Autores Viviana Barón Villa Liliana Andrea Gaitán Mendoza Rodrigo Romero Bernal. Diseño y diagramación Laura Berrío Flórez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Autores Viviana Barón Villa Liliana Andrea Gaitán Mendoza Rodrigo Romero Bernal. Diseño y diagramación Laura Berrío Flórez"

Transcripción

1 27 -

2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Ignacio Mantilla Prada Rector Vicerrectoría de Investigación Carmen María Romero Vicerrectora de Investigación Autores Viviana Barón Villa Liliana Andrea Gaitán Mendoza Rodrigo Romero Bernal Diseño y diagramación Laura Berrío Flórez ISSN: Cálculos: VRi 217, Software de procesamiento Microsoft Excel Está permitida la reproducción total o parcial de esta obra y su difusión telemática, citando la fuente, siempre y cuando sea para uso personal de los lectores y no con fines comerciales. Las opiniones expresadas en este libro son responsabilidad exclusiva de sus autores. Vicerrectoría de Investigación Avenida El Dorado N. 44 A - 4 Hemeroteca Universitaria Nacional 4to piso Teléfono: Ext. 21 Correo electrónico: vicinvest_nal@unal.edu.co Bogotá, D.C., Colombia

3 CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN Una aproximación desde el capital intelectual

4 Cómo esta conformada la Universidad Nacional de Colombia?

5 Capital humano Capital estructural Capital relacional Docentes 8 Investigadores 17 Grupos de Investigación 21 SARA 35 WOS - SCOPUS 74 Patentes 1 Laboratorios 17 Bibliotecas 113 Movilidad internacional 127 Extensión 138 Editorial 147 Rankings 151 GLOSARIO 152

6 Presentación La Universidad Nacional de Colombia presenta la más reciente versión de la serie Capacidades de Investigación en la Universidad Nacional de Colombia, correspondiente al periodo Esta recopilación de indicadores da cuenta del continuo liderazgo de la Universidad Nacional de Colombia en investigación, extensión, creación e innovación, un compromiso que la institución ha asumido tanto con la comunidad universitaria como con el país. La Vicerrectoría de Investigación, con el apoyo de otras instancias institucionales, logra a través de este documento resaltar las capacidades institucionales en investigación y sus logros en los últimos diez años. Espero que este libro se convierta en una herramienta valiosa para profesores, investigadores, formuladores de política pública, recopiladores y todos aquellos interesados en conocer la productividad y las potencialidades de Colombia en investigación; así como, en un instrumento que lleve a la sociedad colombiana y demás sociedades, valores concretos que le permitan entender por qué la Universidad Nacional de Colombia es la mayor y la más importante institución pública de educación superior del país. Carmen María Romero Isaza Vicerrectora de Investigación

7 CAPÍTULO 1 Capital humano Esta sección caracteriza a los diferentes actores en el desarrollo de la investigación, a saber: docentes, estudiantes, investigadores y grupos de investigación. Se presenta una mirada integral al desarrollo de la Universidad en cuanto a la constitución de su capital humano sus capacidades y competencias, y su interacción con las funciones misionales de la Institución.

8 DOCENTES GRÁFICA 1. Docentes de planta de la Universidad por tipo de vinculación, % 9% 8% Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. PARTICIPACIÓN DEL NÚMERO DE DOCENTES 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % Capítulo 1 DEDICACIÓN EXCLUSIVA TIEMPO COMPLETO MEDIO TIEMPO CÁTEDRA Nota: los datos hacen referencia a los docentes de planta que estuvieron activos (al momento de la medición) en cada vigencia. 8

9 GRÁFICA 2. Docentes de planta de la Universidad por tipo de vinculación y sede, 216 Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE DOCENTES BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA CARIBE AMAZONIA ORINOQUIA TOTAL Dedicación exclusiva Tiempo completo Medio tiempo Cátedra Total Docentes Capital humano 9

10 GRÁFICA 3. Docentes de planta de la Universidad por nivel de formación, % 9% 8% Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. PARTICIPACIÓN DEL NÚMERO DE DOCENTES 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % DOCTORADO MAESTRÍA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO Capítulo 1 Nota: Para el cálculo de este indicador, las especializaciones clínicas en medicina humana y odontología fueron homologadas a maestría. 1

11 GRÁFICA 4. Docentes de planta de la Universidad por género, % FEMENINO Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. TOTAL: 3.76 DOCENTES DE PLANTA MASCULINO 71% Capital humano 11

12 GRÁFICA 5. Docentes de planta de la Universidad por sede y género, 216 Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE DOCENTES BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA CARIBE AMAZONÍA ORINOQUÍA Capítulo 1 Femenino Masculino Total

13 GRÁFICA 6. Docentes extranjeros de planta de la Universidad, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE DOCENTES Extranjeros Nacionales Total Nota: los datos hacen referencia a los docentes de planta que estuvieron activos (al momento de la medición) en cada vigencia. Capital humano 13

14 MAPA 1. Nacionalidad de los docentes de planta de la Universidad, 216 Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. Capítulo 1 14 Colombia 2.92 España 19 Estados Unidos 14 Francia 12 Alemania 12 Italia 9 Rusia 9 Venezuela 9 Cuba 9 México 8 Argentina 6 Chile 4 Perú 4 Canadá 3 Honduras 3 Bulgaria 2 Suiza 2 Uruguay 2 Austria 2 Bolivia 2 Brasil 2 Ecuador 2 Guatemala 2 India 2 Inglaterra 2 Marruecos 2 Polonia 2 Azerbaiyán 1 China 1 Israel 1 Japón 1 Lituania 1 Paraguay 1 Portugal 1 República de Togo 1 Rumania 1 Turquía 1 República Dominicana 1 TOTAL EXTRANJEROS 156 TOTAL DOCENTES 3.76

15 BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA AMAZONÍA CARIBE ORINOQUÍA Total TABLA 1. Nacionalidad de los docentes de planta de la Universidad por sede, 216 Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. Colombia España Estados Unidos Francia Alemania Italia Rusia Venezuela Cuba México Argentina Chile 4 4 Perú Canadá Honduras Bulgaria 2 2 Suiza 2 2 Uruguay 2 2 Austria Bolivia Capital humano CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE 15

16 Capítulo 1 VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA AMAZONÍA CARIBE ORINOQUÍA Total Brasil Ecuador Guatemala India Inglaterra Marruecos Polonia Azerbaiyán 1 1 China 1 1 Israel 1 1 Japón 1 1 Lituania 1 1 Paraguay 1 1 Portugal 1 1 República de Togo 1 1 Rumania 1 1 Turquía 1 1 República Dominicana 1 1 TOTAL EXTRANJEROS TOTAL DOCENTES

17 INVESTIGADORES GRÁFICA 7. Investigadores de la planta docente de la Universidad, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), Sistema de Información financiera (QUIPU), corte a 31 de diciembre de % 62% 63% 69% 7% 74% 6% 6% 61% 61% NÚMERO DE DOCENTES INVESTIGADORES OTROS DOCENTES Nota: para efectos de la construcción de los indicadores se considera que un investigador es aquel docente de planta que en los últimos tres años (al momento de la medición) ha generado por lo menos un producto de nuevo conocimiento o tiene aprobado institucionalmente al menos un proyecto de investigación, creación artística y cultural, desarrollo tecnológico o innovación. El número de investigadores corresponde únicamente a los docentes vinculados para cada vigencia. Capital humano 17

18 GRÁFICA 8. Investigadores de planta de la Universidad por sede, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE INVESTIGADORES BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA AMAZONÍA CARIBE ORINOQUÍA INVESTIGADORES OTROS DOCENTES Capítulo 1 Nota: el número de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia para el año 216 es correspondiente al 61% de los docentes de planta activos en la vigencia. 18

19 1.4 GRÁFICA 9. Investigadores de la Universidad por nivel de formación y género, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), Sistema de Información financiera (QUIPU), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE INVESTIGADORES DOCTORADO MAESTRÍA ESPECIALIZACIONES CLÍNICAS EN MEDICINA HUMANA Y ODONTOLOGÍA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO TOTAL Mujeres Hombres Total Capital humano 19

20 GRÁFICA 1. Investigadores de la Universidad por tipo de vinculación y género, 216 Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), Sistema de Información financiera (QUIPU), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE INVESTIGADORES DEDICACIÓN EXCLUSIVA TIEMPO COMPLETO CÁTEDRA MEDIO TIEMPO TOTAL Mujeres Hombres Capítulo 1 Total

21 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN MAPA 2. Grupos de investigación de la Universidad, 216 Fuente: Sistema de Información de la Investigación HERMES, corte a 31 de diciembre de CARIBE 6 MANIZALES 26 MEDELLÍN 766 BOGOTÁ 2 ORINOQUÍA 198 TOTAL GRUPOS 45 PALMIRA TUMACO 131 INTERSEDES 1 AMAZONÍA Capital humano 21

22 GRÁFICA 11. Grupos de investigación de la Universidad, Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a 31 de diciembre de 216 (Resultados Convocatoria 737 de 215); Sistema de Información de la Investigación Hermes, corte a diciembre 31 de 216. NÚMERO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Capítulo 1 Categorizados Reconocidos Registrados Total Grupos UN Nota: los grupos de investigación son categorizados y reconocidos de acuerdo al cumplimiento de los requisitos establecidas en las convocatorias de Colciencias; y los grupos registrados son aquellos que tienen aval de la Universidad pero no han sido sometidos a convocatoria de reconocimiento o no cumplen con los requisitos. 22

23 GRÁFICA 12. Grupos de investigación de la Universidad, categorizados por Colciencias, Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a 31 de diciembre de 216 (Resultados Convocatoria 737 de 215). NÚMERO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN A A B C D Total Nota: las categorias A1 y D fueron incorporadas en la convocatoria de clasificación del año 29. Capital humano 23

24 GRÁFICA 13. Comparación entre los grupos de investigación de la Universidad categorizados en Scienti y los categorizados del país, Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a 31 de diciembre de 216 (Resultados Convocatoria 737 de 215). NÚMERO DE GRUPOS CATEGORIZADOS % 11% 14% 12% 12% 12% 12% 13% 12% 12% UN Categorizados Otras instituciones Capítulo 1 Total País

25 GRÁFICA 14. Comparación entre los grupos de investigación de la Universidad y los categorizados del país, 216 1% 9% 8% 7% 6% TOTAL PAÍS Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a 31 de diciembre de 216 (Resultados Convocatoria 737 de 215). PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS UN 5% 4% 3% 2% 1% % CATEGORÍAS A1 A B C D Reconocidos UN 216 OTRAS INSTITUCIONES 216 Capital humano 25

26 GRÁFICA 15. Comparación entre los grupos de investigación de la Universidad, de acuerdo con las convocatorias de medición de grupos de Colciencias Capítulo 1 Fuente: Colciencias - ScienTI, Resultados Convocatorias 64 de 213, 693 de 214 y 737 de 215. NÚMERO DE GRUPOS UN CATEGORÍAS A1 A B C D TOTAL Convocatoria 64/ Convocatoria 693/ Convocatoria 737/ Nota: se presentan los resultados de las tres últimas convocatorias, dado que el modelo de medición de grupos fue modificado a partir de la convocatoria 64 de

27 MAPA 3. Grupos de investigación de la Universidad por sedes y categoría Colciencias, 216 CARIBE GRUPOS CATEGORIZADOS Fuente: Colciencias-ScienTI, corte a 31 de diciembre de 216 (Resultados Convocatoria 737 de 215) MEDELLÍN MANIZALES BOGOTÁ ORINOQUÍA 1 CATEGORÍAS COLCIENCIAS 535 GRUPOS CATEGORIZADOS TUMACO PALMIRA A1 (94) A (19) B (13) C (169) D (33) 35 GRUPOS RECONOCIDOS AMAZONÍA Capital humano 27

28 GRÁFICA 16. Grupos de investigación intersedes categorizados por Colciencias, 216 Fuente: Colciencias- ScienTI, Resultados Convocatorias 59 de 21, 64 de 213, 693 de 214 y 737 de 215. NÚMERO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN A1 A B C D RECONOCIDOS REGISTRADOS TOTAL Capítulo 1 Grupos con 2 sedes Grupos con 3 sedes Grupos con 4 sedes Total Nota: Son Intersedes aquellos grupos de investigación que tienen docentes adscritos a más de una sede de la Universidad Nacional de Colombia. 28

29 GRÁFICA 17. Conformación de los grupos de investigación intersedes de la Universidad, 216 Fuente: Colciencias-ScienTI, corte a 31 de diciembre de 216 (Resultados Convocatoria 737 de 215). 74 BOGOTÁ MEDELLÍN 5 AMAZONIA 14 4 CARIBE MANIZALES ORINOQUIA PALMIRA INTRASEDES INTERSEDES: 2 SEDES 3 SEDES 4 SEDES MANIZALES 4 1 MEDELLÍN 1 ORINOQUIA BOGOTÁ PALMIRA CARIBE MANIZALES BOGOTÁ 1 ORINOQUIA MEDELLÍN AMAZONIA PALMIRA CARIBE Nota: Son Intrasedes aquellos grupos de investigación que tienen docentes adscritos a una sola sede de la Universidad Nacional de Colombia. Son Intersedes aquellos grupos de investigación que tienen docentes adscritos a más de una sede. Capital humano 29

30 GRÁFICA 18. Grupos de investigación de la Universidad institucionales e interinstitucionales, 216 Fuente: Colciencias-ScienTI, corte a 31 de diciembre de 216 (Resultados Convocatoria 737 de 215). NÚMERO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CATEGORÍAS A1 A B C D Reconocidos TOTAL Capítulo 1 Universidad Nacional de Colombia (único aval) UN (1er. aval) + Otras instituciones Otra institución (1er. aval) + UN Total Nota: el aval a un grupo de investigación, desarrollo tecnológico o innovación, otorgado por una institución garantiza a la comunidad que los productos reportados por el grupo en el aplicativo GrupLAC son verídicos. 3

31 GRÁFICA 19. Grupos de investigación de la Universidad por áreas OCDE, CIENCIAS NATURALES Fuente: Colciencias-ScienTI, corte a 31 de diciembre de 216 (Resultados Convocatoria 737 de 215). 228 CIENCIAS SOCIALES 161 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA 198 TOTAL GRUPOS 8 CIENCIAS AGRÍCOLAS 15 CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD 159 HUMANIDADES Y ARTES Capital humano 31

32 GRÁFICA 2. Grupos de investigación de la Universidad por áreas OCDE, Fuente: Información propia de la Universidad Nacional de Colombia, corte a 31 de diciembre de TOTAL GRUPOS NÚMERO DE INVESTIGADORES BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA AMAZONÍA CARIBE ORINOQUÍA Capítulo 1 CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA HUMANIDADES CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD CIENCIAS AGRÍCOLAS 32

33 Ciencias Básicas 129 GRÁFICA 21. Grupos de investigación de la Universidad por categoría y Programa Nacional de Ciencia y Tecnología (PNCyT), 216 Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Agropecuarias Fuente: Colciencias-ScienTI, corte a 31 de diciembre de 216 (Resultados Convocatoria 737 de 215). Ciencia, Tecnología e Innovación en Ingeniería Ciencia, Tecnología e innovación en Ambiente, Biodiversidad y Hábitat Investigaciones en Energía y Minería 28 Biotecnología 23 Ciencia, Tecnología e Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2 A1 (91) A (19) Sin clasificar 1 B (128) C (164) D (32) RECONOCIDOS Ciencias del Mar y los Recursos Hidrobiológicos Ciencia, Tecnología e Innovación en Geociencias Capital humano 33

34 CAPÍTULO 2 Capital estructural Capítulo 1 El capital estructural hace referencia a la infraestructura que apoya el capital humano para el ejercicio de sus funciones, en términos académicos y físicos para el desarrollo de la investigación. El nivel académico incluye la información sobre la producción académica de los docentes registrada en el Sistema de Información de Talento Humano (SARA) y la producción bibliográfica de autores vinculados a la Universidad en bases de datos como el Web of Science (WOS) y Scopus. Igualmente se presentan las patentes registradas en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y en las bases de patentes internacionales. La infraestructura, en términos físicos, está representada por las estructuras de apoyo, compuestas por el Sistema Nacional de Laboratorios y el Sistema Nacional de Bibliotecas. 34

35 GRÁFICA 22. Productos académicos por categoría, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS Total Categoría A: Nuevo conocimiento Categoría B: Formación Categoría C: Divulgación científica Categoría A: Creación artística Total Nota: las categorías señaladas son determinadas por el Decreto 1279 de Junio 19 de 22 - Por el cual se establece el régimen salarial y prestacional de los docentes de las Universidades Estatales. La categorías incluyen: Nuevo conocimiento (Publicación en seriadas, impreso universitario, libro, producción técnica y software, propiedad intelectual, reseña, impreso universitario, traducción); Formación (Dirección de tesis de maestría y doctorado); Divulgación (ponencias en eventos especializados); Creación Artística (producción audiovisual, recitales o concierto, exposición, interpretación musical, original, complementaria). En 216 se observa baja producción derivada del rezago en el registro de productos. Para el cálculo se consideraron productos que en el Comité de puntaje obtuvieron una calificación mayor a cero. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 35

36 GRÁFICA 23. Productos académicos por sede y categoría, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de CATEGORÍAS A Nuevo conocimiento A B C A Total A B C Total B Formación C Divulgación A Creación artística Bogotá Medellín Manizales Palmira Amazonía Caribe Orinoquía Capítulo 2 Total Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Total

37 GRÁFICA 24. Productos de nuevo conocimiento por tipo, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216 y Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), USPTO, EPO, WIPO, consulta julio 25 de 217. NÚMERO DE PRODUCTOS Total Publicaciones en revistas Capítulos de libro Impreso universitario Libros Producción técnica y software Propiedad intelectual Total Nota: se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. La información relacionada con propiedad intelectual se encuentra detallada en las tablas (9, 1 y 11), la información incluye las patentes de invención, patentes de modelos de utilidad, diseños industriales registrados y esquema de trazado. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 37

38 GRÁFICA 25. Productos académicos registrados por sede y producto, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216 y Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), USPTO, EPO, WIPO, consulta 25 de julio de BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA TOTAL AMAZONÍA CARIBE ORINOQUÍA TOTAL Capítulo 2 Publicaciones en revistas Capítulos de libro Impreso universitario Libros Producción técnica y software Propiedad intelectual Total Nota: se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. 38

39 GRÁFICA 26. Productos relacionados con procesos técnicos, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216 y Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), USPTO, EPO, WIPO, consulta 25 de julio de 217. NÚMERO DE PRODUCTOS Total Producción técnica y software Propiedad intelectual Total Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 39

40 GRÁFICA 27. Participación de los productos o procesos técnológicos, PRODUCTOS O PROCESOS TECNOLÓGICOS 1% Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216 y Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), USPTO, EPO, WIPO, consulta 25 de julio de OTROS PRODUCTOS CATEGORÍA A: NUEVO CONOCIMIENTO 99% 1% 8 PATENTES 78% 2 SOFTWARE 22% Capítulo 2 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. 4

41 7 GRÁFICA 28. Productos de creación artística, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS Total Originales Interpretación musical Producción audiovisual Exposición Recitales o conciertos Complementaria Total Nota: para el año 29 se adiciona otro tipo de producto "Originales" (creado a partir de octubre de 29), relacionado con obras de autoría propia. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 41

42 GRÁFICA 29. Participación de los productos de formación TOTAL PRODUCTOS DE FORMACIÓN Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de % 22% 1% 92% 8% CATEGORÍAS A, C, D (42.442) PRODUCTOS CATEGORÍA B: DE FORMACIÓN (11.765) TESIS MAESTRÍA (1.885) TESIS DOCTORADO (91) Capítulo 2 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. 42

43 1.4 GRÁFICA 3. Productos de formación, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS Total Dirección tesis maestría Dirección tesis doctorado Total Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 43

44 GRÁFICA 31. Productos de formación por sede, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de NÚMERO DE PRODUCTOS BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA TOTAL CARIBE AMAZONÍA ORINOQUÍA TOTAL Dirección Tesis de Maestría Dirección Tesis de Doctorado Total Capítulo 2 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. 44

45 1.6 GRÁFICA 32. Productos de divulgación, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de NÚMERO DE PRODUCTOS DE DIVULGACIÓN Total Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 45

46 GRÁFICA 33. Productos de divulgación científica por sede, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS Total Capítulo 2 Bogotá Medellín Manizales Palmira Total CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE 46

47 VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR 1 Productos de divulgación científica por sede, NÚMERO DE PRODUCTOS Total Caribe Amazonia Orinoquia Total Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 47

48 GRÁFICA 34. Temáticas de los productos según áreas OCDE, acta 216 Fuente: Información propia de la Universidad Nacional de Colombia, corte a 31 de diciembre de HUMANIDADES 5% CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS 27% INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA 26% ÁREAS OCDE CIENCIAS SOCIALES 13% 897 CIENCIAS AGRÍCOLAS CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD 15% Capítulo 2 13% 48

49 GRÁFICA 35. Distribución producción académica, sede Bogotá, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de % 23% TOTAL PRODUCTOS CATEGORÍA A, NUEVO CONOCIMIENTO 19% CATEGORÍA B, FORMACIÓN CATEGORÍA C, DIVULGACIÓN CATEGORÍA A, CREACIÓN ARTÍSTICA 2% Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente Capital estructural 49

50 GRÁFICA 36. Producción académica, sede Bogotá, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de Capítulo Total

51 TABLA 2. Productos de nuevo conocimiento y creación artística, sede Bogotá, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216 y Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), USPTO, EPO, WIPO, consulta 25 de julio de 217. Publicaciones Capítulos en revistas de libro Impreso universitario Libros Producción técnica y software Propiedad intelectual Exposición Complementaria Recitales o conciertos Producción audiovisual Originales Total Total Nota: se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 51

52 1. GRÁFICA 37. Productos de formación, sede Bogotá, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de NÚMERO DE PRODUCTOS TOTAL Dirección tesis de doctorado Dirección tesis de maestría Total Capítulo 2 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. 52

53 1. GRÁFICA 38. Productos de divulgación, sede Bogotá, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS DE DIVULGACIÓN Total 6657 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 53

54 GRÁFICA 39. Distribución de la producción académica, sede Medellín, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de % TOTAL PRODUCTOS 24% 18% CATEGORÍA A, NUEVO CONOCIMIENTO CATEGORÍA C, DIVULGACIÓN CATEGORÍA B, FORMACIÓN Capítulo 2 Nota: durante el periodo de medición la sede Medellín registró 118 productos de creación artística. Un producto puede ser registrado por más de un docente. 54

55 1.581 GRÁFICA 4. Producción académica, sede Medellín, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de NÚMERO DE PRODUCTOS DE DIVULGACIÓN Total Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 55

56 TABLA 3. Productos de nuevo conocimiento y creación artística, sede Medellín, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216 y Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), USPTO, EPO, WIPO, consulta 25 de julio de 217. Publicaciones Impreso en revistas universitario Capítulos de libro Libros Producción técnica y software Propiedad intelectual Exposición Complementaria Recitales o conciertos Producción audiovisual Originales Total Total Capítulo 2 Nota: se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. 56

57 35 GRÁFICA 41. Productos de formación, sede Medellín, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS TOTAL Dirección tesis de maestría Dirección tesis de doctorado Total Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 57

58 4 GRÁFICA 42. Productos de divulgación, sede Medellín, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS DE DIVULGACIÓN Capítulo Total 2.94 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. 58

59 GRÁFICA 43. Distribución de la producción académica, sede Manizales, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de % TOTAL PRODUCTOS 24% 17% CATEGORÍA A, NUEVO CONOCIMIENTO CATEGORÍA C, DIVULGACIÓN CATEGORÍA B, FORMACIÓN Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 59

60 GRÁFICA 44. Producción académica, sede Manizales, Capítulo 2 Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS DE DIVULGACIÓN Total Nota: durante el periodo de medición la sede Manizales registró 6 productos de creación artística. Un producto puede ser registrado por más de un docente

61 TABLA 4. Productos de nuevo conocimiento y creación artística, sede Manizales, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. Publicaciones en revistas* Impreso universitario Capítulos de libro Libros Producción técnica y software Exposición Complementaria Producción audiovisual Total Total Nota: se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 61

62 1 GRÁFICA 45. Productos de formación, sede Manizales, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS TOTAL Dirección tesis de maestría Dirección tesis de doctorado Total Capítulo 2 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. 62

63 2 GRÁFICA 46. Productos de divulgación, sede Manizales, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de NÚMERO DE PRODUCTOS DE DIVULGACIÓN Total 114 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente Capital estructural 63

64 GRÁFICA 47. Distribución de la producción académica, sede Palmira, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de % 2.55 TOTAL PRODUCTOS 29% CATEGORÍA A, NUEVO CONOCIMIENTO 23% CATEGORÍA C, DIVULGACIÓN CATEGORÍA B, FORMACIÓN Capítulo 2 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. 64

65 3 GRÁFICA 48. Producción académica, sede Palmira, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de NÚMERO DE PRODUCTOS Total 2.55 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 65

66 TABLA 5. Productos de nuevo conocimiento y creación artística, sede Palmira, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. Publicaciones en revistas Impreso universitario Capítulos de libro Libros Producción técnica y software Producción audiovisual Total Total Capítulo 2 Nota: se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. 66

67 9 GRÁFICA 49. Productos de formación, sede Palmira, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS TOTAL Dirección tesis de maestría Dirección tesis de doctorado Total Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 67

68 GRÁFICA 5. Productos de divulgación, sede Palmira, Capítulo 2 Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS DE DIVULGACIÓN Total 617 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente 68

69 GRÁFICA 51. Distribución de la producción académica, sedes de presencia nacional, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de % 522 TOTAL PRODUCTOS 22% 18% CATEGORÍA A, NUEVO CONOCIMIENTO CATEGORÍA B, FORMACIÓN CATEGORÍA C, DIVULGACIÓN Nota: durante el periodo de medición la sede Palmira registró 2 productos de creación artística y 5 premios. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 69

70 8 GRÁFICA 52. Producción académica, sedes de presencia nacional, Capítulo 2 Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS DE DIVULGACIÓN Total 522 Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. 7

71 TABLA 6. Productos de nuevo conocimiento, sedes de presencia nacional, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. Año Sede Publicaciones en revistas* Total Capítulos de libro Impreso universitario Libros Nota: se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. La sede Orinoquía registró un total de 14 publicaciones en revistas y 1 capítulo de libro. Total Amazonia Caribe Amazonia Caribe Amazonia Caribe Amazonia Caribe Amazonia Caribe Amazonia Caribe Amazonia Caribe Amazonia Caribe Amazonia Caribe Amazonia 2 2 Caribe 9 9 Amazonia Caribe Capital estructural 71

72 GRÁFICA 53. Productos de formación, sedes de presencia nacional, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de Capítulo 2 NÚMERO DE PRODUCTOS Total Amazonía Caribe Orinoquía Total Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. La sede Caribe registró en el periodo de medición 6 tesis de doctorado. 72

73 GRÁFICA 54. Productos de divulgación, sedes de presencia nacional, Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 216. NÚMERO DE PRODUCTOS Total Amazonía Caribe Orinoquía Total Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente. Capital estructural 73

74 WOS - SCOPUS GRÁFICA 55. Publicaciones de autores vinculados a la Universidad en Web of Science y Scopus, Fuente: Web of Science (WOS) y Scopus, consulta marzo de NÚMERO DE PUBLICACIONES 5 Capítulo Total Web of Science (WOS) Scopus

75 GRÁFICA 56. Publicaciones de la Universidad en Web of Science por índice, Fuente: Web of Science (WOS), consulta marzo de NÚMERO DE PUBLICACIONES Total SCI-EXPANDED SCCI A&HCI Nota: un documento puede estar incluido en uno o más índices. SSCI: Social Sciences Citation Index. SCI- EXPANDED:Science Citation Index EXPANDED. A&HCI: Arts Humanities Citation Index. Capital estructural 75

76 GRÁFICA 57. Tipos de documentos registrados en Web of Science por producción bibliográfica de la Universidad, Capítulo 2 Fuente: Web of Science (WOS) y Scopus, consulta marzo de 217. NÚMERO DE PUBLICACIONES Total Artículo Otro tipo de documento Total Nota: en otros tipo de documento se encuentran, en orden de importancia, abstract de reunión, proceedings paper, revisiones, revisiones de libro, material editorial, cartas, correcciones, elementos bibliográficos, capítulos de libro y críticas de radio o televisión. 76

77 GRÁFICA 58. Temáticas en producción bibliográfica de la Universidad en Web of Science por área OCDE, DOCUMENTOS MULTIDISCIPLINAR 19% 4146 DOCUMENTOS CIENCIAS NATURALES 37% Fuente: Web of Science (WOS), consulta marzo de DOCUMENTOS INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA 17% 137 DOCUMENTOS CIENCIAS MÉDICAS 12% 686 DOCUMENTOS Nota: las áreas OCDE fueron clasificadas a partir de la categoría Web Of Science otorgada por la base a cada documento. Los documentos pueden estar clasificados en más de una área. 342 DOCUMENTOS CIENCIAS HUMANAS 3% 556 DOCUMENTOS CIENCIAS AGRÍCOLAS 5% CIENCIAS SOCIALES 6% Capital estructural 77

78 GRÁFICA 59. Publicaciones colombianas y extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia en Web of Science, Fuente: Web of Science (WOS) y Scopus, consulta marzo de 217. NÚMERO DE PUBLICACIONES Capítulo Total Extranjera Nacional Total Nota: en otros tipo de documento se encuentran, en orden de importancia, abstract de reunión, proceedings paper, revisiones, revisiones de libro, material editorial, cartas, correcciones, elementos bibliográficos, capítulos de libro y críticas de radio o televisión. 78

79 TABLA 7. Publicaciones de la Universidad Nacional de Colombia, por factor de impacto, Fuente: Web of Science (WOS) y Journal Citation Report (216), consulta junio de 216. Revista Revista extranjera o nacional Factor impacto Journal Citation Report 216 Editor Total DYNA-Colombia Nacional Ingeniería e Investigación Nacional.28 Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud Caldasia Nacional.241 Nacional.727 No reporta información Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional, Instituto de Ciencias Naturales, Museo de Historia Natural Instituto Nacional de Salud Value in health Extranjera 6.19 Elsevier Science Inc Revista Facultad de Ingeniería Nacional No reporta información Universidad de Antioquia Vitae Nacional No reporta información Universidad de Antioquia Zootaxa Extranjera Magnolia Press Revista MVZ Córdoba Nacional.286 Univeridad de Córdoba Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias Nacional.242 Universidad de Antioquia Capital estructural CONTINUA EN LA PÁGINA SIGUIENTE 79

80 VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR Revista Revista extranjera o nacional Factor impacto Journal Citation Report 216 Editor Total Revista de Biología Tropical Extranjera.495 Revista de Biología Tropical Revista Colombiana de Entomología Nacional.253 Sociedad Colombiana de Entomología Historia Crítica Nacional.175 Universidad de los Andes Plos One Extranjera 2.86 Public Library Science Physica B-Condensed Matter Extranjera Elsevier Science Inc Revista Mexicana de Física Extranjera.482 Sociedad Mexicana de Física Innovar Nacional No reporta información Universidad Nacional de Colombia Revista Colombiana de Estadística Journal of High Energy Physics Nacional No reporta información Universidad Nacional de Colombia Extranjera 6.63 Springer Capítulo 2 Physical Review D Extranjera Amer Physical Soc Physical Review D Extranjera Amer Physical Soc

81 GRÁFICA 6. Publicaciones de la Universidad en Web of Science según citación, % 9% 8% 7% Fuente: Web of Science (WOS), consulta marzo de % 5% % 3% 2% Sin citación Entre 1 y 1 citaciones Entre 11 y 2 citaciones Entre 21 y 5 citaciones Entre 51 y 1 citaciones % DE CITACIÓN 1% % Nota: durante el periodo de medición 23 documentos fueron citados entre 11 y 2 veces, con 21 y 4 citas se identificó 1 documento y 5 documentos recibieron más de 4 citas. Capital estructural 81

82 GRÁFICA 61. Participación de las publicaciones realizadas por la Universidad en Web of Science por sede, % 6% 5% 68,1% 911 TOTAL PUBLICACIONES Fuente: Web of Science (WOS), consulta marzo de % 3% NÚMERO DE PRODUCTOS 2% 1% 21% 6,7% 2,5% BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA Capítulo 2 Nota: un documento puede ser presentado por más de una sede. Las sedes de presencia nacional alcanzaron una participación del 1,3% (Caribe,6%, Amazonia,6%, Orinoquia,1%). 82

83 GRÁFICA 62. Temáticas en producción bibliográfica de sedes de la Universidad en Web of Science por área OCDE, Fuente: Web of Science (WOS), consulta marzo de SEDE BOGOTÁ 6296 TOTAL PRODUCTOS SEDE MEDELLÍN 1982 TOTAL PRODUCTOS SEDE MANIZALES 62 TOTAL PRODUCTOS CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS MULTIDISCIPLINARIO CIENCIAS MÉDICAS INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS AGRÍCOLAS CIENCIAS HUMANAS 15 SEDE PALMIRA 228 TOTAL PRODUCTOS SEDES PRESENCIA NACIONAL 1982 TOTAL PRODUCTOS Capital estructural 83

84 GRÁFICA 63. Publicaciones de la Universidad en Web of Science con cooperación intersedes, BOGOTÁ TOTAL PUBLICACIONES Fuente: Web of Science (WOS), consulta marzo de 217. SEDES DE PRESENCIA NACIONAL MEDELLÍN PALMIRA MANIZALES 62 Capítulo 2 Nota: un documento puede ser presentado por más de una sede. 84

85 GRÁFICA 64. Coautorías de la Universidad en Web of Science, con otros países, por sede, Fuente: Web of Science (WOS), consulta marzo de 217. HOLANDA 222 ARGENTINA 22 ITALIA 27 OTROS PAISES ESTADOS UNIDOS Universidad Nacional de Colombia ESPAÑA 991 BRASIL 75 ALEMANIA 433 MÉXICO 37 REINO UNIDO 374 FRANCIA 383 ESTADOS UNIDOS ESPAÑA BRASIL ALEMANIA FRANCIA REINO UNIDO MÉXICO ITALIA HOLANDA ARGENTINA Bogotá Medellín Manizales Palmira Frontera Nota: un documento puede ser presentado por más de una sede y tener coautoría con más de un país. Capital estructural 85

86 GRÁFICA 65. Coautorías de la Universidad en Web of Science, con instituciones nacionales, por sede, Fuente: Web of Science (WOS), consulta marzo de 217. UPTC 79 Ubosque 77 UdeC 83 OTRAS INSTITUCIONES 2.29 UC 88 UdeA 413 Universidad Nacional de Colombia UR 142 Uniandes 43 FIDIC 143 PUJ 213 Univalle 188 Capítulo 2 Universidad de Antioquia Universidad de Los Andes Pontificia Universidad Javeriana Universidad del Valle Fundación Instituto de Inmunología de Colombia - FIDIC Universidad del Rosario Universidad de Cartagena Universidad de Caldas Universidad Pedagogica y Tecnológica de Colombia - UPTC Universidad El Bosque UdeA Uniandes PUJ Univalle FIDIC UR UC UdeC UPTC Ubosque UdeA Uniandes PUJ Univalle FIDIC UR UC UdeC UPTC Ubosque Bogotá Medellín Manizales Palmira Frontera Nota: un documento puede ser presentado por más de una sede y tener coautoría con más de un país. 86

87 GRÁFICA 66. Coautorías de la Universidad en Web of Science, con instituciones extranjeras, por sede, Fuente: Web of Science (WOS), consulta marzo de 217. UCAM 117 UCIN 115 EPFL 123 OTRAS INSTITUCIONES UNAM 126 UHEI 233 Universidad Nacional de Colombia UE 133 USP 167 UB 136 UFJR 159 UDO 155 Universidad de Heidelberg Universidade de Sao Paulo - USP Universidad Federal de Rio de Janeiro - UFRJ Universidad de Oxford Universidad de Barcelona Universidad de Edinburgo Universidad Nacional Autonoma de Mexico Escuela Politécnica Federal de Lausana Universidad de Cambridge Universidad de Cincinnati UHEI USP UFRJ UDO UB UE UNAM EPFL UCAM UCIN UHEI USP UFJR UDO UB UE UNAM EPFL UCAM UCIN Bogotá Medellín Manizales Palmira Frontera Nota: un documento puede ser presentado por más de una sede y tener coautoría con más de un país. Capital estructural 87

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN Una aproximación desde el capital intelectual

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN Una aproximación desde el capital intelectual CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN 2005-2014 Una aproximación desde el capital intelectual CAPACIDADES INVESTIGACIÓN 2005-2014 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Rector Ignacio Mantilla Prada Vicerrectoría de Investigación

Más detalles

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN CAPACIDADES INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Rector Ignacio Mantilla Prada Vicerrectoría de Investigación Dirección general Dolly Montoya Castaño, Vicerrectora de Investigación Autores Viviana

Más detalles

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN Una aproximación desde el capital intelectual

CAPACIDADES INVESTIGACIÓN Una aproximación desde el capital intelectual CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN 2004-2013 Una aproximación desde el capital intelectual CAPACIDADES INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Rector Ignacio Mantilla Prada Vicerrectoría de Investigación

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios Vicerrectoría de Investigación La UN en los rankings universitarios 18 de marzo de 2016 La Universidad Nacional en en los rankings Colombia Repositories 1 Top portals 1 y 2 1 1 2 América Latina 5-15 17

Más detalles

Capacidades de investigación de la Universidad Nacional de Colombia Una Aproximación desde el Capital Intelectual

Capacidades de investigación de la Universidad Nacional de Colombia Una Aproximación desde el Capital Intelectual Capacidades de investigación de la Universidad Nacional de Colombia 2000-2011 Una Aproximación desde el Capital Intelectual Capacidades de investigación de la Universidad Nacional de Colombia 2000-2011

Más detalles

Capacidades de investigación. de la Universidad Nacional de Colombia

Capacidades de investigación. de la Universidad Nacional de Colombia Capacidades de investigación de la Universidad Nacional de Colombia 2000-2010. Vicerrectoría de Investigación Capacidades de investigación de la Universidad Nacional de Colombia 2000-2010. Catalogación

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 173 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 174 UNAM. Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS Cursos,

Más detalles

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional 191 19_acni.indd 191 19/10/06 19:20:08 192 Acciones de Cooperación Nacional e Internacional ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN

Más detalles

Mapeo del Estado de la Investigación en Psicología en Colombia

Mapeo del Estado de la Investigación en Psicología en Colombia Mapeo del Estado de la Investigación en Psicología en Colombia Observatorio de Calidad de la Educación Superior en Psicología en Colombia Iniciativa de la doctora Martha Restrepo, Directora Ejecutiva Aprobada

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LOS CARGOS DE LA PLANTA ADMINISTRATIVA A 31 DE MARZO Datos generales del personal administrativo DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL

ESTADÍSTICAS DE LOS CARGOS DE LA PLANTA ADMINISTRATIVA A 31 DE MARZO Datos generales del personal administrativo DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ESTADÍSTICAS DE LOS CARGOS DE LA PLANTA ADMINISTRATIVA A 31 DE MARZO Datos generales del personal administrativo DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL 2012 E D I F I C I O U R

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LOS CARGOS DE LA PLANTA ADMINISTRATIVA A 31 DE ENERO Datos generales del personal administrativo DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL

ESTADÍSTICAS DE LOS CARGOS DE LA PLANTA ADMINISTRATIVA A 31 DE ENERO Datos generales del personal administrativo DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ESTADÍSTICAS DE LOS CARGOS DE LA PLANTA ADMINISTRATIVA A 31 DE ENERO Datos generales del personal administrativo DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL 2012 E D I F I C I O U R

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL ESTADÍSTICAS DE LOS CARGOS DE LA PLANTA ADMINISTRATIVA A 28 DE FEBRERO DE 2009 BOGOTA D.C., 28 DE FEBRERO DE 2009 TABLA DE CONTENIDO NÚMERO

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría de Investigación y ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACION DE LA RENDICION DE CUENTAS 2. PRESENTACION DEL INFORME DE GESTIÓN 2015 DE LA FACULTAD 3. INTERVENCIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ESTADÍSTICAS DE LOS CARGOS DE LA PLANTA ADMINISTRATIVA A 29 DE FEBRERO Estadísticas de Personal Administrativo Datos generales del personal

Más detalles

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia TOTAL Hombres De 16 a 64 Extranjero 37.955 6.933 23.397 7.625 19.109 3.580 EUROPA 18.651 2.909 11.573 4.169 9.406 1.521 Alemania 2.966 550 2.084 332 1.471 283 Bélgica 977 229 629 119 533 133 Francia 9.637

Más detalles

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a Sexo, Descripción Mujer Varón Total: 50684

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a Sexo, Descripción Mujer Varón Total: 50684 VILA-REAL ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-01-2017 Sexo, Descripción Total Mujer 25544 Varón 25140 Total: 50684 VILA-REAL ESTADÍSTICA POR DISTRITO, SECCIÓN Y SEXO a 01-01-2017 Distrito Sección Sexo, Descripción

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad ALEMANIA 48 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 5 8 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-2) 2 9 ARGENTINA 20 1 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 7 AUSTRALIA 11 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-3) 4 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-7) 2 RESIDENCIA

Más detalles

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a SEXO HABITANTES HOMBRE MUJER Total general 50901

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a SEXO HABITANTES HOMBRE MUJER Total general 50901 VILA-REAL ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-01-2018 SEXO HABITANTES HOMBRE 25284 MUJER 25617 Total general 50901 VILA-REAL ESTADÍSTICA POR DISTRITO, SECCIÓN Y SEXO a 01-01-2018 HOMBRE MUJER Total DISTRITO

Más detalles

Población PERE Región de Murcia - Total

Población PERE Región de Murcia - Total Hombres No Consta 37.955 14.136 1.682 22.033 104 19.109 EUROPA 18.651 9.384 1.133 8.056 78 9.406 Alemania 2.966 1.184 214 1.568 1.471 Bélgica 977 431 93 453 533 Francia 9.637 5.435 410 3.719 73 4.935 Italia

Más detalles

Informe Vicerrectoría de

Informe Vicerrectoría de Informe Vicerrectoría de Resultados Ranking U-Sapiens 2018-1 Investigaciones Universidad y Postgrados de Caldas 2015 Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados Metodología Ranking U-Sapiens El Ranking

Más detalles

Dimensión internacional

Dimensión internacional 14 Dimensión internacional Dimensión Internacional 141 Número de convenios internacionales, serie 2005-2009 120 Gráfico 79 80 60 40 20 0 2005 2006 2007 2008 2009 Número de convenios 60 66 80 98 101 Movilidad

Más detalles

Panorama de la producción psicológica en Colombia

Panorama de la producción psicológica en Colombia Panorama de la producción psicológica en Colombia Julio César Ossa Ph.D Universidad de San Buenaventura, Cali-Colombia VII Encuentro de la RED de Investigadores en Psicología Bogotá (sep-2014) Agradecimientos

Más detalles

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación Dolly Montoya Castaño Innovación y Calidad: Pertinencia + Eficiencia Consolidación de capacidades y visibilización del capital humano, intelectual,

Más detalles

La actividad investigativa de la Universidad de los Andes

La actividad investigativa de la Universidad de los Andes La actividad investigativa de la Universidad de los Andes Objetivos Respecto a Calidad y Diferenciación, los objetivos son: 1. Promover la excelencia a través del mejoramiento continuo de la calidad de

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad ALEMANIA 37 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 3 9 5 ARGENTINA 9 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-4) 2 AUSTRALIA 2 AUSTRIA 10 RESIDENCIA PERMANENTE (RP-1) 7 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 3 BELGICA 9 RESIDENCIA TEMPORAL

Más detalles

Informe Vicerrectoría de

Informe Vicerrectoría de Informe Vicerrectoría de Resultados Ranking U-Sapiens 2017-1 Investigaciones Universidad y Postgrados de Caldas 2015 Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados Metodología Ranking U-Sapiens El Ranking

Más detalles

Mónica María Valle Flórez Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid ; (4) ext 489;

Mónica María Valle Flórez Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid ; (4) ext 489; Áreas del conocimiento y temas que se visibilizan en la clasificación, Publindex (2017-2019) Mónica María Valle Flórez Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid mmvalle@elpoli.edu.co ; (4) 3197900 ext

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Sexo, Descripción ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Mujer 25511 Varón 25916 Total: 51427 Total 1 de 1 Ayuntamiento de VILA-REAL Provincia de CASTELLO Estadística en relación a la distribución de la

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES

RELACIONES INTERNACIONALES RELACIONES INTERNACIONALES Universidad de Sevilla Anuario Estadístico 2013-2014 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA En el presente capítulo se recogen las actividades de la Universidad de Sevilla en el ámbito

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 192,694 51 26 ARABIA SAUDITA C. GENERAL 4,410 1 1 ARGENTINA C. GENERAL 15,312 22 9 CONTENERIZADA 119,802 36 13 BAHAMAS CONTENERIZADA

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL PRIMER SEMESTRE 2014 (IS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias A N E X O S INFORME DE GESTIÓN 2012 Plan de acción 2010 2012 Hacia la investigación de clase mundial en la universidad nacional de Colombia 1. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Grupos de la Sede Clasificados

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación Dirección Nacional de Bibliotecas. Sonia María Valencia Grajales

Vicerrectoría de Investigación Dirección Nacional de Bibliotecas. Sonia María Valencia Grajales Vicerrectoría de Investigación Dirección Nacional de Bibliotecas Sonia María Valencia Grajales 1 La UN y los rankings internacionales Cómo nos ven en los rankings? Cómo estamos? Cómo mejorar la visibilidad

Más detalles

MOVILIDAD INTERNACIONAL

MOVILIDAD INTERNACIONAL MOVILIDAD INTERNACIONAL PROGRAMAS DE MOVILIDAD Convenios bilaterales Instituciones internacionales: Acuerdos con más de 1.000 Instituciones de Enseñanza Superior internacionales Plazas ofertadas: - 5.557

Más detalles

Índice Bibliográfico Nacional Publindex

Índice Bibliográfico Nacional Publindex INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS COLCIENCIAS Índice Bibliográfico Nacional Publindex El Comité Nacional de Indexación y Homologación anuncia

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES

RELACIONES INTERNACIONALES RELACIONES INTERNACIONALES Universidad de Sevilla Anuario Estadístico 2014-2015 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA En el presente capítulo se recogen las actividades de la Universidad de Sevilla en el ámbito

Más detalles

Dimensión internacional

Dimensión internacional Dimensión internacional 9 Número de convenios internacionales y movilidad, 2011-2015 Consolidado 133 Gráfico 56 700 600 500 400 300 200 100 0 2011 2012 2013 2014 2015 Número de convenios 138 146 158 194

Más detalles

Innovación para el desarrollo

Innovación para el desarrollo Innovación para el desarrollo VII Foro del Sector Privado 2-3 de Junio de 2011 San Salvador, El Salvador Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE RECTORÍA S

RESOLUCIÓN DE RECTORÍA S RESOLUCIÓN DE RECTORÍA S.1.1-1107 POR LA CUAL SE RECONOCEN ESTÍMULOS ECONÓMICOS A LA PRODUCCIÓN INVESTIGATIVA DE ALTA CALIDAD REALIZADA POR LOS INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL

Más detalles

Informe de Gestión - Dirección Nacional de Personal Académico y Administrativo 2015 ANEXOS INFORME DE GESTIÓN AÑO 2015

Informe de Gestión - Dirección Nacional de Personal Académico y Administrativo 2015 ANEXOS INFORME DE GESTIÓN AÑO 2015 ANEXOS INFORME DE GESTIÓN AÑO 2015 Bogotá D.C., febrero de 2016 PERSONAL ACADÉMICO ANEXO NO. 1: CONCURSOS DOCENTES CONCURSOS CONVOCADOS 2015 Sede Facultad / Instituto Total % Desiertos Ganadores convocados

Más detalles

PUBLINDEX Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación

PUBLINDEX Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación PUBLINDEX Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación Vicerrectoría de Investigación - Universidad de Antioquia E-Mail: viceinvestigacion@udea.edu.co

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad AFGANISTAN 1 ALBANIA 1 ALEMANIA 56 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 2 6 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 27 ARGENTINA 20 RESIDENCIA PERMANENTE (RP-1) 9 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-7) 2 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 6 ARMENIA

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-11. Sexo, Descripción Mujer Varón Total: 51284

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-11. Sexo, Descripción Mujer Varón Total: 51284 ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-11 Sexo, Descripción Total Mujer 25592 Varón 25692 Total: 51284 1 de 1 Ayuntamiento de VILA-REAL Provincia de CASTELLO Estadística en relación a la distribución de la

Más detalles

INDICADORES GENERALES DE LA USAL. CURSO

INDICADORES GENERALES DE LA USAL. CURSO UNIDAD DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Colegio San Bartolomé - Plaza Fray Luís de León, 1-37008 Salamanca Teléfono/Fax: (34) 923 29 46 38 E-mail: qualitas@usal.es Web: http://qualitas.usal.es INDICADORES GENERALES

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO NOVIEMBRE 2011

Más detalles

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Contexto Institucional y Nacional Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 de la UABC Visión al 2025: V. Investigación, innovación

Más detalles

Introducción. Para la obtención de indicadores de la dimensión cualitativa se consultaron las siguientes fuentes de datos:

Introducción. Para la obtención de indicadores de la dimensión cualitativa se consultaron las siguientes fuentes de datos: Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 4 (2012) 1 Introducción Las bases de datos y otros repertorios de difusión de la literatura publicada desempeñan un rol central como vehículos que contribuyen

Más detalles

Cuando una publicación, obra o actividad productiva tiene más de un autor se procede así:

Cuando una publicación, obra o actividad productiva tiene más de un autor se procede así: SISTEMA DE BONIFICACIÓN Las bonificaciones son reconocimientos monetarios no salariales, que se otorgan por una sola vez, correspondientes a actividades específicas de productividad académica. Cuando una

Más detalles

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Qué requiere una política pública de Innovación? Inversión

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO AGOSTO 2011 Este

Más detalles

León, Gto. 23 sept. 2014

León, Gto. 23 sept. 2014 León, Gto. 23 sept. 214 Propuesta: Monitoreo del impacto medido en indicadores de citación y citación recibida Bases de datos bibliométricas: WoS, SciELO Citation Index SciELO Scopus Graficación impacto

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO FEBRERO 2012 DIRECON,

Más detalles

Dimensión internacional

Dimensión internacional 9 Dimensión internacional Dimensión internacional Movilidad estudiantil, 2008-2012 Consolidado Tabla 106 Doble titulación Intercambio académico Prácticas pasantías rotación Actividades extracurriculares

Más detalles

ADENDA No. 3 CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

ADENDA No. 3 CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Vicerrectoría de Investigación - Dirección de Investigación Sede Bogotá - Dirección de Investigación Sede Medellín - Dirección de Investigación Sede Manizales - Dirección de Investigación Sede Palmira

Más detalles

ICETEX-Oficina de Relaciones Internacionales Contribución para la Internacionalización de la Educación

ICETEX-Oficina de Relaciones Internacionales Contribución para la Internacionalización de la Educación ICETEX-Oficina de Relaciones Internacionales Contribución para la Internacionalización de la Educación Bogota, Mayo 2016 Contenido El ICETEX es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior

Más detalles

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del SNCTeI, 2015 Octubre 15 de 2015

Más detalles

Universidad de Antioquia. Lo público es patrimonio de todos, triunfo de los ideales colectivos sobre los intereses particulares

Universidad de Antioquia. Lo público es patrimonio de todos, triunfo de los ideales colectivos sobre los intereses particulares Universidad de Antioquia Lo público es patrimonio de todos, triunfo de los ideales colectivos sobre los intereses particulares MISIÓN Somos una universidad pública que en ejercicio pleno de su autonomía

Más detalles

Curso corto Primera aproximación para la búsqueda y revisión de artículos científicos

Curso corto Primera aproximación para la búsqueda y revisión de artículos científicos Curso corto Primera aproximación para la búsqueda y revisión de artículos científicos Coordinación de Fomento a la Investigación Dirección de Investigación 22 de septiembre de 2016 Unitrópico Búsqueda

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO ÍNDICE DE CUADROS PARTE I. LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A COSTA RICA N DESCRIPCIÓN 1 LLEGADAS DE TURISTAS INTERNACIONALES A COSTA RICA,

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CORUNIAMERICANA CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO Nº 024 DE MARZO 26 DE 2014

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CORUNIAMERICANA CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO Nº 024 DE MARZO 26 DE 2014 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CORUNIAMERICANA CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO Nº 024 DE MARZO 26 DE 2014 Por medio el cual se establecen las Políticas de Incentivos a la Producción Investigativa para el

Más detalles

Gráfico I PORCENTAJE DE EXTRANJEROS: CIUDADANOS U.E. Y NACIONALES DE TERCEROS ESTADOS EN ROQUETAS DE MAR 31/12/2011

Gráfico I PORCENTAJE DE EXTRANJEROS: CIUDADANOS U.E. Y NACIONALES DE TERCEROS ESTADOS EN ROQUETAS DE MAR 31/12/2011 Ayuntamiento de Roquetas de Gráfico I PORCENTAJE DE EXTRANJEROS: CIUDADANOS U.E. Y NACIONALES DE TERCEROS ESTADOS EN ROQUETAS DE MAR 31/12/2011 100000 90000 80000 70000 60000 50000 RESTO ESTADOS U.E. 40000

Más detalles

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200 ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200 PAISES SIN RELACION Mujer 1 PAISES SIN RELACION Varón 1 ALBANIA Mujer 2 ALBANIA Varón 2 Nombre de Nacionalidad: 4 ALEMANIA Mujer 100 ALEMANIA Varón

Más detalles

El director de la propuesta debe tener vinculación como profesor de planta y cumplir con las siguientes condiciones:

El director de la propuesta debe tener vinculación como profesor de planta y cumplir con las siguientes condiciones: 1.1. CAPITAL SEMILLA PARA INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN Este programa busca apoyar a los profesores de planta de reciente vinculación o que retornan a la institución, luego de finalizar sus estudios doctorales,

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DICIEMBRE, EXPORTACIONES GLOBALES ALBA ANTIGUA Y BARBUDA Var 2010-. 50 60 196 69 94 94 65-30.3% 0.0% 0.0% BOLIVIA

Más detalles

1. The Times Higher Education World University Rankings' Clinical, Pre- Clinical

1. The Times Higher Education World University Rankings' Clinical, Pre- Clinical Rankings (Para Ejercicio de Benchmarking, Iniciativa 4. Agenda Institucional) Criterios de clasificación por cada Ranking Seleccionado para identificar las instituciones referentes. 1. The Times Higher

Más detalles

CONVOCATORIA PARA FINANCIAR LA PARTICIPACIÓN DE PROFESORES EN EVENTOS DE RECONOCIDA TRASCENDENCIA

CONVOCATORIA PARA FINANCIAR LA PARTICIPACIÓN DE PROFESORES EN EVENTOS DE RECONOCIDA TRASCENDENCIA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN 4 años CONVOCATORIA PARA FINANCIAR LA PARTICIPACIÓN DE PROFESORES EN EVENTOS DE RECONOCIDA TRASCENDENCIA 2018 PRESENTACIÓN La resolución 16891 del 22 de agosto de 2016, expedida

Más detalles

C a p í t u l o 9. Dimensión internacional

C a p í t u l o 9. Dimensión internacional C a p í t u l o 9 Dimensión internacional BOLETÍN ESTADÍSTICO 2016 Número de convenios internacionales y movilidad, 2012-2016 Gráfico 52 600 500 400 300 200 100 0 2012 2013 2014 2015 2016 Convenios internacionales

Más detalles

Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI

Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI Economía y sociedad Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI Cecilia Hernández Rodríguez Jefa Departamento Salud Bioeconomía Clima y Recursos Naturales www.cdti.es Sede central en

Más detalles

ACUERDO 04 (Mayo 16 de 2017)

ACUERDO 04 (Mayo 16 de 2017) ACUERDO 04 (Mayo 16 de 2017) «Por el cual se aprueba el Reglamento de Estímulos a la Productividad Académica de la Universidad Libre». La Honorable Consiliatura de la Universidad Libre, en uso de las atribuciones

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Fecha de cosecha de datos Agosto-septiembre de 2017 Ventana de tiempo de análisis Hasta el

FICHA TÉCNICA. Fecha de cosecha de datos Agosto-septiembre de 2017 Ventana de tiempo de análisis Hasta el Reporte Ranking U-Sapiens 2017-2 Por Sapiens Research Group (04-12-2017) http://www.srg.com.co/usapiens.php El Ranking U-Sapiens es la clasificación de las mejores instituciones colombianas según indicadores

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER COMITÉ INTERNO DE RECONOCIMIENTO Y ASIGNACIÓN DE PUNTAJE

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER COMITÉ INTERNO DE RECONOCIMIENTO Y ASIGNACIÓN DE PUNTAJE CUADRO RESUMEN PRODUCTIVIDAD Decreto 1279 (Junio 19 de 2002) Artículo 10 Productividad Académica Definición de puntajes y topes Docentes que ingresan o reingresan a la carrera docente, se les asigna el

Más detalles

Nº HABITANTES Nº HABITANTES

Nº HABITANTES Nº HABITANTES DATOS EVOLUCION DE LA POBLACION A FECHA31/12/212 La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MESA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MESA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MESA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN Articulación al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Áreas de desarrollo económico y social del departamento

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE EVENTOS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE EVENTOS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN 1 Vicerrectoría de Investigación - Dirección de Investigación Sede Bogotá - Dirección de Investigación Sede Medellín - Dirección de Investigación Sede Manizales - Dirección de Investigación Sede Palmira

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES PÁGINA: 1 DE 5 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para establecer criterios para la creación y aval de nuevos

Más detalles

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Alemania Grupo 1 155,66 68,52 224,18 Grupo 2 132,82 59,50 192,32 Grupo 3 117,20 56,50 173,69 Andorra Grupo 1 54,69 44,47 99,17 Grupo 2 46,88

Más detalles

ALUMNADO ESCOLARIZADO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ DATOS DE AVANCE. CURSO

ALUMNADO ESCOLARIZADO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ DATOS DE AVANCE. CURSO ALUMNADO ESCOLARIZADO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ DATOS DE AVANCE. CURSO 2016-2017 Alumnado Escolarizado en el Sistema Educativo Andaluz. Curso 2016-2017 Tabla 1.- Alumnado matriculado en enseñanzas

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación Lineamientos de la política del SIEUN

Vicerrectoría de Investigación Lineamientos de la política del SIEUN Vicerrectoría de Investigación Lineamientos de la política del SIEUN Pertinencia, eficiencia, integración, inclusión y transparencia Agosto de 2016 Prof. Dolly Montoya Castaño Contenido 1. Sistema Nacional

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

ESTADÍSTICA DE HABITANTES 1 ALEMANIA 1 1 ARGELIA 17 1 ARGENTINA 6 1 ARMENIA 9 1 BELGICA 2 1 BOLIVIA 2 1 BRASIL 12 1 BULGARIA 6 1 BURKINA FASSO 1 1 CANADA 1 1 CHILE 6 1 CHINA 39 1 COLOMBIA 58 1 CUBA 8 1 ECUADOR 19 1 ESLOVAQUIA 1

Más detalles

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España 2011 203.431 Nacidos en la misma Comunidad 2011 191.725 Nacidos en la misma Comunidad y en la misma provincia 2011 179.709 Nacidos

Más detalles

PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO. Total país AFGANISTAN

PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO. Total país AFGANISTAN PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO SEXO femenino masculino Total general Total país 5 5 10 AFGANISTAN SUJETA A CONTRATO 1 4 5 TEMPORARIA 4 1 5 ALBANIA Total país 253 270 523 ALEMANIA ESTUDIANTE 32 11 43 SUJETA

Más detalles

Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante

Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante Programa de Investigación y difusión Informe 2013 Aproximación estadística a la inmigración en Alicante Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante Datos de empadronamiento

Más detalles

a diciembre de 2011 Dirección de Información Comercial - Inteligencia de Mercados Enero de 2012

a diciembre de 2011 Dirección de Información Comercial - Inteligencia de Mercados Enero de 2012 Informe Turismo Extranjero en Colombia a diciembre de Dirección de Información Comercial - Inteligencia de Mercados Enero de 2012 Llegadas de viajeros extranjeros a Colombia, 2004- 1.800.000 1.600.000

Más detalles

La Universidad del Valle, una universidad fundamentada en la investigación

La Universidad del Valle, una universidad fundamentada en la investigación La Universidad del Valle, una universidad fundamentada en la investigación 4 indicadores que reflejan el fortalecimiento de la investigación en la Universidad: 1. 2. 3. 4. Incremento de los profesores

Más detalles

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012 COMERCIO DOMÉSTICO DESDE LOS PUERTOS NACIONALES Litoral Golfo de México y Caribe Veracruz, Ver. Altura EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALBANIA CONTENERIZADA 45 4 4 ALEMANIA C. GENERAL 179,879

Más detalles

Metadatos de los Registros Administrativos

Metadatos de los Registros Administrativos INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Metadatos de los Registros Administrativos Título del registro Llegadas internacionales

Más detalles

Metadatos de los Registros Administrativos

Metadatos de los Registros Administrativos INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Metadatos de los Registros Administrativos Título del registro Descripción

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, PRIMER TRIMESTRE (IT-) El Instituto Costarricense de Turismo, se

Más detalles

Convocatoria 767 de 2016 Convocatoria Doctorados Nacionales Jóvenes 2016

Convocatoria 767 de 2016 Convocatoria Doctorados Nacionales Jóvenes 2016 PUBLICACIÓN DEL BANCO PRELIMINAR DE PROPUESTAS ELEGIBLES DE CONVOCATORIAS Convocatoria 767 de 2016 Convocatoria Doctorados Nacionales Jóvenes 2016 EI Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología

Más detalles

Investigación n en Salud, que es y para que sirve?

Investigación n en Salud, que es y para que sirve? Investigación n en Salud, que es y para que sirve? José Andrés s Calvache España Grupo de Investigación en Lactancia Materna y alimentación complementaria Unidad de Epidemiología Clínica Facultad Ciencias

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, CUARTO TRIMESTRE (IVT-) El Instituto Costarricense de Turismo se

Más detalles

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO-AGOSTO CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Octubre Exportaciones de México de Calzado (Dólares)

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, SEGUNDO TRIMESTRE (IIT-) El Instituto Costarricense de Turismo, se

Más detalles

CAPÍTULO 08. empresa DATOS DE

CAPÍTULO 08. empresa DATOS DE CAPÍTULO 08 EXPORTACIONES empresa SEGÚN DATOS DE GRÁFICO 8.1 Costa Rica: cantidad de empresas exportadoras*, 2011-2015 2.412 2.505 2.470 2.454 2.446 2011 2012 2013 2014 2015 * La cantidad de empresas se

Más detalles

Retos y oportunidades para América Latina en Ciencia, Tecnología e Innovación: el caso colombiano.

Retos y oportunidades para América Latina en Ciencia, Tecnología e Innovación: el caso colombiano. Retos y oportunidades para América Latina en Ciencia, Tecnología e Innovación: el caso colombiano. Septiembre 2016 GII 2016 América Latina y el Caribe 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 38.4 38.4 45 45 34.6 34.3

Más detalles

Qué necesitas para poder adquirir tu vivienda desde el exterior? Qué es el ahorro voluntario?

Qué necesitas para poder adquirir tu vivienda desde el exterior? Qué es el ahorro voluntario? 1 Qué necesitas para poder adquirir tu vivienda desde el exterior? Para todos aquellos connacionales que se encuentren interesados en el programa colombianos en el exterior. En la actualidad el Fondo Nacional

Más detalles

Metadatos de los Registros Administrativos

Metadatos de los Registros Administrativos INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Metadatos de los Registros Administrativos Título del registro Descripción

Más detalles