Introducción Esta publicación tiene la finalidad de facilitarelacceso a las clim atologías aeronáuticas,de cuarenta y cinco aeródrom os españoles,real

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción Esta publicación tiene la finalidad de facilitarelacceso a las clim atologías aeronáuticas,de cuarenta y cinco aeródrom os españoles,real"

Transcripción

1

2 Introducción Esta publicación tiene la finalidad de facilitarelacceso a las clim atologías aeronáuticas,de cuarenta y cinco aeródrom os españoles,realizadas a partirde los datos extraídos de los informes en clave M ETAR de los años 1983 a 1992.Se les han incorporado gráficos y otros datos de interés,com o datos de la Guía Resumida delclima en España [1],y se ha aplicado alconjunto un form ato que facilita su lectura e interpretación. En esta guía se explican los formatos generales de las páginas,los criterios de selección de la inform ación gráfica y los casos particulares que se encuentran.tam bién se añaden com entarios de interés acerca de las definiciones de algunos parám etros. A cceso a la inform ación Para accedera las tablas y gráficos de las clim atologías aeronáuticas de cada aeródrom o,hay que seleccionarun parám etro,es decir,una de las opciones delm enú que aparece a la izquierda del mapa,un mes delaño (siprocede)y un aeródrom o. Alseleccionar uno de los parám etros: viento,visibilidad,techo de nubes,visibilidad-techo de nubes, tem peratura y tiem po significativo,aparecen,en la parte superior delm apa,los doce m eses delaño y hay que seleccionaruno de ellos.a lseleccionaruno de los parám etros: datos generales,com ponente delviento perpendicular a la pista y QNH,no aparece elm enú de los m eses,porque para estos parám etros sólo hay una página de datos. Porúltimo se selecciona sobre elmapa uno de los aeródrom os y se obtiene en formato «.pdf» la(s) página(s)de datos correspondientes alparám etro,mes (para los parám etros que tienen una página porm es)y aeródrom o seleccionado. Clim atologías aeronáuticas Se han realizado teniendo en cuenta las recom endaciones dadas en elreglam ento Técnico de O M M [2]y en elanexo 3 de OACI [3],en cuanto a los requisitos para la elaboración de climatologías aeronáuticas. Las climatologías aeronáuticas se han elaborado a partirde los datos proporcionados en los informes meteorológicos de aeródrom o transm itidos en clave «M ETAR».Los horarios de observación y confección de estos informes varían de un aeródrom o a otro,y de una estación delaño a otra.en la clim atología de cada aeródrom o se especifican las horas de observación utilizadas. Los resultados se ofrecen en forma de tablas de frecuencias relativas o de valores medios m ensuales de:viento,visibilidad,techo de nubes,tem peratura,viento perpendiculara la/s pista/s,qnh y fenóm enos significativos deltiem po. Las medidas de los parám etros en meteorología aeronáutica están orientadas a las necesidades de los usuarios.por eso se em plean determ inadas unidades,parám etros e intervalos (com o nudos, techo de nubes,pies,sectores angulares de 30º,intervalos de 5ºC,Q N H)poco frecuentes en otros ám bitos de la meteorología.a lo largo de esta guía se ofrecen algunas explicaciones alrespecto. Contenido de las clim atologías aeronáuticas La climatología aeronáutica de cada aeródrom o contiene lo siguiente: -Una página con datos generales delaeródrom o,un resum en climatológico (no aeronáutico),y una tabla con elhorario de las observaciones em pleadas para la realización de las clim atologías aeronáuticas. -Veinticuatro páginas para la dirección y velocidad delviento (dos páginas porm es)con tabla y gráficos de frecuencias de velocidad y dirección delviento y rosas de vientos porintervalos de velocidades. -D oce páginas (una porm es)para la visibilidad.

3 -D oce páginas para eltecho de nubes. -D oce páginas para intervalos com binados de visibilidad y techo de nubes. -D oce páginas para la tem peratura. -Una (o dos)página(s)para la com ponente delviento perpendiculara la pista. -Una página para elqnh medio. -D oce páginas para los fenóm enos significativos deltiem po (precipitación,torm enta y causas de reducción de la visibilidad). Form ato de las páginas Todas las páginas tienen una cabecera en la que se m uestra elnom bre delaeródrom o (sise trata de una base aérea abierta altráfico civil,se m uestran tanto elnom bre de uso civilcom o elde uso militar). Excepto en la página de datos generales,en la cabecera aparecen tam bién los datos de situación del aeródrom o (latitud,longitud y elevación)y elindicadorde lugaroaci. En la parte superiordelmarco principalaparecen los rótulos con elparám etro mostrado,elmes a que se refieren los datos m edios,elperiodo de registro y elnúm ero de totalde observaciones que se han em pleado. A continuación se muestra la tabla con los resultados de las estadísticas,y después uno o varios gráficos. Tablas de datos En la m ayoría de las tablas aparecen casillas en blanco.esto quiere decirque elsuceso correspondiente no ha ocurrido en ninguna de las observaciones tom adas para la estadística.los resultados están redondeados a una décima (cuando aparece elvalor«0.0» se debe interpretarque la frecuencia de aparición de ese valores inferioral0.05% ).Los totales y las medias se han calculado antes delredondeo porlo que pueden no coincidirlos valores de esas casillas con los resultados extraídos de sus filas o colum nas correspondientes. En las páginas referentes a visibilidad,techo de nubes,visibilidad /techo de nubes,tem peratura y tiem po significativo,la colum na «N.OBS» indica elnúm ero de observaciones tom adas para realizarla estadística para cada hora.cada dato de la tabla representa la frecuencia relativa (porcentaje) delnúm ero de casos que cum plen la condición especificada para cada parám etro frente alnúm ero de observaciones en esa hora.para las horas fuera delhorario de observación,ellugarcorrespondiente de la colum na «N.O B S» aparece en blanco.sila variable m eteorológica no ha tom ado ninguno de los valores considerados a una hora de las com prendidas en elhorario,la fila correspondiente estará en blanco pero sigue apareciendo elnúm ero de observaciones consideradas en la última colum na. Gráficos Para evitarque los gráficos resulten confusos,a veces no m uestran todos los datos de las tablas.en elapartado correspondiente a cada tipo de página se indica qué datos son los representados y el criterio de selección. Página de datos generales Esta página contiene datos delaeródrom o,un resum en clim atológico y una tabla detallando las horas de observación utilizadas. Datos delaeródrom o: Los datos de situación delaeródrom o -latitud geográfica,longitud geográfica y elevación-asícom o elindicadorde lugaroacidelaeródrom o han sido extraídos delaip España [4].En caso de que el indicadorcivily elm ilitarno coincidan (caso de alguno de los aeródrom os m ilitares abiertos al

4 tráfico civil),se indican am bos. La tem peratura de referencia es la media m ensualde las tem peraturas máximas diarias correspondientes almes más caluroso delaño (aquelque tiene la tem peratura media m ensualmás alta);esta tem peratura se proporciona en grados Celsius enteros,y para su cálculo se ha tom ado elperiodo La «altura de referencia CAVOK» se em plea alcifrar los informes M ETAR.«CAVOK» significa sin nubes pordebajo de la altura de referencia,ausencia de cum ulonim bus,ausencia de fenóm enos significativos deltiem po y visibilidad igualo superiora 10 kilóm etros.la altura de referencia se calcula,sino se acuerda otro valor,com o la m ayorde las dos alturas siguientes:5000 ft(pies)o la diferencia entre la m ayorde las altitudes mínimas de sector(m SA)y la elevación delaeródrom o, redondeada porexceso a los 100 pies más próximos. Resumen climatológico: La tabla muestra los valores m ensuales medios de los siguientes elem entos climáticos,referidos al periodo : -Tem peratura:tem peratura media m ensual(media de las sem isum as de las tem peraturas máxima y mínim a de cada día),media m ensualde las tem peraturas m áximas diarias,media m ensualde las tem peraturas mínimas diarias,tem peratura máxima absoluta delmes y tem peratura mínima absoluta delm es. -Precipitación:precipitación media m ensual,precipitación máxima en 24 horas (máxima precipitación acum ulada en un día)y núm ero medio de días de precipitación. -Número medio de días con nevada,núm ero medio de días con tormenta,núm ero medio de días con helada y núm ero medio de horas de sol. Las observaciones correspondientes a estos resúm enes clim atológicos han sido realizadas en el propio aeródrom o,salvo en los de A Coruña y Alicante,de los que se han tom ado los datos de las estaciones de A Coruña (indicativo climatológico 1387) y Alicante C iudad Jardín (indicativo climatológico 8025),respectivam ente,que son las más próximas a estos aeropuertos. Tabla de horas de observación: En general,los horarios de observación varían según elaeródrom o.a dem ás,en m uchos de ellos son diferentes en verano e invierno.esta tabla indica claram ente las horas (UTC)en que no ha habido observaciones y aquellas sobre las cuales se ha realizado la estadística para cada m es. Páginas de dirección y velocidad delviento Son veinticuatro páginas (dos páginas porm es),con datos y gráficos sobre las frecuencias relativas de dirección y velocidad delviento. La tabla muestra la frecuencia relativa de intervalos de la velocidad delviento respecto a intervalos delrum bo.la velocidad delviento aparece en intervalos de 5 KT (nudos).elprimerintervalo corresponde a «Calm a»,que son las observaciones en las que la velocidad delviento ha sido inferiora 1 KT (en las calmas no se considera la dirección delviento);elúltimo intervalo es abierto (velocidades delviento iguales o superiores a 50 KT).La dirección delviento aparece en sectores de 30 grados sexagesimales.los sectores vienen especificados con las cifras correspondientes a la centena y la decena de las direcciones m últiplos de diez grados delintervalo;asíporejem plo,« » com prende las cifras 080 a 100 de la clave M ETAR,que incluye las observaciones de la dirección delviento desde 75 hasta 104 grados sexagesim ales.«variable» indica los casos en los que la dirección delviento ha variado en 60ºo más.la velocidad y la dirección delviento que se transm ite en los informes M ETAR corresponden (salvo ocurrencia de marcada discontinuidad)a los valores m edios de estas variables durante el intervalo de 10 m inutos precedente a la hora de la observación. Bajo la tabla aparecen dos gráficos:elde frecuencia de la velocidad delviento (izquierda,gráfico de barras) muestra la frecuencia relativa de los casos en que la velocidad delviento ha estado dentro de cada uno de intervalos especificados -desde «Calma» a «>50 KT»-sin teneren cuenta la

5 dirección delviento;es elreflejo gráfico de la última fila de la tabla.sobre cada barra se muestra el valorporcentual.para distinguirla de otros intervalos de velocidad,la colum na correspondiente a las calmas aparece resaltada en blanco. Elgráfico de frecuencia de la dirección delviento (rosa de vientos,a la derecha) indica la frecuencia relativa de los casos en los que la dirección delviento ha estado dentro de cada uno de los intervalos de 30ºespecificados para la m ism a,sin teneren cuenta la velocidad;son los resultados de la última colum na de la tabla. En la segunda página de las correspondientes a cada m es («R osas de vientos»),aparecen ocho gráficos,uno para cada intervalo de cinco nudos (desde «01-05 KT» hasta «36-40 KT»),que muestra la frecuencia relativa de la dirección delviento en cada uno de los doce intervalos de dirección explicados.no se han incluido rosas de vientos para los intervalos «46-50 KT» ni«> 50 KT» por elbajo núm ero de casos (sólo en elaeropuerto de Reus en los m eses de enero,febrero y marzo,y en elaeropuerto de Valencia en febrero).la escala de los ejes de frecuencia varía de un gráfico a otro, para perm itir la lectura de las frecuencias pequeñas.cuando elvalor correspondiente es «0.0» (frecuencia inferiora 0.05% )o no ha habido casos (casilla en blanco),elgráfico aparece vacío. Páginas de visibilidad Son doce páginas (una para cada m es)con datos y gráficos sobre los episodios de reducción de la visibilidad en elaeródrom o. La tabla presenta las frecuencias relativas de los casos en los que la visibilidad es inferiora uno de los valores especificados (200,400,600,800,1000,1500,3000,5000 y 8000 m etros)en cada hora. Lógicam ente,cada intervalo com prende a los anteriores. Elgráfico de barras presenta los datos correspondientes a los episodios observados de visibilidad inferiora 800,1500,3000 y 5000 m etros para cada hora.se ha reducido elgráfico a estos cuatro valores para evitarque resulte confuso.los valores escogidos son los indicados porla OACIpara la em isión,cuando la visibilidad pase poruno o varios de los mism os,de informes especiales en clave SPECI.Las horas a las que la visibilidad ha sido peorson aquellas en las que las barras son más altas,y alrevés: los gráficos con m enos densidad de barras reflejan condiciones de m ejor visibilidad. En caso de que no se haya registrado en las observaciones delmes correspondiente ningún caso de visibilidad inferiora 5000 m etros,en elgráfico aparecerá eltexto «visibilidad superiora 5000 m». Páginas de techo de nubes Se conoce com o «techo de nubes» a la altura (distancia verticalsobre elterreno)de la base de la capa nubosa más baja que cubre más de la mitad delcielo en elmomento de la observación;siesa altura es superiora la de referencia delaeródrom o,com o pueda ocurrirporejem plo con una capa de cirrostratos,no se considera que haya techo de nubes.este concepto es diferente delnorm almente em pleado en meteorología,«altura de la base de las nubes» que se refiere simplem ente a la altura de la base de la nube o capa nubosa más baja,sin teneren cuenta su extensión. En esta climatología aparecen doce páginas (una para cada m es) con datos y gráficos sobre las frecuencias relativas de los episodios de techo de nubes pordebajo de una determ inada altura (30, 60,90,150,300 y 450 m etros) en elaeródrom o.las consideraciones hechas para las tablas de visibilidad son igualm ente aplicables a las de techo de nubes. Aligualque en las hojas destinadas a los datos de visibilidad,se ha restringido elnúm ero de barras delgráfico,y su interpretación es sim ilar:m ayoraltura de barras im plica peores condiciones de techo de nubes.los valores seleccionados para elgráfico son «< 30 m»,«< 60 m»,«< 150 m» y «< 300 m»,que son los escogidos poroacipara la em isión de informes SPECI. En algunos aeródrom os,en determinados m eses,no ha sido registrado ningún caso de techo de nubes inferiora 450 metros (límite superiorde la escala de la tabla).en estas ocasiones,aparece

6 tanto en la tabla com o en elgráfico elaviso «sin techo de nubes pordebajo de 450 metros».en caso de que no se hayan dado casos de techo de nubes pordebajo de 300 m etros,aparecerá,sólo en el gráfico,eltexto «sin techo de nubes pordebajo de 300 m etros». Páginas de visibilidad /techo de nubes Para los usuarios aeronáuticos es im portante la inform ación relativa a los episodios en los que se dan simultáneam ente condiciones de reducción de visibilidad y bajo techo de nubes.en estas doce páginas (una porcada m es),de m anera sim ilara las páginas en las que se estudia la visibilidad y el techo de nubes porseparado,se proporciona la frecuencia relativa de los casos en los que se cum - plen sim ultáneam ente las dos condiciones que se exponen para cada colum na de la tabla. En los gráficos correspondientes se muestran,com o en los casos anteriores,los siguientes intervalos:visibilidad inferiora 800 m etros y techo de nubes pordebajo de 60 m etros;visibilidad inferior a 1500 m etros y techo de nubes pordebajo de 150 m etros;visibilidad inferiora 3000 m etros y techo de nubes pordebajo de 300 m etros;visibilidad inferiora 8000 m etros y techo de nubes por debajo de 600 metros. Páginas de tem peratura En las doce páginas destinadas a los datos m ensuales de tem peratura se proporcionan las frecuencias relativas de los casos observados en los que la tem peratura en elaeródrom o ha estado dentro de cada intervalo especificado,para cada hora.los intervalos son de cinco grados Celsius,salvo los de los extrem os que son abiertos (inferiores a 10 bajo cero y superiores a 40 grados Celsius). Las observaciones se redondean a grados Celsius enteros,con lo que porejem plo elintervalo «15/ 19» com prende las observaciones de tem peratura entre 14.5 y 19.4 grados Celsius. En elgráfico de la parte inferiorde cada página,la frecuencia de cada intervalo de tem peratura se refleja en la altura delsegm ento correspondiente (m ayor longitud delsegm ento im plica m ayor núm ero de casos).se han reservado los colores cálidos -m arrones- para las tem peraturas altas (superiores a 25 ºC),y los colores fríos -azules-para las bajas (inferiores a 4ºC);las centrales (de 5ºC a 24ºC),en verdes.en las gam as alta y baja los tonos más oscuros representan valores más extrem os. Página(s)de com ponente delviento perpendicular a la pista Habrá una o dos páginas con los datos de frecuencias relativas delm ódulo de la com ponente del viento perpendiculara la dirección de la(s) pista(s) delaeródrom o. En la tabla se muestran las frecuencias relativas porm eses de los casos en que la velocidad de la com ponente delviento perpendiculara la pista está dentro de cada uno de los intervalos especificados (01-05 KT,06-10 KT,11-15 KT,16-20 KT,21-25 KT y >25 KT).Para elcálculo de las frecuencias se han elim inado las calm as,porcarecerde sentido. Elgráfico de barras presenta los resultados de la fila «M ED IA»,que es la m edia anualpara cada intervalo de velocidad. Página de QNH medio En esta página se analizan los valores medios de QNH porhoras para cada mes.tam bién se proporcionan los valores m edios para cada hora y para cada m es. Elvalor de QNH que se transm ite en clave M ETA R es el resultado de redondear el QNH en hectopascales (hpa)alvalorentero pordefecto.elqnh se calcula reduciendo elvalordelqfe (presión atm osférica a la elevación delaeródrom o) alnivelm edio delm arm ediante la relación entre la presión y la altitud de la atmósfera tipo de la OACI[5],[6]. Elgráfico refleja los valores de la fila «M EDIA»,es decirlos valores delqnh medio mensual.

7 Páginas de tiem po significativo Son doce páginas (una para cada m es)con los datos de frecuencias relativas porhoras de fenóm e- nos significativos referentes a precipitación,torm enta y reducción de la visibilidad: -Precipitación:se recogen los siguientes fenóm enos:«prec.liq.» (precipitación en forma líquida), «lluv.eng.» (lluvia engelante),«nieve» y «granizo»,tanto resultados parciales porfenóm eno com o totalde precipitaciones. -Torm enta:«sin prec.» (torm entas sin precipitación,es decircasos de observación de torm entas en las proxim idades delaeródrom o,pero sin precipitación en elm ism o),«lluvia» (torm entas sólo con lluvia)y «granizo» (torm entas con granizo),con los resultados parciales porfenóm eno y total de torm entas. - R educción de la visibilidad: «niebla» (visibilidad inferior a 1000 m etros por condensación), «neblina» (tom ada ésta com o los casos visibilidad inferiora 2000 m etros -pero superiora 1000 metros- por condensación),«calima» (indicando visibilidad inferior a 8000 metros por presencia de partículas secas en suspensión)y «prec.» (casos de visibilidad inferiora 8000 m etros a causa de hidrom eteoros),tam bién con resultados parciales y totalde casos.a unque las definiciones de los intervalos de visibilidad para «neblina» y «calima» dadas porla OMM son diferentes,se consideraron los intervalos de visibilidad descritos anteriormente más convenientes para fines aeronáuticos. En elgráfico de barras se representan los valores de la fila «M ED IA»,correspondientes a los valores medios diarios de los diferentes parám etros para elmes en cuestión.

8 Lista de aeródrom os * Nom bre OACI OACI Nom bre A CORUÑA ALICANTE ALM ERÍA ASTURIAS BADAJOZ /Talavera La R eal BARCELONA /ElPrat Base Aérea de Los Llanos Base Aérea de Alcantarila Base Aérea de Agoncilo Base Aérea de Getafe Base Aérea de Morón BILBAO BURGOS /Vilafría CÓRDOBA FUERTEVENTURA GIRONA GRAN CANARIA GRANADA HIERRO IBIZA JER EZ LA PALM A LANZAROTE LEÓ N /Virgen delcam ino MADRID /Barajas MADRID /C uatro Vientos MÁLAGA MELILLA MENORCA MURCIA /San Javier PALM A DE M ALLO R C A PAM PLONA REUS SALAM ANCA /Matacán SAN SEBASTIÁN SANTANDER SANTIAGO SEVILLA /San Pablo TENERIFE NORTE /Los R odeos TENERIFE SUR /Reina Sofía VALENCIA /M anises VALLAD O LID /Vilanubla VIG O VITO RIA /Foronda ZARAGOZA LECO LEAL LEAM LEAS LEBZ LEBL LEAB LERI LELO LEGT LEM O LEBB LEBG LEBA GCFV LEGE GCLP LEGR GCHI LEIB LEJR GCLA GCRR LELN LEM D LECU /LEVS LEMG G EM L LEMH LELC LEPA LEPP LERS LESA LESO LEXJ LEST LEZL G C XO GCTS LEVC LEVD LEVX LEVT LEZG GCFV GCHI GCLA GCLP GCRR GCTS GCXO GEML LEAL LEAM LEAS LEBZ LEBA LEBB LEBG LEBL LECO LECU /LEVS LEG E LEGR LEIB LEJR LELC LELN LEMD LEM G LEMH LEPA LEPP LERS LESA LESO LEST LEVC LEVD LEVT LEVX LEXJ LEZG LEZL LEAB LEG T LELO LEM O LERI FUERTEVENTURA HIERRO LA PALM A GRAN CANARIA LANZAROTE TENERIFE SUR /Reina Sofía TENERIFE NORTE /Los R odeos MELILLA ALICANTE ALM ERÍA ASTURIAS BADAJOZ /Talavera La R eal CÓRDOBA BILBAO BURGOS /Vilafría BARCELONA /ElPrat A CORUÑA M ADRID /C uatro Vientos G IRONA GRANADA IBIZA JER EZ MURCIA /San Javier LEÓ N /Virgen delcam ino MADRID /Barajas M ÁLAG A MENORCA PALM A DE M ALLO R C A PAM PLONA REUS SALAM ANCA /Matacán SAN SEBASTIÁN SANTIAGO VALENCIA /M anises VALLADOLID /Vilanubla VITO RIA /Foronda VIGO SANTANDER ZARAGOZA SEVILLA /San Pablo Base Aérea de Los Llanos Base Aérea de Getafe Base Aérea de ElAgoncilo Base Aérea de Morón Base Aérea de Alcantarila * Nombres e indicadores OACIextraídos delaip [4] Referencias bibliográficas [1]Guía resum ida delclima en España (2002).Dirección GeneraldelInstituto N acionalde M eteorología (INM )delm inisterio de M edio Am biente. [2]Reglam ento Técnico (Pub.nº49).Organización M eteorológica M undial(om M). [3]A nexo 3 alconvenio sobre Aviación CivilInternacional,«Servicio m eteorológico para la navegación aérea internacional».(2001).organización de Aviación CivilInternacional(OACI). [4]AIP.Publicación de Inform ación Aeronáutica.(2002).Ente Público Aeropuertos Españoles y N avegación Aérea (AENA). [5] Vocabulario de A viación CivilInternacional(D oc.9713).(2001).o rganización de A viación CivilInternacional(OACI). [6]Guía de instrum entos y m étodos de observación m eteorológicos.pub.nº8 de la Organización M eteorológica M undial(om M).

AIP GEN TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DE SOL (2009) SUNRISE - SUNSET TABLES (2009)

AIP GEN TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DE SOL (2009) SUNRISE - SUNSET TABLES (2009) AIP GEN 2.7-1 -MAR-0 TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DE SOL (0) SUNRISE - SUNSET TABLES (0) Horas TMG calculadas a partir de las tablas publicadas en el calendario Meteorológico de la Agencia estatal de meteorología.

Más detalles

CLIMATOLOGÍAS AERONÁUTICAS

CLIMATOLOGÍAS AERONÁUTICAS CLIMATOLOGÍAS AERONÁUTICAS Guía Foto: Cortesía de Jose A. Quirantes Climatologías aeronáuticas. Directora del proyecto: Victoria Conde Torrijos Equipo del proyecto: Guillermo Ballester Valor, Maite Huarte

Más detalles

AIP GEN SALIDA Y PUESTA DE SOL (2017) SUNRISE / SUNSET (2017) NOMBRE/NAME: ALBACETE

AIP GEN SALIDA Y PUESTA DE SOL (2017) SUNRISE / SUNSET (2017) NOMBRE/NAME: ALBACETE AIP GEN 2.7-1 Horas UTC proporcionadas por el Observatorio Astronómico Nacional del Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Fomento NOMBRE/NAME: A CORUÑA SALIDA Y PUESTA DE SOL (2017) SUNRISE /

Más detalles

Sucesos en el Servicio de Asistencia en Tierra y Enfoque Preventivo

Sucesos en el Servicio de Asistencia en Tierra y Enfoque Preventivo Sucesos en el Servicio de Asistencia en Tierra y Enfoque Preventivo Madrid, 14-12-17 Héctor Pedroche Alarcón Jefe de Servicio de Reportes de Seguridad Hora Salidas Destino 1:00 Notificación 2:00 Sucesos

Más detalles

TRÁFICO COMERCIAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES

TRÁFICO COMERCIAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECTRETARÍA GENERAL DE TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE AÉREO TRÁFICO COMERCIAL EN LOS

Más detalles

CUENTAS DE RESULTADOS PROVISIONALES 2011 Y OTROS DATOS SIGNIFICATIVOS

CUENTAS DE RESULTADOS PROVISIONALES 2011 Y OTROS DATOS SIGNIFICATIVOS ALBACETE ALGECIRAS / HELIPUERTO ALICANTE ALMERÍA ASTURIAS BADAJOZ BARCELONA-EL PRAT 0,13 0,11 112,26 8,33 12,46 0,58 440,39 0,10 0,11 109,31 7,42 11,98 0,39 434,87 0,09 0,11 74,59 4,50 8,48 0,34 309,95

Más detalles

TRÁFICO COMERCIAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES

TRÁFICO COMERCIAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECTRETARÍA GRAL DE TRANSPORTES DIRECCIÓN GRAL DE AVIACIÓN CIVIL SUBDIRECCIÓN GRAL DE TRANSPORTE AÉREO Área de Estudios Estratégicos y Análisis

Más detalles

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECTRETARÍA GRAL DE TRANSPORTES DIRECCIÓN GRAL DE AVIACIÓN CIVIL SUBDIRECCIÓN GRAL DE TRANSPORTE AÉREO Área de Estudios Estratégicos y Análisis

Más detalles

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECTRETARÍA GRAL DE TRANSPORTES DIRECCIÓN GRAL DE AVIACIÓN CIVIL SUBDIRECCIÓN GRAL DE TRANSPORTE AÉREO Área de Estudios Estratégicos y Análisis

Más detalles

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECTRETARÍA GRAL DE TRANSPORTES DIRECCIÓN GRAL DE AVIACIÓN CIVIL SUBDIRECCIÓN GRAL DE TRANSPORTE AÉREO Área de Estudios Estratégicos y Análisis

Más detalles

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECTRETARÍA GRAL DE TRANSPORTES DIRECCIÓN GRAL DE AVIACIÓN CIVIL SUBDIRECCIÓN GRAL DE TRANSPORTE AÉREO Área de Estudios Estratégicos y Análisis

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en agosto cerca de 20 millones de pasajeros, el 8,4% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en agosto cerca de 20 millones de pasajeros, el 8,4% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Continúa la tendencia alcista de los últimos meses Los aeropuertos españoles registraron en agosto cerca de 20 millones de pasajeros, el 8,4% más que el año pasado Las operaciones aumentaron

Más detalles

EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD OPERACIONAL: EL PUNTO DE VISTA DEL REGULADOR

EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD OPERACIONAL: EL PUNTO DE VISTA DEL REGULADOR EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD OPERACIONAL: EL PUNTO DE VISTA DEL REGULADOR Autores: Verónica Elvira Olalla Esperanza Herraiz Monseco Dirección de Evaluación de la Seguridad y Auditoría Técnica Interna

Más detalles

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECTRETARÍA GENERAL DE TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE AÉREO Área de Estudios Estratégicos

Más detalles

TRANSPORTE AÉREO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES

TRANSPORTE AÉREO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES 1 TRANSPORTE AÉREO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES Memoria 28 DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Transporte aéreo En el año 28 cabe destacar la marcha de la compañía aérea Spanair

Más detalles

Nota de prensa. El verano se cierra con un aumento de pasajeros en los aeropuertos de Aena. Cerca de 22 millones en agosto, un 3,7% más

Nota de prensa. El verano se cierra con un aumento de pasajeros en los aeropuertos de Aena. Cerca de 22 millones en agosto, un 3,7% más Cerca de 22 millones en agosto, un 3,7% más El verano se cierra con un aumento de pasajeros en los aeropuertos de Aena En agosto se produjeron 207.000 operaciones Los 6 grandes aeropuertos de la red han

Más detalles

TRÁFICO COMERCIAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES

TRÁFICO COMERCIAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECTRETARÍA GENERAL DE TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE AÉREO TRÁFICO COMERCIAL EN LOS

Más detalles

Se registraron más de 17,8 millones de pasajeros y operaciones. Continúa el crecimiento de pasajeros y operaciones en Aena Aeropuertos en mayo

Se registraron más de 17,8 millones de pasajeros y operaciones. Continúa el crecimiento de pasajeros y operaciones en Aena Aeropuertos en mayo Se registraron más de 17,8 millones de pasajeros y 195.000 operaciones Continúa el crecimiento de pasajeros y operaciones en Aena Aeropuertos en mayo El número de pasajeros aumentó un 6,4% y las operaciones

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en enero más de 11 millones de pasajeros, el 7,6% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en enero más de 11 millones de pasajeros, el 7,6% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Continúa la tendencia alcista de los últimos meses Los aeropuertos españoles registraron en enero más de 11 millones de pasajeros, el 7,6% más que el año pasado Las operaciones aumentaron

Más detalles

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES

TRÁFICO MENSUAL EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECTRETARÍA GENERAL DE TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE AÉREO Área de Estudios Estratégicos

Más detalles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Dirección General de Aviación Civil Subdirección General de Transporte Aéreo Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Movimiento de pasajeros Julio 2014 En julio se movieron en los aeropuertos españoles

Más detalles

Los aeropuertos españoles superaron los 200 millones de pasajeros por segundo año consecutivo

Los aeropuertos españoles superaron los 200 millones de pasajeros por segundo año consecutivo NOTA DE PRENSA Los aeropuertos españoles superaron los 200 millones de pasajeros por segundo año consecutivo Aena se mantiene como el mayor operador aeroportuario del mundo Los pasajeros en vuelos internacionales

Más detalles

transporte aéreo DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

transporte aéreo DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS 215 transporte aéreo DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS A TRANSPORTE AÉREO AERONAVES, PASAJEROS Y MERCANCIAS EN EL AEROPUERTO DE PAMPLONA El movimiento total de pasajeros ha registrado un incremento del

Más detalles

Transporte aéreo

Transporte aéreo Transporte aéreo 13 342 13.1. ACTIVIDAD DE LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS. AERONAVES. 2012 (p) Aeronaves vuelos regulares Aeronaves vuelos no regulares 450.000 30.000 400.000 27.000 350.000 24.000 300.000

Más detalles

Bilbao. Tenerife-Norte

Bilbao. Tenerife-Norte Transporte aéreo 13 13.1. ACTIVIDAD DE LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS. AERONAVES. 2013 (p) Aeronaves vuelos regulares Aeronaves vuelos no regulares 350.000 30.000 300.000 27.000 24.000 250.000 21.000 200.000

Más detalles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Dirección General de Aviación Civil Subdirección General de Transporte Aéreo Septiembre 2014 Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Movimiento de pasajeros 20,0 Septiembre 2014 En septiembre se

Más detalles

Transporte aéreo

Transporte aéreo Transporte aéreo 13 345 13.1. ACTIVIDAD DE LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS. AERONAVES. 2010 (p) Aeronaves vuelos regulares Aeronaves vuelos no regulares 450.000 30.000 400.000 27.000 350.000 24.000 300.000

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en agosto más de 20 millones y medio de pasajeros, el 3,8% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en agosto más de 20 millones y medio de pasajeros, el 3,8% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Los aeropuertos españoles registraron en agosto más de 20 millones y medio de pasajeros, el 3,8% más que el año pasado 130 millones de pasajeros en los ocho meses del año 19-sep-06.- Los

Más detalles

Tenerife-Norte

Tenerife-Norte Transporte aéreo 13 13.1. ACTIVIDAD DE LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS. AERONAVES. 2014 (p) Aeronaves vuelos regulares Aeronaves vuelos no regulares 350.000 30.000 300.000 27.000 24.000 250.000 21.000 200.000

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, MOVILIDAD Y VIVIENDA TRANSPORTE AÉREO MEMORIA_2012 DEPARTAMENTO DE FOMENTO

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, MOVILIDAD Y VIVIENDA TRANSPORTE AÉREO MEMORIA_2012 DEPARTAMENTO DE FOMENTO 03 DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, MOVILIDAD Y VIVIENDA TRANSPORTE AÉREO MEMORIA_2012 DEPARTAMENTO DE FOMENTO TRANSPORTE AÉREO 03 DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, MOVILIDAD

Más detalles

MEMORIA 2011 DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES GESTIÓN TRANSPORTE DEL TRANSPORTE AÉREO

MEMORIA 2011 DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES GESTIÓN TRANSPORTE DEL TRANSPORTE AÉREO MEMORIA 2011 DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES 03 GESTIÓN TRANSPORTE DEL TRANSPORTE AÉREO TRANSPORTE AÉREO El tráfico de aeronaves fue de 6.361 vuelos en el año 2011, cifra un 7,19 % inferior a la del año

Más detalles

Aena supera en 2007 la barrera de los 210 millones de pasajeros anuales

Aena supera en 2007 la barrera de los 210 millones de pasajeros anuales NOTA DE PRENSA Aena supera en 2007 la barrera de los 210 millones de pasajeros anuales El organismo se convierte en el primer operador aeroportuario del mundo que alcanza esta cifra récord El número de

Más detalles

Memoria Información general

Memoria Información general 2 Información general Terminal 1 del Aeropuerto de Barcelona 22 EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO EN ESPAÑA Los aeropuertos de la red de Aena registraron más de 187,6 millones de pasajeros en 2009 (8,0% menos que

Más detalles

Los aeropuertos de Aena registraron más de 15,7 millones de pasajeros en el mes de abril de 2009

Los aeropuertos de Aena registraron más de 15,7 millones de pasajeros en el mes de abril de 2009 NOTA DE PRENSA Los aeropuertos de Aena registraron más de 15,7 millones de pasajeros en el mes de abril de 2009 El número de operaciones fue superior a 182.500 movimientos La mercancía transportada superó

Más detalles

Información Analítica de Cuenta de Resultados Ejercicio 2014 por Aeropuertos de Aena S.A. (Individual, según PGC). Marzo 2015

Información Analítica de Cuenta de Resultados Ejercicio 2014 por Aeropuertos de Aena S.A. (Individual, según PGC). Marzo 2015 Información Analítica de Cuenta de Resultados Ejercicio 2014 por Aeropuertos de Aena S.A. (Individual, según PGC). Marzo 2015 ALBACETE ALGECIRAS/ HELIPUERTO ALICANTE-ELCHE ALMERÍA ASTURIAS BADAJOZ 0,80

Más detalles

Nota de prensa. Casi 193 millones de usuarios

Nota de prensa. Casi 193 millones de usuarios Nota de prensa Casi 193 millones de usuarios La recuperación del transporte aéreo se consolidó en 2010 con un crecimiento del 2,7% en el número de pasajeros que utilizó los aeropuertos de Aena Después

Más detalles

Tenerife-Norte. (*) Excluidos OCT Otras clases tráfico

Tenerife-Norte. (*) Excluidos OCT Otras clases tráfico Transporte aéreo 13 13.1. ACTIVIDAD DE LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS. AERONAVES. 2015 350.000 Aeronaves vuelos regulares (*) 32.000 Aeronaves vuelos no regulares (*) 300.000 28.000 250.000 24.000 200.000

Más detalles

Tráfico Comercial en los

Tráfico Comercial en los SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECRETARÍA GENERAL DE TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL Tráfico Comercial en los Españoles marzo 2014 Movimiento de pasajeros

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO lí.'c DE ESPAÑA DE FOMENTO RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL, DE DE OCTUBRE DE 04, POR LA QUE SE DETERMINAN LOS PARÁMETROS PARA LA ASIGNACIÓN DE FRANJAS HORARIAS PARA LA TEMPORADA DE VERANO 05 (S5). ANTECEDENTES

Más detalles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Dirección General de Aviación Civil Subdirección General de Transporte Aéreo Octubre 2014 Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Movimiento de pasajeros 17,7 Octubre 2014 En octubre se movieron

Más detalles

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA)

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA) CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA) Departamento de Meteorología Sinóptica y Aeronáutica 2016 CARACTERÍSTICAS DEL AEROPUERTO El Aeropuerto Internacional

Más detalles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Dirección General de Aviación Civil Subdirección General de Transporte Aéreo Noviembre 2014 Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Movimiento de pasajeros 12,5 Noviembre 2014 En noviembre se movieron

Más detalles

Tenerife-Norte. (*) Excluidos OCT Otras clases tráfico

Tenerife-Norte. (*) Excluidos OCT Otras clases tráfico Transporte aéreo 13 13.1. ACTIVIDAD DE LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS. AERONAVES. 2016 400.000 Aeronaves vuelos regulares (*) 35.000 Aeronaves vuelos no regulares (*) 350.000 30.000 300.000 25.000 250.000

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en febrero más de 14 millones de pasajeros, un 9,7% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en febrero más de 14 millones de pasajeros, un 9,7% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Continúa el elevado ritmo de crecimiento del tráfico Los aeropuertos españoles registraron en febrero más de 14 millones de pasajeros, un 9,7% más que el año pasado Las operaciones aumentaron

Más detalles

Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad

Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad AENOR certifica que la organización AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA Navegación Aérea dispone de un sistema de gestión de la calidad conforme con la Norma ISO 9001:2015 para las actividades: que se realizan

Más detalles

CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA

CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA 2.1. Precipitación anual y mensuales medias durante el período 1981/21 (milímetros) Estaciones meteorológicas Total año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octub. Nov. Dic. A Coruña

Más detalles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles

Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Dirección General de Aviación Civil Subdirección General de Transporte Aéreo Tráfico comercial en los aeropuertos españoles Movimiento de pasajeros Abril 2014 En Abril se movieron en los aeropuertos españoles

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 315 Martes 30 de diciembre de 2014 Sec. I. Pág. 106250 Con carácter previo a la determinación de la tasa, el prestador de los servicios de aproximación llevará a cabo el trámite de consulta previsto

Más detalles

CAPÍTULO 2: CLIMATOLOGÍA OBSERVACIONES METODOLÓGICAS

CAPÍTULO 2: CLIMATOLOGÍA OBSERVACIONES METODOLÓGICAS CAPÍTULO 2: CLIMATOLOGÍA Se incluye en este capítulo información sobre los principales factores climáticos, que condicionan la producción agraria (temperaturas, precipitaciones, agua embalsada, etc.) con

Más detalles

IIA08 Técnico de Mantenimiento de Sistemas de Navegación Aérea (E1- Automatización)

IIA08 Técnico de Mantenimiento de Sistemas de Navegación Aérea (E1- Automatización) Ocupaciones y Bolsas Convocadas ENAIRE ACC Barcelona IIA10 Técnico de Apoyo Logístico IIB06 Técnico de Gestión de Operaciones ATM IIIJ05 Técnico de Informática (E4-Sistemas, Comunicación y Explotación)

Más detalles

Nota de prensa. Los efectos de la nube de ceniza volcánica en Europa repercuten en el tráfico de los aeropuertos de Aena en abril

Nota de prensa. Los efectos de la nube de ceniza volcánica en Europa repercuten en el tráfico de los aeropuertos de Aena en abril Los efectos de la nube de ceniza volcánica en Europa repercuten en el tráfico de los aeropuertos de Aena en abril En abril se registraron más de 14 millones de pasajeros El transporte de mercancías creció

Más detalles

EJE CIClO RESUME POR AEROPUERTOS 2. CUE TAS DE RESULTADOS POR AEROPUERTOS

EJE CIClO RESUME POR AEROPUERTOS 2. CUE TAS DE RESULTADOS POR AEROPUERTOS EJE CIClO 2010 1. RESUME POR AEROPUERTOS 2. CUE TAS DE RESULTADOS POR AEROPUERTOS EMBRE DE 20 O D CUERIX~;~ RESULTADO AEROPUERTO OPERATIVO ACTIVO FIJO NETO DEUDA IMPUTABLE IMPUTABLE Albacete -3,09 10,93

Más detalles

La cifra de pasajeros sigue aumentando en la red de Aena Aeropuertos en julio por séptimo mes consecutivo

La cifra de pasajeros sigue aumentando en la red de Aena Aeropuertos en julio por séptimo mes consecutivo En julio se registraron 22,6 millones de usuarios La cifra de pasajeros sigue aumentando en la red de Aena Aeropuertos en julio por séptimo mes consecutivo El pasado mes el crecimiento fue del 6,7% Destacan

Más detalles

CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA

CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA 2.1. Precipitación anual y mensuales medias durante el período 1981/21 (milímetros) Estaciones meteorológicas Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octub. Nov. Dic. A Coruña 1.14

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR DICIEMBRE 215 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 22/1/216 El pasado mes

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS 09/06/2009 Temperatura El mes de mayo ha sido muy cálido en general, con unas temperaturas medias mensuales que han sido entre

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR JULIO 17 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 16/8/17 Los valores de irradiación

Más detalles

APUNTES CLIMATOLÓGICOS PARA LA SEMANA SANTA DE César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET)

APUNTES CLIMATOLÓGICOS PARA LA SEMANA SANTA DE César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET) APUNTES CLIMATOLÓGICOS PARA LA SEMANA SANTA DE 2014 César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET) RESUMEN: La Semana Santa es, sin duda, uno de los periodos del

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2015 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2015 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: PAIS VASCO PROVINCIA: ARABA/ALAVA 0747 DESARROLLO Y MEJORA DEL SISTEMA DE NAVEGACIÓN AÉREA. VITORIA 58 O 50 8 4716 CAMPO DE

Más detalles

MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO GRANDES AEROPUERTOS

MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO GRANDES AEROPUERTOS MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO GRANDES AEROPUERTOS CRITERIOS Y ENTREGA DE RESULTADOS 2ª FASE - AÑO 2012 División de Evaluación Acústica y Atmosférica Dña. Mónica Solbes Galiana ÍNDICE Antecedentes Mapas Estratégicos

Más detalles

Media Junio Estación Altitud Provincia

Media Junio Estación Altitud Provincia ALBACETE BASE AÉREA 702 ALBACETE 24,9 24,5 2003 0,4 1940 ALMERÍA AEROPUERTO 21 ALMERIA 25,9 25,5 2003 0,4 1968 ÁVILA 1130 AVILA 21,9 21,4 2003 0,5 1983 CÁCERES 394 CACERES 26,4 26,1 2005 0,3 1983 CÁDIZ

Más detalles

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa Año Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Jaén Huelva Málaga Sevilla Mes (aeropuerto) (aeropuerto) (Armilla) (aeropuerto) (aeropuerto) 2011 19,3 19,5 18,9 16,1 17,8 18,9 19,3 20,3 2012 18,6 18,7 18,6

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR NOVIEMBRE 16 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 15/1/16 El pasado mes de

Más detalles

GUÍA PARA LA REESTRUCTURACIÓN DEL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE PREDICCIÓN

GUÍA PARA LA REESTRUCTURACIÓN DEL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE PREDICCIÓN Página 1 de 41 GUÍA PARA LA REESTRUCTURACIÓN DEL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE PREDICCIÓN Este documento es propiedad de la Agencia Estatal de Meteorología. No podrá ser empleado para otro fin distinto de

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en mayo más de 17 millones de pasajeros, el 6,8% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en mayo más de 17 millones de pasajeros, el 6,8% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Continúa la tendencia alcista de los últimos meses Los aeropuertos españoles registraron en mayo más de 17 millones de pasajeros, el 6,8% más que el año pasado Las operaciones aumentaron

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR ABRIL 213 DEPARTAMENTO DE PRODUCCION SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 2/5/213 En el pasado mes de abril, en general,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS 09/07/2010 Temperatura El mes de junio ha resultado en general de temperaturas normales o ligeramente más cálidas que las normales,

Más detalles

2. METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA

2. METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA 2. METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA 2.1. Temperatura El mes de abril ha tenido en conjunto un carácter muy cálido en España, con temperaturas un poco más suaves en la mitad occidental y Cataluña y más altas

Más detalles

Comportamiento Climatológico de la Semana Santa de 2014 Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET)

Comportamiento Climatológico de la Semana Santa de 2014 Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET) Comportamiento Climatológico de la Semana Santa de 2014 Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET) Una vez finalizada la Semana Santa, presentamos un breve resumen del comportamiento climático

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR MARZO 213 DEPARTAMENTO DE PRODUCCION SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 1/4/213 En el pasado mes de marzo se registraron

Más detalles

Country fact sheet. Noise in Europe overview of policy-related data. Spain. April Photo: Matthias Hintzsche

Country fact sheet. Noise in Europe overview of policy-related data. Spain. April Photo: Matthias Hintzsche Country fact sheet Noise in Europe 2017 overview of policy-related data Spain April 2017 Photo: Matthias Hintzsche Number of people in thousands The Environmental Noise Directive (END) requires EU member

Más detalles

TRANSPORTE AÉREO. Dirección General de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda. MEMORIA 2013 Departamento de Fomento

TRANSPORTE AÉREO. Dirección General de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda. MEMORIA 2013 Departamento de Fomento TRANSPORTE AÉREO 03 del Territorio, Movilidad y Vivienda MEMORIA Departamento de Fomento 03 del Territorio, Movilidad y Vivienda 2 TRANSPORTE AÉREO El tráfico de aeronaves fue de 3.401 vuelos en el año,

Más detalles

Los días más fríos del año. César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos

Los días más fríos del año. César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos Los días más fríos del año César Rodríguez Ballesteros crodriguezb@aemet.es Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos 1. Introducción. El propósito de esta colaboración es determinar para cada

Más detalles

Nota de prensa. Los aeropuertos de Aena se acercan a los 22 millones de pasajeros en agosto, un 3,7% más que en 2009

Nota de prensa. Los aeropuertos de Aena se acercan a los 22 millones de pasajeros en agosto, un 3,7% más que en 2009 Más de 207.000 vuelos en el conjunto de la red Los aeropuertos de Aena se acercan a los 22 millones de pasajeros en agosto, un 3,7% más que en 2009 Los viajeros del Aeropuerto de Málaga suben un 8,8% y

Más detalles

Tráfico en los aeropuertos españoles

Tráfico en los aeropuertos españoles Tráfico en los aeropuertos españoles Movimiento de pasajeros Octubre 2017 Octubre 2016 Octubre 2015 Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2017 Octubre 2016 Octubre 2015 Octubre 2014 Octubre 2013 Operaciones

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2016 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2016 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: PAIS VASCO PROVINCIA: ARABA/ALAVA 4741 4833 RECRECIDO DE PISTA DE VUELO Y ADECUACION FRANJAS. VITORIA NUEVOS VIALES DE SERVICIO

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR SEPTIEMBRE 214 DEPARTAMENTO DE PRODUCCION SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 13/1/214 El pasado mes de septiembre los

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR AGOSTO 215 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 11/9/215 El pasado mes de

Más detalles

GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE

GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 1. DIRECCIONES REGIONALES DE NAVEGACIÓN AÉREA... 2 2. NORMATIVA REGULADORA DE LOS DERECHOS POR EL USO DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS DE

Más detalles

Coyuntura de los aeropuertos en España

Coyuntura de los aeropuertos en España Coyuntura de los aeropuertos en España Movimiento de pasajeros El tráfico en los aeropuertos en España aumentó un 5,0% en el mes de septiembre de 2015, hasta alcanzar los 21,0 millones de movimientos de

Más detalles

Tráfico en los aeropuertos españoles

Tráfico en los aeropuertos españoles Tráfico en los aeropuertos españoles Septiembre 2017 Septiembre 2016 Movimiento de pasajeros 23,2 25,1 Septiembre 2017 En septiembre de 2017 se movieron en los aeropuertos españoles un total de 25,1 millones

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR ENERO 213 DEPARTAMENTO DE PRODUCCION SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 12/2/213 En el pasado mes de enero, al igual

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR JULIO 215 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 14/8/215 El pasado mes de

Más detalles

Coyuntura de los aeropuertos en España

Coyuntura de los aeropuertos en España Coyuntura de los aeropuertos en España Movimiento de pasajeros El tráfico en los aeropuertos en España aumentó un 4, en el mes de agosto de 2015, hasta alcanzar los 24,00 millones de movimientos de pasajeros.

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR ENERO 216 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 16/2/216 El pasado mes de

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR JUNIO 215 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 14/7/215 El pasado mes de

Más detalles

Tráfico en los aeropuertos españoles

Tráfico en los aeropuertos españoles Tráfico en los aeropuertos españoles Abril 2018 Abril 2017 Movimiento de pasajeros 21,6 21,0 Abril 2018 En abril de 2018 se movieron en los aeropuertos españoles un total de 21,6 millones de pasajeros,

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR MARZO 216 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 15/3/216 El pasado mes de

Más detalles

Tráfico en los aeropuertos españoles

Tráfico en los aeropuertos españoles Tráfico en los aeropuertos españoles Julio 2017 Julio 2016 Movimiento de pasajeros 25,7 27,6 Julio 2017 En julio de 2017 se movieron en los aeropuertos españoles un total de 27,6 millones de pasajeros,

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR OCTUBRE 16 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 13/1/16 El pasado mes de

Más detalles

Tráfico en los aeropuertos españoles

Tráfico en los aeropuertos españoles Tráfico en los aeropuertos españoles Agosto 2017 Agosto 2016 Movimiento de pasajeros 25,8 27,4 Agosto 2017 En agosto de 2017 se movieron en los aeropuertos españoles un total de 27,4 millones de pasajeros,

Más detalles

Coyuntura de los aeropuertos en España

Coyuntura de los aeropuertos en España Coyuntura de los aeropuertos en España Movimiento de pasajeros El tráfico en los aeropuertos en España aumentó un 7, en el mes de octubre de 2015, hasta alcanzar los 19,12 millones de movimientos de pasajeros.

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR MAYO 215 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 16/6/215 El pasado mes de mayo,

Más detalles

Tráfico en los aeropuertos españoles

Tráfico en los aeropuertos españoles Tráfico en los aeropuertos españoles Mayo 2017 Mayo 2016 Movimiento de pasajeros 20,8 22,4 Mayo 2017 En mayo de 2017 se movieron en los aeropuertos españoles un total de 22,4 millones de pasajeros, lo

Más detalles

Coyuntura de los aeropuertos en España

Coyuntura de los aeropuertos en España Coyuntura de los aeropuertos en España Movimiento de pasajeros El tráfico en los aeropuertos en España aumentó un 11,2% en el mes de julio de 2016, hasta alcanzar los 25,67 millones de movimiento de pasajeros.

Más detalles

Tráfico en los aeropuertos españoles

Tráfico en los aeropuertos españoles Tráfico en los aeropuertos españoles Movimiento de pasajeros Enero 2017 Enero 2016 13,0 14,3 Enero 2017 En enero de 2017 se movieron en los aeropuertos españoles un total de 14,3 millones de pasajeros,

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR SEPTIEMBRE 215 DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 16/1/215 El pasado mes

Más detalles

Coyuntura de los aeropuertos en España

Coyuntura de los aeropuertos en España Coyuntura de los aeropuertos en España Movimiento de pasajeros El tráfico en los aeropuertos en España aumentó un 5, en el mes de julio de 2015, hasta alcanzar los 23,1 millones de movimientos de pasajeros.

Más detalles

Tráfico en los aeropuertos españoles

Tráfico en los aeropuertos españoles Tráfico en los aeropuertos españoles Octubre 2018 Octubre 2017 Octubre 2016 Octubre 2015 Octubre 2014 Octubre 2018 Octubre 2017 Octubre 2016 Octubre 2015 Octubre 2014 Movimiento de pasajeros Operaciones

Más detalles

Tráfico en los aeropuertos españoles

Tráfico en los aeropuertos españoles Tráfico en los aeropuertos españoles Abril 2017 Abril 2016 Movimiento de pasajeros 18,0 21,0 Abril 2017 En abril de 2017 se movieron en los aeropuertos españoles un total de 21 millones de pasajeros, lo

Más detalles