PLAN ANUAL DE CALIDAD E.T.S.I. TELECOMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Unidad de Calidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN ANUAL DE CALIDAD E.T.S.I. TELECOMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Unidad de Calidad"

Transcripción

1 PLAN ANUAL DE CALIDAD DE LA Unidad Calidad Dirección: E.T.S.I. Telecomunicación, Avda. Complutense, Madrid Teléfono: Contacto:

2 Índice contenido 1 Introducción Situación l SGIC en la ETSIT Introducción Revisión l cumplimiento l PAC Objetivo implantación l SGIC Objetivo automatización l CMI Objetivo publicación web Objetivo mejora la implantación la estructura seguimiento Objetivo mejora servicios Análisis interno: Situación SGIC la ETSIT Introducción Análisis l estado los procesos calidad la ETSIT PR/CL/001 Coordinación Enseñanzas PR/CL/002 Acciones Orientación Apoo al Estudiante PR/CL/003 Prácticas externas PR/CL/004 Movilidad OUT PR/CL/005 Movilidad IN PR/CL/006 Orientación laboral PR/CL/007 Selección admisión estudiantes PR/CL/008 Matriculación Elaboración l Plan Anual Calidad PR/ES/002 Gestión Títulos Oficiales PR/ES/003 Seguimiento Títulos Oficiales PR/ES/004 Publicación Información PR/ES/005 Definición la Política l PDI PR/ES/006 Definición la Política l PAS PR/SO/001 Gestión l PDI PR/SO/002 Gestión l PAS PR/SO/003 Gestión Servicios PR/SO/004 Gestión Recursos Materiales PR/SO/005 Medición Satisfacción e Intificación Necesidas PR/SO/006 Gestión Quejas, Sugerencias Felicitaciones PR/SO/007 Docentia PR/SO/008 Sistema encuestación UPM Análisis externos Plan Anual Calidad la ETSIT /43

3 5.1 Introducción Acciones priorizadas Plan calidad Plan anual calidad Cuadro mandos integral /43

4 1 Introducción Este documento recoge el Plan Anual Calidad (PAC) l curso 2014/2015 la ETSI Telecomunicación la UPM conforme al proceso su Sistema Garantía Interna Calidad (SGIC). El PAC incorpora los objetivos las correspondientes actuaciones mejora, intificadas a partir l análisis los resultados los procesos l SGIC. Dicho plan recoge también los responsables cada actuación los indicadores, en su caso, asociados a la misma, para su seguimiento mejora, que se incluen en el Cuadro Mando Integral (CMI) l centro. El resto este documento se estructura como sigue. En primer lugar, se revisa el estado implantación l SGIC en la ETSI Telecomunicación en la sección 2, evaluando el grado implantación los procedimientos SGIC en la ETSIT, tectando sus bilidas fortalezas, posibles actuaciones. En las secciones 3 4 se scriben el análisis interno externo la situación l SGIC en la ETSIT, respectivamente. Por último, en la sección 5 se recoge el plan anual calidad , que inclue una finición actividas, plazos, resultados esperados (indicadores), responsable para cada objetivo intificado. 4 /43

5 2 Situación l SGIC en la ETSIT 2.1 Introducción En el curso 2013/2014 se procedió a la implantación l Sistema Garantía Interna Calidad Interna (SGIC) nominado SGIC-UPM 2.0 en la ETSIT. El SGIC 2.0 consta 22 procesos está actualmente en fase adaptación en cada centro para su aprobación. En la ETSI Telecomunicación se aprobó el Manual Calidad la ETSIT el 28/10/2013 siguiendo las directrices SGIC 2.0. La Comisión Calidad se constituó el 8/10/2013. La situación actual es que la comisión calidad ha iniciado la implantación l SGIC2.0 en la ETSIT en el curso 2013/2014 está previsto que se finalice la implantación en el curso 2014/2015. Las principales funciones que está realizando son: (i) adaptación los procesos finidos por la unidad calidad la UPM a la realidad la ETSIT; (ii) implantación dichos procesos; (iii) seguimiento propuesta mejoras partiendo las métricas recogidas asociadas a cada proceso. 2.2 Revisión l cumplimiento l PAC En el Plan Anual Calidad (PAC) l curso , se plantearon los siguientes objetivos, basándose en el análisis las fortalezas bilidas la ETSIT así como los recursos disponibles para su implantación: O1. Implantación l SGIC en la ETSIT. En este objetivo pretendía cubrir la bilidad falta un SGIC tectada, tanto en la evaluación interna como externa. El cumplimiento l objetivo conlleva la adaptación los procesos SGIC a la realidad la ETSIT, así como los cambios organizativos internos para su implantación, el comienzo recogida evincias e indicadores finidos en los mismos. O2. Automatización l proceso calidad. Con el fin hacer sostenible soportable el proceso calidad, se propuso el sarrollo un CMI en el que se integren forma progresiva los indicadores generados en los diferentes sistemas que soportan los procesos calidad. O3. Mejora la publicación la información en la web. Dadas las bilidas 5 /43

6 tectadas en la publicación la web, se propuso realizar los cambios necesarios para mejorar la misma, tanto en sus contenidos como en su estructura información. O4. Implantación la estructura seguimiento títulos. Uno los procesos que más impacto pue tener en la ETSIT es el seguimiento títulos, dado que afecta tanto a cada asignatura como a cada titulación. Se planteó como objetivo mejorar la coordinación vertical horizontal con este proceso, que sirva sensibilización la utilidad l SGIC en la ETSIT, mediante la comprobación las actuaciones rivadas l seguimiento l mismo. O5. Mejora la oferta servicios la ETSIT. Como se ha tectado, la oferta servicios es confusa necesita estructurarse. Como objetivo, se propuso la publicación un catálogo servicios unificado, que se oferte mediante una ventanilla única para realizar los trámites, esté disponible para toda la comunidad universitaria, alumnos, alumni, PAS, PDI, así como para alumnos en movilidad, por lo que be estar también en inglés. Amás, se ben realizar pruebas accesibilidad para alcanzar al menos un nivel WAI AA. Con el fin abordar estos objetivos, se siguió una metodología basada en iteraciones que permitiría la adaptación la planificación a la evolución l proecto. Siguiendo una política transparencia, tanto las actas la Comisión Calidad como los resultados los procesos se han publicado en la web la ETSIT. Amás, durante el curso se ha integrado Carolina Sanz como técnica calidad para la Unidad Calidad la ETSIT. En las siguientes secciones revisamos las acciones llevadas a cabo el estado implantación cada una Objetivo implantación l SGIC Tal como se ha comentado, en el PAC se propuso una implantación basada en iteraciones l SGIC tal como se muestra en la Tabla 1. 6 /43

7 Iteración Proceso Elaboración revisión l plan anual calidad I1 PR/ES/003 Seguimiento Títulos Oficiales PR/ES/004 Publicación Información PR/SO/006 Gestión Quejas, Sugerencias Felicitaciones PR/CL/003 Prácticas Externas I2 PR/CL/004 Movilidad OUT PR/CL/005 Movilidad IN PR/SO/003 Gestión Servicios PR/CL/001 Coordinación las enseñanzas I3 PR/CL/002 Acciones orientación apoo al estudiante PR/ES/002 Gestión Títulos Oficiales PR/SO/002 Gestión l PAS PR/CL/006 Orientación laboral I4 PR/SO/001 Gestión l PDI PR/SO/004 Gestión Recursos Materiales PR/SO/005 Medición Satisfacción e Intificación necesidas Tabla 1: Planificación propuesta implantación l SGIC2.0 en el PAC En el curso se bían realizar las iteraciones I1 e I2. Los procesos estas iteraciones fueron adaptados publicados en la ETSIT. Amás, se puso en funcionamiento el proceso Quejas, Sugerencias Felicitaciones en la escuela, como se comentará posteriormente en la revisión l estado cada proceso Objetivo automatización l CMI En el curso se ha sarrollado una aplicación que permite finir procesos e indicadores, así como generar informes a partir los mismos. Amás, se ha comenzado con la automatización en la obtención los indicadores varios procesos: Quejas, Sugerencias Felicitaciones (PR/SO/006), Prácticas en Empresas (PR/CL/003) el proceso seguimiento títulos oficiales 7 /43

8 (PR/ES/003). Mientras que los dos primeros procesos se han integrado con sistemas existentes en la ETSIT, en el proceso seguimiento títulos oficiales se han importado los datos proporcionados por el rectorado, que obtiene a partir los informes realizados por los coordinadores las asignaturas. A continuación se muestran varias pantallas para ilustrar el nivel sarrollo alcanzado en la aplicación CMI. Ilustración 1: Cuadro Mandos Integral la ETSIT 8 /43

9 Ilustración 2: Detalle valores los indicadores en el CMI Objetivo publicación web El objetivo publicación web pretendía mejorar el estado la web la ETSIT, que presentaba problemas en el acceso a la información publicada, que no estaba suficientemente actualizada, la navegación en la web, a su acceso multidispositivo. Con este fin, se creó una comisión web constituida por el Subdirector Infraestructuras, Julián Chaparro, la responsable biblioteca, Rees Albo, el responsable l gabinete información comunicaciones, José Mª Rivero, el responsable l gabinete comunicación, Alberto Hernánz, el responsable calidad, Carlos A. Iglesias. En esta comisión se revisó la estructura la web se propuso la migración a una versión nueva l mismo gestor contenidos, tpo3, con el fin por tener una web en el menor plazo posible. Sin embargo, las tareas técnicas se dilataron. Se optó por una medida contingencia, la contratación una empresa externa, Lunamic, que ofrecía la posibilidad migrar a un gestor contenidos, Joomla, realizar una migración contenidos conforme a la nueva estructura finida, en el plazo un mes, incluendo un aspecto morno multidispositivo. Finalmente, se solicitaron cambios ajustes, el plazo fue 2 meses, se tardó 1 mes en su implantación en la ETSIT, con lo que la web se puso pública en diciembre A continuación se incluen pantallas ambas webs. 9 /43

10 Ilustración 3: Web ETSIT hasta /43

11 Ilustración 4: Web nueva Los principales cambios la nueva web son: Acceso multidispositivo Definición la arquitectura información, con finición contenidos metadatos para asignaturas, noticias, eventos, avisos, ofertas empleo, ofertas beca Reestructuración la navegación la oferta servicios Definición perfiles los usuarios la web Traducción la web al inglés Integración un buscador Integración sistemas preguntas frecuentes para las diferentes unidas Normalización los avisos para las diferentes unidas 11 /43

12 La web aún está en fase integración servicios. Durante el mes noviembre se han realizado varias sesiones formación al personal la ETSIT para la correcta actualización la misma. Amás, se ha constituido una Comisión Comunicación, con los integrantes la Comisión Web anteriormente citada más el Subdirector Relaciones Institucionales, Julio Berrocal, para finir los procesos actualización la web, medios sociales paneles informativos la ETSIT, alinear dichos procesos con los procedimientos calidad, en especial con PR/ES/ Objetivo mejora la implantación la estructura seguimiento En el curso se tectó la necesidad mejorar la coordinación vertical horizontal en las titulaciones la ETSIT. Con este fin, se tomaron las siguientes medidas en el curso : 1. Se han constituido las Comisiones Coordinación Académica Curso o Semestre (CCAC) cada titulación cua composición se recogió en la programación docente semestral aprobada por Junta Escuela. 2. Se ha utilizado, para la elaboración los informes seguimiento las asignaturas l semestre, la plataforma GAUSS proporcionada por el Vicerrectorado Estructura Organizativa Calidad. 3. Se ha seguido la secuencia establecida por el Vicerrectorado Estructura Organizativa Calidad a través la plataforma GAUSS para las reuniones las CCAC. 4. Se ha creado un grupo trabajo para finir la composición las funciones la Comisión Coordinación Titulación (CCT) Objetivo mejora servicios En este objetivo se pretendía mejorar la oferta servicios mediante un catálogo unificado. Todavía no se ha avanzado en la publicación unificada l catálogo. Durante el curso , fruto las reuniones para la evolución la web la ETSIT, se trabajó en la transición un molo servicios basado en las unidas existentes en la ETSIT hacia un molo servicios orientados al usuario. Como resultado, la nueva web refleja esta orientación, en la que se agrupan servicios ofrecidos por unidas diferentes. Esta agrupación está 12 /43

13 aún siendo revisada es una entrada para los responsables l proceso Gestión Servicios PR/SO/003. Ilustración 5: Primeros pasos en la orientación al usuario los servicios la ETSIT Ilustración 6: Ejemplo la publicación servicios orientado a unidas en la ETSIT 13 /43

14 3 Análisis interno: Situación SGIC la ETSIT 3.1 Introducción El SGIC 2.0 adoptado en el Manual Calidad la ETSIT consta 22 procesos. Los procesos están clasificados según su naturaleza en procesos clave (CL), estratégicos (ES) soporte (SO), así como por su responsable (ETSIT o el rectorado la UPM), como se ilustra en la Ilustración 7. Ilustración 7: Mapa Procesos SGIC /43

15 3.2 Análisis l estado los procesos calidad la ETSIT En esta sección se revisa el estado los procesos SGIC en la ETSIT, scribiendo sus fortalezas, bilidas, posibles actuaciones. Cada propietario un proceso ha realizado un Cuadro Análisis l Proceso (ANX-PR/001-02), que incluimos aquí. En nuestro caso, incluimos los procesos a implantados en la ETSIT, aquellos los que tenemos indicadores PR/CL/001 Coordinación Enseñanzas Este proceso no ha sido aún implantado. Se ha recibido recientemente una versión l proceso adaptada a la nueva normativa UPM para Evaluación Actividad Docente, que ha sido aprobada en el curso Algunos los indicadores este proceso provienen l sistema quejas, sugerencias felicitaciones, PR/SO/006, que aestá implantado en la ETSIT. Los indicadores obtenidos en el curso hasta septiembre 2014 son: PR/CL/ Nº quejas recibidas en relación con la coordinación docente: 9 PR/CL/ Nº sugerencias recibidas en relación con la coordinación docente: 5 PR/CL/ Nº felicitaciones recibidas en relación con la coordinación docente: 1 De las quejas, las temáticas han sido: los criterios transferencia reconocimiento créditos (2), proceso revisión exámenes (1), retraso en comienzo clases (2), evaluación asignaturas (2), proceso asignación matrículas honor en TFG (1) falta encontrabilidad la publicación horarios (1). Las sugerencias han sido: implantación un máster online (1), mejorar la información sobre TFG su proceso (2), reducción los créditos l MUIT o que tenga forma doble máster (1) mejora la información l GIB (1). En cuanto a las felicitaciones, se ha felicitado por la acuación l grado GITST a la realidad PR/CL/002 Acciones Orientación Apoo al Estudiante Este proceso no ha sido aún implantado. Sin embargo, se han tenido en cuenta las bilidas tectadas en el PAC se ha lanzado un proecto innovación docente en la ETSIT 15 /43

16 con el fin mejorar el Proecto Mentor, su integración con las jornadas futuros alumnos, así como su extensión a los másteres programas doctorado. Los indicadores l curso son: PR/CL/ Nº alumnos mentorizados: GIB: 70, GITST: 180 PR/CL/ Nº alumnos mentores: GIB: 4, GITST: 16 PR/CL/ Nº profesores tutores: PR/CL/003 Prácticas externas ANX--02: CUADRO DE ANÁLISIS DE ESTADO DEL PROCESO PR/CL/003 Fecha: 10/10/2014 Código/Nombre l proceso: Propietario l Proceso: Responsable PR/CL/003 Prácticas en Empresas Nombre l Centro: E.T.S.I. Prácticas Servicio o Unidad a la que pertenece el proceso: Telecomunicación BLOQUE A: ESTADO DE Oficina Prácticas Comentarios IMPLANTACIÓN Tipo implantación: M o E M manual E electrón Grado implantación: A, E Aplicación web para gestionar las prácticas B o C A completamente B En proceso C Sin sarrollar La aplicación está terminada. Se añadirán en el A futuro más funcionalidas generación informes BLOQUE B: FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO 1. Datos indicadores. PR/CL/ (Grado satisfacción): 91% (obtenido Relación las fichas los l cuestionario prácticas al finalizar los alumnos indicadores que se aportan, en la ETSIT) su caso. PR/CL/ (Ofertas prácticas validadas): 100 (P94: 76; GIST: 21; GIB: 2; 09AQ: 1)1 PR/CL/ (% alumnos que realizan prácticas): 16 /43

17 3% (P94: 8%; GIST: 1%, GIB: 0%, MUIT: 0%) PR/CL/ (Nº alumnos que superan las prácticas / Nº alumnos que las realizan): 97% (P94: 96%, GIST: 100%, 2. Análisis las Evincias recopiladas. 3. Puntos fuertes en el número prácticas curriculares cursadas. sarrollo l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores GIB: 0%, MUIT: 0%) Se ha dado una gran satisfacción los alumnos un buen El proceso prácticas tiene una gran tradición en la ETSIT es habitual entre los alumnos. evincias anteriores) 4. Puntos débiles en el En el caso GIB, es el primer año prácticas, la oferta sarrollo l proceso. es reducida. (Fundamentado en el análisis Se dispone un horario reducido atención a los alumnos, no disponible cuando la única persona al cargo evincias anteriores) 5. Seguimiento las acciones está ausente. PAC2013-M1 Implantar PPEE l SGIC en la ETSIT. Se ha mejora planificadas en el procedido con el proceso como se planteó, incluendo la PAC anterior. implantación l sistema quejas sugerencias. Logro los Indicadores 100% PAC2013-M2 Automatización l proceso PPEE en el SGIC. Se dispone una primera versión l CMI, se están integrando los procesos, como se especificó. Logro: 100% PAC2013-M3 Mejorar la publicación en la web. Se ha mejorado su publicación en la web, con nuevas secciones 6 Propuesta acciones correctivas mejora 1 para empresas alumnos Logro: 100% PAC2014-M1 Acción marketing a empresas ingeniería Biomédica para mejorar oferta prácticas PAC2014-M2 Estudiar cómo mejorar la oferta atención a En PR/ se incluen las prácticas procesadas a través la Oficina Prácticas. Los datos alumnos que realizan becas en la ETSIT son 360 becados, que se distribuen como sigue: 277 en P94 (151 COIE, 30 Funtel, 1 FGUPM, 12 FUE, 83 OTT), 56 en GITST (29 COIE, 1 FGUPM, 12 FUE, 25 OTT), 0 en GIB, 11 en los Másteres (7 COIE, 4 OTT), 16 en doctorado (4 COIE, 1 FGUPM, 11 OTT). 17 /43

18 los alumnos. Estudiar su integración en la ventanilla única PR/CL/004 Movilidad OUT ANX--02: CUADRO DE ANÁLISIS DE ESTADO DEL PROCESO PR/CL/004 Fecha: 10/10/2014 Código/Nombre l proceso: Propietario l Proceso: Delegado l director PR/CL/004 Movilidad OUT Nombre l Centro: E.T.S.I. para Movilidad Internacional Servicio o Unidad a la que pertenece el proceso: Telecomunicación BLOQUE A: ESTADO DE Oficina Internacional Comentarios IMPLANTACIÓN Tipo implantación: M o E M M manual E electrón Grado implantación: A, B o C B A completamente B En proceso C Sin sarrollar BLOQUE B: FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO 1. Datos indicadores. Relación las fichas los indicadores que se aportan, en su caso. 2. Análisis las Evincias recopiladas. 3. Puntos fuertes en el El arranque (el establecimiento) l proceso es, en sí (Fundamentado en el análisis los Indicadores evincias anteriores) 4. Puntos débiles en el sarrollo l proceso. Evincias la convocatoria movilidad internacional aún en fase análisis sarrollo l proceso. No ha recogido valores para los indicadores. mismo, un compromiso un mecanismo sistematizado para el seguimiento la mejora la secuencia estructurada actividas que lo conforman. Se requiere analizar más tenidamente la viabilidad generación automática (informatizada) l resultado los 18 /43

19 (Fundamentado en el análisis los Indicadores evincias anteriores) 5. Seguimiento acciones planificadas en indicadores barajados en la actualidad para el proceso las PAC2013-M1 [Proceso que arranca en 2014, sin historia mejora el previa anterior] PAC PAC2013-M2[Proceso que arranca en 2014, sin historia anterior. 6 Propuesta previa anterior] PAC2014-M1 Revisión los indicadores confirmación acciones correctivas mejora la génesis informatizada los mismos PAC2014-M2 Obtención un primer mapa datos indicadores PAC2014-M3 Mejora en la publicación la oferta OUT, así como acciones para el aumento esta oferta PR/CL/005 Movilidad IN ANX--02: CUADRO DE ANÁLISIS DE ESTADO DEL PROCESO PR/CL/005 Fecha: 10/10/2014 Código/Nombre l proceso: Propietario l Proceso: Delegado l director PR/CL/005 Movilidad IN Nombre l Centro: E.T.S.I. para Movilidad Internacional Servicio o Unidad a la que pertenece el proceso: Telecomunicación BLOQUE A: ESTADO DE Oficina Internacional Comentarios IMPLANTACIÓN Tipo implantación: M o E M M manual E electrón Grado implantación: A, B o C A completamente B En proceso C Sin sarrollar B BLOQUE B: FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO 19 /43

20 1. Datos indicadores. Relación las fichas los indicadores que se aportan, en su caso. 2. Análisis las Evincias recopiladas. 3. Puntos fuertes en el El arranque (el establecimiento) l proceso es, en sí (Fundamentado en el análisis los Evincias la convocatoria movilidad internacional aún en fase análisis sarrollo l proceso. No ha recogido valores para los indicadores. Indicadores evincias anteriores) 4. Puntos débiles en el mismo, un compromiso un mecanismo sistematizado para el seguimiento la mejora la secuencia estructurada actividas que lo conforman. sarrollo l proceso. Se requiere analizar más tenidamente la viabilidad (Fundamentado en el análisis generación automática (informatizada) l resultado los indicadores barajados en la actualidad para el proceso los Indicadores evincias anteriores) 5. Seguimiento acciones planificadas en las mejora el Propuesta previa anterior] PAC PAC2013-M2[Proceso que arranca en 2014, sin historia anterior. 6 PAC2013-M1 [Proceso que arranca en 2014, sin historia acciones correctivas mejora previa anterior] PAC2014-M1 Revisión los indicadores confirmación la génesis informatizada los mismos PAC2014-M2 Obtención un primer mapa datos indicadores PAC2014-M3 Mejora l proceso bienvenida admisión en la ETSIT PR/CL/006 Orientación laboral Proceso aún no implantado PR/CL/007 Selección admisión estudiantes Proceso cuo responsable es la UPM. 20 /43

21 3.2.8 PR/CL/008 Matriculación Proceso cuo responsable es la UPM Elaboración l Plan Anual Calidad ANX--02: CUADRO DE ANÁLISIS DE ESTADO DEL PROCESO Código/Nombre l proceso: Elaboración l Plan Anual Calidad Nombre l Centro: E.T.S.I. C Comentarios E B A completamente B En proceso C Sin sarrollar Calidad Unidad Calidad IMPLANTACIÓN Tipo implantación: M o E M manual E electrón Grado implantación: A, B o Propietario l Proceso: Responsable Servicio o Unidad a la que pertenece el proceso: Telecomunicación BLOQUE A: ESTADO DE Fecha: Aplicación web para gestionar los indicadores los procesos. Aplicación sarrollada; en proceso la integración los indicadores cada proceso. BLOQUE B: FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO 1. Datos indicadores. Relación las fichas los indicadores que se aportan, en su caso. 2. Análisis las Evincias recopiladas. 3. Puntos fuertes en el sarrollo l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores anteriores) evincias -01: 81.25% Se ha dado un alto grado logro los objetivos planteados. La escuela ha comenzado con energía la implantación l SGIC su implantación, consiguiendo un alto nivel logro los objetivos planteados, que eran mu ambiciosos. 21 /43

22 4. Puntos débiles en el sarrollo l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores evincias anteriores) 5. Seguimiento las acciones Los responsables los procesos están mu sobrecargados tienen poca auda, con lo que es mu costoso cumplir los hitos, teniendo que recordar periódicamente su cumplimiento. PAC2013-M1 Implantar SGIC en la ETSIT. Se ha procedido mejora planificadas en el PAC con el proceso como se planteó, incluendo la anterior. implantación l sistema quejas sugerencias. Logro 100% PAC2013-M2 Automatización l SGIC. Se dispone una primera versión l CMI, se están integrando los procesos, como se especificó. Logro: 100% PAC2013-M3 Mejorar la publicación en la web. Se ha realizado el proecto web, a se dispone una web, aún en pruebas, que estará disponible en octubre Logro: 100% PAC2013-M4 Mejora oferta servicios ETSIT. Se ha iniciado su especificación, el diseño una oficina l estudiante, pero aún no se dispone un catálogo 6 Propuesta acciones correctivas mejora unificado. Logro: 25% PAC2014-M1 Continuar la implantación l SGIC, con los procesos que restan. PAC2014-M2 Terminar la automatización l SGIC con la integración en el CMI todos los indicadores. PAC2014-M3 Realizar una correcta actualización la información en la nueva web, supervisar que se cumplen los requisitos l SGIC en la misma. PAC2014-M4 Realizar el catálogo servicios realizar las acciones conducentes a la implantación una ventanilla única, física electrónica, para facilitar su consumo por los usuarios PR/ES/002 Gestión Títulos Oficiales Proceso aún no implantado. 22 /43

23 PR/ES/003 Seguimiento Títulos Oficiales En este proceso se han sarrollado dos estudios con grupos alumnos. En los grados se han realizado entrevistas con los legados cada curso, en el máster MUIT se ha realizado una encuesta. ANX--02: CUADRO DE ANÁLISIS DE ESTADO DEL PROCESO Fecha: 9/12/2014 Código/Nombre l proceso: Propietario l Proceso: Jefatura PR/ES/003 Nombre l Centro: E.T.S.I. Estudios Servicio o Unidad a la que pertenece el proceso: Telecomunicación BLOQUE A: ESTADO DE Responsable Calidad Comentarios IMPLANTACIÓN Tipo implantación: M o E M manual E electrón M nombramiento funcionamiento las M/E comisiones E elaboración los informes seguimiento Grado implantación: A, B o C A completamente B En proceso C Sin sarrollar Aplicación sarrollada; en proceso la B integración los indicadores cada proceso. BLOQUE B: FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO 1. Datos indicadores. No existen datos muchos los indicadores al ser el Relación las fichas los primer año con egresados. indicadores que se aportan, en Al ser el primer año l proceso no se tiene un histórico su caso. que permita evaluar un estándar acuado. Basándose en las métricas recogidas se propondrá un estándar cada año en el CMI. Indicadores los títulos GITST GIB (PR/ES/003-X01 a PR/ES/003-X-03): No están disponibles al no haber egresados en el curso académico anterior. Indicadores las asignaturas los títulos GITST GIB: 23 /43

24 Los datos los indicadores PR/ES/003-X-04 a PR/ES/003-X-10 están incluidos en los respectivos informes seguimiento cada asignatura, pero aún no están centralizados en el CMI; los datos los otros indicadores no están disponibles. 2. Análisis las Evincias recopiladas. 3. Puntos fuertes en el sarrollo l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores evincias anteriores) 4. Puntos débiles en el sarrollo l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores evincias El elevado número indicadores hace difícil hacer una evaluación conjunto. La proporción indicadores para los que se dispone datos es mu elevada, superior al 70%. El elevado número indicadores relativos a las asignaturas hace difícil hacer una evaluación conjunto. Se hace necesario establecer un método agregación la información. anteriores) 5. Seguimiento las acciones PAC2013-M1 mejora planificadas en el PAC Coordinación Académica Curso o Semestre (CCAC) anterior. cada titulación: realizada PAC2013-M2 Constitución Constitución las las Comisiones Comisiones Coordinación las titulaciones (CCT): en proceso 6 Propuesta correctivas mejora acciones realización PAC2014-M1 Definir un sistema agregación la información correspondiente asignaturas. PAC2014-M2 Terminar la a los informes implementación comisiones coordinación titulación PR/ES/004 Publicación Información ANX--02: CUADRO DE ANÁLISIS DE ESTADO DEL 24 /43 Fecha: las

25 PROCESO 6/10/2014 Código/Nombre l proceso: Proceso publicación la información Propietario l Proceso: Gabinete Comunicación PR/ES/004 Nombre l Centro: ETSI Servicio o Unidad a la que pertenece el proceso: Telecomunicación UPM BLOQUE A: ESTADO DE Gabinete Comunicación Comentarios IMPLANTACIÓN Tipo implantación: M o E E M manual E electrónico Grado implantación: A, B o E C B A completamente B En proceso C Sin sarrollar BLOQUE B: FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO 1. Datos indicadores. Relación las fichas los indicadores que se aportan, en su caso. 2. Análisis las Evincias recopiladas. 3. Puntos fuertes en el sarrollo l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores evincias anteriores) 4. Puntos débiles en el sarrollo l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores No se dispone indicadores -Se está diseñando una nueva página web en la que la información estará más rápidamente accesible (menos clicks) Algunos enlaces (bido a la scentralización la información) no funcionan. En algunos casos, estos enlaces vinculan a páginas ajenas a la ETSIT-UPM. evincias anteriores) 25 /43

26 5. Seguimiento las acciones PAC2013-M1 Estudio análisis l aumento las visitas mejora planificadas en el PAC a nuestra página a través tabletas u otros dispositivos anterior. móviles con el fin acuar el diseño la web a estos dispositivos. PAC2013-M2 Actualización la información sfasada 6 Propuesta acciones correctivas mejora la web PAC2014-M1 Durante el mes octubre estará operativa la nueva página web. PAC2014-M2 Uso res sociales para la publicación información PR/ES/005 Definición la Política l PDI Proceso pendiente l rectorado PR/ES/006 Definición la Política l PAS Proceso pendiente l rectorado PR/SO/001 Gestión l PDI Este proceso no está aún implantado PR/SO/002 Gestión l PAS Este proceso no está aún implantado PR/SO/003 Gestión Servicios ANX--02: CUADRO DE ANÁLISIS DE ESTADO DEL PROCESO Código/Nombre l proceso: PR/SO/003 PROCESO DE GESTIÓN Propietario l Proceso: Director l Centro DE LOS SERVICIOS Nombre l Centro: ETSI Servicio o Unidad a la que pertenece el proceso: Telecomunicación BLOQUE A: ESTADO DE Dirección l Centro Comentarios IMPLANTACIÓN 26 /43

27 Tipo implantación: M o E M manual E electrónico Grado implantación: A, B o M C B A completamente B En proceso C Sin sarrollar Hasta ahora, solamente se han intificado las unidas que a disponían un catálogo servicios. No se ha avanzado en la finición l catálogo servicios global l Centro ni en la finición diseño nuevos servicios o modificación los existentes. BLOQUE B: FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO 1. Datos indicadores. Relación las fichas los indicadores que se aportan, en su caso. 2. Análisis las Evincias recopiladas. 3. Puntos fuertes en el sarrollo No se ha realizado ninguna actuación para obtener datos los indicadores propuestos. No disponibles. l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores No proce por la falta indicadores evincias. evincias anteriores) 4. Puntos débiles en el sarrollo l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores evincias anteriores) 5. Seguimiento las acciones mejora planificadas en el PAC anterior. No proce por la falta indicadores evincias. PAC2013-M1. Simplificar clarificar la estructura servicios centrales, agrupando servicios relacionados. Implantación la ventanilla única. En proceso análisis las alternativas; limitación por las carencias personal en servicios centrales. PAC2013-M2. Homogeneizar la oferta servicios, tanto en su publicación, como en su solicitud. No se ha avanzado en la finición l catálogo servicios global l Centro ni en la finición diseño nuevos servicios o modificación los existentes. 27 /43

28 6 Propuesta acciones correctivas mejora PAC2013-M3. Integrar un sistema gestión calidad para la mejora los servicios. No se ha avanzado en esta medida, pues requiere la previa finición l catálogo servicios l sarrollo l plan calidad l centro. PAC2013-M4. Incluir servicios para toda la comunidad universitaria, incluendo alumni empresas. Pendiente finición. PAC2014-M1. Instalación enchufes en aulas. Se realizará ntro la normativa vigente en este tipo instalaciones cuando las disponibilidas presupuestarias lo permitan. PAC2014-M2. Ampliación la red WiFi. Este es un servicio cua gestión está centralizada en el Rectorado la UPM. Asimismo, pen las disponibilidas presupuestarias PR/SO/004 Gestión Recursos Materiales Este proceso no está aún implantado PR/SO/005 Medición Satisfacción e Intificación Necesidas Este proceso no está aún implantado PR/SO/006 Gestión Quejas, Sugerencias Felicitaciones ANX--02: CUADRO DE ANÁLISIS DE ESTADO DEL PROCESO Fecha: 10/11 Código/Nombre l proceso: PR/ES/006 Gestión Quejas, Propietario l Proceso: Unidad Calidad Sugerencias Felicitaciones Nombre l Centro: ETSI Servicio o Unidad a la que pertenece el proceso: TELECOMUNICACIÓN BLOQUE A: ESTADO DE Unidad Calidad Comentarios IMPLANTACIÓN Tipo implantación: M o E M manual E electrónico Se dispone un sistema para la recogida E quejas, sugerencias distribución al responsable. 28 /43 felicitaciones su

29 Grado implantación: A, B o C El sistema está implantado, si bien se van a A A completamente B En proceso C Sin sarrollar realizar mejoras para facilitar su uso. BLOQUE B: FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO Durante el período febrero-julio 2014 PR/SO/ Número QUEJAS presentadas: 51 (47+4 Reclamaciones) PR/SO/ Número SUGERENCIAS presentadas: Datos indicadores. Relación las fichas los indicadores que se aportan, en su caso. PR/SO/ Número FELICITACIONES presentadas: 10 PR/SO/ Porcentaje Quejas resueltas satisfactoriamente respecto al total quejas recibidas: 86% PR/SO/ Tiempo medio resolución/gestión la queja, felicitación o sugerencia, s la presentación la misma hasta la comunicación la 2. Análisis recopiladas. las Evincias resolución al interesado. (Días h): 8 días El sistema quejas, felicitaciones sugerencias se encuentra funcionando con total normalidad está accesible en todas las páginas la web institucional l centro. En un elevado porcentaje los casos las incincias planteadas se han solucionado manera satisfactoria ntro l plazo acordado, comunicando al usuario la solución/cisión sobre la queja, felicitación o sugerencia en los casos en que así lo haan requerido sólo algunas incincias no han podido resolverse manera satisfactoria, lo que se traducirá en propuestas acciones correctivas mejora. 29 /43

30 Se ha observado que el formulario electrónico para plantear las quejas, sugerencias felicitaciones es susceptible mejoras: se refinirán los stinatarios las distintas incincias para evitar posibles errores, se eliminarán opciones por fecto que inducen a confusión se eliminará la opción que plantear RECLAMACIONES. Se ha observado que en los períodos en que el número incincias planteadas ha sido maor que la media, todas ellas se han bido a una misma causa que, excepto en un caso, se ha resuelto satisfactoriamente. 3. Puntos fuertes en el sarrollo l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores evincias anteriores) 4. Puntos débiles en el sarrollo Implantación completa l proceso su normal funcionamiento. Mejoras los servicios rivadas la implantación l proceso. El formulario electrónico tal como se encuentra l proceso. diseñado actualmente presenta stinatarios opciones (Fundamentado en el análisis por fecto que puen dar lugar a confusión. Amás, los inclue la opción RECLAMACIONES que, según la Indicadores anteriores) evincias revisión l proceso nº 01 l 13/02/2014, se bía haber eliminado. Se han producido algunos retrasos en la respuesta a incincias planteadas se siguen produciendo, por la falta personal o exceso trabajo en las unidas encargadas resolverlas. El sistema coexiste con diferentes CAU (Secretaría Alumnos, Servicios Informáticos, Biblioteca) aunque éstos últimos se utilizan habitualmente para la gestión incincias cotidianas, no obstante, en algunos casos puen dar lugar a confusión a los usuarios o, incluso, 30 /43

31 duplicar la incincia a través l sistema el CAU. 5. Seguimiento las acciones PAC2013-M1 Publicación que el sistema está mejora planificadas en el PAC funcionando formación a las unidas para que se anterior. pueda usar. El sistema se encuentra accesible en la web institucional l Centro funciona con normalidad. PAC2013-M2 Integración gestión calidad en su uso. Se están procesando todas las solicitus que se reciben se han producido mejoras en los servicios 6 Propuesta rivadas la implantación l proceso. PAC2014-M1 Nuevo diseño l formulario electrónico acciones correctivas mejora para que resulte menos confuso mas acuado al proceso. PAC2014-M2 Integración con los diferentes CAU existentes en el Centro atención en el plazo acordado PR/SO/007 Docentia Proceso en revisión por parte l rectorado PR/SO/008 Sistema encuestación UPM ANX--02: CUADRO DE ANÁLISIS DE ESTADO DEL PROCESO PR/SO/008 Fecha: 10/10/2014 Código/Nombre l proceso: Nombre l Centro: E.T.S.I. Propietario l Proceso: Servicio o Unidad a la que pertenece el proceso: Telecomunicación BLOQUE A: ESTADO DE Rectorado Comentarios IMPLANTACIÓN Tipo implantación: M o E M manual E electrónica Grado implantación: A, B o E C A completamente B En proceso C Sin sarrollar A 31 /43

32 BLOQUE B: FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO PR/SO/008-01: grado satisfacción los alumnos máster: evaluación aprendizaje (6.36), recursos materiales servicios (6.28), metodología las enseñanzas (5.75), sistemas apoo orientación al estudiante (4.30), reclamaciones sistema sugerencias (4.19), alegaciones, sistema orientación profesional los estudiantes (3.65). PR/SO/008-02: grado satisfacción alumnos grado. Conforme al estudio satisfacción , evaluación aprendizaje (5.78), recursos materiales servicios (5.57), metodología las enseñanzas (5.43), sistemas apoo orientación al estudiante (4.80), 1. Datos indicadores. sistema alegaciones, reclamaciones sugerencias Relación las fichas los (4.01), indicadores que se aportan, en estudiantes (3.70). su caso. PR/SO/008-03: sistema orientación grado profesional satisfacción l los PDI: Gestión académica (6.78), Recursos bibliográficos (6.72), Desarrollo la docencia (6.63), Infraestructura recursos para la docencia (5.90), Formación (5.90), Información Investigadora (5.25) (4.70), Servicios Evaluación (3), Actividad reconocimiento (4.33), Estructura UPM (4.02) Acceso promoción (3.93) PR/CL/008-04: grado satisfacción l PAS: acceso promoción (2.79), evaluación reconocimiento (5.30), formación (3,69), recursos materiales (5,94), servicios (4,94), información (4,46), puesto trabajo (6,22) valoración global (4,47). 32 /43

33 2. Análisis las Evincias recopiladas. En el alumnado ha una buena valoración l sistema medios para la docencia, pudiendo mejorar los sistemas apoo al estudiante, incluendo su orientación laboral, así como el sistema quejas sugerencias. En los colectivos PAS PDI, ntro los sistemas que es competente el centro, se solicita la mejora l sistema quejas sugerencias (3.82 en el PAS), información l sistema calidad (4.02 en PAS 3.86 PDI) 3. Puntos fuertes en el sarrollo l proceso. El alumnado está satisfecho con la enseñanza recibida, (Fundamentado en el análisis el profesorado está satisfecho con los recursos para el los sarrollo la docencia. Indicadores evincias anteriores) 4. Puntos débiles en el sarrollo En todos los colectivos se muestra insatisfacción con el l proceso. sistema quejas, sugerencias felicitaciones. Se (Fundamentado en el análisis observa un bajo grado satisfacción en los procesos los apoo estudiantes máster, así como en los Indicadores evincias anteriores) 5. Seguimiento las acciones colectivos PDI, especialmente, en el colectivo PAS. No había acciones en mejora planificadas en el PAC anterior. 6 Propuesta correctivas mejora acciones ENC2014-M1 Mejora publicidad l nuevo proceso quejas, sugerencias felicitaciones. ENC2014-M2 Mejora la comunicación la política l centro para los colectivos PAS PDI. 33 /43

34 4 Análisis externos Durante el curso , no se han recibido informes rivados procesos evaluación o auditoría externa. 34 /43

35 5. Plan Anual Calidad la ETSIT Introducción El proceso elaboración l Plan Anual Calidad sigue el proceso consta 10 fases, que se resumen aquí por claridad: 1. El Responsable Calidad solicita el cumplimiento l formulario análisis l proceso (ANX--02) a cada propietario l mismo 2. El propietario cada proceso cumplimenta su respectivo análisis estado l proceso lo remite al Responsable Calidad 3. El Responsable Calidad reúne las acciones mejora propuestas en en análisis interno, a las que une las procentes l análisis externo, en su caso. Toda esta información, junto con el PAC CMI l ejercicio anterior, la remite a los miembros la Comisión Calidad para su análisis 4. El Responsable Calidad analiza las Acciones Mejora propuestas realiza su priorización teniendo en cuenta el contexto l SGIC. 5. El responsable Calidad elabora el borrador l PAC l CMI. El borrador l PAC incorpora una propuesta las Tareas en que se spliega cada Acción Mejora el Responsable, Plazo, Recursos necesarios e indicadores seguimiento las mismas. 6. La Comisión Calidad da el visto bueno. 7. Se aprueba el PAC el CMI en Junta Escuela 8. El Responsable Calidad difun el PAC 9. Los Propietarios cada proceso incorporan las actuaciones correspondientes, los responsables cada indicador cumplimentan las fichas cada indicador en la aplicación CMI. 10. El Responsable Calidad realiza el seguimiento l PAC. 35/ 43

36 5.2 Acciones priorizadas En esta sección se incluen las acciones priorizadas obtenidas mediante la valoración los miembros la comisión calidad, que han valorado tres variables: la dificultad implantación (1 mucha, 2 bastante, 3 poca, 4 ninguna), el plazo implantación (1 largo, 2 medio, 3 corto, 4 inmediato) el impacto en la ETSIT (1 ninguno, 2 poco, 3 bastante, 4 mucho). Posteriormente se calculó forma individual la priorización mediante el producto las tres variables anteriores, aquí se recoge la media las valoraciones obtenidas. ANX--03: Priorización acciones Mejoras CENTRO - FECHA Nº Acciones mejora a llevar a cabo Dificultad Plazo Impacto Priorización 1 SQF Nuevo diseño formulario 3,22 3,33 2,56 29,11 2 INF Actualización información sfasada 2,89 3,00 3,00 25,67 3 PAC Actualización información l SGIC revisión requisitos publicación 2,22 3,00 3,56 25,00 4 SERV Ampliar la WIFI 2,78 2,67 3,11 23,56 5 MOVOUT Mejora publicación información aumentar la oferta 2,78 2,44 3,00 20,56 6 INF Estudio análisis l aumento visitas multidispositivo 2,89 2,89 2,33 19,89 7 MOVIN Mejora l proceso bienvenida admisión 2,67 2,44 3,00 19,89 8 PPEE Estudia mejora atención alumnos 2,33 2,78 3,00 19,22 9 MOVIN Revisión indicadores automatización 2,67 2,44 2,56 18,11 10 MOVOUT Revisión indicadores automatización 2,67 2,44 2,56 18,11 11 PPEE Marketing para mejora oferta prácticas en Ing. biomédica 2,78 2,89 2,33 16,33 12 MOVOUT Obtención mapa indicadores 2,56 2,33 2,67 15,89 13 MOVIN Obtención mapa indicadores 2,56 2,33 2,56 15,67 14 PAC Automatización completa SGIC 2,11 2,22 3,11 14,89 15 SQF Integración diferentes CAUs 2,56 2,11 2,44 14,00 16 PAC Implantación completa l SGIC 2,22 2,22 2,78 12,89 17 SERV Catálogo servicios ventanilla única 2,00 2,11 3,22 12,89 18 SERV Integrar sistemas mejora calidad en los servicios 2,00 1,89 2,33 9,67 19 SERV Instalar enchufes en las aulas 1,56 2,11 2,44 7,89 20 ENC Mejora publicidad l SQF ENC Mejora comunicación política l centro SEG - Definir sistema agregación la -- información correspondiente a los informes las Estas acciones (20-23) se finieron tras realizar la priorización, por lo que no se dispone valores. 36/ 43

37 asignaturas 23 SEG- Terminar la implantación las comisiones académicas coordinación titulación Plan calidad Plan anual calidad En la siguiente tabla se recogen las tareas acordadas para el PAC conforme a la priorización acciones mejora finidas anteriormente. Para cada área mejora se sglosan las actividas, sus responsables, plazo ejecución, recursos extraordinarios necesarios, indicadores proceso o tarea (finidos en el apartado anterior), proceso relacionado, estado la actividad. ANX--01: Plan Anual Calidad la ETSIT 25/11/2014 Cód AM ÁREAS DE MEJORA ÁREA DE MEJORA Actividas para la consecución l AM Cód Actividad Responsable 3 Plazo Recursos Indicador Proceso Relacionado (Código) Estado 4 la actividad 1.1 Diseño nuevo formulario GICO + UC 31/01 -- PAC1415/01-02 PR/SO/006 D 01 SQF 1.2 Difusión l SQF en el centro COM 15/02 -- PAC1415/01-01 PR/SO/006 N 1.3 Integración con los diferentes CAUS GICO 01/05 -- PAC1415/01-02 PR/SO/006 N 02 COM Actualización información Análisis acceso multidispositivo 31/ /01 -- PR/ES/ PR/ES/ PR/ES/004 PR/ES/004 D N 3 Se emplean los acrónimos GICO (Gabinete Informática Comunicaciones), COM (Gabinete Comunicación), JE (Jefatura Estudios), OI (Oficina Internacional), UC (Unidad Calidad), US (Unidad Servicios) 4 Realizada (R), en sarrollo (D) o NO realizada (N) 37/ 43

38 2.3 Comunicación interna en la ETSIT COM + ED 01/05 -- PAC1415/02-01 PR/ES/004 PR/SO/001 PR/SO/002 N 3.1 Actualización información PAC en web UC 31/01 -- PR/ES/ PR/ES/004 D 03 UC 3.2 Revisión req. Acreditación en la web COM + JE 31/01 -- PR/ES/ PR/ES/002 N 3.3 Automatización procesos GICO 30/06 -- PAC1415/03-01 D 3.4 Implantación SGIC UC 30/06 -- PAC1415/03-02 D 4.1 Normalización Wifi GICO 31/03 -- PR/SO/ PR/SO/004 D 04 SERV 4.2 Catálogo unificado servicios US 31/03 -- PAC PAC PR/SO/003 D 4.3 Sistema mejora servicios US 01/05 -- PR/SO/ PR/SO/003 N 5.1 Automatización indicadores GICO 31/03 -- PAC PR/CL/004 PR/CL/005 N 5.2 Mejora publicación información oferta salida OI+ COM 31/12 -- PR/ES/ PR/ES/004 PR/CL/004 N 05 OI 5.3 Aumento acuerdos número alumnos salida OI 30/06 PR/CL/ PR/CL/ PR/CL/000 4 PR/CL/000 5 D 5.4 Mejora bienvenida admisión OI + US 31/01 - PAC PR/CL/005 N 06 PPEE Mejora atención alumnos PPEE Mejora oferta prácticas GIB US + PPEE PPEE + COM 31/03-31/12 PAC PR/CL/ PR/CL/003 PR/SO/003 PR/CL/003 N D 38/ 43

39 07 JE 7.1 Sistema agregación informe asignaturas JE 30/06 - PAC PR/ES/003 N 7.2 Implantación comisiones titulación JE 30/06 - PAC PR/ES/003 N 39/ 43

40 5.3.2 Cuadro mandos integral En esta sección se recogen los indicadores propuestos por los propietarios los procesos en el formulario análisis estado los procesos se proponen indicadores nuevos asociados a las tareas finidas. ANX--04: CUADRO DE MANDO INTEGRAL DE LA ETSIT PLANIFICACIÓN al comienzo l ejercicio VALORACIÓN al final l ejercicio INDICADOR Forma cálculo Responsable Periodicidad Estándar Fuente datos Actividad l PAC Relacionado Resultados obtenidos C 5 Cod. Definición (resumen) PAC1415/01-01 PAC1415/01-02 PR/ES/ (se aña indicador al proceso) Grado conocimiento l SQF Grado satisfacción con el SQF Cumplimiento requisitos acreditación en publicación información Encuesta UC Anual 60% Encuesta 01 Encuesta UC Anual 5 Encuesta 01 Auditoría interna COM Trimestral 100% Web ETSIT manuales acreditación 02 5 Conclusiones Comisión Calidad 40/ 43

41 PR/ES/ (se aña indicador al proceso) Número secciones contenidos que necesitan actualización Auditoría interna COM Mensual 2 Web ETSIT 02 ND-PAC1415/02-01 Número comunicaciones al personal l centro Auditoría interna COM Anual 1 Web ETSIT 04 PR/SO/ (se aña indicador al proceso) Grado Accesibilidad Wifi en la ETSIT a Res institucionales Auditoría interna GICO Cuatrimestral 80% Puntos wifi 04 PAC1415/03-01 Porcentaje procesos calidad con indicadores presentes en el CMI Inspección en la aplicación CMI GICO Semestral 80% Aplicación CMI 03 PAC1415/03-02 Porcentaje procesos calidad adaptados a la ETSI Inspección en la web ETSIT UC Anual 100% Web ETSIT 03 PAC Porcentaje servicios la escuela ofrecidos en el catálogo unificado Auditoría interna US Anual 100% Web ETSIT 04 PAC Porcentaje servicios para estudiantes actuales ofrecidos en ventanilla única Auditoría interna US Anual 50% Catálogo servicios 04 41/ 43

42 PAC Porcentaje automatización indicadores en la oficina internacional Auditoría interna OI Semestral 100% CMI 05 PAC Publicación internacional integrada en la web la ETSIT Auditoría interna OI + COM Anual 100% Web ETSIT 05 PAC Atención centralizada a los alumnos simplificación administrativa l acceso a servicios Auditoría interna OI Trimestral 1 Guía bienvenida alumno internacional encuestas 05 PAC % información agregada los informes asignaturas Auditoría interna JE Anual 100% Actas Comisiones Coordinación Académica Curso 07 PAC % implantación las comisiones coordinación titulación Auditoría interna JE Anual 100% Actas Comisiones Titulación 07 42/ 43

43 43/ 43

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Nombre: Responsable de Elaboración M. A. Grande Ortiz C. Molleda Clara Responsable de Revisión C. González García S. Merino de Miguel Puesto: Unidad Técnica de Calidad Coordinador de Calidad Responsable

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FACULTAD/ ESCUELA DE. Responsable de Revisión

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FACULTAD/ ESCUELA DE. Responsable de Revisión FACULTAD/ ESCUELA DE Código Responsable de Elaboración Responsable de Revisión Responsable de Aprobación Nombre: Puesto: Firma: Fecha: Revisión 01: Objeto: Responsable/ Propietario: Este procedimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL PROCESO DE ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN ANUAL DE CALIDAD CÓDIGO FECHA DE APROBACIÓN NÚMERO DE REVISIÓN PR/ES/001 08/07/2015 02 Responsable de Elaboración Responsable de Revisión Responsable de Aprobación

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS. Responsable de Revisión

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS. Responsable de Revisión Código Responsable de Elaboración Responsable de Revisión Responsable de Aprobación Nombre: Puesto: Responsable de Calidad Comité de Gestión de la Calidad Director Firma: Fecha: Revisión 01: (30/06/2014)

Más detalles

Relación de los responsables del SIGC de la ETSIT y colectivo al que representan

Relación de los responsables del SIGC de la ETSIT y colectivo al que representan 7. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD El Sistema Interno de Garantía de Calidad (en adelante SGIC) está articulado en la Universidad Politécnica de Madrid a nivel de centro. El sistema de calidad de todas las

Más detalles

Sistema de Garantía de Calidad del Máster

Sistema de Garantía de Calidad del Máster Sistema de Garantía de Calidad del Máster Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas Electrónicos Contenido Evolución del SGIC del Centro... 1 Revisión de Planes de Estudio... 2 Seguimiento de los

Más detalles

Antonio Rivero. Director de la FCAFIDE (INEF)

Antonio Rivero. Director de la FCAFIDE (INEF) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y Código PR/ES/001 Nombre: Puesto: Responsable Elaboración Antonio Campos Izquierdo Vicecano Orientación Profesional y Calidad Responsable Revisión Antonio Rivero

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Escuela Ténica Superior de Ingeniería Civil

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Escuela Ténica Superior de Ingeniería Civil Código PR/ES/001 Responsable de Elaboración Responsables de la Revisión Responsable de Aprobación Nombre: Angel Moya Hernán-Gómez Angel E. Moya Hernán-Gómez Javier Olmedo Armada Puesto: Subdirección de

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA TÍTULO GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS FECHA DEL INFORME 18 de mayo de 2018 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN. Responsable de revisión

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN. Responsable de revisión Responsable de elaboración Responsable de revisión Responsable de aprobación Nombre: María Luisa López Vallejo Carol Sanz Puesto: Subdirectora de Ordenación y Planificación Académica Técnico de Calidad

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE INFORMÁTICA TÍTULO GRADO EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS FECHA DEL INFORME 31 DE MAYO DE 2017 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE INFORMÁTICA TÍTULO MÁSTER UNIVERITARIO EN INGENIERIA INFORMÁTICA FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CENTRO ADSCRITO CARDENAL CISNEROS TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO FECHA DEL INFORME 28 DE ABRIL DE 2017 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense

Más detalles

INFORME DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2013/2014. Comisión de Calidad de 23/01/2015

INFORME DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2013/2014. Comisión de Calidad de 23/01/2015 INFORME DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2013/2014 Comisión de Calidad de 23/01/2015 El presente informe tiene como objeto el análisis de la satisfacción del profesorado

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO MATEMÁTICAS AVANZADAS FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA GEOLÓGICA FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido

Más detalles

ANX-PR/ES/001-01: Plan Anual de Calidad de la Escuela T S Ingenieros Agrónomos GESTIÓN DEL CENTRO. Indicador

ANX-PR/ES/001-01: Plan Anual de Calidad de la Escuela T S Ingenieros Agrónomos GESTIÓN DEL CENTRO. Indicador PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015-16 DE LA ETA ÁREAS DE, ACTIVIDADES E INDICADORES PARA EL CURSO 2015-16 ANX-PR/ES/001-01: Plan Anual de Calidad de la Escuela T S Ingenier Agrónom - 2015-16 1. GESTIÓN DEL CENTRO

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CENTRO TÍTULO INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS MÁSTER EN MATEMÁTICAS AVANZADAS FECHA DEL INFORME 04 de julio de 2014 El Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS FECHA DEL

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE PSICOLOGÍA TÍTULO GRADO EN PSICOLOGÍA FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe de

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN PALEONTOLOGÍA AVANZADA FECHA DEL INFORME 27 DE JULIO DE 2015 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha

Más detalles

Anexo II. MODELO DE AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER. Año de seguimiento (1º-6º): 1º Fecha del informe: 15- noviembre- 2011

Anexo II. MODELO DE AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER. Año de seguimiento (1º-6º): 1º Fecha del informe: 15- noviembre- 2011 Anexo II. MODELO DE AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER Centro: Centro Profesorado Sagrada Familia Título: Grado en educación infantil Año seguimiento (1º-6º): 1º Fecha l informe: 15-

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE PSICOLOGÍA TÍTULO MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGIA DEL TRABAJO, DE LAS ORGANIZACIONES Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS TÍTULO MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PALEONTOLOGÍA AVANZADA FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE PSICOLOGÍA TÍTULO MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE COMERCIO Y TURIMO TÍTULO GRADO EN COMERCIO FECHA DEL INFORME 27 DE JULIO DE 2015 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.T.S.I. TELECOMUNICACIÓN. Responsable de revisión

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.T.S.I. TELECOMUNICACIÓN. Responsable de revisión Responsable de elaboración Responsable de revisión Responsable de aprobación Nombre: Mª Luisa López Vallejo Jesús Sangrador Puesto: Subdirectora Planificación y Ordenación Académica Jefe de Estudios Junta

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CES DON BOSCO TÍTULO GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe de la

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO INSTITUTO UNIVERSITARIO ORTEGA Y GASSET TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN CULTURA CONTEMPORÁNEA: LITERATURA, INSTITUCIONES ARTÍSTICAS Y COMUNICACIÓN CULTURAL FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE FILOLOGÍA TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS LITERARIOS FECHA DEL INFORME 31 DE MAYO DE 2017 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a

Más detalles

Se modifica el estándar y la fuente de dato del indicador IND- PR/CL/01-01 Grado de satisfacción del estudiante con la coordinación docente.

Se modifica el estándar y la fuente de dato del indicador IND- PR/CL/01-01 Grado de satisfacción del estudiante con la coordinación docente. Nombre: Puesto: Responsable elaboración Araceli Jiménez Domínguez Responsable la Unidad Técnica Calidad Responsable revisión Angélica Antonio Jiménez y María los Santos Pérez Hernánz Subdirectora Ornación

Más detalles

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 1. OBJETO Establecer una sistemática para publicar e informar del Plan de Estudios de todos los Grados y Másteres verificados de la Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación, su desarrollo

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROCESOS Y RECURSOS GEOLÓGICOS FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General)

Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE PSICOLOGIA TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FECHA DEL INFORME 27 DE JULIO DE 2015 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido

Más detalles

PROGRAMA AUDIT INFORME FINAL TRAS LA REEVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

PROGRAMA AUDIT INFORME FINAL TRAS LA REEVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD PROGRAMA AUDIT INFORME FINAL TRAS LA REEVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Versión 01 Febrero, 2009

Más detalles

Informe de Seguimiento

Informe de Seguimiento Informe de Seguimiento Convocatoria CURSO 2011/2012 Código Ministerio 2501508 Denominación Título Centro Universidad Rama Graduado o Graduada en Química Facultad de Ciencias Universidad de Córdoba Ciencias

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CENTRO COLEGIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FINANCIEROS TÍTULO MÁSTER EN DERECHO BANCARIO Y DE LOS MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS FECHA DEL INFORME 01 de septiembre de 2014 El Vicerrectorado de Evaluación

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4310218 FECHA: 29/03/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE EDUCACIÓN TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS FECHA DEL INFORME

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE ESTUDIOS ESTADÍSTICOS TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN MINERÍA DE DATOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS FECHA DEL INFORME 18 de mayo de 2018 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense

Más detalles

INFORME DEFINITIVO DE RENOVACIÓN ACREDITACIÓN

INFORME DEFINITIVO DE RENOVACIÓN ACREDITACIÓN INFORME DEFINITIVO DE RENOVACIÓN ACREDITACIÓN DENOMINACIÓN DEL TÍTULO GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA CÓDIGO MEC ID 2500556 CENTROS DONDE SE IMPARTE FACULTAD DE INGENIERÍA (CAMPUS DE BILBAO) UNIVERSIDAD

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o Graduada en Ingeniería de materiales Universidad/des: Universitat Politècnica de Catalunya

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO C.E.S. DON BOSCO TÍTULO GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL FECHA DEL INFORME 27 DE JULIO DE 2015 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe de

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO COLEGIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FINANCIEROS TÍTULO GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN TÍTULO GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o graduada en Comunicación Universidad: Universitat Obertá de Catalunya Centro/s: Estudis de

Más detalles

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN ACCIONES DE MEJORA CURSO 20142015 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: AM14/151 Problema: pequeños solapes entre algunas asignaturas. Acción: reuniones de coordinación con

Más detalles

ORGANIZACIÓN DOCENTE

ORGANIZACIÓN DOCENTE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL Responsable de Elaboración Responsable de Revisión Responsable de Aprobación Nombre LUIS CASTEDO CEPEDA FRANCISCO SANTOS OLALLA SARA GÓMEZ MARTÍN ADJUNTO DE CALIDAD SUBDIRECTOR

Más detalles

Este procedimiento es de aplicación a toda la actividad docente oficial impartida en la EASD de Valencia y especificada en el SGIC-P0-01.

Este procedimiento es de aplicación a toda la actividad docente oficial impartida en la EASD de Valencia y especificada en el SGIC-P0-01. 1. OBJETO Descripción del proceso de obtención de indicadores de calidad, elaboración de informes anuales, análisis de resultados, rendición de cuentas a las partes interesadas y definición de la dinámica

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CENTRO TÍTULO INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA FECHA DEL INFORME 27 de junio de 2014 El Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad

Más detalles

Jornada de formación sobre los procesos de aseguramiento de la calidad de los títulos oficiales

Jornada de formación sobre los procesos de aseguramiento de la calidad de los títulos oficiales Jornada de formación sobre los procesos de aseguramiento de la calidad de los títulos oficiales El seguimiento interno (SGICTi UPV) El seguimiento externo La renovación de la acreditación + Plus Vicerrectorado

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Grado en Historia Universidad/des: Universitat Autònoma de Barcelona Centro/s: Facultad de Filosofía

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CES DON BOSCO TÍTULO GRADO EN PEDAGOGÍA FECHA DEL INFORME 18 de mayo de 2018 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe de la Memoria

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO REAL CENTRO UNIVERSITARIO ESCORIAL- Mª CRISTINA TÍTULO GRADO EN DERECHO FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE BELLAS ARTES TÍTULO GRADO EN BELLAS ARTES FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE ÓPTICA Y OPTOMETRÍA TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS ÓPTICAS Y DE LA IMAGEN FECHA DEL INFORME 18 de mayo de 2018 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE TITULACIONES DE LA UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE TITULACIONES DE LA UCM CENTRO FACULTAD DE DERECHO TÍTULO FECHA DEL INFORME MASTER EN DERECHO INTERNACIONAL 24 de septiembre de 2012 El Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad de la Universidad Complutense de Madrid, ha procedido

Más detalles

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL El GASyC se implantó, por primera vez, en el curso académico 2009-10, hasta entonces había sido una licenciatura de segundo ciclo con alto número

Más detalles

REVISIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA DEL SGIC

REVISIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA DEL SGIC Página 1 de 7 F02 PM01 Informe de resultados del SGIC Centro: Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Elda Curso académico: 2011-2012 Nº de informe de seguimiento: Fecha: 20 de diciembre do 2012

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CENTRO TÍTULO INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MASTER EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS FECHA DEL INFORME 30 de abril de 2013 El Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad de la

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE VETERINARIA TÍTULO GRADO EN VETERINARIA FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe de

Más detalles

INFORME DEFINITIVO DE RENOVACIÓN ACREDITACIÓN

INFORME DEFINITIVO DE RENOVACIÓN ACREDITACIÓN INFORME DEFINITIVO DE RENOVACIÓN ACREDITACIÓN DENOMINACIÓN DEL TÍTULO GRADO EN INGENIERÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES CÓDIGO MEC ID 2502551 CENTROS DONDE SE IMPARTE ESCUELA DE INGENIERÍA DE GIPUZKOA UNIVERSIDAD

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN ACCIONES DE MEJORA CURSO 20132014 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: AM13/141 Problema: la formación previa de los alumnos que ingresan en la titulación

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE MAGISTERIO - ESCUNI TÍTULO GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL FECHA DEL INFORME 18 de mayo de 2018 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título Facultad de Medicina Grado en Biomedicina Básica y Experimental Memoria Anual 2011-2012 del Sistema de Garantía de Calidad del Título Generada en fecha: 07/06/2013 09:14 1.- Comisiones participantes 2.-

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA TÍTULO GRADO EN DERECHO FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS TÍTULO GRADO EN BIOLOGÍA FECHA DEL INFORME 18 de mayo de 2018 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe

Más detalles

P01 - Procedimiento de difusión e información pública del título.

P01 - Procedimiento de difusión e información pública del título. 9 Código P01 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P01 - PROCEDIMIENTO DE DIFUSIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA DEL TÍTULO RESUMEN DE REVISIONES NÚMERO FECHA MODIFICACIÓN 0.1 15/12/08 Versión inicial del SGIC aprobada

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS 2014-15 VICERRECTORADO DE CALIDAD CENTRO FACULTAD DE PSICOLOGÍA TÍTULO MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CES DON BOSCO TÍTULO GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL FECHA DEL INFORME 18 de mayo de 2018 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN PROCESO DE GESTIÓN DEL PAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN PROCESO DE GESTIÓN DEL PAS PROCESO DE GESTIÓN DEL Código: PR/SO/002 Responsable de Elaboración Responsable de Revisión Responsable de Aprobación Nombre: Julián Chaparro Peláez Jenaro Martínez Blanco Puesto: Subdirector de Asuntos

Más detalles

Informe de seguimiento M2GI GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA MONDRAGON UNIBERTSITATEA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Informe de seguimiento M2GI GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA MONDRAGON UNIBERTSITATEA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Informe de seguimiento M2GI 2500036 - GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA MONDRAGON UNIBERTSITATEA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Curso 15-16 1 INFORME DE SEGUIMIENTO TÍTULO: M2GI 2500036 - GRADO EN INGENIERIA

Más detalles

Máster Universitario en Contenidos y Aspectos Legales en la Sociedad de la Información Universitat Politècnica de València. Créditos: 75 Nº plazas: 20

Máster Universitario en Contenidos y Aspectos Legales en la Sociedad de la Información Universitat Politècnica de València. Créditos: 75 Nº plazas: 20 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Contenidos y Aspectos Legales en la Sociedad de la Información por la Universitat Politècnica de València Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE ÓPTICA Y OPTOMETRÍA TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS ÓPTICAS Y DE LA IMAGEN FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense

Más detalles

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD... 2

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD... 2 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD... 2 9.1 Responsables del sistema de garantía de la calidad del plan de estudios... 2 Participación de los grupos de interés en el órgano responsable del SGC del plan

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CENTRO TÍTULO INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL FECHA DEL INFORME 30 de abril de 2014 El Vicerrectorado de Evaluación

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS CÓDIGO FECHA DE APROBACIÓN NÚMERO DE REVIÓN PR/SO/003 08/07/2015 02 Responsable de Elaboración Responsable de Revisión Responsable de Aprobación Nombre SONIA RÚA LASTRA

Más detalles

Proceso de Organización Docente

Proceso de Organización Docente PR/CL/2.2/1 REVISIÓN PR/CL/2.2/1 REVISIÓN 1. Objeto El objeto del presente procedimiento es describir el proceso de planificación, implantación, coordinación y difusión de la programación docente de la

Más detalles

MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DEL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DEL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DEL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO ACADÉMICO 2009/2010 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. CRITERIOS Y REFERENTES...

Más detalles

MEMORIA DE RESULTADOS DEL SGC CURSO

MEMORIA DE RESULTADOS DEL SGC CURSO Índice 1. Presentación 2. Análisis de los resultados del SGC (especial referencia a las tasas de rendimiento, abandono, eficiencia y graduación) y del cumplimiento de los objetivos previstos 3. Acciones

Más detalles

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN ACCIONES DE MEJORA CURSO 20132014 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: AM13/141 Problema: la formación previa de los alumnos que ingresan en la titulación es insuficiente

Más detalles

AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO CONVOCATORIA: 2017 (CURSO: )

AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO CONVOCATORIA: 2017 (CURSO: ) AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO CONVOCATORIA: 2017 (CURSO: 2015-2016) 1. DATOS DEL TITULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (MBA) MENCIONES/ESPECIALIDADES

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO ESCUELA DE MAGISTERIO FOMENTO TÍTULO GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido

Más detalles

Evaluación para la Renovación de la Acreditación GRADO EN BELLAS ARTES. 1. Consideraciones generales

Evaluación para la Renovación de la Acreditación GRADO EN BELLAS ARTES. 1. Consideraciones generales Evaluación para la Renovación de la Acreditación 1. Consideraciones generales Se detallan a continuación una serie de planes de mejora orientados a subsanar las deficiencias detectadas y a dar cumplimiento

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN IGUALDAD DE GÉNERO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN IGUALDAD DE GÉNERO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN IGUALDAD DE GÉNERO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Master Universitario en Análisis del Entorno Económico Universidad: Universitat Oberta de Catalunya

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat de València (Estudi General)

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat de València (Estudi General) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA. Facultad de Ciencias de la Salud UEM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA. Facultad de Ciencias de la Salud UEM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA UEM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER. Salvador Rus Rufino Director de ACSUCYL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER. Salvador Rus Rufino Director de ACSUCYL CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER Salvador Rus Rufino Director de ACSUCYL 27 de mayo de 2015 ÍNDICE Introducción: Competencias Objetivos

Más detalles