CHILE ADUANAS CUSTOMS ESTADÍSTICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CHILE ADUANAS CUSTOMS ESTADÍSTICAS"

Transcripción

1 CHILE ADUANAS CUSTOMS ESTADÍSTICAS 7

2

3 ESTADÍSTICAS 7 CHILE ADUANAS CUSTOMS

4 ÍNDICE

5 Índice COMERCIO EXTERIOR CHILENO. Intercambio Comercial EXPORTACIONES. Panorama General. Exportaciones Mineras.3 Exportaciones No Mineras.4 Exportaciones por Región de Embarque 3 SERVICIOS TRANSFRONTERIZOS AUTORIZADOS POR ADUANAS 3. Panorama General 3. Estadísticas por Categoría de Servicio 4 IMPORTACIONES 4. Panorama General 4. Importaciones de Combustibles 4.3 Importaciones No Combustibles 4.4 Importaciones por Región de Ingreso 5 RECAUDACIÓN 5. Panorama General 5. Recaudación de Gravámenes Aduaneros 5.3 Recaudación por Ley Corta de Puertos 5.4 Arancel de las Importaciones Chilenas ESTADÍSTICAS DE ZONA FRANCA 6. Estadísticas de Zona Franca 48 7 TRÁFICO TERRESTRE 7. Tráfico de Vehículos y Viajeros 7. Tráfico de Camiones y Carga 8 ESTADÍSTICAS POR ADUANA 8. Destinaciones de Salida 8. Destinaciones de Ingreso 8.3 Resultados por Aduana 9 GLOSARIO DE TÉRMINOS 9. Glosario de Términos LISTADO DE ABREVIATURAS. Listado de Abreviaturas ÍNDICE

6 INTRODUCCIÓN 4

7 Introducción Es un hecho que durante los últimos años los volúmenes de las mercancías que cruzan las fronteras han aumentado sostenidamente debido a los cambios producidos en el comercio internacional. Algunos de estos cambios han sido generados por la creación de nuevos sistemas de producción y de entrega, así como también de nuevas formas de comercio electrónico. Es en este escenario que Aduanas juega un rol fundamental no sólo en la generación de estrategias que faciliten el comercio lícito y garanticen controles eficaces para asegurar los ingresos fiscales, el cumplimiento de la legislación nacional, la seguridad y la protección de la sociedad, sino que también en la generación de estadísticas de comercio exterior, con el objetivo de contribuir a la toma de decisiones informadas y fomentar el crecimiento y aumento de la competitividad del país. En pos del cumplimiento de este último rol, el Servicio Nacional de Aduanas disponibiliza, por medio del Departamento de Estudios, información de comercio exterior mediante el informe "Estadísticas 7". La elaboración y consolidación anual de este documento, se viene realizando desde el año 4, y su desarrollo responde a la cada vez mayor importancia que ha adquirido la información de comercio exterior, al constituir para el sector público la base fundamental para el análisis económico, la planeación y promoción tanto del mercado interno como externo, mientras que para el sector privado se convierte en una plataforma de gran utilidad a la hora de buscar oportunidades para diversificar productos, mercados y proveedores, definir estrategias comerciales, elaborar estudios de mercados, conocer la posiciones exportadoras de las empresas frente a sus competidores, entre otros aspectos. En relación al contenido del informe "Estadísticas 7", este se constituye por ocho capítulos, los cuales incluyen información que refleja el movimiento del comercio exterior chileno autorizado por el Servicio Nacional de Aduanas, para libre disposición, medido principalmente en términos del número de operaciones, el valor de las mercancías transadas y el peso de la carga, abarcando de igual manera, ámbitos relativos a la recaudación tributaria generada por las operaciones de comercio exterior, tráfico terrestre de vehículos y carga, y exportación de servicios autorizados por Aduanas. En este documento se exponen datos de operaciones de comercio exterior de diversos productos, los cuales fueron categorizados de acuerdo a la Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional (CUCI) Rev. 4. Cabe destacar que estos datos podrían eventualmente ser sometidos a ajustes posteriores, debido a rectificaciones realizadas por los usuarios, a la acción fiscalizadora de este Servicio o a modificaciones en la correlación del Arancel Aduanero 7. Finalmente, esperamos que este informe, el que busca ser una herramienta de trabajo informativa, práctica y de fácil lectura, sea de gran utilidad y un efectivo aporte para todos usuarios de comercio exterior, tanto a nivel nacional como institucional. INTRODUCCIÓN 5

8

9 C O M E R C I O E X T E R I O R C H I L E N O

10 COMERCIO EXTERIOR CHILENO. Intercambio Comercial El intercambio comercial chileno, durante el año 7, fue de 3.65 millones de dólares, cifra que exhibió una variación positiva del % respecto del año 6. Esta alza, se tradujo en un incremento del monto del intercambio comercial del país de.73 millones de dólares más, en relación al año anterior. Dicho resultado, obedeció tanto al comportamiento al alza exhibido por las exportaciones chilenas, las que presentaron un aumento del %, totalizando de esta manera en 66.8 millones de dólares, como al incremento del % registrado por las importaciones, las que concretaron un monto de millones de dólares. INTERCAMBIO COMERCIAL POR CONTINENTE 7 (En millones de US$ FOB) EUROPA.344 AMÉRICA 48.8 COMERCIO EXTERIOR CHILENO OCEANÍA 75 OTROS.9 ÁFRICA 39 ASIA

11 Intercambio comercial por continente 37 (En millones de US$ FOB) /6 África 45, 9 45, 3, 38,5,3% 5,6% América , ,4 44.6,4 4.47, ,% 3,% Asia 56.68,9 55.4, , , 4,6% 8,6% Oceanía.39,9.34, 9,4 8,9 75,,6% 7,7% Europa 5.345,.9,6 8.93,6 8.54,3.343,6 6,5% 9,9% () Otros.65,8.53,9.76,3.34,9.9,6,% 3,7% Total , , ,.534,9 3.65, %,5% Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Se considera como Otros a aquellos códigos contemplados en el Anexo 5 9, que no corresponden a países como por ejemplo: Orígenes o Destinaciones no precisadas por razones comerciales o militares o Pesca Extraterritorial El comercio exterior chileno se concentró principalmente en Asia (43%), América (39%) y Europa (7%), los cuales en conjunto representaron el 98% del intercambio comercial del país. El comercio con Asia durante el año 7, representó el 43% del intercambio de Chile a nivel global, exhibiendo una variación positiva del 9% respecto del 6. El 63% de las operaciones con el continente asiático correspondieron a exportaciones, las cuales presentaron un aumento de.63 millones de dólares, en relación al año anterior. De los productos adquiridos por Chile desde Asia, es posible destacar, en términos de monto FOB, la compra de Teléfonos celulares (7%), contenidos en el rubro código CUCI En relación a los principales socios comerciales con este continente, se encuentran China (59%), Japón (4%) y Corea del Sur (%), los que concentraron el 84% del intercambio comercial con Asia. Por su parte, el intercambio comercial de Chile con el continente americano alcanzó el monto de 48.8 millones de dólares, cifra equivalente al 39% del total del intercambio a nivel global, con un aumento de un 3% en relación al valor del año 6. Este resultado se explica, principalmente, por el crecimiento exhibido en las importaciones, las cuales aumentaron en un 7%, y en menor medida por el 9% de incremento de las exportaciones. Es posible mencionar, que Chile durante el 7 realizó más importaciones (54%) desde América, que exportaciones (46%) hacia este continente, a diferencia de lo ocurrido con Asia, donde los envíos superaron en un 6% a las importaciones, es decir, millones de dólares más. Finalmente, el intercambio con Europa totalizó los.344 millones de dólares, un % más respecto a igual período del 6. Esta alza se debió al aumento del 6% que registraron las exportaciones. Cabe destacar que el 4% del intercambio comercial con Europa se realizó con Alemania (7%), España (5%) y Francia (%), y además, que a diferencia del 6, este año las exportaciones superaron a las importaciones en 8 millones de dólares. Comercio exterior chileno 37 (En millones de US$) Exportación (FOB) Importación (CIF) Exportación Minera Exportación No Minera Total Exportación Importación Combustibles Importación No Combustibles Total Importación , 9.567, ,7 5.53, , 7.84, , ,8 74., 4.5, , , ,5 7.49,5 6.79, 8.555, , 57.3, ,9 7.5,8 6.94, , , 53.84, ,8 8.6,8 66.8,6 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 9.46,4 5.53, 59.99,4 7 57,8% 4,% % 5,7% 84,3% % 7/6 5,6%,3% 9,6% 7,6% 8,7%,3% COMERCIO EXTERIOR CHILENO 9

12

13 E X P O R T A C I O N E S

14 EXPORTACIONES. Panorama General Durante el año 7, las exportaciones a nivel nacional presentaron un aumento de un % respecto al año anterior, el cual fue provocado principalmente por los incrementos en los envíos de los siguientes productos: Minerales de cobre y sus concentrados, Cátodos y secciones de cátodo de cobre refinado y Cobre para el afino, cuyas alzas se traducen en 3.84,.76 y 539 millones de dólares más, respectivamente. De los medios de transporte, la vía marítima sigue siendo la más utilizada, movilizando un 96% de la carga en toneladas, le siguen la vía de transporte carretero/terrestre y la vía aérea, con un % y un % de participación, respectivamente. Por otra parte, aproximadamente la mitad de las exportaciones tuvo como principal destino el continente asiático, recibiendo el 5% del total de los envíos, seguido por América, cuya participación correspondió al 33%, y Europa con un 6%. Respecto de los compradores de nuestros productos, el primer lugar lo ocupó China, con un 7% de participación, seguido por Estados Unidos y Japón con un 5% y 9%, respectivamente. Estos tres países acumularon el 5% del total de las exportaciones chilenas, lo que es equivalente a millones de dólares, presentando todos variaciones positivas respecto del año 6 (7%, 6% y %). PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES 7 (En millones de US$ FOB) 6% COREA DEL SUR 9% JAPÓN 5% 7% EXPORTACIONES ESTADOS UNIDOS O R D E M 6% BRASIL CHINA

15 Principales productos de las exportaciones chilenas 37 (En millones de US$ FOB) Cod. Arancelario () Glosa Arancelaria /6 63 Minerales de cobre y sus concentrados 6.457,9 5.6,7.87,.864,9 5.48,8,7% 7,7% 743 Cátodos y secciones de cátodo de cobre refinado 9.37, 6.978,7 4.35,9.89,9 4.65,7,9% 3,7% 74 () Cobre para el afino 3.438,4.88,.69,8.748,4.86,9 3,4% 3,8% 4739 Pasta química de madera a la sosa o al sulfato, semiblanqueda o blanqueda de eucaliptus.5,.4,7.65,7.,6.9,6,8% 7,9% 78 (3) Las demás formas de oro en bruto para uso no monetario.53,5.37,3 93, 93,6.65,5,7% 5,3% 473 Pasta química de madera a la sosa o al sulfato, blanqueada o semiblanqueada de coníferas.6,.44,9.35,.53,.4,9,7%,% 344 Filetes de Salmones del Atlántico y salmones del Danubio, frescos o refrigerados 753,8 9, 777,9 946,.63,4,6%,4% 599 Los demás servicios considerados exportación.5,3.35,8.4,4 955,8 994,6,5% 4,% 63 Concentrados de minerales de molibdeno tostados 667, 939, 533,8 585,8 78,% 33,% 6 Minerales de hierro y sus concentrados, finos sin aglomerar.87,6 93,4 463,4 66,6 685,9,% 9,5% Total Principales Productos , , ,3 3.74, 39.9,4 58,5% 9,5% de Exportaciones 8.889,5 3.6, ,3 7.7,3 4,7%,% Rancho de Naves 897,3 866, 539,7 433,5 59,,8%,% Total Exportaciones 76.35,7 74., 6.79, 6.94,8 Fuente: Declaraciones de Salida (DUS); Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Para facilitar la comparación anual de las cifras, y dado el cambio de Arancel ocurrido durante el año 7, los códigos arancelarios que se presentan se ajustaron al Arancel () Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A. 74, 74, 743 y 749 (3) Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A. 78 y ,6 % 9,6% Movimiento de carga de las exportaciones chilenas por vía de transporte 37 (En toneladas) /6 Marítima, Fluvial y Lacustre ,3%,% Carretero/Terrestre ,% 9,6% Aéreo ,%,% Ferroviario % % Oleoductos, Gasoductos ,3% 3,4% Otra % 6,5% TOTAL %,% Fuente: Declaraciones de Salida (DUS); Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas EXPORTACIONES 3

16 Principales países de destino de las exportaciones chilenas 37 (En millones de US$ FOB) País de Destino por Continente 7 en Exportaciones 7 7/6 Sudáfrica 9,9 3,9 9,8 9, 85,9 4,%,% 5,7% Nigeria 77,5 84,5 3,7 6,4 35,3 6,9%,% 33,7% África Namibia 8,6, 9,5 9,4% % 8,3%,4 95, 95,6 84,7 67,8 3,5%,% 9,9% Total África 97,9 395, 56,,3 8,6 %,3% 3,% Estados Unidos.85, 9., 8.56,4 8.66, 9.989,6 45,3% 5,% 5,9% Brasil 4.466,9 3.96,4 3.48,.97,3 3.77, 6,9% 5,6% 7,4% Perú.67,7.777,5.547,3.48,5.634, 7,4%,4%,% Canadá.38,9.64,9.6,9 985,3.33,5 6,%,% 35,% México.367,4.333,7.3.3,9.96, 5,4%,8%,3% América Argentina.6,.6,3 99, 89,.58,5 4,8%,6% 7,7% Colombia.,.9,4 875,6 837,7 789,5 3,6%,% 5,8% Ecuador 557,6 77,5 484,6.669,4 534,6,4%,8% 68,% Bolivia 57,3 536,6 446,5 38,6 343,3,6%,5% 9,8% Panamá 44,8,9, 7,6 8,4,3%,4% 65,5%.584,5.543,5.375,.9,.74,9 5,3%,8%,3% Total América 4.39,.67, ,9.3,5.5, % 33,% 8,6% China 9.58,7 8.7, 5.769,4 7.9, 8.93, 55,% 7,4% 6,9% Japón 7.38, , 5.5,3 5.86,6 7,7% 8,8%,6% Corea del Sur 4.98, 4.45, 3.968,9 4.47, 4.6,8,5% 6,%,5% Asia India.7,3.459,8.84,.464,6.765,7 5,3%,6%,6% Taiwán.63,.7,.434,.98,3.56,9 3,8%,9% 4,4%.84,8.939,6.59,3.46,3.83,7 5,5%,7% 8,% Total Asia 36.55, 36.9, , 3.487,6 33.8,8 % 49,6% 8,6% España.49,.44,.9,6.36,4.666, 5,8%,5%,5% Holanda.5,.86,4.66,.67,9.658, 5,7%,5%,9% Alemania.,4 966,7 85, 697,.9,6 9,6%,5% 46,3% Francia.96,7.378, 86, 87,6 93,8 8,7%,4%,6% Europa Italia Suiza.659,.6,9.639, 864,6.35,3 545, 865,6 586,7 93,6 89, 8,7% 8,4%,4%,3% 6,7% 5,9% Rusia 637,7 766, 58, 58,7 697,9 6,6%,% 37,% Reino Unido 76,8 734,8 68,4 665,6 6,8 5,9%,9% 6,7% Bélgica.3,9.6,7 73, 57,5 59, 4,8%,8%,9% Bulgaria 47,7 4,7 98,6 3, 388,9 3,7%,6% 68,% ,9.7,8.,4.78,,%,9% 5,% Total Europa 3.56,5.955,4 9.79, 9.98,6.577, % 5,8% 6,% Australia 869, 835, 486,9 38,8 5, 7,9%,3% 3,5% EXPORTACIONES Oceanía () Otros Total Nueva Zelandia Total Oceanía 38, 3,9 9,3 955, ,7 8,6 943,6 888,3 74., 78, 4, 569, 54,8 6.79, Fuente: Declaraciones de Salida (DUS); Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Se considera como Otros a aquellos códigos contemplados en el Anexo 5 9, que no corresponden a países como por ejemplo: Orígenes o Destinaciones no precisadas por razones comerciales o militares o Pesca Extraterritorial 76,6 5, 4,4 44,4 6.94,8 68, 5,6 38,9 545, 66.8,6,% 5,% % %,% %,5%,8% %,% 3,% 4,7% 3,8% 9,6% 4

17 . Exportaciones Mineras La exportación del sector minero del año 7 representó el 58% de las exportaciones totales del país y alcanzó los millones de dólares, lo que significó un alza del 6% respecto del periodo anterior. Un 45% de las exportaciones mineras, equivalente a millones de dólares, correspondieron a bienes clasificados en el grupo código CUCI 68, referente a productos de Cobre. Este conjunto de mercancías presentó un aumento del 6% en relación al año 6. Si se analizan los principales destinos, es posible indicar que China fue el comprador de cobre nacional más importante, con envíos de 7.44 millones de dólares y una participación del 43%, seguido por Estados Unidos y Corea del Sur, con participaciones del 8% y 8%, respectivamente. Por su parte, los Minerales de cobre y sus concentrados (código grupo CUCI 83), el segundo grupo de productos con mayor importancia en las exportaciones mineras, tuvieron un incremento del 8% en relación al período 6, alcanzando los 5.47 millones de dólares. Cabe indicar que el principal destino de estas mercancías fue China, con el 4% de participación, registrando en sus compras una variación positiva del %. Asimismo, se destaca el crecimiento del 33% del grupo de las Sales metálicas y peroxisales de ácidos inorgánicos, grupo código CUCI 53, traduciéndose en un aumento efectivo de 68 millones de dólares. El resto de los productos de la minería registraron exportaciones por.3 millones de dólares y una caída del %, respecto del año 6. Dentro de este grupo de productos los que registraron mayores exportaciones durante el año 7 fueron los Abonos minerales o químicos, grupo código CUCI 56, totalizando un monto de 55 millones de dólares, equivalentes a un nivel de participación del 45%, es decir, un 4% menos que el año anterior. En el segundo lugar se encontró la Plata, platino y otros metales del grupo del platino, grupo código CUCI 68, con exportaciones por millones de dólares, representando el % de los envíos del resto de los productos de la minería. Finalmente, es posible destacar, a los Otros minerales en bruto, grupo código CUCI 78, quienes registraron operaciones por 63 millones de dólares, cifras que al compararlas con el año anterior representan una disminución del %. Respecto de los destinos de estos tres productos, es posible mencionar que los Abonos minerales y químicos fueron importados principalmente por países como Brasil (3%), destacando el 8% de incremento registrado en sus compras, México (%) y Holanda (8%), en tanto la Plata, platino y otros metales del grupo del platino fueron exportados principalmente a Estados Unidos (75%), Suiza (%) y Emiratos Árabes Unidos (%). Por último, los Otros minerales en bruto tuvieron como principales destinos a Estados Unidos (6%), China (5%) y Brasil (%). EXPORTACIONES 5

18 Principales productos mineros 37 (En millones de US$ FOB) Cod. Grupo CUCI Glosa Grupo CUCI Cód. Subgrupo CUCI Glosa Subgrupo CUCI en Exportaciones Mineras 7 en Exportaciones 7 7/6 68 Cobre 3.36,4.368, 7.7, , ,5 44,9% 6,% 6,% 83 Minerales de cobre y sus concentrados; matas de cobre, cobre de cementación 6.65, ,.83,.883,5 5.46,8 39,5%,8% 8,3% 97 Oro no monetario.85,7.8,3 99, 943,3.7,7 3,%,8% 4,3% 53 Sales metálicas y peroxisales de ácidos inorgánicos 63,8 69,4 554, 84,4.8,,8%,6% 3,9% 87.8 Minerales de molibdeno, niobio, tántalo, titanio, vanadio y circonio y sus concentrados 836,9.49,6 687,5 737,6 986,,6%,5% 33,7% 87 Minerales de metales comunes y sus concentrados, n.e.p Minerales de zinc y sus concentrados Minerales de plomo y sus concentrados 34, 4, 5,7 6,8 53, 5,5 57,4,6 47,6,,% %,% % 7,% 3,3% 87.9 Otros minerales de metales comunes no ferrosos y sus concentrados, 6,3,4,,3 % %,9% 87 % % 9,8% Total Minerales de metales comunes y sus concentrados, n.e.p. 875,4.33,5 746,4 796,7.35,9,7%,6% 3% 8 Mineral de hierro y sus concentrados.375,.86, 664,9 848,4 98,8,5%,5% 5,8% 5 Elementos químicos inorgánicos, óxidos y sales hologenadas 998,5 9, 656, 649,8 668,8,7%,%,9% Total Principales Productos Mineros 44.96,6 4.9, ,9 3.3, ,5 97,% 56,% 6,% Exportación Minera.74,7.7,7.87,6.8,4.3,3,9%,7%,5% Total Exportación Minera , 4.6, , , ,8 % 57,8% 5,6% Total Exportación 76.35,7 74., 6.79, 6.94,8 66.8,6 % 9,6% Fuente: Declaraciones de Salida (DUS); Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: n.e.p, no especificado en otra parte EXPORTACIONES 6

19 EXPORTACIONES (En millones de US$ FOB) EXPORTACIÓN MINERA EXPORTACIÓN NO MINERA Exportaciones No Mineras En el 7, cerca del 4% de los envíos al exterior, equivalentes a 8.63 millones de dólares, correspondieron a exportaciones de productos no mineros, los que exhibieron un crecimiento de un % respecto del año 6. Dentro de este grupo de exportaciones, cabe destacar el comportamiento de las mercancías clasificadas en el grupo código CUCI 57, correspondiente a Frutas y nueces, frescas o secas, las que tuvieron una participación del 8% dentro de los productos no mineros. Los bienes de este grupo presentaron una disminución del 7% en sus envíos, no obstante, las Nueces, rubro código CUCI 57.76, de manera particular, fue una de las frutas que registró una variación positiva equivalente a un 9%. Por su parte, las Uvas frescas, rubro código CUCI 57.5, a pesar de haber sufrido una caída del 3%, en relación al año 6, continuaron siendo el principal cultivo de exportación en este grupo, alcanzando ventas avaluadas en los.3 millones de dólares. Las exportaciones de Pescado fresco, refrigerado o congelado, productos clasificados en el grupo código CUCI 34, llegaron a millones de dólares el año 7, lo que fue equivalente al 7% de las exportaciones no mineras del país. Los Salmónidos congelados, rubro código CUCI 34. se mantuvieron en el primer lugar de ventas de este sector, exhibiendo una participación del %, respecto de las exportaciones totales, y aumentando en un % el monto exportado en relación al año 6, destacando a Japón (4%), Rusia (%) y China (8%), como sus principales destinos. El grupo CUCI 5, es decir, Pasta y desperdicios de papel, tuvo una participación del 4% en las exportaciones totales nacionales, llegando a los.64 millones de dólares en el 7, lo cual significó un aumento del 9% respecto del año anterior. Por último, se destaca que las Bebidas alcohólicas (grupo código CUCI ) totalizaron un monto exportado de.45 millones de dólares, es decir, un 9% más respecto del 6. Dentro de este grupo sobresalieron las exportaciones de Vinos de uvas frescas (rubro código CUCI.7), con un incremento en sus envío de un 9%, siendo sus principales destinos China, quien alcanzó el primer lugar como destino de la exportación de vino, con una participación del 6%, seguido por Estados Unidos (%) y Japón (9%). La cantidad total embarcada, presentó una variación positiva del 4%, respecto al 6, totalizando los 935 millones de litros. EXPORTACIONES 7

20 Principales productos no mineros 37 (En millones de US$ FOB) Cod. Grupo CUCI Glosa Grupo CUCI Cod. Rubro CUCI Glosa Rubro CUCI en Exportaciones No Mineras 7 en Exportaciones 7 7/ Uvas frescas.553,4.498,6.348,.398,.3,4 4,3%,8%,5% 57 Frutas y nueces, frescas o secas Albaricoques (damascos), cerezas, melocotones (duraznos), frescos Manzanas frescas Nueces 658,8 83,4 48, 795, 755,4 3,9 748,5 556, 358,5.3,5 74, 43,4 736,9 663,4 463,7,6%,4%,6%,%,%,7% 34,9% 5,8% 9,5% Fresas, frambuesas, zarzamoras, moras, frambuesas norteamericanas, grosellas, arándanos, frescos 43,3 56,4 53, 649,5 46,8,6%,7% 9,% 57.55,8.83,5.33,6.4,.584,4 5,6%,4%,3% Total Frutas y nueces, frescas o secas 4.97,7 5.8, , ,9 5.3,6 8,% 7,7% 7,3% 34. Salmónidos, congelados.57,4.646,5.9,4.5,7.39,5 4,9%,%,8% 34 Pescado, fresco, refrigerado o congelado Filetes de pescado y otras carnes de pescado, frescas o refrigeradas Filetes de pescado, congelados Salmónidos, frescos o refrigerados 849,5 88, 49,4.3,9.3,9 57, 87, 756,6 479,5.9,9 883, 6,9.7,8.7,9 675,7 4,% 3,8%,4%,8%,6%,% 6,%,5%,6% Carnes de pescado, congeladas 6,9 34,3 76, 83,4 36,4,3%,5% 7,9% 34 46,9,8 65,5 69,9 73,,6%,3%,% Total Pescado, fresco, refrigerado o congelado 3.86,3 4.76, , 4.7, ,6 7,% 7,3% 8,% 5.5 Pasta química de madera, a la sosa o al sulfato, semiblanqueada o blanqueada, de otras especies no coníferas.5,.4,7.65,7.,6.9,6 4,%,8% 7,9% 5 Pasta y desperdicios de papel 5.5 Pasta química de madera, a la sosa o al sulfato, semiblanqueada o blanqueada, de coníferas.6,.44,9.35,.53,.4,9 4,%,7%,% 5.4 Pasta química de madera, a la sosa o al sulfato, sin blanquear, de coníferas 8,8 95, 49,8 4,4 78,9,%,4% 5,5% 5,4,6 3,4,, % % 5,% Total Pasta y desperdicios de papel.795,6.88,3.554,.47,3.63,5 9,3% 3,9% 8,6% Bebidas alcohólicas.7.5 Vino de uvas frescas; mosto de uva con la fermentación impedida o detenida Vino espumoso.859,3 4,6.8,6 7,.86,6 7,8.83,,5.985,6,9 7,%,% 3,% % 8,9% 7,% 47, 43,8 37, 3,6 37,,%,%,6% Total Bebidas alcohólicas.9,9.883,7.88,5.874,.44,7 7,3% 3,% 9,% 48 Madera trabajada simplemente y traviesas de madera para vías férreas Madera de coníferas, aserrada o cortada longitudinalmente, > a 6 mm de espesor Madera de coníferas con librado continuo a lo largo de cualquiera de sus bordes o caras 89, 7,6 6, 985, 9,4 6, 88,4 7,3 5,4 88,8 4, 3,8 799, 4,5 4,8,8%,9% %,%,4% %,4%,% 7,5% EXPORTACIONES Total Madera trabajada simplemente y traviesas de madera para vías férreas.85,8.8,7.94,.6,7.46,4 3,7%,6%,5% 8

21 Principales productos no mineros 37 (continuación) (En millones de US$ FOB) Cod. Grupo CUCI Glosa Grupo CUCI Cod. Rubro CUCI Glosa Rubro CUCI en Exportaciones No Mineras 7 en Exportaciones 7 7/6 Otras carnes, frescas, congeladas o refrigeradas Carne de ganado porcino congelada Cortes de aves y despojos congelados 396,9 49,4 94,4 437, 83,6,5 379,9 39,4 94, 363, 376, 94,5 383,5 7, 89,5,4%,%,3%,6%,4%,% 5,7% 7,7% 5,3% Total Otras carnes, frescas, congeladas o refrigeradas 74,7 8, 866,3 833,7 745,,6%,%,6% 634 Hojas de madera para enchapado, madera terciada, madera aglomerada Las demás maderas contrachapadas, constituidas por hojas de madera de espesor unitario < = a 6 mm Tableros de fibra de densidad media... 53,3 9,7 36, 37, 37,3 37,3 349, 4,8 7,4 348, 76, 7,7 39,7 66,3 34,,%,9%,5%,5%,4%,%,% 3,6% 5,% Total Hojas de madera para enchapado, madera terciada, madera aglomerada , 77,8 76,4 75,8 7,,5%,% 5,6% 58 Frutas en conserva y preparados de frutas 685,7 79,6 668, 685,8 63,,%,9% 7,8% 9 Productos vegetales en bruto, n.e.p. 556,5 535,4 496,6 487,9 539,6,9%,8%,6% 64 Papel y cartón 53, 5,5 444,3 49,4 44,9,4%,6%,% Total Principales Productos No Mineros 7.775,4 9.35,5 7.36, 8.58,5 8.75,6 66,5% 8,% 3,% Exportación No Minera 9.73,6.3,8 8.94, ,8 7.9, 8,%,8%,6% Total Exportación No Minera 9.567, ,8 7.49,5 7.5,8 8.6,8 % 4,%,3% Exportación de servicios transfronterizos clasificados por Aduanas.9,.65,4.54,4 98,.7,,5% 3,7% Rancho de Nave 897,3 866, 539,7 433,5 59,,8%,% Total Exportación 76.35,7 74., 6.79, 6.94,8 66.8,6 Fuente: Declaraciones de Salida (DUS); Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas de grupos o rubros que debido a su extensión han sido acotadas. En el Clasificador Uniforme para el Comercio Internacional Revisión 4 es posible encontrar las descripciones completas Nota : n.e.p., no especificado en otra parte % 9,6%.4 Exportaciones por Región de Embarque Las estadísticas que se presentan a continuación reflejan los lugares de salida de las exportaciones nacionales, por ende, no fueron incluidas las regiones del Libertador Bernardo O'Higgins y del Maule, ya que éstas no poseen lugares habilitados para el ingreso o salida de mercancía de comercio exterior. De acuerdo a estas cifras, se destaca que los embarques de la minería (Cobre y los demás productos mineros) se realizaron principalmente por las regiones del centronorte del país, es decir, entre Tarapacá y Metropolitana, mientras que las exportaciones de Pescado fresco se efectuaron a lo largo de las regiones del centro sur de Chile, concentrándose mayoritariamente en la región del Biobío. Por su parte, el 88% las Frutas y nueces, y el 99% de las Bebidas alcohólicas, tuvieron su salida por la región de Valparaíso, mientras que los embarques de la Pasta y desperdicios de papel, se realizaron prácticamente en su totalidad por la región del Biobío. Finalmente, en relación a la carga exportada durante el año 7, el 43% de las toneladas enviadas al exterior, fueron embarcadas desde las regiones de Atacama (%) y Biobío (%), principalmente por los puertos Huasco/Guacolda, Caldera y Coronel. EXPORTACIONES 9

22 Principales grupos de exportación por región de embarque 67 (En millones de US$ FOB) 6 Cobre y Minerales de cobre y sus concentrados; matas de cobre, cobre de cementación Los demás productos mineros Frutas y nueces, frescas o secas Pescado, fresco, refrigerado o congelado Pasta y desperdicios de papel Bebidas alcohólicas Otros productos Total 6 6 Arica y Parinacota,8, 44,,7 3,4 9,4 348,5 54,,9% Tarapacá.34,3 34,, 44,9.693,5 4,4% Antofagasta 6.357,.5, 85,9 9.34, 3,6% Atacama 985, 77,8,,.969, 3,% Coquimbo.459,6 76,6 55,7,4.59,3 4,3% Valparaíso 6.96, 8, 4.637, 457,8 3,.857, ,8 9.75,5 3,4% Metropolitana 3,6.7,9 46,6 97,9.36, ,8 6,% Biobío, 6, 35,3.96,9.39,9 4,4 4.,8 8.74,5 4,3% La Araucanía,, 38,,6 9,4 4,5,7% Los Ríos 54,6 54,6,% Los Lagos,, 9,3 89,9 8,5,5% Aysén del General C.I. del Campo 4,,7 86,6 4,4 33,6,% Magallanes y la Antártica Chilena 9,9 9,3, 5,8 64,,4% Otras Operaciones 644,6 644,6,% Total ,9 5.7, 5.537,9 4.7,8.47,3.874, 3.594,6 6.94,8 % 6 46,4% 8,5% 9,% 6,7% 4,% 3,%,3% % 7 Cobre y Minerales de cobre y sus concentrados; matas de cobre, cobre de cementación Los demás productos mineros Frutas y nueces, frescas o secas Pescado, fresco, refrigerado o congelado Pasta y desperdicios de papel Bebidas alcohólicas Otros productos Total 7 7 7/6 Arica y Parinacota 4,7 88,6 47,9,5,,5 39,7 473,,7%,4% Tarapacá.457,9 53,,8, 6,3.98, 4,4% 8,7% Antofagasta 8.6,7.54,, 385,3.6, 3,8%,5% Atacama.68, 887,7 45,5,6.,9 3,% 6,7% Coquimbo 3.8, 95, 55,8,3 3.59, 4,9% 5,7% Valparaíso 7.,8 94, , 45,3,4.9,6 6.75,.6,6 3,8% 7,6% Metropolitana 9,7.47, 45,3.93,,6.37, 4.93, 6,%,4% Biobío, 3, 34,.457,3.6,, 4.3,4 9.4,3 4,% 8,% La Araucanía, 435,4,9 8, 454,6,7%,9% Los Ríos 57,7 57,7,% 5,6% Los Lagos,4 88,8 3,9 3,,5% 3,3% Aysén del General C.I. del Campo 8,,5 7,8,3 56,6,% 7,% EXPORTACIONES Magallanes y la Antártica Chilena Otras Operaciones Total 7 7 7/6 3.59,3 48,8% 5,4% 3, 6.55,5 9,% 7,% 5.3,6 7,7% 7,3% 9, ,6 7,3% 8,%.63,5 3,9% 8,6%,.44,7 3,% 9,% Fuente: Declaraciones de Salida (DUS); Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 6,9 653,7 3.55,4,%,5% 387,6 653,7 66.8,6 % 9,6%,6%,% % 46,7%,4% 9,6%

23 Movimiento de carga de las exportaciones chilenas por lugar de salida 37 (En toneladas) () Lugar de Salida (PuertoAeropuertoAvanzada) /6 Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén del General C.I. del Campo Magallanes y la Antártica Chilena Otras Operaciones Arica Chungará Concordia (Chacalluta) Aeropuerto Chacalluta Total Arica y Parinacota Patillos Patache Iquique Colchane Aeropuerto Diego Aracena Total Tarapacá Puerto Angamos Caleta Coloso Tocopilla Antofagasta Michilla Ollagüe Jama San Pedro de Atacama Mejillones Aeropuerto Cerro Moreno Total Antofagasta Huasco/Guacolda Caldera Chañaral/Barquito San Francisco Total Atacama Guayacán Los Vilos Coquimbo Agua Negra Total Coquimbo Valparaíso San Antonio Ventanas Cristo Redentor (Los Libertadores) Quintero Total Valparaíso Aeropuerto A.M. Benítez Total Metropolitana Coronel San Vicente Lirquén Talcahuano Penco Total Biobío Pino Hachado (Liucura) Total La Araucanía Corral Total Los Ríos Calbuco Cardenal Samoré (Puyehue) Puerto Montt Aeropuerto El Tepual Futaleufú Total Los Lagos Chacabuco/Pto.Aysén Huemules Río Jeinemeni (Chile Chico) Coyhaique Alto Triana Total Aysén del General C.I. del Campo Punta Arenas Cabo Negro Integración Austral (Monte Aymond) Puerto Williams Aeropuerto C.I. del Campo San Sebastián Natales Total Magallanes y la Antártica Chilena Rancho de Naves Otros puertos chilenos Total Fuente: Declaraciones de Salida (DUS); Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Corresponde a la ubicación geográfica del Lugar de Salida (PuertoAeropuertoAvanzada) ,%,%,% %,6% 6,4% 5,5%,5%,% %,5% 4,3% 3,3% 3,%,%,%,%,% % % % 4,%,%,7%,% %,%,5%,%,3% % 6,% 6,6% 4,7% 3,%,%,3% 6,%,6%,6% 8,8% 5,9% 5,8%,4% %,9%,%,%,7%,7%,9%,% % % %,%,% % % % %,%,5%,7% % % % % %,% % % % 4,5% 8,9% 4,% 98,3%,3% 5,4% 8,7% 4,7% 5,4% 3,7%,8% 7,9%,%,3% 4,7%,% 5,8%,5% 33,% 95,8% 4,3% 8,4%,6% 45,3% % 5,3%,% 9,8%,% % 6,9%,7% %,% % 45,5% 5,%,8%,8%,8%,%,7% 7,8% 383,3%,%,4%,4% 3,% 3,% 57,%,8% 4,% 384,% 53,7% 43,9% 37,7% 9,8% 3,7% 4,3% 8,% 6,4% 48,%,7% 74,% 555,3% 5,9% 5,8% 9,%,% EXPORTACIONES

24

25 S E R V I C I O S T R A N S F R O N T E R I Z O S A U T O R I Z A D O S P O R A D U A N A S

26 3 SERVICIOS TRANSFRONTERIZOS AUTORIZADOS POR ADUANAS 3. Panorama General SERVICIOS TRANSFRONTERIZOS AUTORIZADOS POR ADUANAS En Chile, la legislación otorga al Servicio Nacional de Aduanas (SNA) la facultad de calificar una exportación de servicios como tal. Para estos efectos, con fecha 6 de mayo de 7, el SNA emitió la Resolución N.5, que establece los requisitos, obligaciones y normas de control para que un servicio sea calificado como exportación. En consecuencia, existen dos tipos de exportaciones de servicios: aquellos servicios que se exportan siendo calificados como exportación, y aquellos que se exportan sin ser calificados como exportación. Cuando un servicio es calificado como exportación, éste pasa a experimentar una especie de "tangibilización", y con ello, el exportador puede acceder, de corresponder, a los beneficios de fomento a las exportaciones, tal como si fuera una exportación de mercancía. Es relevante señalar que la calificación que realiza el SNA tiene como propósito la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los ingresos percibidos por la prestación de dicho servicio, sin embargo, no es determinante en lo referente a la devolución del IVA exportador, dado que este proceso depende exclusivamente de si el servicio se encuentra o no afecto al IVA. Entonces, en vista de los antecedentes entregados, podrían existir exportaciones de servicios que a pesar de ser calificadas por el SNA, no se verán beneficiadas con la recuperación del IVA usado en el proceso exportador, debido a que por la naturaleza del servicio, éste no se encuentra gravado con dicho tributo. () Artículo, letra E, Nº 6 del DL 85, de 974. () Manual para el exportador de servicios Por otra parte, la Organización Mundial del Comercio (OMC) definió en el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (AGCS) de 995, cuatro formas en las que se puede prestar o comercializar internacionalmente un servicio. Estas formas se denominan "modos de suministro de servicios", y corresponden a: ()Comercio transfronterizo, ()Consumo en el extranjero, (3)Presencia comercial y por último, (4)Movimiento de personas físicas. En relación a lo anterior, cabe destacar que el SNA reconoce como exportación de servicios solamente una proporción del primer modo de suministro definido por el AGCS, esto es, a todos aquellos servicios que estén clasificados en el modo ()Comercio 3 transfronterizo, pero que además cumplan copulativamente con todos los requerimientos establecidos en la Resolución N.5, lo que en definitiva se traduce a que las cifras expuestas en este capítulo, representen solo un subconjunto del total de servicios que el país envió al extranjero durante el periodo en análisis. Para el año 7, las exportaciones de servicios transfronterizos autorizados por Aduanas, alcanzaron los.7 millones de dólares, un 4% superior a lo registrado en el 6. Los principales tipos de servicios comercializados fueron: Servicios de informática y servicios conexos, Servicios auxiliares en relación con todos los medios de transporte y Otros servicios prestados a las empresas y los demás servicios profesionales, los que durante el año en análisis, representaron en conjunto el 7% de las exportaciones de servicios nacionales. (3) Modo de suministro en el cual el servicio es el que cruza la frontera, sin el desplazamiento físico ni del proveedor ni del cliente. 4

27 EXPORTACIONES DE SERVICIOS 7 (En millones de US$ FOB) Servicios de informática y servicios conexos 4% Servicios auxiliares en relacion con todos los medios de transporte Otros servicios prestados a las empresas y los demás servicios profesionales 3. Estadísticas por Categoría de Servicio La categoría Servicios de informática y servicios conexos representó el 4% de las exportaciones de servicios autorizados por Aduanas y registró un aumento del %, en relación al año anterior. El 3% de los servicios de esta categoría, correspondieron a los Servicios de suministro de sedes ("hosting") para sitios Web y correo electrónico, seguido por el 4% asociado a Servicios de apoyo técnico en computación e informática (mantenimiento y reparación), por vía remota (internet), mientras que los Servicios de asesoría en tecnologías de la información representaron el %. Asimismo, se puede destacar que, durante el año 7, Estados Unidos fue quien lideró las compras en esta categoría de servicios con un 5%, seguido por Perú (6%) y Colombia (%). La categoría Servicios auxiliares en relación con todos los medios de transporte representó el 4% de los servicios transfronterizos 4% 3% autorizados por Aduanas y registró una disminución del %, en relación al año 6. Este tipo de servicios está compuesto, entre otros, por los Servicios de mantenimiento y reparación de aviones, helicópteros y otros aparatos aéreos, los que tuvieron una participación del 73% de esta categoría. Por su parte, las exportaciones clasificadas en la categoría Otros servicios prestados a las empresas y los demás servicios profesionales, exhibieron una contracción del orden del 9%. Dentro de esta categoría se encuentran los Servicios de asesoría en gestión de la comercialización de empresas (marketing) (35%) y los Servicios de filmación de películas cinematográficas para promoción o publicidad (comerciales) (%). Las compras de este grupo de servicios fueron realizadas por Perú (%), Estados Unidos (7%) y Colombia (%), principalmente. SERVICIOS TRANSFRONTERIZOS AUTORIZADOS POR ADUANAS 5

28 Servicios transfronterizos calificados por Aduanas como exportación 37 (En miles de US$ FOB) Grupo de Servicio por grupo 7 7 7/6 Servicios de suministro de sedes ("hosting") para sitios web y correo electrónico 3, 4,5 43.4, , ,6 3,% 7,6% 3,3% Servicios de apoyo técnico en computación e informática (mantenimiento y reparación), por vía remota (Internet) 9.48, 9.55, 3.495, , ,3% 3,5% 3,8% Servicios de informática y servicios conexos Servicios de asesoría en tecnologías de la información Servicios de diseño de software original.,5 48.3,.69,4 49.3, , ,9 5.88, 33.47, ,3 7.3,5,%,9%,7%,7% 75,5% 8,% Servicios en diseño y desarrollo de aplicaciones de tecnologías de información , , 9.658, ,.773,8 9,%,% 5,9% 6.358,5 3.58,8 9.53, ,4 58.3,6 3,3% 5,7% 4% Total Servicios de informática y servicios conexos 5.739,7 5.39, ,9 5.58, ,8 % 4,4%,% Servicios de mantenimiento y reparación de aviones, helicópteros y otros aparatos aéreos 3.69,7 75.9, , 7.58, ,9 73,3% 7,6% 3,6% Servicios de mantenimiento y reparación de embarcaciones (buques), estructuras y plataformas flotantes 3.738, 79.97,4.7, 6.75, 4.79, 6,%,4%,% SERVICIOS TRANSFRONTERIZOS AUTORIZADOS POR ADUANAS Servicios auxiliares en relación con todos los medios de transporte Otros servicios prestados a las empresas y los demás servicios profesionales Servicios de gestión logística de pre embarque Servicio de remolque y tracción para vehículos terrestres extranjeros, en tránsito por Chile Servicios de inspección técnica y/o certificación de calidad de pre embarque de productos de exportación Total Servicios auxiliares en relación con todos los medios de transporte Servicios de asesoría en gestión de la comercialización de empresas (marketing) Servicios de filmación de películas cinematográficas para promoción o publicidad (comerciales) Servicios de asesoría en gestión financiera de empresas Servicios de administración de empresas navieras Servicios de asesoría en gestión de la producción de empresas Total Otros servicios prestados a las empresas y los demás servicios profesionales.9,8.43, , 3.3,7 9.94, 7.48, 7.895,9 7.55,8 4.55, , , 33.66, 5.5,5.7,4 6.87,5.744, ,9.37, ,4 5.99, ,9 9.97, 36.49,7.856,6.97,8 7.95,9.39, ,5.8, 6.57,.3, , 6.74, , 33.48, 8.77, , 7.95,8.79, ,3.66, 9.83, ,.373,8 8.74, 73.66, ,9.375, , 7.45,3.873, ,9 8.8,4 4., 8.738,4 8.3, 6.33, 7.476, 3.48,4 4,7% 4,% 3,% 9,% % 35,3%,4% 8,% 7,8% 7,% 3,3% %,%,%,7%,% 4,% 8,%,4%,8%,8%,6% 7,%,8% 39,4% 9,% 6,9% 5,5%,7% 9,8% 5,6% 4,% 5,7% 9,6%,6% 8,8% 6

29 Servicios transfronterizos calificados por Aduanas como exportación 37 (En miles de US$ FOB) (continuación) Grupo de Servicio por grupo 7 7 7/6 Servicios de transmisión internacional de datos, para señales de ingreso o en tránsito.3, 3.5, 3.96,5 4.86,4 3.3,8 3,5% 3,% 5,% Servicios de telecomunicaciones de portadores (carrier internacional) para llamadas telefónicas internacionales en tránsito, que se originen , ,4 8.58, 37.8,8.955,,9%,% 43,5% Servicios de telecomunicaciones Servicios de telecomunicaciones de portadores (carrier internacional) para llamadas telefónicas internacionales con destino a un... Servicios de mensajería de texto, audio y/o video, suministrados mediante plataforma computacional conectada con sistemas de telefonía móvil 54.5,6 4.68, , 8.8, , 7.44, ,7 3.8, 5.79,6.3, 6,%,8%,5%,% 7,3%,4% Servicios de telecomunicaciones móviles para llamadas telefónicas internacionales del tipo "Roaming In 5.63,5 6.94, 36.,5.499,6.85,6,3%,% 6,% 4.835,5.63, 3.356, 6.375,6 6.35,8 6,6%,6%,9% Total Servicios de telecomunicaciones 63.88,7 65.8,4 3.79,7 9.33, 95.7,9 % 9,4%,5% Servicios profesionales Servicios de asesoramiento y otros servicios financieros auxiliares Servicios de asesoría en ingeniería aplicada a la minería Servicios de asesoría en ingeniería aplicada a la industria Servicios de ingeniería para plantas generadoras de energía eléctrica Servicios de revisión de cuentas Servicios de asesoría legal en materia de protección de la propiedad intelectual Total Servicios profesionales Servicios de información crediticia de empresas y personas Servicios de asesoría para la promoción en Chile de productos financieros y bancarios suministrados por banca electrónica extranjera, prestados a bancos... Total Servicios de asesoramiento y otros servicios financieros auxiliares Servicios de investigación y desarrollo Todos los servicios de seguros y relacionados con los seguros Otros servicios de intermediación financiera, excepto seguros y fondos de pensiones Otros servicios no contemplados en otra parte Servicios audiovisuales Otros servicios de enseñanza Servicios de transporte marítimo Total Exportación de Servicios Transfronterizos autorizados por Aduanas 6.488,5 35,9 77, 3.934,9 3.59, 8.59, ,.59, 7.47,5 5.96, , ,9.53,6 3.9, ,7 3.66,6.9.84,8 Fuente: Declaraciones de Salida (DUS); Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas de grupos de servicios que debido a su extensión han sido acotadas. En el listado de Servicios Calificados como Exportación de Aduanas es posible encontrar las descripciones completas 6.33,6 79,8 48,4.78, 3.94, ,.739,3 7.85, , , , , 7.75,9.746,7 5.97,7 4.46, 7, ,6 4.94,3 65,4 5.75,9 3.95,4 4.4,8 66.4, 85.9,9 6.64, , 4.6,4 5.4, ,7 3.63,3.57,7 6.98, , ,8 5.73,9 5.36,8 3.67,3 6.4,5 4.73,8 3.9,4 48.4,7 9.36,3 9.34, 3.784,6 4.63, 6.94,4.796,9 8.68,.74,9 6.63,4 4, 8,7 98.6,4 7.46,4 6.57, 7.348, 7.55, , ,9 6.96,7.536, ,8 6.75, 43.5, 3.393,6.54, 8.,8.95, , 84,3.7.4, 8,% 6,6%,9%,7% 7,% 4,5% % 47,7% 36,6% 5,6% %,7%,6%,7%,7%,4%,9% 6,%,%,5%,7% 4,% 3,%,%,8%,%,9% % % % 36,6% 9,9% 3,% 6,% 4,% 6,4% 8,8% 7,9% 8,5% 77,7%,% 5,6%,4% 7,3%,% 44,% 347,4% % 3,7% SERVICIOS TRANSFRONTERIZOS AUTORIZADOS POR ADUANAS 7

30

31 I M P O R T A C I O N E S

32 4 IMPORTACIONES 4. Panorama General Las importaciones de Chile en el 7 totalizaron millones de dólares, mostrando un aumento del %, en relación al año 6. Los principales diez productos importados durante este periodo explicaron el 3% de las compras totales, en donde destacaron los combustibles como el Petróleo, Gas licuado y Hulla, y de las mercancías no combustibles, los Automóviles, Teléfono celulares y Carnes de la especie bovina, presentando todos ellos variaciones positivas respecto del año 6. Lo anterior, deja en evidencia la existencia de una mayor diversificación de los productos importados en comparación a la exhibida por los bienes exportados, donde las diez principales mercancías enviadas al extranjero, revelaron el 59% de las exportaciones. De los medios de transporte, la vía marítima sigue siendo la más utilizada, movilizando el 9% de las toneladas internadas al país, lo que en monto CIF equivale al 77% de las importaciones. Por otra parte, se destaca que un 46% de las importaciones nacionales tuvieron como principal origen el continente americano, seguido por Asia y Europa cuyas participaciones fueron del 34% y 7%, respectivamente. China nuevamente se posicionó como el principal abastecedor, concentrando el % de las importaciones, presentando además un aumento del 7% en sus envíos. Con un nivel de participación del 8%, el segundo país de origen más importante fue Estados Unidos, con. millones de dólares en envíos hacia Chile. Estas operaciones presentaron un incremento del 5% en términos de monto CIF. Finalmente, es relevante mencionar que el 77% de las importaciones nacionales ingresaron al país bajo un régimen de desgravación arancelaria establecida en los acuerdo comerciales suscritos por Chile, donde este año los más utilizados fueron los TLC con China, Estados Unidos, MERCOSUR y el Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea. 7 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES (En millones de US$ CIF) 4% ALEMANIA EEUU 8% 9% BRASIL IMPORTACIONES CHINA % 5% ARGENTINA 3

33 Principales productos de las importaciones chilenas 37 (En millones de US$ CIF) Cod. Arancelario () Glosa Arancelaria /6 794 Aceites combustibles destilados (gasoil, diésel oíl) 4.8, ,.57,3.4,3.47,7 4,% 5,4% 79 Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso (grados API > = a 5) 4.5, ,8.39,4.55,.3,8 3,4% 33,3% () Automóviles de turismo de cilindrada > a.5 cm³ y < = a 3. cm³.87,3.5,7.37,7.36,3.763,5,9% 9,5% 857 Teléfonos celulares y los de otras redes inalámbricas.75,4.38,.45,3.379,3.46,3,4% 3,4% 79 Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso (grados API < a 5).659,5.69,9 79,9 87,.8,,% 39,7% (3) 8739 Automóviles de turismo de cilindrada > a. cm³ y < = a.5 cm³ 85,4 673, 68,4 66,.,3,7% 5,4% 7 Gas natural licuado 949,5.57,8 87, 8, 944,7,6% 7,9% 874 Camionetas con capacidad de carga útil > a 5 kilos y < = a. kilos 94,8 73,7 77, 773, 93,6,6%,4% (4) 3 Carne deshuesada, fresca o refrigerada, de animales de la especie bovina 87, 8,9 745,4 87,3 898,8,5% % 7 Hulla bituminosa para uso térmico 95,9 758,7 665,9 7,7 896,8,5% 4,4% Total Principales Productos 8.857, ,7.97,7.5, ,7,7%,9% de Importaciones 5.98, , , 4.77, ,8 77,3% 8,3% Total Importaciones 7.84, ,3 57.3, , ,4 %,3% Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Para facilitar la comparación anual de las cifras, y dado el cambio de Arancel ocurrido durante el año 7, los códigos arancelarios que se presentan se ajustaron al Arancel () Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A , y (3) Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A. 8739, y (4) Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A. 3, 3, 33, 34, 35 y 39 Movimiento de carga de las importaciones chilenas por vía de transporte 37 (En toneladas) /6 Marítima, Fluvial y Lacustre ,% 6,% Carretero/Terrestre ,%,% Aéreo ,9% 3,% Ferroviario % 9,% Oleoductos, Gasoductos % 48,8% Otra ,% 7.96,8% TOTAL % 7,% Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Se excluyen las Importaciones Vía Postal (FIVP) IMPORTACIONES 3

34 Principales países de origen de las importaciones chilenas 37 (En millones de US$ CIF) País de Origen por Continente 7 en Importaciones 7 7/6 Sudáfrica 3, 74, 7, 67,5 6,5 46,6%,%,4% Guinea Ecuatorial 5,4 4, 3,9 7, 3,% %,4% África Marruecos 5, 7,6 6,9,5 6,8 3,% % 46,% Egipto,,3, 8,,6 8,% % 3,5% 6,8 4, 8, 7,4 4,9 9,% % 43,% Total África 36, 545,4,3 8,4 9,8 %,% 9,7% Estados Unidos 5.8, 3.487,3.937, 9.588,5., 39,6% 8,4% 4,7% Brasil 5., , 4.97, , ,8,3% 9,4% 8,8% Argentina 4.6, 3.6,3.665,9.53,6.96,,5% 4,9% 5,% México.38,.5,9.4,.89,6.3, 7,3% 3,4% 7,4% Ecuador.58,6.435,.4,8.8,.47,9 5,3%,5% 45,9% América Colombia.75,.4,4 835, 799,.68, 4,%,9% 46,% Perú.7,7.486,9.35,9 95, 88,9 3,%,5% 7,5% Trinidad y Tobago 999,7.,9 89,6 69,3 86,,9%,3% 8,% Canadá.56,.45,4 7, 69,4 74,,7%,%,5% Paraguay 57, 7, 683, 539,3 635,6,3%,% 7,8% 777, 64, 57,5 55, 55,5,9%,9% 6,7% Total América , , 6.53, 3.848,5 7.85,4 % 46,4% 6,6% China 3.855, 3.5,.986,.5,5 3.38, 65,4%,3% 7,% Corea del Sur.575,.69,9.886,4.638,3.79 8,7% 3,% 9,3% Japón.899,.8,.664,7.587,4.664,6 8,%,8% 4,9% Thailandia 79,9 737,9 677,7 65, 86,6 4,%,4% 4,% India 693,7 6, 687, 7,9 778,8 3,8%,3%,8% Asia Vietnam 68, 364,3 556,5 63,8 763,4 3,7%,3% 6,4% Taiwán 345,7 97,5 7, 43,6 39,6,%,4%,6% Indonesia 67,4 7,6 7 57,,7,%,3% 7,7% Malasia 45, 4, 78,9 84,3 94,,9%,3% 5,3% Israel 33,5,8 47,5 58,,7,6%,%,3% 546,4 5, 53,3 388,9 465,3,3%,8% 9,7% Total Asia.459,3.76,6 9.88,3 8.77,9.46 % 34,% 9,% Alemania 3.74,.587,7.343,9.47,.56,6 5,% 4,3% 4,% España.693,.49,5.56,7.494,9.37,7 3,4%,3% 8,% Francia.8,6.77,5.4,.4,6.34,9,%,% 8,3% Italia.66,.6,.6,5.73,5.7,7,4%,% 9,% Reino Unido.463, 844,6 538,7 46,4 557,4 5,4%,9%,6% Europa Holanda 69,5 43,4 36,5 477, 45 4,4%,8% 5,7% Bélgica 445,4 389, 365, 367,4 369,3 3,6%,6%,5% Suecia 447,6 45, 37,4 336,5 363,5 3,5%,6% 8,% Turquía 44, 9,8 36,7 98, 3,7 3,%,5% 4,6% Finlandia 354,4 87,8 93,6 65,5 8,7,7%,5% 5,7%.646,6.593,3.543,6.745,.576,4 5,4%,6% 9,7% IMPORTACIONES Oceanía () Otros Total Total Europa Australia Nueva Zelandia Total Oceanía.55,7 48,4,4,3 5, 73,5 7.84,.546,7 85,7 3,,5 46,3 678, , ,7 69,6,3,5 37,3 666,9 57.3,7 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Se considera como Otros a aquellos códigos contemplados en el Anexo 5 9, que no corresponden a países como por ejemplo: Orígenes o Destinaciones no precisadas por razones comerciales o militares o Pesca Extraterritorial 9.98, 355,7 9,,8 446,6 73, ,3.5,9 345,4 3,,3 476,9 785, ,4 % 7,4% 7,3%,3% % 7,%,6%,% %,8%,3% % 3,5%,9% 44,3% 7,7% 6,8% 7,5%,3% 3

35 4. Importaciones de Combustibles El sector de los combustibles representó el 6% del total de las importaciones del año 7, y su monto aumentó en un 8%, totalizando.37 millones de dólares más, respecto del período anterior. Los ocho principales subgrupos CUCI, que explicaron el 6% del total de importaciones del año 7, registraron una variación positiva del 8% en términos de CIF; el único conjunto de productos que reveló una importante caída fue el de Betún de petróleo, coque de petróleo y mezclas bituminosas, n.e.p. (código CUCI 335.4), disminuyendo en un 5%. En este sector, la internación de los bienes clasificados en los subgrupos códigos CUCI y 333., Aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos, tuvieron una participación del 7%, presentando en ambos casos variaciones positivas durante el año 7. En cuanto al origen de estas importaciones, el 45% de los embarques provino desde Estados Unidos, mientras que el 9% y 8%, correspondieron a compras desde Brasil y Ecuador, respectivamente. Por último, en términos de volumen importado, estos productos registraron un aumento del 3%, totalizando 47. toneladas más respecto del año 6. El monto de las importaciones de la categoría Otras variedades de hulla, código CUCI 3., presentó un crecimiento del 3% en relación al período 6, mientras que las toneladas internadas registraron una disminución de un 5%. Estos productos tuvieron como principal país de origen a Colombia, con un 59% de participación en términos de CIF, al que le siguieron Australia (4%) y Estados Unidos (%), con menores envíos a Chile. Finalmente, para el caso del código CUCI 343., que corresponde a Gas natural licuado, el mercado chileno importó más de 944 millones de dólares, lo que se tradujo en un incremento del 8% en relación al año 6, al revés de lo sucedido con la cantidad de mercancía internada, la cual exhibió una baja del 3%. En términos de monto, se destaca que el 79% de las importaciones de este producto procedieron de Trinidad y Tobago. Principales productos combustibles 37 (En millones de US$ CIF) Cod. Subgrupo CUCI Glosa Subgrupo CUCI en Importaciones Combustibles 7 en Importaciones 7 7/ Aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos; que contengan por lo menos el 7% de su peso 5.488,8 5.54,8 3.55,5.96, 3.55,5 37,8% 5,9%,8% 333. Aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos, crudos 6.675, 6.74,7.969,3.397, 3.5,9 34,6% 5,4% 35,6% 3. Otras variedades de hulla.4,5 87,5 75, 783,5.34,,%,7% 3,% 343. Gas natural licuado 949,5.57,8 87, 8, 944,7 %,6% 7,9% 34. Propano licuado 679,5 666,6 357, 353, 46, 4,9%,8% 3,4% 344. Hidrocarburos gaseosos, licuados, n.e.p. 3, 69,8 3, 8,8 57,,6%,%,% 34.5 Butano licuado 78, 54,8 33,5 6, 45,3,5%,% 73,8% Betún de petróleo, coque de petróleo y mezclas bituminosas, n.e.p. 48, 9,5 67,4 39,4 9,4,3% % 5,3% Total Principales Productos Combustibles 5.74,8 4.8,5 8.56, 7.335, , 99,7% 5,6% 7,8% Importación Combustible 78, 45, 39,5 33,8 3,4,3%,% 4,4% Total Importación Combustible 5.53, 4.5, , , 9.46,4 % 5,7% 7,6% Total Importación 7.84, ,3 57.3, , ,4 %,3% Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas de subgrupos que debido a su extensión han sido acotadas. En el Clasificador Uniforme para el Comercio Internacional Revisión 4 es posible encontrar las descripciones completas Nota: n.e.p, no especificado en otra parte IMPORTACIONES 33

36 IMPORTACIONES (En millones de US$ CIF) IMPORTACIÓN COMBUSTIBLES IMPORTACIÓN NO COMBUSTIBLES IMPORTACIONES 4.3 Importaciones No Combustibles Durante el año 7, las compras de productos no combustibles anotaron un aumento del 9% respecto al año 6 y representaron el 84% del monto total de las importaciones del país. Respecto del dinamismo de algunos productos importados durante el año 7, fue posible distinguir el incremento de las compras externas de Vehículos automotores para el transporte de personas, clasificados en el subgrupo código CUCI 78., las que crecieron en un 3% en relación al año 6. El ingreso al país de Teléfonos de usuario, subgrupo código CUCI 764., totalizó en. millones de dólares, registrando una variación positiva de 6%, es decir, 5 millones de dólares más en relación al período anterior. El 68% del monto importado de estos bienes, correspondió a Teléfonos de redes celulares y otras redes inalámbricas, rubro código CUCI 764., donde el 99% de éstos eran procedentes de China (77%) y Vietnam (%). En relación a las importaciones de Carne de ganado bovino, subgrupo código CUCI., se destaca que aquellas provenientes desde Paraguay (46%), registraron un aumento del 4%. Caso contrario sucedió con las carnes originarias desde Brasil (8%) las que presentaron una contracción de un 7% en términos de monto CIF. Respecto de los Medicamentos (subgrupo código CUCI 54.9), estos presentaron un incremento de un 9% en relación al año 6. En particular, los Medicamentos presentados en dosis, medidas o envases para la venta al por menor, rubro código CUCI 54.93, representaron el 97% de los bienes importados de este grupo, los que procedieron principalmente desde Alemania (%), Estados Unidos (%) y Canadá (8%). 34

37 Principales productos no combustibles 37 (En millones de US$ CIF) Cod. Subgrupo CUCI Glosa Subgrupo CUCI en Importaciones No Combustibles 7 en Importaciones 7 7/6 78. Vehículos automotores para el transporte de personas, n.e.p , 3.66,3.749,.89, ,8 7,3% 6,% 3,5% 764. Teléfonos de usuario; los demás aparatos de transmisión.457,5.888,.67,5.987,., 4,% 3,5% 6,3% 78. Vehículos automotores para el transporte de mercancías.435,9.77,.59,8.66,8.5, 4,% 3,4% 4,6%. Carne de ganado bovino, fresca o refrigerada 87,7 84,6 746,8 89, 9,6,8%,5%,% 54.9 Medicamentos, n.e.p. 577, 65,9 648,7 64,9 68,9,3%,% 9,% 76.6 Receptores de televisión, con radiorreceptores o aparatos para la grabación o reproducción 645,6 585,5 48, 53,8 58,5,%,% 9,3% 75. Máquinas automáticas para procesamiento de datos, de peso inferior < = a kg, que estén constituidas, al menos, 86,5 573, 55,3 558, 556,6,%,9%,3% Otras partes, piezas y accesorios de los vehículos automotores de los grupos 7, 78, 78 y ,4 57, 487, 488,8 54,4,%,9%,8% 76.5 Grupos electrógenos 499, 597,3 6,8 66, 448,4,9%,7% 3,% 57. Polietileno 5,3 5, 476,9 394, 48,,8%,7% 3,5% 73. Palas mecánicas, excavadoras y cargadoras de pala, autopropulsadas 8,3 348,3 367,5 334, 366,,7%,6% 9,6% 783. Vehículos automotores para el transporte de diez o más personas, incluido el conductor 69, 364,8 36,8 57,9 347,,7%,6% 34,6% 73.9 Partes y piezas, n.e.p., de la maquinaria de los grupos 73 y , 375,8 377,8 3,7 334,6,7%,6% 7,% 75.9 Otras máquinas de oficina; otras impresoras, máquinas copiadoras y telefaxes, combinados o no 376, 374, 356,8 336, 333,4,7%,6%,8% 85.4 Calzado de otros tipos, con palas de cuero natural, artificial o regenerado 363,4 356,6 34,8 99,8 333,,7%,6%,% Total Principales Productos No Combustibles 5.747,8.848,8.73,7.3,9 3.66,9 7,%,7% 3,3% Importación No Combustible 4.839, , 37.5, , , 73,% 6,6% 7,% Total Importación No Combustible , 5.467, , , 5.53, % 84,3% 8,7% Total Importación 7.84, ,3 57.3, , ,4 %,3% Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas de subgrupos que debido a su extensión han sido acotadas. En el Clasificador Uniforme para el Comercio Internacional Revisión 4 es posible encontrar las descripciones completas Nota: n.e.p, no especificado en otra parte IMPORTACIONES 35

38 4.4 Importaciones por Región de Ingreso Las estadísticas que se presentan a continuación reflejan los lugares de ingreso de las importaciones chilenas, considerando tanto puertos, aeropuertos como avanzadas fronterizas, siendo agrupados de acuerdo a la región geográfica en la que se encuentran. Según estas cifras, destaca que el 49% de las toneladas internadas al país, fueron desembarcadas en la región de Valparaíso, por los puertos de Quintero (6,7%), San Antonio (6,4%) y Valparaíso (,). Asimismo es posible indicar que durante el año 7 los principales productos importados, que ingresaron por esta región, correspondieron a Aceites combustibles destilados, Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso (grados API < a 5) y Gas natural licuado. Movimiento de carga de las importaciones chilenas por lugar de ingreso 37 (En toneladas) () Lugar de Ingreso (PuertoAeropuertoAvanzada) /6 Arica ,5% 7,% Concordia (Chacalluta) ,% 658,5% Arica y Parinacota Chungará % 57,% Aeropuerto Chacalluta 4 34 % Total Arica y Parinacota ,6% 4,9% Patache ,4% 6,% Iquique ,3%,4% Tarapacá Colchane % 6,3% Abra de Napa % % Aeropuerto Diego Aracena % 9,3% Total Tarapacá ,7% 78,7% Mejillones ,6% 4,4% Puerto Angamos ,9% 5,4% Tocopilla ,4% 5,6% Antofagasta ,%,3% Antofagasta Michilla ,% 39,% Jama ,% 8,% Ollagüe % 473,9% San Pedro de Atacama %,9% Caleta Coloso 39 % Aeropuerto Cerro Moreno % 64,9% Total Antofagasta ,% 6,4% Huasco/Guacolda ,8% 3,% Caldera ,5%,4% Atacama Chañaral/Barquito ,4% 44,% San Francisco % 85,% Total Atacama ,8% 9,9% Coquimbo ,% 7,% Coquimbo Guayacán ,% 44,4% IMPORTACIONES Valparaíso Metropolitana Total Coquimbo Quintero San Antonio Valparaíso Ventanas Cristo Redentor (Los Libertadores) Total Valparaíso Aeropuerto A.M. Benítez Total Metropolitana ,3% 6,7% 6,4%,% 4,9%,% 49,%,%,% 3,4% 9,4% 7,8% 5,8%,% 88,3% 5,% 6,9% 6,9% 36

39 (continuación) Movimiento de carga de las importaciones chilenas por lugar de ingreso 37 (En toneladas) () Lugar de Ingreso (PuertoAeropuertoAvanzada) /6 San Vicente ,5% 4,8% Talcahuano ,8% 59,% Coronel ,8%,% Biobío Lirquén ,% 6,4% Penco ,5% 8,4% Lebu % Lota 9 % % Total Biobío ,7%,% Pino Hachado(Liucura) ,6% 8,% La Araucanía Mamuil Malal (Puesco) %.54,% Total La Araucanía ,6% 8,% Corral % Los Ríos Hua Hum 6 % 98,6% Total Los Ríos % 4.5,4% Puerto Montt ,% 3,3% Calbuco ,5% 9,5% Los Lagos Cardenal Samoré (Puyehue) % 5,5% Futaleufú % % Aeropuerto El Tepual % 7,9% Total Los Lagos ,5% 9,9% Huemules %,9% Chacabuco/Pto.Aysén % 87,6% Río Jeinemeni (Chile Chico) % 9,6% Aysén del General Roballos (Baker) 3 % 99,3% C.I. del Campo Las Pampas Lago Verde 7 % 9,9% Triana 4 % % Tortel 4 % Total Aysén del General C.I. del Campo % 3,% Cabo Negro ,% 44.43,% Punta Arenas % 45,8% Integración Austral (Monte Aymond) % 79,5% Magallanes y la Antártica Natales % 5,% Chilena San Sebastián 78 % Puerto Williams % % Gregorio 6 % % Aeropuerto C.I. del Campo 7 % 7,6% Total Magallanes y la Antártica Chilena ,% 6,7% Otras Operaciones Rancho de Naves % 44,4% Otros puertos chilenos Total Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Corresponde a la ubicación geográfica del Lugar de Ingreso (PuertoAeropuertoAvanzada) ,3% % 7,8% 7,% IMPORTACIONES 37

40

41 R E C A U D A C I Ó N

42 5 RECAUDACIÓN 5. Panorama General La recaudación tributaria nacional totalizó un monto de millones de dólares, alcanzando un nivel de participación del 8% 4 respecto del total de los ingresos percibidos por el Gobierno Central durante el año 7, así como también, representando el 5 7% del PIB. En relación a la participación exhibida por el Servicio Nacional de Aduanas (SNA), respecto del total que Chile percibió por concepto de gravámenes, ésta fue del orden del 7%, es decir,.78 millones de dólares (5% del PIB). Esta cifra registró un aumento del 3% en comparación al recaudo aduanero del 6. Principalmente, se destaca que estos ingresos hayan presentado una variación positiva del %, lo que se tradujo en 4.59 millones de dólares más en impuestos recaudados. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA (En millones de US$) Monto % PIB Monto % PIB Monto % PIB Monto % PIB Monto % PIB 3.6,% 8.884,% % ,% ,65% ,5% 4.7 5,5%.5 5,%.8 4,7%.78 4,65% ,7% TOTAL ,7% ,6% ,7% ,3% RECAUDACIÓN 4 Chile durante el año 7 registró ingresos del orden de 57.7 millones de dólares. 5 El PIB utilizado corresponde a una proyección publicada por la Dirección de Presupuesto (DIPRES) en su Informe de Ejecución del Gobierno Central 7. 4

43 en la recaudación tributaria nacional por entidad Servicio de Impuestos Internos 66,9% 67,% 7,% 73,7% 73,% () Servicio Nacional de Aduanas 33,% 3,8% 9,% 6,3% 6,9% () Total (En millones de US$) () Datos del SNA extraídos desde las cuentas de los gravámenes recaudados en las importaciones definitivas () Datos de Recaudación tributaria total extraídos desde el Informe de Serie de Ingresos Tributarios del SII o Informe de Ejecución del Gobierno Central de DIPRES, convertidos a US$ con tasa dólar observado promedio del Banco Central Fuentes: Banco Central de Chile, Servicio de Impuestos Internos, Dirección de Presupuestos (DIPRES), Servicio Nacional de Aduanas 5.. Recaudación de Gravámenes Aduaneros El monto de los gravámenes aduaneros en el año 7 totalizó en.78 millones de dólares, cifra 3% mayor a la registrada en el 6, implicando con ello un aumento en la recaudación equivalente a.47 millones de dólares, el que fue generado principalmente por el alza de un % de las importaciones. El principal gravamen recaudado correspondió al IVA, alcanzando los.4 millones de dólares, y registrando un nivel de participación del 88%. Este tributo exhibió un alza del 3%, la que se podría explicar primordialmente por los aumentos en las compras de Aceites crudos de petróleo, Aceites combustibles destilados y Automóviles de turismo. Los siguientes gravámenes en importancia fueron el impuesto específico a los combustibles (gasolina automotriz y petróleo diésel), que se posicionó en segundo lugar, aportando con el 7% de la recaudación de Aduanas y, en tercer lugar, con un 4% de participación, el derecho Advalorem, totalizando los 493 millones de dólares percibidos. Principales gravámenes 37 (En millones de US$) /6 Derecho Advalorem 598,4 548,3 488,3 49,3 49,7 3,9% 4,8% Impuesto a las ventas y servicios (IVA) 3.66,.495,.78, ,3.4, 88,%,7% Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo 933,7 94,4 845, 759,7 893,7 7,% 7,6% Impuesto al tabaco, cigarro y cigarrillos 9,7 47,7 4,8 37,4 4,,3% 7,4% Otros 7, 76, 93,9 9,4 97,5,8% 5,6% Total 5.353,8 4.7,5.49,7.57,.78, % 3,% Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas RECAUDACIÓN 4

44 Recaudación por tipo de gravamen 37 (En millones de US$) /6 Derechos Arancelarios 6,4 55,4 493,8 435, 498,3 3,9% 4,6% Recargo mercancías usadas 3,9 4, 3,7 3,4 3,8 %,9% Derechos específicos % Derecho Advalorem 598,4 548,3 488,3 49,3 49,7 3,9% 4,8% Sobretasa arancelaria y derechos compensatorios,,8,,8 % 8,% Impuestos 4.75,3 3.58,9.755,9.8,5.9,8 96,% 3,% Retención de anticipo de IVA,6,7 5,6,6,9 %,% Impuesto a las ventas y servicios (IVA) 3.66,.495,.78, ,3.4, 88,%,7% Impuestos adicionales 6,3 65,4 79, 79,8 86,8,7% 8,8% Valor agregado a las importaciones. Pago letra de cambio o Pagaré, 4,6 3,6 3,7, % 4,% Impuesto a los vehículos automóviles; conjuntos de partes o pieza % Impuesto a los tabacos, cigarros y cigarrillos 9,7 47,7 4,8 37,4 4,,3% 7,4% Impuesto a las gasolinas automotrices 36, 84,3 9 8, 98,8,3% 3,9% Impuesto al petróleo diésel 67,5 6, 555, 53,5 594,9 4,7%,9% Tasas,,,6 % 99,9% Total Gravámenes 5.353,8 4.7,5.49,7.57,.78, % 3,% Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 5.3 Recaudación por Ley Corta de Puertos La Ley Corta de Puertos (N.773 del 5.9.5) modificó el Código del Trabajo en materia de labores portuarias, creando, entre otros aspectos, el Fondo de Modernización Portuaria, el que tiene como fin brindar apoyo al mejoramiento institucional del sector portuario público y privado, en temas referentes a Sistemas de información y estadísticas. Los recursos de este fondo son administrados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, quien recibirá transferencias desde el Fisco hasta el año 8. Esta Ley estableció un impuesto, que afecta tanto a las exportaciones como las importaciones, encontrándose vigente desde el de enero del año 6, equivalente a US$, por tonelada de carga transferida, con un tope de 5% del valor CIF por tonelada importada, y 5% del valor FOB por tonelada exportada. Durante el año 7, la recaudación por concepto de este impuesto correspondió a dólares, un 9% mayor a lo recaudado el año anterior. El 55% de este monto se originó por la aplicación de dicho gravamen a las exportaciones. RECAUDACIÓN 4

45 Recaudación Ley Corta de Puertos 67 (En US$) Puerto de Ingreso o Salida Exportación 6 7 Importación Total 6 Exportación Importación Total 7 7/6 Arica y Parinacota Arica.738, , 8.595,8.393, ,8 8.57,3,5% Total Arica y Parinacota.738, , 8.595,8.393, ,8 8.57,3,5% Patache ,8.438, , , 6.7,3 3.3,4,6% Tarapacá Iquique Patillos , , 9.68, , , ,4 3.38,4.33,9 57.5, 3.38,4,8% 8,3% Total Tarapacá 4.37,8.9, , ,8 7.6, , 9,3% Michilla 65.6,.385,6 68.7, , 933, ,5,7% Puerto Angamos 44.74, , , ,9 97.6, ,3,5% Antofagasta , 9.657, 4., , , ,,% Antofagasta Tocopilla 3.48, 3.569, ,9 9.53, ,3 4.63,9 4,8% Mejillones 3, , , 4, 33.,3 33.5,3,9% Caleta Coloso , ,7 4.35,6 4.35,6 % Total Antofagasta , 5.998, , , , ,5,% Chañaral/Barquito , 6.79,5 4.8,8.94, 8.35,9 9.76, 3,8% Atacama Caldera , ,3 6.38,6.84,5 4.68,9 6.46,4 6,% Huasco/Guacolda 6.54,3 7.47, , ,7 5.67,4 65., 5,% Total Atacama , , 4.845, 38.7, , ,6,9% Los Vilos 5.8, 5.8, 76.59, 76.59, 9,8% Coquimbo Coquimbo Guayacán ,7 8.46,7.53,7 4.5, ,3.45, , ,6 6.4,7 7.4, , ,8 9,3% 35,7% Total Coquimbo ,4 6.79,3 4.66, , , ,3 4,5% Valparaíso , , , ,8 8.74, ,3 9,7% San Antonio , , , , ,9 3,% Valparaíso Quintero 6.6, , ,7 4.8, , ,3 33,5% Ventanas , , ,8 39.3,4 7.79, ,7 3,% Total Valparaíso.6.3, , ,.73.45, , , 3,% Talcahuano 6.953, ,5 5.39,3 9.78, 44.79, ,5 768,4% San Vicente , 6.7,9.5.45, , , , 8,6% Biobío Lirquén Penco ,3 394, ,.89,9 5.99,4 3.4, ,.745, 66.58,5 5.49, ,5 7.64,5 4,9% 9,8% Coronel , ,3 65.4,9 53.8, , ,6 5,% Total Biobío.38.57, ,6.5.3, ,.78.5,.5.4,,% Los Ríos Corral 3.,9 3.,9 4.99,,4 4.,5 8,3% Total Los Ríos 3.,9 3.,9 4.99,,4 4.,5 8,3% Calbuco.895,5.6, 3.,6 7.38,6.99, 3.39,6 3,% Los Lagos Puerto Montt Tortel.688, , ,6.7,8 5.64, , 9,9% Total Los Lagos 3.583,8 5.5, , 8.6, ,4 84.5,8 3,3% Aysén del General C.I. del Campo Magallanes y la Antártica Chilena Otras Operaciones Total Recaudación Chacabuco/Pto. Aysén Total Aysén del General C.I. del Campo Punta Arenas Cabo Negro Puerto Williams Total Magallanes y la Antártica Chilena Rancho de Naves Otros puertos chilenos.365,9.365,9 7.84, ,4 689,8 3.9,, ,8 75, 75,.67,5,8.63,3 7, , ,7.54,.54, 9.468,4 3.6, 689, ,3 8, 5.968,5..57, , ,8.6,3 4.68,.84, ,9,, ,5 8, 8,.3,5 46,8.367,3 3,.47, , , ,8.38,8 4.4,8.84, , 3,.47, ,9 33,6% 33,6% 3,8% 78,4% 86,% 65,% 6,4% 58,6% 8,9% RECAUDACIÓN Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 43

46 5.4 Arancel de las Importaciones Chilenas El arancel general de las importaciones chilenas desde el año 3 corresponde a un 6%. Sin embargo, los veintiséis acuerdos comerciales suscritos por Chile hasta esta fecha, han establecido un marco de desgravación arancelaria considerable, de modo que, al finalizar el año 7, el promedio del arancel Advalorem efectivo alcanzó la cifra de,8%. Durante el año 7, el 77% de las importaciones ingresó al país al amparo de algún acuerdo o tratado de libre comercio. En el caso, por ejemplo, de Estados Unidos, el 83% de las importaciones en 7 hicieron uso del TLC y, en promedio, el arancel efectivo alcanzó sólo a un,47%. Arancel efectivo de las importaciones por país de origen 57 Uso del Acuerdo Advalorem Efectivo Advalorem Efectivo Con Acuerdo Con Régimen Especial Con Régimen General China 77,8% 77,% 77,84%,67%,6%,67% 38% % 3,63% Estados Unidos 8,7% 84,5% 83,5%,45%,45%,47% % 8% 3,4% Brasil 89,5% 86,6% 86,34%,4%,3%,4% % %,3% Argentina 94,5% 9,8% 87,85%,6%,%,9% 48% 8%,4% () MERCOSUR Paraguay 74,6% 74,% 79,84%,7%,4%,% % % 5,% Uruguay 98,5% 98,4% 99,% 6% 5% 5% % % 5,9% Total MERCOSUR 9,5% 89,% 87,6%,%,%,% 7% 3%,463% Alemania 69,7% 7,4% 65,9%,78%,83%,9% % 44% 3,37% España 77,% 7,7% 75,6%,33%,36%,5% 6% %,49% Italia 75,5% 79,9% 8,3%,49%,48%,56% % 7% 3,485% Francia 83,% 79,4% 84,99%,66%,7%,63% % 7% 4,496% Reino Unido 65,% 67,% 7,66%,37%,33%,% % 55% 4,78% Suecia 77,3% 78,5% 78,7%,7%,7%,73% %,4% 3,359% Bélgica 84,8% 86,8% 83,4%,54%,6%,79% % 7% 5,59% Finlandia 79,% 83,9% 69,76%,3%,9%,46% % %,96% Austria 76,% 78,7% 76,49%,36%,49%,6% % % 3,47% Dinamarca 83,7% 43,7% 79,69%,57%,3%,54% % %,977% Irlanda 53,6% 47,% 53,53%,67%,35%,% % % 4,594% Portugal 9,8% 9,3% 8,89%,3%,9%,3% % %,673% () UE Polonia 63,9% 76,9% 64,7%,98%,6%,75% 7% % 4,955% Hungría 6,4% 64,% 7,46%,%,3%,7% % 5,39% 4,447% República Checa 7% 46,% 69,84%,9%,63%,83% % %,756% Rumania 56,7% 63,% 35,59%,53%,68%,74% 4% %,45% Bulgaria 8,4% 88,% 87,46%,3%,5%,68% % % 5,4% Eslovaquia 9,% 93,% 87,8%,4%,39%,55% %,74% 4,646% Grecia 86,% 64,% 86,4%,33%,5%,68% % % 5,95% Eslovenia 84,5% 85,% 84,6%,7%,64%,85% % % 5,658% RECAUDACIÓN Letonia Luxemburgo Croacia Estonia Lituania Malta Chipre 7,5% 83,% 4,% 66,8% 6,% 7,7% 8,6% 53,7% 8,9% 3,3% 8,4% 67,8% 6,5% 59,% 54,5% 9,6% 74% 7,68% 65,8% 3,9% 7,57% 3,9%,%,8%,56%,73% 4,3% 4,88%,43%,8%,33%,57%,38% 3,8%,37%,89%,44%,84%,8%,53% 3,7%,73% 9% % % % 3% % % % % % % 4,45% 5,64% 3,79% 4,59% 4,394% 4,88% 5,883% Total UE 74,6% 73,6% 74,%,6%,7%,8% 4% 3% 3,49% 44

47 Arancel efectivo de las importaciones por país de origen 57 (continuación) Uso del Acuerdo Advalorem Efectivo Advalorem Efectivo Con Acuerdo Con Régimen Especial Con Régimen General Corea del Sur 85,% 85,8% 8,9%,3%,35%,8% %,3%,634% México 78,% 77,% 77,69%,6%,63%,66% % % 3,94% Japón 76,% 73,7% 78,6%,8%,76%,8% 38%,586% 3,643% Ecuador 99,7% 99,7% 99,75% 5% 3% 4% 5% % 5,637% Colombia 9,% 93,6% 93,5%,%,8%,% % % 3,53% Perú 94,3% 94,8% 93,74%,3%,5%,3% % % 5,8% Canadá 69,6% 74,7% 7,8%,7%,63%,64% 6% 69%,397% Thailandia 7,8% 84,% 86,65% 5,7%,9%,6%,8% % 3,595% India 3,4% 7,% 37,87% 4,69% 4,78% 4,9%,763% 8% 5,336% Suiza 64,9% 6,8% 59,4%,73%,86%,95%,33%,37% 4,68% Noruega 3% 6,% 39,88% 3,76% 3,6% 3,4%,368% % 5,493% EFTA Islandia 9,6% 84,% 75,8% 7%,77%,6% % %,479% Liechtenstein 4,4% 5,% 3,85% 5,3%,94% 4,57% % % 5,53% Total EFTA 59,9% 44,4% 55,4%,%,5%,%,66% 63% 4,849% Australia 89,% 89,8% 9,58%,4%,3%,35% %,3% 4,4% Taiwán % % % 5,% 4,89% 5,3% % 5,7% Vietnam 7,7% 78,3% 75,3%,38%,%,34%,3% % 4,763% Malasia 55,% 66,% 69,5%,88%,38%,37% 9% % 4,48% Turquía 8,% 75,3% 84,7%,45%,5%,57% % % 3,74% Nueva Zelanda 85,% 85,% 86,65%,9%,76%,3% % %,8% P4 Singapur 6,4% 8,% 33,%,67% 3,4% 3,% % % 4,563% Brunei % % % 6,% 5,96% 6,% Total P4 6,6% 6,3% 68,%,8%,7%,% % % 3,95% Bolivia 98,6% 97,6% 98,7% 6%,3% 8% % % 4,59% Guatemala 3%,6% 38,45%,4%,%,7% 9%,6% Venezuela 77,7% 94,9% 93,%,85%,9%,38% %,73% 5,43% Total 75,6% 76,% 76,6%,85%,8%,8% 4% 4% 3,673% Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional Aduanas () Venezuela no se incluye debido a que no se han registrado operaciones de importación desde este país amparadas en la integración regional MERCOSUR () No considera a los Países Bajos RECAUDACIÓN 45

48

49 E S T A D Í S T I C A S D E Z O N A F R A N C A

50 6 ESTADÍSTICAS DE ZONA FRANCA Las estadísticas de comercio exterior de Zona Franca que se presentan a continuación, consideran los siguientes documentos aduaneros: Ÿ Ÿ Ÿ Solicitud de Traslado a Zona Franca (Z) Reexpediciones Solicitud Registro Factura (SRF) Los datos expuestos incluyen sólo los registros administrativos del Servicio Nacional de Aduanas, por lo tanto, estos cuadros estadísticos no consideran las ventas en módulos que no requieran la presentación del documento denominado SRF. Durante el año 7, la cantidad total de documentos tramitados disminuyó un 9%, mientras que el valor total de las operaciones aduaneras se incrementó un 7%, alcanzando el monto de millones de dólares. En términos de participación, la Zona Franca de Iquique concentró el 93% del total de los documentos tramitados y el 9% del valor total de las transacciones del período. Cabe destacar que el valor de las operaciones en esta Zona Franca durante el 7 aumentó un 9%, respecto del año 6. Por su parte, la Zona Franca de Punta Arenas, segunda en importancia a nivel país, anotó un 8% en la participación del valor total de las transacciones aduaneras registradas en las Zonas Francas chilenas, y en cuanto a la cantidad de documentos cursados la cifra representó el 5% del sistema franco nacional. Finalmente, la Zona Franca de Arica, tuvo un aumento de 9% en la cantidad de documentos tramitados respecto del año 6, y anotó un crecimiento del valor de las transacciones equivalente a un 9%. Operaciones tramitadas por Zona Franca 67 (En cantidad de documentos) Zona Franca Ingreso/Salida Tipo de documento 6 7 por Aduana 7 7 7/6 Solicitud de Traslado a Zona Franca (Z) ,4%,%,3% Ingreso Reexpediciones % % Total Ingreso ,4%,%,3% Arica Solicitud de Registro de Factura (SRF) ,%,5% 8,% Salida Reexpediciones ,6%,%,% Total Salida ,6%,5% 8,8% Total Arica %,8% 9,% Solicitud de Traslado a Zona Franca (Z) ,%,3% 7,5% Ingreso Reexpediciones 3 % % 5,4% Total Ingreso ,%,3% 7,5% ESTADÍSTICAS DE ZONA FRANCA Iquique Solicitud de Registro de Factura (SRF) Salida Reexpediciones Total Salida Total Iquique Solicitud de Traslado a Zona Franca (Z) Ingreso Reexpediciones Total Ingreso Punta Arenas Solicitud de Registro de Factura (SRF) Salida Reexpediciones Total Salida Total Punta Arenas Solicitud de Traslado a Zona Franca (Z) Total Ingreso Reexpediciones Total Ingreso Solicitud de Registro de Factura (SRF) Total Salida Reexpediciones Total Salida Total Fuente: Informe Mensual de Estadísticas de Zona Franca de Aduanas % 7,8% 87,8% %,4% 7,4% 49,8% 5%,% 5,% % 65,% 6,5% 8,6% 9,9%,%,5%,7%,7% %,7% 5,3%,7%,5% 4,% 69,% 6,6% 85,8% %,% 5,4%,%,% 8,5% 34,8%,% 9,% 3,9% 9,%,% 5,8% 34,7% 8,%,9% 5,%,% 8,9% 48

51 Operaciones tramitadas por Zona Franca 67 (En miles de US$ CIF) Zona Franca Ingreso/Salida Tipo de documento 6 7 por Aduana 7 Total 7 7/6 Arica Iquique Punta Arenas Ingreso Salida Total Arica Ingreso Salida Total Iquique Ingreso Salida Total Punta Arenas Solicitud de Traslado a Zona Franca (Z) Reexpediciones Total Ingreso Solicitud de Registro de Factura (SRF) Reexpediciones Total Salida Solicitud de Traslado a Zona Franca (Z) Reexpediciones Total Ingreso Solicitud de Registro de Factura (SRF) Reexpediciones Total Salida Solicitud de Traslado a Zona Franca (Z) Reexpediciones Total Ingreso Solicitud de Registro de Factura (SRF) Reexpediciones Total Salida 43.65, ,7 4.8,4 5.58, , 53.7, , 43, , ,5.4.75,.865.7, ,4 39.,6.6, ,.83,6.5,3 3.37, ,9 5.8,9 5.8, ,8 5.77,5.58,4 6.98, ,7 83, , , , , , ,4 75.8, , ,3 646, , 64.7,9 8,3% % 8,3% 8,6% 9,% 7,7% % 53,9% % 53,9% 5,4%,7% 46,% % 58,7%,% 7,8% 9,%,% 9,% %,7% %,7%,%,%,%,8% 49,3% % 49,3% 3,% 8,9% 4,% 9,4% 4,6%,9% 5,5%,3% %,3% 7,8% 8,7% 8,7% 3,% 9,7% 9,% 8,8%,8% 57,5%,8% 6,% 7,3% 6,9% 9,% 8,6% 38,3%,5% 9,9% 46,3%,%,5% Total Ingreso Total Salida Total Solicitud de Traslado a Zona Franca (Z) Reexpediciones Total Ingreso Solicitud de Registro de Factura (SRF) Reexpediciones Total Salida ,.54, , , , , , , 75.64, , ,6.5.95, ,8 54,5%,9% 55,5% 5,5% 9,% 44,5% %,6% 38,3% 8,6%,8% 7,3% 5,% 7,% Fuente: Informe Mensual de Estadísticas de Zona Franca de Aduanas ESTADÍSTICAS DE ZONA FRANCA 49

52

53 T R Á F I C O T E R R E S T R E

54 7 TRÁFICO TERRESTRE 7. Tráfico de Vehículos y Viajeros En el año 7, el movimiento en las fronteras terrestres (ingresos y salidas) presentó un aumento del % en el número de vehículos particulares, totalizando vehículos más que en el año anterior. Asimismo, del total de este tipo vehículos, el 68% correspondió a patentes extranjeras. En el caso de los vehículos de pasajeros (buses), fue posible observar un aumento en la cantidad del orden del 3%, lo que se tradujo en 5.73 buses adicionales en el año 7, totalizando más de 547 mil vehículos de pasajeros, de los cuales el 63% correspondieron a vehículos extranjeros. En relación al movimiento por avanzada, el 34% de los vehículos (particulares y pasajeros) circuló por Concordia (Chacalluta), seguido por Cristo Redentor (Los Libertadores), que registró un nivel de participación del 8%, mientras que en el tercer lugar se encontró Cardenal Samoré (Puyehue), concentrando el 9% del total nacional. MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS DE LAS PRINCIPALES AVANZADAS 7 CONCORDIA (Chacalluta) 5% 8% COLCHANE 4% VEHÍCULOS PARTICULARES CRISTO REDENTOR (Los Libertadores) % 5% CARDENAL SAMORÉ (Puyehue) % TRÁFICO TERRESTRE VEHÍCULOS PASAJEROS 5

55 Ingreso de vehículos y viajeros según Aduana y Avanzada Fronteriza Aduana Avanzada () Particulares Vehículos (3) De Pasajeros Viajeros () Particulares Vehículos (3) De Pasajeros Viajeros Vehículos 7 Vehículos 7/6 Nac Ext Nac Ext Nac Ext Nac Ext Visviri % % Arica Concordia (Chacalluta) ,7% 5,% Chungará ,6% 5,9% Total Arica ,4% 4,8% Iquique Colchane ,% 7,% Total Iquique ,% 7,% Ollagüe ,3% 7,5% San Pedro de Atacama % 5,% Antofagasta Jama ,7%,5% Sico ,% 48,7% Total Antofagasta ,% 3,% San Francisco ,% 6,7% Chañaral Pircas Negras % 49,% Total Chañaral ,% 59,% Coquimbo Agua Negra ,9% 7,% Total Coquimbo ,9% 7,% Los Andes Cristo Redentor (Los Libertadores) ,8%,6% Total Los Andes ,8%,6% Vergara (Los Queñes) % 4,6% Pehuenche (El Maule) ,% 6,4% Icalma ,% 7,7% Talcahuano Pino Hachado (Liucura) ,6% 3,% Mamuil Malal (Puesco) ,7%,8% Pichachén ,%,7% Total Talcahuano ,8% 5,3% Cardenal Samoré (Puyehue) ,4% 5,6% Osorno Hua Hum ,3%,6% Carirriñe ,%.3% Total Osorno ,8% 4,8% Pérez Rosales (Peulla) ,% 3,8% Puerto Futaleufú ,7%,8% Montt Río Encuentro (Alto Palena) ,5% 5,7% () Río Manso (El León) %,3% Total Puerto Montt ,%,6% Coyhaique Alto ,4%,% Rio Jeinemeni (Chile Chico) ,9%,9% Huemules ,6% 9,% () Río Frías Appeleg %,% Coyhaique () Las Pampas Lago Verde % 39,8% () Ibáñez Pallavicini ,% 3,8% () Roballos (Backer) ,%,% () Pampa Alta ,% 3,5% Total Punta Arenas () Triana Total Coyhaique Dorotea Integración Austral (Monte Aymond) San Sebastián Laurita Casas Viejas Río Bellavista Río Don Guillermo Total Punta Arenas Fuente: Sistema de Vehículos. Servicio Nacional de Aduanas Nac = Nacionales; Ext = Extranjero () Paso Controlado por Carabineros () Los vehículos particulares agrupan a: autos, jeep y demás vehículos livianos para el transporte de personas (3) Los vehículos de pasajeros corresponden a los buses Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento ,% 4,4% 4,4% 6,7% 3,7%,6%,%,7% 7,% % 4,3%,%,9%,5%,% 5,6%,6%,7%,6%,3% TRÁFICO TERRESTRE 53

56 Salida de vehículos y viajeros según Aduana y Avanzada Fronteriza Aduana Avanzada () Particulares Vehículos (3) De Pasajeros Viajeros () Particulares Vehículos (3) De Pasajeros Viajeros Vehículos 7 Vehículos 7/6 Nac Ext Nac Ext Nac Ext Nac Ext TRÁFICO TERRESTRE Arica Iquique Antofagasta Chañaral Coquimbo Los Andes Talcahuano Osorno Puerto Montt Coyhaique Total Punta Arenas Visviri Concordia (Chacalluta) Chungará Total Arica Colchane Total Iquique Ollagüe San Pedro de Atacama Jama Sico Total Antofagasta San Francisco Pircas Negras Total Chañaral Agua Negra Total Coquimbo Cristo Redentor (Los Libertadores) Total Los Andes Vergara (Los Queñes) Pehuenche (El Maule) Icalma Pino Hachado (Liucura) Mamuil Malal (Puesco) Pichachén Total Talcahuano Cardenal Samoré (Puyehue) Hua Hum Carirriñe Total Osorno Pérez Rosales (Peulla) Futaleufú Río Encuentro (Alto Palena) () Río Manso (El León) Total Puerto Montt Coyhaique Alto Rio Jeinemeni (Chile Chico) Huemules () Río Frías Appeleg () Las Pampas Lago Verde () Ibáñez Pallavicini () Roballos (Backer) () Pampa Alta () Triana Total Coyhaique Dorotea Integración Austral (Monte Aymond) San Sebastián Laurita Casas Viejas Río Bellavista Río Don Guillermo Total Punta Arenas Fuente: Sistema de Vehículos. Servicio Nacional de Aduanas Nac = Nacionales; Ext = Extranjero () Paso Controlado por Carabineros () Los vehículos particulares agrupan a: autos, jeep y demás vehículos livianos para el transporte de personas (3) Los vehículos de pasajeros corresponden a los buses Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento % 34,%,6% 34,6%,%,%,3% %,6%,%,%,% %,%,7%,7% 7,9% 7,9% %,%,% 3,5% 3,9%,% 9,6% 9,4%,3%,% 9,8%,%,7%,5% %,%,5% 3,%,7% % %,%,%,%,% 4,6% 4,4% 6,5% 3,6%,6%,%,8% 7,% % 4,7% 5,% 4,9% 5,% 5,4% 5,4% 6,8% 8,6%,% 6,% 3,7% 59,7% 43,% 57,3% 9,9% 9,9% 4,3% 4,3%,8% 9,4%,%,9% 3,5% 5,8% 6,3% 5,3%,8%.85,% 4,9% 4,% 5,5% 5,%,3%,9%,%,5% 7,% 7,5% 39,9% 7,% 5,%,7%,6%,9%,4%,%,% 8,6% 5,3%,3%,8%,5% 54

57 7. Tráfico de Camiones y Carga La cantidad de vehículos de carga (camiones) que cruzaron (ingreso y salida) los pasos fronterizos en el año 7, registró un aumento del 5% respecto del período anterior, es decir, se movilizaron.5 camiones más. Respecto a la carga que circuló por las diferentes avanzadas fronterizas, la cifra alcanzó las.3. toneladas, un 4,5% superior a la registrada en el año 6. Cabe destacar que los pasos por donde transitó el 6% de esta carga, correspondieron a Cristo Redentor (Los Libertadores) en Los Andes y Chungará en Arica. Respecto del primero, es posible mencionar que su participación fue del 37%, donde los ingresos de carga superaron en un 43% a las salidas. Caso contrario ocurrió con Chungará, quien registró el 4% del movimiento total de carga y sus salidas superaron a los ingresos en toneladas. MOVIMIENTO DE CAMIONES Y CARGA DE LAS PRINCIPALES AVANZADAS 7 CHUNGARÁ 3% 4% CAMIONES CRISTO REDENTOR (Los Libertadores) 34% 37%.3. CARGA (Ton) INTEGRACIÓN AUSTRAL (Monte Aymond) % % TRÁFICO TERRESTRE 55

58 Ingreso de camiones y carga según Aduana y Avanzada Fronteriza 67 Aduana Avanzada Nac Camiones Ext 6 7 Pasajeros Carga (Toneladas) Nac Camiones Ext Pasajeros Carga (Toneladas) Camiones 7 Camiones 7/6 Carga 7/6 Visviri ,3% 3,%,3% Arica Concordia (Chacalluta) ,5% 7,7% 9,6% Chungará ,9% 5,% 7,% Total Arica ,7% 6,3% 3,8% Iquique Colchane ,6% 6,7% 6,9% Total Iquique ,6% 6,7% 6,9% Ollagüe ,% 66,8% 7,3% San Pedro de Atacama ,% 8,8% 8,8% Antofagasta Jama ,6% 9,6%,7% Sico % Total Antofagasta ,% 6,5% 8,% Chañaral San Francisco 97 % % % Total Chañaral 97 % % % Coquimbo Agua Negra % % % Total Coquimbo % % % Los Andes Cristo Redentor (Los Libertadores) ,6%,%,% Total Los Andes ,6%,%,% Pino Hachado (Liucura) ,9% 4,7% 4,9% Talcahuano Mamuil Malal (Puesco) % % Total Talcahuano ,9% 4,7% 4,9% Cardenal Samoré (Puyehue) ,9% 6,6%,% Osorno Carirriñe 3 % Total Osorno ,9% 6,6%,% Futaleufú % 9,% 54,8% Puerto Río Encuentro (Alto Palena) % %.784,% Montt () Río Manso (El León) % 6,9% 85,9% Total Puerto Montt % % 44,4% Coyhaique Alto ,% 9,7% 48,% Coyhaique Rio Jeinemeni (Chile Chico) ,%,8% 3,3% Huemules ,4%,6% 8,% Total Coyhaique ,5% 5,5%,7% Dorotea ,% 35,3% 48,3% Punta Integración Austral (Monte Aymond) ,5%,5% 5,3% Arenas San Sebastián ,%,6%,9% TRÁFICO TERRESTRE Total Laurita Casas Viejas Total Punta Arenas Fuente: Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre y Síntesis Mensual de Tráfico Terrestre, Servicio Nacional de Aduanas Nac = Nacionales; Ext = Extranjero () Paso Controlado por Carabineros Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento % 7,6% % 7,4%,7% 5,% 3.9,3% 6,%,3% 56

59 Salida de camiones y carga según Aduana y Avanzada Fronteriza 67 Aduana Avanzada Nac Camiones Ext 6 7 Pasajeros Carga (Toneladas) Nac Camiones Ext Pasajeros Carga (Toneladas) Camiones 7 Camiones 7/6 Carga 7/6 Visviri % 7,9% 3,9% Arica Concordia (Chacalluta) ,% 3,7% 3,% Chungará ,5% 6,6% 4,% Total Arica ,6% 6,% 4,9% Iquique Colchane ,5% 5,% 4,3% Total Iquique ,5% 5,% 4,3% Ollagüe ,% 39,9% 5,3% Antofagasta San Pedro de Atacama ,% 7,4% 7,5% Jama ,% 8,7% 37,6% Total Antofagasta ,5% 8,5% 3,% San Francisco 5 % % % Chañaral Pircas Negras % 5% Total Chañaral % 75,% % Coquimbo Agua Negra % Total Coquimbo % Los Andes Cristo Redentor (Los Libertadores) ,9%,% 3,3% Total Los Andes ,9%,% 3,3% Icalma % % Pino Hachado (Liucura) ,9% 8,8% 5,% Talcahuano Mamuil Malal (Puesco) 3 6 % % % Pichachén % 3,% 94,% Total Talcahuano ,9% 8,8% 5,3% Osorno Cardenal Samoré (Puyehue) ,%,7% 7,7% Total Osorno ,%,7% 7,7% Pérez Rosales (Peulla) 4,5 % % % Puerto Futaleufú % % 7,% Montt Río Encuentro (Alto Palena) 3 % % % () Río Manso (El León) 7 7 % 3% % Total Puerto Montt %,6%,7% Coyhaique Alto ,% 5,9%,8% Rio Jeinemeni (Chile Chico) ,% 7,%,% Coyhaique Huemules ,4%,3% 8,7% () Las Pampas Lago Verde % Total Coyhaique ,5%,% % Total Punta Arenas Dorotea Integración Austral (Monte Aymond) San Sebastián Laurita Casas Viejas Total Punta Arenas Fuente: Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre y Síntesis Mensual de Tráfico Terrestre, Servicio Nacional de Aduanas Nac = Nacionales; Ext = Extranjero () Paso Controlado por Carabineros Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento ,%,8% 7,% % 8,% % 34,9% 5,5% 3,% 8,7% 4,3% 5,%,%,8%,6% 9,8% 5,7% 8,6% TRÁFICO TERRESTRE 57

60

61 E S T A D Í S T I C A S P O R A D U A N A

62 8 ESTADÍSTICAS POR ADUANA 8. Destinaciones de Salida La salida de mercancías desde el país se concreta por alguna de las siguientes destinaciones aduaneras: Exportación, Reexportación o Salida temporal. De éstas, la exportación es la principal al corresponder a la salida legal de mercancía (nacional o nacionalizada) para su uso o consumo a título definitivo en el extranjero. Es importante mencionar, que a diferencia de los años anterior, en esta versión del informe Estadísticas fueron incluidas las operaciones de exportación simplificadas de Servicios y Courier, amparadas en sus documentos DUSSI Servicios y DUSSI Courier. Respecto a las exportaciones, la cantidad de declaraciones presentadas en el año 7 aumentó un %, así como también, el valor de las mercancías amparadas por dichos documentos, el que registró un aumento del % en relación al 6. Las aduanas de Valparaíso, Metropolitana, Talcahuano y San Antonio son las que tuvieron la mayor participación en las tramitaciones de documentos de exportación, acumulando en conjunto el 83%. Sin embargo, desde el punto de vista del valor de los productos exportados, el 74% de los embarques se realizaron por las aduanas de Antofagasta, Valparaíso, Talcahuano y San Antonio, lo que se explica principalmente debido a que por estas aduanas, por vía marítima, se exportan el cobre, la fruta y los productos industriales asociados al sector forestal (celulosa, madera, tableros, entre otros). Destinaciones de salida por Aduana de tramitación 67 (En cantidad de documentos de salida DUS) Aduana Exportación Reexportación 6 Salida Temporal Total Exportación Reexportación 7 Salida Temporal Total Exportación 7 Exportación 7/6 Arica Iquique Tocopilla Antofagasta Chañaral Coquimbo Los Andes Valparaíso San Antonio Metropolitana Talcahuano Osorno Puerto Montt Coyhaique Puerto Aysén Punta Arenas Total Fuente: Declaraciones de Salida (DUS); Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas ,%,7%,%,%,%,3% 7,6% 6,6% 5,9% 3,8% 7,%,%,% %,4%,8% %,%,5% 3,5% 8,% 53,7% 59,7% 6,4% 6,% 8,3%,4%,% 6,%,% 38,9% 9,7% 4,3%,% ESTADÍSTICAS POR ADUANA (En millones de US$ FOB) Arica Iquique Tocopilla Antofagasta Chañaral Coquimbo Los Andes Valparaíso San Antonio Metropolitana Talcahuano Osorno Puerto Montt Coyhaique Puerto Aysén Punta Arenas Total Aduana Exportación 54,7.696,8 87, ,5.975,.593,6.79, 9.5, , 4.34,9 8.65, 6,3 67,5, 34, 57, 6.94,8 Reexportación 58,7 68,5 548,4,,5 8, 36, 63,.4, 47,4, 63,.34,5 6 Salida Temporal 6,9,8 8,9,6 7, 4,9 39,6 8,5 4,3 8,9 33,4 Exportación Reexportación Fuente: Declaraciones de Salida (DUS); Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Total 59,3.767, 87,9 9.4,9.975,9.594,.34, 9.55, , 5.535,7 8.7,9 6,4 67,5, 34, 789, , , 76,9.5,9., 3.6,8.47,7.36,8 7.96, 4.737, 9.355,3 84,3 74,3,8 37,5 65,8 66.8,6 46,,5 635,5, 45,5 6.59,6 64,,9 3, 8,4.587,8 7 Salida Temporal 3,4 4,4 8,8,3,6 6,4 8,9 44,6 54,3 36,8, 8,3 9, Total 69,5.975, 76,9.45,.4,3 3.6,4.5,.4,3 7.3,7 6.38, 9.456,4 85,4 744,3,8 37,5 63, ,4 Exportación 7,7% 4,4%,% 3,7% 3,% 4,9%,% 8,5%,8% 7,% 4,%,%,% %,4%,9% % Exportación 7/6,3%,% 5,8%,% 6,4% 5,7% 5,% 9,7% 7,% 9,8% 8,% 35,4%,% 8,%,5% 9,4% 9,6% 6

63 8. Destinaciones de Ingreso Las mercancías que ingresan al territorio nacional deben estar amparadas por alguna de las siguientes destinaciones aduaneras: Importación, Almacén Particular de Importación, Admisión Temporal, Reingreso, Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo, Tránsito, Transbordo o Redestinación, donde la principal corresponde a la importación a título definitivo. Esta destinación permite el ingreso de mercancía extranjera para su libre uso o consumo legal, y se materializa con la presentación de la declaración de Importación (DIN). En el caso particular de las declaraciones de importación, el número de documentos para el año 7, aumentó un 9% respecto al año anterior. El 9% de estas declaraciones de importación fueron tramitadas por las aduanas Metropolitana, Valparaíso y San Antonio. El monto CIF de las importaciones alcanzó la cifra de millones de dólares, % más a los registrados durante el año 6. El 75% de las importaciones, según monto, se tramitó en las aduanas de San Antonio, Valparaíso y Metropolitana, lo que implicó compras por 5.7 millones de dólares. Durante el 7 no hubo tramitaciones de Redestinaciones a Zona Franca. Destinaciones de ingreso por Aduana de tramitación, 67 (En cantidad de documentos de ingreso DIN) 6 7 Aduana Importación Almacén Particular de Import. Admisión Temporal Reingreso Admisión Temporal para Perfeccionam. Activo Redest. a Zona Franca Total Importación Almacén Particular de Import. Admisión Temporal Reingreso Admisión Temporal para Perfeccionam. Activo Total Importación 7 Importación 7/6 Arica Iquique Tocopilla Antofagasta Chañaral Coquimbo Los Andes Valparaíso San Antonio Metropolitana Talcahuano Osorno Puerto Montt Coyhaique Puerto Aysén Punta Arenas Total Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas ,5%,9% %,7% % % 4,3% 3,9%,6% 64,9%,% % % % % % %,3% 7,5% 6,5% 5,9% 7,% 64,7%,5% 8,%,8%,6%,% 5,7%,8% 8,4% 3,3%,% 9,% (En millones de US$ CIF) Aduana Arica Iquique Tocopilla Antofagasta Chañaral Coquimbo Los Andes Valparaíso San Antonio Metropolitana Talcahuano Osorno Puerto Montt Coyhaique Puerto Aysén Punta Arenas Total Importación, 489, 9, 3.875,6 395,6 6,5 4.7, ,9 7.8, ,3 4.34, 3,9 395,5,4,4 36, ,3 Almacén Particular de Import. 7,6 59,4 48,5 76,7 39,9 6,8 53,7.66,3.84, 7,9 537,8,4 7,,,6 6, ,6 Admisión Temporal,4 4,5 9,5 3,9, 4, 56,8 745, 36,9, 5,5 7, 953,3 6 Reingreso 9,4, 7,3 4 4,7 8,7 78,4 3,7,4,,5 94,4 Admisión Temporal para Perfeccionam. Activo,3,7,7 4,8,9 5,8 55,3 Redest. a Zona Franca Importación Almacén Particular de Import. Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Total 33,6 554, 77, , 539,4 43, , , ,7 4.89,5 3,8 47,,7 3, 76, ,8,8 548,5 33,7 3.58,6 47,4 7, 4.388,5 8.4,3 8.3, 8.57,7 5.69,7 5, 39,,5,3 6, ,4 5,7,9 35,3 773,9 6,5 8, 4,7.659,6.338,8 3, 65,7,,, 4, 6.9,6 Admisión Temporal 3,3 3,7 4, 3,6 5,4 4,7 6,9 87,9 4,, 7, 6,4 58,3 7 Reingreso,,9 4,3 8, 6,8 9,6 99,6 9,4,,4, 3,4 4,6 Admisión Temporal para Perfeccionam. Activo,3 3,4 3,7 473, 57,5 Total 364, 565, 69, 4.363, 593,5 35, 4.556,8.789, , 9.48, 5.88,9 5,3 537,7,6,4 86, ,4 Importación 7,3%,9%,% 6,%,7%,% 7,3% 3,% 3,6% 4,% 8,6% %,7% % %,% % Importación 7/6 3,9%,% 3,6% 7,6% 8,% 34,5% 7,8% 3,3% 6,% 7,3%,% 8,8%,3% 3,7% 44,8% 7,7%,3% ESTADÍSTICAS POR ADUANA 6

64 8.3 Resultados por Aduana Dirección Regional Aduana de Arica Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Exportación ,% Declaración de Salida Reexportación Salida Temporal ,6%,% Total Declaración de Salida % Importación ,5% Almacén Particular de Importación ,3% Declaración de Ingreso Admisión Temporal Reingreso ,6%,7% Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo 4 % Total Declaración de Ingreso % Total Arica Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas,% 8,% % 4,%,3% 6,%,9%,3% % 9,8% 5,% Tipo de Operación Cod. Arancelario Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) Total Exportación Total Importación Ácidos bóricos Preparaciones compuestas no alcohólicas para la fabricación de bebidas Yodo Harinas de tortas de soya Los demás vehículos automóviles de cilindrara > = a.5 cm3... Importaciones de carácter reservado 6,4 6,4 6,4 469,4 698,6 4, 43,7 34,8 9,4 99, 6,3 65,6 43,8 539, 88,7, 7, 6,7 44,.5,7 55,5 5,3 7,6 58, 76,6 5,6 4, 3,5 7,9 4, 966,8 55,3 57,3 5,6 36,5 54,7 9,5, 79,3, 735,7 Total Intercambio Comercial Arica 66,8 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto 57, 4,6, 34, 46 7,7,4 7,8 64,9,8,4% 9,% 4,6% 74,% % 8,7% 6,% 3,9% 8,3% % 3,% 7,5% 58,% 5,9%,3% 9,%,9% 8,% 3,9% 9,9% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes, 54,3,7 56,, 44,8,9 46,7 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas, 38,,5 4,5,6 4,3 43,,3 37,, 39,3 3,4% 94,% % %,5% % 5,3% 7,7% 8,% 8,6% ESTADÍSTICAS POR ADUANA 6

65 Dirección Regional Aduana de Arica (continuación) Tráfico Terrestre 6 7 Aduana Operación Avanzada Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) Arica Total Arica Ingreso Salida Visviri Concordia (Chacalluta) Chungará Total Ingreso Visviri Concordia (Chacalluta) Chungará Total Salida Fuente: Sistema de Vehículos y Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento Comercio Exterior Zona Franca de Arica Ingreso 6 Salida Total Ingreso 7 Salida Total Total 7/6 Ingreso 7/6 Salida 7/6 Documentos tramitados Monto operaciones (Millones de US$).4 43,7 Fuente: Informe Mensual de Estadística de Zona Franca de Aduanas. Servicio Nacional de Aduanas , ,.556 5,8.53,.69 63, 9,% 8,8%,3% 8,7% 8,8% 9,% ESTADÍSTICAS POR ADUANA 63

66 Dirección Regional Aduana de Iquique Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Iquique Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas ,9%,8%,% % 99,8%,%,% % %,5% 97,8% 38,5% 7,9% 7,5% 7,8% 3,8% 33,3% 7,4%,9% Tipo de Operación Cod. Arancelario Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) Total Intercambio Comercial Iquique 63 Minerales de cobre y sus concentrados 743 Cátodos y secciones de cátodo de cobre refinado 5 Sal gema, sal de salinas, sal marina Total Exportación 8749 Los demás volquetes automotores concebidos para utilizarlos Importaciones de carácter reservado 7 Hulla bituminosa para uso térmico Total Importación.754,6.36,8 6,3 764,7 3.86,4 5,8,5 674,7 737,9 4.6,3.39,6 875,3 7,4 574, ,8 6,,3,9 55, 55,5 4.4,3.363,3 837,4 54,9 38,9.737,4 5,,7 4, 45, 459,9 3.97,3.7,8 587, 7,7 59,.696,8 47,3 4,8 5,8 394,4 489, 3.86,.94,7 54,6 5, 36,9.969, Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto 9,6 6, 4, 47,7 548,5 3.57,7 65,4% 8,% 4,%,% % 6,5% 4,7% 4,4% 74,3% %,6% 7,7%,% 39,6%,% 9,6% 37,7% 38,9% 3,4%,%,4% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes 4,3 4,9,6 56,9 9,3 97,7,6 8,6 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 8,7 83,,5 93,3 8,8 83,5,9 93, 8,5 98,,,9 7,6 7,9% 9,%,% %,8% % 3,6% 7,5% 5,3% 5,5% Tráfico Terrestre ESTADÍSTICAS POR ADUANA Aduana Iquique Total Iquique Operación Ingreso Salida Colchane Colchane Documentos tramitados Monto operaciones (Millones de US$) Avanzada Particulares De Pasajeros Ingreso ,8 Vehículos Comercio Exterior Zona Franca de Iquique 6 Salida , 6 De Carga Total ,8 Viajeros Fuente: Sistema de Vehículos y Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento Fuente: Informe Mensual de Estadística de Zona Franca de Aduanas. Servicio Nacional de Aduanas Carga Vehículos (Toneladas) Particulares De Pasajeros Ingreso , Salida , Total , Total 7/6,% 9,% De Carga Viajeros Ingreso 7/6 7,5%,8% Carga (Toneladas) Salida 7/6,% 6,9% 64

67 Administración Aduana de Tocopilla Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Exportación Total Declaración de Salida % % Importación ,4% Declaración de Ingreso Almacén Particular de Importación Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo ,6% % Total Declaración de Ingreso % Total Tocopilla Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 3,5% 3,5% 6,5% 34,4% 9,%,8% Tipo de Operación Cod. Arancelario Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) Total Intercambio Comercial Tocopilla Nitratos de potasio Cloruro de potasio Abonos minerales o químicos con nitrógeno, potasio y azufre (NKS) Total Exportación 7 Hulla bituminosa para uso térmico 85 Hidróxido de sodio en disolución acuosa 794 Aceites combustibles destilados. Total Importación 78,6 433, 63,9 64,9 94,4 74,4 3, 4,6 6,5 6,5.66,9 93, 365, 47,8 95,3 9,3 59,8 3,,7 83,5.84,8 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto 8,3 3, 5,5 6,3 87,3,9 3,6 6,5 93,8 5, 83,7 4,9 68, 87,9 7,,8 9, 937, 3, 4,3 3,9 3,6 76,9 33,,7 33,7 894,6 39,6% 3,8% 3,6% 4,9% % 99,5%,5% % % % 9,9% 4,6%,% 3,5% 5,8% 4,6% 6,% 3,6% 4,5% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes 43, 6,5 49,6 34,9,8 37,7 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas,,,7 4,7 5,4 5,4 5,4 % % % % % % 99,% 3,%,% ESTADÍSTICAS POR ADUANA 65

68 Dirección Regional Aduana de Antofagasta Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Antofagasta Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas ,5%,4%,% % 93,% 5,%,3%,3% % 8,% 4,% 73,4% 8,4% 5,9%,8% 5,3% 5,% 5,3% 6,7% Tipo de Operación Cod. Arancelario () Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) 743 Cátodos y secciones de cátodo de cobre refinado 63 Minerales de cobre y sus concentrados () 74 Cobre para el afino Total Exportación (3) Aceites combustibles destilados... Hulla bituminosa para uso térmico Neumáticos nuevos de caucho utilizados en volquetes automotores , 6.,.35,.6, ,7 5, 87,7.75,4 6.4,.857,.857,9.44,6.4, 39, 69,.838, 4.84,.496,8.448, ,9 885,7 5, 47,7.5,3 5.4,4.4,9., , ,9 4.66,4 4.94,5.99,3.369,6 66,% Total Importación 6.694,5 6.38,7 5.3, ,6 3.58,6 % Total Intercambio Comercial Antofagasta 3.34,5 8.86,3 3.83,8.33, 4.8,5 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Para facilitar la comparación anual de las cifras, y dado el cambio de Arancel ocurrido durante el año 7, los códigos arancelarios que se presentan se ajustaron al Arancel () Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a al código S.A. 74, 74, 743 y 749 (3) Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde al código S.A. 48 Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto 688,9 6,4 3,9.944,4 6.6,4.34,8.9,.5,9 7 3,5 89,6 53,4% 3,% 5,% 9,3% %,% 8,4% 5,3% 7,8% 3,% 9,4% 9,5%,% 4,5% 33,% 5,7% 9,% 7,6% 7,9% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes 3,.8,9 6,4,6.54, 35,9.9,7,3,.48 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 9, 937,7 94,,5.63,7 9, 6,3 68,7,6 8,9 7,5 64,8 73,6, 87,9,% 76,%,5% %,% % 9,3%,9%,9% 3,4%,4% Tráfico Terrestre ESTADÍSTICAS POR ADUANA Aduana Antofagasta Total Antofagasta Operación Ingreso Salida Avanzada Ollagüe San Pedro de Atacama Jama Sico Total Ingreso Ollagüe San Pedro de Atacama Jama Sico Total Salida Particulares De Pasajeros Vehículos De Carga Viajeros Fuente: Sistema de Vehículos y Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento Carga (Toneladas) Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas)

69 Administración Aduana de Chañaral Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Exportación ,6% Declaración de Salida Reexportación Salida Temporal 3 3 %,4% Total Declaración de Salida % Importación ,3% Declaración de Ingreso Almacén Particular de Importación Admisión Temporal ,5% 6,% Total Declaración de Ingreso % Total Chañaral Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 53,7% % % 53,9% 7,% 4,3% 3,3%,3% 45,6% Tipo de Operación Cod. Arancelario Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) Total Exportación Total Intercambio Comercial Chañaral Minerales de cobre y sus concentrados Minerales de hierro y sus concentrados, finos sin aglomerar Minerales de hierro y sus concentrados, pellets aglomerados 794 Aceites combustibles destilados 853 Los demás grupos electrógenos de energía eólica 7 Hulla bituminosa para uso térmico Total Importación.44,9 847,5 9, 84,7.666, 45,5 89,3 43,7 478,5 3.44,6. 799, 3, 45,8.96,, 8,3 97, 478,5.574,5 93, 44,3 96,9 89,9.64, 57,9 87,4 43,9 89,.93, 969,6 55,8 33,8.975, 3,9 6,4 8, 9, 395,6.37,8.48,8 59,9 96,8 65,4., 9, 4, 85, 8, 47,4.59,4 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto 54,7% 8,% 4,% 3,% % 44,9% 33,3% 9,9%,9% % 8,5% 7,4% 33,8% 7,% 6,4% 44,6%,9% 3,6% 58,3% 8,% 6,7% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes, 9, 37, 8,3 9, 3,8,8 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 54,8 34,8 89,6 44,4 33,5 77,9 54, 45,7 99,9 % 54,% 45,7% % % % 74,8%,% 36,3% 4,5% 8,% Tráfico Terrestre 6 7 Aduana Operación Avanzada Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) Chañaral Total Chañaral Ingreso Salida San Francisco Pircas Negras Total Ingreso San Francisco Pircas Negras Total Salida Fuente: Sistema de Vehículos y Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento ESTADÍSTICAS POR ADUANA 67

70 Dirección Regional Aduana de Coquimbo Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Coquimbo Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo Total Declaración de Ingreso ,9% %,% % 77,%,9% % % % % Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 59,7% % 58,8% 64,7% 66,7% 65,% 59,3% Tipo de Operación Cod. Arancelario Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) Total Intercambio Comercial Coquimbo 63 Minerales de cobre y sus concentrados 6 Minerales de hierro y sus concentrados, finos sin aglomerar 74 Matas de cobre; cobre de cementación Total Exportación 853 Los demás grupos electrógenos de energía eólica 794 Aceites combustibles destilados 33 Nitrato de amonio Total Importación 3.587, 35,4 9 4.,7 74,,3 5,5 84,5 384, , 3.47, 8,, ,6 35,3 47, 3,3 5,6 37, 3.7,9.97,8 38,5 36,.47,6 9,4 3, 8,9 5,4.53,9.459,6 76,6 57,4.593,6 7,4,9 7, 6,5.6, 3.36,6 95, 7, 57, 3.6,8 64,7 8,7 5, 8,7 7, 3.368, Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto 93,%,9%,%,7% % 6,4% 6,7% 4,8% 8,% % 3,5% 4,%,6% 5,7% 64,5% 78,3% 9,7% 34,5% 8,5% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes,5 53, 4,6 58,,4 33,5 7,4, 4,4 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas,3 9,8 6, 6,3, 5, 4, 9,5, 8, 7, 5,4,3% 5,7% 46,% % % % 6,3% 59,6% 67,3% 355,% 6,% Tráfico Terrestre 6 7 ESTADÍSTICAS POR ADUANA Aduana Coquimbo Total Coquimbo Operación Ingreso Salida Agua Negra Agua Negra Avanzada Particulares De Pasajeros Vehículos De Carga Viajeros Fuente: Sistema de Vehículos y Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento Carga (Toneladas) Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) 68

71 Administración Aduana de Los Andes Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Los Andes Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 95,8%,7% 3,5% % 96,5%,%,%,4% % % 6,4% 7,9% 87,% 8,%,5%,8% 5,% 6,7% 66,7%,9% 3,8% Tipo de Operación Cod. Arancelario () Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) Total Intercambio Comercial Los Andes Cajas de cambio y sus partes, para vehículos de la partida Alambre de cobre refinado, de sección transversal > a 6 mm y < = a 9,5 mm 499 Los demás vinos tintos Total Exportación 7,5 () 3 Carne bovina deshuesada fresca o refrigerada 7, Los demás vehículos automóviles de cilindrara > = a.5 cm3... Tractores de carretera con motor diésel de potencia > a HP... 36,6 77, ,8 Total Importación 4.89, 6.733,9 37,8.676,5.84,8 7, 3,.58,8.667,9 75,5 53,7 68,4 3.36, 4.49,6 6.77,5 95, 4,5,.34,.459,8 697,4 88,,7 3.55, 4.5,4 5.6, 88,8 6, 4,8.59,3.79, 763,4 55,4, 3.5,7 4.7,5 5.35,5 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Para facilitar la comparación anual de las cifras, y dado el cambio de Arancel ocurrido durante el año 7, los códigos arancelarios que se presentan se ajustaron al Arancel () Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A. 3, 3, 33, 34, 35 y 39 Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto 97, 49, 46,5.79,.47,7 848,9 3,4 3,3 3.3, ,5 5.86,3 6,6% 3,3% 3,% 86,9% % 9,3% 4,6% 3,% 73,% % 9,3% 87,9% 866,6%,3% 5,%,% 3,9% 9,8% 5,% 7,8% 9,5% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes, 99,8 33,8 4,4 978,,5 839, 34, 5, 888,6 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 9,7 79,5 39, 9,9 849, 9,8 773,5 3,7 5,8 8,7,9 83,8 5, 4,3 873,,5% 95,% %,9%,5% % 3,5% 7,4% 3,% 5,3% 6,3% Aduana Los Andes Total Los Andes Operación Ingreso Salida Avanzada Cristo Redentor (Los Libertadores) Cristo Redentor (Los Libertadores) Particulares De Pasajeros Vehículos Tráfico Terrestre 6 De Carga Viajeros Fuente: Sistema de Vehículos y Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento Carga (Toneladas) Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) ESTADÍSTICAS POR ADUANA 69

72 Dirección Regional Aduana de Valparaíso Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Valparaíso Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 99,5%,3%,% % 98,%,5%,%,%,% % 6,%,% 4,5% 5,9% 8,%,5% 9,8%,4% 3,9% 7,9% 7,% Tipo de Operación Cod. Arancelario Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) 63 Minerales de cobre y sus concentrados 743 Cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado 8999 Las demás cerezas dulces frescas Total Exportación Total Importación Total Intercambio Comercial Valparaíso Aceites combustibles destilados... Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso (grados API < a 5) Gas natural licuado 3.477,4.343, 3, 7.3, ,.775,.99, 844,5 9.35, 3.753,6 37.6,8 3.9,.88, 377, 8.67,7 3.95,8.3,7.4,7 964,8 7.4,.8, ,.94,5.65,9 33, 6.45,5.7,9.45,4 6,8 69,9 4.59,4 6.68,5 7.39,4.66,3.47,8 64, 6.67,3 9.5,6.8,5 449,9 694,.464, ,9 4.38,5.4,4.7,6 399, 7.84,9.36,8 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto.,6 877,3 789,6 5.7,8 8.4, , 9,5% 4,% 3,% 63,3% % 6,% 4,9% 4,4% 84,7% % 44,5% 5% 36,% 8,6% 9,7% 7,% 95,% 3,7%,5% 3,3% 5,8% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes 3, 4.59,4 533,7,8 8, 5.33,9 99,3 4.58,5 566,9 3, 4.955,7 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 5,7 3.36,7 54,7, 3, , 3,8.74, 45, 35, 3.34, 6, 3.38,5 489,6, 4,7 4.75, 4,% 83,%,% %,% % 3,% 4,% 8,7% 85,6% 6,4%,% ESTADÍSTICAS POR ADUANA 7

73 Administración Aduana de San Antonio Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total San Antonio Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 99,%,6%,3% % 97,4%,3%,%,% % % 8,3% 9,6% 6,4% 8,%,8%,5% 8,7% 56,8% 35,3%,7% 5,7% Tipo de Operación Cod. Arancelario () Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) 743 Cátodos y secciones de cátodo de cobre refinado () 74 Cobre para el afino 489 Cartulinas Total Exportación (3) (4) Total Importación Total Intercambio Comercial San Antonio Automóviles de turismo de cilindrada > a.5 cm³ y < = a 3. cm³ Automóviles de turismo, de cilindrada > a. cm³ y < = a.5 cm³ Camionetas con capacidad de carga útil > a 5 kilos y < = a. kilos.53,7 548, 75, ,3 8.55,8.33, 648,8 4,8 6.7,5 8.58, 7.3, 99, 78,3 85,6 5.9,8 7.97,7.5, 58,6 456, , , , 98,3 633, 5,8 5.7, 7.53,.63,4 57, 636, 4.3,4 6.78,9 4.34, 98,5 57,3 35, , 8.673,.353, 658,7 697,5 4.57,6 7.8, ,.437, 875,6 4, 4.669, 7.96, Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Para facilitar la comparación anual de las cifras, y dado el cambio de Arancel ocurrido durante el año 7, los códigos arancelarios que se presentan se ajustaron al Arancel () Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A. 74, 74, 743 y 749 (3) Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A , y (4) Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A. 8739, y Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto.75,3 998, 89, ,3 8.3, 5.57, %,% 3,% 64,9% % 9,6% 5,5% 4,5% 8,5% % 46,3% 53,5% 9,% 3,% 7,% 9,4% 5,5% 8,9%,% 6,%,7% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes 4, 3.56,3 55,3 7, , 33, 3.9,,8 5,8 3.36,8 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 39,6 3.8,,3 37, ,6,9 3.3,7, 36, 3.38, 3, , 3,5 4, ,4 3,% 95,4% %,4%,% %,4% 7,3% 8,3% 54,%,4% 7,5% ESTADÍSTICAS POR ADUANA 7

74 Dirección Regional Aduana Metropolitana Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Metropolitana Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo Redestinación a ZF Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 9,% 7,9%,9% % 99,7%,%,%,% % % %,4% 8,7%,7%,3%,6% 6,5% 5,4% 3,4% 77,3% %,6% 9,5% Tipo de Operación Cod. Arancelario () Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) () Total Exportación Total Intercambio Comercial Metropolitana Las demás formas de oro en bruto para uso no monetario Los demás servicios considerados exportación Filetes de Salmones del Atlántico y salmones del Danubio, frescos o 857 Teléfonos celulares y los de otras redes inalámbricas (3) 349 Los demás medicamentos para uso humano (4) 8473 Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles, de peso < = a kg Total Importación.3, , 5.9,7.743, 48, ,8 9.8,9 4.8,6.4,9 98,8 76,6.99, 4.86,5.89,4 436,7 34,3 6.35,4 8.75,9.88,4 9,9 857,9 669,9.68,8 4.48,4.434,9 466,8 33, 5.87, 8.4,9.53,3 93,6 85,3 786,3.746,7 4.34,9.36, 445, 3,7 5.86, ,3.5, Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Para facilitar la comparación anual de las cifras, y dado el cambio de Arancel ocurrido durante el año 7, los códigos arancelarios que se presentan se ajustaron al Arancel () Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A. 78 y 78 (3) Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A. 346, 349, 349, 349, 3499, 3493, 3493, 34933, 34934, 34939, 3494, 3494, 34943, 3495, 3495, 34953, 34954, 34955, 34956, 34957, 34959, 3496, 3496, 34963, 34969, 3497, 3497, 34979, 3499 y 3499 (4) Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A. 8473, 8473 y Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto.65,5 879,8 855,5.836, ,.399,6 477,6 85, , 8.57,7 3.54,8 4,6% 8,6% 8,% 38,8% % 6,4% 5,6% 3,4% 74,6% % 5,3% 3,3% 8,8% 5,% 9,8%,8% 7,3% 8,5% 9,3% 7,3% 8,% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 ESTADÍSTICAS POR ADUANA Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes 49,7.77,,8 4,5.87, 44,.53,,9 6,7.684,8 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 35,7.55,9,3 5,7.693,5 34,.5,4,6 5,8.655, 65,5.66,9,4 4,4.798, 9,% 9,5% %,%,% % 3,4% 7,6% % 45,% 5,4% 8,6% 7

75 Dirección Regional Aduana de Talcahuano Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Talcahuano Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 98,8%,%,% % 95,8%,7%,%,5% %,% 5,9% 7,9%,4%,%,5% 8,% %,6%,4% Tipo de Operación Cod. Arancelario Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) 4739 Pasta química de madera a la sosa o al sulfato, semiblanqueda o blanqueda de eucaliptus 473 Pasta química de madera la sosa o al sulfato, semiblanqueada o blanqueda de coníferas 33 Los demás salmones del Pacífico descabezados y eviscerados, congelados Total Exportación Total Importación Total Intercambio Comercial Talcahuano Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso (grados API > = a 5) Aceites combustibles destilados... Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso (grados API < a 5).4,8.55,8 348, 6.6,6 8.99,3.4, 557,7 56,4 3.3,3 6.73,6 5.63,8.7,9.48, 68,7 7.4,7.6,3.87, 53,4 69,.759, 6.98,7 6.35,.6,7.9,9 489,4 5.83,3 8.63,4.9,4 86,9 9,.5,8 4.8,3 3.43,7.7,.43, 43,9 6.68, 8.65,.469, 39,5 4,.73,3 4.34,.954,3 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto.87,5.36,9 56, , ,3.895,5 48,4 34,8.54,9 5.69,7 4.55,,7%,% 6,% 69,% % 36,7% 8,3% 6,6% 48,5% % 7,9%,5% 3% 6,6% 8,% 9,% 78,8% 9,3% 5,3%,%,% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes 4,.68, 5,3,7.39,,8.55,5 7,9,7.4,9 Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 9,4 888,6 8,6 3,3 98,9 8, 84,7 95,9 4,6 93,4 8,7 98, 77,6 3,8.7,,7% 83,8% 5,% %,3% % 5,6%,9% 85,3% 6,9% 8,% Aduana Talcahuano Total Talcahuano Operación Ingreso Salida Avanzada Vergara (Los Queñes) Pehuenche (El Maule) Icalma Pino Hachado (Liucura) Mamuil Malal (Puesco) Pichachén Total Ingreso Vergara (Los Queñes) Pehuenche (El Maule) Icalma Pino Hachado (Liucura) Mamuil Malal (Puesco) Pichachén Total Salida Particulares De Pasajeros Vehículos Tráfico Terrestre 6 De Carga Viajeros Fuente: Sistema de Vehículos y Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento Carga (Toneladas) Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) ESTADÍSTICAS POR ADUANA 73

76 Administración Aduana de Osorno Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Osorno Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas ,8%,4%,9% % 96,8%,4%,%,6% % 6,% 7% 4% 64,% 5,7% 7,4% % 7,5%,5% 8,8% Tipo de Operación Cod. Arancelario Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) Total Intercambio Comercial Osorno 44 Madera en plaquitas o partículas de eucaliptus nitens 44 Madera en plaquitas o partículas de eucaliptus globulus Las demás máquinas de sondeo o perforación estacionarias Total Exportación 93 Lecitinas 3839 Los demás ácidos grasos monocarboxílicos industriales 843 Turbinas hidráulicas de potencia > a. kw Total Importación Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas 3,5 4, 35, 7,8 3,3 69,8 73, 45,9,7 3,9 7,6 6,9 78, 6,3 7,3 78,6 56,7 5,5 8,3, 46, 3,7,4 3,6 8,7 74,6 39, 3,, 6,3 5,3,4 3, 3,9 93, 4,5 5,8 8,3 9,7 84,3 7,8,3,7 3,3 5, 9,4 48,% 8,8% 9,9% 3,3% % 3,% 9,% 6,8% 53,% % 3,8%,3% 9,5% 35,4% 46,6% 3,% 4,7% 8,8% 7,4% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas,7,7 3,8 3,9 5,4 5,4 4,8 4,8 4,7 4,7,5% 99,% % %,4% % 3,5%,5% 49,9%,3% Tráfico Terrestre 6 7 Aduana Operación Avanzada Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) ESTADÍSTICAS POR ADUANA Osorno Total Osorno Ingreso Salida Cardenal Samoré (Puyehue) Hua Hum Carirriñe Total Ingreso Cardenal Samoré (Puyehue) Hua Hum Carirriñe Total Salida Fuente: Sistema de Vehículos y Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento

77 Dirección Regional Aduana de Puerto Montt Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Puerto Montt Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas ,9%,% % % 84,8% 3,7%,4%,% %,%,%,8% 89,3% 5% %,8% 8,8% Tipo de Operación Cod. Arancelario Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) 34 Salmones del Atlántico y salmones del Danubio enteros, frescos o 344 Filetes de Salmones del Atlántico y salmones del Danubio, frescos o 44 Madera en plaquitas o partículas de eucaliptus nitens Total Exportación Total Importación Total Intercambio Comercial Puerto Montt Los demás grupos electrógenos de energía eólica Residuos de la industria del almidón y residuos similares Aceites de nabo o de colza con bajo contenido ácido erúcico, en bruto 365, 58,8,5 4,4 648,9 9,9 37,7 5, 3, 3,8 96,7 45,4 3,5,9 75,8 85,5 67,5 58,9 77,5 43,9.56,4 46,7 74,6 3,5 75,5 79, 35,8 5, 3,8 388,6.78,9 49,7 55,4 3,3 55, 67,5 67,4 46,,4 69,7 395,5.68, 43,9 6,4 74,3 55,7 54, Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto 48,7 53,3 47,4 33, 39,.3,5 65,% 7,% 5,9%,8% % 4,3% 3,8%,% 59,7% %,3% 3,8% 35,9% 4,%,% 7,3% 7,5% 8,% 3,6%,3% 5,9% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas,9 59, 6,, 7,9,, 75,3,8 7,9 4,5,3 88,6,7 6,5 7, 7,4,3 6, 6,5 3,6% 96,3% % %,% % 5,9%,% % 46,6%,4% Tráfico Terrestre Aduana Puerto Montt Total Puerto Montt Operación Ingreso Salida Avanzada Pérez Rosales (Peulla) Futaleufú Río Encuentro (Alto Palena) () Río Manso (El León) Total Ingreso Pérez Rosales (Peulla) Futaleufú Río Encuentro (Alto Palena) () Río Manso (El León) Total Salida Particulares De Pasajeros Vehículos De Carga Viajeros Fuente: Sistema de Vehículos y Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre. Servicio Nacional de Aduanas () Paso controlado por Carabineros de Chile Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento Carga (Toneladas) Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) ESTADÍSTICAS POR ADUANA 75

78 Dirección Regional Aduana de Coyhaique Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Coyhaique Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas % % % % 95,4% 3,% %,5% % 38,9% 38,9% 8,4% % % 6,7%,8% Tipo de Operación Cod. Arancelario Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) Total Intercambio Comercial Coyhaique 8999 Las demás cerezas frescas 5 Lana esquilada 6 Rancho de Naves Total Exportación 7 Propano licuado 93 Yerba mate 539 Los demás cementos Portland Total Importación Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto,,,,6,,7,3 4,6 6,8,3,,9,5,5,,6,7 4,8 7,3,3, 5, 5,3,5,9,5,4 3,3 8,6,7,4,,3,6,,,4 3,5,5,3,8,4,6,,,5 3,3 63,% 34,5%,4%,9% % 58,% 4,7% 7,5% 9,6% % 8,% 98,% 8,% 8,4%,6% 6,3%,7% 3,7% 6,4% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas,9,9,9,,6,6,4,5,5,5,5% 98,5% % % % % 43,% 4,% 6,% 3,%, Tráfico Terrestre 6 7 ESTADÍSTICAS POR ADUANA Aduana Coyhaique Total Coyhaique Operación Ingreso Salida Avanzada Coyhaique Alto Rio Jeinemeni (Chile Chico) Huemules () Rio Frías Appeleg () Las Pampas Lago Verde () Ibáñez Pallavicini () Roballos (Backer) () Pampa Alta () Triana Total Ingreso Coyhaique Alto Rio Jeinemeni (Chile Chico) Huemules () Rio Frías Appeleg () Las Pampas Lago Verde () Ibáñez Pallavicini () Roballos (Backer) () Pampa Alta () Triana Total Salida Particulares De Pasajeros Vehículos De Carga Viajeros Fuente: Sistema de Vehículos y Sistema de Registro de Operaciones de Transporte Terrestre. Servicio Nacional de Aduanas () Paso controlado por Carabineros de Chile Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento Carga (Toneladas) Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas)

79 Administración Regional Puerto Aysén Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Puerto Aysén Exportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas % % % 95,8% % % 4,% % 9,7% 9,8% 3,3% % 6% 7,% Tipo de Operación Cod. Arancelario () Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) 344 Filetes de Salmones del Atlántico y salmones del Danubio, frescos o 34 Salmones del Atlántico y salmones del Danubio enteros, frescos o 68 Minerales de cinc y sus concentrados Total Exportación () 4439 (3) Total Importación Total Intercambio Comercial Puerto Aysén Las demás maderas contrachapadas, constituidas por hojas de madera de espesor unitario < = a 6 mm Galpones prefabricados Tractores de orugas 4,8, 6,5 8,3 6,9,, 6,9,, 4, 5,9 58, Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas () Para facilitar la comparación anual de las cifras, y dado el cambio de Arancel ocurrido durante el año 7, los códigos arancelarios que se presentan se ajustaron al Arancel () Código S.A. perteneciente al Arancel, el que en conjunto con el código S.A , se correlacionan en el Arancel 7 con el código S.A (3) Código S.A. perteneciente al Arancel, cuya correlación con el Arancel 7 corresponde a los códigos S.A. 946 y 9469 Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto,5,5 58,5, 6,9 39, 35,8,9 4, 4, 7, 58,4 4,3 43,9 7,4 34,,4,4 36,4 9,3 33, 3,5 8,6 37,5,5,,,5,3 38,8 38,9% 3,9%,8% 34,3% % 34,9% 5,9% 9,9% 39,3% % 58,% 36,% 3,5% 4,%,5% 78,3% 44,8%,% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas,,3,,,8,8,5,5,,3 3,5% 96,5% % % % % 6,% 44,7% 44,% ESTADÍSTICAS POR ADUANA 77

80 Dirección Regional Aduana de Punta Arenas Operación Tipo de Operación 3 Cantidad de Documentos Tramitados /6 Declaración de Salida Declaración de Ingreso Total Punta Arenas Exportación Reexportación Salida Temporal Total Declaración de Salida Importación Almacén Particular de Importación Admisión Temporal Reingreso Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo Total Declaración de Ingreso Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas ,9%,9%,% % 9,%,% 3,8% 3,8% % % 4,3% 5,3% 53,% 3,%,% 8% 9,4% 7,4% %,7% 4,6% Tipo de Operación Cod. Arancelario Glosa Arancelaria 3 Principales Códigos Arancelarios /6 Exportación (Millones de US$ FOB) Importación (Millones de US$ CIF) Total Exportación Total Importación Total Intercambio Comercial Punta Arenas Metanol Filetes de Salmones del Atlántico y salmones del Danubio, frescos o Salmones del Atlántico y salmones del Danubio, enteros y congelados Los demás gases de petróleos e hidrocarburos, licuados Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso (grados API > = a 5) Los demás tubos de entubación o de producción, y tubos de perforación Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN) y Declaraciones de Salida (DUS); Importaciones y Exportaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Existen glosas arancelarias que debido a su extensión han sido acotadas. En el Arancel Aduanero es posible encontrar la descripción completa asociada a cada producto 54,5 4, 3,3 4,3 483, 34,6 4,, 75, 6, 69, 73, 4,5 6,7 58,4 6,8 6, 4,6 46,4 87, 7 35,5,8 33,7 9, 373, 9, 6,5 5,5 76, 449, 86,8 45, 3,7 344,7 57, 7,5 7,8,3 36,6 543,9 34,9 58,5 47,4 365, 65,8 3, 3,9 3, 3,8 6,9 668,7,3% 9,7% 7,8% 6,% % 5,9% 6,% 5,% 37,9% % 55,5% 9,9% 54,5% 5,9% 9,4% 48,% 59,4%,9% 7,7% 3,% Gravamen Principales Gravámenes (Millones de US$) /6 Derecho Advalorem Impuesto a las ventas y servicios (IVA) Impuestos y derechos a los combustibles derivados del petróleo Impuesto al tabaco, cigarros y cigarrillos Otros Total Gravámenes,5,,6,4,6, Fuente: Declaraciones de Ingreso (DIN); Importaciones a título definitivo ajustadas con sus documentos modificatorios. Servicio Nacional de Aduanas,,8,5 3,4, 6,8, 7,,,4,,6,5% 97,9% % %,6% %,6% 68,5% 7,8% 66,8% ESTADÍSTICAS POR ADUANA 78

81 Dirección Regional Aduana de Punta Arenas (continuación) Tráfico Terrestre 6 7 Aduana Operación Avanzada Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) Particulares Vehículos De Pasajeros De Carga Viajeros Carga (Toneladas) Punta Arenas Total Punta Arenas Ingreso Salida Dorotea Integración Austral (Monte Aymond) San Sebastián Laurita Casas Viejas Río Bellavista Río Don Guillermo Total Ingreso Dorotea Integración Austral (Monte Aymond) San Sebastián Laurita Casas Viejas Río Bellavista Río Don Guillermo Total Salida Fuente: Sistema de Vehículos y Síntesis Mensual de Tráfico Terrestre. Servicio Nacional de Aduanas Nota: Estas cifras son de carácter provisorio, por lo que podrían sufrir modificaciones posteriores a la elaboración de este documento Comercio Exterior Zona Franca de Punta Arenas Ingreso 6 Salida Total Ingreso 7 Salida Total Total 7/6 Ingreso 7/6 Salida 7/6 Documentos tramitados Monto operaciones (Millones de US$) Fuente: Informe Mensual de Estadística de Zona Franca de Aduanas , , , , , ,,%,5%,%,5% 9,%,% ESTADÍSTICAS POR ADUANA 79

82

83 G L O S A R I O

84 9 GLOSARIO GLOSARIO ADMISIÓN TEMPORAL: Ingreso al territorio nacional o al resto del país de ciertas mercancías provenientes del extranjero o de zonas de tratamiento aduanero especial, sin que estas pierdan su calidad de extranjeras, con un fin determinado y para ser posteriormente reexportadas, importadas, o entregadas a las Aduanas. ALMACÉN PARTICULAR: Locales o recintos particulares habilitados por el Servicio Nacional de Aduanas, por un período determinado, para el depósito de mercancías, sin previo pago de los derechos e impuestos que causen en su importación. ARANCEL ADUANERO: Norma legal, contenida en el DFL N de 989, del Ministerio de Hacienda, que ordena sistemáticamente conforme al Sistema Internacional Armonizado de Denominación y Codificación, las mercancías con los respectivos tributos que les son aplicables en las destinaciones de importación o de exportación. CIF: Incoterm que significa que el vendedor debe hacer el despacho de la mercancía para su exportación y pagar los Costos y el Flete necesario para transportarla al destino indicado y también debe contratar un seguro marítimo para la mercancía del comprador. (Transporte marítimo) COURIER: ver Empresas de envíos de entrega rápida. DECLARACIÓN DE INGRESO: Documento mediante el cual se formaliza una destinación aduanera, el que deberá indicar la clase o modalidad de la destinación de que se trate. DERECHOS ARANCELARIOS DE ADUANA: Derechos establecidos en el Arancel Aduanero y/o en la legislación nacional, que gravan a las mercancías que entran al territorio nacional o que salen de él. Estos pueden consistir en: a) Derecho AdValorem: Tributo que grava la importación de mercancías y que se fija en proporción a su valor aduanero; b) Derecho Específico: Tributo que grava la importación de mercancías en una cantidad fija de dinero, que se determina en base a una unidad de medida, ya sea kilogramo, tonelada, litro, docena, metro, etc.; c) Sobretasas Arancelarias: Derechos compensatorios, Antidumping y d) Recargos por importación de mercancía usada. DESPACHO DE MERCANCÍAS: Gestiones, trámites y demás operaciones que se efectúen ante el Servicio en relación con las destinaciones aduaneras. DESTINACIÓN ADUANERA: Manifestación de voluntad del dueño, consignante o consignatario que indica el régimen aduanero que debe darse a las mercancías que ingresan o salen del territorio nacional. DOCUMENTO DE INGRESO A ZONA FRANCA: Documento aduanero a través del cual son ingresadas mercancías extranjeras a Zona Franca, las cuales pueden permanecer depositadas por un plazo establecido, período en el cual deberá efectuarse el pago de los gravámenes que correspondan. DOCUMENTO ÚNICO DE SALIDA: Es el documento mediante el cual se presentan las mercancías, ante el Servicio Nacional de Aduanas, para su posterior embarque al exterior. EXPORTACIÓN: Salida legal de mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo en el exterior. EMPRESAS DE ENVÍOS DE ENTREGA RÁPIDA: Denominadas normalmente empresas de correo rápido, courier o de transportes expresos, son aquellas personas naturales o jurídicas, legalmente establecidas en el país, cuyo giro o actividad principal es la prestación de los servicios a terceros, para la expedita recolección, transporte, entrega, localización y mantenimiento del control de los documentos, material impreso, paquetes u otras mercancías durante todo el suministro del servicio. FOB: Incoterm que se usa cuando el vendedor se responsabiliza de colocar la mercancía a bordo de una nave en el puerto indicado en el contrato de venta. 8

85 IMPORTACIÓN: Introducción legal de mercancía extranjera para su uso o consumo en el país. MERCANCÍA: Todos los bienes corporales muebles, sin excepción alguna. MERCANCÍA EXTRANJERA: La que proviene del exterior y cuya importación no se ha consumado legalmente, aunque sea de producción o manufactura nacional; o que habiéndose importado bajo condición, ésta deje de cumplirse. MERCANCÍA NACIONAL: Es la producida o manufacturada en el país con materias primas nacionales o nacionalizadas. MERCANCÍA NACIONALIZADA: Es la mercancía extranjera cuya importación se ha consumado legalmente, esto es cuando terminada la tramitación fiscal, queda a la libre disposición de los interesados. REDESTINACIÓN: Envío de mercancías extranjeras desde una Aduana a otra del país, para los fines de su importación inmediata o para la continuación de su almacenamiento. REEXPEDICIÓN: Envío de mercancías extranjeras desde una Zona Franca a otra, al extranjero, a depósitos francos o a una zona primaria. REEXPORTACIÓN: Retorno al exterior de mercancías traídas al país y no nacionalizadas. SOLICITUD DE REGISTRO DE FACTURA: Documento aduanero que ampara la venta de mercancías desde Zona Franca a la Zona Franca de Extensión, supone su traslado desde el perímetro de la Zona Franca a su destino final en la Zona Franca de Extensión. SOLICITUD DE TRASLADO A ZONA FRANCA: Documento de ingreso de mercancías a Zona Franca desde cualquier origen. TRANSBORDO: Traslado directo o indirecto de mercancías, de un vehículo a otro, o al mismo en diverso viaje, incluso su descarga a tierra con el mismo fin de continuar a su destino, y aunque transcurra cierto plazo entre su llegada y su salida. TRÁNSITO: Paso de mercancías extranjeras a través del país cuando éste forma parte de un trayecto total comenzado en el extranjero y que debe ser terminado fuera de sus fronteras. Igualmente se considerará como tránsito el envío de mercancías extranjeras al exterior que se hubieren descargado por error u otras causas calificadas en las zonas primarias o lugares habilitados, con la condición de que no hayan salido de dichos recintos y que su llegada al país y su posterior envío al exterior se efectúe por vía marítima o aérea. ZONA FRANCA: Área o porción unitaria de territorio perfectamente deslindado y próximo a un puerto o aeropuerto amparado por presunción de extraterritorialidad aduanera. REINGRESO: Documento de ingreso mediante el cual se formaliza una destinación aduanera, que ampara las mercancías nacionales o nacionalizadas, retornadas al país, ya sea que hubieren salido temporalmente del país o bien que por causa justificada no se hubieren acogido al régimen de salida temporal. SALIDA TEMPORAL: Salida al extranjero de mercancías nacionales o nacionalizadas, sin perder su calidad de tales y sin pagar a su retorno los derechos e impuestos que cause la importación, bajo determinadas condiciones. GLOSARIO 83

86

87 L I S T A D O D E A B R E V I A T U R A S

88 LISTADO DE ABREVIATURAS AGCS = Acuerdo General sobre Comercio de Servicios. ALES = Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios. A. M. Benítez = Arturo Merino Benítez. CIF = Cost, Insurance and Freight (Costo, Seguro y Flete). C. I. del Campo = Carlos Ibáñez del Campo. 3 cm = centímetros cúbicos. Código S.A. = Código del Sistema Armonizado. CUCI Rev. 4 = Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional Revisión 4. DIN = Declaración de Ingreso. DIPRES = Dirección de Presupuestos. DIPS = Declaración de Importación de Pago Simultáneo. DFL = Decreto con Fuerza de Ley. FOB = Free On Board (Libre a Bordo). IVA = Impuesto al Valor Agregado. Kg = Kilogramo. MERCOSUR = Mercado Común del Sur. Mm = milímetros. MM US$ = Millones de Dólares Estadounidenses. Nac. = Nacionales. OMC = Organización Mundial de Comercio. PIB = Producto Interno Bruto. SII = Servicio de Impuestos Internos. SNA = Servicio Nacional de Aduanas. SRF = Solicitud de Registro de Factura. LISTADO DE ABREVIATURAS DL = Decreto Ley. DUS = Documento Único de Salida. DUSSI = Documento Único de Salida Simplificado. Ext. = Extranjeros. EFTA = European Free Trade Association (Asociación Europea de Libre Comercio). T = Tonelada. TLC = Tratado de Libre Comercio. US$ = Dólar Estadounidense. Z = Solicitud de Traslado a Zona Franca. ZF = Zona Franca. FIVP = Formulario de Importación Vía Postal. 86

89 87

90

91 ESTADÍSTICAS 7 CHILE ADUANAS CUSTOMS Estadísticas 7 Contenidos Subdepto. Análisis Estadístico y Estudios / Departamento de Estudios Dirección Nacional de Aduanas Diseño Subdepto. Análisis Estadístico y Estudios / Departamento de Estudios Dirección Nacional de Aduanas Edición Subdepto. Análisis Estadístico y Estudios / Departamento de Estudios Departamento Relaciones Institucionales y Comunicaciones Dirección Nacional de Aduanas Impresión Orgraf Impresores Marzo 8

92 ESTADÍSTICAS 7 CHILE ADUANAS CUSTOMS

REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR ENERO-JULIO 2017

REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR ENERO-JULIO 2017 REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR ENERO-JULIO COMERCIO EXTERIOR CHILENO Elaborado por el Subdepartamento de Análisis Estadísticos y Estudios Agosto- Intercambio Comercial El intercambio comercial chileno, durante

Más detalles

REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR ENERO-AGOSTO 2017

REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR ENERO-AGOSTO 2017 REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR ENERO-AGOSTO COMERCIO EXTERIOR CHILENO Elaborado por el Subdepartamento de Análisis Estadísticos y Estudios Septiembre- Intercambio Comercial El intercambio comercial chileno,

Más detalles

Gráfica 1: Puertos marítimos de Chile

Gráfica 1: Puertos marítimos de Chile Perfil logístico de Chile/Inteligencia de mercados Transporte marítimo Por: Legiscomex.com Agosto 3 del 2011 Inteligencia de mercados- Perfil logístico de Chile Chile cuenta con 12 puertos de servicio

Más detalles

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS AÑO 2015 Departamento de Estudios Dirección Nacional de Aduanas Fecha de edición: 28 de Enero 2016 ÍNDICE Presentación... 2 1. Comercio

Más detalles

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS ENERO DICIEMBRE 2017 SUBDEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Fecha de edición: 05de enero 2018

Más detalles

Gobierno de Chile CHILE ADUANAS CUSTOMS. anuario estadístico

Gobierno de Chile CHILE ADUANAS CUSTOMS. anuario estadístico Gobierno de Chile CHILE ADUANAS CUSTOMS anuario estadístico 2014 Edición Departamento de Estudios Dirección Nacional de Aduanas Febrero 2015 Impresión Andros Ltda ANUARIO ESTADÍSTICO 2014 2 Índice Palabras

Más detalles

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS ENERO MARZO SUBDEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Fecha de edición: 06 de abril ÍNDICE PRESENTACIÓN...

Más detalles

Gráfica 1: Principales puertos dedicados al comercio exterior de Chile

Gráfica 1: Principales puertos dedicados al comercio exterior de Chile Perfil logístico de Chile/Inteligencia de mercados Transporte marítimo Por: Legiscomex.com Mayo 27 del 2009 Chile cuenta con 23 puertos, 25 muelles, 16 ramplas, 45 terminales y 458 subpuertos o caletas,

Más detalles

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS ENERO - JUNIO 2017 SUBDEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Fecha de edición: 06 de julio 2017

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas ENERO-MARZO 2015 Las exportaciones de la región de Atacama en el primer trimestre de 2015, llegaron

Más detalles

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS ENERO MARZO 2017 SUBDEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Fecha de edición: 17 de abril 2017 ÍNDICE

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama Edición n 82 Marzo de 2017 / 22 de mayo de 2017 En marzo de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron 468,9 millones de dólares, con un crecimiento interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas DICIEMBRE 2014 JULIO SEPTIEMBRE 2014 Las exportaciones de la Región de Antofagasta en el tercer

Más detalles

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS SEPTIEMBRE 2016 Departamento de Estudios Dirección Nacional de Aduanas Fecha de edición: 04 de Octubre 2016 ÍNDICE Presentación...2

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama Edición n 70 Marzo de 2016 / 20 de mayo de 2016 En marzo de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 328,4 millones de dólares, con una variación interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama Edición n 69 Febrero de 2016 / 20 de abril de 2016 En febrero de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 248,1 millones de dólares, con una variación interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama Edición n 72 Mayo de 2016 / 20 de julio de 2016 En mayo de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 374,0 millones de dólares, con una crecimiento interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama Edición n 81 Febrero de 2017 / 21 de abril de 2017 En febrero de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron 311,5 millones de dólares, con un crecimiento

Más detalles

Hugo Baierlein Hermida Gerente Comercio Exterior Sociedad de Fomento Fabril. Fecha de vigencia: 01 de abril de 2004

Hugo Baierlein Hermida Gerente Comercio Exterior Sociedad de Fomento Fabril. Fecha de vigencia: 01 de abril de 2004 *LAS RELACIONES COMERCIALES CON COREA: QUE FALTA POR HACER Hugo Baierlein Hermida Gerente Comercio Exterior Sociedad de Fomento Fabril TLC CHILE COREA DEL SUR Fecha de suscripción: 15 de febrero de 2003

Más detalles

ANUARIO DE LAS EXPORTACIONES CHILENAS 2018 DIRECON PROCHILE. [ Subdepartamento de Información Comercial ]

ANUARIO DE LAS EXPORTACIONES CHILENAS 2018 DIRECON PROCHILE. [ Subdepartamento de Información Comercial ] 1 CAPÍTULO 3: EXPORTACIONES TOTALES DEL SERVICIOS, SEGÚN BANCO CENTRAL DE CHILE Exportaciones Totales de servicios, Evolución 2003 2017 4 Exportaciones Totales de servicios, año 2017 5 EXPORTACIONES DE

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE-DICIEMBRE 2012 Las exportaciones de la región de Atacama en el cuarto trimestre de 2012, llegaron

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Edición n 23 / 18 de Marzo de 2015

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Edición n 23 / 18 de Marzo de 2015 BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Edición n 23 / 18 de Marzo de 2015 El valor de las exportaciones de Tarapacá comenzó el año con un

Más detalles

Informe EXPORTACIONES MES ENERO Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Marzo 2015

Informe EXPORTACIONES MES ENERO Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Marzo 2015 Informe EXPORTACIONES Región de Coquimbo MES ENERO 2015 Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES Marzo 2015 Informe de Exportación Regional REGIÓN DE COQUIMBO ENERO 2015 I. ANÁLISIS EXPORTACIONES REGIONALES

Más detalles

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR SEGUNDO TRIMESTRE 2015 Índice I. RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío Edición n 282/ 20 de junio de 2018 En Abril de 2018 las exportaciones de la región alcanzaron MMUS$ 490,9 con una variación interanual positiva de 39,2%. Las

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota Edición número 11 / viernes 20 de enero del 2017 En noviembre de 2016 las exportaciones regionales alcanzaron los 11,5 millones de dólares, con variación

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los ríos Edición mensual N 7 / 25 de septiembre de 2018 En julio 2018, las exportaciones de la Región de Los Ríos alcanzaron US$64,4 millones, aumentando 85,7% respecto

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota Edición número 26 / viernes 20 de abril del 2018 En febrero de 2018 las exportaciones regionales alcanzaron a millones de dólares, con variación interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Edición n 18 / 17 de Octubre de 2014 El monto de las exportaciones registró su primer retroceso del

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío Edición n 286/ 22 de octubre de 2018 En Agosto de 2018 las exportaciones de la región alcanzaron MMUS$ 632,1 con una variación interanual positiva de 26,8%. Las

Más detalles

REPORTE MONITOREO EXPORTACIONES REGIONALES 2011

REPORTE MONITOREO EXPORTACIONES REGIONALES 2011 INTRODUCCIÓN Las exportaciones chilenas tuvieron un importante aumento en 2011, con respecto a 2010, y en todas las regiones salvo Tarapacáexistió un incremento del valor exportado. El cuadro Nº1 presenta

Más detalles

Exportaciones. silvoagropecuarias de las regiones de Chile. Noviembre de OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS odepa.gob.

Exportaciones. silvoagropecuarias de las regiones de Chile. Noviembre de OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS  odepa.gob. Exportaciones silvoagropecuarias de las regiones de Chile Por: Aída Guerrero López Alexis Gutiérrez Saavedra Noviembre de 2012 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl El total de las

Más detalles

INFORME DE EXPORTACIÓN

INFORME DE EXPORTACIÓN INFORME DE EXPORTACIÓN Edición N 19 / Marzo de 2013 El total exportado por la Región del Maule durante el mes de febrero del 2013 alcanzo 168,4 millones de dólares FOB, aumentando en 25,1 millones de dólares

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos MMUS$ BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos Edición n 35 / 22 de mayo de 2018 En las exportaciones de la región alcanzaron MMUS$471,4, presentando un alza interanual de 3,7%. La mayor incidencia

Más detalles

Informe EXPORTACIONES MES DICIEMBRE Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Enero 2015

Informe EXPORTACIONES MES DICIEMBRE Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Enero 2015 Informe EXPORTACIONES Región de Coquimbo MES DICIEMBRE 2014 Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES Enero 2015 Informe de Exportación Regional REGIÓN DE COQUIMBO DICIEMBRE 2014 I. ANÁLISIS EXPORTACIONES

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos MMUS$ BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos Edición n 36 / 20 de junio de 2018 En las exportaciones de la región alcanzaron MMUS$393,5, presentando un alza interanual de 23,5%. La mayor incidencia

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Edición n 13 / 20 de Mayo de 2014 El precio total de las exportaciones de la región registró un alza

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota Edición número 7 / martes 20 de septiembre del 2016 En julio de 2016 las exportaciones regionales alcanzaron los 11,7 millones de dólares, con variación

Más detalles

Boletín de Exportaciones

Boletín de Exportaciones Boletín de Exportaciones R E G I Ó N D E A T A C A M A Julio Septiembre 2009 DIRECCIÓN REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE ATACAMA BOLETÍN DE EXPORTACIONES. REGIÓN DE ATACAMA Período de información: Julio Septiembre

Más detalles

Gráfica 1: Participación de las aduanas en las exportaciones chilenas vía terrestre, 2010

Gráfica 1: Participación de las aduanas en las exportaciones chilenas vía terrestre, 2010 Perfil logístico de Chile/Inteligencia de mercados Transporte terrestre Por: Legiscomex.com Agosto 3 del 2011 Inteligencia de mercados- Perfil logístico de Chile Según la Agencia Central de Inteligencia

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos MMUS$ BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos Edición n 33 / 20 de marzo de 2018 En las exportaciones de la región alcanzaron MMUS$619,1, presentando un alza interanual de 11,6%. La mayor incidencia

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota Edición número 17 / jueves 20 de julio del 2017 En mayo de 2017 las exportaciones regionales alcanzaron los 18,8 millones de dólares, con variación

Más detalles

INFORME DE EXPORTACIÓN

INFORME DE EXPORTACIÓN INFORME DE EXPORTACIÓN Edición N 18 / Febrero de 2013 El total exportado por Región del Maule durante el mes de enero del 2013 alcanzo 248,9 millones de dólares FOB, aumentando en 19,8 millones de dólares

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INFORME ESTADÍSTICO Enero 2009 INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 COMERCIO INTERNACIONAL...4 1.1 COMERCIO INTERNACIONAL CHILENO ENERO DE 2009...5 1.2 INTERCAMBIO COMERCIAL POR ZONAS

Más detalles

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS COMPENDIO ESTADÍSTICO DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS ENERO JUNIO 2015 Departamento de Estudios Dirección Nacional de Aduanas Fecha de edición: 15 de Julio 2015 ÍNDICE Presentación...

Más detalles

En el 2008, sobresalen las ventas externas del mes de julio, con el 10,4%, lo que equivale a USD7.259 millones.

En el 2008, sobresalen las ventas externas del mes de julio, con el 10,4%, lo que equivale a USD7.259 millones. Perfil comercial de Chile/Inteligencia de mercados Exportaciones Mayo 27 del 2009 Entre enero y marzo del 2009, las ventas internacionales de Chile fueron de USD10.519 millones y registraron un decrecimiento

Más detalles

III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO IV ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR DESTINO / ORIGEN

III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO IV ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR DESTINO / ORIGEN Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR II ESTUDIOS Exportación del sector forestal Situación del sector automotor Intercambio comercial Chile - Aladi, 1996-2004 III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE COREA DEL SUR Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota Edición número 5 / miércoles 20 de julio del 2016 En mayo de 2016 las exportaciones regionales alcanzaron los millones de dólares, con variación interanual

Más detalles

Servicio Nacional de Aduanas Dirección Nacional, Departamento de Estudios INFORME MENSUAL DEL COMERCIO EXTERIOR CHILENO N 36, MARZO 2006

Servicio Nacional de Aduanas Dirección Nacional, Departamento de Estudios  INFORME MENSUAL DEL COMERCIO EXTERIOR CHILENO N 36, MARZO 2006 Servicio Nacional de Aduanas Dirección Nacional, Departamento de Estudios www.aduana.cl INFORME MENSUAL DEL COMERCIO EXTERIOR CHILENO N 36, MARZO 2006 PRESENTACIÓN La información contenida en este Informe

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos MMUS$ BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Los Lagos Edición n 43 / 21 de enero de 2019 En las exportaciones de la región alcanzaron MMUS$527,7, presentando un alza interanual de 11,0%. La mayor incidencia

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMPENDIO ESTADISTICO SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS

DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMPENDIO ESTADISTICO SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMPENDIO ESTADISTICO SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS ENERO-SEPTIEMBRE 2014 Este documento fue elaborado por el Departamento de Estudios de la Dirección

Más detalles

INFORME DE EXPORTACIÓN

INFORME DE EXPORTACIÓN INFORME DE EXPORTACIÓN Edición N 21 / Mayo de 2013 El total exportado por la Región del Maule durante el mes de abril del 2013 alcanzo 211,5 millones de dólares FOB, aumentando en 12,7 millones de dólares

Más detalles

Mayo 27 del 2009 Página 1 de 7

Mayo 27 del 2009 Página 1 de 7 Perfil logístico de Chile/Inteligencia de mercados Transporte aéreo Por: Legiscomex.com Mayo 27 del 2009 Chile cuenta con 5 aeropuertos internacionales, que permitieron para el 2008 un movimiento de 282.493

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Coquimbo

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Coquimbo MMUS$ BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Coquimbo Edición n 12/ Diciembre 2015 /22 de Febrero de 2016 Las exportaciones regionales registraron un descenso anual acumulado de 24,5%, incidido principalmente

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta EXPORTACIONES. Marzo de 2017 RESUMEN MENSUAL

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta EXPORTACIONES. Marzo de 2017 RESUMEN MENSUAL BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta Edición n 23 / 22 de mayo de 2017 En marzo de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron 1.445,5 millones de dólares, exhibiendo una variación interanual

Más detalles

BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES MAYO Región del Bíobío Año 17 - Edición 187

BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES MAYO Región del Bíobío Año 17 - Edición 187 BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES MAYO 2010 Región del Bíobío Año 17 - Edición 187 BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES Región del Biobío Boletín del Instituto Nacional de Estadísticas MAYO Boletín del Instituto

Más detalles

Informe EXPORTACIONES MES FEBRERO Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Abril 2015

Informe EXPORTACIONES MES FEBRERO Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Abril 2015 Informe EXPORTACIONES Región de Coquimbo MES FEBRERO 2015 Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES Abril 2015 Informe de Exportación Regional REGIÓN DE COQUIMBO FEBRERO 2015 I. ANÁLISIS EXPORTACIONES

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 501 29 de marzo de 2012 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2011 Bolivia Colombia Ecuador Perú - 1 - - 2 - CONTENIDO I. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, 2011 1. Matriz del Comercio

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY EN 2006

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY EN 2006 COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY EN 2006 Exportaciones Departamento de Estudios Económicos Cámara de Industrias del Uruguay En 2006 las solicitudes de exportación sumaron U$S

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Coquimbo

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Coquimbo BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Coquimbo Edición n 24/ Diciembre 2016 /20 de Febrero de 2016 En Diciembre de 2016 las exportaciones* de la región alcanzaron 255,0 millones de dólares registrando una

Más detalles

Gráfica 1: Participación de las aduanas en las exportaciones chilenas vía terrestre, 2008

Gráfica 1: Participación de las aduanas en las exportaciones chilenas vía terrestre, 2008 Perfil logístico de Chile/Inteligencia de mercados Transporte terrestre Por: Legiscomex.com Mayo 27 del 2009 Según el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, el transporte terrestre cuenta

Más detalles

CHILE: ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIONES REGIONALES CON SOCIOS COMERCIALES

CHILE: ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIONES REGIONALES CON SOCIOS COMERCIALES CHILE: ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIONES REGIONALES CON SOCIOS COMERCIALES 2003-2007 Julio 2008 EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS (27) 1.433.993 1.787.885 1.882.311 2.074.116 2.734.677 1.928.266 2.388.351 2.428.457

Más detalles

Comercio exterior de fruta procesada

Comercio exterior de fruta procesada Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Comercio exterior de fruta procesada Daniel Barrera Pedraza Junio de 29 Comercio exterior de fruta procesada Contenido 1. EL AÑO 28...1 PRINCIPALES LÍNEAS

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos MMUS$ Variación (%) BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos Edición n 28/ 20 de octubre de 2017 En agosto de 2017, las exportaciones de la región alcanzaron 380,6 millones de dólares, registrando

Más detalles

INFORME EXPORTACIONES

INFORME EXPORTACIONES INFORME EXPORTACIONES B O L E T Í N I N F O R M A T I V O D E L I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E S T A D Í S T I C A S R E G I Ó N DE L A A R A U C A N Í A Edición N 35-2012 BOLETÍN DE INDICADORES

Más detalles

Informe EXPORTACIONES MES ABRIL Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Mayo 2015

Informe EXPORTACIONES MES ABRIL Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Mayo 2015 Informe EXPORTACIONES Región de Coquimbo MES ABRIL 2015 Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES Mayo 2015 Informe de Exportación Regional REGIÓN DE COQUIMBO ABRIL 2015 I. ANÁLISIS EXPORTACIONES REGIONALES

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE UNION EUROPEA PAGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante los últimos cinco años, los embarques destinados a los países integrantes de la Unión Europea han alcanzado montos que fluctúan

Más detalles

Indicadores de Comercio Exterior. Segundo Trimestre de 2008

Indicadores de Comercio Exterior. Segundo Trimestre de 2008 Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de 2008 Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de 2008 Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR 5 II ESTUDIO 9 Exportación del sector forestal

Más detalles

% %

% % COMERCIO EXTERIOR DE CHILE Durante los primeros siete meses de año, el intercambio comercial de Chile totalizó US$87.212 millones, equivalente a una expansión anual de 18% y alcanzando la mayor cifra para

Más detalles

Índice. Exportaciones de Cobre. Evolución reciente. Participación de los principales países importadores.

Índice. Exportaciones de Cobre. Evolución reciente. Participación de los principales países importadores. Febrero 2012 Índice Exportaciones de Cobre. Evolución reciente. Participación de los principales países importadores. Exportaciones de Salmones Evolución reciente. Participación de los principales países

Más detalles

Indicadores de Comercio Exterior. Segundo Trimestre de 2007

Indicadores de Comercio Exterior. Segundo Trimestre de 2007 Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR II ESTUDIO Exportación del sector forestal III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío Año 22 - Edición n 248 - Junio de 2015 / 25 de Agosto de 2015 En Junio de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron 387,3 millones de dólares, con una variación

Más detalles

En el año 2016, las exportaciones de la Región alcanzaron US$473,2 millones, disminuyendo 21,1% en su variación

En el año 2016, las exportaciones de la Región alcanzaron US$473,2 millones, disminuyendo 21,1% en su variación MMUS$ Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas. Edición Anual N 1 En el año 2016, las exportaciones de la Región alcanzaron US$473,2 millones, disminuyendo 21,1% en su variación interanual.

Más detalles

INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T A D O S G E N E R A L E S O P E R A C I O N E S A D U A N E R A S... 11

INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T A D O S G E N E R A L E S O P E R A C I O N E S A D U A N E R A S... 11 SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS I N F O R M E ESTADISTICO Número 03 Marzo 2014 D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S - D I R E C C I O N N A C I O N A L INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T A D

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE ARGENTINA Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

Indicadores de Comercio Exterior

Indicadores de Comercio Exterior Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de 2009 Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de 2009 Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR 5 II ESTUDIO 9 Exportación del sector forestal

Más detalles

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE RUMANIA PAGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones destinadas a Rumania durante el 2001 (a Octubre) alcanzaron poco más de US$ 574 mil. Las importaciones por su parte, registraron

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Edición n 26 / 17 de Junio de 2015

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Edición n 26 / 17 de Junio de 2015 BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Edición n 26 / 17 de Junio de 2015 El valor de las exportaciones de Tarapacá alcanzó los US$304,4

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos Edición n 19 / 20 de enero de 2017 En noviembre de 2016, las exportaciones de la región alcanzaron 392,6 millones de dólares, registrando un aumento de 11,1%,

Más detalles

PANORAMA GENERAL. El intercambio comercial durante el mes de Agosto mantuvo la tendencia a la baja observada en los meses recientes de este

PANORAMA GENERAL. El intercambio comercial durante el mes de Agosto mantuvo la tendencia a la baja observada en los meses recientes de este INFORME MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR Servicio Nacional de Aduanas, www.aduana.cl, n 134 PRESENTACIÓN La información contenida en este Informe se entrega con especial énfasis en las mercancías con mayores

Más detalles

EXPORTACIONES BOLETÍN TRIMESTRAL EDICIÓN Nº 02 PERÍODO ABRIL JUNIO 2011 VALOR Y PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE LAS EXPORTACIONES ABRIL - JUNIO 2011

EXPORTACIONES BOLETÍN TRIMESTRAL EDICIÓN Nº 02 PERÍODO ABRIL JUNIO 2011 VALOR Y PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE LAS EXPORTACIONES ABRIL - JUNIO 2011 EXPORTACIONES EDICIÓN Nº 2 PERÍODO ABRIL JUNIO 211 Exportaciones en el trimestre abril-junio alcanzan los 137,1 millones de dólares Valor de las exportaciones a los países integrantes del Mercosur crece

Más detalles

En el periodo enero-agosto de 2017, las agroexportaciones alcanzaron USD millones; aumentando 10% con respecto al mismo periodo del año anterior

En el periodo enero-agosto de 2017, las agroexportaciones alcanzaron USD millones; aumentando 10% con respecto al mismo periodo del año anterior Enero-Agosto 2017 En el periodo enero-agosto de 2017, las agroexportaciones alcanzaron USD 3 605 millones; aumentando 10% con respecto al mismo periodo del año anterior En enero-agosto, el valor FOB de

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta Edición N 26 / 20 de septiembre de 2017 En julio de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron 1.619,8 millones de dólares, exhibiendo una variación interanual

Más detalles

Informe EXPORTACIONES MES MAYO Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Junio 2015

Informe EXPORTACIONES MES MAYO Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Junio 2015 Informe EXPORTACIONES Región de Coquimbo MES MAYO 2015 Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES Junio 2015 Informe de Exportación Regional REGIÓN DE COQUIMBO MAYO 2015 I. ANÁLISIS EXPORTACIONES REGIONALES

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región ANTOFAGASTA

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región ANTOFAGASTA BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región ANTOFAGASTA Edición n 35 / 20 de junio de 2018 En abril de 2018 las exportaciones de la región alcanzaron 1.972,9 con una variación interanual de 45,4%. La principal incidencia

Más detalles

INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T A D O S G E N E R A L E S O P E R A C I O N E S A D U A N E R A S... 11

INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T A D O S G E N E R A L E S O P E R A C I O N E S A D U A N E R A S... 11 SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS I N F O R M E ESTADISTICO Número 11 Noviembre 2013 D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S - D I R E C C I O N N A C I O N A L INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T

Más detalles

INFORME EXPORTACIONES

INFORME EXPORTACIONES INFORME EXPORTACIONES B O L E T Í N I N F O R M A T I V O D E L I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E S T A D Í S T I C A S B O L E T Í N I N F O R M A T I V O D E L I N S T I T U T O N A C I O N A L

Más detalles

INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T A D O S G E N E R A L E S O P E R A C I O N E S A D U A N E R A S... 11

INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T A D O S G E N E R A L E S O P E R A C I O N E S A D U A N E R A S... 11 SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS I N F O R M E ESTADISTICO Número 08 Agosto 2013 D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S - D I R E C C I O N N A C I O N A L INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T A D

Más detalles

EXPORTACIONES EDICIÓN Nº 01 PERÍODO ENERO - MARZO 2011 BOLETÍN TRIMESTRAL VALOR Y PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE LAS EXPORTACIONES ENERO - MARZO 2011

EXPORTACIONES EDICIÓN Nº 01 PERÍODO ENERO - MARZO 2011 BOLETÍN TRIMESTRAL VALOR Y PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE LAS EXPORTACIONES ENERO - MARZO 2011 EXPORTACIONES EDICIÓN Nº 1 PERÍODO ENERO - MARZO 211 BOLETÍN TRIMESTRAL Exportaciones en el trimestre enero - marzo alcanzan los 148.2.185 dólares Valor de las exportaciones a los países integrantes del

Más detalles

Exportaciones (MMUS$) 1.385, ,4 939, , , , , , , , , , ,1

Exportaciones (MMUS$) 1.385, ,4 939, , , , , , , , , , ,1 BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta Edición n 20 / 20 de febrero de 2017 En diciembre de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 2.058,1 millones de dólares, exhibiendo una variación

Más detalles

INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T A D O S G E N E R A L E S O P E R A C I O N E S A D U A N E R A S... 11

INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T A D O S G E N E R A L E S O P E R A C I O N E S A D U A N E R A S... 11 SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS I N F O R M E ESTADISTICO Número 04 Abril 2014 D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S - D I R E C C I O N N A C I O N A L INDICE INFORME ESTADÍSTICO 1 R E S U L T A D

Más detalles

BOLETÍN EXPORTACIONES REGIONALES JULIO 2015 Región del Biobío Año 22 - Edición 249

BOLETÍN EXPORTACIONES REGIONALES JULIO 2015 Región del Biobío Año 22 - Edición 249 BOLETÍN EXPORTACIONES REGIONALES JULIO 2015 Región del Biobío Año 22 - Edición 249 BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío Año 22 - Edición n 249 - Julio de 2015 / 22 de Septiembre de 2015 En Julio

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío Edición n 279 / 20 de marzo de 2018 En Enero de 2018 las exportaciones de la región alcanzaron MMUS$ 524,5 con una variación interanual positiva de 31,7%. Las

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío Año 23 - Edición n 263 - Septiembre de 2016 21 de Noviembre de 2016 En Septiembre de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 385,4 millones de dólares,

Más detalles

MONTO DE EXPORTACIONES FOB (millones de dólares)

MONTO DE EXPORTACIONES FOB (millones de dólares) El total exportando por la Región del Maule durante el mes de septiembre del alcanzó 126,4 millones de dólares FOB, disminuyendo en 45,9 millones de dólares FOB respecto de las exportaciones del mes de

Más detalles

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR. Segundo trimestre 2012

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR. Segundo trimestre 2012 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2012 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2012 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR SEGUNDO TRIMESTRE 2012 Índice I. RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES

BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES Región del Biobío Boletín del Instituto Nacional de Estadísticas Julio 2014 Exportaciones regionales presentaron incremento de 2,1%, en doce meses. Las exportaciones a

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA Año 2010 SG/de 29 de marzo d e 2012 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2011 Bolivia Colombia Ecuador Perú - 1 - - 2 - CONTENIDO I. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, 2011 1. Matriz del

Más detalles