SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I"

Transcripción

1 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES COATZINGO E14-B63 ESCALA 150,000, ESTADO DE PUEBLA. ELABORÓ ING. JOSÉ MARÍA VÉLEZ BASURTO REVISÓ M. EN C. AMANCIO REYES SALAZAR SUPERVISÓ ING. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ DICIEMBRE DE 2013

2 Ficha Técnica de Agregados Pétreos Nombre de Localidad San Vicente Sustancia Grava, arena No. de Ficha COAT-01 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1131 msnm Localización y Acceso Se ubica en la parte oeste de la población de Coatzingo, en la colonia San Vicente y ribera del río Huehuetlán. Nombre del Propietario Municipio de Coatzingo Superficie 4 ha Datos de Localización Presidente municipal Hernán Cortés Vélez Tenencia de la Tierra Municipal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría X Tajo X En Explotación X Cauce del Río X Ligero Grava 50 % Pozo Explotación Temporal Valle X Normal Arena 50 % Rebaje Prospecto Falda de Cerro Pesado Arcilla % Otros Inactiva Otros Dimensiones Longitud 2000 m Ancho 20 m Espesor 2 m Potencial Estimado 80, 000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito In Situ X Transportado por Agua Otros Origen de los Clastos Intrusivo X Volcánico X Piroclástico X Metamórfico X Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 0.0 km Telefonía 0.0 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 0.0 km Mano de Obra 0.0 km Poblaciones Donde se Encuentran los En Coatzingo, Puebla. Proceso de Beneficio X Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción y para revestimiento de caminos. La localidad consiste de una acumulación de arena de granulometría muy fina hasta 5 mm de grosor, constituida por detritus de rocas metamórficas y sedimentarias y pequeñísimos cristales de cuarzo. El depósito es de origen aluvial. Las máximas avenidas de agua en el río Huehuetlán forman terrazas aluviales en los meandros y riberas del mismo, qué en pequeños tajos se extraen cantidades regulares de grava y arena principalmente, y criban en el mismo sitio; asi como, cantos rodados que oscilan de 5 hasta 30 cm, en promedio. El material muy fino se conoce como tipo lama y lo ocupan para rellenar pozos y fosas, y también lo adicionan a terrenos agrícolas, ya que tiene la capacidad física de retener mucha humedad. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 7 de Febrero de 2013 YMN-F001(01) /69

3 Nombre de Localidad Cerro del Conejo Sustancia Toba andesítica-dacítica No. de Ficha COAT-02 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1192 msnm Localización y Acceso Se ubica a 2 km en línea recta y al NW36 de la cabecera municipal de Coatzingo, Puebla. A partir de este poblado se recorren 2.2 km de terracería con dirección a la comunidad de Tenango, para llegar al sitio que se localiza a orilla derecha del camino. Actualmente inactivo. Nombre del Propietario Municipio de Coatzingo Superficie 300 ha Datos de Localización Pdte. Mpal. Hernán Cortés Vélez, en Coatzingo, Pue. Tenencia de la Tierra Municipal X Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 2,000 m Intrusiva X Explotación Temporal Estratiforme Moderado Ancho 1,500 m Sedimentaria Prospecto Tabular X Débil Espesor 1 m Metamórfica Inactiva X Otros Pseudoestratiforme Ninguno Potencial Estimado 3 000,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Crema y amarillenta Electricidad 2 km Telefonía 2 km Agua 2 km TTerracería km Carretera 1.8 km Mano de Obra 2 km Poblaciones Donde se Encuentran los Coatzingo Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-02 Estudios Realizados Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio En la industria de la construcción como piso y recubrimiento (fachada). El mosaico de toba presenta buena calidad de corte y aristas sanas, pero no muestra buen brillo ni lustre. Sin embargo, es apto para aplicarse como loseta en la industria de la construcción. En la localidad aflora una toba de composición andesítica-dacítica de la Formación Coatzingo; la roca es de color crema y en ocasiones amarillenta. Se presenta en forma horizontal en pseudoestrato desde 3 hasta 10 cm, como máximo. Es de textura arenosa y porosa, donde se observan cristales de cuarzo cristalino, lunares de limonita y pirolusita en forma errática, así como vidrio volcánico. El material se observa en estructuras de desecación en una sección de 3 X 7 m aproximadamente. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 7 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

4 Nombre de Localidad Barranca Cerro Blanco Sustancia Toba andesítica-dacítica No. de Ficha COAT-03 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1223 msnm Localización y Acceso Ubicada a 2.9 km en línea recta y al NW26 de la cabecera municipal de Coatzingo, Puebla. A partir de este poblado, se recorren 3.1 km por la terracería con dirección a la comunidad de Tenango, para llegar a la localidad que se ubica en el lecho de un arroyo, y actualmente está inactiva. Nombre del Propietario Municipio de Coatzingo Superficie 400 ha Datos de Localización Pdte. Mpal. Hernán Cortés Vélez Tenencia de la Tierra Municipal X Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 2,000 m Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme X Moderado Ancho 2,000 m Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 2 m Metamórfica X Inactiva X Otros Pseudoestratiforme Ninguno Potencial Estimado 8 000,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Crema Electricidad 2.9 km Telefonía 2.9 km Agua 2.7 km Terracería 0.0 km Carretera 2.7 km Mano de Obra 2.9 km Poblaciones Donde se Encuentran los Coatzingo, Puebla. Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Cerro del Conejo COAT-02,, se presenta el mosaico de ésta última localidad (COAT-02) para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Industria de la construcción aplicada como piso y recubrimiento (fachada). El mosaico de toba (COAT-02), presenta buena calidad de corte y aristas sanas, pero no muestra buen lustre ni brillo. Sin embargo, es apto para aplicarse como loseta en la industria de la construcción. Se trata de un depósito de toba de composición andesítica-dacítica de la Formación Coatzingo; la roca es de color crema, se presenta en forma horizontal en pseudoestratos con espesores de 5 a 20 cm con echado al NE5. Es de textura arenosa y porosa, donde se observan cristales de cuarzo cristalino, lunares de limonita y pirolusita en forma errática, así como escaso vidrio volcánico. El afloramiento es muy extendido en la parte central de la carta y en las inmediaciones de Coatzingo. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 7 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

5 Ficha Técnica de MINERALES NO METÁLICOS Nombre de Localidad El Tepetate Sustancia Arcilla No. de Ficha COAT-04 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1194 msnm Localización y Acceso Se localiza al SE83 y a 2.3 km en línea recta de Coatzingo. Desde este poblado por la carretera que conduce a Zacapala, se recorren 2.3 km, continuando al sur con dirección al río Atoyac, 100 m para llegar al depósito. Nombre del Propietario Ejido Coatzingo Superficie 4 has. Datos de Localización Com. Hugo Solís Rodríguez, dom. conocido en Coatzingo Tenencia de la Tierra Ejidal Morfología Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones Vetiforme En Explotación Tipo Rumbo E-W Longitud 200 m Irregular Explotación Temporal Débil Echado NE14 Ancho 100 m X Estratiforme X Prospecto Moderada Espesor 20 m Otros Inactiva Intensa Volumen Estimado 400,000 m 3 Mineralogía Cuarzo, heulandita, oligoclasa, ortoclasa, illita, biotita, hematita y, yeso Roca Encajonante IV. Génesis y Controles Lito-Estructurales Origen X Sedimentario Mecánico Sedimentario Bioquímico Clástico Metamórfico de Contacto Metamorfismo Regional Sedimentario Químico Sedimentario Orgánico Volcánico Pegmatítico Otros Controles Lito-Estructurales Falla Normal Cabalgadura Fractura Zona de Cizalla Otros Controles Litológicos Contacto X Estratiforme Dique Cuerpo Intrusivo Otros V. Infraestructura Electricidad 2.4 km Telefonía 2.4 km Agua 2.4 km Terracería km Carretera 0.1 km Mano de Obra 2.4 km Poblaciones Donde se Encuentran los Coatzingo, Puebla. Proceso de Beneficio Triturado Cribado Pulveriza do A Lavado Secado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Número de Obras Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero Desarrollo (m) VI. Actividades Muestras Colectadas 1 Claves COAT-04 Resultados de Laboratorio Obras Mineras Pozo Tajo Zanja Tipo de arcilla arcilla común; Color gris verdoso; No. de Atterberg (%) 34.52; Plasticidad media; Trabajabilidad baja; Compacidad alta; Arenosidad media; Hinchamiento bajo; Tersura baja; Pegajosidad alta; Tixotropía nula; Reacción de CaCO3 y Contracción de secado 0 Como elemento estructural en la industria de la construcción (ladrillo y teja), cerámica y decoración. El prospecto consiste de un depósito de arcilla, formado en un afloramiento de aluvión; el material es de color verde claro, que se presenta en capas que oscilan de 0.2 a 1 m de espesor, de rumbo E-W con inclinación al NE14 y subyace a un estrato de poca potencia de una toba color crema. La arcilla es de aspecto arenoso y a la lupa se observan cristales de cuarzo, heulandita, oligoclasa, ortoclasa, illita, biotita, hematita y esporádicos grumos de yeso. No existe obra alguna, sin embargo, por el color y aspecto del material, se colectó y envió la muestra (COAT-04), para el estudio y caracterización de ésta arcilla, donde los resultados la clasifican como una arcilla común y baja en carbonatos, lo que sugiere que podría utilizarse en cerámica estructural (ladrillo y teja) y en la fabricación de pavimentos gresificados (azulejo y gres cerámico), así como elementos de decoración. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 7 de Febrero de 2013 YMN-F002(01) /69

6 Nombre de Localidad San Pablo 1 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-05 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14- B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1332 msnm Localización y Acceso Localizado a 2.5 km en línea recta y al NE38 del poblado Coatzingo. De esta cabecera municipal y por la terracería que conduce a San Pablo Soyalitlanapan, se recorren 3.2 km para llegar al depósito de travertino en la parte oriental del cerro La Vigiata y actualmente inactivo. Nombre del Propietario Alfonso Vázquez Leal Superficie 1.5 ha Datos de Localización Domicilio conocido en Coatzingo, Puebla. Tenencia de la Tierra Terrenos comunales Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 150 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 300,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 2.5 km Telefonía 2.5 km Agua 2.5 m Poblaciones Donde se Encuentran los Coatzingo, Puebla. km Terracería 0.0 km Carretera 2.5 km Mano de Obra 2.5 km Planta de Proceso Tipo Laminadora Capacidad Producción Mercado Local Estatal X Nacional X Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-05 Estudios Realizados x Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de agua 3.4 %; Densidad promedio 2,304 kg/cm 2 y Resistencia a la compresión kg/cm Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de baño y sala, mesas, cubiertas, figuras decorativas y artesanía pequeña. Acabados arquitectónicos en exteriores e interiores. El mosaico de travertino de color beige, presenta pulimento regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad media. En el sitio existe un tajo de 100 m de largo, 30 m de ancho y 20 m de profundidad, labrado en travertino que corresponde a la Formación Coatzingo. El material se presenta en estratos que varían de 1 a 3 m de potencia, de rumbo NE75 SW y echado al NW2, con intercalaciones de limolitas y está cubierto por una capa de caliche de 10 cm de espesor. El material es de color beige que intemperiza a tonos crema y blanquecino, de textura cristalina compuesto principalemnte de calcita. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 8 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

7 Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS Nombre de Localidad Casahuate Sustancia Grava, arena, limo No. de Ficha COAT-06 Municipio Zacapala Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1354 msnm Localización y Acceso A 1.15 km en línea recta y al NE25 de Zacapala. Desde este lugar por la carretera que conduce a Tepexi de Rodríguez, Puebla., se recorren 1.2 km para llegar al sitio, ubicado a la margen izquierda del camino. Nombre del Propietario Municipio de Zacapala Superficie 1 ha Datos de Localización Presidente municipal en turno Tenencia de la Tierra Municipal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría X Tajo En Explotación Cauce del Río Ligero Grava 40 % Pozo Explotación Temporal Valle X Normal Arena 40 % Rebaje Prospecto X Falda de Cerro Pesado Arcilla 20 % Otros X Inactiva Otros Dimensiones Longitud 80 m Ancho 80 m Espesor 5 m Potencial Estimado 32,000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito X In Situ Transportado por Otros Origen de los Clastos Intrusivo X Volcánico Piroclástico Metamórfico X Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 0.0 km Telefonía 1.2 km Agua 0.0 km Terracería km Carretera 0.0 km Mano de Obra 1.2 km Poblaciones Donde se Encuentran los En Zacapala, Puebla. Proceso de Beneficio Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción y como revestimiento de caminos. La localidad consiste de un tajo labrado en materiales de la Formación Coatzingo del Terciario, que están determinados por fragmentos y rodados de travertino, toba, caliche y limo. La arena está determinada por diminutas partículas de cuarzo blanco, calcita y exiguas cantidades de minerales opacos. La obra consta de 40 m largo, 10 m de ancho y 4 m de altura, de donde de manera discontinúa se extraen cantidades regulares de grava y arena, para utilizarlos en la industria de la construcción, así como para el mantenimiento de la carretera y caminos. Anteriormente la arcilla se mezclaba con zacate para revocar o repellar muros. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 8 de Febrero de 2013 YMN-F001(01) /69

8 Ficha Técnica de MINERALES NO METÁLICOS Nombre de Localidad Cerro Calvo Sustancia Arcilla No. de Ficha COAT-07 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1222 msnm Localización y Acceso Se ubica al NW83 y a 1.4 km en línea recta del poblado de Coatzingo. Desde las inmediaciones al oeste de ésta población, con dirección al cerro El Calvario se recorren 0.75 km de brecha para llegar a la localidad. Nombre del Propietario Ejido Coatzingo Superficie 5 has. Datos de Localización Com. Hugo Solís Rodríguez. Dom. conocido en Coatzingo. Tenencia de la Tierra Ejidal Morfología Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones Vetiforme En Explotación Tipo Rumbo Longitud 200 m X Irregular Explotación Temporal Débil Echado Ancho 100 m Estratiforme X Prospecto Moderada Espesor 20 m Otros Inactiva Intensa Volumen Estimado 400,000 m 3 Mineralogía Monmorillonita, calcita, cuarzo, yeso, oligoclasa,hematita y ortoclasa Roca Encajonante IV. Génesis y Controles Lito-Estructurales Origen X Sedimentario Mecánico Sedimentario Bioquímico Clástico Metamórfico de Contacto Metamorfismo Regional Sedimentario Químico Sedimentario Orgánico Volcánico Pegmatítico Otros Controles Lito-Estructurales Falla Normal Cabalgadura Fractura Zona de Cizalla Otros Controles Litológicos Contacto X Estratiforme Dique Cuerpo Intrusivo Otros V. Infraestructura Electricidad.02 km Telefonía 0.75 km Agua 0.2 km Terracería 0.0 km Carretera 0.75 km Mano de Obra 0.75 km Poblaciones Donde se Encuentran los Coatzingo, Puebla. Proceso de Beneficio Triturado Cribado Pulveriza do A Lavado Secado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Número de Obras Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero Desarrollo (m) VI. Actividades Muestras Colectadas 1 Claves COAT-07 Resultados de Laboratorio Obras Mineras Pozo Tajo Zanja Tipo de arcilla arcilla margosa; Color gris oliva; No. de Atterberg (%) 30.58; Plasticidad media; Trabajabilidad baja, Compacidad alta; Arenosidad media; Hinchamiento nulo; Tersura baja; Pegajosidad baja; Tixotropía nula; Reacción de CaCO3 y Contracción de secado 7.4. En la industria de la construcción como azulejo y en cerámica. El prospecto está determinado por el afloramiento de un nivel de arcilla de la Formación Coatzingo, color gris claro, de aspecto arenoso y muy plástica, que alterna con capas muy delgadas de yeso. La mineralogía consiste de montmorillonita-sódica, calcita, cuarzo, yeso, oligoclasa, haloisita, magnetita, heulandita, ortoclasa y y hematita. El depósito conforma un cerro de 40 m de altura, aproximadamente. Los estudios realizados a esta arcilla establecen, que se clasifica como una arcilla margosa. El cono pirométrico equivalente es de y a una temperatura de 1,164.4 C, manifiesta su punto de ablandamiento. El contenido de feldespatos (oligoclasa y ortoclasa), determinan que disminuya la temperatura de fusión y actúan como fundentes. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 9 de Febrero de 2013 YMN-F002(01) /69

9 Ficha Técnica de MINERALES ROCAS DIMENSIONABLES Nombre de Localidad Cerro Viejo Sustancia Arenisca No. de Ficha COAT-08 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1246 msnm Localización y Acceso Se ubica a 2.1 km en línea recta y al NW65 de la población Coatzingo, Puebla. De esta cabecera municipal se recorren 2.3 km de terracería al NW con dirección al paraje conocido como Cerro Viejo, donde se localiza el tajo actualmente inactivo. Nombre del Propietario Ejido Coatzingo Superficie 2.5 has. Datos de Localización Sr. Hugo Solís Rodríguez con domicilio en Coatzingo, Pue. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 500 m Intrusiva X Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 50 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 500,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Marrón oscuro Electricidad 2 km Telefonía 2 km Agua 2 km Terracería 0.5 km Carretera 2 km Mano de Obra 2 km Poblaciones Donde se Encuentran los Coatzingo, Puebla. Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-08 Estudios Realizados X Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio En la industria de la construcción para piso y recubrimiento y para trabajos de mamposteo. El mosaico cortado y pulido de arenisca de color marrón, presenta buen brillo y pulimento, aristas sanas y fracturamiento medio. En el sitio se observa una capa de arenisca de la Formación Coatzingo, de rumbo NE18 SW con actitud al SE8, el color de la roca varía de verde oscuro a marrón, textura de grano medio constituida por cuarzo y líticos, de estructura estratiforme en capas de hasta 10 cm de potencia y alterna con niveles de una toba de colores crema y amarillenta. El tajo de 10 m de largo, 4 m de ancho y 4 m de altura, se encuentra en el lecho de un arroyo. La disposición de la roca permite su extracción manual. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 9 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

10 Ficha Técnica de MINERALES ROCAS DIMENSIONABLES Nombre de Localidad Tierras Viejas Sustancia Arenisca No. de Ficha COAT-09 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1218 msnm Localización y Acceso Ubicada a 2 km en línea recta y al SW88 de la población de Coatzingo. De esta cabecera municipal se recorren 2.4 km de terracería con dirección al lugar conocido como Barranca Agua Chica, donde se ubica la localidad actualmente inactiva. Nombre del Propietario Juan Velázquez N. Superficie 0.6 ha Datos de Localización Barrio San Sebastián en Coatzingo, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 200 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 30 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 30 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 180,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Marrón oscuro Electricidad 2 km Telefonía 2 km Agua 2 km Terracería 0.0 km Carretera 2 km Mano de Obra 2 km Poblaciones Donde se Encuentran los Coatzingo, Puebla. Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que presenta esta roca en relación a la localidad Cerro Viejo, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-02) para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. En la industria de la construcción, aplicado como piso y fachada y para trabajos de mamposteo. En función de que material es idéntico al de la localidad (COAT-08), se muestra el mismo mosaico, el cuál es de color marrón, presenta buen brillo y pulimento, aristas sanas y fracturamiento medio. El sitio consiste de un afloramiento de arenisca de la Formación Coatzingo. La roca es de color verde obscuro en superficie fresca e intemperiza a tono gris. Se presenta en forma estratiforme de hasta 10 cm de potencia, de rumbo NW40 SW con echado al SE12 ; es de textura clástica, estructura masiva constituida por cuarzo, feldespato y líticos, alterna con niveles tobáceos de color crema y arcilla de color verde. Megascópicamente se observan manchones y lunares de óxidos de fierro y manganeso. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 9 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

11 Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS Nombre de Localidad La Copalera Sustancia Grava, arena No. de Ficha COAT-10 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1201 msnm Localización y Acceso Se ubica al SW62 y a 3.8 km en línea recta de la población de Coatzingo, Puebla. Desde la cabecera municipal por la carretera que conduce a Izúcar de Matamoros, Pue., se recorren 4.1 km para llegar a la localidad, ubicada a la margen derecha del camino. Nombre del Propietario Ejido Coatzingo Superficie 1 ha Datos de Localización Comisariado ejidal Hugo Solís Rodríguez en Coatzingo Tenencia de la Tierra Ejidal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría Tajo En Explotación Cauce del Río X Ligero Grava 50 % Pozo Explotación Temporal Valle X Normal Arena 50 % X Rebaje Prospecto X Falda de Cerro Pesado Arcilla % Otros X Inactiva Otros Dimensiones Longitud 150 m Ancho 100 m Espesor 8 m Potencial Estimado 120,000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito X In Situ Transportado por Otros Origen de los Clastos Intrusivo Volcánico Piroclástico Metamórfico X Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 4.1 km Telefonía 4.1 km Agua 0.0 km Terracería km Carretera 0.0 km Mano de Obra 4.1 km Poblaciones Donde se Encuentran los Izúcar de Matamoros. Proceso de Beneficio Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción y como revestimiento de caminos. Se trata de un afloramiento de la Formación Coatzingo, donde se desarrolló un tajo de 80 m de largo, 40 m de ancho y 15 m de desnivel. El afloramiento consiste de pseudoestratos de composición andesítica-dacítica y niveles de travertino de color crema, de rumbo NE50 SW y una inclinación de 2 al NW, en horizontes que varían de 2 a 20 cm y que al despalmarse con trascavo o riper, se producen fragmentos de grava de hasta 5 cm de espesor. Estos materiales se ocupan para trabajos de mantenimiento y conservación de caminos, así como para trabajos de autoconstrucción de viviendas y se aplicaban en la nivelación de terrenos, muros y pisos. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 10 de Febrero de 2013 YMN-F001(01) /69

12 Nombre de Localidad La Gigantera Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-11 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1322 msnm Localización y Acceso Ubicada a 2.3 km en línea recta y al NE38 de Coatzingo. Desde este poblado se recorren 3 km por la terracería con dirección a San Pablo Soyaltitlanapan, para llegar al depósito de travertino localizado en la cima del cerro La Vigiata. Actualmente inactiva. Nombre del Propietario Ejido Coatzingo Superficie 1 ha Datos de Localización Sr. Hugo Solís Rodríguez en Coatzingo, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 100 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 200,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige Electricidad 2.3 km Telefonía 2.3 km Agua 2.3 km Terracería 0.0 km Carretera 2.3 km Mano de Obra 2.3 km Poblaciones Donde se Encuentran los Coatzingo, Puebla. Mercado Local X Estatal Nacional X Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad San Pablo 1, se presenta el mosaico (COAT-05) para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para elaborar piso y recubrimiento, así como para acabados arquitectónicos y aplicarse en interiores y exteriores de edificaciones. El mosaico de travertino de color beige, presenta pulimento regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad media. El prospecto consiste en un afloramiento de travertino de la Formación Coatzingo, donde el material es de color beige y se presenta en estratos de 2 m de espesor, de rumbo NE45 SW con inclinación de 8 al NW. Está cubierto por una delgada capa de suelo y caliche de hasta 1 m de grosor, de textura cristalina constituida por calcita y aragonito e intemperiza a tonos grises. Es de buen aspecto, buena consistencia y resistente al golpe. Se observa un fracturamiento moderado. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 10 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

13 Nombre de Localidad Sotila Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-12 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1464 msnm Localización y Acceso Se localiza a 4.75 km en línea recta y al NE13 de la cabecera municipal de Coatzingo. De este poblado se recorren 7 km de terracería a San Pablo Soyatitlanapan, posteriormente con dirección a Tenanago se continúan 1.55 km para llegar a la localidad de travertino, actualmente inactiva. Nombre del Propietario Ejido San Pablo Superficie 0.75 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 150 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 50 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 8 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 60,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige Electricidad 1.55 km Telefonía 1.55 km Agua 1.55 km Terracería 0.0 km Carretera 8.55 km Mano de Obra 1.55 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Pablo Soyatitlanapan y la carretera en Coatzingo. Mercado Local x Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Industria de la construcción aplicado como loseta y fachada, y en trabajos de mamposteo. En la localidad aflora el travertino de la Formación Coatzingo. El material es de color beige en muestra fresca e intemperiza a gris claro, de textura cristalina compuesta por calcita, con huecos naturales de disolusión y microfracturas rellenas de calcita. Es de estructura estratiforme en capas de hasta 1 m de potencia, de rumbo NE75 SW con una actitud al SW11. Existe un pequeño tajo de 6 m de largo, 3 m de ancho y 2 m de desnivel. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 11 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

14 Nombre de Localidad San Pablo Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-13 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1508 msnm Localización y Acceso Se localiza a 6.3 km en línea recta y al SW77 de la población Huatlatlauca, Puebla. De este poblado se recorren 6.3 km de terracería a Santa María Coacuacán, posteriormente se continúan 1.1 km de brecha para llegar a la localidad de rocas dimensionables. Actualmente inactiva. Nombre del Propietario Ejido San Pablo Superficie 6 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 400 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 150 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 30 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 1 800,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 1.1 km Telefonía 1.1 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 7.4 km Mano de Obra 1.1 km Poblaciones Donde se Encuentran los Santa María Coacuacán y la carretera en Huatlatlauca. Mercado Local X Estatal X Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Tepetzitzintla 2 COAT-14, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-14), para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, figuras decorativas y artesanía pequeña, así como para acabados arquitectónicos en la industria de la construcción. El mosaico de travertino (COAT-14) de color beige, presenta pulimento regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. La localidad está determinada por un afloramiento de travertino de la unidad litológica denominda Formación Coatzingo. Existe un tajo de 300 m de largo, 80 m de ancho y 15 m de profundidad. El material es de color beige que intemperiza a gris y blanquecino, de textura cristalina compuesto por calcita, estructura estratiforme y se presenta en estratos de gruesos a masivos con un fracturamiento local, perpendicular a la disposición de la roca. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 11 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

15 Nombre de Localidad Tepetzitzintla 2 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-14 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1488 msnm Localización y Acceso Ubicada al SW82 y a 6 km en línea recta de la población de Huatlatlauca, Puebla. De este poblado se recorren 6.3 km de terracería a Santa María Coacucán, posteriormente se continúan 1.3 km de brecha al norponiente para llegar a la localidad de travertino. Actualmente activa. Nombre del Propietario Grupo Ojeda Superficie 8 ha Datos de Localización Domicilio conocido en Tepexi de Rodríguez, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica X En Explotación X Masivo Intenso Longitud 400 m Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme Moderado Ancho 200 m X Sedimentaria Prospecto Tabular X Débil Espesor 30 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 2 400,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 0.0 km Telefonía 7.6 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 7.6 km Mano de Obra 0.0 km Poblaciones Donde se Encuentran los La carretera se tiene en Huatlatlauca. Planta de Proceso Tipo Laminación Capacidad 5,000 m/mes Producción 4,000 m/mes Proceso de Beneficio X Cortado en X Laminado X Pulido X Cortado en Mosaicos X Otros Parquet Mercado X Local X Estatal X Nacional X Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-14 Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de lalaboratorio Absorción de Agua promedio 2.5%; Densidad promedio kg/cm 2 2,321 y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1,108. Lámina y parquet para elaborar piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, figuras decorativas y artesanía pequeña. Para acabados arquitectónicos y como elemento estructural. El mosaico de travertino es de color beige claro, presenta pulimento regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. Se trata de un tajo con explotación continúa, labrado en travertino de la Formación Coatzingo. La obra consta de 150 m de largo, 50 m de ancho y 15 m de altura. El material es de color beige, textura compuesta por calcita, aspecto suave y agradable y resistente al golpe; en un sector del depósito la roca se presenta en estratos de gruesos a masivos y con poco fracturamiento, de esta porción con barrenación corta, cuñas y marros extraen bloques de 2.5 X 2 X 2.5 m para laminar y parquet. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 11 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

16 Nombre de Localidad Tepetzitzintla 1 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-15 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1493 msnm Localización y Acceso Se localiza al SW80 y a 6.25 km en línea recta de la población de Huatlatlauca, Puebla. De este poblado se recorren 6.3 km de terracería a Santa María Coacuacán, posteriormente se continúan 0.8 km de brecha al NW para llegar al depósito de travertino. Actualmente en explotación. Nombre del Propietario Esteban Guevara M. Superficie 2 ha Datos de Localización Domicilio conocido en Tepexi de Rodríguez, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica X En Explotación X Masivo Intenso Longitud 200 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 30 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 600,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 0.0 km Telefonía 7.1 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 7.1 km Mano de Obra 0.0 km Poblaciones Donde se Encuentran los El teléfono y carretera se tienen en Huatlatlauca. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Tepetzitzintla 2, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-14), para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña, figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino (CAOT-14) es de color beige claro, presenta pulimento regular, calidad de corte aceptable, aristas sanas y porosidad baja. La localidad consiste de un tajo de 100 m de longitud, 50 m de ancho y 15 m de desnivel, labrado en travertino de la Formación Coatzingo. El material que se explota es del tipo Fiorito, de color beige, con una cantidad mínima de huecos de disolución y oquedades rellenas de calcita cristalina. Es deleznable, en estratos de gruesos a masivos, de rumbo NW50 SW con un echado casi horizontal, a la cima se observa una capa de 1 m de espesor, compuesto por caliche y arcilla blanca. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 11 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

17 Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS Nombre de Localidad Santa Catarina 2 Sustancia Grava, arena, limo No. de Ficha COAT-16 Municipio Santa Catarina Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1488 msnm Localización y Acceso Se localiza al SE60 y a 1.4 km en línea recta de la cabecera municipal de Santa Catarina. De esta población con dirección a Zacapala se recorren 1.8 km de terracería para llegar a la localidad de agregados pétreos, ubicada en la porción sur de la Mesa Santa Catarina. Nombre del Propietario Ejido Santa Catarina Superficie 2 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno en Santa Catarina Tenencia de la Tierra Ejidal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría X Tajo En Explotación Cauce del Río X Ligero Grava 40 % Pozo X Explotación Temporal Valle X Normal Arena 40% Rebaje Prospecto X Falda de Cerro Pesado Arcilla 20 % Otros Inactiva Otros Dimensiones Longitud 100 m Ancho 100 m Espesor 10 m Potencial Estimado 100,000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito X In Situ Transportado por Otros Origen de los Clastos Intrusivo X Volcánico X Piroclástico Metamórfico X Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 1.8 km Telefonía 1.8 km Agua 1.8 km Terracería 0.0 km Carretera 1.8 km Mano de Obra 1.8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Santa Catarina, Puebla Proceso de Beneficio Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción y para revestimiento de caminos. La localidad consiste de un tajo de 100 m de largo, 25 m de ancho y 10 m de profundidad, labrado en materiales de la unidad estratigráfica Coatzingo. El depósito presenta una estratificación gradada de grava y arena, alternando con niveles de arcilla de color marrón claro. Consiste de fragmentos de travertino, toba vidrio volcánico, cuarzo y calcita, cuyas granulometrías oscilan desde muy fina hasta 1 pulgada. Estos materiales se utilizaban para trabajos de mantenimiento y conservación de la carretera estatal PUE-603, en el tramo Coatzingo-Zacapala y los aplican en la base de la carpeta, mezclados con agua, cal hidráulica y la emulsión asfáltica. La explotación del banco de materiales es esporádica y se realiza con cargador frontal, para trabajos de revestimiento. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 12 de Febrero de 2013 YMN-F001(01) /69

18 Nombre de Localidad Santa Catarina 1 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-17 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1473 msnm Localización y Acceso Está ubicada a 1.8 km en línea recta y oeste franco de la población de Santa Catarina Tlaltempan, Puebla. De aquí con dirección al suroeste, se recorren 2 km por un camino interparcelario, posteriormente con rumbo al norte se caminan 500 m de brecha para llegar al prospecto. Nombre del Propietario Ejido Santa Catarina Superficie 0.3 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno en Santa Catarina Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 100 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 30 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 10 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 30,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Marrón Electricidad 2.5 km Telefonía 2.5 km Agua 2.5 km Terracería 0.5 km Carretera 2.5 km Mano de Obra 2.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Santa Catarina Tlaltempan. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio La localidad está representada por un afloramiento de travertino de edad Terciario y corresponde a la Formación Coatzingo. El material es de color beige en roca fresca e intemperiza a gris claro, de textura cristalina y se observa en horizontes que no rebasan los 40 cm de potencia, de rumbo NE65 SW con una inclinación de 21 al SE. Tiene un encape de toba calcárea de 0 hasta 0.5 m de espesor, alterna con niveles de arcilla de color crema y con un fracturamiento perpendicular a los estratos. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 11 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

19 Nombre de Localidad Santa Catarina 4 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-18 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1455 msnm Localización y Acceso Se localiza al SE87 y a 1.9 km en línea recta de la cabecera municipal de Santa Catarina Tlaltempan. De esta población se recorren 2.6 km de terracería al SW con rumbo a Zacapala, para llegar a la localidad de travertino en la porción sur de la Mesa Santa Catarina. Actualmente abandonada. Nombre del Propietario Ejido Santa Catarina Superficie 0.15 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno en Santa Catarina Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 150 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 10 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 30 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 45,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Marrón Electricidad 2.6 km Telefonía 2.6 km Agua 2.6 km Terracería km Carretera 2.6 km Mano de Obra 2.6 km Poblaciones Donde se Encuentran los En Santa Catarina Tlaltempan, Puebla. Mercado X Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-18 Estudios Realizados x Corte y Pulido x Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 1.3%; Densidad promedio kg/cm 2 2,527 y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1,445. Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña, figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos, y elemento estructural. El mosaico de travertino es de color beige oscuro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. En el sitio existe un tajo de 120 m de largo, 3 m de ancho y 15 m de desnivel, labrado en travertino de la Formación Coatzingo. El material es del tipo Fiorito, de color beige oscuro, textura masiva y compacta que está determinada por calcita y aragonito. Este travertino conocido localmente como chocolatoso, con oquedades y bastantes huecos de disolución, además es consistente, duro y resistente al golpe. A la lupa se aprecian microfracturas rellenas de calcita cristalina. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 12 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

20 Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS Nombre de Localidad Tepesil Sustancia Grava, arena No. de Ficha COAT-19 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1546 msnm Localización y Acceso Ubicado a 4.8 km en línea recta y al NW86 de la cabecera municipal de Huatlatlauca, Puebla. De este poblado se recorren 2.7 km de terracería a la comunidad Tepetzitzintla, posteriormente con dirección al suroeste se continúan 2.2 km de terracería para llegar al depósito. Nombre del Propietario Ejido Tepetzitzintla Superficie 2 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno en Tepetzitzintla Tenencia de la Tierra Ejidal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría X Tajo En Explotación Cauce del Río X Ligero Grava 50 % Pozo X Explotación Temporal X Valle X Normal Arena 50 % Rebaje Prospecto Falda de Cerro Pesado Arcilla % Otros Inactiva Otros Dimensiones Longitud 200 m Ancho 100 m Espesor 3 m Potencial Estimado 60,000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito X In Situ Transportado por Otros Origen de los Clastos Intrusivo X Volcánico Piroclástico Metamórfico Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 4.9 km Telefonía 4.9 km Agua 4.9 km Terracería 0.0 km Carretera 4.9 km Mano de Obra 4.9 km Poblaciones Donde se Encuentran los Huatlatlauca, Puebla. Proceso de Beneficio Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción y como revestimiento de caminos. Se trata de un tajo de 100 m de longitud, 50 m de ancho y 3 m de desnivel, labrado en una toba andesítica de la Formación Coatzingo. La roca es de textura arenosa de color gris claro y al despalmar con cargador frontal y pala mecánica, se produce grava de hasta 4 cm de diámetro y arena muy fina, materiales que se ocupan en la construcción de caminos y terracerías vecinales del municipio Huatlatlauca; además, en trabajos de autoconstrucción lo emplean para afinar pisos y rellenar terrenos. En el banco de materiales, se observa reciente actividad de extracción, lo que demuestra que es de carácter temporal. Esta toba de textura arenosa por sus propiedades físicas, puede ser útil para elaborar block ligero, insumo muy demandado en la industria de la construcción. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 14 de Febrero de 2013 YMN-F001(01) /69

21 Nombre de Localidad Santa Ana 1 Sustancia Toba calcárea No. de Ficha COAT-20 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1541 msnm Localización y Acceso Ubicada al NW74 y a 5.95 km en línea recta de Huatlatlauca. De este poblado por la terracería que conduce a Santo Domingo Huehuetlán, se recorren 6.3 km, posteriormente, de este punto se continúan 0.9 km de brecha con dirección al norte, para llegar a la localidad. Actualmente activa. Nombre del Propietario Sr. Víctor Corona Flores Superficie 3.75 ha Datos de Localización Domicilio conocido en Huatlatlauca, Puebla. Tenencia de la Tierra Propiedad privada X Volcánica X En Explotación Masivo Intenso Longitud 250 m Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme Moderado Ancho 150 m Sedimentaria Prospecto Tabular X Débil Espesor 6 m Metamórfica Inactiva X Otros Pseudoestratiforme Ninguno Potencial Estimado 225,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige y rosa claro Electricidad 2.8 km Telefonía 2.8 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 2.8 km Mano de Obra 0.0 km Poblaciones Donde se Encuentran los Tepetzinzintla, Puebla. Mercado X Local X Estatal X Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 2 Claves COAT-20/20A Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio COA-20 Absorción de Agua promedio 2.8%; Densidad promedio kg/cm y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1, COAT-20A Absorción de Agua promedio 12.8%; Densidad promedio kg/cm 2 1,800 y Resistencia a la Compresión kg/cm En la industria de la construcción aplicada como piso, recubrimiento, figuras decorativas y artesanía pequeña. El mosaico de toba calcárea presenta buen pulimento, calidad de corte aceptable, aristas sanas y porosidad baja. El color rosa lo hace más atractivo para su aplicación y labrado de figuras. Se trata de un tajo con explotación continúa, labrado en toba calcárea de la Formación Coatzingo. La obra consta de 180 m de largo, 80 m de ancho y 8 m de altura. La localidad está determinada por el afloramiento de una toba calcárea de color beige y en ciertos sectores del depósito se observa de color Amarillento; es de textura arenosa compuesta por calcita, limonita, líticos angulosos y erráticos cristales de vidrio volcánico. La roca está cubierta por caliche y arcilla blanca de 1.5 m de espesor. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 13 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

22 Nombre de Localidad Las Palmas Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-21 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1526 msnm Localización y Acceso Se localiza a 4.35 km en línea recta y al oeste franco de la cabecera municipal de Huatlatlauca, Puebla. De este poblado se recorren 2.7 km de terracería a la comunidad Tepetzitzintla, posteriormente con dirección al suroeste se continúan1.8 km de terracería para llegar al depósito. Inactivo. Nombre del Propietario Sr. Eusebio Aguilar Santoyo Superficie 2 ha Datos de Localización Domicilio conocido en Tepetzinzintla Tenencia de la Tierra Propiedad privada Volcánica En Explotación Masivo X Intenso Longitud 200 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 5 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 100,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Marrón obscuro Electricidad 1.8 km Telefonía 1.8 km Agua 1.8 km Terracería 0.0 km Carretera 1.8 km Mano de Obra 1.8 km Poblaciones Donde se Encuentran los En la comunidad Tepetzinzintla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-21 Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 3.3%; Densidad promedio kg/cm 2 2,340 y Resistencia a la Compresión kg/cm Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña, figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino presenta un pulimento regular, aristas sanas, porosidad alta y fracturamiento moderado. La localidad está determinada por un afloramiento de travertino de la Formación Coatzingo. La roca es de color beige oscuro, de textura masiva, uniforme y cristalina compuesta por calcita, aragonito y y limonita; también presenta oquedades rellenas de calcita cristalina. Se presenta en estratos de 1.5 m de potencia, de rumbo NE45 SW y casi horizontal, alterna con niveles de arcilla y el depósito está cubierto por una capa de suelo y caliche. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 14 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

23 Nombre de Localidad El Tehuixtle Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-22 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1505 msnm Localización y Acceso Ubicado a 4.95 km en línea recta y 83 al SW del poblado Huatlatlauca, Puebla. De aquí se recorren 2.7 km de terracería con rumbo a Tepetzizintla, posteriormente con dirección al suroeste se continúan 2.5 km para llegar a la localidad, en la parte central de la Mesa de Tecomazúchil. Inactivo. Nombre del Propietario Sr. José Coatzín M. Superficie 1.5 ha Datos de Localización Domicilio conocido en Tepetzitzintla, Puebla. Tenencia de la Tierra Propiedad privada Volcánica En Explotación X Masivo Intenso Longitud 150 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular X Débil Espesor 5 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 75,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Marrón Electricidad 2.5 km Telefonía 2.5 km Agua 2.5 km Terracería 0.0 km Carretera 2.5 km Mano de Obra 2.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Comunidad Tepetzitzintla, Puebla. Mercado X Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-22 Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 0.5%; Densidad promedio kg/cm 2 2,465 y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1,211 Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña, figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de trevertino de color marrón, presenta brillo y pulimento regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad alta. Se trata de un tajo labrado en travertino de la Formación Coatzingo. La obra tiene 100 m de longitud, 80 m de ancho y 5 m de profundidad, donde el material se presenta en estratos gruesos de hasta 3 m de potencia, con rumbo NW45 SE e inclinación de 4 al SW, color marrón, textura masiva y compacta determinada por calcita y limonita; se aprecian huecos naturales de disolución y oquedades rellenas de calcita. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 15 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

24 Nombre de Localidad Tecamazúchil Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-23 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1475 msnm Localización y Acceso Se localiza a 7.85 km en línea recta y al oeste franco de la cabecera municipal de Huatlatlauca. De esta población se recorren 6.3 km de terracería a Santa María Coacuacán, continuando 1.3 km a los tajos Tepetzitzintla y después caminar 2 km de vereda con dirección a la Barranca Tecomazúchil. Nombre del Propietario Ejido Huatlatlauca Superficie 0.5 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 100 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 50 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 100,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Marrón Electricidad 3.3 km Telefonía 3.3 km Agua 3.3 km Terracería 2 km Carretera 9.6 km Mano de Obra 3.3 km Poblaciones Donde se Encuentran los Comunidad Santa María Coacuacán y la carretera se tiene en Huatlatlauca. Mercado x Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Se trata de un prospecto donde aflora el travertino de la Formación Coatzingo. El material es de color marrón, de textura cristalina compuesta por calcita, con una gran cantidad de huecos naturales de disolución y oquedades, y un fracturamiento sin ningún patrón definido. Es de estructura estratiforme en capas de hasta 1 m potencia, de rumbo NE80 SW con una inclinación al SE10. El material es duro, consistente y resistente al golpe, localmente es del tipo chocolatoso. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 16 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

25 Nombre de Localidad San Miguel Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-24 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1483 msnm Localización y Acceso Ubicado a 5.2 km en línea recta y 56 al SW del poblado Huatlatlauca, Puebla. De aquí se recorren 4.1 km de terracería a San Miguel Cosahuatla, posteriormente con dirección a la porción sur de la Mesa Colonia Chica, se continua 1.5 km de brecha para llegar a la localidad. Actualmente inactiva. Nombre del Propietario Ejido San Miguel Superficie 1.5 ha Datos de Localización Comisariado ejidal Arnulfo de Jesús Martínez S. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 150 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 300,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige obscuro Electricidad 1.5 km Telefonía 1.5 km Agua 1.5 km Terracería 1.5 km Carretera 5.6 km Mano de Obra 5.6 km Poblaciones Donde se Encuentran los Ejido San Miguel y la carretera se tiene en Huatlatlauca Mercado X Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Santa María 1, COAT-30, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-30) para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña, figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de color beige obscuro (COAT-30), presenta brillo y pulimento regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad alta. La localidad está determinada por un tajo de 100 m de largo, 20 m de ancho y 20 m de desnivel, labrado en travertino de la Formación Coatzingo. El travertino es de color beige oscuro y del tipo Fiorito, está cubierto por una capa de caliche que descansa sobre capas de toba calcárea y niveles muy delgados de arcilla blanca. El travertino intemperiza a tonos gris claro, es de textura compacta y masiva compuesta por calcita y escasos lunares de limonita, presenta huecos naturales de disolución. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 16 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

26 Nombre de Localidad San Miguel 1 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-25 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1508 msnm Localización y Acceso Se localiza a 3.6 km en línea recta y 55 al SE del poblado de Huatlatlauca. De aquí se recorren 4.1 km de terracería a San Miguel Cosahuatla, posteriormente con dirección a la porción sur de la Mesa Colonia Chica se continúan 0.7 km de brecha para llegar al tajo de travertino. Inactivo. Nombre del Propietario Ejido San Miguel Superficie 0.75 ha Datos de Localización Comisariado ejidal Arnulfo de Jesús Martínez S. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 150 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 50 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 10 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 75,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige Electricidad 0.0 km Telefonía 0.0 km Agua 0.0 km Terracería 4.8 km Carretera 4.8 km Mano de Obra 4.8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Ejido San Miguel. Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Santa María 1, COAT-30, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-30) para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña, figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de color beige oscuro (COAT-30), presenta brillo y pulimento regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad alta. Se trata de una localidad de travertino de color beige y del tipo fiorito, que corresponde a la Formación Coatzingo; en el sitio existe un tajo de 50 m de largo, 10 m de ancho y 10 m de desnivel. La secuencia en este sitio presenta en la cima un horizonte de caliche, que descansa sobre capas de toba calcárea de 1.5 m de potencia que alternan con niveles delgados de arcilla blanca. El travertino se encuentra bajo las capas de toba, presentando una textura compacta y uniforme. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 16 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

27 Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS Nombre de Localidad San Miguel 2 Sustancia Grava, arena, limo No. de Ficha COAT-26 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1520 msnm Localización y Acceso Se localiza a 3.9 km en línea recta y al SW 58 del poblado de Huatlatlauca, Puebla. De aquí se recorren 3.9 km a la comunidad San Miguel Cosahuatla, posteriormente con dirección a la Mesa Colonia Chica, se continúa 1 km de brecha para llegar al tajo. Nombre del Agencia municipal San Miguel Cosahuatla Superficie 2 ha Propietario Datos de Localización Agente municipal en turno en San Miguel Cosahuatla Tenencia de la Tierra Comunal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría X Tajo En Explotación Cauce del Río X Ligero Grava 40 % Pozo X Explotación Temporal X Valle X Normal Arena 40 % Rebaje Prospecto Falda de Cerro Pesado Arcilla 20 % Otros Inactiva Otros Dimensiones Longitud 150 m Ancho 100 m Espesor 4 m Potencial Estimado 60,000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito X In Situ Transportado por Otros Origen de los Clastos Intrusivo Volcánico X Piroclástico Metamórfico X Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 1 km Telefonía 1 km Agua 1 km Terracería 0.0 km Carretera 1 km Mano de Obra 1 km Poblaciones Donde se Encuentran los Mesa Colonia Chica. Proceso de Beneficio Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción y como revestimiento de caminos. La localidad consiste de un tajo labrado en una toba calcárea de la Formación Coatzingo, la obra consta de 100 m de largo, 50 m de ancho y 4 m de desnivel. La toba calcárea subyace a niveles de grava y arcilla, qué en el sector norte se aprecia un color marrón claro por la presencia de impurezas. Al despalmar con traxcavo los niveles de toba, se producen fragmentos de hasta 4 cm de espesor, que junto con la arena y limo se extraen para ocuparlos en trabajos de la industria de la construcción y mantenimiento de caminos, por parte de habitantes de la comunidad San Miguel Cosahuatla. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 16 de Febrero de 2013 YMN-F001(01) /69

28 Nombre de Localidad La Matanza 2 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-27 Municipio Santa Catarina Tlaltempan Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1434 msnm Localización y Acceso Se ubica al NW82 y a 5,3 km en línea recta de Zacapala. Desde ésta población se recorren 5.7 km de carretera hacia el poniente, con dirección a Coatzingo y de este punto, con dirección al cerro Linderos, se caminan 1.6 km de brecha para llegar a la localidad. Actualmente abandonada. Nombre del Propietario Ejido Santa Catarina Tlaltempan Superficie 0.5 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo X Intenso Longitud 100 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme Moderado Ancho 50 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 100,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 1.6 km Telefonía 1.6 km Agua 1.6 km Terracería km Carretera 1.6 km Mano de Obra 1.6 km Poblaciones Donde se Encuentran los Comunidad La Matanza. Mercado X Local X Estatal X Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-27 Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 4.7%; Densidad promedio kg/cm 2 2,219 y Resistencia a la Compresión kg/cm Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña, figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino es de color beige, presenta excelente brillo y pulimento, buena calidad de corte, aristas sanas, fracturamiento medio y porosidad alta. El sitio está representado por una cantera de travertino de la Formación Coatzingo. El depósito de travertino conforma un cerro de poca elevación, es de aspecto suave y agradable, color beige claro que intemperiza a blanquecino, textura cristalina constituido por calcita y se presenta en horizontes de 1.5 a 3 m de potencia, de rumbo NE70 SW con una actitud de 8 al NW. Es muy duro, consistente y resistente al golpe y en parte se aprecia con restos de fósiles mal preservados. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 17 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

29 Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS Nombre de Localidad Zacapala Sustancia Grava, arena, limo No. de Ficha COAT-28 Municipio Zacapala Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1520 msnm Localización y Acceso Localizado al NE60 y a 1.6 km en línea recta de la cabecera municipal de Zacapala, Puebla. Desde este lugar por la carretera que conduce a Tepexi de Rodríguez, se recorren 2.15 km para llegar al sitio, ubicado a la margen izquierda de la carpeta asfáltica. Nombre del Propietario Ejido Zacapala Superficie 4 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno en Zacapala Tenencia de la Tierra Ejidal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría X Tajo En Explotación Cauce del Río X Ligero Grava 40 % Pozo Explotación Temporal Valle X Normal Arena 40 % Rebaje Prospecto X Falda de Cerro Pesado Arcilla 20 % Otros X Inactiva Otros Dimensiones Longitud 150 m Ancho 100 m Espesor 10 m Potencial Estimado 150,000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito X In Situ Transportado por Otros Origen de los Clastos Intrusivo Volcánico X Piroclástico Metamórfico Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 2.15 km Telefonía 2.15 km Agua 0.0 km Terracería km Carretera 0.0 km Mano de Obra 2.15 km Poblaciones Donde se Encuentran los Zacapala, Puebla. Proceso de Beneficio Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción, fabricación de baldosas de revestimiento poroso. La localidad consiste de un tajo de 60 m de largo, 15 m de ancho y 6 m de desnivel, labrado en una toba andesítica de color verde claro y amarillento de la unidad litológica Coatzingo, que alterna con niveles de arcilla. La roca se presenta en pseudoestratos de rumbo NW70 SE con una actitud de 10 al NE, con espesores de hasta 10 cm, que al despalmarse con pala mecánica y trascavo, se produce grava de ½ en promedio y arena de granulometría de hasta 6 mm. Actualmente los pobladores de Zacapala en forma esporádica, extraen cantidades regulares de material, para ocuparlo en trabajos de autoconstrucción, como son aplanados y nivelar terrenos. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 17 de Febrero de 2013 YMN-F001(01) /69

30 Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS Nombre de Localidad Santa Catarina 3 Sustancia Limo, arena, grava No. de Ficha COAT-29 Municipio Chigmecatitlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1490 msnm Localización y Acceso Se ubica a 1.3 km y al sur franco de la cabecera municipal de Chigmecatitlán, Puebla. De esta población con dirección a Santa Catarina Tlaltempan se recorren 1.35 km de carretera para llegar al tajo, ubicado a orilla izquierda del camino. Nombre del Propietario Ejido Chigmecatitlán Superficie 2 ha Datos de Localización Comisariado en turno en Chigmecatitlán Tenencia de la Tierra Ejidal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría X Tajo En Explotación Cauce del Río X Ligero Grava 20 % Pozo X Explotación Temporal X Valle X Normal Arena 30 % Rebaje Prospecto Falda de Cerro Pesado Arcilla 50 % Otros Inactiva Otros Dimensiones Longitud 150 m Ancho 50 m Espesor 8 m Potencial Estimado 60,000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito X In Situ Transportado por Otros Origen de los Clastos Intrusivo X Volcánico Piroclástico Metamórfico X Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 0.3 km Telefonía 1.35 km Agua 1.35 km Terracería km Carretera 0.0 km Mano de Obra 1.35 km Poblaciones Donde se Encuentran los Chigmecatitlán, Puebla. Proceso de Beneficio Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción y para revestimiento de caminos. El sitio está determinado por un tajo de 80 m de largo, 30 m de ancho y 4 m de desnivel, labrado en rocas de la Formación Coatzingo. En la cima del perfil se observa un estrato de toba calcárea de 1 m de espesor, de textura arenosa que sobreyace a un espesor de arcilla de 0.3 m de potencia. Megáscópicamente, se aprecia calcita, montmorillonita, vidrio volcánico y cuarzo en menor proporción. Al descapotar con trascavo se produce arena de granulometría muy fina y fragmentos de toba calcárea,con tamaños de grava de hasta ½ pulgada de diámetro, actividad que realizan de manera intermitente para ocupar estos insumos en trabajos de autoconstrucción de viviendas y nivelar terrenos. Estos agregados pétreos, se utilizaron en la construcción de la carretera a Santa Catarina. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 7 de Marzo de 2013 YMN-F001(01) /69

31 Nombre de Localidad Santa María 1 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-30 Municipio Chigmecatitlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1488 msnm Localización y Acceso Se localiza al oeste franco y a 0.45 km en línea recta del centro de la cabecera municipal de Chigmecatitlán, Puebla., en las inmediaciones de la zona urbana. Nombre del Propietario Ejido Chigmecatitlán Superficie 3 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno en Chigmecatitlán, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 300 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 600,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige Electricidad 0.0 km Telefonía 0.0 km Agua 0.0 km Terracería km Carretera 0.0 km Mano de Obra 0.0 km Poblaciones Donde se Encuentran los Chigmecatitlán, Puebla. Mercado X Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-30 Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 3.9%; Densidad promedio kg/cm 2 2,379 y Resistencia a la Compresión kg/cm Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña, figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de color beige claro, presenta pulimento regular, calidad de corte aceptable, fracturamiento bajo y porosidad media. Se trata de un prospecto representado por el afloramiento de travertino de la Formación Coatzingo. El depósito está conformando un cerro de aproximadamente 100 m de altura, donde el material expuesto en roca fresca es de color beige que intemperiza a tono rosa, de textura cristalina masiva y uniforme, constituida por calcita con escasos puntos de limonita, estructura estratiforme en capas que oscilan de 1 a 2.5 m de potencia, de rumbo NE50 SW con una actitud de 11 al SE. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 18 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

32 Nombre de Localidad Santa María Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-31 Municipio Chigmecatitlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1554 msnm Localización y Acceso Se ubica al NE73 y a 3.3 km en línea recta de la cabecera municipal de Chigmecatitlán. Desde esta población por la carretera a El Rosario, se recorren 3.3 km, de aquí se continúan 0.8 km de brecha hacia el norte, para llegar al sitio en la parte norte de la Mesa Santa María. Nombre del Propietario Ejido Santa María Superficie 0.09 ha Datos de Localización Comisariado en turno en Chigmecatitlán, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 30 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 30 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 10 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 9,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige Electricidad 4.1 km Telefonía 4.1 km Agua 4.1 km Terracería 0.0 km Carretera.8 km Mano de Obra 4.1 km Poblaciones Donde se Encuentran los Chigmecatitlán, Puebla. Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. La localidad consiste de un prospecto de travertino que pertenece a la Formación Coatzingo. El afloramiento conforma el cantil de la Cuenca Lacustre Zacapala, afectada por procesos de distención y la falla Atoyac. En el perfil de la cuenca, se observa el travertino de color beige, textura cristalina constituida por calcita y escasos puntos de limonita, estructura estratiforme en espesores de 1.3 m de potencia y de rumbo NE75 SW con echado de 4 al SE y subyace a una capa de toba calcárea. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 18 de Febrero de 2013 YMN-F003(01) /69

33 Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS Nombre de Localidad San Antonio 2 Sustancia Grava, arena, limo No. de Ficha COAT-32 Municipio Zacapala Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1556 msnm Localización y Acceso Se ubica al SE85 y a 7 km en línea recta de Chigmecatitlán. De aquí con dirección al Rosario (fuera de la carta), se recorren 7.4 km de carretera, posteriormente y con dirección a la porción poniente de la barranca San Antonio, se caminan 150 m de vereda para llegar al banco de materiales. Nombre del Propietario Ejido Álvaro Obregón Superficie 2 ha Datos de Localización Comisariado Bernardino Soto N. en el ej. Álvaro Obregón Tenencia de la Tierra Ejidal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría X Tajo En Explotación Cauce del Río X Ligero Grava 40 % Pozo Explotación Temporal Valle X Normal Arena 40 % Rebaje Prospecto X Falda de Cerro X Pesado Arcilla 20 % Otros X Inactiva Otros Dimensiones Longitud 150 m Ancho 100 m Espesor 10 m Potencial Estimado 150,000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito X In Situ Transportado por Otros Origen de los Clastos Intrusivo Volcánico X Piroclástico Metamórfico X Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 7.4 km Telefonía 7.4 km Agua 7.4 km Terracería km Carretera 0.15 km Mano de Obra 7.4 km Poblaciones Donde se Encuentran los Chigmecatitlán, Puebla. Proceso de Beneficio Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción y como revestimiento de caminos. Se trata de un tajo labrado en la toba de la Formación Coatzingo, de 150 m de longitud, 40 m de ancho y 8 m de altura. La roca se observa muy intemperizada y al despalmarla con cargador frontal se produce grava y arena. El material granular está determinado por partículas muy finas de hasta 3 mm de diámetro, constituido por cristales de cuarzo, calcita, vidrio volcánico y montmorillonita, y la grava por fragmentos que oscilan de ¼ hasta 1 1 /2. En el mismo sitio criban y separan según su utilidad. Estos agregados pétreos, se ocuparon en la construcción de la carretera Chigmecatitlán-San Miguel. Los rodados grandes de aproximadamente 30 cm de diámetro en promedio, los utilizan para la construcción de viviendas en los cimientos, bardas y muros. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 7 de Marzo de 2013 YMN-F001(01) /69

34 Nombre de Localidad San Antonio Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-33 Municipio Zacapala Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1526 msnm Localización y Acceso Localizado a 7.2 km en línea recta al SE85 de Zacapala. Desde esta población con dirección a El Rosario, se recorren 7.4 km de carretera rumbo al oriente; de este sitio con dirección al poniente de la Barranca San Antonio, se caminan 400 m de vereda para llegar al prospecto. Nombre del Propietario Ejido Álvaro Obregón Superficie 0.06 ha. Datos de Localización Comisariado ejidal Bernardino Soto Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 30 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 20 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 2 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 1,200 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige Electricidad 0.4 km Telefonía 7.8 km Agua 0.0 km Terracería km Carretera 0.4 km Mano de Obra 7.8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Comunidad El Rosario. Mercado X Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental X Alto Medio Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. En la localidad aflora el travertino de la Formación Coatzingo, donde el travertino es de color beige que intemperiza a tono gris, textura compuesta por calcita y aragonito, con muchas cavidades naturales de disolución. En el perfil litológico de la barranca, la estratigrafía está coronada por una capa de toba, clastos de travertino y horizontes conglomeráticos de 5 m de espesor, que sobreyacen a una capa de travertino, que se presenta hasta en 2 m de potencia, rumbo NE35 SW y echado de 2 al SE. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 7 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

35 Nombre de Localidad Tempexquixtla Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-34 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1599 msnm Localización y Acceso Se ubica a 7.6 km en línea recta y al NE75 del poblado de Chigmecatitlán. De aquí con rumbo al oriente hacia El Rosario, se recorren 10.1 km de carretera y se continúan 0.8 km de terracería para llegar al prospecto, que se ubica en la porción nororiental de la Mesa Santa Catarina. Nombre del Propietario Ejido Álvaro Obregón Superficie 0.04 ha Datos de Localización Comisariado ejidal Bernardino Soto N. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 40 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme Moderado Ancho 10 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular X Débil Espesor 10 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 4,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige Electricidad 0.8 km Telefonía 10.9 km Agua 10.9 km Terracería 0.0 km Carretera 0.8 km Mano de Obra 10.9 km Poblaciones Donde se Encuentran los En la comunidad El Rosario. Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña, figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. Se trata de un prospecto de travertino de la Formación Coatzingo. El afloramiento conforma el cantil en la cuenca lacustre Zacapala, afectada por procesos de distención y la falla Atoyac. En el perfil de la cuenca se observa en el travertino de color beige, textura cristalina constituida por calcita y puntos de limonita, de estructura estratiforme que se presenta en espesores de hasta 1 m de potencia. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 7 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

36 Nombre de Localidad San Antonio 1 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-35 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1535 msnm Localización y Acceso Localizado al NE70 y a 6.4 km en línea recta de Santa Catarina Tlaltempan, Puebla. De esta población se recorren 3.4 de terracería a Chigmecatitlán, después con dirección a El Rosario, se continúan 6 km de carretera y finalmente con rumbo a la barranca San Antonio se camina 1 km de vereda. Nombre del Propietario Ejido Álvaro Obregón Superficie 0.1 ha Datos de Localización Comisariado ejidal Bernardino Soto N. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo X Intenso Longitud 100 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme Moderado Ancho 10 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 5 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 5,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige obscuro Electricidad 1 km Telefonía 7 km Agua 1 km Terracería No km Carretera 1 km Mano de Obra 7 km Poblaciones Donde se Encuentran los Comunidad El Rosario. Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña, figuras decorativas y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. En el sitio aflora un travertino de la Formación Coatzingo, de color beige oscuro, resistente al golpe, consistente y duro, de textura compacta, uniforme y cristalina constituido por calcita, aragonito y Limonita, con gran cantidad de huecos naturales de disolución y oquedades, así como microfracturas rellenas de calcita. Se presenta en estratos con espesores que oscilan de 1 a 1.5 m de potencia, de rumbo NE85 SW con un echado de 10 al NW y alterna con niveles de arcilla y una toba. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 8 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

37 Nombre de Localidad Santa Cruz Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-36 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1547 msnm Localización y Acceso El prospecto se ubica al NW68 y a 5 km en línea recta de la población de Huatlatlauca. De este poblado por la terracería a Santo Domingo Huehuetlán, se recorren 5.2 km hacia al norponiente, para llegar al prospecto, que se localiza a orilla izquierda del camino. Nombre del Propietario Ejido Tepetzizintla Superficie 2 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo X Intenso Longitud 200 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 400,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige oscuro Electricidad 2.3 km Telefonía 2.3 km Agua 2.3 km Terracería 0.0 km Carretera 2.3 km Mano de Obra 2.3 km Poblaciones Donde se Encuentran los En la comunidad Tepetzitzintla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-36 Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 0.6%; Densidad promedio kg/cm 2 2,534 y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1,060. Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino es de color beige oscuro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. La localidad está representada por un afloramiento de travertino de la Formación Coatzingo, es de color beige a beige obscuro al fresco, de textura cristalina, masiva y compacta con oquedades y en ciertos sectores del depósito, se aprecia con muchos huecos naturales de disolución. Megascópicamente, se observa calcita con escasos puntos de limonita. Se presenta en horizontes que oscilan de 0.4 a 1 m de espesor, de rumbo NE65 SW con una inclinación de 1 al SE. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 8 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

38 Nombre de Localidad Santa Ana Sustancia Toba calcárea No. de Ficha COAT-37 Municipio Santo Domingo Huehuetlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1534 msnm Localización y Acceso Se ubica al NW73 y a 6.4 km en línea recta de Huatlatlauca. Desde este poblado y por la terracería que conduce a Santo Domingo Huehuetlán, se recorren 6.8 km con rumbo al norponiente, después se continua 1.1 km de brecha con dirección al norte para llegar a la localidad inactiva. Nombre del Propietario Canteras Arquitectónicas de Iguala, Gro. Superficie 2 ha Datos de Localización Sr. Luciano Jiménez en Huichapan, Hgo. Tenencia de la Tierra Ejidal X Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 200 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 5 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 100,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Crema y rosa claro Electricidad 2.5 km Telefonía 2.5 km Agua 2.5 km Terracería 0.0 km Carretera 2.5 km Mano de Obra 2.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los En la comunidad Tepetzitzintla. Planta de Proceso Tipo Laminadora Capacidad Producción Proceso de Beneficio X Cortado en X Laminado X Pulido X Cortado en Mosaicos Otros Mercado Local X Estatal X Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Santa Ana 1, COAT-20, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-20) para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. En la industria de la construcción aplicada como piso, recubrimiento, escuadras y figuras decorativas, y artesanía pequeña. El mosaico de toba calcárea de la localidad COAT-20, presenta buen pulimento, calidad de corte aceptable, aristas sanas y porosidad baja. En esta localidad aflora la secuencia sedimentaria denominada Coatzingo, en la que fueron labrados 3 tajos de extracción, desarrollados en una toba calcárea de color crema, textura arenosa compuesta por calcita, limonita y erráticos cristales de vidrio volcánico. La roca es ligera, blanda y fácil de extraer con barrenación corta, cuñas y marros. Está cubierta por caliche y arcilla blanca de 1.5 m de espesor y sobreyace a capas de travertino, las cuales no se explotan. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 8 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

39 Nombre de Localidad Mano del Buey 1 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-38 Municipio Zacapala Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1382 msnm Localización y Acceso Localizado al SW61 y a 19.3 km en línea recta de Zacapala. Desde esta población se recorren 14.5 km de carretera con rumbo a la comunidad San Mateo Mimiapan, posteriormente con dirección a la Mesa Mano del Buey, se continúan 8.7 km de terracería para llegar al tajo inactivo. Nombre del Propietario Ejido Coatzingo Superficie 0.75 has. Datos de Localización Comisariado ejidal Federico Palacios López en Coatzingo Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación X Masivo Intenso Longitud 150 m Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme X Moderado Ancho 50 m X Sedimentaria Prospecto Tabular X Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 150,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 8.7 km Telefonía 8.7 km Agua 8.7 km Terracería 0.0 km Carretera 8.7 km Mano de Obra 8.7 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Las Tortugas, COAT-39, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-39), para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino (COAT-39), es de color beige claro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de de corte, aristas sanas y porosidad baja. La localidad está representada por un tajo de 60 m de largo, 20 m de ancho y 5 m de altura, labrado en el travertino de la Formación Coatzingo; el material es de color beige claro, textura cristalina, masiva y compacta, constituida por calcita. De aspecto suave, agradable a la vista, duro, consistente y resistente al golpe, se presenta en estratos de gruesos a masivos que alcanzan los 4 m de altura, de rumbo NE75 SW y casi horizontal, con huecos naturales de disolución. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 10 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

40 Nombre de Localidad Las Tortugas Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-39 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1367 msnm Localización y Acceso Se ubica a 19.8 km y al SW60 en línea recta de Zacapala. Desde esta población se recorren 14.5 km de carretera a la comunidad San Mateo Mimiapan. Después con dirección a la Mesa Mano del Büey, se continúan 9.3 km de terracería para llegar al depósito. Actualmente inactivo. Nombre del Propietario Ejido Coatzingo Superficie 2 ha Datos de Localización Comisariado ejidal Federico Palacios López en Coatzingo Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación X Masivo Intenso Longitud 200 m Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular X Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 400,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 9.3 km Telefonía 9.3 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 9.3 km Mano de Obra 9.3 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Proceso de Beneficio Cortado en Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-39 Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 1.9%; Densidad promedio kg/cm 2 2,452 y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1,290. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino es de color beige claro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. Se trata de 2 laboríos mineros labrados en el travertino de la Formación Coatzingo. La obra más grande tiene 150 m de largo, 20 m de ancho y 6 m de altura, y otro tajo contiguo de 20 m de largo, 20 m de ancho y 4 m de profundidad. El travertino es de color beige claro, textura cristalina, masiva y compacta constituida por calcita, y con escasas cavidades de disolución. Es de aspecto suave, duro, consistente, agradable a la vista y localmente es conocido como Veteado. o Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 10 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

41 Nombre de Localidad Mano del Buey 2 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-40 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1372 msnm Localización y Acceso Localizado al SW58 y a 19.6 km en línea recta de Zacapala. Desde esta cabecera municipal se recorren 14.5 km de carretera a la comunidad San Mateo Mimiapan, posteriormente con dirección a la Mesa Mano del Buey, se continúan 9.4 km de terracería para llegar al tajo activo. Nombre del Propietario Sr. Eduardo Camacho H. Superficie 3 ha Datos de Localización Tepexi de Rodríguez, Puebla. Cel 045 (222) Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica X En Explotación X Masivo Intenso Longitud 200 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme Moderado Ancho 150 m X Sedimentaria Prospecto Tabular X Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 600,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Blanco Electricidad 9.4 km Telefonía 9.4 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 9.4 km Mano de Obra 0.0 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal X Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-40; COAT-40A Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas X Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 5.4%; Densidad promedio kg/cm 2 2,286 y Resistencia a la Compresión kg/cm Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino es de color blanco, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. En el banco aflora un travertino de la secuencia sedimentaria Coatzingo del Terciario. Existe un tajo de 150 m de largo, 20 m de ancho y 8 m de altura, donde el material es de color blanco, textura compacta y masiva compuesta por calcita y escasa pirolusita, aspecto suave y agradable. Presenta pequeñas oquedades y micrifracturas rellenas de calcita cristalina. En la cima del tajo se observa un horizonte de travertino de hasta 2.5 m de potencia, de rumbo NW55 SE con una actitud de 5 al NE. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 11 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

42 Nombre de Localidad Agualeón Sustancia Conglomerado No. de Ficha COAT-41 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1381 msnm Localización y Acceso Localizado al SW57 y a 20.2 km en línea recta de Zacapala. Desde este poblado se recorren 14.5 km de carretera pavimentada a la comunidad San Mateo Mimiapan, posteriormente con dirección a la Mesa Mano del Büey, se continúan km de terracería para llegar a la localidad. Nombre del Propietario Ejido Coatzingo Superficie 1 ha Datos de Localización Comisariado ejidal Federico Palacios López en Coatzingo. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación X Masivo Intenso Longitud 100 m Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 4 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 40,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Marrón claro Electricidad 9.75 km Telefonía 9.75 km Agua 9.75 km Terracería 0.0 km Carretera 9.75 km Mano de Obra 9.75 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-41 Estudios Realizados Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 0.7%; Densidad promedio kg/cm 2 2,581 y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1,483 En la industria de la construcción, como piso, aplicado como recubrimiento en interiores y exteriores. El mosaico de conglomerado es de color rojo con fragmentos subredondeados de cuarzo blanco; presenta buena calidad de corte, aristas sanas y baja porosidad. Se trata de un prospecto donde aflora un conglomerado polimíctico de la cubierta Terciaria. Es de color marrón claro, que intemperiza a rojizo, textura clástica determinada por clastos subangulosos de esquisto, meta-andesita y cuarzo; embebidos en una matriz arenosa de grano grueso y de estructura estratiforme en capas hasta 1.5 m de espesor. En partes del afloramiento, el conglomerado se observa con un vetilleo relleno de óxidos de fierro y un fracturamiento paralelo. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 11 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

43 Nombre de Localidad Cantil de la Mona Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-42 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1404 msnm Localización y Acceso Se ubica al SW59 y a 17.7 km en línea recta de Zacapala. Desde aqui se recorren 14.5 km de carretera pavimentada a la comunidad San Mateo Mimiapan, después con dirección a la Mesa La Palma, se continúan 7.1 km de terracería para llegar al depósito. Actualmente activo. Nombre del Propietario Mármoles Tepeaca, S.A. de C.V. Superficie 2.5 ha Datos de Localización Giancarlo Fontanet en Tepeaca, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica X En Explotación X Masivo Intenso Longitud 250 m Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular X Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 500,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 7.1 km Telefonía 7.1 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 7.1 km Mano de Obra 0.0 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Planta de Proceso Tipo Laminadora Capacidad 5,000 m Producción 3,000 m Proceso de Beneficio X Cortado en X Laminado X Pulido X Cortado en Mosaicos Otros Mercado X Local X Estatal X Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-42 Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 2.5%; Densidad promedio kg/cm 2 2,315 y Resistencia a la Compresión kg/cm Lámina y parquet para piso y fachada, muebles de sala y baño, artesanía pequeña, figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino es de color blanco, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad alta. La localidad está representada por el depósito de un travertino de la Formación Coatzingo, ubicado en la porción sur de la cuenca lacustre Zacapala. La roca es de color beige claro, textura cristalina constituida por calcita, dura, consistente y de buen aspecto, con huecos naturales de disolución. Se presenta en forma masiva con espesores que alcanzan los 8 m de altura y poco fracturamiento. Existe un tajo de 150 m de largo, 80 m de ancho y 8 m de profundidad. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 12 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

44 Nombre de Localidad El Ciruelo Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-43 Municipio San Mateo Mimiapan Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1403 msnm Localización y Acceso Localizado al SW58 y a 13.9 km en línea recta de Zacapala, Puebla. Desde esta población se recorren 14.5 km de carretera a la comunidad San Mateo Mimiapan, posteriormente con dirección a la Mesa San Mateo, se continúan 2.6 km de terracería para llegar al tajo inactivo. Nombre del Propietario Ejido San Mateo Mimiapan Superficie 1.5 ha Datos de Localización Sr. Abel Perea Hernández en San Mateo Mimiapan Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación X Masivo Intenso Longitud 150 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 300,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 2.6 km Telefonía 2.6 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 2.6 km Mano de Obra 2.6 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Banco Engracia, COAT-45, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-45), para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de la localidad COAT-45, es de color blanco, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad alta. En el banco aflora un travertino que corresponde a la secuencia sedimentaria Coatzingo. En este travertino se desarrolló un tajo de 150 m de largo, 40 m de ancho y 3 m de desnivel. El material es de color beige claro, textura compacta y masiva compuesta por calcita, de aspecto suave y agradable. En la porción norte del yacimiento, el material se presenta en estratos de gruesos a masivos que alcanzan los 4 m de altura y con hilo diamantado permite extraer bloques de 3 X 2.5 X 3 m. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 12 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

45 Nombre de Localidad San Mateo Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-44 Municipio San Mateo Mimiapan Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1419 msnm Localización y Acceso Se ubica a 8.9 km y al SE5 en línea recta de Coatzingo. Desde aquí se recorren 3.2 km de terracería hacia el sur hasta la comunidad de Zaragoza, posteriormente se continúan 7.4 km de brecha en la misma dirección con rumbo al poblado San Mateo Mimiapan, para llegar al depósito inactivo. Nombre del Propietario Ejido San Mateo Mimiapan Superficie 2 ha Datos de Localización Sr. Abel Pérez Hernández en San Mateo Mimiapan, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo X Intenso Longitud 200 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 400,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Marrón Electricidad 7.4 km Telefonía 7.4 km Agua 7.4 km Terracería 0.0 km Carretera 7.4 km Mano de Obra 7.4 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Si Claves COAT-44 Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 1.0%; Densidad promedio kg/cm 2 2,531 y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1,245. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino es de color marrón, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. La localidad consiste de un tajo de 60 m de largo, 20 m de ancho y 4 m de desnivel, labrado en travertino de la Formación Coatzingo. El material es de color marrón, de textura compacta y uniforme constituida por calcita y aragonito, además, contiene huecos de disolución. En el argot de las piedras naturales, a este travertino por su color se le conoce como chocolatoso y también tiene la particularidad de contener fósiles (aconchado). Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 12 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

46 Nombre de Localidad Banco Engracia Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-45 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1419 msnm Localización y Acceso Localizado al SW61 y a 13.5 km en línea recta de Zacapala. Desde esta población se recorren 14.5 km de carretera a la comunidad de San Mateo Mimiapan, posteriormente con dirección a la Mesa San Mateo, se continúan 2.3 km de terracería para llegar al depósito de travertino activo. Nombre del Propietario Sra. Engracia Alonso Martínez Superficie 1.5 ha Datos de Localización Domicilio conocido en San Mateo Mimiapan, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación X Masivo X Intenso Longitud 150 m Intrusiva X Explotación Temporal X Estratiforme Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 300,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 2.3 km Telefonía 2.3 km Agua 2.3 km Terracería 0.0 km Carretera 2.3 km Mano de Obra 0.0 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-45 Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 7.0%; Densidad promedio kg/cm 2 2,179 y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1,057. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino es de beige claro, presenta pulimento y brillo regular, mediana calidad de corte y porosidad alta. En el sitio aflora el travertino de la Formación Coatzingo, en el que se desarrolló un tajo de 80 m de largo, 20 m de ancho y 4 m de altura. En la porción sur del depósito, el travertino es de color beige claro y se presenta en estratos que oscilan de 0.3 hasta 1.2 m de potencia; en la porción noreste se observa en capas de gruesas a masivas de rumbo NW30 SE con una actitud de 6 al SW, textura cristalina, compacta y masiva, compuesto por calcita. A este material se le conoce como Veteado. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 12 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

47 Nombre de Localidad San Mateo 2 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-46 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1410 msnm Localización y Acceso Ubicado al SW58 y a 14.4 km en línea recta de Zacapala. A partir de esta cabecera municipal se recorren 14.5 km de carretera a la comunidad San Mateo Mimiapan, después con dirección a la Mesa San Mateo, se continúan 3.1 km de terracería para llegar al depósito de travertino inactivo. Nombre del Propietario Ejido San Mateo Mimiapan Superficie 2 ha Datos de Localización Sr. Abel Pérez Hernández en San Mateo Mimiapan, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 200 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 400,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige Electricidad 3.1 km Telefonía 3.1 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 3.1 km Mano de Obra 3.1 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Banco Engracia, coat-45, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-45), para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de la localidad COAT-45, es de color blanco, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas dañadas y porosidad alta. La localidad está determinada por el afloramiento de travertino, que forma parte de la secuencia sedimentaria Coatzingo. Existe un tajo de 200 m de longitud, 30 m de ancho y 7 m de desnivel, desarrollado en el travertino, que presenta un color beige que intemperiza a tono gris y blanquecino, textura cristalina, compacta y masiva compuesto por calcita y de aspecto suave y agradable. El tipo de travertino de este yacimiento es el Veteado, también presenta microfracturas rellenas de calcita. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 13 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

48 Nombre de Localidad Parcela Escolar Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-47 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1398 msnm Localización y Acceso Se ubica al SW60 y a km en línea recta de Zacapala. Desde esta población se recorren 14.5 km de carretera a la comunidad de San Mateo Mimiapan, posteriormente con dirección a la Mesa La Palma, se continúan 4.4 km de terracería para llegar al tajo de travertino activo. Nombre del Propietario Sr. Marco Aurelio Flores Solís; Celular 045 (224) Superficie 3 has. Datos de Localización Domicilio conocido en Tepexi de Rodríguez, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica X En Explotación Masivo Intenso Longitud 200 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 150 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 600,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 4.4 km Telefonía 4.4 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 4.4 km Mano de Obra 0.0 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado X Local X Estatal X Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-47 Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 3.3%; Densidad promedio kg/cm 2 2,437 y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1,431. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino es de color beige claro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. La localidad está representada por el afloramiento de un travertino de la Formación Coatzingo, en la porción sur de la cuenca lacustre Zacapala. La roca es de color beige claro que intemperiza a gris y blanquecino, de textura cristalina constituida por calcita, es duro consistente, de aspecto suave y agradable. Los laboríos mineros están determinados por un tajo de 150 m largo, 30 m de ancho y 12 m de profundidad. El afloramiento tiene una cubierta de 1 m de espesor de suelo. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 13 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

49 Nombre de Localidad Los Teteles Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-48 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1408 msnm Localización y Acceso Localizado al SW59 y a 15.7 km en línea recta de Zacapala. Desde aquí se recorren 14.5 km de carretera pavimentada a la comunidad San Mateo Mimiapan y después con dirección a la Mesa La Palma, se continúan 4.9 km de terracería para llegar al depósito de travertino inactivo. Nombre del Propietario Ejido San Mateo Mimiapan Superficie 0.5 ha Datos de Localización Sr. Abel Pérez Hernández en San Mateo Mimiapan, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo X Intenso Longitud 100 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme Moderado Ancho 50 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 100,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 4.9 km Telefonía 4.9 km Agua 4.9 km Terracería 0.0 km Carretera 4.9 km Mano de Obra 4.9 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Parcela Escolar, COAT-47, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-47) para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural El mosaico de travertino es de color beige claro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. Se trata de un tajo de 100 m de longitud, 20 m de ancho y 15 m de desnivel, labrado en el travertino de color beige claro de la unidad litológica Coatzingo del Terciario. Es de textura cristalina compuesto por calcita, lunares de limonita y pirolusita, la roca intemperiza a tono gris, es de buen aspecto, duro y resistente al golpe. La cima del afloramiento consiste de una cubierta de 1.5 m de espesor, compuesta por fragmentos de travertino, soportados en caliche y arcilla. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 13 de marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

50 Nombre de Localidad San Mateo 1 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-49 Municipio Zacapala Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1393 msnm Localización y Acceso Se ubica al SW57 y a 18 km en línea recta de Zacapala. A partir de este poblado se recorren 14.5 km de carretera pavimentada a la comunidad San Mateo Mimiapan, después con dirección a la Mesa Mano del Büey, se continúan 7.9 km de terracería para llegar al tajo de travertino inactivo. Nombre del Propietario Ejido San Mateo Mimiapan Superficie 0.5 ha Datos de Localización Sr. Abel Pérez Hernández en San Mateo Mimiapan, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo X Intenso Longitud 100 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme Moderado Ancho 50 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 100,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 7.9 km Telefonía 7.9 km Agua 7.9 km Terracería 0.0 km Carretera 7.9 km Mano de Obra 7.9 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Mano del Buey 2, COAT-40, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-40), para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de la localidad Mano del Buey 2, COAT-40, es de color beige claro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. Se trata de un banco de materiales de 50 m de longitud, 10 m de ancho y 5 m de altura, labrado en el travertino de la Formación Coatzingo. En muestra fresca el material es de color beige claro, de textura cristalina (calcita), compacta y masiva, es duro y resistente; se presenta en estratos que oscilan de 0.5 a 1.5 m y de rumbo NW30 SE con un echado de 4 al NE. El depósito presenta un fracturamiento intenso y en varias direcciones, condición que limita extraer bloques para laminarse. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 13 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

51 Nombre de Localidad El Cuco Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-50 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1388 msnm Localización y Acceso Se ubica a 18.8 km y al SW56 en línea recta de Zacapala. A partir de este poblado, se recorren 14.5 km de carretera pavimentada a la comunidad San Mateo Mimiapan, posteriormente con dirección a la Mesa Mano del Büey, se continúan 8.7 km de terracería para llegar a la localidad inactiva. Nombre del Propietario Ejido San Mateo Mimiapan Superficie 0.5 ha Datos de Localización Comisariado ejidal Sr. Abel Pérez Hernández Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación X Masivo Intenso Longitud 100 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 50 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 100,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 8.7 km Telefonía 8.7 km Agua 8.7 km Terracería 0.0 km Carretera 8.7 km Mano de Obra 8.7 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Mano del Buey 2, COAT-40, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-40), para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de la localidad Mano del Buey 2 (COAT-40) es de color beige claro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. Se trata de un pequeño tajo de 30 m de longitud, 10 m de ancho y 5 m de desnivel, construido en el travertino de la Formación Coatzingo. En la parte superior del afloramiento, se observa un horizonte de travertino de color beige obscuro, de 2 m de potencia de rumbo NE20 SW y 2 de actitud al NW. A éste subyace otra capa de travetino de color beige claro, que se presenta en estratos de gruesos a masivos, con cristales tabulares de calcita blanca y microfracturas rellenas del mismo mineral. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 13 de marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

52 Nombre de Localidad El Gallero 1 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-51 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1395 msnm Localización y Acceso Se ubica al SW58 y a 16.7 km en línea recta de Zacapala. Desde aquí se recorren 14.5 km de carretera pavimentada a la comunidad San Mateo Mimiapan, después con dirección a la Mesa Mano del Büey, se continúan 8.5 km de terracería para llegar al afloramiento actualmente activo. Nombre del Propietario Luis Castillo Morales; Celular 045 (224) Superficie 2 ha Datos de Localización Domicilio conocido en San Mateo Mimiapan, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica X En Explotación Masivo Intenso Longitud 200 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 400,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 8.5 km Telefonía 8.5 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 8.5 km Mano de Obra 0.0 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal X Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-51 Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 4.0 %; Densidad promedio kg/cm 2 2,383 y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1,521. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino es de color beige claro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. La localidad está representada por un afloramiento de travertino de la Formación Coatzingo, en donde existe un tajo de 100 m de largo, 12 m de ancho y 12 m de desnivel. El material es de color beige claro, con textura cristalina, compacta y masiva, constituida por calcita, de aspecto suave y agradable. En la parte superior del afloramiento, se observan fragmentos de travertino soportados en caliche y arcilla, los cuales se desprenden con un cargador frontal (988B). Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 13 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

53 Nombre de Localidad El Gallero 2 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-52 Municipio Coatzingo Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1382 msnm Localización y Acceso Localizado al SW58 y a 16 km en línea recta de Zacapala. Desde aquí se recorren 14.5 km de carretera pavimentada a la comunidad San Mateo Mimiapan, después con dirección a la Mesa Mano del Buey, se continúan 8 km de terracería para llegar al depósito, actualmente activo. Nombre del Propietario Luis Castillo Morales; Celular 045 (224) Superficie 1.5 ha Datos de Localización Domicilio conocido en San Mateo mimiapan, Puebla. Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica X En Explotación Masivo Intenso Longitud 150 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 300,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 8 km Telefonía 8 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera 8 km Mano de Obra 0.0 km Poblaciones Donde se Encuentran los San Mateo Mimiapan, Puebla. Mercado Local X Estatal X Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad El Gallero 1, COAT-51, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-51), para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de la localidad El Gallero 1 ( COAT-51), es de color beige claro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. La localidad está representada por el afloramiento de travertino de la Formación Coatzingo, donde fue labrado un tajo de 80 m de largo, 15 m de ancho y 10 m de altura. El material es de color beige claro de textura cristalina, compacta y masiva, constituida por calcita, de aspecto suave y agradable. Los materiales de este depósito, se comercializan a la planta laminadora Rocadura, ubicada en Tepexi de Rodríguez, Pue. Los fragmentos pequeños para la industria de la construcción. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 13 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

54 Nombre de Localidad La Capillita Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-53 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1537 msnm Localización y Acceso Se ubica al NW80 y a 5.9 km en línea recta de la población de Huatlatlauca. De este poblado por la terracería que conduce a Santo Domingo Huehuetlán, se recorren 6.1 km con rumbo al norponiente, para llegar al depósito que se ubica a orilla izquierda del camino. Actualmente está abandonado. Nombre del Propietario Ejido Tepetzitzintla Superficie 1.5 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación X Masivo Intenso Longitud 150 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 300,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige oscuro Electricidad 6.1 km Telefonía 6.1 km Agua 6.1 km Terracería 0.0 km Carretera 6.1 km Mano de Obra 6.1 km Poblaciones Donde se Encuentran los Ejido Tepetzitzintla. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Santa Cruz, COAT-36, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-36 ) para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de la localidad Santa Cruz, COAT-36. es de color beige obscuro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad baja. La localidad está representada por el afloramiento de travertino de la Formación Coatzingo. Es de color beige oscuro al fresco, denominado localmente como chocolatoso, de textura cristalina, masiva y compacta, constituida por calcita y aragonito, con oquedades rellenas de calcita, con muchos huecos naturales de disolución en ciertos sectores del depósito y un alto grado de porosidad. Existe un tajo de 150 m de largo, 20 m de ancho y 8 m de altura. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 14 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

55 Nombre de Localidad San Juan Coatetelco Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-54 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1540 msnm Localización y Acceso Ubicado al NW50 y a 5.75 km en línea recta de la población de Huatlatlauca De este poblado por la terracería que conduce a la comunidad San Juan Coatetelco, se recorren 7.3 con rumbo al norponiente para llegar al depósito que se localiza a orilla derecha del camino. Nombre del Propietario Ejido San Juan Coatetelco Superficie 1.2 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 120 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 100 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 30 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 360,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige obscuro Electricidad 7.3 km Telefonía 7.3 km Agua 7.3 km Terracería 0.0 km Carretera 7.3 km Mano de Obra 7.3 km Poblaciones Donde se Encuentran los Ejido San Juan Coatetelco Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Santa Cruz, COAT-36, se presenta el mosaico de ésta última ( COAT-36), para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de la localidad Santa Cruz ( COAT-36), es de color beige obscuro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad media. En la localidad aflora el travertino de la secuencia sedimentaria Coatzingo, que fue explotado mediante un tajo de 60 m de largo, 20 m de ancho y 20 m de altura y otro construido en parte sur del depósito, con dimensiones de 50 m de longitud, 20 m de ancho y 20 m de desnivel. En ambos laboríos el travertino es de color beige obscuro (chocolatoso), textura cristalina masiva y compacta, constituido por calcita y aragonito. Es duro, consistente y resistente al golpe. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 14 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

56 Nombre de Localidad San Juan Coatetelco 1 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-55 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1569 msnm Localización y Acceso Localizado al NW45 y a 5 km en línea recta de la población de Huatlatlauca. De ésta cabecera municipal, por la terracería que conduce a San Juan Coatetelco, se recorren 6.5 km para llegar al afloramiento, que se localiza a orilla izquierda del camino. Nombre del Propietario Ejido San Juan Coatetelco Superficie 0.5 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 100 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 50 m X Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 100,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige obscuro Electricidad.5 km Telefonía.5 km Agua.5 km Terracería km Carretera.5 km Mano de Obra.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Ejido San Juan Coatetelco. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad Santa Cruz, COAT-36, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-36), para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de la localidad Santa Cruz, COAT-36, es de color beige oscuro, presenta pulimento y brillo regular, buena calidad de corte, aristas sanas y porosidad media. Se trata de un prospecto de travertino que pertenece a la Formación Coatzingo. La roca es de color beige obscuro e intemperiza a tono gris, de textura cristalina determinada por calcita y aragonito, estructura estratiforme, es duro, consistente y opone resistencia al golpe. Se presenta en horizontes que varían de 0.4 a 1.5 m de potencia, de rumbo NE60 SW con una inclinación de 14 al SE. Megascópicamente, se aprecian microfracturas rellenas de calcita y fósiles de materia orgánica. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 14 de Marzo de 2013 YMN-F003(01) /69

57 Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS Nombre de Localidad Tepeyolo Sustancia Grava, arena No. de Ficha COAT-56 Municipio Huatlatlauca Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1556 msnm Localización y Acceso Se ubica al NW4 y a 6.7 km en línea recta de Huatlatlauca, Puebla. De esta población con dirección a la barranca Tepeyolo, pasando por la comunidad Ahuatempan (San Lucas), se recorren 8.7 km de terracería para llegar al tajo, ubicado a orilla izquierda del camino. Nombre del Propietario Ejido Ahuatempan Superficie 2 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría X Tajo En Explotación Cauce del Río X Ligero Grava 60 % Pozo X Explotación Temporal Valle X Normal Arena 40 % Rebaje Prospecto X Falda de Cerro Pesado Arcilla % Otros Inactiva Otros Dimensiones Longitud 120 m Ancho 40 m Espesor 10 m Potencial Estimado 48,000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito X In Situ Transportado por Otros Origen de los Clastos Intrusivo Volcánico Piroclástico Metamórfico X Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 1.8 km Telefonía 1.8 km Agua 1.8 km Terracería 0.0 km Carretera 1.8 km Mano de Obra 1.8 km Poblaciones Donde se Encuentran los En Ahuatempan (San Lucas) Proceso de Beneficio Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción y como revestimiento de caminos. La localidad de agregados pétreos está determinada por arenisca y un conglomerado polimíctico. Existe un tajo de 100 m de longitud, 15 m de ancho y 10 m de altura, de donde de manera esporádica extraen grava y arena, constituida por fragmentos de arenisca, cuarcita, esquisto de 1½ pulgada en promedio, y arena de granulometría de hasta 5 mm. La explotación del banco de materiales, se realiza de manera esporádica y el material se utiliza para el revestimiento de caminos de esta región del municipio de Huatlatlauca. El afloramiento conforma un cerro de poca altura. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 16 de Marzo de 2013 YMN-F001(01) /69

58 Ficha Técnica de MINERALES NO METÁLICOS Nombre de Localidad Hormigas Blancas Sustancia Barita No. de Ficha COAT-57 Municipio Santiago Teopantlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1648 msnm Localización y Acceso Se ubica a 5.8 km en línea recta y al SW75 de la cabecera municipal de Santiago Teopantlán. A partir de este poblado con dirección a la barranca Huixotla, se recorren 6.1 km de terracería para llegar a la mina. Actualmente inactiva. Nombre del Propietario Grupo Corigza, S.A. de C.V. Superficie 15 ha Datos de Localización Rpte. Ing. Martín Rivera Rivera; Celular 045 (782) Tenencia de la Tierra Ejidal Morfología Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones X Vetiforme En Explotación Tipo Oxidación Rumbo NE80 SW Longitud 100 m Irregular Explotación Temporal Débil Echado SE45 Ancho 1.8 m Estratiforme Prospecto x Moderada Espesor 20 m Otros X Inactiva Intensa Volumen Estimado 15,558 m 3 Mineralogía Barita, manganeso, hematita, sílice, arcilla Roca Encajonante Meta-andesita IV. Génesis y Controles Lito-Estructurales Origen Sedimentario Mecánico Sedimentario Bioquímico Clástico Metamórfico de Contacto Metamorfismo Regional Sedimentario Químico Sedimentario Orgánico Volcánico Pegmatítico Otros Epitermal Controles Lito-Estructurales Falla Normal X Cabalgadura Fractura Zona de Cizalla Otros Controles Litológicos X Contacto Estratiforme Dique Cuerpo Intrusivo Otros V. Infraestructura Electricidad 6.1 km Telefonía 6.1 km Agua 6.1 km Terracería 0.0 km Carretera 6.1 km Mano de Obra 6.1 km Poblaciones Donde se Encuentran los Santiago Teopantlán. Proceso de Beneficio Triturado Cribado Pulveriza do A Lavado Secado Otros Obras Mineras Pozo Tajo Zanja Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Número de Obras Socavón Mercado Local Estatal Nacional X Extranjero Desarrollo (m) 140 VI. Actividades Muestras Colectadas 2 Claves COAT-57; COAT-57A Resultados de Laboratorio COAT % de BaSO4 y Densidad de g/cm 3 ; COAT-57A Au 1 ppb; 7 g/t Ag; Cu %; Pb % y % de Zn. Lodos de perforación e industria química, farmacéutica, textil, papelera y del vidrio. La localidad consiste de 4 obras mineras muy cercanas entre sí, que consisten de socavones donde se presentan las vetas de barita de color gris claro en cristales tabulares, emplazadas en metaandesita. La obra principal, corresponde a un socavón labrado en metaandesita, a rumbo de veta con dirección NE80 SW. Al alto de la mina se observa la estructura tabular con un echado de 45 al SE, 1.8 m de ancho y 100 m de largo. Los óxidos de fierro se aprecian en los planos de cristales tabulares de barita y también se presentan pátinas de manganeso. La roca encajonante se observa muy oxidada y el depósito es de tipo hidrotermal. De la carga mineral de la mina principal se colectó la muestra (COAT-57), para un análisis químico por el grupo de sulfatos y determinar su peso específico. En función del peso específico y el contenido de sulfato de bario, se recomienda como materia prima para la elaboración de lodo de perforación, principalmente. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 16 de Marzo de 2013 YMN-F002(01) /69

59 Ficha Técnica de MINERALES NO METÁLICOS Nombre de Localidad Sagrado Corazón Sustancia Barita No. de Ficha COAT-58 Municipio Santiago Teopantlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1663 msnm Localización y Acceso Localizado a 3.9 km en línea recta y al SW 85 de Santiago Teopantlán. A partir de éste poblado con dirección al cerro Comicatitlán se recorren 5.8 km de terracería para llegar a la mina. Actualmente activa. Nombre del Propietario RECOMSA, S.A. de C.V. Superficie 10 ha Datos de Localización Rpte. Sebastián Sánchez; Cel 045 (222) Tenencia de la Tierra Ejidal Morfología Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones X Vetiforme X En Explotación Tipo Silici-Oxid-Argil. Rumbo NW45 SE Longitud 120 m Irregular Explotación Temporal Débil Echado 15 al SW Ancho 1.3 m Estratiforme Prospecto Moderada Espesor 20 m Otros Inactiva X Intensa Volumen Estimado 722 m 3 Mineralogía Barita, manganeso, hematita, limonita y cuarzo Roca Encajonante Meta-andesita IV. Génesis y Controles Lito-Estructurales Origen Sedimentario Mecánico Sedimentario Bioquímico Clástico Metamórfico de Contacto Metamorfismo Regional Sedimentario Químico Sedimentario Orgánico Volcánico Pegmatítico X Otros Epitermal Controles Lito-Estructurales X Falla Normal Cabalgadura Fractura Zona de Cizalla Otros Controles Litológicos Contacto Estratiforme Dique Cuerpo Intrusivo Otros V. Infraestructura Electricidad 5.8 km Telefonía 5.8 km Agua 5.8 km Terracería 0.0 km Carretera 5.8 km Mano de Obra 5.8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Santiago Teopantlán, Puebla. Proceso de Beneficio Triturado X Cribado Pulveriza do A Lavado Secado Otros Obras Mineras Pozo Tajo Zanja Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Número de Obras X Mercado X Local Estatal Nacional Extranjero Desarrollo (m) 120 VI. Actividades Muestras Colectadas 1 Claves COAT-58 Resultados de Laboratorio COAT % de BaSO4 y Densidad de g/cm 3 Lodos de perforación e industria química, farmacéutica, textil, papelera y del vidrio. La localidad está determinada por una veta de barita de color gris claro, de rumbo NW45 SE con una inclinación de 15 al SW, de 1.30 m de ancho y 120 m de largo, emplazada en una falla normal y encajonada en metaandesita del Complejo Acatlán. La roca anfitriona se observa con intensa oxidación y en menor proporción silicificada y argilitizada.. El día que se visitó la mina para su estudio, coincidió con el inicio de los trabajos de explotación por parte de la Cía. RECOMSA,, S.A. de C. V., que se realizan en un tajo a cielo abierto sobre el trazo de la veta, con una perforadora vertical Trac K-drill, montada en una excavadora, un martillo hidráulico y un cargador frontal D-6. Informa el Sr. Sebastián Sánchez, encargado de los trabajos de extracción, que la barita la trasladan a la Cd. de Puebla, para su molienda y posteriormente comercializarla a Petróleos Mexicanos. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 17 de Marzo de 2013 YMN-F002(01) /69

60 Ficha Técnica de MINERALES NO METÁLICOS Nombre de Localidad La Rosa Sustancia Barita No. de Ficha COAT-59 Municipio Santiago Teopantlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1680 msnm Localización y Acceso Ubicada a 4.3 km en línea recta y al NW84 de la cabecera municipal de Santiago Teopantlán, Puebla. A partir de este poblado con dirección al cerro Comicatitlán, se recorren 6.3 km de terracería para llegar a la mina. Nombre del Propietario Ejido Santiago Teopantlán Superficie 10 ha Datos de Localización Com. Ej. Nazario Palapa en Santiago Teopantlán Tenencia de la Tierra Ejidal Morfología Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones X Vetiforme En Explotación Tipo Oxid-Argil. Rumbo NW40 SE Longitud 80 m Irregular Explotación Temporal Débil Echado 53 al SW Ancho 1.5 m Estratiforme Prospecto Moderada Espesor 6 m Otros X Inactiva X Intensa Volumen Estimado 2376 m 3 Mineralogía Barita, hematita, limonita y arcilla Roca Encajonante Meta-andesita IV. Génesis y Controles Lito-Estructurales Origen Sedimentario Mecánico Sedimentario Bioquímico Clástico Metamórfico de Contacto Metamorfismo Regional Sedimentario Químico Sedimentario Orgánico Volcánico Pegmatítico X Otros Epitermal Controles Lito-Estructurales Falla Normal X Cabalgadura Fractura Zona de Cizalla Otros Controles Litológicos Contacto Estratiforme Dique Cuerpo Intrusivo Otros V. Infraestructura Electricidad 6.3 km Telefonía 6.3 km Agua 6.3 km Terracería 0.0 km Carretera 6.3 km Mano de Obra 6.3 km Poblaciones Donde se Encuentran los Santiago Teopantlán, Puebla. Proceso de Beneficio Triturado Cribado Pulveriza do A Lavado Secado Otros Obras Mineras Pozo Tajo Zanja Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Número de Obras 4 Mercado Local Estatal X Nacional Extranjero Desarrollo (m) 120 VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Para el presente estudio, se consideró el peso específico que resultó de una muestra colectada durante los trabajos de la carta geológico-minera Coatzingo, esc. 150,000 en el año 2006; él cuál es de 3.43 g/cm 3 Como lodo de perforación. Se trata de una veta de barita emplazada en meta-andesita, que sigue un rumbo NW40 SE con echado 53 al SW, 80 m de longitud, 1.5 m de espesor y 6 m de profundidad. Megascópicamente, la barita se presenta en cristales tabulares de color gris claro y los minerales subordinados están representados por hematita y limonita; la roca encajonante se aprecia intensamente oxidada y argilizada. El depósito es de tipo epitermal. Informan pobladores de Santiago Teopantlán, que la mina se explotó durante 30 años de manera intermitente, en cuatro obras labradas a rumbo de veta que actualmente se encuentran azolvadas. Las actividades se suspendieron hace aproximadamente 20 años. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 17 de Marzo de 2013 YMN-F002(01) /69

61 Ficha Técnica de MINERALES NO METÁLICOS Nombre de Localidad La Rosa 1 Sustancia Barita No. de Ficha COAT-60 Municipio Santiago Teopantlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1699 msnm Localización y Acceso Se ubica a 4.6 km en línea recta y al NW 84 de la cabecera municipal de Santiago Teopantlán, Puebla. A partir de este poblado con dirección al cerro Comicatitlán, se recorren 6.55 km de terracería para llegar a la mina. Actualmente abandonada. Nombre del Propietario Ejido Teopantlán Superficie 6 ha Datos de Localización Com. Ej. Nazario Palapa en Santiago Teopantlán Tenencia de la Tierra Ejidal Morfología Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones X Vetiforme En Explotación Tipo Oxid-Argil. Rumbo NE10 SW Longitud m Irregular Explotación Temporal Débil Echado 35 al SE Ancho 0.15 m Estratiforme Prospecto Moderada Espesor m Otros X Inactiva X Intensa Volumen Estimado m 3 Mineralogía Barita, hematita, limonita y arcilla Roca Encajonante Filita IV. Génesis y Controles Lito-Estructurales Origen Sedimentario Mecánico Sedimentario Bioquímico Clástico Metamórfico de Contacto Metamorfismo Regional Sedimentario Químico Sedimentario Orgánico Volcánico Pegmatítico X Otros Epitermal Controles Lito-Estructurales Falla Normal X Cabalgadura Fractura Zona de Cizalla Otros Controles Litológicos Contacto Estratiforme Dique Cuerpo Intrusivo Otros V. Infraestructura Electricidad 6.55 km Telefonía 6.55 km Agua 6.55 km Terracería 0.0 km Carretera 6.55 km Mano de Obra 6.55 km Poblaciones Donde se Encuentran los Santiago Teopantlán Proceso de Beneficio Triturado Cribado Pulveriza do A Lavado Secado Otros Obras Mineras Pozo Tajo Zanja Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Número de Obras 1 Mercado Local Estatal X Nacional Extranjero Desarrollo (m) 3 VI. Actividades Muestras Colectadas Claves Resultados de Laboratorio Por el método picnómetro, se determinó que el peso específico de esta barita, es de 3.60 g/cm 3 (Ramírez-Tello, et el., 2006) Para lodos de perforación de pozos profundos. La localidad está representada por una obra desarrollada, sobre una veta de barita encajonada en filita. Se trata de una pequeña zanja, en donde se observa una veta de barita color gris claro, de rumbo NE10 SW con un echado de 35 al SE y 15 cm de ancho; al parecer es un ramaleo de la estructura principal, que tiene una longitud de 200 m. La mineralogía consiste de barita como mena, con ganga de hematita y limonita. La roca anfitriona se aprecia intensamente oxidada y argilizada. La génesis de la mineralización es de tipo epitermal. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 17 de Marzo de 2013 YMN-F002(01) /69

62 Ficha Técnica de MINERALES METÁLICOS Nombre de Localidad Ahuatlán Sustancia Ag, Cu, Mn No. de Ficha COAT-61 Municipio Ahuatlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1235 msnm Localización y Acceso Se ubica a 3 km en línea recta y al SE27 de Ahuatlán. A partir de este poblado con dirección a la barranca La Mujer, se recorren 4.3 km de terracería y brecha hasta la porción sur del cerro La Mona, posteriormente se caminan 500 m aproximadamente, para llegar a la mina. Nombre del Lote Michapa Expediente 502 Título Agencia Puebla Nombre del Concesionario Alejandro Atala Layún y socios Superficie 195 ha Datos de Localización Tenencia de la Tierra Ejidal Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones X Veta Lenticular En Explotación Tipo Silic.-Oxid Rumbo NE15 SW Longitud 60 m mmm m Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado 14 al NW Ancho 2 m Estratiforme Diseminado Prospecto X Moderada Espesor m Irregular Otros X Inactiva Intensa Potencial Estimado Mineralogía Mena Barita Ganga Calcita, hematita y goethita Roca Encajonante Esquisto IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos X Epitermal VMS Neumatolítico X Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo Metasomátismo de Contacto Otros Otros Otros V. Infraestructura Electricidad 4.8 km Telefonía 4.8 km Agua 4.8 km Terracería 0.5 km Carretera km Mano de Obra 4.8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Ahuatlán, Puebla. Planta de Proceso Capacidad Producción Destino Relación de Concentración Recuperación Ley Cabeza Ley Concentrado Proceso de Beneficio Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo Ninguno Mercado Local Estatal Nacional Extranjero Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Zanja Número de Obras 1 Desarrollo (m) 20 VI. Actividades Muestras Colectadas 1 1 Claves COAT-61 Resultados de Laboratorio 6 ppb de Au; 6 g/t de Ag; % de Cu; 0.62% de Mn y % de Zn Industria metal-mecánica. SSe trata de una veta-falla que consiste de calcita, cuarzo, goethita y hematita, la estructura es de rumbo NE15 SW con una inclinación de 14 al NW, 2 m de espesor 1inferido y 60 m de longitud, encajonada en esquisto, el cual se presenta silicificado y oxidado. Los bordes de la veta se observan brechados y cementados por calcita. En muestra de mano se aprecian microfracturas rellenas de óxidos de fierro y manganeso. La mena está determinada por óxidos de manganeso, y la ganga por de calcita y hematita. Se colectó del terrero la muestra (COAT-61) para un análisis químico. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 17 de Marzo de 2013 YMN-F004(01) /69

63 Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS Nombre de Localidad Las Minas Sustancia Grava, arena, limo No. de Ficha COAT-62 Municipio Ahuatlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1231 msnm Localización y Acceso Está ubicada a 0.6 km y al SE60 en línea recta de la comunidad San Miguel Las Minas. A partir de este poblado y con dirección a la comunidad de Patlanoaya, se recorren 650 m de terracería para llegar a la localidad. Nombre del Propietario Ejido San Miguel Las Minas Superficie 2 ha Datos de Localización Comisariado en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría X Tajo En Explotación Cauce del Río X Ligero Grava 50 % Pozo Explotación Temporal Valle X Normal Arena 30 % Rebaje Prospecto X Falda de Cerro Pesado Arcilla 20 % Otros X Inactiva Otros Dimensiones Longitud 100 m Ancho 50 m Espesor 10 m Potencial Estimado 50,000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito X In Situ Transportado por Otros Origen de los Clastos Intrusivo Volcánico Piroclástico X Metamórfico Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 0.0 km Telefonía 0.65 km Agua 0.0 km Terracería 0.0 km Carretera km Mano de Obra km Poblaciones Donde se Encuentran los Los servicios de mano de obra en San Miguel Las Minas y la carretera, se tiene en Ahuatlán, Puebla. Proceso de Beneficio Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción y como revestimiento de caminos. Se trata de un tajo de 20 m de largo, 8 m de ancho y 3 m de altura, labrado en esquisto. Los vestigios de este banco de materiales, muestran que la extracción se realiza de manera esporádica con pico y pala, cuyos materiales están determinados por grava que varía de 1 a 2 pulgadas en promedio, arena muy fina de hasta 4 mm de diámetro y limo, que se ocupan para el revestimiento de la terracería que comunica a San Miguel Las Minas con la comunidad de Patlanoaya. El esquisto es de color marrón y se aprecia muy intemperizado, también extraen algunos fragmentos de cuarzo de segregación. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 17 de Marzo de 2013 YMN-F001(01) /69

64 Ficha Técnica de MINERALES METÁLICOS Nombre de Localidad Patlanoaya Sustancia Cu, Mn No. de Ficha COAT-63 Municipio Ahuatlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1159 msnm Localización y Acceso Se localiza a 1.8 km en línea recta y al NW31 de Ahuatlán. A partir de esta comunidad por un arroyo y con dirección a la barranca Mal Paso se recorren 2.25 km de brecha para llegar a la mina. Nombre del Lote La Brisa Expediente Título Agencia Puebla Nombre del Concesionario Superficie 100 has. Datos de Localización Tenencia de la Tierra Ejidal Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones X Veta Lenticular En Explotación Tipo Silic-Oxi Rumbo NW40 SE Longitud m m Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado 22 al NE Ancho m Estratiforme Diseminado Prospecto X Moderada Espesor m Irregular Otros X Inactiva Intensa Potencial Estimado Mineralogía Mena Cuarzo, azurita, malaquita y hematita Ganga Cuarzo y hematita Roca Encajonante Meta-andesita IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos X Epitermal VMS Neumatolítico X Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme X Cuerpo Intrusivo Metasomátismo de Contacto Otros Otros Otros V. Infraestructura Electricidad 2.1 km Telefonía 2.1 km Agua 2.1 km Terracería 0.0 km Carretera 11.1 km Mano de Obra 2.1 km Poblaciones Donde se Encuentran los Los servicios de electricidad, telefonía, agua y mano de obra en Patlanoaya, la carretera en Ahuatlán. Planta de Proceso Capacidad Producción Destino Relación de Concentración Recuperación Ley Cabeza Ley Concentrado Proceso de Beneficio Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo Ninguno Mercado Local Estatal Nacional Extranjero Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras 1 Desarrollo (m) 10 VI. Actividades Muestras Colectadas 1 1 Claves COAT-63 Resultados de Laboratorio 1 ppb de Au; 1 g/t de Ag; % de Cu; 0.05% de Mn y % de Zn. Industria metal-mecánica. En la bocamina de la obra, se identifica una estructura tabular compuesta por cuarzo blanco, carbonatos de cobre y óxidos de fierro, de rumbo NW40 SE con una 2inclinación de 22 al NE, emplazada en meta-andesita silicificada, oxidada y en menor proporción argilizada. Megascópicamente en muestra de mano se aprecia azurita malaquita, cuarzo, muscovita y hematita. Tiene un terrero de regulares dimensiones, de donde se colectó la muestra (COAT-63), para un análisis químico que reportó los siguientes valores 1 ppb Au; 1 g/t Ag; % Cu; 0.05% Mn y % Zn. Los valores son muy bajos, sin ningún interés económico. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 17 de Marzo de 2013 YMN-F004(01) /69

65 Ficha Técnica de MINERALES METÁLICOS Nombre de Localidad El Balero Sustancia Ag, Pb No. de Ficha COAT-64 Municipio Santiago Teopantlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1641 msnm Localización y Acceso Localizado a 3.2 km en línea recta y al NW49 de la cabecera municipal de Santiago Teopantlán, Puebla. A partir de este poblado con dirección a la barranca Tepemizquillo, se recorren 3.8 km de terracería para llegar a la manifestación mineral. Nombre del Lote Expediente Título Agencia Nombre del Concesionario Superficie Datos de Localización Tenencia de la Tierra Ejidal Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones Veta Lenticular En Explotación Tipo Rumbo Longitud m m Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado Ancho m Estratiforme X Diseminado X Prospecto Moderada Espesor m Irregular Otros Inactiva Intensa Potencial Estimado Mineralogía Mena Galena, calcopirita y barita Ganga limonita Roca Encajonante Caliza IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos X Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal X Cabalgadura X Contacto Dique Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo Metasomátismo de Contacto Otros Otros Otros V. Infraestructura Electricidad 3.8 km Telefonía 3.8 km Agua 3.8 km Terracería 0.0 km Carretera 3.8 km Mano de Obra 3.8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Los servicios se tienen en Santiago Teopantlán, Puebla. Planta de Proceso Capacidad Producción Destino Relación de Concentración Recuperación Ley Cabeza Ley Concentrado Proceso de Beneficio Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo Ninguno Mercado Local Estatal Nacional Extranjero Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras Desarrollo (m) VI. Actividades Muestras Colectadas 1 1 Claves COAT-64 Resultados de Laboratorio 3 ppb de Au; 1 g/t de Ag; % de Cu; Pb % y ppb Zn Industria metal-mecánica. El prospecto consiste de una mineralización diseminada de galena, calcopirita y pirita, que se presenta en diminutos cristales y en ocasiones en forma errática. La mineralización está emplazada en caliza de color gris obscuro de la Formación Morelos y se encuentra asociada a diminutas vetillas de barita de color blanco. Los óxidos de fierro (limonita), se presentan rellenando fracturas en la caliza, así como calcita en forma de vetillas y en manchones. En el área no se aprecia alteración alguna y la mineralización es muy local. La roca presenta fósiles bien preservados y otros reemplazados por calcita. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 4 de Abril de 2013 YMN-F004(01) /69

66 Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS Nombre de Localidad Tenoloatla Sustancia Grava, arena, limo No. de Ficha COAT-65 Municipio Santiago Teopantlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1578 msnm Localización y Acceso Se localiza al NW70 y a 1.6 km en línea recta de Santiago Teopantlán. Desde esta población con dirección a la barranca Axoxocol, se recorren 1.75 km de terracería hacia el norponiente para llegar al tajo, ubicado a orilla izquierda del camino. Nombre del Propietario Municipio de Teopantlán Superficie 2 ha Datos de Localización Presidente municipal en turno Tenencia de la Tierra Municipal Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría X Tajo En Explotación Cauce del Río X Ligero Grava 40 % Pozo Explotación Temporal Valle X Normal Arena 40 % Rebaje Prospecto X Falda de Cerro X Pesado Arcilla 20 % Otros X Inactiva Otros Dimensiones Longitud 150 m Ancho 100 m Espesor 10 m Potencial Estimado 150,000 m 3 IV. Características de la Mineralización Condición del Depósito X In Situ Transportado por Otros Origen de los Clastos Intrusivo Volcánico Piroclástico X Metamórfico Sedimentario Mecánico Otros Cementantes Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros V. Infraestructura Electricidad 1.75 km Telefonía 1.75 km Agua 1.75 km Terracería 0.0 km Carretera 1.75 km Mano de Obra 1.75 km Poblaciones Donde se Encuentran los Santiago Teopantlán, Puebla. Proceso de Beneficio Cribado Triturado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado x Local Estatal Nacional Extranjero VI. Actividades Muestras Colectadas Resultados de Laboratorio Claves Industria de la construcción y como revestimiento de caminos. La localidad está representada por un tajo de 20 m de largo, 6 m de ancho y 3 m de espesor, labrado en esquisto. Pobladores de Santiago Teopantlán extraen material de forma intermitente, con pico y pala y cuando despalman el esquisto con trascavo, producen grava de hasta ¾ de pulgada y arena de granulometría muy fina, para ocuparlo en trabajos de autoconstrucción para nivelar terrenos y afinar pisos. También se ocupa para trabajos de mantenimiento y conservación de caminos de esta región del municipio, actividades realizadas por parte del departamento de obras públicas. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 5 de Abril de 2013 YMN-F001(01) /69

67 Ficha Técnica de MINERALES NO METÁLICOS Nombre de Localidad Tzitziccoyo Sustancia Cal No. de Ficha COAT-66 Municipio Santiago Teopantlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1459 msnm Localización y Acceso Se ubica a 1.4 kmen línea recta y al norte franco de la cabecera municipal de Santiago Teopantlán, Puebla. A partir de este poblado con dirección a la barranca El Balero, se recorren 1.5 km de terracería para llegar a la localidad. Nombre del Propietario Ejido Santiago Teopantlán Superficie 20 ha Datos de Localización Com. Ej. Santos Rosales Reyes, en Santiago Teopantlán Tenencia de la Tierra Ejidal Morfología Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones Vetiforme En Explotación Tipo Rumbo Longitud 200 m X Irregular Explotación Temporal Débil Echado Ancho 100 m X Estratiforme X Prospecto Moderada Espesor 50 m Otros Inactiva Intensa Volumen Estimado 1 000,000 m 3 Mineralogía Calcita Roca Encajonante IV. Génesis y Controles Lito-Estructurales Origen X Sedimentario Mecánico Sedimentario Bioquímico X Clástico Metamórfico de Contacto Metamorfismo Regional Sedimentario Químico Sedimentario Orgánico Volcánico Pegmatítico Otros Controles Lito-Estructurales Falla Normal X Cabalgadura Fractura Zona de Cizalla Otros Controles Litológicos Contacto X Estratiforme Dique Cuerpo Intrusivo Otros V. Infraestructura Electricidad 1.5 km Telefonía 1.5 km Agua 1.5 km Terracería 0.0 km Carretera 1.5 km Mano de Obra 1.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Santiago Teopantlán, Puebla. Proceso de Beneficio Triturado Cribado Pulveriza do A Lavado Secado Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Número de Obras Mercado X Local X Estatal X Nacional Extranjero Desarrollo (m) VI. Actividades Muestras Colectadas 1 Claves COAT-66 Resultados de Laboratorio Obras Mineras Pozo Tajo Zanja 97% de CaCO3; 0.93% de MgCO3; 0.14% de Fe2O3; 2.02% de Insolubles y 43.14% de PXC. Industria cementera, cal hidrata, viva y cálcica, en la industria del acero para remover la sílice y los fosfatos en los lingotes, terrenos agrícolas, para I rellenos sanitarios y trabajos en la industria de la construcción. El prospecto consiste de un depósito de caliza de la Formación Morelos de edad Cretácico Inferior. En muestra fresca la roca es de color gris que intemperiza a tono gris, textura cristalina, estructura masiva, en espesores medianos, con un fracturamiento moderado y presenta karsticidad. Megascópicamente, en la textura se observan manchones y vetillas de calcita blanca. El afloramiento conforma un cerro de 50 m de altura, aproximadamente. Informa el Síndico municipal de Santiago Teopantlán, Sr. Nazario Clemente Pérez, que hace aproximadamente 50 años, los pobladores quemaban la caliza para producir cal y emplearla en construcción de viviendas y para el nixtamal. Se colectó la muestra (COAT-66), la cual presenta contenidos de 97% de CaCO3 y se clasifica de alta pureza. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 4 de Abril de 2013 YMN-F002(01) /69

68 Ficha Técnica de MINERALES METÁLICOS Nombre de Localidad La Sábila Sustancia Ag, Cu No. de Ficha COAT-67 Municipio Ahuatlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1295 msnm Localización y Acceso Localizada a 3.5 km en línea recta y al NE29 de la comunidad San Miguel Las Minas. A partir de este poblado y con dirección al rancho La Sábila, se recorren 3.8 km de terracería para llegar a la localidad. Nombre del Lote Expediente Título Agencia Nombre del Concesionario Superficie Datos de Localización Tenencia de la Tierra Ejidal Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones X Veta Lenticular En Explotación Tipo Silic.-Oxida Rumbo NE45 SW Longitud 12 m m m Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado NW59 Ancho 2 m Estratiforme Diseminado X Prospecto Moderada Espesor 1.5 m Irregular Otros Inactiva X Intensa Potencial Estimado Mineralogía Mena Ganga Hematita y limonita Roca Encajonante Meta-andesita IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos X Epitermal VMS Neumatolítico X Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme X Cuerpo Intrusivo Metasomátismo de Contacto Otros Otros Otros V. Infraestructura Electricidad 3.8 km Telefonía 3.8 km Agua 3.8 km Terracería 0.0 km Carretera 17.9 km Mano de Obra 3.8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Electricidad, telefonía, agua y mano de obra en San Miguel Las Minas y la carretera en Ahuatlán. Planta de Proceso Capacidad Producción Destino Relación de Concentración Recuperación Ley Cabeza Ley Concentrado Proceso de Beneficio Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros Impacto Ambiental Alto Medio Bajo X Ninguno Mercado Local Estatal Nacional Extranjero Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras Desarrollo (m) VI. Actividades Muestras Colectadas 1 Claves COAT-67 Resultados de Laboratorio 4 ppb de Au; 1 g/t de Ag; % de Cu; Pb % y ppb Zn Industria metal-mecánica. El prospecto consiste de una veta de cuarzo blanco, emplazado en meta-andesita. La estructura tiene 12 m de largo, 2 m de ancho y 1.5 m de profundidad y hacia los extremos se adelgaza a 0.3 m. La roca encajonante es de color marrón e intemperiza a tono rojizo y se encuentra intensamente oxidada y en menor proporción silicificada. En la estructura de cuarzo se observan texturas epitermales como relleno de cavidades, con presencia de hematita y limonita, al igual que microfracturas y en manchones, también se aprecian pátinas de óxidos de manganeso; en una esquirla se identifica un cristal errático de bornita. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 4 de Abril de 2013 YMN-F004(01) /69

69 Nombre de Localidad Palo Liso Sustancia Granito No. de Ficha COAT-68 Municipio Ahuatlán Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1096 msnm Localización y Acceso Se ubica a 1.75 km y al NW58 en línea recta de la cabecera municipal de Patlanoaya. A partir de este poblado con dirección a la barranca Palo Liso, se recorren 2 km de brecha hacia el norponiente, para llegar al prospecto de granito. Nombre del Propietario Ejido Patlanoaya Superficie 27 ha Datos de Localización Comisariado en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación X Masivo X Intenso Longitud 900 m X Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme Moderado Ancho 300 m Sedimentaria X Prospecto Tabular Débil Espesor 30 m Metamórfica Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 8 100,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Rojo y negro Electricidad 2 km Telefonía 2 km Agua 2 km Terracería 0.0 km Carretera 2 km Mano de Obra 2 km Poblaciones Donde se Encuentran los Los servicios se tienen en el poblado de Patlanoaya, Puebla. es Mercado Local X Estatal X Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas 1 Claves COAT-68 Estudios Realizados X Corte y Pulido X Pruebas Físicas X Otros Petrografía Resultados de Laboratorio Absorción de Agua promedio 0.2%, Densidad promedio kg/cm 2 2,379 y Resistencia a la Compresión kg/cm 2 1,587. Clasificación Roca intrusiva de composición granítica. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de granito de color rojo con tintes negros y verdes, presenta buena calidad de corte, aristas sanas, excelente brillo y pulimento e impermeable, y superficie tersa. En esta localidad aflora un intrusivo de estructura compacta y masiva, de composición granítica, de edad Pérmico inferior. En muestra de mano fresca, el granito se observa de color verde, e intemperiza a tonos grisáceos, rosáceos y blanquecinos; su textura es fanerítica compuesto por cuarzo, ortoclasa, plagioclasa, ferromagnesianos, feldespato potásico, biotita y muscovita. Cabe señalar que el granito presenta un fracturamiento intenso, tanto vertical como horizontal. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 6 de Abril de 2013 YMN-F003(01) /69

70 Nombre de Localidad La Matanza 1 Sustancia Travertino No. de Ficha COAT-69 Municipio Santa Catarina Estado Puebla Carta 150,000 Coatzingo E14-B63 NAD27 UTM X NAD 27 UTM Y Elevación 1381 msnm Localización y Acceso Se localiza al NW81 y a 2.9 km en línea recta de Zacapala. Desde ésta población se recorren 4.2 km a la comunidad La Matanza; posteriormente se continúan 2 km de brecha rumbo al nororiente y de aquí se caminan 800 m al norponiente para llegar a esta localidad abandonada. Nombre del Propietario Ejido Santa Catarina Tlaltempan Superficie 3.75 ha Datos de Localización Comisariado ejidal en turno Tenencia de la Tierra Ejidal Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud 250 m Intrusiva Explotación Temporal X Estratiforme X Moderado Ancho 150 m X Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor 20 m Metamórfica X Inactiva Otros Ninguno Potencial Estimado 750,000 m 3 Hidrotermal Alteración Color Beige claro Electricidad 2.8 km Telefonía 2.8 km Agua 2.8 km Terracería 0.8 km Carretera 2.8 km Mano de Obra 2.8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Comunidad La Matanza. Mercado Local X Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental Alto Medio X Bajo Ninguno Muestras Colectadas Claves Estudios Realizados Corte y Pulido Pruebas Físicas Otros Resultados de Laboratorio Por la similitud en las características geológicas y físicas que muestra esta roca en relación a la localidad La Matanza 2, COAT-27, se presenta el mosaico de ésta última (COAT-27), para ilustrar las cualidades de la roca dimensionable en este sitio. Lámina y parquet para piso y recubrimiento, muebles de sala y baño, artesanía pequeña y figuras decorativas, y para acabados arquitectónicos y elemento estructural. El mosaico de travertino de la localidad La Matanza 2, COAT-27, es de color beige, presenta excelente pulimento, buena calidad de corte, aristas sanas, fracturamiento medio y porosidad alta. En el sitio aflora el travertino de la Formación Coatzingo, que conforma un cerro de poca elevación. De aspecto suave y agradable, de color beige claro que intemperiza a blanquecino, textura cristalina constituido por calcita y se presenta en forma estratificada en espesores de 2 a 4 m de potencia, de rumbo NE65 SW con una actitud de 4 al NW y alterna con niveles de arcilla blanca. Es muy duro, consistente y resistente al golpe; a la lupa se observan microfracturas rellenas de calcita. Realizó Ing. José María Vélez Basurto Fecha 7 de Abril de 2013 YMN-F003(01) /69

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. IMA-01 Nombre de Localidad: Material:

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. IMA-01 Nombre de Localidad: Material: SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. IMA-01 Nombre de Localidad: Material: Santo Domingo Grava-arena Estado: San Luis Potosí Municipio: Axtla

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ANEXO I GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES LA LOMA, G13-D34, ESC. 1:50,000, ESTADO DE DURANGO. ELABORÓ: REVISÓ: SUPERVISÓ: ING. FRANCISCO

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FISICO DE LOS RECURSOS MINERALES JALAPA DEL MARQUÉS E15-C72 ESCALA 1:50,000, ESTADO DE OAXACA. ELABORÓ:

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. TAM-01 Nombre de Localidad: Ixteamel

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. TAM-01 Nombre de Localidad: Ixteamel SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. TAM-01 Nombre de Localidad: Ixteamel Material: Grava (tepetate) I. Localización Estado: San Luis Potosí

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DE LOS ESTADOS DE OAXACA Y VERACRUZ ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FISICO DE LOS RECURSOS MINERALES XOCHIAPA E15-C21 ESCALA 150,000, ESTADOS DE OAXACA Y

Más detalles

INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DE LA CARTA COATZINGO E14-B63

INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DE LA CARTA COATZINGO E14-B63 INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DE LA CARTA COATZINGO E14-B63 MUNICIPIOS: COATZINGO, ZACAPALA, HUATLATLAUCA, SANTA CATARINA TLALTEMPAM, CHIGMECATITLÁN, AHUATLÁN, SANTO DOMINGO HUEHUETLÁN, SANTIAGO

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES MISANTLA E14-B17, ESCALA 1:50 000, ESTADO DE VERACRUZ. ELABORÓ: REVISÓ:

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ANEXO I GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ANEXO I FICHAS DE CAMPO DEL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO MANZANILLO, EDO. DE COLIMA ELABORO: ING. ÁLVARO TORRES

Más detalles

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO HUANÍMARO, GTO. POR: M. en C. JOSÉ DE J. PARGA PÉREZ SUPERVISÓ: ING.

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. IT-01 Nombre de Localidad: Material:

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. IT-01 Nombre de Localidad: Material: SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. IT-01 Nombre de Localidad: Material: El Gavial Grava y arena I. Localización Estado: San Luis Potosí Municipio:

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. CDF-01 Nombre de Localidad: Material:

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. CDF-01 Nombre de Localidad: Material: SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. CDF-01 Nombre de Localidad: Material: Poza de Las Gallinas Tepetate I. Localización Estado: San Luis Potosí

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ANEXO I Ficha Técnica de Minerales Metálicos SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES PEÑÓN BLANCO G13-D53, ESCALA 1:50

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Nombre de Localidad: Cementerio Guayabos Material: Grava-arcilla I. Localización Estado: San Luis Potosí Municipio:

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. CV-1 Nombre de Localidad: La Hincada Agregados Pétreos Coordenadas UTM-X: 476662 Coordenadas UTM-Y: 2452191 Elevación: 240 msnm Localización y acceso: Se localiza a 4

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN ANEXO I GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES PAPATZINGÁN, E14-A44, ESCALA 1:50,000, ESTADO DE MICHOACÁN. ELABORÓ: REVISÓ: SUPERVISÓ: ING.

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES XALISCO, F3-D3, ESCALA :50,000, ESTADO DE NAYARIT. ELABORÓ: REVISÓ:

Más detalles

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO METZQUITITLÁN, HGO. ANEXO I ELABORÓ: REVISÓ: SUPERVISÓ: ING. A. ENRIQUE

Más detalles

Subdirección de Recursos Minerales

Subdirección de Recursos Minerales Subdirección de Recursos Minerales Localización Dirección General de Desarrollo Minero 1 PROYECTO MUNICIPIO Y ESTADO San Luis Potosí, S. L. P. SUSTANCIA Las Carretas, El Barrio, Los Metates, Manga Larga

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES GUZMÁN H13-A42, ESCALA 1:50 000, ESTADO DE CHIHUAHUA. ELABORÓ: REVISÓ:

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FISICO DE LOS RECURSOS MINERALES SAN CARLOS G14-D61, ESCALA 1:50,000, ESTADO DE TAMAULIPAS. ELABORÓ:

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ANEXO I GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ANEXO I FICHAS DE CAMPO DEL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO COMALA, EDO. DE COLIMA ELABORÓ: ING. JORGE BUSTAMANTE

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. TAN-01 Nombre de Localidad: Material:

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. TAN-01 Nombre de Localidad: Material: SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. TAN-01 Nombre de Localidad: Material: Los Zopilotes Tepetate I. Localización Estado: San Luis Potosí Municipio:

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO OCAMPO, ESTADO DE MICHOACÁN

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO OCAMPO, ESTADO DE MICHOACÁN 1) Número: OCAM-01 2) Nombre: Rancho Escondido 3) Substancia/roca: Toba andesítica (balastre) 4) Ubicación: En la comunidad de Rancho Escondido 5) Municipio, Estado: Ocampo, Michoacán 6) Localidad: Rancho

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES CANANEA H12-B53, ESCALA 1:50,000, ESTADO DE SONORA. ELABORÓ: REVISÓ:

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. TAMU-01 Nombre de Localidad: Material:

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Agregados Pétreos Ficha No. TAMU-01 Nombre de Localidad: Material: Ficha No. TAMU-01 Nueva Primavera Tepetate Estado: San Luis Potosí Municipio: Tamuín Tenencia de la Tierra: Ejido Santa Elena Coordenadas UTM-X: 515604 Coordenadas UTM-Y: 2422935 Elevación: 53 msnm Localización

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha No. MTL-1 Ficha Rocas Dimensionables Roca: Laja de caliza I. Localización Estado: San Luis Potosí Municipio: Matlapa Tenencia de la tierra: Ejido Coordenadas UTM-X: 518702 Coordenadas UTM-Y: 2361219

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO COQUIMATLÁN, ESTADO DE COLIMA

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO COQUIMATLÁN, ESTADO DE COLIMA 1) Número: COQ-01 2) Nombre: Cerro Nahuatl (HYLSA TERNIUM) 3) Substancia/roca: Fe 4) Ubicación: A 10 Km al poniente de la ciudad de Coquimatán, Col. 5) Municipio, Estado: Coquimatlán, Colima 6) Localidad:

Más detalles

FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SANTIAGO MARAVATÍO, GTO.

FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SANTIAGO MARAVATÍO, GTO. CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SANTIAGO MARAVATÍO, GTO. POR: ING. JOSÉ LUIS GUERRERO AGUILAR SUPERVISÓ:

Más detalles

IV. LOCALIDADES MINERALES

IV. LOCALIDADES MINERALES IV. LOCALIDADES MINERALES Tecpan de Galeana ha producido agregados pétreos y minerales no metálicos, a baja escala, lo que se entiende después de haber descrito el marco geológico en el que está comprendido

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FISICO DE LOS RECURSOS MINERALES SANTIAGO LACHIGUIRI E15-C62 ESCALA 150,000, ESTADO DE OAXACA. ELABORÓ

Más detalles

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO ANEXO I

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO ANEXO I CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO ANEXO I FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES MUNICIPIO AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO ELABORÓ: ING. ENRIQUE ALVAREZ SALINAS

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES ACTOPAN F14- D71, ESCALA 1:50 000, ESTADO DE HIDALGO. ELABORÓ: REVISÓ:

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FISICO DE YACIMIENTOS MINERALES

FICHA DE INVENTARIO FISICO DE YACIMIENTOS MINERALES 1) Número TA-001 2) Nombre Huapango 3) Substancia/roca Toba Riolítica 4) Ubicación Aproximadamente 12 km al noreste de Tarimoro, Gto. 5) Municipio, Tarimoro, Gto. 6) Localidad Huapango 7) Latitud 2252204

Más detalles

MUNICIPIO PEÑAMILLER, ESTADO DE QUERÉTARO

MUNICIPIO PEÑAMILLER, ESTADO DE QUERÉTARO 1) Número: IPM-01 2) Nombre: El Sótano 3) Substancia/roca: Mercurio 4) Ubicación: A 1.0 Km y 73 al SW en línea recta de la cabecera municipal de Peñamiller, Querétaro 5) Municipio, Estado: Peñamiller,

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Minerales Metálicos

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Ficha Minerales Metálicos Ficha No. CA-001 Nombre de Localidad: Mina Esmeralda Substancia: Oro, Plata, Cobre, Plomo y Zinc I. Localización: Estado: Sonora Municipio: Caborca Tenencia de la tierra: Propiedad privada Coordenadas

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Ubicación Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Ubicación: El Banco San Miguel, se localiza en la región central de la República Mexicana, en la porción norte del estado de San Luis Potosí, dentro

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO PALIZADA, ESTADO DE CAMPECHE

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO PALIZADA, ESTADO DE CAMPECHE 1) Número: 01-PAL 2) Nombre: Santa Adelaida 3) Substancia/roca: Gravas-conglomerado-polimíctico 4) Ubicación: A 41.4 Km en línea recta al SE 49 de la Presidencia Municipal de Palizada, Edo. de Campeche

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES MUNICIPIO PEDRO ESCOBEDO, QRO.

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES MUNICIPIO PEDRO ESCOBEDO, QRO. 1) Número: PE-01 2) Nombre: Barranca Sur 3) Substancia/roca: Toba ignimbrita 4) Ubicación: A 13.8 km al S 46 W en línea recta desde la cabecera municipal de Pedro Escobedo, Qro. 5) Municipio, Estado: Pedro

Más detalles

Fotografía 46.- Minas Lomas El Oro. San José de Reyes, Dgo.

Fotografía 46.- Minas Lomas El Oro. San José de Reyes, Dgo. Fotografía 46.- Minas Lomas El Oro. San José de Reyes, Dgo. Fotografía 47.- Panorámica mostrando más de 30 obras mineras en Lomas El Oro. Inactivas 83 Fotografía 48.- Tiro Salomón Mina La Blanca. Fotografía

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras municipales División municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras municipales División municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Tepeaca 105 Hectáreas Caliza y Mármol Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras municipales División municipal

Más detalles

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO ANEXO I FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO ZACUALTIPÁN, HGO. ELABORÓ: REVISÓ: SUPERVISÓ: ING. A. ENRIQUE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA Localización Fuente: Dirección General de Promoción Minera Localización: El prospecto La Paca - El Limoncito se localiza a 9.5 Km. Al norte del poblado de Concordia en la porción centro oriente en la Sindicatura

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FISICO DE YACIMIENTOS MINERALES

FICHA DE INVENTARIO FISICO DE YACIMIENTOS MINERALES 1) Número APA-001 2) Nombre El Marroquín 3) Substancia/roca Arcilla 4) Ubicación A 2.4 Km al Sw 65º del poblado de San Juan del Llanito 5) Municipio, Estado Apaseo El Alto, Gto. 6) Localidad Marroquín

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES EN ÁREAS DEL MUNICIPIO MULEGÉ, BAJA CALIFORNIA SUR ELABORÓ: ING. DAVID A. MARAVER ROMERO

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO TINGAMBATO, ESTADO MICHOACAN

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO TINGAMBATO, ESTADO MICHOACAN 1) Número: TB-1 2) Nombre: Mina El Cerrito 3) Substancia/roca:Arena y grava de escoria 4) Ubicación A 2.5 km al N 73 W de la cabecera municipal de Tingambato 5) Municipio, Estado Tingambato, Michoacan

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES INVENTARIO MINERO DEL ESTADO DE GUERRERO

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES INVENTARIO MINERO DEL ESTADO DE GUERRERO FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES INVENTARIO MINERO DEL ESTADO DE GUERRERO 1) Número: BJG-01 2) Nombre: SAN JERÓNIMO 3) Substancia/roca:Agregado pétreo (arena) 4) Ubicación: Al N33ºE

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO TECPAN DE GALEANA, ESTADO DE GUERRERO

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO TECPAN DE GALEANA, ESTADO DE GUERRERO 1) Número: TEC-01 2) Nombre: Microondas 3) Substancia/roca: Granito 4) Ubicación: A 6.43 Km al S 6 E en línea recta de la ciudad de Tecpan de Galeana, Estado de Guerrero 5) Municipio, Estado: Tecpan de

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE YACIMIENTOS MINERALES MUNICIPIO TIERRA NUEVA, S.L.P.

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE YACIMIENTOS MINERALES MUNICIPIO TIERRA NUEVA, S.L.P. 1) Número: TNV-001 2) Nombre: Los Charcos 3) Substancia/roca:Roca Dimensionable (Riolita) 4) Ubicación: A 2.6 Km al N31 E, en línea recta de la cabecera municipal Tierra Nueva, S.L.P. 5) Municipio, Estado:

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO EPITACIO HUERTA, ESTADO DE MICHOACÁN

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO EPITACIO HUERTA, ESTADO DE MICHOACÁN 1) Número: EPIH-01 2) Nombre: Mina El Cinabrio 3) Substancia/roca: Toba riolítica (balastre) 4) Ubicación: 2 Km al sur del poblado Tejocote - San Isidro 5) Municipio, Estado: Epitacio Huerta, Michoacán

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES INVENTARIO AGUASCALIENTES, ESTADO DE AGUASCALIENTES

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES INVENTARIO AGUASCALIENTES, ESTADO DE AGUASCALIENTES FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES 1) Número: AGS-01 2) Nombre: La Guadalupana 3) Substancia/roca: Ágata de fuego 4) Ubicación: A 9.5 Km en línea recta al S42 E desde la cabecera municipal

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA Localización Fuente: Dirección General de Promoción Minera Localización: El lote minero se localiza en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, aproximadamente a 5 km. en línea recta al N 35º E del

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Ubicación Ubicación: El área de interés se localiza aproximadamente a 2.5 km, al poniente del poblado de Agua Caliente y 5 km, al NE del poblado Las Pilas.

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES MUNICIPIO SAN LUIS POTOSI

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES MUNICIPIO SAN LUIS POTOSI 1) Número: SLP- 001 2) Nombre: Cortes de la Presa 3) Substancia/roca: Toba riolítica 4) Ubicación: A 14.6 km en línea recta al S 47 W desde la ciudad de San Luis Potosí. 5) Municipio, Estado: San Luis

Más detalles

Qué es una roca sedimentaria?

Qué es una roca sedimentaria? Qué es una roca sedimentaria? Son producto de la meteorización mecánica y química Representan sólo el 5% (en volumen) de los 16 kilómetros externos de la Tierra Contienen evidencias de acontecimientos

Más detalles

Color: Los fragmentos presentan colores diversos: gris claro, gris oscuro, pardo rojizo moderado, rojo pálido y negro.

Color: Los fragmentos presentan colores diversos: gris claro, gris oscuro, pardo rojizo moderado, rojo pálido y negro. Muestra Nº: Z01/06 Localidad: Proyecto Zapotillo, Jalisco; Banco La Palma. Descripción del afloramiento: Fragmentos de roca de composición diversa, variando de rocas ígneas intermedias a básicas; los constituyentes

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FISICO DE YACIMIENTOS MINERALES

FICHA DE INVENTARIO FISICO DE YACIMIENTOS MINERALES 1) Número JR-001 2) Nombre La Tinaja 3) Substancia/roca Basalto 4) Ubicación Se ubica 4 kilometros al noreste de Juventino Rosas, Gto. 5) Municipio, Estado Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto. 6) Localidad

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Victoria 90.6453 Hectáreas Fluorita Explicación Capital proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Localización Ubicación: El área de interés se localiza aproximadamente a 2.5 km, al poniente del poblado de Agua Caliente y 5 km, al NE del poblado Las Pilas.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Ubicación Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Localización: El área de interés se localiza en la porción Noreste del Estado de Durango a 8 km al Noroeste

Más detalles

La localidad de agregados pétreos tiene un volumen potencial estimado de 100,000 m 3 y su extracción se realiza de manera esporádica.

La localidad de agregados pétreos tiene un volumen potencial estimado de 100,000 m 3 y su extracción se realiza de manera esporádica. La estratificación es casi vertical, con espesores de 5 cm de arenisca y marga; pobladores de esta porción del municipio extraen con cuña y barreta para aplicarlos en fachadas de sus casas-habitación,

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras municipales División municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras municipales División municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Quimixtlán 350 Hectáreas Caliza Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras municipales División municipal

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES CORRALES F13-B45, ESCALA 1:50 000, ESTADO DE ZACATECAS. ELABORÓ:

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO BUSTAMANTE, ESTADO TAMAULIPAS

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO BUSTAMANTE, ESTADO TAMAULIPAS 1) Número: BTE-01 2) Nombre: Mina El Escorpión 3) Substancia/roca: Au, Ag, Pb y Zn 4) Ubicación: A 4.7 Km al NW de la cabecera municipal Bustamante, Tamps. 5) Municipio, Estado: Bustamante, Tamaulipas

Más detalles

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO A N E X O

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO A N E X O CONSEJO DE RECURSOS MINERALES FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO A N E X O I FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES MUNICIPIO SAN JUAN DE GUADALUPE, DGO. ELABORÓ: ING. JOSÉ LUIS GUERRERO

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES SAN LÁZARO, G14-C69, ESCALA 1:50,000, ESTADO DE TAMAULIPAS. ELABORÓ:

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE RECURSOS MINERALES MUNICIPIO DE COMONFORT, GUANAJUATO.

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE RECURSOS MINERALES MUNICIPIO DE COMONFORT, GUANAJUATO. 1) Número COM-001 2) Nombre Tierra Colorada 3) Substancia/roca Caolín. 4) Ubicación A 2.2 Km al NW-80 del poblado de Delgado de Arriba. 5) Municipio, Estado Comonfort, Gto 6) Localidad Área Delgados 7)

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FISICO DE LOS RECURSOS MINERALES TRES PICOS D15-A18 ESCALA 1:50,000, ESTADO DE CHIAPAS. ELABORÓ: ING.

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES ESTADO DE GUANAJUATO

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES ESTADO DE GUANAJUATO 1) Número: PB-01 2) Nombre: El Refugio 3) Substancia/roca: Limo-arena 4) Ubicación A 13 km al SE de Purísima de Bustos 5) Municipio, Estado Purísima del Rincón, Gto. 6) Localidad El Refugio 7) Latitud

Más detalles

Fotografía 23.- Mina La Jabonosa Obra No 1.

Fotografía 23.- Mina La Jabonosa Obra No 1. Fotografía 23.- Mina La Jabonosa Obra No 1. Fotografía 24.- Banco Gualdrias Norte. 60 Los resultados de laboratorio que se obtuvieron son; en elementos ligeros, un contenido de sílice mayor al 25%, de

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES EN ÁREAS DEL MUNICIPIO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR ELABORÓ: ING. DAVID A. MARAVER ROMERO

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Pr oyecto Minero Carreteras principales Carreteras municipales División municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Pr oyecto Minero Carreteras principales Carreteras municipales División municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Tepeaca 105 Hectáreas Caliza y Mármol Explicación Capital Pr oyecto Minero Carreteras principales Carreteras municipales División municipal

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO: ZARAGOZA, SAN LUIS POTOSI.

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO: ZARAGOZA, SAN LUIS POTOSI. 1) Número: VDZ-01 2) Nombre: El Cascadero 3) Substancia/roca: Riolita. 4) Ubicación: A 14.7 km al S 18 W del centro de la puerta de presidencia municipal Zaragoza, S. L. P. 5) Municipio, Estado: Zaragoza,

Más detalles

Muestra No. Ag g/t Au g/t Cu% Pb% Zn% CA

Muestra No. Ag g/t Au g/t Cu% Pb% Zn% CA La zona de alteración se presenta en una secuencia volcánica de composición intermedia compuesta por andesita, toba andesítica y aglomerado andesítico, de estructura compacta, textura afanítica y color

Más detalles

E (X) N (Y) ELEVACIÓN (Z) ,609 m ,552 m 1 549,551 msnm

E (X) N (Y) ELEVACIÓN (Z) ,609 m ,552 m 1 549,551 msnm 1 LOCALIZACIÓN El barreno BPI1-IA se encuentra ubicado en la porción baja de la ladera de la margen derecha en el trazo del eje curvo de boquilla del río Verde (Figura 1), el barreno fue programado en

Más detalles

Localidad Mina La Zorra, CA-131 (Mina Abandonada: oro, plata, cobre, plomo y zinc):

Localidad Mina La Zorra, CA-131 (Mina Abandonada: oro, plata, cobre, plomo y zinc): Muestra No. Ag g/t Au g/t Cu% Pb% Zn% CA-126 1.0 0.233 0.0167 0.0454 0.0096 CA-126a 3.0 1.466 0.0039 0.0049 0.0084 Localidad Mina La Zorra, CA-131 (Mina Abandonada: oro, plata, cobre, plomo y zinc): Se

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Tzitzio 86.6978 Hectáreas Au, Ag Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Ubicación Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Ubicación: El área de estudio se localiza en la porción Nororiental del Estado de Durango a 232 km en línea recta y rumbo N 25 E de la Cd. de Durango,

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO PARACHO, ESTADO MICHOACAN

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO PARACHO, ESTADO MICHOACAN FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO PARACHO, ESTADO MICHOACAN 1) Número: PCH-1 2) Nombre: Mina El Diamante 3) Substancia/roca: Materiales Pétreos 4) Ubicación A 3.04 km al S 30

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES ESTADO DE GUANAJUATO

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES ESTADO DE GUANAJUATO 1) Número: SLP-001 2) Nombre: Fuerte Apache 3) Substancia/roca: Halloysita 4) Ubicación A 14 km al SW 70 desde la ciudad de San Luis de La Paz, Gto. 5) Municipio, Estado San Luis de la Paz, Gto. 6) Localidad

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO ANEXO I FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO FISICO DE LOS RECURSOS MINERALES MOLANGO F14-D51 ESCALA 150,000, ESTADO DE HIDALGO. ELABORÓ M. EN C.

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO COLIMA, ESTADO DE COLIMA

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO COLIMA, ESTADO DE COLIMA 1) Número: COL-01 2) Nombre: El Jaguar 3) Substancia/roca: Fe 4) Ubicación: A 21 Km al sureste de la ciudad de Colima, Col. 5) Municipio, Estado: Colima, Colima 6) Localidad: Las Guásimas 7) Coordenadas

Más detalles

Los minerales detectados por el difractograma son. Montmorillonita calcica, cuarzo, illita, calcita, hematita y biotita.

Los minerales detectados por el difractograma son. Montmorillonita calcica, cuarzo, illita, calcita, hematita y biotita. CAOLÍN Z-83 El Banco de Dos Amigos (Fotografía 25). Mina labrada en andesita de color verde a morada, con clastos de feldespato y plagioclasa. Se observa un pequeño terrero, y actualmente se encuentra

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO PETATLÁN, ESTADO DE GUERRERO

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO PETATLÁN, ESTADO DE GUERRERO 1) Número: PET-01 2) Nombre: Coyuquilla Norte 3) Substancia/roca: Arena 4) Ubicación: A 28.6 Km. al S 59 E en línea recta de la ciudad de Petatlán, Estado de Gro. 5) Municipio, Estado: Petatlán, Guerrero

Más detalles

Las areniscas son rocas detríticas que están constituidas por granos cuyo tamaño varía de a 2 mm

Las areniscas son rocas detríticas que están constituidas por granos cuyo tamaño varía de a 2 mm ARENISCAS Las areniscas son rocas detríticas que están constituidas por granos cuyo tamaño varía de 0.125 a 2 mm 1.- A diferencia de los conglomerados, a las areniscas difícilmente se les puede observar

Más detalles

E (X) N (Y) ELEVACIÓN (Z) ,5507 m ,692 m 1 548,52327 msnm

E (X) N (Y) ELEVACIÓN (Z) ,5507 m ,692 m 1 548,52327 msnm 1 LOCALIZACIÓN El barreno BK-2 se encuentra ubicado en la porción baja de la ladera de la margen derecha y cerca del trazo del eje curvo de boquilla (Figura 1), se programó en forma vertical. Sus coordenadas

Más detalles

INFORME DE ENSAYOS DE MECANICA DE ROCAS

INFORME DE ENSAYOS DE MECANICA DE ROCAS INFORME DE ENSAYOS DE MECANICA DE ROCAS PROYECTO Inf. de Ensaye Orden de Trabajo : 90-0000313-08-00 Cliente Dirección Destinatario Fecha Muestreo Lugar de Muestreo : --- Fecha Recepción de Muestras Lugar

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SAN JAVIER, ESTADO DE SONORA

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SAN JAVIER, ESTADO DE SONORA SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SAN JAVIER, ESTADO DE SONORA ELABORÓ: ING. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Más detalles

CH LA YESCA INCLUYE LA LT RED DE TRANSMISIÓN ASOCIADA A LA CH LA YESCA

CH LA YESCA INCLUYE LA LT RED DE TRANSMISIÓN ASOCIADA A LA CH LA YESCA 11759 11760 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION FINANCIADA LIBRO BLANCO CH LA YESCA INCLUYE A LA LT RED DE TRANSMISIÓN ASOCIADA A LA CH LA YESCA ANÁLISIS COSTO BENEFICIO

Más detalles

Identificación y clasificación de rocas clásticas

Identificación y clasificación de rocas clásticas Identificación y clasificación de rocas clásticas Rocas Sedimentarias vs Rocas Igneas y otros tipos de rocas químicas y bioquímicas Abundancia relativa de los diferentes tipos de rocas sedimentarias Sedimento

Más detalles

PROYECTO COTZITLA, PUEBLA. Minerales de Interés. 2. Datos Generales. 2. Localización y Acceso. 2. Geología. 4. Depósitos. 6. Recursos.

PROYECTO COTZITLA, PUEBLA. Minerales de Interés. 2. Datos Generales. 2. Localización y Acceso. 2. Geología. 4. Depósitos. 6. Recursos. PROYECTO COTZITLA, PUEBLA Indice Minerales de Interés. 2 Datos Generales. 2 Localización y Acceso. 2 Geología. 4 Depósitos. 6 Recursos. 7 Conclusiones. 8 En Busca de.... 9 Anexos. 9 1 Mineral: Marmol y

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO TARETAN, ESTADO MICHOACAN

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO TARETAN, ESTADO MICHOACAN FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO TARETAN, ESTADO MICHOACAN 1) Número: TTN-1 2) Nombre: Rancho El Pino 3) Substancia/roca: Basalto 4) Ubicación A 10.7 km al SE de la cabecera

Más detalles

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES MUNICIPIO JARAL DEL PROGRESO, GTO. POR: M. en C. D.H. FERNANDO PIÑEIRO RAMÍREZ

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Ubicación Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Ubicación: El área de estudio se encuentra en el municipio de Tlatlaya, en el Estado de México, en los límites con los estado de Michoacán y Guerrero.

Más detalles

Fotografía 37.- El Corral. Toba Riolítica en forma dómica.

Fotografía 37.- El Corral. Toba Riolítica en forma dómica. Fotografía 37.- El Corral. Toba Riolítica en forma dómica. Fotografía 38.- Lomerío aledaño a El Corral, también de toba riolítica. 75 Fotografía 39.- San Vicente de Melones. Pórfido riolítico al SW del

Más detalles

PROYECTO EL FRAILE, GUANAJUATO. Minerales de Interés.. 2. Datos Generales.. 2. Localización y Acceso.. 2. Geología.. 4. Yacimientos Minerales..

PROYECTO EL FRAILE, GUANAJUATO. Minerales de Interés.. 2. Datos Generales.. 2. Localización y Acceso.. 2. Geología.. 4. Yacimientos Minerales.. PROYECTO EL FRAILE, GUANAJUATO Indice Minerales de Interés.. 2 Datos Generales.. 2 Localización y Acceso.. 2 Geología.. 4 Yacimientos Minerales.. 6 Recursos.. 7 En Busca de...... 7 Anexos 7 1 Mineral:

Más detalles

PROYECTO CERRO DE LA CAMPANA

PROYECTO CERRO DE LA CAMPANA PROYECTO CERRO DE LA CAMPANA INDICE Mineral.. 2 Información General 2 Localización y Acceso....2 Geología...4 Depósitos....5 Reservas......8 En busca de....8 Anexos: (Fig. 1, Fig. 2, Fig. 3).9 1 Mineral

Más detalles