Verdadero si el archivo fue modificado dentro de los últimos N días. Verdadero si el archivo fue cambiado dentro de los últimos N días.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Verdadero si el archivo fue modificado dentro de los últimos N días. Verdadero si el archivo fue cambiado dentro de los últimos N días."

Transcripción

1 Filtros 1 Se da el nombre de filtros a un grupo de comandos que leen un flujo de datos de entrada, realizan una transformación sobre ellos y los escriben a un flujo de salida. Los filtros que veremos en este curso son: find, grep (y sus variantes fgrep y egrep), tr, uniq y cut; aunque también se consideran como filtros los comandos sort, tail y wc, que ya hemos abordado en la sección de comandos básicos. Comando find El comando find explora una rama de directorios buscando archivos que cumplan determinados criterios. En general, las opciones más comúnes que utiliza el comando find son: Opción -name archivo -size N[cbkMG] -atime N -mtime N -ctime N Descripción Verdadero si el nombre del archivo es igual a archivo. Se pueden usar los metacaracteres del shell como comodines, donde? representa una sola letra y * representa toda una cadena de 0 o más caracteres. Verdadero si el archivo es de N unidades de largo. Las unidades son c para bytes, b para bloques (1b = 512 bytes; ésta es la opción por omisión si no se escribe el sufijo de unidad), k para kilobytes (1k = 1,024 bytes), M para megabytes (1M = 1,048,576 bytes) y G para gigabytes (1G = 1,073,741,824 bytes). Verdadero si el archivo fue accedido dentro de los últimos N días. Verdadero si el archivo fue modificado dentro de los últimos N días. Verdadero si el archivo fue cambiado dentro de los últimos N días. -exec [comando] Verdadero si la ejecución de comando devuelve 0. -ok [comando] -print -ls -newer archivo Parecido a -exec, sólo que comando es escrito en la pantalla y se solicita la confirmación del usuario para ejecutarlo, a lo que se tendrá que responder Y o N. Siempre es verdadero, muestra en pantalla cada ruta en donde find está buscando. Siempre es verdadero, imprime la misma información que al ejecutar el comando ls l. Verdadero si los archivos fueron modificados más recientemente que el tiempo de modificación que tiene archivo. Una vez ubicados los archivos, find puede realizar diversas acciones sobre ellos (generalmente en combinación con tuberías) tales como: Ver o editar los archivos encontrados. 1 La autora original de este documento es la M. en I. Rosalía Mora Juárez, las actualizaciones al mismo fueron hechas por el M. en C. Sergio Rogelio Tinoco Martínez. R. M. J. y S. R. T. M. FIE 2013 [1]

2 Guardar sus nombres en otro archivo. Eliminar o renombrar los archivos. Cambiar sus permisos de acceso. Clasificarlos por grupos. 1. Buscar en el directorio /var los archivos terminados en.log, e imprimir sus nombres en la terminal. find /var -name *.log 2. Buscar todos los archivos cuyo tamaño sea menor a 200KB. find /tmp -size -20k Nota: En los argumentos numéricos la opción +N significa > N, la opción -N significa < N y, la opción N, significa exactamente igual a N. 1. Buscar los archivos no visitados hace más de 30 días. find /var/spool/mail -atime Buscar y eliminar los archivos vacíos. find /var/tmp -empty -exec rm {} \; Nota: Todo los argumentos que el shell encuentre entre la opción exec y el argumento ; (que se debe escapar con una diagonal invertida \ para que el mismo shell no lo interprete de manera incorrecta) se pasarán como argumentos al comando ejecutado (en este ejemplo rm). La cadena {} será substituída por el nombre de los archivos encontrados por find (uno a la vez), durante la ejecución del comando. Esto es, en el ejemplo anterior se ejecutará el comando rm sobre cada uno de los archivos vacíos que find encuentre en la jerarquía de directorios a partir de /var/tmp. 3. Buscar archivos en los cuales, en lugar del nombre del usuario propietario, aparece un número (el número de identificación del usuario, UID User ID). Esta situación se da cuando la cuenta del usuario propietario ha sido eliminada, pero los archivos creados por dicho usuario no. find /home -nouser -ls Debido a la cantidad tan grande de opciones que puede recibir el comando find, se sugiere consultar las páginas del manual para obtener mayor información sobre él. R. M. J. y S. R. T. M. FIE 2013 [2]

3 Comando grep El comando grep 1 se utiliza como filtro por su característica de búsqueda de cadenas de caracteres en uno o más archivos, y porque lista todas las líneas que las contienen. La sintaxis del comando es: grep [-vliwn] cadena ARCHIVO(s) donde: -v: Lista las líneas que no contienen la cadena de caracteres buscada. -l: Lista sólo el nombre del primer archivo que contiene la cadena de caracteres buscada. -i: Ignora la diferencia entre letras mayúsculas y minúsculas. -w: Se debe utilizar cuando la cadena de caracteres buscada sea una sola palabra y se desée encontrarla completa, no como parte de otra más larga que la incluya. -n: Muestra el número de la línea en la que se encuentra la cadena de caracteres buscada. -r: Buscar recursivamente dentro de todos los subdirectorios del directorio actual. cadena: Cadena de caracteres a buscar. ARCHIVO(s): Nombre o nombres de los archivos en los que se quiere buscar la cadena de caracteres especificada. Importante: Cuando se empleen filtros se debe tomar en cuenta que, si se busca alguna cadena que contenga caracteres comodín ( * y? ), apóstrofes ('), comillas ("), redirectores de flujo (>, < y/o >>) o diagonales invertidas ( \ ); SIEMPRE se deberá anteponer una barra invertida \. Esto con la finalidad de indicarle al shell que se trata de un carácter en sí, ignorando la función que representa el carácter. Por ejemplo: grep \*\"\'\?\< libro libro. En una expresión como la anterior, el resultado que obtenemos será la búsqueda de la cadena *"'?< en el archivo 1. Crear un archivo con los días de la semana, uno por línea, y llamarle días. Buscar la cadena martes. grep martes días 2. Mostrar las líneas del archivo días que contienen la cadena es. grep es días 1 Global Regular Expression and Print. R. M. J. y S. R. T. M. FIE 2013 [3]

4 3. Listar sólo los subdirectorios del directorio /usr (tomar en cuenta que, en la información impresa por el comando ls l, la línea que empieza con un carácter d indica un directorio). ls -l /usr grep '^d' 4. Listar sólo los archivos del directorio raíz cuyos permisos indican que todos los usuarios en el sistema pueden leerlos y modificarlos. ls -l / grep '...rw' 5. Buscar la ocurrencia de todas las palabras que comiencen con m minúscula en el archivo días. grep 'm*' días También se pueden aprovechar las tuberías para realizar filtros, lo anterior es equivalente a: cat días grep 'm*' Para investigar: 1. En este ejemplo grep busca los usuarios sin contraseña dentro del archivo passwd: a) Inicialmente busca los caracteres al principio de la línea que no sean :. b) Luego busca los caracteres :: (busca en el segundo lugar, que es el de la contraseña y que, si está vacío, indica que el usuario no cuenta con contraseña asignada). grep '^[^:]*::' /etc/passwd 2. Buscar los usuarios que no pueden entrar al sistema, es decir, que tienen un asterisco (*) en el lugar de la contraseña. Se utiliza \ para escapar o eliminar el significado especial del segundo asterisco (*), que es el carácter específico que se busca. grep '^[^:]*:\*:' /etc/passwd Importante: Ninguna expresión regular de grep empata con el caracter salto de línea ( \n ); las expresiones se aplican individualmente a cada línea. R. M. J. y S. R. T. M. FIE 2013 [4]

5 Comandos fgrep y egrep Existen dos versiones de grep que optimizan la búsqueda en casos particulares, éstas son: fgrep (fixed grep grep fijo o fast grep grep rápido ): Es una versión de grep que sólo acepta cadenas de caracteres y no expresiones regulares (es decir, que no interpreta metacaracteres), pero sí permite buscar varias de estas cadenas simultáneamente. egrep (extended grep grep extendido ): Esta versión acepta expresiones regulares complejas (extendidas con los operadores +,?, y paréntesis). Los comandos fgrep y egrep pueden emplear la opción -f archivo, donde archivo es un archivo que contiene la expresión a buscar. 1. Busca la cadena martes en el archivo días. fgrep martes días 2. Crear el archivo buscar.fgrep con las cadenas tes y jue, una por línea. Luego emplear el comando fgrep, indicándole que lea la expresión de búsqueda desde este archivo. La sintaxis es: fgrep -f buscar.fgrep días El comando grep soporta fgrep y egrep como opciones -F y -E, respectivamente. Esto es: Escribir grep -E es similar a egrep. grep -E acepta expresiones regulares extendidas, y es la versión moderna del comando en GNU. fgrep es idéntico a grep -F. Para investigar: 1. Qué resultado se obtiene si se ejecutan las líneas siguientes? grep -F -f buscar.fgrep días egrep "tes jue" días grep -E "tes jue" días R. M. J. y S. R. T. M. FIE 2013 [5]

6 2. En este ejemplo se buscan cadenas que inician opcionalmente por un dígito y los caracteres ab, (una o más veces), hasta encontrar la cadena Todo esto se hace en el archivo libro. egrep "([0-9]?ab)+1234" libro Comandos cut y paste En Unix la información solía guardarse en archivos de texto ASCII organizados por campos verticales separados con un carácter diferenciador. Este diferenciador solía ser un tabulador o el carácter :. Una de las necesidades que se produce en estos casos, consiste en separar los campos de un archivo y unirlos en otro. Para ello se utilizan los comando cut (cortar) y paste (pegar). En general la sintaxis de cut es: cut [-ddelimitador] [-fcampos] archivo donde: -d: Indica el separador de campos a usar (por defecto es el tabulador). -f: Especifica los campos a visualizar (por número y separados por comas). archivo: Ruta donde se encuentra el archivo a cortar. Para explicar los comandos cut y paste vamos a utilizar como ejemplo el archivo /etc/passwd, en donde se encuentran las contraseñas (passwords) de los usuarios dados de alta en el sistema. A continuación se muestra un extracto típico del archivo /etc/passwd: root:x:0:0:root:/root:/bin/bash maria:x:500:500:maria Muriel Cordero:/home/maria:/bin/bash practica:x:501:501:usuario de practicas para Ksh:/home/practica:/bin/ksh wizardi:x:502:502:wizard para nethack:/home/wizard:/bin/bash Como se puede observar, el contenido de /etc/passwd se compone de 7 campos separados por :. Los campos son, respectivamente y en este orden: nombre de usuario (login), contraseña encriptada, número de identificación de usuario (UID), número de identificación de grupo (GID), campo geco, directorio de inicio (home) de usuario y shell que asignado al usuario. Si ahora queremos emparejar los usuarios con su respectivo login y el shell que usan, debemos cortar los campos 1 y 7. Esto se hace con cut: cut -f1,7 -d: /etc/passwd obteniendo el resultado siguiente: R. M. J. y S. R. T. M. FIE 2013 [6]

7 root:/bin/bash maria:/bin/bash practica:/bin/ksh wizard:/bin/bash Ahora supongamos que tenemos dos archivos, salida1 y salida2, y que queremos unir el contenido de ambos archivos. Para ello usamos el comando paste. $ cat salida1 primer archivo, línea 1 primer archivo, línea 2 primer archivo, línea 3 primer archivo, línea 4 primer archivo, línea 5 $ cat salida2 segundo archivo, línea 1 segundo archivo, línea 2 segundo archivo, línea 3 segundo archivo, línea 4 segundo archivo, línea 5 $ paste salida1 salida2 primer archivo, línea 1 segundo archivo, línea 1 primer archivo, línea 2 segundo archivo, línea 2 primer archivo, línea 3 segundo archivo, línea 3 primer archivo, línea 4 segundo archivo, línea 4 primer archivo, línea 5 segundo archivo, línea 5 Nótese que el comando paste une los archivos salida1 y salida2 línea por línea, separando las líneas de cada archivo con el carácter delimitador (en este ejemplo el carácter por defecto, el tabulador). Los archivos orginales no se alteran. Para investigar: También es posible especificar intervalos de campos. Esto es: $ cut -f5-7 -d: /etc/passwd root:/root:/bin/bash Maria Curiel Cordero:/home/maria:/bin/bash Usuario de practicas para Ksh:/home/practica:/bin/ksh Wizard para nethack:/home/wizard:/bin/bash Comando tr El comando tr sustituye (transforma) los caracteres de la entrada, por los caracteres indicados. La sustitución se hace carácter a carácter. La sintaxis es: R. M. J. y S. R. T. M. FIE 2013 [7]

8 tr [-dcs] caracteres_a_sustituir [caracteres_sustitutos] donde: -d: Eliminar los caracteres caracteres_a_sustituir. -c: Sustituye todos los caracteres, menos los indicados (sustituye el complemento). -s: Sustituye los caracteres repetidos con uno sólo. Se dice que los comprime. 1. Sustituir todos los caracteres (expresados por el rango a-z) por su correspondiente carácter en mayúsculas (rango A-Z). cat días tr a-z A-Z 2. Eliminar todas las vocales del archivo días. cat días tr -d aeiou 3. Convertir los caracteres de salto de línea seguidos, en uno sólo. Dicho de otra manera, elimina los renglones en blanco. cat días tr -s "\n" 4. Transformar todos los caracteres, que no sean letras o números, en un carácter guión (o signo menos). cat nota tr -c "[a-za-z0-9]" "-" 5. Transformar todos los caracteres, que no sean letras o números, en salto de línea; y comprimir los saltos de línea repetidos, en uno sólo; es decir, cada palabra quedará sola en un renglón. cat nota tr -cs "[a-za-z0-9]" "\n" 6. Comprimir los espacios en blanco ( ) en la salida, para poder cortar campos con el comando cut. ls -l /usr tr -s " " cut -f3,4 d" " Comando uniq El comando uniq es el encargado de eliminar las redundancias. Por ejemplo, excluye todos los renglones adyacentes duplicados menos uno; es decir, elimina renglones repetidos consecutivos. Por lo general uniq se utiliza con otros comandos en tuberías. La sintaxis del comando es: R. M. J. y S. R. T. M. FIE 2013 [8]

9 uniq [-cd] donde: -c: Escribe el número de ocurrencias al inicio del renglón. -d: Imprimir sólo líneas duplicadas. 1. Obtener un listado de usuarios conectados al sistema en un momento dado. Para ello, se hará uso de los comandos who y cut. who cut -f1 -d' ' root maria maria practica El resultado no es del todo perfecto. Falta eliminar la aparición doble de maria. Entonces usamos el comando uniq: who cut -f1 -d' ' uniq root maria practica Nótese que -d' ' (o d" ") indica que el carácter delimitador es un espacio en blanco. Para investigar: El ejemplo siguiente muestra las 5 palabras más frecuentes en un conjunto de archivos de GNU/Linux: cat *.txt tr -cs "[a-za-z0-9]" "\n" sort uniq -c sort -n tail n 5 En este ejemplo cat lista todos los archivos de texto, tr comprime los renglones del listado (y deja cada palabra por sí sola en un renglón), sort los ordena, uniq cuenta las ocurrencias y elimina repetidos, sort (con la opción n) ordena por cantidad de ocurrencias y, tail, muestra las 5 ocurrencias más frecuentes. R. M. J. y S. R. T. M. FIE 2013 [9]

Linux. Comandos de Filtro. C.E.T.P E.M.T. Informática I.T.S Sistemas Operativos III - Prof. Leonardo Carámbula

Linux. Comandos de Filtro. C.E.T.P E.M.T. Informática I.T.S Sistemas Operativos III - Prof. Leonardo Carámbula Linux Comandos de Filtro Introducción a Filtros Un grupo de comandos que leen alguna entrada, realizan una transformación y escriben una salida. find grep egrep fgrep sort tr sed join unique head, tail

Más detalles

Programación en la shell (II)

Programación en la shell (II) Programación en la shell (II) Xaro Benavent Garcia xaro.benavent@uv.es Herramientas de Programación p.1/18 Órdenes sobre archivos de texto: grep egrep Sintaxis: egrep [opciones] patrón archivo Buscar en

Más detalles

Comando Sintaxis y Descripción Ejemplo Opciones

Comando Sintaxis y Descripción Ejemplo Opciones Comando Sintaxis y Descripción Ejemplo Opciones >, >, > arch3 Redireccionan la entrada y la salida (respectivamente)

Más detalles

PRÁCTICA 20 MANDATOS DE TRATAMIENTO DE CADENAS. CREACIÓN DE SCRIPTS DE SHELL SENCILLOS

PRÁCTICA 20 MANDATOS DE TRATAMIENTO DE CADENAS. CREACIÓN DE SCRIPTS DE SHELL SENCILLOS Sistemas Informáticos Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática Curso 2011/2012 Nombre: Fecha: /12/2011 Grupo: 1 2 3 4 PRÁCTICA 20 MANDATOS DE TRATAMIENTO DE CADENAS. CREACIÓN DE SCRIPTS DE SHELL SENCILLOS

Más detalles

Prácticas de Fundamentos del Software

Prácticas de Fundamentos del Software Prácticas de Fundamentos del Software Módulo I. Órdenes UNIX y Shell Bash Sesión Nº4: Variables, Alias y Órdenes de Búsqueda 1 Objetivos principales Conocer el concepto de variables y los tipos de variables

Más detalles

COMANDOS BÁSICOS DE LINUX. Comandos para gestionar ficheros y directorios

COMANDOS BÁSICOS DE LINUX. Comandos para gestionar ficheros y directorios COMANDOS BÁSICOS DE LINUX Comandos para gestionar ficheros y directorios 7.- Comandos para hacer búsquedas ficheros y patrones Comando find Se utiliza este comando para buscar archivos dentro de una jerarquía

Más detalles

Tema: Introducción a los comandos Linux

Tema: Introducción a los comandos Linux 1 Implementación de redes Linux, Guía 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Implementación de Redes Linx Tema: Introducción a los comandos Linux Contenido En la presente practica de laboratorio

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 3 REDIRECCIONAMIENTO Y TUBERIAS

UNIDAD DIDACTICA 3 REDIRECCIONAMIENTO Y TUBERIAS UNIDAD DIDACTICA 3 REDIRECCIONAMIENTO Y TUBERIAS Eduard Lara 1 1. INTRODUCCIÓN En los sistemas GNU/LINUX y UNIX los dispositivos como los discos duros y sus particiones, el terminal de pantalla, el teclado,

Más detalles

Bloque II: Programación orientada al sistema

Bloque II: Programación orientada al sistema Bloque II: Programación orientada al sistema Tema 9. Programación en Lenguaje C Tema 10. Programación del intérpretes de órdenes - Introducción - Repaso de las principales órdenes del intérprete - Redirección

Más detalles

Línea de comandos en GNU/Linux

Línea de comandos en GNU/Linux Línea de comandos en GNU/Linux En este tutorial aprenderemos desde 0 a utilizar la línea de comando en GNU/Linux Abrimos un terminal y escribimos nuestro primer comando: Date Para saber en qué directorio

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA LSC 2003-1 5491 Taller de Linux PRÁCTICA No. 21 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Licenciado en Sistemas Computacionales DURACIÓN (HORA)

Más detalles

Sistema Operativo Linux Agenda

Sistema Operativo Linux Agenda Sistema Operativo Linux Agenda Ayuda en Linux: Páginas man, otros recursos Navegación sobre el sistema de archivos Administración de archivos (I parte) 1 Ayuda en Linux Páginas man Páginas man También

Más detalles

Linux 101 Explorando la línea de comandos

Linux 101 Explorando la línea de comandos Explorando la línea de comandos Shell Una shell es un programa que acepta e interpreta comandos y provee una interfaz con el sistema, en linux existen varias opciones: bash (GNU Bourne Again Shell): Está

Más detalles

pwd Nos muestra el directorio en el que nos encontramos.

pwd Nos muestra el directorio en el que nos encontramos. pwd Nos muestra el directorio en el que nos encontramos. En un principio es un comando que probablemente no nos parezca importante, pero cuando estamos trabajando es muy común tener varios intérpretes

Más detalles

GNU/Linux desde la línea de comandos. Pablo Garaizar Sagarminaga (txipi) Alvaro Uría Avellanal (Fermat)

GNU/Linux desde la línea de comandos. Pablo Garaizar Sagarminaga (txipi) Alvaro Uría Avellanal (Fermat) GNU/Linux desde la línea de comandos Pablo Garaizar Sagarminaga (txipi) Alvaro Uría Avellanal (Fermat) De qué vamos a hablar? Kit de primeros auxilios en la shell: Comandos básicos. VI para náufragos Búsquedas

Más detalles

100 ejercicios básicos sobre Linux

100 ejercicios básicos sobre Linux Boletines Linux (GNU Utils) Estos son ejercicios sencillos para práctica el trabajo con consola con las GNU Utils. Hay tambien algún coman do nuevo para que exploréis (umask y time). 100 ejercicios básicos

Más detalles

Línea de comandos o consola o shell

Línea de comandos o consola o shell Comandos LinuxMint Línea de comandos o consola o shell Diferencias modo gráfico Vs modo línea Interfaces Gráficas: Utiliza imágenes y objetos gráficos para representar información. Es un entorno visual

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. UT07: SHELLSCRIPTS

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. UT07: SHELLSCRIPTS 7.0.- Recordatorio A.- Qué shell estamos utilizando? Si queremos saber que versión de shell tenemos instalado podemos usar el comando: #echo $SHELL Este comando nos indica que shell estamos usando y en

Más detalles

Figura 1. Entrada, salida y error estándar.

Figura 1. Entrada, salida y error estándar. Introducción 1 Como ya hemos visto, los comandos en GNU/Linux son programas ejecutables que actúan en forma separada uno de otro. El shell, además de ser el intérprete de comandos, nos permite expandir

Más detalles

Conceptos Fundamentales sobre UNIX Laboratorio Listados de Directorios con Metacaracteres (Tiempo estimado: 30 min.)

Conceptos Fundamentales sobre UNIX Laboratorio Listados de Directorios con Metacaracteres (Tiempo estimado: 30 min.) Conceptos Fundamentales sobre UNIX Laboratorio 5.5.2 Listados de Directorios con Metacaracteres (Tiempo estimado: 30 min.) Objetivos: Repasar algunos metacaracteres comúnmente utilizados Utilizar el comando

Más detalles

Procesamiento básico de texto en Unix ProgPLN

Procesamiento básico de texto en Unix ProgPLN Procesamiento básico de texto en Unix ProgPLN Víctor Peinado v.peinado@filol.ucm.es 17-23 de octubre de 2014 Referencias Unix for poets 1 Comandos para procesar ficheros de texto 1 Church, K. W. Unix for

Más detalles

Práctica 6 Redirección de la E/S y filtros

Práctica 6 Redirección de la E/S y filtros Práctica 6 Redirección de la E/S y filtros 1. Redirección de la E/S 2. Filtros 3. Ejercicios José Luis Triviño Rodriguez 1 Redirección de la E/S Todos los procesos en Unix disponen de tres canales de comunicación:

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio Fecha de efectividad: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI) Formato para prácticas de laboratorio PROGRAMA EDUCATIVO PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Más detalles

Laboratorio de Sistemas Operativos. Ingenierías Técnicas en Informática de Sistemas y Gestión 2006/2007

Laboratorio de Sistemas Operativos. Ingenierías Técnicas en Informática de Sistemas y Gestión 2006/2007 1 FICHEROS ls: Lista los ficheros de un directorio concreto. ls l: Lista también las propiedades y atributos. ls la: Lista ficheros incluidos los ocultos de sistema. ls -la more: Lista los ficheros de

Más detalles

LINUX - El intérprete de órdenes I

LINUX - El intérprete de órdenes I LINUX - El intérprete de órdenes I Objetivo: Se pretende introducir al alumno en el uso del intérprete de órdenes bash de LINUX. El intérprete de órdenes Como todos los sistemas operativos de tipo UNIX,

Más detalles

donde <directorio> es el nombre del directorio al que queremos ingresar.

donde <directorio> es el nombre del directorio al que queremos ingresar. Moviéndonos por el entorno Ahora que ya podemos presentarnos como usuarios y sabemos como indicar archivos con su camino completo, cómo podemos cambiar nuestro directorio de trabajo? El comando para movernos

Más detalles

UNIX. Curso de Modelado Molecular I INTRODUCCIÓN

UNIX. Curso de Modelado Molecular I INTRODUCCIÓN UNIX INTRODUCCIÓN Estrictamente, UNIX no es un sistema operativo simple, sino una familia de sistemas operativos multiusuario y multitarea. Comprende el núcleo del sistema operativo más un conjunto de

Más detalles

Para: Asunto: Practica 1, Evaluación 4, Redes 2 sección 03. Cuerpo del msj: Su nombre completo y número de carnet

Para: Asunto: Practica 1, Evaluación 4, Redes 2 sección 03. Cuerpo del msj: Su nombre completo y número de carnet UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INFORMÁTICA CATEDRA DE REDES ASIGNATURA: Redes II/Sistemas Operativos de Red SEC. CICLO AULA NOTA DOCENTE

Más detalles

Prácticas de Fundamentos del Software

Prácticas de Fundamentos del Software Prácticas de Fundamentos del Software Módulo I. Órdenes UNIX y Shell Bash Sesión Nº3: Permisos y redirecciones 1 Objetivos principales Modificar los permisos de un archivo. Comprender cómo se manejan las

Más detalles

banner - Produce una salida en forma de carátula banner [-w [n] ] cadenas banner "Mi caratula por impresora" lpr

banner - Produce una salida en forma de carátula banner [-w [n] ] cadenas banner Mi caratula por impresora lpr at - Planifica una tarea para que sea ejecutada en una fecha y hora dada at -q cola fecha_hora at -l at -r id-tarea at 4am tomorrow < tareas at -f tareas 11am Aug 15 banner - Produce una salida en forma

Más detalles

Filtros de Texto UNIX

Filtros de Texto UNIX Filtros de Texto UNIX... y aprenda a manejar vi de una vez. César A. Cabrera E. PULPA: Grupo de Usuarios Linux Universidad Tecnológica de Pereira Qué son los filtros? Algún texto de entrada Filtro (Procesa

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS II Tercer curso Ingeniería Informática. Curso

SISTEMAS OPERATIVOS II Tercer curso Ingeniería Informática. Curso SISTEMAS OPERATIVOS II Tercer curso Ingeniería Informática. Curso 2008-2009 Práctica 2: Procesos en UNIX. Ejecución en esgundo plano, credenciales, prioridad, redirección. Continuar la codificación de

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio Fecha de efectividad: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI) Formato para prácticas de laboratorio PROGRAMA EDUCATIVO PLAN DE ESTUDIO Ingeniero en Computación

Más detalles

How to 5 Creación de usuarios y grupos

How to 5 Creación de usuarios y grupos How to 5 Creación de usuarios y grupos Un usuario es un individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema, por lo tanto no podemos asignarles los mismos permisos a

Más detalles

Comandos. Sistemas Operativos III - ETB EMT - CETP

Comandos. Sistemas Operativos III - ETB EMT - CETP Más Comandos echo [OPCIONES] MENSAJE escribe en la salida estándar los mensajes, separados con un espacio y con EOL al final. -n suprime EOL al final -e interpreta estos caracteres especiales \a» campana

Más detalles

Comandos para manipulación de archivos y directorios Parte II

Comandos para manipulación de archivos y directorios Parte II Capitulo V Comandos para manipulación de archivos y directorios Parte II Sistema de archivos en linux ext, ext2, ext3, ext4 Un sistema de archivo es la forma en la que se estructuran y organizan los datos

Más detalles

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 5- Creación de Usuarios, Grupos y Permisos. José Doñe

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 5- Creación de Usuarios, Grupos y Permisos. José Doñe Nombre: Rawel E. Luciano B. Matricula: 2011-2281 Materia: Sistema Operativo III How to: 5- Creación de Usuarios, Grupos y Permisos Profesor: José Doñe Creación de Grupos, Usuarios y Permisos Linux es un

Más detalles

Usuarios y grupos, permisos en Ubuntu.

Usuarios y grupos, permisos en Ubuntu. Usuarios y grupos, permisos en Ubuntu. A la hora de crear usuarios, grupos, carpetas y otorgar permisos sobre estas y su contenido, Ubuntu funciona de una manera distinta a Windows. Aunque se puede crear

Más detalles

LINUX Comandos vía terminal (Tema 13)

LINUX Comandos vía terminal (Tema 13) LINUX Comandos vía terminal (Tema 13) Ejercicio 1: Construye un pipeline que envié una versión desordenada del fichero NADA a un fichero llamado NADA.NOORDEN y una versión ordenada al fichero NADA.ORDEN

Más detalles

Uso básico del shell.

Uso básico del shell. Uso básico del shell. Ingrese a la máquina virtual identificándose como el usuario no privilegiado. Usando el comando pwd Para determinar el directorio en el cual se está actualmente (directorio actual),

Más detalles

COMANDOS DE USO GENERAL I

COMANDOS DE USO GENERAL I PRÁCTICA 4 COMANDOS DE USO GENERAL I Objetivos Manejo de los editores vi y joe. Comandos relacionados con la fecha del sistema: date, cal. Comandos para la visualización de ficheros: cat, more, less. Comandos

Más detalles

Comandos de Gestión n de Archivos. Sistemas Operativos III - ETB EMT - CETP

Comandos de Gestión n de Archivos. Sistemas Operativos III - ETB EMT - CETP Comandos de Gestión n de Archivos Comandos de Gestión de Archivos Comandos para la tabla de directorios y espacio ocupado en bloques. Visualización de Archivos y directorios. Comando: ls [param] [ruta]

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio Fecha de efectividad: Enero 2013 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI) Formato para prácticas de laboratorio PROGRAMA EDUCATIVO PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA SHELL DE UNIX/LINUX

INTRODUCCIÓN A LA SHELL DE UNIX/LINUX 1 INTRODUCCIÓN A LA SHELL DE UNIX/LINUX 1 Unix/Linux INTRODUCCIÓN - Unix apareció en 1969 y fue creado en los laboratorios Bell AT&T por Ken Thompson y Dennis Ritchie. - Unix está completamente escrito

Más detalles

Introducción a Sistemas Operativos: Usando el shell

Introducción a Sistemas Operativos: Usando el shell Introducción a Sistemas Operativos: Usando el shell Clips xxx Fr ancisco J Ballesteros. Usando expresiones regulares Vamos a resolver el problema que teníamos. Supongamos que tenemos nuestra aplicación

Más detalles

Indice de Comandos según su función

Indice de Comandos según su función Comandos Linux: Para tener informacion relativa a un comando se debe teclear el comando $ man ls Este comando nos dara infomación a cerca de ls listar archivos.lamentablemente, el manual no siempre es

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio Fecha de efectividad: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI) Formato para prácticas de laboratorio PROGRAMA EDUCATIVO PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Más detalles

Comandos Linux: archivos y directorios Pág. 1

Comandos Linux: archivos y directorios Pág. 1 Comandos Linux: archivos y directorios Pág. 1 Índice de contenido Comandos Linux: Manipulación de archivos y directorios...2 Comandos Linux: Localización de archivos...8 Comandos Linux: Gestión de archivos

Más detalles

Sistema Operativo Linux

Sistema Operativo Linux Sistema Operativo Linux Contenidos Administración de usuarios Creación, modificación, eliminación Atributos de las contraseñas Administración de permisos en archivos y directorios Mecanismos de autenticación

Más detalles

Prácticas de Fundamentos del Software

Prácticas de Fundamentos del Software Prácticas de Fundamentos del Software Módulo I. Órdenes UNIX y Shell Bash Sesión Nº5: Expresiones con variables y expresiones regulares 1 Objetivos principales Distinguir entre operadores aritméticos y

Más detalles

Sesión 3. Comandos avanzados. Curso 09/10. Mª José Santofimia Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla-La Mancha

Sesión 3. Comandos avanzados. Curso 09/10. Mª José Santofimia Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla-La Mancha Curso 09/10 Curso de Enseñanzas Propias GNU/Linux Sesión 3 Comandos avanzados Mª José Santofimia Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla-La Mancha Contenido Utilidades de Terminal Tareas

Más detalles

Shell Power!!! Comandos básicos de consola

Shell Power!!! Comandos básicos de consola Shell Power!!! Comandos básicos de consola Wences René Arana Fuentes aranaf51@gmail.com, @debian.org.gt 18 de julio de 2009 Indice 1 Introducción CLI Indice 1 Introducción CLI 2 Introducción Tipos de shells

Más detalles

Unix Essentials File System basics. Taller 1. Fernando De Jesús Patiño Hernández. Instructor: German Leal Flores Instructora Teleinformática

Unix Essentials File System basics. Taller 1. Fernando De Jesús Patiño Hernández. Instructor: German Leal Flores Instructora Teleinformática Unix Essentials File System basics Taller 1 Fernando De Jesús Patiño Hernández. Instructor: German Leal Flores Instructora Teleinformática SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de servicios y gestión

Más detalles

Computer Networks I 1. LÍNEAS DE COMANDO EN LINUX PARA PRÁCTICAS DE REDES I con Raspberry Pi 2

Computer Networks I 1. LÍNEAS DE COMANDO EN LINUX PARA PRÁCTICAS DE REDES I con Raspberry Pi 2 Computer Networks I 1 LÍNEAS DE COMANDO EN LINUX PARA PRÁCTICAS DE REDES I con Raspberry Pi 2 Computer Networks I 2 Introducción Permite interactuar con la máquina mediante comandos mediante operaciones

Más detalles

How to #5: Creación de Usuarios, Grupos y Permisos

How to #5: Creación de Usuarios, Grupos y Permisos Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) Sistema Operativos 3 Luis Enmanuel Carpio Domínguez Matrícula: 2012-1206 How to #5: Creación de Usuarios, Grupos y Permisos Linux es un sistema multiusuario,

Más detalles

ATRIBUTOS DE LOS FICHEROS EN LINUX

ATRIBUTOS DE LOS FICHEROS EN LINUX PRÁCTICA 2 ATRIBUTOS DE LOS FICHEROS EN LINUX Objetivos Noción de inodo. Enlaces simbólicos y no simbólicos. Descripción de los atributos de un fichero. Permisos de un fichero. 1. Noción de inodo A cada

Más detalles

Introducción a UNIX. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Introducción a UNIX. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Introducción a UNIX Departamento de Lenguajes y Sistemas Introducción 1. Introducción a UNIX 2. Sistema de Ayuda 3. El intérprete de comandos 1. Sintaxis de los comandos 2. Variables de entorno 3. Redireccionamiento

Más detalles

Práctica de laboratorio: Trabajo con la línea de comandos de Linux

Práctica de laboratorio: Trabajo con la línea de comandos de Linux Práctica de laboratorio: Trabajo con la línea de comandos de Linux Introducción En esta práctica de laboratorio, utilizará la línea de comandos de Linux para administrar archivos y carpetas y para realizar

Más detalles

LÍNEAS DE COMANDO EN LINUX PARA PRÁCTICAS DE REDES I con Raspberry Pi 2. Computer Networks I 1

LÍNEAS DE COMANDO EN LINUX PARA PRÁCTICAS DE REDES I con Raspberry Pi 2. Computer Networks I 1 LÍNEAS DE COMANDO EN LINUX PARA PRÁCTICAS DE REDES I con Raspberry Pi 2 Computer Networks I 1 Introducción Permite interactuar con la máquina tecleando comandos mediante operaciones que se pueden hacer

Más detalles

Interfaz de línea de comandos (CLI)

Interfaz de línea de comandos (CLI) Interfaz de línea de comandos (CLI) Aurelio Sanabria Taller de programación II semestre, 2015 1 Obteniendo ayuda Man: Permite obtener información sobre comandos conocidos y desconocidos. Se divide por

Más detalles

Comandos para manipulación de archivos y directorios Parte I

Comandos para manipulación de archivos y directorios Parte I Capitulo IV Comandos para manipulación de archivos y directorios Parte I Listar contenido de directorios con ls El comando ls (del ingles list, listar). Es fundamental el uso de ésta instrucción a la hora

Más detalles

Comandos Básicos Jornadas Marzo 2009 Universidad Carlos III de Madrid Tania Pérez Asensio

Comandos Básicos Jornadas Marzo 2009 Universidad Carlos III de Madrid Tania Pérez Asensio Comandos Básicos Jornadas Marzo 2009 Universidad Carlos III de Madrid Tania Pérez Asensio Qué es Linux? Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta. Principal

Más detalles

Prácticas de Fundamentos del Software

Prácticas de Fundamentos del Software Prácticas de Fundamentos del Software Módulo I. Órdenes UNIX y Shell Bash Sesión Nº2: Órdenes de UNIX/Linux (Parte I) 1 Introducción Esta parte se dedica al manejo del Shell de forma interactiva e introduce

Más detalles

Tema 2: Sistemas Operativos. Linux

Tema 2: Sistemas Operativos. Linux Tema 2: Sistemas Operativos Linux Introducción Introducción Características 1 Windows Muchos Linux Distro = Distribución Escritorios Escritorios GNOME Escritorios KDE Escritorios XFCE es un entorno muy

Más detalles

2 Comandos para imprimir lpr le lpr -P printer -h -s le lpq imprime le en la impresora por defecto imprime le en la impresora printer sin pagina de ca

2 Comandos para imprimir lpr le lpr -P printer -h -s le lpq imprime le en la impresora por defecto imprime le en la impresora printer sin pagina de ca 1 Comandos para la manipulacion de archivos cat le more le head le tail le diff le1 le2 grep pat le find. -name pat -print locate pat wc le cat lea >> leb cp fold fnew ls [-la] mv fold fnew rm le rm -R

Más detalles

Es la estructura que permite ejecutar los comandos solamente si se cumple una determinada condición. La sintaxis más usual:

Es la estructura que permite ejecutar los comandos solamente si se cumple una determinada condición. La sintaxis más usual: Más scripts de Shell Además de las herramientas para manejo de variables que se explicaron anteriormente, el shell nos permite utilizar herramientas para manejo de ciclos y para estructuras condicionales,

Más detalles

TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS. Sistemas Operativos 3 Wandirys Lappost Díaz

TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS. Sistemas Operativos 3 Wandirys Lappost Díaz TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS Sistemas Operativos 3 Wandirys Lappost Díaz 2013-1534 TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS CÓMO MANEJAR ARCHIVOS Y CARPETAS DESDE LA TERMINAL DE LINUX El comando

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL INTÉRPRETE DE COMANDOS DE UNIX/LINUX

PROGRAMACIÓN DEL INTÉRPRETE DE COMANDOS DE UNIX/LINUX PROGRAMACIÓN DEL INTÉRPRETE DE COMANDOS DE UNIX/LINUX Sesión 16/05/2016 Desarrollar aplicaciones sencillas Scripting original: juntar varia órdenes e invocar su ejecución secuencial bajo un sólo comando.

Más detalles

PRÁCTICA 01 GESTIÓN DE ARCHIVOS Y DE PERMISOS EN LINUX

PRÁCTICA 01 GESTIÓN DE ARCHIVOS Y DE PERMISOS EN LINUX PRÁCTICA 01 GESTIÓN DE ARCHIVOS Y DE PERMISOS EN LINUX En esta práctica veremos algunas operaciones básicas sobre archivos que nos permitirán conocer propiedades básicas de los mismos. Estas operaciones

Más detalles

Ejercicios Unidad 5 Arreglos Resuelva cada problema a través de Arreglos y usando métodos:

Ejercicios Unidad 5 Arreglos Resuelva cada problema a través de Arreglos y usando métodos: Ejercicios Unidad 5 Arreglos Resuelva cada problema a través de Arreglos y usando métodos: 1. Escribir un programa que mediante arreglos transforme un número romano (cadena de caracteres) en número arábigo.

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio Fecha de efectividad: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI) Formato para prácticas de laboratorio PROGRAMA EDUCATIVO PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Más detalles

Comparación Windows - Linux: El Sistema de Archivos en Linux organiza los ficheros en carpetas con una estructura jerárquica similar a Windows.

Comparación Windows - Linux: El Sistema de Archivos en Linux organiza los ficheros en carpetas con una estructura jerárquica similar a Windows. Comparación Windows - Linux: El Sistema de Archivos en Linux organiza los ficheros en carpetas con una estructura jerárquica similar a Windows. Windows muestra cada partición en una UNIDAD nombrada con

Más detalles

Filtros. sort. find. Curso Básico de UNIX. sort grep find fgrep y egrep tr uniq dd Preguntas y Ejercicios Bibliografía y Referencias

Filtros. sort. find. Curso Básico de UNIX. sort grep find fgrep y egrep tr uniq dd Preguntas y Ejercicios Bibliografía y Referencias Curso Básico de UNIX Filtros. sort grep find fgrep y egrep tr uniq dd Preguntas y Ejercicios Bibliografía y Referencias Se da el nombe de filtros a un grupo de comandos que leen alguna entrada, realizan

Más detalles

Sistema de archivos. El sistema de archivos tiene una serie de directorios estándar:

Sistema de archivos. El sistema de archivos tiene una serie de directorios estándar: Sistema de archivos En UNIX todos los programas, datos, directorios y dispositivos son archivos. Un archivo es una sucesión de bytes. El sistema de archivos de UNIX está organizado en una jerarquía de

Más detalles

Comandos Básicos Jornadas Octubre 2009 GUL UC3M Tania Pérez

Comandos Básicos Jornadas Octubre 2009 GUL UC3M Tania Pérez Comandos Básicos Jornadas Octubre 2009 GUL UC3M Tania Pérez Introducción a la SHELL El Shell es un programa que: Lee Escribe TERMINAL Ejecuta PROMPT COMANDOS La Shell es un intérprete de comandos 2 Qué

Más detalles

Administración de Linux

Administración de Linux Administración de Linux Usuarios, grupos y permisos Contenidos Administración de usuarios Creación, modificación, eliminación Atributos de las contraseñas Administración de permisos en archivos y directorios

Más detalles

Gestión de archivos y carpetas. Archivos y carpetas

Gestión de archivos y carpetas. Archivos y carpetas Archivos y carpetas El sistema de archivos en linux se estructura como un árbol (grafo) En en tronco tenemos la carpeta (o directorio) /, del que cuelga el resto de los ficheros y carpetas del sistema

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y GRUPOS

ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y GRUPOS Ingeniería en Computación Mtro. en C. Esteban Isael Morales Rosales Índice Introducción

Más detalles

Tema II: EL SHELL. COMANDOS BÁSICOS DE LINUX

Tema II: EL SHELL. COMANDOS BÁSICOS DE LINUX Tema II: EL SHELL. COMANDOS BÁSICOS DE LINUX ÍNDICE: Introducción. Sintaxis de los comandos. Alias. Directorios de Linux. Algunos comandos sencillos de Linux. date (fecha) cal (calendario) who (usuario)

Más detalles

COMANDOS EN MODO TEXTO

COMANDOS EN MODO TEXTO COMANDOS EN MODO TEXTO GENERALIDADES NO dan igual mayúsculas y minúsculas. No vamos a ver más que unos pocos comandos y de ellos no veremos todas las posibilidades. Para conocer todas las posibilidades,

Más detalles

Programación shell en Unix/Linux ksh, bash, sh (con ejercicios corregidos) (4ª edición)

Programación shell en Unix/Linux ksh, bash, sh (con ejercicios corregidos) (4ª edición) Introducción 1. Definición del shell 21 2. Características de un intérprete de comandos 21 3. Intérpretes de comando (shells) 22 3.1 Historia 22 3.2 Con qué shell hay que programar? 23 3.2.1 Scripts de

Más detalles

Sistemas Operativos. Práctica 1. Curso 2005/2006

Sistemas Operativos. Práctica 1. Curso 2005/2006 Sistemas Operativos Práctica 1 Sesión n 2 Curso 2005/2006 PERMISOS Deben protegerse: La privacidad de los archivos y directorios. Proteger ciertos archivos fundamentales para el SO. etc. Los permisos de

Más detalles

Expresiones Regulares

Expresiones Regulares Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires 75.08 Sistemas Operativos Lic. Ing. Osvaldo Clúa Lic. Adrián Muccio Expresiones Regulares Se utilizan como solución al problema de realizar búsquedas

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO LINUX. PRINCIPIOS BASICOS

Objetivos y Temario CURSO LINUX. PRINCIPIOS BASICOS Objetivos y Temario CURSO LINUX. PRINCIPIOS BASICOS OBJETIVOS Este curso sobre GNU/Linux se dirige a cualquier informático que desee dominar los principios básicos de este sistema operativo o que quiera

Más detalles

05/06/2013. Linux es una variante de Unix

05/06/2013. Linux es una variante de Unix El alumno comprenderá, la importancia de los directorios y archivos de todo SO. El alumno estudiará y analizará los parámetros que delimitan a los directorios y archivos y sus principales diferencias.

Más detalles

JavaScript: Expresiones regulares

JavaScript: Expresiones regulares Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos JavaScript: Expresiones regulares Programación en Internet Curso 2009-2010 Algunas personas cuando se enfrentan a un problema piensan "Ya sé, usaré expresiones

Más detalles

TEMA 6: Manejo de archivos, permisos y navegación en GNU/LINUX.

TEMA 6: Manejo de archivos, permisos y navegación en GNU/LINUX. TEMA 6: Manejo de archivos, permisos y navegación en GNU/LINUX. Objetivos: Lograr en el estudiante un aprendizaje de la jerarquía de archivos que se maneja en GNU/LINUX, para que sepa cómo se estructura

Más detalles

Nociones de informática. Qué es una computadora? GNU/Linux. Lo mínimo que hay que saber para empezar a trabajar con una computadora del aula

Nociones de informática. Qué es una computadora? GNU/Linux. Lo mínimo que hay que saber para empezar a trabajar con una computadora del aula Nociones de informática Lo mínimo que hay que saber para empezar a trabajar con una computadora del aula Qué es una computadora? Procesador Periféricos Memoria Teclado Monitor Disco rígido Sistema Operativo

Más detalles

La función CONCATENAR

La función CONCATENAR La función CONCATENAR La función CONCATENAR en Excel nos permite unir dos o más cadenas de texto en una misma celda. Sintaxis de la función CONCATENAR La función CONCATENAR tiene una sintaxis muy sencilla

Más detalles

Administración de Archivos

Administración de Archivos Administración de Archivos Un archivo: Es una colección de bytes. Constituye la unidad fundamental de un sistema de archivos en Unix. Cada archivo tiene los siguientes atributos: Un nombre de archivo.

Más detalles

Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires 7508 Sistemas Operativos

Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires 7508 Sistemas Operativos Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires 7508 Sistemas Operativos Práctica 1. 1. Cuál es la diferencia entre $ cat file pr $ pr < file $ pr file 2. Verifique el resultado de los siguientes comandos.

Más detalles

GLOSARIO 1. Qué es bit y byte? Bit: Es la unidad mínima de información. Puede ser 0 o 1. Byte: Es el conjunto de 8 bits. Ejemplo:

GLOSARIO 1. Qué es bit y byte? Bit: Es la unidad mínima de información. Puede ser 0 o 1. Byte: Es el conjunto de 8 bits. Ejemplo: Cuestionario Modulo 1.1 GLOSARIO 1. Qué es bit y byte? Bit: Es la unidad mínima de información. Puede ser 0 o 1. Byte: Es el conjunto de 8 bits. Ejemplo: 1001 0110. 2. qué es Dato? Definición: Es toda

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 6 PERMISOS DE LOS ARCHIVOS

UNIDAD DIDACTICA 6 PERMISOS DE LOS ARCHIVOS UNIDAD DIDACTICA 6 PERMISOS DE LOS ARCHIVOS Eduard Lara 1 1. INTRODUCCIÓN. SISTEMA DE FICHEROS El sistema de ficheros es la organización lógica del disco que nos permite almacenar la información en forma

Más detalles

Nombre:... Fecha: / 12 /2010

Nombre:... Fecha: / 12 /2010 Sistemas Informáticos Grado en Matemáticas / Grado en Ingeniería Informática Curso 2010/2011 Nombre:... Fecha: / 12 /2010 Grupo: 1 2 3 4 PRÁCTICA 19 TRABAJANDO CON TUBERÍAS. REDIRECCIÓN DE LA ENTRADA,

Más detalles

Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux

Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux Elaborado por: Ing. Jorge A. Solano Gálvez M.C. Edgar E. García Cano Actualizado por: Ing. Laura Sandoval Montaño Autorizado por: M.C. Alejandro Velázquez Mena Guía

Más detalles

Academia de Software Libre

Academia de Software Libre Curso:GNU/Linux Unidad III: Sistema de Archivos Archivos y Directorios Un archivo es un conjunto de información al que se le ha asignado un nombre. Por ejemplo, un documento, una imagen o un programa.

Más detalles

Ramón Manjavacas Ortiz

Ramón Manjavacas Ortiz Curso 2004-2005 Ramón Manjavacas Ortiz Web: http://www.inf-cr.uclm.es/www/rmanjava Email: Ramon.Manjavacas@uclm.es Usuarios y grupos.: 1 Administración de usuarios en UNIX.: 2 Administración de usuarios

Más detalles