b) valorará las características de los registros certificando su idoneidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "b) valorará las características de los registros certificando su idoneidad"

Transcripción

1 COMENTARIOS DEL DR. VILLA VIGIL A LA PRETENSIONES DE ACREDITACIÓN POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL CURSO DE TRANSFERENCIAS DE VALORES INDIVIDUALES DEL PACIENTE MEDIANTE REGISTROS INTRA Y EXTRAORALES. En relación con el CURSO DE TRANSFERENCIAS DE VALORES INDIVIDUALES DEL PACIENTE MEDIANTE REGISTROS INTRA Y EXTRAORALES, del que sería Director D. CÉSAR LEÓN NAVARRO, para celebrarse en Badajoz, para el que se ha solicitado acreditación por la Comisión de Formación Continuada del SISTEMA NACIONAL DE SALUD a través de la entidad proveedora CALIDENT, SC, me cumple informarte de lo siguiente: 1. OBJETIVOS: 1.1. En el objetivo general se dice que El alumno mejorará la capacidad para elaborar productos sanitarios a medida y la obtención del registro y modelos de fabricación para la adaptación directa de las distintas prótesis dentales y aparato de ortodoncia. Y ello comporta tres falacias: la capacidad para elaborar los productos sanitarios a medida prótesis dental no depende de la obtención del registro [sic] por el propio fabricante o elaborador (el protésico dental), pues tal función compete exclusivamente al dentista (odontólogo o estomatólogo) y al cirujano máxilo-facial. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha interpretado en la Sentencia de 10 de diciembre de 199 al recurso 790/1994 (ver en que las impresiones y registros son parte de la prescripción, reservada por la Ley 10/1986 a los odontólogos (artículo 1) y estomatólogos (Disposición adicional). Así dice literalmente el alto Tribunal: En relación con el artículo 6 del Real Decreto impugnado, referente a la toma de impresiones y a la adaptación de las prótesis dentales, la parte recurrente interesa la supresión de dos concretas frases respectivamente: "tomadas por el Odontólogo Estomatólogo o Cirujano Máxilofacial", que aparece en el apartado a) y "sobre el modelo maestro" que aparece en el apartado b). A este respecto, cuando la Ley 10/1986 dice que "Los Odontólogos podrán prescribir... prótesis", se debe o puede estimar incluido la toma de impresiones de parte del odontólogo y el que la prótesis haya de hacerse a partir de los datos tomados por el Odontólogo. El protésico no está facultado para el ejercicio de actividades de adaptación directa (es decir, clínica o en la boca), de las prótesis dentales, sino que su atribución es la fabricación a medida de los productos sanitarios a medida prótesis dentales sobre los modelos maestros, a las que deben estar adaptadas. Ninguna norma lo respalda, y la abundante jurisprudencia siempre ha entendido que las actuaciones profesionales en la boca corresponden a los dentistas, no a los protésicos dentales. Así mismo, las instalaciones que dirige (laboratorios de prótesis dental) no son centros sanitarios en el sentido dado por la norma que los regula (RD 1277/2003), sino instalaciones de fabricación, regulados por el RD 414/

2 Por su condición de productos sanitarios a medida, y no de productos sanitarios con adaptación individualizada, las prótesis dentales no reciben una adaptación directa, sino que deben recibir los retoques necesarios para su puesta en servicio, mediante los que las desprovee de potencial patogenicidad por la conjunción de dos hechos decisivos: (i) la discrepancia entre los modelos maestros (que son de yeso y no poseen la resiliencia de las encías) y los articuladores (que no reproducen exactamente la cinética mandibular), por un lado, con respecto, respectivamente, a la morfología de la boca y la anatomía funcional de las articulaciones témporo-mandibulares, por el otro, y (ii) la delicadísima propiocepción y respuesta refleja del aparato estomatognático, que percibe el grosor de un cabello entre los dientes y puede desencadenar frente a nimias disarmonías oclusales el complejo síndrome dolor-disfunción cráneo-mandibular, cuyo carácter invalidante en casos de intensidad moderada a grave son bien conocidos Entre los objetivos específicos se dice: a) El alumno llevará a cabo la técnica correcta de obtención de los registros intra y extraorales necesarios para la fabricación del producta sanitario a medida prescrito por el facultativo. A este respecto conviene advertir que lo necesario para que el protésico fabrique o elabore una prótesis son los registros en sí (que según el Tribunal Supremo son parte de la prescripción), y no la obtención por él, ya que el que los obtiene y verifica en las pruebas clínicas (y en la puesta en servicio y alta) es el dentista. El protésico no puede tomar legalmente unos registros que son parte de una actividad reservada a los dentistas (la prescripción), y que corresponden a lo que en la Directiva 93/42/CEE y en el RD 414/!996 (que la traspone a nuestro ordenamiento jurídico) se denomina características específicas de diseño, que se incluyen en la prescripción facultativa que el fabricante debe respetar. En cuanto a los registros extraorales, recordemos que algunos requieren una formación odontológica muy sofisticada y una manipulación clínica sumamente delicada, como ocurre con el uso del arco cinemática o el axiógrafo, por poner dos ejemplos. b) valorará las características de los registros certificando su idoneidad Evidentemente, la idoneidad debe ser establecida por el dentista, que es quien en las pruebas clínicas y puesta en servicio pone a prueba la validez de los mismos. d) aprenderá la técnica para la obtención de los distintos registros oclusales en cera y otros materiales Las técnicas de obtención de registros intraorales son técnica clínicas, y por tanto propias del clínico; es decir, del facultativo dentista, no del 2

3 técnico en FP que no tiene entre sus atribuciones ninguna de naturaleza clínica. Nada tenemos que objetar al vaciado de modelos y a reconocer las características generales de las impresiones, donde deben identificar los detalles anatómicos y los eventuales artefactos de las mismas (no necesariamente ligados a la obtención, que el facultativo detecta perfectamente, sino también al trasporte y manipulación previos al vaciado). 2. RECURSOS MATERIALES En cuanto a recursos materiales: No tiene ningún sentido un sillón, ni un esterilizador ( de qué tipo y para qué?), porque el sillón es útil propio de las consultas o clínicas, no de los laboratorios (donde, por su entorno de contaminación, no cabe atender a pacientes), y las impresiones y registros, así como las prótesis que contengan acrílico, no se esterilizan (el calor las deteriora irreversiblemente), sino que se desinfectan químicamente. No tienen sentido los guantes estériles (de uso circunscrito a la clínica), ni espejo de boca (pues el trabajo del protésico no se realiza sobre pacientes), baberos, y autoclave, entre otras cosas, que sólo prueban el afán de comportarse como sucedáneos (ilícitos) de dentistas. 3. PERTINENCIA DE ACTIVIDAD En cuanto a la pertinencia de actividad: 3.1. Se dice, refiriéndose al RD 414/1996: Del mismo modo en su artículo determina que los establecimientos que realicen la venta directa al público de productos que requieren una adaptación individualizada,, y a este respecto conviene precisar que: El citado Real Decreto habla de establecimiento que realicen la venta directa al público, pero no de laboratorios de prótesis. Ninguna norma legal dice que los laboratorios de prótesis sean establecimientos de venta al público (porque no lo son, como muy bien aclaró el Ministerio de Sanidad Subdirección General de Formación Sanitaria en la respuesta de 4 de febrero de 1998 que se adjunta a una pregunta del Consejo General). [NOTA: Debe obrar en el Colegio, con el amplio dossier remitido dos veces en los últimos cinco años. Si no lo tenéis, pedidlo a Mary Cruz, , como informe de Emilia Sánchez Chamorro] Muy por el contrario, en la tramitación del RD 1277/2003, los laboratorios de prótesis dental, que aparecían en el borrador de anteproyecto entre los establecimientos sanitarios (instalaciones donde se dispensan y venden productos sanitarios, según reza en la definición dada en dicho Real Decreto) bajo el epígrafe E6, han sido expresamente excluidos durante la tramitación. El Consejo de Protésicos impugnó ante el Tribunal Supremo este hecho de la mencionada norma, pero 3

4 finalmente desistieron ante la contundente argumentación del Abogado del Estado Se transcribe del Real Decreto 2727/1998, que modificó el Real Decreto 414/1996, un texto de cuya lectura se deduce justamente lo contrario de las pretensiones de los solicitantes. En efecto, en dicho Real Decreto se dice: Tal es el caso de los protésicos dentales, los técnicos ortopédicos y los audioprotesistas, profesionales todos ellos perfectamente cualificados para la realización de actividades de fabricación a medida o, en su caso, de adaptación al paciente de los productos sanitarios propios de sus respectivos ámbitos, Como se sabe, los tres profesionales citados están cualificados y autorizados para la fabricación de productos a medida, pero para la adaptación de los productos sanitarios propios de sus respectivos ámbitos (y no para los productos a medida, que no se adaptan individualizadamente, sino que se fabrican a medida), se dice en su caso. Por qué el en su caso? Porque precisamente los protésicos dentales no tienen entre sus atribuciones la adaptación al paciente (a diferencia de los técnicos ortopédicos y los audioprotesistas, que sí lo tienen entre sus competencias). Los productos sanitarios a medida no se adaptan, sino que se fabrican a medida, esto es, adaptados al modelo maestro (aunque todavía sean susceptibles de pequeños retoques para conseguir liberarles de patogenicidad por las diferencias mecánicas entre los soportes de fabricación rigidos y la boca) Se cita falazmente el Real Decreto 541/1995, ya que dicho Real Decreto no confiere atribuciones, sino competencias educativas, configuradas y definidas por los propios protésicos, en su anhelo de incrementar atribuciones profesionales, pero la Ley 10/1986 no se las da, ni el Real Decreto 1594/1994, que lo desarrolla reglamentariamente. 4. PROGRAMA TEÓRICO En cuanto al programa teórico no son aceptables, en modo alguno, los siguientes contenidos: Tipos de cubeta para los registros intraorales y extraorales, cuyo dominio no compete a los protésicos dentales, sino a los dentistas. Regisgros primarios, funcionarizados, estáticos y dinámicos, por ser procedimientos exclusivamente clínicos. Estamos de acuerdo en que no se deben poner puertas al campo del conocimiento, pero los contenidos antedichos son equiparables a conocimientos de álgebra, hebreo o metafísica, por lo que no procede considerarlos como computables en una acreditación de formación continuada en la profesión de protésico dental. 5. PROGRAMA PRÁCTICO En cuanto al programa práctico, tampoco son aceptables por no corresponder a las atribuciones de los protésicos dentales (y por ello, resulta improcedente computarlos a efectos de acreditación de su formación continuada): 4

5 5.1. REGISTROS PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS TOTALES [sic] Toma de registro intraorales y extraorales [sic] primarios(por ser función y tarea clínica propia de los dentistas). Toma de registro intra extraorales [sic] funcionarizada (por ser también función y tarea clínica propia de los dentistas). Toma de registros dinámicos y estáticos (por ser, igualmente, función y tarea clínica propia de los dentistas). Toma de dimensión vertical (por ser una función emparentada con el diagnóstico y la prescripción: la altura del tercio facial inferior, en casos de falta de dientes, debe ser calculada y registrada clínicamente a partir de los datos médicos y de la formación odontológica). Toma de registros con arco facial (por ser una función clínica, que requiere una adecuada exploración de la articulación cráneo-mandibular (articulaciones témporo-mandibulares) y de la patología de la oclusión, que puede inducirse con los errores en estas determinaciones, en las de la dimensión vertical y en las intermaxilares REGISTROS PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS PARCIAL: Toma de impresión primaria Toma de registro funcionarizada Toma de registros dinámicos y estáticos Todas ellas son actividades propias de los facultativos clínicos (dentistas) REGISTROS PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS FIJAS: Toma de registro primario. Toma de doble registro. Toma de registros dinámicos y estáticos. Todas ellas son actividades propias de los facultativos clínicos (dentistas) 5.4. REGISTROS PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS IMPLANTOSOPORTADAS: Toma de registro intra y extraorales [sic] con cubeta abierta. Toma de registro [sic], que es un término incompleto y vacío de contenido. Toma de registros dinámicos y estáticos Todas ellas son actividades propias de los facultativos clínicos (dentistas). Sorprendentemente no se contemplan las prótesis implantorretenidas, no sabemos si deliberadamente o porque se desconoce que entre las prótesis sobre implantes hay dos modelos biológica y clínicamente distintos: prótesis implantosoportadas y prótesis implantorretenidas REGISTROS PARA FABRICACIÓN DE APARATOS DE ORTODONCIA: Técnicas de registro intra y extraorales [sic] de estudio. Toma de registro definitiva. 5

6 Toma de articulación [sic], que es una designación incorrecta para el registro de la oclusión que biológicamente se quiera utilizar desde el criterio terapéutico, y que debe obtener exclusivamente el facultativo dentista. Toma de registros dinámicos y estáticos Todas ellas son actividades propias de los facultativos clínicos (dentistas). 6. EVALUACIÓN Finalmente, en cuanto a la evaluación, queremos significar que: 6.1. Las preguntas número 1, 2, 3, 4, 5, 9, 19 y 20 corresponden a atribuciones, responsabilidades y competencias de los dentistas, pero no de los protésicos dentales No procede evaluar los puntos 2 (impresión inferior), 3 (impresión superior) y 4 (registro de mordida) en cuanto concierna a su obtención, que, repetimos, no es tarea de los protésicos dentales. CONCLUSIÓN: Nos encontramos ante un curso apropiado para alumnos de los primeros años de Odontología, pero no de protésico dental, que en caso de practicar los contenidos incurriría en un delito de intrusismo profesional. 6

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34716 Nombre Prótesis dental I Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de

Más detalles

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES Protocolos Clínicos Aceptados Ilustre Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES)

Más detalles

[Año] MANUAL DE AYUDA PROGRAMA PRESCRIPCIÓN DE PRÓTESIS

[Año] MANUAL DE AYUDA PROGRAMA PRESCRIPCIÓN DE PRÓTESIS [Año] MANUAL DE AYUDA PROGRAMA PRESCRIPCIÓN DE PRÓTESIS Autor(es): Fecha: 28/05/2014 Versión / Revisión: 1.0 Índice PRÓLOGO... 2 RECOMENDACIONES BÁSICAS... 3 Indicaciones e instrucciones... 4 GUIAS ORIENTATIVAS

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34716 Nombre Prótesis dental I Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de

Más detalles

DIPLOMATURA Diplomatura en prótesis dental con enfoque neuromuscular.

DIPLOMATURA Diplomatura en prótesis dental con enfoque neuromuscular. Diplomatura en prótesis dental con enfoque neuromuscular. Director: Prof. Dr. Pawlusiak Basilio V. Co director: Dr. Capmourteres Carlos A. Jefe de clínica: Dra. Ezquerra Mónica N. Acreditación académica:

Más detalles

a) Positivado de las impresiones tomadas por el Odontólogo, el Estomatólogo o el Cirujano Máxilo-Facial.

a) Positivado de las impresiones tomadas por el Odontólogo, el Estomatólogo o el Cirujano Máxilo-Facial. El Odontólogo está capacitado para realizar el conjunto de actividades de prevención, diagnóstico y tratamiento relativas a las anomalías y enfermedades de los dientes, de la boca, de los maxilares y de

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL Temario: CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL UNIDAD 1: EL EQUIPO DE SALUD DENTAL 1. Los profesionales de la clínica dental y sus funciones: El cirujano maxilofacial. El odontólogo o estomatólogo. El higienista

Más detalles

Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental

Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Ficha de trabajo 1 Relaciona cada una de las siguientes tareas del auxiliar dental con el ámbito de trabajo correspondiente:

Más detalles

FABRICANTES DE PRODUCTOS SANITARIOS A MEDIDA: PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

FABRICANTES DE PRODUCTOS SANITARIOS A MEDIDA: PREGUNTAS MÁS FRECUENTES TÍTULO DEL DOCUMENTO FABRICANTES DE PRODUCTOS SANITARIOS A MEDIDA: PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Elaborado por: Grupo Productos Sanitarios del Comité Técnico de Inspección (PS-CTI) Página 1 de 20 INDICE INTRODUCCION...3

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA I

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA I 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 407 Número de Créditos: 3 créditos CARRERA DE ODONTOLOGIA FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA I 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO La Farmacología y Terapéutica I es un componente

Más detalles

Ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre Odontólogos y otros profesionales relacionados con la Salud Dental.

Ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre Odontólogos y otros profesionales relacionados con la Salud Dental. EDL 1986/9748, Ley 10/1986 de 17 marzo 1986 EL DERECHO EDL 1986/9748 Jefatura del Estado Ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre Odontólogos y otros profesionales relacionados con la Salud Dental. BOE 68/1986,

Más detalles

Especialista en Diseño Funcional de Prótesis

Especialista en Diseño Funcional de Prótesis titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Diseño Funcional de Prótesis duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta

Más detalles

FORMACIÓN A DISTANCIA

FORMACIÓN A DISTANCIA Área de Sanidad FORMACIÓN A DISTANCIA Protésico Dental ITINERARIO Con este curso aprenderás a analizar las técnicas y el requerimiento de materiales e instrumentales necesarios en la confección y adaptación

Más detalles

01 Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental

01 Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Ficha de trabajo 1 Relaciona cada una de las siguientes tareas del auxiliar dental con el ámbito de trabajo correspondiente: a) Ayuda en la toma y revelado de radiografías b) Control de aspiración e iluminación

Más detalles

Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental

Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Ficha de trabajo 1 Relaciona cada una de las siguientes tareas del auxiliar dental con el ámbito de trabajo correspondiente:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Prótesis Total

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Prótesis Total Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Prótesis Total 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Grado en ODONTOLOGÍA 9936001414 PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICA IV CÓDIGO: 9936001414 TÍTULO: DESCRIPCIÓN DEL CURSO: PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICA IV El objetivo del contenido de la

Más detalles

AVISOS MUY IMPORTANTES SOBRE FACTURACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES

AVISOS MUY IMPORTANTES SOBRE FACTURACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES Página 1 AVISOS MUY IMPORTANTES SOBRE FACTURACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES 1.- ESPECIFICACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS REHABILITADOTES PROTÉTICOS EN LAS FACTURAS Las facturas odontológicas pueden ser detalladas

Más detalles

FORMACIÓN A DISTANCIA

FORMACIÓN A DISTANCIA Área de Sanidad/Odontología FORMACIÓN A DISTANCIA Protésico Dental Con este curso aprenderás a analizar las técnicas y el requerimiento de materiales e instrumentales necesarios en la confección y adaptación

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN 2.- REFERENCIAS LEGISLATIVAS

1.- INTRODUCCIÓN 2.- REFERENCIAS LEGISLATIVAS 1.- INTRODUCCIÓN El Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios (B.O.E. 6.11.2009), establece, en su artículo 9, la necesidad de licencia previa de las entidades

Más detalles

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos General Capacitar odontólogos generales para diagnosticar, planear y ejecutar tratamientos odontológicos de pacientes con alteraciones del sistema estomatognático mediante

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS. Rehabilitación Neuro-Oclusal CURSOS DE PLANAS Barcelona.

CENTRO DE ESTUDIOS. Rehabilitación Neuro-Oclusal CURSOS DE PLANAS Barcelona. CENTRO DE ESTUDIOS CURSOS DE PLANAS 2017-2018 Barcelona CENTRO DE ESTUDIOS 1º grado : DIAGNOSTICO Y OCLUSIÓN EN R.N.O. - RNO : bases fundamentales - Desarrollo y evolución natural del Sistema Estomatognático.

Más detalles

Curso Técnico en prótesis fijas

Curso Técnico en prótesis fijas Área de Sanidad FORMACIÓN A DISTANCIA Técnico en prótesis fijas Con este curso aprenderás a analizar las técnicas y el requerimiento de materiales e instrumental necesarios en la confección y adaptación

Más detalles

LABORATORIO DE PROSTODONCIA TOTAL Semestre octubre 2014 marzo 2015

LABORATORIO DE PROSTODONCIA TOTAL Semestre octubre 2014 marzo 2015 1 de 15 LABORATORIO DE PROSTODONCIA TOTAL Semestre octubre 2014 marzo 2015 1. INTRODUCCIÓN. Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental de aprendizaje de las ciencias, considerando la naturaleza

Más detalles

Hands-On Teórico-Práctico de Prótesis sobre Implantes. Nivel Básico

Hands-On Teórico-Práctico de Prótesis sobre Implantes. Nivel Básico Implantes. Nivel Básico 2018-2019 Presentación del curso La prótesis sobre implantes es hoy en día una parte muy común en el trabajo diario del odontólogo. Esto hace que cualquier profesional deba tener

Más detalles

ORTOPEDIA DENTOFACIAL

ORTOPEDIA DENTOFACIAL 21 Promoción Módulo I : 6-7 Octubre Módulo II : 10-11 Noviembre Módulo III: 19-20 Enero Módulo IV: 23-24 Febrero Curso Avanzado de ORTOPEDIA DENTOFACIAL En Jerez de la Frontera (Cádiz) Dr. Luis F. Morales

Más detalles

ESTANCIA CLÍNICA DE EXCELENCIA EN PROTESIS SOBRE IMPLANTES. 21 y 22 DE ENERO 2016.

ESTANCIA CLÍNICA DE EXCELENCIA EN PROTESIS SOBRE IMPLANTES. 21 y 22 DE ENERO 2016. ESTANCIA CLÍNICA DE EXCELENCIA EN PROTESIS SOBRE IMPLANTES. 21 y 22 DE ENERO 2016. DR. RAFAEL SAN MIGUEL HERNÁNDEZ Salamanca 21 y 22 de Enero de 2016. En esta estancia clínica de dos días de duración y

Más detalles

Preparación del modelo para barra de implantes para sobredentadura

Preparación del modelo para barra de implantes para sobredentadura Preparación del modelo para barra de implantes para sobredentadura Guía rápida En el centro de producción NobelProcera, las barras de implantes están fabricadas según unos estrictos requisitos de precisión,

Más detalles

acreditación de créditos de formación continuada del ministerio de sanidad Vitoria-Gasteiz

acreditación de créditos de formación continuada del ministerio de sanidad Vitoria-Gasteiz curso teórico - práctico de oclusión y disfunción temporomandibular acreditación de créditos de formación continuada del ministerio de sanidad Vitoria-Gasteiz Octubre 2012 Enero 2013 Curso ATM Objetivos

Más detalles

EXAMEN DENTAL DE ADMISIÓN PROCESO REGULAR (SOLO PARA CIVILES Y SOLDADOS CONSCRIPTOS) INSTRUCCIONES PARA LOS POSTULANTES

EXAMEN DENTAL DE ADMISIÓN PROCESO REGULAR (SOLO PARA CIVILES Y SOLDADOS CONSCRIPTOS) INSTRUCCIONES PARA LOS POSTULANTES Proceso 2016 2017 : Unidad Sede: EXAMEN DENTAL DE ADMISIÓN PROCESO REGULAR (SOLO PARA CIVILES Y SOLDADOS CONSCRIPTOS) Apellidos y nombres del postulante: Edad: Fecha y ciudad de nacimiento: RUN: INSTRUCCIONES

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-321 Prótesis Completa I Total de Créditos: 3 Teóricos: 2 Prácticos: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Técnico Auxiliar de Clínica Dental

Técnico Auxiliar de Clínica Dental Técnico Auxiliar de Clínica Dental Modalidad: Online Duración: 80 horas Coste 100 % bonificable: 600 OBJETIVOS El curso ofrece una introducción a la función del auxiliar de clínica dental ofreciendo una

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO HIGIENE BUCODENTAL

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO HIGIENE BUCODENTAL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO HIGIENE BUCODENTAL INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROTESIS Y ORTODONCIA CURSO ACADÉMICO 2018/ 19 PROFESOR/A

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. *Este programa puede ser objeto de modificación al inicio del periodo académico*

PROGRAMA DE ESTUDIO. *Este programa puede ser objeto de modificación al inicio del periodo académico* PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Rehabilitación Oral Pre-Clínico y Oclusión Código : OOO306 Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre requisitos : Patología General,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Prótesis Estomatológica I" LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Prótesis Estomatológica I LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Prótesis Estomatológica I" LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Departamento de Estomatología Facultad de Odontología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan

Más detalles

Curso Avanzado de Prótesis sobre Implantes

Curso Avanzado de Prótesis sobre Implantes 2017-2018 Presentación del curso La prótesis sobre implantes es hoy en día una parte muy común en el trabajo diario del odontólogo y va cambiando día a día. Este curso está orientado a los profesionales

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO. Programa / Curso de Ortodoncia.Filosofía MBT/ Módulos MODULO 1

PROGRAMA DETALLADO. Programa / Curso de Ortodoncia.Filosofía MBT/ Módulos MODULO 1 PROGRAMA DETALLADO MODULO 1 DIAGNÓSTICO 1- Análisis clínico general 1.1- Análisis clínico de la estética facial. 1.2-Fotografías: Análisis Protocolos. 1.3-Simetrías y Asimetrías faciales: estudio frontal.

Más detalles

TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL

TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL Horas de formación recomendadas: 420h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Técnico Auxiliar de Clínica Dental - 1 Cuaderno de ejercicios: Técnico Auxiliar de Clínica

Más detalles

Curso Auxiliar de protésico dental

Curso Auxiliar de protésico dental CENTRO DE ESTUDIOS NEPTUNOS FORMACION NEPTUNOS FORMACION LA FORMACIÓN NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI Curso Auxiliar de protésico dental Neptunos Formación S.L., con CIF.: B-91/718981 y sede en C/ Perú, 49,

Más detalles

Curso Técnico en prótesis removibles

Curso Técnico en prótesis removibles Área de Sanidad FORMACIÓN A DISTANCIA Técnico en prótesis removibles Con este curso aprenderás a analizar las técnicas y el requerimiento de materiales e instrumental necesarios en la confección y adaptación

Más detalles

8 de Noviembre ,8 créditos CFC

8 de Noviembre ,8 créditos CFC CURSO DE RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LA REGIÓN CERVICAL, CRANEAL Y MANDIBULAR (ATM) 8 de Noviembre 2014-5,8 créditos CFC Dirigido a: FISIOTERAPEUTAS Titulación que se obtiene: Título oficial Fisiocyl acreditado

Más detalles

CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III

CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III PRESENTACIÓN DEL CURSO La prótesis sobre implantes es hoy en día una parte muy común en el trabajo diario del odontólogo y va cambiando día

Más detalles

Técnico en Higienista Dental

Técnico en Higienista Dental Técnico en Higienista Dental Objetivos En los últimos años, el higienista dental se ha convertido en un miembro habitual y muchas veces imprescindible dentro de nuestras consultas odontológicas. El higienista

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico en Higienista Dental. Duración: 90h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico en Higienista Dental. Duración: 90h. Código: 40644 Curso: Técnico en Higienista Dental Modalidad: ONLINE Duración: 90h. Objetivos Este curso y sus contenidos formativos permitirán al alumnado adquirir las competencias profesionales para conocer

Más detalles

Curso online teórico de pròtesis sobre implantes. Nivel básico

Curso online teórico de pròtesis sobre implantes. Nivel básico Nivel básico 2018-2019 Presentación del curso La prótesis sobre implantes es hoy en día una parte muy común en el trabajo diario del odontólogo. Esto hace que cualquier profesional deba tener unos conocimientos

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO HIGIENE BUCODENTAL

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO HIGIENE BUCODENTAL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO HIGIENE BUCODENTAL INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROTESIS Y ORTODONCIA CURSO ACADÉMICO 2016/ 17 PROFESOR/A

Más detalles

Capacitar al alumno para cumplir las competencias teóricas y prácticas del programa de Prótesis Dental I.

Capacitar al alumno para cumplir las competencias teóricas y prácticas del programa de Prótesis Dental I. PRÓTESIS Departamento: Profesor: Grupo: Dirección: Teléfono: 91 394 Correo electrónico: Estomatología I (Prótesis Bucofacial) Guillermo J. Pradíes Ramiro B Facultad de. UCM. Ciudad Universitaria, 28040

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental. Duración: 120h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental. Duración: 120h. Código: 40677 Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental Modalidad: ONLINE Duración: 120h. Objetivos Con este curso y sus contenidos didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales

Más detalles

Curso Especialista en prótesis removibles

Curso Especialista en prótesis removibles CENTRO DE ESTUDIOS NEPTUNOS FORMACION NEPTUNOS FORMACION LA FORMACIÓN NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI Curso Especialista en prótesis removibles Neptunos Formación S.L., con CIF.: B-91/718981 y sede en C/

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Auxiliar de Odontologia. Duración: 200h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Auxiliar de Odontologia. Duración: 200h. Código: 40607 Curso: Auxiliar de Odontologia Modalidad: DISTANCIA Duración: 200h. Objetivos A través del material de este curso el/la alumno/a podrá obtener las competencias esenciales exigidas al auxiliar

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Programa elaborado por: PATOLOGÍA DE LA OCLUSIÓN Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2

Más detalles

CURSO CURSO DE AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA MEP013

CURSO CURSO DE AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA MEP013 CURSO CURSO DE AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA MEP013 DESTINATARIOS El curso de auxiliar de odontología está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la medicina

Más detalles

Visión. Misión. Universidad Continental Material publicado con fines de estudio AAUC00893

Visión. Misión. Universidad Continental Material publicado con fines de estudio AAUC00893 Visión Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año 2020, reconocidos por nuestra excelencia académica y vocación de servicio, líderes en formación integral, con perspectiva global;

Más detalles

Curso de Especialización en Disfunción Cráneo Cervico Mandibular y Dolor Orofacial

Curso de Especialización en Disfunción Cráneo Cervico Mandibular y Dolor Orofacial Curso de Especialización en Disfunción Cráneo Cervico Mandibular y Dolor Orofacial Formación de Fisioterapia en Dolor Orofacial y ATM Madrid 15 de Septiembre de 2018. Lugar de Celebración: Madrid. Qué

Más detalles

Guía del Curso Técnico Auxiliar de Clínica Dental

Guía del Curso Técnico Auxiliar de Clínica Dental Guía del Curso Técnico Auxiliar de Clínica Dental Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Con este curso formativos el

Más detalles

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Ficha docente completa

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Ficha docente completa Año: Tipo de propuesta: Por Asignatura Asignatura: 000801446 - ORTODONCIA I Planes donde se imparte la asignatura: 2º Apellido 0822 - GRADO EN ODONTOLOGÍA Identificador: Departamento: Área: Plan: 000000080144603

Más detalles

Técnico Auxiliar de Odontología

Técnico Auxiliar de Odontología Técnico Auxiliar de Odontología Modalidad: Online Duración: 80 horas Coste 100 % bonificable: 600 OBJETIVOS El Curso de Técnico Auxiliar de Odontología (Online) ofrece una introducción a la función del

Más detalles

Guía del Curso Curso de Técnico Auxiliar de Odontología

Guía del Curso Curso de Técnico Auxiliar de Odontología Guía del Curso Curso de Técnico Auxiliar de Odontología Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS A través de este manual

Más detalles

Pº San Francisco de Sales 10, 1º MADRID. T / F / W / E

Pº San Francisco de Sales 10, 1º MADRID. T / F / W  / E 0 1. Presentación Estimad@ compañer@: Queremos presentarte el guión general del Curso de Disfunción Craneocervicomandibular y Dolor orofacial. En Clínica Perio hemos diseñado un nuevo curso formativo especialmente

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Odontología 29344 - Fotografía dental Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 3, Semestre: 2, Créditos: 3.0 Información básica Profesores - Daniel Aragón Navarro daragon@unizar.es Recomendaciones

Más detalles

CENTRO MUNICIPAL DE FORMACION PROFESIONAL N 1 RICARDO ROJAS PROTESICO DENTAL DE LABORATORIO RE. 1725/11

CENTRO MUNICIPAL DE FORMACION PROFESIONAL N 1 RICARDO ROJAS PROTESICO DENTAL DE LABORATORIO RE. 1725/11 CENTRO MUNICIPAL DE FORMACION PROFESIONAL N 1 RICARDO ROJAS PROTESICO DENTAL DE LABORATORIO RE. 1725/11 Módulo: ORTOPEDIA Y ORTODONCIA Familia profesional: SALUD Y AMBIENTE Nivel de certificación: III

Más detalles

Curso Técnicas de higiene bucodental

Curso Técnicas de higiene bucodental CENTRO DE ESTUDIOS NEPTUNOS FORMACION NEPTUNOS FORMACION LA FORMACIÓN NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI Curso Técnicas de higiene bucodental Neptunos Formación S.L., con CIF.: B-91/718981 y sede en C/ Perú,

Más detalles

ORTOPEDIA, PODOLOGIA E INCOMPATIBILIDADES Informe de la Asesoría Jurídica del Consejo 29 abril 2010

ORTOPEDIA, PODOLOGIA E INCOMPATIBILIDADES Informe de la Asesoría Jurídica del Consejo 29 abril 2010 ORTOPEDIA, PODOLOGIA E INCOMPATIBILIDADES Informe de la Asesoría Jurídica del Consejo 29 abril 2010 La compatibilidad de la fabricación de soportes plantares a tenor de la modificación de la Ley 28/2009

Más detalles

PROTOCOLO LABORATORIO DE YESO

PROTOCOLO LABORATORIO DE YESO PROTOCOLO LABORATORIO DE YESO Versión N Elaboró Revisó y Aprobó 1.0 Waleska Zuzulich D. Director Clínica Santiago Decana: Joyce Huberman C. Director Clínica Santiago Waleska Zuzulich D. Director Clínica

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE MONTAJE EN ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE

GUÍA RÁPIDA DE MONTAJE EN ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE GUÍA RÁPIDA DE MONTAJE EN ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE EL ARTICULADOR es un instrumento mecánico rígido, representativo de las articulaciones temporomandibulares y componentes de los maxilares, al cual pueden

Más detalles

Curso Técnicas de higiene bucodental

Curso Técnicas de higiene bucodental CENTRO DE ESTUDIOS NEPTUNOS FORMACION NEPTUNOS FORMACION LA FORMACIÓN NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI Curso Técnicas de higiene bucodental Neptunos Formación S.L., con CIF.: B-91/718981 y sede en C/ Perú,

Más detalles

25 años ofreciendo la mejor formación. Certificación de calidad ISO Profesionales en ejercicio formando a profesionales

25 años ofreciendo la mejor formación. Certificación de calidad ISO Profesionales en ejercicio formando a profesionales G A R A N T Í A 25 años ofreciendo la mejor formación C A L I D A D Certificación de calidad ISO 9001 I N N O V A C I Ó N Profesionales en ejercicio formando a profesionales Somos una Escuela con una larga

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Guía del Curso Técnico en Higienista Dental

Guía del Curso Técnico en Higienista Dental Guía del Curso Técnico en Higienista Dental Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso permitirá al alumnado

Más detalles

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD INICIAL PM CLASE I- II

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD INICIAL PM CLASE I- II - AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA Ministerio de Salud Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria A.N.M.A.T. ANEXO II DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD INICIAL PM CLASE I- II Número de revisión:

Más detalles

REAL DECRETO , núm. 1594/1994 BOE , núm. 215

REAL DECRETO , núm. 1594/1994 BOE , núm. 215 REAL DECRETO 15-7-1994, núm. 1594/1994 BOE 8-9-1994, núm. 215 La creación y estructuración de las profesiones sanitarias de Odontólogo, Protésico dental e Higienista dental fue regulada mediante la Ley

Más detalles

Odontología. Nota: Para ingresar en esta carrera, no se debe cumplir con requisitos especiales.

Odontología. Nota: Para ingresar en esta carrera, no se debe cumplir con requisitos especiales. Odontología La Facultad de Odontología y la Oficina de Orientación ponen a la disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la Carrera de Odontología. Este documento,

Más detalles

EXPERTO EN CIRUGÍA GUIADA

EXPERTO EN CIRUGÍA GUIADA POR LA OCTUBRE NOVIEMBRE ENERO FEBRERO 2016-2017 Con la colaboración de: MÓDULO 1-22 y 23 de Octubre de 2016 Concepto Definición de la Cirugía Guiada. Introducción: Planificación de los tratamientos Secuencia

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

FACULTAD DE ODONTOLOGIA SÍLABO Período Académico: Marzo Julio 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 10069 Prostodoncia I CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACIÓN ODONTOLOGIA QUINTO CICLO Profesional CRÉDITOS

Más detalles

Curso de Especialización en Disfunción Cráneo Cervico Mandibular y Dolor Orofacial

Curso de Especialización en Disfunción Cráneo Cervico Mandibular y Dolor Orofacial Curso de Especialización en Disfunción Cráneo Cervico Mandibular y Dolor Orofacial Formación de Fisioterapia en Dolor Orofacial y ATM Barcelona 27-28 Enero de 2018. Lugar de Celebración: KENZEN FORMACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Prótesis Estomatológica III" Grado en Odontología. Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Prótesis Estomatológica III Grado en Odontología. Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Prótesis Estomatológica III" Grado en Odontología Departamento de Estomatología Facultad de Odontología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 4. Nombre de la Asignatura Clínica de Prostodoncia Total 5. Clave 12419_

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 4. Nombre de la Asignatura Clínica de Prostodoncia Total 5. Clave 12419_ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACION BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Índice. 4 Programa - horarios. Presentación. Profesorado. Información e inscripción

Índice. 4 Programa - horarios. Presentación. Profesorado. Información e inscripción Índice 3 Presentación 4 Programa - horarios 6 5 Profesorado Información e inscripción 2 Presentación El seminario propone actualizar los conocimientos sobre esta importante región, cuya disfunción tiene

Más detalles

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM NOMBRE TÍTULO: MAGISTER EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA TIPO: Magister UCM DIRECTOR: Prof. Dr. Carlos Oteo Calatayud AÑO DE FUNDACIÓN DEL MASTER: 1995 NÚMERO DE EDICIONES:

Más detalles

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO ASIGNATURA CLÍNICA DEL SANO I NOMBRE DE LA GUIA MORFOLOGÍA Y MORFOCLUSIÓN SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS LABORATORIO DE MORFOLOGIA

Más detalles

CONVOCATORIA DE AYUDAS CON CARGO AL FONDO DE AYUDA SOCIAL PARA EL PERSONAL QUE PRESTA SERVICIOS EN LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.

CONVOCATORIA DE AYUDAS CON CARGO AL FONDO DE AYUDA SOCIAL PARA EL PERSONAL QUE PRESTA SERVICIOS EN LA UNIVERSIDAD DE LEÓN. CONVOCATORIA DE AYUDAS CON CARGO AL FONDO DE AYUDA SOCIAL PARA EL PERSONAL QUE PRESTA SERVICIOS EN LA UNIVERSIDAD DE LEÓN. 1.- PLAZO Y PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD. Aquellas personas que estén incluidas

Más detalles

EXPERTO EN CIRUGÍA GUIADA

EXPERTO EN CIRUGÍA GUIADA EXPERTO EN POR LA MÓDULO 1 22 y 23 de Octubre de 2016 MÓDULO 2 26 y 27 de Noviembre de 2016 MÓDULO 3 14 y 15 de Enero de 2017 MÓDULO 4 13 y 14 de Febrero de 2017 Profesores- Coordinadores Dra. Pilar Sánchez

Más detalles

TÍTULO: PROYECTO DE MODALIDAD B: DE APRENDIZAJE EN LAS EMPRESAS

TÍTULO: PROYECTO DE MODALIDAD B: DE APRENDIZAJE EN LAS EMPRESAS PROYECTO DE LA PROFESORA INÉS ALÉS PAVÓN DESTINADO A LA DINAMIZACIÓN DE LAS RELACIONES DEL CENTRO DOCENTE CPIFP LOS VIVEROS CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS DE LA PRÓTESIS DENTAL Y DE LA ODONTOLOGÍA PROYECTO

Más detalles

Características del currículo profesional

Características del currículo profesional Características del currículo profesional a) Nombre de la carrera Técnico Superior Universitario en Prótesis Bucodental 2015 b) Título que otorga Técnico Superior Universitario (a) en Prótesis Bucodental

Más detalles

REHABILITACION NEURO-OCLUSAL: MÉTODOS SIMPLES PARA APLICAR SUS PRINCIPIOS EN NUESTRA CONSULTA

REHABILITACION NEURO-OCLUSAL: MÉTODOS SIMPLES PARA APLICAR SUS PRINCIPIOS EN NUESTRA CONSULTA REHABILITACION NEURO-OCLUSAL: MÉTODOS SIMPLES PARA APLICAR SUS PRINCIPIOS EN NUESTRA CONSULTA DRA. DÑA. CATALINA CANALDA ALFARA DR. D. CARLOS DE SALVADOR PLANAS 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 PROGRAMA: 1. Presentación

Más detalles

PRIMER curso de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO en

PRIMER curso de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO en PRIMER curso de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO en ÚNICO EN ESPAÑA Colabora ABRIL JUNIO JULIO 2012 OBJETIVOS DEL CURSO Adquirir los conocimientos necesarios para la planificación y ejecución de una implantológica

Más detalles

Grado en: Bioingeniería. Datos de contacto: T uic.es/informacion-contacto

Grado en: Bioingeniería. Datos de contacto: T uic.es/informacion-contacto bioin genie ría Grado en: Bioingeniería Otros países pioneros que también apuestan por la Bioingeniería: Estados Unidos Reino Unido Australia Datos de contacto: T. + 95 02 000 uic.es/informacion-contacto

Más detalles

CURSO de HIGIENISTA DENTAL

CURSO de HIGIENISTA DENTAL CURSO de HIGIENISTA DENTAL Formación ONLINE: ABC10 Una forma diferente de entender la formación OBJETIVOS En los últimos años, el higienista dental se ha convertido en un miembro habitual y muchas veces

Más detalles

Introducción. Objetivos. Metodología didáctica y titulación

Introducción. Objetivos. Metodología didáctica y titulación Introducción La inquietud por lucir una sonrisa bonita, que proporcione un aspecto sano y cuidado, está vinculada estrechamente con la imagen de salud que queremos trasmitir a los demás, más allá de la

Más detalles

AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA

AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA El auxiliar debe conocer los principios de la ergonomía a la hora de realizar su asistencia en el gabinete, es decir, debe ahorrar en sus movimientos y aumentar su capacidad de

Más detalles

EXPERTO EN PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (VIII Edición)

EXPERTO EN PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (VIII Edición) formación evidencia práctica ética investigación máster periodoncia implantología cirugía experto odontología formación evidencia práctica ética investigación máster periodoncia implantología cirugía experto

Más detalles

Grado en: Odontología. Datos de contacto: Universidades de Intercambio en el Grado de Odontología:

Grado en: Odontología. Datos de contacto:  Universidades de Intercambio en el Grado de Odontología: odon to logía Grado en: Odontología Universidades de Intercambio en el Grado de Odontología: América del Norte: 1 convenio América Central y del Sur: convenios Europa: 1 convenios Datos de contacto: http://www.uic.es/es/informacion-contacto

Más detalles