SIMPOSIO MUNDIAL SOBRE PODERES JUDICIALES Y MEDIO AMBIENTE: ADJUDICANDO NUESTRO FUTURO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIMPOSIO MUNDIAL SOBRE PODERES JUDICIALES Y MEDIO AMBIENTE: ADJUDICANDO NUESTRO FUTURO"

Transcripción

1 SIMPOSIO MUNDIAL SOBRE PODERES JUDICIALES Y MEDIO AMBIENTE: ADJUDICANDO NUESTRO FUTURO de agosto de 2018 Organización de Estados Americanos Edificio Principal, Washington, D.C. El presente simposio mundial de alto nivel es organizado por el Instituto Judicial Mundial del Medio Ambiente (GJIE por sus siglas en inglés), la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (WCEL IUCN por sus siglas en inglés), la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente) y el Environmental Law Institute (ELI), entre otros socios clave. Este evento, al cual puede asistirse únicamente por invitación, agrupará a presidentes de supremas cortes en los Estados Unidos, así como a otros distinguidos jueces, magistrados y ministros, de Estados miembros de la OEA y la Organización de las Naciones Unidas, además de académicos, expertos, líderes y observadores seleccionados con el objetivo de identificar las tendencias emergentes e intercambiar experiencias en apoyo al papel de los poderes judiciales para enfrentar retos ambientales a la seguridad multidimensional, así como para continuar avanzando el estado de derecho ambiental y el fortalecimiento de la democracia. Carta Democrática Interamericana Artículo 15 El ejercicio de la democracia facilita la preservación y el manejo adecuado del medio ambiente. Es esencial que los Estados del Hemisferio implementen políticas y estrategias de protección del medio ambiente, respetando los diversos tratados y convenciones, para lograr un desarrollo sostenible en beneficio de las futuras generaciones. Formato y metodología: El simposio inicia con un mensaje de bienvenida por representantes de las instituciones socias de este evento, seguido por un discurso de honor a cargo del Secretario General de la OEA y el Presidente de la Conferencia de Presidentes de Cortes Supremas de los Estados Unidos. A continuación tendrán lugar cuatro sesiones interactivas de alto nivel durante los dos días: 1

2 Estado de derecho ambiental: principios y tendencias emergentes. El objetivo de esta sesión es ilustrar sobre los desarrollos y esfuerzos recientes en las Américas y más allá para consolidar los principios que sostienen el estado de derecho ambiental. Los temas principales a tratar incluyen la presentación de iniciativas como la Declaración Mundial sobre el Estado de Derecho Ambiental, la Declaración de Brasilia sobre Justicia Hídrica y la iniciativa propuesta del Pacto Global sobre el Medio Ambiente, entre otras. Las discusiones enfatizarán también el papel de las cortes como instituciones democráticas para el desarrollo del estado de derecho ambiental, que enfrentan simultáneamente los retos ambientales de nuestros tiempos, aprovechando las oportunidades para construir la especialización de los tribunales, así como las tendencias para la creación de cortes y tribunales especiales. Cambio climático, contaminación y medidas judiciales. En esta sesión se examinará la jurisprudencia reciente relacionada con el cambio climático y los oradores se centrarán en cuestiones centrales abordadas por los poderes judiciales en casos recientes, incluidas las implicaciones para la seguridad, la equidad intergeneracional y los derechos de las generaciones futuras. Se llevará a cabo un diálogo analítico sobre los vínculos entre la contaminación y el cambio climático asi como con el reciente compromiso de las Naciones Unidas para un mundo libre de contaminación. Justicia hídrica y ecosistemas. La discusión en esta sesión abordará la Declaración de Brasilia sobre Justicia Hídrica presentada en el 8o Foro Mundial del Agua. El intercambio entre los panelistas incluirá reflexiones sobre casos emblemáticos relativos a la resiliencia de los ecosistemas y su papel en lograr la seguridad hídrica y el disfrute de los derechos asociados. También se discutirá el enfoque ecosistémico en la toma de decisiones judiciales. La convergencia de la ciencia en las cortes. En esta sesión se discutirán las tendencias emergentes sobre las reglas de evidencia, jurisprudencia y buenas prácticas respecto del papel que juega la ciencia y el manejo de evidencia científica en la resolución de casos ambientales. Se abordarán temas como el nexo causal y la incertidumbre en las decisiones judiciales relacionadas con el agua, los ecosistemas y el cambio climático. Los mensajes clave resultantes de este simposio se presentarán al Presidente de la Conferencia de Presidentes de Cortes Supremas de los Estados Unidos y al Comité de Gestión del Instituto Mundial del Medio Ambiente (GJIE por sus siglas en inglés) para su consideración e incorporación en sus respectivos procesos deliberativos, así como la planeación de futuros eventos. 2

3 PROGRAMA Día 1: Salón de las Américas 8:45 am-9:15 am Registro (Pasillo de los Héroes de la OEA) 9:15 am-9:30 am Mensajes de bienvenida por parte de las instituciones socias Farah Diva Urrutia, Secretaria de Seguridad Multidimensional, Secretaría General de la Organización de Estados Americanos Sr. Scott Fulton, Presidente, Environmental Law Institute Decana Adjunta y Profesora Denise Antolini, Escuela de Derecho William S. Richardson, Universidad de Hawaii, Co-Presidenta Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza(UICN-WCEL) Arnold Kreilhuber, Director Adjunto, División de Leyes, ONU Medio Ambiente, Nairobi S.E. Michael D. Wilson, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Hawaii; Comité de Gestión del GJIE 9:30 am-10:15 am Apertura y discursos de honor Introducción: Claudia S. de Windt, Secretaría de la Seguridad Multidimensional, Secretaría General de la Organización de Estados Americanos Discurso de honor: S.E. Paul Reiber, Presidente, Suprema Corte de Vermont, Presidente de la Conferencia de Presidentes de Cortes Supremas de los Estados Unidos Discurso de honor: S.E Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos 10:15 am - 10:30 am Receso Café 3

4 10:30 am - 12:30 pm Sesión 1. Estado de Derecho Ambiental: principios y tendencias emergentes Co-presidentes: Decana Adjunta y Profesora Denise Antolini, Escuela de Derecho William S. Richardson, Universidad de Hawaii, Co-Presidenta UICN-WCEL y Sr. John Pendergrass, Vicepresidente, Environmental Law Institute S.E. Ricardo Lorenzetti, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Embajador de Buena Voluntad para la Justicia Ambiental de la OEA, Comité de Gestión GJIE(Audiovisual) S.E. Ragnhild Noer, Suprema Corte de Justicia de Noruega, Comité de Gestión GJIE S.E. Zheng Xuelin, Juez Presidente del Departamento de Jurisdicción sobre Presentación de Casos y ex Presidente del Departamento de Jurisdicción Ambiental de la Corte Suprema Popular, Beijing, China S.E. Ronald Boyd Robie, Ministro, Corte de Apelaciones del Tercer Distrito, California 12:30 pm - 2:30 pm Almuerzo (Patio) 2:30 pm - 4:30 pm Sesión 2. Cambio climático, contaminación y medidas judiciales Co-presidentes: Profesor Durwood Zaelke, fundador y Presidente del Instituto para la Gobernanza y el Desarrollo Sustentable (IGSD por sus siglas en inglés) y Profesor Michael B. Gerrard, Profesor de Práctica Profesional, Escuela de Derecho, Universidad de Columbia, Nueva York S.E. Sra. Ministra Michelle Weekes, Alta Corte de Barbados, Comité de Gestión - GJIE S.E. Luis Armando Tolosa Villabona, Magistrado, Corte Suprema de Justicia de Colombia S.E. Michael D. Wilson, Ministro, Suprema Corte de Hawaii; Comité de Gestión- GJIE 4

5 4:30 pm Discurso de honor Introducción: Jonathan Z. Cannon. Profesor y Director del Programa sobre Medio Ambiente y Uso del Suelo, Universidad de Virginia; Ex Consejero General Jurídico de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y Miembro de la Junta Directiva del Environmental Law Institute. Discurso de honor: Dra. Sylvia Alice Earle, Exploradora residente, National Geographic, Presidenta de Mission Blue, California 5:30 pm Recepción y tour (Museo de Arte de las Américas) 9:00 am Discurso de honor Día 2: Salón de las Américas Introducción: Decana Adjunta y Profesora Denise Antolini, Escuela de Derecho William S. Richardson, Universidad de Hawaii, Co-Presidenta IUCN-WCEL Discurso de honor: Dr. Thomas Lovejoy, Senior Fellow, Fundación de las Naciones Unidas, Profesor, Departamento de Políticas y Ciencias Ambientales, Universidad de George Mason, Virginia 9:45 am - 11:15 am Sesión 3. Justicia hídrica y ecosistemas Co-presidentes: S.E. Michael Hantke, Ministro, Presidente, Tercer Tribunal Ambiental de Chile y Arnold Kreilhuber, Director Adjunto, División de Leyes, ONU Medio Ambiente, Nairobi S.E. Samuel Lizama, Presidente, Sala Ambiental de Segunda Instancia, El Salvador Honorable Jenny Rivera, Jueza de la Corte de Apelaciones, Estado de Nueva York S.E. Juez Emmanuel Ugirashebuja, Presidente, Corte de Justicia de África del Este, Tanzania, Comité de Gestión - GJIE S.E Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, Ministro, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, Embajador de Buena Voluntad para la Justicia Ambiental de la OEA 11:15 am - 11:30 am Receso 5

6 11:30 am - 12:30 pm Sesión 4. Convergencia de la ciencia en las cortes Co-presidentes: Honorable Jeffrey P. Crabtree, Juez de la Corte Ambiental del Primer Circuito, Poder Judicial del Estado de Hawaii y Profesor David Hunter, Director, Programa de Derecho Ambiental, American University, Washington College of Law, Washington, D.C. S.E. Maria Eugenia Sandoval Gouet, Ministra, Corte Suprema de Chile S.E. Fruzsina Bögös, Jueza, Corte Administrativa y Laboral de Budapest-Capital, Hungría, Secretaría General del Foro de Jueces para el Medio Ambiente de la Unión Europea S.E. Kathie A. Stein, Juez, Junta de Apelaciones Ambientales, Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos 12:30 pm - 2:30 pm Comida (Patio) 2:30 pm - 3:30 pm Presentación del portal judicial del GJIE Presidente: S.E. Antonio H. Benjamin, Ministro, Alta Corte Nacional de Brasil, Embajador de Buena Voluntad para la Justicia Ambiental de la OEA, Presidente IUCN- WCEL, Comité de Gestión - GJIE Eva Duer, Oficial Legal y Jefa de Equipo, AMUMAs Gestión del Conocimiento, División de Leyes, ONU Medio Ambiente, Ginebra, Suiza (Audiovisual) 3:30pm - 4:30 pm Panel de alto nivel: el rol de los poderes judiciales para avanzar el Estado de Derecho Ambiental Co-presidente: S.E. Mark E. Recktenwald, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Hawaii y Profesor Nicholas Robinson, Escuela de Derecho Elizabeth Haub, Universidad de Pace Arnold Kreilhuber, Director Adjunto, División de Leyes, ONU Medio Ambiente, Nairobi Claudia S. de Windt, Secretaría de Seguridad Multidimensional, Secretaría General de la Organización de Estados Americanos 6

7 Sheila Abed, Presidenta Emerita IUCN-WCEL, Ex Ministra de Justicia y Presidenta de la Entidad Binacional Yaciretá (EBY), Paraguay S.E. Antonio H. Benjamin, Ministro, Tribunal Superior de Justicia de Brasil, Embajador de Buena Voluntad para la Justicia Ambiental de la OEA, Presidente IUCN-WCEL, Comité de Gestión -GJIE 4:30 pm Palabras en representación del GJIE S.E Antonio H. Benjamin, Ministro, Tribunal Superior de Justicia de Brasil, Embajador de Buena Voluntad para la Justicia Ambiental de la OEA, Presidente IUCN-WCEL, Comité de Gestión del -GJIE * * * Comité Organizador del Simposio: Denise Antolini, Antonio H. Benjamin, Claudia S. de Windt, Scott Fulton, Arnold Kreilhuber, Michael Wilson 7

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el sobre el Estado de Derecho Ambiental Programa Preliminar Tendencias del Estado de Derecho Ambiental en las Américas: Sociedades pacíficas e inclusivas y libres de contaminación para el desarrollo sostenible

Más detalles

Congreso Interamericano sobre el. Estado de Derecho en Materia Ambiental PROGRAMA. Secrets St. James Resort Montego Bay Jamaica

Congreso Interamericano sobre el. Estado de Derecho en Materia Ambiental PROGRAMA. Secrets St. James Resort Montego Bay Jamaica sobre el Estado de Derecho PROGRAMA Secrets St. James Resort Montego Bay Jamaica 30 y 31 de marzo de 2015 Día 1 30 de marzo de 2015 9:00-9:45 Sesión de apertura S.E. Robert Dixon Pickersgill, MP, Ministro

Más detalles

Martes 2 de Agosto. 03:30-04:00 Receso para café Receso para café Receso para café Receso para café. 12:30-02:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo

Martes 2 de Agosto. 03:30-04:00 Receso para café Receso para café Receso para café Receso para café. 12:30-02:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Taller sobre "Políticas Sociales, Justicia y Tratamiento de Drogas en República " Santo Domingo, República. 1 al 5 de Agosto de 2011 Lunes 1 de Agosto MAÑANA TRIBUNALES TRATAMIENTO 09:00-10:30 Apertura

Más detalles

AEC/2013/RMT-3/PREP/WP/PA. Original: Inglés Última actualización: 12 de agosto, 2013 AGENDAS

AEC/2013/RMT-3/PREP/WP/PA. Original: Inglés Última actualización: 12 de agosto, 2013 AGENDAS Original: Inglés AGENDAS Tercera Reunión Preparatoria para la III Reunión de Ministros de Turismo del Gran Caribe & III Reunión de Ministros de Turismo del Gran Caribe (RMT-3) Fort-de-France, Martinica,

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política " Washington, D.C. - 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La sociedad civil tiene un rol importante en

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política Integral de Lucha contra las Drogas en las Américas" Washington, D.C. 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA BORRADOR INTRODUCCIÓN

Más detalles

CONGRESO DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Buenos Aires, Argentina, 2 y 3 de noviembre de 2017 Facultad de Derecho (UBA)

CONGRESO DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Buenos Aires, Argentina, 2 y 3 de noviembre de 2017 Facultad de Derecho (UBA) CONGRESO DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Buenos Aires, Argentina, 2 y 3 de noviembre de 2017 Facultad de Derecho (UBA) PROGRAMA DÍA 1: Jueves, 2 de noviembre de 2017 8:30 hrs. 9:00 hrs.

Más detalles

11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social" Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA

11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA 11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social" Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA INTRODUCCIÓN La sociedad civil y los actores sociales tienen

Más detalles

AGENDA. PRIMER DÍA: Lunes 24 de marzo, 2014. Hotel Radisson Montevideo Plaza Independencia 759

AGENDA. PRIMER DÍA: Lunes 24 de marzo, 2014. Hotel Radisson Montevideo Plaza Independencia 759 AGENDA Hotel Radisson Montevideo Plaza Independencia 759 8.30 a.m. 9.00 a.m. Foyer 9.00 a.m. 9.30 a.m. PRIMER DÍA: Lunes 24 de marzo, 2014 Registro de participantes. Apertura. Autoridades Nacionales. Dra.

Más detalles

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Santiago, Chile

Más detalles

COMISIÓN PREPARATORIA AG/CP/SUB.TP-281/17 rev. 4 Cuadragésimo séptimo período ordinario de sesiones 26 mayo 2017 Original: español

COMISIÓN PREPARATORIA AG/CP/SUB.TP-281/17 rev. 4 Cuadragésimo séptimo período ordinario de sesiones 26 mayo 2017 Original: español ASAMBLEA GENERAL COMISIÓN PREPARATORIA OEA/Ser.P AG/CP/SUB.TP-281/17 rev. 4 Cuadragésimo séptimo período ordinario de sesiones 26 mayo 2017 Original: español PROYECTO PRELIMINAR DE CALENDARIO (Considerado

Más detalles

ACCESO AL MERCADO GLOBAL DE ENERGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA LOCAL: EL CASO LATINOAMERICANO

ACCESO AL MERCADO GLOBAL DE ENERGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA LOCAL: EL CASO LATINOAMERICANO AGENDA ACCESO AL MERCADO GLOBAL DE ENERGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA LOCAL: EL CASO LATINOAMERICANO SEMINARIO INTERNACIONAL SEPTIEMBRE 20 Y 21 2016 Concepto: América Latina tiene el potencial

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR. 3:00 p.m. 7:00 p.m. Registro de participantes (Salón por confirmar)

PROGRAMA PRELIMINAR. 3:00 p.m. 7:00 p.m. Registro de participantes (Salón por confirmar) REUNIÓN REGIONAL PARA LA XVII REUNIÓN DE LAS CONFERENCIAS DE LAS PARTES LA CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES (CITES) Y DE LA XIII REUNIÓN DE

Más detalles

19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D.

19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D. 19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D. MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE 2018 8:00-9:00 a.m. Registro de participantes 9:00-10:00 a.m. Acto inaugural Himno Nacional

Más detalles

REPORTE FINAL. Encuentro 2010 de Autoridades y Consejos de Competitividad de las Américas y Taller Competitividad en el Caribe

REPORTE FINAL. Encuentro 2010 de Autoridades y Consejos de Competitividad de las Américas y Taller Competitividad en el Caribe REPORTE FINAL Encuentro 2010 de Autoridades y Consejos de Competitividad de las Américas y Taller Competitividad en el Caribe 14 de noviembre de 2010 En el marco del IV Foro de Competitividad de las Américas

Más detalles

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos Email: ramos.nadia@gmail.com www.jovenesiberoamericanos.org Somos una Red Internacional que abrió un espacio para: Promover y empoderar

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES EN LAS AMÉRICAS PROGRAMA DE REUNIÓN DE EXPERTAS

Más detalles

Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho en Materia Ambiental. Jamaica, de marzo y 1 de Abril de 2015

Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho en Materia Ambiental. Jamaica, de marzo y 1 de Abril de 2015 Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho en Materia Ambiental Jamaica, 30-31 de marzo y 1 de Abril de 2015 Convocatoria de resúmenes para presentación y publicación de artículos Formato de Aplicación

Más detalles

ACTA REUNION NO PRESENCIAL COMISION MEDIOAMBIENTAL CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA.

ACTA REUNION NO PRESENCIAL COMISION MEDIOAMBIENTAL CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA. ACTA REUNION NO PRESENCIAL COMISION MEDIOAMBIENTAL CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA. Con fecha quince de septiembre de dos mil dieciséis se procede a reunir, en forma no presencial, la Comisión Medioambiental

Más detalles

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración: Segundo Foro Regional del Proyecto Armando Paz: Construcción de una cultura de paz con los jóvenes de Centroamérica a través del arte, los medios de comunicación y el diálogo social. Una de las formas

Más detalles

VI CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE JUSTICIA ELECTORAL El papel de la Justicia Electoral como garante de la Integridad Democrática

VI CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE JUSTICIA ELECTORAL El papel de la Justicia Electoral como garante de la Integridad Democrática VI CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE JUSTICIA ELECTORAL El papel de la Justicia Electoral como garante de la Integridad Democrática Horario MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO 17:00-17:30 REGISTRO 17:30-18:00 INAUGURACIÓN

Más detalles

PROGRAMA. Lunes 27 de febrero 8:30 a.m. Registro de participantes y de invitados especiales 9:00 a.m. Inauguración Himno Nacional

PROGRAMA. Lunes 27 de febrero 8:30 a.m. Registro de participantes y de invitados especiales 9:00 a.m. Inauguración Himno Nacional XVIII Jornadas de Derecho Constitucional Centro de Estudios y Formación Constitucional de Centroamérica y el Caribe (CEFCCA) 27, 28, 29 de febrero de 2012 Hotel Real Intercontinental San Pedro Sula, Cortés

Más detalles

SIMPOSIO ACP PROGRAMA

SIMPOSIO ACP PROGRAMA SIMPOSIO ACP PROGRAMA El Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP) revisado de la OMC: nuevo pilar del comercio y del desarrollo del siglo XXI Centre William Rappard (sede de la OMC) Ginebra, Suiza 17 y

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES Comisión Interamericana de Telecomunicaciones Inter-American Telecommunication Commission 0BXXI REUNIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO PERMANENTE

Más detalles

TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIVISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIVISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIVISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS 13, 14 y 15 de marzo de 2013, Auditorio Enrique V. Iglesias,

Más detalles

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. OFICINA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Palabras del Señor Embajador Aníbal E. Quiñonez Abarca, en ocasión del Seminario Medio ambiente: reflexiones desde la

Más detalles

II Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho Ambiental

II Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho Ambiental II Congreso Interamericano sobre el Estado de Derecho Ambiental Tendencias del Estado de Derecho Ambiental en las Américas: Sociedades pacíficas e inclusivas y libres de contaminación para el Desarrollo

Más detalles

Las y los expertos internacionales son:

Las y los expertos internacionales son: PRESENTACIÓN La Corte Suprema de Justicia de la República de Costa Rica desarrolla un proyecto tendiente a la implementación de reformas necesarias y urgentes en el Poder Judicial. El 6 de junio de 2018

Más detalles

ASPECTOS BÁSICOS DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA

ASPECTOS BÁSICOS DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA ASPECTOS BÁSICOS DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA A) Qué es? La Cumbre es el foro permanente de diálogo que articula la cooperación y concertación entre los Poderes Judiciales de los 23 países 1 de

Más detalles

AGENDA. Antigua, Guatemala. 17 al 20 de junio de 2014

AGENDA. Antigua, Guatemala. 17 al 20 de junio de 2014 TALLER DE ALTO NIVEL - GRUPO DE TRABAJO SOBRE ALTERNATIVAS AL ENCARCELAMIENTO AGENDA Dentro del Marco del Grupo de Trabajo sobre Alternativas al Encarcelamiento liderado por el Gobierno de Colombia, a

Más detalles

Resultados esperados El intercambio efectivo de conocimientos y prácticas en materia de minería, derechos humanos y medio ambiente.

Resultados esperados El intercambio efectivo de conocimientos y prácticas en materia de minería, derechos humanos y medio ambiente. PROGRAMA PRELIMINAR Seminario-taller Papel de las Defensorías del Pueblo en la promoción de una minería respetuosa con los derechos humanos y el medio ambiente CEPAL, Santiago, Chile, 14 y 15 de agosto

Más detalles

Programa Académico. XXI Jornadas de Derecho Constitucional. Desafíos de la Justicia Constitucional en la Actualidad

Programa Académico. XXI Jornadas de Derecho Constitucional. Desafíos de la Justicia Constitucional en la Actualidad Programa Académico XXI Jornadas de Derecho Constitucional Desafíos de la Justicia Constitucional en la Actualidad Centro de Estudios y Formación Constitucional de Centroamérica y el Caribe (CEFCCA) Fechas:

Más detalles

Del 3 al 4 de octubre de Campeche, México PROYECTO DE PROGRAMA

Del 3 al 4 de octubre de Campeche, México PROYECTO DE PROGRAMA TALLER REGIONAL SOBRE LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA COOPERACIÓN EN AGUAS TRANSFRONTERIZAS El Convenio de 1992 sobre la protección y utilización de los cursos de agua transfronterizos y de los lagos internacionales

Más detalles

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI Programa Académico Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI 11, 12 y 13 de noviembre de 2015 Hotel Sheraton Ciudad de Santo Domingo, R. D. XXII Jornadas de Derecho Constitucional

Más detalles

CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile.

CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile. CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile. PROGRAMA. Viernes 4 de diciembre 2015 08.30 09.00 horas: Acreditación participantes

Más detalles

Dr. Ricardo Luis Lorenzetti

Dr. Ricardo Luis Lorenzetti CURRICULUM ABREVIADO Dr. Ricardo Luis Lorenzetti Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Integrante de la Comisión Medioambiental de la

Más detalles

H. DIPUTADO ROBERTO LEÓN RAMIREZ

H. DIPUTADO ROBERTO LEÓN RAMIREZ H. DIPUTADO ROBERTO LEÓN RAMIREZ Nombre : Roberto León Ramírez Lugar de nacimiento : Santiago Fecha nacimiento : 11 de febrero de 1951 Estado civil : Casado Profesión : Abogado Teléfono oficina : (56 32)

Más detalles

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV.2.28 Del 24 al 26 de octubre de 2000 CICAD/doc.1070/00 rev.6 Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés CALENDARIO DE

Más detalles

XX JORNADAS INTERNACIONALES EN DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE EL DERECHO DE AGUAS EN EL SIGLO XXI BOGOTÁ D.C., 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2018 PROGRAMA

XX JORNADAS INTERNACIONALES EN DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE EL DERECHO DE AGUAS EN EL SIGLO XXI BOGOTÁ D.C., 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2018 PROGRAMA DIA 1. XX JORNADAS INTERNACIONALES EN DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE EL DERECHO DE AGUAS EN EL SIGLO XXI BOGOTÁ D.C., 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2018 PROGRAMA Miércoles 24 de octubre AUDITORIO ROJO (Bloque

Más detalles

Informe de Viaje. Cumbre Anual de la Alianza de Gobierno Abierto. Introducción

Informe de Viaje. Cumbre Anual de la Alianza de Gobierno Abierto. Introducción Informe de Viaje Cumbre Anual de la Alianza de Gobierno Abierto Introducción La Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) fue creada en 2011 con el fin de proveer una plataforma global

Más detalles

Programa y calendario de actividades

Programa y calendario de actividades Signatura: GC 40/L.1/Rev.1 Tema: 2 Fecha: 14 de febrero de 2017 Distribución: Pública Original: Inglés S Programa y calendario de actividades Nota para los Gobernadores Funcionarios de contacto: Preguntas

Más detalles

CONSULTA DE EXPERTOS SOBRE LA SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS. Agenda

CONSULTA DE EXPERTOS SOBRE LA SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS. Agenda CONSULTA DE EXPERTOS SOBRE LA SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS Agenda OBJETIVO GENERAL DE LA REUNIÓN Dar orientación y recomendaciones clave sobre la implementación de la Salud en Todas las Políticas (STP)

Más detalles

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú PROGRAMA Domingo 23 de octubre de 2016 A lo largo del

Más detalles

Coloquio Judicial Regional para América Latina y el Caribe

Coloquio Judicial Regional para América Latina y el Caribe Coloquio Judicial Regional para América Latina y el Caribe Auspiciado por el Senado Federal de Brasil Brasília, Brazil, 22-23 May 2017 El constitucionalismo ambiental se ha convertido en un aspecto crítico

Más detalles

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO Viajes del Secretario General Visita oficial a España y participación en el ciclo de conferencias de Casa de América titulado Iberoamérica:

Más detalles

Agenda. Día 1: Miércoles 11 de abril de :00 09:00 Acto de Apertura del V Foro de Jóvenes de las Américas

Agenda. Día 1: Miércoles 11 de abril de :00 09:00 Acto de Apertura del V Foro de Jóvenes de las Américas V Foro de Jóvenes de las Américas Para la participación de la juventud en la VIII Cumbre de las Américas Lima, Perú 11-13 de abril, 2018 1 Agenda Día 1: Miércoles 11 de abril de 2018 08:00 09:00 Acto de

Más detalles

29 de septiembre de 2017 CEPAL. Santiago

29 de septiembre de 2017 CEPAL. Santiago Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la ceremonia de incorporación de la República de Turquía como miembro pleno de la CEPAL

Más detalles

Hoja de Ruta :30:24 (GMT-5) Reasignar :38:46. Reasignar :47:49. Envío Electrónico del Documento

Hoja de Ruta :30:24 (GMT-5) Reasignar :38:46. Reasignar :47:49. Envío Electrónico del Documento Hoja de Ruta Fecha y hora generación: Generado por: 2016-06-08 15:30:24 (GMT-5) Marco Vinicio Albuja Martínez Información del Documento No. Documento: De: Asunto: Fecha Documento: MREMH-OEAWASHINGTON-2016-0494-M

Más detalles

1. Obtuvo título de Doctor en Derecho (Doctoris Scientiae Juridicae) Socioeconómicas y en Derecho Laboral, en los años 1972 y 1970

1. Obtuvo título de Doctor en Derecho (Doctoris Scientiae Juridicae) Socioeconómicas y en Derecho Laboral, en los años 1972 y 1970 1 Calificaciones profesionales de Arturo Hoyos. 1. Obtuvo título de Doctor en Derecho (Doctoris Scientiae Juridicae) en la Pontificia Universidad Javeriana (Santa Fe de Bogotá, Colombia) con Diplomas de

Más detalles

FORTALECIMIENTO DEL PAPEL DE LOS MIEMBROS DEL PARLAMENTO EN LA APLICACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL PROGRAMA

FORTALECIMIENTO DEL PAPEL DE LOS MIEMBROS DEL PARLAMENTO EN LA APLICACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL PROGRAMA LUNES, 12 DE NOVIEMBRE FORTALECIMIENTO DEL PAPEL DE LOS MIEMBROS DEL PARLAMENTO EN LA APLICACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL organizado conjuntamente por la Unión Interparlamentaria

Más detalles

CONFERENCIA SOBRE AVANCES Y DESAFÍOS EN LA COOPERACIÓN

CONFERENCIA SOBRE AVANCES Y DESAFÍOS EN LA COOPERACIÓN CONFERENCIA SOBRE AVANCES Y DESAFÍOS EN LA COOPERACIÓN HEMISFÉRICA CONTRA LA CORRUPCIÓN Lima, Perú 3 y 4 de junio de 2010 ANTECEDENTES DE LA CONFERENCIA La Conferencia sobre avances y desafíos en la cooperación

Más detalles

PROYECTO DE CALENDARIO DE ACTIVIDADES

PROYECTO DE CALENDARIO DE ACTIVIDADES COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 20-22 de mayo de 2013 Washington, D.C.

Más detalles

XIV Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda

XIV Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda XIV Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda MARTES, 2 de octubre 08:30 Registro de Participantes Octubre 2-5, 2012 Edificio de la Secretaria General de la OEA 1889 F ST. NW. Washington,

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIDH Salón de las Américas.

TALLER DE CAPACITACIÓN ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIDH Salón de las Américas. TALLER DE CAPACITACIÓN ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIDH Salón de las Américas Martes, 22 de Junio, 2010 8:30 9:00 am Registro Programa 9:00 9:30 am Palabras

Más detalles

XIV ENCUENTRO DE MAGISTRADAS DE LOS MÁS ALTOS ORGANOS DE JUSTICIA DE IBEROAMERICA POR UNA JUSTICIA DE GÉNERO ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES

XIV ENCUENTRO DE MAGISTRADAS DE LOS MÁS ALTOS ORGANOS DE JUSTICIA DE IBEROAMERICA POR UNA JUSTICIA DE GÉNERO ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES XIV ENCUENTRO DE MAGISTRADAS DE LOS MÁS ALTOS ORGANOS DE JUSTICIA DE IBEROAMERICA POR UNA JUSTICIA DE GÉNERO ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES Objetivo General: 26, 27 y 28 de noviembre 2013 PROGRAMA

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL EN ESTRATEGIA LEGAL

I CONGRESO INTERNACIONAL EN ESTRATEGIA LEGAL I CONGRESO INTERNACIONAL EN ESTRATEGIA LEGAL Bienvenidos a CIEL, un foro que reúne a expertos de la comunidad académica y profesional en las áreas del Derecho, la Administración, la Economía y los Negocios

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES PROGRAMA DE REUNIÓN DE EXPERTAS Y EXPERTOS Una Mirada al Acceso a la Justicia en los Países del Cono Sur Senado de

Más detalles

XXX CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA

XXX CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA APROBADO CD/07/R9 Original: inglés XXX CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA Ginebra, Suiza 26-30 de noviembre de 2007 ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL Y PROGRAMA Documento preparado

Más detalles

HOJA DE VIDA ALFREDO REY CÓRDOBA

HOJA DE VIDA ALFREDO REY CÓRDOBA 1 HOJA DE VIDA ALFREDO REY CÓRDOBA Correo electrónico : alfredoreycordoba@hotmail.com Calle 100 # 11A-07 Oficina 301 Bogotá - Colombia Datos Personales Lugar de Nacimiento: Cali, Colombia Nacionalidad:

Más detalles

LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017

LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017 LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017 9:30-10:30 CONFERENCIA DE APERTURA El futuro de los derechos humanos en América Luis Almagro, Secretario General de la OEA Francisco Eguiguren, Presidente de la CIDH Roberto

Más detalles

IAWJ's 13th Biennial International Conference

IAWJ's 13th Biennial International Conference IAWJ's 13th Biennial International Conference Miércoles, 25 de mayo del 2016 13ª Conferencia Bienal de la IAWJ Mujeres Jueces y el Estado de Derecho: Evaluando el Pasado, Anticipando el Futuro." Organizado

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) SEGUNDA REUNION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO OEA/Ser.L/XIX.VI.2 DE LA XVIII CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CIMT-18/GT1-GT2/doc.2/15

Más detalles

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. Programa Lunes 8 de Marzo de 2010. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. 7:00 p.m. Coctel de bienvenida. Lugar: Auspician: Agenda: Hotel Embajador.

Más detalles

Conservación con Justicia: Un Enfoque Basado en los Derechos

Conservación con Justicia: Un Enfoque Basado en los Derechos Antecedentes: Conservación con Justicia: Un Enfoque Basado en los Derechos IV Taller de Alianzas del WCC, No. 1532 08 0CTUBRE 2008, 09:30 11:00 Salón 115 Organizado por el UICN Environmental Law Centre

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2. INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL 3. DEBATE GENERAL

PROGRAMA DE TRABAJO 2. INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL 3. DEBATE GENERAL 28 y 29 de noviembre de 2017 Sala Conferenze Internazionali Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia Piazzale della Farnesina, 1, Roma PROGRAMA DE TRABAJO Martes, 28 de noviembre

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES CDMX

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES CDMX REDES DE CIUDADES COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES CDMX A Ciudades y Gobiernos Locales Unidos Fundada en 2004, sede en Barcelona, España Aumentar el rol y la influencia de los gobiernos

Más detalles

El objetivo de la reunión es proporcionar un foro para los Puntos Focales de América Latina y el Caribe del Programa de Montevideo para:

El objetivo de la reunión es proporcionar un foro para los Puntos Focales de América Latina y el Caribe del Programa de Montevideo para: Dialogo de América Latina y el Caribe sobre enfoques, tendencias y desafíos del Derecho Ambiental Y Reunión y Consulta regional de los Puntos Focales Nacional del Programa de Montevideo de Derecho Ambiental

Más detalles

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA 1 FORMACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR. Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Derecho. Titulada. ESPECIALIDAD Septiembre 1985 Especialización en Economía Política. Instituto de Integración

Más detalles

Orden del día provisional

Orden del día provisional 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Punta del Este, Uruguay, 1 al 9 de junio de 2015 Punto III del orden del día Ramsar COP12 DOC.1 Rev.1

Más detalles

Asamblea General Consejo Permanente

Asamblea General Consejo Permanente Autónomos Y Descentralizados Asamblea General Consejo Permanente la Corte Interamericana de Derechos Humanos Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Secretaría Permanente

Más detalles

SESIÓN ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROGRAMA PRELIMINAR

SESIÓN ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROGRAMA PRELIMINAR 17 de noviembre de 2014 ORIGINAL: ESPAÑOL Quincuagésima primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santiago, 17 a 19 de noviembre de 2014

Más detalles

Presentación. innovación agroalimentario.

Presentación. innovación agroalimentario. Seminario Internacional Red INNOVAGRO En la búsqueda de una mayor vinculación entre investigación y transferencia en los Sistemas de Innovación Agroalimentarios Presentación Los retos actuales del sector

Más detalles

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA BUENOS AIRES (ARGENTINA) 29-31 DE JULIO DE 2014 PROGRAMA Este taller para los países de América

Más detalles

Intervención de la República del Paraguay 62 Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de septiembre de 2018

Intervención de la República del Paraguay 62 Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de septiembre de 2018 Intervención de la República del Paraguay 62 Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) 17 21 de septiembre de 2018 Señora Presidente: En representación de la República del

Más detalles

Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC)

Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC) Mandato del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas 1. Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC) Políticas públicas para

Más detalles

PROGRAMA. 8:30 a.m. Palabras de bienvenida Samuel Urrutia Cantoral, Presidente del Consejo Mundial de Energía Comité Panameño

PROGRAMA. 8:30 a.m. Palabras de bienvenida Samuel Urrutia Cantoral, Presidente del Consejo Mundial de Energía Comité Panameño PROGRAMA 8:30 a.m. Palabras de bienvenida Samuel Urrutia Cantoral, Presidente del Consejo Mundial de Energía Comité Panameño 8:45 a.m. El sector energético panameño Víctor Carlos Urrutia Secretario Nacional

Más detalles

Ciclo internacional de Seminarios-Talleres sobre Capacidad Jurídica y Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad

Ciclo internacional de Seminarios-Talleres sobre Capacidad Jurídica y Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad Ciclo internacional de Seminarios-Talleres sobre Capacidad Jurídica y Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad Sin capacidad Jurídica, no hay derechos humanos ni inclusión social! Ciudad de México

Más detalles

Situación del Acceso a la Información, a la Participación y a la Justicia Ambiental en América Latina

Situación del Acceso a la Información, a la Participación y a la Justicia Ambiental en América Latina Situación del Acceso a la Información, a la Participación y a la Justicia Ambiental en América Latina Dialogo sobre Participación Publica para el Desarrollo Sostenible en el marco de la Iniciativa Caminos

Más detalles

9:00 a hrs.* MIEMBROS DEL GTCI

9:00 a hrs.* MIEMBROS DEL GTCI AGENDA DE TRABAJO PARA LA TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Del 4 al 7 de agosto de 2014 (4 días) Bogotá, Colombia 9:00 a 16.00 hrs.* MIEMBROS DEL GTCI Lunes

Más detalles

Acapulco, Guerrero 9 al 11 de abril, 2018

Acapulco, Guerrero 9 al 11 de abril, 2018 1 PRESENTACIÓN En la construcción colectiva de municipios y comunidades saludables es importante resaltar el rol de los gobiernos locales en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente

Más detalles

UNIÓN EUROPEA-COLOMBIA SEMINARIO DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE DERECHOS HUMANOS

UNIÓN EUROPEA-COLOMBIA SEMINARIO DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE DERECHOS HUMANOS UNIÓN EUROPEA-COLOMBIA SEMINARIO DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE DERECHOS HUMANOS INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA BOGOTÁ, DICIEMBRE 12-13 2011 LUGAR HOTEL CROWNE PLAZA TEQUENDAMA

Más detalles

PRIMER ENCUENTRO DE LA JUDICATURA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL

PRIMER ENCUENTRO DE LA JUDICATURA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL PRIMER ENCUENTRO DE LA JUDICATURA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL Hotel Marriot San José, Costa Rica, 22 al 24 de julio 2013 PROGRAMA LUNES, 22 de JULIO de 2013 8.00 a.m. Registro de participantes

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ

CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ DATOS PERSONALES: Lugar y fecha de nacimiento : Talara, Piura, 29 de enero

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

CALENDARIO DE ACTIVIDADES - 0 - CALENDARIO DE ACTIVIDADES TRIGÉSIMO SEGUNDO MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA PARA UNIVERSIDADES DEL HEMISFERIO 32º MOEA 22 25 de julio de 2014 Arequipa, Perú ORGANIZADO POR LA OFICINA DEL

Más detalles

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 8:00-9:00 a.m. Registro de participantes 9:00-10:00 a.m. Acto Inaugural Himno Nacional Dominicano Himno del Tribunal Constitucional Dominicano Palabras de bienvenida Lic. David

Más detalles

LA CARTA DE LA TIERRA Y SU VINCULACIÓN CON TRATADOS INTERNACIONALES

LA CARTA DE LA TIERRA Y SU VINCULACIÓN CON TRATADOS INTERNACIONALES LA CARTA DE LA TIERRA Y SU VINCULACIÓN CON TRATADOS INTERNACIONALES 1 Antecedentes La Carta de la Tierra (CT) se aprueba por la Comisión de la CT el 29 de junio de 2000. Es suscrita por el Gobierno de

Más detalles

Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana

Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana Comisión Interamericana de Mujeres Organización de Estados Americanos Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana Sra. Maureen Clarke Clarke

Más detalles

AGENDA. Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas

AGENDA. Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas AGENDA Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas 13 y 14 de julio, 2017 San José, Costa Rica Lugar: Radisson Hotel - Calle Central y Tercera, Ave. 15, contiguo

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) PRIMERA REUNION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO OEA/Ser.L/XIX.VI.1 DE LA XVIII CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CIMT-18/GT1-GT2/doc.2/14

Más detalles

Agenda de Desarrollo : Perspectivas Legislativas. Claudia S. de Windt Especialista Legal Senior Departamento de Desarrollo Sostenible

Agenda de Desarrollo : Perspectivas Legislativas. Claudia S. de Windt Especialista Legal Senior Departamento de Desarrollo Sostenible Agenda de Desarrollo + 2015: Perspectivas Legislativas Claudia S. de Windt Especialista Legal Senior Departamento de Desarrollo Sostenible Parlamericas, Santiagp, Chile, septiembre de 2014 Antecedentes

Más detalles

Derecho de las mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Derecho de las mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos Con el apoyo de la Casa Hermès Derecho de las mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos Segunda sesión de enseñanza PROGRAMA Buenos Aires 18-29 de Junio 2018 Facultad Aires Salón Rojo Fecha

Más detalles

Orden del día anotado provisional

Orden del día anotado provisional 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Punta del Este, Uruguay, 1 al 9 de junio de 2015 Punto III del orden del día Ramsar COP12 DOC.1bis

Más detalles

Cambio climático y seguridad en la región andina. Diálogo Regional

Cambio climático y seguridad en la región andina. Diálogo Regional Cambio climático y seguridad en la región andina Diálogo Regional Serie de diálogos sobre seguridad climática 23 de enero de 2012 Edificio Julio Mario Santo Domingo (Sala de conferencias SD 1003), Calle

Más detalles

Estrategias de Cooperación entre los Estados para Abordar la Migración Irregular: Responsabilidad Compartida para Promover el Desarrollo Humano

Estrategias de Cooperación entre los Estados para Abordar la Migración Irregular: Responsabilidad Compartida para Promover el Desarrollo Humano Estrategias de Cooperación entre los Estados para Abordar la Migración Irregular: Responsabilidad Compartida para Promover el Desarrollo Humano San Salvador, El Salvador 4-5 octubre, 2011 Objetivos La

Más detalles

XII Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional Ciudad de Panamá, 16 a 18 de mayo 2018

XII Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional Ciudad de Panamá, 16 a 18 de mayo 2018 Señoras y Señores Presidentes, Señoras y Señores Jueces, Señoras y Señores, XII Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional Ciudad de Panamá, 16 a 18 de mayo 2018 Discurso del Dr. Gianni Buquicchio

Más detalles

Desafíos para la democracia

Desafíos para la democracia Invitación Foro Chileno-Alemán en el marco de la visita del Presidente de la República Federal de Alemania Sr. Joachim Gauck Desafíos para la democracia 12 y 13 de julio 2016 Ex Congreso Nacional, Santiago

Más detalles

Seminario regional Justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales Santiago de Chile, 10 al 12 de diciembre de 2007 PROGRAMA

Seminario regional Justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales Santiago de Chile, 10 al 12 de diciembre de 2007 PROGRAMA NACIONES UNIDAS CEPAL - OACNUDH Seminario regional Justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales Santiago de Chile, 10 al 12 de diciembre de 2007 PROGRAMA Lunes 10 de diciembre Sala

Más detalles

Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos

Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Organización de los Estados Americanos (OEA) Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia Camacho

Más detalles