INSTITUCIÓN EDUCATIVA
|
|
- Rocío Padilla Castillo
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Proceso: CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Código Nombre del Documento: planes de mejoramiento Versión 01 Página 1 de 1 ASIGNATURA /AREA CIENCIAS NATURALES GRADO: 7.5 PERÍODO 1 AÑO: 2016 NOMBRE DEL ESTUDIANTE LOGROS /COMPETENCIAS: (de acuerdo al enfoque que se siga en la I.E) Reconoce los conceptos básicos de las Ciencias Naturales y de la Educación Ambiental como ejes transversales en las diferentes áreas del conocimiento que generen personas competentes para su desempeño, orientadas a la prevención, promoción y conservación de hábitos de vida saludables y armónicos con el medio ambiente y que propicien actitudes de cambio cultural y social. Aplica los diferentes saberes del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en la solución de problemas que se presentan en el entorno cotidiano orientados a la formalización del proyecto de vida personal, profesional y laboral. Demuestra capacidad analítica, comprensiva y participativa para desempeñarse en diferentes campos laborales y académicos, interviniendo el entorno con responsabilidad y proyectando los valores Abadistas en el marco de los derechos humanos 1.Observe la figura de la Mitosis y diga: a. cada letra a que etapa corresponde y escriba una breve descripción de cada una de ellas. b. escriba el orden correcto de las letras de acuerdo a las etapas de la mitosis
2 2. Ejercicio de apareamiento: Coloque en el espacio de la derecha antes de la palabra, el número de la palabra de la izquierda, de tal forma que las 2 palabras se relacionen. 1. Riñón Glándula sudorípara 2. Excreción en organismos unicelulares Pulmones 3. Transpiración Componente de la orina 4. Respiración Absorbe y elimina agua 5. Fotosíntesis Difusión 6. Elimina Dióxido de Carbono Savia bruta 7. Sudor Elimina oxígeno 8. Agua y sales Parte del riñón 9. Acido Úrico Limpia la sangre 10.Pirámide Absorbe oxígeno 3.Dentro de la estructura del bosque existen árboles que emergen sobre los otros y reciben la luz directa, mientras que los más pequeños habitan en las partes bajas, donde la cantidad de luz es menor. Estas plantas de sombra deben poseer algunas características que les permita fabricar su alimento a pesar de la restricción lumínica. Algunas de estas características pueden ser A. mayor cantidad de clorofila y hojas con mayor superficie B. mayor cantidad de xilema y estomas aún en los tallos leñosos C. raíces muy profundas y semillas con cubiertas gruesas D. hojas más pequeñas y cubiertas con cutículas gruesas de cera Entre las siguientes afirmaciones sobre la nutrición de las plantas, aquella con la que estaría de acuerdo es A. las plantas no pueden elaborar su alimento mientras están en la oscuridad B. las plantas no pueden tomar oxígeno y eliminar dióxido de carbono mientras están en la oscuridad C. las plantas no pueden mantener la circulación de nutrientes dentro de ellas mientras están en la oscuridad D. las hojas de las plantas empiezan a descomponerse mientras están en la oscuridad
3 4. Una característica común a la mitosis y la meiosis es A. la cantidad de etapas en que se llevan a cabo B. la duplicación y reducción del número de cromosomas C. el tiempo en el cual se desarrollan D. la formación de células a partir de una preexistente Los organismos unicelulares deben efectuar la excreción. Gracias a este proceso expulsa a través de su membrana celular las sustancias que no le son útiles así como los metabolismos tóxicos. En estos organismos la excreción de las sustancias tóxicas gaseosas y líquidas se realiza a través de toda la membrana por: a. difusión b. Filtración c. transporte d. movimiento celular 5. Lea las siguientes preguntas y conteste escogiendo las palabras que están abajo A.Organelo celular encargado de la respiración: b. Reacción química que transforma la energía del sol en savia elaborada: c. Tejido vegetal que transporta savia bruta: d. Tejido vegetal que transporta savia elaborada: e. Proceso vegetal que elimina agua: f. Organelo celular que fabrica proteínas: Transpiración Xilema Mitocondrias Floema Fotosíntesis Ribosomas 6. Observe la figura de la caja torácica y señale con una flecha los siguientes nombres: Clavícula Omoplato Esternón Cartílagos Costillas verdaderas Costillas falsas Costillas flotantes Columna vertebral
4 7. Cuál es la diferencia entre costillas verdaderas, costillas falsas y las flotantes? 8. Completa las frases rellenando los espacios en blanco con las siguientes palabras: Aparato, sudoríparas, excreción, glándulas, excretor, sudor, vejiga, eliminar, desechos, riñones, piel, uretra. a.la sirve para agua y sustancias de que transporta la sangre. La realiza el aparato y las glándulas b. El excretor está formado por los , los uréteres, la y la c. Las sudoríparas son unos órganos situados en la y fabrican y expulsan el a.cuál es la diferencia entre los tejidos vegetales xilema y floema? b. Cuál es la diferencia entre savia bruta y savia elaborada? 10. Cuáles son las clases de tejidos epiteliales y de una breve definición RECURSOS: Internet, notas del cuaderno, Ciencias Naturales grados 6 y 7 Editorial Santillana. OSERVACIONES: Presentar el taller escrito y sustentarlo FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO FECHA DE SUSTENTACIÓN Y/O EVALUACIÓN NOMBRE DEL EDUCADOR(A) FIRMA DEL EDUCADOR(A) Guillermo Moncada E FIRMA DEL ESTUDIANTE FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA
5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ
Proceso: CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Código Nombre del Documento: planes de mejoramiento Versión 01 Página 1 de 1 ASIGNATURA /AREA Ciencias Naturales GRADO: 7.3, 7.4 PERÍODO 1 AÑO:
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y en energía. Autótrofos.
2. La nutrición. Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición.
2. La nutrición Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición. Las finalidades de la nutrición son: 2.1 Nutrientes y nutrición Los seres vivos obtienen
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. Definición
Ciencias Naturales 2º ESO NUTRICIÓN
Ciencias Naturales 2º ESO 2 LA NUTRICIÓN 2. El proceso digestivo en animales 3. La respiración en animales 4. Tipos de respiración en animales I 5. Tipos de respiración en animales II 6. Transporte de
TEMA 2: LA NUTRICIÓN
TEMA 2: LA NUTRICIÓN 1 1. Cómo nos nutrimos los seres vivos? Algunos seres vivos, cómo las plantas, pueden vivir, sin tener que tomar sustancias orgánicas. Otros seres vivos, cómo los animales, necesitamos
Evaluación de desempeño
n Evaluación de desempeño Módulo 1 Nombre: Grado: Fecha: 1. Describe, con tus palabras, qué es una célula. 2. Busca, en la sopa de letras, nueve términos relacionados con las estructuras y los organelos
Definición de Alimentación : Es el proceso de tomar alimentos, y forma parte de la nutrición. Dos tipos de seres vivos según el tipo de nutrición:
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. De
Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos.
Tema 2 : La nutrición 1. La Función de Nutrición Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos. En los animales intervienen cuatro aparatos:
PLAN DE APOYO (Art. 8 RES. 110 DEL 28 DE ABRIL DE 2014)
FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA JUEVES 12 DE JUNIO NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 4 2014 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE FECHA DE
Los pulmones: Son dos órganos en los que se toma el oxígeno del aire y se expulsa el dióxido de carbono. Este proceso se llama intercambio gaseoso.
LA RESPIRACIÓN 1 QUÉ ES LA RESPIRACIÓN? En la respiración tomamos oxígeno y eliminamos (expulsamos, echamos fuera) dióxido de carbono En la respiración celular, los nutrientes combinados (mezclados ) producen
Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.
Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: 2014-2015. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Describe las funciones vitales de los seres vivos y sus características, integrando
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y DE EJECUCION
COLEGIO NACIONES UNIDAS I.E.D TALLER DE APOYO GRADO QUINTO CIENCIAS NATURALES
COLEGIO NACIONES UNIDAS I.E.D TALLER DE APOYO GRADO QUINTO CIENCIAS NATURALES OBJETIVO: Repasar los temas desarrollados durante el primer trimestre como preparación para las pruebas trimestrales. NOMBRE:
Tema 2. La función de nutrición
Tema 2 La función de nutrición Preguntas resumen Qué es la nutrición? Tipos de nutrición. Qué es la respiración? Cómo se distribuyen las sustancias en los seres vivos? De dónde procede la energía de los
Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.
Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept. 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 1: Las funciones vitales: Nutrición Animal y Vegetal. Cómo puedes describir las funciones vitales de
El sistema excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro cuerpo. La sangre recoge, en cada tejido y órgano,
El sistema excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro cuerpo. La sangre recoge, en cada tejido y órgano, desechos que son producto del metabolismo celular. Estos
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO (IES EL PARADOR) LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN La función de nutrición en los animales no sólo está relacionada con el aparato digestivo. Esta función también está fuertemente ligada a otros aparatos como el respiratorio, circulatorio
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: 1.- APARATO DIGESTIVO.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: APARATO DIGESTIVO APARATO CIRCULATORIO APARATO RESPIRATORIO APARATO EXCRETOR 1.- APARATO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ
Proceso: CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Código Nombre del Documento: planes de mejoramiento Versión 01 Página 1 de 1 ASIGNATURA /AREA CIENCIAS NATURALES GRADO: ACELERACION PERÍODO UNO
UNIDAD 6: LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
UNIDAD 6: LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS Lee con atención. 1. LAS SUSTANCIAS QUE FORMAN LOS VEGETALES Los vegetales, igual que los seres vivos, necesitan para vivir: Materia mineral: son las sales minerales
Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1
Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1 1. Explica cuáles son las dos principales características que diferencian la materia inerte de los seres vivos. 2. Indica
UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN Introducción Nuestro cuerpo tiene un sistema que recoge las sustancias nutritivas y el oxígeno y los distribuye por todo el organismo. En los órganos de nuestro
Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia
Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 2 - Cuando respiramos
OBJETIVO. Preparar a los estudiantes en la presentación de pruebas saber
INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL DE LOS PATIOS. AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA PROFESOR. Lic. Hector Gonzalo Peña CURSO: 8 OBJETIVO. Preparar a los estudiantes en la presentación de pruebas saber
TEMA 8. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN
TEMA 8. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN DEPARTAMENTO BIOLOGÍA http://biologiageologiaiesricardobernardobelenruiz.wordpress.com/e-s-o/3o-e-s-o/curso-2012-2013/ I.E.S. Ricardo Bernardo APARATO EXCRETOR El sistema
LA RESPIRACIÓN LA RESPIRACIÓN Y EL APARTO RESPIRATORIO LAS FASES DE LA RESPIRACIÓN. La respiración es un proceso mediante el que:
LA RESPIRACIÓN LA RESPIRACIÓN Y EL APARTO RESPIRATORIO LAS FASES DE LA RESPIRACIÓN La respiración se realiza en dos fases: La respiración es un proceso el que: Respiramos con el aparato respiratorio, que
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Proceso: GESTION CURRICULAR. Nombre del Documento: PLANEACIÓN Versión 01 Página 1 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Código Nombre del Documento: PLANEACIÓN Versión 01 Página 1 de 13 PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y
Los nutrientes son aquellos elementos del entorno que necesitan los seres vivos para realizar sus funciones vitales.
La función de nutrición de un ser vivo consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía para poder llevar a cabo las actividades del organismo 1.- FASES DE LA NUTRICIÓN Obtención de
Componentes de la materia viva La célula
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 1 Ficha 1 Componentes de la materia viva La célula La vida es una propiedad más de la materia, que se manifiesta cuando las estructuras formadas por biomoléculas
LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO
1 TEMA 18: La nutrición del ser humano. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 18. LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES APARATOS QUE INTERVIENEN UNA ALIMENTACIÓN
Tema 2. La nutrición.
1.- la función de nutrición. Tema 2. La nutrición. Significa intercambio de materia y energía con el entorno. Ya hemos visto los conceptos de autótrofo y heterótrofo. En este tema estudiaremos los procesos
TEMA 9 LAS FUNCIONES VITALES Y LA NUTRICIÓN VEGETAL. Asignatura: Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO Profesor: David Leunda San Miguel
TEMA 9 LAS FUNCIONES VITALES Y LA NUTRICIÓN VEGETAL Asignatura: Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO Profesor: David Leunda San Miguel 1-.Las funciones vitales: introducción Existen 1.800.000 especies de
TALLER DE REFUERZO BIOLOGIA GRADO Resuelve el siguiente palagrama tomando como base las pistas que aparecen a continuación.
TALLER DE REFUERZO BIOLOGIA GRADO 6 1.Define los siguientes conceptos en tu cuaderno. Homeostasis Estímulo Nutrición Respiración 2. Resuelve el siguiente palagrama tomando como base las pistas que aparecen
UNIDAD 7: LA EXCRECIÓN URINARIA
UNIDAD 7: LA EXCRECIÓN URINARIA Lee atentamente. 1. LA EXCRECIÓN Las células de nuestro cuerpo producen desechos, sustancias nocivas para el organismo, que deben ser expulsadas al exterior. El dióxido
TEMA 2. LA NUTRICIÓN
TEMA 2. LA NUTRICIÓN La nutrición sirve para darnos energía, fuerza para poder jugar, estudiar, correr y esta energía nos la dan los alimentos. El organismo toma oxígeno del aire y cambia los alimentos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Nombre del Documento: PLAN DE MEJORAMIENTO Código Versión 01 Página 1 de 12 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ESTUDIANTE:
UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas
UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas 1 Completa esta tabla en la que aparecen los elementos que forman parte de los seres vivos, lo que son y algunos ejemplos de cada uno. CÉLULAS Células musculares Están
Dónde están situadas las cuerdas vocales?
REPASAMOS: Tema 2 Dónde están situadas las cuerdas vocales? En la garganta (la laringe) Qué es el oxígeno? Es un gas imprescindible para la vida Por qué el oxígeno es imprescindible para la vida? Porque
LAS CÉLULAS IDEAS BÁSICAS. 1º Completa la definición de la célula: 2º Quién dio nombre a las células? A partir de qué experimento?
IDEAS BÁSICAS LAS CÉLULAS Las células se conocieron gracias a los microscopios. Robert Hooke fue el primer científico que observó células (celdillas) en 1665. La célula es la unidad más sencilla que realiza
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y DE EJECUCION
UDI 1 Profe Juan Carlos
UDI 1 INDICE 1. Qué necesitamos para funcionar? Función de nutrición Aparamos que intervienen en la nutrición 2. El proceso digestivo Qué es el proceso digestivo? La digestión La absorción La salida de
TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 2. Con la respiración cogemos oxígeno y echamos fuera el dióxido de carbono.
TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 2 1. Qué es LA RESPIRACIÓN? Con la respiración cogemos oxígeno y echamos fuera el dióxido de carbono. RESPIRACIÓN CELULAR Necesitamos el oxígeno y los nutrientes para coger
Nutrición vegetal. Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons
Nutrición vegetal Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons Las plantas son autótrofas, fabrican su propia materia orgánica a partir de compuestos inorgánicos que toman del medio. Para ello realizan
2P - SEXTO - CIENCIAS NATURALES
2P - SEXTO - CIENCIAS NATURALES 1 La circulación simple y completa se presenta en: Peces pulmonados. Aves. Renacuajos. Reptiles. 2 En la circulación de tipo abierta la hemolinfa es vaciada hacia: El corazón.
UNIDAD 8: LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS (I)
UNIDAD 8: LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS (I) CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODOS LOS SERES VIVOS Los seres vivos tienen unas características comunes: Todos los seres vivos se alimentan. La gran mayoría
2 GRADO 5. A. La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PERIODO 2 GRADO 5 1 El sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión.
Aparatos que intervienen en la nutrición
Aparatos que intervienen en la nutrición El ser humano necesita ingerir alimentos y agua diariamente, para el mantenimiento de sus constantes vitales. De los alimentos se utilizan distintos nutrientes,
COMPETENCIA: USO DE CONCEPTOS 1. Analizar cómo los organismos viven, crecen, responden a estímulos del ambiente y se reproducen
INSTITUCIÓN DOCENTE ASIGNATURA ACTIVIDAD GRADO PERIODO EDUCATIVA Barrio San Nicolás Juliana López Ciencias Naturales Biología Planes de Mejoramiento 6 1 OBJETIVOS GENERALES DEL GRADO: Reconocer el potencial
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS CIENCIAS NATURALES 2º DE E.S.O. Francisco Javier Barba Regidor EL ALIMENTO DE LAS PLANTAS Las plantas, como todos los seres vivos, toman del medio las sustancias que constituyen
Importancia de los elementos minerales en la nutrición vegetal
NUTRICIÓN VEGETAL Importancia de los elementos minerales en la nutrición vegetal 1. OBTENCIÓN DE NUTRIENTES EN PLANTAS Fotosíntesis Absorción de dióxido de carbono (CO 2 ) Absorción de agua y sales minerales
Aparato circulatorio: Transporta el oxígeno y los nutrientes a todas las células, y recoge el CO 2 y los desechos. ~ 1 ~
PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Los aparatos implicados en la nutrición son : Aparato digestivo: Digiere los alimentos y los transforma en nutrientes. Aparato respiratorio: Se ocupa del
CIENCIAS NATURALES, GRADO SEPTIMO
LAS FUNCIONES VITALES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D. C. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARÍA MONTESSORI PREESCOLAR, BÁSICA, MEDIA Y FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Reconocida Oficialmente según Resolución
CONCEPTUALIZACIÓN. La excreción en el ser humano
Desechos de una manzana a través de mi cuerpo Si fueras una célula de una manzana y un hombre te eligiera para comerte viajarías por su cuerpo sufriendo diversa y extrañas transformaciones. En el interior
ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 8 Periodo: Segundo Fecha :/ / / / Asignatura: Ciencias naturales y educación ambiental. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS
Unidad 1 Ciencias Naturales 5º Unicelulares: están formados por una sola célula
Unidad 1 Ciencias Naturales 5º Unicelulares: están formados por una sola célula célula es la parte más pequeña de un ser vivo capaz de realizar las funciones vitales Según el número de células que tengan,
NUTRICIÓN: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
ADAPTACIÓN CURRICULAR NUTRICIÓN: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR 1. El medio interno y la sangre 2. La circulación de la sangre 3. El sistema linfático. El aparato excretor 5. Hábitos saludables. Enfermedades
LAS PLANTAS IDEAS BÁSICAS. 1º En qué se diferencia la alimentación de animales y plantas? Razónalo.
IDEAS BÁSICAS LAS PLANTAS Las plantas son seres vivos que viven fijos al sustrato y fabrican sus propios alimentos (nutrición autótrofa) con ayuda de la luz solar. Las partes de una planta (órganos vegetativos)
SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos.
SERES VIVOS están formados por realizan CÉLULAS FUNCIONES VITALES pueden ser son Procariotas Eucariotas Nutrición Relación Reproducción pueden ser puede ser Animales Vegetales Autótrofa Heterótrofa la
Qué es la nutrición Pág. 22
TEMA 2 Qué es la nutrición Pág. 22 Pág. 22 1ª) Qué es la nutrición? Es el conjunto de procesos por los que los seres vivos extraen o intercambian materia y energía con el medio que les rodea. Pág. 22 2ª)
La nutrición como intercambio de materia y energía
La nutrición como intercambio de materia y energía Se denomina nutrición al conjunto de procesos mediante los cuales un organismo intercambia materia y energía con el medio que le rodea. Los organismos
DESEMPEÑOS 1. Comprende y explica el proceso de la excreción en los seres vivos y el ser humano.
INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO CHIA TALLER SUPERACION DESEMPEÑOS 1. Comprende y explica el proceso de la excreción en los seres vivos y el ser humano. La excreción es la expulsión al exterior de los
TEMA 2: LA NUTRICIÓN
TEMA 2: LA NUTRICIÓN Qué necesitamos para funcionar? La función de nutrición. Nuestro organismo (cuerpo) toma oxígeno del aire y los transforma en sustancias llamadas nutrientes. Dentro de las células,
UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS
UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lee con atención. 1. LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES Los animales necesitan toma el gas oxígeno (O 2 ) presente en el medio que les rodea y expulsar el gas dióxido
Contenido. Unidad Dos
4 Ciencias Contenido Unidad Dos Conoce los contenidos 1 Funciones vitales de los seres vivos 2 Nutrición en los animales 4 Nutrición en el ser humano 5 Función de respiración 6 Respiración del ser humano
Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1
UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1 1. Completa el siguiente esquema de clasificación de las plantas: musgos PLANTAS Plantas con flores 2. Relaciona cada parte de la planta con la funciones que realiza: Realizar
EL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO El aparato respiratorio nos permite obtener el oxígeno del aire y expulsar el dióxido de carbono, procedente del metabolismo celular. Las partes de las que se compone el aparato
UD 4: LAS PERSONAS Y LA SALUD (II)
UD 4: LAS PERSONAS Y LA SALUD (II) APARATO RESPIRATORIO NUTRIENTES DIOXIDO DE CARBONO, que es devuelto al La función es Incorporar oxígeno al organismo desechos para Que al llegar a la célula Se produzca
digestivo. funcionamiento? La nutrición.
1 Busca en la siguiente sopa de letras nombres de órganos que componen el aparato digestivo. F A R I N T E R S B O P C A D E A N G E L V O C A I N T E Á S T I N O D E L G O G A F Ó S E A N D O V O C A
APARATO RESPIRATORIO. para NUTRIENTES LIBERAR ENERGIA. La función es Incorporar oxígeno al organismo. Que al llegar a la célula
APARATO RESPIRATORIO La función es Incorporar oxígeno al organismo para DIOXIDO DE CARBONO, que es devuelto al desechos Que al llegar a la célula Se produzca NUTRIENTES La COMBUSTION Y poder LIBERAR ENERGIA
PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Los aparatos implicados en la nutrición son : PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Aparato digestivo: Digiere los alimentos y los transforma en nutrientes. Aparato respiratorio: Se ocupa del
Un aparato es un conjunto de órganos distintos que se coordinan entre sí para realizar una función determinada dentro del organismo.
1.- Define los siguientes términos: a) Tejido. Un tejido es un conjunto de células del mismo tipo que realizan de manera conjunta y coordinada una función concreta dentro del organismo. b) Órgano. Un órgano
Plan de mejoramiento COMPONENTE BIOFÍSICO Clei 3 Tercer periodo
Plan de mejoramiento COMPONENTE BIOFÍSICO Clei 3 Tercer periodo Docentes: Juan Esteban Arroyave y Sandra Milena Alzate Nombre del estudiante: Fecha de entrega: COMPETENCIA: Identificar los mecanismos por
LOS TEJIDOS VEGETALES
LOS TEJIDOS VEGETALES Las células vegetales de las plantas adultas están recubiertas por una pared celular porosa. Estos poros sirven para el intercambio de sustancias entre células vecinas y se denominan
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS CIENCIAS NATURALES 2º DE E.S.O. Francisco Javier Barba Regidor EL ALIMENTO DE LAS PLANTAS Las plantas, como todos los seres vivos, toman del medio las sustancias que constituyen
GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1
PÁGINA: 1 de 7 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: CIENCIAS NATURALES Grado: cuarto Periodo: tercero Duración: 15 horas Asignatura: BIOLOGIA ESTÁNDAR: Identifico estructuras de los seres
Unidades 3 y 4. Aparatos implicados en la función de nutrición
1 Unidades 3 y 4 Aparatos implicados en la función de nutrición 2 1. El aparato digestivo La digestión consiste en ir «rompiendo» los alimentos en sustancias cada vez más sencillas, hasta obtener los nutrientes.
PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Los aparatos implicados en la nutrición son : Aparato digestivo: Digiere los alimentos y los transforma en nutrientes. Aparato respiratorio: Se ocupa del
EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 1 º TRIMESTRE: FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
ALUMNOS DE 3º ESO/4º ESO QUE TIENEN PENDIENTES CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO NOMBRE: FECHA RECOGIDA: 06/10/2015 GRUPO: 3º ESO... FECHA ENTREGA: 10/11/2015 CALIFICACIÓN OBSERVACIONES Realizar los ejercicios
TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor
TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor 1. Qué es el medio interno? Componentes del medio interno. 2. El buen funcionamiento de las células depende de que medio interno se mantenga constante, es decir,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Nombre del Documento: PLAN DE MEJORAMIENTO Código Versión 01 Página 1 de 12 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ESTUDIANTE:
ACTIVIDADES DE APOYO. Nombre y apellido del estudiante: ESTUDIANTES DE SÉPTIMO EN GENERAL CON INDICADORES PENDIENTES POR SUPERAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FÉLIX DE BEDOUT MORENO Educamos en el ser y el conocer con respeto y compromiso ACTIVIDADES DE APOYO PERIODO 1 Nombre y apellido del estudiante: ESTUDIANTES DE SÉPTIMO EN GENERAL
RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE TENGA PENDIENTE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.
RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE TENGA PENDIENTE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. Para el alumnado que voluntariamente quiera recuperarla tendrá que realizar un cuestionario que estará a su disposición
ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)
ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.
LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1
LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 LA CÉLULA TEORÍA CELULAR MICROSCOPIO TIPOS FUNCIONES VITALES ÓPTICO PROCARIOTAS EUCARIOTAS ELECTRÓNICO VEGETALES ANIMALES NUTRICIÓN RELACIÓN
1. Escribe cinco ramas de la biología y cinco ciencias auxiliares indicando el objeto de estudio de cada una de éstas.
INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem Bachillerato Tecnológico en Informática BIOLOGÍA GUÍA EXAMEN EXTRAORDINARIO Profra. Susana Valenzuela Alanis Nombre del alumno: Apellido Paterno Apellido
Tema 11 Nutrición, respiración, circulación y excreción
Tema 11 Nutrición, respiración, circulación y excreción 1. La función de nutrición. La función de nutrición comprende todos los procesos mediante los cuales obtenemos y aprovechamos los nutrientes y el
FUNCIÓN CIRCULATORIA Y EXCRETORA TEMA 4
FUNCIÓN CIRCULATORIA Y EXCRETORA TEMA 4 EL MEDIO INTERNO Los organismos unicelulares toman los nutrientes del medio y eliminan los productos de desecho a través de su membrana. Los organismos pluricelulares
Aparatos y Sistemas del Cuerpo Humano
SABIAS QUE? Las personas son 1 cm aproximadamente más altas por las mañanas que por las tardes Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo con el peso
EXCRECION EN LOS SERES VIVOS
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: GUIA CONCEPTUAL Y DE EJECUCION
ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO
Nombre: Grado: Fecha: Día Mes Año ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN: Imprimir el documento, anexar las hojas que necesite para llevar a cabo la actividad, revisar los apuntes, actividades de clase y/o realizar la
COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTION ACADEMICA SEGUIMIENTO ACADEMICO
DANE 154001008266 NIT 800181183-7 ACTIVIDAD INICIAL 1. OBSERVA Y LEE CON ATENCION: COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTION ACADEMICA SEGUIMIENTO ACADEMICO
Propósito: No. 1 P.C. 8 de octubre Entrega: 10 de octubre 2014
Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 2. Mes: Sept.-Octubre. Año: 2014-2015 Prof.: Lic. Manuel B. Noboa. Unidad Nº 2: Los Aparatos Circulatorio, Respiratorio, Excreción,, Sistemas
ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS CUARTO GRADO A Y B DE PRIMARIA
ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS CUARTO GRADO A Y B DE PRIMARIA ÁREA: MATEMÁTICA TAREA DIA JUEVES 28 DE MAYO 2015 COMO VEZ ES MUY FÁCIL HACER OPERACIONES CON SEGMENTOS AHORA VEREMOS LA SUSTRACCIÓN DE SEGMENTOS
Colegio Secundario La Plata. Actividades de recuperación, Biología 2º Año. Profesor: Sebastián Gómez Alumno:
Colegio Secundario La Plata Actividades de recuperación, Biología 2º Año Profesor: Sebastián Gómez Alumno: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1. 1- Leer y analizar el texto y subrayar las ideas principales.. 2- Elaborar
LA EXCRECION. La excreción es el proceso biológico por el cual un ser vivo elimina las sustancias tóxicas, adquiridas por la alimentación.
LA EXCRECION Definición: La excreción es el proceso biológico por el cual un ser vivo elimina las sustancias tóxicas, adquiridas por la alimentación. La función de la excreción es la de, mantener la homeostasis
CIRCULACIÓN EN PLANTAS
CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS DISTRITO LASALLISTA DE BOGOTÁ COLEGIO LA SALLE- CÚCUTA GUIA TALLER NOMBRES: APELLIDOS: CURSO: 7 A-B TEMA:2 La circulación en las plantas ÁSIGNATURA: