Artículo 32 de la LOEPSF: destino del superávit. D. A. 6ª de la LOEPSF: posibles destinos del superávit D. A. 9ª del Real Decreto-ley 17/2014, regula
|
|
- Julián Castellanos Segura
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 Artículo 32 de la LOEPSF: destino del superávit. D. A. 6ª de la LOEPSF: posibles destinos del superávit D. A. 9ª del Real Decreto-ley 17/2014, regula la prórroga de la D. A. 6ª para la liquidación de D. A. 16ª del TRLRHL: Inversiones Financieramente Sostenibles. RT regulación en el TRLRHL y RD 500/90.
3 En el supuesto de que la liquidación presupuestaria se sitúe en superávit, este se destinará, en el caso del Estado, Comunidades Autónomas, y Corporaciones Locales, a reducir el nivel de endeudamiento neto siempre con el límite del volumen de endeudamiento si éste fuera inferior al importe del superávit a destinar a la reducción de deuda. A efectos de lo previsto en este artículo se entiende por superávit la capacidad de financiación según el sistema europeo de cuentas y por endeudamiento la deuda pública a efectos del procedimiento de déficit excesivo tal y como se define en la normativa europea.»
4 Qué dice la D.A. 6ª? Requisitos a cumplir: Superávit RTGG (+) ajustado los límites en materia de endeudamiento y período medio de pago a proveedores. Posibles destinos del superávit o RTGG si es menor: a) obligaciones a 31 de diciembre del ejercicio anterior en la cuenta de «Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto», o equivalentes ( ) y a cancelar, con posterioridad, el resto de obligaciones pendientes de pago con proveedores, contabilizadas y aplicadas a cierre del ejercicio anterior. b) ( ) el porcentaje de este saldo para amortizar operaciones de endeudamiento que estén vigentes que sea necesario para que la Corporación Local no incurra en déficit en términos de contabilidad nacional en dicho ejercicio 2014 >>> Ahora sería c) ( ) destinar a financiar inversiones siempre que a lo largo de la vida útil de la inversión ésta sea financieramente sostenible.
5 I.- Un Ayuntamiento. DATOS LIQUIDACIÓN Superávit = RTGG (+) = Deuda viva = (413) = Cumple todos los requisitos de la DA 6ª: - A) Estimación de liquidación del presupuesto de 2015, según informe trimestral, con un superávit de B) Estimación de liquidación del presupuesto de 2015, según informe trimestral, con un déficit de 800 UTILIZACIÓN SUPERÁVIT - Incluido en el art Importe para aplicar la norma: el menor entre superávit y RTGG = Cumple requisitos DA 6ª CASO A) - Cuenta (413) = Inversión = Amortización anticipada = RTGG = 200 utilización según TRLRHL CASO B) Cuenta (413) = Inversión = 0 - Amortización anticipada = RTGG = 200 utilización según TRLRHL
6 II)- Ayuntamiento DATOS LIQUIDACIÓN 2014 UTILIZACIÓN SUPERÁVIT - Superávit = RTGG (+) = Deuda viva = (413) = Cumple requisitos de la DA 6ª: estabilidad, RTGG ajustado, límite de deuda - Incumple el PMP - Estimación de liquidación 2015 según informe trimestral de un superávit de Incluido en el art Importe para aplicar la norma, el menor = Según los requisitos DA 6ª: ->>>> Cuenta (413) = 100 ->>>> Inversión = 0 porque incumple PMP - Amortización anticipada = RTGG = 0 de utilización conforme al TRLRHL
7 III.- Ayuntamiento. DATOS LIQUIDACIÓN 2014 UTILIZACIÓN SUPERÁVIT - Superávit = RTGG (+) = Deuda viva = 0 - (413) = Cumple todos los requisitos de la DA 6ª: - Estimación de liquidación 2015 según informe trimestral de un superávit de No tiene deuda financiera lo que le deja fuera del art. 32 pero cumple los requisitos de la DA 6ª: - Opciones del Ayto: a) Todo el RTGG (1700) se utiliza en los términos del TRLRHL con efectos sobre regla de gasto. b) Se utiliza el superávit según DA 6ª: - Importe para aplicar la norma, el menor = Cuenta (413) = Inversión = 800 Sin efectos sobre Regla de Gastos - Amortización anticipada = 0 - Resto de RTGG = 800 de utilización conforme al TRLRHL con efectos en R. de Gastos.
8 Ejemplo IV: ejecución del superávit Durante el ejercicio 2014 s/ los datos de la Liquidación de 2013: - IFS = 800 Superávit RTGG 2013 = Deuda financiera = 200 En noviembre/diciembre la situación es la siguiente: - No se ha iniciado expediente alguno para las IFS. - El Pleno no ha aprobado la amortización de deuda. Qué hacer cómo interventores? - Informe en noviembre/diciembre y a liquidación: IFS voluntario obligatorio amortizar deuda Responsabilidad art. 28 Ley de Transparencia: Infracción muy grave
9 V.- Ayuntamiento y OOAA Liquidación Ayto. Liquidación OOAA Datos consolidados Superávit = 1000 Superávit = 100 Superávit consolidado = 1100 RTGG (+) = 1500 RTGG (+) = 50 Deuda viva = 8000 Deuda viva = 20 Deuda viva consolidada= 8020 Cuenta (413) = 200 Cuenta (413) = 0 Cuenta (413) = 200 Cumple D.A. 6ª Estimación de superávit a liquidación de 2014 = 200 Estimación de déficit a liquidación de 2014 = (50) Estimación de superávit consolidado = (413) = 200 Inversión = Amortización de deuda = 700
10 VI.- Ayuntamiento + OOAA + Sociedad Mercantil Liquidación Ayto. Liquidación OOAA Cuentas Sociedad mercantil Datos consolidados Superávit = 1000 Necesidad de Superávit = 100 Superávit = 1000 financiación = (100) RTGG (-) = (1500) RTGG (+) = 50 RTGG = no existe este concepto Deuda viva = 8000 Deuda viva = 0 Deuda viva = 20 Deuda viva = 8020 (413) = 0 Cumple la D.A. 6ª Estimación de Estimación de déficit = Estimación de déficit = (50) Estimación de superávit superávit = 200 (100) consolidado = u.m (413) = 0 Inversión = Amortización deuda = 50
11 Consorcios Disposición adicional 20ª ley 30/1992. Los estatutos de cada consorcio determinarán la Administración pública a la que estará adscrito, así como su régimen orgánico, funcional y financiero de acuerdo con lo previsto en los siguientes apartados >>>>>> Criterios de prioridad. 4. Los consorcios estarán sujetos al régimen de presupuestación, contabilidad y control de la Administración pública a la que estén adscritos, sin perjuicio de su sujeción a lo previsto en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. En todo caso, se llevará a cabo una auditoría de las cuentas anuales que será responsabilidad del órgano de control de la Administración a la que se haya adscrito el consorcio. Los consorcios deberán formar parte de los presupuestos e incluirse en la cuenta general de la Administración pública de adscripción.
12 Consorcios Presupuesto s/ TRLRHL Presupuesto s/ LOEPSF 1.- Si el Consorcio ha sido sectorizado por la IGAE como administración pública, su presupuesto computará en el cálculo de la estabilidad, regla de gasto y deuda del grupo consolidado. 2.- En caso de que el Consorcio haya sido sectorizado como sociedad no financiera, no computaría en el cálculo de la estabilidad, regla de gasto y deuda. 1.- Es necesario entender que el expediente del Presupuesto General incluirá el presupuesto del Consorcio. 2.- La propuesta de presupuesto del Consorcio corresponderá al órgano que determinen sus Estatus. 3.- La aprobación definitiva corresponderá a la Administración de adscripción. 4.- Se incluirá la liquidación del Pto del Consorcio en la Cuenta General. 5.- La DT 6ª de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, dispone que los consorcios que ya estuvieran creados en el momento de la entrada en vigor de esta Ley deberán adaptar sus estatutos a lo en ella previsto en el plazo de un año desde la entrada en vigor de esta Ley, lo que situaría la aplicación de la norma, como primera fecha, el día 1 de enero de Por tanto, la necesidad de formar parte de los presupuestos e incluirse en la cuenta general de la Administración pública de adscripción queda referida al Presupuesto de 2015 y su correspondiente Cuenta General.
13 1.- Se regulan en el TRLRHL: D. A. 16ª: regulación I.F.S. 2.- Se relaciona una serie de grupos de programa de la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, estructura presupuestaria. 3.- Se exige que la inversión la ejecute una Entidad Local. 4.- Que la Entidad Local esté al corriente en obligaciones tributarias y S.S. 5- Requisitos de las IFS: vida útil, memoria económica, informe de intervención
14 Se decide ejecutar una IFS = 1000 Se financia con superávit = 700 No computa en regla de gasto. Se cofinancian con otros recurso = 300 Posibles recursos para cofinanciar: a) Con una subvención: no computa en regla de gasto b) Otros recursos: Aprovechamiento urbanísticos, préstamos, ingresos corrientes del Pto inicial..: computará en regla de gasto y no se descuenta en gasto computable a liquidación 2014.
15 Durante el año 2014 hemos destinado el superávit a: - IFS = Amortización deuda = 100 OR = 500 A 31/12/2014: no se ha terminado la obra 700??? Fase AD = 200 La regla que marca la DA 16ª del TRLRHL es que la inversión se ejecute íntegramente en 2014, de forma que la iniciación del expediente de gasto y el reconocimiento de la totalidad de las obligaciones económicas derivadas de la inversión se realice antes de la finalización del ejercicio de 2014, siendo posible que la ordenación del pago y el pago material se materialicen en No obstante lo anterior la DA 16ª recoge una excepción para el supuesto de que un proyecto de inversión no pueda ejecutarse íntegramente en 2014, al menos el gasto total de la inversión debe estar autorizado y comprometido, esto es, fase (AD), pudiendo no estar reconocida o liquidada la totalidad de las obligaciones.
16 D.A. 16ª TRLRHL: IFS Las obligaciones que no estén reconocidas (y sí comprometidas) en 2014 podrían serlo en Se financiarán con cargo al RTGG de 2014 de forma que la parte que corresponda a la IFS pendiente se tomará como afectada para dicha financiación. Al reconocerse la obligación en 2015, computaría en la capacidad de financiación de 2015, pero NO en regla de gasto. Sobre el saldo restante del RTGG de 2014 se actuaría conforme al artículo 32 y la DA 6.
17 Qué pasa en nuestro ejemplo? Liquidación 2014: RTGG = 1000 Superávit = 1200 IFS pendiente (AD)= 200 Haremos incorporación de remanentes de crédito financiada con RTGG 2014 Escenario para aplicar LOEPSF: RTGG = 800 (restados 200 que quedan afectados a la IFS) Superávit = 1200 Verificar requisitos DA 6ª. No computa en R. de gto. de 2015
18 IFS En ejercicio 2014: IFS = 600 A 31/12/2014: IFS = 400 en RC IFS = 200 en Fase (A) A liquidación Pto. 2014: Superávit = 1200 RTGG = 1400 Cumplimos D.A. 6ª Estimación superávit No estamos en la excepción que regula la DA 16ª TRLRHL. Las 600 um se pueden ejecutar en 2015: 200: Se puede utilizar el exceso del RTGG y computa en regla de gasto : Se utiliza el superávit de 2014 y NO computa en regla de gasto Incorporación de R. de créditos? Si no hubiera exceso todo se haría con cargo al superávit, salvo que se desista.
19 IFS En ejercicio 2014: IFS = 600 A 31/12/2014: IFS = 400 en RC IFS = 200 en Fase (A) A liquidación Pto. 2014: Superávit = 1200 RTGG = 1400 No cumplimos D.A. 6ª No estamos en la excepción que regula la DA 16ª TRLRHL. Las 600 um se pueden ejecutar en 2015: 200: Se puede utilizar el exceso del RTGG y computa en regla de gasto de : No puede ser con cargo al superávit de Con cargo a créditos del Pto 2015.
20 IFS En ejercicio 2014 inicio un gasto plurianual Inversión en una vía pública = = 1000 con préstamo 2015 = 500 recursos propios. Liquidación 2014 permite destinar a IFS = 800 Puedo finalizar el gasto plurianual con cargo al superávit haciendo un cambio en fuente de financiación? Según la DA 16ª TRLRHL: Debe iniciarse el expediente de gasto en el ejercicio 2015 No puede utilizarse para gasto plurianual Tampoco si se iniciara el gasto plurianual en 2015 dado que la regla general de la DA 16ª es el reconocimiento de la totalidad de las obligaciones económicas derivadas de la inversión antes de la finalización del ejercicio 2015.
21 IFS y Liquidación del Pto. de 2014 Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Artículo 15.4 Antes del 31 de marzo del año siguiente al ejercicio en que vayan referidas las liquidaciones: Información relativa a las inversiones financieramente sostenibles ejecutadas en aplicación de lo previsto en la disposición adicional decimosexta del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. En la Liquidación de 2014 se pedirá información sobre las IFS. Si no hay memoria económica no es IFS Computará en regla de gasto
22
Capacidad de financiación = 200. + Dentro del ámbito del artículo 32. + Se utilizarían 800 para reducir el endeudamiento neto.
Febrero 2014 1. Se modifica el artículo 4 de la LOEPSF para introducir el concepto ampliado de sostenibilidad financiera. 2. La modificación del artículo 13 de la LOEPSF, con la introducción de un apartado
1ª parte PLAZO DE PAGO A PROVEEDORES / PERÍODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES
1ª parte PLAZO DE PAGO A PROVEEDORES / PERÍODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES Preámbulo del Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, por el que se desarrolla de la metodología de cálculo del período medio de
26 de febrero de 2015 Eva Donoso Atienza Subdirectora General Adjunta de Estudios y Financiación de Entidades Locales
1 Primera parte: Real decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera de comunidades autónomas y entidades locales Ley de presupuestos generales del estado para 2015 26
Circular 12/2013. Asunto: Aplicación del artículo 32 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
Circular 12/2013 Asunto: Aplicación del artículo 32 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera El pasado 28 de junio el Consejo de Ministros recibió un informe del Ministro de
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE EN EL AÑO 2012, A LAS OPERACIONES DE CRÉDITO A LARGO PLAZO A CONCERTAR POR LAS ENTIDADES LOCALES.
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE EN EL AÑO 2012, A LAS OPERACIONES DE CRÉDITO A LARGO PLAZO A CONCERTAR POR LAS ENTIDADES LOCALES. REGULACIÓN ESPECIAL VIGENTE EN EL AÑO 2012: La Disposición
Madrid, 9 de julio de 2013 Gabriel Hurtado López Subdirector General de Estudios y Financiación de Entidades Locales
ADNINISTRACIONES Madrid, 9 de julio de 2013 Gabriel Hurtado López Subdirector General de Estudios y Financiación de Entidades Locales ADNINISTRACIONES MEDIDAS DE LIQUIDEZ A FAVORDEENTIDADESLOCALES CONPROBLEMASFINANCIEROS
Consulta 3/2014, relativa al concepto de aportación patrimonial en el marco de la Ley
Solicitante: Ayuntamiento de la Villa de Ingenio Consulta 3/2014, relativa al concepto de aportación patrimonial en el marco de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de
AYUNTAMIENTO DE OGÍJARES (Granada)
PLIEGO DE CLAUSULAS QUE REGULAN LA SELECCIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA MÁS VENTAJOSA PARA LA CONCERTACIÓN DE UNA OPERACIÓN DE ENDEUDAMIENTO PARA CANCELAR PARCIAL O TOTALMENTE LAS DEUDAS PENDIENTES CON EL
RESOLUCIÓN DE CONSULTAS PLANTEADAS EN MATERIA DE HACIENDAS LOCALES
Asistencia a Municipios Diputación de Granada Nuevas Tecnologías RESOLUCIÓN DE CONSULTAS PLANTEADAS EN MATERIA DE HACIENDAS LOCALES Granada, 18 de noviembre de 2014 01/12/2014 1 1 CONSULTAS PLANTEADAS
Zply9E0ASt8ygqsfaseOzg==
INFORME DEL INTERVENTOR RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, REGLA DE GASTO Y LÍMITE DE DEUDA CON MOTIVO DE LA LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012 Se emite el presente informe
INFORME DE INTERVENCIÓN
1 INFORME DE INTERVENCIÓN Asunto Fijación del límite de gasto no financiero para el presupuesto general del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2016 y evaluación del cumplimiento del principio de
REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL
REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL Artículo 1. Creación de la Caja Provincial de Cooperación Local De conformidad con lo dispuesto en el apartado 6.f) del artículo 30 del Real Decreto
11. INFORME DE INTERVENCIÓN ESTABILIDAD
11. INFORME DE INTERVENCIÓN ESTABILIDAD de evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de la regla de gasto y del límite de deuda con motivo de la aprobación del presupuesto
ASISTENCIA A MUNICIPIOS INFORMA
ASISTENCIA A MUNICIPIOS INFORMA Visite nuestra web: http://www.dipgra.es/contenidos/asistenciajuridicayeconomica/ Estimado/a Sr./a: En el B.O.E. del 30 de diciembre de 2014 se publica una disposición de
Ayuntamiento de Aviles
INFORME DE TESORERÍA 1.- La Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales,
NORMATIVA REGULADORA DEL PRINCIPIO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN EL SECTOR PÚBLICO LOCAL,
INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, DE LA REGLA DE GASTO Y DEL LÍMITE DE DEUDA CON MOTIVO DE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL
INFORMATIVA SOBRE EL REAL DECRETO-LEY 17/2014, DE 26 DE DICIEMBRE,
CIRCULAR INFORMATIVA SOBRE EL REAL DECRETO-LEY 17/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y ENTIDADES LOCALES Y OTRAS DE CARÁCTER ECONÓMICO. En el
INFORME DE INTERVENCIÓN Nº 93/2014
INFORME DE INTERVENCIÓN Nº 93/2014. ASUNTO: EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, DE LA REGLA DE GASTO Y DEL LÍMITE DE LA DEUDA CON MOTIVO DE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL
jo4oj Visto el informe-propuesta del Servicio de Gestión Presupuestaria, cuyo tenor literal es como sigue:
GERENCIA TOTAL jo4oj 4 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE ÁREA DE HACIENDA, RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS DE SOPORTE COORDINACIÓN GENERAL DE HACIENDA Y POLÍTICA FINANCIERA SERVICIO DE GESTIÓN
FINANCIACIÓN DE UN REMANENTE DE TESORERÍA NEGATIVO
FINANCIACIÓN DE UN REMANENTE DE TESORERÍA NEGATIVO Consulta: Ante la obtención de un remanente de tesorería negativo como consecuencia de la liquidación del presupuesto del ejercicio, cuáles son las medidas
PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2013
PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2013 MEMORIA DE ALCALDIA El Alcalde- Presidente que suscribe, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 168.1.a) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por
1. Metodología. 2. Contenido del informe.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LOS CONTRATOS DE SERVICIOS CON AUDITORES PRIVADOS PARA LA COLABORACIÓN CON LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA EN LA REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA DE REGULARIDAD
1 C/ HUERTAS, 26 28014 MADRID TEL.: 91 389 56 00 FAX: 91 429 94 86
Proyecto de Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE A LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO A
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE A LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO A CONCERTAR POR LA ENTIDADES LOCALES EN EL EJERCICIO 2016. 0.- MARCO LEGAL APLICABLE EN 2016 1. Financiación
- Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).
COMARCA ALTO GALLEGO INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD Y DEL LÍMITE DE DEUDA EN EL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2015 D. Angel Mª Jaen Bayarte,
Ayuntamiento de Benahavís
INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DEL LÍMITE DE DEUDA CON MOTIVO DE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL AÑO 2015. Dª. Carmen
CÁLCULO DEL PERIODO MEDIO DE PAGO DE LAS EELL, REAL DECRETO 635/2014, DE 25 DE JULIO. ANTECEDENTES
CÁLCULO DEL PERIODO MEDIO DE PAGO DE LAS EELL, REAL DECRETO 635/2014, DE 25 DE JULIO. Periodo: PRIMER TRIMESTRE / 2015 Fecha: 22.04.2015 ANTECEDENTES La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, introduce el
En este documento se analizan las medidas que tienen impacto en las entidades locales.
SÍNTESIS DE LOS ASPECTOS MÁS REMARCABLES DEL REAL DECRETO LEY 17/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y ENTIDADES LOCALES Y OTROS DE CARÁCTER ECONÓMICO
Resolución de 16 de julio de 2012, de la Dirección. General de Tributos, en relación con la limitación. en la deducibilidad de gastos financieros
Resolución de 16 de julio de 2012, de la Dirección General de Tributos, en relación con la limitación en la deducibilidad de gastos financieros en el Impuesto sobre Sociedades. Área Fiscal de Gómez-Acebo
NOVEDADES FISCALES 2012 (LGP, LGS Y TRLCSP) 1. Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria 2
NOVEDADES FISCALES 2012 (LGP, LGS Y TRLCSP) 1. Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria 2 1.1. Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible 2 Artículo 114. Apdo. 2 letra b) Competencias
INFORME DE INTERVENCIÓN
INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, DE LA REGLA DE GASTO Y DEL LÍMITE DE DEUDA CON MOTIVO DE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 30 Jueves 4 de febrero de 2016 Sec. III. Pág. 9356 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD 1112 Resolución de 29 de enero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría
SICALWIN. Tratamiento Contable derivado del Mecanismo de Financiación de Pago a Proveedores.
. Tratamiento Contable derivado del Mecanismo de Financiación de. Contenido 1. Introducción... 3 2. Contabilización en entidades que hayan aprobado el Plan de Ajuste y la Operación de Endeudamiento....
ALTERNATIVAS FINANCIERAS PARA ENTIDADES LOCALES EN EL MARCO DEL REAL DECRETO LEY 8/2010. VISIÓN JURÍDICA
ALTERNATIVAS FINANCIERAS PARA ENTIDADES LOCALES EN EL MARCO DEL REAL DECRETO LEY 8/2010. VISIÓN JURÍDICA 1.- Planteamiento.- La situación financiera actual de los Ayuntamientos se caracteriza hoy por:
INFORME DE INTERVENCIÓN
INFORME DE INTERVENCIÓN De evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de la regla de gasto y del límite de deuda con motivo de la aprobación del presupuesto general para el
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE A LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO A
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE A LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO A CONCERTAR POR LA ENTIDADES LOCALES EN EL EJERCICIO 2014. 1.- NORMATIVA VIGENTE EN 2014: Sin perjuicio
NOTA SOBRE EL DESARROLLO DE LA TERCERA FASE DEL MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ÁMBITO DE LAS ENTIDADES LOCALES.
NOTA SOBRE EL DESARROLLO DE LA TERCERA FASE DEL MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ÁMBITO DE LAS ENTIDADES LOCALES. Introducción. Con la publicación del Real Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas
INFORME MOROSIDAD DIPUTACIÓN ALBACETE TERCER TRIMESTRE 2015 - DIPUTACIÓN DE ALBACETE - Cod.11375-08/10/2015
Tesorería 3T2015 INFORME DE TESORERIA SOBRE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS PREVIS- TOS EN LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO, CON REFERENCIA AL TERCER TRIMESTRE DE 2015 El funcionario que suscribe, en cumplimiento
CONTABILIDAD DEL REAL DECRETO-LEY 4/2012 Y 7/2012 (actualizado a 13 de julio de 2012)
CONTABILIDAD DEL REAL DECRETO-LEY 4/2012 Y 7/2012 (actualizado a 13 de julio de 2012) 1. INTRODUCCIÓN...3 2. ENTIDADES QUE HAN CONCERTADO PRÉSTAMO A LARGO PLAZO...3 2.1. Alta aplicación presupuestaria
9. ECONOMÍA Y HACIENDA 9.11 PRESUPUESTO. TITULO IX: Economía y Hacienda
9. ECONOMÍA Y HACIENDA 9.11 PRESUPUESTO COMUNITAT VALENCIANA L.O.1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O.5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana CATALUÑA L.O. 6/2006,
ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS 2014 AYUNTAMIENTO DE VILLATUERTA
ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS 2014 37- AYUNTAMIENTO DE VILLATUERTA EXPEDIENTE DE CUENTAS EJERCICIO 2014 INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE LA LEY ORGÁNICA 2/2012 DE 27 DE ABRIL,
NORMATIVA APLICABLE A DETERMINADAS SOCIEDADES MERCANTILES, ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS, FUNDACIONES Y CONSORCIOS
NORMATIVA APLICABLE A DETERMINADAS SOCIEDADES MERCANTILES, ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS, FUNDACIONES Y CONSORCIOS Decreto 13/2007, de 14 de febrero, por el que se establece la documentación que determinadas
ICO COMERCIO INTERIOR 2014-2015
ICO COMERCIO INTERIOR 2014-2015 Beneficiarios de los préstamos Pueden solicitar estos préstamos las entidades locales, entidades de derecho público y/o empresas públicas dependientes de aquellas, asociaciones
I N F O R M E DE INTERVENCIÓN SOBRE LA CUENTA GENERAL DE 2012 SEGUNDO. REGIMEN JURÍDICO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS
I N F O R M E DE INTERVENCIÓN SOBRE LA CUENTA GENERAL DE 2012 PRIMERO. LEGISLACIÓN APLICABLE. - El artículo 116 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL). - Los
GESTION MUNICIPAL INTEGRADA
GESTION MUNICIPAL INTEGRADA SICAL SIMPLIFICADO Versión 8.0 para Windows. 9 Abril de 2015 http://www.gestionlocal.es 1 NOVEDADES DE LA ACTUALIZACION: PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES Con fecha 30 de
Manual básico de gestión económica de las Asociaciones
Manual básico de gestión económica de las Asociaciones El control económico de una Asociación se puede ver desde dos perspectivas: Necesidades internas de información económica para: * Toma de decisiones
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL DE LAS UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES SECTORIALES Marzo 2013 MINISTERIO DE HACIENDA
Ayuntamiento de Toledo. Informe de contabilidad. Asunto: Formación de la Cuenta General de la Entidad 2014. En Toledo, a 15 de mayo de 2015.
Ayuntamiento de Toledo AREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Órgano de gestión presupuestaria y contabilidad En Toledo, a 15 de mayo de 2015 Informe de contabilidad Asunto: Formación de la Cuenta General
ANTECEDENTES. Periodo: PRIMER TRIMESTRE / 2015 Fecha: 22/04/2015 Versión: 1.0
INFORME DE LA INTERVENCIÓN CON LA RELACIÓN DE LAS FACTURAS CON RESPECTO A LOS CUALES HAYAN TRANSCURRIDO MÁS DE TRES MESES DESDE QUE FUERON ANOTADAS Y NO SE HAYA EFECTUADO EL RECONOCIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN
IMPORTANTE: La presente solicitud de adhesión debe referirse exclusivamente a medidas que no se hubieran solicitado en los Fondos de 2015.
GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE SOLICITUD DE ADHESIÓN AL COMPARTIMENTO FONDO DE ORDENACIÓN PRUDENCIA 2016 Art. 39.1.b) Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre. Se ha habilitado una aplicación
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Nota relativa a cuestiones relevantes para el desarrollo del procedimiento de gestión de los Fondos de Ordenación y de Impulso Económico, aplicables a las entidades locales 1 ÍNDICE I. Introducción 3 II.
INFORME DE INTERVENCIÓN
Refª 168/14/Ayto. INFORME DE INTERVENCIÓN Atendiendo a lo dispuesto en el art 16.2 del RD 1463/2007, de 2 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley 18/2001 de 12 de diciembre,
GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE SOLICITUD DE ADHESIÓN AL COMPARTIMENTO FONDO
GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE SOLICITUD DE ADHESIÓN AL COMPARTIMENTO FONDO DE IMPULSO ECONÓMICO: VENCIMIENTOS Y SENTENCIAS JUDICIALES FIRMES DEL AÑO 2016. Se ha habilitado una aplicación informática
Referencia del Consejo de Ministros
Referencia del Consejo de Ministros Viernes, 24 de abril de 2009 Economía y Hacienda REAL DECRETO LEY de medidas extraordinarias y urgentes para facilitar a las entidades locales el saneamiento de deudas
INFORME DE INTERVENCIÓN
INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, DE LA REGLA DE GASTO Y DEL LÍMITE DE DEUDA CON MOTIVO DE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL
I.- CONTENIDO FORMAL, COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO.
Informe de Intervención nº 81.2014. Cuenta General del ejercicio 2013. SALVADOR ALMUDEVER MAGRANER, Interventor del Ayuntamiento de Rojales, de conformidad con lo previsto en el artículo 4 del Real Decreto
AYUDA PARA LA CUMPLIMENTACIÓN Y ENVÍO DEL PLAN DE AJUSTE PREVISTO EN EL REAL DECRETO-LEY 4/2012
AYUDA PARA LA CUMPLIMENTACIÓN Y ENVÍO DEL PLAN DE AJUSTE PREVISTO EN EL REAL DECRETO-LEY 4/2012 1 ÍNDICE 1. Procedimiento de envío del plan de ajuste... Pág. 3 2. Consejos para la cumplimentación del fichero
PIMESA Informe sobre Retribuciones 2014
PIMESA Informe sobre Retribuciones 2014 El Informe Anual sobre Retribuciones de los Consejeros y Altos Cargos de Promociones e Iniciativas Municipales de Elche S.A. (PIMESA), correspondiente al ejercicio
Informe sobre las líneas fundamentales de Presupuestos para 2015 de la Comunitat
16 diciembre 2014 Informe sobre las líneas fundamentales de Presupuestos para 2015 de la Comunitat Valenciana El esfuerzo fiscal que la Comunitat Valenciana debe realizar en el bienio 2014-2015 representa
Diputación de Valladolid Asesoramiento Local INSTRUCCIONES A SEGUIR PARA CONTABILIZAR LOS PAGOS A PROVEEDORES. RD-L 4/2012 Y 7/2012
INSTRUCCIONES A SEGUIR PARA CONTABILIZAR LOS PAGOS A PROVEEDORES. RD-L 4/2012 Y 7/2012 La Nota Informativa nº1/2012 de la IGAE explica el desarrollo contable derivado del mecanismo de financiación para
Delegación de HACIENDA, GESTIÓN y AD. PÚBLICA
INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS PREVISTOS PARA EL PAGO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 4º DE LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO La ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Contestaciones a preguntas más frecuentes relativas al Real Decreto-ley 17/2014, de 26 diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter
<<Las sociedades deberán publicar de forma expresa las informaciones sobre plazos de pago a sus proveedores en la Memoria de sus cuentas anuales.
Proyecto de Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con los aplazamientos de pago a proveedores
BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE ORDEN HAP/538/2015,
BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE ORDEN HAP/538/2015, de 23 de marzo, por la que se modifican: la Orden de 1 de febrero de 1996, por la que se aprueba la Instrucción de Operatoria Contable a seguir
TEMA 8. METODOLOGÍA DE LA CONSOLIDACIÓN.
TEMA 8. METODOLOGÍA DE LA CONSOLIDACIÓN. 8. 1. Concepto y metodología de la consolidación. 8. 2. Operaciones de homogeneización: Temporal, valorativa, por las operaciones internas y para realizar la integración
!"#$%&"'()* +,-,*.,*/.,01-,2345*6/.* 7$%'*8"* %98:()!:%*;* <)'(!)$* :'("!')*
!"#$%&"'()* +,-,*.,*/.,01-,2345*6/.* 7$%'*8"* %98:()!:%*;*
Ayuntamiento de Aviles
EDICTO El Pleno Municipal, en sesión celebrada el día dieciocho de julio de dos mil catorce, adoptó, entre otros, el acuerdo 114/2014, cuyo tenor literal es el siguiente: Visto el expediente Nº 4552/2014,
ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA
Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de
AJUNTAMENT DE DÉNIA SERVEIS ECONOMICS
D. VICENTE CHELET ORDINES, Concejal Delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Dénia, formula al Pleno de la Corporación, la siguiente PROPUESTA La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura
PROGRAMA 931P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA
PROGRAMA 931P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA 1. DESCRIPCIÓN El programa abarca tres grandes áreas de actuación de la Intervención General de la Defensa en el ámbito del control interno: función
Obligación de Formación Continuada. En relación con la formación continuada, os indicamos los siguientes aspectos:
Circular Informativa FORMACIÓN CONTINUADA Nº 358 Abril 2012 Obligación de Formación Continuada. Estimados compañeros, En relación con la formación continuada, os indicamos los siguientes aspectos: A- LEY
I. Principado de Asturias
núm. 161 de 12-VII-2014 1/5 I. Principado de Asturias Disposiciones Ge n e r a l e s Consejería de Hacienda y Sector Público Decreto 68/2014, de 10 de julio, por el que se regula el procedimiento para
- Tipo de interés: Euribor trimestral + Diferencial. Sin redondeo. Diferencial máximo del 2,80%.
PLIEGOS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACION DE UNA OPERACIÓN DE PRESTAMO A LARGO PLAZO PARA CANCELAR EL PRESTAMO DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES EN EL IMPORTE MAXIMO DE 1.298.508,19 EUROS 1.- OBJETO DEL CONTRATO.
Informe sobre la Cuenta General de la Comunidad correspondiente al ejercicio 2012
PLAN ANUAL DE FISCALIZACIONES 2013 NOTA RESUMEN 28 de noviembre de 2014 Informe sobre la Cuenta General de la Comunidad correspondiente al ejercicio 2012 El Consejo considera que la Cuenta de la Comunidad
CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA
ANÁLISIS DE LA TESORERÍA DE LOS MUNICIPIOS DE MÁS DE 50.000 HABITANTES QUE NO SEAN CAPITALES DE PROVINCIA El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía acordó en el ejercicio 2012 analizar la tesorería
- Casa de la Provincia - Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (OPAEF)
INFORME DE INTERVENCION CUENTA GENERAL DE LA DIPUTACIÓru pnovlnclal DE SEVILLA 2013 1. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 208 a 212 del Real Decreto Legislativo 2l2OO4, de 5 de Marzo, por
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA. Intervención Delegada
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2013
PROPUESTA DE CIRCULAR Línea "ICO-Entidades Locales 2011"
PROPUESTA DE CIRCULAR Línea "ICO-Entidades Locales 2011" El Real Decreto-ley 8/2011, de 01 de julio, en la sección segunda de su capítulo II Medidas financieras, regula la línea de crédito para la cancelación
REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS OBTENIDOS POR LA CORPORACIÓN Y RELATIVOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS
REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS OBTENIDOS POR LA CORPORACIÓN Y RELATIVOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS Consulta: Un Ayuntamiento tiene suscrito un contrato con una empresa de servicios deportivos
Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE. Referencia: NFC051073 DGT: 07-04-2014 N.º CONSULTA VINCULANTE: V0986/2014 SUMARIO:
BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFC051073 DGT: 07-04-2014 N.º CONSULTA VINCULANTE: V0986/2014 SUMARIO: PRECEPTOS: IS. Base imponible. Gastos deducibles. Otros gastos deducibles. Gastos
C o m u n i d a d d e M a d r i d
PROYECTO DE DECRETO DEL CONSEJO DE GOBIERNO POR EL QUE SE EXCLUYE DE LA OBLIGATORIEDAD DE PRESENTAR EN FORMATO ELECTRÓNICO DETERMINADAS FACTURAS Y SE DA PUBLICIDAD A LA VOLUNTAD DE ADHESIÓN DE LA COMUNIDAD
Delegación de HACIENDA Órgano de Gestón Ecº-Financª.
INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS PREVISTOS PARA EL PAGO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 4º DE LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO La ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de
ZUGASTI ABOGADOS www.zugasti-abogados.com
APROBADA LA NUEVA TARIFA PLANA EN LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA FOMENTAR LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES INDEFINIDOS Con efectos desde el pasado 25 de febrero de 2014, las empresas y autónomos
GOBIERNO DE ESPAÑA MEDIDAS PARA FAVORECER EL PAGO DE LAS DEUDAS DE LAS ENTIDADES LOCALES CON EMPRESAS Y AUTÓNOMOS
MEDIDAS PARA FAVORECER EL PAGO DE LAS DEUDAS DE LAS ENTIDADES LOCALES CON EMPRESAS Y AUTÓNOMOS 23 de abril de 2009 1 MEDIDAS PARA FAVORECER EL PAGO DE LAS DEUDAS DE LAS EELL CON EMPRESAS Y AUTÓNOMOS Financiación
CASO PRACTICO Nº 199
CASO PRACTICO Nº 199 1 CONSULTA Se trata de una escisión total de dos SL, que forman parte de un grupo familiar, en otras 4 SL rias consideradas nuevas. La cuestión es si las SL rias nuevas, reconocen
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO
Núm. 101 Sábado 25 de abril de 2009 Sec. I. Pág. 36799 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 6856 Real Decreto-ley 5/2009, de 24 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para facilitar
82. Error de cálculo en un préstamo bancario
82. Error de cálculo en un préstamo bancario Autores: César Antonio San Juan Pajares y Mónica Fernández González. Universidad Europea de Madrid. La sociedad «MEU, SA», que aplica el plan general contable
TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA. Enunciados sin Soluciones
TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA Enunciados sin Soluciones 6.01 En el modelo básico de información financiera en España son de obligado cumplimiento en materia
ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS. NUEVOS MODELOS 202-222 PAGOS FRACCIONES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Orden HAP/523/2015 (BOE 27-03-2015)
NUEVOS MODELOS 202-222 PAGOS FRACCIONES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Orden HAP/523/2015 (BOE 27-03-2015) INDICE-resumen enlazado con texto íntegro ART Exposición motivos. 1 Modificación Orden EHA/1721/2011
Ajuntament de Catarroja. Qualitat i Futur. Articulo. 1. Fundamento y naturaleza.
2.19.- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL POR EMPRESAS QUE PRESTAN SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL Articulo. 1. Fundamento
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO
El Alcalde del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 8 de febrero de 2012, registrado de entrada en esta Diputación Provincial el día 14, solicita informe jurídico sobre la posibilidad de contratación
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 12 MARTES 12 DE ENERO DE 2016 B.O.C.M. Núm. 9 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid 3 RESOLUCIÓN de 29 de diciembre de 2015, del Presidente de la
Presupuestos Ejercicio 2014 de Entidades Locales
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA GENERAL DE COORDINACIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y FINANCIACIÓN
Madroñera. ANUNCIO. De aprobación provisional del reglamento Registro Contable. Reglamento del Registro Contable de Facturas
Número 30 / Viernes 13 de Febrero de 2015 Página 40 Madroñera ANUNCIO. De aprobación provisional del reglamento Registro Contable de Facturas Reglamento del Registro Contable de Facturas El Pleno de este
PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
La entrada en vigor de la ley orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, a partir del día 1 de mayo, estableció un nuevo marco jurídico de referencia para
NUEVOS PLANES DE CONTABILIDAD DE ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS Y PYMES
NUEVOS PLANES DE CONTABILIDAD DE ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS Y PYMES Se han publicado en el BOE dos Resoluciones del ICAC, por las que se aprueban el Plan de Contabilidad de Entidades sin Fines Lucrativos
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS INFORMES TRIMESTRALES DE MOROSIDAD
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS INFORMES TRIMESTRALES DE MOROSIDAD Contenidos. 1. Introducción 2. Ámbito subjetivo 3. Ámbito objetivo 4. Sujetos obligados a trasmitir la información 5. Plazos para su presentación
SEGUNDO EJERCICIO PROMOCIÓN INTERNA Y TERCER EJERCICIO ACCESO LIBRE
Supuesto 1.- La empresa PALAS DEL REY SA se dedica a la comercialización de plásticos. A 31 de enero de 2015 dispone de la siguiente información contable por las operaciones realizadas en enero. nº de
REDIMENSIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO LOCAL TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL
REDIMENSIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO LOCAL TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL NORMATIVA Artículo 2 del Real Decreto 1463/2007, de