Antes de hacer el cierre contable, es preciso realizar los ajustes y corrección de los errores contables pertinentes.
|
|
- Milagros Córdoba Escobar
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Antes de hacer el cierre contable, es preciso realizar los ajustes y corrección de los errores contables pertinentes. AJUSTES. Antes de emitir estados financieros deben efectuarse los ajustes necesarios para cumplir la norma técnica de asignación, registrar los hechos económicos realizados que no hayan sido reconocidos, corregir los asientos que fueron hechos incorrectamente y reconocer el efecto de la pérdida de poder adquisitivo de la moneda funcional. Estos ajustes y correcciones son necesarios para poder emitir estados financieros ajustados a la realidad económica y financiera de la empresa, además de cumplir con los principios de contabilidad. Durante el ejercicio contable, los errores son casi inevitables, lo que hace necesaria una revisión al final del periodo para identificar y corregir esos errores. Algunos hechos económicos, debido a que en el momento de su registro no se conocen plenamente, se registran de forma incompleta, de modo que se hace necesario realizar el ajuste respectivo al finalizar el periodo contable cuando ya se tiene la información completa. Es importante que todos los ajustes y correcciones a que haya lugar, se hagan antes del cierre contable, pues esta es la oportunidad para sanear la contabilidad y los estados financieros, puesto que una vez realizado el cierre y emitidos los estados financieros, se hace más difícil el proceso de corrección y ajuste. De otra parte, las proyecciones y planes de la empresa, por lo general se realizan al iniciar el año, y es de suma importancia contar con información financiera ajustada a la realidad, algo que no se logra sino se hacen los ajustes y correcciones del caso. Para determinar que ajustes y correcciones deben hacerse, es necesario realizar una auditoría a la contabilidad y al proceso contable mismo, lo cual es una gran herramienta para hacer un diagnóstico profundo de la empresa. Si no se ajusta la contabilidad al final del año, es imposible detectar errores en la contabilidad y hasta falencias económicas y financieras de la empresa, que pueden llevar a la administración de la empresa a tomar decisiones equivocadas. La utilidad de la información contable depende directamente de su fiabilidad, de que esté ajustada a la realidad, y esto sólo se logra cuando de forma juiciosa y consciente, se realizan los ajustes y se corrigen los errores contables antes de emitir oficialmente estados financieros.
2 Los ajustes contables son una transacción u operación contable, conocidos también como transacciones internas, y las utilizamos básicamente para realizar cuatro tipos de operaciones: 1. Ajustes para contabilización de gastos pagados por anticipado 2. Ajustes para contabilización de provisiones 3. Ajustes para contabilización de ingresos financieros (Intereses devengados sobre cuentas en bancos) 4. Ajustes para corrección de errores Los ajustes contables, en la contabilidad, los realizamos por dos razones: 1. Al cierre del ejercicio contable (Cada vez que elaboramos los estados financieros) debemos hacer los respectivos asientos de ajustes, para las cuentas mencionadas anteriormente. 2. Cuando en los registros del libro diario o libro mayor cometemos errores, utilizamos los ajustes para revertir la operación que hayamos registrado de forma incorrecta. INGRESOS ACUMULADOS: se presenta cuando la empresa ha prestado servicios durante el ejercicio contable, pero que al finalizar el mismo no le han sido cancelados debido a que no se ha expedido la respectiva factura. GASTOS ACUMULADOS: son aquellos gastos por servicios recibidos durante u determinado período pero que al momento del cierre de operaciones no han sido contabilizados INGRESOS DIFERIDOS: se ocasionan cuando la empresa ha recibido una determinada cantidad de dinero con el compromiso de prestar algún servicio, o de vender alguna mercancía en el futuro. Estos anticipos representan un pasivo corriente para la empresa que los recibe.
3 GASTOS DIFERIDOS: son aquellos desembolsos de dinero efectuados por la empresa con el objetivo de cubrir gastos en períodos futuros. Deben contabilizarse como un activo diferido en el grupo 17 del P.U.C., y deberán irse amortizando a medida que se reciban los servicios o se obtengan los beneficios en la generación de los ingresos. La amortización que de ellos se hace en cada período los va convirtiendo en gastos del respectivo período. AJUSTES POR DEPRECIACION: se originan por la pérdida de valor en que incurren las propiedades, planta y equipo y que se ocasiona por el uso o desgaste que sufren los mismos durante su vida útil, es decir durante el lapso de tiempo durante el cual prestan servicio o generan ingresos a la empresa. Para calcular la depreciación de los activos fijos se deberá tener en cuenta tanto su costo histórico (o de adquisición) como la vida útil estimada. Existen varios métodos para calcular la depreciación tales como: línea recta, suma de los dígitos de los años, saldos decreciente, doble saldo de declinación, unidades producidas etc.. AJUSTES POR CORRECCION DE ERRORES U OMISIONES: cuando se cometen errores en el registro de algunas operaciones comerciales o se omite registrar algunas, teniendo en cuenta que en los libros de contabilidad no se pueden hacer borrones, tachones ni enmendaduras, se pueden corregir tales errores u omisiones mediante el registro de las operaciones correctas en comprobantes de ajustes. CUENTAS QUE SE AFECTAN CON LOS AJUSTES Los ajustes contables generalmente afectan cuentas tales como: caja, bancos, provisiones, inventarios, depreciación acumulada, gastos pagados por anticipado, cargos diferidos, ingresos recibidos por anticipado, ingresos por cobrar, gastos pagados por anticipado, costos y gastos por pagar, gastos por depreciación etc. En la cuenta de caja se deberán hacer ajustes por faltantes o sobrantes detectados mediante arqueo.
4 En bancos se harán ajustes por notas débito, notas crédito, consignaciones o pagos no contabilizados o por errores presentados en el momento de efectuar registros. En el caso de las cuentas por cobrar, se pueden presentar ajustes por deudas incobrables debido a diferentes factores, lo que obligará a la creación de un provisión para deudas de difícil cobro. En inventarios de mercancías se pueden presentar ajustes por pérdida, faltantes, sobrantes, obsolescencia o deterioro. En las propiedades planta y equipo se presentan ajustes por deterioro, o por efectos de la depreciación, es decir la pérdida de valor debido al uso o desgaste de los mismos durante su vida útil. Los gastos o ingresos diferidos se ajustarán por el valor correspondiente a la amortización en el mismo período, tales como: papelería, arrendamiento, intereses, seguros, publicidad, impuestos etc. Los costos y gastos por pagar se ajustarán a medida que se causen las obligaciones que adquiere la empresa al finalizar el período contable, estableciendo el valor real de cuentas tales como: gastos de personal, prestaciones sociales, intereses, comisiones, servicios etc. Ejemplo: Ajustes para contabilización de gastos pagados por anticipado. Para el funcionamiento de la oficina principal se necesita rentar un edificio, para lo cual se firma un contrato de arriendo por un año, el dueño del edificio exige la cancelación total del valor arrendado de U$ 12,000.00, valor que fue pagado mediante un cheque. Vamos registrar las operaciones correspondientes en el libro diario y libro mayor. Ejemplo de registro en el libro diario.
5 Asientos de ajustes contables Ejemplo de registro en libro mayor. CUENTA DE GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO: Registro de gastos pagados por anticipado en libro mayor CUENTA DE BANCOS: Ojo, para efectos del ejercicio suponemos que la cuenta de bancos arrastra un saldo inicial. 3. ASIENTO DE AJUSTES LIBRO MAYOR BCO Al cierre del ejercicio contable del primer mes se debe realizar el ajuste para arriendos pagados por anticipado. El procedimiento será el siguiente: U$ 12,000.00/12= 1, (Corresponde a U$ 1, por mes) Recordemos que el contrato es por 12 meses por lo tanto dividimos el valor entre los doce meses. Tenemos que realizar un ajuste por U$ 1, que corresponden a gastos por arriendos del primer mes. Asientos en el libro diario:
6 4. Asiento de ajustes libro diario gppa y gadmon Asientos en el libro mayor: Cuenta de GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO: Cuenta de GASTOS DE ADMINISTRACION: 5. Asiento de ajustes libro mayor gppa 6. Asiento de ajustes libro mayor gadmon Podemos ver que en el ejemplo afectamos tres cuentas de Mayor: BANCOS, GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO y GASTOS DE ADMINISTRACION. Qué es lo que sucede entonces con las cuentas a las que realizamos el ajuste contable? Recordemos que la cuenta de GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO es una cuenta de activo, donde vamos abonando los valores correspondientes al gasto realizado durante el mes y los cargamos a la cuenta correspondiente a GASTOS DE ADMINISTRACION o GASTOS DE VENTA, según sea el caso.
REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES
CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Página 1 de 14 REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES Asientos de Ajuste Para conocer el monto de la utilidad o pérdida del período, las empresas preparan el estado de resultados
Asesorías Técnicas Aérea Contable y Administrativa Lcda. Romelia Rodríguez V
LOS ASIENTOS DE AJUSTES. El empleo de un sistema de acumulación implica que habría que hacer numerosos ajustes antes de elaborar los Estados Financieros, por ciertas cuentas que no están presentes con
AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I
AJUSTES Información Contable I Asientos de ajuste Asociación de costos y gastos con ingresos: sustento conceptual de los asientos de ajuste El supuesto del período contable asume que las actividades de
Unidad 16. Cierre anual de operaciones y hoja de trabajo
Unidad 16 Cierre anual de operaciones y hoja de trabajo "Al terminar el ejercicio, una vez registradas todas las operaciones efectuadas durante el mismo, el proceso contable que se debe de seguir para
Tema 4: De esa comparación se pueden determinar las causas de posibles diferencias y efectuar las correcciones cuando correspondan.
Tema 4: A qué llamamos CONCILIACIÓN? A un procedimiento de control que consiste en comparar: 1. el mayor auxiliar que lleva una empresa A, referido a sus operaciones con una empresa B, con 2. el Estado
Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL
Herramientas financieras para emprendedores Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está
Universidad Politécnica de Nicaragua Sede Estelí
III UNIDAD: TEORIA CUENTAS, MOVIMIENTOS Y SALDOS 3.1 Concepto de Cuenta T como registro abreviado: La cuenta Es el registro histórico donde se anota en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos
SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco
SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco CONCEPTOS BASICOS CONTABLES Y DE COSTOS 1. Conceptos básicos contables 2. Estados financieros básicos CONCEPTOS BÁSICOS EN CONTABILIDAD
MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS
MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS NOTA: El presente documento ha sido preparado como ejemplo del contenido básico de Manual de Cuentas para la materia Contabilidad Financiera del Programa de Maestría en
PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION
PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer sistemática y ordenadamente el proceso de
Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno:
Unidad 7 Activos intangibles Objetivos Al i nalizar la unidad, el alumno: Identificará las partidas que integran los activos intangibles. Aplicará las reglas de valuación de los activos intangibles. Explicará
EJEMPLO PRÁCTICO NIC 2. INVENTARIOS.
EJEMPLO PRÁCTICO NIC 2. INVENTARIOS. El 16 de septiembre de 2005 la Comercial La Cosecha S.A. DE C.V, realiza un pedido a Distribuidora XYZ S.A. de C.V. de mercadería por un monto de $ 20,000.00 más IVA,
Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja
Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar
CONTABILIDAD UNIDAD I ACTIVOS CORRIENTE
CONTABILIDAD II UNIDAD I ACTIVOS CORRIENTE DRA: NIVIA PETIT DE TAPIA/ DRA: ZORAYA DIAZ DE PELEY MAYO/JULIO 2012 ACTIVO CORRIENTE Activo Corriente Efectivo Se entiende por activos corrientes aquellos activos
3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA
3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 3.1 Concepto Los estados financieros pro forma son las proyecciones financieras del proyecto de inversión que se elaboran para la vida útil estimada o también llamado horizonte
TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST
TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. De acuerdo con la normativa mercantil vigente, los libros contables serán legalizados: a. En el Registro Mercantil. b. En Hacienda.
Unidad 3. Estado de costo de producción y de lo vendido. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 3 Estado de costo y de lo vendido Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: identificará los diferentes conceptos que integran el estado de costo y de lo vendido reconocerá la relación que tiene
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 7: EL PROCESO DEL CIERRE CONTABLE OBJETIVOS DEL MÓDULO: Detallar las fases del proceso de regularización contable. Profundizar en los asientos de regularización.
Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales
* Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales ESTADOS FINANCIEROS El producto final del proceso contable es la información financiera para que los diversos usuarios puedan tomar decisiones. La información
SIFeIS SIFeIS. CONCAyNT CONCAyNT CONTABILIDAD
SIFeIS CONTABILIDAD Guía de preparación para el examen CONTABILIDAD En esta materia básicamente se evalúa: Conceptos Generales de la Contabilidad, Normas, Registro de Operaciones, Mercancia, Libro, Balance,
CONTABILIDAD NIF A-1
CONTABILIDAD NIF A-1 La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información
Ejemplo 3: Cuál es el capital de un comerciante cuyo pasivo es 3/5 de lo que tiene en activo? C = A - P C = A -3/5*A o C = P*5/3 - P
GENERALIDADES Ejemplo 1: Una empresa que tiene un activo de C$120,000.00 y un capital de C$80,000.00. Encontrar el pasivo. P = A C P = C$120,000.00 C$80,000.00 P = C$40,000.00 Ejemplo 2: Una compañía cuyo
EJEMPLOS Y EJERCICIOS. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Niif Pymes INSTRUMENTOS FINANCIEROS
EJEMPLOS Y EJERCICIOS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Niif Pymes INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1 EJEMPLOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Un banco le otorga a una entidad un préstamo a cinco años.
Asientos de cierre. Unidad 9. Competencias. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 9 Asientos de cierre Competencias Al finalizar la unidad, el alumno: Registrará los asientos que se requieren para efectuar los ajustes y cierre de un ejercicio contable de una entidad económica
Depreciación. Concepto
Concepto La depreciación es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste que sufre un bien por el uso que se haga de el. Cuando un activo es utilizado para generar ingresos, este sufre un desgaste
CONCILIACIÓN BANCARIA
CONCILIACIÓN BANCARIA Prof. Wilmer Adan La conciliación bancaria es un proceso que permite confrontar y conciliar los valores que la empresa tiene registrados, de una cuenta de ahorros o corriente, con
Contabilidad. Objetivos de aprendizaje del tema
Tema # 2. Una visión general al proceso contable 1 Objetivos de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Aplicar los conocimientos adquiridos para registrar correctamente las transacciones
CUENTAS NOMINALES: INGRESOS Y EGRESOS
Semana 9 CONTABILIDAD E.M.P 1º S. CUENTAS NOMINALES: INGRESOS Y EGRESOS Las cuentas nominales son todos los ingresos y los egresos de una determinada empresa y se presentan en el informe fi nanciero básico
CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Dentro de los lineamientos contables, existen partidas especiales
5.- Moneda Extranjera
5.- Moneda Extranjera NORMA 13ª: MONEDA EXTRANJERA Transacción Moneda Extranjera Tipos partidas No Es aquella cuyo importe se denomina o exige su liquidación en una moneda distinta del euro Efectivo Activos
Contabilidad Orientada a los Negocios
Tema 5 Introducción Como todos sabemos, al pagar por alguna cosa, cualquiera que esta sea, que jamás haya sido utilizada, se debe desembolsar una cantidad de dinero, esto es porque, al igual que todas
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad Organización y Gestión de proyectos Partes de la contabilidad La contabilidad tiene diversos libros que son indispensables para toda empresa los cuales son: Diario Inventario
LEASING TRATAMIENTO CONTABLE
LEASING TRATAMIENTO CONTABLE Tratamiento Contable Fuente Normativa Resolución Técnica Nº 18 (Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas) Consideraciones Generales Arrendamientos
CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO ECONOMÍA AGRÍCOLA CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA 1 ETAPA 2 CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS Profa. Haydée Bolívar Octubre
4. Métodos de evaluación de proyectos en ambientes inflacionarios
Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le
Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.
1. Introducción Consolidación en una perspectiva internacional. Una de las razones para que una empresa se escinda dando vida a otras empresas, es por razones de competitividad, control territorial, y
Principios Básicos de Contabilidad Capítulo 1 Iniciando Contabilidad DacEasy DacEasy Contabilidad Versión 11
Principios Básicos de Contabilidad Capítulo 1 Iniciando Contabilidad DacEasy DacEasy Contabilidad Versión 11 Si entiendes los principios básicos de contabilidad, será capaz de hacer el mejor uso de su
Lcda. María A. Contreras S. Contabilidad General Página 1 UCAT
Activo Fijo: ACTIVO FIJO (PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO) Son todos aquellos bienes materiales e inmateriales, adquiridos por la empresa que van a ser usados para el desarrollo de sus actividades, con las siguientes
LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD AUTORIA MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ CASTRO TEMÁTICA CONTABILIDAD ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR RESUMEN:
UNIDAD V DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS Y AMORTIZACION CONTABILIDAD I PROF: LIC. BLANCA NAVAS
AJUSTES DE ACTIVOS FIJO : DEPRECIACION Y AMORTIZACION Recordemos que los ajustes separan la parte consumida de la parte por consumir de una cuenta, en otras palabras, la parte nominal de la parte real,
SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl.
Envases y embalajes Contablemente vamos a diferenciar tres tipos diferentes de envases y embalajes: Envases y embalajes irrecuperables A este tipo también se le llaman envases no retornables y serán aquellos
FLUJO DE EFECTIVO. Estructura del estado de flujo de efectivo
FLUJO DE EFECTIVO El flujo de efectivo es uno de los estados financieros más complejos de realizar y que exigen un conocimiento profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar. Según
Unidad 6: CICLO CONTABLE ELEMENTAL OBJETIVO: Dar a conocer los asientos que componen el ciclo contable elemental de una empresa.
OBJETIVO: Dar a conocer los asientos que componen el ciclo contable elemental de una empresa. 1 Cómo se divide la vida de una empresa? La vida de una empresa se divide en períodos regulares a los que se
Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA
Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA CONTENIDO GUÍA CONTABILIZADORA... 3 Introducción...3 Objetivo...3 Estructura...3 GUÍA CONTABILIZADORA CLASIFICADA POR GRUPO DE OPERACIONES... 4 1. COMPRAS...
CLIENTES. Dinámica. 1. Preparar mensualmente un estado de cuenta del total de la cartera clasificada por vencimiento para su cobro.
CLIENTES Representa el derecho que tiene la entidad de exigirles a sus clientes el pago de su deuda por la venta de mercancías, o la prestación de servicios a crédito. Representa todos los valores a favor
CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP)
CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) Víctor Nicolás Bravo San Carlos de Bariloche (Diciembre 2004) NIC/SP QUE AFECTAN
ESTRUCTURA BALANCE GENERAL (ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO) MATERIA ANÁLISIS FINANCIERA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERIA FINANCIERA
ESTRUCTURA BALANCE GENERAL (ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO) MATERIA ANÁLISIS FINANCIERA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERIA FINANCIERA MEDELLÍN 2002 ACTIVOS Esta conformado por los recursos y
TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD Contabilidad Es un medio para recolectar, registrar, clasificar, sistematizar, analizar y presentar en términos monetarios las transacciones y los hechos que total o
Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible
Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible EJERCICIO 1. Arrendamiento Financiero 1 A principios del año 0, ARRENDA SA adquiere mediante un contrato de arrendamiento financiero, un bien mueble cuyo
TEMA 2: A qué denominamos documentos a cobrar?
TEMA 2: A qué denominamos documentos a cobrar? Denominamos documentos a cobrar a los títulos de crédito que tienen valor por sí mismos. Así un cheque diferido a cobrar o un conforme a cobrar representan
El Inventario. Indice 1. Introducción 2. Qué son los inventarios? 3. Sistemas de inventario 4. Métodos de costeo de inventarios 5.
Indice 1. Introducción 2. Qué son los inventarios? 3. Sistemas de inventario 4. Métodos de costeo de inventarios 5. Bibliografía El Inventario 1. Introducción La base de toda empresa comercial es la compra
3 UNIDAD: REGISTROS CONTABLES. Todo comerciante, esta obligado a llevar para su contabilidad y correspondencia:
1 Instituto Comercial Blas Cañas Inst.blascanas@gmail.com Virtud y Trabajo Objetivos: 1.- Las alumnas conocen los estados financieros más importantes del mundo comercial 2.- Conocen la forma de registrar
Cierre contable i. Cierre contable
Cierre contable i Cierre contable Sumario Cierre contable... 2 Introducción... 2 Cambio de ejercicio en a3erp... 2 Introducción... 2 Cierre ejercicio... 2 Iniciar nueva numeración de documentos... 2 Comprobar
CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES
CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES El análisis de Estados Contables dispone de dos herramientas que ayudan a interpretarlos y analizarlos. Estas herramientas, denominadas
Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) IAS 12: Impuestos sobre las Ganancias
Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) IAS 12: Impuestos sobre las Ganancias IAS 12: Objetivo Principal Contabilización de los efectos del impuesto corriente y del impuesto de futuros
Asientos de ajuste. Unidad 8. Competencias. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 8 Asientos de ajuste Competencias Al finalizar la unidad, el alumno: Registrará los asientos que se requieren para efectuar los ajustes y cierre de un ejercicio contable de una entidad económica
1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES
1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES LETRA DE CAMBIO: Documento mercantil por el cual una persona, denominado librador del efecto, manda u ordena pagar a otra, denominada librado, una determinada
GUIA LABORAL Y FISCAL 2012: TRABAJAR COMO INGENIERO
5. OBLIGACIONES FORMALES, CONTABLES Y REGISTRALES 5.1. Obligaciones establecidas por la normativa del IRPF 5.1.1. Obligaciones formales Todos los contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas
Contabilidad Gerencial. SESIÓN 7. Análisis de Depreciación y Amortización
Contabilidad Gerencial SESIÓN 7. Análisis de Depreciación y Amortización Contextualización Qué es la depreciación y la amortización? En este mundo todo lo que se usa se desgasta y no es excepción con los
Clasificación de la Cuentas por Cobrar:
Universidad Católica del Táchira Escuela de Administración y Contaduría Contabilidad General. TEMA NRO. 12 CUENTAS POR COBRAR Cuentas por cobrar: Son acreencias a favor de la empresa que provienen de las
MERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN UTILIZANDO EL SISTEMA ANALÍTICO.
MERCANCIAS EN CONSIGNACIÓN UTILIZANDO EL SISTEMA ANALÍTICO. Cuando el sistema que se lleva para el registro y control de las mercancías es el Analítico o Pormenorizado y se presenta la necesidad de manejar
ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF PROPIEDADES DE INVERSION
ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF PROPIEDADES DE INVERSION (Emitida en abril de 2000, ultima revisión diciembre 2003) RECONOCIMIENTO Se reconocerá como propiedades de inversión, los elementos
1) Existencias: A) #300 Existencias:
1) Existencias: A) #300 Existencias: La adaptación sectorial del Plan General de Contabilidad a Empresas Constructoras establece como método de Imputación de Gastos e Ingresos el denominado Método del
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 4 Nombre: Cuentas y Documentos por Cobrar Contextualización Las cuentas y documentos por cobrar, son una práctica recurrente dentro de las operaciones que realizan
BCI FACTORING S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO
BCI FACTORING S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad nº 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta
TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR
TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 1- LOS EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 2- LOS EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA 3- EL DESCUENTO DE EFECTOS 4- LOS EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 5- LOS EFECTOS COMERCIALES
Tema 3: Arqueo de valores
Tema 3: Arqueo de valores Fowler Newton señala que no es necesario mencionar el atractivo que el dinero suele ejercer en la gente, siendo esta razón una de las causas fundamentales de que la mayoría de
MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT
MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT MODULO DE CONTABILIDAD CONTENIDO 1. DEFINIR PARAMETROS------------------------------------------------------------3 2. CATALOGO DE CUENTAS CONTABLES-----------------------------------------5
Objetivos. El proceso de regularización EL CICLO CONTABLE: CONCEPTO Y FASES HIPOTESIS DEL PERIODO CONTABLE. asiento de apertura
Objetivos El proceso de regularización Tema 6 del libro [1] Duración aproximada: 2 5 clases 1. Justificar la necesidad de dividir la vida de la empresa en periodos arbitrarios de tiempo. 2. Conocer las
Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre
2010 Lista de Chequeo Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre www.auditool.org Red de Conocimientos en Auditoría y Control Interno 09/12/2010 OBJETIVO Esta lista de chequeo
5.3. ANTICIPOS DE CAJA FIJA.
5.3. ANTICIPOS DE CAJA FIJA. 1. INTRODUCCIÓN. El tratamiento contable de los anticipos de caja fija cambia sustancialmente con el nuevo sistema contable, configurándose ahora como fondos públicos y deben
Situaciones problémicas contables de la contabilidad básica
1 Situaciones problémicas contables de la contabilidad básica 1. Pa garé. 2. Pagaré descontado. 3. Devoluciones de compras. 4. Ventas. 5. Devoluciones de ventas. 6. Descuento por pronto pago obtenido.
UNIDAD 6: BIENES DE USO. Contabilidad II- Curso 2- Torchelli- Garmendia 2 cuatrimestre 2014
UNIDAD 6: BIENES DE USO Contabilidad II- Curso 2- Torchelli- Garmendia 2 cuatrimestre 2014 Bienes tangibles Naturaleza permanente BIENES DE USO Características No se consumen con su primer uso Vida útil
Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado).
Ejercicio 4. Solución Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Bancos (Activo Corriente, Saldo Deudor), Clientes (Activo
Definición de Inventarios
INVENTARIOS Definición de Inventarios Consiste en: Un conjunto de bienes, propiedad de una empresa, que han sido adquiridos con el animo de volverlos a vender en el mismo estado en que fueron comprados,
SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTION GAL P 003 PROCESO ADMINISTRACION Y LOGISTICA VERSIÓN 0 MANEJO DE CAJA MENOR
PAGINA 1 de 7 PROCEDIMIENTO PARA Elaboró: Revisó: Aprobó: FIRMADO EL ORIGINAL Fabián Tovar Ladino Coordinador HSEQ FIRMADO EL ORIGINAL Nelson Sterling Cuellar Director Administrativo y Logístico FIRMADO
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 7 Nombre: Inventarios Contextualización En esta sesión nos enfocaremos al registro de inventarios, la precisión de los registros de inventarios es crucial para el éxito
NIC 11 - CONTRATOS DE CONSTRUCCION
NIC 11 - CONTRATOS DE CONSTRUCCION I. GENERALIDADES En la actualidad nuestro país se encuentra en el Boom de la Construcción situación que pone en alerta a los usuarios de información financiera de una
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución 004852 Nov. 30 de 2011 CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807 005.
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución 004852 Nov. 30 de 2011 CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807 005.884-4 PROFESORA: SANDRA YULIETH PACHECO P. ASIGNATURA: CONTABILIDAD ESPECIALIDAD
Unidad 10. Estados Financieros combinados
Unidad 10 Estados Financieros combinados En un estado financiero combinado se debe presentar toda información necesaria para que el lector pueda tener una visión clara sobre la situación financiera y el
HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Sesión 5 HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMAS Y SUBTEMAS 5. Balance General 5.1 Características del balance general 5.2 Estado de Resultados OBJETIVO PARTICULAR El alumno conocerá
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.
CONTABILIDAD BÁSICA CUENTAS EN MONEDA EXTRANJERA
CONTABILIDAD BÁSICA REPARTIDO TEÓRICO CUENTAS EN MONEDA EXTRANJERA INDICE 1 - Introducción 2 - Concepto de Diferencias de Cambio 3 - Concepto de Arbitraje 4 - Tratamiento Contable de las Diferencias de
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO ARENDAMIENTO: TIPOS DE ARRENDAMIENTO
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO ARENDAMIENTO: Cualquier acuerdo, con independencia de su instrumentación jurídica, por el que un sujeto (arrendador) cede a otro (arrendatario) el derecho a utilizar un activo
DISPONIBILIDADES - CREDITOS Y OTROS
DISPONIBILIDADES - CREDITOS Y OTROS I) DESCUENTO COMERCIAL Y DESCUENTO FINANCIERO: Descuentos comerciales: Son descuentos comerciales las deducciones al precio de lista que se conceden por variadas razones,
Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad
Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) o International Financial Reporting Standard (IFRS) son los
BALANCE GENERAL ACTIVOS 2006 2005
1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD NOMBRE O RAZÓN SOCIAL : TELECOMUNICACIONES INTERNACIONALES S.A. DOMICILIO : GENERAL DEL CANTO 105 OF #1206 R.U.T. : 96.927.920-7 TIPO DE SOCIEDAD : SOCIEDAD ANÓNIMA 2.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA ADMINISTRACION SALUD OCUPACIONAL CONTABILIDAD GENERAL GUIA 2 CUENTA, ECUACION DE PATRIMONIO Y PARTIDA DOBLE
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA ADMINISTRACION SALUD OCUPACIONAL CONTABILIDAD GENERAL GUIA 2 CUENTA, ECUACION DE PATRIMONIO Y PARTIDA DOBLE CUENTA 1. DEFINICION: Nombre bajo el cual se registran las
BIENES DE CAMBIO A qué se le denomina Bienes de cambio? Son aquellos bienes que se adquieren o producen para
BIENES DE CAMBIO A qué se le denomina Bienes de cambio? Son aquellos bienes que se adquieren o producen para la venta, los que se encuentran en proceso de producción o aquellos que resultan consumidos
TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA. Enunciados sin Soluciones
TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA Enunciados sin Soluciones 6.01 En el modelo básico de información financiera en España son de obligado cumplimiento en materia
Unidad 15. Asientos de ajustes
Unidad 15 Asientos de ajustes "Antes de proceder a la preparación de los estados financieros, es necesario hacer un examen del saldo de cada una de las cuentas del Mayor, para saber si su valor coincide
ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES RESUMIDOS
EMPRESA PORTUARIA COQUIMBO INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE VALORES N 0711 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2003 Y 2002 EN MILES DE PESOS DIRECTORIO PRESIDENTE HUGO MIRANDA
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en estimaciones Contables y Errores. 2004 Tea Deloitte & Touche
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en estimaciones Contables y Errores 2004 Tea Deloitte & Touche Temas de la Norma La Norma trata situaciones que afectan los resultados interperíodos. En general se trata
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC 12) Impuestos sobre las ganancias
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC 12) Impuestos sobre las ganancias AGENDA IMPUESTOS SOBRE LAS GANANCIAS Reconocimiento de Impuestos Diferidos Pérdidas y Créditos Fiscales 5 Pasos para el Cálculo
ACTIVO FIJO TANGIBLE
ACTIVO FIJO TANGIBLE Definición de Activos Fijos Son Activos Fijos Tangibles: Aquellos que cumplen con los siguientes requisitos: 1. Los posee una empresa para su uso en la producción o suministro de bienes
tema 2 1. EL LIBRO DE CAJA 1.1 Estructura y Contenido
tema 2 El Libro de Caja El Arqueo de Caja La Conciliación Bancaria Efectos Descontados y Efectos en Gestión de Cobro 1. EL LIBRO DE CAJA OBJETIVOS: Aprender a utilizar los procedimientos de control de
NIC 12 Impuesto a las ganancias
Impuesto a las ganancias Concepto general El principal problema que se presenta al contabilizar el impuesto a la renta es cómo tratar las consecuencias actuales y futuras de: la recuperación o liquidación
Un negocio puede tener deudas en forma de cuentas por pagar, documentos por pagar, hipotecas, salarios acumulados o impuestos pendientes de pago.
El pasivo está compuesto por todos los recursos disponibles de la entidad para la realización de sus fines y han sido aportados por fuentes externas, por los cuales surge la obligación para con los acreedores
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS CONTENIDO Tema 1: INTERÉS SIMPLE Tema 2: INTERÉS COMPUESTO Tema 3: ANUALIDADES Tema 4: AMORTIZACIÓN Tema 5: DEPRECIACIÓN