PRE- SEN- TA- CIÓN. El informe sigue la misma estructura que el Plan de Acción para facilitar la evaluación y seguimiento de metas, objetivos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRE- SEN- TA- CIÓN. El informe sigue la misma estructura que el Plan de Acción para facilitar la evaluación y seguimiento de metas, objetivos"

Transcripción

1

2 PRE- SEN- TA- CIÓN En este documento se presenta un informe sucinto de las actividades realizadas por la AUIP durante el año 2017 y una Memoria consolidada de la gestión académica, ejecutiva, administrativa y financiera correspondiente al bienio La programación tuvo como referente el Plan de Acción aprobado por la Asamblea General celebrada el 7 y 8 de marzo de 2016 en Sevilla, España, pero ha tenido también en cuenta las sugerencias hechas por académicos y responsables de programas de formación superior avanzada adscritos a instituciones asociadas, así como las decisiones de la Comisión Ejecutiva. El informe sigue la misma estructura que el Plan de Acción para facilitar la evaluación y seguimiento de metas, objetivos y logros. Todas las actuaciones a las que se hace referencia en el presente informe, responden a las directivas emanadas de la Comisión Ejecutiva y aprobadas en el correspondiente Plan de Acción y son producto de la colaboración entre todas las instituciones asociadas. Sin embargo, creemos que es de justicia reconocer el apoyo que la AUIP recibe de la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de La Rioja. Buena parte de las actuaciones llevadas a cabo no hubieran sido posibles sin su ayuda.

3 Programa 1: FORMACIÓN ESTATUTOS (Art. 4, c): Promover la realización de programas conjuntos de postgrado o doctorado en forma cooperativa e interinstitucional. PROPÓSITO Contribuir significativamente a la formación de recursos humanos altamente cualificados y a la creación y consolidación de un Espacio Iberoamericano del Conocimiento. OBJETIVO Impulsar la formación superior avanzada de talento humano altamente especializado, doctores e investigadores en distintas disciplinas, contribuyendo a la creación de masa crítica en esas disciplinas, cumpliendo con los más rigurosos requisitos de calidad en los respectivos países, mediante estrategias de cooperación académica internacional, de carácter interinstitucional. PROYECTO 1.1. Programas Iberoamericanos de Postgrado INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

4 1.1. Programas Iberoamericanos de Postgrado METAS Culminar el proceso de gestión administrativa y financiera, así como realizar un seguimiento a los once programas de doctorado iberoamericanos y uno de maestría puestos en marcha durante bienios anteriores. Poner en marcha y hacer la gestión administrativa y financiera de postgrados interinstitucionales, así: - Cuatro programas de Doctorado Iberoamericano. - Un programa de Maestría. -- Dos programas de Experto. Logros El Programa de MAESTRÍA en Gestión de Ciencia, Tecnología, Innovación y Política Científica (Universidad de Sevilla-UTESA-UNIBE-INTEC-República Dominicana) finalizó el 31 de julio de 2016 con los siguientes resultados: 27 de los 29 alumnos matriculados obtuvieron el título de maestría, 7 de ellos con calificación de sobresaliente y 13 de notable. Se hizo seguimiento a la gestión administrativa y financiera de once programas de DOCTORADO puestos en marcha en años anteriores. - DOS programas finalizaron en 2017: Doctorado en Bibliotecología y Documentación Científica (Universidad de Granada, España, y Universidad de La Habana, Cuba). Alumnos matriculados (25) de Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, México y Venezuela. Se defendieron 12 tesis doctorales y 20 de los 25 alumnos obtuvieron el Diploma de Estudios Avanzados (DEA). La aportación económica de la AUIP sirvió también para financiar la movilidad de formación doctoral de las dos ediciones anteriores de este doctorado. De esta manera se financiaron tres ediciones en Cuba con los siguientes resultados: 50 tesis doctorales leídas, 69 Diplomas de Estudios Avanzados y 264 artículos en diferentes publicaciones. Doctorado en Gestión y Conservación del Patrimonio (Universidad de Granada, España, y la Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría y el Colegio San Gerónimo de La Habana, Cuba). Alumnos matriculados (30) de Argentina, Colombia, Cuba, Nicaragua, Uruguay y Venezuela. El programa, iniciado en 2008, finalizó en 2017 con 15 tesis leídas, de las cuales 10 fueron de alumnos cubanos, 3 de alumnos colombianos, una de Uruguay y otra de Argentina. - NUEVE continúan vigentes. Cuatro de ellos, comenzados en 2012, terminarán este bienio: Doctorado en Agroalimentación (Universidad de Córdoba, España, y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México). Alumnos matriculados (12) de Colombia, México, Perú y República Dominicana. Está previsto que el programa termine a finales de Hasta el momento se han leído cuatro tesis y otras dos se presentarán en breve. Doctorado en Gestión de la Paz y los Conflictos (Universidad de Granada, España, y Universidad del Valle, Colombia). Alumnos matriculados (15) de Colombia. El programa está finalizando con los siguientes resultados: 5 tesis presentadas y 8 en un estado bastante avanzado previendo su lectura entre 2018 y el primer semestre de D.ª Paula Andrea Valencia de la Universidad de Medellín (Doctorado en Gestión de la Paz y los Conflictos) en la defensa de su tesis doctoral junto a su tutor y los miembros del tribunal. 04. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

5 Doctorado en Gestión de la Paz y los Conflictos (Universidad de Granada, España, y Universidad Autónoma de Sinaloa, México). Alumnos matriculados (15) de Argentina, Cuba, México y Venezuela. Hasta el momento se ha leído una tesis doctoral y se prevé la defensa de otras tres a lo largo de Doctorado en Gestión y Conservación del Patrimonio (Universidad de Granada, España, y las universidades colombianas de Cartagena, Simón Bolívar y el SUE-Caribe). Alumnos matriculados (15) de Bolivia, Colombia y Guatemala. Hasta el momento se han presentado 6 tesis doctorales. El resto de los becarios realizarán en 2018 su tercera estancia en la UGR con el fin defender sus tesis. - Los otros cinco programas, iniciados en 2014, 2015 y 2016 continuarán desarrollándose: Doctorado en Ciencias Básicas (Universidad de Cádiz y las Universidades Simón Bolívar, del Atlántico y de la Costa, Colombia). Alumnos matriculados (15) de Colombia, Bolivia, Ecuador y Guatemala. El programa puesto en marcha en 2015, se desarrolla satisfactoriamente estando previsto que los alumnos realicen durante 2018 su tercera estancia de investigación en la UCA. Doctorado en Ciencias Básicas (Universidad de Jaén, España, y las universidades colombianas de Boyacá y de Ciencias Aplicadas y Ambientales). Alumnos matriculados (15) de Colombia, Cuba y México. El programa, iniciado en 2016, se desarrolla favorablemente: todos los becarios realizaron su primera estancia de investigación, siguen en activo y desarrollarán la segunda estancia en la UJA durante Doctorado en Ciencias Sociales, Jurídicas y Políticas (Universidad Pablo de Olavide, España, y Universidad Autónoma de Nuevo León, México). Alumnos matriculados (15) de México, Argentina, Colombia y Venezuela. El programa comenzó en 2016 y la mayoría de los alumnos ya han realizado dos estancias de investigación. Doctorado en Agroalimentación y Ciencias Veterinarias (Universidad de Córdoba, España, y Universidad Autónoma de Sinaloa, México). Alumnos matriculados (15) de México, Argentina, Colombia, Cuba, Nicaragua, Perú y Venezuela. El programa se puso en marcha en 2016 desarrollándose con normalidad. Doctorado en Educación con énfasis en Tecnología Educativa (Universidad de Sevilla y Universidad de Granada, España, y Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba). Alumnos matriculados (20) de Cuba, Chile, Colombia y República Dominicana. Todos los alumnos realizaron el curso previo de complementos formativos en 2016, efectuaron su primera estancia de investigación en 2017 y desarrollarán la segunda en 2018, según lo previsto. Doctorado en Ciencias Sociales, Jurídicas y Políticas: D. Miguel Ángel Gual, Vicerrector de Postgrado de la UPO, D. Gerardo Tamez, Coordinador del Programa por parte de la UANL, D.ª María Pérez, Coordinadora por parte de la UPO y D.ª Macarena Tejada, Directora de Calidad y Planificación de Postgrado de esta misma Universidad con algunos de los alumnos que se están formando como doctores. Durante el bienio se pusieron en marcha tres programas más de formación doctoral en modalidad de programa cooperativo iberoamericano, dos de ellos, con un Curso previo de Complementos Formativos en Investigación: Doctorado en disciplinas relacionadas con las Artes (Universidad de Granada, España y Universidad del Valle, Colombia). Alumnos matriculados (15) de Colombia y Cuba. Firma del Convenio de colaboración institucional para la realización del Doctorado en disciplinas relacionadas con las Artes (La Rábida, Huelva, 23 de septiembre de 2016). INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

6 Doctorado en el área de las Ciencias del Mar (Universidad de Cádiz, España, y Universidades Simón Bolívar, Colombia, y Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador). Alumnos matriculados (15) de Colombia, Ecuador, Cuba y México. Doctorado en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Pablo de Olavide, España, y Universidad de Lima, Perú). Alumnos admitidos (15) de Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador y Perú. Firma del Convenio de colaboración institucional para la realización del Doctorado en el área de las Ciencias del Mar. (La Rábida, Huelva, 23 de septiembre de 2016). De izquierda a derecha: D. Víctor Cruz, Director General de la AUIP, D. Eduardo González Mazo, Presidente de la AUIP y Rector de la UCA, D. Manuel Torralbo Rodríguez, Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Secretaría de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y D. José E. Consuegra Bolívar, Rector de la Universidad Simón Bolívar. Firma del Convenio de colaboración institucional para la realización del Doctorado en Administración y Dirección de Empresas. (Baeza, Jaén, 18 de septiembre de 2017). De izquierda a derecha: D. Antonio Carrillo Alcalá, Secretario General de la Confederación de Empresarios de Andalucía, D. Víctor Cruz, Director Geral da AUIP e o Sr. Miguel Ángel Gual Font, Vicerrector de Postgrado y Formación Permanente de la UPO. Durante el bienio se celebraron los siguientes Cursos de Complementos Formativos correspondientes a sus respectivos programas de doctorado: Curso de Experto en Investigación (Córdoba, 1 al 20 de febrero de 2016), previo a la puesta en marcha del Doctorado en Agroalimentación y Ciencias Veterinarias entre la Universidad de Córdoba, España, y la Universidad Autónoma de Sinaloa, México. Cursos de Complementos Formativos para la Investigación (Sevilla y Granada, 1 al 26 de febrero de 2016) previos a la puesta en marcha del Doctorado en Educación con énfasis en Tecnologías Educativas entre las Universidades de Sevilla y de Granada, España, y la de Ciencias Informáticas, Cuba. Curso de Experto en Investigación (Bogotá, Colombia, 29 de febrero al 18 de marzo de 2016), previo a la puesta en marcha del Doctorado en Ciencias Básicas entre la Universidad de Jaén, España, y las Universidades de Boyacá y de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Colombia. Curso de Complementos Formativos (Cali, Colombia, 16 de enero al 17 de febrero de 2017), previo a la puesta en marcha del Doctorado en disciplinas relacionadas con las Artes entre la Universidad de Granada, España, y la Universidad del Valle, Colombia. Curso de Complementos Formativos: Investigación en estudios marinos. Potencialidad, recursos y estrategia de la Escuela Doctoral EIDEMAR (Manta, Ecuador, 20 al 24 de marzo de 2017), previo a la puesta en marcha del Doctorado en el área de Ciencias del Mar entre las Universidades de Cádiz, España, y Simón Bolívar y Laica Eloy Alfaro de Manabí, Colombia. Desde 2007, se han puesto en marcha 24 Programas Iberoamericanos de Postgrado: 18 doctorados, 3 maestrías y 3 títulos de experto universitario, con un total de 486 becarios procedentes de instituciones asociadas a la AUIP de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 06. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

7 Programa 2: COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN ESTATUTOS (Art. 4, b): Facilitar la movilidad y el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes entre las instituciones asociadas. ESTATUTOS (Art. 4, f): Contribuir a la preservación y enriquecimiento del patrimonio cultural y educativo y cooperar con su aportación intelectual al desarrollo autónomo de las instituciones iberoamericanas de educación superior por medio de programas de postgrado o doctorado. PROPÓSITO Contribuir al desarrollo de los programas de postgrado y doctorado adscritos al Sistema AUIP, a través de acciones de cooperación e integración académica internacional de carácter horizontal. OBJETIVOS Facilitar el acceso de alumnos iberoamericanos a la oferta de postgrado de las instituciones asociadas a la AUIP. Facilitar la movilidad de alumnos, profesores, investigadores y gestores de programas de postgrado, entre instituciones asociadas a la AUIP. Potenciar la capacidad de investigación, transferencia y difusión de resultados de investigación. Hacer reconocimiento público a personas o instituciones que se hayan distinguido por su contribución al desarrollo del postgrado en Iberoamérica. PROYECTOS 2.1. Becas de Postgrado 2.2. Movilidad Académica 2.3. Redes de Investigación 2.4. Premio Ignacio Ellacuría INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

8 2.1. becas de postgrado META Gestionar 300 ayudas y becas para facilitar el acceso de alumnos iberoamericanos a la oferta de programas de postgrado de instituciones miembros de la AUIP. Logros La AUIP realizó varias convocatorias de becas, concediendo y gestionando, durante el bienio, 709 becas, 60% de las cuales para facilitar el acceso a estudios de postgrado y doctorado. Casi la mitad (353) se gestionaron durante Becas para cursar Másteres universitarios en España y Portugal: 352 Instituto Politécnico de Leiria (Portugal): 11 ayudas de matrícula. Universidad de Alcalá: 40 becas de alojamiento durante el curso académico y descuento en la matrícula. Universidad de Almería: 23 becas de euros cada una. Universidad de Aveiro (Portugal): 16 ayudas para matrícula. Universidad de Cádiz: 35 becas de euros. Financian la matrícula y la cantidad restante se distribuye en pagos mensuales para contribuir a los gastos de estancia. Universidad de Cantabria: 12 becas de matrícula y euros en efectivo. Universidades de Castilla y León: 8 becas de euros dirigidas a castellano-leoneses o descendientes residentes en América Latina. Incluyen los gastos de traslado internacional, los costos de matrícula y la cantidad restante hasta los euros en efectivo para gastos de estancia. Universidad de Córdoba: 20 becas de matrícula, manutención y alojamiento en residencia universitaria Universidad de Huelva: 20 becas de matrícula (60 créditos ECTs) y bolsa de viaje de euros. Universidad de Jaén: 47 becas que cubren los costos de matrícula de 60 créditos e incluyen una dotación económica entre y euros para contribuir a los gastos de desplazamiento internacional, estancia, alojamiento y manutención. Universidad de La Rioja: 10 becas de euros cada una, financiadas por el Gobierno de la Rioja. Universidad de Málaga: 20 becas de matrícula y bolsa de euros para gastos de desplazamiento internacional, alojamiento y manutención. Universidad de Sevilla: 20 becas de euros cada una. Universidad Internacional de Andalucía: 16 becas de matrícula, cuatro de las cuales están dotadas además con una beca de alojamiento. Universidad Pablo de Olavide: 30 becas que cubren los costos de alojamiento en residencia universitaria, seguro de asistencia médico-hospitalaria y de accidentes, y una ayuda para gastos de manutención de 180 euros mensuales durante un máximo de 9 meses. Universidad Pública de Navarra: 10 becas de euros cada una. Universitat Rovira i Virgili: 14 ayudas de hasta euros cada una en el 2016 (5 becas otorgadas) y de euros en el 2017 (9 becas concedidas), para cubrir gastos de matrícula y manutención. Tres de los becarios del Programa de Becas para finalización de tesis, en régimen de cotutela, en las Universidades de Castilla y León, el día de la lectura de sus respectivas tesis. De izquierda a derecha: D.ª Claudia Mazo (UNIVALLE, Colombia - Univ. de León); D.ª Rocío del Pilar Verástegui (PUCP, Perú - Univ. de Salamanca) y D. Hugo Solano (Univ. San Fco. Xavier de Chuquisaca, Bolivia - Univ. de Burgos). 08. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

9 Las siguientes universidades asociadas a la AUIP fueron favorecidas con becas en alguno de los programas mencionados (el número de becas conseguido figura al lado de la misma): Argentina Universidad de Buenos Aires (8) Universidad de Mendoza (1) Universidad Nacional de Córdoba (16) Universidad Nacional de La Plata (4) Universidad Nacional de La Rioja (2) Universidad Nacional de Mar del Plata (7) Universidad Nacional de Río Cuarto (1) Universidad Nacional del Nordeste (5) Universidad Nacional del Sur (3) Bolivia Escuela Militar de Ingeniería (2) Universidad Católica Boliviana San Pablo (1) Universidad M.R.P. de San Fco. Xavier de Chuquisaca (1) Universidad Privada del Valle (1) Brasil Universidade Estadual de Campinas (5) Universidade Estadual Paulista (4) Chile Universidad de Concepción (2) Universidad del Bío-Bío (2) Colombia Fundación Universitaria Konrad Lorenz (1) Politécnico Grancolombiano (1) Pontificia Universidad Javeriana de Cali (1) Universidad Antonio Nariño (1) Universidad Católica de Manizales (1) Universidad Cooperativa de Colombia (1) Universidad de Antioquia (6) Universidad de Caldas (1) Universidad de Cartagena (7) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (2) Universidad de la Sabana (1) Universidad de Nariño (3) Universidad de Pamplona (1) Universidad del Cauca (3) Universidad del Quindío (2) Universidad del Tolima (1) Universidad del Valle (16) Universidad Distrital Francisco José de Caldas (14) Universidad El Bosque (1) Universidad Industrial de Santander (3) Universidad Manuela Beltrán (1) Universidad Nacional de Colombia (32) Universidad Pedagógica Nacional (5) Universidad Pontificia Bolivariana (2) Universidad Santiago de Cali (5) Universidad Santo Tomás (2) Universidad Simón Bolívar (1) Cuba Universidad Central Marta Abreu de las Villas (3) Universidad de La Habana (15) Universidad de las Ciencias Informáticas (7) Universidad de Oriente (1) Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (16) Ecuador Escuela Superior Politécnica del Litoral (5) Universidad de Cuenca (4) Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE (5) Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (23) Universidad Politécnica Salesiana (2) Universidad Técnica de Cotopaxi (1) Universidad Técnica Estatal de Quevedo (3) Universidad Técnica Particular de Loja (5) Universidad Tecnológica Equinoccial (1) El Salvador Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (5) Universidad Tecnológica de El Salvador (1) Guatemala Universidad Rafael Landívar (7) México Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (5) Universidad Autónoma de Aguascalientes (2) Universidad Autónoma de Guadalajara (1) Universidad Autónoma de Nuevo León (4) Universidad Autónoma de San Luis Potosí (4) Universidad Autónoma de Tamaulipas (1) Universidad Autónoma Metropolitana (4) Universidad de Guadalajara (6) Universidad Nacional Autónoma de México (4) Universidad Veracruzana (1) Nicaragua Universidad Centroamericana (2) Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua (1) Universidad Nacional de Ingeniería (1) Paraguay Universidad Nacional de Asunción (1) Perú Pontificia Universidad Católica del Perú (3) Universidad Nacional de Trujillo (1) Universidad Nacional Federico Villarreal (1) República Dominicana Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (1) Universidad Iberoamericana (1) Universidad Tecnológica de Santiago (2) Uruguay Universidad Católica del Uruguay (1) Universidad de la República (8) Venezuela Universidad Central de Venezuela (5) Universidad de Los Andes (1) Universidad del Zulia (1) Universidad Nacional Experimental del Táchira (2) Becas para Doctorado: 68 3 becas de matrícula y euros por curso académico, hasta un máximo de tres cursos, para la realización de tesis doctoral en la Universidad de Murcia, España. 10 becas para la realización de la tesis doctoral en la Universidad de Málaga, España, que cubren las tasas de matrícula como estudiante de doctorado, así como el transporte, alojamiento y manutención durante los cursos y , por un periodo mínimo de 9 meses y por un importe máximo de euros. 15 becas para la realización de la tesis doctoral en la Universidad de Cádiz, España, dentro del Programa de Doctorado Iberoamericano en el área de las Ciencias del Mar, en convenio con las Universidades Simón Bolívar, Colombia, y Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. Las becas cubren el desplazamiento internacional y una cantidad destinada a alojamiento y manutención, por un máximo de euros, para la realización de 3 estancias en la Universidad de Cádiz. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

10 15 becas para la realización de la tesis doctoral en la Universidad de Granada, España, dentro del Programa de Doctorado Iberoamericano en disciplinas relacionadas con las Artes, en convenio con la Universidad del Valle, Colombia. Las becas cubren el desplazamiento internacional y una cantidad destinada a alojamiento y manutención, por un máximo de euros, para la realización de 3 estancias en la Universidad de Granada. 20 becas para la realización de la tesis doctoral en la Universidad Pablo de Olavide, España, dentro del Programa de Doctorado Iberoamericano en Administración y Dirección de Empresas, en convenio con la Universidad de Lima, Perú. Las becas cubren el desplazamiento internacional y una cantidad destinada a alojamiento y manutención, por un máximo de euros, para la realización de 2 estancias de investigación en la UPO. 5 becas para cursar estudios de Doctorado en la UNESP, Brasil, con una dotación de reales brasileños mensuales por un plazo máximo de 4 años. Las siguientes universidades asociadas a la AUIP fueron favorecidas con becas en alguno de los programas mencionados (el número de becas conseguido figura al lado de la misma): Argentina Universidad Nacional de Catamarca (1) Universidad Nacional de la Matanza (1) Universidad Nacional de Córdoba (1) Universidad Nacional de La Plata (1) Bolivia Universidad Católica Boliviana San Pablo (1) Colombia Pontificia Universidad Javeriana (1) Universidad de Antioquia (1) Universidad de Medellín (1) Universidad del Tolima (1) Universidad del Valle (13) Universidad Nacional de Colombia (1) Universidad Pontificia Bolivariana (1) Universidad Simón Bolívar (5) Cuba Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (1) Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya (1) Universidad de La Habana (2) Universidad de Oriente (2) Universidad de Pinar del Río (1) Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (2) Ecuador Universidad del Azuay (1) Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (7) El Salvador Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (1) España Universidad de Salamanca (2) México Universidad Autónoma de Sinaloa (1) Universidad de Nuevo León (1) Perú Pontifica Universidad Católica del Perú (1) Universidad de Lima (15) República Dominicana Universidad APEC (1) Otras ayudas: inscripciones gratuitas para facilitar la participación de las dos ediciones del Seminario-Taller sobre Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) en Barranquilla y Valparaíso. Además de los participantes de las universidades anfitrionas, la Universidad Simón Bolívar de Colombia y la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile, asistieron participantes de las siguientes universidades: Argentina Universidad Blas Pascal Chile Universidad Austral de Chile Universidad de la Frontera Universidad del Bío-Bío Universidad Viña del Mar Colombia Corporación Universidad de la Costa Fundación Universitaria Juan N. Corpas Pontificia Universidad Javeriana de Cali Universidad Autónoma de Manizales Universidad Católica de Manizales Universidad de Antioquia Universidad de Boyacá Universidad de Caldas Universidad de Cartagena Universidad de Manizales Universidad de Medellín Universidad del Atlántico Universidad del Magdalena Universidad del Rosario Universidad del Valle Universidad Nacional de Colombia Universidad Santiago de Cali Cuba Universidad de Oriente Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría Ecuador Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Universidad de Cuenca Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE España Universidad Complutense de Madrid Universidad de Valladolid México Universidad Autónoma de Chihuahua Nicaragua Universidad Nacional de Ingeniería Perú Universidad Católica de Santa María Universidad Nacional Federico Villarreal República Dominicana Instituto Tecnológico de Santo Domingo 10. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

11 89 becas de inscripción, alojamiento y manutención, para facilitar la participación de académicos latinoamericanos en las dos ediciones de las Jornadas sobre el Postgrado en Iberoamérica organizadas conjuntamente con la Universidad Internacional de Andalucía. Las universidades cuyos académicos fueron favorecidos con alguna de estas ayudas, son las siguientes (las beneficiadas con beca completa están señaladas con asterisco): Argentina Universidad Blas Pascal* Universidad Nacional de La Plata* Universidad Nacional del Sur Bolivia Universidad M.R.P. de San Fco. Xavier de Chuquisaca* Brasil Universidade Estadual Paulista - UNESP Chile Universidad de Concepción Colombia Corporación Universidad de la Costa Fundación Universitaria Juan N. Corpas Universidad Antonio Nariño Universidad Autónoma de Bucaramanga Universidad Cooperativa de Colombia Universidad de Antioquia* Universidad de Caldas Universidad de Los Llanos Universidad del Cauca Universidad del Rosario* Universidad del Valle Universidad Distrital Francisco José de Caldas Universidad Nacional de Colombia Universidad Pontificia Bolivariana Universidad Santo Tomás Universidad Simón Bolívar Costa Rica Universidad de Costa Rica Cuba Universidad Central Marta Abreu de Las Villas Universidad de Oriente* Ecuador Universidad del Azuay Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Universidad Técnica de Manabí El Salvador Universidad Tecnológica de El Salvador* Guatemala Universidad Panamericana México Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Universidad Autónoma de San Luis Potosí Universidad Iberoamericana Ciudad de México Universidad Veracruzana Nicaragua Universidad Nacional de Ingeniería Paraguay Universidad Nacional de Asunción* Perú Pontificia Universidad Católica del Perú Universidad de Piura Universidad Nacional de Trujillo* Universidad Nacional Federico Villarreal República Dominicana Instituto Tecnológico de Santo Domingo Universidad Tecnológica de Santiago Uruguay Universidad de la República 2.2. movilidad académica METAS Convocar 320 bolsas de viaje para facilitar la participación de alumnos latinoamericanos en los programas de postgrado de las universidades andaluzas. Convocar 180 bolsas de viaje para facilitar la movilidad de académicos, alumnos y gestores de programas de postgrado entre todas las universidades asociadas a la AUIP, con cargo a los presupuestos ordinarios de la Asociación. Convocar 10 bolsas de financiación en el marco del Programa de Movilidad Postdoctoral. Logros La AUIP convocó 3 programas de movilidad académica al año, concediendo y gestionando durante el bienio 595 becas, 368 de las cuales se concedieron en INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

12 Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 341 becas, de hasta euros cada una, en el marco de colaboración suscrito con el Consejo Andaluz de Universidades (Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía). Las siguientes universidades, además de las andaluzas, fueron favorecidas (el número de becas conseguido figura al lado de la misma): Argentina Instituto Universitario del Gran Rosario (1) Universidad de Buenos Aires (33) Universidad de Mendoza (2) Universidad Nacional de Córdoba (19) Universidad Nacional de La Matanza (1) Universidad Nacional de La Plata (21) Universidad Nacional de Mar del Plata (1) Universidad Nacional de Río Cuarto (6) Universidad Nacional del Comahue (2) Universidad Nacional del Nordeste (3) Universidad Nacional del Sur (9) Bolivia Universidad Católica Boliviana San Pablo (1) Brasil Universidad Estadual de Campinas (2) Universidad Estadual Paulista (5) Chile Universidad Austral de Chile (4) Universidad Autónoma de Chile (3) Universidad de Antofagasta (1) Universidad de Concepción (7) Universidad del Bío-Bío (7) Universidad Técnica Federico Santa María (3) Colombia Corporación Universidad de la Costa (1) Fundación Universitaria Konrad Lorenz (1) Pontificia Universidad Javeriana de Cali (1) Universidad Antonio Nariño (3) Universidad Católica de Manizales (1) Universidad de Antioquia (11) Universidad de Caldas (1) Universidad de Cartagena (5) Universidad de la Sabana (1) Universidad de Nariño (1) Universidad de San Buenaventura (2) Universidad del Atlántico (2) Universidad del Cauca (3) Universidad del Magdalena (1) Universidad del Rosario (2) Universidad del Valle (5) Universidad Distrital Francisco José de Caldas (3) Universidad Industrial de Santander (1) Universidad La Gran Colombia - Seccional Armenia (3) Universidad Nacional de Colombia (11) Universidad Pontificia Bolivariana (6) Universidad Santiago de Cali (2) Universidad Santo Tomás (2) Universidad Simón Bolívar (3) Costa Rica Instituto Tecnológico de Costa Rica (1) Universidad de Costa Rica (3) Cuba Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (5) Universidad de La Habana (5) Universidad de las Ciencias Informáticas (1) Universidad de Oriente (2) Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (5) Ecuador Universidad de Cuenca (1) Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE (1) Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (5) Universidad Politécnica Salesiana (3) Universidad Técnica Estatal de Quevedo (3) Universidad Técnica Particular de Loja (1) México Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (3) Instituto Politécnico Nacional (4) Universidad Anáhuac-México Norte (1) Universidad Autónoma de Aguascalientes (1) Universidad Autónoma de Nuevo León (1) Universidad Autónoma de San Luis Potosí (3) Universidad Autónoma de Sinaloa (1) Universidad Autónoma de Tamaulipas (2) Universidad Autónoma de Yucatán (5) Universidad Autónoma Metropolitana (4) Universidad de Guadalajara (2) Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo (1) Universidad Nacional Autónoma de México (20) Universidad Veracruzana (4) Nicaragua Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (1) Panamá Universidad de Panamá (1) Paraguay Universidad Nacional de Asunción (3) Perú Pontificia Universidad Católica del Perú (7) Universidad Católica de Santa María (1) Universidad de Piura (1) Universidad Nacional de Trujillo (3) Universidad Nacional Federico Villarreal (1) Universidad Ricardo Palma (1) Portugal Universidad de Aveiro (1) Universidad de Coimbra (10) Universidade de Lisboa (2) República Dominicana Universidad Iberoamericana (1) Universidad Tecnológica de Santiago (1) Uruguay Universidad de la República (11) Venezuela Universidad Central de Venezuela (3) Universidad del Zulia (1) Movilidad entre todas las instituciones asociadas a la AUIP 217 becas, de hasta euros cada una, para movilidad entre todas las universidades asociadas a la AUIP. Las siguientes universidades, tanto de origen como de destino, fueron favorecidas (el número de becas conseguido figura al lado de la misma): 12. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

13 Argentina Universidad Blas Pascal (2) Universidad de Buenos Aires (11) Universidad de Mendoza (1) Universidad Nacional de Catamarca (1) Universidad Nacional de Córdoba (8) Universidad Nacional de La Matanza (1) Universidad Nacional de la Patagonia Austral (2) Universidad Nacional de La Plata (8) Universidad Nacional de Mar del Plata (5) Universidad Nacional de Río Cuarto (2) Universidad Nacional de Santiago del Estero (1) Universidad Nacional del Nordeste (2) Universidad Nacional del Sur (4) Bolivia Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (1) Brasil Universidad Estadual de Campinas (4) Universidad Estadual Paulista (4) Chile Universidad Austral de Chile (3) Universidad Autónoma de Chile (4) Universidad de Concepción (4) Universidad del Bío-Bío (3) Universidad Viña del Mar (2) Colombia Corporación Universidad de la Costa (1) Pontificia Universidad Javeriana de Cali (5) Universidad Autónoma de Bucaramanga (1) Universidad Católica de Manizales (1) Universidad Cooperativa de Colombia (1) Universidad Antonio Nariño (1) Universidad de Antioquia (2) Universidad de Caldas (2) Universidad de Cartagena (1) Universidad de la Sabana (4) Universidad de Manizales (2) Universidad de Medellín (1) Universidad de Nariño (1) Universidad de San Buenaventura (1) Universidad del Cauca (3) Universidad del Quindío (2) Universidad del Rosario (1) Universidad del Tolima (2) Universidad del Valle (4) Universidad EAFIT (1) Universidad Nacional de Colombia (9) Universidad Pedagógica Nacional (1) Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (2) Universidad Pontificia Bolivariana (1) Universidad Santiago de Cali (3) Universidad Santo Tomás (1) Universidad Simón Bolívar (3) Universidad Tecnológica de Pereira (2) Costa Rica Universidad de Costa Rica (2) Universidad Estatal a Distancia (1) Cuba Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya (4) Universidad de La Habana (2) Universidad de las Ciencias Informáticas (1) Universidad de Oriente (4) Universidad de Pinar del Río (1) Univ. Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (1) Ecuador Universidad del Azuay (1) Universidad Politécnica Salesiana (1) Universidad Técnica Particular de Loja (3) Universidad Tecnológica Indoamérica (1) El Salvador Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (1) España Universidad Complutense de Madrid (15) Universidad de Alcalá (5) Universidad de Almería (2) Universidad de Cádiz (6) Universidad de Cantabria (4) Universidad de Córdoba (6) Universidad de Extremadura (5) Universidad de Granada (20) Universidad de Huelva (3) Universidad de Jaén (6) Universidad de La Laguna (5) Universidad de León (2) Universidad de Málaga (6) Universidad de Murcia (4) Universidad de Oviedo (2) Universidad de Salamanca (14) Universidad de Sevilla (9) Universidad de Valencia (5) Universidad de Valladolid (3) Universidad de Zaragoza (5) Universidad del País Vasco (6) Universidad Internacional de Andalucía (1) Universidad Nacional de Educación a Distancia (2) Universidad Pablo de Olavide (3) Universidad Politécnica de Madrid (5) Universidad Politécnica de Valencia (8) Universidad Pública de Navarra (1) Universidad Rey Juan Carlos (3) Universitat de Barcelona (7) Universitat de Girona (3) Universitat de les Illles Balears (1) Universitat de Lleida (3) Universitat Jaume I (4) Universitat Oberta de Catalunya (2) Universitat Politècnica de Catalunya (6) Universitat Rovira i Virgili (3) Guatemala Universidad Rafael Landívar (1) México Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (1) Instituto Politécnico Nacional (3) ITESO-Universidad Jesuita de Guadalajara (2) Universidad Autónoma de Aguascalientes (1) Universidad Autónoma de Coahuila (1) Universidad Autónoma de Nuevo León (3) Universidad Autónoma de San Luis Potosí (3) Universidad Autónoma de Sinaloa (2) Universidad Autónoma de Tamaulipas (1) Universidad Autónoma de Yucatán (4) Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (1) Universidad Autónoma Metropolitana (3) Universidad de Colima (3) Universidad de Guadalajara (2) Universidad Iberoamericana Ciudad de México (4) Universidad Juarez Autónoma de Tabasco (1) Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo (2) Universidad Nacional Autónoma de México (9) Universidad Veracruzana (1) Nicaragua Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua (1) Paraguay Universidad Nacional de Asunción (1) Perú Pontificia Universidad Católica del Perú (4) Universidad de Lima (1) Universidad de Piura (1) Universidad Nacional de Trujillo (2) Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2) Portugal Instituto Politécnico de Leiria (3) Universidad de Aveiro (6) Universidad de Coimbra (7) República Dominicana Universidad Tecnológica de Santiago (2) Uruguay Universidad Católica del Uruguay (5) Universidad de la República (3) INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

14 Movilidad Postdoctoral 37 becas, (10 becas de euros cada una en 2016 y 27 de euros en 2017) que cubren gastos de transporte, alojamiento y manutención para la realización de estancias de investigación postdoctoral en universidades andaluzas. Las siguientes universidades asociadas a la AUIP fueron favorecidas (el número de becas conseguido figura al lado de la misma): Argentina Universidad de Buenos Aires (2) Universidad Nacional de Córdoba (5) Universidad Nacional de Mar del Plata (2) Universidad Nacional del Nordeste (2) Universidad Nacional del Sur (1) Brasil Universidad Estadual de Campinas (1) Chile Universidad Autónoma de Chile (1) Universidad de Concepción (1) Colombia Corporación Universidad de la Costa (2) Universidad del Cauca (1) Universidad Nacional de Colombia (2) Universidad Pontificia Bolivariana (1) Universidad Santiago de Cali (1) Universidad Santo Tomás (1) Cuba Universidad Central Marta Abreu de las Villas (4) Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya (2) Universidad de Pinar del Río (2) Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (2) Ecuador Universidad Politécnica Salesiana (1) Universidad Técnica Estatal de Quevedo (1) Venezuela Universidad Central de Venezuela (2) 2.3. redes de investigación metas Brindar apoyos económicos e institucionales a: -- Las 31 redes, conformadas durante bienios anteriores, para su fortalecimiento y consolidación. -- Al menos, 5 nuevas redes, para su proceso de protocolización y conformación. logros 18 nuevas Redes Iberoamericanas de Investigadores fueron avaladas por la Comisión Ejecutiva durante el bienio, 7 de ellas en 2017: HCI. Red Iberoamericana de Investigación en Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en el área de interacción Humano-Computador, coordinada por Universidad del Cauca, Colombia (2016). IBERACUI. Red Iberoamericana de Investigación y Formación de Postgrado en Acuicultura, coordinada por la Universidad de Cádiz, España (2017). IBERMAR. Red Iberoamericana de Investigación y Formación de Postgrado en Manejo Costero-Marino Integrado, avalada por la Universidad de Cádiz, España (2016). imoda. Red Iberoamericana de Investigación en Modelos de Optimización y Decisión y sus Aplicaciones, avalada por la Universidad de Granada, España (2016). RIBERESCO. Red Iberoamericana de Investigación en Emprendimiento Social y Co-Desarrollo, coordinada por la Universidad de Almería, España (2016). RIBETER. Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Territorios Rurales, coordinada por la Universidad de Zaragoza, España, y la Universidad Iberoamericana, México (2016). RIBOLIVA. Red Iberoamericana de Investigación y Formación de Postgrado en Olivar y Aceites de Oliva, avalada por la Universidad de Jaén, España (2017). RJATR. Red Iberoamericana de Investigación en Justicia Alternativa, Transicional y Restaurativa, coordinada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, y la Universidad Simón Bolívar, Colombia (2016). 14. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

15 SAB-INS. Red Iberoamericana de Investigación en Saberes Instituyentes, coordinada por la Universidad de Granada, España (2016). TRAJEVIC. Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana, avalada por la Universidad de Cádiz, España (2017). Red Iberoamericana de Investigación en Energías Renovables y Cuidado del Ambiente, coordinada por la Universitat de Barcelona, España (2017). Red Iberoamericana de Investigación en Política Criminal e Instituciones de la Seguridad, coordinada por la Universidad de Cádiz, España (2017). Red Iberoamericana de Investigación, Transferencia, Promoción y Gestión de la Innovación, avalada por la Universidad Rey Juan Carlos, España (2016). Red Iberoamericana de Investigadores en Descartes y la Génesis del Pensamiento Moderno, avalada por la Universitat de les Illes Balears (2017). Red Iberoamericana de Investigadores en Estudios Sociales, avalada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia (2016). Red Iberoamericana de Investigadores en Marketing (Asociación Iberoamericana de Marketing - AIM), avalada por la Universidad del Valle, Colombia (2017). Red Iberoamericana de Investigadores sobre la Calidad de la Formación Doctoral en Ciencias Sociales en las universidades, avalada por la Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya, Cuba (2016). Red Interuniversitaria para el Diálogo Jurídico entre Europa y América, avalada por la Universitat de Girona, España (2016). Durante el bienio se pusieron en marcha, con el apoyo de la AUIP, las páginas web de las siguientes redes iberoamericanas: HCI. Red Iberoamericana de Investigación en Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en el área de interacción Humano-Computador. Universidad del Cauca, Colombia. IBERMAR. Red Iberoamericana de Investigación y Formación de Postgrado en Manejo Costero-Marino Integrado, avalada por la Universidad de Cádiz, España. REDIBEROINNOVA. Red Iberoamericana de Investigación, Transferencia, Promoción y Gestión de la Innovación. Universidad Rey Juan Carlos, España. RIBERESCO. Red Iberoamericana de Investigación en Emprendimiento Social y Co-Desarrollo. Universidad de Almería, España. RIBETER. Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Territorios Rurales. Universidad de Zaragoza, España, y Universidad Iberoamericana, México. RIBOLIVA. Red Iberoamericana de Investigación y Formación de Postgrado en Olivar y Aceites de Oliva, avalada por la Universidad de Jaén, España. REDIJEA. Red Iberoamericana de Investigación Interuniversitaria para el Diálogo Jurídico entre Europa y América. Universitat de Girona, España. RIICFDCSU. Red Iberoamericana de Investigación sobre la Calidad de la Formación Doctoral en Ciencias Sociales en las Universidades. Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya, Cuba. RIIIES. Red Iberoamericana de Investigación Interdisciplinar en Envejecimiento y Sociedad. Universitat de Barcelona, España. RIPRO. Red Iberoamericana de Investigación e Innovación en la Profesión Docente. Universidad de Córdoba, España. RISRECP. Red Iberoamericana de Investigación en Salud Renal y Enfermedades Crónicas Prevalentes. Universidad Simón Bolívar, Colombia. RJATR. Red Iberoamericana de Investigación en Justicia Alternativa, Transicional y Restaurativa. Universidad Autónoma de Nuevo León, México, y Universidad Simón Bolívar, Colombia. SAB-INS. Red Iberoamericana de Investigación en Saberes Instituyentes. Universidad de Granada, España. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

16 Además de las ayudas de euros, puestas a disposición de las nuevas redes para el diseño y puesta en marcha de sus páginas web, la AUIP ha realizado aportaciones de diferente cuantía para colaborar en distintas actividades organizadas por las siguientes redes: Durante el año 2016: Red Iberoamericana de Investigadores para la Paz Imperfecta (RIIPI) celebró el Congreso Debates en torno a la Paz Imperfecta (Granada, 12 al 14 de mayo) y auspició la celebración de las II Jornadas sobre Interculturalidad y Paz a través de la Arquitectura (Universidad de Granada, 19 y 20 de mayo). Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación sobre Competencias Mediáticas para la Ciudadanía (ALFAMED) celebró su primer seminario fundacional, haciéndolo coincidir con el I Congreso Internacional sobre Competencias Mediáticas (Universidad Santiago de Cali, Colombia, 12 al 15 de septiembre). Izquierda: Inauguración del Congreso Internacional Debates en torno a la Paz Imperfecta. En la foto, de izq. a drcha., el Rector de la Universidad del Valle, D. Edgar Varela; la Rectora de la Universidad de Granada, D.ª Pilar Aranda; el Director General de la AUIP, D. Víctor Cruz, y el Subdirector del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, D. Matías Bedmar (UGR, 19 y 20 de mayo de 2016). Derecha: primer seminario fundacional sobre Competencias Mediáticas para la Ciudadanía, de la Red ALFAMED. (Santiago de Cali, Colombia, 12 al 15 de septiembre de 2016). Red Universitaria Iberoamericana de Investigación y Promoción de la Seguridad y Salud Laboral (IBERPSOC) celebró en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, 19 y 20 de septiembre, la segunda edición del Congreso Internacional de Salud Laboral. Red Iberoamericana de Investigación en Hepatoxicidad (SLATIN DILI Network) celebró el XXIV Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado, que tuvo lugar en Santiago de Chile, del 28 de septiembre al 1 de octubre. Red Universidad-Empresa ALCUE celebró en Granada, del 26 al 28 de octubre, el IV Congreso Internacional titulado Ecosistemas de innovación y vinculación Unión Europea-Latinoamérica (Vuela). La AUIP otorgó 20 becas de inscripción, a estudiantes latinoamericanos, para facilitar la asistencia y presentación de trabajos. A esta contribución se sumó la presentación del libro Vinculación Universidad Empresa. Casos en Iberoamérica, resultado de un proyecto conjunto realizado por la Red Universidad Empresa ALCUE y FAEDPYME con el auspicio de la AUIP y la UDUAL. Red de Justicia Alternativa, Transicional y Restaurativa (RJATR) celebró en Barranquilla, Colombia, del 27 al 29 de octubre, el Primer Encuentro Internacional de Investigadores. Coordinadores de la Red de Justicia Alternativa, Transicional y Restaurativa RJATR, D.ª Gladis Ruiz Gómez de la Universidad Simón Bolívar, Colombia, y D. Francisco Javier Gorjón Gómez de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, en el Primer Encuentro de la Red. (Barranquilla, Colombia, 27 al 29 de octubre de 2016). 16. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

17 Red de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) celebró, los días 16, 17 y 18 de noviembre, en la Universidad Santo Tomás, Bogotá (Colombia), el Primer Workshop Internacional. Este evento supuso un encuentro de más de 60 investigadores provenientes de 40 instituciones académicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Durante el año 2017: IV Congreso Internacional titulado Ecosistemas de innovación y vinculación Unión Europea-Latinoamérica (Vuela) celebrado por la Red Universidad-Empresa ALCUE. (Granada, 26 al 28 de octubre de 2016). Red Arte y Patrimonio. Andalucía y América. Caminos de la Cultura, coordinada por la Universidad de Granada, España, celebró el Congreso de Sur a Sur, el 5 abril, en la ciudad de Granada. Al Congreso asistió un alto número de investigadores, profesores y estudiantes de Argentina, Chile, Colombia, España, México, Uruguay y Venezuela, diversos especialistas de EE.UU. y de varios países europeos. Durante las sesiones del Congreso, tuvieron un especial protagonismo los doctores y doctorandos del Programa de Formación Doctoral en Gestión y Conservación del Patrimonio, financiado por la AUIP. Red FAEDPYME, coordinada por la Universidad de Cantabria, España, organizó la IX Reunión Técnica Internacional de FAEDPYME (San José de Costa Rica, 19 de abril) y el II Congreso Iberoamericano de Investigación en MIPYMES (Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, 20 y 21 de abril). En el Congreso, en el que participaron 120 asistentes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá y Perú, y representantes de España y China, se analizaron diversos campos relacionados con las MIPYMES, como los nuevos factores para su competitividad en Iberoamérica y el emprendimiento y promoción de éstas como fuente de trabajo de calidad. Congreso de Sur a Sur, el 5 abril, en la ciudad de Granada. Diversos alumnos del Programa de Formación de Doctores en Gestión y Conservación del Patrimonio, participantes en el Congreso, junto al Director del Congreso, D. Rafael López Guzmán y el Director General Adjunto de la AUIP, D. Francisco Martos. II Congreso Iberoamericano de Investigación en MIPYMES (Red FAEDPYME) Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, 20 y 21 de abril de Red de Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en el área de Interacción Humano-Computador (HCI), coordinada por la Universidad del Cauca, Colombia, organizó las III Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano-Computador, donde reconocidos investigadores de Argentina, Colombia, España y México, presentaron los últimos avances en el área de HCI. Las Jornadas fueron celebradas en la Universidad del Cauca, del 24 al 26 de abril. Red HILA, coordinada por la Universidad Simón Bolívar, Colombia, llevó a cabo el II Encuentro Internacional celebrado en Florianópolis, Brasil, desde el 30 de julio al 4 de agosto, en el marco del Seminario Internacional Fazendo Género, en el cual la red fue responsable del Simposio temático: Mulheres e política: transformações, conexões e deslocamentos de gênero para uma nova cultura democrática. Red RIBERTER, coordinada por la Universidad Iberoamericana de México, organizó el Coloquio Iberoamericano de Educación Rural en Cruz de Caminos, Uruguay, los días 19 y 20 de octubre. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

18 Red ALFAMED, coordinada por la Universidad de Huelva, España, convocó el II Congreso Internacional sobre Competencias Mediáticas y el II Encuentro Internacional de la Red. Las dos actividades se celebraron los días 23, 24 y 25 de octubre en la Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil. Red imoda, coordinada por la Universidad de Granada, España, realizó el I Seminario Técnico imoda: Posgrados STEM en Optimización y Decisión, en el marco del 2nd International Symposium on Fuzzy and Rough Sets (ISFUROS 2017), en la Universidad Central de las Villas, Santa Clara, Cuba, 25 y 26 de octubre. Red REDIJEA, coordinada por la Universitat de Girona, celebró los días 8, 9 y 10 de noviembre en Santiago de Cuba, el Primer Encuentro de Trabajo Internacional de la Red, coincidiendo con su constitución oficial. Primer Encuentro de Trabajo Internacional de la Red REDIJEA (Santiago de Cuba, 8, 9 y 10 de noviembre de 2017) premio ignacio ellacuría META Convocar el Premio Ignacio Ellacuría, en su 5ª edición, para premiar a la persona o institución que se haya distinguido por su labor de cooperación al desarrollo del postgrado en el ámbito iberoamericano. logro Se concedió el Premio Ignacio Ellacuría a la Cooperación al Desarrollo de los Estudios de Postgrado en Iberoamérica, en su 5ª edición, a la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nivel Superior (CAPES) de Brasil, en reconocimiento a su contribución al desarrollo de los estudios de postgrado en los países que conforman el Espacio Iberoamericano de Educación Superior. La entrega se hizo, en una ceremonia especial, en el marco de la Asamblea General de la AUIP en Lima, Perú, el día 22 de marzo de Fue el Director de Educación a Distancia de CAPES, D. Carlos Cezar Modernel Lenuzza, quién, en representación de la Institución, recibió el acta de concesión y la placa conmemorativa de manos del Presidente de la AUIP y Rector de la Universidad de Cádiz, D. Eduardo González Mazo, acompañado por el Director General, D. Víctor Cruz Cardona, y el Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, D. Marcial Rubio Correa. Representante del CAPES, D. Carlos Cezar Modernel Lenuzza, en la entrega del Premio Ignacio Ellacuría. Arriba, en el momento de la entrega del acta de concesión y la placa conmemorativa de manos del Presidente de la AUIP y Rector de la Universidad de Cádiz, D. Eduardo González Mazo, acompañado por el Director General, D. Víctor Cruz Cardona, y el Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, D. Marcial Rubio Correa. 18. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

19 Programa 3: FORTALECIMIENTO ESTATUTOS (Art. 4, h): Contribuir a mejorar los niveles de calidad de la oferta académica de postgrado o doctorado, mediante evaluaciones periódicas y sistemáticas de los programas. ESTATUTOS (Art. 4, a): Establecer un proceso efectivo de evaluación y reconocimiento de los estudios de postgrado o doctorado que ofrece cada institución miembro de la asociación en el marco de la legislación de cada país. ESTATUTOS (Art. 4, g): Fomentar la innovación y experimentación de nuevos sistemas, estructuras, métodos educativos, científicos y técnicos adaptados a la realidad iberoamericana. ESTATUTOS (Art. 4, e): Organizar, auspiciar y promover reuniones de carácter académico, cultural y científico para contribuir al intercambio y enriquecimiento de experiencias y conocimientos entre profesores e investigadores pertenecientes a programas de postgrado o doctorado adscritos a la asociación. PROPÓSITO Contribuir al fortalecimiento, mejora y consolidación de la oferta académica de postgrado de las instituciones asociadas a la AUIP. OBJETIVOS Fortalecer los procesos de gestión de la calidad que tanto los responsables de los programas de postgrado y doctorado como la Asociación suelen poner en marcha para mejorar la oferta académica. Brindarle reconocimiento internacional a aquellos programas de postgrado y doctorado que, en el ámbito iberoamericano, se destacan por su excelencia y calidad. Abrir espacios de encuentro de alumnos, profesores e investigadores que permitan proyectar, a nivel iberoamericano, los desarrollos académicos, pedagógicos, técnicos y científicos generados en el marco de sus instituciones y programas de formación superior avanzada. Contribuir a elevar la calidad docente, investigadora y de gestión de profesores y responsables de programas de postgrado y doctorado. PROYECTOS 3.1. Calidad 3.2. Fomento: Misiones técnicas y Foros y seminarios INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

20 3.1. calidad METAS Convocar y gestionar la 9ª edición de los Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica. Convocar un Encuentro Iberoamericano sobre Calidad de los Estudios de Postgrado. Poner en marcha un nuevo proceso de revisión y ajuste de la Guía AUIP de Autoevaluación de Postgrados. logros Se hizo entrega de los Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica, en su 8ª edición, en el marco de la Asamblea General de la Asociación celebrada en Sevilla, 7 y 8 de marzo de Algunos de los representantes de los Programas premiados y foto de grupo posterior a la entrega de los Premios, Sevilla, 8 de marzo de Se convocó la 9ª edición de los Premios AUIP a la Calidad, en la cual se presentaron 43 programas de especialidades médicas, maestría y doctorado. De estos programas, 28 fueron seleccionados para someterse a evaluación externa por parte de pares académicos internacionales. Los equipos de evaluadores estuvieron conformados por académicos de reconocido prestigio vinculados a universidades asociadas a la AUIP de Argentina, Brasil, Colombia, España, México y Portugal. Estos son los programas evaluados en esta 9ª edición: CHILE Universidad Técnica Federico Santa María: - Doctorado en Biotecnología - Doctorado en Ciencias mención Físicas COLOMBIA Universidad de Antioquia: - Especialización en Toxicología Clínica Universidad de Caldas: - Doctorado en Ciencias Agrarias - Doctorado en Ciencias Biomédicas - Doctorado de Estudios Territoriales Universidad de Medellín: - Maestría en Comunicación - Maestría en Educación Sesión de trabajo en la visita de los pares académicos a la Universidad de Medellín para evaluar la Maestría de Comunicación. 20. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

21 Universidad del Valle: - Doctorado en Ciencias - Biología - Doctorado en Ciencias Químicas - Maestría en Ciencias - Biología Universidad Distrital Francisco José de Caldas: - Doctorado Interinstitucional en Educación Universidad Nacional de Colombia: - Doctorado en Ciencias Agrarias (Sede Palmira) - Doctorado en Enfermería (Sede Bogotá) - Doctorado en Ingeniería - Geotecnia (Sede Bogotá) - Maestría en Administración (Sede Bogotá) - Maestría en Ciencias - Estadísticas (Sede Bogotá) - Maestría en Salud y Producción Animal (Sede Bogotá) CUBA Universidad Central de las Villas: - Doctorado en Ciencias Pedagógicas - Doctorado en Ingeniería Química Universidad de La Habana: - Doctorado en Ciencias Jurídicas ECUADOR Universidad de Cuenca: - Especialidad de Ortodoncia MÉXICO Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: - Maestría en Filosofía Universidad Autónoma de Aguascalientes: - Doctorado en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos - Maestría en Investigaciones Sociales y Humanísticas Universidad Autónoma de Nuevo León: - Doctorado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos - Maestría en Relaciones Internacionales Universidad Veracruzana: - Maestría en Salud Pública Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Evaluación de la Maestría de Relaciones Internacionales a cargo de D.ª Gladis Ruiz Gómez de la Universidad Simón Bolívar de Colombia, y D.ª Mª Dolores Pérez Bernal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. D.ª Fátima Sonati de la Universidad Estadual de Campinas, Brasil, D. Ginés Viscor de la Universitat de Barcelona, y D. Rafael Díaz de la Guardia de la Universidad de Granada, evaluadores del Doctorado en Ciencias - Biología de la Universidad del Valle, Colombia, junto a los responsables del Programa FOMENTO: MISIONES TÉCNICAS Y FOROS Y SEMINARIOS misiones técnicas METAS Poner a disposición de las instituciones asociadas 20 ediciones de Seminarios-Talleres Itinerantes Internacionales, cuyos objetivos puedan contribuir al fortalecimiento y consolidación de la oferta de postgrado y doctorado (procesos de gestión académica y administrativa de la calidad, de la investigación, la ciencia y la tecnología y de mejora de la docencia). logros La AUIP, durante los dos años, puso en marcha 22 Misiones Técnicas internacionales de asesoría y consultoría con la colaboración de expertos de reconocido prestigio procedentes de universidades de Brasil, Chile, Colombia, España, México y Perú: INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

22 Argentina Universidad Blas Pascal (2017) Chile Universidad Autónoma de Chile (2017) Universidad Técnica Federico Santa María (2017) Colombia Universidad Autónoma de Bucaramanga (2017) Universidad Cooperativa de Colombia (2016) Universidad de Antioquia (2016 y 2017) Universidad de Medellín (2017) Universidad del Valle (2017) Universidad Santo Tomás (2017) Universidad Simón Bolívar (2017) Universidad Tecnológica de Pereira (2016) Costa Rica Instituto Tecnológico de Costa Rica (2017) Ecuador Escuela Superior Politécnica del Litoral (2016) Universidad de Cuenca (2017) Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE (2016) El Salvador Univ. Centroamericana José Simeón Cañas (2016) España Universidad de La Laguna (2017) Guatemala Universidad Panamericana (2017) Universidad Rafael Landívar (2016) México Universidad Autónoma de Tamaulipas (2016) Nicaragua Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua (2017) Universidad Nacional de Ingeniería (2017) Arriba: sesión de trabajo durante la Misión Técnica a la Universidad Blas Pascal (15 al 17 de mayo 2017); Abajo: D. Francisco Martos Perales, Director General Adjunto de la AUIP, D. Fray Juan Ubaldo, Rector de la Universidad Santo Tomás, D. Edisson Cuervo Montoya, Director de Postgrado de la misma Universidad y el gerente de la sede de Tunja, junto a los expertos enviados por la AUIP, D.ª Mariana Sánchez de la Universidad Iberoamericana, y D.ª Neus Pons de la Universidad de Vic (Colombia, 2 a 4 de mayo de 2017). Sesión de trabajo dirigida por D.ª Mª Cristina Sanz de la Universitat de Barcelona. Misión Técnica en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador, 5 al 9 de septiembre de Acto de apertura de la Misión Técnica en la Universidad Rafael Landívar, Guatemala, 26 al 28 de octubre de Izquierda: Seminario-Taller Internacional de Formación de Doctores e Investigadores: Optimización de la Tesis Doctoral, a cargo de un equipo de la Universitat Rovira i Virgili. Universidad Autónoma de Tamaulipas, 7 al 9 de septiembre de Derecha: Misión Técnica Seminario-Taller: Gestión de la Calidad del Postgrado realizada en la UNI, Nicaragua, 17 al 19 de mayo de 2017 por los expertos D. Luis Felipe Abreu de la UNAM, México, y D. Pedro Antonio Prieto Pulido de UNIVALLE, Colombia. 22. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

23 foros y seminarios METAS Convocar las Primeras Jornadas Internacionales sobre el Postgrado en Iberoamérica. Convocar o auspiciar dos iniciativas para la organización y celebración de foros, seminarios, encuentros, coloquios o reuniones técnicas internacionales cuya temática contribuya claramente al desarrollo del postgrado en Iberoamérica. logros La Dirección Regional de la AUIP en República Dominicana convocó una reunión de instituciones de educación superior dominicanas que tuvo lugar en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Santo Domingo, 30 de junio de 2016) con el objetivo de conocer las ideas, inquietudes e iniciativas de las instituciones de educación superior de la República Dominicana afiliadas a la Asociación, con vistas a realizar un Plan de Acción que integre las mismas. Primer Seminario Preparatorio de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE), celebrada en Santo Domingo, República Dominicana, 21 y 22 de junio de Se celebró también en Santo Domingo, los días 21 y 22 de junio de 2016, el Primer Seminario Preparatorio de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE), donde se debatió sobre la pertinencia y Calidad del Postgrado en América Latina, el Caribe y la Unión Europea. La AUIP convocó y celebró, conjuntamente con la Universidad Internacional de Andalucía, las Primeras y Segundas Jornadas de Internacionalización sobre el Postgrado en Iberoamérica (La Rábida, 19 al 23 de septiembre de 2016 y Baeza, 19 al 22 de septiembre de 2017) en las que participaron alrededor de un centenar de académicos de España, Portugal, y 15 países latinoamericanos. En dichas jornadas se analizaron las tendencias globales de internacionalización y de los estudios de postgrado de las instituciones de educación superior. Primeras Jornadas de Internacionalización sobre el Postgrado en Iberoamérica celebradas en la Rábida, del 19 al 23 de septiembre de INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

24 Segundas Jornadas de Internacionalización sobre el Postgrado en Iberoamérica celebradas en Baeza, del 19 al 22 de septiembre de En colaboración con la Junta de Castilla y León, se celebraron dos ediciones de las Jornadas sobre Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE), la primera en la Universidad Simón Bolívar (Barranquilla, Colombia) los días 30 y 31 de enero de 2017, y la segunda en la Universidad Técnica Federico Santa María (Valparaíso, Chile) los días 15 y 16 de noviembre de Esta importante iniciativa, concebida con continuidad, permite que académicos, investigadores y gestores de programas de transferencia de ciencia y tecnología de países iberoamericanos puedan intercambiar experiencias y buenas prácticas en torno a los temas de TCUE. La Dirección Regional de la AUIP en Nicaragua convocó el III Coloquio Internacional del Sistema de Postgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (Managua, Nicaragua), en el que participaron 170 académicos y gestores de programas de postgrado centroamericanos y conferencistas invitados de Brasil, Colombia, España y Portugal. Se le extendió invitación al Profesor Teodoro Luque, Catedrático de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada, a llevar a cabo un estudio sobre vinculación universidad-entorno y la promoción del postgrado en el ámbito iberoamericano. Una publicación digital denominada Universidad en el Espacio Iberoamericano: Propuestas de futuro para la vinculación universidad-entorno y la promoción del postgrado, en la que participaron medio centenar de rectores, responsables de postgrado y académicos de 13 países iberoamericanos se presentará formalmente en la Asamblea General de la AUIP convocada en la Universidad de La Laguna. Arriba: imágenes de la primera edición del Seminario TCUE, Barranquilla, Colombia, 30 y 31 de enero de Abajo: foto de grupo de la segunda edición del Seminario, Valparaíso, Chile, 15 y 16 de noviembre de INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

25 Programa 4 : GESTIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ESTATUTOS (Art. 4, d): Desarrollar una política informativa y de difusión que sirva para multiplicar las posibilidades de cooperación y para fortalecer a los propios miembros de la asociación. PROPÓSITO Contribuir a la buena marcha, al desarrollo y proyección institucional del Sistema Universitario AUIP. OBJETIVOS Realizar, fortalecer y modernizar la gestión administrativa, financiera, corporativa y ejecutiva del Sistema. Auspiciar procesos de reclutamiento de nuevas instituciones y mantenimiento de las ya asociadas. Promover la imagen de la AUIP en la comunidad académica y científica internacional. Informar y hacer difusión oportuna de todas las actuaciones de la Asociación. PROYECTOS 4.1. Gestión ejecutiva, corporativa y financiera 4.2. Consolidación del Sistema 4.3. Proyección Institucional 4.4. Difusión: Sistema electrónico y Publicaciones INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

26 4.1. gestión ejecutiva, corporativa y financiera gestión financiera METAS Atender la gestión y administración financiera de: -- Los recursos económicos que la Asociación percibe por diversos conceptos. -- Los proyectos especiales, claramente relacionados con el postgrado, que instituciones asociadas y no asociadas le encomiendan a la AUIP. logros Ingresos por cuotas Los ingresos por cuotas de asociación y de vinculación recibidos durante el año 2017 ascienden a un total de euros. El recaudo por cuotas de vinculación (14) fue de euros. El ingreso por cuotas anuales de asociación en 2017 ( euros), incluye 22 cuotas correspondientes a vigencias anteriores y 6 cuotas correspondientes a Ingresos por proyectos especiales -- Becas Universidad de Jaén : ,00 euros. -- Becas Castilla y León : euros. -- Programa TCUE, FUESCYL: euros. Estados financieros (Ver anexo: resumen de cuentas anuales) Fondo de previsión El fondo de previsión se ha incrementado de este modo: -- Por cuotas de vinculación: euros. -- Por cuotas anuales de asociación (5% del total recaudado ): euros. Total a 31 de diciembre de 2017: ,80 euros. gestión corporativa METAS Convocar, preparar y organizar: -- Dos reuniones ordinarias, por año, de la Comisión Ejecutiva. -- La reunión ordinaria anual de la Asamblea General. logros Se convocaron y celebraron las dos reuniones anuales de la Comisión Ejecutiva: : Universidad de Sevilla, España (7 de marzo) y Universidade Estadual Paulista, São Paulo, Brasil (10 y 11 de octubre) : Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú (22 de marzo) y Universidad de Buenos Aires, Argentina (26 y 27 de octubre). 2ª Reunión de la Comisión Ejecutiva, Buenos Aires, Argentina, 26 y 27 de octubre de INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

27 Se convocaron las dos reuniones ordinarias de la Asamblea General correspondientes al: -- Ejercicio 2016 (Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, del 22 al 24 de marzo de 2017). -- Ejercicio 2017 (Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias, España, del 21 al 23 de marzo de 2018). 2ª Reunión de la Comisión Ejecutiva, Universidade Estadual Paulista, São Paulo, Brasil, 10 y 11 de octubre de Foto de grupo de la Asamblea General celebrada en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, del 22 al 24 de marzo de consolidación del sistema METAS Convocar una reunión anual de Directores Regionales. Brindarle apoyo logístico e institucional a las Direcciones Regionales para poner en marcha procesos de reclutamiento de nuevas instituciones asociadas y mantenimiento de las ya asociadas. logros Se convocaron las reuniones anuales de Directores Regionales en la Rábida, Huelva, coincidiendo con las Primeras Jornadas sobre el Postgrado en Iberoamérica (18 y 19 de septiembre de 2016) y en Baeza, Jaén, coincidiendo con las segundas (17 y 18 de septiembre de 2017). Durante 2017 se crearon dos nuevas Sedes Regionales: una en Nicaragua, con la designación de D. Freddy Iván González, Director de Estudios de Posgrado y Educación Continua de la Universidad Nacional de Ingeniería de ese país y, otra en Portugal, a cargo de D. Filipe Jorge da Mota Pinto, Coordinador Internacional para América Latina, del Instituto Politécnico de Leiria. Además, durante el bienio, también asumieron sus cargos como nuevos Directores Regionales de la AUIP, D. Ciro Alegría Varona de la Pontificia Universidad Católica del Perú; D.ª María del Mar Guerrero Manzano de la Universidad de Extremadura, España; D.ª María Dolores Pereira Gómez de la Universidad de Salamanca, España; D.ª Katrin Simón Elorz de la Universidad Pública de Navarra, España, y D. Eduardo Kokubun de la Universidade Estadual Paulista, Brasil, el cual fue sustituido por D. João Lima Sant Anna Neto, Pró-Reitor de Pos-Graduaçao de la UNESP. Treinta y nueve instituciones fueron admitidas por la Comisión Ejecutiva como socios de número durante el bienio aunque poco más de la mitad han protocolizado su vinculación definitiva: INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

28 Argentina Universidad del Congreso* Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco* Universidad Nacional de Santiago del Estero Universidad Nacional del Litoral Brasil Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais Universidade do Estado do Amapá* Universidade Federal de Itajubá* Universidade Federal do Rio Grande do Sul* Universidade Tecnológica Federal do Paraná Chile Pontificia Universidad Católica de Valparaíso* Universidad Católica Silva Henríquez Universidad de Antofagasta Universidad de la Frontera Universidad de Tarapacá Colombia Instituto Tecnológico Metropolitano* Corporación Universitaria Minuto de Dios* Fundación Universitaria Juan N. Corpas* Fundación Universitaria Konrad Lorenz Universidad Autónoma de Manizales Universidad Autónoma del Caribe* (reincorp.) Universidad Católica de Oriente Cuba Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz * Ecuador Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Universidad Técnica de Manabí* Universidad Tecnológica Indoamérica España Universidad de La Laguna Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Universidad Internacional Menéndez Pelayo* Universidad Nacional de Educación a Distancia Universitat Jaume I Guatemala Universidad Panamericana México Universidad Autónoma de Campeche* Universidad de San Miguel Perú Universidad de Lima (reincorp.) Universidad José Faustino Sánchez Carrión* Universidad Nacional de San Agustín Arequipa* Portugal Universidad de Lisboa Puerto Rico Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez República Dominicana Pontificia Univ. Católica Madre y Maestra (reincorp.) (*) Pendiente de protocolizar vinculación definitiva En el bienio se han dado de baja las siguientes instituciones: Colombia: Univ. Tecnológica de Bolívar - Univ. Autónoma del Caribe - Univ. Popular del César. Ecuador: Pontificia Univ. Católica del Ecuador, sede Santo Domingo. España: Univ. San Pablo CEU. México: Univ. Anáhuac Mayab - Univ. de Monterrey - Univ. de Occiente proyección institucional METAS Asegurar la participación de la AUIP a través de sus autoridades universitarias en, al menos, dos eventos internacionales al año. Hacer contactos institucionales y formalizar convenios de cooperación con otros organismos internacionales e instituciones interesadas en el desarrollo del postgrado en Iberoamérica. Logros La gestión institucional y la participación de la AUIP en eventos académicos internacionales durante el bienio fue la siguiente: Gestión institucional En el año Consejería de Educación, Junta de Castilla y León y Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) para acordar nuevas vías de colaboración (Valladolid). - Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología para confirmar la continuidad del apoyo a la AUIP de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Economía y Conocimiento (Sevilla). 28. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

29 - Universidad de Extremadura y Dirección General de la AEXCID, para explorar vías de continuidad de los proyectos puestos en marcha, en años anteriores, entre la AEXCID y la AUIP (Cáceres). Encuentro con el Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León. Valladolid, 6 de abril de Universidad de Almería, para propiciar la participación más activa de esa Casa de Estudios en los programas de actuación de la AUIP (Almería). - Universidad de Granada, con la participación de la Rectora y del Rector de la Universidad del Valle, para explorar posibilidades de poner en marcha una segunda cohorte del Programa de Doctorado en Gestión de la Paz y los Conflictos, lo mismo que para hablar sobre otra iniciativa de Doctorado Cooperativo Iberoamericano en disciplinas relacionadas con las Artes (Granada). - Universidad Internacional de Andalucía, en reuniones preparatorias de las Primeras Jornadas sobre el Postgrado en Iberoamérica, en Granada y en Madrid. - Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia) para definir vías de una participación más activa de esa universidad en los planes de actuación de la AUIP. - Secretaría General de la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla, con los beneficiarios de la convocatoria del Programa de Becas para realizar Másteres oficiales en las universidades de Castilla y León. D. Manuel Torralbo Rodríguez, Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía. El Director General Adjunto de la AUIP, D. Francisco Martos, y el Rector de la Universidad de Almería, D. Carmelo Rodríguez, en su visita a la UAL (11 de abril de 2016). Reunión en Valladolid con el Secretario General de la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, D. José Manuel Herrero, y los becarios del curso INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

30 - Universidad de La Rioja, Vicerrectorado de Responsabilidad Social, y Dirección General de Acción Social del Gobierno de La Rioja, para explorar posibilidades de colaboración y, concretamente, poner en marcha un programa de becas para cursar másteres oficiales, dirigido a alumnos latinoamericanos. - Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León para cerrar el presupuesto y agenda de la iniciativa sobre Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa. En el año Universitat Rovira y Virgili (Tarragona, España), Vicerrectorado de Internacionalización y Dirección del Área de Postgrado y del Centro de Formación Permanente, para acordar el ofrecimiento de un Seminario-Taller Itinerante Internacional sobre Formación de Doctores e Investigadores: Optimización de la Tesis Doctoral, como una opción de Misión Técnica de la Asociación. - Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), Vicerrectorado de Internacionalización y Dirección General de Postgrado y Formación Permanente, para la puesta en marcha de un Programa de Formación Doctoral en Administración y Dirección de Empresas entre la UPO, Sevilla, y la Universidad de Lima, Perú. - Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, con la participación del Consejero y del Rector de la Universidad Simón Bolívar, vocal de la Comisión Ejecutiva de la AUIP, para hacerles seguimiento a las actuaciones de la AUIP en colaboración con las universidades de Castilla y León. - Universidad del Valle (Cali, Colombia), en calidad de observador, en la reunión del Sistema Universitario Estatal (SUE) de Colombia, en la que se perfilaron iniciativas de desarrollo de Ciencia y Tecnología para las universidades públicas, casi todas ellas, socios de número de la AUIP. - Universidad Santiago de Cali (Colombia), en la reunión de la Red Universitaria NEXUS, un conglomerado de universidades privadas colombianas, muchas de ellas socios de número, en la que se abordaron diferentes temas relacionados con la cooperación de las instituciones para el fortalecimiento de la investigación y la cooperación para la formación científica y tecnológica. La Vicerrectora de Internacionalización de la Universitat Rovira y Virgili, D.ª Mar Gutiérrez-Colón y la Directora del Área de Postgrado y Formación Permanente, D.ª Charo Romano. D. Francisco Martos Perales, Director General Adjunto de la AUIP en la visita a la UPO, junto a D.ª Macarena Tejada, Directora General de Postgrado y Formación Permanente, D.ª Isabel Victoria Lucena Cid, Vicerrectora de Internacionalización, y D. David Naranjo Gil, Vicepresidente Ejecutivo de Fundaciones de la UPO. - Universidad Santiago de Cali, Colombia, para definir vías de participación más activas en los planes de actuación de la AUIP. En concreto, la USC expresó su interés en poner en marcha con alguna universidad andaluza, programas de formación doctoral en Biomedicina y en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales. 30. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

31 - Universidad Simón Bolívar (Barranquilla, Colombia), jornada inaugural de una Misión Técnica de Asesoría y Consultoría Internacional para el Desarrollo del Postgrado. - Gobierno de La Rioja, España, firma de un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un Programa de Becas de Postgrado para la Cooperación al Desarrollo en América Latina. - Universidad de Jaén (España), Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva, con el propósito de impulsar estudios superiores en materias relacionadas con el Olivar y los Aceites de Oliva: Programa de Doctorado y Red Iberoamericana de Investigadores en estas temáticas. - Universidad de Málaga, España, para entrevista con el Rector y visita al campus tecnológico de la Universidad (Parque Tecnológico de Andalucía), el cual funciona como centro de transferencia y vivero de «start ups» de esta Universidad. Participación en eventos académicos En el año 2016 El Director General Adjunto de la AUIP, D. Francisco Martos Perales, en el edificio «Green Ray», junto al Vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA, D. Rafael Ventura. - Universidad de Córdoba, España, para recibir el Premio Tomás de Aquino concedido por esa Casa de Estudios a la AUIP, como reconocimiento a la contribución de la Asociación al fortalecimiento de los estudios de Postgrado. Entrega de los Premios Santo Tomás de Aquino El Rector de la UCO, D. José Carlos Gómez Villamandos, haciendo entrega de la distinción a D. Francisco González Lodeiro, Presidente Anterior de la AUIP; a la izquierda, vista general del auditorio. - XIII Junta Consultiva sobre el Postgrado en Iberoamérica (La Habana, Cuba), conferencia principal de apertura. - Universidad de Granada (España), Congreso Debates en torno a la Paz Imperfecta, organizado por la Red Iberoamericana de Investigadores para la Paz Imperfecta, con la intervención de D. Federico Mayor Zaragoza (Granada 12, 13 y 14 de mayo). Encuentro del Director General y el Director Adjunto de la AUIP con D. Federico Mayor Zaragoza el 13 de mayo de 2016 en Granada. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

32 - XV Encuentro de la Red Universitaria de Estudios de Postgrado y Educación Permanente RUEPEP (Bilbao). - Asamblea General de la Red colombiana de Postgrados (Cartagena, Colombia). - Universidad Simón Bolívar (Barranquilla, Colombia), reunión sobre Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa, Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. - Universidad del Valle (Cali, Colombia), conferencia principal de apertura de las Jornadas sobre Internacionalización del Postgrado. - Ministerio de Educación de la República Dominicana, conferencia sobre en Pertinencia y Calidad del Postgrado en América Latina, el Caribe y la Unión Europea en el Primer Seminario Preparatorio para la Tercera Cumbre Académica de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea. - II Coloquio Internacional del Sistema de Postgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (Managua, Nicaragua), conferencia inaugural. En el año 2017 D. Francisco Martos, Director General Adjunto de la AUIP, D.ª María Angustias Garrido Martín, Coordinadora de la Escuela Internacional de Postgrado de la Universidad de Granada y D. Manuel Garrido Ramos, Director de la Escuela Internacional de Postgrado de la misma universidad, en el XV Encuentro de la Red Universitaria de Estudios de Posgrado y Educación Permanente (RUEPEP), los días 27 al 29 de abril de III Coloquio Internacional del Sistema de Postgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (Managua, Nicaragua), conferencia inaugural. III Coloquio Internacional del Sistema de Postgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (Managua, Nicaragua) difusión: sistema electrónico y publicaciones sistema electrónico METAS Mantener un proceso continuo de ajuste y actualización de la página web de la Asociación, atendiendo oportunamente la creciente demanda de información, generada por los programas de actuación de la Asociación. Ampliar la cobertura de las acciones puestas en marcha por la Asociación mediante la utilización de las nuevas tecnologías de información y comunicación. 32. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

33 Poner en marcha la Plataforma VIP (Videos Institucionales de Postgrado) como una estrategia de proyección internacional de las instituciones asociadas a la AUIP y, en especial, de su oferta académica de postgrado. Diseñar y poner en marcha el módulo de gestión informática de otras actuaciones de la Asociación: Becas, Premios a la Calidad y Misiones Técnicas. logros Se han mejorado y puesto en marcha distintos aspectos del sistema electrónico intentando simplificar y facilitar a los usuarios tanto el acceso a la información de la página web, como la solicitud de becas y la inscripción a las diferentes actividades programadas por la AUIP, haciendo también más eficiente la gestión administrativa de la Asociación. Se ha conseguido ampliar la labor de rediseño y ampliación del aplicativo de gestión, puesto en marcha en 2015, para nuevos programas de becas y funciones. Se cuenta ya con varios servidores donde se encuentran alojadas la página web y la aplicación de gestión de becas, que permite mejorar la velocidad de acceso y rendimiento, así como ofrecer una mayor estabilidad. Se ha migrado el sistema de envío de newsletters y ings a la plataforma Mailchimp, con el fin de poder realizar envíos segmentados, evitar que nos categoricen como spam y garantizar la protección de datos. Se ha iniciado en plan experimental, la Plataforma VIP (Videos Institucionales de Postgrado). publicaciones METAS Reducir el Boletín Informativo, en formato impreso (de 4 a 2 al año), conforme al compromiso de la Asociación con los objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030). Editar, publicar y distribuir, en formato impreso, on line o en CD-ROM, directamente o en cooperación con otras instituciones, las memorias de los seminarios y reuniones técnicas organizadas por la AUIP, durante el bienio INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

34 logros Dos ediciones por año del Boletín Informativo de la AUIP, en formato impreso: marzo y junio en 2016, enero y julio en Ejemplares del Informe de Gestión presentados a las Asambleas Generales ordinarias celebradas en Sevilla (7 y 8 de marzo de 2016) y en Lima, Perú (22 al 24 de marzo de 2017), en español y en portugués, lo mismo que los presentados a la Comisión Ejecutiva en sus reuniones ordinarias celebradas en São Paulo, Brasil (10 y 11 de octubre de 2016), en español y portugués, y en Buenos Aires, Argentina (26 y 27 de octubre de 2017), en español. Ejemplares del Plan de Acción del bienio , también en español y en portugués. Memorias. Se encuentran publicadas en nuestra página web, con acceso libre, las memorias de las siguientes actividades: Primeras Jornadas sobre el Postgrado en Iberoamérica: La internacionalización del postgrado: un reto en la sociedad del conocimiento. Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Campus Santa María de la Rábida, Palos de la Frontera (Huelva), 19 al 23 de septiembre de Segundas Jornadas sobre el Postgrado en Iberoamérica: Postgrado universitario y sector productivo. Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Palacio de Jabalquinto, Campus Antonio Machado Baeza (Jaén), 19 al 23 de septiembre de Seminario-Taller Itinerante Internacional sobre Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia, 30 y 31 de enero de INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

35 COMISIÓN EJECUTIVA PRESIDENTE Eduardo González Mazo Rector de la Universidad de Cádiz, España PRESIDENTE ANTERIOR Francisco González Lodeiro Ex-Rector de la Universidad de Granada, España VICEPRESIDENTE PRIMERO Ignacio Mantilla Prada Rector de la Universidad Nacional de Colombia VICEPRESIDENTES Joan Elias i Garcia Rector de la Universitat de Barcelona, España Juan Eulogio Guerra Liera Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México Ricardo Rivero Ortega Rector de la Universidad de Salamanca, España Sandro Roberto Valentini Rector de la Universidade Estadual Paulista, Brasil VOCALES Pilar Aranda Ramírez Rectora de la Universidad de Granada, España Francisco Javier Avelar González Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México Alberto Barbieri Rector de la Universidad de Buenos Aires, Argentina Miguel Ángel Castro Arroyo Rector de la Universidad de Sevilla, España Gustavo Cobreiro Suárez Rector de la Universidad de La Habana, Cuba José Eusebio Consuegra Bolívar Rector de la Universidad Simón Bolívar, Colombia Fernando Galván Reula Rector de la Universidad de Alcalá, España Hugo Juri Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina José Ángel Narváez Bueno Rector de la Universidad de Málaga, España Cecilia Paredes Verduga Rectora de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador Ángel Pazos Carros Rector de la Universidad de Cantabria, España Eduardo Rivero Zurita Rector de la Universidad M.R.P de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia Marcial Rubio Correa Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú Edgar Varela Barrios Rector de la Universidad del Valle, Colombia PRESIDENTES HONORARIOS David Aguilar Peña Ex-Rector de la Universidad de Granada, España Ignacio Berdugo Gómez de La Torre Ex-Rector de la Universidad de Salamanca, España dirección general Director General Víctor Cruz Cardona Director General Adjunto Francisco Martos Perales Coordinadora de Programación Pilar Ginés Sebastián DIRECCIONES REGIONALES Argentina Elvio Eduardo Ríos Universidad Nacional del Nordeste Brasil João Lima Sant Anna Neto Universidade Estadual Paulista Colombia Catalina Arévalo Ferro Universidad Nacional de Colombia Liliana Arias Universidad del Valle Mónica de Jesús Gómez Barbosa Universidad Simón Bolívar Cuba Amarilys Torres Ramírez Ministerio de Educación Superior Ecuador Natalia Vlamidirovna Lutsak Yaraslava Universidad Técnica Particular de Loja España Mª Teresa García Gutiérrez Universidad de Sevilla Mª del Mar Guerrero Manzano Universidad de Extremadura Mª Dolores Pereira Gómez Universidad de Salamanca Mª Cristina Sanz López Universitat de Barcelona Katrin Simón Elornz Universidad Pública de Navarra José Luis Verdegay Universidad de Granada nicaragua Freddy Iván González López Universidad Nacional de Ingeniería Perú Ciro Alegría Varona Pontificia Universidad Católica del Perú Portugal Filipe Jorge da Mota Pinto Instituto Politécnico de Leiria República Dominicana Lily Rodríguez González Universidad Tecnológica de Santiago

36 Sede Central de la AUIP Hospedería Fonseca C/ Fonseca nº Salamanca, España Tel. (+34) auip@auip.org Otras instituciones colaboradoras: 36. INFORME DE GESTIÓN. MEMORIA

ELECCIONES COMISIÓN EJECUTIVA 2018 CENSO ELECTORAL DEFINITIVO

ELECCIONES COMISIÓN EJECUTIVA 2018 CENSO ELECTORAL DEFINITIVO ELECCIONES COMISIÓN EJECUTIVA 2018 CENSO ELECTORAL DEFINITIVO País Institución 1 Argentina Instituto Universitario del Gran Rosario 2 Argentina Universidad Blas Pascal 3 Argentina Universidad de Buenos

Más detalles

ELECCIONES COMISIÓN EJECUTIVA 2018 CENSO ELECTORAL PROVISIONAL

ELECCIONES COMISIÓN EJECUTIVA 2018 CENSO ELECTORAL PROVISIONAL ELECCIONES COMISIÓN EJECUTIVA 2018 CENSO ELECTORAL PROVISIONAL País Institución 1 Argentina Instituto Universitario del Gran Rosario 2 Argentina Universidad Blas Pascal 3 Argentina Universidad de Buenos

Más detalles

Memoria 2014/15 Asamblea General 7 y 8 de marzo de 2016

Memoria 2014/15 Asamblea General 7 y 8 de marzo de 2016 Memoria 2014/15 Asamblea General 7 y 8 de marzo de 2016 Universidad de Sevilla, España PRESEN- TACIÓN En este documento se presenta un informe sucinto de las actividades realizadas por la AUIP durante

Más detalles

Memoria 2014/15 Asamblea General 7 y 8 de marzo de 2016

Memoria 2014/15 Asamblea General 7 y 8 de marzo de 2016 Memoria 2014/15 Asamblea General 7 y 8 de marzo de 2016 Universidad de Sevilla, España PRE SEN TA CIÓN El siguiente es un breve informe de la gestión académica, ejecutiva y administrativa puesta en marcha

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN ENERO A OCTUBRE

INFORME DE GESTIÓN ENERO A OCTUBRE INFORME DE GESTIÓN 2015. ENERO A OCTUBRE 2016.1 El siguiente documento es un breve informe de la gestión académica, ejecutiva y administrativa puesta en marcha por la Dirección General de la AUIP, durante

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN ENERO A OCTUBRE

INFORME DE GESTIÓN ENERO A OCTUBRE INFORME DE GESTIÓN 2015. ENERO A OCTUBRE 2016.1 PRE- SENTA- CIÓN El siguiente es un breve informe de la gestión académica, ejecutiva y administrativa puesta en marcha por la Dirección General de la AUIP,

Más detalles

informe 2014 General 19 y 20 marzo 2015 Universidad Autónoma de Aguascalientes (México) INFORME DE GESTIÓN

informe 2014 General 19 y 20 marzo 2015 Universidad Autónoma de Aguascalientes (México) INFORME DE GESTIÓN informe DegestiOn 2014 Asamblea General 19 y 20 marzo 2015 Universidad Autónoma de Aguascalientes (México) INFORME DE GESTIÓN 2014.1 En este documento se presenta un informe sucinto de las actividades

Más detalles

COMISIÓN EJECUTIVA. Informe Gestión ENERO - OCTUBRE

COMISIÓN EJECUTIVA. Informe Gestión ENERO - OCTUBRE COMISIÓN EJECUTIVA Informe Gestión ENERO - OCTUBRE Universidad Austral (Valdivia, Chile) 18 y 19 de octubre de 2018 E l siguiente es un breve informe de la gestión académica, ejecutiva y administrativa

Más detalles

Se pone en marcha Máster iberoamericano en Gestión de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Política Científica En Bucaramanga, Colombia

Se pone en marcha Máster iberoamericano en Gestión de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Política Científica En Bucaramanga, Colombia Se pone en marcha Máster iberoamericano en Gestión de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Política Científica En Bucaramanga, Colombia Acto de inauguración del Máster. Dª Teresa García, Vicerrectora

Más detalles

FUNDAÇÃO INTEGRADA DE ENSINO SUPERIOR- FIMES CENTRO UNIVERSITÁRIO DE MINEIROS- UNIFIMES EDITAL 001/2015

FUNDAÇÃO INTEGRADA DE ENSINO SUPERIOR- FIMES CENTRO UNIVERSITÁRIO DE MINEIROS- UNIFIMES EDITAL 001/2015 FUNDAÇÃO INTEGRADA DE ENSINO SUPERIOR- FIMES CENTRO UNIVERSITÁRIO DE MINEIROS- UNIFIMES EDITAL 001/2015 PROGRAMA DE BOLSAS IBERO-AMERICANAS PARA ESTUDANTES DE GRADUAÇÃO SANTANDER UNIVERSIDADES ANEXO I

Más detalles

Dirección de Interacción Social CONVENIOS

Dirección de Interacción Social CONVENIOS Dirección de Interacción Social CONVENIOS CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES Y DE COOPERACIÓN ACADÉMICA CONVENIOS VIGENTES A ABRIL 2018 CONVENIOS VIGENTES POR AÑOS 180 162 160 140 120 97 107 100 80 60 75 48

Más detalles

evaluación externa Julio Castro Lamas En La Habana, Cuba, 9 de julio de 2013

evaluación externa Julio Castro Lamas En La Habana, Cuba, 9 de julio de 2013 evaluación externa Se pone en marcha el proceso de Evaluación externa de los Postgrados postulados a los Premios AUIP a la Calidad Veintiún programas de maestría y doctorado recibirán visita de pares académicos

Más detalles

Curso internacional sobre cooperación para el desarrollo y fortalecimiento de la calidad de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica

Curso internacional sobre cooperación para el desarrollo y fortalecimiento de la calidad de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica Convocado Curso internacional sobre cooperación para el desarrollo y fortalecimiento de la calidad de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica Universidad de Extremadura, Trujillo, España,

Más detalles

PROGRAMA. Nº 48 / enero de 2017

PROGRAMA. Nº 48 / enero de 2017 www.auip.org Nº 48 / enero de 2017 Convocado Seminario-Taller Itinerante Internacional sobre Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) En la Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, 30 y

Más detalles

ESTATUTOS (Art. 4, c): Promover la realización de programas conjuntos de postgrado o doctorado en forma cooperativa e interinstitucional

ESTATUTOS (Art. 4, c): Promover la realización de programas conjuntos de postgrado o doctorado en forma cooperativa e interinstitucional PRE- SENTA- CIÓN Este documento constituye un sucinto informe de las actividades programadas y puestas en marcha por la AUIP durante el año 2012 y una memoria de la gestión académica, ejecutiva, administrativa,

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 TUNING AMÉRICA LATINA 2004 2006 Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Para qué Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning América Latina?

Más detalles

Anexo 4. Enseñanzas universitarias

Anexo 4. Enseñanzas universitarias Anexo 4 Número de becas, en las enseñanzas postobligatorias, de idioma extranjero y su cuantía media, otorgadas, distribuidas por tipos y niveles de enseñanza, tipo de beca y ayuda en los cursos 2011-2012,

Más detalles

ESTATUTOS (Art. 4, c): Promover la realización de programas conjuntos de postgrado o doctorado en forma cooperativa e interinstitucional.

ESTATUTOS (Art. 4, c): Promover la realización de programas conjuntos de postgrado o doctorado en forma cooperativa e interinstitucional. PRE- SENTA- CIÓN El siguiente es un breve informe de la gestión académica, ejecutiva y administrativa puesta en marcha por la Dirección General de la AUIP, durante el periodo comprendido entre enero y

Más detalles

Martes, 19 de septiembre

Martes, 19 de septiembre www.auip.org Nº 49 / julio de 2017 Se celebró con éxito la Asamblea General de la AUIP Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 22, 23 y 24 de marzo de 2017 Aproximadamente 130 personas entre rectores,

Más detalles

2018: Año del centenario de la Reforma Universitaria - 60 años de la creación de la Universidad de La Pampa

2018: Año del centenario de la Reforma Universitaria - 60 años de la creación de la Universidad de La Pampa Convocatoria 2018-2019 Becas para Estancias Cortas Postdoctorales Fundación Carolina - UNLPam La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Dpto. de Cooperación Internacional,

Más detalles

Parámetros definidos:

Parámetros definidos: Fecha: 06/06/2017 Parámetros definidos: Familia: Humanidades, Historia y Filosofía Ponderaciones: Docencia 56%; Investigación 34%; Innovación y desarrollo tecnológico 10% En gris tu selección RANKING 1

Más detalles

AGENDA DE REUNIONES FOMENTO DEL POSTGRADO COOPERATIVO (MESA 1)

AGENDA DE REUNIONES FOMENTO DEL POSTGRADO COOPERATIVO (MESA 1) AGENDA DE REUNIONES FOMENTO DEL POSTGRADO COOPERATIVO (MESA 1) 4.30 h Francisco J. Martos Perales (AUIP) Maricela González Pérez, Vicerrectora, Universidad de Pinar del Río (CUBA) 4.45 h Francisco J. Martos

Más detalles

1ª Convocatoria pública

1ª Convocatoria pública 1ª Convocatoria pública 1ª Convocatoria pública. Proyectos renovados Red Agroforestal y Alimentaria Iberoamericana (AGROFORALIA) Red Iberoamericana de Biotecnología Isla Negra (RIABIN) Red Iberoamericana

Más detalles

PROGRAMA. 26 de abril.

PROGRAMA. 26 de abril. Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador, 24 al 26 de abril de 2013 La educación superior

Más detalles

La Asociación Universitaria AUIP

La Asociación Universitaria AUIP La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado AUIP Qué es la AUIP Es un organismo internacional no gubernamental reconocido por la UNESCO, dedicada al fomento de los estudios de postgrado y doctorado

Más detalles

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INVESTIGACIÓN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO ORIENTACIÓN INTERNACIONAL CONTRIBUCIÓN REGIONAL INDICADORES COMUNES 1 Universidad Tasa de

Más detalles

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de enero de 2018)

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de enero de 2018) Dirección General de Evaluación Institucional Ciudad Universitaria, DF a 24 de enero de 2018 UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de enero de 2018) 1. El Ranking Webometrics es publicado por el Laboratorio de

Más detalles

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES DIMENSIONES ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INVESTIGACIÓN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO ORIENTACIÓN INTERNACIONAL CONTRIBUCIÓN REGIONAL INDICADORES COMUNES * INDICADORES

Más detalles

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013 BOLETÍN INFORMATIVO EXTRAORDINARIO Nº 86 14-02-2013 CONVOCATORIAS Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013 Este Programa financia becas de movilidad internacional entre universidades

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COLABORACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CONVENIOS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COLABORACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CONVENIOS INTERNACIONALES *Ordenados por región, país e Institución de A a Z. Actualizado al 30/09/2016 Región País Institución Vigencia Argentina Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) 2 años, renovación automática Año

Más detalles

Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades http://www.humanidades.uach.cl/ filosofi@uach.cl

Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades http://www.humanidades.uach.cl/ filosofi@uach.cl Facultades de Letras de Latinoamérica Chile Pontificia Universidad Católica de Chile http://www.uc.cl/iletras/ parriola@uc.cl Academia de Humanismo Cristiano http://www.academia.cl/ mfernandez@academia.cl

Más detalles

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de noviembre de 2017)

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de noviembre de 2017) Dirección General de Evaluación Institucional Ciudad Universitaria, DF a 1 de diciembre de 2017 UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de noviembre de 2017) 1. El Ranking Webometrics es publicado por el Laboratorio

Más detalles

La AUIP se compromete con las Metas del Milenio

La AUIP se compromete con las Metas del Milenio La AUIP se compromete con las Metas del Milenio En la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, 18 y 19 de noviembre de 2010 Víctor Cruz y Ban Ki-Moon Iván Ramos y Ban Ki-Moon Tal y como se informó oportunamente,

Más detalles

PRE- SEN- TA- CIÓN RESUMEN EJECUTIVO PROGRAMA 1. CALIDAD DE LA FORMACIÓN SUPERIOR AVANZADA. Proyecto 1.1. GESTIÓN DE LA CALIDAD

PRE- SEN- TA- CIÓN RESUMEN EJECUTIVO PROGRAMA 1. CALIDAD DE LA FORMACIÓN SUPERIOR AVANZADA. Proyecto 1.1. GESTIÓN DE LA CALIDAD PRE- SEN- TA- CIÓN El siguiente es un breve informe de la gestión académica, ejecutiva y administrativa puesta en marcha por la Dirección General durante 2010, en ejecución del Plan de Acción 2010-2011

Más detalles

Los plazos establecidos para la primera convocatoria serán los siguientes:

Los plazos establecidos para la primera convocatoria serán los siguientes: CIRCULAR INFORMATIVA Ref.: 13/V/ BECAS SANTANDER CRUE CEPYME. Prácticas en Empresa Fecha: 19-enero-2012 Estimado asociado: Pongo en tu conocimiento el Programa Becas Santander CRUE CEPYME. Prácticas en

Más detalles

GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES

GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES Centro Interuniversitario de Desarrollo, CINDA GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES Universidad Católica Nuestra Señora de la Asuncion Pontificia

Más detalles

Universidades con lugares disponibles para el periodo Invierno / Primavera 2015

Universidades con lugares disponibles para el periodo Invierno / Primavera 2015 Universidades con lugares disponibles para el periodo Invierno / Primavera 0 AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE Guatemala Universidad Rafael Landivar CONAHEC Panamá Universidad de Panamá CINDA República Dominicana

Más detalles

Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica

Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica Convocada la Asamblea General de la AUIP En Bogotá, del 19 al 21 de marzo de 2014 La Comisión Ejecutiva aceptó, en su última reunión en Guayaquil, Ecuador (1 de noviembre de 2014), la invitación cursada

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Fecha de cosecha de datos Agosto-septiembre de 2017 Ventana de tiempo de análisis Hasta el

FICHA TÉCNICA. Fecha de cosecha de datos Agosto-septiembre de 2017 Ventana de tiempo de análisis Hasta el Reporte Ranking U-Sapiens 2017-2 Por Sapiens Research Group (04-12-2017) http://www.srg.com.co/usapiens.php El Ranking U-Sapiens es la clasificación de las mejores instituciones colombianas según indicadores

Más detalles

Universidades Ofrecidas

Universidades Ofrecidas Universidades Ofrecidas COLOMBIA Universidad de Antioquia Universidad de los Andes Universidad del Norte Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Universidad ICESI Pontificia Universidad Javeriana Universidad

Más detalles

ACTA. REUNION de la COMISIÓN EJECUTIVA Universidad de Sevilla Sevilla, España 7 de marzo de 2016 ORDEN DEL DÍA

ACTA. REUNION de la COMISIÓN EJECUTIVA Universidad de Sevilla Sevilla, España 7 de marzo de 2016 ORDEN DEL DÍA REUNION de la COMISIÓN EJECUTIVA Universidad de Sevilla Sevilla, España 7 de marzo de 2016 ACTA ORDEN DEL DÍA 9:00 hs. Saludos de bienvenida: D. Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector de la Universidad de

Más detalles

DOCTORADO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS

DOCTORADO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS DOCTORADO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS 2ª edición, 2008-2012 COORDINADO POR UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CON LA PARTICIPACIÓN DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSGRADO

Más detalles

Convocatoria del Programa Español de Ayudas para la Movilidad de Estudiantes SICUE-Séneca

Convocatoria del Programa Español de Ayudas para la Movilidad de Estudiantes SICUE-Séneca Memoria Curso Académico 009-00 MOVILIDAD ESTUDIANTIL Movilidad Nacional Convocatoria del Programa Español de Ayudas para la Movilidad de SICUE-Séneca La Universidad Pablo de Olavide, siguiendo con su política

Más detalles

Universidades conveniadas

Universidades conveniadas AFRICA DO SUL University of Pretoria ALEMANHA Universität de Duisburg-Essen Technische Hochschule Ingolstadt Technische Universität Bergakadmie Freiberg ARGENTINA Pontíficia Universidad Católica Argentina

Más detalles

ENFOQUE MAESTRÍA 35 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ÉNFASIS PREGRADO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIO BÍBLICO 36 DE COLOMBIA

ENFOQUE MAESTRÍA 35 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ÉNFASIS PREGRADO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIO BÍBLICO 36 DE COLOMBIA Puesto Nacional Nombre Tipo 1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES ENFOQUE DOCTORAL 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENFOQUE DOCTORAL COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL 3 ROSARIO 4 UNIVERSIDAD DE LA SABANA 5 UNIVERSIDAD

Más detalles

Despedida al Rector Francisco Lodeiro y bienvenida al Rector Iván Ramos Calderón

Despedida al Rector Francisco Lodeiro y bienvenida al Rector Iván Ramos Calderón Nº 44. Julio de 2015 Es una publicación de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado Hospedería Fonseca; C/ Fonseca 2 37002 Salamanca - España email: auip@auip.org Despedida al Rector Francisco

Más detalles

Entre los convenios establecidos a nivel institucional con Universidad Nacionales e Internacionales se tienen:

Entre los convenios establecidos a nivel institucional con Universidad Nacionales e Internacionales se tienen: INFORME CONVENIOS CON OTRAS UNIVERSIDADES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL CON PERTINENCIA AL PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA La Universidad de Pamplona cuenta con una serie

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO

RESPUESTA DEL GOBIERNO SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/8811 y 184/8812 14/02/2017 19998 y 19999 AUTOR/A: HEREDIA DÍAZ, Miguel Ángel (GS) RESPUESTA:

Más detalles

D7. LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

D7. LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA D7.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este apartado un resumen de la información estadística correspondiente a la educación universitaria en el curso 2009-2010. A

Más detalles

Programas de Becas de Postgrado para el curso

Programas de Becas de Postgrado para el curso La AUIP consolida sus Programas de Becas de Postgrado para el curso 2009-2010 El plazo para solicitar alguna de las 20 becas, dotadas con 10.000 euros cada una, dirigidas a descendientes de castellanos

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 173 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 174 UNAM. Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS Cursos,

Más detalles

X Junta Consultiva sobre el Postgrado en Iberoamérica

X Junta Consultiva sobre el Postgrado en Iberoamérica Convocada la X Junta Consultiva sobre el Postgrado en Iberoamérica En el marco de la Convención UNIVERSIDAD 2010 - VII Congreso Internacional de Educación Superior La Universidad por un Mundo Mejor Del

Más detalles

La UGR y las universidades argentinas: más de 30 años de colaboración

La UGR y las universidades argentinas: más de 30 años de colaboración ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Y ARGENTINAS Buenos Aires, 8-9 de junio de 2017 La UGR y las universidades argentinas: más de 30 años de colaboración Wenceslao Martín-Rosales Director Académico de

Más detalles

Los Premios AUIP. Se hizo entrega de

Los Premios AUIP. Se hizo entrega de Se hizo entrega de Los Premios AUIP En Guadalajara, México, el 1 de junio de 2010 Con la asistencia de más de un centenar de rectores y representantes de las universidades asociadas a la AUIP y, en un

Más detalles

Relación de Convenios firmados por la Universidad de Granada e informados por el Rector en el Consejo de Gobierno celebrado el 18 de febrero de 2011

Relación de Convenios firmados por la Universidad de Granada e informados por el Rector en el Consejo de Gobierno celebrado el 18 de febrero de 2011 Boletín Oficial de la nº 38. 23 de febrero de 2011 Acuerdos y convenios Relación de Convenios firmados por la e informados por el Rector en el celebrado el 18 de febrero de 2011 Boletín Oficial de la RELACIÓN

Más detalles

Argentina. Chile FASTA. Fundación Barceló. ITBA - Instituto Tecnológico Buenos Aires. UCA - Pontificia Universidad Católica Argentina

Argentina. Chile FASTA. Fundación Barceló. ITBA - Instituto Tecnológico Buenos Aires. UCA - Pontificia Universidad Católica Argentina Argentina FASTA Fundación Barceló ITBA - Instituto Tecnológico Buenos Aires UCA - Pontificia Universidad Católica Argentina Universidad Abierta Interamericana Universidad Austral Universidad Blas Pascal

Más detalles

Ciencia periférica, rankings y excelencia científica en iberoamérica

Ciencia periférica, rankings y excelencia científica en iberoamérica Ciencia periférica, rankings y excelencia científica en iberoamérica Seminario Iberoamericano de posgrado 30-31 de octubre de 2006 Medellín - Colombia Agenda Introducción Rankings: ARWU ISI RI Discusión

Más detalles

País No. Aliado Objeto Vencimiento Programas. 1 Universidad Nacional del Rosario Convenio Marco indefinido

País No. Aliado Objeto Vencimiento Programas. 1 Universidad Nacional del Rosario Convenio Marco indefinido País No. Aliado Objeto Vencimiento Programas Argentina 1 Universidad Nacional del Rosario Convenio indefinido 2 3 Red Iberoamericana El Derecho Informático- Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia

Más detalles

Entrega de los Premios AUIP a la Calidad del Postgrado y el Doctorado en Iberoamérica

Entrega de los Premios AUIP a la Calidad del Postgrado y el Doctorado en Iberoamérica Entrega de los Premios AUIP a la Calidad del Postgrado y el Doctorado en Iberoamérica En un acto especial, en el marco de la Asamblea General de la AUIP, convocada para los días 10 y 11 de marzo de 2008,

Más detalles

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades ANEXO TERITORIAL X CONVOCATORIA BECAS FUNDACIÓN UNIVERSIA CAPACITAS #YoSoyCapacitas Más información: marta.gago@fundacionuniversia.net CIFRAS. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados.

Más detalles

La aplicación n de la nueva regulación doctoral a los programas de rica

La aplicación n de la nueva regulación doctoral a los programas de rica LAS REDES UNIVERSITARIAS COMO INSTRUMENTO DE INTERNACIONALIZACIÓN N DEL DOCTORADO La aplicación n de la nueva regulación doctoral a los programas de cooperación n con Iberoamérica rica Universidad de Salamanca

Más detalles

ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Espacio Común de Educación Superior Coordinación de Programas Espacio Común de Educación Superior Coordinación de Programas Informe del Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Espacio Com ún de Educación

Más detalles

Asamblea General RUEPEP Bilbao, 27 de Abril de 2016

Asamblea General RUEPEP Bilbao, 27 de Abril de 2016 Asamblea General RUEPEP 2016 Bilbao, 27 de Abril de 2016 Orden del día 1. Lectura del Acta de la Asamblea General anterior y aprobación, si procede. 2. Informe de la Presidencia. 3. Aprobación, si procede,

Más detalles

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS 1 Corporación Universitaria Americana Atlántico Barranquilla 2 Corporación Universitaria de Sabaneta Antioquia Sabaneta 3 Corporación Universitaria del Caribe

Más detalles

Estadísticas de Revista Latina de Comunicación Social # 72, de 2017

Estadísticas de Revista Latina de Comunicación Social # 72, de 2017 Estadísticas de Revista Latina de Comunicación Social # 72, de 2017 Artículos publicados: 91. Se mantiene la tendencia de incremento del número de mujeres que publican en RLCS, que son mayoría. En 2016

Más detalles

Definición: Población de referencia: Fecha de referencia : Notas: Metodología: Uso del informe:

Definición: Población de referencia: Fecha de referencia : Notas: Metodología: Uso del informe: Definición: En este informe se presentan los siguientes indicadores del catálogo oficial de Indicadores de Personal Docente e Investigador para el curso 2014 2015: - PDI.15: Profesorado que ha en la misma

Más detalles

PRE- SENTA- CIÓN. Víctor Cruz Cardona Director General

PRE- SENTA- CIÓN. Víctor Cruz Cardona Director General PRE- SENTA- CIÓN En este documento se presenta un informe sucinto de las actividades realizadas por la AUIP durante el año 2013 y una Memoria consolidada de la gestión académica, ejecutiva, administrativa

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 191 19_acni.indd 191 19/10/06 19:20:08 192 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN

Más detalles

26. LAS BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO

26. LAS BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO 26. LAS BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se facilita en este capítulo información estadística acerca de las becas y ayudas concedidas en el curso 1998-99

Más detalles

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 Comunidad Autónoma de procedencia Solicitudes Nuevo Ingreso Andalucía 1.736 82 Aragón 626 80 Asturias 513 36 Baleares

Más detalles

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de febrero de 2017)

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de febrero de 2017) Dirección General de Evaluación Institucional Ciudad Universitaria, DF a 8 de febrero de 2017 UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de febrero de 2017) 1. El Ranking Webometrics es publicado por el Laboratorio

Más detalles

Parámetros definidos:

Parámetros definidos: Fecha: 09/07/2013 Parámetros definidos: Familia: Ingeniería Civil y Arquitectura Ponderaciones: Docencia 100%; Investigación 0%; Transferencia 0% UNIVERSIDAD GRADO NOTA/CORTE 1 Universitat Politècnica

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Ambito: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Otra Formación de personal docente y ciencias de la educaciã³n 67 UNIVERSIDAD TÍTULO

Más detalles

III Seminario Internacional sobre el Postgrado en Iberoamérica: calidad, pertinencia, innovación e impacto

III Seminario Internacional sobre el Postgrado en Iberoamérica: calidad, pertinencia, innovación e impacto Confirmados conferencistas para el III Seminario Internacional sobre el Postgrado en Iberoamérica: calidad, pertinencia, innovación e impacto En Mar del Plata (Argentina), 19 y 20 de noviembre de 2009

Más detalles

ANEXO 2 UNIVERSIDADES OFERTADAS PARA INTERCAMBIO POR CONVENIO BILATERAL IBEROAMÉRICA ARXENTINA

ANEXO 2 UNIVERSIDADES OFERTADAS PARA INTERCAMBIO POR CONVENIO BILATERAL IBEROAMÉRICA ARXENTINA ANEXO 2 UNIVERSIDADES OFERTADAS PARA INTERCAMBIO POR CONVENIO BILATERAL IBEROAMÉRICA ARXENTINA Universidad de Belgrano Universidad Católica Xullo 4 Argentina (UCA) Universidad Nacional de San Agosto 5

Más detalles

CONTRATOS FORMALIZADOS CON LA ADMINISTRACIÓN CON INICIO DE EJECUCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO

CONTRATOS FORMALIZADOS CON LA ADMINISTRACIÓN CON INICIO DE EJECUCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO Universidad de Huelva Licencia Campus Oracle (2016-2017) 13/06/2016 12/06/2018 65.617,92 Negociado sin publicidad Universidad Pública de Navarra Implantación del componente Contabilidad Analítica 22/06/2016

Más detalles

CONTRATOS FORMALIZADOS CON LA ADMINISTRACIÓN CON INICIO DE EJECUCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO

CONTRATOS FORMALIZADOS CON LA ADMINISTRACIÓN CON INICIO DE EJECUCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO Universidade Da Coruña Actualización de Costes al ejercicio 2014 01/05/2016 31/12/2016 49.271,14 Negociado sin publicidad Universidad de La Rioja Licencia Campus Oracle (2016-2017) 04/05/2016 03/05/2018

Más detalles

ANEXO IV. Oferta de destinos. ÁREA GEOGRÁFICA: AMÉRICA LATINA CONVOCATORIA DE PROGRAMA PROPIO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL, CURSO 2016/2017

ANEXO IV. Oferta de destinos. ÁREA GEOGRÁFICA: AMÉRICA LATINA CONVOCATORIA DE PROGRAMA PROPIO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL, CURSO 2016/2017 Página 1 de 10 Ref.: 090-095 RA NPLATA02 la Plata Ref.: 090-091 RA MENDOZA02 Universidad de Mendoza Ref.: 090-089 RA CENTROBA0 l Centro de la Provincia de Buenos Aires Ref.: 090-094 RA NLITORAL02 Litoral

Más detalles

24. LAS BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO

24. LAS BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO 24. LAS BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se facilita en este capítulo información estadística acerca de las becas y ayudas concedidas en el curso 1996-97

Más detalles

RED COLABORATIVA PARA SOPORTAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE INTERACCIÓN HUMANO-COMPUTADOR A NIVEL IBEROAMERICANO

RED COLABORATIVA PARA SOPORTAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE INTERACCIÓN HUMANO-COMPUTADOR A NIVEL IBEROAMERICANO RED COLABORATIVA PARA SOPORTAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE INTERACCIÓN HUMANO-COMPUTADOR A NIVEL IBEROAMERICANO EL PROYECTO Iniciativa que pretende definir los mecanismos que se

Más detalles

BECAS DE ESTUDIO EN INSTITUCIONES IBEROAMERICANAS Quieres postular?

BECAS DE ESTUDIO EN INSTITUCIONES IBEROAMERICANAS Quieres postular? BECAS DE ESTUDIO EN INSTITUCIONES IBEROAMERICANAS Quieres postular? Requisitos: Ser alumno regular de la UTalca Estar cursando los 2 últimos años de su Programa de Estudios Promedio General igual o superior

Más detalles

Programa 1 FORMACIÓN PROPÓSITO OBJETIVO PROYECTO

Programa 1 FORMACIÓN PROPÓSITO OBJETIVO PROYECTO PRE- SENTA- CIÓN El siguiente es un breve informe de la gestión académica, ejecutiva y administrativa puesta en marcha por la Dirección General de la AUIP, durante el periodo comprendido entre enero y

Más detalles

Premios AUIP a la Calidad del Postgrado y el Doctorado en Iberoamérica En Bogotá, Colombia, el 20 de marzo de 2014

Premios AUIP a la Calidad del Postgrado y el Doctorado en Iberoamérica En Bogotá, Colombia, el 20 de marzo de 2014 Se hizo entrega de los Premios AUIP a la Calidad del Postgrado y el Doctorado en Iberoamérica En Bogotá, Colombia, el 20 de marzo de 2014 Con la asistencia de casi dos centenares de rectores, representantes

Más detalles

ANEXO I, EDITAL 01/2014 GR/ARI LISTA DE IES PARTICIPANTES DO PROGRAMA SANTANDER 2014/2015

ANEXO I, EDITAL 01/2014 GR/ARI LISTA DE IES PARTICIPANTES DO PROGRAMA SANTANDER 2014/2015 ANEXO I, EDITAL 01/2014 GR/ARI LISTA DE IES PARTICIPANTES DO PROGRAMA SANTANDER 2014/2015 ARGENTINA Fundación Barceló Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) Pontificia Universidad Católica Argentina

Más detalles

PeopleMatters Informe de Posicionamiento Universidad de León

PeopleMatters Informe de Posicionamiento Universidad de León Informe de Posicionamiento Universidad de León Madrid, febrero 2013 Grado de apoyo de las distintas universidades 16 12 20 27 Universidades que no apoyan todavía el programa Recruiting Erasmus Universidades

Más detalles

Para cumplir con ese fin, el Artículo 4 de los mismos Estatutos le señala a la Asociación las siguientes actividades:

Para cumplir con ese fin, el Artículo 4 de los mismos Estatutos le señala a la Asociación las siguientes actividades: www.auip.org PRESENTACIÓN En el Artículo 3 de los Estatutos vigentes se establece como fin de la Asociación el fomento y el desarrollo de los estudios de postgrado y doctorado contribuyendo a la formación

Más detalles

Año V, núm Sábado, 16 de Septiembre de Última Actualización: 13:55h. No se pierda... Mínima: 13º

Año V, núm Sábado, 16 de Septiembre de Última Actualización: 13:55h. No se pierda... Mínima: 13º 1 de 6 18/09/2006 11:54 Año V, núm 1963 - Sábado, 16 de Septiembre de 2006 - Última Actualización: 13:55h Páginas AmarillasPáginas BlancasCallejero Secciones No se pierda... Mínima: 13º Previsión Máxima:

Más detalles

CONVENIOS SUSCRITOS POR LA ONCE CON ADMINISTRACIONES PÚBLICAS - UNIVERSIDADES. Convenios con Administraciones Públicas vigentes a 01/01/2017 1

CONVENIOS SUSCRITOS POR LA ONCE CON ADMINISTRACIONES PÚBLICAS - UNIVERSIDADES. Convenios con Administraciones Públicas vigentes a 01/01/2017 1 Universidad de Salamanca 22/06/1990 21/06/2017 Convenio Básico de Colaboración en el ámbito de las actividades que le son propias (Adenda 765 de voluntariado) Universidad de Salamanca y 01/06/2006 y 21/01/2011

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 235 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional Resumen Estadístico ACCIONES DE COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Actividades de colaboración académica con IES del país 897 Proyectos de cooperación

Más detalles

BOLIVIA Marco e Intercambio Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz Todas las Facultades

BOLIVIA Marco e Intercambio Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz Todas las Facultades ARGENTINA Universidad Católica de Córdoba Universidad Nacional de la Plata Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Universidad de Morón Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Universidad Nacional

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Ambito: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Arquitectura y construcciã³n 130 UNIVERSIDAD TÍTULO de Madrid l País Vasco/Euskal

Más detalles

PeopleMatters Informe de Posicionamiento Universidad de Extremadura

PeopleMatters Informe de Posicionamiento Universidad de Extremadura PeopleMatters 203 Informe de Posicionamiento Universidad de Extremadura Madrid, febrero 203 PeopleMatters 203 Grado de apoyo de las distintas universidades 6 2 20 Universidades que no apoyan todavía el

Más detalles

Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia. Cartagena, 21 de Septiembre de 2018

Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia. Cartagena, 21 de Septiembre de 2018 Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia Cartagena, 21 de Septiembre de 2018 Agenda Presentación del Capítulo de Doctorados Desafíos de los Doctorados en Ingeniería en Colombia Actividades

Más detalles

Nómina de Universidades con Cupos para Movilidad 2019/1

Nómina de Universidades con Cupos para Movilidad 2019/1 Nómina de Universidades con Cupos para Movilidad 2019/1 UNIVERSIDADES EN CONVENIO EUROPA Convenios Bilaterales George Simon Ohm University of Applied Sciences Nuremberg 2 por semestre Ing. Negocios Internacionales

Más detalles

XIII CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL ITESCA Para el periodo: Enero-Mayo 2017.

XIII CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL ITESCA Para el periodo: Enero-Mayo 2017. El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme a través del Área de Intercambio e Internacionalización, invita a estudiantes de licenciatura a participar en la: XIII CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

Informe Vicerrectoría de

Informe Vicerrectoría de Informe Vicerrectoría de Resultados Ranking U-Sapiens 2018-1 Investigaciones Universidad y Postgrados de Caldas 2015 Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados Metodología Ranking U-Sapiens El Ranking

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014 FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014 El Foro Académico de Diseño organizado por el Festival Internacional de la Imagen, convoca cada

Más detalles