PREGUNTAS FRECUENTES
|
|
- Vicenta Marín Ponce
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 PREGUNTAS FRECUENTES
2 MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES TUTORES 1. Cómo puedo ingresar al aula virtual? Debes ingresar a la dirección dar clic en la opción tutores, seleccionar la modalidad a la que perteneces e ingresar tu usuario y contraseña.
3 2. Cómo puedo acceder al perfil y modificarlo? Una vez ingreses al aula virtual debes dar clic en cuenta, aquí encuentras la opción Perfil donde puedes configurar tu foto, agregar una biografía y relacionar enlaces basados en tu trabajo como tutor (Libros, videos, revistas, etc).
4
5 3. Dónde encuentro el panel de control? El panel de control está ubicado en el menú de navegación global ubicado en la parte izquierda del aula, aquí puedes visualizar los módulos que tienes asignados, anuncios, comentarios de las actividades evaluativas, eventos próximos y acceso a calificaciones.
6 4. Dónde puedo saber qué cursos tengo? Al dar clic sobre la opción Cursos, ubicada en el menú de navegación global de la parte izquierda, puedes ver los cursos donde estés inscrito y marcados como favoritos. En caso de que no hayas seleccionado ningún curso como favorito, la lista muestra los cursos actuales.
7 5. Qué puedo visualizar en mi calendario? En esta opción puedes ver los eventos por día, semana, mes o agenda. El calendario también incluye acceso al Programador, herramienta opcional en tu aula virtual Canvas. En la barra de navegación, siempre aparece de forma predeterminada la vista mensual; sin embargo, puedes escoger como verlo: semanal, mensual o agenda. La vista que elijas, modifica el estilo de la ventana del calendario. Finalmente, la barra lateral muestra rápidamente el calendario, lista de cursos, grupos y objetos sin fecha para tus cursos y grupos.
8 6. Para qué me sirve la bandeja de entrada? Este es el sistema de mensajería de tu aula virtual que encuentras en la parte izquierda del menú de navegación global. La bandeja de entrada te permite comunicarte con los usuarios inscritos en tus cursos. El número de mensajes nuevos los puedes visualizar directamente, haciendo clic en el ícono Bandeja de entrada.
9 7. Qué puedo hacer con el botón página de inicio? Este botón te regresa automáticamente al inicio del curso donde está cargado todo el material académico.
10 8. Cómo funcionan los anuncios? Los anuncios son un canal de comunicación que te permite mantener contacto con tus estudiantes. Aquí puedes publicar mensajes acerca de las próximas actividades del curso y temas interesantes para trabajar. En este espacio puedes crear los anuncios y agregar una retroalimentación con un enlace externo.
11 9. Qué encuentro en la opción tareas? Las tareas corresponden a las actividades evaluativas del curso como: evaluaciones (quiz 1 y 2, examen parcial y final), foros y entregas en línea (archivos, imágenes, textos, URL, etc). La página de tareas te muestra la fecha de disponibilidad o inicio y el valor de calificación que tiene cada una.
12 10. Dónde puedo ver las preguntas de las evaluaciones (vista previa)? Una vez ingreses al módulo que deseas revisar, debes hacer clic en el botón evaluaciones. Allí debes seleccionar la actividad de interés y en la parte inferior visualizarás el botón vista previa; haciendo clic en este botón puedes ver las preguntas seleccionadas aleatoriamente del banco para esta actividad.
13 11. Dónde visualizó la fecha de entrega de los trabajos, evaluaciones y su respectivo límite? Primero debes ingresar al módulo que desees revisar. Después debes hacer clic en el botón tareas, seleccionar la actividad de interés y en la parte superior visualizarás la fecha de inicio y fin.
14 12. Cómo puedo calificar y realimentar las entregas de trabajos? Puedes visualizar las entregas a medida que los estudiantes realicen los aportes respectivos para calificación. Con la herramienta SpeedGrader puedes explorar y descargar cada entrega enviada, así como reenviarla con un comentario de retroalimentación. SpeedGrader: Calificación para entrega de proyecto: Esta herramienta te permite ver y calificar las entregas de los estudiantes en un solo lugar, mediante una escala de puntos simple. Puedes previsualizar los documentos de los formatos doc, docx, ppt, pptx y pdf. Así como en formato texto, URL, grabaciones multimedia o carga de archivos. En la parte superior encontrarás los atajos que te ubican en el libro de calificaciones, sonido de la presentación, atajos de teclado, ayuda y configuraciones. Puedes visualizar la actividad y el estudiante que estás calificando, entregas calificadas y total de estudiantes. En el espacio de calificaciones de cada estudiante puedes asignar una calificación con base a tu método preferido de evaluación (puntos o porcentaje), crear comentarios o retroalimentaciones con relación a la tarea en formato texto, audio o video.
15 13. Cómo visualizo, califico y realimento los foros? Esta herramienta te permite ver y calificar los aportes de los estudiantes en un solo lugar, mediante una escala de puntos simple. Puedes previsualizar los documentos de los formatos doc, docx, ppt, pptx y pdf. Así como en formato texto, URL, grabaciones multimedia o carga de archivos. En la parte superior encontrarás los atajos que lo ubican en el libro de calificaciones, sonido de la presentación, atajos de teclado, ayuda y configuraciones. Puedes visualizar la actividad y el estudiante que está calificando, aportes calificados y total de participaciones que hayan hecho los estudiantes en el foro.
16 14. Se pueden ver las calificaciones de los trabajos presentados anteriormente? Sí, luego de acceder al módulo que deseas revisar das clic en el botón de calificaciones. Estas pueden servir como herramienta de comunicación entre estudiantes y tutores ya que te permite verificar el progreso de tus estudiantes.
17 15. Cómo creo los grupos para las entregas? Luego de ingresar a la opción Personas en la parte superior, el tutor podrá ver dos opciones Todos y Grupos de proyecto de aula, en esta opción deberás dar clic para ingresar a conformar los grupos de trabajo. Nota: Los grupos deben ser conformados únicamente si el tutor tiene a su cargo módulos de tipología proyecto o investigación (PROY / INV)
18 Al dar clic en Grupos de proyecto de aula, se podrán visualizar el número total de estudiantes inscritos al módulo (alumnos no asignados); además puedes ver el total de grupos disponibles para asignar a los estudiantes. El tutor deberá seleccionar el estudiante y arrastrarlo sobre el grupo que desea inscribir el estudiante, los grupos están conformados por defecto para cinco (5) estudiantes; sin embargo, si el docente no asigna el total podrá editarlo dando clic en el ícono de engranaje, permitiendo así gestionar el número de estudiantes del grupo determinado.
19 Una vez el docente asigne el total de estudiantes al grupo aparecerá un aviso de Completo. 16. Cómo creo las conferencias? Las Conferencias hacen que sea fácil realizar encuentros sincrónicos para todos los estudiantes en tu curso. Estas te permiten transmitir audio en tiempo real, video, aplicaciones de demostración en el escritorio, compartir diapositivas de presentación o demostración de los recursos en línea. Las Conferencias están enlistadas en orden cronológico por la fecha en la cual fueron creadas. La más reciente aparecerá en la parte superior de la lista. También tienes la opción de grabar las conferencias para que tus estudiantes puedan verlas de nuevo en una fecha posterior.
20 Nota: Las grabaciones se borran automáticamente 14 días después de la conferencia Haga clic en el botón de (+ conferencia) Escribe el nombre para la conferencia en el campo correspondiente. Si deseas establecer un límite de tiempo para unirse a una conferencia, ingresa el número de minutos en el campo de duración. El límite de tiempo comienza cuando el presentador inicia la conferencia. Una vez que expire la duración, no pueden unirse nuevos participantes y la conferencia continúa hasta que la última persona abandone la sala o el organizador de la conferencia la concluya. Si deseas habilitar las opciones de grabación para esta conferencia, selecciona la casilla Habilitar grabación para esta conferencia. Si no deseas establecer límite de tiempo para la conferencia, puedes crear una de larga duración seleccionando la casilla de verificación Sin límite de tiempo (para conferencias de larga duración) [4]. Para crear una descripción, escribe el texto en el campo correspondiente [5].
21 De forma predeterminada todos los miembros del curso son invitados a la conferencia, pero también puedes añadir cualquier usuario del curso de forma personalizada. Ten en cuenta que una vez lo invites no lo podrás remover. Para terminar, haga clic en Actualizar.
22 17. Para qué se utiliza el Chat? Es una herramienta de curso que está disponible para todos los estudiantes del curso. Es de uso general, así que no puede limitarse a estudiantes específicos. Los tutores pueden utilizar la herramienta de chat para permitir que los estudiantes estén en contacto con ellos cuando estén conectados, crear horas de oficina virtual, llevar a cabo discusiones en grupo o sesiones de estudio. Todos los usuarios en el curso también pueden acceder al historial de chat. Nota: Los comentarios del chat no se pueden eliminar.
23
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES ESTUDIANTES 1. Cómo accedo a mi aula virtual? Debes ingresar a la dirección http://campusvirtual.poligran.edu.co dar clic en la opción estudiante, seleccionar
Menú de navegación global: Cuenta: Perfil: Configuraciones: Notificaciones: Panel de control: Cursos Calendario Bandeja de entrada
MANUAL TUTOR Tabla de contenido Ingreso al aula virtual... 3 Menú de navegación global:... 4 Cuenta:... 5 Perfil:... 6 Configuraciones:... 6 Notificaciones:... 8 Panel de control:... 10 Cursos:... 11 Calendario:...
1. COMO INGRESAR A LA PLATAFORMA: NOTA IMPORTANTE:
ÍNDICE: 1. COMO INGRESAR A LA PLATAFORMA: -----------------------------------------------3 2. COMO CAMBIAR EL NOMBRE AL CURSO: --------------------------------------------9 3. COMO PUBLICAR UNA TAREA:
1. Introducción al LMS CANVAS... 3
Manual Estudiante Tabla de contenido 1. Introducción al LMS CANVAS... 3 2. Acceso al LMS... 3 2.1 Tablero de servicios... 4 3. El aula virtual... 4 3.1 Menú de navegación global... 4 3.2 Configuración
1. Introducción al LMS CANVAS... 3
Manual Estudiante Tabla de contenido 1. Introducción al LMS CANVAS... 3 2. Acceso al LMS... 3 2.1 Tablero de servicios... 4 3. El aula virtual... 4 3.1 Menú de navegación global... 4 3.2 Configuración
CANVAS es el Sistema de Gestión de Aprendizaje del siglo XXI. Fácil de usar, confiable en un 99,9%.
Manual Estudiante Tabla de contenido 1. Introducción al LMS CANVAS... 3 2. Acceso al LMS... 3 2.1 Tablero de servicios... 4 3. El aula virtual... 4 3.1 Menú de navegación global... 4 3.2 Configuración
GUÍA DIDÁCTICA MANUAL DE MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL ESTUDIANTE VIGILADO MINEDUCACIÓN
GUÍA DIDÁCTICA MANUAL DE MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL VIGILADO MINEDUCACIÓN INTRODUCCIÓN El Campus Virtual de la Universidad de Boyacá está compuesto por un sistema de aprendizaje en línea en donde los estudiantes
Acceso. Ilustración 1: Acceso rápido.
Acceso Para contar con un acceso rápido a las plataformas de educación multimodal de la Universidad de Guanajuato, puedes elegir alguna de estas opciones: 3 2 Ilustración : Acceso rápido. Colocar directamente
Guía de inicio rápido
Guía de inicio rápido Cómo utilizar AT&T Connect en su PC Para participantes, anfitriones y presentadores 2016 Propiedad intelectual de AT&T. Todos los derechos reservados. AT&T, el logotipo de AT&T y
Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia?
Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: https://comunidadvirtual.uexternado.edu.co/
TUTORIALES HERRAMIENTAS DECOMUNICACIÓN. Foros, Mensajero y Chat de la Plataforma. D E R E C H O S R E SE R V A D O S U N A M
HERRAMIENTAS DECOMUNICACIÓN Foros, Mensajero y Chat de la Plataforma. Este tutorial tiene como finalidad aclarar tus dudas respecto al uso de las diferentes herramientas de comunicación que te ofrece la
Tutoriales. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Foros, mensajero y chat de la plataforma D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Foros, mensajero y chat de la plataforma 1 Este tutorial tiene como finalidad aclarar tus dudas respecto al uso de las diferentes herramientas de comunicación que te ofrece
MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES
MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES UNIDAD EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR (AVUESB) Sistema informático en la web que tiene como objetivo garantizar un aprendizaje de calidad de manera virtual a los estudiantes.
Creación y Modificación de Blog
Creación y Modificación de Blog El Blog: es un diario personal en línea. Son una forma eficaz de compartir conocimiento y materiales creados y recopilados por el grupo del curso. Puede publicar entradas
Manual de navegación para Docente Plataforma virtual
Manual de navegación para Docente Plataforma virtual Introducción Le damos la más cordial bienvenida a la plataforma virtual de Aliat Universidades, esperamos que esta experiencia resulte grata y provechosa
Guía rápida del Cátalogo Web
Guía rápida del Cátalogo Web Para que no se pierda! Centro para la Excelencia Docente - CEDU Contenido Pag. Guía rápida del Cátalogo Web Encuentra aquí una guía paso a paso de las herramientas más importantes
Manual del Participante. 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder: https://cursos.redca.org/redca/login/
Manual del Participante Acceder al curso virtual 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder: https://cursos.redca.org/redca/login/ 2. Se mostrará la pantalla de ingreso a la plataforma
GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE. Moderadores
GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE Moderadores 1 Tabla de contenido Manual de uso herramienta Collaborate.... 3 Que es Collaborate... 3 Roles en Collaborate... 3 Como solicitarlo... 3 Como usarlo... 3 Funcionalidades...
Manual de Uso Moodle
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Manual de Uso Moodle Manual para el Docente 20/12/2012 En este manual se visualizará la manera en la que el docente puede trabajar dentro de la plataforma
En el Menú del curso, seleccione Correo y se desplegará una pantalla con las siguientes opciones:
MANUAL DE BLACKBOARD Elaborado por: Mg. Luz Helena García Gómez HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN CORREO Enviar correo electrónico En el Menú del curso, seleccione Correo y se desplegará una pantalla con las
Manual de Uso Moodle
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Manual de Uso Moodle Manual para el Docente En este manual se visualizara la manera en la que el docente puede trabajar dentro de la plataforma moodle de Planes
MANUAL DE USUARIO AULA VIRTUAL (Alumno)
MANUAL DE USUARIO AULA VIRTUAL (Alumno) TABLA DE CONTENIDOS Ingreso al Aula Virtual 3 Entorno del Aula Virtual 6 Herramientas del Aula Virtual 10 Estructura de cursos 21 Objetivos del manual de usuario
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES. Manual de Estudiante. Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA V- 1.0
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA V- 1.0 Managua, Nicaragua Junio, 2018 Introducción La Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) a través del Centro de Estudios Virtuales
Manual de Plataforma Virtual para Estudiantes.
Manual de Plataforma Virtual para Estudiantes. Esumer 2016 Contenido Presentación... 3 Ingreso a la Plataforma... 4 Aspectos Generales de la Plataforma Virtual... 5 Moverse en la Plataforma Virtual...
Tutorial HERRAMIENTAS USO. de las. disponibles en. Blackboard SECCIÓN EDUMÁTICA EPFAC
Tutorial USO HERRAMIENTAS de las disponibles en Blackboard SECCIÓN EDUMÁTICA EPFAC 2017 Tabla de contenido Como ingresar Como ubicar el curso Como seleccionar el curso Como conocer al Tutor Programación
Entorno Virtual de Aprendizaje. Guía de usuario
Entorno Virtual de Aprendizaje Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Bienvenido! Cada uno de sus libros le brinda acceso a la sección Entorno virtual de aprendizaje, una herramienta basada en
REQUISITOS DEL SISTEMA: Qué necesitamos?
BigBlueButton es un programa de código abierto 1 que permite desarrollar conferencias web, pensado principalmente para su implementación en ámbitos educativos. Esta aplicación se encuentra instalada en
INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI
INTRODUCCIÓN A Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI En este tutorial encontrará una manera sencilla de familiarizarse con la plataforma Moodle de educación a distancia, pudiendo ingresar en
Tutorial de Moodle. Chat
Tutorial de Moodle Chat Qué es el chat de Moodle? El chat de Moodle es una herramienta de comunicación que permite a los usuarios mantener conversaciones en tiempo real. A cualquier usuario familiarizado
Manual del Participante V 1.0
Manual del Participante V 1.0 soporte@diplomados.com a. Cómo ingresar al aula virtual? 1. Ingresa a la dirección http://www.diplomados.com 2. Seleccione el país de procedencia: 3. Seleccionamos en la barra
GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES INGRESO Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL UCAT
Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual GUÍA RÁPIDA PARA ESTUDIANTES INGRESO Y USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL UCAT Conéctese al portal institucional colocando en la barra de dirección
Relación de beneficiarios con el pago de sentencias judiciales MANUAL DE USUARIO
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO PORTAL DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO MÓDULO RELACIÓN DE BENEFICIARIOS CON EL PAGO DE SENTENCIAS JUDICIALES EN CALIDAD DE COSA JUZGADA Oficina de Tecnologías
Presentación de cursos virtuales y plataformas educativas del TEPJF
Presentación de cursos virtuales y plataformas educativas del TEPJF Dra. Alejandra Montoya Mexia Directora de Tecnologías Educativas Centro de Capacitación Judicial Electoral Tribunal Electoral del Poder
INGRESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA LMS CANVAS.
INGRESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA LMS CANVAS. A continuación se describen los pasos a seguir para ingresar a la plataforma de estudios CANVAS. 1. Ingrese a la página Institucional www.ucn.edu.co y de clic
MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE
MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,
Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen
Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Contenido 1. Requisitos del sistema... 3 2. Ingreso al Sistema... 3 3. Editar el perfil de usuario... 6 4. Cursos... 8 5. Actividades... 9 5.1 Actividades de
Campus Virtual y las distintas secciones del Aula Virtual
Campus Virtual y las distintas secciones del Aula Virtual El Campus Virtual de Santo Tomás contiene todas tus aulas virtuales y tiene herramientas que te dan información sobre lo que está ocurriendo en
CANVAS es el Sistema de Gestión de Aprendizaje del siglo XXI. Fácil de usar, confiable en un 99,9%.
Manual Estudiante Tabla de contenido 1. Introducción a la plataforma... 3 2. Acceso a la plataforma... 3 2.1 Tablero de servicios... 4 3. El aula virtual... 4 3.1 Menú de navegación global... 4 3.2 Configuración
BICENTENARIO. de la Independencia de Colombia CONFIDENCIAL La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de la Fuerza
CONFIDENCIAL La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de la Fuerza Aérea Colombiana y tiene carácter CONFIDENCIAL. Las personas que tengan acceso a esta información se comprometen
UTILIZACIÓN DEL ADOBE CONNECT COMO HERRAMIENTA DE TUTORIZACIÓN EN ESTUDIOS DE MÁSTER
UTILIZACIÓN DEL ADOBE CONNECT COMO HERRAMIENTA DE TUTORIZACIÓN EN ESTUDIOS DE MÁSTER Los contenidos de la presente forman parte de las actividades de formación desarrolladas en la Actuación de Mejora Docente,
Manual de usuario Chamilo (RESUMEN)
Manual de usuario Chamilo (RESUMEN) Introducción Chamilo es una plataforma de e-learning (llamada también LMS para Learning Management System), un sistema para la gestión de la educación virtual o en línea,
Dirección Nacional de Operaciones Virtuales Coordinación de Operación, Soporte y Gestión Tutorial. Manual del tutor - LMS CANVAS
Dirección Nacional de Operaciones Virtuales Coordinación de Operación, Soporte y Gestión Tutorial Manual del tutor - LMS CANVAS Documento de trabajo Versión 1.2 Fundación Universitaria del Área Andina
Guía de uso del aula virtual de Estadía Empresarial ALUMNOS
Guía de uso del aula virtual de Estadía Empresarial ALUMNOS Contenido 1. Cómo ingreso al Aula Virtual?... 2 2. Qué hay en el aula?... 5 3. Qué debo hacer durante el curso?... 6 4. Cómo modifico mi perfil?...
MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL
MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder
MANUAL ESTUDIANTE SPLAVIA Coordinación de Ambientes Virtuales De Aprendizaje. Corporación Universitaria Antonio José de Sucre - Corposucre
MANUAL 15-8-2016 ESTUDIANTE SPLAVIA 2016 Coordinación de Ambientes Virtuales De Aprendizaje Corporación Universitaria Antonio José de Sucre - Corposucre TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO... 3 SPLAVIA... 3 1.
Guía de la plataforma educativa
Guía de la plataforma educativa REQUISITOS PARA VISUALIZAR ESTE CURSO: - Internet Explorer 8 o superior o Google Chrome - Resolución mínima 1024 x 768 px - Flash player 9 o superior 1 1. Qué es una Plataforma
Crear una videoconferencia
Crear una videoconferencia Si usted es el administrador del grupo o el curso, puede crear una videoconferencia nueva, para lo cual debe estar instalada la aplicación BigBlueButton en la plataforma Schoology:
GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE
PARA EL DOCENTE 1. Santillana Plus ofrece al docente: Ejemplos de clases modelo donde se integran las TIC en la dinámica del aula. Biblioteca de recursos para su actividad educativa dentro y fuera del
Bienvenido al tutorial de EPIC
Tutorial de Ingreso al Aula Indice Paso 1... 2 Paso 2... 3 Paso 3... 4 Paso 4... 5 Paso 5... 6 Paso 6... 7 Paso 7... 8 Aulas... 9 Foros... 14 Tareas... 16 Bienvenido al tutorial de EPIC Estimado estudiante,
MANUAL DEL USUARIO. Este material es de uso exclusivo del Aula virtual de Epistémica.
MANUAL DEL USUARIO Este material es de uso exclusivo del Aula virtual de Epistémica. Índice Moodle 3 Ingreso 3 Navegación 5 Edición del perfil 8 Mensajería 10 Íconos de Moodle y su significado 11 Apariencia
MANUAL DE USUARIO AULA VIRTUAL (Docente)
MANUAL DE USUARIO AULA VIRTUAL (Docente) TABLA DE CONTENIDOS Ingreso al Aula Virtual 3 Entorno del Aula Virtual 6 Herramientas del Aula Virtual 10 Estructura de cursos 21 Objetivos del manual de usuario
Foros y comunicaciones en el Aula Virtual
Foros y comunicaciones en el Aula Virtual GUÍA PARA EL DOCENTE Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios Enero 2015 1
Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS
Creación o Modificación de Wikis Wikis: Un wiki es una herramienta de colaboración que le permite a los alumnos ver, contribuir y modificar una o varias páginas de materiales relacionados con los cursos.
Capítulo 1 Moodle Capítulo 2 Estructura y organización de la plataforma Capítulo 3 Tareas Capítulo 4 Foros Capítulo 5 Carpeta de Recursos
Índice Capítulo 1 Moodle 1 1.1 Acceso a la plataforma 1 1.2 Reajuste de la contraseña 3 Capítulo 2 Estructura y organización de la plataforma 4 2.1 Descripción de la página de inicio 4 2.2 Descripción
Tabla de contenido 2.1 Tablero de servicios 3.1 Menú de navegación global 3.2 Configuración del perfil Foro general Calendario Bandeja de entrada
Manual Estudiante Tabla de contenido 1. Introducción a la plataforma... 3 2. Acceso a la plataforma... 3 2.1 Tablero de servicios... 4 3. El aula virtual... 4 3.1 Menú de navegación global... 4 3.2 Configuración
ÍNDICE DE CONTENIDO. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial
ÍNDICE DE CONTENIDO 1. Campus Virtual... 3 1.2 Interfaz del Curso... 5 2. Paneles de utilidades... 7 2.1 Panel de Actividades... 7 2.2 Panel de Personas... 8 2.3 Panel de Usuarios en Línea... 8 2.4 Panel
Guía de navegación Cursos en línea
Guía de navegación Cursos en línea Objetivo específico: La presente guía, tiene como objetivo que el participante aprenda a utilizar las diversas herramientas de la plataforma Caplin, con la finalidad
Dirección Nacional de Operaciones Virtuales Coordinación de Operación, Soporte y Gestión Tutorial. Manual del tutor - LMS CANVAS
Dirección Nacional de Operaciones Virtuales Coordinación de Operación, Soporte y Gestión Tutorial Manual del tutor - LMS CANVAS Documento de trabajo Versión 1.3 Fundación Universitaria del Área Andina
Manual de navegación en la Plataforma. Estudiante
Estudiante Contenido 1. INGRESO AL MICROSITIO... 3 1.1 BIENVENIDA... 5 1.2 QUÉ ES ULA ONLINE?... 5 1.3 DINÁMICA DE ESTUDIO... 6 1.4 PROGRAMAS ACADÉMICOS... 6 1.5 RECURSOS... 7 1.6 INGRESO... 7 2. ESTRUCTURA
MANUAL DEL ESTUDIANTE
MANUAL DEL ESTUDIANTE Contenido I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE... 2 II. CAMBIO DE CONTRASEÑA (Opcional)... 2 III. RESTAURACIÓN DE LA CONTRASEÑA... 3 IV. ÁREA DE TRABAJO... 4 V. SUBIR FOTO
Manual De Usuario Del Alumno
PLATAFORMA VIRTUAL PLANTEL CECyTE LINARES A TRAVÉS DE MOODLE Manual De Usuario Del Alumno Contenido 1 Aspectos generales de la plataforma.... 1 1.1 Acceso a la Plataforma... 2 1.2 Moverse en la plataforma
Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle
Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle Ingreso Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública Área Académica de Desarrollo Tecnológico y Didáctico Colombia - Medellín 2014 Para
TUTORIAL DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO DE IDIOMAS UNFV
2015 TUTORIAL DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO DE IDIOMAS UNFV ÍNDICE I. Qué es el Campus Virtual del Instituto de Idiomas UNFV? 2 II. Cómo acceder al Campus Virtual del Instituto de Idiomas UNFV? 2 III.
Manual de usuario Aula Virtual.
Manual de usuario Aula Virtual Tabla de contenido Ingreso al Aula Virtual 3 Entorno del Aula Virtual Herramientas del Aula Virtual Estructura de cursos 6 10 21 Ingreso al Aula Virtual En el navegador de
Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa
Portal ING Commercial Card Guía de referencia rápida de administrador del programa Introducción Esta guía de referencia rápida proporciona información sobre la administración del programa, para gestionar
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA CREADA MEDIANTE LEY N 29553 Vicepresidencia Académica Dirección General de Servicios Académicos de la UNAB QUÉ ES ES UN «ESPACIO EN LA WEB» UTILIZADO POR EL DOCENTE COMO
Manual del Alumno - Blackboard
Manual del Alumno - Blackboard GUÍA PARA EL ALUMNO Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 2da. Versión Octubre 2014
MANUAL WEB PLATAFORMA MOODLE UNIDAD VIRTUAL San Mateo Educación Superior
MANUAL WEB PLATAFORMA MOODLE UNIDAD VIRTUAL San Mateo Educación Superior Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet, es decir, una aplicación para crear
MANUAL DEL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL CUNORI
MANUAL DEL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL CUNORI Índice 1.Introducción...1 2.Crear una cuenta...2 3.Mi perfil de usuario...4 3.1.Cambiar Contraseña...4 4.Página Mis cursos...5 5.Inscribirme en un curso...6
Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia?
Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: http://campusvirtual.uexternado.edu.co/
BARRA DE NAVEGACION. Pulsando sobre esta pestaña accedes a tu perfil. Desde aquí puedes modificar añadir tu foto o cambiar tu contraseña.
BARRA DE NAVEGACION MIS CURSOS Pulsando sobre esta pestaña accedes al listado de cursos a los que estás matriculada. Pulsa sobre un curso y accederás a la página principal del curso. MI PERFIL Pulsando
Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)
Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia
Cuestionarios en el Aula Virtual
Cuestionarios en el Aula Virtual GUÍA PARA EL DOCENTE Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 3ra. Versión Enero 2014
Año del Buen Servicio al Ciudadano PROCEDIMIENTO CALENDARIO EN OFFICE 365
PROCEDIMIENTO CALENDARIO EN OFFICE 365 1 Rol Nombre Cargo Fechas Elaboración 07/02/2017 Revisión Aprobación 2 Contenido 1. FINALIDAD... 4 2. APLICACIÓN CALENDARIO.... 4 2. COMPARTIR CALENDARIO... 9 3.
TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2
Universidad de Córdoba Sistema de Educación a Distancia Manual del Estudiante Diseñado por: G-RED Unicórdoba 2011 Herramientas de Moodle Universidad de Córdoba, Transformándonos para transformar TABLA
Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa
Portal ING Commercial Card Guía de referencia rápida de administrador del programa Introducción Esta guía de referencia rápida proporciona información sobre la administración del programa, para gestionar
Plataforma de formación. Guía de navegación
Plataforma de formación Guía de navegación Acceder a la plataforma Para acceder a la Plataforma de Formación escribe la siguiente dirección en tu navegador web: www.ics-aragon.com A continuación verás
Sistema de Innovación Herramienta Educativa. Cursos y Diplomados Centro Virtual de Aprendizaje
Sistema de Innovación Herramienta Educativa Cursos y Diplomados Centro Virtual de Aprendizaje 2015 Cómo accedo al Sistema? http://www.centroscomunitariosdeaprendizaje.org.mx/ Cómo accedo al Sistema? Para
CÓMO CREAR UNA RÚBRICA
MANUAL RÚBRICA 2018 CÓMO CREAR UNA RÚBRICA Las rúbricas son un conjunto de criterios y estándares, generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje, dentro de Moodle se puede configurar las rúbricas
GUIA RÁPIDA PARA USAR SKYPE EMPRESARIAL
GUIA RÁPIDA PARA USAR SKYPE EMPRESARIAL Skype Empresarial forma parte del conjunto de productos de Office 365, los cuales podemos utilizar con nuestra cuenta UPM y permite conectar con compañeros de trabajo
Referencia rápida de Avaya Workforce Optimization Select para supervisores
Referencia rápida de Avaya Workforce Optimization Select para supervisores Versión 5.0 Mayo de 2016 2016, Avaya, Inc. Todos los derechos reservados. Página Inicio de Avaya Workforce Optimization Select
INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro
INSTRUCCIONES Primer registro Una vez dado de alta como usuario en Campus Mundo Primaria recibirás un e-mail de activación en la cuenta de correo que usaras al comprar el curso. Si no lo encuentras en
Guía de uso Qualitas Learning 365 LMS
Guía de uso Qualitas Learning 365 LMS Contenido Contenido... 1 Página principal... 2 Acceso al curso... 4 Expediente académico... 10 Correo interno... 12 Recursos adicionales... 16 Introducción al entorno
Manual del Alumno BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA. Plataforma Educativa Escuela Preparatoria
Escuela Preparatoria "General Emiliano Zapata" BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA Manual del Alumno Plataforma Educativa http://www.pezadistancia.mx 1 MANUAL - GUÍA DE APOYO PARA EL ALUMNO
Campus Virtual UE. Guía de Usuario
Guía de Usuario Universidad Europea 2016 Índice Presentación... 3 1. Cómo accedo al Campus Virtual?... 3 2. Cómo edito mi perfil?... 4 3. Qué voy a encontrar en mi Campus Virtual?... 6 4. Cuando accedo
MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)
MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) A continuación se presenta un manual para el manejo del aula virtual a través de Moodle y de esta manera conocer este entorno de aprendizaje para realizar ciertas actividades
GUÍA DE CANVAS. para alumnos
GUÍA DE CANVAS para alumnos Cómo ingresar a la plataforma?......1 Cómo subir un archivo o cargar una imagen?...3 Cómo responder un foro?...5 Cómo realizar las evaluaciones?... 10 Cómo unirse a un grupo?.......
Guía Uso Calendario de Correo Institucional Para Alumnos del CECYTE Guanajuato
Guía Uso Calendario de Correo Institucional Para Alumnos del CECYTE Al acceder al Portal del correo institucional del CECYTE presionar el botón de Calendario. Agregar reuniones, citas y otros eventos al
Cómo accedo a la plataforma?
Cómo accedo a la plataforma? El acceso a la plataforma educativa lo encontrarás en el portal de Formando Formadores www.formandoformadores.org.mx en la sección: Acceso a cursos y diplomados. 1 Cómo accedo
Guía de uso del aula virtual de Proyecto de Transformación ALUMNOS
U NIVERSIDAD I N T E R A M E R I C A N A P A R A E L D ESARROLLO - U N I D Guía de uso del aula virtual de Proyecto de Transformación ALUMNOS Contenido 1. Cómo ingreso al aula?... 2 2. Qué hay en el aula?...
Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.0 MÓDULO DE Pág. 1 de 10 ÍNDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. INGRESO AL PANEL DE ADMINISTRACIÓN... 4 3. INGRESO AL MODULO DE...
Contenido. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial
Contenido 1. Campus Virtual... 2 1.2 Interfaz del Curso... 6 2. Paneles de utilidades... 9 2.1 Panel de Actividades... 9 2.2 Panel de Personas... 9 2.3 Panel de Usuarios en Línea... 10 2.4 Panel de Navegación...
2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.
ESTIMADO FORMADOR 1. Para ingresar a plataforma localice la página: www.dsate.mx, vaya al apartado Oferta Académica. 1 2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón
MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL
MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL DICIEMBRE DE 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO... 4 Estructura del curso en línea... 5 A. Encabezado...6 B. Apartado principal...7 C. Gente...18 D. Mensaje para mi
Ahora te invitamos a conocer la plataforma con la que trabajarás a partir de ahora haciendo solo un clic. Adobe Connect
Areandina pensando en el bienestar y mejora continua de las herramientas que te ofrece a ti como tutor, cambia de plataforma de encuentros sincrónicos a Adobe Connect, una plataforma que cuenta con tecnología