Que cuenta con los avales de las Secretarías de Ciencia y Técnica y Académica.
|
|
- Patricia Mendoza Acuña
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 RESOLUCIÓN Nº 375 VISTO: SANTA ROSA, 16 de octubre de 2015 La nota presentada por el Dr. Jorge Luis OLIVARES referida a la realización de las 2 das. Jornadas Pampeanas de Extensión y Capacitación para Prevención y Tratamiento del Accidente Cerebro Vascular; y CONSIDERANDO: Que el Dr. Jorge L. OLIVARES eleva nota a la Secretaría de Ciencia y Técnica solicitando el aval académico para la realización de las 2 das Jornadas Pampeanas de Extensión y Capacitación para Prevención y Tratamiento del Accidente Cerebro Vascular. Que las Jornadas estarán organizadas por el Equipo de Rehabilitación Neurocognitiva Hospital Dr. Lucio Molas del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa; por las Cátedras de Cuerpo Humano I y II del Profesorado en Ciencias Biológicas y Anatomofisiología de la Licenciatura en Química de esta Facultad; por la Cátedra de Anatomía, Fisiología y Salud Humana de los Profesorados en Química y en Física; por la Secretaría de Atención Primaria de la Salud (APS) del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa y por la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de La Pampa. Que se realizarán el día30 de octubre del corriente año y estarán destinadas a estudiantes universitarios y terciarios, graduados, profesionales del equipo de salud, acompañantes terapéuticos y comunidad interesada. Que cuenta con los avales de las Secretarías de Ciencia y Técnica y Académica. Que se presentan además, características de las Jornadas como: fundamentación, objetivos, destinatarios, duración, inscripción y programa de las actividades. Que en la sesión ordinaria del día 15 de octubre de 2015, el Consejo Directivo aprobó, sobre tablas y por unanimidad, el Proyecto de Resolución presentado por Decanato. POR ELLO: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES R E S U E L V E: ARTÍCULO 1º.- Otorgar el aval académico a las2 das. Jornadas Pampeanas de Extensión y Capacitación para Prevención y Tratamiento del Accidente Cerebro Vasculara realizarse el día30 de octubre de 2015,cuyas características constan en //..//
2 //2.- CORRESPONDE A LA RESOLUCIÓN Nº 375/15 CD el Anexo I de la presente Resolución. ARTÍCULO 2º.- Regístrese, comuníquese. Pase a conocimiento de las Secretarías de Ciencia y Técnica y Académica y del interesado. Cumplido, archívese.
3 CORRESPONDE ALA RESOLUCIÓN Nº 375/15 CD Instituciones Organizadoras ANEXO I Equipo de Rehabilitación Neurocognitiva Hospital Dr. Lucio Molas,Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa Cátedras decuerpo Humano I y II del Profesorado en Ciencias Biológicas y Anatomofisiología de la Licenciatura en Química Cátedra de Anatomía, Fisiología y Salud Humana de los Profesorados en Química y en Física Secretaría de Atención Primaria de la Salud (APS) - Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa Secretaría de Bienestar Universitario de la UNLPam Destinatarios: graduados y profesionales del equipo de salud, estudiantes universitarios y terciarios, acompañantes terapéuticos y comunidad interesada Inscripción:30 de octubre de 8:00 a 9:00 h Costo: libre y gratuita Duración: 5.30 h reloj Modalidad: presencial y mediante video conferencia con establecimientos asistenciales del interior de la provincia Día y Lugar: Viernes 30de octubre en horario de mañana: Aula de video conferencia del Hospital Dr. Lucio Molas Viernes 30 de octubre en horario de tarde: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam. Fundamentación El accidente cerebro vascular (ACV) es la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad en adultos. Esta patología puede provocar lesiones cerebrales que dejan secuelas físicas y neurocognitivas de diferente magnitud, afectando a millones de personas en todo el mundo, generando un elevado costo social. En Argentina cada 4 minutos una persona padece un ataque cerebral. La hipertensión arterial, la diabetes, las hiperlipemias, el sedentarismo, la obesidad y el tabaquismo son sus principales causas, en su mayoría prevenibles. La mejor medida para combatirlo es la prevención primaria y secundaria. Además es importante reconocer sus síntomas, ya que el daño puede ser menor si se consulta a tiempo. En el año 2006 en Cape Town se realizó una proclamación donde se fija el día 29 de octubre como el Día Mundial del Stroke ACV.
4 CORRESPONDE AL ANEXO I DELA RESOLUCIÓN Nº375/15 CD Una vez producido se inicia el proceso de aceptación de la enfermedad y las secuelas por parte del paciente (según su estado neurológico) y su familia, que seconvierte en el sostén principal, tanto por la dependencia de las actividades de la vida diaria como anímica. El programa de rehabilitación ayuda a mejorar las capacidades y aprender nuevas técnicas para adaptarse. Esta rehabilitación si bien es intensiva durante los primeros meses debe sostenerse con el correr de los años con gran esfuerzo y dedicación del paciente, familiares y personal de salud. Dado que la familia y cuidadores son un sostén esencial, debe prestarse atención a su capacitación, porque de su salud física y emocional depende muchas veces la adherencia al tratamiento del paciente. La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales tiene en su oferta académica carreras de Profesorado que se beneficiarán con la adquisición de conocimientos sobre cuidados preventivos en salud y sobre abordajes de enfermedades prevalentes en La Pampa. Además, otros recursos humanos como cuidadores de ancianos, kinesiólogos, musicoterapeutas, terapistas ocupacionales, etc.,se beneficiarán de la oferta de esta Facultad. Objetivos Capacitar al recurso humano en formación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, así como otros graduados en el área de salud en aspectos preventivos y terapéuticos del accidente cerebro vascular (ACV). Actualizar y discutir sobre nuevas áreas del conocimiento que se ocupan de la recuperación de esta enfermedad en forma holística por equipos interdisciplinarios. Informar a la comunidad sobre aspectos relacionados con la prevención del ACV. PROGRAMA VIERNES 30 de octubre de 2015 Lugar: Aula de video conferencia Establecimiento Asistencial Dr. Lucio Molas. 8:00 9:00 h: Inscripción. 9:00 h: Apertura de Jornadas Presentadora: Dra. Laura VIGLIOTTA- Coordinadora Equipo Rehabilitación Neurocognitiva Hospital Lucio Molas- Especialista en Terapia Intensiva 9:30 10:30 h: ACV y demencias Conferencista: Dr. Ignacio ETCHEPAREBORDA (Neurólogo. Servicio Neurología Hospital Lucio Molas). 10:30 12:00 h: Rehabilitación del ACV. Intervención de Terapia Ocupacional Conferencista: Lic. Fernando SALLABER (Terapista Ocupacional. FLENI Escobar)
5 CORRESPONDE AL ANEXO I DELA RESOLUCIÓN Nº375/15 CD CONFERENCIAS PARA LA COMUNIDAD Lugar: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UNLPam- Av. Uruguay Nº :00 18:45 h Coordinadores: Dr. Jorge Luis OLIVARES Mg. Marina VILLARREAL Prof. Mabel L. CARASSAY Dra. Laura VIGLIOTTA CONFERENCIA 1: El día después del ACV. Cómo lo ayudo? Guía práctica para el familiar y/o acompañante del paciente con ACV Conferencista: Lic. Fernando SALLABER (Terapista Ocupacional. FLENI Escobar) 18:45 19:30 h CONFERENCIA 2: Presentación del Libro CUIDARTE Un nuevo enfoque en el arte de cuidar Conferencista:Lic. Silvina AMBROSINI (Psicooncóloga Codirectora del Curso anual de Formación de cuidadores para pacientes con deterioro cognitivo Asociación Neuropsiquiátrica Argentina (ANA) Coordinadora de talleres para Cuidar a los que cuidan en el interior del país)
I E S. IX JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y CIENCIAS AFINES V Jornadas de Extensión en Salud y Ciencias Afines
V as JORNADAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LA SALUD Y CIENCIAS AFINES IX as JORNADAS DE INVESTIGACIONES DEL EQUIPO DE SALUD ORGANIZAN Cátedras de Cuerpo Humano I y II
Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUROPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica
Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUROPSICOLOGIA DEL DESARROLLO Departamento: Pediatría Servicio: Pediátrica . Datos Generales. Nombre del Programa Beca en Neuropsicología del Desarrollo.2 Tipo de
RESOLUCIÓN Nº 266. General Pico, 24 de junio de 2016
General Pico, 24 de junio de 2016 VISTO la Actuación N 1068-P-16 por la cual las profesoras María Rosana Moretta y Verónica Zucchini, Coordinadora y Responsable del Área Pedagógica del Área de Educación
Curso de Fisioterapia Respiratoria en CTI Adulto Módulo I - 1a Edición
Curso de Fisioterapia Respiratoria en CTI Adulto Módulo I - 1a Edición Fundamentación. El trabajo de Fisioterapia en las Unidades de Cuidados Críticos no es nuevo en nuestro país, pero ha existido una
CONGRESO NEUROLOGIA 2016
CONGRESO NEUROLOGIA 2016 - V Simposio Internacional de Neurología Practica para No Neurólogos. - IV Congreso Internacional de Neurología - Hotel Real Intercontinental 28, 29 y 30 de Abril 2016, San Salvador
PRESENTACIÓN. Del 29 DE OCTUBRE AL 3 NOVIEMBRE LIMA-PERÚ 2013
PRESENTACIÓN El Grupo Stroke del Perú en coorganización con el Rotary International y el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas desarrollan la Semana de Lucha Contra el Ataque Cerebrovascular, llamado
Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIÁTRICA PROGRAMA DE UN AÑO
Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIÁTRICA PROGRAMA DE UN AÑO Departamento: Medicina Servicio: Clínica Médica 1- DATOS GENERALES 1.1 Nombre del programa: Beca en Medicina Geriátrica: primer
Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIATRICA
Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIATRICA 2º año Orientación en Docencia y Administración en Geriatría Departamento: Medicina Servicio: Clínica médica 1- DATOS GENERALES 1.1 Nombre del
El Expediente Nº430/16, relacionado con la designación de Veedores para las evaluaciones de Carrera Docente; y
RESOLUCIÓN Nº199 VISTO: SANTA ROSA, 03 de junio de 2016 El Expediente Nº430/16, relacionado con la designación de Veedores para las evaluaciones de Carrera Docente; y CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº
La opinión favorable de la Coordinadora General del Área Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación (TAC).
MENDOZA, 12 de mayo de 2017 VISTO: El expediente CUDAP CUY: 6507/17 caratulado: Área TAC FAD S/Aprobación de los Cursos de Extensión, Creación y edición de imágenes pixelares I ; Creación y edición de
Del Estudiante Integrado a la Escuela Inclusiva. Responsable del Proyecto: Director de Educación Inclusiva: Prof. Ladio Scheer Becher.
Del Estudiante Integrado a la Escuela Inclusiva Sede: General Pico. Tipo de intervención: Jornada Modalidad: Presencial Responsable del Proyecto: Director de Educación Inclusiva: Prof. Ladio Scheer Becher.
CURRICULUM VITAE. GARRO, Gisela Viviana
CURRICULUM VITAE GARRO, Gisela Viviana Año 2016 1. DATOS PERSONALES APELLIDO Y NOMBRE: GARRO, Gisela Viviana DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD: 21.443.434 FECHA DE NACIMIENTO: 24/03/1970 LUGAR DE NACIMIENTO:
Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUROLOGÍA DE LA CONDUCTA Y NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL. Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica
Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUROLOGÍA DE LA CONDUCTA Y NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL Departamento: Pediatría Servicio: Pediátrica . Datos Generales. Nombre del Programa Beca en de la Conducta y
PROGRAMA PARA LA BECA EN NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA Y NEUROPSICOLOGIA INFANTIL SERVICIO DE NEUROPEDIATRIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA HOSPITAL ITALIANO
PROGRAMA PARA LA BECA EN NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA Y NEUROPSICOLOGIA INFANTIL SERVICIO DE NEUROPEDIATRIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA HOSPITAL ITALIANO . Datos Generales. Nombre del Programa Beca en de la
Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22
El control de factores de riesgo como la hipertensión arterial y la adopción de hábitos saludables por parte de la población son fundamentales para prevenir el Ataque Cerebrovascular (ACV), que provoca
Tratamiento en agudo del Ataque Cerebro Vascular
Tratamiento en agudo del Ataque Cerebro Vascular Convenio Hospital de Clínicas CCVU-ASSE Hospital Maciel RIEPS para ACV Agudo Dra Cristina Pérez Prof Agda Clínica Médica 1 Jefe de Servicio de Neurología
RESOLUCIÓN Nº 369 SANTA ROSA, 20 de Septiembre de 2017
RESOLUCIÓN Nº 369 SANTA ROSA, 20 de Septiembre de 2017 VISTO: El expediente Nº 1651/17 registro de Rectorado, caratulado Modelo de contrato para especialistas externos a la UNLPam ; y CONSIDERANDO: Que
PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA GERIÁTRICA
DEPARTAMENTO DE MEDICINA Servicio de Clínica Médica PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA GERIÁTRICA Primer año Medicina Ambulatoria de Ancianos AÑO 2006 2 1. DATOS GENERALES 2. FUNDAMENTACIÓN
VISTO: El Expediente Nº 685/17 de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; y,
SANTA ROSA, 12 de diciembre de 2017 VISTO: El Expediente Nº 685/17 de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; y, CONSIDERANDO: Que por el mismo la Secretaria Investigación y Posgrado Yamila MAGIORANO
Encuentros Clínicos sobre Salud Cognitiva en Atención Primaria de la Salud 2017
Encuentros Clínicos sobre Salud Cognitiva en Atención Primaria de la Salud 2017 Área de Docencia e Investigación en el adulto. Instituto de Salud Pública y Medicina Preventiva. Observatorio del Adulto
Carga horaria: 138 hs. docentes.
Curso Interdisciplinario de Cuidados Paliativos Mar del Plata, 2012 Organiza: Consejo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Argentina de Medicina AMAAR (Asociación Marplatense de Anestesia, Analgesia y
(Magister en Neuropsicología)
CURRICULUM VITAE LIC. JORGE ALBERTO QUIROGA (Magister en Neuropsicología) Profesión: Neuropsicólogo. Mat. Profesional N 1537 Licenciado en Psicología Edad: 41 años D.N.I.: 23.598.973 Domicilio: Av. San
Domicilio: San Martin 965, departamento 3 C (San Lorenzo, Santa Fe)
DATOS PERSONALES Nombre y apellido: Gabriel Andres, Musso DNI: 32.801.919 Lugar de nacimiento: Rosario (Santa Fe) Fecha de nacimiento: 12/03/1987 Edad: 29 años Domicilio: San Martin 965, departamento 3
31 de Mayo de 2018 Hospital Fundación Instituto San José. Sedene
31 de Mayo de 2018 Hospital Fundación Instituto San José Sedene 25 1 9 9 3-2 0 1 8 Comité Científico: D. Alejandro Lendínez. Tesorero de SEDENE y enfermero de la Unidad de Neurorrehabilitación del Hospital
1.- NOMBRE DEL CURSO: SEGUNDO CURSO BIENAL DE ACTUALIZACION EN GERONTOLOGIA Y GERIATRIA Dr. Leon Cubellum.
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SECRETARIA DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACION Y DESARROLLO CLAVE DE INTERPRETACIÓN PARA CURSOS DE POSTGRADO
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS R E S U E L V E:
SANTA ROSA, 10 de abril de 2018 VISTO: La propuesta presentada por la Prof. Helga María LELL, en fs. 1/3 del Expte. Nº 172/2018 FCEyJ; y CONSIDERANDO: Que la docente es integrante de las cátedras Introducción
DURACIÓN Y HORARIOS Curso de 20 horas en 1 seminario. FECHAS 6,7 y 8 de Mayo
CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA FISIOTERAPIA CARDÍACA. PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO, SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO CALENDARIO 6, 7 y 8 de Mayo del 2016 (20 horas) Área de Fisioterapia DPTO. DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA
VI Seminario y Curso Universitario Internacional en Envejecimiento: Preparando adultos para el 2 proyecto de vida
VI Seminario y Curso Universitario Internacional en Envejecimiento: Preparando adultos para el 2 proyecto de vida El Seminario Internacional en Envejecimiento tiene como propósito proveer los fundamentos
PORTAFOLIO DE SERVICIOS Neuropsicología Psicología Clínica
PORTAFOLIO DE SERVICIOS Neuropsicología Psicología Clínica Evaluación Coeficiente Intelectual: Este proceso se solicita cuando se sospecha de daño cognitivo, discapacidad intelectual o cualquier otra condición
RESOLUCIÓN Nº 505 GENERAL PICO, 29 de noviembre de 2017
RESOLUCIÓN Nº 505 GENERAL PICO, 29 de noviembre de 2017 VISTO: El expediente Nº 2229/17 registro de Rectorado, caratulado: Programa de Becas docentes seminarios/pasantías - Pfort - CyT ; y CONSIDERANDO:
Programa para especialistas y 21 de septiembre - Actividades / Talleres / Conferencias / Ponentes
Programa para especialistas - 20 y 21 de septiembre - Actividades / Talleres / Conferencias / Ponentes Dirigido a: Neurólogos / Médicos Internistas / Geriatras Psiquiatras / Psicólogos / Gerontólogos /
CENTRO COMUNITARIO DE REHABILITACIÓN (CCR) CESFAM CORDILLERA ANDINA
CENTRO COMUNITARIO DE REHABILITACIÓN (CCR) CESFAM CORDILLERA ANDINA Qué es un Centro Comunitario de Rehabilitación o CCR? Un Centro Comunitario de Rehabilitación es un dispositivo del sector salud pública
CATÁLOGO DE PLAZAS CURSO 2016/17 PRACTICAS EXTERNAS DE NEUROPSICOLOGÍA Código:
CATÁLOGO DE PLAZAS CURSO 2016/17 PRACTICAS EXTERNAS DE NEUROPSICOLOGÍA Código: 319164006 CENTRO GEN Canarias y Hospitales Universitarios: HUC y HUNSC Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Servicio
PROGRAMA 1: Detección Del Deterioro Cognitivo (DC) En APS Abril y Mayo 2017
PROGRAMA 1: 1. PRESENTACION: Fundamentación: Las demencias se caracterizan por un deterioro adquirido y persistente de una o más capacidades cognitivas, generalmente asociado a alteraciones conductuales
RESOLUCIÓN Nº 291 SANTA ROSA, 23 de Agosto de 2017
RESOLUCIÓN Nº 291 SANTA ROSA, 23 de Agosto de 2017 VISTO: El expediente Nº 1048/17 registro de Rectorado, caratulado: Universidad Cardioprotegida - Dirección de Salud, SBU ; y CONSIDERANDO: Que el PE y
Programa: Beca de Perfeccionamiento en INTERNACION PSIQUIATRICA
Programa: Beca de Perfeccionamiento en INTERNACION PSIQUIATRICA Departamento: Medicina Servicio: Psicopatología 1. Datos generales 1.1 Nombre del programa: Internación psiquiátrica en un hospital general.
DISPOSICIÓN ZONAL Nº 03/17
SUBSECRETARIA DE SALUD JEFATURA DE ZONA SANITARIA I DISPOSICIÓN ZONAL Nº 03/17 VISTO: La necesidad incorporar un cargo de Psicólogo (P1P) en el Hospital de Área Centenario y; CONSIDERANDO: - Que, mediante
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación CONSTRUYENDO NUEVAS MIRADAS
Universidad Nacional del Comahue I JORNADAS DE ADULTOS MAYORES: CONSTRUYENDO NUEVAS MIRADAS 16 y 17 de septiembre 2016 Cipolletti (Río Negro) COMITÉ ORGANIZADOR: Laura Ciallella- PAMI- Delegación Cipolletti
PROGRAMA DE CURSO. Nombre del curso: Diplomado Rehabilitación Neuropsicológica del Adulto
PROGRAMA DE CURSO I. Identificación: Nombre del curso: Diplomado Rehabilitación Neuropsicológica del Adulto Carácter: Extensión Requisito: NA Duración: 220 horas Créditos: 7 Profesores: Christian Salas
ADACCA Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz Memoria 2017
JUNTA DIRECTIVA El año 2017, ha sido un año de trabajo intenso, dentro y fuera de nuestra Asociación. Se han celebrado 6 reuniones de Junta Directiva, Hemos cambiado el logo y la denominación de la asociación
Desafíos gerontológicos e interdisciplinarios: el caso de las demencias en Latinoamérica
Desafíos gerontológicos e interdisciplinarios: el caso de las demencias en Latinoamérica Psic. Isaac Acosta Dr. Tirso Zúñiga TS Guadalupe Cañongo Psic. Gabriela Rojas Enf. Eunice Acosta Psic. Nayeli Garcia
Jornadas de Actualización en Accidente Cerebro Vascular Isquémico
Hospital Italiano de San Justo Agustín Rocca Jornadas de Actualización en Accidente Cerebro Vascular Isquémico Dirigido a Médicos Clínicos Emergentólogos, Terapistas, Internistas, y Neurólogos interesados
Curso y Mini- Simposio NEUROTRAUMA 2018: TRAUMA ENCEFÁLICO: DE LA INVESTIGACIÓN PRECLÍNICA A LA CLÍNICA CRONOGRAMA PRELIMINAR
LUNES 9 10.30-11.00: Acto de apertura y presentación del curso y mini-simposio: Autoridades IPMON/ BSE /UDELAR Sesión manejo del paciente neurocrítico 11.00-12.00: Definición de TEC. Lesiones frecuentes
Dr. Fernando Molt / Dra. Carolina Gómez Servicio de Salud Coquimbo SEPTIEMBRE 2018
Dr. Fernando Molt / Dra. Carolina Gómez Servicio de Salud Coquimbo SEPTIEMBRE 2018 IV región de Coquimbo. Capital Regional: La Serena Población: 728.934 habitantes representando el +-5% de la población
Consejo Directivo RESOLUCIÓN Nº SANTA ROSA, 7 de abril de 2008
RESOLUCIÓN Nº 086-08 1 SANTA ROSA, 7 de abril de 2008 VISTO la Actuación Nº 57-D-08 por la cual la Prof. Estela Braun, Directora del Departamento de Lenguas Extranjeras, con el aval de los miembros del
Educación y formación profesional en Adolescencia
Educación y formación profesional en Adolescencia Cursos presenciales Dra. María del Carmen Hiebra 9 Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente 6 Jornadas de Salud y Educación Hospital de Niños
CURSO TALLER FORMACION INICIAL EN SOPORTE NUTRICIONAL PARA ENFERMERIA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
CURSO TALLER FORMACION INICIAL EN SOPORTE NUTRICIONAL PARA ENFERMERIA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTORES: Lic. Zulma Daniela Pérez- Lic. Miguel Ángel Salas. DESTINATARIOS: El curso taller Formación
PROGRAMA DEL CURSO Evaluación Neuropsicológica: Nuevos Avances Científicos, Nuevas Herramientas Diagnósticas
PROGRAMA DEL CURSO Evaluación Neuropsicológica: Nuevos Avances Científicos, Nuevas Herramientas Diagnósticas 21 y 22 de abril 1. PRESENTACIÓN En la actualidad existe una necesidad creciente de formar profesionales
Domicilio: San Martin 965, departamento 3 C (San Lorenzo, Santa Fe)
DATOS PERSONALES Nombre y apellido: Gabriel Andres, Musso DNI: 32.801.919 Lugar de nacimiento: Rosario (Santa Fe) Fecha de nacimiento: 12/03/1987 Edad: 30 años Domicilio: San Martin 965, departamento 3
Lic. Lilia Roldán. Capacidades adquiridas y desarrolladas en experiencias laborales y extra académicas. FORMACIÓN ACADÉMICAA
Lic. Lilia Roldán FORMACIÓN ACADÉMICAA Título Universitario: Licenciatura en Psicología. MP: 2129. Universidad Nacional de Tucumán. Posgrado en Psicoterapia Gestáltica: (Recursos y técnicas para el desarrollar
EVENTOS Institucionales Julio 2015.
Julio 2015. 1 de Julio 9:00 hrs. "REGION 6" de, ya las herramientas necesarias. CASA JALISCO 2 de Julio 11 Hrs. REGION 4 Y 5 de, ya las herramientas necesarias. CASA JALISCO 3 de Julio 11:00 Hrs. REGION
Unidad de Neuropsicogeriatría
XIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología de Chile 2015 Unidad de Neuropsicogeriatría Dr. Roberto Sunkel Maldonado Médico-Psiquiatra Jefe Unidad de NPG Generalidades Unidad clínica multidisciplinaria
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34470 Nombre Atención primaria y geriatría Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204
CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS: una herramienta para el equipo de salud A distancia
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Curso Semestral CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS: una herramienta para el equipo de salud A distancia HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ BUENOS AIRES- Argentina
RESOLUCIÓN Nº 379/17. SANTA ROSA, 28 de noviembre de 2017
SANTA ROSA, 28 de noviembre de 2017 VISTO El Reglamento de Becas de Extensión (Res. CD Nº 258/17) y el expediente Nº 735/17 caratulado: Convocatoria 2017 de Becas de Extensión Universitaria ; y, CONSIDERANDO:
Dependencia: FACULTAD CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN. La Carrera de Especialización en Nutrición Pediátrica tiene como objetivo general:
ESPECIALIZACIÓN EN NUTRICION PEDIATRICA APROBADA POR CONEAU - Proyecto N 11050/11 2 a Cohorte Inicia: 15 de abril de 2016 TITULO CON VALIDEZ ACADÉMICA NACIONAL: "Especialista en Nutrición Pediátrica" Destinatarios:
Plan Nacional para enfrentar la demencia: La demencia un problema de todos.
Plan Nacional para enfrentar la demencia: La demencia un problema de todos.. Juan de J. Llibre Rodriguez Seccion Cubana de Alzheimer Centro de Estudios Alzheimer Universidad de Ciencias Medicas de La Habana
Lic. Susana M. Tesone
CURRICULIM VITAE Lic. Susana M. Tesone e-mail: smtesone@fibertel.com.ar FORMACION PROFESIONAL * Licenciatura en Servicio Social. Egresada de la Universidad Nacional de Entre Ríos. * Egresada del Posgrado
Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas
I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinador del programa de Pasantías Tiempo de duración de la actividad
MAESTRÍA EN ATEROTROMBOSIS METABOLISMO Y MEDICINA CARDIOVASCULAR
MAESTRÍA EN ATEROTROMBOSIS METABOLISMO Y MEDICINA CARDIOVASCULAR Modalidad de cursada Duración: Dos años. Modalidad: Presencial intensiva. Carga horaria total: 700 horas. Día y horarios de cursada: Un
RESOLUCIÓN Nº 136 SANTA ROSA, 18 de abril de 2018
RESOLUCIÓN Nº 136 SANTA ROSA, 18 de abril de 2018 VISTO: El expediente Nº 554/18 registro de Rectorado, caratulado: Contrato Programa Integral Afianzado 2017-2020 (CPI-A) UNLPam - 2.4. Programa de Virtualización-
I Jornada Interdisciplinaria de Stevia: la Yerba Dulce al Nutracéutico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA CONSEJO DE EXTENSIÓN Ayacucho 471 T. E. 0054 3814247752 FAX 0054 3814248169 T4000CAN San Miguel de Tucumán República Argentina
JORNADAS TUCUMANAS DE ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN CLÍNICA
JORNADAS TUCUMANAS AGOSTO/NOVIEMBRE 2017 Tucumán Argentina Organizado por NutriAc SH. DIRECTORA ACADÉMICA: Dra. Lic. María Isabel Rosón DOCENTES INVITADOS: Lic. Ruth Sánchez Lic. María Inés Somoza Lic.
Obesidad, Otra Mirada. La Interdisciplina como Propuesta Terapéutica
Obesidad, Otra Mirada. La Interdisciplina como Propuesta Terapéutica Resolución del Rector N 01/2018 El aumento de la prevalencia de la obesidad en los últimos años junto con el aumento de la morbi-mortalidad
MODELO DE INTERVENCIÓN INTEGRAL CONTINUA DEL ADULTO MAYOR CESFAM SANTA TERESA DE LOS ANDES
MODELO DE INTERVENCIÓN INTEGRAL CONTINUA DEL ADULTO MAYOR CESFAM SANTA TERESA DE LOS ANDES L/O/G/O CHILE SAN JOAQUIN : 97.625 HABITANTES (CENSO 2002) Hombres = 47,84% - Mujeres = 52,16% 99% Viviendas con
4 de Marzo de :00h Salón de actos del HGUA
4 de Marzo de 2015 10:00h Salón de actos del HGUA ORGANIZAN: Departamento de Salud Hospital General Alicante y Fundación Casaverde. COORDINACION: Servicios de Neurología y Rehabilitación del HGUA Destinatarios
Universidad Nacional de La Pampa FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS Consejo Directivo
SANTA ROSA, 09 de agosto de 2011.- VISTO: La necesidad de editar una revista que permita publicar las producciones científicas, académicas e institucionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídica,
El plazo de inscripción se cerrará el viernes de la semana anterior al seminario on line.
Seminarios on line SEMINARIOS ON LINE 2018-2019 Este curso 2018-2019 Clave /AG Bell International les ofrecemos la posibilidad de ver las grabaciones de los Talleres de CLAVE desde nuestra plataforma on
PREPARACION PARA LA JUBILACION
PREPARACION PARA LA JUBILACION Fecha de inicio: 8 de Abril de 2017 Fecha de fin: 18 de Noviembre de 2017 Día y horarios: 3cer. Sábado de cada mes de 10 a 18 hs. (8/4; 20/5; 10/6; 15/7; 19/8; 16/9; 21/10;
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV)
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV) II JORNADAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y SALUD: "Experiencias en educación y salud transcultural" AUTORES: Muñoz Asensio,
CURRICULUM VITAE Villa María, Julio de 2014
CURRICULUM VITAE Villa María, Julio de 2014 DATOS PERSONALES APELLIDO Y NOMBRE: OLCESE VISMARA, María Fernanda FECHA DE NACIMIENTO: 13/09/72 DNI: 22.893.170 ESTADO CIVIL: Casada, tres hijos DIRECCIÓN:
CURRICULUM VITAE BIOQ. MORALES NAHUEL ESP. EN INMUNOHEMATOLOGIA
CURRICULUM VITAE BIOQ. MORALES NAHUEL ESP. EN INMUNOHEMATOLOGIA I-DATOS PERSONALES Nombre. Morales Nahuel Leandro D.N.I. 25.268.906 Fecha de nacimiento. 26/5/1976 Dirección. Benteveo 5611- Lowo Che- Toay
Programa: Beca de Perfeccionamiento en EPILEPSIA: CLÍNICA Y NEUROFISIOLOGÍA
Programa: Beca de Perfeccionamiento en EPILEPSIA: CLÍNICA Y NEUROFISIOLOGÍA Departamento: Medicina Servicio: Neurología Datos generales Tipo de Programa: Beca de Perfeccionamiento Requisitos: Residencia
Equinoterapia y Psicoterapia con Caballos
Equinoterapia y Psicoterapia con Caballos Duración 84 Hs. cátedra + 20 supervisión y corrección de trabajo final. Total 104 Hs. Días y horarios Desde el 7 de septiembre del 2018 al 1 de julio de 2019.
CURSO INTRODUCTORIO AL EJERCICIO TERAPÉUTICO COGNOSCITIVO. (Método Perfetti) Curso reconocido por AERNP y AIDETC
CURSO INTRODUCTORIO AL EJERCICIO TERAPÉUTICO COGNOSCITIVO (Método Perfetti) Curso reconocido por AERNP y AIDETC FECHAS: 17 y 18 de Junio de 2017 HORARIO: Sábado 17 de 9:30h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h
2016- A 40 años del último Golpe de Estado en Argentina: por la memoria, la verdad y la justicia
VISTO: La Actuación Nº 2003-T-16 remitida por la Profesora Norma Beatriz GUITTLEIN y el Profesor Julio Alberto ALDUNCIN; y CONSIDERANDO: Que la Prof. Norma Beatriz GUITTLEIN y el Profesor Julio Alberto
Diplomado: Equinoterapia y Psicoterapia con Caballos Nivel 1
Diplomado: Equinoterapia y Psicoterapia con Caballos Nivel 1 Duración 84 Hs. cátedra + 20 supervisión y corrección de trabajo final. Total 104 Hs. Días y horarios Desde el 19 de abril al 15 de noviembre
SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES
112 Informaciones Informaciones SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA 2015 XLI ESCUELA ARGENTINA DE MASTOLOGÍA Directora: Dra. Cristina Noblía IV
Dal Molín, Julieta Rocío
CURRÍCULUM VITAE Dal Molín, Julieta Rocío DATOS PERSONALES: Apellido y nombre: Dal Molín, Julieta Rocío Edad: 25 años Fecha de nacimiento: 29 de junio de 1993 D.N.I: 37.563.148 Nacionalidad: Argentina
Curriculum Vitae Licenciado en Psicología por la Universidad de la Cuenca del Plata.
Curriculum Vitae Datos Personales: Apellido: Ojeda Nombres: Guido Rubén Edad: 34 años Lugar y fecha de nacimiento: Resistencia, Chaco. 26 /11/1983 Estado civil: Soltero Dirección: Barrio Villa La Agostina
Programa: Beca de Perfeccionamiento en EPILEPSIA EN PEDIATRÍA. Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica
Programa: Beca de Perfeccionamiento en EPILEPSIA EN PEDIATRÍA Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica 1. Datos generales 1.1 Nombre del Programa: Epilepsia en Pediatría 1.2 Tipo de programa:
Instituto Europeo de Neuropsicología Clínica -IENC.C/Virgen de la Soledad, Murcia
- Introducción- La neuropsicología estudia el funcionamiento del cerebro desde una perspectiva científica centrando su actuación en hallar una relación entre la conducta y los mecanismos neuroanatómicos
XI JORNADAS NEUROLOGICAS DEL SUR CHILLAN 2017 SOCIEDAD DE NEUROLOGI A DEL SUR CHILLAN, 25 Y 26 DE AGOSTO DE 2017 HOTEL DIEGO DE ALMAGRO CHILLAN
XI JORNADAS NEUROLOGICAS DEL SUR CHILLAN 2017 SOCIEDAD DE NEUROLOGI A DEL SUR CHILLAN, 25 Y 26 DE AGOSTO DE 2017 HOTEL DIEGO DE ALMAGRO CHILLAN MAÑANA DEL VIERNES 25 DE AGOSTO 8:00 9:00 INCRIPCIONES 8:45
Curso de introducción al tratamiento y manejo del adulto con hemiplejia;
Curso de introducción al tratamiento y manejo del adulto con hemiplejia; miembro superior,miembro inferior y marcha. Certificado por NDTA /Bobath. Impartido por: kay Folmar coordinadora- instructora NDTA.
CURSO INTRODUCTORIO DE ADMINISTRACION Y GESTION HOSPITALARIA
CURSO INTRODUCTORIO DE ADMINISTRACION Y GESTION HOSPITALARIA Se inicia este año 2014 el primer Curso Introductorio para Profesionales del Equipo de Salud de Administración Sanitaria Hospitalaria. ABIERTA
ABORDAJE TERAPÉUTICO NEUROCOGNITIVO Curso introductorio al Ejercicio terapéutico cognoscitivo (Método Perfetti)
ABORDAJE TERAPÉUTICO NEUROCOGNITIVO Curso introductorio al Ejercicio terapéutico cognoscitivo (Método Perfetti) Certificado expedido por parte de UManresa y acreditado por la Asociación Española de Rehabilitación
RESOLUCIÓN Nº 517 GENERAL PICO, 29 de noviembre de 2017
RESOLUCIÓN Nº 517 GENERAL PICO, 29 de noviembre de 2017 VISTO: El expediente Nº 2271/17 registro de Rectorado, caratulado: Elecciones UNLPam 2018 ; y CONSIDERANDO: Que el Artículo 112º del Estatuto de
RESOLUCIÓN Nº 218 SANTA ROSA, 27 de Julio de 2016
RESOLUCIÓN Nº 218 SANTA ROSA, 27 de Julio de 2016 VISTO: El expediente Nº 1656/16 registro de Rectorado, caratulado: Procedimiento Estancias Cortas de Movilidad Internacional ; y CONSIDERANDO: Que en su
- PRESENTACIÓN Pág ESTRUCTURA INTERNA Pág MEMORIA DE ACTIVIDADES Pág INFORMACIÓN ECONÓMICA Pág. 16
MEMORIA ANUAL 2015 - 1 - INDICE: - PRESENTACIÓN Pág. 4 - ESTRUCTURA INTERNA Pág. 8 - MEMORIA DE ACTIVIDADES Pág. 11 - INFORMACIÓN ECONÓMICA Pág. 16-2 - - 3 - PRESENTACIÓN - 4 - QUIENES SOMOS? La Fundación
SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA
SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA ACTIVIDAD ASISTENCIAL CONSULTAS EXTERNAS El Programa de Atención Asistencial Ambulatorio tiene como pilar fundamental la atención en consultas individuales,
LENGUAJE IV. (contenidos correspondientes al año lectivo 2016)
LENGUAJE IV (contenidos correspondientes al año lectivo 2016) OBJETIVOS: Brindar al estudiante: 1) Conocimiento teórico de las patologías del lenguaje, en el adulto, como consecuencia de un accidente cerebro
RESOLUCIÓN Nº 503 GENERAL PICO, 29 de noviembre de 2017
RESOLUCIÓN Nº 503 GENERAL PICO, 29 de noviembre de 2017 VISTO: El expediente Nº 2230/17 registro de Rectorado, caratulado: Programa de Apoyo Estudios de Posgrado - Pfort - CyT ; y CONSIDERANDO: Que por
Curso de Actualización en Cuidados Neurocríticos
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CUIDADOS NEUROCRÍTICOS HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES - FUNDACIÓN DE CUIDADOS CRÍTICOS FUNDAMENTOS. La llegada de las unidades de cuidados intensivos ha sido una gran contribución
NEFROLOGÍA. Nota: La entrevista debe buscar al menos las siguientes características del individuo:
INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME NEFROLOGÍA 1. Perfil deseado para el egresado de la especialidad: El especialista
MUSICOTERÁPIA EN GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
Dirección: Lic. Mariela Bianco Coordinación: Lic. Valeria Casal Fecha de Inicio: 11 de agosto de 2018 FUNDAMENTACIÓN MUSICOTERÁPIA EN GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA Los cambios demográficos, los procesos de
Sosa, José Enrique. Ingeniero Agrónomo
Sosa, José Enrique Ingeniero Agrónomo 02954-15684788 sosajose_86@hotmail.com Colegio de ingenieros Agrónomos de La Pampa. Matricula Profesional: 788 DATOS PERSONALES Dirección: Julio Sosa Nº 840. Santa