SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA DICIEMBRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA DICIEMBRE"

Transcripción

1 SUCURSAL DE PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA DICIEMBRE DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth Palacios Patrón y Kiel Arroyo Labán.

2 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 2 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y EMPLEO Producción Producción Agropecuaria Producción Pesquera Producción Minera e Hidrocarburos Producción Manufacturera Construcción Electricidad y Agua Comercio: Encuestas de Ventas II. TIPO DE CAMBIO Tipo de cambio III. SECTOR EXTERNO Exportaciones Importaciones IV. FINANZAS PÚBLICAS Gobierno Central Gobierno Regional Gobierno Local V. MONEDA Y CRÉDITO Depósitos del Sistema Financiero Crédito del Sistema Financiero Crédito a la pequeña y microempresa 27 VI. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Anexo 1: Producción Agropecuaria Anexo 2: Producción Pesquera Anexo 3: Producción de hidrocarburos Anexo 4: Producción Manufacturera (Índice 1994 = 100) Anexo 5: Producción Manufacturera (Variaciones Porcentuales) Anexo 6: Empleo Formal Urbano en Empresas de 10 y más Trabajadores en la ciudad de Piura, por Sector Económico Anexo 7: Tipo de Cambio en el Mercado Paralelo en la ciudad de Piura Anexo 8: Exportaciones FOB por Grupo de Producto Anexo 9: Exportaciones de Productos Tradicionales Anexo 10: Exportaciones de Productos No Tradicionales Anexo 11: Exportaciones por Bloque Económico y países Anexo 12: Importaciones por uso o destino económico Anexo 13: Ingresos Corrientes del Gobierno Central Anexo 14: Depósitos y Obligaciones del Sistema Financiero Anexo 15: Crédito del Sistema Financiero Anexo 16: Cartera Pesada en el Sistema Financiero Ficha Técnica

3 RESEÑA INTRODUCTORIA En el año 2011, el Indicador de Actividad Económica Regional creció en 3,5 por ciento respecto del año anterior. Esto obedeció a comportamientos positivos de los sectores de pesca (27,8 por ciento), manufactura (9,2 por ciento), construcción (7,3 por ciento), electricidad y agua (6,0 por ciento), servicios gubernamentales (4,4 por ciento) y servicios financieros (13,3 por ciento). En contraste, decrecieron los sectores agropecuario (-11,1 por ciento) e hidrocarburos (-0,7 por ciento). Del total de empresas comerciales encuestadas, el 69,0 por ciento incrementó sus ventas respecto a diciembre del año pasado, mientras que un 21,0 por ciento experimentó una disminución y un 10,0 por ciento no mostró variación alguna; esto refleja que la campaña navideña fue, en general, auspiciosa. En el mes, el tipo de cambio venta (promedio) en el mercado informal de la ciudad de Piura disminuyó en 4,6 por ciento respecto a similar período del año anterior. En diciembre, las exportaciones del departamento de Piura fueron de US$301,9 millones, superando en 29,6 por ciento a las de igual mes del año pasado, por la expansión en la oferta de productos tradicionales (30,1 por ciento) y no tradicionales (29,1 por ciento). En el plano fiscal, los ingresos recaudados por el Gobierno Central bordearon los S/.145,6 millones, lo que implicó un aumento real del 13,7 por ciento con relación a igual mes del año anterior. Este desempeño es atribuible, principalmente, a la mayor captación del impuesto general a las ventas por operaciones externas (31,9 por ciento) y de impuestos a los ingresos (12,0 por ciento). De otro lado, el gasto del gobierno regional mostró una expansión mensual del 16,3 por ciento. Referente al sistema financiero, los depósitos y las colocaciones crecieron en 13,0 y 16,7 por ciento, respectivamente, en comparación con similar período del En cuanto a la mora, ésta fue del 3,8 por ciento. 2

4 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y EMPLEO 1.1. Producción En el año 2011, el Indicador de Actividad Económica Regional creció en 3,5 por ciento respecto del año anterior 1. Esto obedeció a comportamientos positivos de los sectores de pesca (27,8 por ciento), manufactura (9,2 por ciento), construcción (7,3 por ciento), electricidad y agua (6,0 por ciento), servicios gubernamentales (4,4 por ciento) y servicios financieros (13,3 por ciento). En contraste, decrecieron los sectores agropecuario (-11,1 por ciento) e hidrocarburos (-0,7 por ciento). CUADRO Nº 1 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL 1/ 2/ (Variación porcentual respecto a similar período del año anterior) Ponderación 2011 Sectores 3/ Enero-Diciembre Agropecuario 9,1-11,1 Agrícola 6,2-13,5 Pecuario 2,9 5,0 Pesca 5,0 27,8 Hidrocarburos 5,2-0,7 Manufactura 21,5 9,2 Primaria 17,6 9,9 No primaria 3,9 6,4 Construcción 8,2 7,3 Electricidad y agua 1,6 6,0 Servicios gubernamentales 6,1 4,4 Servicios financieros 1,8 13,3 TOTAL 58,5 3,5 1/ Es un indicador parcial de la actividad económica de la región que alcanza una cobertura de 58,5 por ciento del valor agregado bruto de la producción regional según cifras del INEI 2/ Cuadro actualizado con información al 20 de febrero de / Corresponde a la estructura productiva de la región para el año 2007 según cifras del INEI. En el caso de los servicios financieros se considera como ponderación el promedio nacional para dicho año (1,8 por ciento). Fuente: Ministerio de Agricultura, Ministerio de la Producción, Petroperu, empresas industriales, Cementos Pacasmayo, EPS Grau, SUNAT, MEF-SIAF, SBS. Elaboración: BCRP, Sucursal Piura Producción Agropecuaria En diciembre, la actividad agropecuaria decreció en 49,8 por ciento respecto de similar mes del año pasado, merced a caídas en la producción agrícola (-53,3 por ciento) y pecuaria (-6,1 por ciento). La disminución interanual en el sector es de 11,1 por ciento. CUADRO Nº 2 VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIO (Variación real 1/ ) DICIEMBRE ENE - DIC Subsector Agrícola 68,2-53,3 25,6-13,5 Subsector Pecuario 7,9-6,1 5,8 5,0 Sector Agropecuario 61,5-49,8 22,7-11,1 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior FUENTE: Dirección Regional de Agricultura de Piura ELABORACIÓN: BCRP, Sede Piura - Dpto. de Est. Económicos 1 A fin de interpretar adecuadamente el crecimiento del Indicador de Actividad Económica Regional, éste debe entenderse, en sentido estricto, como el aporte al crecimiento global de los sectores (principalmente primarios y secundarios) incluidos en el indicador. Vale decir, en conjunto, estos sectores crecieron en 6,0 por ciento, pero como su peso relativo en el PBI es de 58,5 por ciento, su aporte al crecimiento regional es de 3,5 por ciento (6,0% x 0.585). 2

5 CUADRO Nº 3 PRODUCCIÓN DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS 1/ (en TM) CULTIVO DICIEMBRE ENERO - DICIEMBRE Var. % Var. % Algodón 0 0 n.d ,5 Arroz , ,8 Arveja G/S , ,0 Café 0 0 n.d ,8 Camote n.d ,9 Cebolla , ,7 Frijol Caupí , ,8 Frijol G/S 0 13 n.d ,9 Limón , ,7 Maíz Amarillo Duro , ,3 Maíz Amiláceo 0 0 n.d ,2 Mango , ,9 Papa , ,7 Plátano , ,0 Trigo 0 0 n.d ,2 Vid , ,1 Yuca , ,7 1/ Cifras preliminares FUENTE: Dirección Regional de Agricultura de Piura ELABORACIÓN: BCRP, Sede Piura - Dpto. de Estudios Económicos El marcado retroceso del subsector agrícola responde a la disminución de la producción de arroz (-78,7 por ciento), limón (-40,6 por ciento) y mango (-93,2 por ciento), principalmente. El caso del arroz se explica por el retraso de la campaña chica, de manera que las cosechas de enero y febrero próximos estarían compensando la caída actual. En lo relativo al limón y al mango, ambos cultivos fueron afectados por condiciones ambientales adversas (variabilidad climática y temperaturas extremadamente bajas en momentos puntuales). No obstante, algunos desarrollos notables que contrarrestaron en parte el desempeño negativo de los cultivos mencionados fueron el repunte significativo en la producción de frijol caupí (325,8 por ciento), papa (276,9 por ciento) y uva (194,6 por ciento). Gráfico Nº 1 Producción de Limón (miles TM ) Gráfico Nº 2 Producción de Arroz (miles TM ) ,3 20,7 0 M A M J J A S O N D 0 M A M J J A S O N D Fuente: OIA P iura Elaboración: BCRP P iura - Est. Económicos Fuente: OIA P iura Elaboración: BCRP P iura - Est. Económicos 3

6 GRÁFICO Nº 3 PARTICIPACIÓN EN EL VBP AGRÍCOLA (ENERO - DICIEMBRE 2011) Mango 22% Plátano 18% Arroz 31% Otros 10% Algodón rama 4% Limón 9% Maíz Amarillo Duro 7% ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Piura. Dpto de Estudios Económicos Los precios en chacra en este mes mostraron comportamientos alcistas en los principales cultivos de la región respecto de similar período del año anterior. En particular, se registraron incrementos en los casos del arroz (21,1 por ciento), limón (76,5 por ciento) y mango (69,0 por ciento), en línea con la escasa oferta de estos productos. Cultivos CUADRO Nº 4 PRECIOS EN CHACRA (Nuevos soles por Kg.) DICIEMBRE Var. % Algodón n.c. n.c. n.c. Arroz 0,95 1,15 21,1 Café n.c. n.c. n.c. Camote 0,47 0,60 27,7 Frijol Caupí 2,30 2,93 27,4 Frijol G/S 2,75 3,00 9,1 Limón 0,68 1,20 76,5 Maíz Amarillo 0,82 0,90 9,8 Mango 0,58 0,98 69,0 Maracuyá 0,57 1,10 93,0 Papa 0,77 0,85 10,4 Papaya 1,05 1,83 74,3 Plátano 0,54 0,60 11,1 Trigo n.c. n.c. n.c. Yuca 0,84 1,50 78,6 n.c.: no cotiza FUENTE: Dirección Regional de Agricultura de Piura ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura - Dpto. Est. Econ

7 CUADRO N 5 CAUDAL DE RÍOS Y AGUA EN RESERVORIOS Reservorios DICIEMBRE Var. % Río Chira 1/ 31,4 62,6 99,5 Río Macará 1/ 16,3 19,9 21,9 Reservorio de Poechos 2/ 93,5 227,1 142,9 Reservorio de San Lorenzo 2/ 16,5 95,5 477,3 1/ Caudal promedio del mes (m 3 / seg.) 2/ Volumen disponible promedio del mes (millones de m 3 ) FUENTE: Dirección Regional de Agricultura de Piura. ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Piura. Dpto Est. Económicos Las condiciones hídricas son ampliamente favorables en la región, al punto que la disponibilidad de agua en la represa de Poechos se incrementó en 142,9 por ciento respecto de diciembre del año pasado, mientras que la dotación del reservorio de San Lorenzo se expandió en 477,3 por ciento; cabe señalar que en similar época del año pasado se enfrentaba un proceso de sequía agudo. En este contexto, las siembras de cultivos transitorios durante el mes crecieron en 11,7 por ciento respecto de análogo período del año anterior. Esto radicó en mayores superficies instaladas de algodón (frente a siembras nulas en diciembre del 2010), arroz (28 veces más) y maíz amiláceo (2,6 por ciento). El caso del algodón se explica por precios favorables en la última campaña que se espera que sigan siendo auspiciosos, aún cuando retrocedan en parte. La meta de la actual campaña es ejecutar 12,1 miles hectáreas de este cultivo, de las cuales 2,3 mil serán financiadas bajo el esquema gubernamental del Programa Pima. CUADRO Nº 6 SUPERFICIE SEMBRADA 1/ (Has) CULTIVO DICIEMBRE CAMPAÑA AGRÍCOLA 2/ CULTIVOS TRANSITORIOS Algodón Arroz Frijol Caupí Frijol G/S Maíz Amarillo Duro Maíz Amiláceo Papa Trigo Yuca Otros CULTIVOS PERMANENTES Caf é Limón Mango Plátano Vid Total / Cifras preliminares FUENTE: Dirección Regional de Agricultura de Piura ELA B.: B CRP, Sede Regio nal P iura - Dpto. de Estudio s Econó micos 5

8 En el mes bajo análisis, el subsector pecuario decreció 6,1 por ciento en relación con diciembre del año pasado. Fue determinante la caída en la producción de carne de vacuno (-14,5 por ciento) y de caprino (-59,0 por ciento). ESPECIES CUADRO N 7 PRODUCCIÓN PECUARIA (en TM) DICIEMBRE ENERO - DICIEMBRE Var % Var % Carne de Ave , ,9 Carne de Ovino , ,2 Carne de Porcino , ,0 Carne de Vacuno , ,0 Carne de Caprino , ,6 Huevos , ,6 Leche , ,5 FUENTE: Dirección Regional de Agricultura de Piura ELA B ORACIÓN: B CRP Sede P iura. Dpto de Est. Econó micos GRAFICO N 5 PARTICIPACIÓN EN EL VBP PECUARIO (ENERO - DICIEMBRE 2011) Ovino Huevo 9% 5% Porcino 10% Carne de ave 22% Caprino 8% Leche 8% Carne de vacuno 38% ELABORA CIÓN: BCRP Sede P iura. Dpto de Est. Económicos Gráfico N 6 Gráfico N 7 Precio en Granja: Carne de Ave (S/. x kg) Precio en Granja: Carne de Vacuno (S/. x kg) M A M J J A S O N D M A M J J A S O N D Fuente: DIA - Región Piura Elab.: Est. Econ. BCRP Fuente: DIA - Región Piura Elab.: Est. Econ. BCRP 6

9 Producción Pesquera En diciembre, la producción pesquera creció en 49,2 por ciento respecto de igual mes del año anterior; principalmente por la mayor extracción de anchoveta para la elaboración de harina y aceite, aunque también hubo un aumento en el desembarque para fresco (62,7 por ciento). La pota continúa escasa, pues habría migrado hacia el sur. En el año 2011, el sector creció en 27,8 por ciento. DESTINO CUADRO N 8 PRODUCCIÓN PESQUERA (T.M.B) DICIEMBRE ENERO - DICIEMBRE Var % 1/ Var % 1/ Para Consumo Humano Directo , ,6 Congelado , ,7 Enlatado , ,1 Fresco , ,8 Curado , ,4 Para Consumo Humano Indirecto , ,9 Harina , ,9 TOTAL 49,2 27,8 1/ Variación en términos reales, a precios de 1994 FUENTE : Ministerio de la Producción. Dirección Regional de Pesquería - Región Piura ELABORACIÓN : BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos. 7

10 1.1.3 Hidrocarburos En diciembre, la producción de hidrocarburos decreció 1,0 por ciento en comparación con análogo mes del Esto obedeció a la menor extracción de gas natural (-18,9 por ciento) que no pudo ser compensada por la leve recuperación en petróleo crudo (0,9 por ciento). En el año 2011, el sector se contrajo en 0,7 por ciento respecto del año anterior. CUADRO N 9 PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Diciembre Enero - Diciembre Var.% Var.% GAS NATURAL(miles de p3) , ,2 GMP , ,3 Olympic , ,3 Petrobras , ,2 Savia (ex Petrotech) , ,2 Sapet , ,4 PETROLEO CRUDO (barriles) , ,2 Petrobras , ,1 P. Monterrico , ,0 Interoil (ex Río Bravo) , ,7 Unipetro , ,3 Sapet , ,3 Olympic , ,3 GMP , ,9 Savia ( ex Petrotech) , ,6 TOTAL 1/ - 1,0-0,7 1/ Variación porcentual en terminos reales a precios de 1994 FUENTE: PERUPETRO ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos 8

11 Producción Manufacturera En diciembre, la actividad industrial creció 4,0 por ciento respecto de similar mes del año pasado, merced al incremento en el procesamiento primario de recursos (7,7 por ciento) que compensó con creces la caída en la manufactura no primaria (-9,6 por ciento). En el año 2011, el sector creció en 9,2 por ciento. CUADRO Nº 10 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DEL SECTOR MANUFACTURA (Variación real 1/ ) DICIEMBRE ENE - DIC Manufactura Primaria 23,2 7,7 0,0 9,9 Manufactura no Primaria -31,8-9,6 5,6 6,4 Total Sector 5,1 4,0 1,0 9,2 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior FUENTE: Empresas industriales, PRODUCE y PETROPERÚ ELA B ORACIÓN: B CRP, Sede Regio nal P iura - Dpto. de Estudio s Econó micos El desempeño positivo del subsector primario obedeció a la notable expansión en la producción de harina y aceite de pescado, dada la abundante disponibilidad de anchoveta en la zona. Asimismo, la producción de pescado congelado se incrementó en 7,6 por ciento. En contraste, la actividad de refinación de hidrocarburos registró un comportamiento negativo, al descender la producción de casi todos los derivados de petróleo, a excepción del diesel. CUADRO Nº 11 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA PRIMARIA (Índice de volumen físico: 1998 = 100) CIUU - Rama de Actividad DICIEMBRE ENERO - DICIEMBRE Var. % Var. % Productos pesqueros Aceite de Pescado 3,1 345, ,9 36,6 70,6 93,0 Conservas de Pescado 149,8 25,2-83,2 70,4 121,3 72,4 Harina de Pescado 3,9 166,2 4183,3 18,9 41,8 121,0 Pescado Congelado 328,3 353,1 7,6 521,7 589,6 13,0 Derivados de Petróleo Diesel y Fuel Oil 168,9 196,6 16,4 180,0 195,4 8,5 Gasolinas 92,3 84,0-9,0 118,2 113,7-3,8 GLP 193,9 131,5-32,2 180,1 156,5-13,1 Kerosene y Turbo 61,5 17,4-71,7 73,6 66,2-10,0 Total 150,3 161,9 7,7 198,4 218,1 9,9 1/ Cifras preliminares FUENTE: PRODUCE y PETROPERÚ ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura - Dpto. de Estudios Económicos 9

12 La manufactura no primaria observó un comportamiento negativo, sustentado en la caída en la producción de aceite comestible (-16,2 por ciento), hilados de algodón (-21,2 por ciento) y oleína (-26,9 por ciento). La industria de aceites comestibles viene siendo afectada por la competencia desleal de productores informales. De otro lado, la rama de hilados de algodón enfrenta el debilitamiento de sus mercados interno y externo, a lo que se añade la aguda competencia de hilados procedentes de la India. Por su parte, la industria de oleína afrontó a lo largo del año un problema de deficiente calidad de la materia prima (aceite de pescado) ante los estándares exigidos por su cliente en Canadá. CUADRO Nº 12 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA NO PRIMARIA (Índice de volumen físico: 1998 = 100) CIUU - Rama de Actividad DICIEMBRE ENERO - DICIEMBRE Var. % Var. % Alimentos y Bebidas Aceites Comestibles 126,6 106,1-16,2 117,7 95,6-18,8 Arroz Pilado 189,1 226,2 19,7 243,4 439,8 80,7 Jugos de Fruta 19,2 49,4 157,1 57,0 52,4-8,1 Harina de Trigo 114,2 113,6-0,5 123,9 118,3-4,5 Textiles Hilados de algodón 144,7 114,0-21,2 141,4 132,2-6,5 Insumos químicos Aceite Esencial de Limón 52,9 58,8 11,1 350,0 178,5-49,0 Cáscara Desh. de Limón 21,0 202,0 860,0 264,2 248,5-5,9 Oleína 192,4 140,6-26,9 269,1 197,3-26,7 Total 150,1 135,6-9,6 176,9 188,2 6,4 1/ Cifras preliminares FUENTE: Empresas Industriales ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura - Dpto. de Estudios Económicos Gráfico N 8 Precio FOB Cáscara Desh. de Limón (US$ x TM) , E F M A M J J A S O N D Gráfico N 9 Hilados de algodón de título < 83,3 decitex (US$ x E F M A M J J A S O N D Fuente: ADUANAS Elaboración: BCRP - Sede Regional Piura Fuente: ADUANAS Elaboración: BCRP - Sede Regional Piura 10

13 1.1.5 Construcción En diciembre, el sector de la construcción, medido a través del despacho de cemento, creció 18,1 por ciento en relación con igual mes del año anterior. En el año 2011, la expansión sectorial fue del 7,3 por ciento. CUADRO N 13 PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE ENERO - DICIEMBRE Var % Var % Despacho de cemento (tm) , ,3 1/ Variación en términos reales FUENTE : Empresa de Cementos Pacasmayo S.A.A. ELABORACION : BCRP, Sede Regional Piura. Dpto. de Estudios Económicos Electricidad y Agua En diciembre, la producción de electricidad y agua decreció en 5,8 por ciento con relación a igual mes del año anterior, por la menor generación de energía eléctrica (-10,1 por ciento) que contrarrestó el aumento en agua (9,9 por ciento). En el año 2011, el sector creció en 6,0 por ciento. CUADRO N 14 PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD Y AGUA DICIEMBRE ENERO - DICIEMBRE Var % Var % Electricidad (mw h) , ,9 Agua (m3) , ,8 variacion del sector -5,8 6,0 1/ Variación en términos reales FUENTE : M inisterio de Energía y M inas; EPS Grau ELABORACION : BCRP, Sede Regional Piura. Dpto. de Estudios Económicos. 11

14 Comercio: Encuesta de Ventas En el mes bajo análisis, del total de empresas encuestadas, el 69,0 por ciento incrementó sus ventas respecto a diciembre del año pasado, mientras que un 21,0 por ciento experimentó una disminución y un 10,0 por ciento no mostró variación alguna; esto refleja que la campaña navideña fue, en general, auspiciosa. Con relación al mes precedente, el 69,0 por ciento de las empresas declarantes mostró un crecimiento en sus ventas, el 14,0 por ciento registró una caída y el 17,0 por ciento restante no exhibió cambios. Para enero del próximo año, las perspectivas de ventas son optimistas en el 45,0 por ciento de los casos, pesimistas en el 41,0 por ciento (descenso estacional) y no se esperan cambios en el restante 14,0 por ciento. Esto refleja la incidencia de la campaña navideña. CUADRO N 15 ENCUESTA DE VENTAS A EMPRESAS COMERCIALES DE PIURA: DICIEMBRE 2011 (en porcentajes respecto al total de empresas) RUBRO VENTAS PERSPECTIVAS Dic11/Dic10 Dic11/Nov11 Enero + = - + = - + = - N DE EMP. A) SECTOR COMERCIO VTAS. MINORISTAS Prendas de Vestir Calzado Productos Farmaceuticos Muebles Artefactos Electrodomésticos Mat. Const.Ferreteria Vta. Automóviles Oxígeno Industrial Retail Vta. de Maquinaria y Equipo VTAS. MAYORISTAS Productos Abarrotes Gas(GLP)/Oxígeno B) SECTOR SERVICIOS ,1 Colegios Hospedaje ,3 Restaurantes TOTAL Fuente Elaboración : Empresas Comerciales de Piura : Departamento de Estudios Económicos, BCRP - Sede Regional Piura 12

15 II. TIPO DE CAMBIO 2.1. Tipo de Cambio En diciembre, el tipo de cambio venta (promedio) en el mercado informal de la ciudad de Piura disminuyó en 4,6 por ciento respecto a similar período del año anterior. En esta fecha, se cotizó en S/. 2,67 la compra y S/.2,69 la venta. En cuanto a la cotización en el sistema bancario, ésta cerró en S/.2,70 la venta. 2,85 2,8 2,82 Gráfico N 10 CIUDAD DE PIURA 2,82TIPO DE CAMBIO EN EL MERCADO PARALELO (Promedio de Venta) 2,75 2,79 2,77 2,78 2,77 2,77 2,75 2,74 2,75 2,74 T.C. 2,7 2,71 TENDENCIA T.C. 2,69 2,65 2,6 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Set-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11 13

16 III. SECTOR EXTERNO 3.1. Exportaciones En diciembre, las exportaciones del departamento de Piura fueron de US$301,9 millones, superando en 29,6 por ciento a las de igual mes del año pasado, por la expansión en la oferta de productos tradicionales (30,1 por ciento) y no tradicionales (29,1 por ciento). En el primer grupo, aumentaron las ventas de petróleo y derivados (24,4 por ciento), harina de pescado (145,0 por ciento), café (284,1 por ciento) y azúcar (70,2 por ciento). En los productos no tradicionales, aumentaron las exportaciones de fosfatos naturales (106,7 por ciento), pota congelada (65,6 por ciento), pescado congelado (122,5 por ciento), uvas (65,7 por ciento), bananas (42,8 por ciento) y páprika y otros capsicum (174,3 por ciento). En contraste, cayeron los envíos de conservas de pescado (-18,7 por ciento), mangos (-51,1 por ciento), conchas de abanico (-58,0 por ciento), oleína (-9,2 por ciento), pimientos preparados (-32,6 por ciento), otras legumbres (-17,5 por ciento) e hilados (-36,3 por ciento). CUADRO N 16 EXPORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE PIURA POR SECTORES (Valor FOB en miles de US $) DICIEMBRE ENERO - DICIEMBRE Var % Var % I. Productos Tradicionales , ,5 Pesquero , ,9 Agropecuario , ,1 Minería , ,2 Petróleo Y Derivados , ,0 II. Productos No Tradicionales , ,8 Agropecuario , ,4 Pesquero , ,5 Textil , ,4 Maderas y Papeles , ,0 Químico , ,9 Minería No Metálica , ,0 Sidero-Metalúrgico , ,5 Metal-Mecánico , ,0 Resto de No Tradicionales , ,8 Total Exportaciones , ,9 FUENTE : SUNAT. ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos En el año 2011, las exportaciones del departamento de Piura registraron un incremento de 35,9 por ciento respecto del año pasado. La participación relativa de las exportaciones tradicionales fue de 49,7 por ciento frente a 50,3 por ciento de las no tradicionales. 14

17 1 GRAFICO N 11 ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTO 0,8 41,0% II. Productos No Tradicionales 50,3% 0,6 I. Productos Tradicionales 0,4 0,2 59,0% 49,7% 0 ENERO - DICIEMBRE2010 ENERO - DICIEMBRE2011 FUENTE :SUNAT. ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Dpto.de Estudios Económicos La participación relativa del petróleo y derivados disminuyó de 52,0 por ciento en igual lapso del año anterior a 43,2 por ciento. En la contraparte, el peso relativo de un conjunto de otros productos, entre los que destacan fosfatos, preparaciones y conservas de pescado y uvas, aumentó de 40,0 por ciento a casi 50,0 por ciento. 1 GRAFICO N 12 ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES POR SECTORES DE ORIGEN 5,3% 11,9% 0,8 0,6 0,4 Otros 52,0% 43,2% Petróleo Y Derivados Pesquero Agropecuario 28,5% 29,9% 0,2 14,2% 14,9% 0 ENERO - DICIEMBRE2010 ENERO - DICIEMBRE2011 FUENTE: SUNAT ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Dpto. de Estudios Económicos 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% GRAFICO N 13 ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES POR PRINCIPALES PRODUCTOS 3,2% 2,7% 2,7% 3,4% 2,5% 4,6% 5,9% 6,7% 5,2% 3,4% 0,0% FUENTE: SUNAT ENERO - DICIEMBRE2010 ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Dpto. de Estudios Económicos Oleína Bananas tipo "cavendish valery" Conchas de abanico Pescado congelado Uvas Mangos Harina de pescado Pota congelada Preparaciones y conservas de pescado Fosfatos de calcio naturales 2,4% 2,5% 2,6% 3,3% 3,8% 4,4% 5,0% 6,8% 8,9% 9,8% ENERO - DICIEMBRE

18 CUADRO N 17 EXPORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE PIURA POR PRINCIPALES PRODUCTOS (Valor FOB en miles US $) DICIEMBRE ENERO - DICIEMBRE Var % Var % Petróleo y derivados , ,0 Fosfatos de calcio naturales , ,9 Preparaciones y conservas de pescado y , ,6 Pota congelada , ,1 Harina de pescado , ,8 Mangos , ,1 Uvas , ,8 Pescado congelado , ,7 Conchas de abanico , ,8 Bananas tipo "cavendish valery" , ,7 Oleína , ,9 Café , ,4 Frijoles y otras legumbres , ,7 Páprika y otros capsicum , ,6 Pimientos preparados , ,5 Hilados , ,3 Aceite esencial de limon , ,1 Etanol n.d ,0 Cortezas de limon , ,5 Paltas , ,3 Jugo de maracuyá , ,1 Sandías y melones , ,1 Limones , ,2 Pulpos , ,3 Azúcar , ,2 Colas de langostinos congeladas , ,9 Langostinos congelados , ,1 Arroz 0 0 n.d ,0 Otros , ,7 Total Exportaciones , ,9 FUENTE : SUNAT. ELABORACIÓN : BCRP, Sede Regional Piura. Dpto.de Estudios Económicos 16

19 En el año 2011, los principales países de destino presentaron la siguiente estructura de adquisiciones, según productos: CUADRO N 18 ESTRUCTURA DE EXPORTACIONES POR PAÍSES DE DESTINO ENERO - DICIEMBRE 2011 % Valor FOB Estructura % País Principales productos del total (millones $) por país 33,2% Estados Unidos 800,0 Aceites crudos y derivados de petróleo 518,3 64,8% Fosfatos 104,9 13,1% Mangos 39,0 4,9% Pescado congelado 35,6 4,5% Conchas de abanico 21,2 2,7% Uvas 24,0 3,0% Oleína 14,0 1,8% Bananas Cavendish Valery 13,5 1,7% Café 8,5 1,1% Frijoles y otras legumbres 4,8 0,6% Pota congelada 3,0 0,4% Pimientos preparados 3,1 0,4% Aceite esencial de limón 1,1 0,1% Otros 9,0 1,1% 10,0% China 240,7 Preparaciones y conservas de moluscos 122,0 50,7% Harina de pescado 73,2 30,4% Pota congelada 22,1 9,2% Oleína 13,0 5,4% Otros 10,4 4,3% 9,9% Chile 239,5 Aceites crudos de petróleo 227,9 95,2% Preparaciones y conservas de pescado 2,5 1,0% Limones 1,3 0,5% Conchas de abanico 0,2 0,1% Otros 7,6 3,2% 7,5% Panamá 180,2 Derivados de petróleo 176,5 97,9% Pota congelada 1,2 0,7% Otros 2,5 1,4% 4,6% Países Bajos 111,2 Mangos 45,8 41,2% Bananas Cavendish Valery 35,8 32,2% Paltas 2,2 2,0% Conchas de abanico 2,7 2,4% Oleína 1,7 1,5% Jugo de maracuyá 1,7 1,5% Sandias y melones 1,6 1,4% Otros 19,7 17,7% 3,9% Es paña 93,5 Pota congelada 51,7 55,3% Pimientos preparados 9,6 10,3% Páprika y frutos capsicum 8,8 9,4% Preparaciones y conservas de moluscos 6,5 7,0% Mangos 4,9 5,2% Pescado congelado 2,2 2,4% Conchas de abanico 1,7 1,8% Uvas 2,1 2,2% Paltas 0,8 0,9% Otros 5,2 5,6% 2,8% Corea del Sur 68,7 Preparaciones y conservas de moluscos 41,4 60,3% Pota congelada 16,6 24,2% Pescado congelado 5,0 7,3% Otros 5,7 8,3% 28,1% Otros 678,8 100,0% Total 2 412,6 FUENTE: SUNAT. ELABORACIÓN : BCRP, Sede Regional Piura. Dpto. de Estudios Económicos 17

20 En cuanto a los principales productos de exportación del departamento de Piura, se consignan los países adquirientes más importantes: CUADRO N 19 EXPORTACIONES DE PRODUCTO POR PAÍSES DE DESTINO ENERO - DICIEMBRE 2011 % Valor FOB Estructura % Producto Principales países de destino del total (millones $) por producto 43,2% Aceites crudos y derivados de petróleo 1 043,1 Estados Unidos 518,3 49,7% Chile 227,9 21,8% Panamá 176,5 16,9% Santa Lucía 37,5 3,6% Brasil 12,1 1,2% Otros 70,8 6,8% 8,9% Prep. y conservas de pescado y otros 214,6 China 122,0 56,8% Corea del Sur 41,4 19,3% Japón 14,0 6,5% España 6,5 3,0% Colombia 5,1 2,4% Italia 4,0 1,9% Otros 21,6 10,1% 9,8% Fosfatos 235,9 Estados Unidos 104,9 44,5% Brasil 48,2 20,4% India 39,1 16,6% México 20,9 8,9% Indonesia 5,8 2,5% Argentina 5,6 2,4% Otros 11,4 4,8% 6,8% Pota congelada 163,9 España 51,7 31,5% China 22,1 13,5% Corea del Sur 16,6 10,1% Tailandia 15,9 9,7% Venezuela 8,1 4,9% Japón 8,1 4,9% Otros 41,4 25,3% 5,0% Harina de pescado 121,3 China 73,2 60,3% Vietnam 9,4 7,7% Taiw an 7,2 5,9% Japón 5,7 4,7% Otros 25,8 21,3% 4,4% Mangos 105,4 Estados Unidos 39,0 37,0% Países Bajos 45,8 43,5% España 4,9 4,6% Canadá 4,6 4,4% Japón 3,0 2,8% Otros 8,1 7,7% 3,3% Pescado congelado 78,9 Estados Unidos 35,6 45,1% Alemania 10,4 13,2% Venezuela 8,6 10,9% Corea del Sur 5,0 6,3% Japón 3,4 4,3% España 2,2 2,8% Otros 13,7 17,4% 3,8% Uvas 92,1 Estados Unidos 24,0 26,1% Países Bajos 18,0 19,5% Rusia 17,7 19,2% China 5,5 6,0% España 2,1 2,3% Otros 24,8 26,9% 2,5% Bananas Cavendish Valery 61,3 Países Bajos 35,8 58,4% Estados Unidos 13,5 22,0% Japón 3,6 5,9% Bélgica 3,1 5,1% Otros 5,3 8,6% 2,4% Oleína 58,2 Canadá 28,3 48,6% China 13,0 22,3% Estados Unidos 14,0 24,1% Otros 2,9 5,0% 9,9% Otros 237,9 100,0% Total 2 412,6 FUENTE: SUNAT. ELABORACIÓN : BCRP, Sede Regional Piura. Dpto. de Estudios Económicos 18

21 3.2. Importaciones En diciembre, las importaciones por Piura fueron de US$150,9 millones, siendo superiores en 51,9 por ciento respecto de las registradas en igual mes del año pasado. En este comportamiento incidieron las mayores adquisiciones de materias primas (119,5 por ciento), que más que compensaron la caída en bienes de consumo (-57,2 por ciento) y bienes de capital (-88,8 por ciento). CUADRO N 20 IMPORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE PIURA POR USO O DESTINO ECONÓMICO 1/ (Valor FOB en miles de US $) DICIEMBRE ENERO - DICIEMBRE Var % Var % I. BIENES DE CONSUMO , ,3 Bienes de consumo duradero , ,0 Bienes de consumo no duradero , ,4 II. MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS INTERMEDIOS , ,6 Combustibles, lubricantes y productos conexos , ,5 Materias primas y productos intermedios para la agricultura , ,1 Materias primas y productos intermedios para la industria , ,5 III. BIENES DE CAPITAL Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN , ,8 Bienes de capital para la agricultura , ,0 Bienes de capital para la industria , ,4 Equipos de transporte , ,3 Materiales de construcción , ,7 IV. DIVERSOS , ,0 Diversos , ,0 TOTAL IMPORTACIONES , ,9 1/ Importaciones por las aduanas de Talara y Paita FUENTE : SUNAT. ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura, Departamento de Estudios Económicos En el año 2011, las importaciones crecieron en 36,9 por ciento en relación con las de similar período del año anterior. La participación relativa de las materias primas fue de 84,1 por ciento frente a 11,5 por ciento de los bienes de capital y 4,4 por ciento de los bienes de consumo. 19

22 1 GRAFICO N 14 ESTRUCTURA DE LAS IMPORTACIONES SEGÚN USO O DESTINO ECONÓMICO 21,5% 11,5% 0,8 0,6 0,4 74,0% III. BIENES DE CAPITAL Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II. MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS INTERMEDIOS I. BIENES DE CONSUMO 84,1% 0,2 0 4,5% 4,4% ENERO - DICIEMBRE2010 FUENTE: SUNAT ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Dpto. de Estudios Económicos ENERO - DICIEMBRE2011 En el año 2011, los principales países de origen de las importaciones por las aduanas de Paita y Talara fueron: Suiza, con US$432,5 millones de petróleo y derivados (US$325,6 millones), productos químicos para la industria (US$83,4 millones), úrea y otros abonos (US$21,8 millones) y maquinaria para actividad textil (US$0,4 millones). Estados Unidos, con US$254,4 millones de petróleo y derivados (US$91 millones), algodón (US$11,6 millones), trigo (US$13,1 millones), aceite de soja (US$15 millones), úrea y otros abonos (US$24 millones), maquinaria industrial (US$18,9 millones), manufacturas de plástico (US$7 millones), manufacturas de hierro (US$17,3 millones), barcos (US$13,2 millones), entre otros. Hong Kong, con US$154,7 millones de petróleo y derivados (US$154,6 millones) y pescado congelado (US$0,1 millones). Ecuador, con US$142,9 millones de petróleo y derivados (US$135,9 millones), pescado congelado (US$2,8 millones) y extractos y esencias de café (US$3,3 millones). China, con US$59,9 millones de petróleo y derivados (US$33,6 millones), barcos (US$3,6 millones), frijoles (US$5,1 millones), maquinaria industrial (US$5,2 millones), entre otros. CUADRO N 21 IMPORTACIONES POR EL DEPARTAMENTO DE PIURA Principales países proveedores y principales productos importados ENERO - DICIEMBRE 2011 País % del total Principal producto Suiza 36,0% Ac eites c rudos de petróleo; prod.químic os para la industria; abonos Es tados Unidos 21,2% Ac eites c rudos de petróleo; algodón; ac eite de soja y trigo Hong Kong 12,9% Aceites crudos de petróleo Ec uador 11,9% Ac eites c rudos de petróleo China 5,0% Aceites crudos de petróleo; barcos Otros 13,0% Otros Total 100,0% FUENTE: SUNA T. ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Es tudios Ec onómicos.

23 IV. FINANZAS PÚBLICAS 4.1. Gobierno Central En diciembre, los ingresos recaudados por el Gobierno Central bordearon los S/.145,6 millones, lo que implicó un aumento real del 13,7 por ciento con relación a igual mes del año anterior. Este desempeño es atribuible, principalmente, a la mayor captación del impuesto general a las ventas por operaciones externas (31,9 por ciento) y de impuestos a los ingresos (12,0 por ciento). Los ingresos fiscales en el curso del año 2011 se expandieron en 9,3 por ciento respecto del año anterior, merced a la mayor recaudación del impuesto general a las ventas (15,7 por ciento). CUADRO N 22 PIURA: INGRESOS CORRIENTES DEL GOBIERNO CENTRAL (En miles de Nuevos Soles) Diciembre Enero - Diciembre Var.% 1/ Var.% 1/ I. INGRESOS TRIBUTARIOS , ,6 1. Impuestos a los Ingresos , ,6 Personas Naturales , ,9 Personas Jurídicas , ,2 Regularización , ,1 2. Impuestos a la Importación , ,6 3. Impuesto General a las ventas (IGV) , ,7 Operaciones Internas , ,2 Operaciones Externas , ,8 4. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)2/ , ,1 5. Otros Ingresos tributarios , ,2 II. INGRESOS NO TRIBUTARIOS , ,7 TOTAL , ,3 1/ Variación en términos reales 2/ Incluye ISC por operaciones externas Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT Elaboración: BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos 4.2 Gobierno Regional En diciembre, los gastos del Gobierno Regional ascendieron a S/. 194,9 millones, mostrando un incremento real del 61,5 por ciento respecto de igual mes del año anterior. Este comportamiento obedeció a una expansión real de los gastos corrientes (61,3 por ciento) y de los gastos de capital (62,0 por ciento). La inversión de la autoridad regional estuvo dirigida a obras de la III etapa del proyecto Chira-Piura (S/.18,7 millones), mejoramiento de riego y generación hidroeléctrica en el Alto Piura (S/.12,8 millones), protección del cuenco amortiguador de la Presa Poechos (S/.3,3 millones), mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en el distrito de Yamango-Morropón (S/.3,3 millones), construcción del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas en caseríos de La Matanza-Morropón (S/.2,2 millones) y construcción y equipamiento de instituciones educativas en la provincia de Huancabamba (S/.2,6 millones), entre otros. 21

24 El gasto anual del Gobierno Regional decreció en 9,3 por ciento respecto del 2010, básicamente por la menor ejecución de gastos de capital (-43,4 por ciento). CUADRO N 23 PIURA: GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL (En miles de Nuevos Soles) Diciembre Enero - Diciembre Var.% 1/ Var.% 1/ GASTOS CORRIENTES , ,0 Personal y Obligaciones Sociales , ,5 Pensiones y Otras Prest.Soc , ,7 Bienes y Servicios , ,6 Donaciones y Transferencias 0 8 nd 0 31 nd Otros Gastos Corrientes , ,2 GASTOS DE CAPITAL , ,4 Donaciones y Transferencias , ,8 Adq. Activos no financieros , ,8 Otros Gastos de Capital 0 0 0, ,0 TOTAL , ,3 1/ Variación en términos reales Fuente: M inisterio de Economía y Finanzas Elaboración: BCRP, Sede Regional Piura - Departamento de Estudios Económicos El financiamiento del gasto mensual se realizó principalmente con Recursos Ordinarios, los cuales representaron el 84,9 por ciento del total y registraron un sustancial incremento real del 92,5 por ciento respecto de similar mes del año pasado. CUADRO N 24 PIURA: GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO (En miles de Nuevos Soles) Diciembre Enero - Diciembre Var.% 1/ Var.% 1/ Recursos ordinarios , ,0 Recursos Determinados , ,6 Recursos directamente recaudados , ,2 Donaciones y transferencias , ,2 TOTAL , ,3 1/ Variación en términos reales Fuente: M inisterio de Economía y Finanzas Elaboración: BCRP, Sede Regional Piura - Departamento de Estudios Económicos El Presupuesto Institucional Modificado (PIM), a diciembre, bordeó los S/ ,8 millones y registró una ejecución del 85,2 por ciento, con un avance de 93,5 por ciento en gastos corrientes y del 63,0 por ciento en gastos de capital. 22

25 4.3 Gobierno Local En el mes bajo análisis, el gasto del gobierno local fue de S/. 91,1 millones, mostrando un incremento real del 125,2 por ciento respecto de diciembre del Este desempeño radicó en la significativa expansión de los gastos corrientes (30,1 por ciento) y, especialmente, de los gastos de capital (213,2 por ciento). La inversión municipal estuvo dirigida principalmente a proyectos de transporte urbano (S/.8,5 millones), saneamiento (S/.42,7 millones) y educación básica (S/.6,4 millones). El gasto de la autoridad local en el año superó en 5,6 por ciento al ejecutado en el 2010, en virtud a la expansión del gasto corriente (3,5 por ciento) y de capital (7,8 por ciento). CUADRO N 25 PIURA: GASTOS DEL GOBIERNO LOCAL (En miles de Nuevos Soles) Diciembre Enero - Diciembre Var.% Var.% GASTOS CORRIENTES , ,5 Personal y Obligaciones Sociales , ,0 Obligaciones Previsionales , ,9 Bienes y Servicios , ,3 Donaciones y Transferencias , ,1 Otros Gastos Corrientes , ,8 GASTOS DE CAPITAL , ,8 Adquisición de Activos no financ , ,0 Donaciones y Transferencias 0 0 0, ,0 Otros Gastos de Capital , ,3 TOTAL , ,6 Fuente: M inisterio de Eeconomía- SIAF Elaboración: BCRP, Sede Regional Piura - Departamento de Estudios Económicos. En diciembre, el financiamiento del gasto municipal se hizo principalmente con Recursos Ordinarios, los cuales dieron cuenta del 52,3 por ciento del total y se incrementaron en 39 veces respecto de igual período del año anterior. Los Recursos Determinados constituyeron la segunda fuente de ingresos y se expandieron en 38,4 por ciento. CUADRO N 26 PIURA: GASTOS DEL GOBIERNO LOCAL POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO (En miles de Nuevos Soles) Diciembre Enero - Diciembre Var.% Var.% Recursos ordinarios , ,2 Recursos determinados , ,5 Recursos directamente recaudados , ,3 Donaciones y transferencias , ,1 Operaciones de Crédito Oficial , ,2 TOTAL , ,6 Fuente: M inisterio de Eeconomía- SIAF Elaboración: BCRP, Sede Regional Piura - Departamento de Estudios Económicos. En diciembre, el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) bordeó los S/.342,4 millones y mostró una ejecución del 80,4 por ciento, con un avance del 92,1 por ciento en gastos corrientes y del 71,3 por ciento en gastos de capital. 23

26 V. MONEDA Y CRÉDITO 5.1. Depósitos del Sistema Financiero En diciembre, el saldo de depósitos del sistema financiero bordeó los S/.2 337,4 millones registrando un crecimiento real del 13,0 por ciento respecto de igual mes del año anterior. Esto obedeció a mayores captaciones de las empresas bancarias, con 25,1 por ciento de expansión interanual. Los depósitos en moneda nacional representaron el 65,2 por ciento del total y crecieron 9,1 por ciento en términos interanuales, mientras que la expansión de las captaciones en moneda extranjera fue del 21,0 por ciento. CUADRO N 27 PIURA: DEPÓSITOS DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) DICIEMBRE Var.% 1/ Empresas Bancarias ,1 Instituciones de Microfinanzas ,7 Cajas Municipales ,7 Cajas Rurales ,2 Empresas Financieras ,8 Total ,0 En M /N ,1 En M /E ,0 1/ Variación en valores reales FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos Los depósitos a plazo dieron cuenta del 44,9 por ciento del total de captaciones del sistema financiero. No obstante, los depósitos a la vista denotaron un mayor dinamismo, al crecer a una tasa interanual del 64,2 por ciento. CUADRO N 28 PIURA: EVOLUCIÓN SEGÚN TIPO DE DEPÓSITOS (Saldos en Miles de nuevos soles) DICIEMBRE Var.% 1/ Vista ,2 Ahorros ,9 A plazo ,6 Total ,0 1/ Variación en valores reales FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos El Banco de Crédito es la institución que registró la mayor participación en el saldo total de depósitos, con una significación del 24,9 por ciento, seguida de la Caja Piura (21,2 por ciento) y del Banco Continental (14,6 por ciento). En conjunto, estas tres entidades dieron cuenta del 60,7 por ciento de las captaciones del sistema. 24

27 CUADRO N 29 PIURA: PARTICIPACIÓN EN LOS DEPÓSITOS (en %) DICIEMBRE Miles de S/. Mes Acumulado Crédito ,9 24,9 Caja Piura ,2 46,1 Continental ,6 60,7 Caja Municipal Sullana ,8 71,5 Caja Municipal Paita ,5 80,0 Interbank ,6 87,7 Scotiabank ,2 94,8 Financiero ,9 96,8 Interamericano de Finanzas ,0 97,7 Mi Banco ,4 98,1 HSBC Bank Perú ,4 98,5 Caja Municipal Trujillo ,4 98,9 Crediscotia Financiera ,2 99,1 Comercio ,2 99,4 CR Nuestra Gente (*) ,2 99,6 Azteca ,2 99,8 Falabella ,2 99,9 CMCP Lima ,1 100,0 Ripley Perú SA 33 0,0 100,0 Financiera Edyficar 4 0,0 100,0 TOTAL ,0 FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos 5.2. Créditos del Sistema Financiero Al término del mes, el saldo de créditos del sistema financiero bordeó los S/.4 197,3 millones, expandiéndose en 16,7 por ciento respecto de similar período del año pasado. Esto obedeció al incremento de las colocaciones de las empresas bancarias (20,3 por ciento) y de las entidades de microcrédito (10,7 por ciento). Las colocaciones en moneda nacional representaron el 75,8 por ciento del total, mostrando un crecimiento interanual del 15,8 por ciento, inferior al registrado por los créditos en moneda extranjera (19,7 por ciento). CUADRO N 30 PIURA: CRÉDITO DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en Miles de nuevos soles) DICIEMBRE Var.% 1/ Empresas Bancarias ,3 Instituciones de Microfinanzas ,7 Cajas Municipales ,3 Cajas Rurales ,9 Edpymes ,4 Empresas Financieras ,4 Total ,7 En M /N ,8 En M /E ,7 1/ Variación en valores reales FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos 25

28 El Banco Continental registró la mayor participación (19,9 por ciento) en las colocaciones del sistema, seguido por el Banco de Crédito (19,2 por ciento) y la Caja Municipal de Sullana (10,1 por ciento). Estas tres entidades representaron, conjuntamente, el 49,2 por ciento del crédito otorgado en la región. CUADRO N 31 PIURA: PARTICIPACIÓN EN LOS CRÉDITOS (en %) DICIEMBRE Miles de S/. Mes Acumulado Continental ,9 19,9 Crédito ,2 39,0 Caja Municipal Sullana ,1 49,2 Caja Piura ,3 58,5 Interbank ,7 67,2 Scotiabank ,2 73,4 Crediscotia Financiera ,5 77,9 Financiera Edyficar ,2 81,1 Financiero ,1 84,2 Caja Municipal Paita ,6 86,8 Falabella ,5 89,3 Mi Banco ,3 91,6 Edpyme Raíz ,7 93,3 Caja Municipal Trujillo ,4 94,7 Comercio ,4 96,1 CR Nuestra Gente (*) ,2 97,3 HSBC Bank Perú ,6 97,9 Azteca ,6 98,5 Financiera Efectiva ,4 98,9 Interamericano de Finanzas ,4 99,3 Financiera TFC S A ,3 99,5 CMCP Lima ,2 99,7 Edpyme Alternativa ,1 99,8 Edpyme Pro Negocios ,1 99,9 Ripley Perú SA ,1 100,0 TOTAL ,0 FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos En diciembre, el saldo de créditos superó al de depósitos en S/ millones, lo que equivalió a 79,6 por ciento más. Los créditos de consumo fueron los de mayor significación y los de mayor crecimiento interanual. CUADRO N 32 COLOCACIONES POR TIPO DE CRÉDITO (Miles de S/.) Tipo Crédito Dic-10 Dic-11 Var.% 1/ Part.% (Dic.11) Microempresas ,1 14,1% Consumo ,3 33,6% Hipotecario ,0 10,5% Corporativos ,4 0,1% Grandes empresas ,9 9,7% Medianas empresas ,0 13,1% Pequeñas empresas ,1 19,0% Total Piura ,7 100,0% 1/ Variación en términos reales FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) 26

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura, 26 de Agosto de 2013 En el período enero-junio de 2013, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura, 23 de Setiembre de 2013 En el período enero-julio de 2013, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio, el sector agropecuario creció

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Julio de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En mayo, el sector agropecuario decreció 8,6

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Jueves, 31 de Agosto del 2017 1 Actividad Primaria En junio, las actividades primarias registraron

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Miércoles, 27 de Julio del 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): José

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 31 de Julio del 2017 1 Actividad Primaria En mayo, las actividades primarias registraron comportamientos

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): Rosario

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): Rosario

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 24 de abril del 2018 1 Actividad Primaria En enero, las actividades primarias mostraron un

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 28 de abril de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participó Kiel Arroyo Labán. BANCO

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Julio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Julio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Julio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): José

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Agosto 2016- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Setiembre del 2016 1 Actividad Primaria En agosto, la actividad primaria mostró

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque, 27 de Mayo de 2013 En el primer trimestre de 2013, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA AGOSTO

SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA AGOSTO SUCURSAL DE PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA AGOSTO 2012 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Agosto

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Agosto BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): Rosario

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre 2017- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Jueves, 8 de Marzo del 2018 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Enero Piura: Síntesis de Actividad Económica - 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 04 de abril de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar un conjunto

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Junio Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Junio 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Martes, 28 de Febrero de 2017 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de julio de 2012 En los primeros cinco meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participó Kiel Arroyo Labán. ÍNDICE Página

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Noviembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Noviembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Noviembre 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque, 27 de Enero del 2014 En el período enero-noviembre de 2013, el Indicador de

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de Diciembre de 2016 1 Actividad Primaria En octubre, las actividades primarias mostraron

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA SETIEMBRE

SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA SETIEMBRE SUCURSAL DE PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA SETIEMBRE 2012 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA ENERO

SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA ENERO SUCURSAL DE PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA ENERO 2013 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes,24 de Abril del 2018 1 Actividad Primaria En enero, las actividades primarias de Tumbes mostraron

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES AGOSTO

SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES AGOSTO SUCURSAL PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES AGOSTO 2011 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de junio de 2012 En los primeros cuatro meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio de 2018, la actividad agropecuaria

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA FEBRERO

SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA FEBRERO SUCURSAL DE PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA FEBRERO 2013 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2013 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Mario Alvarado Tabacchi,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Septiembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Septiembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Septiembre 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018-

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018- Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Diciembre de 2018 1 Indicadores económicos Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En octubre,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de mayo de 2013 En el primer trimestre la mayoría de sectores de la actividad económica

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio 2015 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES ENERO

SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES ENERO SUCURSAL PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES 2013 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth Palacios

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero 2013, la mayoría de los sectores de la actividad económica

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES NOVIEMBRE

SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES NOVIEMBRE SUCURSAL PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES NOVIEMBRE 2013 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Enero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Agosto

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Agosto BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA : Síntesis de Actividad Económica Agosto 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Enero 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Julio 2017- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 20 de Octubre del 2017 1 Actividad Primaria En julio, las actividades primarias mostraron

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2015 1 Departamento de Estudios Económicos El

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 08 de Junio del 2018 1 Actividad Primaria En marzo, las actividades primarias de Tumbes

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril 11 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Junio de 11 La actividad económica cayó en el acumulado del año 14,3 por ciento, al ser negativos

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE AMAZONAS ENERO

SÍNTESIS ECONÓMICA DE AMAZONAS ENERO SUCURSAL DE PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE AMAZONAS 2013 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth Palacios

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Agosto 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Miércoles, 5 de Diciembre del 2017 1 Actividad Primaria En agosto, las actividades primarias mostraron

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA OCTUBRE

SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA OCTUBRE SUCURSAL DE PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA OCTUBRE 2009 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 26 de noviembre de 2013 En el periodo enero-setiembre de 2013, el indicador de actividad

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES ENERO

SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES ENERO SUCURSAL PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES 2011 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth Palacios

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES FEBRERO

SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES FEBRERO SUCURSAL PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE TUMBES FEBRERO 2012 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 20 de Octubre del 2017 1 Actividad Económica En julio, la actividad económica de Amazonas

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Miércoles, 27 de Junio del 2018 1 Actividad Primaria En abril, las actividades primarias de Tumbes

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Septiembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Septiembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Septiembre 2015 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero de 2013, los sectores de la actividad económica de San

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Marzo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Marzo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Marzo 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio de 2018, la actividad agropecuaria

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Noviembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Noviembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Noviembre 2015 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes, 24 de Mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2015 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Febrero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Mayo de 2012 La actividad económica se expandió 4,9 por ciento durante los tres primeros

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Junio 2015 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Marzo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Marzo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Marzo 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 30 de mayo de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 22 de mayo 2013 Al primer trimestre de 2013, el Indicador de Actividad Económica en Puno

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

VARIACION PORCENTUAL DEL IPC EN LA CIUDAD DE TUMBES

VARIACION PORCENTUAL DEL IPC EN LA CIUDAD DE TUMBES I. INFLACION En diciembre, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) en la ciudad de Tumbes aumentó 0,19 por ciento, variación mayor que la registrada el mes anterior (0,08 por ciento), manteniendo la tendencia

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 2011 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Lunes, 18 de marzo de 2011 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el mes de enero de 2011, mostró

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Febrero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Ancash: Síntesis de la Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo

Ancash: Síntesis de la Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Ancash: Síntesis de la Actividad Económica - Enero 2012- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Trujillo Lunes, 26 de marzo de 2012 Indicador Global En enero, el indicador de actividad económica

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril 213- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno miércoles, 26 de junio de 213 En Puno, al primer cuatrimestre del año 213, el Indicador de Actividad

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE AMAZONAS DICIEMBRE

SÍNTESIS ECONÓMICA DE AMAZONAS DICIEMBRE Síntesis Económica de Amazonas Diciembre SUCURSAL DE PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE AMAZONAS DICIEMBRE 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE AMAZONAS DICIEMBRE

SÍNTESIS ECONÓMICA DE AMAZONAS DICIEMBRE SUCURSAL DE PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE AMAZONAS DICIEMBRE 2012 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar, Bersabeth

Más detalles

"SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES"

SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES "SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES" I. INFLACION La variación del Indice de Precios al Consumidor en la ciudad de Tumbes fue de 0,3 por ciento, tasa más elevada que la del mes anterior (0,2

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE DICIEMBRE

SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE DICIEMBRE SUCURSAL DE PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE DICIEMBRE 2009 1 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS 1 En la preparación de este documento intervinieron Mario Alvarado Tabacchi, Rosario Alama Salazar,

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 22 de Abril 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica aumentó en 2,6% durante el

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Abril

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Abril Piura: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2015 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Martes, 30 de junio de 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Julio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Julio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL : Síntesis de Actividad Económica Julio 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) considera importante presentar

Más detalles

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Piura: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes, 09 de marzo de 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles