Oficina de Epidemiología Manual de Organización y Funciones (MOF) INDICE
|
|
- María Rosario María Valverde Peralta
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 INDICE Pag. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 03 CAPITULO II BASE LEGAL 04 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 05 CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 06 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 07 CAPITULO VI FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS CARGOS 1. DEL DIRECTOR DE LA OFICINA DEL TÉCNICO EN ESTADÍSTICA DE LA SECRETARIA DEL TRABAJADOR DE SERVICIO DEL JEFE DE LA UNIDAD DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y EVALUACIÓN DEL MEDICO DE LA ENFERMERA DEL JEFE DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS SITUACIONAL DE SALUD DEL MEDICO DE LA ENFERMERA 27 2
3 CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES En el presente Manual de Organización y Funciones, se describe la organización, funciones generales y funciones específicas de los cargos, estableciendo línea de autoridad y responsabilidad. La Oficina de Epidemiología cumple con los Lineamientos de Política del Ministerio de Salud y de la Dirección de Salud I Callao, enfatizando el cumplimiento permanente de sus funciones, la búsqueda de la eficiencia y la eficacia a través de un proceso de revaloricen de los recursos humanos. La Oficina de Epidemiología es la encargada de asesorar a la Dirección General de la Dirección de Salud I Callao, acerca de las tendencias epidemiológicas, prioridades sanitarias nacionales y regionales y servicios de salud, investigación sanitaria, promoción de la educación epidemiológica y desarrollo de la red del sistema nacional de vigilancia epidemiológica dentro de su jurisdicción, el cumplimiento del Manual de Organización y Funciones, alcanza a todo el Personal comprendido en la Oficina de Epidemiología. Los Objetivos funcionales son: a) Proponer las prioridades sanitarias regionales con enfoque integrado de atención de salud para lograr información actualizada para el Análisis de Situación de Salud y la Sala de Situación de Salud de la Región. b) Efectuar el Análisis de Situación de Salud como herramienta para la planificación y gestión. c) Desarrollar las capacidades técnicas y metodológicas de Análisis de Situación de Salud en la jurisdicción. d) Conducir y evaluar el funcionamiento de la Red de Vigilancia en Salud Publica. e) Difundir permanentemente la información sobre la situación de las enfermedades y daños sujetos a vigilancia al equipo de gestión de la Dirección de Salud y retroinformar a todas las entidades públicas y privadas. f) Fortalecer la detección precoz de brotes epidémicos y conducir la respuesta sanitaria de control epidemiológico en la jurisdicción. g) Informar periódicamente a las autoridades públicas, instituciones públicas y privadas del sector salud y medios de comunicación masiva del nivel regional, sobre los indicadores de salud en la jurisdicción. h) Identificar necesidades de investigación de acuerdo a los problemas definidos por el Análisis de Situación de salud y la Vigilancia en Salud Pública y realizar las 3
4 investigaciones epidemiológicas aplicadas necesarias para el desarrollo de las intervenciones de prevención y control de enfermedades. i) Velar por la capacitación continua del personal de las unidades notificantes de la Red Regional de Epidemiología. j) Coordinar y brindar soporte técnico para el desarrollo de competencias en epidemiología de campo de los trabajadores de salud. CAPITULO II BASE LEGAL Ley General de Salud, Ley 26842, promulgada el 15 de Julio de Ley Nº 27657, Ley del Ministerio de Salud Decreto Legislativo Nº584, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud. Decreto Supremo Nº SA, Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud. Decreto Supremo Nº SA, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud. Resolución Ministerial Nº SA/DM, Reglamento de Organización y Funciones de las Direcciones de Salud y de las Direcciones de Red de Salud y sus modificaciones RM. Nª SA/DM. Resolución Ministerial Nº SA/DM, aprueban Reglamentos de Organización y Funciones y Modificaciones de Cuadros para Asignación de Personal de la Dirección de Salud I Callao y de diversas Direcciones de Red de Salud. 4
5 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO a. El Manual de Organización y Funciones, presenta las Unidades Orgánicas que determina el Reglamento de Organización y Funciones sin modificar las funciones generales determinado bajo este marco las funciones especificas. b. El Manual de Organización y Funciones, establece las funciones y estructura orgánica, así como describir las funciones especificas de cada cargo de acuerdo al Cuadro Orgánico de Cargos, estableciendo la línea de autoridad, de responsabilidad, funcionalidad y relaciones de coordinación y requisitos mínimos. c. El Manual de Organización y Funciones ha sido elaborado por esta Unidad Orgánica en coordinación con la Unidad de Organización de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico de la Dirección de salud I Callao. d. En la redacción de las funciones de los cargos se ha utilizado un lenguaje claro, sencillo y breve, expresando la acción realizada en verbo infinitivo y siguiendo las demás pautas que indica la Directiva N 007-MINSA/OGPE-V.01 para Formulación de Documentos Técnicos Normativos de Gestión Institucional. e. En la especificación de los requisitos mínimos exigibles de los cargos se ha tomado en cuenta el Manual Normativo de Clasificación de Cargos y algunos otros requisitos deseables sobre títulos, grados, especialización, y experiencia laboral por el derecho de cada unidad Orgánica, para que se cumplan las funciones asignadas al cargo. 5
6 CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGANICA DISA I CALLAO DIRECCION GENERAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA 6
7 UNIDAD DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y EVALUACION UNIDAD DE ANÁLISIS SITUACIONAL DE SALUD CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS AÑO ENTIDAD: OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA Nro. Orden UNIDAD ORGANICA CARGO CLASIFICADO CARGO ESTRUCTURAL TOTAL Nº DEL CAP. OBSERV. 1 OFICINA DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO I DIRECTOR TÉCNICO EN ESTADÍSTICA I SECRETARIA II TRABAJADOR DE SERVICIO I UNIDAD DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y EVALUACION MEDICO III MEDICO II ENFERMERA III
8 3 UNIDAD DE ANÁLISIS SITUACIONAL DE SALUD MEDICO II MEDICO II ENFERMERA II TOTAL 11 8
9 CAPITULO VI FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS CARGOS 1. DEL DIRECTOR DE LA OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO I CODIGO: D Programar las actividades técnicas, administrativas y establecer las políticas para el desarrollo de las actividades de las Unidades Operativas de la Oficina de Epidemiología Dirigir, coordinar, supervisar, monitorear y evaluar el Plan Operativo de la Oficina de Epidemiología Supervisar y evaluar el desarrollo de las Prioridades Sanitarias Nacionales y Regionales y Servicios de Salud de la Red de establecimientos de salud, emitiendo los informes correspondientes para ser elevados al Director General de la DISA I Callao Asesorar a la Dirección General en el campo de su competencia Integrar comités, consejos, comisiones y representar a la Dirección de Salud I Callao, por delegación Realizar reuniones integradas con la Dirección de Atención Integral y Calidad en Salud, con los Jefes de Centros de Salud Base de la RED a fin de evaluar la situación epidemiológica de la comunidad, y proponer estrategias de intervención, proponer las medidas normativas en el campo de su competencia Informar a la Dirección General de las actividades realizadas por su Oficina Supervisar la labor del personal profesional y técnico de la oficina Cumplir y velar por el cumplimiento de las acciones emitidas por la Oficina General de Epidemiología Otras funciones que le asigne la Dirección General. 9
10 LÍNEAS DE DEPENDENCIA DE LOS CARGOS - Depende directamente del Director General de la DISA I Callao. GRADO DE RESPONSABILIDAD - Notificación y vigilancia de enfermedades transmisibles y no transmisibles. - Sistema de información epidemiológica de la Provincia Constitucional del Callao y conducción del proceso de Análisis de Situación de Salud. CANALES DE COORDINACIÓN - Para la ejecución de sus funciones coordina con los Directores Ejecutivos de Línea, con la Dirección de Atención Integral de Salud y Calidad de Salud, con los Directores Ejecutivos de las REDES. - Con el Director General. - Con los Directores Generales y Ejecutivos del Ministerio de Salud. REQUISITOS MÍNIMOS - Título profesional Médico que incluya estudios relacionados con la especialidad de Epidemiología. - Capacitación especializada en Epidemiología. - Experiencia en la Coordinación de programas y servicios. ALTERNATIVA: - Poseer una combinación equivalente de formación universitaria y experiencia. 10
11 2. DEL TÉCNICO DE ESTADISTICA.- TÉCNICO ESTADÍSTICO I CODIGO: T Organizar y supervisar actividades para el desarrollo de estudios estadísticos Participar en la elaboración o diseño de formularios, fichas, cuestionarios para trabajos en el campo epidemiológico Recolectar, ordenar, procesar y consolidar los datos estadísticos elaborando cuadros diversos de clasificación y representaciones gráficas estadísticas y otros Realizar análisis estadísticos e interpretar cálculos estadísticos Preparar reportes para el análisis y diagramas estadísticos epidemiológicos para el Director y las Unidades de la Oficina de Epidemiología Mantiene actualizado los Datos y Reportes estadísticos para la Sala Situacional y Trabajo de las Unidades de la Oficina de Epidemiología Informar sistemáticamente y periódicamente del resultado de la información estadística consolidable Participar en estudios y publicaciones epidemiológicas en el área de su competencia Coordinar con la Dirección de Estadística, para uniformizar e intercambiar información concerniente a Vigilancia Epidemiológica, Análisis Situacional de Salud. Perfil Epidemiológico y actividades de la Oficina de Epidemiología en el HIS Proponer y coordinar capacitación para los estadísticos de la Red de Servicios en herramientas estadísticas e informáticas aplicadas a la epidemiología, para tal efecto coordinará con el área correspondiente. 11
12 2.11. Participar en la supervisión de la Red Regional de Epidemiológica, correspondiente al uso adecuado de la formularios, distribución y envío de información a la Oficina de Epidemiología (vía ), el uso de los equipos y softwares de epidemiología en coordinación con la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Participar activamente en los Comités formados por la Dirección de Salud en el ámbito de la participación de la Dirección de Epidemiología por delegación Coordinar e intercambiar información con otras DISAs, la OGE y otras Instituciones que contribuyan al desarrollo de la Oficina de Epidemiología de la DISA I Callao Mantener actualizado la información del NOTI (notificación semanal), MESS (Notificación de Sarampión), NOTI-SIDA (notificación de VIH-SIDA), base de datos del EPI INFO (Accidentes de Tránsito, Violencia Familiar y otros) Mantener periódicamente copias de respaldo de (backup ordenado) toda la información manejada en la Oficina de Epidemiología Apoyo en la elaboración, edición y difusión del ASIS y demás documentos generados para la oficina de Epidemiología Apoyar en la elaboración, edición y difusión ASIS y otros documentos generados por la Oficina de Epidemiología Mantener actualizado permanentemente el Periódico Mural, coordinando con todo el Equipo de la Oficina Presentar un informe mensual y anual de las actividades desarrolladas Otras funciones que le asigne el Director de la Oficina de Epidemiología. LÍNEAS DE DEPENDENCIA DE LOS CARGOS - Depende del Director de la Oficina de Epidemiología. GRADO DE RESPONSABILIDAD 12
13 - Actualización de la Información Estadística Epidemiológica. - Reportes estadísticos. CANALES DE COORDINACIÓN - Con el Director las Unidades de la Oficina de Epidemiología - Con el Jefe de Unidad de Estadística. - Responsables de Estadística de Red - Área de Notificación de la OGE REQUISITOS MÍNIMOS - Título no universitario de un centro de estudios superiores relacionados con la especialidad. - Amplia experiencia en labores de la especialidad. ALTERNATIVA - Estudios universitarios que incluya materias relacionados con la especialidad o educación técnica superior en el área. 13
14 3. DE LA SECRETARIA - SECRETARIA II CODIGO: T Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones y certámenes, preparar las agendas con la documentación respectiva Redactar documentos administrativos de acuerdo a indicaciones del Director de Epidemiología Recepcionar, analizar, sistematizar y archivar la documentación clasificada Consolidar las necesidades logísticas de la oficina así como el control y distribución Realizar trámite documentario en coordinación con el Director de Epidemiología Mantener actualizado la información remitida (diariamente) los correos electrónicos, priorizando lo más importantes para su impresión y archivo, para tal efecto coordinar con responsable del Área de Estadística Recepcionar y registrar las llamadas telefónicas del usuario interno o externo Atender y/o orientar al público en general sobre gestiones a realizar y estado situacional de los documentos Organizar y controlar el material bibliográfico de la oficina de 14
15 epidemiología Presentar un informe mensual y anual de las actividades desarrolladas Otras funciones que le asigne el Director de Epidemiología. LÍNEAS DE DEPENDENCIA DE LOS CARGOS - Depende del Director de Epidemiología. GRADO DE RESPONSABILIDAD - Es responsable del archivo y de la documentación que ingresa y egresa, su seguimiento y evaluación en el tiempo prudencial de acuerdo a la ley. - De los Bienes de la Oficina. CANALES DE COORDINACIÓN - Por encargo del director realizar coordinaciones en forma general con las diferentes direcciones, oficinas, unidades de la administración central de la DISA como con las Cabeceras de Red y Micro Redes. REQUISITOS MÍNIMOS - Educación técnica superior en área administrativa y/o secretariado. - Experiencia en labores administrativas de oficina. - Manejo de Sistemas operativos (DOS, Windows) y manejo de procesadores de textos. ALTERNATIVA - De no poseer título de Secretaría Ejecutiva, Contar con certificado de estudios secretariales concluidos, no menor de 01 año. 15
16 4. TRABAJADOR DE SERVICIO I.- CODIGO: A Realizar las coordinaciones necesarias en la obtención de mapas de la jurisdicción, para la obtención primaria y la actualización de estos Conducir el trabajo de campo para la toma de puntos de control necesarios (georeferenciación GPS) Apoyar en la transformación de datos de información física a información digital Revisión continua de la información acumulada (control de calidad) para el abastecimiento en las áreas a las que apoya Mantener actualizados las bases del Sistema de Información Geográfica que maneja la oficina Emitir regularmente reportes de mapa de los daños bajo vigilancia, mapeo de zonas de riesgo Participar en el diseño y edición del Boletín epidemiológico semanal con los casos con el mapeo de los casos presentados. 16
17 4.8. Apoyar en el mantenimiento y actualización de los Datos y Reportes estadísticos para la Sala Situacional y Trabajo de las Unidades de la Oficina de Epidemiología Mantener actualizado la información del NOTI (notificación SIDA), base de datos Apoyar en la elaboración del Boletín Epidemiología y de otras publicaciones de la Oficina de Epidemiología Mantener actualizado (diariamente) los correos electrónicos, priorizando lo más importantes para su impresión y archivo, para tal efecto coordinar con responsable del Área de Estadística y presentar a la Dirección de Epidemiología Presentar un informe mensual y anual de las actividades desarrolladas Otras que por necesidad del servicio le asigne el Director de la Oficina. LÍNEAS DE DEPENDENCIA DE LOS CARGOS - Depende del Director de la Oficina de Epidemiología. GRADO DE REPONSABILIDAD - Ejecución de actividades manuales sencillas, apoya en la distribución de documentos a las Unidades de la Oficina. CANALES DE COORDINACIÓN - Con el Director y Jefes de las Unidades de la Oficina de Epidemiología. REQUISITOS MÍNIMOS - Instrucción Secundaria Completa. - Capacitación especializada de corta duración en el área. 17
18 5. DE LA UNIDAD DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y EVALUACIÓN MEDICO III CODIGO: P Consolidar la información sobre vigilancia epidemiológica del ámbito de la DISA I Callao 5.2. Analizar la información recibida para la toma de decisiones Asesorar y apoyar en la investigación y seguimiento de casos, en particular en situación de brotes epidémicos Emitir los Informas de Investigación y control de Brotes y Emergencias Sanitarias de acuerdo a los formatos establecidos desde el nivel central (Oficina General de Epidemiología) Preparar informes técnicos y documentación en apoyo al Director de Epidemiología. 18
19 5.6. Participar en la elaboración de normas y directivas en el campo de la epidemiología Proporcionar apoyo y asesoramiento en el diseño de nuevas estrategias que permitan controlar los daños y riesgos de salud Participar en el diseño de sistemas y redes de información de servicios de salud Adecuar documentos normativos para el desarrollo de los proyectos, planes y programas relacionados con la red de servicios Participar or encargo, coordinaciones con otras Instituciones del sector y otros sectores para fortalecer la Investigación de casos e identificación de Brotes y así prevenir la aparición de Epidemias Participar en la investigación de los factores de riesgo de daños y enfermedades prevalentes a nivel de la Jurisdicción de la Región del Callao Supervisar, monitorear y evaluar el cumplimiento de las normas y directivas de vigilancia epidemiológica por la Red de Servicios Apoyar en la difusión de las normas y Directivas relacionadas a la investigación y control de Brotes emanadas desde el nivel central (Oficina General de Epidemiología) Presentar un informe mensual y anual de las actividades desarrolladas Otras que le asigne el Director de la Epidemiología. LÍNEAS DE DEPENDENCIA DE LOS CARGOS - Depende del Director de Epidemiología. GRADO DE RESPONSABILIDAD: - Es responsable de la vigilancia epidemiológica y evaluación, verificando el control de calidad del sistema de información de la red de establecimientos de salud públicos y privados. 19
20 CANALES DE COORDINACIÓN: - Director de la Oficina de Epidemiología. - Para el desarrollo de sus funciones, por delegación coordina con los Directores y profesionales de la salud de las Prioridades Sanitarias Nacionales y Regionales, Servicios y los Jefes de Centros de Salud de la RED. REQUISITOS MÍNIMOS - Título profesional Médico que incluya estudios relacionados con la especialidad de Epidemiología. - Capacitación especializada en Epidemiología. - Experiencia en la Coordinación de programas y servicios. ALTERNATIVA: - Profesional de la salud que posea una combinación equivalente de formación universitaria y experiencia. 6. DEL AREA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES DEL MEDICO II CODIGO: P Implementar, monitorear y evaluar el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de los daños, factores de riesgo y factores determinantes de las Enfermedades No Transmisibles a nivel de Red de Servicios de la DISA I Callao Conformar y dar apoyo técnico a los Comités Intrahospitalarios de las ENT y Cáncer en la implementación de registros de la información. 20
21 6.3. Diseñar y participar en el desarrollo de investigaciones sobre el comportamiento, factores de riesgo, de las ENT Estructurar Programas de capacitación al personal de salud así como Programas de Comunicación, Información y Educación a la población afectada Participar en el diseño de Programas de Intervención de las ENT y Cáncer Implementar, monitorear y evaluar el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Violencia Familiar y de los Accidentes por diferentes causas a nivel del Sector en la Región Participar en la formulación del Plan Operativo de la Oficina de Epidemiología y otros documentos de la oficina Presentar un informe mensual y anual de las actividades desarrolladas Otras que le asigne el Director de Epidemiología. LÍNEAS DE DEPENDENCIA DE LOS CARGOS - Depende del Jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Evaluación. GRADO DE RESPONSABILIDAD: - Es responsable de la vigilancia epidemiológica y evaluación de las Enfermedades No Transmisibles. CANALES DE COORDINACIÓN: - Director de la Oficina de Epidemiología. - Para el desarrollo de sus funciones, por delegación coordina con los Directores y profesionales de la salud de las Prioridades Sanitarias Nacionales y Regionales, Servicios y los Jefes de Centros de Salud de la Redes. REQUISITOS MÍNIMOS 21
22 - Título profesional Médico que incluya estudios relacionados con la especialidad de Epidemiología. - Capacitación especializada en Epidemiología. - Experiencia en la Coordinación de programas y servicios. ALTERNATIVA: - Poseer una combinación equivalente de formación universitaria y experiencia. 7. DE LA ENFERMERA III CODIGO: P Participar en el Diagnóstico de los establecimientos de salud, en forma estratégica y participando con la comunidad, identificando y priorizando sus necesidades reales de salud. 22
23 7.2. Colaborar en la formulación del Plan de Trabajo de la Oficina de Epidemiología Realizar estudios e investigaciones sobre la morbi-mortalidad a nivel provincial Formular un programa de investigación a nivel local en el campo epidemiológico Participar en la capacitación para el personal profesional y técnico en la Red de Establecimientos de Salud Colaborar en el diseño de procedimientos para estudios e investigaciones a nivel de cada establecimiento de salud Establecer tasas e indicadores de salud Presentar un informe mensual y anual de las actividades desarrolladas Otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad. LÍNEAS DE DEPENDENCIA DE LOS CARGOS - Depende del Director de la Oficina y de la Unidad de ASIS. GRADO DE RESPONSABILIDAD - De los trabajos de investigación epidemiológica en la RED. CANALES DE COORDINACIÓN - Para la ejecución de sus funciones, coordina con los responsables de los cuatro programas, con los Jefes de los Centros de Salud Base de la RED. REQUISITOS MÍNIMOS - Título profesional universitario que incluya estudios universitarios relacionados con la especialidad. 23
24 - Capacitación especializada en programas de salud. - Experiencia en la conducción de programas de salud. ALTERNATIVA: - Poseer una combinación equivalente de formación universitaria y experiencia. 24
25 8. DEL JEFE DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS SITUACIONAL DE SALUD MEDICO II.- CODIGO: P Diseñar y desarrollar el plan para la elaboración del Análisis de Situación de Salud de la Dirección Regional de Salud, y redactar el documento oficial correspondiente Participar en la identificación de las prioridades sanitarias regionales con un enfoque integral de la salud en el marco del Análisis de Situación de Salud del Callao Participar en la formulación del Plan Operativo de la Oficina de Epidemiología y otros herramientas de gestión Desarrollar las capacidades técnicas y metodológicas del Análisis de Situación de Salud en la región Coordinar la difusión del documento oficial del Análisis de Situación de Salud y de los principales indicadores a las autoridades públicas instituciones públicas y privadas del sector salud y de otros sectores, así como también a los medios de difusión masiva Implementar la Sala de Situación de Salud Física y Virtual de la Dirección Regional de Salud Identificar necesidades de investigación de acuerdo a los problemas definidos por el Análisis de Situación de Salud y la Vigilancia en Salud Pública y realizar las investigaciones epidemiológicas aplicadas necesarias para el desarrollo de las intervenciones de prevención y control de enfermedades Elaboración de protocolos de investigación aplicada de acuerdo a las necesidades de investigación identificadas en el Análisis de Situación de Salud y la Vigilancia en Salud Pública Presentar un informe mensual y anual de las actividades desarrolladas Otras que le asigne el Director de la Oficina. LÍNEAS DE DEPENDENCIA DE LOS CARGOS - Depende del Director de Epidemiología. 25
26 GRADO DE RESPONSABILIDAD - De los trabajos de ASIS e investigación epidemiológica aplicada en la Red de Servicios. CANALES DE COORDINACIÓN - Para la ejecución de sus funciones, coordina directamente con el Director de la Oficina de Epidemiología, con los responsables de las Prioridades Sanitarias Nacionales y Regionales, con los Directores Ejecutivos de las Direcciones de RED y en el nivel central con la Dirección Ejecutiva de ASIS del MINSA por encargatura. REQUISITOS MÍNIMOS - Título profesional Médico que incluya estudios relacionados con la especialidad de Epidemiología. - Capacitación especializada en Epidemiología. - Experiencia en la Coordinación de programas y servicios. ALTERNATIVA: - Poseer una combinación equivalente de formación universitaria y experiencia. 26
27 9. DEL AREA DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACION MEDICO II.- CODIGO: P Asesorar, apoyar, supervisar y evaluar a los profesionales de salud y personal técnico, que conforman la Red del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Orientar y consolidar el diagnóstico de las necesidades de capacitación del personal de salud responsable de Epidemiología en todos los niveles Apoyar las actividades de capacitación descentralizadas y promover la realización de Educación en Servicio en todos sus niveles Apoyar en las investigaciones que se realizan en la Oficina de Epidemiología Preparar los proyectos del plan de capacitación en Epidemiología Desarrollar guías, módulos de capacitación local en epidemiología para el personal de la Red de Epidemiología 9.7. Participar activamente en la aplicación y difusión de los materiales de capacitación de epidemiología Promover la realización de Cursos de Epidemiología, Talleres, Conversatorios Clínicos Epidemiológicos, a nivel local Participar en eventos y cursos, evaluaciones de los programas y servicios a nivel regional y nacional, fortaleciendo el área, en su retroalimentación Revisar, consolidar y evaluar los perfiles, objetivos y metas físicas de los proyectos en Vigilancia, Investigación Epidemiológica y Vigilancia en Salud Pública, coordinando con Jefes de Áreas e informando al Director de la Oficina de Epidemiología para su aprobación Prestar apoyo en la realización de Proyectos de las diferentes Áreas de la Oficina de Epidemiología Proponer para el Plan Operativo Anual de la Oficina de Epidemiología los 27
28 contenidos de Capacitación e Investigación Presentar un informe mensual y anual de las actividades desarrolladas Otras funciones que le asigne el Director de la Oficina de Epidemiología. LÍNEAS DE DEPENDENCIA DE LOS CARGOS - Depende de la Unidad de ASIS. GRADO DE RESPONSABILIDAD - Es responsable de los trabajos de investigación epidemiológica en la RED. CANALES DE COORDINACIÓN - Para la ejecución de sus funciones, coordina directamente con el Director de la Oficina de Epidemiología, por encargo con la Dirección de Capacitación de la DISA, con los responsables de las Prioridades Sanitarias Regionales, con los Jefes de los Centros de Salud Base de la RED y en el nivel central con el área de capacitación de la OGE del Ministerio de Salud. REQUISITOS MÍNIMOS - Título profesional Médico que incluya estudios relacionados con la especialidad de Epidemiología. - Capacitación especializada en Epidemiología. - Experiencia en la Coordinación de programas y servicios. ALTERNATIVA: - Poseer una combinación equivalente de formación universitaria y experiencia. 28
29 10. DEL AREA DEL SISTEMA GEO-REFERENCIAL.- ENFERMERA II CODIGO: P Realizar las coordinaciones necesarias en la obtención de mapas de la Jurisdicción, para la obtención primaria de estos o la actualización de otros Conducir el trabajo de campo para la toma de puntos de control necesarios (Georeferenciación con Navegador GPS) Elaborar la transformación de datos que permitirán convertir la Información Física en información digital, esto es: escaneo, vectorización, georeferenciación, digitalización, segmentación y atributación Revisar la continua de la información acumulada (control de calidad) para el abastecimiento de las áreas a las que apoya Participar en la Instalación, Capacitación y el soporte necesario en el uso del Software de Aplicación del SIG tanto al personal de la DISA como de la Red de Servicios Mantener actualizada las Bases de Datos del Sistema de Información Geográfico que maneja la Oficina de Epidemiología Emitir regularmente reportes de mapa de los Daños bajo Vigilancia Realizar el Mapeo de Zonas de Riesgo para los Daños de Vigilancia Apoyar en el diseño y edición del Boletín Epidemiológico Semanal con los casos mapeados presentados Otras funciones que le asigne el Director de la Oficina de Epidemiología. 29
30 LÍNEAS DE DEPENDENCIA DE LOS CARGOS - Depende de la Unidad de ASIS. GRADO DE RESPONSABILIDAD - Es responsable de los trabajos del SIG en la RED. CANALES DE COORDINACIÓN - Para la ejecución de sus funciones, coordina directamente con el Responsable de la Unidad de ASIS de la Oficina de Epidemiología, con los responsables de las Prioridades Sanitarias Nacionales y Regionales, con los Jefes de los Centros de Salud Base de la RED y en el nivel central con el área del SIG de la OGE por delegación. REQUISITOS MÍNIMOS - Título No Universitario que incluya estudios universitarios relacionados con la especialidad. - Capacitación especializada en Sistema de Información Geográfica. ALTERNATIVA: - Poseer una combinación equivalente de formación universitaria y experiencia. 30
OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL
OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSION CULTURAL 2. FUNCIONES GENERALES. a. Elaborar y proponer
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Noviembre 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Organigrama Estructural 2 II. Cuadro para Asignación de Personal
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS 2 0 1 0 GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I O N El Manual de Organización
OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO
OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO 1. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE DESARROLLO TECNICO 2. FUNCIONES GENERALES. a. Coordinar, conducir y evaluar el proceso de planeamiento estratégico
CARGO : DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO III No. HOJA: 018 DIRECTOR GENERAL No. CAP : 019 D5-05-295-3 F - 4
SECRETARÍA GENERAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL SECRETARIA GENERAL DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU 2.FUNCIONES GENERALES. Son funciones de la Secretaría General: a.
OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7
INDICE Pag. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 3 CAPITULO II BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7 CAPITULO VI FUNCIONES
Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas Manual de Organización y Funciones (MOF) INDICE. Pag. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 03
INDICE Pag. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 03 CAPITULO II BASE LEGAL 04 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 05 CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 051-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
MARZO 2011 1/20 INDICE PÁGINA 1. Presidente 3 2. Gerente General 4 3. Gerente Central 5 4. Gerente 6 5. Secretario General 7 6. Abogado Consultor 8 7. Subgerente 9 8. Jefe de Sucursal 10 9. Asesor 11 10.
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas
Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera
Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA
DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO CENTRAL DE LA FP-UNA
Secretaria de la Facultad División Gestión Documental y Archivo Central de la FP-UNA DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y DE LA FP-UNA. DECANATO SECRETARÍA DE LA FACULTAD SECRETARÍA DEL CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO
CAPITULO IV ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 5 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 6
INDICE Pág. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 3 CAPITULO II BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 4 CAPITULO IV ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 5 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 6 CAPITULO VI FUNCIONES
HOSPITAL SANTA ROSA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA
OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA HOSPITAL SANTA ROSA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA 2011 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha Fecha : 04 / 03 / 2010 Fecha: 01
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. 2013 GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,
1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación
GERENCIA DE PLANIFICACION, CONTROL Y CALIDAD
BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GPCC-105 GERENCIA DE PLANIFICACION, CONTROL Y CALIDAD 1. FINALIDAD Administrar el proceso de planificación y control de gestión empresarial, en base a la ampliación,
MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA
MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA OPCION 1: PEQUEÑA ENVERGADURA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA A USUARIOS DIRECCIÓN
PRESENTACION. Procuraduría Pública Municipal 2
PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas
UNIVERSIDAD NACIONAL IISANTIAGO AN_TUNEZ DE MA YOLO" ~o{ución ~ctora{ g. o 592-2012-VN.M.ft9J.
UNIVERSIDAD NACIONAL IISANTIAGO AN_TUNEZ DE MA YOLO" ~o{ución ~ctora{ g. o 592-2012-VN.M.ft9J. Huaraz, 1 3 JUl 2012 Visto el Oficio N 034-2012-UNASAM-OGCU/J, de fecha 03 de julio de 2012, del Jefe de la
TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO
TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DICTAN DISPOSICIONES RELATIVAS A LA OBLIGACIÓN DE LOS EMPLEADORES Y CENTROS MÉDICOS ASISTENCIALES DE REPORTAR AL MINISTERIO LOS ACCIDENTES DE TRABAJO, INCIDENTES PELIGROSOS
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Oficina Central de Planificación y Desarrollo Institucional MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) RESOLUCIÓN
Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen:
Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen: 1. Guardar y custodiar los documentos propios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, sus direcciones y unidades, con el fin
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) 2011 PRESENTACIÓN El Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Imagen Institucional, es un documento técnico normativo
PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES
PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES Enero de 2009 CAPITULO I DESCRIPCION DEL PROGRAMA 1.1 Descripción del Programa 1.2 Objetivo del Programa CAPITULO II ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA INDICE Pag.
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) OFICINA GENERAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN ESTRUCTURA ORGANICA I. IDENTIFICACION DEL NOMBRE DEL DIRECTOR GENERAL CAP CODIGO DEL CLASIFICACION 527.01.3.6.7 RE ESTRUCTURA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) 2010 OFICINA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL OFICINA GENERAL DE RELACIONES PUBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL I. IDENTIFICACION DEL NOMBRE DEL
Manual Organización y Funciones RP MSPAS
2010 20 Manual Organización y Funciones RP MSPAS Manual de organización y funciones del Receptor Principal Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, Proyecto FM/VIH Guatemala como parte del nuevo
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL OFICINA DE DESARROLLO
Manual de Organización
Manual de Organización SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN URBANA 1 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 MISIÓN Y VISIÓN 4 FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN 5 ÁMBITOS DE COMPETENCIA 6 ORGANIGRAMA 7 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES 8
Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013
Tipo: Reglamento Interior Facultades, Fundamento Jurídico Emisor: H. Ayuntamiento Pachuca de Soto Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 HONORABLE AYUNTAMIENTO
CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD
CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD 1. OBJETIVOS El Centro Nacional de Control de Calidad tiene como objetivo efectuar el control de calidad de medicamentos, productos naturales, dietéticos y edulcorantes,
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN
GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Profesional Denominación del Empleo: Profesional Especializado Código: 2028
TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION
Normas Generales del Sistema de Control Interno en el IIAP 1 TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION CÓDIGO : NGSCI Nº 05-2009-IIAP-GG SUMILLA : Este componente
OFICINA DE COMUNICACIONES
HOSPITAL SANTA ROSA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES 2011 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha: Fecha: 20 / 10 / 2010 Fecha: 01 año MINISTERIO DE SALUD Página
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA Guatemala, 2,007 CAMINOS ES DESARROLLO 1 I. FICHA TÉCNICA DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA: 1.1 TITULO DE LA UNIDAD: Departamento
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE LOGÍSTICA APROBADO POR: R.D.Nº 219-2009-SA-HNCH/DG
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE LOGÍSTICA APROBADO POR: R.D.Nº 219-2009-SA-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN:
Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.
Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) La Unidad Coordinadora del Proyecto es el órgano de Línea del Comité de Alto Nivel en la ejecución del Proyecto y reporta a la presidencia de la Comisión, por encontrarse
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE
SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA
SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador de Gestión de Riesgo I. ANTECEDENTES: La Secretaria
FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN Página 1 de 5 DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: JEFE DE PLANTA SIGLA: JP CLASE: VIII GRADO: 22, 23, 24 NIVEL: EJECUTIVO NÚMERO DE CARGOS: 11 DEPENDENCIA: JEFE INMEDIATO: PLANTA FÁBRICAS PLANTA
Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II
Título: Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II Código: Institución: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Código: Unidad Superior: Dirección General Administrativa Código:
PRESENTACION. Gerencia General 2
PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas
Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM
Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la Administración Pública - 2010" 15 de junio de 2010 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Que, el artículo 2 o del
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN NEONATOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN NEONATOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA
PRESENTACION. Gerencia de Promoción del Desarrollo Social 2
PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL ÓRGANOS DE LÍNEA Artículo 43º.-Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental La Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA GERENCIA
Organigrama de Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos
Organigrama de Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos Consejo General Comisión de Organización Electoral y Partidos Políticos Presidencia Junta Ejecutiva Dirección Ejecutiva
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA Aprobado en Sesión de Directorio N 2061 de fecha 25 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 6 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 1.1 Finalidad 3 1.2 Alcance
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA 2 010 ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA O. Planeamiento E. RD Nº 250-2010 Año 2010 12/05/2010 PRESENTACIÓN El Manual
INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS
INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE INFORMÀTICA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION 47 MISIONES Y FUNCIONES 4 1. Propiciar la elaboración
GAREA DE ~, / 1.. } U-ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA .~ ~. GERENCIA GENERAL SECRETARIA
-
ÓRGANO DE CONTROL AUDITORÍA INTERNA.
ÓRGANO DE CONTROL AUDITORÍA INTERNA. 1.- ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE AUDITORIA INTERNA 2. FUNCIONES GENERALES a. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control de la Biblioteca
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión Administrativa. Descripción del cambio
Página: 2 de 11 Cambios o actualizaciones Nivel de revisión Páginas modificadas Descripción del cambio Fecha Aprobador del cambio Página: 3 de 11 Índice 1. Propósito del Documento... 4 2. Objetivo del
Dirección de Turismo OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA
Código MFTUR-APM/14-18 Página 1 de 11 Dirección de Turismo OBJETIVO GENERAL Promover la creación, conservación, mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos, determinando
Por ello, atento las actuaciones cumplidas, lo dictaminado por el Departamento Jurídico de este Ministerio al N 674/10,
CÓRDOBA, 25 NOV 2010 VISTO: El expediente Nº 0027-041966/2010 por el que se propicia la determinación del procedimiento para la Definición y Evaluación de las Competencias y la Gestión de las Capacitaciones
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SEGUROS APROBADO POR: R.D.Nº 569-2009-SA-HNCH/DG
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SEGUROS APROBADO POR: R.D.Nº 569-2009-SA-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 02-12-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL
MANUAL DE ORGANIZACION Y OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL Indice Página 1. DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL 1.1 Objetivo E - 2 1.2 Funciones Generales E- 2 1.3 Relaciones de Autoridad y Coordinación
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos ASESOR JURÍDICO 2 I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, control y ejecución de actividades profesionales, técnicas
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL SECTORIAL DE SALUD - TACNA
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL SECTORIAL DE SALUD - TACNA DIRECCION EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EQUIPO DE ORGANIZACION 2011 INDICE N PAGINA INTRODUCCION 001 CAPITULO
Entre la normatividad que se ha tenido en cuenta para la elaboración del presente documento
I. PRESENTACIÓN La Oficina Central de Planificación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, es un órgano de asesoramiento, de segundo nivel organizacional, creada para proporcionar a la Alta Dirección,
MANUAL ORGANIZACIONAL UNIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS
MANUAL ORGANIZACIONAL UNIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS COQUIMBO Preparado por Christian Rojas Vergara Revisado por Sra. Tatiana Elgueta Peña Autorizado por Sra. Sandra Larenas
A. Funciones. De la Dirección:
A. Funciones De la Dirección: Dirección de Contabilidad del Estado. Es la dependencia responsable de la consolidación de la ejecución presupuestaria y de administrar el Sistema de Contabilidad Integrada
ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS
ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS 1/9 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. OBJETIVOS...4 3. REFERENTE NORMATIVO...4 4. RESPONSABLES...5 5. PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS...6 6. ANEXOS...9 2/9 1. INTRODUCCIÓN
CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS CAP003-2013 PROINVERSION
CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS CAP003-2013 PROINVERSION Nombre del puesto Código del Puesto Grupo ocupacional Categoría ocupacional Unidad Orgánica : ESPECIALISTA EN ABASTECIMIENTO : 061 / SP-ES : PROFESIONAL
Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Contabilidad
Nombre del Puesto Jefe Departamento de Contabilidad IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Contabilidad Director Financiero
Descripción de Cargo. Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas
Descripción de Cargo Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Descripción Cargo Gerente Recursos Humanos 1. Dirigir el Desarrollo del Talento Humano. 1.1 Asesorar y proponer al Directorio, la
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA
HONORIO DELGADO-HIDEYO NOGUCHI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA 2005 Pág. 2 de 18 INDICE PAG. CAPÍTULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y CAPÍTULO II CAPÍTULO
GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 INFORMATICA NIVEL: Dirección OBJETIVOS: Brindar apoyo a las diferentes dependencias del Ministerio de Industria y Comercio, en cuanto al uso y aplicación de tecnologías
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE MONITOREO Y LOGÍSTICA DE LA ASISTENCIA ALIMENTARIA FUNCIONES SUSTANTIVAS VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Elaboró: Grupo de Gestión
MINISTERIO DE LA PRESIDENICIA AVISO DE CONCURSO EXTERNO. Información del Cargo o Puesto
MINISTERIO DE LA PRESIDENICIA AVISO DE CONCURSO EXTERNO En el marco del proceso de reclutamiento y evaluación para conformar el equipo de trabajo del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad 9-1-1
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN 1112 ISO 9001:2008: Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad DURACIÓN 40 horas Mediante la aplicación de las normas ISO 9000 es posible
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA INDICE TITULO I PRESENTACIÓN 2 PÁGINA 1.1 Finalidad 2 1.2 Alcance 2 1.3 Base Legal 2 1.4 Tarea de la Dependencia 3 1.5 Funciones Generales de la Dependencia 3 1.6
El estudio del curso y la realización de actividades de aprendizaje requiere la inversión de10 horas semanales.
El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- como parte de su quehacer de formación y capacitación, ha promovido en varias ocasiones iniciativas de formación y actualización en temas relacionados
ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT
ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO-
DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS GUATEMALA, ENERO 2015 1 MANUAL DE DESCRIPCIONES DE PUESTOS INDICE INTRODUCCIÓN I. GENERALIDADES DEL MANUAL 3 II. DEFINICIONES BÁSICAS
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGO I. IDENTIFICACIÓN II. PROPÓSITO PRINCIPAL.
I. IDENTIFICACIÓN Denominación del Empleo FISIOTERAPEUTA Número de Cargos 01 Número de Horas día 08 Dependencia Superior Inmediato Naturaleza de las funciones del cargo Dirección de Prestación de Servicios
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
HONORIO DELGADO- HIDEYO NOGUCHI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 2004 Pág. 2 de 24 INDICE PAG. CAPÍTULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y CAPÍTULO II CAPÍTULO
PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos
PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos TITULO DEL PUESTO: ANALISTA EN CRIMINOLOGIA I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecutar labores profesionales complejas y variadas en el
SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO
19 de Septiembre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 19 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO Ing. Francisco Bojórquez Hernández, Director General del Sistema
1.13 GERENCIA DE CRÉDITOS.
1.13 GERENCIA DE CRÉDITOS. Objetivos: 1. Planear, Organizar, Dirigir y Con7trolar las actividades relacionadas con los programas de crédito del Banco, Asesorar a Comités Locales de Crédito, Comisión de
CENTRO NACIONAL DE PRODUCTOS BIOLOGICOS
CENTRO NACIONAL DE PRODUCTOS BIOLOGICOS 1 OBJETIVO GENERAL El Centro Nacional de Productos Biológicos tiene como objetivo producir e investigar biológicos de uso humano y veterinario e insumos para investigación,
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL)
DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL) ELABORADO POR: VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) Dirección de Ingeniería de Información FECHA: 01 / 06 / 2010
PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA
PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA 1. OBJETIVO El presente procedimiento establece los pasos a seguir para la formulación, aprobación,
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG). AÑO 2012. PROGRAMA MARCO DE LA CALIDAD Objetivos del Sistema
DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG). AÑO 2012. PROGRAMA MARCO DE LA CALIDAD Objetivos del Sistema Marco : Area : Sistema : Marco de la Calidad Gestión de la Calidad Sistema de
Llamado a Selección COMPETENCIAS Y HABILIDADES REQUERIDAS ANTECEDENTES SOLICITADOS
SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO CARGO Llamado a Selección IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Enfermera/o Encargada/o de Programa Prevención y Control IAAS/ Epidemiologia CÓD. DE POSTULACIÓN: 866/736 SECCIÓN CALIDAD
Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación
Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS AGENCIAS MUNICIPALES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS AGENCIAS MUNICIPALES 2 0 1 0 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización y Funciones (M.O.F) de las Agencias Municipales, se ha elaborado en concordancia
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
VICEMINISTERIO DE GESTIÓN COMUNICACIONAL VICEMINISTERIO DE GESTIÓN COMUNICACIONAL DIRECCION GENERAL DE MEDIOS ESTATALES DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS UNIDAD DE COMUNICACIÓN MOVIL UNIDAD DE
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA. Dra. M Teresa Valenzuela B. U de los Andes
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Dra. M Teresa Valenzuela B. U de los Andes VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEFINICIÓN. TIPOS DE VIGILANCIA EJEMPLOS ACTIVA PASIVA CENTINELA FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN INSTRUMENTOS