2018 Colegio Mar Abierto
|
|
- Elisa Cordero García
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 PLAN Página 1 GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 Colegio Mar Abierto
2 INTRODUCCIÓN La Ley de Violencia Escolar define la Convivencia como la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes. Expresada en la Política Nacional de Convivencia Escolar. Página 2 Aprender a vivir juntos es uno de los pilares de la educación para el siglo XXI según la UNESCO, aprender a vivir juntos constituye la base de la Convivencia Escolar Expresada en nuestro colegio, se entiende como el fundamento esencial para la construcción de ambientes escolares saludables, armónicos, respetuosos y dignos para cada uno de los/as estudiantes, profesores, trabajadores y directivos de la comunidad escolar. EJES DE LA POLÍTICA a) Enfoque formativo: concebida como un proceso de humanización orientado al logro de la plena autonomía moral y racional de las personas. Como un proceso continuo, permanente y participativo, que busca desarrollar todas las dimensiones del ser humano. Formación integral y armónica. Se debe enseñar y aprender una suma de conocimientos, habilidades y valores que permiten poner en práctica el vivir en paz y armonía con otros, porque es la base para el ejercicio de la ciudadanía. b) Participación y compromiso de toda la comunidad: La convivencia escolar es una responsabilidad de toda la comunidad escolar, es un garante de la formación y del desarrollo integral de los estudiantes, adhesión al proyecto educativo del establecimiento y a sus reglas de convivencia. A través de centros de estudiantes, centro de padres y apoderados, consejo de profesores y consejos escolares. c) Los actores de la comunidad educativa como sujetos de derecho y responsabilidades: relaciones simétricas entre los diversos actores, fundadas en la igualdad en dignidad y derechos de todos/as sean adultos/as o niños/as y jóvenes. Pero en las responsabilidades la relación es asimétrica entre los actores, hay diferencias en roles y funciones, los niños, niñas y jóvenes se constituyen en sujetos de protección especial, como es el principio del Interés superior del niño, establecido en la Convención sobre los Derechos del niño.
3 RESPONSABILIDADES DE ESTAMENTOS Dirección y Equipo Directivo: Cautelar la vinculación entre Proyecto Educativo Institucional y los instrumentos de gestión escolar, para asegurar que las acciones y estrategias propuestas fortalezcan el carácter formativo y preventivo de la Convivencia Escolar. Establecer las atribuciones y responsabilidades de los integrantes de la comunidad educativa, toma de decisiones, seguimiento y evaluación de la convivencia escolar. Abordar los problemas de convivencia, estimulando la solidaridad y aprender a restablecer las relaciones sociales en un ambiente de sana convivencia Página 3 Consejo Escolar: Estimular y canalizar la participación de la comunidad educativa, tomando las medidas que permitan fomentar una sana Convivencia Escolar, dentro del ámbito de su competencia. Encargado/a de Convivencia Escolar: Asumir el rol primario en la implementación de las medidas de Convivencia Escolar de acuerdo al Plan de Convivencia Escolar y al Reglamento de Convivencia Escolar. Docentes: Crear en el aula una ambiente de trabajo respetuoso y solidario a través de una comunicación abierta y sincera. Crear condiciones para contribuir a establecer una relación amistosa entre los estudiantes y los demás miembros de la comunidad educativa, valorando las diferencias. Incorporar en sus prácticas de enseñanza un sentido de trascendencia y responsabilidad ética frente a la vida en sociedad. Padres y Apoderados: Asumir el rol primario y protagónico en la responsabilidad por la formación y educación de sus hijos e hijas. Acompañar activamente el proceso educativo de sus hijos/as. Conocer el PEI de la institución y reflexionar su contenido, objetivos y normativa, colaborando en su ejecución e implementación. Estudiantes: Participar proactiva e informadamente en las diversas oportunidades que la comunidad provea, respetando los valores de convivencia expuestos en el PEI. Conocer el PEI y reflexionar sobre su contenido. Conocer y respetar las normas de convivencia del colegio. Asistentes de la Educación: Resguardar una convivencia tolerante, respetuosa y solidaria en los espacios y ámbitos educativos que les corresponden. Resguardar el cumplimiento de la normativa interna del establecimiento en los diversos espacios. El Colegio Mar Abierto dispone de un cuerpo normativo que refleja la experiencia y el campo valórico que anima su intención educativa, poniendo énfasis en la utilización del diálogo como instrumento esencial para dirimir los conflictos.
4 RELACIONES PERSONALES, DE GRUPO Y CON SU ENTORNO (según normativa interna) a. Asumir la responsabilidad de los actos propios equilibradamente. Página 4 b. Establecer relaciones adecuadas con todos los integrantes de la comunidad escolar, en una actitud de mutuo respeto y reconocimiento a las diferencias individuales. c. Desarrollar, asumir y practicar valores fundamentales de convivencia como: veracidad, afectividad, honestidad, lealtad, solidaridad, respeto, tolerancia, etc. que contribuyan a la creación de un ambiente adecuado, armónico, afectivo, de mutuo apoyo. d. Promover una actitud de pleno respeto de acuerdo a los valores ya mencionados, en el uso de medios masivos de comunicación. e. Promover y desarrollar una actitud responsable que fomente conductas amigables con el medio ambiente. RESUMEN DE NECESIDADES 1. Cortesía en los más pequeños, vocabulario en los más grandes. 2. Empatía, tolerancia, integración de todos, reconocer errores, autocrítica 3. Orden en la sala, limpieza, cuidado de sus materiales, responsabilidad, aprovechamiento del tiempo, disposición y concentración. 4. Uso del celular 5. Irregular asistencia de apoderados a reunión, poca participación y bajo compromiso en algunos. METAS -El uso adecuado del entorno, espacios físicos, el uso de las salas de clases y los materiales por parte de los estudiantes. -Relaciones personales, de grupo y con su entorno en forma armónica.
5 1. Mejorar sus hábitos y actitudes en el cuidado de las sala, utilización de libros-cuadernosagenda, bancos, Reflexión en torno al tema Uso de la Agenda y libros Encargados de aseo Mantener materiales de aseo Marzo Profesores asignatura Señalan cuáles son los peligros del mal uso de la sala. Mencionan posibles soluciones al problema. Indican cuáles son los Observaciones en el libro de clases Evaluación de curso por parte de profesores Autoevaluación etc. por parte de los Tener Horario de clases deberes y derechos y estudiantes. Calendario anual en la consecuencias en torno al sala. Calendario de responsabilidades Creación en conjunto con el curso de las normas de uso de la sala. uso de la sala. Proponen medidas para el buen uso de la sala. Mejoran uso de la sala Cumplen con sus responsabilidades. Carteles de propaganda Mantienen orden y aseo sobre el buen uso de la Mes a mes de la sala: salas limpias, sala. Marzo ordenadas. abril -Revisión de bancos. Utilizan la caja de los -Decoración de la Sala Orientadora celulares en clases y en Test de Métodos y evaluaciones. abril-agosto hábitos de estudio Explican los beneficios y Distribución de Profesor jefe perjuicios de la abril-nov responsabilidades en el tecnología. grupo. Todos los Uso de caja de celulares profesores en clases y en evaluaciones. Debate en torno al uso del celular en clases Página 5
6 Estudiantes Marzo Número de a) Evaluación directiva participantes en las curso anterior actividades b) Proceso de Elecciones Pautas de evaluación 2017 grupal e individual c) Programa de trabajo de Adhesión a las la directiva actual actividades. d) Participación en las Actividades Ejes del colegio: Abril Olimpiadas Mayo Centro de Día del Estudiante Junio Estudiantes Actividad Yo Opino Agosto Orientación Espacio de la Artes Centro General de Feria Ecológica Septiembre Padres Fiesta Costumbrista Noviembre Profesores jefes/ Paseo Institucional asignatura otros Debate Cada mes Asesor Centro estudiantes Asambleas Estudiantiles 2. Reconocer intereses, inquietudes, problemas o necesidades compartidas con su grupo de pertenencia y en otros espacios de participación y colaborar para alcanzar metas comunes, valorando el trabajo en equipo y los aportes de cada uno de sus miembros. Participan en el consejo de curso Proponen candidatos para Directiva curso Eligen Directiva curso Realizan actividades para el curso. Participan de las actividades del colegio Evalúan el funcionamiento de la directiva y de las actividades Evalúan el cumplimiento de acuerdos del curso. Asumen sus responsabilidades y cumplen compromisos Permiten la participación de todos Evalúan el funcionamiento del consejo de curso. Evalúan el funcionamiento del centro de estudiantes y sus delegados. Participan y debaten sobre temática de participación. Página 6
7 3. Manifestar actitudes de solidaridad y respeto que favorezcan la convivencia, el buen trato y la no a) Juegos de integración b) Elaborar las normas de convivencia del curso, de acuerdo a sus necesidades. c) Conocer y reflexionar la normativa interna Marzo Abril Marzo a noviembre Actúan en forma empática. Utilizan un buen trato Evitan y rechazan toda forma de violencia Respetan el ambiente aprendizaje. Pautas de autoevaluación Encuestas violencia d) Dinámicas grupales Establecen normas de e) Juegos recreativos convivencia y se esfuerzan dentro y fuera de la sala por cumplirlas. f) Actividades de reflexión Utilizan de forma de valores: Cine Foro, responsable y segura las Video-foro, dilemas mayo redes sociales. morales, etc. Orientación Identifican grupos que g) Talleres de Convivencia: Mayo pueden ser objetos de Dile NO al bullying y Marzo-juniodiciembre asignatura Profesores de discriminación. otros h) Convivencias Junio i) Salidas: recreativas, culturales, deportivas Noviembre Profesores de j) Paseos asignatura k) Viaje de estudio l) Encuestas de convivencia, con instrumentos: cómo estamos como curso, Junio-octubre Orientación sociogramas, etc. m) Actividades en pro del uso de internet segura, prevención de ciberbullying, grooming y otros Página 7
8 4. Resolver conflictos de convivencia en forma autónoma, seleccionando y aplicando diversas estrategias de resolución de problemas. a) Buzón de las emociones, problemas, deseos, ideas b) Con situaciones cotidianas dadas identifican un conflicto, causas y dan soluciones. c) Pasos de resolución de conflictos d) Videos de resolución de conflicto. e) El Círculo: metodología de resolución de problemas en cursos. f) Dramatizaciones en donde representan situaciones dadas y con estrategias de solución. g) Noticias con algún problema y generen soluciones en grupos, parejas. Abril-nov Mayo Abrilnoviembre Orientación Identifican situaciones de conflicto, causas y soluciones posibles. Establecen estrategias para enfrentar conflictos. Aplican estrategias de resolución de conflictos en diversos ámbitos. Señalan la importancia de resolver conflictos. Pautas de observación Cuestionarios Página 8
9 a) Bienvenidas marzo Equipos de gestión Conocen las actividades y Actas de Reuniones b) Ceremonias de diciembre sus objetivos los de padres c) Licenciaturas diferentes actores del Encuestas de d) Escuela de padres junio Orientación colegio satisfacción e) Reuniones de padres mensual Profesores jefes Aportan ideas acerca de Autoevaluación f) Entrevistas a Durante el Orientación las temáticas en reflexión Adhesión a las apoderados/as año /Profesores jefes Comprometen en los actividades g) Entrevistas con el profesor cambios que se jefe/ profesor/a asignatura necesitan. h) Entrevistas con Orientación Cumplen con los i) Jornadas de reflexión/ compromisos adquiridos Conversatorios Participan de las j) Diarios murales Semestrales elecciones propuestas k) Información en Página web Asisten a las diferentes l) Comunicaciones/Circulares mensual actividades realizadas m) Centro general de Padres permanente n) Directiva de curso cada mes o) Consejo escolar mensual 5. Generar instancias de participación, difusión, reflexión, compromiso y aporte de los diversos actores de la comunidad. Centro Estudiantes Consejo Escolar CRA Encargado Informática Padres y profesores jefes Directiva del Centro Padres y apoderados Representantes directivos de los estamentos Página 9
Plan de Convivencia Escolar 2017
Educando con amor, rigor, respeto y humildad, con Cristo en el centro COLEGIO ALMENDRAL La Florida. RBD 24766-9 Colegio Almendral Plan de Convivencia Escolar 2017 Ps. Teresa Briones Encargada de Convivencia
MINISTERIO DE EDUCACIÓN E.I.E JEANNE D ARC COLEGIO JEANNE D ARC VALPARAÍSO
PLAN DE GESTIÓN PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR FUNDAMENTACIÓN La Ley sobre Violencia Escolar 20.536, entiende la buena como la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una
PLAN DE ACCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016
PLAN DE ACCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 FUNDAMENTO DEL PROGRAMA La Ley sobre Violencia Escolar 20.536, entien la buena escolar como la coexistencia pacífica los miembros la comunidad educativa, que
PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015
Colegio O Higgins Melipilla PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Encargado: Rodrigo Bustos Malhue Inspector General INTRODUCCIÓN Somos un colegio particular subvencionado dedicado a entregar
COLEGIO EVANGÉLICO LABRANZA DE DIOS Plan de Gestión de Convivencia Escolar 2018
COLEGIO EVANGÉLICO LABRANZA DE DIOS Plan de Gestión de Convivencia 2018 La Ley sobre Violencia 20.536, entiende la buena convivencia escolar como la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad
PLAN DE ACCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018
PLAN DE ACCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 FUNDAMENTO DEL PROGRAMA La Ley sobre Violencia Escolar 20.536, entiende la buena convivencia escolar como la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Colegio Creación Ciclo Básico PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 FUNDAMENTO DEL PROGRAMA La Ley sobre Violencia 20.536, entiende la buena convivencia escolar como la coexistencia pacífica de los
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Colegio Creación Ciclo Básico PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 FUNDAMENTO DEL PROGRAMA La Ley sobre Violencia 20.536, entiende la buena convivencia escolar como la coexistencia pacífica de los
PLAN DEPARTAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO MANUEL BULNES AÑO 2018
PLAN DEPARTAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO MANUEL BULNES AÑO 2018 1. Fundamentación La convivencia escolar se trata de la construcción de un modo de relación entre las personas de una comunidad,
Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat
Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat Osorno Plan de Gestión 2018 Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat Fundamentación del Plan La convivencia escolar deviene de la capacidad que tienen las
PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015
1 PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 La buena convivencia escolar es fundamental para el desarrollo y formación personal de los estudiantes y colabora directamente en alcanzar aprendizajes de calidad. Las
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Colegio Creación Chillán PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 FUNDAMENTO DEL PROGRAMA La Ley sobre Violencia 20.536, entiende la buena convivencia escolar como la coexistencia pacífica de los miembros
ESCUELA ADRIANA ARÁNGUIZ CERDA PLAN DE FORMACION Y CONVIVENCIA ESCOLAR
ESCUELA ADRIANA ARÁNGUIZ CERDA PLAN DE FORMACION Y CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 INTRODUCCIÓN De acuerdo con los lineamientos entregados por la Superintendencia de Educación a través del Ord. 476 de de 2013,
DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1
DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1 El Plan de Convivencia Escolar es un documento que sirve para estructurar la organización y funcionamiento
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Colegio Creación Chillán PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 FUNDAMENTO DEL PROGRAMA La Ley sobre Violencia 20.536, entiende la buena convivencia escolar como la coexistencia pacífica de los miembros
PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018
Corporación Educacional María Medianera del Bosque Educación Prebásica y Básica 1º a 8º año Lo Blanco #346 y Anexo Pedro de Mendoza #13160 El Bosque Santiago INTRODUCCION PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR INTRODUCCIÓN La buena escolar es fundamental para el desarrollo y formación personal de los estudiantes y colabora directamente en alcanzar aprendizajes de calidad.
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 1 INTRODUCCIÓN La existencia de un clima escolar positivo que promueva relaciones interpersonales basadas en el respeto mutuo entre los diversos actores que
Plan de Gestión de Convivencia. Escolar Centro Educacional San Andrés
Plan de Gestión de Convivencia Escolar 2015 Centro Educacional San Andrés 1 De acuerdo al autodiagnóstico desarrollado en conjunto con los distintos estamentos de la comunidad educativa a través del Consejo
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 INTRODUCCIÓN La buena convivencia escolar es fundamental para el desarrollo y formación personal de los y las estudiantes y colabora directamente en alcanzar
PLAN ANUAL OPERATIVO SUB DIRECCIÓN DE FORMACIÓN 2018
PLAN ANUAL OPERATIVO SUB DIRECCIÓN DE FORMACIÓN 2018 OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVO ESPECÍFICO Contribuir en la de personas con sólidos principios que reflejen la espiritualidad trinitaria y misionera,
PLAN DE GESTIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR 2018
PLAN DE GESTIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACCIONES FECHA RESPONSABLES RECURSOS EVIDENCIAS INDICADORES Instalar el proceso de como práctica diaria, dando a conocer las normas internas
Página Web Mineduc Comunidad Escolar. Material impreso y fotocopia
1 Convivencia escolar ACCIÓN Planificación, elaboración y difusión y monitoreo del Plan de Gestión de Convivencia Escolar a todos los estamentos de la escuela a través de diversos medios de información.
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Colegio Creación Chillán PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 FUNDAMENTO DEL PROGRAMA La Ley sobre Violencia 20.536, entiende la buena convivencia escolar como la coexistencia pacífica de los miembros
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
IV. MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR I. Presentación. La educación es el proceso de aprendizaje permanente que abarca las distintas etapas de la vida de las personas y que tiene como finalidad alcanzar su
COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley
COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley 20.536 Presentación: La ley sobre violencia escolar entiende la buena convivencia escolar
Programa de Estudio Orientación Sexto año Básico Unidad Complementaria Ejemplos de evaluación
Programa de Estudio Orientación Sexto año Básico Unidad Complementaria Ejemplos de evaluación Ejemplo 1 OA_6 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en
PLAN DE GESTIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR 2018
PLAN DE GESTIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 C O L E G I O P A R T I C U L A R S A N G E N N A R O D E P A I N E EDUCACIÓN DE CALIDAD, RESPETO Y TOLERANCIA Paine, Chile INTRODUCCIÓN La buena convivencia escolar
Fundación Educacional Colegio Santa Marta Osorno PLAN ANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO SANTA MARTA OSORNO 2018
PLAN ANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO SANTA MARTA OSORNO 2018 IDENTIFICACIÓN Establecimiento RBD 7401-2 Dependencia Particular Subvencionado Niveles de educación que imparte Educación Parvularia, Básica
Plan de Gestión de Convivencia Escolar LICEO ENRIQUE MOLINA GARMENDIA
Plan de Gestión de Convivencia Escolar LICEO ENRIQUE MOLINA GARMENDIA 2018 I. IDENTIFICACIÓN Colegio/Liceo Liceo Enrique Molina Garmendia RBD 4555-1 Dependencia Niveles de Educación que imparte Comuna
Plan de Gestión de Convivencia Escolar Año 2018
Plan Gestión Convivencia Escolar Año 2018 INTRODUCCIÓN La Convivencia Escolar entrega un marco que permite sarrollar el aprendizaje la manera más óptima posible y en general la actividad educativa, por
PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 COLEGIO SAN IGNACIO
PLAN DE GESTIÓN DE LA 2017 COLEGIO SAN IGNACIO INTRODUCCIÓN La buena convivencia es, por definición, el aprender a vivir-con-otros. En el ámbito escolar, involucra aprender a relacionarse positivamente
Plan de Gestión de la Convivencia Escolar 2017
K i n gs t o n C o l l e ge / C o n c e p c i ó n Plan de Gestión de la Convivencia Escolar 2017 Kingston College, en base a lo establecido en su proyecto educativo integral, busca fomentar el desarrollo
PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017
PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 INTRODUCCIÓN Un clima escolar positivo y una convivencia pacífica son indispensables para generar en los colegios procesos educativos participativos, compartidos
Plan de Gestión en Convivencia Escolar
Plan de Gestión en 1 El Colegio Academia de Humanidades tiene la misión de formar integralmente a los niños y jóvenes, desarrollando sus capacidades físicas, intelectuales, éticas, sociales y espirituales.
SOCIEDAD EDUCACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.P.A. ADULTOS PLAN FORMACIÓN CIUDADANA
SOCIEDAD EDUCACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.P.A. ADULTOS PLAN FORMACIÓN CIUDADANA 2017 Fundamentación: Con las nuevas disposiciones ministeriales, con respecto a la importancia de educar a nuestros
COLEGIO DESIRÉE PLAN DE GESTIÓN Y FORMACIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR
PLAN DE GESTIÓN Y FORMACIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 OBJETIVOS ACCIONES FECHA RESPONSABLES EVIDENCIAS META y socializar el Plan de En Consejo General de Profesores, el Encargado A contar de julio Acta
PLAN DE FORMACION CIUDADANA 2017
COLEGIO NORTH COLLEGE IQUIQUE CHILE Unidad Técnica Pedagógica PLAN DE FORMACION CIUDADANA 2017 Ser ciudadanos es un derecho pero al mismo tiempo un aprendizaje que no ocurre de la noche a la mañana. La
COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018
COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 1. FUNDAMENTACIÓN A través de la implementación de contenidos en Sexualidad, Afectividad y
Plan de Convivencia Escolar. Colegio Arturo Prat Chacón 1
PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Colegio Arturo Prat Chacón 2 0 1 3 Colegio Arturo Prat Chacón 1 1. INTRODUCCIÓN. La convivencia escolar se entiende como la capacidad que tienen las personas para vivir con
PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN VALÓRICA
PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN VALÓRICA 2018 COLEGIO SANTIAGO LA FLORIDA I. FUNDAMENTACION El Colegio Santiago se plantea el desafío de cumplir con el sello educativo de Formación
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR INTRODUCCIÓN La Convivencia Escolar es fundamental para el desarrollo y formación personal de los estudiantes y colabora directamente en alcanzar aprendizajes de
Convivencia Escolar Plan de Gestión Colegio Santiago Emprendedores. (Documento de trabajo)
Convivencia Escolar Plan de Gestión Colegio Santiago Emprendedores (Documento de trabajo) OBJETIVO GENERAL Asegurar condiciones que propicien un clima escolar que favorezca los aprendizajes. Ejes de trabajo:
C O L E G I O ROSITA SÁNCHEZ. P L A N D E F o r m a c I o n c I u d a d a n a
ROSITA SÁNCHEZ P L A N D E F o r m a c I o n c I u d a d a n a RÍO ÉUFRATES Nº 138 MAIPU IDENTIFICACIÓN Nombre establecimiento COLEGIO ROSITA SANCHEZ RBD 9955-4 Dependencia Particular Subvencionado Nivel
Convivencia Escolar Plan de Gestión Lo Prado. Agosto-2013
Escolar Plan de Gestión Lo Prado Agosto-2013 OBJETIVO GENERAL Asegurar condiciones que propicien un clima escolar que favorezca los aprendizajes. Ejes de trabajo: - Formación y prevención - Normativa y
PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016
PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 FUNDAMENTACIÓN Nuestro Proyecto Educativo, nos invita a promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa principios y elementos que construyan
PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA BUENA CONVIVENCIA
PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA BUENA CONVIVENCIA Colegio San Francisco Misionero Santiago Ciudad Satélite - Maipú INDICE 1. Introducción. 2. Definición del Plan de Convivencia. 3. Marco de referencia:
Colegio Santa María de Santiagp Departamento de Orientación Area de Convivencia Escolar PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Colegio Santa María de Santiagp Orientación Area de Convivencia Escolar PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 INTRODUCCIÓN El presente Plan de Gestión determina las acciones que nuestra comunidad
1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.
AREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR. 1 PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. 1.1 Tipo de actividad Asesoría y 1.2 Objetivo Asesorar a la comunidad escolar en el diseño de un Plan de Formación Ciudadana que promueva el
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL ACHIGA COMEDUC
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL ACHIGA COMEDUC I. FUNDAMENTACION El presente Plan de Formación Ciudadana se origina a partir de los nuevos requerimientos emanados de MINEDUC, los
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2018 ESCUELA G-956 VILLUCURA
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2018 ESCUELA G-956 VILLUCURA Villucura, Abril del 2018. MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2018 ESCUELA G-956 VILLUCURA FUNDAMENTO DEL PROGRAMA La Ley sobre Violencia Escolar
Colegio Marquel PLAN DE GESTIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 PLAN ANUAL DE GESTION PARA UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 1. Consideraciones Generales 1.1 DEFINICIÓN DEL PLAN. El Plan de Convivencia Escolar es un documento
Programa de Estudio Orientación Cuarto año Básico Unidad Complementaria Ejemplos de evaluación
Programa de Estudio Orientación Cuarto año Básico Unidad Complementaria Ejemplos de evaluación Ejemplo 1 OA_8 Participar en forma guiada en la comunidad escolar y en la organización del curso: proponiendo
PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR A. IDENTIFICACIÓN Escuela Escuela Rural La Villa RBD 8182-5 Dependencia Municipal Niveles de educación que se imparten
PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2018
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 El Plan Gestión la Convivencia Escolar, es un instrumento pedagógico que fine distintas tareas que berán realizarse durante
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 META OBJETIVO PERÍODO DE REALIZACIÓN Conformación Comité de escolar Promover la buena convivencia escolar. Abril ACCIONES RESPONSABLE / RECURSOS Generar un plan
PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR Quilpué, marzo de 2018 COLEGIO INDUSTRIAL ANDRÉS BELLO LÓPEZ EDUCACIÓN MEDIA QUILPUÉ, VALPARAÍSO
PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 Quilpué, marzo de 2018 IDENTIFICACIÓN ESCUELA O LICEO COLEGIO INDUSTRIAL ANDRÉS BELLO LÓPEZ RBD 1880-5 DEPENDENCIA NIVELES DE EDUCACIÓN QUE IMPARTE COMUNA, REGIÓN
PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 Colegio Español María Reina
PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 Colegio Español María Reina De acuerdo al documento Política Nacional de Convivencia, emanado de la División Educación General (2015/2018), la Convivencia
Plan anual de Gestión en Convivencia Escolar 2018
Plan anual de Gestión en 2018 1 INDICE PORTADA 01 ÍNDICE 02 Presentación 03 Comité de Buena 03 Funciones Comité de Buena 03 Objetivo General Plan de Gestión de Buena 04 Objetivos Específicos Plan de Gestión
PLAN FORMACIÓN CIUDADANA
PLAN FORMACIÓN CIUDADANA AÑO 2017 1 IDENTIFICACIÓN Nombre establecimiento Colegio Umbral de Curauma RBD 14768-8 Dependencia Particular Subvencionado Nivel que imparte Pre Básica a 4 Medio Comuna Valparaíso
Estrategia de Apoyo al Clima y la Convivencia Escolar: Plan de Gestión y Protocolo de Actuación. Manual Estratégico
2014 Estrategia de Apoyo al Clima y la Convivencia Escolar: Plan de Gestión y Protocolo de Actuación Manual Estratégico 2014 Estrategia de Apoyo al Clima y la Convivencia Escolar: Plan de Gestión y Protocolo
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO JEANNE D ARC PLACERES Introducción Concebiremos este Plan de Formación Ciudadana como un proceso formativo continuo que permita que los niños, niñas, jóvenes y adultos
ORIENTACIONES PARA EL USO DE MATERIALES 2013
ORIENTACIONES PARA EL USO DE MATERIALES 2013 La Unidad de Transversalidad Educativa, de la División de Educación General del Ministerio de Educación, pone a disposición de las comunidades educativas una
Plan Anual de Convivencia Escolar
2013 Índice Fundamentación 2 Objetivos 3 Acciones 4 Actividades 5 Atribuciones del encargado de convivencia escolar 6 Cronograma 7 1 Fundamentación El Plan anual de Convivencia Escolar del colegio José
Plan de Formación Ciudadana Colegio José Arrieta
Plan de Formación Ciudadana Página 0 de 16 Plan de Formación Ciudadana Colegio José Arrieta Colegio José Arrieta Los estudiantes de nuestro colegio se beneficiarán con conocimientos, herramientas y valores
Diplomado Convivencia Escolar para líderes educativos. Paulina Herrera P. Doctora en Psicología Educacional U. de Salamanca
Diplomado Convivencia Escolar para líderes educativos Paulina Herrera P. Doctora en Psicología Educacional U. de Salamanca Temas a Presentar Características Generales de la Propuesta Formativa Objetivos
ANEXO PLAN DE CONVIENCIA ESCOLAR (2017)
ANEXO PLAN DE CONVIENCIA ESCOLAR (2017) OBJETIVO ESTRATÉGICO N 1 Objetivos Específicos es Afianzar nuestra cultura Laboral, en un ambiente fraterno y de respeto con una disposición de abertura al cambio
PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 COLEGIO ALTAZOL DEL MAIPO
PLN NUL DE GESTIÓN DE L CONVIVENCI ESCOLR 2018 COLEGIO LTZOL DEL MIPO FUNDMENTCION CONVIVENCI ESCOLR La realidad social, en constante proceso cambio, exige al sistema educativo un continuo esfuerzo adaptación
Elaborando el Plan de Formación Ciudadana El Programa de Formación Ciudadana se Basa en el Proyecto Educativo Institucional
Elaborando el Plan de Formación Ciudadana El Programa de Formación Ciudadana se Basa en el Proyecto Educativo Institucional El colegio como institución tiene sellos; sellos, reflejados en el Proyecto Educativo
EQUIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO BICENTENARIO MARÍTIMO DE VALPARAISO 2018 I.- INTRODUCCIÓN EQUIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Nuestro Liceo Bicentenario Marítimo de Valparaíso perteneciente a la Corporación
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2019
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2019 INTRODUCCIÓN El llevar a cabo una adecuada Convivencia Escolar dentro de los establecimientos educacionales es crucial para el desarrollo y formación personal
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 COLEGIO CRISTIANO GRACIA Y PAZ TEMUCO
27 de Febrero Inicio año escolar con ingreso de docentes Se da inicio al año escolar con el ingreso de los docentes los cuáles comparten sus experiencias en un desayuno y se conocen. Conocer a los colegas
Reglamentación escolar y disciplina. Universidad Bernardo O Higgins Facultad de Derecho Jornada de Capacitación 2010 Prof. R. Ingrid Díaz T.
. Reglamentación escolar y disciplina. Universidad Bernardo O Higgins Facultad de Derecho Jornada de Capacitación 2010 Prof. R. Ingrid Díaz T. I. Introducción CONVIVENCIA ESCOLAR Interrelación entre los
PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
1 PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 INTRODUCCIÓN La buena convivencia escolar es parte fundamental del desarrollo y formación de los estudiantes. Es también base esencial para alcanzar aprendizajes
PLAN DE GESTION CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO JOHN PAUL SCHOOL
PLAN DE GESTION CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO JOHN PAUL SCHOOL MISION El Colegio John Paul School, trabaja por alcanzar los mayores y mejores aprendizajes en sus estudiantes, por medio de una acción comprometida
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. Escuela Grecia
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA Escuela Grecia I. INTRODUCCIÓN La Escuela Grecia aspira a formar alumnos integrales como expresión de su compromiso con una educación de calidad, la cual se basa en ofrecer
PLAN INCORPORADO AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PLAN INCORPORADO AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR INTRODUCCIÓN Gestionar la convivencia es un proyecto ambicioso y requiere un importante esfuerzo y compromiso
RESPONSABLES Equipo de Formación Área Convivencia Escolar.
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 1 INTRODUCCIÓN: La comunidad escolar del Verbo Divino, basada en su Proyecto Educativo Institucional (PEI) tiene conciencia que la educación en el diálogo debe
PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Colegio República de México JUSTIFICACIÓN.
PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Colegio República México JUSTIFICACIÓN. 1 La Convivencia en nuestro Colegio es un pilar fundamental, no sólo a la hora estructurar la vida escolar, sino también como parte esencial
PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LICEO AMANDA LABARCA PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR En este año se desea implementar un plan de mejoramiento articulado, a nivel de aula con los estudiantes apoderados, a nivel docente para
Plan de Formación Ciudadana
Plan de Formación Ciudadana 2017 PLAN DE FORMACION CIUDADANA INTRODUCCIÓN El sistema educativo constituye el primer espacio de socialización fuera del hogar. En el colegio las niñas, niños, padres y apoderados
Colegio Las Araucarias San Fernando Convivencia Escolar PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR FUNDAMENTACIÓN La Ley sobre Violencia Escolar 20.536, entiende la buena convivencia como la coexistencia pacífica de los
OBJETIVO GENERAL. Asegurar condiciones que propicien un clima escolar que favorezca los aprendizajes.
OBJETIVO GENERAL Asegurar condiciones que propicien un clima escolar que favorezca los aprendizajes. Ejes de trabajo: - Formación y prevención - Normativa y procedimientos - Violencia escolar Focos: ESTUDIANTES.
Colegio King School Cordillera Los Plátanos 0535, La Pintana.
Colegio King School Cordillera Los Plátanos 0535, La Pintana. INTRODUCCIÓN El colegio King s School, en el marco del cumplimiento de la ley 20.911 ha formulado su Plan de Formación Ciudadana, basándose
Plan Anual de Convivencia Escolar
Plan anual de convivencia Escolar Página 1 de 9 Plan Anual de Convivencia Escolar 2016 Índice Fundamentación 2 Objetivos 3 Acciones 4 Actividades 5-7 Cronograma 7-8-9 Plan anual de convivencia Escolar
Centro Educacional Adventista de los Ángeles
Centro Educacional Adventista de los Ángeles La verdadera Educación significa más que la prosecución de un determinado curso de estudio. Significa más que una preparación para la vida actual. El fundamento
La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017.
Ficha SNED 2018-2019 Forma D Sr(a) Director(a) Bienvenido (a) a la Ficha SNED. La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017. Le invitamos a responder
PLAN DE GESTIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR Escuela N 1 Monseñor Guido de Ramberga Departamento de Convivencia Escolar
PLAN DE GESTIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 Escuela N 1 Monseñor Guido Ramberga Departamento Escolar 1 OBJETIVO GENERAL: MEJORAR LA PARTICIPACION E INVOLUCRAMIENTO DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PROPUESTA
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA LICEO GREGORIO CORDOVEZ
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA LICEO GREGORIO CORDOVEZ 2017 Fundamentación El Liceo Gregorio Cordovez, en el marco de la ley 20.911 de 2016, formula la creación del con la convicción de que la formación de
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO LIDIA MORENO
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO LIDIA MORENO Colegio Lidia Moreno es un centro dialogante, participativo y creativo Creemos que educar es compartir y enseñar a compartir como comunidad educativa.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA 2018 I. Introducción. En la actualidad nuestro país avanza en un proceso de reforma educativa, el que invita a cada establecimiento a reflexionar sobre la gestión institucional
PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015
Colegio O Higgins Melipilla PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Encargado: Rodrigo Bustos Malhue Inspector General INTRODUCCIÓN Somos un colegio particular subvencionado dedicado a entregar
ESCUELA HIJOS DEL SOL
ESCUELA HIJOS DEL SOL LOS MARCOS MOSTAZAL 1.- IDENTIFICACIÓN 2.- FUNDAMENTACIÓN 3. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS 4. PLANIFICACIÓN - Educación Cívica - Concurso Comunal de Historia de Chile Guerra del Pacifico
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Liceo de Niñas Nº 7 de Providencia, Luisa Saavedra de González A-43. Fecha de elaboración
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Liceo de Niñas Nº 7 de Providencia, Luisa Saavedra de González A-43. Fecha de elaboración 2018 Síntesis de los componentes del PEI Visión: Ser un liceo femenino reconocido