AT CURRICULUM VITAE RESUMIDO (No incluir anexos)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AT CURRICULUM VITAE RESUMIDO (No incluir anexos)"

Transcripción

1 Apellido Paterno: SORTILLÓN Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1961 JUNIO 12 Apellido Materno: VALENZUELA AT CURRICULUM VITAE RESUMIDO (No incluir anexos) No. de Profesor Puesto en la Institución: PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO Nombre(s): MARTÍN RENÉ Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución del año al año INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD DE SONORA Periodo Año de titulación Nombre de la Maestría Institución del año al año Año de titulación Nombre del Doctorado Institución del año al año Año de titulación Estudios de Especialización Nombre de la especialización Institución Período (Años) Año de Titulación Carrera Académica Poner las actividades y puestos académicos desempeñados en orden cronológico decreciente: en primer lugar las más recientes y al último la primera que desempeñó. Actividad o Puesto PRESIDENTE DE LA ACADEMIA DE HIDRÁULICA MIEMBRO DE LA COMISIÓN ACADÉMICA CONSULTIVA GENERAL DEL MINAS DE LA UNI-SON COMISIÓN DE APOYO A LA ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL Institución MINAS. UNIVERSIDAD DE SONORA MINAS. UNIVERSIDAD DE SONORA MINAS. UNIVERSIDAD DE SONORA Período (Años) De: Mes Año A: Mes Año Materias Impartidas Semestre o equivalente No. de Veces Años o Períodos HIDRÁULICA APLICADA 88-1,88-2,89-1,89-2,90-1,90-2,91-1,92-2,93-1, 93-2,94-1,94-2,95-1,95-2,96-1,96-2,97-1,97-2, 98-1,99-1,99-2,2001-1,2001-2,2002-1,2002-2, , Sección 10-Anexo 3 Página 8 V10.e13

2 HIDROLOGÍA ,2003-1, HIDRÁULICA I , , , ,2007-1, ,2008-1,2008-2,2009-1,2009-2,2010-1,2010-2,2011-1,2011-2, HIDRÁULICA II , , , ,2007-1, ,2008-1,2008-2,2009-1,2009-2,2010-1,2010-2,2011-1,2011-2, INGENIERÍA SANITARIA I ,2004-1,2004-2, INGENIERÍA SANITARIA II ,2005-2,2010-1, DINÁMICA DE FLUÍDOS 96-1,96-2,97-1,97-2, SISTEMAS DE ALCANTARILLADO 87-1,94-1,95-2,96-1,96-2,97-1,97-2,98-1,99-1, 99-2, HIDRÁULICA APLICADA PARA MINEROS ,2009-2,2010-1,2010-2,2011-1, Sección 10-Anexo 3 Página 9 V10.e13

3 CURRICULUM VITAE RESUMIDO No. de Profesor Actividad o Puesto Organización o Empresa Período (Años) TÉCNICO ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE SONORA MAESTRO DE TIEMPO COMPLETO UNIVERSIDAD DE SONORA 1990-PRESENTE Productos del quehacer académico en los rubros siguientes (poner cantidades) Docencia: Investigación y/o Desarrollo Tecnológico Difusión: Vinculación: Libros: ESTUDIOS HIDROLÓGIC OS DE OBRAS HIDRÁULICAS RECIENTES EN SONORA (En proceso). Notas de Clase: 7 (HIDRÁULICA I,HIDRÁULICA II,HIDROLOGÍA,INGENIERÍA SANITARIA I,INGENIERÍA SANITARIA II,INGENIERÍA SANITARIA III,HIDRÁULICA PARA MINEROS) Artículos: Memorias de Congresos: Patentes: 3 1 Art. de Participación en Foros: Divulgación: 2 5 Servicios a la Convenios con la Industria: Industria: 5 Material Didáctico: Manuales de Prácticas: 5 3 (HIDRÁULICA I,10 MATERIALES prácticas;hidráulica DIGITALIZAD II,13 OS DE OBRAS prácticas;hidrologí HIDRÁULICAS A, 10 prácticas) Trabajos con la industria: Fichas Bibliográficas de sus cinco trabajos que considere más importantes: 1.- DIVISIÓN DE INGENIERÍA UNIDAD CENTRO,: MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL LABORATORIO DE HIDRÁULICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA, PROYECTO DE AÑO SABÁTICO 2012, HERMOSILLO SONORA,ENERO COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE SONORA, MINAS DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA, ELABORACIÓN DE REACTIVOS EN INGENIERÍA HIDRÁULICA Y AMBIENTAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE INGENIEROS CIVILES, ASOCIADOS AL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE SONORA,HERMOSILLO SONORA, CENEVAL, 200 REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE EN HIDRÁULICA E INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL EXAMEN DE EGRESO EN INGENIERÍA CIVIL APROBADOS POR CENEVAL, MÉXICO, D.F., ABRIL DE DIVISIÓN DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD CENTRO, ELABORACIÓN DE EXÁMENES DEPARTAMENTALES PARA LA ACADEMIA DE HIDRÁULICA Y UNA PROPUESTA EN LA Sección 10-Anexo 3 Página 10 V10.e13

4 DOCENCIA EN BASE A ESTUDIOS DE CASOS, PROYECTO DE AÑO SABÁTICO PARA 2005,ENERO 2006,HERMOSILLO SONORA. 5.- UNIVERSIDAD DE SONORA, MINAS, TESIS DIRIGIDAS PARA EL ANÁLISIS INTEGRAL DE LA CUENCA DEL ARROYO MÁTAPE : ESTUDIO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA MÁTAPE-EMPALME PARA EL PRONÓSTICO DE AVENIDAS EXTREMAS, BALANCE DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DEL VALLE DE GUAYMAS SONORA. EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL ACUÍFERO DEL VALLE DE GUAYMAS EN EL PERÍODO , COMPORTAMIENTO DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN EL ACUÍFERO DEL VALLE DE BOCA ABIERTA MUNICIPIO DE EMPALME, SONORA Y EVOLUCION DE LA PIEZOMETRIA DEL ACUIFERO DEL VALLE DE GUAYMAS, SONORA DESDE 1967 A 1995, HERMOSILLO SONORA, JUNIO DIVISIÓN DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD CENTRO VELOCIDADES MÁXIMAS Y PENDIENTES MÍNIMAS PARA EL DISEÑO DE UN CANAL TRAPECIAL EN FLUJO SUBCRITICO. Caso estudio: Canal del vado del río de Hermosillo, Sonora. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. SEPTIEMBRE 2012 Pertenencia a Asociaciones Profesionales Nombre de la Asociación Tipo de Membresía Período COMITÉ ACADÉMICO DEL EGEL-ICIVIL Elaborador de reactivos HIDRÁULICA para 2007-FECHA el examen general de egreso de Ingeniería Civil,CENEVAL Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora Academia de Hidráulica Miembro activo 1990-fecha Premios y/o distinciones (Premios Nacionales, Estatales, SNI y Otros) Logros, en no más de 250 palabras reseñe los logros académicos y/o profesionales más importantes. En la simulación hidrológica del proceso lluvia-escurrimiento en grandes cuencas, he trabajado en modelos Hidrológicos desarrollados para las cuencas de los ríos Sonora, San Miguel de Horcasitas, Arroyo Zanjón, Río Mayo, Río Yaqui, Arroyo Quiriego, Arroyo Bacanuchi, Arroyo Batacoza, Arroyo Trincheras Arroyo Mátape, para el pronóstico de avenidas extremas. En cuanto al desarrollo de nuevas tecnologías se tiene lo siguiente. Un modelo elíptico de distribución espacial de las lluvias en una tormenta de diseño, para el cálculo de avenidas de diseño en las grandes cuencas. Calibración del número de escurrimiento N para el cálculo de avenidas de diseño a partir de precipitaciones máximas y gastos máximos en grandes cuencas con información hidrométrica, con al información hidroleorológica disponible en México Una ecuación para el coeficiente de escurrimiento a partir de información fisiográfica y de la lluvia de diseño. Explicación de los valores empíricos observados en las tablas a través del comportamiento natural del fenómeno lluvia escurrimiento. Calibración de la ecuación intensidad-duración-tiempo de retorno a partir de los datos de lluvias máximas diarias de una estación climatológica. Separación de los eventos máximos en dos estaciones Primavera-Verano-Otroño Sección 10-Anexo 3 Página 11 V10.e13

5 Invierno y los ajustes de distribuciónes estacionales para evitar una zona mezcla de eventos de diferentes orígenes. Diseño de Hidrogramas de avenidas de diseño deducido de información hidrométrica de exclusiva de estaciones aforadas del Estado de Sonora. Simulación del funcionamiento de vaso de un sistema de presas interconectadas para la revisión de los riesgos hidromeorologíos aguas debajo de la última presa. Casos ejemplos : Política de Operación de las presas El Molintio-Abelardo L. Rodríguez en las condiciones actuales. Segundo Caso Sistema de presa Pilares-Mocúzari en construcción. Cálculo de la recarga natural a un acuífero, a partir de los abatimientos medios anuales y del bombeo anual, sin utilizar parámetros geohidrológicos. Cálculo digitalizado de hidrogramas a partir de datos de aforos en una estación hidrométrica. Tránsito de avenidas en vasos de presas de almacenamiento considerando orificios como vertedores secundarios adicionales al principal. Diseño de un método para transitar avenidas de diseño en pequeños embalses cuya finalidad es almacenar y retener el volumen requerido por la zona de riego y pemitir el paso libre de los escurrimientos excedentes aguas abajo que no se requieran almacenar con al finalidad de minimizar el vaciado del almacenamiento subterráneo ecológico aguas abajo. Caso Ejempo Presa La Palma Batacoza Sonora. Trazo del perfil de una cortina vertedora por fórmulas matemáticas. Perfil de la transición vertical en un canal. Una fórmula para la velocidad de diseño de la sección óptima en un canal trapecial. Metodología para determinar la capacidad de regularización requerida en un tanque superficial de concreto para diferentes horarios de bombeo. Asimismo se ha desarrollo software accesible en Office de Ingeniería hidráulica básica y aplicada para cubrir las horas-taller de las materias de la Academia de Hidráulica que así lo demanden lo cual ha producido hojas de cálculo diseñadas para la academia y aplicación práctica de la Ingeniería Hidráulica en las siguientes áreas: diseño y revisión de canales de cualquier sección, flujo gradualmente variado, flujo en tuberías, calles canal, revisión por erosión en canales de tierra. salto hidráulico, aforos de corrientes.: hidrostática, análisis de la estabilidad de muros y cortinas de presas, selección de compuertas planas rectangulares, circulares y radiales en estructuras de control. En el tema de vertedores: software académico diseñado para el cálculo de la descarga en vertedores rectangulares libres y con contracciones laterales, redondeados controlados con compuertas radiales, triangulares, dibujo del perfil del cimacio en presas en base a ecuaciones para vertedores en grandes presas. Continuando en la hidráulica a superficie libre, software académico desarrollado para el anteproyecto de una presa derivadora orientado a canal de derivación, canal desarenador, obra de toma a base de compuertas, diseño de la cortina vertedora, empuje hidrodinámico en la cortina, análisis de estabilidad de la cortina salto hidráulico en el tanque amortiguador. En la hidráulica a presión, se tienen desarrollados software para la selección y revisión de instalaciones con bombas centrífugas para la revisión para la rama de succión, por carga neta de succión positiva, punto de operación de un sistema bomba-tanque, punto de operación de un sistema de dos bombas en serie, punto de operación de un sistema de dos bombas en paralelo, lo cual apoya la selección de equipos de bombeo en zonas de captación de agua potable, en pozos profundos y someros de agua potable y en sistemas en paralelo. Para proyectos de Abastecimiento de Agua se tienen ayudas computacionales para el cálculo de gastos de diseño, potabilización, volumen de obra en red, presupuesto de obra en red, diseño de pozos profundos. galerías filtrantes, manantiales, regularización por tanques superficiales, carga sobre una tubería debida al relleno y para el análisis de una conducción simple a bombeo para obtener el diámetro económico. El software en hojas de cálculo se ha desarrollado para Alcantarillado y Saneamiento de localidades urbanas y rurales en el trazado y red de atarjeas, datos básicos, plantillas y pendientes, volumen de obra, gastos en los tramos, análisis hidráulico en tramos, presupuesto de la red de atarjeas, subcolectores y colectores. Sección 10-Anexo 3 Página 12 V10.e13

6 Las herramientas computacionales para obras accesorias en red de drenaje de localidades urbanas y rurales, incluyen el diseño de equipos de bombeo de aguas negras con volumen de obra y presupuesto, cálculo de sifones invertidos, propuestas de cruces elevados y el diseño de lagunas facultativas todos con posibilidades de obtener el presupuesto respectivo. CURRICULUM VITAE RESUMIDO ( continuación) No. de Profesor: ASIGNATURAS IMPARTIDAS EN LOS DOS ÚLTIMOS PERIODOS ESCOLARES: (Indicar el número de horas de teoría y laboratorio en cada casilla) Último periodo escolar ASIGNATURA CB CI IA CS OC Total T L T L T L T L T L T L HIDRÁULICA I HIDRÁULICA II INGENIERÍA SANITARIA I 4 4 TOTAL Penúltimo periodo escolar ASIGNATURA CB CI IA CS OC Total T L T L T L T L T L T L HIDRÁULICA I HIDRÁULICA II HIDRÁULICA APLICADA PARA MINEROS 4 4 TOTAL CB-CIENCIAS BASICAS CI-CIENCIAS DE LA INGENIERÍA IA-INGENIERÍA APLICADA CS-CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES OC-OTROS CURSOS T-Horas de Teoría L-Horas de Laboratorio Total Sección 10-Anexo 3 Página 13 V10.e13

manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor

manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor T.6.2.7.1 (no incluir anexos) Apellido Paterno DIAZ Fecha de Nacimiento Año Mes Día 71 08 08 Apellido Materno AVILA Puesto en la Institución Nombre(s) PATRICIA Grados Académicos Obtenidos Nombre de la

Más detalles

manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor

manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor T.6.2.7.1 (no incluir anexos) Apellido Paterno Campos Fecha de Nacimiento Año Mes Día 1977 04 10 Apellido Materno Becerra Puesto en la Institución Profesor por honorarios. Nombre(s) Agustín Eliseo. Grados

Más detalles

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor:

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: Apellido Paterno: BUENDIA Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1982/03/30 Apellido Materno: OLIVA Puesto en la Institución: Subcoordinador Académico Nombre(s):

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: Apellido Paterno: VAZQUEZ Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1975/04/28 Apellido Materno: RODRIGUEZ Puesto en la Institución: PROFESOR ASIGNATURA Nombre(s):

Más detalles

manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor

manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor T.6.2.7.1 (no incluir anexos) Apellido Paterno MEJIA Fecha de Nacimiento Año Mes Día 1970-SEPT-24 Apellido Materno VILLASEÑOR Puesto en la Institución PROFESOR POR HONORARIOS Nombre(s) JOSÉ ANTONIO Grados

Más detalles

Apellido Materno Macedo Puesto en la Institución Docente y Presidente de Academia de IGE

Apellido Materno Macedo Puesto en la Institución Docente y Presidente de Academia de IGE T.6.2.7.1 (no incluir anexos) Apellido Paterno Mancera Fecha de Nacimiento Año Mes Día 1962-MZO-10 Apellido Materno Macedo Puesto en la Institución Docente y Presidente de Academia de IGE Nombre(s) Jesús

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación T.6.2.7.1 (No incluir anexos) No. de Profesor: Apellido Paterno: Loza Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1972-04-15 Apellido Materno: León Puesto en la Institución: Nombre(s): Jéssica Grétel Grados Académicos

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología Facultad de Ciencias, UNAM

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología Facultad de Ciencias, UNAM T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 15776 Apellido Paterno: García Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1968/04/02 Apellido Materno: Meza Puesto en la Institución: Profesora Investigadora Nivel

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 4195 Apellido Paterno: Montes Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1963 04 04 Apellido Materno: Avila Puesto en la Institución: Profesor Asignatura Hora-Clase

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Año de titulación Nombre de la Licenciatura Institución del año al año Licenciado en Química UASLP

Grados Académicos Obtenidos Año de titulación Nombre de la Licenciatura Institución del año al año Licenciado en Química UASLP AT.6.2.7.1 (no incluir anexos) Apellido Paterno RAZO Fecha de Nacimiento Año Mes Día 1976-04-16 Apellido Materno SOTO Puesto en la Institución PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO Nombre(s) ISRAEL Grados Académicos

Más detalles

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor

manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor T.6.2.7.1 CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor Apellido Paterno Garcia Fecha de Nacimiento Año Mes Día 1970-02- 10 Apellido Materno Díaz Puesto en la Institución Maestro por Honorarios

Más detalles

Apellido Materno: Aguilera Puesto en la Institución: Profesor de Tiempo Completo

Apellido Materno: Aguilera Puesto en la Institución: Profesor de Tiempo Completo T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 19926 Apellido Paterno: Aldama Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1974 11 09 Apellido Materno: Aguilera Puesto en la Institución: Profesor de Tiempo Completo

Más detalles

Nombre de la asignatura: Diseño de Presas (554) Semestre: 9 Modalidad: Curso semestral (frecuencia de 3 hrs. salón).

Nombre de la asignatura: Diseño de Presas (554) Semestre: 9 Modalidad: Curso semestral (frecuencia de 3 hrs. salón). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División HIDRÁULICA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura. * Consejo Técnico de la Facultad: 25 de marzo de 1995

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura. * Consejo Técnico de la Facultad: 25 de marzo de 1995 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División INGENIERIA SANITARIA Departamento Fecha de aprobación * Consejo

Más detalles

INDICE 1. Introducción 2. Período de Diseño 3. Población de Diseño 4. Consumo de Agua 5. Fuentes de Abastecimiento de Agua 6. Obras de Captación

INDICE 1. Introducción 2. Período de Diseño 3. Población de Diseño 4. Consumo de Agua 5. Fuentes de Abastecimiento de Agua 6. Obras de Captación INDICE Prólogo 15 1. Introducción 17 1.1. Generalidades 19 1.2. Enfermedades hídricas 19 1.3. Abastecimiento de agua 21 1.3.1. Esquema convencional de abastecimiento 21 1.3.2. Fuentes de abastecimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 8º MODALIDAD

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología FES. ZARAGOZA UNAM

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología FES. ZARAGOZA UNAM T.6.2.7.1 (no incluir anexos) Apellido Paterno MACHUCA Fecha de Nacimiento Año Mes Día Apellido Materno RODRIGUEZ Puesto en la Institutción Nombre(s) CATALINA Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación 1993 Coah.

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación 1993 Coah. T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: Apellido Paterno: García Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1969 02 13 Apellido Materno: Arreola Puesto en la Institución: Profesor Hora-Clase Nombre(s): María

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL USO CONJUNTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS: EL CASO DE LA CUENCA DEL RÍO SONORA. F. González, C. Cruickshank y A.

OPTIMIZACIÓN DEL USO CONJUNTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS: EL CASO DE LA CUENCA DEL RÍO SONORA. F. González, C. Cruickshank y A. OPTIMIZACIÓN DEL USO CONJUNTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS: EL CASO DE LA CUENCA DEL RÍO SONORA F. González, C. Cruickshank y A. Palma CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA 3. METODOLOGÍA

Más detalles

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 9397

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 9397 T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 9397 Apellido Paterno: Rodríguez Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1959/04/15 Apellido Materno: Escobedo Puesto en la Institución: Profesor Nombre(s): Jesús

Más detalles

HIDRÁULICA DE CANALES

HIDRÁULICA DE CANALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 5º MODALIDAD

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil. Participantes

Carrera: Ingeniería Civil. Participantes .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Hidrologìa Superficial Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: --6.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

Hidráulica II. Carrera: Ingeniería Civil CIC 0520

Hidráulica II. Carrera: Ingeniería Civil CIC 0520 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Hidráulica II Ingeniería Civil CIC 0520 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO U N I V E R S I D AD N A C I O N A L A G R A R I A L A M O L I N A E S C U E L A D E P O S T G R A D O Doctorado en Recursos Hídricos Facultad de Ingeniería Agrícola Departamento de Recursos Hídricos CURSO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO HIDRÁULICA URBANA 2061 9 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingenierías Civil y Geomática Ingeniería Hidráulica Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Sexto semestre Nombre de la Asignatura: Uso y Manejo del Agua Adscrita al departamento

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 HIDROLOGÍA

Más detalles

Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería Geomática División Departamento Carrera en que se imparte

Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería Geomática División Departamento Carrera en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 HIDROLOGÍA

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: Apellido Paterno: Gallegos Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1978-05 -11 Apellido Materno: García Puesto en la Institución: Profesor Investigador Nombre(s):

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: SANITARIA III CODIGO: 14705 CARRERA: INGENIERIA CIVIL NIVEL: OCTAVO No DE CREDITOS: 4 CREDITOS TEORIA: 4 CREDITOS PRACTICA: 0 PROFESOR: ING. GUILLERMO BURBANO O. SEMESTRE

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Ingeniera Forestal con orientación en Silvicultura

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Ingeniera Forestal con orientación en Silvicultura T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: Apellido Paterno: Yáñez Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1967 11 28 Apellido Materno: Espinosa Puesto en la Institución: Profesor Investigador Tiempo Completo

Más detalles

HIDROLOGÍA SUPERFICIAL

HIDROLOGÍA SUPERFICIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 6º

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil. Participantes

Carrera: Ingeniería Civil. Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Hidráulica II Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO NIVEL : LICENCIATURA CREDITOS : 6 CLAVE : ICAI22002663 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : NOVENO HORAS PRÁCTICA

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Sistema de Abastecimiento de Aguas (455) Nombre de la Academia: Hidráulica Semestre: 7

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Sistema de Abastecimiento de Aguas (455) Nombre de la Academia: Hidráulica Semestre: 7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 19451

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 19451 T.6.2.7.1 (no incluir anexos) Apellido Paterno: Martínez Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 70/08/02 Apellido Materno: Toledo Puesto en la Institución: Profesora de Asignatura Nombre(s): Ángeles Grados Académicos

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 13958 Apellido Paterno Medellin Fecha de Nacimiento Año Mes Día 1982 Septiembre 29 Apellido Materno Castillo Puesto en la Institución Profesor-Investigador

Más detalles

Uso de Información para la modelación numérica del manejo del agua en la cuenca del Valle de México

Uso de Información para la modelación numérica del manejo del agua en la cuenca del Valle de México Uso de Información para la modelación numérica del manejo del agua en la cuenca del Valle de México Eugenio Gómez Reyes (Ingeniería Hidrológica) Seminario Internacional 6/marzo/2012 Información Estadística

Más detalles

Nombre de la asignatura: Hidráulica (451) 4 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03

Nombre de la asignatura: Hidráulica (451) 4 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil CIF 0501

Carrera: Ingeniería Civil CIF 0501 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Abastecimiento de agua potable Ingeniería Civil CIF 0501 2 4 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Nombre de la asignatura: Abastecimiento de Agua. Carrera: Ingeniería Civil. Calve de la asignatura: CIF-9337

Nombre de la asignatura: Abastecimiento de Agua. Carrera: Ingeniería Civil. Calve de la asignatura: CIF-9337 . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Abastecimiento de Agua Carrera: Ingeniería Civil Calve de la asignatura: CIF-97 Horas teoría Horas práctica Créditos: 8. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a)

Más detalles

Planificaciones Hidráulica Agrícola y Saneamiento. Docente responsable: FIORE MONICA MARIA ELISA. 1 de 6

Planificaciones Hidráulica Agrícola y Saneamiento. Docente responsable: FIORE MONICA MARIA ELISA. 1 de 6 Planificaciones 7026 - Hidráulica Agrícola y Saneamiento Docente responsable: FIORE MONICA MARIA ELISA 1 de 6 OBJETIVOS Formación básica en Hidráulica y Saneamiento que capaciten para trabajar en Estudios

Más detalles

Apellido Materno: Siller Puesto en la Institución: Profesor de Tiempo Completo

Apellido Materno: Siller Puesto en la Institución: Profesor de Tiempo Completo T.6.2.7.1 CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 12457 Apellido Paterno: Algara Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1976 05 28 Apellido Materno: Siller Puesto en la Institución: Profesor

Más detalles

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 13937

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 13937 T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 13937 Apellido Paterno: Lázaro Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1970 05 02 Apellido Materno: Báez Puesto en la Institución: Directora del Instituto de Metalurgia

Más detalles

Carrera: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Abastecimiento de agua potable Ingeniería civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 2 4 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Diseño y construcción de alcantarillados sanitario, pluvial y drenaje en carreteras

Diseño y construcción de alcantarillados sanitario, pluvial y drenaje en carreteras Pág. N. 1 Diseño y construcción de alcantarillados sanitario, pluvial y drenaje en carreteras Familia: Editorial: Autor: Ingeniería Macro Ecoe ediciones Rafael Pérez Carmona ISBN: 978-612-304-264-6 N.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA 145 TIPO DE 1, 144,1 FUNDAMENTACIÓN Permite la formación de profesionales en las áreas de sanitaria y ambiental, específicamente en lo concerniente a sistemas de abastecimiento, para solucionar en forma

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 9º GEOHIDROLOGÍA HORAS SEMESTRE CARACTER CURSO OPTATIVO HIDROLOGÍA SUPERFICIAL NINGUNO

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 9º GEOHIDROLOGÍA HORAS SEMESTRE CARACTER CURSO OPTATIVO HIDROLOGÍA SUPERFICIAL NINGUNO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 9º

Más detalles

INGENIERIA SANITARIA

INGENIERIA SANITARIA INGENIERIA SANITARIA Carrera: Ingeniería Civil Plan: Ord. 1030 Ciclo Lectivo: 2018 en adelante Nivel: V Modalidad: Anual Asignatura: INGENIERIA SANITARIA Departamento: Ingeniería Civil Bloque: Tecnologías

Más detalles

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización)

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Gestión de residuos sólidos I Producción, características, recolección, transporte, procesamiento, tratamiento y disposición

Más detalles

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Manejo y Conservación de Suelos

Más detalles

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO TEMA 1 INTRODUCCION OTOÑO 2011 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL CONTENIDO Este

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE NIVEL : LICENCIATURA CREDITOS : 6 CLAVE : ICAH22002651 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : OCTAVO HORAS PRÁCTICA

Más detalles

DES: Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Fecha de actualización: noviembre 2010

DES: Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Fecha de actualización: noviembre 2010 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD Clave: IA706 PROGRAMA DEL CURSO: SISTEMAS DE ALCANTARILLADO SANITARIO DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan

Más detalles

Maestría en Ciencias del Agua

Maestría en Ciencias del Agua Ingeniería Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Ciencias del Agua Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: En Desarrollo Ingeniería 1

Más detalles

U.E.A.S. Unidad Ejecutora de Abastecimiento y Saneamiento PRESA DERIVADORA Y SISTEMA DE BOMBEO PURGATORIO-ARCEDIANO

U.E.A.S. Unidad Ejecutora de Abastecimiento y Saneamiento PRESA DERIVADORA Y SISTEMA DE BOMBEO PURGATORIO-ARCEDIANO PRESA DERIVADORA Y SISTEMA DE BOMBEO PURGATORIO-ARCEDIANO 1 CUENCA DEL RÍO VERDE ÁREAS DE CUENCA Cuenca hasta presa "El Zapotillo" Cuenca parcial presa "El Salto" Cuenca hasta estación "La Cuña" Cuenca

Más detalles

Esta es una solución de ingeniería inteligente y visionaria que se propone modernizar y administrar nuestros recursos Hidráulicos.

Esta es una solución de ingeniería inteligente y visionaria que se propone modernizar y administrar nuestros recursos Hidráulicos. Esta es una solución de ingeniería inteligente y visionaria que se propone modernizar y administrar nuestros recursos Hidráulicos. Es la suma de ideas, experiencias y esfuerzos de todos los tiempos. Sonora

Más detalles

Hidrometría Medición de caudales en cauces naturales, acequias, canales, drenes, cañerías. Utilización de instrumental y estructuras

Hidrometría Medición de caudales en cauces naturales, acequias, canales, drenes, cañerías. Utilización de instrumental y estructuras Hidrometría Medición de caudales en cauces naturales, acequias, canales, drenes, cañerías. Utilización de instrumental y estructuras Temario Recorrido del agua Aforo Volumétrico Estructuras Perímetro cerrado

Más detalles

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE www. CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE Somos una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de ingeniería, especializada en las áreas de Modelamiento Hidráulico Computacional,

Más detalles

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE www. CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE Somos una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de ingeniería, especializada en las áreas de Modelamiento Hidráulico Computacional,

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: SANITARIA III CODIGO: 14705 CARRERA: INGENIERIA CIVIL NIVEL: OCTAVO No DE CREDITOS:

Más detalles

Agua en colonias populares: El programa Social más importante

Agua en colonias populares: El programa Social más importante Agua en colonias populares: El programa Social más importante Agosto de 2017 FALTA DE AGUA MALA CALIDAD DEL AGUA Cuadro resumen de inversiones Cifras en millones de pesos de 2017 CONCEPTO TOTAL INFRAESTRUCTURA

Más detalles

El proceso lluvia - escurrimiento

El proceso lluvia - escurrimiento ESCURRIMIENTOS 1 Proceso Lluvia-Escurrimiento 2 El proceso lluvia - escurrimiento Precipitación Infiltración Evapotranspiración Intercepción Escurrimiento Superficial Percolación Escurrimiento Subsuperficial

Más detalles

1.2. Sistema de drenaje de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM)

1.2. Sistema de drenaje de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) 1 1.2. Sistema de drenaje de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) El sistema de drenaje de la ZMCM es un sistema muy complejo, cuya finalidad es drenar una cuenca hidrológica cerrada originalmente,

Más detalles

Formación Académica y Profesional:

Formación Académica y Profesional: Nombre: ARTURO OJEDA DE LA CRUZ Fecha de nacimiento: 19 de mayo de 1960 Estado civil: Casado, dos hijos Retorno Catalinas Poniente No. 18. Domicilio: Col. Catalinas Residencial Hermosillo, Sonora. Teléfono

Más detalles

Operación y Problemática de las Presas en la Zona Poniente de la Ciudad de México

Operación y Problemática de las Presas en la Zona Poniente de la Ciudad de México Operación y Problemática de las Presas en la Zona Poniente de la Ciudad de México Sistema de Presas CONAGUA Sistema de Aguas de La Ciudad de México Temporada de lluvias 2009 INFRAESTRUCTURA PRINCIPAL DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División HIDRÁULICA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

JUSTIFICACIÓN CURRICULAR

JUSTIFICACIÓN CURRICULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA HIDRÁULICA ASIGNATURA : CUARTO SEMESTRE: FASE DE PROFESIONALIZANTE FORMACIÓN: LÍNEA INGENIERIA AGRÍCOLA

Más detalles

CURRICULUM VITAE PARA DOCENTES

CURRICULUM VITAE PARA DOCENTES Unidad Académica: CURRICULUM VITAE PARA DOCENTES 1. INFORMACION PERSONAL INGENIERIA CIVIL Fecha llenado del CV: 5/09/17 CI: NESTOR EDUARDO FUNES ALVAREZ 2334009 LP Fecha Nacimiento: 01/01/1966 Domicilio:

Más detalles

ACUEDUCTOS Y CLOACAS

ACUEDUCTOS Y CLOACAS UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL ACUEDUCTOS Y CLOACAS CARÁCTER: Obligatorio. PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Hidráulica y Sanitaria. CODIGO

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Químico Facultad de Ciencias Químicas, UASLP

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Químico Facultad de Ciencias Químicas, UASLP T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 9860 Apellido Paterno: Sánchez Apellido Materno: Loredo Nombre(s): María Guadalupe Fecha de Nacimiento: 1966-11-21 Año Mes Día Puesto en la Institución: Profesor-Investigador

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA DE LA UNAM CAMPUS MORELOS ÁREA DE INGENIERÍA HIDRÁULICA

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA DE LA UNAM CAMPUS MORELOS ÁREA DE INGENIERÍA HIDRÁULICA PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA DE LA UNAM CAMPUS MORELOS ÁREA DE INGENIERÍA HIDRÁULICA EDUCACIÓN CONTINUA AÑO 2012 Cursos teórico-prácticos diseñados en base a una combinación entre el

Más detalles

VII ESTUDIOS PREVIOS ANALIZADOS

VII ESTUDIOS PREVIOS ANALIZADOS VII ESTUDIOS PREVIOS ANALIZADOS VII.1 ESTUDIOS ANALIZADOS Los informes y estudios previos así como información diversa se recabaron principalmente en el Organismo de Cuenca Noroeste de la Agua y del Organismo

Más detalles

NÚM. NOMBRE HORAS 1. Introducción Generalidades 4.5 Modelado matemático de flujo y transporte de solutos en aguas 3.

NÚM. NOMBRE HORAS 1. Introducción Generalidades 4.5 Modelado matemático de flujo y transporte de solutos en aguas 3. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MODELACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA 2024 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO 1832 8 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingenierías Civil y Geomática

Más detalles

TESIS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGÍA PRESENTA: AN HO ANTONIO TAYLOR CASTILLO

TESIS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGÍA PRESENTA: AN HO ANTONIO TAYLOR CASTILLO MODELACIÓN NUMÉRICA DE FLUJO Y TRANSPORTE DE LA REGIÓN COSTERA DEL VALLE DE SAN JOSÉ DE GUAYMAS, SONORA, MÉXICO, UTILIZANDO EL PROGRAMA SEAWAT TESIS Que para obtener el grado de: MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGÍA

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 OBRAS Y APROVECHAMIENTOS HIDRÁULICOS Y ENERGÉTICOS (3177)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 OBRAS Y APROVECHAMIENTOS HIDRÁULICOS Y ENERGÉTICOS (3177) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 OBRAS Y APROVECHAMIENTOS HIDRÁULICOS Y ENERGÉTICOS (3177) PROFESORADO Profesor/es: FRANCISCO BUENO HERNÁNDEZ - correo-e: fbueno@ubu.es DIEGO SALDAÑA ARCE -

Más detalles

ANÁLISIS DEL AUMENTO REPENTINO EN LA DESCARGA DEL MANANTIAL EL BORBOLLÓN EN EL MUNICIPIO DE TEZONTEPEC DE ALDAMA, HIDALGO

ANÁLISIS DEL AUMENTO REPENTINO EN LA DESCARGA DEL MANANTIAL EL BORBOLLÓN EN EL MUNICIPIO DE TEZONTEPEC DE ALDAMA, HIDALGO ANÁLISIS DEL AUMENTO REPENTINO EN LA DESCARGA DEL MANANTIAL EL BORBOLLÓN EN EL MUNICIPIO DE TEZONTEPEC DE ALDAMA, HIDALGO Roberto Aurelio Sención Aceves Gerencia de Aguas Subterráneas, CONAGUA Elsa María

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO HIDRAULICA II (CIV 230)

PROGRAMA ANALÍTICO HIDRAULICA II (CIV 230) 1. IDENTIFICACION UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO PROGRAMA ANALÍTICO HIDRAULICA II (CIV 230) Asignatura HIDRAULICA II Código de asignatura(sigla) CIV 230 Semestre 6 Prerrequisitos CIV 229 Horas

Más detalles

Sílabo de Hidrología

Sílabo de Hidrología Sílabo de Hidrología I. Datos Generales Código Carácter A0227 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para la Zona Metropolitana de Guadalajara

Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para la Zona Metropolitana de Guadalajara Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para la Zona Metropolitana de Guadalajara AUTORES: MTRO. ALFREDO URÍAS ANGULO MTRO. FRANCISCO ÁLVAREZ PARTIDA (PONENTE) Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División HIDRÁULICA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDROLOGÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDROLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDROLOGÍA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAF23001740 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : SEXTO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS : PROBABILIDAD

Más detalles

DES: Tipo de materia: Clave de la materia:

DES: Tipo de materia: Clave de la materia: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD INGENIERÍA Clave: IB605 PROGRAMA DEL CURSO: ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: INGENIERÍA INGENIERÍA

Más detalles

Departamento de Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil. Laboratorio de Ingeniería Hidráulica. Banco hidráulico

Departamento de Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil. Laboratorio de Ingeniería Hidráulica. Banco hidráulico Banco hidráulico Tanque para medida volumétrica, tanque sumidero, motor y bomba, válvula de control de flujo interruptor de marcha/paro, tubo de nivel, canal abierto, soporte para vertedero y rebosadero.

Más detalles

Virtual del Agua en usal.es. Programa

Virtual del Agua en usal.es. Programa @ul@ Virtual del Agua en usal.es Programa Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA) Universidad de Salamanca Simulación y Modelización de Estaciones Depuradoras Página 1 de 1 UNIDAD

Más detalles

OBRAS HIDRÁULICAS. Curriculum

OBRAS HIDRÁULICAS. Curriculum OBRAS HIDRÁULICAS Curriculum Hidráulica Nos constituimos en el 2005 con el objeto de brindar asesoría, desarrollo y estudios de tanto de hidraúlica, estructuras y en el área de urbanismo. Somos especialistas

Más detalles

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO ( 2 / 9) UNIVERSID AD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ABASTECIMIENTO DE AGUA POTAB LE Y ALCANTARILLADO 8 09 Asignatura

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa X Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa X Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 OBRAS HIDRÁULICAS

Más detalles

HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio PRIMER SEMESTRE 2018 HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica Pre- requisito: (252) Hidráulica Post requisito: Salón de clase: Horas por semana del

Más detalles

Hoja 1 de 6. Programa de:

Hoja 1 de 6. Programa de: Programa de: Hoja 1 de 6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: 136-8 4.08 Carrera: INGENIERIA CIVIL Plan: 201-1997 Puntos: 3 Escuela: INGENIERIA CIVIL Carga horaria: 72 hs. Hs. Semanales: 4,5 hs. Departamento:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 7

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 7 Página 1 de 7 APROBADO EN EL COMITÉ DE CARRERA ACTA NRO. 16-2011 del 10 de Mayo de 2011 PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD ENFASIS EN GESTIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL SEDE MEDELLÍN El presente formato tiene

Más detalles