SESTAO VEGA GALINDO. SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SESTAO VEGA GALINDO. SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno"

Transcripción

1 SESTAO VEGA GALINDO SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

2 SITUACIÓN El Gran Bilbao SESTAO SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

3 EXPLOTACION INDUSTRIAL DEL TERRITORIO SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

4 OCUPACION DEL TERRITORIO S XVIII COLONIZACION LA PUNTA ORDEN CARMELITAS S XIX USO MILITAR ÚLTIMA CURVA IBAIZABAL ANTES DEL ABRA S XX. DESARROLLO INDUSTRIAL ASTILLEROS LA NAVAL Y ALTOS HORNOS DE VIZCAYA DESARROLLO INTENSIVO USOS DE SUELO TRANSPORTES, INDUSTRIA, RESIDENCIAL SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

5 CRISIS-RECONVERSION INDUSTRIAL SIGLO XX DECADA 80: RECONVERSION INDUSTRIAL CIERRE EMPRESAS Y PERDIDA DE POBLACION MUNICIPIO TASA PARO MAS ALTA COMUNIDAD AUTONOMA INFRAVIVIENDA ALTOS RATIOS DE MARGINALIDAD SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

6 COLAPSO DEL TERRITORIO, INADECUACION DE USOS SUELOS SOBREEXPLOTADOS Y ABANDONADOS CONTAMINACION OBSOLESCENCIA INFRAESTRUCTURAS INFRAVIVIENDA Y MARGINACION SOCIAL ZONA MUY DEGRADADA EN UNA UBICACIÓN ESTRATÉGICA DE AMBITO COMARCAL SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

7 AMBITO INTERVENCION Sestao TERRITORIO DESARTICULADO: RÍO, TRAMAS INDUTRIAL, RESIDENCIAL CASCO URBANO, BARAKALDO GRANDES INFRAESTRUCTURAS Barakaldo CONEXION SESTAO/BARAKALDO SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

8 GRANDES INFRAESTRUCTURAS SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

9 GRANDES INFRAESTRUCTURAS SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

10 AREA DE PROYECTO SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

11 ORDENACION GENERAL 2 Áreas de actuación TIPOLOGIA UE 1 UE 2 TOTAL VPO-RE: (*) VPO-RG VPT VLIBRE (*) Aplicada la posibilidad de incrementar el numero de viviendas en el 20% UE 2 UE 1 SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

12 NUEVA MOVILIDAD URBANA Parque empresarial Falso túnel Eje del Ballonti Eje del Ballonti Estación intermodal Prolongación Gran Vía SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

13 CARGAS IMPORTANTES PROPIEDAD ATOMIZADA : TRASLADOS USOS INDUSTRIALES Y REALOJOS USOS RESIDENCIALES TRATAMIENTO RUINAS INDUSTRIALES Y SUELOS CONTAMINADOS RESTOS ARQUEOLOGICOS SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

14 EUROPAN 11 REFUNDANDO EL TERRITORIO NUEVA MOBILIDAD URBANA NUEVO MEDIO AMBIENTE NUEVOS MODOS DE VIDA URBANOS SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

15 TRANSFORMACION DEL TERRITORIO DESCONTAMINACIÓN Y TRATAMIENTO DE SUELOS UE1 OBRAS DE URBANIZACIÓN UE1 INICIADAS SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socio conómica entorno

16 FUTURO SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

17 EDIFICACIÓN UE1 FASE-1 UE-1 FASE 1 BLOQUE 1: B+7-58 VS (ALQUILER) BLOQUE 2: B+7-52 VPO (ALQUILER) Y 53 VPO (VENTA) DIVERSIDAD TIPOLOGICA INTEGRACION AL MARGEN DE NIVEL SOCIAL OPTIMIZACION NUCLEOS: MÁXIMO NÚMERO DE VIVIENDAS POR NUCLEO PARA AJUSTE COSTES MANTENIMIENTO ORIENTACION VIVIENDAS NORTE ZONAS DE NOCHE Y AL SUR ZONAS DE DIA GALERIAS AL SUR CELOSIAS CORREDERAS REGULABLES PARA CONTROL ASOLEO EXCESIVO SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

18 EDIFICACIÓN UE1 FASE-1 GRAN COMPACIDAD EDIFICACION BUEN FACTOR FORMA DISPOSICION Y TAMAÑO HUECOS SEGÚN ORIENTACIONES EMVOLVENTE AISLANTE EXTERIOR CONTINUA, BUENA INERCIA TERMICA, FACHADAS TERMOARCILLA AISLAMIENTO TIPO SATE ESTUDIO Y RESOLUCION PUENTES TERMICOS MINIMIZANDO PERDIDAS CALDERA CENTRALIZADA CON CONTADORES INDIVIDUALES Y APOYO SOLAR COBERTURA 60% DEMANDA ACS SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

19 RESUMEN ECONOMICO DATOS PAU 2010 UE1 UE2 UE1+UE2 OBRAS DE URBANIZACION 6,44 46,45 52,89 M HONORARIOS DE URBANIZACION 0,23 1,69 1,92 M OTROS GASTOS DE URBANIZACION 0,02 0,24 0,26 M INDEMNIZACIONES INDUSTRIALES Y DERRIBOS 19, 19, M INDEMNIZACIONES REALOJOS 3,7 3,7 M EDIFICACION 23,56 90,62 114,17 M TOTAL INVERSION 30,25 161,7 191,94 M SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socio conómica entorno

20 NUEVA IMAGEN URBANA SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socio conómica entorno

21 SESTAO VEGA GALINDO SESTAO VEGA GALINDO: Regeneración Urbana y recuperación socioeconómica entorno

22 BILBAO-BOLUETA

23 SITUACIÓN El Gran Bilbao BOLUETA

24 BILBAO-BOLUETA URBANISMO PARA LAS PERSONAS REGENERACION URBANA Y RECUPERACION ENTORNO NATURAL LA ELECCIÓN DE LA PROPUESTA INTEGRÓ UN INNOVADOR PROCESO DE SELECCIÓN CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA ADEMÁS DEL TRADICIONAL JURADO TÉCNICO ÁMBITO URBANO EN CONURBACIÓN PERIURBANA SOBRE CUENCA FLUVIAL. REUTILIZACIÓN DE SUELO CON USOS INDUSTRIALES OBSOLETOS. RECUPERACIÓN DEL TERRITORIO PARA LOS CIUDADANOS. PROTAGONISMO USO RESIDENCIAL, NUEVOS HOGARES. VERSATILIDAD TIPOLÓGICA, CONVIVENCIA VIVIENDA SOCIAL-LIBRE. SOLUCIONES DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO.

25 SITUACIÓN Bolueta BORDE DE CIUDAD. ENCUENTRO TRAMA URBANA CON EL RÍO, ELEMENTO ARTICULADOR DEL TERRITORIO. ATRAVESADO POR INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE.

26 OCUPACIÓN TERRITORIO PRIMEROS ASENTAMIENTOS INDUSTRIALES S. XIX. TOPOGRAFÍA APTA PARA SOPORTE DE USOS INDUSTRIALES, APROVECHANDO LAS LLANURAS DE INUNDACIÓN ENTRE MEANDROS DEL RÍO. NUDO DE COMUNICACIÓN TERRESTRE-FLUVIAL.

27 EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL DEL TERRITORIO S XX. DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA CUENCA DEL RÍO NERVIÓN. ESPECIALIZACIÓN EN INDUSTRÍA PESADA. DESARROLLO INTENSIVO USOS DE SUELO: TRANSPORTES, INDUSTRIA, RESIDENCIAL. APARICIÓN DE INFRAVIVIENDA EN RESTOS DE TEJIDO URBANO. DÉFICIT SUELO EQUIPAMENTAL.

28 COLAPSO DEL TERRITORIO, INADECUACIÓN USOS

29 RECONVERSIÓN INDUSTRIAL S XXI. CAMBIO DE PARADIGMA. BILBAO RECONVERTIDA A CIUDAD DE SERVICIOS. LIBERACIÓN DE SUELOS SOBREEXPLOTADOS POR LA INDUSTRIA. UBICACIONES ESTRATÉGICAS. SUELOS CONTAMINADOS. LLANURA DE INUNDACIÓN, RIESGO DE AVENIDAS. USOS E INSTALACIONES OBSOLETAS. MARGINACIÓN SOCIAL.

30 AMBITO INTERVENCION

31 OBJETIVOS Y PRIORIDADES INTERVENCION OBJETIVOS Participación Ciudadana Regeneración Social Equilibrio Económico Recuperación Ambiental Diseño Urbano Diseño de Viviendas PRIORIDADES Ciudadanía partícipe del modelo urbano Mantenimiento de puestos de trabajo Facilidades de realojo Generar espacios de encuentro y uso común Acceso a vivienda protegida Puesta en valor del transporte público Viabilidad económica e independencia de fondos públicos Recuperación de suelos contaminados - gestión de RCDs Recuperación de la ribera fluvial - usos en zonas no inundables Permeabilidad entorno natural-urbano Ocupación de zonas no inundables Atenuación de infraestructuras de trasporte (carreteras, tren) Densidad alta en la ocupación de suelo Dignificación de la vivienda protegida Respuesta tipológica a distintas necesidades Edificaciones con diseño de bajo consumo energético

32 REGENERACIÓN: PARTICIPACIÓN CIUDADANA RECUPERACIÓN URBANA PARA LA REGENERACIÓN SOCIAL. CONVOCATORIA CONCURSO PÚBLICO. EXPOSICIÓN ABIERTA. PLAZO DE ALEGACIONES PÚBLICAS EN TODAS LAS TRAMITACIONES DE DESARROLLO. INNOVADOR PROCESO DE SELECCIÓN CON LA PARTICIPACION MULTITUDINARIA DE PERSONAS EXPOSICION EN CARPA INTERNET, FOLLETOS

33 CRITERIOS DE ORDENACIÓN. 7 CALLES

34 PROPUESTA SELECCIONADA

35 REGENERACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL ESPACIO PÚBLICO URBANO EN DIÁLOGO CON ENTORNO NATURAL. DIVERSIDAD DE USOS. VERSATILIDAD TIPOLÓGICA, ALTO PORCENTAJE VIVIENDA SOCIAL. 608 VIVIENDAS PROTECCIÓN OFICIAL 492 VIVIENDAS LIBRES VIVIENDAS TOTAL DIVERSIDAD - MIXTIFICACIÓN SOCIAL

36 DIÁLOGO CON EL ENTORNO NATURAL

37 RECUPERACIÓN BORDE RÍO RECUPERACIÓN ALTO PORCENTAJE ESPACIO PÚBLICO PARA LA CIUDADANÍA. SUPERACIÓN SOLUCIONES TRADICIONALES. ESPACIO PÚBLICO URBANO ENTORNO NATURAL. PASEO FLUVIAL QUE SUBE A LA CIUDAD E INVADE LOS ESPACIOS INSTERSTICIALES DE LA TRAMA URBANA.

38 VERSATILIDAD TIPOLÓGICA

39 ORDENACION RE 2 RE 3 B RE 1 B 328 VL 90 VPT RE 1 A VPO RE 1 A 2 63 VS 190 VPT RE 4 B 32 VL RE 4 B 40 VL RE 3 A 54 VPO RE 4 A 92 VL RE 4 C 103 VPT FASE 1 FASE 2 FASE 3 RE-1A1 RE-1A2 RE-1B RE-2 RE-3A RE-3B RE-4A RE-4B RE-4C TOTAL VISESA (+ Ayto) 108 VPO 63 VS 190 VPT 54 VPO 90 VPT 40 VL 103 VPT 648 GOBIERNO VASCO 32 VL 32 NEINOR 328 VL 92 VL VS VPO VPT VL VISESA (+ Ayto) GOBIERNO VASCO 32 NEINOR 410

40 EDIFICACIÓN. 1ª FASE BLOQUE A: B VPO, Y B+9-63VS (ALQUILER). BLOQUE B: 190 VPT DIVERSIDAD TIPOLOGICA: INTEGRACION PERSONAS INDEPENDIENTEMENTE DE SU NIVEL SOCIAL OPTIMIZACION ESTRUCTURA: GRANDES LUCES Y NUCLEO RIGIDIZADOR EN TORRES. NUCLEOS: MÁXIMO NÚMERO DE VIVIENDAS POR NUCLEO PARA AJUSTE COSTES MANTENIMIENTO ORIENTACIÓN: SOLEAMIENTO GARANTIZADO PARA TODAS LAS VIVIENDAS DE 2h MÍNIMO. ZONAS DE NOCHE A NORTE Y DE DÍA A SUR. VIVIENDAS CON DOBLE ORIENTACIÓN. ÓPTIMO RATIO SUPERFICIE ÚTIL/CONSTRUIDA DE 1,21. REPETICIÓN Y SERIACIÓN: FACHADA MODULADA, DOS ÚNICOS MÓDULOS DE CARPINTERÍAS.

41 EFICIENCIA ENERGÉTICA VIVIENDAS SOCIALES. BAJO CONSUMO Y NULO MANTENIMIENTO. LA ENERGÍA MÁS LIMPIA Y BARATA ES LA QUE NO SE CONSUME. SE PLANTEA UN nzeb, ADOPTANDO MEDIDAS PASIVAS PARA REDUCIR LA DEMANDA. 1. AISLAMIENTO TÉRMICO 2.CONTROL DE PUENTES TÉRMICOS 3.HERMETICIDAD AL PASO DEL AIRE 4.CARPINTERÍAS ALTAS PRESTACIONES 5. VENTILACIÓN MECANICA DOBLE FLUJO

42 AISLAMIENTO Y PUENTES TÉRMICOS AISLAMIENTO CONTINUO POR EL EXTERIOR DEL EDIFICIO PARA PUENTES TÉRMICOS. EVITAR SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DEL EDIFICIO PARA CALCULAR EL AISLAMIENTO NECESARIO PARA OBTENER UN Nzeb EN CLIMA MEDITERRANEO.

43 ESTANQUEIDAD, CARPINTERÍAS Y RECUPERACIÓN AHORRO ENERGETICO SE PLANTEA UNA ESTANQUEIDAD AL AIRE DE 0,6r/h POR UNIDAD DE VIVIENDA. LINEA DE HERMETICIDAD EN EL PERÍMETRO INTERIOR DE CADA VIVIENDA, UTILIZANDO MATERIALES DE USO HABITUAL EN ESTE TIPO DE PROYECTOS, COMO EL ENYESADO AL INTERIOR DE LA FÁBRICAS. BANDAS DE ESTANQUEIDAD ESPECÍFICAS EN LAS DISCONTINUIDADES DE ESTA LINEA. VENTILACIÓN MECÁNICA DE DOBLE FLUJO, CON RECUPERACIÓN DE CALOR. MEJORA ENERGÉTICA, Y CALIDAD DEL AIRE INTERIOR. FREECOLING EN LA ÉPOCA ESTIVAL CON UN MÍNIMO CONSUMO ELÉCTRICO. CARPINTERÍAS DE ALTAS PRESTACIONES, CON TRIPLE VIDRIO, Y UNA Uw<0,85w/m2k. COLOCACIÓN CON LA MEJOR PSI POSIBLE EVITANDO PUENTES TÉRMICOS.

44 ESTUDIO COMPARATIVO ANÁLISIS DE RESULTADOS COMPARATIVOS, ENTRE EDIFICIO DE REFERENCIA CUMPLIENDO NORMATIVA ACTUAL ER Y PROYECTO APLICANDO CRITERIOS PASIVOS PH: ER PH DEMANDA DE CALEFACCIÓN 28kWh/m2a 9kWh/m2a CARGA DE CALEFACCIÓN 12W/m2 6W/m2 VALOR DE ENERGÍA EP 78kWh/m2a 67kWh/m2a TEST DE BLOWER DOOR 1,6r/h 0,6r/h REDUCE: 67,8% DEMANDA DE CALEFACCIÓN 50% LA CARGA 15% LA E.P. MEJORA: 63% LA ESTANQUEIDAD.

45 RESUMEN ECONÓMICO DESCONTAMINACIÓN SUELO 9,1 M INDEMNIZACIONES: DEMOLICIÓN EDIFICIOS INDUSTRIALES 4,02 M DEMOLICIÓN EDIFICIOS RESIDENCIALES 2,70 M REALOJOS: TRANSITORIOS RESIDENCIALES 0,75 M TRASLADOS INDUSTRIALES 4,76 M OTROS 1,83 M URBANIZACIÓN: OBRAS URBANIZACIÓN 14,16 M OTROS 0,81 M EDIFICACIÓN: OBRAS EDIFICACIÓN 111,55 M OTROS 7,50 M TOTAL INVERSIÓN 157,18 M

46 TRANSFORMACION DEL TERRITORIO DEMOLICIÓN EDIFICIOS E INSTALACIONES. DESCONTAMINACIÓN Y TRATAMIENTO DE SUELOS. EN SU DÍA, MAYOR OPERACIÓN POR IMPORTE EN SUELO URBANO DEL ESTADO OBRAS DE URBANIZACIÓN FASE 1 INICIADAS EN FASE LICITACION OBRAS EDIFICACION

47 LARGO PROCESO

48 BILBAO-BOLUETA

Fernando Campos Alguacil. Arquitecto Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática Certified Passive House Designer

Fernando Campos Alguacil. Arquitecto Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática Certified Passive House Designer Fernando Campos Alguacil Arquitecto Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática Certified Passive House Designer puede servir el estándar Passivhaus como un referente en el camino hacia

Más detalles

Showroom. Espacio Passivhaus

Showroom. Espacio Passivhaus Edificio de viviendas de consumo de energía casi nulo. Showroom. Espacio Passivhaus Edificio Basa de la Mora. Miralbueno, Zaragoza INFORMACIÓN PROYECTO PROMOCIÓN: BASA DE LA MORA Nº VIVIENDAS: 168. 2 Fases

Más detalles

PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA

PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA P R E Is - P R R Rs PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA Director Proyecto: José Carlos GRECIANO MERINO P R E I s - P R R R s Proyectos Piloto Proyectos

Más detalles

Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco. Alberto Ortiz de Elgea VISESA

Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco. Alberto Ortiz de Elgea VISESA Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco Alberto Ortiz de Elgea VISESA [Quienes somos] VISESA es una es una Sociedad Pública adscrita al Departamento de Empleo y Políticas

Más detalles

RESIDENCIAL SCENIA nzeb MEDIANTE ESTÁNDAR PASSIVHAUS

RESIDENCIAL SCENIA nzeb MEDIANTE ESTÁNDAR PASSIVHAUS RESIDENCIAL SCENIA nzeb MEDIANTE ESTÁNDAR PASSIVHAUS DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y CERTIFICACIÓN PASSIVHAUS 2017. RESIDENCIAL SCENIA. 2 FASE 26 VIVIENDAS.VALDESPARTERA ZARAGOZA PROYECTO-SITUACIÓN-EMPLAZAMIENTO

Más detalles

Memoria Técnica. 84 Viviendas en Madrid Dehesa Vieja- San Sebastián de los Reyes

Memoria Técnica. 84 Viviendas en Madrid Dehesa Vieja- San Sebastián de los Reyes 84 Viviendas en Madrid Dehesa Vieja- San Sebastián de los Reyes Criterios y objetivos generales del proyecto. El punto de partida, es la parcela situada en la zona de Dehesa Vieja, en San Sebastián De

Más detalles

CURSO OFICIAL. Empresa de Formación Acreditada Passive House Institute

CURSO OFICIAL. Empresa de Formación Acreditada Passive House Institute CURSO OFICIAL Empresa de Formación Acreditada Passive House Institute PRESENTACIÓN Curso de formación para proyectar y calcular edificios según el estándar Passive house y de preparación para el examen

Más detalles

Viviendas pasivas Viviendas sanas

Viviendas pasivas Viviendas sanas Viviendas pasivas Viviendas sanas VIVIENDA SALUDABLE! VIVIENDA CONFORTABLE! VIVIENDA SANA! VIVIENDA BAJO CONSUMO! Agencia Provincial de Energia de Ávila VIVIENDAS RESPONSABLES DEL 40% EMISIONES DE CO2

Más detalles

ALMIRANTE CADARSO 33: REHABILITACIÓN Y ANÁLISIS ENERGÉTICO DE EDIFICIO RESIDENCIAL EN EL ENSANCHE DE VALENCIA

ALMIRANTE CADARSO 33: REHABILITACIÓN Y ANÁLISIS ENERGÉTICO DE EDIFICIO RESIDENCIAL EN EL ENSANCHE DE VALENCIA ALMIRANTE CADARSO 33: REHABILITACIÓN Y ANÁLISIS ENERGÉTICO DE EDIFICIO RESIDENCIAL EN EL ENSANCHE DE VALENCIA Luis Irastorza Ruigómez Director General Edifesa DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DEL PROYECTO Localización

Más detalles

Sestao Berri 2010, S.A. Viviendas de SESTAO BERRI: Una revalorización integral a través de la rehabilitación sostenible

Sestao Berri 2010, S.A. Viviendas de SESTAO BERRI: Una revalorización integral a través de la rehabilitación sostenible Sestao Berri 2010, S.A. EDIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN SOSTENIBLE Viviendas de SESTAO BERRI: Una revalorización integral a través de la rehabilitación sostenible ABRIL 2015 La Rehabilitación Integral de

Más detalles

CONCLIMAT- Industrialización de viviendas bioclimáticas de bajo coste

CONCLIMAT- Industrialización de viviendas bioclimáticas de bajo coste Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2011 Planetario de Pamplona 15 y 17 de noviembre de 2011 CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES CONCLIMAT- Industrialización de viviendas bioclimáticas de

Más detalles

Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente

Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente Semana de la Energía Sostenible de Vitoria-Gasteiz 21 de junio de 2012 CONTENIDO 1.- Qué es Concerto 2.- Qué

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS. Construcción con balas de paja

FUNDAMENTOS FÍSICOS. Construcción con balas de paja FUNDAMENTOS FÍSICOS Construcción con balas de paja 1 ÍNDICE COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE LAS BALAS DE PAJA COMPORTAMIENTO MECÁNICO SISTEMA CUT COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE LAS BALAS DE PAJA COMPORTAMIENTO

Más detalles

PASSIVHAUS. Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía

PASSIVHAUS. Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía PASSIVHAUS Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía MÁXIMA CERTIFICACIÓN Consumo energético casi nulo CONFORT TÉRMICO Y ACÚSTICO Temperatura constante entre 20 y 25º

Más detalles

Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER

Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020 3 de noviembre de 2015 FEDER 2014-2020 Actuaciones integradas de desarrollo urbano

Más detalles

#EnvolventeCP CURSO PROPUES T P A ASS IVHAUS ENVOLVE DESIG NTE NER TÉRMICA CIUDAD PERIODISTAS

#EnvolventeCP CURSO PROPUES T P A ASS IVHAUS ENVOLVE DESIG NTE NER TÉRMICA CIUDAD PERIODISTAS #EnvolventeCP PROPUESTA CURSO PASSIVHAUS ENVOLVENTE DESIGNER TÉRMICA CIUDAD PERIODISTAS Es un estudio fundado en 1972, pionero en edificación de Consumo Casi nulo o Passivhaus, con experiencia en: -Más

Más detalles

1. LIMITES, BORDES Y VACIOS LIMITES

1. LIMITES, BORDES Y VACIOS LIMITES DEBILIDADES 1. LIMITES, BORDES Y VACIOS LIMITES Marítimo: Falta de continuidad en el propio limite y hacia el mar Militar: Barrera física visual y urbana inmediata a la trama Fiscal: Barrea legal BORDES

Más detalles

Foro de innovación en el sector de la Rehabilitación Energética de Edificios. Octubre Noviembre 2012

Foro de innovación en el sector de la Rehabilitación Energética de Edificios. Octubre Noviembre 2012 Foro de innovación en el sector de la Rehabilitación Energética de Edificios Octubre Noviembre 2012 Investigación aplicada: Sistema Inteligente para la Gestión y la Eficiencia Energética en la Rehabilitación

Más detalles

Jornada: Pactos de los Alcaldes y proyecto CITYnvest. Edificación; Normativa presente y futura, Demanda Energética y Certificación

Jornada: Pactos de los Alcaldes y proyecto CITYnvest. Edificación; Normativa presente y futura, Demanda Energética y Certificación Jornada: Pactos de los Alcaldes y proyecto Edificación; Normativa presente y futura, Demanda Energética y Certificación Aitor Domínguez Martín Libro de la Energía 2015 Jornada del Pacto de los Alcaldes

Más detalles

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO. 30 de octubre de 2014

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO. 30 de octubre de 2014 Estudio del MEDIR parque PARA Edificatorio CONOCER: en la C.A.P.V. DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO Castelló de la Plana 30 de octubre de 2014 César Escudero 2 1. RELACIÓN DEMANDA CONSUMO 160 DB HE (2006)

Más detalles

Memoria técnica. 26 viviendas unifamiliares en Badajoz. Residencial Conquistadores, S.Coop.

Memoria técnica. 26 viviendas unifamiliares en Badajoz. Residencial Conquistadores, S.Coop. Memoria técnica 26 viviendas unifamiliares en Badajoz Residencial Conquistadores, S.Coop. Criterios y objetivos generales del proyecto. Esta promoción de viviendas se ubica en una de las zonas más atractivas

Más detalles

Memoria técnica. 26 viviendas unifamiliares en Badajoz. Residencial Conquistadores, S.Coop. (En Constitución)

Memoria técnica. 26 viviendas unifamiliares en Badajoz. Residencial Conquistadores, S.Coop. (En Constitución) Memoria técnica 26 viviendas unifamiliares en Badajoz Residencial Conquistadores, S.Coop. (En Constitución) Criterios y objetivos generales del proyecto. Esta promoción de viviendas se ubica en una de

Más detalles

BUILDSMART: Edificios casi cero con soluciones de mercado

BUILDSMART: Edificios casi cero con soluciones de mercado BUILDSMART: Edificios casi cero con soluciones de mercado Eneritz Barreiro Sánchez Organizan: 08 de Mayo de 2012 Índice Objetivo Edificios Demostración en Europa Edificio de Portugalete: Resultado Método

Más detalles

CONTROL DEL CEE PARA QUE LA CALIFICACIÓN A SEA UNA REALIDAD EN LA OBRA

CONTROL DEL CEE PARA QUE LA CALIFICACIÓN A SEA UNA REALIDAD EN LA OBRA CONTROL DEL CEE PARA QUE LA CALIFICACIÓN A SEA UNA REALIDAD EN LA OBRA Juan María Hidalgo Betanzos Dr. Ingeniero, Arquitecto. Responsable de ensayos Área Térmica, Laboratorio de Control de Calidad en Edificación,

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA. Energía solar, eólica y geotermia. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Energías

Más detalles

EXPERIENCIAS DE USO Y OPERACIÓN DE UN EDIFICIO DE 171 VIVIENDAS SOCIALES DE ENERGÍA CASI NULA ANÁLISIS AMBIENTAL Y SOCIO-ECONÓMICO.

EXPERIENCIAS DE USO Y OPERACIÓN DE UN EDIFICIO DE 171 VIVIENDAS SOCIALES DE ENERGÍA CASI NULA ANÁLISIS AMBIENTAL Y SOCIO-ECONÓMICO. EXPERIENCIAS DE USO Y OPERACIÓN DE UN EDIFICIO DE 171 VIVIENDAS SOCIALES DE ENERGÍA CASI NULA ANÁLISIS AMBIENTAL Y SOCIO-ECONÓMICO Patxi Hernández Ingeniero I+D TECNALIA David Grisaleña Técnico de Innovación

Más detalles

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste ARU LEON OESTE - FASE 2015-2017 Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste 2015-2017. El documento se ha redactado

Más detalles

PASSIVHAUS. Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía

PASSIVHAUS. Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía MÁXIMA CERTIFICACIÓN Consumo energético casi nulo CONFORT TÉRMICO Y ACÚSTICO Temperatura constante entre 20 y 25º GRAN AHORRO

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO

AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO 2014-03-13 Nuevo Real Decreto Condiciones climáticas Envolvente Uso Demanda η sistema = Consumo 2 Calificación Edificios energética de consumo Emisiones casi nuloco 2

Más detalles

ACTUACIÓN VASCO MAYACINA EN MIERES (ASTURIAS) Las parcelas objeto del concurso son las denominadas: M4, M5, M6, M7, M8, M9, M10, M11 y M12.

ACTUACIÓN VASCO MAYACINA EN MIERES (ASTURIAS) Las parcelas objeto del concurso son las denominadas: M4, M5, M6, M7, M8, M9, M10, M11 y M12. ACTUACIÓN VASCO MAYACINA EN MIERES (ASTURIAS) 1. OBJETO Las parcelas objeto del concurso son las denominadas: M4, M5, M6, M7, M8, M9, M10, M11 y M12. 2. ANTECEDENTES DE LA ACTUACIÓN La actuación Vasco

Más detalles

X Congreso Energía Solar Térmica organizado por ASIT "Implicaciones de la actualización del CTE en las instalaciones EST"

X Congreso Energía Solar Térmica organizado por ASIT Implicaciones de la actualización del CTE en las instalaciones EST X Congreso Energía Solar Térmica organizado por ASIT "Implicaciones de la actualización del CTE en las instalaciones EST" COMISIÓN TÉCNICA ASIT Ponente: Alberto Jiménez Qué es Edificio de Consumo Casi

Más detalles

NÚM. 01/13 LEGISLACIÓN Y NORMAS

NÚM. 01/13 LEGISLACIÓN Y NORMAS NÚM. 01/13 LEGISLACIÓN Y NORMAS 10.04.2013 PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACION EDIFICATORIA, Y LA REGENERACION Y RENOVACION URBANAS: 2013-2016 En el B.O.E. de 10 de abril

Más detalles

CURSO OFICIAL CERTIFIED PASSIVE HOUSE DESIGNER.

CURSO OFICIAL CERTIFIED PASSIVE HOUSE DESIGNER. CURSO OFICIAL CERTIFIED PASSIVE HOUSE DESIGNER. 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de OCTUBRE de 2017 8, 9, 10, 15, 16, 17 y 24 de NOVIEMBRE de 2017. GABINETE TÉCNICO DEL C.O.A.A.T. DE BURGOS Pza. de los Aparejadores

Más detalles

NIVEL GESTIÓN. MÓDULO 3 PLANIFICACIÓN URBANA Y ENERGÍA SOSTENIBLE (I).

NIVEL GESTIÓN. MÓDULO 3 PLANIFICACIÓN URBANA Y ENERGÍA SOSTENIBLE (I). NIVEL GESTIÓN. MÓDULO 3 PLANIFICACIÓN URBANA Y ENERGÍA C C Ó U G SOSTENIBLE (I). Plan de Ordenación Urbana es el instrumento a escala local para ordenar, en el espacio y en el tiempo, un término municipal.

Más detalles

ARQUITECTURA PARA EN CARBONO ANÁLISIS DE CASOS PRÁCTICOS DE ECOEFICIENCIA EN EL DISEÑO DE LA INMUEBLES

ARQUITECTURA PARA EN CARBONO ANÁLISIS DE CASOS PRÁCTICOS DE ECOEFICIENCIA EN EL DISEÑO DE LA INMUEBLES ARQUITECTURA PARA UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO ANÁLISIS DE CASOS PRÁCTICOS DE ECOEFICIENCIA EN EL DISEÑO DE LA EDIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN DE INMUEBLES Los principios bioclimáticos deben aparecer como

Más detalles

Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático

Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático 18 de febrero de 2013 Rivas Vaciamadrid Situada a 15,1 Km de Madrid. Con una superficie de 67,4 Km². 70,8% en paraje natural. Rivas Vaciamadrid Ubicado

Más detalles

Carlos Expósito Mora. Arquitecto. Director Alia. Arquitectura Energía y Medio Ambiente SL Proamas SL

Carlos Expósito Mora. Arquitecto. Director Alia. Arquitectura Energía y Medio Ambiente SL Proamas SL Factores arquitectónicos y optimización energética de edificios de oficinas en Madrid. Horizonte 2020-2050. (a partir de los resultados del Proyecto TOBEEM) Carlos Expósito Mora Arquitecto. Director Alia.

Más detalles

Plan de Acción del Gobierno

Plan de Acción del Gobierno Rehabilitación de los Cascos Urbanos Tipo de acción: Estratégica aprobada por el pleno municipal Descripción: La rehabilitación de los cascos urbanos de Pozuelo tiene como objetivo primordial adecuar los

Más detalles

edificios de consumo casi nulo

edificios de consumo casi nulo Inicio > Para hacer frente al enorme y creciente consumo de electricidad y combustibles, se está modificando la Directiva Europea que trata de mejorar la eficiencia energética de los edificios (Directiva

Más detalles

Mejoramiento de las condiciones de confort visual, térmico y lumínico de los multifamiliares del IESS - Cuenca.

Mejoramiento de las condiciones de confort visual, térmico y lumínico de los multifamiliares del IESS - Cuenca. Mejoramiento de las condiciones de confort visual, térmico y lumínico de los multifamiliares del IESS - Cuenca. Director: Mpa. Arq. Leonardo Ramos Monori Investigadores : Erika Brito Puni David Molina

Más detalles

Compra Pública VERDE. Concursos de arquitectura: Buenos, Bonitos, Baratos y Sostenibles?

Compra Pública VERDE. Concursos de arquitectura: Buenos, Bonitos, Baratos y Sostenibles? Compra Pública VERDE Concursos de arquitectura: Buenos, Bonitos, Baratos y Sostenibles? Algunas de las decisiones más importantes se toman ANTES del concurso Ubicación del Edificio Orientación del Edificio

Más detalles

Estudio del parque Edificatorio en la C.A.P.V.

Estudio del parque Edificatorio en la C.A.P.V. ómo onseguir Edificios Residenciales de onsumo asi Nulo en el País Vasco Estudio del parque Edificatorio en la.a.p.v. Bilbao 13 de noviembre de 2014 Dr. J. M. Sala Lizarraga - 40 % - 35 % Edificios Residenciales

Más detalles

La Rehabilitación Energética según el estándar PassivHaus

La Rehabilitación Energética según el estándar PassivHaus La Rehabilitación Energética según el estándar PassivHaus Junio 2.013 1.- Plataforma Edificación PassivHaus 2.- Introducción el estándar PassivHaus 3.- La rehabilitación según PassivHaus 4.- Vamos a ir

Más detalles

Jornada técnica sobre el concepto Passivhaus en el clima de Madrid Ana Isabel Pallarés Jefe de Productos de Edificación

Jornada técnica sobre el concepto Passivhaus en el clima de Madrid Ana Isabel Pallarés Jefe de Productos de Edificación Eficiencia energética y estanqueidad en climas cálidos Jornada técnica sobre el concepto Passivhaus en el clima de Madrid Ana Isabel Pallarés Jefe de Productos de Edificación Quiénes somos? Eficiencia

Más detalles

Oinarrizko Dokumentua Documento base El Hábitat Urbano

Oinarrizko Dokumentua Documento base El Hábitat Urbano Oinarrizko Dokumentua Documento base El 1. Sistema polinuclear de Capitales. 2. Red de cabeceras y subcabeceras de las Áreas Funcionales. 3. Ejes de transformación. El sistema de asentamientos urbanos

Más detalles

PROMOCIÓN PRIVADA DE 71 VIVIENDAS VPO EN RIPAGAINA CON OBJETIVO DE ESTÁNDARES EECN

PROMOCIÓN PRIVADA DE 71 VIVIENDAS VPO EN RIPAGAINA CON OBJETIVO DE ESTÁNDARES EECN EDIFICIO ZERO 2020 PROMOCIÓN PRIVADA DE 71 VIVIENDAS VPO EN RIPAGAINA CON OBJETIVO DE ESTÁNDARES EECN Emilio Linzoain, Socio director ATEC Aparejadores En 1999, ATEC colaboró en la construcción del edificio

Más detalles

VENTANAS EFICIENTES: ARQUITECTURA Y ENERGÍA. Funciones, tipos, criterios arquitectónicos y energéticos.

VENTANAS EFICIENTES: ARQUITECTURA Y ENERGÍA. Funciones, tipos, criterios arquitectónicos y energéticos. JORNADA SOBRE AHORRO ENERGÉTICO A TRAVES DE VENTANAS EFICIENTES. 9 MAYO 2014 Dirección General de Industria, Energía y Minas. Consejería de Economía y Hacienda. Comunidad de Madrid VENTANAS EFICIENTES:

Más detalles

Experiencias de Rehabilitación Energética en vivienda social

Experiencias de Rehabilitación Energética en vivienda social Experiencias de Rehabilitación Energética en vivienda social QUIÉNES SOMOS? ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL MUNICIPAL Adscrito al Área de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao Encargado de ejecutar la política

Más detalles

viviendas sociales de bajo consumo 171energético en Vitoria-Gasteiz

viviendas sociales de bajo consumo 171energético en Vitoria-Gasteiz viviendas sociales de bajo consumo 171energético en Vitoria-Gasteiz Proyecto Objetivo Crear comunidades residenciales sostenibles con una óptima eficiencia térmica y eléctrica de edificios y barrios, basada

Más detalles

RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE)

RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE) Nueva línea de ayudas del Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura (2013-16) RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE) PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Más detalles

Ecodiseño en la edificación (Serie Eficiencia energética) Ignacio Zabalza Bribián Alfonso Aranda Usón

Ecodiseño en la edificación (Serie Eficiencia energética) Ignacio Zabalza Bribián Alfonso Aranda Usón Ecodiseño en la edificación (Serie Eficiencia energética) Ignacio Zabalza Bribián Alfonso Aranda Usón Textos Docentes, 196 2011, 288 pp., 17 x 23, Rústica ISBN 978-84-15274-16-2 20 euros Este libro pretende

Más detalles

LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO: SOLUCIONES DE AISLAMIENTO EN FACHADAS Y CUBIERTAS

LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO: SOLUCIONES DE AISLAMIENTO EN FACHADAS Y CUBIERTAS LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO: SOLUCIONES DE AISLAMIENTO EN FACHADAS Y CUBIERTAS ANDIMAT (Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes) Barcelona, 30 de Noviembre de 2017 ÍNDICE 1. Eficiencia

Más detalles

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración 2014 Retos energéticos Actuaciones de la Administración Contenido Situación energética Vasca Estrategia energética Edificación y servicios Administración Pública Conclusiones Situación energética vasca

Más detalles

prohibida la reproducción total o parcial 1

prohibida la reproducción total o parcial 1 II Ciclo de Eficiencia Energética Renovación de ventanas. Cristales para el ahorro de calefacción y aire acondicionado. 2012_10_01 Eduardo Mª De Ramos Vilariño Director CITAV Consumo de Energía Fuente:

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LOS NUEVOS DESARROLLOS URBANOS SITUACIÓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2007

SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LOS NUEVOS DESARROLLOS URBANOS SITUACIÓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2007 SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LOS NUEVOS DESARROLLOS URBANOS SITUACIÓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Indice Procedimiento... Pág. 1 UZI.0.06 Arroyo del Fresno... Pág. 2 UZI.0.07 Montecarmelo... Pág. 3 UZI.0.08

Más detalles

Perspectivas del sector de la construcción en Madera en el País Vasco Marcos Muro Director General Visesa. Egurtek

Perspectivas del sector de la construcción en Madera en el País Vasco Marcos Muro Director General Visesa. Egurtek Perspectivas del sector de la construcción en Madera en el País Vasco Marcos Muro Director General Visesa Egurtek Jueves, 2 de octubre 2014 1.-VISESA 1.-VISESA 2.- NUESTRA RELACIÓN CON EL SECTOR DE LA

Más detalles

PRESS RELEASE Mayo 2014

PRESS RELEASE Mayo 2014 REYNAERS COLABORA CON EL QUIPO PLATEAU TEAM Y SU SYMBCITY HOUSE EN EL SOLAR DECATHLON EUROPE El proyecto Symbcity House del equipo español Plateau Team participará en la competición universitaria internacional

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LOS NUEVOS DESARROLLOS URBANOS SITUACIÓN A 31 DE ENERO DE 2009

SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LOS NUEVOS DESARROLLOS URBANOS SITUACIÓN A 31 DE ENERO DE 2009 SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LOS NUEVOS DESARROLLOS URBANOS SITUACIÓN A 31 DE ENERO DE 2009 Indice Procedimiento... Pág. 1 UZI.0.06 Arroyo del Fresno... Pág. 2 UZI.0.07 Montecarmelo... Pág. 3 UZI.0.08

Más detalles

PROYECTOS DE I+D+i CON LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA. La ciudad como sujeto de estudio

PROYECTOS DE I+D+i CON LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA. La ciudad como sujeto de estudio PROYECTOS DE I+D+i CON LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA. Luis Ramajo Rodríguez AGENCIA DE OBRA PUBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA La La ciudad como sujeto de de estudio Universidad de Sevilla Los barrios

Más detalles

ACTUACIONES EN EDIFICIOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ACTUACIONES EN EDIFICIOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID ACTUACIONES EN EDIFICIOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Antonio González Martínez Subdirector Gral. Promoción Industrial y Energética Madrid, 2 de marzo de 2017 Consumo de energía en la Comunidad

Más detalles

Innovación Tecnológica para la Rehabilitación Energética en edificios colectivos del segmento LIH

Innovación Tecnológica para la Rehabilitación Energética en edificios colectivos del segmento LIH Innovación Tecnológica para la Rehabilitación Energética en edificios colectivos del segmento LIH Málaga, 27 de Junio de 2013 Florencio Manteca González. Director Departamento Energética Edificatoria ALGUNOS

Más detalles

Esta nueva construcción de Constructora Los Álamos, S.A presenta la máxima calificación energética existente en el mercado, letra A.

Esta nueva construcción de Constructora Los Álamos, S.A presenta la máxima calificación energética existente en el mercado, letra A. Esta nueva construcción de Constructora Los Álamos, S.A presenta la máxima calificación energética existente en el mercado, letra A. DECÁLOGO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA www.edii iosanatorio lan o.es AUMENTO

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad: e-learning con una duración 112 horas Objetivos: - Desarrollar de auditorías de eficiencia energética. - Adquirir los conceptos

Más detalles

Normativa y CTE. ANDIMAT (Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes) Madrid, 7 de Febrero de 2018

Normativa y CTE. ANDIMAT (Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes) Madrid, 7 de Febrero de 2018 Normativa y CTE ANDIMAT (Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes) Madrid, 7 de Febrero de 2018 INTRODUCCIÓN ANDIMAT: Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes Fabricantes

Más detalles

AREA DE RENOVACION URBANA BARRIO DE SAN ANTÓN (ELX). EDIFICACION. Carlos Llopis Verdú. Arquitecto Director Edificación IVVSA

AREA DE RENOVACION URBANA BARRIO DE SAN ANTÓN (ELX). EDIFICACION. Carlos Llopis Verdú. Arquitecto Director Edificación IVVSA AREA DE RENOVACION URBANA BARRIO DE SAN ANTÓN (ELX). EDIFICACION Carlos Llopis Verdú. Arquitecto Director Edificación IVVSA BARRIO SAN ANTON ELX. EDIFICACION A. ANALISIS ESTADO ACTUAL BARRIO SAN ANTON

Más detalles

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 DURACIÓN 60h OBJETIVOS EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere especializarse en los sistemas de gestión de la energía

Más detalles

Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible

Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible Mesa redonda sobre diseño, arquitectura y construcción en edificación sostenible. José Antonio Tenorio Ríos Unidad de

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES É EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN CONCEPTO LEGISLACIÓN APLICACIÓN ACTUAL 2 EFICIENCIA APLICADA EFICIENCIA ACTIVA/PASIVA APLICACIÓN EN INMUEBLES APLICACIÓN EN

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere

Más detalles

Colaboran. I Jornada SEEB Sostenibilidad, Eficiencia Energética y Biohabitabilidad. Medir para conocer: desde los MATERIALES al EDIFICIO

Colaboran. I Jornada SEEB Sostenibilidad, Eficiencia Energética y Biohabitabilidad. Medir para conocer: desde los MATERIALES al EDIFICIO Colaboran I Jornada SEEB Sostenibilidad, Eficiencia Energética y Biohabitabilidad Medir para conocer: desde los MATERIALES al EDIFICIO Juan María Hidalgo Betanzos Técnico del Laboratorio de Control de

Más detalles

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO DE VITORIA-GASTEIZ (2010 -) BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO Marzo, 2010 Antecedentes El Pacto europeo de los Alcaldes/as La Comisión

Más detalles

BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020

BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020 BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020 WP2. Development of training actions and didactical resources D2.4. App with the training simulator on geothermal and biomass energy systems installations 2 Intelligent

Más detalles

PRESENTACIÓN INFORME MATRIZ DE COSTES

PRESENTACIÓN INFORME MATRIZ DE COSTES PRESENTACIÓN INFORME MATRIZ DE COSTES Estimación de los costes de inversión asociados a la rehabilitación energética de viviendas en relación a la certificación energética obtenida María Fernández Boneta

Más detalles

ANEXO II VALORACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO

ANEXO II VALORACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO ANEXO II VALORACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO 1. ENVOLVENTE TÉRMICA (máximo 4 puntos) 1.1. Limitación transmitancia térmicas (máximo 2 puntos) Las propuestas realizadas por los licitadores se valorarán

Más detalles

LANAS MINERALES. Caso práctico de instalación, problemas y soluciones. Celia Gallego Magdaleno AFELMA Jaén, marzo 2017

LANAS MINERALES. Caso práctico de instalación, problemas y soluciones. Celia Gallego Magdaleno AFELMA Jaén, marzo 2017 LANAS MINERALES Caso práctico de instalación, problemas y soluciones Celia Gallego Magdaleno AFELMA Jaén, marzo 2017 Contenido Introducción Lanas minerales Propiedades Aplicaciones Fabricación Caso práctico

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA POLÍGONOS EXISTENTES MIÑANO GAMARRA ALI BETOÑO JUNDIZ GAMARRA

Más detalles

junta general de accionistas 12 de mayo de 2010

junta general de accionistas 12 de mayo de 2010 junta general de accionistas 12 de mayo de 2010 AGENDA Uralita en 2009 Posicionamiento a futuro Perspectivas para 2010 y resultados del primer trimestre -2- UN CONTEXTO DE MERCADO MUY COMPLEJO POR EL IMPACTO

Más detalles

Book de obras

Book de obras Book de obras 2010-2017 Vive + calidad de vida Proyecto Casa Arias. Valle de Roncal (Navarra) Ejecución Año 2010 Resumen de la actuación Vivienda de nueva planta construida conforme al estándar Passivhaus

Más detalles

Plan de ayudas a la rehabilitación en Vitoria-Gazteiz

Plan de ayudas a la rehabilitación en Vitoria-Gazteiz Plan de ayudas a la rehabilitación en Vitoria-Gazteiz 2,5 millones de 20% ascensores... 15 % envolvente 30% consolidación. + 20% materiales / técnicas tradicionales. Plan de ayudas a la rehabilitación

Más detalles

ARI LEÓN OESTE. Breve descripción del área:

ARI LEÓN OESTE. Breve descripción del área: ARI LEÓN OESTE Con fecha 15 de diciembre de 2008 se ha firmado el Acuerdo de la comisión bilateral relativo al Área de Rehabilitación Integral de León Oeste, en León, Comunidad Autónoma de Castilla y León,

Más detalles

Ayudas a la eficiencia energética. Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético. Gobierno de Navarra

Ayudas a la eficiencia energética. Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético. Gobierno de Navarra Ayudas a la eficiencia energética 2012 Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético Gobierno de Navarra Ayudas en actuaciones de ahorro energético en alumbrado público de la campaña 2011-2012

Más detalles

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Eduardo Larrucea Ingeniero Civil Universidad de Chile Diplomado en Eficiencia Energética y Calidad Ambiental Gerente de Operaciones CIVA - UACh DIPLOMADO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA MIÑANO POLÍGONOS EXISTENTES GAMARRA GAMARRA BETOÑO ALI-GOBEO JUNDIZ

Más detalles

10.00 h h Introducción a los 5 principios del Passivhaus. Primer principio: Aislamiento. PEP

10.00 h h Introducción a los 5 principios del Passivhaus. Primer principio: Aislamiento. PEP PROGRAMA CONSTRUMAT 2017 MARTES 23, MAYO 2017 Taller buenas prácticas construcción Passivhaus. A partir de los 5 principios del Passivhaus (aislamiento, ventanas, hermeticidad, ventilación mecanica controlada

Más detalles

EDIFICIO ZERO 2020 PROMOCIÓN PRIVADA DE 71 VIVIENDAS VPO EN PAMPLONA CON OBJETIVO DE ESTÁNDARES EECN

EDIFICIO ZERO 2020 PROMOCIÓN PRIVADA DE 71 VIVIENDAS VPO EN PAMPLONA CON OBJETIVO DE ESTÁNDARES EECN EDIFICIO ZERO 2020 PROMOCIÓN PRIVADA DE 71 VIVIENDAS VPO EN PAMPLONA CON OBJETIVO DE ESTÁNDARES EECN Emilio Linzoain, Socio director ATEC Aparejadores INTRODUCCIÓN Teníamos dos opciones, una apostar por

Más detalles

IMPULSO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

IMPULSO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID IMPULSO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID D. Francisco Javier Abajo Dávila Director General de Industria, Energía y Minas Madrid, 10 de mayo de 2018 MARCO DE

Más detalles

Avances y novedades del CTE, en su Documento Básico DB-HE de Ahorro de Energía. Ponencia:

Avances y novedades del CTE, en su Documento Básico DB-HE de Ahorro de Energía. Ponencia: Jornada Técnica: Nuevas herramientas para la certificación energética y cumplimiento del CTE. Colegio Oficial de ingenieros Industriales de Madrid, 7 de noviembre de 2017 Ponencia: Avances y novedades

Más detalles

Sistemas de climatización avanzados. El papel de la bomba de calor en los modelos de edificación más exigentes

Sistemas de climatización avanzados. El papel de la bomba de calor en los modelos de edificación más exigentes Sistemas de climatización avanzados El papel de la bomba de calor en los modelos de edificación más exigentes Jaime Ruiz Ruiz jaime.ruiz@vaillant.es Bilbao, 10 de noviembre de 2015 Tendencias Nuevo paradigma

Más detalles

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID Prolongación de la Castellana Campamento Carabanchel OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID 2 Estación de Fuencarral Ámbito del Plan Parcial Estación de Chamartín UN ESPACIO DE OPORTUNIDAD DE MÁS

Más detalles

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas José Manuel Domínguez Cerdeira Responsable de Prescripción Gas Natural Distribución Murcia, 18 de

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DE ELCHE 2º PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DE ELCHE 2º PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL 1/11 AGENDA 21 LOCAL DE ELCHE 2º PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL 2005 (aprobado en Pleno de 28 de febrero de 2005) 2/11 LÍNEA ESTRATÉGICA 1: GESTIÓN AMBIENTAL AGENDA 21 LOCAL DE ELCHE 2º PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

Más detalles

PROMOCIÓN RESIDENCIAL

PROMOCIÓN RESIDENCIAL s.coop. VIVIEA LIBRE Dossier informativo Septiembre 2018 1 s.coop. Localización La promoción se sitúa en la calle del Arcángel Gabriel junto a la avenida de San Juan, en la denominada Dehesa de -Barrio

Más detalles

CASA PASIVA MEDITERRÁNEA DE MUY BAJO CONSUMO PASSIV PALAU JOAN VILANOVA I NOGUÉ

CASA PASIVA MEDITERRÁNEA DE MUY BAJO CONSUMO PASSIV PALAU JOAN VILANOVA I NOGUÉ CASA PASIVA MEDITERRÁNEA DE MUY BAJO CONSUMO PASSIV PALAU JOAN VILANOVA I NOGUÉ QUÉ RESULTADOS HA DADO UNA CASA PASIVA EN EL MEDITERRÁNO? 1.CARACTERÍSTICAS GENERALES CASAS PASIVAS Aplicación del estándar

Más detalles

Certificación Energética en Edificios. Soluciones Saint-Gobain ISOVER

Certificación Energética en Edificios. Soluciones Saint-Gobain ISOVER Certificación Energética en Edificios Soluciones Saint-Gobain ISOVER Celia Gallego Magdaleno 13 Mayo 2016 AGENDA Introducción Qué es la certificación energética? Caso práctico. Ce3x Soluciones de mejora.

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS - Introducción - Categorías de edificios excluidos - Edificio a certificar y edificio de referencia - Metodología de cálculo de la calificación energética - Cálculo

Más detalles

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social Autor: Agustín Arroyo Castillo Institución: EMVS Resumen Uno de los objetivos de la EMVS es introducir sistemas de eficiencia energética en la

Más detalles

Castellón, 26 abril Control de la eficiencia energética en edificación: termografia y blower-door

Castellón, 26 abril Control de la eficiencia energética en edificación: termografia y blower-door Castellón, 26 abril 2012 Miguel Angel Carrera Control de la eficiencia energética en edificación: termografia y blower-door Termógrafo Nivel II ITC TermaGraf TermaGraf es una compañía especializada en

Más detalles