UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS. CURSO CP-0403: POLÍTICA ECONÓMICA (Psicología)
|
|
- Victoria Casado Moya
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS CURSO CP-0403: POLÍTICA ECONÓMICA (Psicología) PROFESORA: Alejandra T. Rojas Núñez CREDITOS: 3 CICLO: I Semestre-2012 AULA: 215 CS GRUPO: 05 HORARIO: J: 1:00-3:50 pm ATENCIÓN ESTUDIANTES: Jueves 4:00-6:00 previa cita al Descripción de curso: En el curso Política Económica se estudiará el papel y los argumentos que justifican el grado de intervención del Estado en la economía, se analizará además los aspectos doctrinales y prácticos de la disciplina de la Política Económica, así como conocer y profundizar en los conceptos y los conocimientos teóricos más utilizados en el análisis de la política económica. Objetivos Objetivo General: Conocer las principales herramientas teóricas de la macroeconomía, que permitan al estudiante analizar y comprender en forma crítica las decisiones de gobierno en materia de política económica y los efectos sociales que estas generan.
2 Objetivos Específicos: Aplicar el instrumental teórico y analítico de casos específicos a nivel nacional e internacional. Analizar el flujo de intereses y de actores formales e informales que están detrás de la elaboración de la política económica. Analizar las principales fortalezas y debilidades de la política económica costarricense. Conocer y comprender los principales retos de la política económica costarricense y el impacto de la misma en la toma de decisiones. Temáticas del curso Globalización y Economía Evolución de la economía costarricense Economía y Política Económica Conceptos importantes Tipos de Política Económica Elaboración de la Política Económica Actores e Intereses Análisis de Caso
3 Metodología de curso Las clases de Política Económica tendrán dos fases consubstanciales, de una parte la fase teórica y de otra la práctica. Clases teóricas. Consiste en la lectura y exposición de las referencias bibliográficas propias de la materia, y la complementaria explicación del profesor. Clases prácticas. Se caracterizará por el análisis noticioso de la actualidad económica del país y el mundo. Aquí el estudiante ilustrará las clases teóricas analizando alguna noticia económica de importancia con los fundamentos vistos en las lecciones y al momento de su exposición, será clave que involucre a los compañeros en la discusión. Evaluación EVALUACIÓN DEL CURSO Primer Examen Parcial Segundo Examen Parcial 25% cada uno 25% cada uno Trabajos en clase, tareas y 20% pruebas cortas* Trabajo de Investigación 20% Ensayo 10% TOTAL 100 *Las pruebas cortas se realizarán sin previo aviso.
4 Cronograma Clase FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES EN CLASE LECTURAS CORRESPONDIENTES 1 8 de Marzo Presentación de Docente, Estudiantes y del Programa del curso. Comentario sobre las Expectativas de estudiantes acerca del curso. Dinámica de presentación de estudiantes de Marzo Globalización y Economía Clase Magistral y Discusión Recortes sobre noticias relacionadas con GLOBALIZACIÓN. Carvajal Alvarado, Guillermo. Globalización y cultura: una aproximación a inicios del tercer milenio San José, Costa Rica, Pp: y de la de Marzo Evolución de la Economía Costarricense y el Rol del Estado Clase Magistral y Discusión Lizano, Eduardo. Ajuste y Crecimiento en la Economía de Costa Rica. San José, Costa Rica. Pp: Aguilar Fong, Justo. Teoría del Equilibrio General. San José, Costa Rica. Pp: de Marzo 5 5 de Abril Economía y Política Económica Clase Magistral y Discusión Cuadrado Roura, Juan R. Política Económica. Objetivos e Instrumentos. Madrid, Pp y Semana Santa 6 12 de Abril Conceptos importantes Clase Magistral y Discusión Cuadrado Roura, Juan R. et.al. Política Económica. Madrid. Pp
5 Clase FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES EN CLASE LECTURAS CORRESPONDIENTES 7 19 de Abril Conceptos importantes Clase Magistral y Discusión Aguilar, Fong. Justo. Notas sobre Fundamentos de la Teoría Económica. San José, Costa Rica. Pp de Abril Semana Universitaria Tipos de Política Económica: Política Monetaria 9 3 de Mayo Continuación conceptos importantes Clase Magistral Expositor: Leiner Vargas Alfaro Discusión Uso del METAPLAN. Asociar conceptos claves Cuadrado Roura, Juan R. et.al. Política Económica. Parte III. Instrumentos de la política económica. Madrid. Pp de Mayo Tipos de Política Económica: Política Fiscal de Mayo Tipos de Política Económica: Política Redistributiva Clase Magistral Expositor: Randall García Rodríguez Discusión Clase Magistral y Discusión. Cuadrado Roura, Juan R. et.al. Política Económica. Objetivos e Instrumentos. Madrid. Pp Aguilar Fong, Justo. La Política Económica Redistributiva. San José, Costa Rica. Pp: 1-17 CEDAL. Desigualdad y Pobreza en Costa Rica. La Desigualdad Creciente como reto de las Políticas Económicas. San José, Costa Rica. Pp: de Mayo Actores e Intereses Clase Magistral y Discusión. Trabajo en grupo: Realizar mapeo de actores. Se les asignará un caso. Mariñez Freddy. Análisis político y estrategia de actores: Una visión prospectiva. Cap. 3 Actores sociales, capital social y democracia.
6 Clase FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES EN CLASE LECTURAS CORRESPONDIENTES de Mayo Teoría de Sistemas Clase Magistral y Discusión. Trabajo en grupos: Aplicar la Teoría de Sistemas con alguna noticia. (Llevar noticia a clase) Rapoport, A. Algunos enfoques sistémicos de la teoría política. Capítulo 6. En Enfoques sobre teoría política de David Easton de Junio Análisis de Caso Clase Magistral y Discusión. Pathfinder International. Preparing a Case Study: A Guide for Designing and Conducting a Case Study for Evaluation Input. Pp de Junio Elaboración de la Política Económica Clase Magistral y Discusión Trabajo en grupos: propuesta de Política Económica en algún espacio laboral, gobierno, comunidad de Mayo Exposiciones Finales Exposiciones grupales Cuadrado Roura, Juan R. et.al. Política Económica. Objetivos e Instrumentos. Pp de Junio Exposiciones Finales Exposiciones grupales de Junio Repaso General/Discusión 19 5 de Julio Examen Final
7
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas CP-1411 INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA ECONÓMICA II Semestre del 2012 Grupo 001 Profesor Licda. Melissa Chaves Casal Correo
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas CP-0403 POLÍTICA ECONÓMICA (Comunicación) I Semestre del 2012 Grupo Profesor Correo Horario 001 Licda. Melissa Chaves
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS CP 0403 POLÍTICA ECONÓMICA (Psicología) 3.0 Créditos Primer Ciclo Lectivo 2013 Prof. Johnny Badilla Barrantes Correo
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS. CP 1411 INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA ECONÓMICA 3.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS CP 1411 INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA ECONÓMICA 3.0 Créditos Segundo Ciclo Lectivo 2013 Prof. Johnny Badilla Barrantes
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS CURSO: POLÍTICA ECONÓMICA (Psicología)
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS CURSO POLÍTICA ECONÓMICA (Psicología) PROFESOR: Harold Villegas Román, MSc. CURSO: CP-0403 Política Económica GRUPO:
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas RP-3402 PRINCIPIOS DE CIENCIAS POLÍTICAS II Ciclo 2013 3 créditos Grupo 01 02 Profesora Licda. Argentina Artavia Medrano
Síntesis del curso: Objetivos:
1 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS Curso: SEMINARIO ASPECTOS POLÍTICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO (CP 5412) Profesora: Sara Barrios Rodríguez
Universidad de Costa Rica!
Universidad de Costa Rica! Seminario de Realidad Nacional II Educación, hombre y sociedad Grupo 04, sigla SR 0055, créditos 2 Horario de clase: Miércoles de 7am a 9am Horario de atención: Miércoles 11am-1pm,
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS SEMINARIO: ASPECTOS POLÍTICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
1 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS SEMINARIO: ASPECTOS POLÍTICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Siglas: CP-5412 Créditos: 4 Grupo: 01 I Ciclo de
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS CURSO: INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA ECONÓMICA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS CURSO INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA ECONÓMICA PROFESOR: Harold Villegas Román, MSc. CURSO: CP-1411 Introducción a la Política
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS CP-3410, Gobierno Nacional (Requisito CP-1412) Créditos: 3, I Ciclo, 2014 Profesora: Sara Barrios Rodríguez Horario:
POLÍTICA ECONÓMICA (CP-0403) Créditos I Semestre- 2014
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA POLÍTICA ECONÓMICA (CP-0403) - 3.0 Créditos I Semestre- 2014 Prof. M. Sc. Daniel Cerdas Sandí. Correo Electrónico:
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía XE-0165 TEORÍA MACROECONÓMICA II PROGRAMA DEL CURSO II Semestre, 2005. Requisitos del curso: XE-0161, XE-0164, MA-0232. Teoría:
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS Curso: CP-1412 : COSTA RICA POLÍTICA Y SOCIEDAD II II Ciclo 2013 Profesor: Lic. José Daniel Rodríguez Arrieta Correo
PROGRAMA DE CURSO. Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas Curso CP- 1410 Costa Rica: Política y Sociedad I I Ciclo 2012. Horario K: 13-14-15 ( 3 créditos). Grupo 03, Aula 204
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Facultad de Economía Fundamentos de Macroeconomía - ECON 206 Segundo Semestre 2003
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Facultad de Economía Fundamentos de Macroeconomía - ECON 206 Segundo Semestre 2003 Profesores Profesor titular: Horario clase: Horario para estudiantes: Profesor asistente sección
Macroeconomía 2. Programa del curso. Randall Romero Aguilar, PhD I Semestre 2017 Last updated: March 13, 2017
Macroeconomía 2 Programa del curso Randall Romero Aguilar, PhD I Semestre 2017 Last updated: March 13, 2017 Universidad de Costa Rica EC3201 - Teoría Macroeconómica 2 Profesor y asistente Profesor Randall
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS CP 4417 SEMINARIO GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS II-2013 Grupo 01 Créditos: 04 Horario de clases: Miércoles
GUÍA DOCENTE. Curso Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Economía política Módulo: Formación básica en Ciencias Políticas y de la Administración Departamento:
Características del curso. Descripción
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Facultad de Ciencias Sociales- Escuela de Ciencias Políticas CP-2416 Política y Relaciones Internacionales, II Ciclo 2012. Horario V: 13-14-15, Grupo 02. Aula 205 C.S. Créditos
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS. PROGRAMA I CICLO de 2013 CP-5412
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS PROGRAMA I CICLO de 2013 CP-5412 SEMINARIO DE ASPECTOSS POLÍTICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Grupo 02 Aula 214
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía
Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía XE-0165 TEORÍA MACROECONÓMICA II PROGRAMA DEL CURSO Información General Profesor: Sergio Segura Vargas. Correo: ssegura76@gmail.com Celular: 8920-3257
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Política"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Política" Grupo: G1 Mx y J 9.30-11.30 Aula 1.3(922696) Titulacion: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS CP 5411 Seminario de Planeamiento Estratégico y Políticas Públicas (I 2014, Créditos 06) Grupo 02 Horario de clases:
Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales Sección de Fundamentos de Sociología. Programa del curso
Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales Sección de Fundamentos de Sociología Programa del curso Nombre del profesor: Dra. Ana Delia Ramírez Calderón Nombre del curso: FUNDAMENTOS DE SOCIOLOGÍA
Seminario de Metodología CP-5410 Prof. Felipe Alpízar Rodríguez PROGRAMA DEL CURSO
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS CP-5410 Prof. Felipe Alpízar Rodríguez PROGRAMA DEL CURSO Período: I ciclo lectivo 2013 Carga asignada: 6 créditos
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS Curso: CP-5411Seminario de Planeamiento Estratégico y Políticas Públicas (Créditos 06) I-2013 Grupo 02 Horario de clases:
EC-3200 Teoría Macroeconómica 1 XE-0164 Teoría Macroeconómica I
Bachillerato en Economía 2017 - I Ciclo EC-3200 Teoría Macroeconómica 1 XE-0164 Teoría Macroeconómica I Créditos: 4 Modalidad: Presencial Ciclo en el plan de estudios: 1 Horario del laboratorio: Aula:
Formación social mexicana. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa
Formación social mexicana Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad académica Facultad de Psicología
EC-1100 Introducción a la Economía (para estudiantes de economía)
Bachillerato en Economía 2017 - I Ciclo EC-1100 Introducción a la Economía (para estudiantes de economía) Créditos: 4 Modalidad: Presencial Ciclo en el plan de estudios: 1 Horario del curso: Horario del
XE-0156 Introducción a la Economía (para estudiantes de otras carreras)
2018 - I Ciclo XE-0156 Introducción a la Economía (para estudiantes de otras carreras) Créditos: 3 Modalidad: Presencial Ciclo en el plan de estudios: Horario del curso: Requisitos: DESCRIPCIÓN: Este curso
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: Psicología educativa y orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Evaluación Educativa
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS. PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS. PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: COYUNTURA ECONOMICA CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30813 CICLO DE FORMACIÓN:
Programa del Curso I Semestre, 2018
Programa del Curso I Semestre, 2018 Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Datos Generales Sigla: IF-7200 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Tipo de curso: Teórico-práctico
ASIGNATURAS SOCIOHUMANÍSTICAS. INGENIERÍA GEOLÓGICA División Departamento Licenciatura
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 4 8 Asignatura Clave Semestre Créditos ASIGNATURAS SOCIOHUMANÍSTICAS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES COMUNICACIÓN Y LENGUAJE II EG Grupo 59
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES COMUNICACIÓN Y LENGUAJE II EG-0125 I. Opción Regular Grupo 59 II ciclo lectivo:2018 Créditos: 6 Intensidad: 2 horas semanales Requisitos: EG-0124
Proyecto docente de la asignatura
Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Historia Económica de la Empresa Historia Económica Módulo -- Titulación Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan 459 Código 42980 Periodo
GUÍA DOCENTE CURSO
GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre COMERCIO E INVERSIONES INTERNACIONALES Titulación Grado en Relaciones Internacionales
a) Estudiar los orígenes y desarrollo de la democracia como forma de organización del Estado.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS AREA DE TEORÍA POLÍTICA Y PENSAMIENTO POLÍTICO CURSO: CP-3419 DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS (Grupo 02, 3 créditos,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF210AIN 1.4 Créditos
OT-1028 CLASES SOCIALES EN COSTA RICA. II CICLO créditos, grupo 02, Recinto Tacares
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL III ciclo- Bachillerato en Trabajo Social OT-1028 CLASES SOCIALES EN COSTA RICA. II CICLO 2013 2
SOCIOLOGÍA POLÍTICA (2016) CUARTO CURSO. GRADO DE SOCIOLOGÍA, SEGUNDO CUATRIMESTRE:
SOCIOLOGÍA POLÍTICA (2016) CUARTO CURSO. GRADO DE SOCIOLOGÍA, 2015-2016. SEGUNDO CUATRIMESTRE: MARTES, DE 15:00 A 16:30 HORAS (teórica: exposición del profesor) MARTES, DE 16:30 A 17:30 HORAS (teórica:
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS CURSO: CP-5410 SEMINARIO DE METODOLOGÍA CRÉDITOS: 06 PROFESOR: ERICK HESS ARAYA HORARIO: MARTES Y JUEVES, 16:00 18:50
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Departamento de Economía
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Departamento de Economía PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA Fundamentos de Macroeconomía PERÍODO 2014-03 Horario de atención
PROGRAMA DE DERECHO LABORAL III. DE-5009 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. SEDE UNIVERSITARIA DE OCCIDENTE. Profesor: Jorge Mario Soto Alvarez.
PROGRAMA DE DERECHO LABORAL III. DE-5009 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. SEDE UNIVERSITARIA DE OCCIDENTE. Profesor: Jorge Mario Soto Alvarez. JUSTIFICACION: Por su origen, por su esencia y por sus fines, el
Teoría de Juegos (CP-3413) I-2012
1 Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas Teoría de Juegos (CP-3413) Carga Académica: 3 Créditos Requisito: CP-2413 Horario: Jueves 10 a.m- 12:50 m.d. Grupo: 001 Aula: 304 CS Prof.:
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Grado: Doble Grado en Derecho y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Doble Grado en Derecho y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Asignatura: Economía Módulo: Economía y Empresa Departamento: ECONOMÍA, MÉTODOS CUANTITATIVOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACiÓN DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACiÓN Y ORGANIZACIONES
Universidad del Valle FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACiÓN DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACiÓN Y ORGANIZACIONES ECONOMíA 111 DESCRIPCiÓN DE LA ASIGNATURA Código: 801066M Créditos: 3 Tipo de Asignatura:
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS Curso: CP-1410 COSTA RICA POLÍTICA Y SOCIEDAD I I Ciclo 2013 Profesor: Lic. José Daniel Rodríguez Arrieta Correo electrónico:
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMĺA ECON 2203 ANDRÉS MOYA
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMĺA ECON 2203 ANDRÉS MOYA amoya@ucdavis.edu 2010-19 1. Horario Clase magistral Generalmente Lunes Jueves, 10:00am a 12:20 m. Salón SD 702 Horario atención a estudiantes: Martes
ESCUELA DE ECONOMIA Y FINANZAS Economía
ESCUELA DE ECONOMIA Y FINANZAS Economía ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CODIGO EC0101 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 3 1. JUSTIFICACIÓN
FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN
FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN COMUNICACIÓN CORPORATIVA I. INFORMACIÓN GENERAL Curso: Comunicación Corporativa Semestre: 2017-1 Código: GES348 Ciclo: X Nº de Créditos: 03 Profesor/es: Carlos Alarco
PROGRAMA DEL CURSO: GERENCIA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES OT-1044 ( 3 CREDITOS).
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCCIDENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL. PLAN DE LICENCIATURA. 1 CICLO 2007 PROGRAMA DEL CURSO: GERENCIA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Informática Aplicada a la Gestión Comercial I. Informática. Grado en Comercio. Español
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Informática Aplicada a la Gestión Comercial I Informática Herramientas Instrumentales y Nuevas Tecnologías Grado en
CURSO RP-3401 POLÍTICA ACTUAL COSTARRICENSE. PROFESOR: DR. CONSTANTINO URCUYO FOURNIER CREDITOS: 3 (tres) PERIODO: II CICLO LECTIVO 2012
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS CURSO RP-3401 POLÍTICA ACTUAL COSTARRICENSE PROFESOR: DR. CONSTANTINO URCUYO FOURNIER CREDITOS: 3 (tres) PERIODO: II
SILABO DE TALLER DE LIDERAZGO
FACULTAD DE PSICOLOGÏA I. DATOS GENERALES SILABO DE TALLER DE LIDERAZGO 1.1 Facultad : PSICOLOGIA 1.2 Carrera profesional : Psicología 1.3 Departamento : Psicología 1.4 Tipo de curso : Obligatorio 1.5
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA ECON 2203 Sección 9 MARÍA DEL PILAR LÓPEZ URIBE
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA ECON 2203 Sección 9 MARÍA DEL PILAR LÓPEZ URIBE del-lope@uniandes.edu.co 2010-20 Oficina: W 828, Teléfono: 339 4949, Extensión: 3402. Horario de atención a estudiantes:
GUÍA DOCENTE CURSO
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Comercio e Inversiones internacionales Código 0000002587 Titulación Grado
Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía 1
Materia o unidad de aprendizaje: Macroeconomía Última actualización: Enero 2017 Área Básica Plan: 401 Semestre: 4 Créditos: 3 Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía 1 2 3 4 Introducción
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I 2015 I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: R. P. Dr.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO. Curso Alterno Obligatorio u Optativo Año: 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO: Nombre del curso: Economía y Derecho Código: DER-247 Tipo: Curso Alterno Obligatorio u Optativo Año: 2016 Semestre:
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Sociología SO 1133 Sociología Básica I Profesor: Mario Ramírez Boza PROGRAMA DEL CURSO II Ciclo 2016 1. Elementos formales: Sigla: SO-1133
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100130 Plan de estudios: GRADO DE ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA AREA TEORÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA SYLLABUS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA AREA TEORÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA SYLLABUS TP4465 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO I. INFORMACIÓN GENERAL II. 1. Año Académico :2010 2. Semestre :II
PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ECONOMIA III. - Pre requisitos : Economía II Matemáticas III
PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : ECONOMIA III - Código : ENE 314 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Economía
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso
Asignatura GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Entorno Económico Internacional Código 802271 Módulo Entorno Económico Materia Economía Carácter Créditos 6 Obligatorio Presenciales
Planeamiento I Período
Autor Warner Solano Gamboa Materia Educación Cívica Nivel 10mo Año Planeamiento I Período Objetivo o Aprendizaje por Lograr 1. Reconocimiento de los conceptos básicos para comprender los tipos de regímenes
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2º ENTORNO ECONOMICO INTERNACIONAL
SILABO DE SOCIOLOGIA
I. DATOS GENERALES Departamento de Humanidades SILABO DE SOCIOLOGIA 1.1. Facultad : Contabilidad, Estudios de la Empresa y CC. Comunicación, Marketing 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad, Marketing
Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso
Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete
ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE EG0124 Curso Integrado de Humanidades I (Opcio n Regular) Propuesta Programa tica Comunicación y Lenguaje I Profesor:María Isabel Barboza
Política Económica I (Código: 2241) Cátedra de Política Económica
Política Económica I (Código: 2241) Cátedra de Política Económica Escuela de Economía Departamento de Política Económica y Materias Instrumentales Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) Universidad
DATOS GENERALES. Historia Económica II. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: Cuarto Hrs.
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Historia
Análisis Político Cuantitativo
Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas 1 Análisis Político Cuantitativo (CP-2413) Horario: Viernes, 1 pm-3:50 pm Aula: 208 CS Correquisito: CP-2414 Técnicas Cualitativas de Investigación
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS SISTEMAS POLITICOS COMPARADOS CP-2410 3.0 Créditos Primer Ciclo Lectivo - 2013 Profesora del Curso: Prof. Evelyn Hernández
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ECONOMIA FUNDAMENTOS DE MACROECONOMIA - ECON 206 VACACIONES 2003 ASPECTOS GENERALES DEL CURSO PROFESOR TITULAR OSCAR GOMEZ TORRES PROFESORES ASISTENTES SECS. 1-3
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Desarrollo Organizacional CÓDIGO: 16866 CARRERA: Comunicación NIVEL: 7 No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:
INTRODUCCION A LA CIENCIA ECONOMICA. Al finalizar el curso, el alumno comprenderá los conceptos básicos de la teoría económica tanto a
INTRODUCCION A LA CIENCIA ECONOMICA AREA: CIENCIA ECONOMICA ETAPA FORMATIVA: BASICA DURACIÒN: SEMESTRAL TIPO DE CURSO: OBLIGATORIO REQUISITO: NINGUNO SEMESTRE: PRIMERO CLAVE: ECO11101 HORAS. SEMANA: 5
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Políticas de Promoción de la Igualdad de Género CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2017-2018. SEGUNDO SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION SEPTIEMBRE, 2017 Datos Descriptivos
Ética, Política y Educación
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Área Académica: Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión Licenciatura en Administración Educativa Plan de Estudios 2009 Espacio curricular: ÉTICA, POLÍTICA
SEMINARIO DE ANALISIS Y FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
CP-4413 SEMINARIO DE ANALISIS Y FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PROFESORA: MSc. Loredana Delcore Domínguez PERIODO: I SEMESTRE 2012 CRÉDITOS: 04 REQUISITO: CP-3417 HORARIO: MIERCOLES DE 4:00 PM A 7:50
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ECONOMÍA CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería de Sistemas NIVEL: SÉPTIMO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Agosto Diciembre 2008 CRÉDITOS PRÁCTICA:
MARKETING FUNDAMENTOS
MARKETING FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing:
2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA UNIDAD DE ESTUDIO
ASIGNATURA : ECONOMÍA DEL BIENESTAR SEMESTRE : PRERREQUISITO : POLÍTICA ECONÓMICA No. CRÉDITOS : 3 CREDITOS INTENSIDAD HORARIA : 4 HORAS SEMANALES CÒDIGO : 1300086 1. JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIO
SEMINARIO DE ANALISIS Y FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
CP-4413 SEMINARIO DE ANALISIS Y FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PROFESORA: MSc. Loredana Delcore Domínguez PERIODO: I SEMESTRE 2014 CRÉDITOS: 04 REQUISITO: CP 3417 HORARIO: MIERCOLES DE 5:00 PM A 8:50
1. JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIO 2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA UNIDAD DE ESTUDIO 3. CONTENIDO
ASIGNATURA : MICROECONOMIA II SEMESTRE : TERCERO PRERREQUISITO : MACROECONOMIA I No. CRÉDITOS : 3 CREDITOS INTENSIDAD HORARIA : 4 HORAS SEMANALES CÓDIGO : 1300026 1. JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS Curso: CP-1412 COSTA RICA POLÍTICA Y SOCIEDAD II II Ciclo 2012 Profesor: Lic. José Daniel Rodríguez Arrieta Correo
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CARRERA DE DERECHO SEDE DE OCCIDENTE
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CARRERA DE DERECHO SEDE DE OCCIDENTE PROGRAMA DEL CURSO 1 DE-6000 DERECHO ADMINISTRATIVO I Nivel de la carrera: Créditos: Año: Ciclo: Requisitos y Correquisitos: Segundo año 2
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. ECONOMÍA 1º BACHILLERATO
Y CALIFICACIÓN. ECONOMÍA 1º BACHILLERATO 2015-16 A. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La nota trimestral constará de tres componentes. Para aprobar el trimestre habrá que superar satisfactoriamente los tres componentes:
CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE VALOR EN CRÉDITOS CLAVE: CS
2 CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: DEPARTAMENTO: ACADEMIA: ÁREA DE FORMACIÓN: NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Universidad Nacional de Río Cuarto Sociología de la salud Facultad de Ciencias Humanas
Departamento: Escuela de Enfermería Carrera: Licenciatura en Enfermería. Asignatura: Sociología de la Salud Código/s 5224 Curso: 2do. Año. Comisión: Régimen de la asignatura: Cuatrimestral Asignación horaria
1.- Datos descriptivos de la asignatura y del profesorado
1.- Datos descriptivos de la asignatura y del profesorado Código: 591 Asignatura: Microeconomía I Titulación: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas Centro: Departamento: Economía Área de
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ECONOMÍA ECONOMÍA PARA ADMINISTRADORES II PROGRAMA DEL CURSO
1. Descripción del curso UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ECONOMÍA ECONOMÍA PARA ADMINISTRADORES II PROGRAMA DEL CURSO M.Sc. Nancy Montiel Masís II Ciclo 2002 Este curso