Informe Semestral Primer Semestre 2015 CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Semestral Primer Semestre 2015 CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ"

Transcripción

1 Informe Semestral Primer Semestre 2015 CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ

2 Edita y distribuye: Centrales Nucleares Almaraz - Trillo

3 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. LA OPERACIÓN DE LA CENTRAL Resumen de actividades Datos de producción Información de recarga Protección radiológica Relaciones con el CSN 3. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Política ambiental Vigilancia Radiológica Ambiental Gestión de Residuos Definiciones y ejemplos de dosis en actividades cotidianas 4. GESTIÓN DE PERSONAS Evolución del personal Formación 5. RELACIONES INSTITUCIONALES Y COMUNICACIÓN Centro de Información Apoyo y colaboración con el entorno Comunicación y publicaciones 6. SISTEMA ELÉCTRICO ESPAÑOL FICHA TÉCNICA DE LA CENTRAL Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 3

4

5 1.- PRESENTACIÓN Este documento tiene como fin informar sobre la explotación de la Central Nuclear de Almaraz durante el primer semestre de 2015, así como del marco energético en el que desarrolla su actividad. Empresas Propietarias En Noviembre de 1999, las empresas propietarias de las Centrales Nucleares de Almaraz y de Trillo constituyeron la Agrupación de Interés Económico, denominada Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, A.I.E., para la operación, gestión y administración integradas de a m b a s c e n t r a l e s, m a n t e n i e n d o inalterables sus participaciones en la propiedad de cada una de ellas. 53% 11% 36% En el gráfico se muestra el grado de participación de las empresas propietarias en la potencia instalada de la Central Nuclear de Almaraz. Organización La estructura de la A.I.E. Centrales Nucleares Almaraz-Trillo se basa en la creación de una sola organización, con unidad de mando, claridad en su definición, y asignación precisa de funciones y responsabilidades. La misión de esta organización es producir energía eléctrica de forma segura, fiable, económica, respetuosa con el medio ambiente y garantizando la producción a largo plazo mediante la explotación óptima de las centrales de Almaraz y Trillo. Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 5

6 2.- LA OPERACIÓN DE LA CENTRAL Resumen de actividades Durante el primer semestre de 2015, la producción bruta generada entre las dos unidades de Central Nuclear de Almaraz ha sido de 8.220,7 millones de kwh y la producción neta conjunta ha sido de millones de kwh. La producción de energía eléctrica bruta correspondiente a la Unidad I ha sido de 4.443,4 millones de kwh y la correspondiente a la Unidad II ha sido de 3.777,3 millones de kwh. La Central de Almaraz tiene una producción de energía eléctrica bruta acumulada desde el 1 de mayo de 1981 hasta el 30 de junio de 2015 de millones de kwh ( de la UI y de la UII). En este semestre se ha realizado la vigésimo segunda parada de recarga de combustible y mantenimiento general de la unidad II durante el mes de junio y en 39 días, según el programa de actividades planificadas GWh año GWh acum GWh año GWh acum GWh año GWh acum GWh año GWh acum Datos a 30 de Junio de Informe 1º Semestre CN ALMARAZ

7 Datos de producción de la Unidad I La Unidad I ha mantenido una operación estable durante todo el semestre, con las variaciones de potencia que se muestran en el gráfico: en el mes de marzo se redujo potencia hasta los 110 MWe, para acondicionamiento químico de los generadores de vapor y en los meses de abril y mayo se realizaron dos bajadas de carga (64% y 70% respectivamente) para realizar trabajos de reparación en dos turbobombonas de agua de alimentación. Durante este periodo no ha habido ninguna parada automática del reactor. Los datos de producción de este periodo han sido los siguientes: Producción bruta: Producción neta: Factor de carga: Factor de operación: Factor de disponibilidad: GWh GWh 97,49% 100% 98,08% Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 7

8 Datos de producción de la Unidad II La unidad II ha estado operando al 100% de potencia hasta las 0.00 horas del día 1 de junio, momento en que se desacopló de la red eléctrica para llevar a cabo las actividades programadas durante la vigesimosegunda parada de recarga de combustible y mantenimiento general. Durante el primer semestre de 2015 esta Unidad no tuvo ninguna para automática del reactor. Los datos de producción han sido los siguientes: Producción bruta: Producción neta: Factor de carga: Factor de operación: Factor de disponibilidad: GWh GWh 83,27% 83,42% 83,31% 8 Informe 1º Semestre CN ALMARAZ

9 Información de recarga En el primer semestre de 2015 se ha llevado a cabo la vigésimo segunda recarga de combustible y mantenimiento general de la Unidad II, desde el 1 de junio al 11 de julio. 39 días según lo previsto en la planificación del programa general. Esta parada de recarga ha supuesto la ejecución de cerca de actividades diferentes y la incorporación de más de trabajadores adicionales a la plantilla habitual, pertenecientes a diferentes empresas colaboradoras para la prestación de servicios especializados a la instalación. Durante este periodo de tiempo se han realizado las siguientes actividades: Sustitución de 64 elementos de combustible. Inspección por corrientes inducidas a los generadores de vapor. Mantenimiento de ambos trenes de salvaguardias. Inspección de penetraciones del fondo de la vasija del reactor. Modificación de los cono seal de la cabeza del reactor. Cambio de cámara del NIS-44, incluyendo conectores y cableado. Cambio de válvulas seguridad del presionador. Sustitución del motor de una de las bombas de refrigeración del reactor. Inspección y pruebas eléctricas en alternador y excitatriz. Pruebas correspondientes a la primera recarga del cuarto intervalo de inspección de 10 años. Sustitución de tramos de tuberías. Entre las modificaciones de diseño destacan las relativas a la filtración redundante del edificio de combustible, independencia de sistemas eléctricos, transición a la NFPA-800, analizadores continuos de gases disueltos en transformadores, mejoras en sistemas de filtración de edificios y mejoras estructurales en unidades de ventilación de equipos de seguridad. Avance próxima recarga La próxima recarga a realizar corresponde a la número 24 de la Unidad 1 programada para el mes de enero de 2016, con un programa establecido de 43 días de duración. Se continuará con la implantación de las modificaciones de diseño asociadas a los proyectos INDESEL y FREC, además de las actividades propias de recarga de combustible y mantenimiento general. Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 9

10 Protección Radiológica La dosis colectiva recibida se define como la suma de las dosis externas e internas de cuerpo entero recibidas por todo el personal en planta, medida por un dosímetro primario, termoluminiscente (TLD) o de película, desde el 1 de enero hasta el final del periodo considerado. El resultado obtenido por el conjunto de ambas unidades durante este primer semestre de 2015 ha sido de 526,17 msv-persona. La estimación de dosis efectiva al público, se define como la suma ponderada de las dosis equivalentes medias recibidas en los distintos órganos o tejidos que recibiría el individuo crítico debido a los efluentes radiactivos vertidos en el periodo, desde el 1 de enero hasta el final del periodo considerado. El valor obtenido por el conjunto de ambas unidades en el primer semestre de 2015 ha sido de 0,971 microsievert/año. 10 Informe 1º Semestre CN ALMARAZ

11 Relaciones con el CSN Sucesos notificados Durante el primer semestre de 2015, la Central ha notificado al CSN los siguientes sucesos: UNIDAD I 18/02/2015 (1hr) Ronda de vigilancia horaria de protecciones pasivas inoperables no realizada en el tiempo requerido. 11/05/2015 (30d) Pruebas as-found de las válvulas de seguridad del presionador RC1-8010A/B/C realizadas en laboratorio pon encima del ±3% requerido. UNIDAD II 09/01/2015 (24hr) Subida de nivel en presionador superior al límite especificado por aislamiento de línea de descarga del CVCS por el cierre de la válvula CS2-LCV- 459, originado por la actuación indebida del sistema de aislamiento por rotura de líneas. 18/02/2015 (1hr) Ronda de vigilancia horaria de protecciones pasivas inoperables no realizada en el tiempo requerido. 11/05/2015 (1hr) Incumplimiento de vigilancia horaria a vigilancia continua por inoperabilidad en una de las áreas del sistema de protección contra incendios. Sistema de Supervisión de Centrales Nucleares El SISC utiliza la información proporcionada por un conjunto de 16 indicadores de funcionamiento de las centrales para la observación continua de su comportamiento y la información procedente de los hallazgos del programa de inspecciones del CSN. Esta información se codifica con un código de colores para facilitar la comprensión general de los resultados, en función de la importancia para la seguridad: Muy baja (verde) Entre baja y moderada (blanco) Sustancial (amarillo) Alta (rojo) er Resultados del SISC (1 trimestre de 2015) Los últimos datos publicados por el CSN en su página Web, correspondientes al 1º trimestre de 2015, muestran, en las dos unidades de la central nuclear de Almaraz, los indicadores de funcionamiento en verde y ningún hallazgo superior a verde. Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 11

12

13 3.- GESTIÓN AMBIENTAL Política CENTRALES NUCLEARES ALMARAZ-TRILLO tiene como misión producir energía eléctrica de forma segura, fiable, económica, respetuosa con el medio ambiente y garantizando la producción a largo plazo, mediante la explotación óptima de las centrales de Almaraz y Trillo y ha definido una Política Ambiental apropiada a su naturaleza, magnitud e impactos ambientales, que sirve como marco de referencia para establecer y revisar los objetivos y metas ambientales, y en base a esto, se compromete a: 1.Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable y otros requisitos voluntariamente suscritos, manteniendo una actitud de permanente adecuación a los mismos. 2.Operar las instalaciones con respeto al medio ambiente, identificando, previniendo, controlando y minimizando, en lo posible, los impactos ambientales del desarrollo de sus actividades. Centrales Nucleares Almaraz-Trillo tiene certificado por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) su Sistema de Gestión Ambiental, desde el año 2005, conforme a la norma internacional UNE-EN- ISO En mayo de 2014 AENOR realizó la auditoría interna anual del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, con resultado satisfactorio para un periodo de vigencia de tres años. La revisión del certificado se hizo en octubre. El día 2 de diciembre de 2014 se recibió la confirmación por parte de AENOR de la renovación del Certificado de Gestión Ambiental con nº GA-2005/0519 para Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, A.I.E., por un periodo adicional de tres años, lo cual evidencia la conformidad de nuestro Sistema de Gestión Ambiental con la norma UNE-EN ISO 14001: Mejorar continuamente en todos los procesos que puedan tener repercusión ambiental. 4.Controlar y reducir tanto como sea razonablemente posible los vertidos y residuos convencionales y nucleares. 5.Motivar, informar y capacitar al personal en el respeto al medio ambiente, estimulando el desarrollo de una cultura ambiental y difundiendo la Política Ambiental dentro y fuera de la Organización. 6.Implantar y mantener actualizado un Sistema de Gestión Ambiental Normalizado. Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 13

14 Vigilancia Radiológica Ambiental El Plan de Vigilancia Radiológica Ambiental (PVRA), exigido por el Consejo de Seguridad Nuclear tres años antes de la puesta en marcha de la Central, supone la toma y análisis de más de muestras al año de todas las vías de exposición del medio ambiente (aire, suelos, aguas, animales y vegetales de consumo humano), así como, la medida de radiación directa del entorno en 21 puntos distribuidos en un radio de 30 km alrededor de la Central. Los resultados de estas medidas son evaluados, supervisados e inspeccionados anualmente por el Consejo de Seguridad Nuclear, demostrando de forma objetiva, que el impacto radiológico de la instalación es despreciable frente al fondo natural. Los resultados de la Red de Vigilancia Radiológica del Estado (red REVIRA) corroboran tales datos. Se trata de una red distribuida por todo el territorio nacional tan sensible, que fue capaz de detectar las radiaciones emitidas en el accidente de Chernobil. Se puede afirmar, que con esta vigilancia, en ningún momento se ha producido un impacto, que haya podido pasar desapercibido. En este semestre se han recogido aproximadamente 600 muestras de aire atmosférico, aguas, suelos, sedimentos, productos alimenticios, animales y vegetales, y niveles de radiación en un radio de 30 km en el entorno de la Central que han reportado valores similares a los obtenidos desde 1975 durante las fases preoperacional y operacional de la Instalación. El estado radiológico de los ecosistemas del entorno de la instalación no ha registrado variaciones significativas desde el comienzo del funcionamiento de la Central. 14 Informe 1º Semestre CN ALMARAZ

15 Gestión de residuos Residuos de Baja y Media actividad Los residuos generados en la operación, mantenimiento y modificaciones de la Instalación han venido siendo optimizados desde el inicio de la explotación de la Central. Se han implantado procedimientos de trabajo e instalaciones de tratamiento y acondicionamiento de estos residuos de última tecnología, igualmente, se ha asentado una cultura medioambiental entre todos los trabajadores de la Central para la reducción, segregación y reciclaje (cuando es posible) de todos los materiales residuales. Durante el primer semestre de 2015 se han 3 generado 17,16 m de residuos de baja y media actividad. Combustible Gastado A 30 de junio de 2015, el grado de ocupación de las piscinas de combustible gastado en cada una de las unidades, así como los años previstos de saturación de las mismas son los siguientes: Almaraz I - Grado ocupación 84,52% - Año saturación 2020 Almaraz II - Grado ocupación 83,79% - Año saturación 2022 Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 15

16 Ejemplos de dosis efectivas en actividades cotidianas Por donde vives Radiación cósmica 260 Sv/año (Nivel de mar) 400 Sv/año (1000 m sobre el nivel del mar) 650 Sv/año (2000 m sobre el nivel del mar) Vivienda 70 Sv/año Ambiente general 400 Sv/año Sv/año (En función del Radón) Por como vives Alimentos y agua 400 Sv/año (Origen natural) Televisión (1 h. Diaria) 10 Sv/año Pantalla ordenador (8 h diarias) 10 Sv/año Vuelo en avión ( m. altura) 5 Sv/hora Por exámenes médicos Radiografía dental 10 Sv/exposición Rx extremidades 50 Sv/exposición Rx tórax 50 Sv Sv /exposición Rx pelvis 175 Sv/exposición TAC general Sv/exploración Marcapasos Sv/año Medicina nuclear 150 Sv Sv (En función del tratamiento) Nivel del mar 10 Sv por hora 5 Sv por hora 1 Sv por hora 0,1 Sv por hora 0,03 Sv por hora Valores anuales de radiación cósmica a diferentes altitudes Definiciones Actividad: Es el número de desintegraciones nucleares que se producen por unidad de tiempo. Dosis absorbida: Mide la energía que transfiere la radiación sobre un objeto. Se mide en Gray (Gy), definiéndose como la dosis de radiación que transfiere la energía de 1 julio a 1 kg. De material irradiado. Dosis equivalente: Es el efecto de las radiaciones sobre los sistemas biológicos (seres vivos). Se mide en Sievert (Sv), definiéndose como la dosis absorbida de cualquier radiación que produce los mismos efectos biológicos que un Gray de radiación gamma. 16 Informe 1º Semestre CN ALMARAZ

17 Procedencia de las radiaciones ionizantes Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 17

18

19 4.- GESTIÓN DE PERSONAS Evolución del personal A 30 de junio de 2015 la plantilla de C.N. Almaraz suma un total de 420 empleados. Además se cuenta con la colaboración de los trabajadores de empresas especializadas que prestan sus servicios en planta durante la operación normal, en una cifra cercana a los 400 empleos. Durante los periodos de recarga se incorporan a la central entre y trabajadores adicionales. CNA. Distribución de la Plantilla por Colectivos Titulados Universitarios Técnicos no titulados y Operarios Administrativos Formación En el primer semestre de 2015 se han realizado horas de formación, de las cuales ,5 han sido impartidas para el personal de plantilla de Almaraz y lo fueron para el personal de las empresas de servicios, siendo los trabajadores de estas empresas que han pasado por las aulas de formación. Plantilla Número de trabajadores formados 340 Número de cursos realizados 137 Horas de Formación CNA ,5 Media de horas de formación 51,33 Formación Empresas de Servicios Número de trabajadores formados Número de Empresas de Servicios 186 Horas de Formación Inicial ,0 Horas de Formación en Reentrenamiento Total horas de Formación Empresas de Servicios ,0 Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 19

20

21 4.- RELACIONES INSTITUCIONALES Y COMUNICACIÓN Centro de Información Durante el primer semestre de 2015 el número de visitantes atendidos por el Centro de Información han sido de personas. El 70% de los visitantes que llegaron en este periodo hasta las instalaciones del Centro de Información procedían de fuera de la comunidad de Extremadura. En relación al perfil del visitante el 22% corresponde al mundo de la enseñanza. Desde la apertura del Centro en 1977 han pasado por estas instalaciones personas, lo que pone de manifiesto el interés de la ciudadanía por la información de la energía nuclear, el funcionamiento de las centrales nucleares en general, y la de Almaraz en particular. COLECTIVO Nº DE VISITANTES POR PROVINCIA DE ORIGEN CÁCERES BADAJOZ OTRAS TOTAL POR COLECTIVO ASOCIACIONES UNIVERSITARIOS BACHILLER/FP E.S.O OTROS COLECTIVOS TOTAL POR PROVINCIA DE ORIGEN Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 21

22 Entre los visitantes recibidos podemos destacar los siguientes: Visita Directivos de WANO.(Asociación de Operadores Nucleares). Reunión Informativa con los alcaldes zona 1 en el Centro de Información. Visita de Técnicos de GHESA de Madrid. Visita Directivos de ENUSA. Visita Coronel Subdelegado de Defensa. Reunión semestral de alcaldes zona I y medios de comunicación. Visita Escuela Politécnica Superior de Ávila. Reunión anual Almaraz. del Comité de Información de Visita del Departamento del Área de Ecología de la Uex. Visita de los alumnos del Master de Prevención de Riesgos de la Uex. (Escuela de Ingeniería Industrial). Visita del Consejero de Agricultura, M. Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura y Directora General de Industria y Energía. Visita de la Consejera de Educación y Cultura para la clausura del primer ciclo de Formación Dual del IES Zurbarán de Navalmoral de la Mata y Director General de Formación Profesional. Visita de los Instructores de TECNATOM con los futuros operadores. Reunión previa a Recarga de la Unidad II.(R222) con los Jefes de obra de las Empresas Colaboradoras. Visita de la Empresa EULEN (curso de Policías Nacionales). Visita alumnos mexicanos, curso de verano organizado por la Universidad Juan Carlos I de Madrid. Visita Directivos de INABENSA. Visita Delegados Regionales de Europa Press y EFE. Mandos Militares de la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz). Visita Directivos de MONCOBRA. Visita Directora Provincial de Tráfico. 22 Informe 1º Semestre CN ALMARAZ

23 Consejera de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura, Director del IES Zurbarán y Director General de Formación Profesional Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura y Directora General de Industrial y Energía Delegados regionales de Europa Press y EFE Directora Provincial de Tráfico Directivos de WANO (Asociación de Operadores Nucleares) Directivos de ENUSA Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 23

24 Escuela Politécnica Superior de Ávila Mandos Militares de la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz) Alumnos mexicanos del curso de verano de la Universidad Juan Carlos I de Madrid Personal del Centro de Información de la Central Nuclear de Trillo 24 Informe 1º Semestre CN ALMARAZ

25 Apoyo y Colaboración con el entorno Central Nuclear de Almaraz ha continuado con su compromiso de favorecer el desarrollo económico y sociocultural de las poblaciones de su entorno a través de la participación en numerosas actividades, entre las que se mencionan las siguientes: Acuerdo Marco de Colaboración con la Universidad de Extremadura, para la realización de proyectos técnicos y científicos. Además, la empresa también colabora con el Departamento de Ingeniería Química y Energética de la UEX, para realizar trabajos científico-técnicos referentes al Análisis de retención de isótopos radiactivos por carbones activados preparados a partir de residuos autóctonos y la Reutilización de los carbones activados presentes en los filtros de CNA para el tratamiento del agua del circuito de refrigeración. Curso de Verano de la UEX Convenio con el Área de Ecología de la Facultad de Ciencias de la UEX, para la realización de trabajos científico-técnicos referentes a seguimientos de estructuras espacio-temporales y de sucesiones de poblaciones vegetales del entorno de C.N.A. y de las poblaciones de aves que utilizan el embalse de Arrocampo. Convenio de colaboración con la Universidad de Extremadura, a través de la Cátedra de Energía y Medioambiente, para favorecer el acercamiento al mundo profesional de estudiantes universitarios, así como su integración, una vez finalizados los estudios, mediante becas que posibiliten el contacto con el mundo empresarial. Ingeniería Software de la UEX Colaboración con la Academia Europea Yuste: entidad preocupada por la difusión y profundización de estudios europeos y en particular, de las áreas geográficas en las que España ocupa un papel relevante por razones históricas y culturales. Convenio con la Fundación Xavier de Salas que estudia y difunde las relaciones históricas entre Extremadura y América. Dicha asociación tiene el fin de impulsar y establecer en Extremadura las actividades del Proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Máster de PRL de la UEX Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 25

26 Acuerdo de colaboración con la Fundación Antonio Concha para proyectos de divulgación relacionados con la Biblioteca Infantil y el Museo Arqueológico de Navalmoral. Acuerdo de colaboración con la asociación de Productores agropecuarios de Monfragüe y su entorno (A.P.A.M.E.) Colaboración en diferentes programas e iniciativas de la Asociación de Padres del Taller Ocupacional (APTO) con la finalidad de buscar una ocupación a personas con discapacidad intelectual, así como ofrecer dinámicas familiares para que sus padres reduzcan el estrés. Acuerdo de colaboración con la Comunidad de Regantes del Plan de Riegos de Valdecañas. Convenio de colaboración con Grada Ocio y Deporte de Extremadura. Esta institución tiene por objetivo la integración de personas discapacitadas en puestos de trabajo dignos, así como la investigación para la mejora de la calidad de vida de los niños con parálisis cerebral. Colaboración y promoción publicitaria con la cultura, las tradiciones y las fiestas de los pueblos del entorno de la Central Nuclear de Almaraz en los medios de comunicación provinciales. Convocatoria de la XIX Edición del Concurso Fotográfico "La Naturaleza en Extremadura", con montaje de exposición itinerante de las mejores fotografías por las localidades de la zona. Convenio de Colaboración con la Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas (ADECAGUA), para promocionar el acercamiento de escolares y profesores de enseñanza secundaria a las masas de agua en general. Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Toril para potenciar las visitas al Centro de Interpretación Pórtico de Monfragüe. Colaboración con el proyecto de excavaciones del yacimiento medieval de Albalat (Romangordo). Colaboración con los Ayuntamientos del entorno para la realización de diversos proyectos de mejora y desarrollo local. Firma del Convenio con APTO Yacimiento arqueológico de Albalat 26 Informe 1º Semestre CN ALMARAZ

27 Comunicación y Publicaciones propias Una de las cuestiones fundamentales para Central Nuclear de Almaraz, es la de informar continuamente de su actividad y de todo cuanto acontece en la planta, tanto a los organismos competentes como a las autoridades de las localidades vecinas y a los medios de comunicación. Durante este semestre, en esta línea de información y transparencia, se han realizado las siguientes notas informativas, publicadas través de la página web y enviadas a los organismos interesados: 19 de Febrero: Incumplimiento de ronda horaria de vigilancia. 17 de abril: Presentación del informe del 2º semestre de de mayo: Incumplimiento periodicidad de vigilancia. 1 de junio: Inicio de la 22ª recarga de combustible de la Unidad II. 11 de junio: Inoperabilidad temporal del CAT. En cuanto a la edición de publicaciones, la web corporativa contribuye a la difusión de informes, boletines informativos, y folletos divulgativos, que habitualmente edita CNAT. Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 27

28

29 6.- SISTEMA ELÉCTRICO ESPAÑOL Operación del Sistema Eléctrico (peninsular) Desde que comenzó el año presente hasta el pasado 30 de junio, la demanda eléctrica en la España peninsular alcanzó la cifra de GWh, que supone un 1,98% más que en el mismo semestre de La producción bruta de las fuentes no renovables se situó en GWh, un 17,21% más que en el mismo semestre del año pasado. La energía generada en centrales hidráulicas disminuyó en un 30,4%. Asimismo, la energía que más aportó, en cuanto a energías no renovables, fue la nuclear, con GWh, representando, un 0,62% menos que en el mismo periodo del año anterior. Las centrales de carbón generaron un total de GWh lo que ha supuesto un incremento del 59,5%. La energía procedente de ciclos combinados ascendió obteniendo una producción de GWh que supuso un 25,2% más que en el primer semestre de Por lo que se puede decir que el balance general de producción de las fuentes no renovables españolas ha sido positivo de manera generalizada, aumentando en un 17,21%. La energía proporcionada por las fuentes renovables acumuló GWh, lo que supone una disminución del 14,76% con respecto al primer semestre de La energía eólica generó GWh, un 5,27% menos que en el primer semestre de La energía solar térmica incrementó su producción un 10,74% y la energía solar fotovoltaica en un 2,6%. Los intercambios internacionales de energía eléctrica alcanzaron un saldo exportador de GWh. FUENTE: REE. Balance eléctrico Diario Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 29

30 30 Informe 1º Semestre CN ALMARAZ

31

32

33 INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ REACTOR: PWR 3 lazos y MWt - Diseño Westinghouse. 2 Presión: 158 kg/cm - Temperatura: 325ºC - Caudal: kg/s. COMBUSTIBLE: 72 Tm de uranio distribuidas en 157 elementos de 17x17 varillas. Enriquecimiento: 4,2% en U235. OPERACIÓN: Ciclos de 18 meses. Recarga: 60 elementos combustibles (1/3 del Núcleo) GENERADOR DE VAPOR: 2 3 con tubos cada uno y equivalente a m de superficie de transmisión de calor por cada generador. TURBINA: Un cuerpo dealta Presión y dos cuerpos de Baja Presión a r.p.m., a 68 bares de presión y 285ºC de temperatura. REFRIGERACIÓN: Ciclo semiabierto embalse - Caudal: kg/s POTENCIA: Unidad I: 1.049,43 MWe / MWt Unidad II: 1.044,45 MWe / MWt Informe 1º Semestre CN ALMARAZ 33

34 HITOS HISTÓRICOS UNIDAD I UNIDAD II LICENCIA Autorización Previa Autorización Construcción Autorización Puesta en Marcha Autorización de Explotación vigente (10 años) Losa edificio Reactor Enero 74 Junio 74 FECHAS SIGNIFICATIVAS Montaje Primario Prueba Hidráulica Fría Carga Combustible Primera Criticidad del Reactor Nuclear Primer Acoplamiento a la Red Operación Comercial Mayo 78 Julio 79 Octubre Diciembre 81 Febrero 82 Junio DATOS DESTACABLES UNIDAD I UNIDAD II CONJUNTO DÍAS ACOPLAMIENTO ININTERRUMPIDO 528 (CICLO XIII) ( A ) 504 (CICLO XVI) ( A ) 342 ( A ) MÁXIMA PRODUCCIÓN EN UN AÑO (MWh) (2004) (2005) (2005) MÁXIMA PRODUCCIÓN POR CICLO (MWh) (XIX) (XVII) MAYOR FACTOR DISPONIB. ANUAL (%) 99,95 (2007) 99,98 (2008) MAYOR FACTOR DE CARGA ANUAL (%) 99,43 (2007) 100,08 (2008) MAYOR FACTOR CARGA POR CICLO (%) 94,27 (XVII) 94,67 (XVI) MAYOR FACTOR OPERACIÓN ANUAL (%) 100 ( ) 100 ( ) MAYOR FACTOR OPERAC. POR CICLO (%) 95,76 (XVI) 95,60 (XIII) PRODUCCIÓN BRUTA ACUMULADA A ORIGEN (GWh) (Hasta 30 de Junio 2015) , , ,7 34 Informe 1º Semestre CN ALMARAZ

35 CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ Apartado de Correos, Navalmoral de la Mata (Cáceres) Tel.: (+34) Fax: (+34) CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO Apartado de Correos, Trillo (Guadalajara) Tel.: (+34) Fax: (+34) Avda. de Manoteras, 46-bis Edificio Delta Norte 3, planta 5ª Madrid Tel.: (+34) Fax: (+34)

36

Informe Semestral Segundo semestre 2015 CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ

Informe Semestral Segundo semestre 2015 CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ Informe Semestral Segundo semestre 2015 CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ Edita y distribuye: Centrales Nucleares Almaraz - Trillo ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. LA OPERACIÓN DE LA CENTRAL Resumen de actividades Datos

Más detalles

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz 25-FEBRERO- 2016 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2015 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2015 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2015 6. 22ª RECARGA DE COMBUSTIBLE UNIDAD II

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ Informe Semestral Primer semestre 2017 Edita y distribuye: Centrales Nucleares Almaraz - Trillo ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. LA OPERACIÓN DE LA CENTRAL Resumen de actividades Datos

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz 1 HITOS HISTÓRICOS LICENCIA U - I U - II AUTORIZACION PREVIA: 29-10-71 23-05-72 AUTORIZACIÓN CONSTRUCCIÓN: 02-07-73 02-07-73 AUTORIZACIÓN PUESTA EN MARCHA: 10-03-80

Más detalles

OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014

OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 1 21-ABRIL- 2015 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 2. OPERACÓN DESDE EL ANTERIOR COMITÉ 3. INCIDENCIAS SIGNIFICATIVAS(SUCESOS NOTIFICABLES) 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD ANUAL 6.

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz 1 HITOS HISTÓRICOS LICENCIA U - I U - II AUTORIZACION PREVIA: 29-10-71 23-05-72 AUTORIZACIÓN CONSTRUCCIÓN: 02-07-73 02-07-73 AUTORIZACIÓN PUESTA EN MARCHA: 10-03-80

Más detalles

SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017

SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017 SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017 1 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2016 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2016 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2016 6. 24ª RECARGA DE COMBUSTIBLE

Más detalles

C.N. ALMARAZ AÑO 2012 CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ

C.N. ALMARAZ AÑO 2012 CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ 1 I N D I C E ACTIVIDADES AÑO2012 RESULTADOS AÑO 2012 PARADAS DE RECARGA SUCESOS NOTIFICABLES RESIDUOS RADIACTIVOS, COMBUSTIBLE GASTADO DOSIS COLECTIVA Y ACCIDENTABILIDAD PREVISIONES 2013 PROYECTOS SIGNIFICATIVOS

Más detalles

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz 10-MARZO- 2015 1 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2014 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2014 6. 23ª RECARGA DE COMBUSTIBLE UNIDAD I DATOS

Más detalles

24--Febrero Febrero

24--Febrero Febrero 24-Febrero-2010 1 ACTIVIDADES AÑO 2010 El ejercicio 2010 ha sido para Central Nuclear de Almaraz un periodo complejo, por iniciarse y finalizarse el mismo con la ejecución de sendas paradas de recarga,

Más detalles

Producción de energía en Centrales Nucleares. Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear

Producción de energía en Centrales Nucleares. Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear Producción de energía en Centrales Nucleares Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear Datos de Producción Nuclear Estructura Potencia Instalada España Mayo 2013 Estructura Producción eléctrica

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ 01-Marzo-2012 1 ACTIVIDADES AÑO 2011 En el ejercicio 2011, con el final de la parada de recarga de la Unidad II en enero, culminó en Central Nuclear de Almaraz la implantación del aumento de potencia y

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2017 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

EL IMPACTO DE LAS CENTRALES NUCLEARES EN SU ENTORNO. Manuel Ibáñez Director Nuclear de UNESA

EL IMPACTO DE LAS CENTRALES NUCLEARES EN SU ENTORNO. Manuel Ibáñez Director Nuclear de UNESA EL IMPACTO DE LAS CENTRALES NUCLEARES EN SU ENTORNO Manuel Ibáñez Director Nuclear de UNESA 6 de Julio de 2010 ÍNDICE 1. La Industria Nuclear en España 2. Incidencia en el entorno de las centrales nucleares

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES FEBRERO 2014 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. 2-Marzo-2010

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. 2-Marzo-2010 2-Marzo-2010 2010 1 ACTIVIDADES AÑO 2009 Durante el año 2009 finalizaron ciclos de operación en las dos unidades, durante los cuales operaron acopladas a la red de forma ininterrumpida a plena potencia,

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL MAYO 2013

CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL MAYO 2013 CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL MAYO 2013 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos medioambientales 2.1. Resumen

Más detalles

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó 2009-2010 Madrid. 2 de marzo de 2010 Índice 1. Seguridad 2. Producción 3. Instalación 4. Limpieza circuito de aceite de lubricación

Más detalles

Indicadores de gestión de la actividad nuclear

Indicadores de gestión de la actividad nuclear Indicadores de gestión de la actividad nuclear NSr1: PARADAS AUTOMATICAS NO PROGRAMADAS POR CADA 7000 HORAS DE REACTOR CRÍTICO (INDICADOR UA7 DE WANO) Los valores se calculan en base anual (http://www.wano.info/)

Más detalles

Comité de Información de la C.N. Trillo ÍNDICE

Comité de Información de la C.N. Trillo ÍNDICE 1 ÍNDICE 1. CENTRAL NUCLEAR TRILLO 2. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2013 3. POTENCIA ELÉCTRICA 2013 4. SUCESOS NOTIFICABLES 5. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 6. ACCIDENTABILIDAD 2013 7. 25ª RECARGA DE COMBUSTIBLE

Más detalles

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó 2010-2011 Madrid. 24 de febrero de 2011 Índice 1. Seguridad 2. Producción 3. Instalación 4. Simulador de Factores Humanos Seguridad

Más detalles

Impactos Ambientales de las Centrales Nucleares

Impactos Ambientales de las Centrales Nucleares Impactos Ambientales de las Centrales Nucleares Francisco Yagüe CCNN Almaraz-Trillo A.I.E Septiembre 2010 1 Central de Almaraz Reactor PWR (2 unidades). 2102 MWe Central de Trillo Reactor PWR. 1066 MWe

Más detalles

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Almaraz I y II. Año 2013

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Almaraz I y II. Año 2013 1 Comité de Información C.N. Almaraz 13 de marzo de 2013 Valoración del CSN del funcionamiento de CN Almaraz I y II Año 2013 Luis Gascó Leonarte Jefe de Proyecto de C. N. Almaraz CSN 2 Contenidos 1. Introducción.

Más detalles

C E N T R A L E S N U C L E A R E S

C E N T R A L E S N U C L E A R E S CENTRALES NUCLEARES Edición Centrales Nucleares Almaraz-Trillo Mayo 2015 Coordinación Comunicación CNAT Diseño y maquetación Cambio de Sentido Producciones Creativas Fotografías Archivo fotográfico de

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES MAYO 2016 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES FEBRERO 2016 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

La Central Nuclear de Cofrentes en 2017

La Central Nuclear de Cofrentes en 2017 IBERDROLA GENERACIÓN NUCLEAR La Central Nuclear de Cofrentes en 2017 Reunión de la Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas 1 de Marzo de 2018 www.iberdrolaespaña.es Jornada Experiencias y

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL

CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL FEBRERO 2013 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos medioambientales 2.1. Resumen

Más detalles

Centrales Nucleares Almaraz-Trillo. Gestión de la comunicación

Centrales Nucleares Almaraz-Trillo. Gestión de la comunicación Centrales Nucleares Almaraz-Trillo Gestión de la comunicación LA EMPRESA Centrales Nucleares Almaraz-Trillo nace en Noviembre de 1999 como una Agrupación de interés económico para la operación, gestión

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES NOVIEMBRE 2014 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ 26-Febrero-2014 1 ACTIVIDADES AÑO 2013 El ejercicio 2013 ha supuesto para Central Nuclear de Almaraz un periodo de importantes y complejas actividades en ambas unidades, ya que, tanto a comienzos, como

Más detalles

SNE Madrid 1 de Marzo de 2018

SNE Madrid 1 de Marzo de 2018 SNE Madrid 1 de Marzo de 2018 1 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2017 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2017 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2017 6. 25ª RECARGA DE COMBUSTIBLE

Más detalles

ENERGÍA NUCLEAR: LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

ENERGÍA NUCLEAR: LA SITUACIÓN EN ESPAÑA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO RETOS ENERGÉTICOS EN EL SIGLO XXI: LA ENERGÍA NUCLEAR COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN Santander, 20 de julio de 2005 ENERGÍA NUCLEAR: LA SITUACIÓN EN ESPAÑA Santiago

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO OBJETIVOS Y RESULTADOS 2011

CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO OBJETIVOS Y RESULTADOS 2011 CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO OBJETIVOS Y RESULTADOS 2011 Energía Neta Factor de Carga Parada para recarga Indisponibilidad no programada Paradas automáticas reactor Paradas no programadas Dosis colectiva

Más detalles

Formosa, 2 de julio de 2014

Formosa, 2 de julio de 2014 Área de Tecnología Nuclear Dirección de Investigación Científica y Tecnológica Formosa, 2 de julio de 2014 http://www.oetec.org De dónde proviene la energía que consumimos en Argentina? Para los hogares

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA REVISIÓN 100 DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO (ETF), DE CN ALMARAZ I 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Solicitante Central Nuclear

Más detalles

Comité de Información CN Ascó. 29 de octubre de 2014

Comité de Información CN Ascó. 29 de octubre de 2014 Comité de Información CN Ascó 29 de octubre de 214 Índice Comité de Información de CN Ascó 1. Resumen de Operación 213-214 2. Experiencia Operativa 3. 23ª recarga de Ascó I 4. Otros hitos significativos

Más detalles

2. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE REACTORES NUCLEARES A IMPLEMENTAR

2. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE REACTORES NUCLEARES A IMPLEMENTAR 2. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE REACTORES NUCLEARES A IMPLEMENTAR 2.1 Reactores nucleares U n reactor nuclear es una instalación en la cual se puede iniciar y controlar una serie de fisiones nucleares auto-sostenidas.

Más detalles

Comité de Información CN Vandellós II. 30 de octubre de 2014

Comité de Información CN Vandellós II. 30 de octubre de 2014 Comité de Información CN Vandellós II 30 de octubre de 2014 Índice Comité de Información CN Vandellós II 1. Funcionamiento 1. Resumen de operación 2013 y 2014 2. Recargas 3. Experiencia Operativa 2. Refuerzo

Más detalles

CURSO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ PROFESIONAL DE INSTALADOR MANTENEDOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS (CARNÉ RITE)

CURSO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ PROFESIONAL DE INSTALADOR MANTENEDOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS (CARNÉ RITE) CURSO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ PROFESIONAL DE INSTALADOR MANTENEDOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS (CARNÉ RITE) OBJETIVOS: Obtener la acreditación de Instalador-mantenedor de instalaciones térmicas

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES ENERO 2018 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO REVISIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO (ETF) DE REFERENCIA PME 4 15/05 RELATIVA A LA INSTALACIÓN DE NUEVAS LÍNEAS DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN LAS ÁREAS

Más detalles

Central Nuclear de Santa María de Garoña

Central Nuclear de Santa María de Garoña Central Nuclear de Santa María de Garoña Informe mensual Diciembre de 2012 Este es el último Informe mensual que edita Nuclenor. A partir de ahora, la información sobre la actividad de la central nuclear

Más detalles

Experiencia y Perspectivas Central Nuclear de Ascó

Experiencia y Perspectivas Central Nuclear de Ascó Experiencia y Perspectivas Central Nuclear de Ascó 2017-2018 Sociedad Nuclear Española 01 SEGURIDAD 02 Producción 04 Perspectivas para el 03 Experiencia Operativa 2016 2017 05 Sistema de Venteo Filtrado

Más detalles

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Asco desde octubre de 2013

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Asco desde octubre de 2013 1 Valoración del funcionamiento de CN. Ascó desde octubre de 2013 Valoración del CSN del funcionamiento de CN Asco desde octubre de 2013 Pilar Villajos Páez Jefe de Proyecto de CN. Ascó del CSN 2 Índice

Más detalles

LA ENERGÍA. Es la capacidad que tienen todos los cuerpos para producir trabajo. La energía es esencial para la vida

LA ENERGÍA. Es la capacidad que tienen todos los cuerpos para producir trabajo. La energía es esencial para la vida LA ENERGÍA Es la capacidad que tienen todos los cuerpos para producir trabajo La energía es esencial para la vida El desarrollo Tecnológico del ser humano ha ido totalmente asociado a la energía y a las

Más detalles

Jornada de Experiencias y Perspectivas de la SNE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES EN 2015

Jornada de Experiencias y Perspectivas de la SNE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES EN 2015 IBERDROLA GENERACIÓN NUCLEAR Central Nuclear de Cofrentes 25 de febrero de 2016 Jornada de Experiencias y Perspectivas de la SNE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES EN 2015 www.iberdrolaespaña.es Central Nuclear

Más detalles

Seguridad Nuclear en el reactor PWR-KWU

Seguridad Nuclear en el reactor PWR-KWU Seguridad Nuclear en el reactor PWR-KWU Seminario de Reactores Avanzados ETSI Industriales, Web Version 2017 Pablo Fernández Arias Índice 1 2 3 4 5 6 7 Objetivos Introducción: el Reactor PWR-KWU y su principio

Más detalles

Central Nuclear de Trillo Informe Semestral primer semestre 2017

Central Nuclear de Trillo Informe Semestral primer semestre 2017 1 Edita y distribuye: Centrales Nucleares Almaraz Trillo, A.I.E. Foto portada: Una de las dos piscinas de servicios esenciales de C.N. Trillo. Foto contraportada: Detalle campo de girasoles próximos a

Más detalles

Las centrales nucleares en 2009

Las centrales nucleares en 2009 Las centrales nucleares en 2009 EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS Santa María de Garoña 1 Sociedad Nuclear Española / 2 de marzo de 2010 Índice Información año 2009 Operación de la central Modernización y actualización

Más detalles

1 VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO TRILLO (2014)

1 VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO TRILLO (2014) 1 VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO TRILLO (2014) José Mª Balmisa. Jefe de Proyecto de C.N. Trillo. CSN 2 ÍNDICE Supervisión del funcionamiento de la central - Resultados del Sistema Integrado de Supervisión

Más detalles

Energía nuclear, electricidad para todos.

Energía nuclear, electricidad para todos. Energía nuclear, electricidad para todos Energía nuclear, electricidad para todos Nucleares Madrid, 26 mayo 2009 Pág. 01 Índice Resultados de la operación de las centrales en España en 2008 Autorizaciones

Más detalles

AUDITORIA ENERGÉTICA

AUDITORIA ENERGÉTICA AUDITORIA ENERGÉTICA - Auditoria energética - Método ordenado para la realización de una auditoria energética - Parámetros a identificar en una auditoria energética - Índice para la realización de una

Más detalles

Índice. Foro Nuclear estrena newsletter INFOGRAFÍA MÁS NOTICIAS EVENTOS NUCLEARES

Índice. Foro Nuclear estrena newsletter INFOGRAFÍA MÁS NOTICIAS EVENTOS NUCLEARES Newsletter Nº 1 03/04/14 www.foronuclear.org Foro Nuclear estrena newsletter Índice Foro Nuclear estrena newsletter INFOGRAFÍA Foro de la Industria Nuclear Española tiene como uno de sus principales objetivos

Más detalles

LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES EN 2009

LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES EN 2009 LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES EN 2009 Reunión de la Sociedad Nuclear Española: Las Centrales Nucleares en 2009, Experiencias y Expectativas 2 de Marzo de 2010 Generación Nuclear Central Nuclear de Cofrentes

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA CENTRAL NUCLEAR DE SANTA MARÍA DE GAROÑA

INFORMACIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA CENTRAL NUCLEAR DE SANTA MARÍA DE GAROÑA INFORMACIÓN OPERATIVA AL DÍA: 1 de febrero de 2010 (Actualizado a las 10.00 horas) DÍAS DE FUNCIONAMIENTO CONTINUADO 282 ÚLTIMA PARADA PROGRAMADA 01/03/09 Entre las pruebas que se realizan diariamente

Más detalles

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.)

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.) EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.) - Una Sociedad Mercantil Estatal (S.M.E.), empresa 100% pública, perteneciente al Grupo ENUSA y a la Sociedad Estatal

Más detalles

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014 LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014 REFLEXIÓN En la actualidad, en la situación de crisis

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 189 Jueves 5 de agosto de 2010 Sec. III. Pág. 68419 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 12599 Orden ITC/2149/2010, de 21 de julio, por la que se concede renovación

Más detalles

ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DEL AÑO 2016

ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DEL AÑO 2016 ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DEL AÑO 2016 Información elaborada por AleaSoft, empresa líder en el desarrollo de modelos de previsión de consumo y precios en mercados energéticos..-

Más detalles

Catálogo Cursos 2017

Catálogo Cursos 2017 Catálogo Cursos 2017 1 1701 Residuos 2 1701 Código curso RES01 Nombre Curso Gestión de residuos sanitarios Adquirir conocimientos sobre las correctas prácticas ambientales y segregación de residuos en

Más detalles

En vanguardia de la reproducción asistida

En vanguardia de la reproducción asistida Nº 29 FEBRERO 214 R E V I S T A D E L A N O R M A L I Z A C I Ó N Y L A C E R T I F I C A C I Ó N ENTREVISTA José Manuel Delgado Director de Calidad y Medio Ambiente Abengoa REPORTAJE ecall Este sistema

Más detalles

8. La energía nuclear

8. La energía nuclear 8. La energía nuclear Fisión nuclear Centrales nucleares Fusión nuclear www.consumer.es www.foronuclear.org www.unesa.es CENTRAL TÉRMICA NUCLEAR El calor producido por la reacción nuclear calienta agua

Más detalles

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó Madrid. 25 de febrero de 2016

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó Madrid. 25 de febrero de 2016 Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó 2015-2016 Madrid. 25 de febrero de 2016 1.1 Datos de Operación año 2015 CN Ascó CN Ascó I CN Ascó II Paradas automáticas 0 0 Paradas programadas 1 (Por

Más detalles

DECLARACIÓN AMBIENTAL

DECLARACIÓN AMBIENTAL DECLARACIÓN AMBIENTAL AÑO 2017 m b g i n g e n i e r í a y a r q u i t e c t u r a, s. l. C. I. F. B - 0 9. 1 3 0. 8 0 8 Avda. Castilla y León Nº 62-4º. EDIFICIO PROMECAL. 09006 BURGOS Teléfonos 947 274142

Más detalles

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén):

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén): TEMA 7: Y SU TRANSFORMACIÓN TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén): Pag. 186: actividad 7. Pag.

Más detalles

HABLEMOS DE FUKUSHIMA CONFERENCIA

HABLEMOS DE FUKUSHIMA CONFERENCIA HABLEMOS DE FUKUSHIMA CONFERENCIA PATRICIA SEDANO PULIDO Burgos, Septiembre 2011 INDICE Conceptos Generales C.N. de Fukushima Descripción del accidente Acciones derivadas del suceso Situación Actual Conclusiones

Más detalles

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 600 horas PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: El Máster en Energías Renovables capacita al alumno o alumna para

Más detalles

Un enfoque femenino para acercar la Energía Nuclear a la sociedad. La Granja, 3 de julio de 2007

Un enfoque femenino para acercar la Energía Nuclear a la sociedad. La Granja, 3 de julio de 2007 Un enfoque femenino para acercar la Energía Nuclear a la sociedad La Granja, 3 de julio de 2007 Tecnología Nuclear INTRODUCCION GESTIÓN DE LA SEGURIDAD MEDIO AMBIENTE CONCLUSIONES Introducción WiN (Women

Más detalles

Energía y cambio climático

Energía y cambio climático Auditor Energético y Gestor Energético La energía es un elemento clave en cualquier actividad, al resultar necesaria tanto para los procesos productivos como para las actividades auxiliares. Las empresas

Más detalles

PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS Horas: 180 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 180 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: MF0843 Plan:

Más detalles

UF0213 BERNABÉ JIMÉNEZ PADILLA INGENIERO MECÁNICO Máster en Mantenimiento Industrial ARQUITECTO TÉCNICO - Máster en Prevención de Riesgos Laborales CAPÍTULO 1 EMPLAZAMIENTO Y VIABILIDAD DE INSTALACIONES

Más detalles

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 1. La industria nuclear en España 2. Qué modelo energético necesitamos? 3. Energía

Más detalles

Contacto: Claudia Martí A iit

Contacto: Claudia Martí A iit Contacto: Claudia Martí A. 56 1 07185 iit capa@udec.cl Cuerpo Docente Descripción del Programa OBJETIVOS ESPECÍFICOS Comprender y aplicar los principios relacionados con la determinación de indicadores

Más detalles

LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES EN 2013

LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES EN 2013 LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES EN 2013 Reunión de la Sociedad Nuclear Española: Experiencias y Perspectivas 26 de febrero de 2014 RESULTADOS 2013 Generación de Energía Indicadores Funcionamiento Seguridad

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Santiago de Chile, 10 de julio de 2007 1. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Única institución española responsable en materia de seguridad nuclear y protección radiológica

Más detalles

PROYECTO TEVA TORRES DE ENFRIAMIENTO DE VERTIDO. Presentación SNE 1 de Marzo de 2012

PROYECTO TEVA TORRES DE ENFRIAMIENTO DE VERTIDO. Presentación SNE 1 de Marzo de 2012 PROYECTO TEVA TORRES DE ENFRIAMIENTO DE VERTIDO DE ARROCAMPO Presentación SNE 1 de Marzo de 2012 Proyecto TEVA. Torres de enfriamiento de vertido de Arrocampo INTRODUCCIÓN Para la refrigeración de CN Almaraz,

Más detalles

ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018

ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018.- En el primer trimestre de 2018 el precio medio del mercado diario eléctrico español MIBEL ha sido de 48,13 /MWh, 7,47 /MWh

Más detalles

I CONGRESO PROFESIONAL DE LA ENERGÍA

I CONGRESO PROFESIONAL DE LA ENERGÍA I CONGRESO PROFESIONAL DE LA ENERGÍA 3 y 4 de Noviembre de 2010 Hotel Miguel Ángel. Madrid Contribución de la industria nuclear al desarrollo tecnológico español y la creación de empleo de calidad D. José

Más detalles

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017 ESTRUCTURA DEL INFORME 1.- INTRODUCCIÓN 2.- INDICADORES DE DIAGNÓSTICO 3.- LÍNEAS ESTRATÉGICAS:

Más detalles

Demanda eléctrica de España

Demanda eléctrica de España ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Información elaborada por AleaSoft, empresa líder en el desarrollo de modelos de previsión de consumo y precios en mercados

Más detalles

El día 19 de diciembre de 1955 se crea la Comisión Nacional de Energía. Nuclear, organismo encargado de manejar todos los asuntos relacionados con

El día 19 de diciembre de 1955 se crea la Comisión Nacional de Energía. Nuclear, organismo encargado de manejar todos los asuntos relacionados con CAPITULO VI.- ENERGIA NUCLAR EN MEXICO 6.1.- Historia. El día 19 de diciembre de 1955 se crea la Comisión Nacional de Energía Nuclear, organismo encargado de manejar todos los asuntos relacionados con

Más detalles

SEGURIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DE CENTRALES NUCLEARES

SEGURIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DE CENTRALES NUCLEARES XXVI Jornadas Nacionales sobre ENERGÍA Y EDUCACIÓN SEGURIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DE CENTRALES NUCLEARES Lola Morales Dorado CSL UNESA INDICE 1. Antecedentes 2. Situación actual en España 3. Conclusiones

Más detalles

Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco. Alberto Ortiz de Elgea VISESA

Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco. Alberto Ortiz de Elgea VISESA Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco Alberto Ortiz de Elgea VISESA [Quienes somos] VISESA es una es una Sociedad Pública adscrita al Departamento de Empleo y Políticas

Más detalles

ROPUMAR CATÁLOGO. La vida debe ser una continua formación PRL, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE CONSULTORES FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación bonificada

ROPUMAR CATÁLOGO. La vida debe ser una continua formación PRL, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE CONSULTORES FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación bonificada FORMACIÓN PROFESIONAL ROPUMAR CONSULTORES 17 PRESTACIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES ACTUALIZADO CON NUEVAS TITULACIONES La vida debe ser una continua formación CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS PRL, CALIDAD

Más detalles

Dalkia Energía y Servicios

Dalkia Energía y Servicios Dalkia Energía y Servicios CERTIFICACIÓN ISO 50001. Nuestra Experiencia ) NOV 2011 Grupo Dalkia España Líder de los servicios energéticos 412 millones de euros de facturación en 2010. 3.045 personas en

Más detalles

GENERA La Cogeneración

GENERA La Cogeneración GENERA La Cogeneración Visión del Mercado. Situación de la Cogeneración 13 de junio de 2018 Verónica García Martín Explotación de Cogeneración y Fotovoltaica Índice y contenido 1. Cogeneración y su aporte

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA IBERDROLA

EFICIENCIA ENERGÉTICA IBERDROLA EFICIENCIA ENERGÉTICA IBERDROLA Como empresa eléctrica En el proceso de producción de electricidad es relevante el consumo de combustible o energía primaria gas natural, carbón, etc.-. La estrategia de

Más detalles

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN 1. El Estado: Concepto y elementos. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La Corona. Las Cortes Generales: El Congreso de los Diputados

Más detalles

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA Máster propio de la Universidad Politécnica de Madrid Curso 2016 2017 Organizado por: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales José Gu érrez Abascal,

Más detalles

Energía y cambio climático

Energía y cambio climático Auditor Energético y Gestor Energético La energía es un elemento clave en cualquier actividad, al resultar necesaria tanto para los procesos productivos como para las actividades auxiliares. Las empresas

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE REVISIÓN Nº 109 y 102 DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO DE CN ALMARAZ I Y 2 SOLICITADA MEDIANTE LA PME-1/2-12/004, REV.0: "ETF'S AFECTADAS: 3/4.6.4

Más detalles

ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DE 2017

ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DE 2017 ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DE 2017.- El mercado mayorista de electricidad español operado por OMIE ha cerrado el 2017 como el año más caro desde 2008 con un precio promedio de 52,24

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA Programa de la asignatura de: Y AUDITORIA ENERGÉTICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO: OPTATIVO

Más detalles

Proyectos I+D+i Soluziona

Proyectos I+D+i Soluziona ENERGÍA Y EDUCACIÓN PERSPECTIVAS ENERGÉTICAS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXI Proyectos I+D+i Soluziona Madrid, 23 y 24 de Septiembre de 2005 Grupo UNION FENOSA Otros Negocio s Areas de actividad Energía

Más detalles

14ª Reunión Comité de Información de C.N. Cofrentes. 3 de junio de 2014

14ª Reunión Comité de Información de C.N. Cofrentes. 3 de junio de 2014 14ª Reunión Comité de Información de C.N. Cofrentes 3 de junio de 2014 CONTENIDO Balance General Resumen año 2013: Generación Eléctrica Seguridad Laboral Protección Radiológica Seguridad Nuclear:(SISC)

Más detalles

20/04/ Proyecto CAREM. Osvaldo Calzetta Larrieu Gerente de Área CAREM X CONGRESO ARGENTINO DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

20/04/ Proyecto CAREM. Osvaldo Calzetta Larrieu Gerente de Área CAREM X CONGRESO ARGENTINO DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA 20/04/2015 1 Proyecto CAREM Osvaldo Calzetta Larrieu Gerente de Área CAREM X CONGRESO ARGENTINO DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA 20/04/2015 2 HISTORIA DEL PROYECTO 1) EL PROYECTO COMENZÓ A PRINCIPIOS DE LOS 80.

Más detalles

La contribución de los Ciclos Combinados a la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico Español

La contribución de los Ciclos Combinados a la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico Español La contribución de los Ciclos Combinados a la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico Español Carlos Bergera VII FORO NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD. ANAVAM Madrid, 29 de octubre de 2008 1

Más detalles