COMPENDIO. Catecismo de la Iglesia Católica. Preguntas para el Examen Final del curso
|
|
- Beatriz Carrasco Maldonado
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 COMPENDIO Catecismo de la Iglesia Católica Preguntas para el Examen Final del curso 1. Cómo se llegó a publicar el Compendio? Cuáles son sus características como texto destinado a la catequesis? Incluye en tu respuesta, con fechas y su relación al Compendio, una breve explicación de lo siguiente: el Concilio Vaticano Segundo, el Catecismo de la Iglesia Católica, el Año de la Fe. 2. Explica: El hombre es capaz de Dios. cómo se puede conocer a Dios?, cuáles son las etapas de la Revelación de Dios? Explica: la Tradición Apostólica, la Sagrada Escritura, el Magisterio. Qué relación tienen entre sí? 3. Cómo responde el hombre a Dios que se revela? características de la fe, modelos de la obediencia a la fe, fórmulas (símbolos) de la fe, la fe como acto personal y ecclesial. 4. La Santísima Trinidad: es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Explica nuestra fe trinitaria en toda su profundidad. 5. El Pecado Original: por qué creó Dios al hombre? Cómo lo creó? Cuáles son los dones preternaturales que él poseía antes de la caída? En qué consiste el primer pecado? Cuáles son las consecuencias de ese primer pecado? Cómo se transmite el pecado original? Cómo se perdona? 6. Jesucristo: Quién es? Explica el misterio de la Encarnación Perfecto hombre, perfecto Dios - - Qué vino a hacer? Cómo lo hizo? Usa terminología específica en tu respuesta. 7. La Iglesia Católica: Explica a qué se refieren los terminos Iglesia y Católica. características de la Iglesia,- - cómo participa en las tres funciones de Cristo,- - el significado de las expresiones Cuerpo místico de Cristo, Esposa de Cristo, Templo del Espíritu Santo. Explica: la jerarquía, los fieles laicos, la vida consagrada. La Iglesia como Madre y Maestra, y la Comunión de los Santos. 8. El Sacrificio de la Cruz es la fuente de la economía sacramental. Explica. 9. Los 3 Sacramentos de la Iniciación Cristiana: Cuáles son? En qué consiste el rito esencial? Quiénes pueden recibirlos? Quién es el ministro en cada sacramento? Lo más importante: Cuáles son los efectos de cada sacramento?
2 10. Los 2 Sacramentos de Curación: Cuáles son? En qué consiste el rito esencial? Quiénes pueden recibirlos? Quién es el ministro en cada sacramento? Lo más importante: Cuáles son los efectos de cada sacramento? 11. Los 2 Sacramentos al servicio de la Comunión y de la Misión: Cuáles son? En qué consiste el rito esencial? Quiénes pueden recibirlos? Quién es el ministro en cada sacramento? Lo más importante: Cuáles son los efectos de cada sacramento? 12. La dignidad de la persona humana:~ raíz de nuestra dignidad, nuestra vocación a la bienaventuranza, la libertad del hombre, relación entre la libertad y la responsabilidad, los actos humanos y su moralidad. 13. La conciencia moral~ cómo se forma la conciencia para que sea recta y veraz, las pasiones, las virtudes, los vicios, la ley divina, la ley natural, el pecado (venial, mortal criterio para que un pecado sea mortal), la gracia, la justificación. 14. Cuáles son los 5 Preceptos de la Iglesia? Explica. 15. Todos los fieles estamos llamados a la Santidad Cristiana: explica esto a la luz del doble y único mandamiento y del Decálogo. Es posible cumplir los Mandamientos de la Ley de Dios? Cómo? 16. Los 3 primeros Mandamientos de amor a Dios: Explica de forma esquemática lo que manda cada uno y lo que prohíbe. 17. Los 7 Mandamientos de amor al prójimo: Explica de forma esquemática lo que manda cada uno y lo que prohíbe. 18. La Doctrina Social de la Iglesia. Tanto el séptimo Mandamiento ( puntos ), como la sección sobre La Vida en Cristo ( la comunidad humana, puntos ) presentan aspectos de la doctrina social de la Iglesia. Explica los conceptos presentados: el bien común, la justicia social, la igualdad, la solidaridad, la dimension social del hombre, el amor a los pobres, el derecho a la propiedad privada, el significado del trabajo para el hombre, dar testimonio de la fe con la vida. 19. La Oración: Qué es? La vocación universal a la oración. Quiénes son los modelos de oración de la Sagrada Escritura? Explica: oración vocal, meditación, contemplación. Habla de la adoración, oración de petición, acción de gracias, intercesión, reparación, alabanza. Explica: La oración es un combate : dificultades para orar, sugerencias para superar esas dificultades.
3 20. Explica con detalle el significado de cada una de las 7 peticiones contenidas en el Padre Nuestro.
4 Plan para el Final del Curso Agosto/Septiembre Octubre Estudio personal 2 sesiones de Repaso de las preguntas para el Examen Final Noviembre (Principios) Examen Final Oral o Escrito (4/de las 20 y puedes elegir una) En casos especiales: el Examen se puede hacer con el libro y apuntes abiertos, o se puede escribir una reflexión personal sobre lo que ha aprendido en el curso del Compendio. Noviembre 23, 7 pm. (Vigilia de Cristo Rey~ finalización del Año de la Fe) Acto Final para el Año de la Fe: Adoración del Santísimo, Charla del Padre, Entrega de Certificados y Bendición
5
MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
Solemnidad de la Sagrada Familia - Ciclo A Sínodo de las Familias MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Plan de Dios sobre el matrimonio y la familia 7. El designio eterno de Dios (cf.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA EDITORIAL CENACAT CONFERENCIA EPISCOPAL DE COSTA RICA
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA EDITORIAL CENACAT CONFERENCIA EPISCOPAL DE COSTA RICA SUBSIDIO PARA LOS CATEQUISTAS PARA UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL TEXTO 1 Contenido QUÉ ES EL CATECISMO DE LA IGLESIA?...
FUNDAMENTO DE LA INCLUSIÓN CURRICULAR: La Teología Moral no tiende solo a la comunicación de ideas, sino a la formación verdadera e interior de sus conciencias para ser pastores del ministerio sacerdotal,
4.- Creo en Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo.-
1 4.- Creo en Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo.- Compendio, números 36 a 48 I. Puntos de partida.- Nuestras preguntas.- En la medida en que se refieren a Dios, todas las religiones son iguales? Qué novedad
Benedicto XVI VERBUM DOMINI EXHORTACIÓN APÓSTOLICA POSTSINODAL BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS
Benedicto XVI VERBUM DOMINI EXHORTACIÓN APÓSTOLICA POSTSINODAL BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS MADRID 2010 ÍNDICE Págs. SIGLAS... 11 INTRODUCCIÓN [1]... 17 Para que nuestra alegría sea perfecta [2]...
Sobre esta sección. SEXTA PARTE Preparación de Niños Mayores
Sobre esta sección SEXTA PARTE Preparación de niños mayores El libro de los niños para la preparación sacramental que acompaña esta serie fue escrita para niños de siete a nueve años. Esta sección está
6 PREFACIO miembros de la Iglesia Militante, aún peleando la buena batalla de la fe como soldados de Cristo, aún viajando en el camino hacía la casa
PREFACIO N OVENA quiere decir nueve días de oración pública o privada con especial motivo a intención. Esta práctica tuvo origen en los nueve días que pasaron orando los Apóstoles con María desde la Ascensión
ÍNDICE GENERAL. Abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura... 5 Introducción... 9 «MOTU PROPRIO» PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
247 ÍNDICE GENERAL Abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura... 5 Introducción... 9 «MOTU PROPRIO»... 13 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE PRIMERA SECCIÓN: «CREO» «CREEMOS»... 21 CAPÍTULO PRIMERO:
S E G U N D A P A R T E EL MENSAJE EVANGÉLICO LA CATEQUESIS
S E G U N D A P A R T E EL MENSAJE EVANGÉLICO LA CATEQUESIS PARTE I QUÉ ES PARTE II QUÉ ANUNCIA PARTE III CÓMO LO ANUNCIA PARTE IV A QUIÉN LO ANUNCIA PARTE V QUIÉN LO HACE DÓNDE LO HACE CON QUÉ MEDIOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA. En los criterios de evaluación los alumnos serán capaces de :
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA. En los criterios de evaluación los alumnos serán capaces de : Primer curso 1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna
Presentación del nuevo curso 2013-2014
1 3 de Octubre Presentación del nuevo curso 2013-2014 2 17 de Octubre Celebración de la Eucaristía 3 31 de Octubre La fe. La fe es un acto personal: la respuesta libre del hombre a la iniciativa de Dios
PROGRAMA 2. MATERIA/SEMINARIO/OBLIGACION ACADÉMICA: ETICA Y DEONTOLOGÍA
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR ESCUELA DE VETERINARIA PROGRAMA 1. CARRERA: VETERINARIA 2. MATERIA/SEMINARIO/OBLIGACION ACADÉMICA: ETICA Y DEONTOLOGÍA 3. AÑO ACADÉMICO: 2014 4. SEDE: DELEGACION PILAR 5. COMPOSICIÓN
RELIGIÓN CATÓLICA - 6º curso
TEMA 1. VIVIR CON SENTIDO RELIGIÓN CATÓLICA 6º curso 1. Identificar situaciones personales en las que nos planteamos el sentido de las cosas. 2. Valorar la importancia que tiene preguntarnos por el sentido
TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS
TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS Introducción: Recordamos que en el tema anterior se ha explicado que la Iglesia es el lugar privilegiado don los cristianos viven su fe en comunidad. Esta Iglesia sarrolla
LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA A DONDE VAMOS HOY? A reconocer con gratitud la presencia del Señor en medio de nosotros, mediante los Sacramentos. LOS SÍMBOLOS Y SIGNOS SIGNOS: SÍMBOLO: - Vemos el humo y
Evaluación de la Educación Religiosa - Grado 7
Nombre Parroquia Fecha Evaluación de la Educación Religiosa - Grado 7 Seleccione la respuesta correcta 01. De acuerdo con el Catecismo, qué parte de la Biblia es "el corazón de todas las Escrituras?" A.
Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION # DIOS
Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION # DIOS (Versión resumida) * Cuántos Sacramentos hay? Cuáles son? Son siete Sacramentos. MEMORIZACION Bautismo, Confirmación, Confesión, Comunión, Unción
El sacramento de la Eucaristía. Para realizar este trabajo debes utilizar el Catecismo de la iglesia Católica en su n 1322 al 1419
El sacramento de la Eucaristía Para realizar este trabajo debes utilizar el Catecismo de la iglesia Católica en su n 1322 al 1419 Responder: 1. Qué es el sacramento de la Eucaristía? Cuándo, quien y para
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA. Lideres con sentido de compromiso y cultura vocacional
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA. Lideres con sentido de compromiso y cultura vocacional PROYECTO: SACRAMENTOS DE INICIACION CRISTIANA BAUTISMO, CONFESION, PRIMERA COMUNION Y CONFIRMACIÓN ALVARO HOYOS SANCHEZ.
Etapas de Desarrollo de los jóvenes en grados 9-12
Etapas de Desarrollo de los jóvenes en grados 9-12 y las implicaciones en la catequesis JÓVENES EN GRADOS 9-12 -Se vuelven más responsables de de si mismos y de quién quieren ser en el futuro. -Buscan
1. Primer resultado: Los jóvenes mantienen una relación personal con Jesucristo mediante la oración habitual, el compartir de la fe y las Escrituras.
ANTES DE EMPEZAR Gracias por tomar unos momentos para completar la Encuesta de su parroquia sobre la formación del adolescente en la fe. Ésta es una parte integral del Proceso de evaluación de la formación
PROGRAMACION RELIGION Y MORAL CATOLICA
PROGRAMACION RELIGION Y MORAL CATOLICA PRESCRITA POR LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, DE ACUERDO CON LA NUEVA LEY DE EDUCACION (LOMCE, BOE Febrero 2015) El contenido del currículo parte de la experiencia
Guía de Estudio para Lectura Adicional El Catecismo de Heidelberg
Guía de Estudio para Lectura Adicional El Catecismo de Heidelberg Para el Curso Supervisado "El Credo de los Apóstoles" Tercer Milenio (Third Millennium) PREGUNTAS DE REPASO (El primer número indica el
Para la Clase Educación de Castidad Cristiana, 7mo Grado Plan de Lección 1 Tema: Dios Hizo que Seamos Felices con Él
Para la Clase Educación de Castidad Cristiana, 7mo Grado Plan de Lección 1 Tema: Dios Hizo que Seamos Felices con Él Objetivos: 1. Estudiantes aprenderán como alcanzar verdadera y duradera felicidad. 2.
EL CATECISMO RACOVIANO - ORÍGENES Y RESUMEN
EL CATECISMO RACOVIANO - ORÍGENES Y RESUMEN por Jaume de Marcos QUÉ ES EL CATECISMO RACOVIANO?!"#!"$% % & % '%(( $ ) * *+% # ), * -./ -./ * ) 0 *1+ 2( ( #* * #, 0* ) 3, # *+ % # # + * 4,.++ RESUMEN #3*)
Quinto curso programa de contenidos
Quinto curso programa de contenidos C/ José Ortega y Gasset, 62-1º - 28006 - Madrid Tfnos.: 91.401.77.51 / 50.62 Fax: 91.401.50.63 WEB: www.feidis.org Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia
Criterios de Evaluación en Religión
Criterios de Evaluación en Religión Criterios de evaluación aplicables en la materia de Religión y Moral Católica: CRITERIOS DE EVALUACIÓN para 1º de ESO 1. Señalar los elementos de las religiones primitivas
PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL. TERCER CICLO LITÚRGICO (Niños 8 a 9 años)
PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL INTRODUCCIÓN TERCER CICLO LITÚRGICO (Niños 8 a 9 años) La Delegación de Catequesis ofrece esta programación para ayudar a todos los sacerdotes y catequistas
INTRODUCCIÓN. Paso a paso Vamos a tratar de explicaros paso a paso qué es y en qué consiste el Bautismo. Es, así, de entrada, un sacramento.
EL BAUTIISMO DE NUESTRO HIIJJO PARROQUIIA NUESTRA SEÑORA DE LA MORALEJJA Narrdo 44,, 28109 Allcobendas.. Madrriid Tffno.. 91 662 62 24 e--maiill:: nsmorrallejja@arrchiimadrriid..es httttp:://www..arrchiimadrriid..es/nsmorrallejja
El Proceso de Crecimiento en CVX
Norma General 41 (b) GUÍA DE COMUNIDADES: Su Función y Formación El guía, con una buena formación en el proceso ignaciano de crecimiento, ayuda a la comunidad a discernir las mociones presentes en los
UNIDAD 1: 1 Explica las características del buen maestro. 2 Jesús vivió en la época de los emperadores romanos
UNIDAD 1: 1 Explica las características del buen maestro. 2 Jesús vivió en la época de los emperadores romanos y. 3 Qué cosas de la vida de Jesús fueron las que más impresionaron a sus discípulos? 4 Escribe
COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA COMPENDIO «Motu Proprio» Introducción PRIMERA PARTE - LA PROFESIÓN DE LA FE Primera sección: «Creo» - «Creemos» Capítulo
TEMA 4.- LA SAGRADA ESCRITURA DOCUMENTO DE APOYO
TEMA 4.- LA SAGRADA ESCRITURA DOCUMENTO DE APOYO LA BIBLIA ES PALABRA DE DIOS. La Biblia es palabra de Dios, pero no una palabra caída del cielo. En la Biblia cielo y tierra se encuentran sin confundirse.
ESCUELA DE CATEQUISTAS DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES
ESCUELA DE CATEQUISTAS DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE DESCRIPCIÓN Y PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DEL CURSO 2014-2015 1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso de formación permanente
Qué es el Compendio?
Qué es el Compendio? una síntesis del Catecismo de la Iglesia Católica un texto con sentido desde el Catecismo de la Iglesia Católica y en total relación con sus contenidos una ayuda en el deseo de la
Taller Tercera parte del Catecismo Iglesia Católica
Taller Tercera parte del Catecismo Iglesia Católica Partes del Catecismo Primera parte: La Profesión de Fe - 1ª sección: «creo» «creemos» - 2ª sección: la profesión de la fe cristiana Segunda parte: La
LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL
LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL Grado Maestro en Educación Primara Grado Maestro en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso Cuarto - Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE
OBJETIVOS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA prescritos por las Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis
OBJETIVOS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA prescritos por las Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis Al finalizar la Educación Primaria se pretende que el/la alumno/a sea capaz de: 1 Conocer los aspectos
Sobre esta sección. SÉPTIMA PARTE Preparación de Niños Mayores. Esta sección incluye:
Sobre esta sección SÉPTIMA PARTE Preparación de niños mayores El libro Eucaristía de los niños para este programa de preparación para los sacramentos fue escrito para niños entre las edades de siete a
1 PAUTAS PARA EL CATEQUISTA
LA IGLESIA ES NUESTRA MADRE 1 1 PAUTAS PARA EL CATEQUISTA OBJETIVOS Reconocer y agradecer el don de la vida de la fe, a la que nacemos gracias a la Iglesia. Descubrir que la Iglesia en verdad es madre
Erain Ikastetxea 5º Primaria Dpto. Religión - Erlijio Mintegia
Facilitamos unas pocas preguntas para memorizar las explicaciones de las unidades RELIGIÓN CATÓLICA Proyecto Mosaico Editorial Casals (El libro y las preguntas han sido elaboradas teniendo en cuenta el
Anexo no. 1: Programa general para la enseñanza/el aprendizaje de textos bíblicos, prácticas y oraciones claves para los católicos
Arquidiócesis Castrense de los Estados Unidos de América Oficina de Formación en la Fe Anexo no. 1: Programa general para la enseñanza/el aprendizaje de textos bíblicos, prácticas y oraciones claves para
DELEGACION DE PASTORAL JUVENIL ITINERARIO CRISTO JOVEN
DELEGACION DE PASTORAL JUVENIL ITINERARIO CRISTO JOVEN Diócesis de Albacete 2 DELEGACIÓN DE PASTORAL JUVENIL INTRODUCCIÓN Partimos de la necesidad de una iglesia en salida y de la pregunta de cómo llegar
RELIGIÓN CATÓLICA... 2
Ciencias Sociales Religión Página 1 RELIGIÓN CATÓLICA... 2 1 Y 2 BÁSICO...2 3 Y 4 BÁSICO...3 5 BÁSICO...4 6 BÁSICO...5 Ciencias Sociales Religión Página 2 RELIGIÓN CATÓLICA 1 Y 2 BÁSICO Comprender a la
guía de oración para el camino una CONFIRMADOS EN EL ESPÍRITU Oraciones para bendecir la mesa Oración de la mañana Oración de la tarde
CONFIRMADOS EN EL ESPÍRITU guía de oración una para el camino Te estás preparando para Ser fortalecido por el Espíritu Santo en la Confirmación. Para estar abierto a la gracia que Dios nos ofrece en este
CANONESAS DE LA CRUZ ASOCIACIÓN DE LA CRUZ. CURSO DE FORMACIÓN PEDAGOGÍA DE LA FE Lima - Perú IMPORTANTE
CANONESAS DE LA CRUZ ASOCIACIÓN DE LA CRUZ CURSO DE FORMACIÓN PEDAGOGÍA DE LA FE Lima - Perú IMPORTANTE El presente material, tanto en su forma como en su fondo, corresponde a un punteo usado por el Profesor
Catesismo de la Iglesia Católica
Catesismo de la Iglesia Católica ÍNDICE GENERAL CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA «FIDEI DEPOSITUM» PARA LA PUBLICACIÓN DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA (Abril 1-3) PRÓLOGO (1-25) I. La vida del hombre: conocer
Proyecto de la Conciencia Crítica y Social
Proyecto de la Conciencia Crítica y Social En la búsqueda de respuestas y pasos más concretos para entregar de mejor manera la formación de los jóvenes de nuestro Colegio que aspiren a un mundo más fraternal
CATEQUESIS DE INICIACIÓN: 7 A 9 AÑOS Serie: Al Encuentro con Jesús
CATEQUESIS DE INICIACIÓN: 7 A 9 AÑOS Serie: Al Encuentro con Jesús DESCRIPCIÓN DE ESTA ETAPA Al comenzar esta etapa de iniciación de los niños en la fe, se presume que han recibido en la familia algunos
PARROQUIA SEÑOR DE LOS MILAGROS
LA SANTA MISA Para poder aproximarnos a comprender mejor la Eucaristía es indispensable adentrarnos en ella con los ojos de la FE. Juan 20,25-31 Tomás le contestó: Señor mío y Dios mío. Dícele Jesús: Porque
INDICACIONES Y ORIENTACIONES SOBRE LA LITURGIA CAMPAMENTO 2014
INDICACIONES Y ORIENTACIONES SOBRE LA LITURGIA CAMPAMENTO 2014 Con estas breves indicaciones y orientaciones pretendemos varias cosas: Primera, que los responsables se sitúen y comprendan el taller de
1. PRIMER TIEMPO. (Sin una duración determinada). 2. SEGUNDO TIEMPO: EL CATECUMENADO. (Prevista una duración de dos años litúrgicos)
Desde el Secretariado Diocesano de Catequesis, al ofrecer el siguiente esquema del proceso catecumenal de adultos no bautizados, deseamos que no se quede en una lectura simple, sino que sirva, como lo
ACCIÓN SIGNIFICATIVA. Clausura de la Misión con Profesionales, Instituciones Educativas y Empleados Públicos
ACCIÓN SIGNIFICATIVA Clausura de la Misión con Profesionales, Instituciones Educativas y Empleados Públicos Modalidad: Parroquial Oportunidad: 29 de noviembre de 2015, una de las eucaristías dominicales,
Nota para la familia. Objetivos del programa. Un programa familiar. Grado 2
Nota para la familia Objetivos del programa God Cares for Us [Dios cuida de nosotros] prepara a su hijo para celebrar el sacramento de la Reconciliación y el sacramento de la Eucaristía. Durante todo el
Programa de Formación para Ministros Laicos
Oficina de Educación Religiosa y Evangelización Oficina de Evangelización Hispana Programa de Formación para Ministros Laicos El Programa Sobre los Cursos Clases son el día JUEVES de 7:00pm 9:00pm Seminario
"LAS BIENAVENTURANZAS JESÚS, SU FORMA DE VIDA SON COMO EL RETRATO DE Y EL CAMINO DE LA FELICIDAD"
"LAS BIENAVENTURANZAS SON COMO EL RETRATO DE JESÚS, SU FORMA DE VIDA Y EL CAMINO DE LA FELICIDAD" AUDIENCIA GENERAL, MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO EN EL AULA PABLO VI TEXTO PAPA FRANCISCO El Papa anima a los fieles
SECRETARIADO DE PASTORAL OBRERA
CELEBRACION DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA SECRETARIADO DE PASTORAL OBRERA 2016 1 MONICIÓN DE ENTRADA Como cristianos y cristianas, nos hemos reunido hoy, para celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de enero de 2014
Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano 08 de enero de 2014 Dios te salve María, llena eres de gracia El Señor es contigo, bendita tu eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre,
DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. 30 DE DICIEMBRE DE 2012.
DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. 30 DE DICIEMBRE DE 2012. MONICIÓN DE ENTRADA La familia es mejor cuna que Belén. En la familia nació Jesús y en familia pasó la mayor parte de su vida. En familia aprendió
Núcleo V Jesús entrega su vida por nosotros.
1 Núcleo V Jesús entrega su vida por nosotros. Tema 19. Jesús celebra la Pascua. Tema 20. Pasión y Muerte de Jesús. Tema 21. Jesús resucitó al tercer día. Tema 22. Jesús resucitado nos envía al Espíritu
Teología Guía de Estudios Examen de Periodo
Teología Guía de Estudios Examen de Periodo Cual es la diferencia entre Búsqueda de Dios por parte del ser humano y La Revelación Que en la primera, el ser humano busca a dios para tener una figura a la
PENITENCIARÍA APOSTOLICA Santísimo Padre: Carlos Osoro Sierra, Arzobispo Metropolitano de Madrid haciendo suya la petición de Lucas Berrocal de la
PENITENCIARÍA APOSTOLICA Santísimo Padre: Carlos Osoro Sierra, Arzobispo Metropolitano de Madrid haciendo suya la petición de Lucas Berrocal de la Cal, párroco de la parroquia madrileña bajo la advocación
CARTEL DE CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS DE EDUCACION RELIGIOSA CATOLICA 2010 1. CICLO VI VII
COMPETENCIAS POR CICLO AREA. EDUCACION RELIGIOSA 1. CICLO VI VII COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA DISCERNIMIENTO DE FE Reconoce el plan de salvación y las enseñanzas de Jesucristo aplicándolo en su actuación
LOS SACRAMENTOS: presencia de Dios en nuestras vidas
LOS SACRAMENTOS: presencia de Dios en nuestras vidas Estamos acostumbrados todos los días a reconocer signos. Los signos son objetos, fenómeno o acciones materiales que, por su naturaleza o por convención,
1. DATOS INFORMATIVOS:
1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: Filosofía y Teología CARRERA: Teología Asignatura/módulo: SACRAMENTOS I: Introducción Código: 14462 General. Bautismo. Confirmación. Plan de estudios: F031 Nivel: IV Pre-requisitos:
DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N
IGLESIA CRISTIANA PENTECOSTAL MISIONERA Y RESTAURADORA DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N 7: Los Sacramentos de la Iglesia Por: Co-Pastor David Gudiño Maestro de la Palabra Pastores: Argenis y Doris Aguilar LOS
EDIFICANDO TU CONGREGACIÓN Convirtiendo a los asistentes en miembros
EDIFICANDO TU CONGREGACIÓN Convirtiendo a los asistentes en miembros Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios. Efesios 2:19 Así
FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA.
FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA. Conferencia: PRIETO LUCENA, A. La formación moral en la escuela, la familia y la parroquia ; Córdoba, 10 de octubre de 2008. Objetivos
La Catequesis en la misión de la Iglesia. Una aproximación desde la Revelación y el Magisterio
La Catequesis en la misión de la Iglesia Una aproximación desde la Revelación y el Magisterio Concepto de Catequesis Etimología: Kat-êchein = hacer resonar un anuncio o proclamación Mc 16, 15: Anuncio
HORA SANTA SACERDOTAL DE ADVIENTO (3)
HORA SANTA SACERDOTAL DE ADVIENTO (3) EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO. (según costumbre) Canto (Terminada la exposición del Santísimo) Animador: Unidos a la Virgen María quien experimentó más de cerca
CURSO: UN ACERCAMIENTO A LA ORACIÓN TEMA 2 CÓMO ORAR?
CURSO: UN ACERCAMIENTO A LA ORACIÓN TEMA 2 CÓMO ORAR? C O N T E N I D O: 1.- PRELIMINARES 2.- ALGUNAS PARTICULARIDADES ACERCA DEL ORANTE 3.- EL ORANTE, MIEMBRO DE LA IGLESIA 4.- ESPIRITUALIDAD DE SAN VICENTE
DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL
DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL 1. Un nuevo tipo de Sociedad Antes del Concilio Vaticano II la Iglesia ya había tomado conciencia de la importancia que ejercían sobre
Para la Clase Educación en Castidad Cristiana, 5to Grado Plan de Lección 2 Tema: Dios Hizo Que Conociéramos La Verdad
Para la Clase Educación en Castidad Cristiana, 5to Grado Plan de Lección 2 Tema: Dios Hizo Que Conociéramos La Verdad Objetivos: 1. Estudiantes sabrán que Jesús quiere que lo conozcamos y estemos al tanto
Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios.
Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ 1. Quién es el Padre? El Padre es Dios. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios. Y Quién es el Espíritu
TEOLOGÍA A DISTANCIA CURSO DE DIOS PADRE CREADOR. Fundamentos de Moral Cristiana DIÓCESIS DE CHOSICA. Obispado de Chosica
Fundamentos de Moral Cristiana CURSO DE TEOLOGÍA A DISTANCIA DIOS PADRE CREADOR Fundamentos de Moral Cristiana DIÓCESIS DE CHOSICA Obispado de Chosica INSTITUTO DE TEOLOGÍA PASTORAL «FRAY MARTÍN» Diócesis
TF 23 de 94 ETAPAS DE LA REVELACION, 1
TF 23 de 94 ETAPAS DE LA REVELACION, 1 Revelación primitiva Dios se dio a conocer a nuestros primeros padres. Los revistió de gracia y justicia, y les invitó a vivir en una íntima comunión con Él. Después
Primero de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje. Bloque 1. El sentido religioso del hombre
Primero de Enseñanza Secundaria Obligatoria La realidad creada y los acontecimientos son signo de Dios Bloque 1. El sentido religioso del hombre 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios identificando
27- Padre, tú lo eres todo 28- Te adoro, Creador incomprensible A Jesucristo 29- Irradiar a Cristo 30- A nuestro Señor Jesucristo 31- Vía Crucis
Índice Introducción A- ORACIÓN DEL CRISTIANO Oraciones para cada día 1- Señal de la Cruz. 2- Santiguarse 3- Padre nuestro 4- Ave María 5- Gloria 6- Credo 7- Salve 8- Ofrecimiento a la Virgen 9- Acto de
la vida devocional personal
Lección 1 la vida devocional personal Introducción En esta lección estudiamos acerca de la costumbre de tener un tiempo a diario de lectura y oración personal. En los momentos devocionales nos reunimos
Vida Gozosa EFESIOS 1:1-14. 1. Tomando como base el Análisis General de Efesios, comparte tu impresión inicial de esta carta.
Estudios Bíblicos Vida Gozosa EFESIOS 1:1-14 Lección 3 PRIMER DIA: Repaso y Análisis General 1. Tomando como base el Análisis General de Efesios, comparte tu impresión inicial de esta carta. a. Efesios
Secretariado Diocesano. de Pastoral Vocacional
Secretariado Diocesano de Pastoral Vocacional Plan Pastoral 2011-2016 Curso 2011-2012 INTRODUCCIÓN Dios llama a todos los seres humanos. Los llama a la fe y por la fe a entrar en comunión con él y con
* PRIMER ENCUENTRO: se realiza antes de iniciar el camino de preparación. Tema: «Vivamos la corresponsabilidad eclesial»
CONTENIDO SIGLAS PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN ORACIÓN DEL CATEQUISTA NOTAS PEDAGÓGICAS DECRETO EPISCOPAL SOBRE LA CELEBRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA 1. Nos preparamos para la comunión
EL BAUTISMO DE LOS PÁRVULOS NORMAS PARA LA PREPARACIÓN Y CELEBRACIÓN
EL BAUTISMO DE LOS PÁRVULOS NORMAS PARA LA PREPARACIÓN Y CELEBRACIÓN Oficina del Culto Divino Arquidiócesis de Los Angeles I. LA IMPORTANCIA DE BAUTIZAR A LOS NIÑOS La Iglesia, a quien le ha sido dada
Tercer Sínodo Arquidiocesano de Paraná. El Sínodo sobre la Parroquia
Tercer Sínodo Arquidiocesano de Paraná El Sínodo sobre la Parroquia 1. La parroquia en la Iglesia 2. La parroquia-misterio y Pueblo de Dios 3. Todos misioneros: profetas, sacerdotes y reyes 4. Ministerio
Visita al Santísimo Lectio Divina : El Buen Samaritano: El prójimo en mi vida
ETAPA del Encuentro: (Discípulo) Santo Charla doctrinal: Charla doctrinal: Charla/testimonio: Lectio Divina : La Anunciación: Dios tiene un plan para mí - Hágase en mí La vida del Hombre Nuevo: La Gracia
Nuevo Currículo de la Enseñanza de la Religión Católica de la educación secundaria
Nuevo Currículo de la Enseñanza de la Religión Católica de la educación secundaria (Fuente) BOE martes 24 de febrero de 2015 1º CURSO CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
GUIÓN PARA LA MISA DE CRISTO REY 2015
GUIÓN PARA LA MISA DE CRISTO REY 2015 (INCLUYE EL RITUAL DE PROMESA Y OFICIALIZACIÓN) GUIA: Nuestra comunidad parroquial, celebra hoy la Festividad de Cristo Rey, y en ella, la Acción Católica Argentina
ÍNDICE. La Iglesia, los sacramentos y la moral
ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 7 Metodología 10 Evaluación y calificación 11 Orientaciones para el estudio 12 Asignatura La Iglesia, los sacramentos y la moral Denominación de
Colegio Episcopal Santísima Trinidad Ponce, Puerto Rico. Prontuario
Colegio Episcopal Santísima Trinidad Ponce, Puerto Rico Curso: Religión IV Código:REL041 Grado: Cuarto Prontuario Descripción del curso El curso de religión ha sido diseñado con el fin de guiar el estudiante
PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016
PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016 1. Introducción. a) Justificación de la programación. La necesidad de programar se fundamenta principalmente en la necesidad
Sede La Alborada, Calle 97 # 68 F 96, Bogotá D.C., Colombia, Tel: 613 1524 Sede El Norte, Carrera 67 # 175 60, Bogotá D.C., Colombia, Tel: 679 4349
Iglesia Cristiana Gracia y Amor Sola Escritura, Sola Gracia, Sola Fe www.iglesiacristianagraciayamor.org Sede La Alborada, Calle 97 # 68 F 96, Bogotá D.C., Colombia, Tel: 613 1524 Sede El Norte, Carrera
Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión
Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión Descubrir en qué consiste el compromiso cristiano para consigo mismo y para con los demás Saber explicar el significado de palabras y expresiones
Infancia Misionera Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia
ROSARIO NAVIDEÑO Ave María Purísima... Por la señal de la santa cruz... ACTO DE CONTRICCIÓN MEDITEMOS LOS MISTERIOS D ENUESTRA FE CON ADMIRACIÓN, GRATITUD Y HUMILDAD, PUES DIOS SE HIZO HOMBE PARA SALVARNOS.
PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años)
PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años) INTRODUCCIÓN La Delegación de Catequesis ofrece esta programación para ayudar a todos los sacerdotes y catequistas a
CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 2º ESO
CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 2º ESO CE1. Detectar los principales elementos que constituyen el fenómeno religioso y su expresión concreta en el Cristianismo. (5%) 1.1. Relaciona las preguntas
TEMA 33. EL CUARTO MANDAMIENTO DEL DECÁLOGO: HONRAR PADRE Y MADRE
TEMA 33. EL CUARTO MANDAMIENTO DEL DECÁLOGO: HONRAR PADRE Y MADRE 1. DIFERENCIA ENTRE LOS TRES PRIMEROS MANDAMIENTOS DEL DECÁLOGO Y LOS SIETE SIGUIENTES Los tres primeros mandamientos enseñan el amor a
CATEQUESIS PREBAUTISMAL. Objetivos específicos. Temática
CATEQUESIS PREBAUTISMAL Para niños de 7 años en adelante Objetivo General Establecer un proceso de iniciación a la vida Cristiana y formación tanto a niños, como a Padres y padrinos. Que mantenga el deseo
DIPLOMADO EN CONSEJERÍA Y COACHING CRISTIANO
DIPLOMADO EN CONSEJERÍA Y COACHING CRISTIANO La consejería en la iglesia es algo bastante complejo, pues puede tratarse desde una simple orientación, hasta casos profundos de malestar emocional y mental.
12 de abril DOMINGO II DE PASCUA. Felices los que creen sin haber visto
12 de abril DOMINGO II DE PASCUA Felices los que creen sin haber visto INICIO Bendito seas Tú, Señor resucitado! Hoy estás presente en medio de nuestra comunidad, y nos dices: La paz esté con ustedes!
Lección 9 NUESTRO TESTIMONIO (El Bautismo y la Membresía de la Iglesia)
Introducción: Lección 9 NUESTRO TESTIMONIO (El Bautismo y la Membresía de la Iglesia) El bautismo y la membresía de la iglesia son dos cosas enteramente distintas. Las incluimos juntas en esta lección