Área de Bienestar Social. Centro Provincial de Drogodependencias de Jaén INFORME MEMORIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Área de Bienestar Social. Centro Provincial de Drogodependencias de Jaén INFORME MEMORIA"

Transcripción

1 Área de Bienestar Social Centro Provincial de Drogodependencias de Jaén INFORME MEMORIA 2009

2 Edita: Diputación Provincial de Jaén Depósito Legal: J Maquetación e Impresión: ADemanda

3 ÍNDICE PRÓLOGO... 5 INTRODUCCIÓN... 7 RECURSOS PROVINCIALES...11 ÁREA DE PREVENCIÓN...17 Actividades preventivas...20 Programa de prevención comunitaria Ciudades ante las drogas...21 Programa de prevención en el ámbito educativo (Curso )...25 ÁREA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA...27 Admisiones a tratamiento...29 Características sociodemográficas...39 Aspectos relacionados con el consumo...44 Evolución de los indicadores asistenciales...52 Programa de tratamiento con metadona (p.t.m.)...56 Utilización de recursos externos...59 Programa de intervención en instituciones penitenciarias...61 Programa de asesoramiento jurídico...62 ÁREA DE INCORPORACIÓN SOCIAL...65 Programa Red de Artesanos...67 Programa Arquímedes...67 ANEXOS...69 Relación de recursos de atención a las drogodependencias

4

5 PRÓLOGO El Centro Provincial de Drogodependencias, durante el año 2009, ha seguido dando respuestas en nuestra provincia a través de sus cuatro centros comarcales al complejo y cambiante fenómeno de las drogodependencias y adicciones. En este último año se ha seguido trabajando en los cuatro ejes fundamentales marcados por el I Plan Provincial sobre Drogodependencias y Adicciones, cuya vigencia acabó al finalizar este año. En el ámbito de la prevención ha sido fundamental el trabajo de coordinación provincial para el desarrollo y adaptación de las acciones y de los programas preventivos a la realidad y las demandas de la comunidad de referencia. Las respuestas a los problemas y las necesidades de la comunidad en materia de prevención de los programas de prevención comunitaria Ciudades ante las drogas merecen un especial reconocimiento. Por otra parte, la labor de coordinación con las instituciones y organismos también implicados en el desarrollo de programas de prevención y promoción de la Salud, como Salud y Educación, ha de ser destacada. En los ámbitos de la atención sanitaria y social parece importante destacar el esfuerzo de los profesionales y de los gestores de recursos por adaptar las intervenciones a las nuevas necesidades y la complejidad que llevan asociada. Tal y como señalan los indicadores de tratamiento, los usuarios y usuarias menores de edad están aumentando. Este dato sugiere la necesidad de prestar una asistencia especializada no sólo a los menores sino también a sus familias y por supuesto, apoya el argumento de la importancia de seguir haciendo una prevención continuada y de calidad en ese sector de la población tan vulnerable. Asimismo, la atención a esta población tan especial requiere más que nunca conceder atención y tiempo a la comunicación y coordinación con todas las administraciones y recursos que intervienen en la educación, atención y protección social y jurídica de estos menores en riesgo para evitar la cronificación y los daños biopsicosociales asociados a los consumos problemáticos. Otro colectivo con características diferenciales lo integran las mujeres que acuden a tratamiento. La atención integral a sus demandas y necesidades representa todo un reto que es necesario enfocar desde la perspectiva de género. 5

6 En el área de la formación, se ha seguido atendiendo a todas las demandas provenientes de los colectivos que por sus funciones están especialmente sensibilizados e implicados en el abordaje de las drogodependencias y adicciones en todas sus facetas. Durante el año en curso entrará en vigor el III Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones. Este año ha concluido el I Plan Provincial, pensamos que desde esta estructura provincial hemos contribuido al logro de los objetivos en él reflejados. Manuel Fernández Palomino Vicepresidente. Área de Igualdad y Bienestar Social 6

7 Introducción

8

9 El Centro Provincial de Drogodependencias (CPD) es un centro especializado en la atención a los problemas derivados de las drogas y constituye el operativo del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones. Desarrolla además actividades de información, prevención, programas de incorporación social y la coordinación técnica del I Plan Provincial sobre Drogas y Adicciones en la provincia. Realiza las siguientes funciones: Servir como centro especializado en la atención primaria de las toxicomanías. Actuar como órgano de información ciudadana del fenómeno de las drogas. Colaborar con las instituciones sanitarias para la rehabilitación de los toxicómanos. Concreción en su demarcación territorial de las actuaciones definidas en el I Plan provincial sobre Drogas y Adicciones. Desarrollo de un sistema de información (provincial) dirigido, tanto a los ciudadanos como a la obtención de información sobre la realidad del uso indebido de drogas. Revisión, asesoramiento, aprobación y apoyo de los programas de carácter preventivo, que tanto las entidades privadas como los organismos públicos, realicen en su demarcación territorial a fin de garantizar que tengan la cualificación técnica necesaria. Actuación como estructura especializada en el tratamiento del alcoholismo y las drogodependencias. En este sentido el CPD realizará el asesoramiento y la supervisión técnica de los distintos centros de tratamiento dependientes de la red pública, en su provincia. Coordinación con las instituciones de rehabilitación y reinserción, asesorando el desarrollo de sus programas, prestando apoyo terapéutico cuando lo requieran y centralizando la derivación de pacientes al ámbito regional. Coordinación de los distintos programas de prevención, asistencia y reinserción como eje referencial de cualquier actuación en materia de drogas y adicciones bajo los principios de coordinación y participación. 9

10 El presente informe-memoria ofrece un resumen de las actividades realizadas por el Centro Provincial de Drogodependencias durante el año En primer lugar se presentan los datos de las actividades de prevención incluyéndose en este apartado los relativos al programa Ciudades ante las Drogas. En segundo lugar se muestran los datos de la actividad asistencial utilizando para ello la Ficha Básica de Admisión a Tratamiento (FIBAT). Hacemos la distinción entre hombre y mujer por la importancia que el género tiene en el diseño de los planes de actuación. Se incluyen las siguientes áreas: Admisiones de tratamiento. Características sociodemográficas. Aspectos relacionados con el consumo. También se añade información sobre: Evolución de los indicadores asistenciales en los últimos 5 años. Programa de tratamiento con metadona. Programas de Incorporación Social: Red de artesanos y Arquímedes. Utilización de recursos externos. Programa de Intervención en instituciones penitenciarias. Programa de Asesoramiento jurídico. Francisco Araque Serrano Director del Centro Provincial de Drogodependencias 10

11 Recursos Provinciales

12

13 La estructura provincial de atención del servicio público a las drogodependencias durante 2009 está constituida por los siguientes Centros de Atención Ambulatoria (CTA): Centro Provincial de Drogodependencias de Jaén. Centro Comarcal de Drogodependencias de Andújar: - Consulta de Bailén. Centro Comarcal de Drogodependencias de Linares. Centro Comarcal de Drogodependencias de Úbeda. Centro Comarcal de Drogodependencias de Villacarrillo-Peal de Becerro: Equipo de apoyo en Instituciones Penitenciarias (EAIP). Centros de Tratamiento Ambulatorio/Consultas 13

14 Centro Provincial de Drogodependencias de Jaén Cobertura: Alcalá la Real, Alcaudete. Belmez de la Moraleda, Cabra de Santo Cristo, Cambil, Campillo de Arenas, Carchel, Carchelejo, Castillo de Locubín, Cazalilla, Espeluy, Fuensanta de Martos, Fuerte del Rey, Frailes, Higuera de Calatrava, Huelma, Jaén, Jamilena, Jimena, La Guardia, Los Villares, Mancha Real, Martos, Mengíbar, Noalejo, Pegalajar, Porcuna, Santiago de Calatrava, Solera, Torredelcampo, Torredonjimeno, Torres, Torrequebradilla, Valdepeñas, Villargordo. Centro Comarcal de Drogodependencias de Andújar Consulta de Bailén Cobertura: Andújar, Arjona, Arjonilla, Bailén, Escañuela, La Higuera, Lopera, Marmolejo, Villanueva de la Reina. Cobertura: Centro Comarcal de Drogodependencias de Linares Aldeaquemada, Arquillos, Baños de la Encina, Carboneros, Castellar, Chiclana de Segura, Guarromán, Jabalquinto, La Carolina, Linares, Montizón, Navas de San Juan, Santa Elena, Santisteban del Puerto, Sorihuela de Guadalimar, Torreblascopedro, Vilches. 14

15 Centro Comarcal de Drogodependencias de Úbeda Cobertura: Albanchéz de Mágina, Baeza, Bedmar, Begijar, Canena, El Donadío (Consul), Garcíez, Ibros, Jódar, La Yedra, Larva, Lupión, Mármol, Rus, Sabiote, Santa Eulalia, Torreperojil, Úbeda. Cobertura: Centro Comarcal de Drogodependencias de Villacarrillo-Peal de Becerro Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benate, Génave, Hornos, Iznatoraf, La Puerta de Segura, Orcera, Puente de Génave, Santiago de la Espada, Santiago Pontones, Segura de la Sierra, Siles, Torres de Albanchez, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Villarrodrigo. La estructura provincial está dotada de los siguientes profesionales: Profesionales Número Psicólogos/as 10 Médicos/as 7 DUE 1 Trabajadores/as Sociales 7 Personal administrativo 6 Abogado 1 (tiempo parcial) 15

16

17 Área de Prevención

18

19 El I Plan Provincial sobre Drogas y Adicciones ( ) establece cinco áreas fundamentales de actuación entre las que la prevención ocupa el primer término. Asimismo en este documento se establecen los objetivos generales a conseguir en prevención primaria y secundaria, los ámbitos de intervención sobre los que intervenir prioritariamente: comunitario, educativo y laboral y las estrategias que, desde la experiencia acumulada, se recomienda emplear para optimizar los resultados de las actuaciones en cada uno de los ámbitos. Prevención en el ámbito comunitario. Desde el Centro Provincial de Drogodependencias se ha pretendido dar respuesta a todas las demandas que desde este ámbito se han formulado. Los criterios que se han seguido para el diseño y aplicación de las intervenciones se han adaptado a las propuestas y directrices metodológicas especificadas por el I Plan Provincial sobre Drogas y Adicciones: Partir de las necesidades e intereses concretos de los grupos humanos demandantes. Partir de la realidad social y sanitaria del problema. Actuaciones fundamentadas científicamente. Planificación y evaluación de las intervenciones. Coordinación con organizaciones de la comunidad. Prevención en el ámbito educativo. Con la aprobación y publicación del II Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones ha quedado formalmente establecido que la competencia en materia de prevención educativa, educación para la salud y prevención de las adicciones en el ámbito escolar recae sobre la institución educativa y sus agentes. De acuerdo con las indicaciones válidas para este ámbito, la principal tarea asumida desde este servicio se ha dirigido fundamentalmente a responder a las demandas de información y formación de los mediadores educativos, tanto personal docente como asociaciones de padres/madres, con el objetivo de capacitarlos para ejercer efectivamente su función de agentes de salud y de cambio. 19

20 ACTIVIDADES PREVENTIVAS Durante el año 2009, las demandas formuladas desde los diversos CTAs y atendidas por profesionales del servicio provincial de drogodependencias han respondido y cumplido los siguientes objetivos, recogidos en el I Plan Provincial sobre Drogas: Aumentar el grado de información en el ámbito comunitario sobre las sustancias y las consecuencias de su consumo teniendo en cuenta los contextos específicos y a los distintos agentes implicados. Implicar en actividades de prevención en el ámbito local a instituciones, agentes sociales y población en general. Dotar a los padres de habilidades educativas y estilos de relación con sus hijos que minimicen la aparición de relaciones nocivas con las drogas y coadyuven con los esfuerzos preventivos realizados en el ámbito educativo. Mejorar y facilitar la coordinación, la interrelación y los vínculos de los agentes que intervienen directamente en los distintos ámbitos de la prevención (comunidad, familia, escuela, empresas). Proporcionar información adecuada a la sociedad jiennense y mejorar los comportamientos en materia de drogodependencias y adicciones. Tabla 1.- Actividades de prevención y formación realizadas por el CPD Técnicos Técnicos Colectivo Población Padres y sanitarios educación mujeres general madres Cursos / Seminarios Charlas información/sensibilización TOTAL

21 PROGRAMA DE PREVENCIÓN COMUNITARIA CIUDADES ANTE LAS DROGAS. En el año 2009 se han subvencionado 24 programas Ciudades ante las drogas que han se han desarrollado en 41 municipios de la provincia. Tabla 2.- Actividades por localidades Localidades Actividades Bailen, Baños de la Encina, Guarroman 18 Bedmar y Garciez 40 Martos 22 Guardia de Jaen (La), Mancha Real, Pegalajar, Torres, Villatorres 35 Marmolejo 20 Villanueva del Arzobispo 17 Huelma 30 Carolina (La) 12 Alcaudete 39 Jamilena, Torre del Campo 47 Villacarrillo 31 Porcuna 15 Linares 6 Andújar 10 Arjona 22 Campillo de Arenas 9 Beas de Segura 7 Alcala la Real 7 Torredonjimeno 21 Comarca Alto Guadalquivir Jodar Jimena 21

22 Los objetivos contemplados en estos programas de prevención comunitaria son amplios. La tabla siguiente recoge la diversidad de actividades orientadas a su consecución y los cuantifica. Tabla 3.- Tipo de actividades Tipo Actividad Inespecíficas Específicas Total Campaña informativa Divulgativa, Informativa, Sensibilización Formativa, Educativa, Asesoramiento Alternativa de ocio y tiempo libre Investigación Reducción de riesgos y daños TOTAL

23 Figura 1 Predominan las actividades de tipo formativo Tabla 4.- Participantes en las actividades Tipo Actividad Total personas Campaña informativa Divulgativa, Informativa, Sensibilización Formativa, Educativa, Asesoramiento Alternativa de ocio y tiempo libre Investigación Reducción de riesgos y daños TOTAL

24 Tabla 5.- Ámbito de las actividades preventivas Ámbito Nº actividades Comunitario 237 Educativo 104 Familiar 55 Laboral 15 Total 411 Figura 2.- Ámbito de las actividades preventivas comunitario 57,7% En el ámbito comunitario se realizan la mayoría de las actividades laboral 3,6% Familiar 13,4% Educativo 25,3% Ámbito de las actividades preventivas La coordinación a nivel local y provincial es un elemento definitorio de los programas de prevención comunitaria. 24

25 Reuniones a nivel municipal 90 Reuniones a nivel comarcal 2 Reuniones con coordinadora provincial 25 Reuniones provinciales de coordinación 5 PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO (Curso ). Los programas de prevención en el ámbito educativo son aquellos que se realizan en los espacios y los tiempos de la educación formal. En su aplicación están implicados equipos directivos, orientadores escolares, profesores y profesionales de los programas comunitarios Ciudades ante las drogas. El programa DINO se dirige a prevenir la aparición de consumos de alcohol y tabaco en preadolescentes en el último ciclo de la educación primaria (5º y 6º). El programa Prevenir para vivir es de aplicación en los cuatro cursos de la ESO. El Programa Y tú qué piensas se trabaja en los cursos de Bachillerato. Tabla 6. Programas de prevención en el ámbito educativo Programa 2006/ / /09 Dino Prevenir para vivir Y tú qué piensas? Forma joven A no fumar me apunto

26

27 Área de Atención Sociosanitaria

28

29 ADMISIONES A TRATAMIENTO La distribución de los casos admitidos a tratamiento por sustancia y centros y género se refleja en las tablas y gráficos siguientes: Tabla 7.- Distribución de los casos por centros, género y sustancia consumida Jaén Andújar Linares Ubeda E.a.i.p. Villacarrillo/ Peal Sustancias H M H M H M H M H M H M Total juego Patológico otros opioides heroína/rebujao cocaína anfetaminas MDMA (extasis) tabaco hipnóticos y. sedantes sustancias volátiles cannabis alcohol otras Total (*) E.A.I.P.: Equipo de Apoyo a Instituciones Penitenciarias. 29

30 Puede observarse que las admisiones a tratamiento corresponde el primer lugar a las relacionadas con alcohol (448), siguen las relacionados con cocaína (324). Figura 3. admisiones a tratamiento por centros y género Jaén ubeda linares andújar E.a.i.p. villacarrillo/peal Hombre Mujer total Tabla 8.- Distribución de los casos admitidos a tratamiento durante el año 2009 por sustancia consumida y género. Sustancias Hombre Mujer Total juego patológico otros opioides heroína/rebujao cocaína anfetaminas MDMA (éxtasis) y otros derivados tabaco hipnóticos y sedantes sustancias volátiles cannabis alcohol otras Total

31 Como puede observarse los casos admitidos a tratamiento son mayoritariamente hombres. Figura 4. Distribución de casos admitidos a tratamiento por adicción y género La mayoría de las admisiones son hombres Juego patológico otros opioides Heroína/rebujao cocaína anfetaminas MDMa (éxtasis) tabaco cannabis alcohol total 0% 20% 40% 60% 80% 100% Hombre Mujer 31

32 CASOS TOTALES ACTIVOS Son los casos que están o han estado en programa durante el año Tabla 9.- Distribución de los casos activos por centro. Centros Total Jaén 1014 Andújar 448 Linares 434 Úbeda 528 E.A.I.P. 341 Villacarrillo 326 Totales 3091 Figura 5. pacientes activos por centros Jaén 32,8% andújar 14,5% linares 14,0% villacarrillo 10,5% ÚBEDa 17,1% E.a.i.p. 11,0% 32

33 DISTRIBUCIÓN DE LOS CASOS DE INMIGRANTES Tabla 10.- Distribución de los casos admitidos a tratamiento nacidos fuera de España País Hombre Mujer Total Unión Europea Resto de Europa Magreb Resto de África América Latina Australia Total Figura 6. admisiones a tratamiento de nacidos fuera de España Magreb 22,2% resto de Europa 18,5% La mayoría de los emigrantes son latinoamericanos resto de África 3,7% unión Europea 7,4% australia 3,7% américa latina 44,4% 33

34 MENORES Tabla 11.- Distribución de menores de edad admitidos a tratamiento por sustancia Sustancias Hombre Mujer Total heroína/rebujao 1 1 cocaína tabaco 3 3 hipnóticos y sedantes 1 1 sustancias volátiles 1 1 cannabis alcohol Total Figura 7. Los menores atendidos consumen cannabis mayoritariamente 34

35 ADMISIONES A TRATAMIENTO POR RANGOS DE EDAD Tabla 12.- Distribución de los casos por rangos de edad y género Edades Hombre Mujer Total Hasta 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años años o más Figura 8. Distribución de los casos por rangos de edad y género Hasta 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años 45 años o más Hombre Mujer total El rango de edad predominante es de años 35

36 Tabla 13.- Distribución de los casos (hasta los 24 años) Sustancias Hombre Mujer Total juego patológico 1,7 0 1,7 heroína/rebujao 6,8 0,7 7,4 cocaína 38,5 5,1 43,6 anfetaminas 0 0,3 0,3 MDMA (éxtasis) 1 0,7 1,7 tabaco 1 0,3 1,4 hipnóticos y sedantes 0,3 0 0,3 sustancias volátiles 0,3 0 0,3 cannabis 28,4 5,4 33,8 alcohol 8,8 0,7 9,5 Total 86,8 13,2 100 Figura 9. La mayoría de los menores de 24 años son varones y consumen cocaína y cannabis. 36

37 Tabla 14.- Distribución de los casos (De 25 a 34 años) Sustancias Hombre Mujer Total juego patológico 0,9 0 0,9 otros opioides 0,6 0,3 0,9 heroína/rebujao 17,6 3,7 21,3 cocaína 33,3 2,8 36,1 anfetaminas 0,3 0 0,3 tabaco 1,5 2,2 3,7 hipnóticos y sedantes 0,3 0 0,3 cannabis 9,9 1,5 11,4 alcohol 23,1 1,5 24,7 otras 0,3 0 0,3 Total 87, ,9 Figura 10. La mayoría de los de años son varones y consumen cocaína y alcohol. 37

38 EDAD MEDIA DE LOS PACIENTES ADMITIDOS A TRATAMIENTO La tabla siguiente muestra la distribución de los casos según la edad media y género. Puede observarse que la edad media más alta corresponde al tabaco y alcohol. De las sustancias ilegales ocupan el primer lugar la heroína/rebujao. Tabla 15. Edad media de los casos según droga principal y género Sustancias Hombre Mujer juego Patológico 42,2 45 otros opioides 41,5 35 heroína/rebujao 35,1 34,1 cocaína 30,2 28,9 anfetaminas MDMA (éxtasis) 21,3 21,5 tabaco 45,2 36,7 hipnóticos y sedantes 28. sustancias volátiles 18. cannabis 24,2 21,7 alcohol 42,5 44,7 otras 35,5. Total 32,7 32,2 38

39 Figura 11. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Seguidamente se analizan las variables sociodemográficas más significativas de las personas admitidas a tratamiento por drogas ilegales. Los datos se presentan en tablas de frecuencia, aquellos datos que se consideran de interés se representan en figuras. Situación laboral La tabla y la figura siguientes muestran la distribución de los casos según sea la situación laboral por género en porcentaje. Puede observarse que la situación de desempleo es mayor en la mujer. 39

40 Tabla 16. Situación laboral de los casos según género en porcentaje Situación laboral Hombre Mujer Total Con contrato indefinido 46, ,6 Con contrato temporal ,3 Trabajando para la familia Parado 3,8 33,3 14,6 Pensionista 34, ,3 Estudiando u opositando 11,5 0 7,3 Labores del hogar 3,8 6,7 4,9 Figura 12. Mayor porcentaje de paro en la mujer 40

41 Nivel de estudios En cuanto al nivel de estudios, puede observarse que los que más predominan son los de enseñanza primaria y ESO. Tabla 17. Nivel máximo de estudios de los caso según sustancia y género expresado en porcentaje. Nivel estudios Hombre Mujer Total Enseñanza Primaria incompleta 15,4 13,3 14,6 Enseñanza Primaria completa 34,6 26,7 31,7 Enseñanza Secundaria 1ª etapa 34, ,6 Enseñanza secundaria 2ª etapa 7,7 6,7 7,3 Estudios Universitarios 7,7 6,7 7,3 Desconocido 0 6,7 2,4 Figura

42 Incidencias legales A continuación la tabla muestra la distribución de los casos admitidos a tratamiento según las incidencias legales posteriores y género. Puede observarse mayor problemática legal en los hombres. Tabla 18. Distribución de las admisiones a tratamiento según incidencias legales posteriores y género expresadas en porcentaje Incidencias Hombre Mujer Total Ninguna 37,1 9,3 46,4 Arrestos y detenciones 2,2 0,2 2,3 Procesos realizados o pendientes 22,7 2,6 25,4 Condenas 10,9 0,7 11,6 Actividades delictivas no penadas 0,7 0,2 0,8 Sanción administrativa 11,2 0,9 12,2 Otras 0,4 0,1 0,5 Desconocida 0,8 0,0 0,8 Total 86,1 13,9 100,0 Figura

43 Figura

44 ASPECTOS RELACIONADOS CON EL CONSUMO Nos referimos a las variables más significativas relacionadas con el consumo de sustancias. Edad media de inicio del consumo La tabla y la figura siguientes muestran la distribución de los pacientes según sea la edad media de inicio del consumo por género y sustancia. Tabla 19. Edad media de inicio del consumo según sustancia y género Sustancia Hombre Mujer total heroína/rebujao 22,5 22,0 22,4 cocaína 20,9 22,3 21,0 MDMA (extasis) 14, ,6 hipnóticos y sedantes cannabis 16,1 16,4 16,1 Figura 16. Edad media de inicio del consumo según sustancia y género El MDMA y cannabis tienen la edad más baja 44

45 Años de consumo La tabla y la figura siguientes muestran la distribución de los pacientes según el número de años de consumo de la droga principal. Puede observarse que tanto en hombres como mujeres es mayor el número de años para el consumo por heroína /rebujao. Tabla 20. Años de consumo de la droga principal según sustancia y género Sustancia Hombre Mujer Total heroína/rebujao 11,6 11,2 11,6 cocaína 8,4 5,6 8,1 MDMA (extasis) 5,7 3,5 4,8 hipnóticos y sedantes 3. 3 cannabis 7,0 4,5 6,6 Figura 17. Media de años de consumo de la droga principal según género La heroína/rebujao tiene más años de consumo 45

46 Vía de administración La vía de administración más frecuente de los casos por heroína/rebujao es la pulmonar. Los casos atendidos por cocaína usan la vía intranasal preferentemente. Ver tabla y figura siguientes: Tabla 21. Vía de administración según sustancia expresada en porcentaje Sustancias Oral Pulmonar Intranasal Inyectada otros opioides 0, heroína/rebujao 0,1 24,4 0,6 0,4 cocaína 0,1 7,5 37,1 0 Figura 18. Vía de administración en sustancia expresada en porcentaje La vía inyectada tiene escasa relevancia 46

47 Trastornos somáticos y psicopatológicos A continuación se presentan los resultados referidos a enfermedades y trastornos asociados (psicológicos o somáticos) en el momento de cumplimentar la FIBAT. Tabla 22. Serología positiva frente al VIH según sustancia y género expresada en porcentaje Serologia positiva Hombre Mujer Total otros opioides 14,3 0 14,3 heroína/rebujao 5,9 2,7 8,6 cocaína 0,6 0 0,6 Total 1,2 0,4 1,6 Figura 19. La positividad a VIH se relaciona más con los opiáceos 47

48 Tabla 23. Hepatitis B (padece o ha padecido) según sustancia y género expresada en porcentaje Sustancia Hombre Mujer TOTAL otros opioides 14,3 0 14,3 heroína/rebujao 4,8 1,1 5,9 cocaína 1,2 0,3 1,5 cannabis 1,3 0 1,3 Total 1,4 0,2 1,7 Figura 20 La hepatitis B se relaciona más con los opiáceos 48

49 Tabla 24. Hepatitis C (padece o ha padecido) según sustancia y género expresada en porcentaje Sustancia Hombre Mujer Total otros opioides 14,3 14,3 28,6 heroína/rebujao 15,5 3,7 19,3 cocaína cannabis 1,3 0 1,3 Total 3,2 0,7 4 Figura 21 La hepatitis C se relaciona más con los opiáceos 49

50 La tabla y la figura siguientes muestran la distribución de los casos admitidos a tratamiento según padezcan algún tipo de alteración psicopatológica en el momento de cumplimentar la FIBAT. Tabla 25. Trastornos psicopatológicos según sustancias y género expresados en porcentaje Sustancia Hombre Mujer Total otros opioides 14,3 0 14,3 heroína/rebujao 7 1,1 8 cocaína 6,8 0,6 7,4 cannabis 6 2 8,1 Total 3,8 0,7 4,5 Figura 22. Más frecuencia de trastornos psicopatológicos en varones 50

51 Prácticas de riesgo Se muestra la distribución de los casos admitidos a tratamiento según la realización de prácticas de riesgo. La mayoría de los casos admitidos a tratamiento no presentan prácticas de riesgo. Figura 23. Prácticas de riesgo según sustancias expresado en porcentaje prácticas de riesgo (%) 100% 80% 60% 40% 20% 0% otros opioides Heroína/rebujao cocaína cannabis total Jeringas compartidas prácticas sexuales de riesgo ninguna Escasas prácticas de riesgo 51

52 EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ASISTENCIALES Incidencias Asistenciales La tabla y la figuras siguientes muestran la evolución de las incidencias asistenciales en los últimos 5 años. Tabla 26. Evolución de las tendencias asistenciales. Totales de los admitidos por sustancia ilegal y total de los de casos admitidos a tratamiento por años Años Total ilegales Total FIBATs Figura 24. Evolución de las tendencias asistenciales Ligero aumento de los casos totales Jaén provincia admisiones a tratamiento años total ilegales total FiBats 52

53 Admisiones a Tratamiento La tabla y la figura siguientes presentan la evolución de los indicadores asistenciales por sustancia. representan la evolución de las admisiones a tratamiento a lo largo de los últimos 5 años. Así, puede observarse: Aumento de los casos totales admitidos a tratamiento Descenso de los casos admitidos a tratamiento por heroína y mezcla Aumento de los casos admitidos a tratamiento por cocaína. Aumento de los casos admitidos a tratamiento por cánnabis. Aumento de los casos admitidos a tratamiento por alcohol. Escasas admisiones de los casos admitidos por tabaco (Esta competencia ha sido asumida por el Sistema Andaluz de Salud). Tabla 27. Distribución de casos admitidos a tratamiento por años y sustancia consumida Sustancia alcohol cannabis cocaína heroína (Mezcla) drogas síntesis tabaco benzodiacepinas alucinógenos ludopatías otros Total

54 Figura 25. Evolución de las admisiones a tratamiento Ligero aumento en todas las sustancias excepto heroína/rebujao Jaén provincia admisiones a tratamiento años Heroína y rebujao cocaína cannabis alcohol Figura 26.- Admisiones a tratamiento por ámbito territorial correspondiente admisiones/ámbito territorial (2009) admisiones nº Habitantes cpd Jaén ccd Úbeda ccd andújar ccd linares ccd villacarrillo/peal nº admisiones nº Habitantes 54

55 Figura 27.- Tasas admisiones 2009 por 1000 habitantes por centros 55

56 PROGRAMA DE TRATAMIENTO CON METADONA (P.T.M.) Las tablas siguientes muestran la distribución de los pacientes incluidos en P.T.M. Tabla 28. Distribución de los casos en P.T.M. por género y centro Centros Hombres Mujeres Total Jaén Andújar Linares Úbeda EAIP Villacarrillo/Peal Total Tabla 29.- Inicios/reinicios por género en PTM durante 2009 PTM Hombre Mujer Total Inicios Reinicios Total Tabla 30. Distribución de los casos admitidos a tratamiento por años Años Inicios Totales

57 Figura 28. Evolución DEl programa DE tratamiento con MEtaDona por años 1200 Aumento de los casos en PTM nº DE casos años ptm (inicio) ptm (total) A continuación se detallan los casos distribuidos por distritos sanitarios por género y centros de dispensación. Tabla 31. Distrito de Jaén JAEN Hombre Mujer Total C.D. CAMBIL C.D. HUELMA C.D. JAEN (AMB CENTRAL) C.D. MENGIBAR C.D. TORREDELCAMPO FARMACIA: LCDA. CARMEN GRANADOS TEJERO FARMACIA: LCDO. RAFAEL MARTÍNEZ GRANADOS TOTAL DISTRITO

58 Tabla 32. Distrito Jaén Nordeste JAEN NORDESTE Hombre Mujer Total C.D. BAEZA C.D. BEAS DE SEGURA C.D. CAZORLA C.D. HUESA C.D. JÓDAR C.D. ORCERA C.D. PEAL DE BECERRO C.D. QUESADA C.D. SANTO TOMÉ C.D. TORREPEROJIL C.D. ÚBEDA C.D. VILLACARRILLO C.D. VILLANUEVA DEL ARZOBISPO TOTAL DISTRITO Tabla 33. Distrito Jaén Norte JAEN NORTE Hombre Mujer Total C.D. LA CAROLINA C.D. ANDÚJAR C.D. ARJONA C.D. BAILÉN C.D. LINARES C.D. MARMOLEJO C.D. SORIHUELA DE GUADALIMAR C.D. VILCHES TOTAL DISTRITO

59 Tabla 34. Distrito Jaén Sur JAEN SUR Hombre Mujer Total C.D. ALCALA LA REAL C.D. ALCAUDETE C.D. MARTOS C.D. PORCUNA C.D. TORREDONJIMENO TOTAL DISTRITO UTILIZACIÓN DE RECURSOS EXTERNOS Unidad de Desintoxicación Hospitalaria (U.D.H.) Tabla 35. Derivación a UDH por centros y género Centros Hombre Mujer Total Jaén Andújar Linares Úbeda Villacarrillo/ Peal Total

60 Comunidad Terapéutica Las Comunidades Terapéuticas son un recurso especializado integrado en la Red de Atención a las Drogodependencias. Existen 15 Comunidades Terapéuticas en Andalucía y se cuenta con un total de 354 plazas. Tabla 36. Derivación a CT por centros y género Centros Hombre Mujer Total Jaén Andújar Linares Úbeda Villacarrillo/ Peal EAIP Total Viviendas de Apoyo Tabla 37. Utilización de recursos Hombres Mujeres Total VAT 1 1 VAR VAES TOTAL VAT: Viviendas de apoyo al Tratamiento VAR: Viviendas de apoyo a la Reinserción VAES: Viviendas de apoyo a enfermos de SIDA 60

61 PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS Tabla 38. Distribución de la actividad asistencial ACTIVIDAD ASISTENCIAL Nº Información Individual 259 Información Familiar 160 Informes judiciales 234 Acogidas 97 Admisiones a tratamiento 97 Terapia Individual 1577 Revisiones Periódicas 1061 Derivaciones entre C.T.A. y E.A.I.P. 138 En seguimiento (media/mes) 159 Altas Terapéuticas 1 Demandas 1120 Nº Reuniones G.A.D. 12 Asistencia a juicios 1 Tabla 39. Utilización de recursos RECURSOS Nº P.T.M. 84 C.T 11 61

62 Programa de Asesoramiento Jurídico Tabla 40. Distribución de los procedimientos iniciados Administrativo Menores 1 0,46% Administrativo Sanciones por Consumo 35 15,98% Familia Crisis Matrimoniales 8 3,65% Otras Administrativo 10 4,57% Otras Civil 18 8,22% Otras Laboral y Seguridad Social 9 4,11% Penal Mayores ,82% Penal Menores 1 0,46% Penitenciario 3 1,37% Tramitacion Justicia Gratuita 3 1,37% Total ,00% Figura 29. Distribución de los procedimientos iniciados programa jurídico Las causas penales mayores son la mayoría administrativo Menores administrativo Sanciones por consumo Familia crisis Matrimoniales otras administrativo otras civil penal Mayores penal Menores penitenciario otras laboral y Seguridad Social tramitacion Justicia Gratuita

63 Tabla 41. Nº de personas con procedimientos iniciados por género Genero Nº de casos Hombre 117 Mujer 9 TOTAL 126 Figura 30. Distribución de los casos por género (prog.jurídico) Hombre 92,9% Mujer 7,1% Los casos de varones son la mayor parte 63

64

65 Área de Incorporación Social

66

67 PROGRAMA RED DE ARTESANOS La cuantía de la beca es de 360 para los pacientes, 90 para las entidades colaboradoras. Duración máxima: 18 meses. La siguiente tabla muestra la distribución de los casos incluidos en los programas Red de Artesanos durante el año Tabla 42. Nº de casos en Red de Artesanos por centro Centro Hombres Mujeres Total Jaén Andujar Linares Úbeda EAIP Villacarrillo Total PROGRAMA ARQUÍMEDES El objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral a la población drogodependiente, mediante contrato indefinido o temporal a tiempo completo o parcial. Cuantía de las subvenciones: Para contrato indefinido a tiempo completo: Para cada contrato temporal a tiempo completo: a) Con una duración mínima de un año: b) Con una duración mínima de 6 meses: c) Con una duración mínima de 3 meses:

68 La tabla muestra los casos incluidos en Arquímedes durante 2009 por género y centro. Tabla 43. Nº de casos en Arquímedes por centro Centro Hombres Mujeres Total Jaén 4 4 Linares Úbeda 4 4 Villacarrillo 4 4 Total Figura 31. Nº de casos en Red de Artesanos o Arquímedes por centro y género 68

69 Anexos

70

71 RELACIÓN DE RECURSOS DE ATENCIÓN A LAS DROGODEPEN- DENCIAS RED PROVINCIAL DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. CENTROS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO (CTA). PÚBLICOS Centro Provincial de Drogodependencias de Jaén Recinto Hospital Princesa de España (junto a IPAS) Ctra. Madrid s/n Jaen Tlf / Fax cddjaen@promojaen.es Centro Comarcal de Drogodependencias de Linares Avenida María Auxiliadora nº 1 Bajo Linares Tlf Fax ccdlinares@promojaen.es Centro Comarcal de Drogodependencias de Andújar Centro de Salud B Polígono Puerta Madrid, sector Málaga s/n Andújar Tlf Fax ccdandujar@promojaen.es Centro Comarcal de Drogodependencias de Úbeda C/ Callejón de Santiago s/n. Edif. Cruz Roja Úbeda Tlf Fax ccdubeda@promojaen.es 71

72 Centro Comarcal en Villacarrillo-Peal de Becerro C/ Ramón y Cajal, nº Villacarrillo Tlf Fax ccdvillacarrillo@promojaen.es C/ Unicef, s/n (Centro de Servicios Sociales Comunitarios) Peal De Becerro Tlf Fax CONCERTADOS Centro de Tratamiento Ambulatorio Fundación Ángaro C/ Menéndez Pelayo, nº 21 Bajo Tlf: Jaén Centro de Tratamiento Ambulatorio AJAR C/ Pintor Nogué, nº 8 Tlf Jaén Asociación Ludópatas Jiennenses en Rehabilitación A.L.U.J.E.R. C/ Adarves Bajos nº 20 Bajo Tlf Jaén Asociación Provincial Linarense de Jugadores en Rehabilitación A.P.L.I.J.E.R. Avda. de San Sebastián nº 7, entreplanta A Tlf Linares 72

73 CENTROS DE DIA Andújar Público Rio Genil, s/n Tlf: Andújar Concertado Fundación Ángaro Jaén C/ Menéndez Pelayo, nº 21-Bajo, Tlf: Jaén Concertado Fundación Ángaro Linares C/ Pintor Madrazo, nº 3-Bajo, Tlf.: Linares VIVIENDA DE APOYO A LA REINSERCIÓN Cruz Roja Avda. de Andalucía nº 88, 7º A Tlf.: Jaén MOVIMIENTO ASOCIATIVO Y GRUPOS DE AUTOAYUDA DE LA PROVINCIA ALCOHÓLICOS REHABILITADOS Asociación Jiennense de Alcohólicos Rehabilitados A.J.A.R. C/ Pintor Nogué, nº 8 Tlf Jaén Asociación de Alcohólicos Liberados de Jaén y Mágina A.L.J.A.M.A. Avda. de Andalucía, nº 15 1º C Tlf Jaén 73

74 Asociación de Alcohólicos Volver a Nacer C/ Adarves Bajos nº 6 bajo Tlf Jaén Asociación Vive Libre C/ General Chamorro, Local 10 Tlf ; Jaén Asociación Alcalaínos Ex-Alcohólicos A.L.E.X.A.L Avda. de Iberoamérica, nº 9 (Casa de la Juventud) Tlf Alcalá la Real Asociación de Alcohólicos Rehabilitados Pozo Alcón A.R.P.A. C/ Huertos, nº 4 Tlf Pozo Alcón Asociación de Alcohólicos Rehabilitados Iliturgitanos A.R.I. C/ Fray Junípero, nº 1 Tlf Andújar Asociación Linarense de Alcohólicos Rehabilitados A.L.A.R. C/ Argüelles, nº 13 1º Tlf Linares Asociación de Alcohólicos Rehabilitados A.R.E.U.S. C/ Hernán Cortés nº 9 1º D Tlf Linares Asociación Libres del alcohol Cástulo ALAC C/ Cid Campeador, nº 16 4º D Tlf Linares 74

75 Asociación de Alcohólicos Rehabilitados Loperanos ARLO Vicente Rey, 44 Tlf Lopera Asoc. Bailenense Alcohólicos Rehabilitados Virgen de Zocueca ABAR C/ Juan Salcedo Guillén nº 15 Tlf Bailén Asoc. Alcohólicos Liberados Nuevo Día NUDIALLI Avd. Antonio Machado, nº 3-bajo Tlf Úbeda PREAMAR C/ Mariana Pineda nº Mancha Real Asoc. para el tratamiento y rehab. de alcohólolicos y familiares Volver a vivir C/ Puerta de Córdoba nº Andújar FAMILIARES DE DROGODEPENDIENTES Federación Provincial de Asociaciones de Drogodependientes Jaén Unidos C/ Tetuán nº 8 Bajo Tlf Linares Asociación Familiares de Ayuda al Drogodependiente A.F.A.D. Maestro Cebrián n º 1, 1º N. Tlf Jaén Asociación Andújar contra la Droga Centro Social Barrio La Paz Avenida de América, s/n Tlf Andújar 75

76 Asociación Linarense de Integración Social A.L.I.S. C/ Tetuán nº 8 Bajo Tlf Linares Asociación Torreperogil contra la Droga C/ Huerta Alta nº 12 Tlf Torreperogil Asociación Bailén Libre de Ayuda al Toxicómano C/ Juan Salcedo Guillén, nº 14 Tlf Bailén Asociación de Ayuda al Drogodependiente Luz Alborada C/ Almodóvar nº 1 Tlf Huelma Asociación de Familiares y Amigos del Toxicómano A.F.A.T. C/ Del Campo nº 61 Tlf La Carolina Fundación Ángaro C/ Menéndez Pelayo, nº 21 Bajo Tlf: Jaén Centro de Ayuda Social Nueva Vida Apartado de Correos, nº Tlf Baeza AFADAM Soluxion Vida C/ La Condesa, 12 Telf Úbeda 76

77 CENTROS REGIONALES DE TRATAMIENTO (COMUNIDAD TERAPÉUTICA) PROVINCIA COMUNIDAD TERAPÉUTICA Nº Plazas Almería C.T. Nuevo Rumbo. Níjar. 13 C. T. Noesso 6 C.T. Centro F.A.D.A. Tarifa. Tarifa. 52 C.T. Manantial. Castellar. 14 Cádiz C.T. Girasol. Arcos de la Frontera. 23 C.T. Centro FADA La Linea. 28 Córdoba C.T. Arco Iris. Hombres. Lucena 13 C.T. Arco Iris. Mujeres. Hornachuelos 13 Granada C.T. Buenos Aires. El Fargue. 25 Huelva C.T. Centro F.A.D.A. Almonte. Almonte. 46 C.T. Centro F.A.D.A. Cartaya. Cartaya. 49 Jaén Centro Reg. de Rehabilitación Lopera. Lopera. 25 C.T. Centro F.A.D.A. Mijas. Mijas. 32 Málaga C.T. Jomad. Almogía. 7 C.T. ARPOM. 4 Sevilla C.T. F.A.D.A. Juan Gallardo. Los Palacios. 56 C.T. Poveda. Sevilla

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES Año última revisión catastral Bienes urbanos I.B.I Bienes rústicos Bienes caract. especiales I.A.E. Coeficiente

Más detalles

X X X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X X X AYUNTAMIENTO/ORGANISMO GESTIÓN TRIBUTARIA GESTIÓN RECAUDATORIA INSPECCIÓN GESTIÓN INTEGRAL MULTAS * Se ha marcado con un asterisco aquellos conceptos que se han solicitado la delegación * Se han marcado

Más detalles

SERVICIO DE PUNTOS LIMPIOS

SERVICIO DE PUNTOS LIMPIOS SERVICIO DE PUNTOS LIMPIOS ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO Plan de Explotación y Estudio Económico de Puntos Limpios. 1 PUNTOS LIMPIOS FIJOS La explotación de un Punto Limpio presenta tres SERVICIOS claramente

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS POES

IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS POES IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS POES Subvención Eficiencia Energética 2012 y 2013 Se presenta una convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, por

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 191 Miércoles, 04 de Octubre de 2017 Pág. 13189 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL 4468 Resolución núm. 1.315, de fecha 2 de octubre de 2017,

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 54 Lunes, 19 de Marzo de 2018 Pág. 4251 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN SERVICIO PROVINCIAL DE GESTIÓN Y RECAUDACIÓN 2018/1188 Exposición al Público de Censos del Impuesto de

Más detalles

Enero 239 Julio 532 Febrero 253 Agosto 520 Marzo 373 Septiembre 494 Abril 360 Octubre 539 Mayo 447 Noviembre 530 Junio 361 Diciembre 346

Enero 239 Julio 532 Febrero 253 Agosto 520 Marzo 373 Septiembre 494 Abril 360 Octubre 539 Mayo 447 Noviembre 530 Junio 361 Diciembre 346 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN AL CONSUMIDOR 2015 Número de consultas realizadas en el año 2015 (presenciales y telefónicas): 4.994 - Presenciales: 247. - Telefónicas: 4.747. Número de reclamaciones expedientes

Más detalles

FORMACION EXTERNA TOTALES

FORMACION EXTERNA TOTALES CUADRO 1 DATOS GLOBALES DE FORMACIÓN FORMATIVAS HORAS POR HORAS POR PLAN DE FORMACIÓN PARA MUNICIPALISTAS 79 1.710 2.177 48.904 OTRAS INICIATIVAS DE FORMACIÓN 21 532 164 3.571 FORMACION EXTERNA 2008 47

Más detalles

Centro Provincial de Drogodependencias. Memoria 2014 MEMORIA DE ACTIVIDAD CENTRO PROVINCIAL DROGODEPENDENCIAS DE JAÉN

Centro Provincial de Drogodependencias. Memoria 2014 MEMORIA DE ACTIVIDAD CENTRO PROVINCIAL DROGODEPENDENCIAS DE JAÉN MEMORIA DE ACTIVIDAD CENTRO PROVINCIAL DROGODEPENDENCIAS DE JAÉN AÑO 2014 1 ÍNDICE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CONTENIDO DE LA MEMORIA RECURSOS PROVINCIALES ÁREA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

Propuesta inicial de Plantilla

Propuesta inicial de Plantilla Concurso de Traslados 5/6 -Efectos 6/7 ORDEN de 9 de octubre de 5. BOJA núm. de 5 Centro: 35334 S.E.P. Aznaitín Localidad: Albanchez de Mágina 5973 LENGUA EXTRANJERA-INGLÉS (PRIMARIA) 59738 EDUCACIÓN PRIMARIA

Más detalles

TERRITORIO ABIERTO. Necesidades y posibilidades para otro turismo rural en la provincia de Jaén. Emilio Molero López-Barajas. TORRES-Jaén.

TERRITORIO ABIERTO. Necesidades y posibilidades para otro turismo rural en la provincia de Jaén. Emilio Molero López-Barajas. TORRES-Jaén. TERRITORIO ABIERTO Necesidades y posibilidades para otro turismo rural en la provincia de Jaén Emilio Molero López-Barajas. TORRES-Jaén. ABRIL 2007 ENCUENTRO ENTRE NECESIDADES Y POSIBILIDADES Medio rural-adrs

Más detalles

Área de Bienestar Social. Centro Provincial de Drogodependencias de Jaén INFORME MEMORIA

Área de Bienestar Social. Centro Provincial de Drogodependencias de Jaén INFORME MEMORIA Área de Bienestar Social Centro Provincial de Drogodependencias de Jaén INFORME MEMORIA 2007 Edita: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Depósito Legal: J - 290-2008 Índice 3 INDICE INDICE...3 1. PRÓLOGO...5

Más detalles

NI: FBI NII: FBII PL:

NI: FBI NII: FBII PL: Red JA1 Los Castillos J02 23500504 CEPER Arcipreste de Hita Alcalá la Real X X X X X X X X 23500528 SEPER El Cerezo Castillo de Locubín X X X X X 23500516 SEPER Juan de Alcaudete Alcaudete X X X X X J03

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Pág. 9847 Miércoles, 13 de Octubre de 2010 Número 236 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL 9559 Resolución provisional de la "Convocatoria de Subvenciones

Más detalles

CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS INFORME-MEMORIA

CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS INFORME-MEMORIA CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS INFORME-MEMORIA AÑO 2011 ÍNDICE ÍNDICE... 1 PRÓLOGO... 2 INTRODUCCIÓN... 4 RECURSOS PROVINCIALES... 7 ÁREA DE PREVENCIÓN... 13 ACTIVIDADES PREVENTIVAS... 15 PROGRAMA

Más detalles

Vicerrectorado de Estudiantes Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante Sección de Ayudas al Estudio

Vicerrectorado de Estudiantes Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante Sección de Ayudas al Estudio SOLICITUD DE AYUDA COMPLEMENTARIA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Y AYUNTAMIENTOS, PARA ALUMNOS BENEFICIARIOS DE PLAZA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL CURSO 2018/2019 (Plazo hasta el 20de junio de 2018,

Más detalles

Reajuste de la planificación extratégica de transporte, de una empresa panificadora. CAPÍTULO 4. Zonas y rutas de reparto.

Reajuste de la planificación extratégica de transporte, de una empresa panificadora. CAPÍTULO 4. Zonas y rutas de reparto. CAPÍTULO 4. Zonas y rutas de reparto. 36 Rafael Salinas Hernández, Sevilla 15 de julio del 2013 4.0. Zonas de reparto. La empresa tenía las rutas de reparto divididas en 4 grandes zonas, La Ruta de Córdoba

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 216 Viernes, 09 de Noviembre de 2012 Pág. 22091 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE EMPLEO, PROMOCIÓN Y TURISMO 9428 Regulación del Plan de Empleo, para la prestación de servicios

Más detalles

TFHDhBYT3/pdIfgsMlPFvA==

TFHDhBYT3/pdIfgsMlPFvA== D. ISMAEL PEREA FERNÁNDEZ, Director General del Consorcio para el desarrollo de políticas en materia de Sociedad de la Información y el Conocimiento en Andalucía Fernando de los Ríos. El Consejo Rector

Más detalles

CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS

CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS INFORME-MEMORIA AÑO 2013 1 ÍNDICE PRÓLOGO... 3 INTRODUCCIÓN... 5 RECURSOS PROVINCIALES... 8 ÁREA DE PREVENCIÓN... 14 ACTIVIDADES PREVENTIVAS... 15 ÁREA DE ATENCIÓN

Más detalles

ESCUELA DE LA CIENCIA UJA

ESCUELA DE LA CIENCIA UJA ESCUELA DE LA CIENCIA UJA Listado de admitidos 2016 Este listado se ha elaborado siguiendo las bases de la convocatoria y teniendo en cuenta el orden de inscripción de los centros. ADMITIDOS: 1. C.E.I.P.

Más detalles

DISTANCIAS KM EN LA PROVINCIA DE JAEN. KM TOTALES EUROS Dieta Conductor DIETA

DISTANCIAS KM EN LA PROVINCIA DE JAEN. KM TOTALES EUROS Dieta Conductor DIETA DESTINO KM TOTALES EUROS Dieta Conductor DIETA desde LINARES A: ANDUJAR 90 0,19 17,10 15,5 10,00 UBEDA 58 0,19 11,02 5,5 4,00 JAEN 94 0,19 17,86 15,5 10,00 MARTOS 130 0,19 24,70 15,5 10,00 VILLANUEVA DE

Más detalles

1 Centro Provincial de Drogodependencias

1 Centro Provincial de Drogodependencias 1 ÍNDICE 1.- PRÓLOGO...2 2.- INTRODUCCIÓN...3 3.-RECURSOS PROVINCIALES...6 4.- ÁREA DE PREVENCIÓN...11 A. ACTIVIDADES PREVENTIVAS...13 B. PROGRAMA DE PREVENCIÓN COMUNITARIA CIUDADES ANTE LAS DROGAS....15

Más detalles

Estudio e Implantación red difusión y modelo técnico de TDT en Prov. de Jaén EXTENSIÓN DE COBERTURA. RED NACIONAL Y AUTONÓMICA

Estudio e Implantación red difusión y modelo técnico de TDT en Prov. de Jaén EXTENSIÓN DE COBERTURA. RED NACIONAL Y AUTONÓMICA Estudio e Implantación red difusión y modelo técnico de TDT en Prov. de Jaén EXTENSIÓN DE COBERTURA. RED NACIONAL Y AUTONÓMICA Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empres a INDICE

Más detalles

CONSULTORIO LOCAL CAÑADA MORALES AVDA. CAÑADA MORALES, Nº CAÑADA MORALES JAÉN CONSULTORIO LOCAL CARBONEROS C/ BARRIO NUEVO, S/N

CONSULTORIO LOCAL CAÑADA MORALES AVDA. CAÑADA MORALES, Nº CAÑADA MORALES JAÉN CONSULTORIO LOCAL CARBONEROS C/ BARRIO NUEVO, S/N JAÉN CONSULTORIO LOCAL AGRUPACIÓN DE MOGÓN AD AGRUPACION MOGON, S/N 23312 AGRUPACIÓN DE MOGÓN JAÉN 953109038 CONSULTORIO LOCAL ALBANCHEZ DE MÁGINA AVDA. HUTAR, Nº2 23530 ALBANCHEZ DE MÁGINA JAÉN 953964105

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 1 Martes, 01 de Octubre de 2013 Pág. 2060 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE 6 Propuesta de Resolución provisional de la Convocatoria del Área

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA (BILINGÜE) INGLÉS MÚSICA MÚSICA (INGLÉS) MÚSICA (FRANCÉS)

EDUCACIÓN FÍSICA (BILINGÜE) INGLÉS MÚSICA MÚSICA (INGLÉS) MÚSICA (FRANCÉS) EDUCACIÓN FÍSICA (BILINGÜE) E.FISICA TIPO NOMBRE LOCALIDAD (BIL) José Plata Mengíbar TOTAL TOTAL ESPECIALIDAD INGLÉS TIPO NOMBRE LOCALIDAD INGLES Torre del Lucero Bélmez de la Moraleda María Zambrano Jaén

Más detalles

Publicación de subvenciones. Periodo: 1 de julio a 30 de septiembre de Importe concedido. Fecha de concesión

Publicación de subvenciones. Periodo: 1 de julio a 30 de septiembre de Importe concedido. Fecha de concesión Publicación de subvenciones Periodo: 1 de julio a 30 de septiembre de 2018 Objetivo o finalidad de la subvención Fecha de concesión Importe concedido Beneficiario SUB-2018/001690 CONV JAEN + II: IES JANDULA

Más detalles

DENOMINACION INCIDENCIA CAUSA TRAMO. A-44 Autovía de Sierra NEVADA DESPRENDIMIENTO METEOROLOGIA PK 70

DENOMINACION INCIDENCIA CAUSA TRAMO. A-44 Autovía de Sierra NEVADA DESPRENDIMIENTO METEOROLOGIA PK 70 DENOMINACION INCIDENCIA CAUSA TRAMO A-44 AUTOVIA DE ANDALUCIA BARRO EN LA CALZADA METEOROLOGIA PK 279 SENTIDO S A-44 Autovía de Sierra NEVADA DESPRENDIMIENTO METEOROLOGIA PK 70 N-323 BAILEN-MOTRIL AGUA

Más detalles

ACTUACIONES DEL AREA EN VIOLENCIA DE GÉNERO.

ACTUACIONES DEL AREA EN VIOLENCIA DE GÉNERO. ACTUACIONES DEL AREA EN VIOLENCIA DE GÉNERO. INTRODUCCIÓN. La violencia hacia las mujeres, es un hecho que viene dándose en nuestra sociedad desde tiempos ancestrales, no conoce edad, raza, estatus, ni

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 144 Viernes, 27 de Julio de Pág. 10942 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PRESIDENCIA /3389 Resolución definitiva de la Convocatoria de Subvenciones de la Diputación Provincial

Más detalles

Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud

Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Sevilla Aljarafe Sevilla

Más detalles

ÍNDICE. Centro Provincial de Drogodependencias

ÍNDICE. Centro Provincial de Drogodependencias 1 ÍNDICE PRÓLOGO...2 INTRODUCCIÓN...4 RECURSOS PROVINCIALES...7 1. ÁREA DE PREVENCIÓN...12 A. ACTIVIDADES PREVENTIVAS...14 A.1. ÁMBITO COMUNITARIO...14 A.2. ÁMBITO EDUCATIVO...18 B. PROGRAMA DE PREVENCIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA PROYECTOS QUE PROMUEVAN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN MUNICIPIOS MENORES DE 10.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA PROYECTOS QUE PROMUEVAN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN MUNICIPIOS MENORES DE 10. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA PROYECTOS QUE PROMUEVAN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN MUNICIPIOS MENORES DE 10.000 HABITANTES EN EL MARCO DEL PLAN DE EMPLEO DE LA PROVINCIA DE JAÉN.

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 210 Viernes, 31 de Octubre de 2014 Pág. 22025 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES 9594 Propuesta de resolución provisional de la Convocatoria de las

Más detalles

ELECCIONES A LA ASAMBLEA GENERAL DE LA FAC

ELECCIONES A LA ASAMBLEA GENERAL DE LA FAC Fecha censo: 27/0/2016 Pag. 1 de --- --- 23001 SD SAN FCO PAULA ALBANCHEZ DE UBEDA --- --- 23004 SD SAN MIGUEL ALDEAQUEMADA --- --- 2300 SD. V.FATIMA ALCALA LA REAL --- --- 23007 SD NOGUERONES NOGUERONES

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 184 Viernes, 23 de Septiembre de 2016 Pág. 11871 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES 4253 Abierto el plazo para subsanar las solicitudes presentadas

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 247 Viernes, 29 de Diciembre de 2017 Pág. 17875 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO 5990 Resolución definitiva de la convocatoria de

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 230 Viernes, 01 de Diciembre de 2017 Pág. 16024 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO 5514 Propuesta de Resolución Provisional de la

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN. Evolución reciente de la población en la provincia de Jaén. Trabajo Fin de Grado

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN. Evolución reciente de la población en la provincia de Jaén. Trabajo Fin de Grado FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Fin de Grado Evolución reciente de la población en la provincia de Jaén

Más detalles

Centro Provincial de Drogodependencias. Memoria 2015

Centro Provincial de Drogodependencias. Memoria 2015 Centro Provincial de Drogodependencias. Memoria 2015 Diputación Provincial. Área de Igualdad y Bienestar Social 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN: CONTENIDO DE LA MEMORIA RECURSOS PROVINCIALES: CENTROS DE TRATAMIENTO

Más detalles

INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA 2004

INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA 2004 INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA 2004 Dirección General para las Drogodependencias y Adicciones Observatorio Andaluz sobre Drogas y Adicciones http://www.juntadeandalucia.es/igualdadybienestarsocial

Más detalles

ESCUELA DE LA CIENCIA UJA

ESCUELA DE LA CIENCIA UJA ESCUELA DE LA CIENCIA UJA EDICIÓN 2017 Listado de admitidos y excluidos Este listado se ha elaborado siguiendo las bases de la convocatoria y teniendo en cuenta el orden de inscripción de los centros.

Más detalles

(Publicada en la página web del Consorcio Fernando de los Ríos:

(Publicada en la página web del Consorcio Fernando de los Ríos: RESOLUCIÓN DE 29 DE DICIEMBRE DE 2017, POR LA QUE SE CONCEDE SUBVENCIONES EN REGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA AL AMPARO DE LA RESOLUCIÓN DE CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA LOS MUNICIPIOS Y ENTIDADES

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 193 Viernes, 05 de Octubre de 2018 Pág. 13678 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PROMOCIÓN Y TURISMO 2018/4313 Propuesta de Resolución Provisional de la convocatoria de Subvenciones

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 240 Martes, 20 de Diciembre de 2016 Pág. 15727 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES 5721 Resolución definitiva de la convocatoria de Subvenciones a conceder

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 149 Viernes, 04 de Agosto de Pág. 10768 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PRESIDENCIA 3698 Resolución definitiva de la Convocatoria de Subvenciones de la Diputación Provincial

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 197 Viernes, 13 de Octubre de 2017 Pág. 13606 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PROMOCIÓN Y TURISMO 4656 Propuesta de Resolución Provisional de la convocatoria de Subvenciones

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO 1 1.- CAMPAÑA PROVINCIAL DE DIVULGACIÓN 1.1 Presentaciones comarcales Desde 09/01/07, Con la presentación pública en el Hospital de San Juan de Dios en Jaén, hasta la

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 136 Lunes, 18 de Julio de 2016 Pág. 9308 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PRESIDENCIA 3400 Resolución definitiva de la Convocatoria de Subvenciones de la Diputación Provincial

Más detalles

Centro Provincial de Drogodependencias. Memoria 2016

Centro Provincial de Drogodependencias. Memoria 2016 Diputación Provincial. Área de Igualdad y Bienestar Social ÍNDICE INTRODUCCIÓN CONTENIDO DE LA MEMORIA RECURSOS PROVINCIALES: CENTROS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO Y RECURSOS HUMANOS ÁREA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

Más detalles

LOS ACUÍFEROS y SU UTILIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE JAÉN

LOS ACUÍFEROS y SU UTILIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE JAÉN LOS ACUÍFEROS y SU UTILIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE JAÉN Geología Hidrogeología Uso de las Aguas s Los Acuíferos y su utilización en la provincia de Jaén GEOLOGÍA En la provincia de Jaén hay representados

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Pág. 7752 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES 2846 Acuerdo de aprobación de la convocatoria del Plan Especial de Apoyo a Municipios 2016. Anuncio Don

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Número 97 Miércoles, 24 de Mayo de 2017 Pág. 7162 MINISTERIOS MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE JAÉN 2371 Extracto del acuerdo de la Dirección

Más detalles

Extracto del Informe LA POBLACIÓN EXTRANJERA EN LA PROVINCIA DE JAÉN. Cifras para el año 2006 y variaciones interanuales entre

Extracto del Informe LA POBLACIÓN EXTRANJERA EN LA PROVINCIA DE JAÉN. Cifras para el año 2006 y variaciones interanuales entre Extracto del Informe LA POBLACIÓN EXTRANJERA EN LA PROVINCIA DE JAÉN. Cifras para el año 2006 y variaciones interanuales entre 2005-2006 1. Autor: José Menor Toribio (Profesor del Área de Geografía Humana,

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Número 71 Viernes, 15 de Abril de 2016 Pág. 5064 MINISTERIOS MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE JAÉN 1690 Acuerdo de la Dirección Provincial

Más detalles

Sólo puede consultarse dentro de la sala de lectura

Sólo puede consultarse dentro de la sala de lectura E JAEN NO SE PRESTA Sólo puede consultarse dentro de la sala de lectura O -era- o /.%c/-

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Número 86 Lunes, 07 de Mayo de 2018 Pág. 6811 MINISTERIOS MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE JAÉN 2018/1916 Acuerdo de la Dirección Provincial

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 234 Miércoles, 05 de Diciembre de 2012 Pág. 24784 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE 10466 Resolución definitiva convocatoria de Subvenciones

Más detalles

INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA Página 1 de 79

INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA Página 1 de 79 INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA. 2003 http://www.juntadeandalucia.es/asuntossociales Página 1 de 79 Índice Introducción...4 Metodología...6 Instrumento...6 Procedimiento...

Más detalles

INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA Página 1 de 79

INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA Página 1 de 79 INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA. 2003 http://www.juntadeandalucia.es/asuntossociales Página 1 de 79 Índice Introducción...4 Metodología...6 Instrumento...6 Procedimiento...

Más detalles

Boletín Oficial de la Provincia de Jaén nº 179 de 17/09/2014

Boletín Oficial de la Provincia de Jaén nº 179 de 17/09/2014 Plan de Empleo de la provincia de Jaén para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la creación de empleo autónomo en municipios menores de 20.000 habitantes. Año 2014. Boletín Oficial de la

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 229 Miércoles, 28 de Noviembre de 2012 Pág. 23598 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE EMPLEO, PROMOCIÓN Y TURISMO 10074 Anuncio de Propuesta de Resolución Provisional de la

Más detalles

Vicerrectorado de Estudiantes. Campus las Lagunillas, s/n. Edificio Rectorado B-1 Teléfonos JAÉN

Vicerrectorado de Estudiantes. Campus las Lagunillas, s/n. Edificio Rectorado B-1   Teléfonos JAÉN Cambil Campillo de Arenas Canena Carboneros Carcheles Castellar Castillo de Locubín Cazalilla Chiclana de Segura Chilluevar Cortés de Baza Escañuela Espeluy Frailes Fuensanta de Martos Guarromán Génave

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 237 Jueves, 15 de Diciembre de Pág. 15396 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PROMOCIÓN Y TURISMO 5666 Propuesta de Resolución Provisional de la convocatoria de Subvenciones

Más detalles

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA Atlas del Patrimonio Inmaterial. Jaén 01 Rituales festivos 3701001 Fiesta de San Sebastián de Quesada Quesada 3701002 Fiesta de San Antón de Quesada Quesada 3701003 La Candelaria Hinojares 3701004 La Candelaria

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 37 Miércoles, 24 de Febrero de 2016 Pág. 2348 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL 883 Anuncio convocatoria de Subvenciones del Área de Igualdad

Más detalles

CONVENIO para la provincia de Jaén con el ilustre colegio oficial de dentistas

CONVENIO para la provincia de Jaén con el ilustre colegio oficial de dentistas Jaén, 13 de Marzo de 2015 CONVENIO para la provincia de Jaén con el ilustre colegio oficial de dentistas EXPONEN I. Que GRUPO LOGISTICO ANDALUZ, S.L. (ANDALUCIA TRANSPORTA) es una entidad mercantil dedicada

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Pág. 3731 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL 2018/1073 Bases de la convocatoria de Subvenciones del Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación

Más detalles

Ayuntamiento de Génave en la Diputación Provincial de Jaén.

Ayuntamiento de Génave en la Diputación Provincial de Jaén. ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE PLENO Nº 12/2017 A CELEBRAR EL DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE 2017, A LAS 10:00 HORAS 1. Aprobación, si procede, del borrador del Acta de la sesión celebrada por el Pleno

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 55 Miércoles, 22 de Marzo de 2017 Pág. 4128 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL 1183 Resolución número 245, de fecha 7 de marzo de 2017, por la

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 226 Lunes, 23 de Noviembre de 2015 Pág. 19598 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES 7907 Acuerdo de aprobación de la convocatoria para el año 2016

Más detalles

Número 56 Miércoles, 23 de Marzo de 2016 Pág Exposición al Público de Censos del Impuesto de Bienes Inmuebles Urbanos de

Número 56 Miércoles, 23 de Marzo de 2016 Pág Exposición al Público de Censos del Impuesto de Bienes Inmuebles Urbanos de Número 56 Miércoles, 23 de Marzo de 2016 Pág. 3849 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Servicio Provincial de Gestión y Recaudación Exposición al Público de Censos de Impuestos de Bienes

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 49 Martes, 14 de Marzo de 2017 Pág. 3541 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES 1176 Acuerdo de aprobación de los servicios del Plan Provincial de

Más detalles

ATENCIÓN A LAS DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES MEMORIA Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias

ATENCIÓN A LAS DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES MEMORIA Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias ATENCIÓN A LAS DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES MEMORIA 2013 Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias 1 I/ PREVENCIÓN, FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 1.1. Ámbito Educativo 1.1.1

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Territorial de Jaén

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Territorial de Jaén Curso 2013-2014º I II es s preparación para obtención titulaciones y acceso a otros niveles l sistema educativo GESO ESPA IDIOMA CFGM CFGS AU es s para el fomento la ciudadanía activa básico TIC CE Intercult

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 240 Martes, 19 de Diciembre de 2017 Pág. 16979 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES 5776 Acuerdo núm. 9 de Pleno de 30 de noviembre sobre la aprobación

Más detalles

CONVENIOS SUSCRITOS POR LA DIPUTACIÓN DE JAÉN

CONVENIOS SUSCRITOS POR LA DIPUTACIÓN DE JAÉN CONVENIOS SUSCRITOS POR LA JAÉN AÑO ÁREA PARTE NTE OBJETO AGRICULTURA, AYUNTAMIENTO GANARÍA Y SANTIAGO- MEDIO PONTONES AMBIENTE PROMOCIÓN Y ASOCIACIÓN TURISMO JUVENIL EMPATÍA FUNCIONAMIENTO L NTRO TIPIFICACIÓN

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 229 Martes, 27 de Noviembre de 2018 Pág. 15980 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES 2018/5163 Dictamen sobre la propuesta de aprobación de la convocatoria

Más detalles

Número 54 Martes, 21 de Marzo de 2017 Pág Anuncio de Cobranza de la 1ª Voluntaria 2017.

Número 54 Martes, 21 de Marzo de 2017 Pág Anuncio de Cobranza de la 1ª Voluntaria 2017. Número 54 Martes, 21 de Marzo de 2017 Pág. 4084 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Servicio Provincial de Gestión y Recaudación Anuncio de Cobranza de la 1ª Voluntaria 2017. Exposición

Más detalles

III Plan Municipal sobre DROGAS Y ADICCIONES Guía de recursos 2017/2020. Delegación de Área de Familia e Igualdad de Oportunidades

III Plan Municipal sobre DROGAS Y ADICCIONES Guía de recursos 2017/2020. Delegación de Área de Familia e Igualdad de Oportunidades III Plan Municipal sobre DROGAS Y ADICCIONES Guía de recursos 2017/2020 Delegación de Área de Familia e Igualdad de Oportunidades Delegación de Área de Familia e Igualdad de oportunidades Contenidos Ayuntamiento

Más detalles

EDICTO PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL. Que formula el órgano instructor del expediente de la convocatoria de las

EDICTO PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL. Que formula el órgano instructor del expediente de la convocatoria de las EDICTO Con fecha 4 de noviembre de 2010, por la Vicepresidencia primera del Área de Hacienda y Recursos Humanos y Área de Modernización y Gobierno Electrónico, se ha dictado la propuesta de resolución

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 240 Martes, 19 de Diciembre de 2017 Pág. 16950 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PROMOCIÓN Y TURISMO 5806 Resolución definitiva de la convocatoria de Subvenciones del Área

Más detalles

Informe sobre el Indicador Admisiones a Tratamiento en Andalucía 2012

Informe sobre el Indicador Admisiones a Tratamiento en Andalucía 2012 Informe sobre el Indicador Admisiones a Tratamiento en Andalucía 2012 Observatorio Andaluz sobre Drogas y Adicciones Página 1 de 105 Introducción El indicador admisiones a tratamiento por consumo de sustancias

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 249 Viernes, 28 de Diciembre de 2018 Pág. 17629 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PROMOCIÓN Y TURISMO 2018/5717 Resolución definitiva de la Convocatoria de subvenciones

Más detalles

Presentación Sr. Presidente Presentación Sr. Diputado-Delegado del Organismo Análisis de Gestión Sr. Gerente

Presentación Sr. Presidente Presentación Sr. Diputado-Delegado del Organismo Análisis de Gestión Sr. Gerente Presentación Sr. Presidente Presentación Sr. Diputado-Delegado del Organismo Análisis de Gestión Sr. Gerente 1. Organización Política y Administrativa 1.A. Organización Política 1.B. Organización Administrativa

Más detalles

Centro Provincial de Drogodependencias. Memoria 2017

Centro Provincial de Drogodependencias. Memoria 2017 Diputación Provincial. Área de Igualdad y Bienestar Social ÍNDICE INTRODUCCIÓN CONTENIDO DE LA MEMORIA RECURSOS PROVINCIALES: CENTROS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO Y RECURSOS HUMANOS ÁREA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 198 Viernes, 14 de Octubre de 2016 Pág. 12800 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PROMOCIÓN Y TURISMO 4649 Subsanación de solicitudes de la convocatoria de Subvenciones destinada

Más detalles

Indicador admisiones a tratamiento por abuso o dependencia a sustancias o por adicciones comportamentales en Andalucía. 2015

Indicador admisiones a tratamiento por abuso o dependencia a sustancias o por adicciones comportamentales en Andalucía. 2015 Indicador admisiones a tratamiento por abuso o dependencia a sustancias o por adicciones comportamentales en Andalucía. 215 Fecha: 15/5/216 Jefatura de Inclusión Social y Gestión del Conocimiento Indicador

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 150 Viernes, 05 de Agosto de 2016 Pág. 10105 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES 3746 Acuerdo de aprobación parcial del Plan Especial de Apoyo

Más detalles

ESTUDIO DEL ALPEORUJO EN LAS COMARCAS CAMPIÑA SUR, LOMA OCCIDENTAL, MÁGINA SUR, SIERRA DE SEGURA Y SIERRA SUR DE LA PROVINCIA DE JAÉN.

ESTUDIO DEL ALPEORUJO EN LAS COMARCAS CAMPIÑA SUR, LOMA OCCIDENTAL, MÁGINA SUR, SIERRA DE SEGURA Y SIERRA SUR DE LA PROVINCIA DE JAÉN. ECO-2 ESTUDIO DEL ALPEORUJO EN LAS COMARCAS CAMPIÑA SUR, LOMA OCCIDENTAL, MÁGINA SUR, SIERRA DE SEGURA Y SIERRA SUR DE LA PROVINCIA DE JAÉN. FUNES ESTEPA, MANUEL (UTEDLT CAMPIÑA SUR), MARTÍNEZ RUIZ, MIGUEL

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN,

CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN, UNIVERSIDAD DE JAÉN Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN, 2007-2014

Más detalles

Núm. 428 IX LEGISLATURA 7 de abril de 2014 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Núm. 428 IX LEGISLATURA 7 de abril de 2014 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN B O P A BOLETÍN OFICIAL BOLETÍN OFICIAL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN Pregunta para respuesta escrita por el Consejo de Gobierno Contestación

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN,

CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN, UNIVERSIDAD DE JAÉN Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN, 2007-2014

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 248 Jueves, 27 de Diciembre de 2018 Pág. 17449 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE 2018/5680 Resolución definitiva de la convocatoria

Más detalles

JUEGA Y DISFRUTA 1. OBJETIVOS

JUEGA Y DISFRUTA 1. OBJETIVOS La Diputación de Jaén, a través del Área de Cultura y Deportes, en colaboración con los Ayuntamientos y las Asociaciones de Desarrollo Rural de la provincia, convoca el programa incluido en el Plan de

Más detalles

ISSN: SUFICIENCIA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y SU ADECUACIÓN A LA OFERTA DEPORTIVA EN LA SIERRA DE SEGURA EN JAÉN

ISSN: SUFICIENCIA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y SU ADECUACIÓN A LA OFERTA DEPORTIVA EN LA SIERRA DE SEGURA EN JAÉN Recibido: 1-10-09 Aceptado: 12-11-09 SUFICIENCIA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y SU ADECUACIÓN A LA OFERTA DEPORTIVA EN LA SIERRA DE SEGURA EN JAÉN ADEQUACY OF SPORTS FACILITIES AND FITNESS FOR SPORT SUPPLY

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE EL POTENCIALHIDROMINERAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN

CONSIDERACIONES SOBRE EL POTENCIALHIDROMINERAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN VI. CONSIDERACIONES SOBRE EL POTENCIALHIDROMINERAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN CAPÍTULO VI. CONSIDERACIONES SOBRE EL POTENCIAL HIDROMINERAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN Para evaluar el potencial de la provincia

Más detalles

LINEA 2. Sensibilización medioambiental. SOLICITUDES A SUBSANAR Nº EXPTE. MUNICIPIO INTERESADO DENOMINACIÓN DOC. A SUBSANAR ANOMALÍAS A SUBSANAR

LINEA 2. Sensibilización medioambiental. SOLICITUDES A SUBSANAR Nº EXPTE. MUNICIPIO INTERESADO DENOMINACIÓN DOC. A SUBSANAR ANOMALÍAS A SUBSANAR CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL ÁREA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LA DIPUTACIÓN DE JAÉN A FAVOR DE CONFEDERACIONES, FEDERACIONES Y ASOCIACIONES O ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO 2016 (B.O.P.

Más detalles