INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA
|
|
- Natividad Macías Camacho
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Área o asignatura Lengua Castellana 7 1 Eje Literatura de Viajes y Aventuras. Desarrollar destrezas y habilidades para reconocer los diferentes géneros literarios, identificando características y estructura y teniendo en cuenta los rasgos específicos de la tradición oral. Literatura de tradición oral. La novela. Clases de novelas. La novela de aventuras. Tipología textual. Características formales del texto escrito: presentación, titulo, graficación, capítulos, organización. La oración y sus partes. Clases de oraciones según la intensión del hablante. Los signos de puntuación. Los sinónimos y antónimos. La comunicación y sus elementos. Habilidades comunicativas. La sílaba y división de las palabras. Comprensión lectora en los niveles literal, inferencial y crítico. Investigaciones. Realización de talleres individuales y grupales, Cuestionarios. Cuadros sinópticos. Informes de lectura. Producción de textos, representaciones. Lectura de textos. Lee y analiza obras literarias de aventuras, ubicándolas en el contexto tradicional y actual. Compara textos e identifica en ellos las estrategias que permiten el desarrollo cohesivo del texto y coherente del tema. Identifica aspectos gramaticales y lexicales de la lengua en un texto leído. Reconoce en la lectura oral el manejo adecuado de la voz: entonación, intensidad y pronunciación. Identifica los elementos de la comunicación en situaciones comunicativas reales. El 95% de los estudiantes reconoce el concepto, las características de cada género literario, al igual que los rasgos específicos de la literatura de aventuras. PRUEBAS SABER, evaluaciones escritas, participación. Elaboración y sustentación de talleres, producción de textos aplicando los conocimientos adquiridos en clase, cuestionarios. Textos de lenguaje Santillana. Páginas web. Libros de lectura.
2 Área o asignatura Lengua castellana 7 2 Eje Literatura de Ciencia Ficción. Producir textos teniendo en cuenta las características, la estructura y la coherencia textual en situaciones comunicativas concretas. Leer textos en voz alta, teniendo en cuenta aspectos como: entonación, vocalización, respiración, dicción y modulación Literatura de ciencia ficción: teoría, contexto histórico, obras y autores. El cuento y sus elementos. Tipos de narrador. Clases de cuentos. Pronombres personales, demostrativos, posesivos, y relativos. Desinencias verbales. Categorías gramaticales: sustantivo, adjetivo, verbo, artículo, preposiciones, conjunciones. La semántica: homófonas, homónimas y polisémicas. Los conectores. El párrafo y clases de párrafos. Componentes del plan textual. La conversación. La publicidad. Investigaciones. Realización de talleres individuales y grupales. Cuestionarios. Informes de lectura. Cuadros sinópticos. Producción de textos. Representaciones. Identifica la función gramatical que cumplen los sustantivos, los adjetivos y los verbos en un texto escrito Lee y analiza textos literarios de ciencia ficción y los relaciona con el contexto social. Reconoce los elementos gramaticales que permiten recuperar y relacionar información en el texto. Identifica procedimientos y los elementos a tener en cuenta en la construcción de un informe escrito y en la creación de textos. El 95% de los estudiantes identifica y pone en práctica las categorías gramaticales (sustantivo, adjetivo, verbo, artículos, preposiciones) en la producción textual. Reconoce las clases de palabras que hacen parte de un texto. PRUEBAS SABER, evaluaciones escritas, participación. Elaboración y sustentación de talleres. Trabajos de grupo. Participación. Investigaciones. Exposiciones. Presentación de
3 trabajos. Carteleras. Trabajos de investigación. Ejercicios en el tablero. Textos de lenguaje Santillana, páginas web, libros de lecturas. La prensa. Documentos relacionados con cada tema.
4 Área o asignatura Lengua castellana 7 3 Eje Habilidades de Pensamiento. Desarrollar habilidades de pensamiento que permiten valorar los textos del género lírico como parte de la riqueza estética de la literatura. Establecer semejanzas y diferencias entre los textos narrativos e informativos, narrativos y argumentativos, de acuerdo con su intensión comunicativa. El género lírico: el verso, la estrofa y la poesía. La rima y la métrica. Niveles de comprensión lectora. Lenguaje figurado: figuras literarias Talleres de comprensión de lectura. Fichas bibliográficas. El cuadro sinóptico. La reseña. La relatoría. Exposición oral. Las técnicas de discusión grupal: la mesa redonda, el debate y el panel. El arte: la música, la pintura, el teatro y la mímica. Investigaciones. Realización de talleres individuales y grupales. Cuestionarios. Informes de lectura. Cuadros sinópticos. Producción de textos. Representaciones. Intercambia y confronta la información que selecciona en un texto periodístico con la realidad de su entorno. Identifica en un texto palabras agudas, graves y esdrújulas y clarifica cuando se les marca la tilde y cuando no. Elabora un esquema organizacional para construir un texto con fines argumentativos. Clasifica palabras primitivas, derivadas, simples y compuestas. Reescribe un texto utilizando sinónimos, antónimos y homónimos. Comprende que la comunicación efectiva es parte del desarrollo de la cultura y un elemento positivo en la formación. El 95% de los estudiantes identifica las características del verso, la estrofa y la poesía como textos del género lírico. Realiza ejercicios de comprensión lectora teniendo en cuenta los niveles, literal, inferencial, y crítico. PRUEBAS SABER, evaluaciones escritas, presentación de trabajos participación
5 Elaboración y sustentación de talleres. Trabajos de grupo, participación en clase. Trabajos de investigación. Ejercicios en el tablero. Textos de lenguaje Santillana, páginas web, libros de lecturas, documentos relacionados con cada temática. Diccionarios.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA
Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA
Eje Lengua Castellana Grado 8 Periodo 1 Literatura. Realizar un acercamiento a obras literarias latinoamericanas en las que se identifican elementos textuales de sus características estéticas, históricas
Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ. Objetivos Contenidos Competencias
Anno scolastico 2014-2015 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ Objetivos Contenidos Competencias 1. Hablar, escuchar y conversar. Expresar de forma detallada,
COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY ESTÁNDARES BÁSICOS DE CALIDAD EN LENGUAJE PARA GRADOS DE PRIMERO A TERCERO DE BASICA PRIMARIA
1 ESTÁNDARES BÁSICOS DE CALIDAD EN LENGUAJE PARA GRADOS DE PRIMERO A TERCERO DE BASICA PRIMARIA 2 COMPETENCIAS GENERALES PARA EL GRADO TERCERO 3 ESTRUCTURA PLAN DE AREA AREA: HUMANIDADES MATERIA : LENGUA
PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA
PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO Profesora CAROLINA RISUEÑO B. AÑO LECTIVO POPAYÁN 2011-2012 JUSTIFICACIÓN: Durante el transcurso del año escolar, los estudiantes aprenderán
NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención
Expresa en forma la lectura. para la Inducción del área. amerita la situación Realización de comunicativa. compañeros.
PLAN INTEGRADO DE ÁREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: Lengua Castellana GRADO: Quinto INTENSIDAD HORARIA: 4 horas semanales DOCENTE: Teresita Grisales PERIODO: I ESTANDARES DE COMPETENCIA: Explico el sentido
Área: LENGUA CASTELLANA. Grado: CUARTO Periodo: 1 REFERENTE NACIONAL DE CALIDAD.
Área: LENGUA CASTELLANA. Grado: CUARTO Periodo: 1 REFERENTE NACIONAL DE CALIDAD. Comprensión e interpretación textual: Leo y comprendo diversos tipos de texto :descriptivos y narrativos, Identifico la
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 5º ED. PRIMARIA
Y LENGUA 5º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA Ortografía: Las sílabas tónica y átona. La tilde. El diptongo. El hiato. Leer con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados un
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
Anno scolastico 2016-2017 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación oral: hablar y escuchar
UNIDAD 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SUGERENCIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS SUGERIDOS -Dar opiniones
UNIDAD 1. Área: castellano Grado: séptimo Periodo: primero REFERENTE NACIONAL DE CALIDAD PRODUCCIÓN TEXTUAL. Produzco una primera versión del texto narrativo teniendo en cuenta personajes, espacio, tiempos
ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS
CURSO 1º ESO ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA 1º TRIMESTRE UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS UNIDADES 1, 2, 3, 4. 1. Nos comunicamos. 2. Contamos historias. 3. Noticias que cuentan. 4. Describimos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA
Área o asignatura Lengua Castellana 9 1 Literatura Precolombina, del Descubrimiento y la Eje Conquista. Reconocer la literatura prehispánica de la conquista y la colonia como manifestación en la que están
ITSKATZÚ EDUCACIÓN INTEGRAL Año 2017 CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL DE SEXTO
CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL DE SEXTO Eje transversal: Todas las semanas se escuchará noticias, anuncios de publicidad, canciones, exposiciones breves y dictados para ejercitar la capacidad receptora de
Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez
Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA. Criterios de Evaluación. Tema 1. Lengua. 5º Primaria. Valora la importancia de las relaciones sociales y la convivencia. Lee fluidamente y con la
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA
Y LENGUA 6º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN: BLOQUE DE LECTURA: - Lectura mecánica. - Lectura comprensiva. - Lee con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias para la comprensión.
Plan de área Español e Inglés. Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla Medellín
Plan de área Español e Inglés CARMEN CELINA GARCIA PULGARIN Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla 2011 Medellín AREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA Año 2011 GRADO: QUINTO PERIODO PRIMERO INTENSIDAD
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 5º ED. PRIMARIA
Y LENGUA 5º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA - Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: El Globo. Ortografía: - Las sílabas tónica y átona. - La tilde. - El diptongo.
PROGRAMACION ESPAÑOL. 1. Procesos de construcción de sistemas de significación. 2. Procesos de producción e interpretación de textos.
PROGRAMACION ESPAÑOL CICLO: 4 GRADO: OCTAVO 1. Procesos de construcción de sistemas de significación. 2. Procesos de producción e interpretación de textos. 3. Procesos culturales y estéticos de la literatura.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB2 3º EGB
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB2 3º EGB Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Audición y Expresión Oral El texto Literario: Conceptos y Características de cada género
SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL
I. DATOS GENERALES: SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL BIMESTRE : I GRADO : 6º II. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS III. E : EXPRESIÓN
COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE LENGUA DE SEXTO
1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE LENGUA DE SEXTO ÍNDICE Contenido
C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL 5º EDUCACIÓN PRIMARIA Lee el texto con la entonación, el ritmo y la velocidad adecuados. Responde correctamente a preguntas acerca del
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB1 2º EGB
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB1 2º EGB Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Audición y Expresión Oral El texto Literario: Conceptos y Características de cada género
COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY AREA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 01 PRIMERO GRADO: QUINTO AÑO: 2017
1 AREA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 01 PRIMERO GRADO: QUINTO AÑO: 2017 DOCENTES: ARIAS OSORIO BLANCA AZUCENA - MATAJIRA MARIA CUSTODIA RINCON SANDRA - RODRIGUEZ ESTELA FECHA: SEMANAS : 13 ESTANDAR Produzco
Actividades de consulta: investigar mitos y leyendas colombianos. Taller sobre mitología griega. Personificación de algunos mitos y leyendas.
PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 7 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES DOCENTE: OSCAR SOTO LILIA VIDES PERIODO: UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: - Utiliza diferentes
TEMARIO PRUEBA ADMISIÓN º BÁSICO
1º BÁSICO Se evaluarán las nociones básicas para acceder al aprendizaje de la lectoescritura y cálculo, comprendiendo: Coordinación Visomotora. Discriminación Auditiva Lenguaje Conceptos Básicos (grande
Curriculum Overview SPANISH Grade 6 Term 1
Curriculum Overview SPANISH Grade 6 Term 1 PLAN LECTOR: PRIMER BIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO AUTOR EDITORIAL Las brujas Alfaguara Un fantasma en mi cama Alfaguara Criteria/Topics Learning Outcomes Activities
TEMARIO EXAMEN DE ADMISIÓN LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO 2018
SEGUNDO BÁSICO 2018 1. COMPRENSIÓN LECTORA Lectura comprensiva de textos de breve extensión y dificultad. Lectura e ilustración de oraciones. 2. ORTOGRAFÍA Uso de mayúscula y puntuación. 3. CONCIENCIA
LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS:
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA TEMA 1. La comunicación y sus elementos. Los signos y sus clases. Comunicación oral y escrita.. El lenguaje y las lenguas. Lenguas en contacto.
CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE
CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE REALIZAR EL CUADERNO DE REFUERZO Y ESTUDIAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS PARA EL EXAMEN: 1. Ortografía: 1. Separación de palabras
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE - 2012 GUIA 01 DURACIÓN: PRIMER PERIODO Reconocer las características de los textos narrativos que hacen parte de nuestra tradición oral y cultural.
EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS
EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS La Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas viene regulada por la Orden de 10 de agosto de 2007, Boja número 172 del 31 de agosto. En ella se fijan los objetivos,
PROGRAMA AÑO Instituto La Inmaculada CICLO BÁSICO 1º A - B - C DOCENTES GUEVARA, PAOLA A. TROPIANO, CECILIA G. CICLO LECTIVO 2017
PROGRAMA AÑO 2017 ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CICLO CICLO BÁSICO CURSO 1º A - B - C CARGA HORARIA QUINCE HORAS SEMANALES DOCENTES GUEVARA, PAOLA A. TROPIANO, CECILIA G. CICLO LECTIVO 2017 1 OBJETIVOS
Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.
ASIGNATURA: ÁMBITO DE COMUNICACIÓN NIVEL: 1º PCE Las reglas generales de ortografía. Diptongos, triptongos e hiatos. La tilde diacrítica. El resumen. Los elementos de comunicación. Composición de palabras:
LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA. Objetivos
LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA Objetivos 1. Comprender discursos orales y escritos, interpretándolos con una actitud crítica, reconociendo sus diferentes finalidades y las formas de comunicación de que se
PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES
PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES DOCENTE: Dincia Chaverra PERIODO: UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: - Tengo en cuenta reglas sintácticas,
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
GUÍA DEL ALUMNADO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Libro de texto recomendado: Lengua castellana y Literatura 1ºESO. Aula 3D, Ed. Vicens- Vives. Lecturas obligatorias: (una por trimestre) El pan de la guerra.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS
TRAMO I LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS BLOQUE I: LA LENGUA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Características de la lengua hablada Características de la lengua hablada en los medios de comunicación
PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria.
PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria. Insegnante: Sandra Ramos CONTENIDOS Las mayúsculas. La palabra y la sílaba. Familias de palabras. Palabras derivadas. Sílabas tónicas y sílabas átonas.
PROUNAL ARACNÉ PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
Competencias en Lenguaje. Interpretar Argumentas Proponer LECTURA LITERAL. Este modo de lectura explora la posibilidad de leer la superficie del texto, lo que el texto dice de manera explícita. También
2º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS
2º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar. Escuchar 1. Conocimiento de textos orales en relación con la finalidad que persiguen: textos narrativos
TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PRIMER SEMESTRE 2015
TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PRIMER SEMESTRE 2015 Fecha de Aplicación: 18 de Junio 2015 a las 08:00 hrs. ( todo el colegio) Nivel: 1º básico Profesor (a) (es) (as):
Bloque de ortografía. Bloque de gramática PRIMER TRIMESTRE CONTENIDOS
PRIMER TRIMESTRE Bloque de ortografía -Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: El Globo. Ortografía: - Las sílabas tónica y átona. - La tilde. - El diptongo. - El hiato. - Expresión oral
VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Criterios de evaluación:
VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Tema 11: Utilizar y reconocer nombres que Reconocer y formar nombres. Reconocer y crear adjetivos. Tema 11: Crear nombres siguiendo las normas. Reconocer y crear verbos.
7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19
Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos
PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS: Comunicación: La comunicación y sus elementos. Enunciado, frase, oración. Niveles de
Español 1 Bloque No. 1 Guía de estudios.
Español 1 Bloque No. 1 Guía de estudios. Nombre del alumno(a): Grupo: No. Lista: Instrucciones: Con apoyo de un diccionario, tu libro de Español (en algunos casos se indica dónde leer específicamente)
TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE
POSTULACIÓN A PRIMERO MEDIO Diferenciar Géneros: Textos literarios y no literarios. Reconocer funciones del lenguaje. Conocer niveles del habla. 1. Comprensión lectora 2. Factores de la comunicación (Emisor,
COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
LENGUA 5º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA Utilizar habilidades y estrategias que facilitan la comunicación. 1. Se expresa con una pronunciación y una dicción (articulación, ritmo,
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES DE TERCER GRADO REGIÓN DE CHIRIQUÍ
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES DE TERCER GRADO REGIÓN DE CHIRIQUÍ ÁREA Comunicación oral META DE APRENDIZAJE Escuchar atentamente en situaciones formales e informales para comprender el
TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA LENGUAJE. Leer palabras simples. Conciencia fonológica: Contar sílabas. Reconocer vocales.
TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA LENGUAJE 1 Básico Comprensión lectora: Extraer información explícita, reconociendo datos expuestos y parciales en un texto. Leer palabras simples. Conciencia
CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA..
CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.. PRIMERO DE ESO La lectura comprensiva. El subrayado, el resumen y el esquema. Ampliación del vocabulario. Adquisición y uso pertinente
PLAN DE APOYO DE PERIODO
NOMBRE DEL DOCENTE: KARENT MARGARITA ZAPATA CADAVID GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 1 FECHA: 28 de marzo a 1 SABER: Identifica la idea central del texto que lee. EVALUACIÓN DE LOS
1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ).
1º ESO LENGUA El 19 de junio a las 8.30 tendrás ocasión de recuperar la asignatura de Lengua 1º de ESO. Para ello, se te examinará sobre los siguientes contenidos mínimos: Comunicación y sus elementos
INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO
NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA JANNETH VALENCIA VALOYES GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 1 FECHA: del 16 al 20 de marzo. SABER: Identifica la idea central del texto que lee. EVALUACIÓN
LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN EXAMENES PRIMER SEMESTRE 2014
Corporación Educacional Masónica de Concepción COLEGIO FRATERNIDAD Lomas Coloradas San Pedro de la Paz LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN EXAMENES PRIMER SEMESTRE 2014 5 Básico A Definición y características
INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR
INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 DEPARTAMENTO: Lengua castellana y literatura MATERIA: Lengua castellana y literatura CURSO: SEGUNDO ESO OBJETIVOS: Los objetivos que persigue
MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN
I.E.S. MARINA CEBRIÁN MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN MATERIA: Lengua Castellana y Literatura 1º ESO SEPTIEMBRE 2017 Estándares de aprendizaje trabajados Contenidos mínimos Lectura, comprensión
Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER
Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN
Fundamentación: PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA 1 AÑO / CICLO LECTIVO 2013 INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ
INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA 1 AÑO / CICLO LECTIVO 2013 Profesoras: Báez, Dora Silvina; Sigampa, Natalia Lorena Curso: Primer año / Ciclo: C. B. / Secciones: A, B
Lectura de distintos tipos de texto: descriptivos, argumentativos, expositivos, instructivos y literarios.
PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 3º Curso de Primaria. Insegnante: Sandra Ramos Sezione: A - B - C CONTENIDOS Comprensión de textos leídos en voz alta y en silencio. Lectura de distintos tipos de texto:
Reconocer y clasificar las distintas figuras literarias y distinguir las características de los géneros literarios.
CURSO: 1º ESO. OBJETIVOS MÍNIMOS Identificar, leer y comprender un texto narrativo sobre la comunicación, así como elementos y funciones de la comunicación oral y escrita. Conocer y utilizar las diferentes
CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO:
MÍNIMOS 2º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y UNIDAD 1 El proceso de la comunicación. Los elementos de la comunicación. Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, conativa, metalingüística, fática,
El eje Normativa abarca algunas de las normas básicas de puntuación y ortografía.
INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ Profesoras: Natalia Sigampa y Silvina Báez. Cursos: 1 año A, B y C. FUNDAMENTACIÓN El lenguaje es la capacidad simbólica de los seres humanos para establecer comunicación
SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS
SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 1.1. Captar el sentido global. 1.2. Contar un cuento. 1.3. Detectar errores. 1.4. Comprender noticias. 2.1. Palabras sinónimas y antónimas. 2.2. Palabras
CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO:
MÍNIMOS 2º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y UNIDAD 1 El proceso de la comunicación. Los elementos de la comunicación. Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, conativa, metalingüística, fática,
PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES (2º ESO)
DEPARTAMENTO DE LENGUA ESO: MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES (2º ESO) Los alumnos de segundo de la E.S.O. que estén matriculados en Recuperación de Lengua Castellana de 2º de ESO y tengan pendiente
LENGUA CASTELLANA 4º
LENGUA CASTELLANA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LC 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características del sustantivo
Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO
Página:1 GRADO: Tercero ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Lengua castellana INTENSIDAD HORARIA: 6H/S PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLEMICOS: Gramática y ortografía NÚCLEOS TEMÁTICOS: El artículo, Género y número del
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 SIES EN ARONA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 60 minutos CONTENIDOS DE LA PRUEBA UNIDAD 1 Elementos de la comunicación. La sinonimia
NIVEL: 4º ÁREA: LENGUA TRIMESTRE; 1 CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 4º ÁREA: LENGUA TRIMESTRE; 1 CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 1. Comprender y expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada en los diferentes contextos de la actividad social y cultural.
TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: LENGUAJE. Contenido y/o Habilidades
TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 1 Básico 1.- Comprensión Lectora 2.- Reconocimiento silábico 3.- Sonido Inicial vocálico 4.- Rimas 5.- Asociar vocales con respectivas imágenes 6.- Lectura de imágenes
ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS
ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS Aumenta el interés y el aprecio por la lectura y la escritura. Se expresa oralmente con coherencia, claridad y seguridad, utilizando distintas formas del discurso. Desarrolla
LENGUA Y LITERATURA. Para la recogida de información, se emplearán los siguientes instrumentos:
LENGUA Y LITERATURA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La calificación del alumnado, desde el principio de evaluación individualizada y continua, tiene por objeto reflejar de la manera más comprensiva posible
I DE BALLET - GRADO 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE BALLET CLÁSICO INCOLBALLET ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ANA YULI MOSQUERA BECERRA
I DE BALLET - GRADO 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE BALLET CLÁSICO INCOLBALLET ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ANA YULI MOSQUERA BECERRA GRADO: CUARTO (I DE BALLET) PERIODO: I TITULO: LAS DESCRIPCIONES
INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO VERSIÓN 1
NOMBRE DEL DOCENTE: Dilia Janneth Valencia Valoyes GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 2 FECHA: 1 al 5 de junio. SABER: Establece semejanzas y diferencias entre una narración real y una
CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ESO JUNIO 2016 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE LA ESO
1º DE LA ESO I COMUNICACIÓN 1. Elementos de la comunicación. 2. Tipologías textuales: Narración. Descripción. Diálogo. Textos de los medios de comunicación. Textos de la vida diaria. Estructura de la palabra.
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE CONTENIDOS DE LA PRUEBA Criterios 3, 4, 6, 7, 9 y 10
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 SIES EN ARONA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 2º ESO DURACIÓN: 60 minutos CONTENIDOS DE LA PRUEBA Criterios 3, 4, 6, 7, 9 y 10 UNIDAD 1 Las funciones
INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR
INGLES NM4 4º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación
2017, AÑO PARA CONSTRUIR HERMANDAD.
CRONOGRAMA Grado: 1 (A,B,C,D) DOCENTES: Karent Margarita Zapata Cadavid PERIODO: 4 La fábula y sus personajes. El adjetivo. Sinónimos. Uso de la b y v. La historieta. Plan lector: Cuentos para salir al
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LCYL 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características
Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo
Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales Sílabo 1. Datos generales 1.1. Asignatura: Lenguaje Instrumental II (Escritura Académica II) 1.2. Código: CJU0098 1.3. Créditos: 4 1.4.
Colegio La Salle Envigado
Periodo III Grupo 1 A, B, C Área y/o Asignatura Lengua castellana. Muestra avances significativos en sus producciones gráficas, que le permiten asertividad en su comunicación verbal y escrita. Realiza
Prueba extraordinaria
1º ESO Comprender correctamente los textos escritos. Conocer y utilizar los aspectos ortográficos trabajados a lo largo del curso (reglas de acentuación de las palabras, uso del punto, la coma). Reconocer
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º UNIDAD 1 Comprende el concepto de comunicación y conocer los elementos que intervienen en ella. Escribe correctamente palabras que contienen los sonidos K, Z y G
Instituto Bilingüe La Senda
Instituto Bilingüe La Senda Senda de Mafalda, 2-4. 28905 Getafe (Madrid) ies.lasenda.getafe@educa.madrid.org Teléfono 91 681 02 12 Fax 91 682 38 84 En septiembre tendrás ocasión de recuperar la asignatura
Amfr-ta6y micro currículo del ÁREA DE: Lengua Castellana. Fecha Grado octavo Sesión 1 a 10 semanas.
Amfr-ta6y------------------micro currículo del ÁREA DE: Fecha Grado octavo Sesión 1 a 10 semanas #1. Comuniquemonos. 1. Literatura precolombina. 2. La argumentación. Interpretar textos de la época precolombina
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESPA
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y POR UNIDADES PRIMER MÓDULO Criterios de evaluación. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1º DE ESPA. 1. Reconocer
Recuperación de Lengua de 1º de ESO
Recuperación de Lengua de 1º de ESO 1.- USO de la LENGUA: (Comprensión y expresión de TEXTOS) ( 5 PUNTOS) a) LEER con fluidez para facilitar la comprensión. b) Comprensión y elaboración de textos: Saber
1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS
1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar Escuchar 1. Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con el ámbito de uso: personal,
CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LA PRUEBA ESCRITA CONSTARÁ DE PREGUNTAS VARIADAS A PARTIR DE UNA LECTURA Y DE LA REALIZACIÓN DE UN TEXTO DE LA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE: o Lectura: - Lectura mecánica. - Lectura comprensiva. o Ortografía: - Conoce la regla general de acentuación (la tilde, diptongos,
Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO
Página:1 ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Lengua Castellana. INTENSIDAD HORARIA: 6H/S. GRADO 4º PERIODO: 1. OBJETIVO NÚCLEOS PROBLÉMICOS Reconocer los elementos formales y conceptuales asociados con el lenguaje
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO La duración de la prueba es de 1h y 15 min.