladamente cada uno de ellos:
Manual de Implementación del módulo de Contabilidad en Openbravo ERP. Como sabemos una de las características más importantes de un ERP es la capacidad de poder administrar de forma integrada la contabilidad
Configuración de integración contable tipo estándar
Configuración de integración contable tipo estándar El tipo de integración Estándar se utiliza cuando: a) Todas las ventas se abonan a una sola cuenta. b) Las cuentas marcadas con * deberán capturarse
LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Contabilidad
LA EMPRESA EN EL AULA Departamento de Contabilidad 1. Introducción El departamento de Contabilidad se encarga de registrar y anotar todas las operaciones económicas y financieras realizadas por la empresa,
Manual del módulo TRAZABILIDAD EUROWIN 8.0 SQL BALANCES CONTABLES
Manual del módulo TRAZABILIDAD EUROWIN 8.0 SQL BALANCES CONTABLES 1 Documento: docew_balancescontables Edición: 03 Nombre: Balances contables de Eurowin 8.0 SQL Fecha: 29-01-2010 Tabla de contenidos 1.
MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS
MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS Autor Edwar Orlando Amaya Diaz Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 19 Diciembre 2014
REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES
REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES Asientos de Cierre Antes de elaborar los estados financieros de fin de período, se deben cerrar las cuentas de resultados y transferir su saldo neto a la cuenta apropiada
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA Implementación de la aplicación SIGA Instructivo para el manejo de la oficina virtual de los estudiantes Versión 2.0 Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción
Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos.
1 de 92 Nuevo: Permite incluir un nuevo registro en el sistema. Guardar: Permite almacenar un registro nuevo o actualizar si proviene de un catálogo. Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos.
Seleccione, mediante un clic la carpeta Contabilidad Patrimonial/Fiscal, Automáticamente se desplegará las siguientes opciones
1 de 8 Paso II La función más importante de esta sección del sistema (Configuración), es que permite al usuario configurar el plan de cuentas contable patrimonial/fiscal de acuerdo a las necesidades de
Contaplus permite gestionar de forma fácil la gestión contable de cualquier empresa.
INTRODUCCIÓN Contaplus permite gestionar de forma fácil la gestión contable de cualquier empresa. INICIO DEL PROGRAMA Para acceder a contaplus tenemos dos opciones. A través del menú inicio programa contaplus
Ejemplo de tipo fijo CALCULADOR CONTABLE
CALCULADOR CONTABLE Ejemplo de tipo fijo Supongamos un préstamo de 100.000 concedido el 05/10/2008 a devolver en 120 mensualidades iguales, siendo la primera el 5/11/2009. El préstamo se concedió a un
ANÁLISIS DE BALANCES, ESTADOS DE PLANIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
ANÁLISIS DE BALANCES, ESTADOS DE RESULTADOS Y PLANIFICACIONES PRESUPUESTARIAS LA CONTABILIDAD Son las anotaciones, cálculos y estados numéricos que se llevan en una organización para registrar y controlar
CREACIÓN DE EMPRESA EN CONTAPLUS HB
APERTURA Y CIERRE DE EJERCICIO EN CONTAPLUS CREACIÓN DE EMPRESA EN CONTAPLUS HB Para crear el nuevo ejercicio en ContaPlus HB, tenemos varias posibilidades: Crear empresa para el nuevo ejercicio, sin cerrar
Cuentas Contables. Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables
Cuentas Contables Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables Aparecerá una pantalla mostrando las cuentas contables cargadas, dicha información
U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 9.1. El tratamiento contable de la información. a. El patrimonio empresarial: concepto. b. Los elementos patrimoniales. c. Los resultados de la empresa. 9.2.
INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET
MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET 2014 CONTENIDO Información General... 3 GASTOS POR COMPROBAR DESDE TESORERÍA... 4 Nuevo Gasto por Comprobar... 5 Modificar Gasto por Comprobar... 10 Cancelar Gasto
Partida doble. Veamos los siguientes ejemplos:
Partidadoble El objetivo de la contabilidad es la elaboración de los reportes o estados financieros. Para realizarlos, se tienen que ir registrando cada una de las transacciones que realiza un ente económico
Integración contable del software Nómina con otros sistemas de Gálac Software (Contabilidad, IVA y SAW)
Integración contable del software Nómina con otros sistemas de Gálac Software (Contabilidad, IVA y SAW) El proceso de contabilización en el sistema de Nómina es a través de la generación de comprobantes
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad Organización y Gestión de proyectos Partes de la contabilidad La contabilidad tiene diversos libros que son indispensables para toda empresa los cuales son: Diario Inventario
GUÍA FORMULACIÓN ANTEPROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN La presente Guía de Usuario para el Anteproyecto Presupuesto de Egresos cumple la función de presentar el flujo que sigue este proceso dentro de la Herramienta Informática SAMI. El presupuesto
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA Implementación de la aplicación SIGA Instructivo para el manejo de la oficina virtual de los estudiantes Versión 3.0 Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción
Manual Agencia Virtual Empresas
Manual Agencia Virtual Empresas 1. CÓMO SOLICITO LA AGENCIA VIRTUAL?...2 2. CÓMO DESBLOQUEO UN USUARIO DE LA AGENCIA VIRTUAL?...2 3. CÓMO INGRESO A LA AGENCIA VIRTUAL?...2 4. SOLICITUDES Y SERVICIOS...4
Universidad Politécnica de Nicaragua Sede Estelí
III UNIDAD: TEORIA CUENTAS, MOVIMIENTOS Y SALDOS 3.1 Concepto de Cuenta T como registro abreviado: La cuenta Es el registro histórico donde se anota en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos
MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS
MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE MÓDULOS 2011 INTRODUCCIÓN...3 Requisitos previos. Máquina Virtual de Java...
SIIGO CONTADOR. Libros Oficiales. Cartilla I
SIIGO CONTADOR Libros Oficiales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Libros Oficiales? 3. Qué Libros Oficiales se Deben Registrar? 4. Cuáles son los Requisitos que Deben Cumplir los
Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones
Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones Proceso: Captación de información relevante Valoración y representación Registro de las operaciones Comunicación
Manual del Sistema de Registro de Factura y Póliza 2012 INDICE CAPITULO 1 1
INDICE CAPITULO 1 1 MANUAL DE INSTALACION DEL SISTEMA DE REGISTRO DE FACTURAS Y POLIZAS MÓDULO DEVOLUCIONES 1 INSTALACION DEL SISTEMA DE REGISTRO DE FACTURA Y PÒLIZA. 1 9. Si es por primera vez que está
Cierre y Apertura de ejercicio. Gestión - Contabilidad
Cierre y Apertura de ejercicio. Gestión - Contabilidad Cliente : Cooperativa Madrileña de Ferreteros, soc. coop. Referencia : I-3-PC-02 / 000041 Asunto : Cierre y apertura de ejercicio. Gestión Contabilidad
Cierre de Ejercicios Fiscales en el Sistema ASPEL-COI 4.0
Cierre de Ejercicios Fiscales en el Sistema ASPEL-COI 4.0 La creación de la póliza de cierre consiste en saldar las cuentas de resultados y determinar la pérdida o ganancia contable del ejercicio. Este
CHEQUES DIFERIDOS. Si cuenta con chequera para Cheques Diferido, para cada cuenta de Banco deberá crear dos cuentas.
CHEQUES DIFERIDOS El cheque de pago diferido refleja para quien lo emite una obligación de pago a futuro. Cuando se emite un cheque de estas características el mismo debe ser considerado contablemente
SIIGO Pyme. Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios. Cartilla I
SIIGO Pyme Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Inventarios? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Saldos y Movimientos en Inventarios?
Access Control. Manual de Usuario
Access Control Manual de Usuario Contenido Login... 3 Pantalla Principal... 3 Registro de Acceso... 4 Catálogos... 5 Empleados... 5 Departamentos... 8 Puestos... 9 Perfiles... 9 Usuarios... 11 Horarios...
Cuentas por Cobrar Capítulo 1 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad
CAPÍTULO 1 Cuentas por Cobrar Capítulo 1 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad Este capítulo explica como registrar transacciones a los clientes en el Mayor de Cuentas por Cobrar. Las transacciones
Figura 1. Ventana insertar cobranza
Ahora el Sistema Administrativo Windows (SAW) le ofrece la facilidad de insertar documentos en múltiples monedas, en los módulos de Cobranzas y Pagos, ahora usted puede, con el mismo cheque pagar CxP de
CIERRE DE PERÍODOS DE LIQUIDACIÓN
CIERRE DE PERÍODOS DE LIQUIDACIÓN DigiFactIn no es sólo un programa de digitalización de documentos, sino, también una herramienta eficaz para realizar la Digitalización Certificada, lo que permite que
Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007
Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Cuentas Bancarias 4 2.1. Dar de alta un banco 4 3. Formas de pago 6 3.1. Cómo crear formas de pago
Aprende a rentabilizar tu negocio
Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué es el Balance de Situación?... 3 2. Cómo se define el Balance de Situación?... 3 3. Cómo se expresa en el Balance la situación financiera y patrimonial de
SIFeIS SIFeIS. CONCAyNT CONCAyNT CONTABILIDAD
SIFeIS CONTABILIDAD Guía de preparación para el examen CONTABILIDAD En esta materia básicamente se evalúa: Conceptos Generales de la Contabilidad, Normas, Registro de Operaciones, Mercancia, Libro, Balance,
Guía Ceconta Cloud Ceginfor S.L.
Guía Ceconta Cloud Ceginfor S.L. Índice 1. Creación de una Empresa 3 2. Creación de una Tabla IVA 4 3. Creación de una cuenta 5 4. Cómo contabilizar una factura de compras 7 5. Cómo contabilizar una factura
La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $100.00 más el I.V.A. $16.00
La mayor parte de las dependencias no habían manejado el IVA en los recibos oficiales, que era el documento de facturación de nuestra Universidad, actualmente ya es formalmente un CFD pero para el fin
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 7 Nombre: Inventarios Contextualización En esta sesión nos enfocaremos al registro de inventarios, la precisión de los registros de inventarios es crucial para el éxito
Comisión Nacional de Bancos y Seguros
Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga
Este documento contiene la Semana 5
1 INDICE Transacciones y Análisis de Cuentas y Saldos Transacciones y Análisis de Cuentas y Saldos... 3 Transacciones, proceso de análisis y registros... 3 Transacciones para análisis... 3 Razonamiento
SIMPLE Cuentas Corrientes
SIMPLE Cuentas Corrientes FUNCIONAMIENTO BÁSICO Al iniciar la aplicación se deberá hacer click en el botón correspondiente al módulo de CLIENTES. Una vez presionado el botón de acceso al módulo podrá observarse
SIIGO CONTADOR Definición Plan Único de Cuentas Cartilla
SIIGO CONTADOR Definición Plan Único de Cuentas Tabla de Contenido Cartilla I 1. Presentación 2. Qué son Cuentas Contables? 3. Cuál es la Ruta para Crear Cuentas Contables? 4. Cuáles son los Datos que
Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIOS
Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIOS MU-UDEM-13.1 Módulo de Contabilidad por Partida Doble Sistema de Administración Financiera Integrada Normas y Procesos Versión 1.00 Fecha:
SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE EXPEDIENTES (MARZO 2011)
MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE EXPEDIENTES (MARZO 2011) C/ MARÍA DE MOLINA,
www.invesca.com COLECCIÓN MI NEGOCIO MI NEGOCIO Guía para la Creación y Administración de tu Negocio en el Perú Guía CONTABILIDAD www.invesca.
COLECCIÓN MI NEGOCIO MI NEGOCIO Guía para la Creación y Administración de tu Negocio en el Perú Guía Edwin Escalante Ramos Catherine Escalante Ramos 2006 CONTENIDO: 1 Planeamiento Estratégico...Error!
Extrapresupuestarios 8.6. LIQUIDACIÓN DE IVA.
Extrapresupuestarios 8.6. LIQUIDACIÓN DE IVA. El tratamiento contable de las operaciones con IVA en las Entidades Locales, debe tener en cuenta la influencia del régimen presupuestario por lo que deben
SOROLLA MANUAL DE CIERRE Y APERTURA
SOROLLA MANUAL DE CIERRE Y APERTURA 2013/2014 Enero 2014-1 - PROCESOS DE CIERRE Y APERTURA 2013-2014 I TRODUCCIÓ El cierre y la apertura en SOROLLA constan de los siguientes procesos: 1º) Alta de un nuevo
BOLETÍN DE NEGOCIOS Y FINANZAS CONTABILIDAD BÁSICA
BOLETÍN DE NEGOCIOS Y FINANZAS CONTABILIDAD BÁSICA QUÉ ES LA CONTABILIDAD? La contabilidad es el idioma de negocios. Su propósito es recolectar la información necesaria para la toma de decisiones económicas.
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALMACEN DIF SONORA
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALMACEN DIF SONORA DICIEMBRE 2007. El Sistema de Almacén fue desarrollado con la finalidad de facilitar a los usuarios el proceso de entradas y salidas del almacén mediante
Departamento de Soporte Occidente. Procesos. Definir Plan de Cuentas
1 Procesos Definir Plan de Cuentas Esta opción del Menú, se crean y/o configuran las cuentas contables estableciéndole el CÓDIGO y DESCRIPCIÓN, en la pestaña GENERAL se indica si es de Presupuesto, movimiento,