Capítulo 16. Ventas personales y promoción de ventas
|
|
- Ana Caballero Franco
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Capítulo 16 Ventas personales y promoción de ventas 16-1
2 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo Ventas personales Administración de la fuerza de ventas El proceso de las ventas personales Promoción de ventas 16-2
3 Ventas personales Las ventas personales consisten en interacciones interpersonales con los clientes actuales y potenciales, con el objetivo de realizar ventas y mantener relaciones con ellos, ya sea mediante: Comunicación cara a cara Comunicación telefónica Conferencias por video o por Internet 16-3
4 Ventas personales La naturaleza de las ventas personales Los vendedores son un vínculo eficaz entre la compañía y sus clientes, que tiene la finalidad de generar utilidades para la primera y valor para los segundos: Representan a la compañía ante los clientes Representan a los clientes ante la compañía Trabajan de cerca con el departamento de marketing 16-4
5 Administración de la fuerza de ventas La administración de la fuerza de ventas consiste en el análisis, la planeación, la aplicación y el control de las actividades de la fuerza de ventas. 16-5
6 Administración de la fuerza de ventas Diseño de la estructura de la fuerza de ventas Estructura de fuerza de ventas territorial Estructura de fuerza de ventas por producto Estructura de fuerza de ventas por clientes Estructura de fuerza de ventas complejas 16-6
7 Administración de la fuerza de ventas Estructura de la fuerza de ventas En la estructura de la fuerza de ventas territorial a cada vendedor se le asigna a un área geográfica exclusiva para que venda la línea completa de productos o servicios de la empresa a todos los clientes en ese territorio. La organización define claramente el trabajo de cada vendedor Establece responsabilidades Reduce los gastos de ventas Incrementa la eficacia para vender y establecer relaciones 16-7
8 Administración de la fuerza de ventas Estructura de la fuerza de ventas En la estructura de la fuerza de ventas por producto cada vendedor trabaja líneas de productos. Mejor conocimiento del producto Podría provocar conflictos territoriales 16-8
9 Administración de la fuerza de ventas Estructura de la fuerza de ventas En la estructura de la fuerza de ventas por clientes los vendedores se especializan en vender sólo a ciertos clientes o industrias. Lo que mejora las relaciones con los clientes importantes. 16-9
10 Administración de la fuerza de ventas Estructura de la fuerza de ventas En las estructuras complejas de la fuerza de ventas una compañía vende una gran variedad de productos a muchos tipos de clientes en un área geográfica extensa, y combina varios tipos de estructuras de fuerza de ventas
11 Administración de la fuerza de ventas Tamaño de la fuerza de ventas Los vendedores constituyen uno de los valores más productivos y costosos de la compañía. El aumento del número de vendedores incrementa las ventas y los costos. El enfoque de carga de trabajo para fijar el tamaño de la fuerza de ventas implica agrupar las cuentas en distintas clases para determinar el número de vendedores necesarios
12 Administración de la fuerza de ventas Otros aspectos de estrategia y estructura de la fuerza de ventas La fuerza de ventas exterior viaja para visitar a los clientes. La fuerza de ventas interna hace negocios desde sus oficinas, y a menudo apoyan a la fuerza de ventas exterior. Con personal de apoyo técnico y asistentes de ventas Las ventas en equipo se usan para atender cuentas grandes y complejas
13 Administración de la fuerza de ventas Reclutamiento y selección de los vendedores Problemas de reclutamiento y selección La selección y capacitación cuidadosas de los vendedores permite aumentar en forma considerable el desempeño general de la fuerza de ventas. Una mala selección aumenta los costos de capacitación Pérdida de ventas Daño a las relaciones con los clientes 16-13
14 Administración de la fuerza de ventas Remuneración de los vendedores Está integrada por: Cantidad fija Cantidad variable Gastos Prestaciones 16-14
15 Administración de la fuerza de ventas Supervisión y motivación de los vendedores El objetivo de la supervisión es el de ayudar a los vendedores a trabajar de forma eficiente al hacer lo correcto de la manera adecuada. El objetivo de la motivación consiste en estimular a los vendedores a trabajar duro y con energía para alcanzar las metas de la fuerza de ventas
16 Administración de la fuerza de ventas Cómo distribuyen su tiempo los vendedores 16-16
17 Administración de la fuerza de ventas Las ventas e Internet Herramientas fundamentales de apoyo a los vendedores Capacitación Reuniones de ventas Presentaciones en vivo de ventas Servicio para las cuentas 16-17
18 Administración de la fuerza de ventas Supervisión y motivación de los vendedores La gerencia puede mejorar el estado de ánimo y el desempeño de la fuerza de ventas por medio de: Clima organizacional Cuotas de ventas Incentivos positivos 16-18
19 Administración de la fuerza de ventas Evaluación del desempeño de los vendedores y de la fuerza de ventas Reportes de ventas Informes de visitas Informes de gastos 16-19
20 El proceso de las ventas personales La meta del proceso de ventas personales es conseguir clientes nuevos y lograr que hagan pedidos
21 El proceso de las ventas personales Pasos en el proceso de ventas personales La búsqueda de prospectos identifica clientes potenciales por medio de recomendaciones de: Clientes actuales Proveedores Distribuidores Internet 16-21
22 El proceso de las ventas personales Pasos en el proceso de ventas personales Calificar prospectos implica identificar a los adecuados y descartar a los inadecuados al examinar: Capacidad financiera Volumen de ventas Necesidades especiales Ubicación Posibilidades de crecimiento 16-22
23 El proceso de las ventas personales Pasos en el proceso de ventas personales En el preacercamiento el vendedor aprende tanto como sea posible acerca de la organización (qué necesita, quién interviene en las compras) y de sus compradores (sus características y estilos de compra). Objetivos Calificar al prospecto Reunir información Realizar una venta inmediata Acercamiento Visita personal Llamada telefónica Carta 16-23
24 El proceso de las ventas personales Pasos en el proceso de ventas personales El acercamiento es el proceso en el que el vendedor conoce y saluda al comprador y logra una buena disposición desde el inicio de la relación. Este inicio involucra varios aspectos del vendedor: Apariencia Frases iniciales Comentarios posteriores 16-24
25 El proceso de las ventas personales Pasos en el proceso de ventas personales Las frases iniciales deben ser positivas, lograr una buena disposición e ir seguidas por algunas preguntas clave para conocer las necesidades del cliente, o por la presentación de una exhibición o muestra para atraer la atención y curiosidad del comprador. La virtud más importante del vendedor consiste en escuchar
26 El proceso de las ventas personales Pasos en el proceso de ventas personales En la presentación el vendedor transmite la historia de valor del producto al comprador, mostrándole cómo la oferta de la compañía resolverá los problemas del cliente. Enfoque de soluciones para el cliente: El comprador busca soluciones y el vendedor debe escuchar y responder con los productos y servicios adecuados para resolver los problemas del cliente
27 El proceso de las ventas personales Pasos en el proceso de ventas personales Rasgos indeseables Rasgos deseables Insistentes Impuntuales Habilidad para escuchar Honestidad Embusteros Desorganizados Empatía Minuciosidad Poco preparados Capacidad de seguimiento 16-27
28 El proceso de las ventas personales Pasos en el proceso de ventas personales El manejo de objeciones es el proceso por el cual el vendedor resuelve problemas lógicos, psicológicos o verbales del cliente
29 El proceso de las ventas personales Pasos en el proceso de ventas personales El cierre es el proceso en el que los vendedores deben saber reconocer las señales en el comprador, incluyendo los movimientos físicos, comentarios y preguntas, para cerrar la venta
30 El proceso de las ventas personales Pasos en el proceso de ventas personales El seguimiento es el último paso en el proceso, en el que el vendedor se pone en contacto con el cliente para asegurarse de su satisfacción y compras repetidas
31 El proceso de las ventas personales Ventas personales y administración de la relación con el cliente Las ventas personales están orientadas hacia las transacciones, pues su objetivo consiste en ayudar a que los vendedores aseguren una venta específica con un cliente. La meta a largo plazo consiste en establecer una relación mutuamente redituable
32 Promoción de ventas La promoción de ventas consiste en incentivos a corto plazo para fomentar la compra o venta de un producto o servicio: Promociones para consumidores Promociones comerciales Promociones para la fuerza de ventas 16-32
33 Promoción de ventas Rápido crecimiento de la promoción de ventas Los gerentes de producto enfrentan grandes presiones para incrementar sus ventas actuales. Las compañías enfrentan más competencia. La eficiencia de la publicidad ha disminuido ante el aumento en los costos, la saturación de los medios de comunicación masiva y las restricciones legales. Los clientes están más orientados hacia las ofertas
34 Promoción de ventas Objetivos de la promoción de ventas El establecimiento de objetivos de promoción de ventas incluye el uso de: Promociones para los consumidores Promociones comerciales Promociones para la fuerza de ventas 16-34
35 Promoción de ventas Principales herramientas de promoción de ventas Muestras Cupones Reembolsos Paquetes de precio global Bonificaciones Especialidades publicitarias Productos promocionales Promociones en el punto de compra Demostraciones Concursos Sorteos Juegos 16-35
36 Promoción de ventas Principales herramientas de promoción de ventas Herramientas de promoción para consumidores Las muestras son ofrecimientos de una cantidad pequeña de un producto. Los cupones son certificados que otorgan a los compradores un descuento cuando compran los productos especificados. Las ofertas de reembolso de efectivo son similares a los cupones, sólo que la reducción en el precio ocurre después de la compra. Los paquetes de precio global ofrecen a los consumidores un ahorro con respecto al precio regular de un producto
37 Promoción de ventas Principales herramientas de promoción de ventas Herramientas de promoción para consumidores Las bonificaciones son artículos que se ofrecen gratuitamente o a un costo muy bajo. Las especialidades publicitarias son artículos útiles grabados con el nombre del anunciante, su logotipo o mensaje, y que se obsequian a los consumidores. Las promociones en el punto de compra incluyen exhibiciones y demostraciones que se realizan en el punto de venta
38 Promoción de ventas Principales herramientas de promoción de ventas Herramientas de promoción para consumidores Los concursos, sorteos y juegos brindan a los consumidores la oportunidad de ganar algo, como dinero en efectivo, viajes o artículos, por medio de la suerte o de un esfuerzo adicional. Los concursos requieren que los consumidores emitan una respuesta En los sorteos los consumidores dan sus nombres para participar Los juegos presentan a los consumidores algo que puede o no ayudarles a ganar un premio Marketing de eventos 16-38
39 Promoción de ventas Principales herramientas de promoción de ventas Herramientas de promociones comerciales Descuento Complemento Mercancía gratuita Artículos de especialidad 16-39
40 Promoción de ventas Principales herramientas de promoción de ventas Herramientas de promoción para negocios Las convenciones y las exposiciones comerciales sirven para ponerse en contacto con muchos clientes a los que la fuerza de ventas no llega. Los concursos de ventas sirven para motivar a los vendedores o distribuidores para mejorar su desempeño durante un periodo determinado
41 Promoción de ventas Desarrollo del programa de promoción de ventas Magnitud del incentivo Condiciones de participación Promoción y distribución del programa Duración de la promoción Evaluación 16-41
Marketing In Store. Marketing en el punto de venta. Lic. Claudio Basile. Lic. Claudio Basile 1-230
Marketing In Store Marketing en el punto de venta Lic. Claudio Basile 1-230 Acciones promocionales en el punto de venta 2-230 Promociones a consumidores 3-230 Cupones Descuentos Bonificaciones Muetras
CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.
TEMA 6 CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. 1.- MARKETING DE RELACIONES.?? Del marketing de TRANSACCIONES al marketing de RELACIONES.?? Los CLIENTES se transforman en SOCIOS y la empresa debe
Capítulo 14. Comunicación de valor para el cliente: estrategia de comunicación de marketing integrada 14-1. Copyright 2012 Pearson Educación
Capítulo 14 Comunicación de valor para el cliente: estrategia de comunicación de marketing integrada Copyright 2012 Pearson Educación 14-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo La mezcla de
2. SELECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CANAL SELECCIÓN
2. SELECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CANAL SELECCIÓN La selección de los Canales de Distribución de los productos es uno de los retos de mayor trascendencia, que ha de afrontar la alta Gerencia, de entre
PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA
PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA Breve descripción y antecedentes Uno de los sectores más dinámicos e interesantes en su operación, tanto a nivel local como nacional, es el sector inmobiliario,
Bienvenido a la prelicencia!
Bienvenido a la prelicencia! Su experiencia de prelicencia de Primerica está a punto de empezar y lo alentamos a que conserve esta guía a la mano mientras pasa por este proceso. Miles de personas como
e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.
Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores
El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Área de Mercadotecnia Mercadotecnia III El plan de Es un documento de trabajo que detalla acciones
Capítulo 2 Empresa y estrategia de marketing
Capítulo 2 Empresa y estrategia de marketing Asociaciones para establecer relaciones con el cliente Educación 2-1 Empresa y estrategia de marketing Presentación del capítulo Planeación estratégica integral
La selección del mercado meta es esencialmente idéntica, sin importar si una firma vende un bien o servicio.
4. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE MERCADO META SELECCIÓN DE MERCADO META Un mercado meta se refiere a un grupo de personas u organizaciones a las cuales una organización dirige su programa de marketing. Es
M.M. Víctor Siliceo P.
Estrategias de comunicación integrada M.M. Víctor Siliceo P. El entorno de marketing La nueva economía Beneficios al consumidor de la nueva forma de hacer mercadotecnia Mayor poder del comprador. Mayor
PROMOCIÓN DE VENTAS. Capítulo 16
PROMOCIÓN DE VENTAS Capítulo 16 Área de Mercadotecnia Mercadotecnia II - USAC Inducción directa que ofrece un valor adicional o incentivo relacionado con el producto a la fuerza de ventas, distribuidores
EL PROCESO DE LA NEGOCIACIÓN COMERCIAL
EL PROCESO DE LA NEGOCIACIÓN COMERCIAL Al finalizar la unidad el estudiante distinguirá los pasos del proceso de negociación comercial con el fin de cerrar ventas exitosas que deriven en la satisfacción
2. Ha tenido acceso a servicios adicionales que la empresa fabricante proporciona luego de la compra del producto?
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE SERVICIO (Enfocado al cliente) Instrucciones: A continuación se presenta una serie de preguntas. Por favor respóndalas de acuerdo a lo solicitado. 1. Ha probado los aguacates
Capítulo 8. Productos, servicios y marcas:
Capítulo 8 Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente 8-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo Qué es un producto? Decisiones sobre productos y servicios Marketing de
Capítulo 11. Estrategias de fijación de precios
Capítulo 11 Estrategias de fijación de precios 11-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo Estrategias de fijación de precios de nuevos productos Estrategias de fijación de precios de una mezcla
Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos:
Pasos para elaborar un presupuesto 1. Calcular los ingresos para un mes. 2. Hacer una lista de todos los gastos y la cantidad de dinero que necesita para cada uno de ellos durante el mes. 3. Sumar todos
SISTEMA DE COMPENSACIONES
SISTEMA DE COMPENSACIONES Cuidemos el CLIMA LABORAL y nuestra influencia directa con los demás. El CLIMA LABORAL depende de la suma de las aportaciones de cada uno de nosotros. Asesoría y Consultoría Sistema
2. Aceptar CUALQUIER PROYECTO O NEGOCIO 3- no saber vender
La energía solar es una opción de negocio muy atractiva en la actualidad, sin embargo muchos emprendedores desisten de ella ya que sus negocios no resultan rentables o sus ventas no son suficientes, esto
Cuál es tu perfil vendedor?.. TÉCNICAS DE VENTA: M.A. Sabino Valentín Olivares
Cuál es tu perfil vendedor?.. TÉCNICAS DE VENTA: El fascinante mundo de las ventas podemos encontrarnos varios modelos de aprendizaje que determinará muy marcadamente la tipología del vendedor. Se basa
Nombre: La mezcla de comunicaciones de mercadotecnia
PROMOCIÓN DE VENTAS PROMOCIÓN DE VENTAS 1 Sesión No. 1 Nombre: La mezcla de comunicaciones de mercadotecnia Contextualización El proceso de comunicación es muy complicado. En esta primera sesión pondremos
CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO? PRÉSTAMOS AHORREMOS REGULARMENTE. Consejos para Ahorrar: Un presupuesto nos permite: Algunos Consejos:
Un presupuesto nos permite: Consejos para Ahorrar: Saber cuánto dinero entra al hogar y cuánto sale. Tomar decisiones sobre cuánto gastar y en qué gastar Gastar de manera prudente y disciplinada porque
Equipo: Marly Cavia. Marly Cavia / Escuela Técnica Santa Lucía, Escuela Técnica Canelones, Escuela Técnica Las Piedras
Equipo: / Escuela Técnica Santa Lucía, Escuela Técnica Canelones, Escuela Técnica Las Piedras Tema: Comercialización - Marketing http://es.scribd.com/ Qué es el marketing? Definición: KOTLER (2007): es
5to Año PROFESORES DE 5TO Página 1 de 5
Mecanismos de selección de personal para un puesto de trabajo Análisis y evaluación de capacidades e intereses para un puesto de trabajo El Reclutamiento: En esta fase se pretende reunir el mayor número
Requisición de personal
Requisición de personal 147 comúnmente se usa para obtener una comprensión de un puesto. El análisis de puestos es un procedimiento que permite determinar: 1. Qué actividades incluye un puesto. 2. Qué
Herramientas para el Comprador de una Casa. 10 Pasos Para Elegir y Comprar su Casa
Herramientas para el Comprador de una Casa 10 Pasos Para Elegir y Comprar su Casa Usted Quiere Comprar una Casa El comprar una casa es una decisión muy grande y hay mucho que aprender. Pero si ha decidido
TÉCNICAS DE VENTA 3 MÓDULOS. 55 Horas
TÉCNICAS DE VENTA 3 MÓDULOS. 55 Horas NEGOCIACIÓN COMERCIAL (NUEVA VERSIÓN) K063N 20 horas Definir las características y tipos de negociadores. Conocer las distintas fases del proceso de negociación comercial.
Capítulo 17. Marketing directo y marketing en línea: establecimiento de relaciones directas con los clientes 17-1. Copyright 2012 Pearson Educación
Capítulo 17 Marketing directo y marketing en línea: establecimiento de relaciones directas con los clientes 17-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo El nuevo modelo de marketing directo
Canales de Distribución
Canales de Distribución 1 Sesión No. 9 Diseño y administración de la fuerza de ventas. Parte 2 Objetivo En esta sesión el alumno aprenderá la importancia de los factores que intervienen en la distribución
LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO
LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO Hoy en día, cuando los consumidores escuchan sobre un producto, su primera reacción es Voy a buscarlo en Internet. Y emprenden una aventura de descubrimiento: sobre
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave Luis Muñiz Economista y Consultor en sistemas de información y estrategia Nos puede describir que es la gestión de Marketing
SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA
Ministerio de Hacienda Dirección de Presupuestos SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA PRESUPUESTO AÑO 2000: $ 2.064 millones 1. DESCRIPCIÓN DEL
ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DEL PERSONAL OBJETIVOS Los principales objetivos del entrenamiento son: 1.- Preparar al personal para la ejecución inmediata de las diversas tareas del cargo. 2.- Proporcionar
Empresas a las que está dirigido.
Conoce el mejor sistema para el control y administración integral de servicios, dirigido a empresas en el área de asesoría, consultoría, capacitación y cursos. Incluye el módulo ServiNET CRM, el cual te
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que, representan el 97% del total de las empresas en México, son las que tienen más problemas
CTW Marketing Whitepaper Una Gran Campaña Marketing Con Un Presupuesto Pequeño Raymundo Curiel Cabrera
CTW Marketing Whitepaper Una Gran Campaña Marketing Con Un Presupuesto Pequeño Raymundo Curiel Cabrera No necesita un presupuesto de marketing millonario. Raymundo Curiel le muestra como las pequeñas empresas
Técnicas de venta (nueva versión)
Técnicas de venta (nueva versión) Muestra cómo debe estar organizada una empresa centrándose en el departamento comercial, donde se definirá la figura del vendedor como un comercial que además de conseguir
CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y
CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente
5 GESTION DE LOS PROVEEDORES. Módulo
Módulo 5 GESTION DE LOS PROVEEDORES Consuelo Macías as Instituto de Hematología e Imunología Ministerio de Salud Pública Ciudad Habana Curso OPS Gestión n de Calidad para Laboratorios Antigua, Guatemala,
Seguimiento Clientes - La Regla del 80: 20
Seguimiento Clientes - La Regla del 80: 20 Si conoces el Principio de Pareto, sabes que el 20 por ciento de tus clientes, puede generar el 80 por ciento de tus ganancias. Es poco conocido que el 20 por
GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN
GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN Es muy importante en estos tiempos sea cual sea la magnitud del proyecto a desarrollar, tener muy en claro lo que se desea y espera del nuevo negocio a emprender.
Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la
CAPITULO I Capítulo I: Planteamiento del problema 1.1 Situación problemática Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una formación integral a la sociedad; la propuesta educativa
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO. Parte 2
Reclutamiento de Personal ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO Parte 2 El reclutamiento de personal está orientado a la consecución de candidatos potencialmente capacitados y capaces de ocupar un cargo dentro
LOGISTICA D E COMPRAS
LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan
Sesión No. 5. Contextualización PROMOCIÓN DE VENTAS 1. Nombre: Tipos de actividades promocionales
PROMOCIÓN DE VENTAS PROMOCIÓN DE VENTAS 1 Sesión No. 5 Nombre: Tipos de actividades promocionales Contextualización La idea de que la promoción sólo se trata de descuentos es como pensar que un trabajador
Capítulo I 1. Formulación del problema 1.1 Tema 1.2 Situación problemática. 1.3 Enunciado del problema.
Capítulo I 1. Formulación del problema. 1.1 Tema: Aplicación de la técnica Outsourcing en la Gerencia de Servicios Ciudadanos de la Alcaldía Municipal de la ciudad de San Miguel 1.2 Situación problemática.
Publicidad de Respuesta Directa y de Correo Directo
Publicidad de Respuesta Directa y de Correo Directo Objetivos Tamaño y alcance del marketing directo. La Tecnología de computo y el marketing con base de datos Formatos de respuesta directa Telemarketing
Capítulo 16: Planeación de la promoción para una ventaja competitiva
Capítulo 16: Planeación de la promoción para una ventaja competitiva Alberto de Jesús Rebolledo Bonifacio a01087284 Alejandra González de la Garza A01191123 María José Navarro A00813217 El rol de la promoción
V. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MARKETING Y SOLUCIONES ESTRATÉGICAS
V. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MARKETING Y SOLUCIONES ESTRATÉGICAS 5.1 NUEVOS OBJETIVOS: Los nuevos objetivos para elevar los niveles de venta son los siguientes: 5.1.1 OBJETIVOS A CORTO PLAZO - Incrementar
Promociones de Ventas
Tema Nº 6 Enero 2008 Promociones de Ventas Las Promociones son una herramienta de Comunicación importante para las empresas. Promociones En la newsletter anterior planteábamos el tema de las estrategias
Marketing de Servicios la Cadena de Servicio - Utilidades
OPCION Actualización NEWSLETTER DE OPCION Consultores Área de Consultoría en Marketing Marketing de Servicios la Cadena de Servicio - Utilidades En base a: V.A. Zeithaml Y M. Bitner. Marketing de Servicios.
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 Requisitos generales Se encuentra definido
GUÍA DEL PLAN DE NEGOCIOS
GUÍA DEL PLAN DE NEGOCIOS QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIOS Y POR QUÉ NECESITO UNO? Un plan de negocios es un documento escrito que describe a su empresa, sus objetivos y sus estrategias, el mercado al que usted
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. La descripción del cargo se refiere a las tareas, los deberes y responsabilidades del cargo, en tanto que las especificaciones del cargo se ocupan de los requisitos que el ocupante
Nuevo Curso Internacional de CRS REAP Real Estate Advanced Practices (Prácticas Inmobiliarias Avanzadas)
Nuevo Curso Internacional de CRS REAP Real Estate Advanced Practices (Prácticas Inmobiliarias Avanzadas) CRS, es el Council of Residential Specialists, en la división de formación de la NAR, la Asociación
Curso Superior de Dependiente de Comercio (Online)
Curso Superior de Dependiente de Comercio (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior de Dependiente de Comercio (Online) Curso Superior de Dependiente de Comercio (Online)
PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD
PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD CÓMO FUNCIONA EL PROYECTO? Forma de postulación Las familias que quieran participar en el proyecto se deben presentar organizadas
GUÍA PARA LAS FAMILIAS
GUÍA PARA LAS FAMILIAS Para Obtener Asistencia Financiera Hacer de la educación independiente una realidad. Usted ha tomado la decisión de invertir en una educación independiente para su hijo. La educación
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0
Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ANÁLISIS
CITI JUNIOR ACHIEVEMENT PROGRAMA MUJERES EMPRENDEDORAS
CITI JUNIOR ACHIEVEMENT PROGRAMA MUJERES EMPRENDEDORAS MISIÓN Y OBJETIVOS Desarrollar en mujeres vulnerables la capacidad de convertirse en emprendedoras de negocios, tomar riesgos y decisiones que las
TÉCNICAS DE VENTA PERSONAL
PRESENTACIÓN En qué consiste la venta? Qué factores influyen en su éxito? Qué es un Director de ventas? Cuáles son sus funciones? Vender es vital para cualquier tipo de negocio. Mantener la unión con los
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO ESTUDIO DEL MERCADO IMPORTANTE Y COMPLEJO O BASE DE LA INVESTIGACION SERVICIO. MERCADO DE ACUERDO AL AREA GEOGRAFICA Locales
El Juego de Políticas de Negocios. (The Business Policy Game) Información General
Información General 1 The Business Policy Game (BPG) es el simulador de negocios orientado a la Administración Estratégica número uno en el mundo. Los participantes en el BPG deben definir una misión corporativa,
SERVICIOS BANCARIOS. Conozca Sus Opciones. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores
SERVICIOS BANCARIOS Conozca Sus Opciones Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores Financial Education for the Poor Project Washington, D.C. 2006 CONTENIDOS Servicios Bancarios:
CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.
CALIDAD TOTAL Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales. ALFREDO SERPELL Ingeniero civil industrial UC Phd University of Texas at Austin.Profesor titular ingeniería y gestión
TEMA: El Marketing moderno. En un mundo cambiante: cómo crear valor y satisfacción para los clientes
TEMA: El Marketing moderno En un mundo cambiante: cómo crear valor y satisfacción para los clientes Por lo regular, el término marketing es asociado con: Lanzamiento de productos, publicidad, ventas Una
De vital importancia es esta función, ya que toda empresa trabaja con base en constantes movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención
De vital importancia es esta función, ya que toda empresa trabaja con base en constantes movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza
ESTUDIO ADMINISTRATIVO
ESTUDIO ADMINISTRATIVO ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Coordinación racional de las actividades de un cierto número de personas que intentan conseguir un objetivo común y explícito mediante la división de
INTRODUCCIÓN. 1. Definición del problema
3 INTRODUCCIÓN 1. Definición del problema En una época de complejidades, cambios e incertidumbres como la que atravesamos hoy, la administración se ha convertido en una civilización donde el esfuerzo cooperativo
Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011 Importancia de la Inclusión Financiera En México, la inclusión financiera requiere y tiene la
Material elaborado por INPET para el Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades personales y productivas de las mujeres beneficiarias de títulos de
Material elaborado por INPET para el Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades Lima Metropolitana. IDENTIFICANDO EL MERCADO QUIÉNES SERÁN SUS CLIENTES? En un mundo tan competitivo como el que existe
08 al 11 septiembre 2015 MÉXICO, D.F.
08 al 11 septiembre 2015 MÉXICO, D.F. FORMACIÓN DE INSTRUCTORES EN NEGOCIACIÓN ASERTIVA DE COBRANZA El Programa de Formación de Instructores en Negociación Asertiva de Cobranza consiste en la capacitación
GUÍA PARA LAS FAMILIAS To Para Obtener Asistencia Financiera
GUÍA PARA LAS FAMILIAS To Para Obtener Asistencia Financiera sss.nais.org/parents GUÍA PARA LAS FAMILIAS Para obtener asistencia financiera Haciendo que la educación independiente sea una realidad. Usted
México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS
Marco Operativo para Empresas Líderes y Organismos Operadores México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS REGLAS GENERALES DE OPERACIÓN Y COORDINACIÓN PARA LAS EMPRESAS LÍDERES, ORGANISMOS OPERADORES
PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Fidelización del cliente. Código PG-22 Edición 0. Índice
Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. SELECCIÓN
TEMA 1. El Marketing moderno
1-1 TEMA 1 El Marketing moderno 1-2 Por lo regular, el término marketing es asociado con: Lanzamiento de productos, publicidad, ventas Una actividad que llevan a cabo las empresas lucrativas. 1-3 También
de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:
de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación
CREACIÓN DE VALOR. de cooperación
CREACIÓN DE VALOR Alianzas y acuerdos de cooperación 4 Por qué son necesarias las alianzas? La capacidad para reconocer aliados potenciales, y sumar esfuerzos para alcanzar ciertos objetivos, es una de
Test PMP - C12 _02. 01. Cuál de los siguientes es una ventaja de la centralización de las compras?
Test PMP - C12 _02 01. Cuál de los siguientes es una ventaja de la centralización de las compras? A. Facilita el acceso a la pericia en la contratación. B. Incrementa la pericia de la compañía en la contratación.
2. INSTRUMENTOS DE MEDICON DEL DESEMPEÑO LABORAL.
2. INSTRUMENTOS DE MEDICON DEL DESEMPEÑO LABORAL. 2.1 Medición del desempeño en base a normas. Las normas son puntos de referencia para la medición del desempeño real o esperado de los empleados, en condiciones
DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR CUARTO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR CUARTO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: STELLA VENDIT 2. DESCRIPCIÓN: El estudiante del Programa de Mercadeo y Negocios
UNIDAD 1 LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES. Departamentalización. Autor: Julián Laguens
UNIDAD 1 LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES Departamentalización Autor: Julián Laguens 1 Se entiende por departamentalización la acción de organizar la actividad empresarial por departamentos. Departamento
Las relaciones en la venta personal Tipos de relaciones:
Las relaciones en la venta personal Tipos de relaciones: 1. Intercambio de mercado 2. Sociedades 3. Fases del desarrollo de la relación Relaciones funcionales Son intercambios de mercado a largo, plazo
DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO 2. COMPETENCIAS PROFESIONALES. EXPERIENCIA. EDUCACIÓN (REQUISITOS DEL CARGO)
DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO EMPRESA : INFORMES GARANTIZADOS S.A. CARGO : PRODUCT MANAGER 1. NIVEL DE SUPERVISIÓN Y DEPENDENCIA Depende de: Gerente General Corporativo Supervisa a: Asistente y Administración
MARKETING. Cómo RETENER A TUS CLIENTES?
MARKETING Cómo RETENER A TUS CLIENTES? 5 Por qué es necesario retener un cliente? Un cliente contento agradece, un cliente satisfecho regresa, pero un cliente amigo puede darte su preferencia para toda
LECTURA 1: CARACTERISTICAS, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS NO LUCRATIVOS
LECTURA 1: CARACTERISTICAS, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS NO LUCRATIVOS Características de los organismos no lucrativos. La mercadotecnia es una función de la dirección dentro de una organización
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE SUPERVISORES DE SEGUROS
Principios No. 4 ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE SUPERVISORES DE SEGUROS PRINCIPIOS SOBRE LA SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE SEGUROS EN INTERNET Octubre 2000 Seguros en Internet Contenido 1. Antecedentes...
EL TRABAJO EN EQUIPO
EL TRABAJO EN EQUIPO Proyecto Formación de Directivos Docentes en Antioquia. SEDUCA FUNLAM, 2006-2008 2 EL TRABAJO EN EQUIPO Tomado de: Plan de Negocios- Plataforma de Talento Humano. Incubadora de Empresas
1.1 Planteamiento del problema
1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Coordinador Auditoria de Cuentas Médicas Táctico Gestión de Calidad
Resumen general de la administración de ventas y el ambiente de las ventas
Resumen general de la administración de ventas y el ambiente de las ventas 1 C ITA Ya sea que esté ampliando las cosas o dirigiendo una fuerza de ventas, realmente necesita concentrarse en su misión y
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005 CONTROL INTERNO Conjunto de principios, fundamentos, reglas,
NIVEL OPERATIVO Y LOGÍSTICO
GH DIRECCION GENERAL DE SERVICIO AL CLIENTE DE PRODUCCION Y PROCESOS TECNICOS FINANCIERA DE MERCADOTECNIA Y VENTAS ADMINISTRATIVA JEFE DE EVENTOS Y EXPOSICIONES CONTROL DE PROYECTOS INGENIERO DE SISTEMAS
Acerca de EthicsPoint
Acerca de EthicsPoint Reportes General Seguridad y confidencialidad de los reportes Consejos y mejores prácticas Acerca de EthicsPoint Qué es EthicsPoint? EthicsPoint es una herramienta de reporte anónima
Capacitación Cómo estructurar un plan de capacitación?
Capacitación Cómo estructurar un plan de capacitación? Identificar cuáles son los puntos clave para reforzar en los empleados y adecuar según las necesidades son algunos aspectos a tener en cuenta. Por
Diseña tu plan de ventas Documento de Preguntas y Respuestas
Diseña tu plan de ventas Documento de Preguntas y Respuestas 1 Documento De Preguntas Y Respuestas Diseña el plan de ventas Que es vender y porque son importantes las ventas: El diccionario de la Real
Gestión de Riesgos en Proyectos
GRUPO VISIÓN PROSPECTIVA MÉXICO 2030 Gestión de Riesgos en Proyectos Mauricio Jessurun Solomou mjess@unisolmexico.com Luis Miguel Arroyo lmarroyoi@emsi.com.mx Julio, 2015 Gestión de Riesgos en Proyectos
C. 12 Como Prepararse Para su Sesión de Consejería (Asesoraría) de Casa. En la siguiente página encontrará un folleto para el cliente.
C. 12 Como Prepararse Para su Sesión de Consejería (Asesoraría) de Casa. En la siguiente página encontrará un folleto para el cliente. Como prepararse para su sesión de consejería de casa La decisión de
El Plan de Formación para Agentes Inmobiliarios (1ª Fase) por Miguel A. Herrera
El Plan de Formación para Agentes Inmobiliarios (1ª Fase) por Miguel A. Herrera 2014 La formación es una de las funciones que debe asumir todo broker inmobiliario, ya que proporciona los conocimientos
Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable 1 Sesión No. 7 Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence Contextualización: Llegamos al tema de los sistemas contables o de paquetería contable basados en los sistemas conocidos