DECLARACIÓN DE POTENCIALES CONFLICTOS DE INTERESES DE SOCHED

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DECLARACIÓN DE POTENCIALES CONFLICTOS DE INTERESES DE SOCHED"

Transcripción

1 Concepción, de octubre 2015 PROGRAMA App Android App Iphone

2 DECLARACIÓN DE POTENCIALES CONFLICTOS DE INTERESES DE SOCHED El programa científico del XXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Concepción 2015 fue desarrollado con total independencia de instituciones académicas y de la industria farmacéutica. Los patrocinadores y auspiciadores de este Congreso no han tenido ninguna influencia sobre la elección de temas o expositores. Los conferencistas no reciben compensación económica alguna por parte de SOCHED por sus exposiciones. Los Simposios de la Industria Farmacéutica son espacios financiados por ella y los temas y expositores fueron seleccionados por cada empresa y aprobados por el Comité Organizador, pero SOCHED no comparte necesariamente los criterios y juicios emitidos en ellos. 2

3 ÍNDICE SALUDO DE BIENVENIDA 4 INVITACIÓN CÓCTEL INAUGURAL Y CENA DE CLAUSURA 5 DIRECTORIO SOCHED 6 INVITADOS 7 BECAS DE ASISTENCIA 8 PROGRAMA CIENTÍFICO 9 INFORME DEL COMITÉ CIENTÍFICO SOCHED TRABAJOS LIBRES ORALES 17 SESIÓN DISCUSIÓN CASOS CLÍNICOS 23 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER 25 PLANO SALÓN EXHIBICIONES 38 APUNTES 39 PATROCINADORES - AUSPICIADORES 45 3

4 SALUDO DE BIENVENIDA Queridos amigos, En nombre de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, les damos la bienvenida al XXVI Congreso SOCHED, que luego de 11 años vuelve a la ciudad de Concepción. En esta ocasión contamos con un magnífico Centro de Eventos rodeado de Hoteles, lo que facilitará el desplazamiento. Continuando con las innovaciones realizadas en los Congresos anteriores, este año también contaremos con aplicación móvil para smartphones con información relevante y múltiples posibilidades. También los Poster podrán ser presentados en formato electrónico. Este año, por primera vez los resúmenes de trabajos enviados serán incorporados al software de la Sociedad, lo que permitirá su evaluación en una plataforma y la generación automática de los certificados de presentación. Hemos preparado un programa científico muy atractivo, con la participación de distinguidos Profesores Internacionales y Nacionales, privilegiando temas que permitan la integración entre las ciencias fundamentales y la clínica, que sean de interés tanto para médicos de adultos como pediatras. Este año el Curso Pre-congreso abordará las emergencias endocrinológicas y metabólicas, tema de gran importancia en la atención de urgencia por lo que esperamos convoque una masiva audiencia regional. Además del interesante programa científico, queremos que sea una instancia para promover el estilo de vida saludable a través de una corrida que realizaremos en el Campus de la Universidad de Concepción. Esperamos que esta actividad sea una oportunidad de perfeccionamiento profesional, de intercambio de ideas y sobretodo de reforzar nuestros lazos de amistad. Bienvenidos a Concepción, la Puerta del Sur! Dr. Carlos Stehr G. Secretario Ejecutivo XXVI Congreso SOCHED Dr. Jorge Sapunar Z. Presidente SOCHED 4

5 INVITACIÓN CÓCTEL INAUGURAL Y CENA DE CLAUSURA Dr. Jorge Sapunar Z., Presidente SOCHED, y Dr. Carlos Stehr G., Secretario Ejecutivo del XXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes, tienen el agrado de invitar a usted al Cóctel Inaugural, que se efectuará el día jueves 22 de octubre, a las 20:00 horas, en el Foyer del Centro de Eventos Sur Activo y a la Cena de Clausura, que se efectuará el día sábado 24 de octubre, a las 21:00 horas, en el Centro Eventos Sur Activo, Concepción. Octubre de

6 DIRECTORIO SOCIEDAD CHILENA DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES Presidente Dr. Jorge Sapunar Z. Past Presidente Dr. Gilberto González V. Vicepresidente Dra. Carmen Gloria Aylwin H. Secretario General Dr. Iván Solis O. Tesorera Dra. Paula Rojas G. Directores Invitado Dra. Silvia Acuña B. (Representante Provincia No GES) Dra. Verónica Araya Q. (Representante Área Norte) Dra. Sylvia Asenjo M. (Representante Pediatría) Dra. María Eugenia Bruzzone V. (Representante Ciencias Fundamentales) Dr. Patricio Davidoff G. (Representante Hospitales Institucionales y Clínicas Privadas) Dra. Erika Díaz V. (Representante Área Oriente) Dr. José Miguel Domínguez R-T. (Representante Pontificia Universidad Católica de Chile) Dra. Mónica Herrera F. (Representante Área Occidente) Dra. Soledad Hidalgo V. (Representante Área Centro-Sur) Dr. Carlos Stehr G. (Representante GESUR) Dr. Francisco Guarda V. (Representante Becados) XXVI CONGRESO CHILENO DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES 2015 COMITÉ ORGANIZADOR Presidente Dr. Jorge Sapunar Z. Secretario Ejecutivo Dr. Carlos Stehr G. COMITÉ CIENTÍFICO Presidente Dr. Germán Iñiguez V. Integrantes Dra. Sylvia Asenjo M. Dr. Sergio Brantes G. Dr. Cristian Carvajal M. Dr. Nicolás Crisosto K. Dra. Soledad Hidalgo V. Dra. Alejandra Lanas M. Dr. Claudio Liberman G. Dra. Verónica Mujica E. Dra. Virginia Pérez F. Dr. Iván Quevedo L. Dra. Rossana Román R. Dr. Cristián Tabilo G. Dr. Nelson Wohllk G. 6

7 INVITADOS INVITADOS EXTRANJEROS Erik Alexander M.D., Brigham and Woman s Hospital-Harvard University, USA Enrico Carmina M.D., University of Palermo, Italy Carolyn Deacon M.D., University of Copenhagen, Denmark Ashley Grossman M.D., Oxford University, England Michel Hermans M.D., Université Catholique de Louvain, Belgium Marise Lazaretti Castro M.D., Federal University of São Paulo, Brazil Constantine Stratakis M.D., National Institutes of Health, USA Guillermo Umpierrez M.D., Emory University, USA INVITADOS NACIONALES (CHILE) Dr. Claudio Aguayo, Universidad de Concepción Dr. Rodrigo Alonso, Clínica Las Condes Dr. Eugenio Arteaga, Pontificia Universidad Católica de Chile Dra. Sylvia Asenjo, Universidad de Concepción Dr. Fernando Bello, Hospital Las Higueras Talcahuano Dr. Carlos Calvo, Universidad de Concepción Dra. Maite Candia, Hospital Las Higueras Talcahuano Dra. Carmen Carrasco, Clínica Alemana Dr. Verner Codoceo, Clínica Las Condes Dr. Aníbal Donoso, Universidad de Los Andes Dra. María Cristina Escobar, Asesora en ENT, OPS-Chile Dra. María Consuelo Espinosa, Clínica Alemana Dr. Mario Ferrario, Clínica Las Condes Dr. Hernán García, Pontificia Universidad Católica de Chile Dr. Gilberto González, Pontificia Universidad Católica de Chile Dr. Carlos Grant, Universidad de Concepción Dra. María Isabel Hernández, IDIMI, Universidad de Chile Dr. Rodolfo Lahsen, Clínica Las Condes Dra. Gladys Larenas, Universidad de La Frontera Dra. Gloria López, Universidad de Chile Dra. Verónica Mericq, IDIMI, Universidad de Chile Dr. Pablo Montero, Hospital Dr. Sótero del Río Dra. Eugenia Ortiz, Hospital Regional de Temuco Dr. Oscar Parra, Universidad de Concepción Dr. Francisco Pérez, Universidad de Chile Dr. Iván Quevedo, Universidad de Concepción Dr. Juan Pablo Riedemann, Universidad de La Frontera Dr. David Rojas, Instituto de Neurocirugia Asenjo (INCA) Dra. Paula Rojas, Clínica Alemana Dra. María Fernanda Sepúlveda, Hospital Puerto Montt Dra. Valeria Suazo, Hospital Iquique Dr. Cristián Tabilo, Universidad de Antofagasta Dra. Nancy Unanue, Clínica Las Condes Dra. María Soledad Velasco, Universidad del Desarrollo Dr. Carlos Zavala, Clínica Las Condes 7

8 BECAS DE ASISTENCIA Dr. Juan Abarza Soto Dra. Mariana Boncompte Guarda Klga. Cynthia Cadagan Fuentes Dr. Cristóbal Campos Olmedo Srta. Francisca Concha Celume Dr. José Delgado García Dra. Patricia Díaz Gutiérrez Dra. Daniela Eugenin Castillo Dra. Marisel Figueroa Ponce Sr. Cristóbal Fuentes Zúñiga Dra. Francisca Gajardo Muñoz Dr. Francisco Guarda Vega Srta. Pamela Inostroza Ballesteros Dra. Vjerocka Inostroza Skaric Dra. Pamela Invernizzi Benavente Dra. Virginia Iturrieta González Dra. Nicole Lustig Franco Dr. Marcelo Mardones Parga Dra. Daniela Navarrete Montalvo Dra. Flavia Nilo Concha Dra. Daniela Olivari Ulloa Dra. Carolina Peña Villa Dra. María Javiera Pérez Etcheberry B.Q. Fernando Rivas Valdés Dr. Julio Soto Barros Dra. Alejandra Tapia Castillo Dra. Catalina Tobar Bustos Srta. Paula Villarzú Zuleta 8

9 PROGRAMA CIENTÍFICO

10 CURSO PRE CONGRESO: URGENCIAS EN ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES Jueves 22 de Octubre de 2015 PROGRAMA CIENTÍFICO SALÓN A 08:20 08:30 BIENVENIDA E INAUGURACIÓN Dr. Jorge Sapunar, Presidente SOCHED Dr. Patricio Salman, Director Curso CONFERENCIAS Dr. Carlos Grant Dra. Macarena Arias 08:30 09:00 Interpretación de exámenes endocrinológicos en el paciente agudo Dra. Valeria Suazo, Hospital Iquique 09:00 09:30 Evaluación inicial del paciente con Hiponatremia Dr. Iván Quevedo, Universidad de Concepción 09:30 10:00 Apoplejía hipofisiaria Dra. María Consuelo Espinosa, Clínica Alemana de Santiago 10:00 10:15 PREGUNTAS 10:15 10:45 CAFÉ - VISITA EXHIBICIÓN CONFERENCIAS Dra. María Paz del Solar Dra. Tatiana Vásquez 10:45 11:15 Hipercalcemia/hipocalcemia: diagnóstico y manejo inicial Dra. Eugenia Ortiz, Hospital Regional de Temuco 11:15 11:45 Patología tiroidea con riesgo vital Dr. Fernando Bello, Hospital Las Higueras Talcahuano 11:45 12:15 Insuficiencia suprarrenal aguda Dra. María Fernanda Sepúlveda, Hospital Puerto Montt 12:15 12:45 Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dr. Aníbal Donoso, Universidad de Los Andes 12:45 13:00 PREGUNTAS 13:00 CLAUSURA 10

11 PROGRAMA CIENTÍFICO CONGRESO Jueves 22 de Octubre de 2015 SALÓN A SALÓN B SALÓN C 13:15 14:15 SIMPOSIOS ALMUERZO DE LA INDUSTRIA Tips para el manejo diagnóstico y terapéutico de la disfunción eréctil en pacientes con diabetes Dr. Cristián Palma - Dr. Cristian Tabilo Eli Lilly Acceso de Nuevas Drogas en Diabetes: Resultados y Discusión del Estudio de Costo- Efectividad de Dapagliflozina en DM2 desde la Perspectiva del Sistema de Salud Público Chileno Moderador: Dr. Néstor Soto Dr. Manuel Espinoza Sr. Rubén Rojas Astra Zeneca 14:30 16:00 SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS DIABETES METABOLISMO ÓSEO PEDIATRÍA Dra. Gladys Larenas Dr. Aníbal Donoso Dra. Sofía Oviedo Dra. María Soledad Velasco Dra. Andrea Gleisner Dr. Hernán García Conociendo el GLP-1: el rol del glucagón Dra. Carolyn Deacon, Dinamarca Análogos GLP-1 en el tratamiento de la obesidad Dr. Rodolfo Lahsen Efectos de la estimulación física sobre el sistema músculo esquelético como alternativa para la prevención de sarcopenia y osteoporosis Dra. Marise Lazaretti Castro, Brasil Actualización del rol del FGF23 en patología ósea metabólica Dr. Gilberto González Sindrome Acromegálico: antiguos y nuevos genes Dr. Constantine Stratakis, USA Enfrentamiento clínico del niño con talla alta Dra. Nancy Unanue La experiencia clínica con inhibidores Sodio/Glucosa Dr. Guillermo Umpierrez, USA Bases de validación del FRAX chileno Dr. Juan Pablo Riedemann Manejo deficiencia GH en el periodo de transición Dra. María Isabel Hernández 16:05 17:05 SESIÓN TRABAJOS LIBRES TL 1- TL 6 TL 7 - TL 12 17:10 17:50 CAFÉ - VISITA EXHIBICIÓN 17:50 18:05 INAUGURACIÓN CONGRESO Dr. Jorge Sapunar, Presidente Dr. Carlos Stehr, Secretario Ejecutivo 18:05 18:50 CONFERENCIA INAUGURAL Estrategias terapéuticas en el Síndrome de Cushing severo Dr. Ashley Grossman, Inglaterra 18:55 19:45 CONFERENCIA PLENARIA El estado de salud de los ecosistemas y su relación con la salud humana Dr. Oscar Parra, Centro de Ciencias Ambientales, EULA-Chile. Universidad de Concepción 20:00 CÓCTEL INAUGURAL Centro de Eventos Sur Activo 11

12 PROGRAMA CIENTÍFICO CONGRESO Viernes 23 de Octubre de 2015 SALÓN A SALÓN B SALÓN C 07:30 8:30 SIMPOSIO SATÉLITE Hotel Radisson Petra Qué esperar de la nueva generación de Insulinas Basales Dr. Guillermo Umpierrez, USA Auspicio Sanofi 08:45 09:30 CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS Dr. Juan Patricio Valderas Dra. Oriana Paiva Dr. Gilberto González Dr. Cristóbal Campos Dra. Verónica Mericq Dra. Maite Candia Metas en el control metabólico de la DM en el paciente hospitalizado Dr. Guillermo Umpierrez, USA Efectos clásicos y controversiales de la Vitamina D Dra. Marise Lazaretti Castro, Brasil 09:30 11:00 SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS LÍPIDOS: INICIATIVA PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO RESIDUAL (R3i) ADOLESCENCIA Hiperplasia suprarrenal congénita no clásica: nuevos conceptos en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento Dr. Enrico Carmina, Italia HIPÓFISIS Dra. Cecilia Verdugo Dr. Carlos Calvo Focalizándonos en el riesgo residual microvascular Dr. Michel Hermans, Bélgica Riesgo residual macrovascular, concepto y manejo Dr. Carlos Grant Dislipidemia aterogénica como causa del riesgo residual de origen lipídico Dr. Carlos Calvo Dra. Vinka Giadrosich Dr. Carlos Torres Uso de inhibidores de aromatasa en la adolescencia Dra. Verónica Mericq Actualización en el manejo del Síndrome de Turner en la adolescencia Dr. Hernán García Evaluación y manejo de la amenorrea hipotalámica Dra. Paula Rojas Dra. Carmen Carrasco Dr. Iván Quevedo Puesta al día en la genética molecular y clínica de los tumores hipofisiarios Dr. Constantine Stratakis, USA Avances en el tratamiento de la acromegalia Dr. Ashley Grossman, Inglaterra Manejo del adenoma hipofisiario invasor Dr. David Rojas 11:00 11:30 CAFÉ VISITA EXHIBICIÓN 11:30 12:30 SESIÓN TRABAJOS LIBRES TL 13 - TL 18 TL 19 - TL 24 12

13 PROGRAMA CIENTÍFICO CONGRESO Viernes 23 de Octubre de 2015 SALÓN A SALÓN B SALÓN C 12:35 13:15 CONTROVERSIAS DIABETES Moderador: Dr. Fernando Bello Dra. Cecilia Vargas Terapia antidiabética oral triple en el manejo de la DM2 en el control metabólico y desenlaces cardiovasculares Pro: Dr. Cristian Tabilo Contra: Dr. Verner Codoceo GINE ENDOCRINO Moderador: Dr. Eugenio Arteaga Dra. Patricia Díaz Sustitución androgénica en la postmenopausia Pro: Dra. María Soledad Velasco Contra: Dra. Maite Candia 13:25 14:25 SIMPOSIOS ALMUERZO DE LA INDUSTRIA Nuevas perspectivas en el tratamiento con insulinas Dr. José Costa Gil, Argentina Novo Nordisk Experiencia que cuenta. Dapagliflozina, Control metabólico y seguridad Moderador: Dr. Manuel Moreno Dr. Rodolfo Lahsen AstraZeneca 14:30 15:30 VISITA POSTER 15:30 16:15 CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS Dra. Gloria López Dra. Tatiana Vásquez Incretinas y corazón. Dónde nos encontramos hoy? Dra. Carolyn Deacon, Dinamarca Dr. Germán Iñiguez Dra. Sylvia Asenjo Hormona antimülleriana como criterio adicional en el diagnóstico del sindrome de ovario poliquístico Dr. Enrico Carmina, Italia Dra. Claudia Campusano Dra. Carmen Castillo Actualización en el desarrollo de las nuevas guías clínicas ATA 2016 sobre embarazo y tiroides Dr. Erik Alexander, USA 16:15 16:45 CAFÉ - VISITA EXHIBICIÓN 16:45 17:15 CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS Dr. Cristian Fernández Dra. Lilian Sanhueza Manejo del paciente anciano con diabetes Dr. Guillermo Umpierrez, USA Dra. Verónica Araya Dr. René Baudrand Mutaciones de la succinato deshidrogenasa (SDH) y tumores endocrinos Dr. Constantine Stratakis, USA 17:30 PROMOVIENDO VIDA SALUDABLE: CORRIDA 3 K 13

14 PROGRAMA CIENTÍFICO CONGRESO Sábado 24 de Octubre de 2015 SALÓN A SALÓN B SALÓN C 08:45 09:45 SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS DIABETES Y TRASPLANTE GINE ENDOCRINO TIROIDES Dr. Rodolfo Lahsen Dr. Patricio Salman Trasplante en DM1. En qué estamos hoy? Dr. Mario Ferrario Diabetes post trasplante Dr. Carlos Zavala Dra. Amanda Ladrón de Guevara Dra. Virginia Iturrieta Discrepancia entre el riesgo y eventos cardiovasculares en el síndrome de ovario poliquístico Dr. Enrico Carmina, Italia Hiperandrogenismo en la postmenopausia: diagnóstico y tratamiento Dr. Eugenio Arteaga Dr. Patricio Gac Dra. Eugenia Ortiz Lobectomía versus tiroidectomía total en Ca tiroides bajo riesgo Dr. Pablo Montero Análisis molecular en lesión tiroidea indeterminada Dr. Erik Alexander, USA 09:50 10:50 SESIÓN DISCUSIÓN CASOS CLÍNICOS SALÓN A CC 1 - CC 5 10:50 11:15 CAFÉ VISITA EXHIBICIÓN 11:15 11:50 CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS DIABETES TRANSLACIONAL CÁNCER DE TIROIDES Dra. Victoria Novik Dr. Ricardo Silva Variabilidad de las hormonas intestinales en Diabetes y Prediabetes. Causa o consecuencia? Dra. Carolyn Deacon, Dinamarca Dr. Cristian Carvajal Dra. Roxana Gayoso Uso de nuevos biomarcadores en evaluación de riesgo cardiovascular Dr. Claudio Aguayo Dra. Claudia Rodríguez Dr. Francisco Guarda Optimizando el seguimiento del cáncer de tiroides: cómo y por cuánto tiempo? Dr. Erik Alexander, USA 12:00 12:40 CONFERENCIA SOCIO HONORARIO Presidente de Mesa: Dr. Iván Solis El desarrollo de la Endocrinología en la Araucanía: desafíos y logros Dra. Gladys Larenas 12:45 13:30 ASAMBLEA SOCIOS 14

15 PROGRAMA CIENTÍFICO CONGRESO Sábado 24 de Octubre de 2015 SALÓN A SALÓN B SALÓN C 13:45 14:45 SIMPOSIO ALMUERZO DE LA INDUSTRIA Nuevo tratamiento diferencial para los pacientes con DM tipo 2: Inhibidores de SGLT2 - Inhibidores de SGLT2 - Su acción más allá del control glicémico Dr. Carlos Grant - Pacientes con Insuficiencia Renal y el uso de Inhibidores de SGLT2 Dr. Juan Gonzalo Godoy Janssen 14:50 15:50 VISITA POSTER 15:55 16:55 SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS GUÍAS MINSAL PEDIATRÍA TUMORES NEUROENDOCRINOS Dra. Carmen Gloria Aylwin Dra. Verónica Mujica Nuevas Guías MINSAL Diabetes y Embarazo Dra. Gloria López Consenso en riesgo cardiovascular global Dra. Maria Cristina Escobar Dra. Francisca Ugarte Dra. María Fidelia Escobar Obesidad infantil en Chile Dra. Sylvia Asenjo Actualización en hipercolesterolemia familiar Dr. Rodrigo Alonso Dra. María Consuelo Espinosa Dra. Flavia Nilo Enfrentamiento diagnóstico de los tumores neuroendocrinos Dra. Carmen Carrasco Novedades en el manejo de los tumores neuroendocrinos Dr. Ashley Grossman, Inglaterra 17:00 17:30 CONFERENCIA MEJOR TRABAJO PUBLICADO EN EL EXTRANJERO 2014 Dra. Cecilia Johnson Dr. Carlos Stehr Dr. Juan Patricio Valderas 17:30 18:00 CONFERENCIA INVESTIGADOR DESTACADO 2014 Dra. Cecilia Johnson Dr. Carlos Stehr Chile o una Loca Diabetología Dr. Francisco Pérez 18:00 18:30 PREMIACIÓN Y CLAUSURA 21:00 CENA DE CLAUSURA Centro de Eventos Sur Activo 15

16 INFORME DEL COMITE CIENTÍFICO SOCHED 2015 El Comité Científico se reunió formalmente en dos ocasiones durante este año, principalmente con el propósito de revisar y evaluar los trabajos para el Congreso Se recibieron un total de 109 trabajos, cada uno de los cuales fue distribuido a tres miembros del Comité Científico, los cuales no debían tener participación directa o indirecta (patrocinio o pertenecer al grupo de trabajo). Cabe mencionar que esta situación fue evaluada trabajo a trabajo por el Presidente del Comité, el cual fue el único que tuvo acceso a los autores y lugar de trabajo. Cada evaluador envió sus notas a través del software para Envío y Evaluación de trabajos implementado este año. Se procedió a evaluar los promedios y la diferencia entre la nota más alta y la más baja. Aquellos trabajos que tenían una diferencia igual o mayor a 1 punto, fueron discutidos en la segunda Reunión del Comité Científico, llegando a un consenso en la nota final. En esta instancia se mantuvo el anonimato de los trabajos. El promedio de notas de los 109 trabajos fue un 5,1. Un total de 56 trabajos tuvieron notas iguales o superiores a 5.0 lo cual representa un 51.4% del total de trabajos. No hubo trabajos con nota inferior a 4.0. Para el presente Congreso, de acuerdo a la nota obtenida, 24 Trabajos se seleccionaron para presentación oral y 80 Trabajos para presentación en Poster. Adicionalmente este año, se incorporó una modalidad nueva: Discusión de Casos Clínicos, con 5 Trabajos. En las sesiones de trabajos orales, en cada mesa, estará un miembro del Comité Científico, el cual no está relacionado directamente con los autores de los trabajos a presentar. En el presente Congreso se entregarán 2 Premios: Premio al Mejor Trabajo Clínico y Premio al Mejor Trabajo Translacional. Para este efecto se han seleccionado 5 trabajos para cada una de las modalidades. Los trabajos seleccionados corresponden a aquellos que obtuvieron las calificaciones más altas, la cual representa el 70% de la nota final. Los 10 trabajos serán presentados en las sesiones de trabajos orales (No más de 3 por sesión) y serán evaluados por al menos 2 evaluadores (No pertenecientes al Comité Científico ni relacionados con los trabajos que están postulando a Premio). Estos nuevos evaluadores serán seleccionados por el Presidente de la Sociedad, el Secretario Ejecutivo del Congreso y el Presidente del Comité Científico y se preocuparán principalmente de la presentación y defensa de cada trabajo seleccionado. La nota promedio de estos evaluadores representa el 30% de la nota final. Dr. Germán Iñiguez Vila Presidente Comité Científico SOCHED 16

17 TRABAJOS LIBRES ORALES

18 TRABAJOS LIBRES ORALES Jueves 22 de octubre SESIÓN DE TRABAJOS LIBRES Dra. Sylvia Asenjo Dra. Virginia Pérez Salón A / 16:05-17:05 TL 1 TL 2 TL 3 TL 4 TL 5 TL 6 POSIBLES MECANISMOS MOLECULARES DE LA INHIBICIÓN DE LA OSIFICACIÓN HETEROTÓPICA EN PACIENTES CON FIBRODISPLASIA OSIFICANTE PROGRESIVA TRATADOS CON NICOTINAMIDA Fernando Rivas, Soraya Gutiérrez, Iván Quevedo Sección de Endocrinología, Departamento de Medicina Interna, Departamento de Biología Molecular, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción FACTORES DE RIESGO CLÍNICO Y BIO MARCADORES ASOCIADOS CON LA HIPERTENSIÓN PRIMARIA EN NIÑOS Alejandro Martínez-Aguayo 1 ; Carmen Campino 2,5 ; René Baudrand 2 ; Cristian Carvajal 2,5 ; Hernán García 1 ; Marlene Aglony 1 ; Rodrigo Bancalari 1 ; Lorena García 3 ; Carolina Loureiro 1 ; Andrea Vecchiola 2 ; Alejandra Tapia 2, Carolina Valdivia 2,5 ; Cristóbal Fuentes 2 ; Carlos F. Lagos 2 ; Sandra Solari 4 ; Fidel Allende 4 ; Alexis Kalergis 5,6 y Carlos Fardella 2,5. 1 División de Pediatría y 2 Departamento de Endocrinología; Pontificia Universidad Católica de Chile. 3 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de Chile; 4 Departamento de Laboratorios Clínicos, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile; 5 Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia; 6 Estudiante medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile; 7 Departamento de Genética Molecular y Microbiología, Pontificia Universidad Católica de Chile MAYOR ACTIVIDAD MINERALOCORTICOIDEA Y DE REMODELACIÓN VASCULAR EN NIÑOS ESCOLARES QUE NACIERON CON PREMATUREZ EXTREMA: RESULTADOS PRELIMINARES Alejandro Martínez-Aguayo 1 ; Carmen Campino 2,5 ; René Baudrand 2 ; Cristian Carvajal 2,5 ; Hernán García 1 ; Marlene Aglony 1 ; Rodrigo Bancalari 1 ; Lorena García 3 ; Carolina Loureiro 1 ; Andrea Vecchiola 2 ; Alejandra Tapia 2, Carolina Valdivia 2,5 ; Cristóbal Fuentes 2 ; Carlos F. Lagos 2 ; Sandra Solari 4 ; Fidel Allende 4 ; Alexis Kalergis 5,6 y Carlos Fardella 2,5. 1 División de Pediatría y 2 Departamento de Endocrinología; Pontificia Universidad Católica de Chile. 3 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de Chile; 4 Departamento de Laboratorios Clínicos, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile; 5 Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia. 6 Departamento de Genética Molecular y Microbiología, Pontificia Universidad Católica de Chile EL USO DE METFORMINA SE ASOCIA A LA EXPRESIÓN DE RECEPTORES HORMONALES EN CÁNCER DE MAMA. ESTUDIO RETROSPECTIVO Mariana Boncompte, Verónica Irribarra, Sergio Panay, Marcelo Abarca, César Sánchez, Francisco Acevedo Hospital Clínico UC MARCADORES EPIGENÉTICOS EN SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO: METILACIÓN DEL PROMOTOR DEL GEN DE LEPTINA COMO POSIBLE MARCADOR DE RIESGO METABÓLICO Concha F, Echiburú B, Maliqueo M, Crisosto N, Sir-Petermann T, Pérez-Bravo F, García D, Sandoval D, Recabarren SE. Laboratorio de Endocrinología y Metabolismo, Facultad de Medicina Occidente, Universidad de Chile HIPOGONADISMO HIPOGONADOTROPO CONGÉNITO POR MUTACIÓN DE GENES CDH7 Y FLRT3: PRESENTACIÓN CLÍNICA *Joel Riquelme R, **Gigliola Cannoni B, *Paulina Merino O, *Nancy Unanue M. *Instituto de Investigación Materno Infantil. Universidad de Chile, **Unidad de Ginecología Infantil. Hospital San Juan de Dios 18

19 TRABAJOS LIBRES ORALES Jueves 22 de octubre SESIÓN DE TRABAJOS LIBRES Dr. Nicolás Crisosto Dr. Cristián Fernández Salón B / 16:05-17:05 TL 7 TL 8 MECANISMO ASOCIADO A LA DISMINUCIÓN DE LA ESTEATOSIS HEPÁTICA MEDIANTE SUPLEMENTACIÓN CON ACEITE DE ROSA MOSQUETA Cynthia Cadagan Fuentes y Gladys Tapia Opazo Programa de Farmacología Molecular y Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile MENOR METILACIÓN GLOBAL EN SUJETOS CON BAJA ACTIVIDAD DE 11BETA- HIDROXISTEROIDE DESHIDROGENASA TIPO 2 Jaime Lizama-González 1, Cristian A. Carvajal 1, Virginia Iturrieta 1, Alejandra Tapia-Castillo 1, Carolina Valdivia 1, Fidel Allende 2, Paula Villarzú-Zuleta 1, Carmen Campino 1, Alejandro Martínez 3, Rodrigo Bancalari 3, Hernán García 3, Carlos F. Lagos 1,4, Andrea Vecchiola 1,4 & Carlos E. Fardella 1,4 1 Departamento de Endocrinología, 2 Departamento de Laboratorios Clínicos, 3 Departamento de Pediatría, Pontificia Universidad Católica. 3 Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia TL 9 TL AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL MANEJO MULTIDISCIPLINARIO DE FEOCROMOCITOMAS Olivari D. 1,Tagle R. 2, 8, San Francisco I. 3, 8, Domínguez J. 3, Martínez P. 3, Zúñiga A. 3, Cortínez I. 4, Garrido M. 5, 8, Huete A. 6, 8, Méndez G. 7, 8, Zemelman J.*, Fardella C. 1, Valdés G. 2, Baudrand R. 1, 8 1 Departamentos de Endocrinología, 2 Nefrología, 3 Urología, 4 Anestesia, 5 Hemato-Oncología, 6 Radiología y 7 Anatomía Patológica, Programa de Hipertensión Endocrina y 8 Enfermedades Suprarrenales, Alumno de Medicina*. Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile IDENTIFICACIÓN DE UNA NUEVA MUTACIÓN GRAVE EN GEN CYP21A2 Catalina Tobar, Carlos Lagos, Marcela Lagos, René Baudrand y Eugenio Arteaga Pontificia Universidad Católica de Chile TL 11 TL 12 EXPRESIÓN GÉNICA DE HSD11B2 EVALUADO EN EXOSOMAS SÉRICOS Y URINARIOS HUMANOS Carolina Valdivia 1,2 ; Jaime Lizama-González 1,2, Alejandra Tapia-Castillo 1,2, Paula Villarzú- Zuleta 1,2, Fidel Allende 3, Sandra Solari 3, Virginia Iturrieta 2, Carmen Campino 2, Carlos E Fardella 2, Cristian A Carvajal 1,2 1 Laboratorio de Biología Molecular y Bioquímica. 2 Departamento de Endocrinología, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 3 Departamento de Laboratorios Clínicos, Red Salud UC-Christus DIFERENCIAS EN LA EXPRESIÓN DE IR-A e IR-B EN PLACENTAS HUMANAS DE TÉRMINO Y PRETÉRMINO DE NIÑOS PEQUEÑOS (T-PEG Y PT-PEG) Y ADECUADOS (T-AEG Y PT-AEG) PARA LA EDAD GESTACIONAL Iñiguez G. 1, Gallardo P. 1, García M. 2, Johnson C. 2, Mericq V. 1, Cassorla F. 1 1 IDIMI, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, 2 Hospital Clínico San Borja Arriarán 19

20 TRABAJOS LIBRES ORALES Viernes 23 de octubre SESIÓN DE TRABAJOS LIBRES Dra. Cecilia Johnson Dr. Iván Quevedo SALÓN A / 11:30-12:30 TL 13 TL 14 TL 15 TL 16 TL 17 TL 18 ESENCIALIDAD DE mir-146a SOBRE LA CINÉTICA DE MUERTE CELULAR EN LINFOCITOS T DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 Georthan Mancilla 1, Diego García 1, Ethel Codner 2, Néstor Soto 2, Francisco Pérez 1 1 Laboratorio de Nutrigenómica. Departamento de Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. 2 Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI). Hospital San Borja Arriarán. Facultad de Medicina. Universidad de Chile SINDROME DE ZOLLINGER-ELLISON CATASTRÓFICO EN NEM-1 POR MUTACIÓN NO DESCRITA: CASO CLÍNICO Nilo F. 1, Garrido M. 2, Campusano C. 1, Sepúlveda M.F. 3, Hurtado C. 4, Salinas F. 5 y Florenzano P. 1 1 Departamento de Endocrinología y 2 Departamento de Hematología-Oncología, Pontificia Universidad Católica de Chile. 3 Hospital Puerto Montt. 4 Laboratorio Oncología y Genética Molecular y 5 Centro Clínico del Cáncer, Clínica Las Condes ALDOSTERONA E IL-17 EN LA GÉNESIS DE LA HIPERTENSIÓN MINERALOCORTICOIDEA, UN ESTUDIO EX VIVO Andrea Vecchiola, Natalia Muñoz-Durango, Cristóbal A Fuentes, Luis Martin Gonzalez-Gomez, Fidel Allende, David Ortiz-Canales, Alejandra Tapia-Castillo, Carolina Valdivia-Pizarro, Maria P Rojas, Carmen Carrasco, Carmen Campino, Sandra Solari, Rene Baudrand, Cristian A Carvajal, Carlos F Lagos, Alexis M Kalergis, Carlos E Fardella Laboratorio de Endocrinología Molecular, Pontificia Universidad Católica de Chile PREDICTORES DE MALIGNIDAD EN LA EVALUACIÓN DE NÓDULOS TIROIDEOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Rojas P, Rocha A, Huneeus A, Castro A, Retamal A, Pérez L, Horvath E Centro de Tiroides, Clínica Alemana de Santiago LA MUTACIÓN BRAFV600E Y EL REARREGLO RET/PTC1 COMO POTENCIALES PREDICTORES PREQUIRÚRGICOS DE RIESGO DE RECURRENCIA DE CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES Martínez Rodrigo, Vargas Sergio, Urra Maria Soledad, González Hernán Departamento de Cirugía Oncológica. Laboratorio de Oncología, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile IMPORTANTE AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE DIABETES TIPO 1 EN NIÑOS CHILENOS ENTRE LOS AÑOS 2006 Y 2014 Carolina Garfias, Arturo Borzuttzky, Jaime Cerda, Francisca Ugarte, Yonathan San Martin, Cristina Escobar, Hernán García Pontificia Universidad Católica de Chile 20

21 TRABAJOS LIBRES ORALES Viernes 23 de octubre SESIÓN DE TRABAJOS LIBRES Dr. Cristián Tabilo Dra. Cecilia Verdugo SALÓN B/ 11:30-12:30 TL 19 TL 20 TL 21 TL 22 TL 23 TL 24 IDENTIFICACIÓN DE NGAL COMO POTENCIAL BIOMARCADOR EN SUERO ASOCIADO A DEFICIENCIA DE ACTIVIDAD DE LA ENZIMA 11 BETA-HIDROXIESTEROIDE DESHIDROGENASA TIPO-2 Paula Villarzú Zuleta 1,4, Jaime Lizama González 1, Tapia Castillo A. 1, Valdivia C. 1, Virginia Iturrieta 1, Rodrigo Bancalari 2, Carmen Campino1, Fidel Allende 3, Hernán García 2, Alejandro Martínez- Aguayo 2, Carlos F. Lagos 1,4,5, Cristian A. Carvajal 1,5 & Carlos E. Fardella 1,5 1 Departamento de Endocrinología, 2 Departamento de Pediatría, 3 Departamentos de Laboratorios Clínicos, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 4 Facultad de Ciencia, Universidad San Sebastián, 5 Instituto de Inmunología e Inmunoterapia EXPRESIÓN DE MIR488 Y MIR615 EN EXOSOMAS URINARIOS ASOCIADOS A UNA BAJA ACTIVIDAD DE 11-BETA-HIDROXISTEROIDE DESHIDROGENASA TIPO-2 A. Tapia-Castillo 1, 4, J. Lizama-González 1, C. Valdivia 1, A. Zapata 1, V. Iturrieta 1, F. Allende 5, P. Villarzu 1, C. Campino 1,3, R. Bancalari 2, A. Martínez-Aguayo 2, H. Garcia 2, C. Fardella 1,3, C. A. Carvajal 1,3 1 Endocrinología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. 2 Pediatría, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. 3 Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, Santiago, Chile. 4 Universidad del Desarrollo, 5 Servicio de Laboratorios Clínicos, Pontificia Universidad Católica de Chile MUTACIÓN ACTIVANTE DEL RECEPTOR SENSOR DEL CALCIO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO Eugenin Daniela, Cordero Francisco, Diaz Patricia, Lanas Alejandra, Pineda Pedro Hospital Clínico Universidad de Chile COMPARACIÓN DE LA RESPUESTA A TRATAMIENTO (RT) DE DOS DIFERENTES PROTOCOLOS DE MANEJO EN PACIENTES CON CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES (CDT) V. Inostroza, C. Campos, F. Gajardo, P. Invernizzi, F. Vásquez, P. Hernández, C. Pereira, N. Crisosto, A. Ladrón de Guevara, M. Domínguez, E. Díaz Hospital San Juan de Dios ACTIVACIÓN DE VÍAS DE SEÑALIZACIÓN POR ESTRADIOL EN CÉLULAS ENDOMETRIALES DE MUJERES CON Y SIN ENDOMETRIOSIS. EFECTO SOBRE SF-1 y USF2 Inostroza Pamela, Iñiguez Germán, Araya Germán, Araya Eduardo, Castro Juan José., Jesam Cristián, González-Ramos Reinaldo, Fuentes Ariel, Boric M. Angélica, Johnson M. Cecilia IDIMI, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Hospital Clínico San Borja Arriarán LA RAZÓN CORTISOL A CORTISONA SÉRICA COMO UNA HERRAMIENTA SENSIBLE PARA IDENTIFICAR SUJETOS CON DEFICIENCIA SEVERA O PARCIAL DE LA ENZIMA 11β -HIDROXIESTEROIDE DESHIDROGENASA TIPO 2 Cristian A. Carvajal 1, Jaime Lizama-González 1, Virginia Iturrieta 1, Alejandra Tapia-Castillo 1, Carolina Valdivia 1, Fidel Allende 2, Constanza Pinochet 3, Paula Villarzú-Zuleta 1, Carmen Campino 1, Alejandro Martínez 3, Rodrigo Bancalari 3, Hernán García 3, Bernardita Faundez 1, Carlos F. Lagos 1,4, Andrea Vecchiola 1,4 & Carlos E. Fardella 1,4 1 Departamento de Endocrinología, 2 Departamento de Laboratorios Clínicos, 3 Departamento de Pediatría, Pontificia Universidad Católica. 3 Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia 21

22

23 SESIÓN DISCUSIÓN CASOS CLÍNICOS

24 SESIÓN DISCUSIÓN CASOS CLÍNICOS Sábado 24 de Octubre Dr. Carlos Grant - Dr. Gilberto Pérez Salón A / 09:50-10:50 CC 1 CC 2 CC 3 CC 4 CC 5 DAÑO MIOCÁRDICO AGUDO POR TIROTOXICOSIS. UN CASO DE MIOCARDIOPATÍA CATECOLAMINÉRGICA Dr. Stephan Skog Marambio, Dr. Fernando Bello Murúa, Dr. Francisco Albornoz A., Interno Diego Hernández Castillo Hospital Las Higueras Talcahuano PSEUDOHIPOPARATIROIDISMO DE DIAGNÓSTICO TARDÍO MANIFESTADO COMO EPILEPSIA EN UNA MUJER DE 21 AÑOS Peña C, Garfias C, Mellado C, González G, Florenzano P Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile RAQUITISMO CONGÉNITO ASOCIADO A DÉFICIT DE VITAMINA D MATERNO *Joel Riquelme, **Claudia Jiménez, **Javiera Rossi, *Guillermo Ortiz * Endocrinólogo Infantil Hospital San Juan de Dios, ** Becada de Pediatría Campus Occidente, Universidad de Chile ENFERMEDAD DE CUSHING DE CURSO FATAL DEBIDO A ADENOMA DE CÉLULAS DE CROOKE Patricio Salman Mardones, Paola Iturra Fica, Carolina Pena Villa, Esteban Torche, Álvaro Herrera, Loreto Spencer Universidad de Concepción CETOACIDOSIS DIABÉTICA EN PACIENTE DIABÉTICA TIPO 1 USUARIA DE INHIBIDOR DE SGLT2 Victoria Novik, Catalina Acuña, Catalina Barros, Giuliana Lavagnino Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar 24

25 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER

26 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Viernes 23 de Octubre Guías: Dr. Verner Codoceo - Dr. Néstor Soto PANTALLA 1 / 14:30-15:30 P 1 ASOCIACIÓN ENTRE ACTIVIDAD FÍSICA EN TIEMPO LIBRE Y RIESGO DE PADECER DIABETES: ENCUESTA NACIONAL DE SALUD, CHILE Astrid Von Oetinger, Kabir Sadarangani Magdalena Walbaum, Jaime Leppe Universidad Andrés Bello P 2 EFECTO PROTECTOR DEL EXTRACTO DE PROPÓLEOS SOBRE LA CÉLULA β PANCREÁTICA SOMETIDA A ESTRES OXIDATIVO Sebastián Zagmutt, Elba Leiva, Verónica Mujica, Sergio Wehinger Universidad de Talca P 3 CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DIABÉTICA TIPO 1 MAYOR DE 15 AÑOS DE UN HOSPITAL TERCIARIO Dres. Maritza Atkinson, Pablo Merino, Maite Candia, Macarena Arias. Internos Carla Silva, Fabiola Zurita Hospital Las Higueras P 4 CETOACIDOSIS DIABÉTICA SECUNDARIA A PANCREATITIS AGUDA EN EMBARAZADA DIABÉTICA TIPO 2. REPORTE DE UN CASO Dres. Maritza Atkinson, Macarena Arias, Maite Candia Hospital Las Higueras P 5 EXPRESIÓN DE MIR-22 Y MIR-150 EN CÉLULAS MONONUCLEARES PERIFÉRICAS DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 1: RELACIÓN CON LA AUTOINMUNIDAD Y SEVERIDAD DEL DEBUT CLÍNICO DE LA ENFERMEDAD Santiago Estrella; Diego García; Ethel Codner; Néstor Soto; Francisco Pérez Departamento de Nutrición e IDIMI. Facultad de Medicina. Universidad de Chile P 6 EFECTOS CLÍNICOS Y METABÓLICOS DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL CONVENCIONAL E INTENSIVO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DESCOMPENSADOS: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIO Quintero A, Chaparro A, Morales H, Ramírez V, Prada P, Hernández M, Prieto D, Sanz A Universidad de Los Andes P 7 CARACTERIZACIÓN DE ADOLESCENTES DIABÉTICOS TIPO 1 DE UN PROGRAMA DE TRANSICIÓN ADULTA Santibáñez Guillermo, Rubio Claudia, Toro Elizabeth Unidad de Nutrición y Diabetes Profesor Dr. Manuel García de los Ríos Alvarez Hospital San Juan de Dios 26

27 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Viernes 23 de Octubre Guías: Dra. Carmen Gloria Aylwin Dr. Jesús Véliz PANTALLA 2 / 14:30-15:30 P 8 CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES DIABÉTICOS Y PREDIABÉTICOS PORTADORES DE VIH EN HOSPITAL TERCIARIO DE CONCEPCIÓN Patricio Salman, Carlos Stehr, Elizabeth Daube, Nicolás Pavez, Carolina Peña, Javiera Pérez, Fady Hananias Faculta de Medicina, Universidad de Concepción P 9 HIPOGLICEMIA REACTIVA Díaz J, Canals A, Allendes I. Cosentino M, Martínez C Centro Endocrinológico Clínica Santa María P 10 RESULTADOS EN REMISIÓN DE DIABETES, PÉRDIDA DE PESO, CONTROL METABÓLICO, INSULINORESISTENCIA, INSULINOSECRECIÓN EN OBESOS DIABÉTICOS SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA EN SEGUIMIENTO A 5 AÑOS González MI, Innocenti F, Cabrera P, Contente C, Lermanda E, Saldivia P, Moisan R, Miranda E, Hernández R, Burgos C, Cuevas B Unidad de Obesidad: Clínica Sanatorio Alemán, Clínica Bio Bio, Concepción P 11 CARCINOMA DE PARATIROIDES, UN INFRECUENTE DIAGNÓSTICO DE HIPERCALCEMIA. PRESENTACIÓN DE UN CASO C. Campos, V. Inostroza, F. Vásquez, P. Hernández, C. Pereira, N. Crisosto, A. Ladrón de Guevara, M. Domínguez, M. Marino, M. Aburad, M. Delgado, E. Díaz Hospital San Juan de Dios P 12 ALTOS NIVELES DE PTH SIEMPRE SON PREDICTORES DE MALIGNIDAD? P. Invernizzi, F. Gajardo, C. Campos, F. Vásquez, P. Hernández, C. Pereira, N. Crisosto, A. Ladrón de Guevara, M. Domínguez, E. Díaz Hospital San Juan de Dios P 13 HIPOPARATIROIDISMO PERMANENTE POST-TIROIDECTOMIÍA TOTAL ES UNA SITUACIÓN IRREVERSIBLE? Dres. Fernando Munizaga, Viviana Vallejos, Claudia Munizaga Hospital Clínico San Borja Arriaran P 14 FRECUENCIA DE RESISTENCIA A LA INSULINA, PREDIABETES Y SINDROME METABÓLICO EN PACIENTES PSIQUIÁTRICOS USUARIOS DE ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO P Belmar, M Rivas, P Apablaza, V Ángel, G López, P Durruty, L Risco Hospital Clínico Universidad de Chile 27

28 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Viernes 23 de Octubre Guías: Dr. Aníbal Donoso - Dra. Verónica Mujica PANTALLA 3/ 14:30-15:30 P 15 P 16 P 17 P 18 P 19 P 20 P 21 RESULTADOS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN PÉRDIDA DE PESO, REMISIÓN DE COMORBILIDADES, COMPLICACIONES Y MORTALIDAD EN PACIENTES OBESOS EN SEGUIMIENTO A 7 AÑOS González MI, Innocenti F, Cabrera P, Contente C, Lermanda E, Saldivia P, Moisan R, Miranda E; Hernández R, Burgos C, Cuevas B Unidad Obesidad: Clínica Sanatorio Alemán, Clínica Bio Bio, Concepción EVOLUCIÓN DE LOS PARÁMETROS METABÓLICOS EN PACIENTES OBESOS SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA EN UN SEGUIMIENTO A 7 AÑOS González MI, Innocenti F, Cabrera P, Contente C, Lermanda E, Saldivia P, Moisan R, Miranda E; Hernández R, Burgos C, Cuevas B Unidad de Obesidad: Clínica Sanatorio Alemán, Clínica Bio Bio, Concepción ALDOSTERONA MODULA LA EXPRESIÓN DE MARCADORES DE RESPUESTA INMUNE EN CÉLULAS ADIPOSAS: COMPARACIÓN DE 2 LÍNEAS CELULARES DE LIPOSARCOMA HUMANO Luis M. González-Gómez, Cristóbal Fuentes, David Ortiz, Carlos F. Lagos, Carmen Campino, Cristian Carvajal, Natalia Muñoz-Durango, Nataly Fuentes, Alexis Kalergis, Mariana Cifuentes, Andrea Vecchiola, Carlos Fardella Laboratorio de Endocrinología Molecular, Departamento de Endocrinología, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile EFECTO DE NIVELES SUPRAFISIOLÓGICOS DE ALDOSTERONA EN DOS ETAPAS DE LA ADIPOGÉNESIS, PROLIFERACIÓN Y DIFERENCIACIÓN, DE LA LÍNEA CELULAR DE LIPOSARCOMA HUMANO SW-872 Cristóbal Fuentes, Luis González-Gómez, Nataly Fuentes, David Ortiz, Carmen Campino, Cristian Carvajal, Gareth I Owen, Mariana Cifuentes, Alexis Kalergis, Carlos F. Lagos, Andrea Vecchiola, Carlos Fardella Laboratorio Endocrinología Molecular DETERMINANTES Y CONSECUENCIA CLÍNICAS DE LA OBESIDAD EN UNA POBLACIÓN ESCOLAR VULNERABLE DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO Soto Julio (MD), Green Karina (MD), Aldo Vera (***), Cuadra Liliana (**), Carrasco Fernanda(**), Stuardo Marcia (**), Ochoa Carolina (**), Ulloa Natalia (*), Gleisner Andrea (MD) Depto. de Pediatría, Facultad de Medicina (MD), Depto. de Salud Pública Facultad de Medicina (***), Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunología, Facultad de Farmacia (*) y Unidad de Prevención Obesidad y Sobrepeso(**) Universidad de Concepción. CESFAM La Floresta y Escuela República del Perú, Comuna Hualpén, Región del Bio Bio ANÁLOGO DE GLP-1 EN LA OPTIMIZACIÓN DEL CONTROL GLICÉMICO Y PESO EN PACIENTES CON INTOLERANCIA A LA GLUCOSA Drs. Cristian Tabilo G. 1,2, Víctor García J. 1,2, Margarita Fuentes D. 1, Gloria Bustos M. 2 1 Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta 2 Centro Médico VITALMÉDICA, Antofagasta OPTIMIZACIÓN DEL CONTROL GLICÉMICO Y DEL PESO CON LA ASOCIACIÓN DE ANÁLOGOS DE GLP-1 E INHIBIDORES DE SLGT-2 EN DIABÉTICOS TIPO 2 CON MAL CONTROL METABÓLICO Y EXCESO DE PESO Cristian Tabilo G. 1,2, Víctor García J. 1,2, Margarita Fuentes D. 1, Gloria Bustos M. 2 1 Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta 2 Centro Médico VITALMÉDICA, Antofagasta 28

29 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Viernes 23 de Octubre Guías: Dr. Hernán García - Dra. Sofia Oviedo PANTALLA 4 / 14:30-15:30 P 22 NIVELES DE 25-HIDROXI-VITAMINA D, EN INVIERNO Y VERANO, EN ANESTESIÓLOGOS Y RESIDENTES DE ANESTESIOLOGÍA Marcela Barberán, Germán Aguilera Hospital Clínico Universidad de Chile P 23 5 AÑOS DE EVALUACIÓN DE SALUD ÓSEA EN PACIENTES SOMETIDOS A TRANSPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS (TPH) Lustig N, Florenzano P, Ernst D, Jara V, Bertin P, Ramírez P, Campusano C Pontificia Universidad Católica de Chile P 24 ALTA CARGA VIRAL DE VIH SE ASOCIA A MENORES NIVELES DE VITAMINA D EN PACIENTES VIH POSITIVO SIN TERAPIA ANTIRRETROVIRAL Gilberto González 1, Camila Carvajal 2, Paola Viviani 3, María Elena Ceballos 2 Departamentos de Endocrinología 1, Enfermedades Infecciosas del Adulto 2 y Salud Pública 3. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile P 25 DISPLASIA FIBROSA ÓSEA POLIOSTÓTICA. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO Marcela Barberán, Daniela Eugenin, Daniela Rosset, Felipe Miranda, Macarena Gajardo, Liberman Claudio Hospital Clínico Universidad de Chile P 26 SINDROME DE TURNER Y DEBUT CON FRACTURA Marcela Barberán, Díaz Patricia, Liberman Claudio Hospital Clínico Universidad de Chile P 27 PRESENTACIÓN INHABITUAL DE NESIDIOBLASTOSIS EN EL ADULTO Natalia Müller, Nicolás Pavez, Santiago Martínez, Juan Vásquez, Carolina Delgado, Fabrizio Moisan, Iván Quevedo Universidad de Concepción 29

30 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Viernes 23 de Octubre Guías: Dra. Verónica Araya - Dra. María Fernanda Sepúlveda PANTALLA 5 / 14:30-15:30 P 28 P 29 P 30 P 31 P 32 P 33 P 34 CAMBIOS CORPORALES Y ENDOCRINOMETABÓLICOS ASOCIADOS A CESE DE LA FUNCIÓN OVÁRICA Díaz J, Schachter D, Canals A, Allendes I Centro Endocrinológico Clínica Santa María CAMBIOS CORPORALES Y RIESGO CARDIOVASCULAR ASOCIADO A CESE DE LA FUNCIÓN OVÁRICA Díaz J, Schachter D, Canals A, Allendes I Centro Endocrinológico Clínica Santa María DESARROLLO, VALIDACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA NUEVA METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE 17-OH-PROGESTERONA SÉRICA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA CON ESPECTROMETRÍA DE MASAS Fidel Allende 1, 2, Teresa Quiroga 1, 2, Alejandro Martínez 4, Agustín Benítez 2, Patricio Silva 2, Marcela Lagos 1,2, Carmen Campino 3,5, Cristian A. Carvajal 3,5, Carlos F. Lagos 3,5, René Baudrand 3, Andrea Vecchiola 3,5, Carlos E. Fardella 3,5, Sandra Solari 1 1 Departamento de Laboratorios Clínicos, 2 Servicio de Laboratorios Clínicos, 3 Departamento de Endocrinología, 4 División de Pediatría. Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 5 Millennium Institute on Immunology and Immunotherapy HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA CLÁSICA, PERDEDORA DE SAL D PRESENTACIÓN TARDÍA **Claudia Jiménez, *Guillermo Ortiz, *Joel Riquelme *Endocrinólogo Infantil Hospital San Juan de Dios, **Becada de Pediatría Campus Occidente Universidad de Chile MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON HISTORIA FAMILIAR DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR PRECOZ Claudia Radojkovic, Paulina Bustos, Carol Cleveland, Carolina Fritz, María Eugenia Castro, Consuelo Merino, Katia Sáez, Sylvia Asenjo Universidad de Concepción, Facultad de Farmacia, Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunología RESULTADOS DE LA RESECCIÓN TRANSESFENOIDAL (RTE) PARA LA ENFERMEDAD DE CUSHING. VEINTITRES AÑOS DE EXPERIENCIA EN UN CENTRO ÚNICO Verónica Araya, Melchor Lemp, José Valencia, Jaime Zúñiga Sección Endocrinología, Departamento de Medicina y Departamento de Neurocirugía Hospital Clínico Universidad de Chile CARACTERISTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON INSUFICIENCIA SUPRARRENAL Bernardita Couble Pascual, Pilar Picart Cornejo, Antonio Barrera, Anahí Yizmeyián, Francisca Ugarte Hospital Dr. Exequiel González Cortés 30

31 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Viernes 23 de Octubre Guías: Dra. Erika Díaz - Dra. Eugenia Ortiz PANTALLA 6 / 14:30-15:30 P 35 ROL DE LA ECOTOMOGRAFÍA EN EL MANEJO DE LOS NÓDULOS TIROÍDEOS PUNCIONADOS CON RESULTADO DE LESIÓN FOLICULAR INDETERMINADA De La Barra, Camila; Horvath, Eleonora; Munitiz, Pilar; Bustos, Diego; Campos, Valentina; Slater, Jeannie; Majlis, Sergio; Tala, Hernán; Silva, Claudio Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo P 36 HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO EN UN CANINO DE 5 MESES DE EDAD Franco González V., Francisco Cordero A Hospital Clínico Veterinario; Sección Endocrinología, Hospital Clínico Universidad de Chile P 37 METÁSTASIS TIROÍDEA DE CARCINOMA DUCTAL INVASOR DE MAMA EN FORMA SIMULTÁNEA A CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES Lustig N, Goñi I, Acevedo F, Solar A, Domínguez JM Pontificia Universidad Católica de Chile P 38 BOCIO AMILOIDE COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE UNA AMILOIDOSIS PRIMARIA Andrés Pinto, Daniela Navarrete, Juan Abarza, Camila Peña, Claudio Parra, Nelson Wohllk Hospital del Salvador, Facultad de Medicina Universidad de Chile P 39 EN CÁNCER TIROIDEO DE BAJO RIESGO, ECOGRAFÍA Y TIROGLOBULINA BASAL TIENEN BUEN RENDIMIENTO PARA DIAGNOSTICAR PERSISTENCIA/RECURRENCIA Y HACEN INNECESARIO ESTIMULAR TIROGLOBULINA Iturrieta Virginia; Nilo Flavia; Contreras Tania; Carmona Rocio; Domínguez José Miguel Departamento de Endocrinología, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile P 40 PREVALENCIA DE HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO EN PACIENTES CON SINDROME CORONARIO AGUDO Victoria Novik Assael, Alejandra Cereceda Castro, Daniela Bustos Riquelme, Tania Hadwa Follador, Javiera Opazo Blanlot, Daniela Rojas Correa Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar 31

32 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Sábado 24 de Octubre Guías: Dra. María Isabel González - Dra. Tatiana Vásquez PANTALLA 1 / 14:50-15:50 P 41 P 42 P 43 P 44 P 45 P 46 P 47 GÉNERO DEL FETO COMO FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DIABETES GESTACIONAL. ESTUDIO DE CORTE RETROSPECTIVO EFECTUADO EN HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE PERÍODO 18/05/ /05/2015 Díaz M²; Parada F¹; Vieira A¹; Fuentes G¹ - 1 Escuela Medicina UV, Chile 2.Diabetóloga, Unidad Medicina Interna, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar y UV. Servicio de Medicina y Maternidad Hospital Dr. Gustavo Fricke Viña del Mar. Escuela de Medicina Universidad de Valparaíso COMPARACIÓN DEL ESQUEMA DINÁMICO DE INSULINA CRISTALINA Y ESQUEMA BASAL BOLO CON INSULINAS HUMANAS Y ANÁLOGAS EN DIABÉTICOS TIPO 2 HOSPITALIZADOS NO CRÍTICOS Silvana Muñoz, Sandra Moncada, Ana Villarroel, Gloria Briones, Cecilia Bustamante, Carolina Rocha Unidad de Diabetes Prof. Dr. Manuel García de los Ríos Álvarez. Hospital San Juan Dios MANIFESTACIONES ENDOCRINAS EN HISTIOCITOSIS DE CÉLULAS DE LANGERHANS: REPORTE DE 4 CASOS Navarrete D; Abarza J; Wohllk N; Véliz J; Díaz RE; Rojas D Hospital del Salvador INSULINIZACIÓN CON ESQUEMA BASAL PRANDIAL EN DIABÉTICO HOSPITALIZADO: UN MÉTODO EFICAZ PARA OBTENER BUEN CONTROL METABÓLICO. SERVICIO DE MEDICINA HCRC, JULIO-AGOSTO 2015 Oriana Paiva, Nicolás Pavez, Natalia Müller Hospital Regional de Concepción ASOCIACIÓN Y CORRELACIÓN ENTRE CONTROL METABÓLICO Y NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 1 ADULTOS Kabir Sadarangani, Néstor Soto y Astrid von Oetinger Universidad San Sebastián DIABETES DE NUEVA APARICIÓN POST TRASPLANTE HEPÁTICO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO M Rivas, P Belmar, L Miranda, M Figueroa, M Mc-Vicar, P Gómez, G López, P Durruty, J Ibarra Hospital Clínico Universidad de Chile CARACTERIZACIÓN DE LAS CONSULTAS POR HIPOGLICEMIA EN UN SERVICIO DE URGENCIA Vargas, C., Zapata, M., Torres, F., López, S., San Cristóbal, F., Trujillo, J Clínica Dávila 32

33 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Sábado 24 de Octubre Guías: Dra. Marcela Barberán - Dra. Victoria Novik PANTALLA 2 / 14:50-15:50 P 48 P 49 P 50 P 51 P 52 P 53 GINECOMASTIA EN ADULTOS JÓVENES CAUSADA POR ESTRÓGENOS EXÓGENOS. CASOS CLÍNICOS Verónica Araya, Nuvia Aliaga Sección Endocrinología, Departamento de Medicina Interna y Departamento de Cirugía Clínica Las Condes PERFIL REPRODUCTIVO A LO LARGO DE LA VIDA ADULTA EN MUJERES CON SINDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP) Nicolás Crisosto, Bárbara Echiburú, Manuel Maliqueo, Hernán Lara, Amanda Ladrón de Guevara, Cecilia Pereira, Gabriel Cavada, Constanza Saint Jean, Cristián Miranda, Teresa Sir- Petermann Laboratorio de Endocrinología y Metabolismo, Facultad de Medicina Occidente, Universidad de Chile EXPERIENCIA LOCAL DE USO DE CITRATO DE CLOMIFENO EN PACIENTES CON HIPOGONADISMO IDIOPÁTICO SINTOMÁTICO Francisco J, Guarda, Virginia Iturrieta, Felipe Valenzuela, Marcelo Marconi Pontificia Universidad Católica de Chile HIPOGONADISMO HIPOGONADOTRÓFICO CONGÉNITO Y SU ENFRENTAMIENTO EN LA ADULTEZ. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO Cordero Francisco, Eugenin Daniela, Díaz Patricia, Pineda Pedro, Lanas Alejandra Sección Endocrinología, Hospital Clínico Universidad de Chile STRUMA OVARII MALIGNO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO Eugenin Daniela, Díaz Patricia, Cordero Francisco, Lanas Alejandra, Pineda Pedro Sección Endocrinología, Hospital Clínico Universidad de Chile DISFUNCIÓN SEXUAL EN PACIENTES DIABÉTICAS PREMENOPÁUSICAS Y POSTMENOPÁUSICAS Lilian Sanhueza, Pilar Durruty, Yancarla Maldonado, Javier Apablaza Hospital San Juan de Dios 33

34 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Sábado 24 de Octubre Guías: Dra. María Paz del Solar - Dr. Iván Solis PANTALLA 3 / 14:50-15:50 P 54 P 55 P 56 P 57 P 58 P 59 P 60 HEPATITIS COLESTÁSICA SEVERA TRAS USO DE TIAMAZOL E. Díaz, P. Hernández, A. Ladrón de Guevara, N. Crisosto, C. Pereira, M. Domínguez, C. Campos, F. Vásquez Hospital San Juan de Dios TEJIDO TIROÍDEO ECTÓPICO, REPORTE DE UN CASO Navarrete D; Abarza J; Wohllk N; Herrera M; Díaz RE; Véliz J Hospital del Salvador CÁNCER DE TIROIDES EN ADENOMA TÓXICO, UNA RAREZA QUE NO DEBE SER OLVIDADA C. Campos, P. Invernizzi, F. Vásquez, P. Hernández, C. Pereira, N. Crisosto, A. Ladrón de Guevara, M. Domínguez, E. Díaz Hospital San Juan de Dios ENFERMEDAD DE GRAVES BASEDOW ASOCIADO A USO DE TERAPIA ANTIRETROVIRAL EN PACIENTES CON SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA: SERIE CLÍNICA M. Mardones, C. Campos, F. Vásquez, P. Hernández, C. Pereira, N. Crisosto, A. Ladrón de Guevara, M. Domínguez, E. Díaz Hospital San Juan de Dios CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES EN QUISTE DE CONDUCTO TIROGLOSO: REPORTE DE TRES CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Carolina Peña, Douglas Arbulo, Augusto León, Antonieta Solar, Hernán González, José Miguel Domínguez. Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA E HIPERTIROIDISMO. CASO CLÍNICO Alejandra Lanas, Patricia Díaz, Daniela Eugenin, Francisco Cordero, Pedro Pineda Sección Endocrinología, Hospital Clínico de la Universidad de Chile ENFERMEDAD DE BASEDOW GRAVES Y CÁNCER DE TIROIDES: REPORTE DE 4 CASOS Pérez. MJ, Florenzano P, Domínguez JM, González G, Arteaga E Departamento de Endocrinología. Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile 34

35 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Sábado 24 de Octubre Guías: Dra. Claudia Campusano Dra. Laura Campos PANTALLA 4 / 14:50-15:50 P 61 P 62 P 63 P 64 P 65 PRESENTACIÓN DE UN CASO DE CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES MULTIFOCAL, CON PRESENCIA DE 10 MICROFOCOS Dres: Macarena Arias, Ivan Salazar, Maritza Atkinson, Maite Candia, Fernando Bello Hospital las Higueras CASO CLÍNICO: AGRANULOCITOSIS POR THYROZOL EN PACIENTE CON HIPERTIROIDISMO DESCOMPENSADO Patricia Díaz, Daniela Eugenin, Pedro Pineda, Francisco Cordero Sección Endocrinología, Hospital Clínico Universidad de Chile CASOS CLÍNICOS: EXPERIENCIA CON RITUXIMAB EN TRATAMIENTO DE OFTALMOPATÍA DE GRAVES Abarza J; Díaz RE; Herrera M; Navarrete D; Véliz J; Wohllk N Hospital del Salvador MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES DEL TIROIDES J. Aguayo, M. Bravo Hospital General Humberto Arriagada (HOSCAR), Departamento de Medicina; Sección Endocrinología, Tecnólogo Médico Laboratorio IEMA CÁNCER TIROÍDEO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. PRESENTACIÓN INICIAL Rojas P. Rocha A, Huneeus A, Villar G, Castro A, Retamal A, Pérez l, Horvath E Centro de Tiroides. Clínica Alemana de Santiago P 66 IMPACTO DE LA DISECCIÓN PROFILÁCTICA DEL CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES A 10 AÑOS DE SEGUIMIENTO EN EL SERVICIO DE SALUD OCCIDENTE E. Ramírez 2, A. Ibáñez 2, L. Inzunza 1, J. Morán 1, M. Chang 1, J. Cárdenas 2, S. Lizana 5, M. Moreno 4 Hospital San Juan de Dios 35

36 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Sábado 24 de Octubre Guías: Dr. René Baudrand Dra. María Consuelo Espinosa PANTALLA 5 / 14:50-15:50 P 67 P 68 P 69 P 70 P 71 P 72 P 73 CARACTERIZACIÓN DE INCIDENCIA DE PACIENTES CANINOS CON ENDOCRINOPATÍAS EN UN HOSPITAL VETERINARIO UNIVERSITARIO ENTRE LOS AÑOS Franco González V., Alejandra Lanas Hospital Clínico Veterinario Universidad de Chile. Sección Endocrinología, Hospital Clínico Universidad de Chile TRATAMIENTO PREOPERATORIO COMBINADO CON ANÁLOGO DE SOMATOSTATINA Y AGONISTA DOPAMINÉRGICO EN TUMOR HIPOFISIARIO PRODUCTOR DE TSH Galletti V, Infante S, Espinosa C, Tala H Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo ACROMEGALIA: REPORTE DE EXPERIENCIA LOCAL CON EL USO DE ANÁLOGOS DE SOMATOSTATINA JF. Delgado 1, C. Reyes 1, M. Palacios 2, M. Montaner 2, R. Téllez 1 1 Endocrinología del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río (CASR) 2 Residentes de Medicina Interna Universidad San Sebastián / CASR Complejo Asistencia Dr. Sótero del Río ABSCESO HIPOFISIARIO Sandra Rivera, Andrés Yoma, Denisse Tapia, María Moreno, Carla Morelli, María Morel Departamento de Endocrinología y Metabolismo Clínica Dávila HIPOFISITIS LINFOPLASMOCITARIA ASOCIADA A FIBROSIS RETROPERITONEAL Y SINDROME POLIGLANDULAR AUTOINMUNE: REPORTE DE UN CASO Francisco J. Guarda, Jorge Vega Pontificia Universidad Católica de Chile APOPLEJÍA HIPOFISIARIA: SERIE CLÍNICA Macchiavello S, Campos C, Crisosto N Hospital San Juan de Dios HIPOFISITIS AUTOINMUNE COMO EXPRESIÓN DE UNA VASCULITIS GRANULOMATOSA DE PEQUEÑO VASO ANCA NEGATIVO Infante S, Galletti V, Valenzuela O, Tala H Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo 36

37 TRABAJOS SELECCIONADOS PARA POSTER Sábado 24 de Octubre Guías: Dra. Marisol García Dra. Valeria Suazo PANTALLA 6 / 14:50-15:50 P 74 TRATAMIENTO DE LA FIBRODISPLASIA PROGRESIVA CON ALTAS DOSIS DE NICOTINAMIDA. SEGUIMIENTO A 8 AÑOS Iván Quevedo L Sección Endocrinología, Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción P 75 P 76 INSULINOMA MALIGNO Fernando Bello Murúa, Marcelo Garrido, Macarena Arias, Ernesto Hinrichs, Franco Inoccenti, Andrés Concha Hospital Las Higueras Talcahuano, Pontificia Universidad Católica de Chile, Hospital Regional Concepción CLASIFICACIÓN LOCAL DE CDT PERMITE DISCRIMINAR LA RESPUESTA A TRATAMIENTO? F. Gajardo, C. Campos, V. Inostroza, P. Invernizzi, F. Vásquez, P. Hernández, C. Pereira, N. Crisosto, A. Ladrón de Guevara, M. Domínguez, E. Díaz Hospital San Juan de Dios P 77 CÁNCER ANAPLÁSICO Y EMBARAZO. REPORTE DE UN CASO Patricia Díaz, Patricio Cabané, Francisco Cordero, Gonzalo Carrasco Hospital Clínico Universidad de Chile P 78 INSULINOMA MALIGNO CON RECIDIVA TARDÍA Dres. Fernando Bello Murúa, Raul Avila Guerrero, Andrés Concha Aguirre, Freddy Bravo Crisóstomo, Iván Salazar Salgado Hospital Las Higueras Talcahuano, Universidad de Concepción,Hospital Clínico Regional Concepción P 79 CASO CLÍNICO: DISLIPIDEMIA POST TRASPLANTE HEPÁTICO Figueroa M, Miranda L, Vargas C, Sanzana G, Apablaza P, Candia M, López G Sección Endocrinología y Diabetes, Hospital Clínico de la Universidad de Chile P 80 ENSAYO CLÍNICO: EFECTO DEL CONSUMO DE PROPÓLEOS SOBRE STRESS OXIDATIVO EN ADULTOS DE TALCA E Leiva M*, J Pérez V**P Olave M**, R Orrego C*, V Mujica E*** *Proyecto FIC-Región del Maule. Programa de Investigación en Envejecimiento Saludable Universidad de Talca (PIEI-ES). ** Alumno Carrera de Tecnología Médica *** Proyecto FIC-Región del Maule. Universidad Católica del Maule 37

38 PLANO SALÓN EXHIBICIONES CENTRO EVENTOS SUR ACTIVO 38

39 APUNTES

40

41 41

42 42

43 43

44 44

45 PATROCINADORES CONACEM (Créditos para Recertificación) SOCIEDAD MÉDICA DE SANTIAGO UNIVERSIDAD DE CHILE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA AUSPICIADORES ASTRAZENECA BIOMARIN BOEHRINGER INGELHEIM GRUNENTHAL JANSSEN JJP HOSPITALARIA LABORATORIO CHILE LABORATORIOS SAVAL LILLY MEDTRONIC MERCK SERONO MSD NOVARTIS NOVO NORDISK PHARMA INVESTI DE CHILE ROCHE SANOFI El Comité Organizador agradece a sus Auspiciadores, quienes han contribuido efectivamente a la realización de este evento. 45

46 AUSPICIADORES

Astrid Von 3 P1 DIABETES: ENCUESTA NACIONAL DE SALUD, CHILE

Astrid Von 3 P1 DIABETES: ENCUESTA NACIONAL DE SALUD, CHILE Viernes 23 de Octubre 14:30 15:30 Nº Trabajo Poster Título Clasificacion Autor Principal ASOCIACIÓN ENTRE ACTIVIDAD FÍSICA EN TIEMPO LIBRE Y RIESGO DE PADECER Astrid Von 3 P1 DIABETES: ENCUESTA NACIONAL

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR. 08:55-09:15 Ambiente y gónada (Disruptores hormonales) Dr. Hernán Lara, Hospital Clínico Universidad de Chile.

PROGRAMA PRELIMINAR. 08:55-09:15 Ambiente y gónada (Disruptores hormonales) Dr. Hernán Lara, Hospital Clínico Universidad de Chile. I CURSO INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA GONADAL, SU IMPACTO EN LA SALUD MASCULINA Y FEMENINA A LO LARGO DE LA VIDA Hotel Plaza El Bosque Nueva Las Condes, Av. Manquehue 656. Stgo 31 de Agosto y 1 de Septiembre

Más detalles

Programa XXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Centro de Eventos Suractivo, Concepción. Octubre 22 al 24 de 2015.

Programa XXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Centro de Eventos Suractivo, Concepción. Octubre 22 al 24 de 2015. Programa XXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Centro de Eventos Suractivo, Concepción. Octubre 22 al 24 de 2015 Programa Congreso Sesiones Jueves 22 de Octubre Salón A Salón B Salón C 13:15

Más detalles

XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de noviembre Programa Preliminar

XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de noviembre Programa Preliminar Jueves 9 de noviembre XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de noviembre 2017 Programa Preliminar 10:30 13:00 SIMPOSIO PRECONGRESO Consenso

Más detalles

IX CURSO DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES PARA MÉDICOS NO ESPECIALISTAS: UN ENFOQUE TEÓRICO- PRÁCTICO

IX CURSO DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES PARA MÉDICOS NO ESPECIALISTAS: UN ENFOQUE TEÓRICO- PRÁCTICO IX CURSO DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES PARA MÉDICOS NO ESPECIALISTAS: UN ENFOQUE TEÓRICO- PRÁCTICO Hotel Crowne Plaza, Av. Libertador Bernardo O Higgins 136. Santiago Viernes 6 de Abril 08:00-08:30 INSCRIPCIONES

Más detalles

Simposio Internacional Tejido adiposo como órgano endocrino: Desde las ciencias fundamentales a la clínica

Simposio Internacional Tejido adiposo como órgano endocrino: Desde las ciencias fundamentales a la clínica Simposio Internacional Tejido adiposo como órgano endocrino: Desde las ciencias fundamentales a la clínica Centro de Eventos Manquehue, Av. Vitacura Nº 5841 - Santiago Agosto 23 y 24 de 2013 Organiza:

Más detalles

Programa XXIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Dreams, Valdivia. 11 al 13 de octubre 2012

Programa XXIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Dreams, Valdivia. 11 al 13 de octubre 2012 Programa XXIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Dreams, Valdivia. 11 al 13 de octubre 2012 Curso Precongreso: Endocrinología y Adolescencia. Puesta al día Jueves 11 de Octubre 08:00

Más detalles

XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de Noviembre Programa Preliminar

XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de Noviembre Programa Preliminar Jueves 9 de Noviembre XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de Noviembre 2017 Programa Preliminar 10:30 13:00 SIMPOSIOS PRECONGRESO Consenso

Más detalles

XXIX Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel de la Bahía, Coquimbo. Noviembre 8 al 10 de 2018 Programa Preliminar Jueves 8 de noviembre

XXIX Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel de la Bahía, Coquimbo. Noviembre 8 al 10 de 2018 Programa Preliminar Jueves 8 de noviembre XXIX Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel de la Bahía, Coquimbo. Noviembre 8 al 10 de 2018 Programa Preliminar Jueves 8 de noviembre 10:30 12:30 SIMPOSIO PRE CONGRESO Consenso SOCHED/SCCBM

Más detalles

XXIX Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel de la Bahía, Coquimbo. Noviembre 8 al 10 de 2018 Programa Preliminar Jueves 8 de noviembre

XXIX Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel de la Bahía, Coquimbo. Noviembre 8 al 10 de 2018 Programa Preliminar Jueves 8 de noviembre XXIX Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel de la Bahía, Coquimbo. Noviembre 8 al 10 de 2018 Programa Preliminar Jueves 8 de noviembre 10:30 12:30 SIMPOSIO PRE CONGRESO Consenso SOCHED/SCCBM

Más detalles

Curso Endocrinología y Diabetes para No Especialistas: Un Enfoque Teórico - Práctico

Curso Endocrinología y Diabetes para No Especialistas: Un Enfoque Teórico - Práctico CURSO DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES PARA NO ESPECIALISTAS: UN ENFOQUE TEÓRICO- PRÁCTICO Modalidad On-line 2018 PATROCINADO POR Directores: Dra. Carmen Gloria Aylwin Dra. Helia Morales Dr. Iván Solis Dra.

Más detalles

Preprograma Congreso Anual de Endocrinología y Diabetes, Antofagasta 2011

Preprograma Congreso Anual de Endocrinología y Diabetes, Antofagasta 2011 Preprograma Congreso Anual de Endocrinología y Diabetes, Antofagasta 2011 Jueves 10 Noviembre Curso: Tratamiento ambulatorio de Diabetes tipo 2 Horario Tema 8:30-8:50 Utilizando la alimentación como fármaco.

Más detalles

XVII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Jueves 9 de Noviembre

XVII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Jueves 9 de Noviembre XVII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Jueves 9 de Noviembre 13:30-14:30 Inscripciones 14:30-15:15 Conferencias Simultáneas Dra. Verónica Araya Q., Dra. Marcela Barberán M. Receptores aberrantes

Más detalles

JUEVES 24 DE JULIO 2014

JUEVES 24 DE JULIO 2014 JUEVES 24 DE JULIO 2014 08:00 08:45 Inscripciones 08:45 09:00 Inauguración MÓDULO DE LÍPIDOS Y RESISTENCIA A LA INSULINA Coordinador: Dr. Ruth Martínez Ricardo 09:00 09:30 En donde estamos en el Sx metabólico?

Más detalles

I SIMPOSIO DE ACTUALIZACION EN ONCOLOGIA: CANCER EN LA PRACTICA CLINICA HABITUAL

I SIMPOSIO DE ACTUALIZACION EN ONCOLOGIA: CANCER EN LA PRACTICA CLINICA HABITUAL VIII SIMPOSIO MULTIDISCIPLINARIO CLINICA LAS CONDES I SIMPOSIO DE ACTUALIZACION EN ONCOLOGIA: CANCER EN LA PRACTICA CLINICA HABITUAL Clínica Las Condes Centro Clínico del Cáncer John Hopkins University

Más detalles

INAUGURACIÓN horas LUNES 6 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas horas.

INAUGURACIÓN horas LUNES 6 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas horas. Directores: Dra. Olga Carrasco Dr. Sebastián Valderrama Dra. Erika Rubilar Dr. Pablo Fuica INAUGURACIÓN 18.00 18.30 horas INAUGURACIÓN LUNES 6 DE ABRIL DE 2015 CLASE Nº1 CLASE Nº2 CLASE Nº3 GUÍAS DE PRÁCTICA

Más detalles

RIFFO SAN MARTIN MARÍA PAZ ASISTENTE SOCIAL ASISTENTE SOCIAL NO APLICA BIO BIO PESOS $ SI 01/03/ /12/2014

RIFFO SAN MARTIN MARÍA PAZ ASISTENTE SOCIAL ASISTENTE SOCIAL NO APLICA BIO BIO PESOS $ SI 01/03/ /12/2014 RIFFO SAN MARTIN MARÍA PAZ ASISTENTE SOCIAL ASISTENTE SOCIAL NO APLICA BIO BIO PESOS $ 359.333 SI 01/03/2014 31/12/2014 ASISTENTE SOCIAL PROGRAMA JUNAEB DAEM ROMERO ROMERO FABIOLA NO APLICA BIO BIO PESOS

Más detalles

Programa. Jueves 7 de Septiembre 08:00 08:30 08:30 08:50. Módulo 1AM 08:50 09:20 09:20 09:50 09:50 10:20. Módulo 2a AM 10:20 10:50 10:50 11:20

Programa. Jueves 7 de Septiembre 08:00 08:30 08:30 08:50. Módulo 1AM 08:50 09:20 09:20 09:50 09:50 10:20. Módulo 2a AM 10:20 10:50 10:50 11:20 Jueves 7 de Septiembre 08:00 08:30 08:30 08:50 Módulo 1AM 08:50 09:20 09:20 09:50 09:50 10:20 Módulo 2a AM 10:20 10:50 10:50 11:20 11:20 11:50 Módulo 2b AM 10:20 10:50 10:50 11:20 11:20 11:50 11:50 13:20

Más detalles

Claustro Universitario 2016

Claustro Universitario 2016 19.078.157-7 ACOSTA DE LA FUENTE, SEBASTIAN IGNACIO ESTUDIANTE 18.848.920-6 AGUAYO JIMENEZ, MACARENA DE LOS ANGELES ESTUDIANTE 18.481.802-7 ALARCON IBAÑEZ, JOSE DANIEL ESTUDIANTE 19.571.362-6 ANTICAN SALINAS,

Más detalles

D I A B E T E S P a r a E q u i p o s d e S a l u d

D I A B E T E S P a r a E q u i p o s d e S a l u d Marzo 29, 30 y 31 de 2012 Hotel Crowne Plaza, Santiago Av. Libertador Bernardo O Higgins 136. Santiago Organiza: Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes Presidente SOCHED: Dr. Néstor Soto Director

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE ARBITROS

REGISTRO NACIONAL DE ARBITROS REGISTRO NACIONAL DE ARBITROS N Nombre Apellido Apellido Región de Casos Casos Correo electrónico Paterno Materno Desempeño Asignados Terminados Jaime Andrés Salinas Toledo jsalinastoledo@gmail.com Jpherrera84@gmail.com

Más detalles

Nomina de Alumnos Beneficiados a Beca Presidente de la Republica Enseñanza Media Proceso de Postulación año Municipalidad La Florida

Nomina de Alumnos Beneficiados a Beca Presidente de la Republica Enseñanza Media Proceso de Postulación año Municipalidad La Florida Nomina de Alumnos Beneficiados a Beca Presidente de la Republica Enseñanza Media Proceso de Postulación año 2009 2010 Municipalidad La Florida Nº NOMBRES APELLIDO_PAT APELLIDO_MAT RUT DV MODALIDAD ESTADO

Más detalles

Súper Microbios - Hasta 6 años

Súper Microbios - Hasta 6 años NOMBRES Y EQUIPOS CATEGORÍAS Súper - Hasta 6 años * Felipe Meza - Juan Carlos Meza * Andrés Miller - Andrés Miller Mateo Cesped - Pablo Cesped Sergio Torralbo - Agustin Torralbo Carolina Leyton - Isidora

Más detalles

11:25-11:50 Cushing ectópico: comprensión para cambiar la tasa de diagnóstico

11:25-11:50 Cushing ectópico: comprensión para cambiar la tasa de diagnóstico PROGRAMA GENERAL Lunes 20 de noviembre del 2017 Salón Costa de Oro (Fiesta Americana). Simposios Curso Internacional con AACE 10:45-10:50 Bienvenida 10:50-11:00 Introducción 11:00-12:00 Hipófisis: actualidades

Más detalles

XVI CONGRESO CHILENO DE OSTEOLOGIA Y METABOLISMO MINERAL

XVI CONGRESO CHILENO DE OSTEOLOGIA Y METABOLISMO MINERAL XVI CONGRESO CHILENO DE OSTEOLOGIA Y METABOLISMO MINERAL SOCIEDAD CHILENA DE OSTEOLOGIA Y METABOLISMO MINERAL 24-25 ABRIL 2009 Centro de Convenciones Sheraton San Cristóbal Hotel, Santiago TEMARIO Epidemiología

Más detalles

0PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES

0PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES 0PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES 07:30-08:00 INSCRIPCIONES 08:00-08:10 INAUGURACIÓN Dr. Henry Tovar Cortes Médico Endocrinólogo. Presidente del Capítulo Central y Miembro de Número de la ACE*, Bogotá. MÓDULO

Más detalles

PROGRAMA DEL XIII CONGRESO PERUANO DE ENDOCRINOLOGIA AGOSTO 8-10, 2013 CENTRO DE CONVENCIONES DEL COLEGIO MEDICO AV. 28 DE JULIO 776 MIRAFLORES

PROGRAMA DEL XIII CONGRESO PERUANO DE ENDOCRINOLOGIA AGOSTO 8-10, 2013 CENTRO DE CONVENCIONES DEL COLEGIO MEDICO AV. 28 DE JULIO 776 MIRAFLORES PROGRAMA DEL XIII CONGRESO PERUANO DE ENDOCRINOLOGIA AGOSTO 8-10, 2013 CENTRO DE CONVENCIONES DEL COLEGIO MEDICO AV. 28 DE JULIO 776 MIRAFLORES ENDO PERU 2013 Jueves 8 de agosto 2013 Viernes 9 de agosto

Más detalles

Elcira del Carmen Paredes Quintanilla Gloria del Carmen Baamondes Riveros

Elcira del Carmen Paredes Quintanilla Gloria del Carmen Baamondes Riveros ALIMENTO Fecha Otorgamiento Del Beneficio Tipo de Acto 10-08-2016 Decreto 10-08-2016 Decreto 11-08-2016 Decreto 11-08-2016 Decreto 11-08-2016 Decreto 12-08-2016 Decreto 12-08-2016 Decreto Denominación

Más detalles

RANKING NACIONAL PARA-ATLETISMO VARONES 2018

RANKING NACIONAL PARA-ATLETISMO VARONES 2018 RANKING NACIONAL PARA-ATLETISMO VARONES 2018 Prueba: 100m Varones T11 1 Alejandro Arellano 13.18 17-03-18 Santiago Chile T11 2 Sergio Ñiripil 14.52 07-07-18 Santiago Chile T12 1 Rodrigo Riveros 13.38 07-07-18

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES 01 DE MARZO DESAYUNO PATROCINADO ASTRAZENECA

PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES 01 DE MARZO DESAYUNO PATROCINADO ASTRAZENECA PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES 01 DE MARZO DESAYUNO PATROCINADO ASTRAZENECA 07:00 07:30 INICIO TEMPRANO CON EFICIENCIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO DE LA DMT2 Dr. Cristóbal Morales Portillo Médico especialista

Más detalles

JUEVES 12 DE MAYO Apertura Dra. Adela Montero. Preside: Dra. Carolina González Roca Contribuciones Destacadas Preside: Dra.

JUEVES 12 DE MAYO Apertura Dra. Adela Montero. Preside: Dra. Carolina González Roca Contribuciones Destacadas Preside: Dra. JUEVES 12 DE MAYO 2016 8:00 8:30 Inscripciones 8:30 8:45 8:45 9:45 9:45 10:45 Apertura Dra. Adela Montero C1 Conferencia Plenaria Trastorno de la Diferenciación sexual Manejo en Período de Transición Dra.

Más detalles

Decreto de Extinción Subsidio Familiar SUF Nº /05/2009 Municipalidad de La Florida

Decreto de Extinción Subsidio Familiar SUF Nº /05/2009 Municipalidad de La Florida Decreto de Extinción Subsidio Familiar SUF Nº 84 04/0/ Municipalidad de La Florida BARRAZA MUÑOZ NATALIA 4 BARRAZA MUÑOZ NATALIA BARRAZA MUÑOZ NATALIA BRAVO VALDES JENIFERT 7 CÁCERES VILLAGRÁN MARIELA

Más detalles

RUT NOMBRE CARRERA FACULTAD LOBO DEL CANTO, FRANCISCA SOLEDAD

RUT NOMBRE CARRERA FACULTAD LOBO DEL CANTO, FRANCISCA SOLEDAD 184059622 LOBO DEL CANTO, FRANCISCA SOLEDAD ARQUITECTURA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 191360672 MEDINA SANCHEZ, DANIEL ANDRES ARQUITECTURA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 174095108 SANTOS

Más detalles

Los premiados fueron: Premio 5 años: Primera Cía. Francisco Correa Jara. Manuel Orlando Farías Pozo. Hernán Henríquez Muñoz

Los premiados fueron: Premio 5 años: Primera Cía. Francisco Correa Jara. Manuel Orlando Farías Pozo. Hernán Henríquez Muñoz Los premiados fueron: Premio 5 años: Primera Cía. Francisco Correa Jara Manuel Orlando Farías Pozo Hernán Henríquez Muñoz Hugo Alfredo Martínez Higueras Juan Toledo Rebolledo Segunda Cía. Luis Eduardo

Más detalles

MÓDULO CARDIOLOGÍA LUNES 17 DE ABRIL DE 2017 INAUGURACIÓN INAUGURACIÓN horas. CLASE Nº horas. CLASE Nº

MÓDULO CARDIOLOGÍA LUNES 17 DE ABRIL DE 2017 INAUGURACIÓN INAUGURACIÓN horas. CLASE Nº horas. CLASE Nº . Consejos Prácticos CERTIFICADO POR XXVII CURSO MÓDULO CARDIOLOGÍA Directores: Dra. Olga Carrasco Dr. Christian von Mühlenbrock Dr. Federico Aronsohn Dra. Constanza Abarca Dra. Bernardita González LUNES

Más detalles

XVIII Congreso Argentino de Diabetes de octubre Mar del Plata. Jueves 21 de octubre Horario Salón Salón Salón salón

XVIII Congreso Argentino de Diabetes de octubre Mar del Plata. Jueves 21 de octubre Horario Salón Salón Salón salón XVIII Congreso Argentino de Diabetes 21 23 de octubre Mar del Plata Jueves 21 de octubre Horario Salón Salón Salón salón 08:30 11.00: Predicción y prevención primaria en diabetes tipo 1 Diabetes y sistema

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES:

PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES: PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES: 07:30-07:50 INSCRIPCIONES 07:50-08:00 INAUGURACIÓN Dr. Henry Tovar Cortés Médico Endocrinólogo. Hospital San José, Profesor Asociado de la FUCS en el área de Medicina Interna

Más detalles

Energía Latina S.A.- Personas Naturales Relacionadas. Persona Rut Cargo Persona relacionada Rut Relación Fernando del Sol

Energía Latina S.A.- Personas Naturales Relacionadas. Persona Rut Cargo Persona relacionada Rut Relación Fernando del Sol Energía Latina S.A.- Personas Naturales Relacionadas Persona Rut Cargo Persona relacionada Rut Relación Fernando del Sol 6.926.372-0 Director/ Hijo Guzmán Presidente Fernando del Sol Santa Cruz 15.639.954-K

Más detalles

Nuevas alternativas en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2. Dr. Alberto Maiz

Nuevas alternativas en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2. Dr. Alberto Maiz 1 Jueves 20 de Noviembre 13:30-14:30 Inscripciones 14:30-15:15 Conferencias Simultáneas Homeostasis metabólica y función hipofisaria. Dr. Carlos Diéguez, España Nuevas alternativas en el tratamiento de

Más detalles

Personal 2017 Colegio Juan Pablo II

Personal 2017 Colegio Juan Pablo II Personal 2017 Colegio Juan Pablo II DIRECCIÓN: Bernardita Troncoso SUB DIRECCIÓN: Claudia Lafuente INSPECTORÍA GENERAL: Miguel Maldonado COORDINADORES UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA (UTP): Ana María Riveros

Más detalles

NOMBRE DEL PROGRAMA: DURACIÓN: PLAN DE ESTUDIOS (asignaturas o rotaciones más relevantes). GINECOLOGÍA PEDIATRICA Y DE LA ADOLESCENCIA 24 MESES

NOMBRE DEL PROGRAMA: DURACIÓN: PLAN DE ESTUDIOS (asignaturas o rotaciones más relevantes). GINECOLOGÍA PEDIATRICA Y DE LA ADOLESCENCIA 24 MESES NOMBRE DEL PROGRAMA: GINECOLOGÍA PEDIATRICA Y DE LA ADOLESCENCIA DURACIÓN: 24 MESES PLAN DE ESTUDIOS (asignaturas o rotaciones más relevantes). CENTROS FORMADORES (si es colaborativo, los centros que

Más detalles

VII OLIMPIADAS MATEMÁTICA ) Olimpiada Nacional de la Sociedad de Matemática de Chile 2012

VII OLIMPIADAS MATEMÁTICA ) Olimpiada Nacional de la Sociedad de Matemática de Chile 2012 VII OLIMPIADAS MATEMÁTICA 2012 Como todos los años nuestros alumnos participan en las diferentes olimpiadas tanto dentro como fuera del colegios. Agradecemos a los 335 alumnos que participaron voluntaria

Más detalles

JUEVES 29 DE JUNIO Salón LUGONES A y B. Coordinadores: Dres. Diego Calas - Estela Sucani

JUEVES 29 DE JUNIO Salón LUGONES A y B. Coordinadores: Dres. Diego Calas - Estela Sucani 09:00 a 11:00 - Simposio Mujer y Diabetes JUEVES 29 DE JUNIO Coordinadores: Dres. Diego Calas - Estela Sucani Trastornos hipertensivos del Embarazo y Diabetes Dr. Guillermo Allende El embarazo después

Más detalles

1.- Tabla de posiciones General

1.- Tabla de posiciones General 1.- Tabla de posiciones General 1.1- Puntajes General Damas Lugar Categoría Nombre Número Puntos 1 Damas - Master CLAUDIA FAURE ARAYA 10 20 2 Damas - Elite EVELYN VALENZUELA MARTINEZ 26 15 3 Damas - Master

Más detalles

41ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2013

41ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2013 41ª Canarias de 21-22 2013 Con el Reconocimiento de Interés Sanitario del Servicio Canario de la Salud. Acreditado por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 1,2

Más detalles

Invitados extranjeros

Invitados extranjeros Invitados extranjeros Dra. Graciela Alcaraz (Argentina) Dr. Ricardo Azziz (Estados Unidos) Dra. Marta Ciaccio (Argentina) Dra. Karina Danilowicz (Argentina) Dr. Pablo Knoblovits (Argentina) Dr. Adrian

Más detalles

INFECCIONES EN TRAUMATOLOGÍA

INFECCIONES EN TRAUMATOLOGÍA INFECCIONES EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA INFECCIONES EN TRAUMATOLOGÍA Viernes 10 y Sábado 11 de Mayo 2013 Hotel - Casino SONESTA, Concepción DIRECTOR Dr. Samuel Parra Aguilera COORDINADORES Dr. Rodrigo

Más detalles

XIX Congreso Chileno de Osteología y Metabolismo Mineral

XIX Congreso Chileno de Osteología y Metabolismo Mineral XIX Congreso Chileno de Osteología y Metabolismo Mineral Interrogantes Actuales en Osteoporosis 2 y 3 de Septiembre 2011 Hotel Intercontinental Santiago Chile Sociedad Chilena de OSTEOLOGIA y metabolismo

Más detalles

ATRASOS 3 y 4 Semana de Septiembre 10 al 23 de septiembre

ATRASOS 3 y 4 Semana de Septiembre 10 al 23 de septiembre Camino Viejo 96 Talagante RBD 394-0 / Fono 649658 0 al 3 de septiembre Hora Grado Curso RUN Ap. paterno Ap. materno Nombres Fecha Trabajo Séptimo Año A 07846 IBAÑEZ BERRUETA MAICOL LISANDRO 0-09-05 Séptimo

Más detalles

XVII CURSO PROBLEMAS FRECUENTES EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DEL ADULTO

XVII CURSO PROBLEMAS FRECUENTES EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DEL ADULTO XVII CURSO PROBLEMAS FRECUENTES EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DEL ADULTO PROGRAMA Auspicio de Laboratorios Saval S. A. Directora: Dra. Marcela Candia Co-Director: Dr. Sergio Castro Henríquez LUNES 26 DE MARZO

Más detalles

III CONGRESO MEDICO INTERNACIONAL

III CONGRESO MEDICO INTERNACIONAL III CONGRESO MEDICO INTERNACIONAL "PROGRESOS Y PROMESAS EN LA MEDICINA ESPECIALIZADA" 21-09-07 SALÓN "A" (Orquídeas ) SALÓN "B" (Lirios-Bunganbilias) MODERADOR CIRUGÍA Y MEDICINA INTERNA Dr. José Arístides

Más detalles

Programa. Jueves 7 de Septiembre 08:00 08:30 08:30 08:50. Módulo 1AM 08:50 09:20 09:20 09:50 09:50 10:20. Módulo 2a AM 10:20 10:50 10:50 11:20

Programa. Jueves 7 de Septiembre 08:00 08:30 08:30 08:50. Módulo 1AM 08:50 09:20 09:20 09:50 09:50 10:20. Módulo 2a AM 10:20 10:50 10:50 11:20 Jueves 7 de Septiembre 08:00 08:30 08:30 08:50 Módulo 1AM 08:50 09:20 09:20 09:50 09:50 10:20 Módulo 2a AM 10:20 10:50 10:50 11:20 11:20 11:50 Módulo 2b AM 10:20 10:50 10:50 11:20 11:20 11:50 11:50 13:20

Más detalles

ASISTENCIA(Sabados) Nº CURSO APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE NOTA 30- jul 20- ago 27- ago 03- sep 10- sep 24- sep 01- oct 08- oct

ASISTENCIA(Sabados) Nº CURSO APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE NOTA 30- jul 20- ago 27- ago 03- sep 10- sep 24- sep 01- oct 08- oct LICEO JOSE DOMINGO CAÑAS COORDINACION 1º Y 2º MEDIO NOMINA ALUMNOS PARA REFORZAMIENTO DE MATEMATICA 2016 HORARIO: 09:00-1 CURSO: 1 MEDIO A, B, C GRUPO Nº 1 MONITOR: DANIEL GIACAM ASISTENCIA(Sabados) Nº

Más detalles

Facultad de Medicina Primer Semestre "A" ENERO-JUNIO 2017

Facultad de Medicina Primer Semestre A ENERO-JUNIO 2017 Primer Semestre "A" Ingles Profra. Erika Hernández Andrade Bioquímica Dr. Julio Jesús Chávez Vela Historia y Filosofía de la Medicina Dr. Ernesto Gonzalez Rodríguez Lab. Bioquímica T.L. Leticia García

Más detalles

III CURSO INTERNACIONAL

III CURSO INTERNACIONAL III CURSO INTERNACIONAL Avances en Alergia, Inmunología & Especialidades Pediátricas Temuco, 7, 8 y 9 de Junio de 2018 Aula Magna Universidad de la Frontera Uruguay 1720, Temuco. Organiza: Depto. de Pediatría

Más detalles

UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA EXAMEN FINALES CORRESPONDIENTE AL CICLO

UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA EXAMEN FINALES CORRESPONDIENTE AL CICLO EXAMEN FINALES CORRESPONDIENTE AL CICLO 2012-2 PRIMER SEMESTRE 16-07-12 07-09 Histoembriologia 106 A Dra. Magdalena Soto Flores 17-07-12 11-13 Materiales Dentales 106 A Dra. Claudia Mota Ledezma 18-07-12

Más detalles

INFORMACION OIRS CENTROS DE SALUD. Ubicación y representantes de los CDLS

INFORMACION OIRS CENTROS DE SALUD. Ubicación y representantes de los CDLS INFORMACION OIRS CENTROS DE SALUD CENTRO DE SALUD DIRECCIÓN FONO ENCARGADO DIRECTOR(A) OIRS Cesfam Raúl Cuevas San Alfonso 22 856 29 16 Sra. Gladys Sra. Susana Araya 1201 Herrera Cesfam El Manzano Santa

Más detalles

XXIV CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIV SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS. TEMUCO 22, 23 y 24 DE JUNIO DE 2017

XXIV CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIV SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS. TEMUCO 22, 23 y 24 DE JUNIO DE 2017 XXIV CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIV SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 22, 23 y 24 DE JUNIO DE 2017 CENTRO DE EVENTOS HOTELES DE LA FRONTERA DIRECTORES:

Más detalles

PROGRAMA CIENTÍFICO BIOANÁLISIS CLÍNICO. Laboratorio Clínico

PROGRAMA CIENTÍFICO BIOANÁLISIS CLÍNICO. Laboratorio Clínico PROGRAMA CIENTÍFICO BIOANÁLISIS CLÍNICO Laboratorio Clínico BIENVENIDOS XVIII Congreso Chileno de Tecnología Médica y II Internacional LABORATORIO CLÍNICO Bioanálisis Clínico El Colegio de Tecnólogos

Más detalles

RESULTADOS COTO ESCOLAR 2011

RESULTADOS COTO ESCOLAR 2011 JUVENIL MASCULINO 1 SAMUEL SAEZ DON BOSCO 11:57:00 12:11:42 00:14:42 2 SERGIO PEÑA LANCIA 11:15:00 11:30:30 00:15:30 3 JORGE ALVAREZ LEGIO VII 11:55:00 12:17:30 00:22:30 JUVENIL FEMENINO 1 MARINA GARCIA

Más detalles

II CURSO INTERNACIONAL

II CURSO INTERNACIONAL II CURSO INTERNACIONAL Avances en Alergia, Inmunología y Especialidades Pediátricas, 6, 7 y 8 de Julio de 2017 Aula Magna Universidad de la Frontera Uruguay 1720,. Organiza: Depto. de Pediatría y Cirugía

Más detalles

CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL

CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL UGC INTERCENTROS DE CIRUGIA GENERAL, DIGESTIVA Y TRANSPLANTES HHUU REGIONAL Y VIRGEN DE LA VICTORIA, MALAGA HOSPITAL UNIVERSITARIO

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL. Organiza: Depto. de Pediatría y Cirugía Infantil Facultad de Medicina. Universidad de La Frontera. Temuco

CURSO INTERNACIONAL. Organiza: Depto. de Pediatría y Cirugía Infantil Facultad de Medicina. Universidad de La Frontera. Temuco CURSO INTERNACIONAL Avances en Alergia, Inmunología y Especialidades Pediátricas Temuco, 7, 8 y 9 de Julio de 2016 Hotel Diego de Almagro. Salón Gran Temuco (2 piso). Vicuña Mackenna 135, Temuco. Organiza:

Más detalles

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García Programación Académica: Las primeras áreas o bloques abarcarían aspectos generales de la diabetes mellitus y el resto,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIARIA LUNES 27 DE JULIO APERTURA. 11:30 15:20 Inscripciones y Acreditación de Asistentes. Hall Aula Magna

PROGRAMACIÓN DIARIA LUNES 27 DE JULIO APERTURA. 11:30 15:20 Inscripciones y Acreditación de Asistentes. Hall Aula Magna PROGRAMACIÓN DIARIA LUNES 27 DE JULIO APERTURA 11:30 15:20 Inscripciones y Acreditación de Asistentes. Hall 15:30 16:40 Ceremonia Inaugural. Discursos de Bienvenida: Dr. Carlos González, Secretario Regional

Más detalles

RANKING - CAMPEONATO BAQUEANOS GASGAS Linares

RANKING - CAMPEONATO BAQUEANOS GASGAS Linares Lugar Lugar Lugar RANKING 1 532 18096426 FERNANDO ESCOBAR REYES SUPER EXPERTO 47 1 25 2 22 - - 1 2 83 17156815 RODRIGO DUARTE DE LA FUENTE SUPER EXPERTO 43 1 25 4 18 - - 2 3 19 16321498 MANUEL JESUS GALLARDO

Más detalles

COD N TIPO DE FORMACION HABILITACION UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD CENTRO FORMADOR DESTINO SS 2 ESPECIALIDAD SI ANDRES BELLO ANESTESIOLOGIA HOSPITAL LAS

COD N TIPO DE FORMACION HABILITACION UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD CENTRO FORMADOR DESTINO SS 2 ESPECIALIDAD SI ANDRES BELLO ANESTESIOLOGIA HOSPITAL LAS COD N TIPO DE FORMACION HABILITACION UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD CENTRO FORMADOR DESTINO SS 2 ESPECIALIDAD SI ANDRES BELLO ANESTESIOLOGIA HOSPITAL LAS HIGUERAS ESTABLECIMIENTO DE ORIGEN 4 ESPECIALIDAD SI

Más detalles

Diabetes un debate constante Mar del Plata 6, 7, y 8 de noviembre de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO

Diabetes un debate constante Mar del Plata 6, 7, y 8 de noviembre de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO Jueves 6 de noviembre 9:00 hs. Acto de apertura. Diabetes un debate constante PROGRAMA CIENTÍFICO 9:45 a 10:45 hs. Conferencia: Diabetes Tipo 1: Mecanismos Moleculares de la Enfermedad y últimos avances

Más detalles

NÓMINA DE PERSONAL ACTUALIZADO A ABRIL DEL 2009

NÓMINA DE PERSONAL ACTUALIZADO A ABRIL DEL 2009 Página.:1 SECTOR/: SALUD-HONORARIOS / CESFAM Amanecer ACEVEDO MANRIQUEZ OSCAR PATRICIO PROG. REHABILITACION KINESIOLOGO (A) CESFAM Amanecer 331.100 AGUAYO GONZALEZ LESLIE ANDREA PROG.CHILE CRECE CON MATRONA

Más detalles

PROGRAMA PRIMER DÍA. 9:30-9:45 Acto de Apertura M.CECILIA DRAGO A. Directora Escuela de Enfermería Universidad Central de Chile

PROGRAMA PRIMER DÍA. 9:30-9:45 Acto de Apertura M.CECILIA DRAGO A. Directora Escuela de Enfermería Universidad Central de Chile PROGRAMA PRIMER DÍA JUEVES 30 TEMA EXPOSITOR 9:00-9:30 Inscripción 9:30-9:45 Acto de Apertura M.CECILIA DRAGO A. Directora Escuela de Enfermería 9:45-10:10 Rol de la Enfermera en la Promoción de la Salud:

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GRUPO DE ALTO RENDIEMIENTO - GAR DE CUARTO NIVEL

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GRUPO DE ALTO RENDIEMIENTO - GAR DE CUARTO NIVEL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GRUPO DE ALTO RENDIEMIENTO - GAR DE CUARTO NIVEL Nombre de Institución de Educación Superior UNIVERSIDAD DEL AZUAY Area del Conocimiento

Más detalles

Programas Educativos INTA 2017

Programas Educativos INTA 2017 Programas Educativos INTA TIPO PROGRAMA MODALIDAD NOMBRE PROGRAMA DIRECTOR/A ACADÉMICO/A Diploma Postítulo COORDINADOR/A PERIODO INSCRIPCION Geriatría y Gerontología Cecilia Albala Mario Moya 30 Enero

Más detalles

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza. José Fernando Bascur Huck

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza. José Fernando Bascur Huck NOMBRE Álex Hernán Allendes Arancibia Edison Ignacio Betancourt Olave María Angélica Cereceda Miranda Luis Alberto Figueroa Sepúlveda Jorge Mario Patricio Herrera Vargas Ismael Henry Benjamín Yevenes López

Más detalles

XXXV SEMANA INTERNACIONAL DE ULTRASONIDO DE AGOSTO, 2016 CANCUN, Q. ROO MEXICO

XXXV SEMANA INTERNACIONAL DE ULTRASONIDO DE AGOSTO, 2016 CANCUN, Q. ROO MEXICO XXXV SEMANA INTERNACIONAL DE ULTRASONIDO. 08 11 DE AGOSTO, 2016 CANCUN, Q. ROO MEXICO FEDERACION MEXICANA DE RADIOLOGIA E IMAGEN, A.C. SOCIEDAD DE RADIOLOGIA E IMAGEN DEL CARIBE, A.C. CONSEJO MEXICANO

Más detalles

PRE CONGRESO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 22 de Marzo 2017, Salón A

PRE CONGRESO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 22 de Marzo 2017, Salón A PRE CONGRESO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 22 de Marzo 2017, Salón A 8:00-8:40 a.m. Mortalidad Materna, tendencias actuales, sus determinantes y las intervenciones claves para su reducción. Dra. Miriam González

Más detalles

Hora Lunes 5 Hora Martes 6 Hora Miércoles 7 7:30 a 8:00 Registro 7:00 a 8:00 Registro 7:00 a 8:00 Registro Talleres Pre-Reunión

Hora Lunes 5 Hora Martes 6 Hora Miércoles 7 7:30 a 8:00 Registro 7:00 a 8:00 Registro 7:00 a 8:00 Registro Talleres Pre-Reunión Hora Lunes 5 Hora Martes 6 Hora Miércoles 7 7:30 a 8:00 Registro 7:00 a 8:00 Registro 7:00 a 8:00 Registro 8:00 a 8:30 Acto de apertura Conferencia: Investigación sobre 1- Metodología de GPC en Colombia

Más detalles

TECNOLOGOS MÉDICOS COLEGIADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2014

TECNOLOGOS MÉDICOS COLEGIADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2014 TECNOLOGOS MÉDICOS COLEGIADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2014 Nombre Universidad Especialidad Santiago/Región Rosario Salinas Santo Tomás Laboratorio Clínico Stgo. Bueno Alicia Díaz Gómez Santo Tomás Laboratorio

Más detalles

Nombre Ciudad Profesión Institución. Jorge Cannobbio Santos Arica Psicólogo SENDA. Felipe González Castillo La Serena Periodista SENDA

Nombre Ciudad Profesión Institución. Jorge Cannobbio Santos Arica Psicólogo SENDA. Felipe González Castillo La Serena Periodista SENDA Grupo 1 Derechos Humanos, Políticas Públicas en Drogas y Buenas Prácticas para la Inclusión LISTA OFICIAL DE ALUMNOS 2017-2018 Jorge Cannobbio Santos Arica Psicólogo SENDA Felipe González Castillo La Serena

Más detalles

LISTADO DEFINITIVO SEGUNDO LLAMADO A VIVA VOZ CUPOS DE ESPECIALIZACION CONISS INGRESO 2016

LISTADO DEFINITIVO SEGUNDO LLAMADO A VIVA VOZ CUPOS DE ESPECIALIZACION CONISS INGRESO 2016 PLAN DE INGRESO, FORMACIÓN ESPECIALISTAS Y RETENCIÓN DE MÉDICOS EN EL SECTOR PÚBLICO DE SALUD MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y FORMACION Unidad de Destinacion

Más detalles

RECORDS NACIONALES PARA-ATLETISMO VARONES

RECORDS NACIONALES PARA-ATLETISMO VARONES RECORDS NACIONALES PARA-ATLETISMO VARONES Prueba: 100m Varones T11 Alejandro Arellano 13.18 17-03-18 Santiago Chile T12 Alejandro Arellano 13.36 09-05-17 Concepción Chile T35 Nicolás Pino 14.27 19-05-16

Más detalles

Viernes 31 de agosto- 8 a 12 y 14 a 18 Sábado 1º setiembre a Anfiteatro Central Azul

Viernes 31 de agosto- 8 a 12 y 14 a 18 Sábado 1º setiembre a Anfiteatro Central Azul Viernes 31 de agosto- 8 a 12 y 14 a 18 Sábado 1º setiembre - 8.30 a 13.00 Anfiteatro Central Azul Hospital Pediátrico - Centro Hospitalario Pereira Rossell Dirigido a: Pediatras, postgrados y residentes

Más detalles

Córdoba ª Jornadas de Actualización en Especialidades Bioquímicas 2ª Jornada: El Rol del Bioquímico y la Formación de

Córdoba ª Jornadas de Actualización en Especialidades Bioquímicas 2ª Jornada: El Rol del Bioquímico y la Formación de 1 er Congreso Bioquímico Córdoba 2011 8ª Jornadas de Actualización en Especialidades Bioquímicas 2ª Jornada: El Rol del Bioquímico y la Formación de los Futuros Profesionales 27 al 29 de octubre de 2011

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES:

PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES: PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES: 07:30-07:50 INSCRIPCIONES 07:50-08:00 INAUGURACIÓN MÓDULO TIROIDES Presidente de Sesión: Dra. Agaph Stella Acosta Prada 08:00-08:30 NÓDULO TIROIDEO: QUÉ HEMOS APRENDIDO CON

Más detalles

INAUGURACIÓN horas LUNES 4 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas

INAUGURACIÓN horas LUNES 4 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas CERTIFICADO POR XXVI CURSO Directores: Dra. Olga Carrasco Dr. Christian von Mühlenbrock Dr. Federico Aronsohn LUNES 4 DE ABRIL DE 2016 INAUGURACIÓN 18.00 18.30 horas CLASE Nº1 CLASE Nº2 CLASE Nº3 INAUGURACIÓN

Más detalles

Presidente Honorario:Prof. Dr. César Eynard COMITÉ CIENTÍFICO

Presidente Honorario:Prof. Dr. César Eynard COMITÉ CIENTÍFICO PROGRAMA CIENTÍFICO AUTORIDADES CONSEJO DIRECTIVO Presidente Dra. Alejandra Inés Casas Vicepresidente Bioq. Norberto Antonio Echegaray Secretaria Bioq. Esp. Estrella Silvia Zamory Tesorero Bioq. Liliana

Más detalles

2016 Chileno de Urología. 38º Congreso. Inscripciones en 1 AL 3 DICIEMBRE. Curso Pre Congreso COQUIMBO CHILE

2016 Chileno de Urología. 38º Congreso. Inscripciones en  1 AL 3 DICIEMBRE. Curso Pre Congreso COQUIMBO CHILE 38º Congreso 2016 Chileno de Urología SCHU Curso Pre Congreso COQUIMBO CHILE 1 AL 3 DICIEMBRE HOTEL DE LA BAHIA ENJOY COQUIMBO Inscripciones en www.urologosdechile.cl CONGRESO COMITÉ ORGANIZADOR Presidenta

Más detalles

7.23. ANEXO 23. SEMINARIO DE CIERRE DEL PROYECTO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUYENTES DEL PROYECTO.

7.23. ANEXO 23. SEMINARIO DE CIERRE DEL PROYECTO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUYENTES DEL PROYECTO. 7.23. ANEXO 23. SEMINARIO DE CIERRE DEL PROYECTO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUYENTES DEL PROYECTO. La ceremonia de cierre se realizó el miércoles 29 de mayo de 2013, a las 9:00 horas en el

Más detalles

5 ta. 2 a. El internista en la Práctica Clínica Habitual. Problemas y Soluciones. Versión. Presencial. Versión. Online

5 ta. 2 a. El internista en la Práctica Clínica Habitual. Problemas y Soluciones. Versión. Presencial. Versión. Online SOCIEDAD MÉDICA DE SANTIAGO SOCIEDAD CHILENA DE MEDICINA INTERNA Curso de Postgrado de Educación Continua en Medicina Interna Avanzada El internista en la Práctica Clínica Habitual. Problemas y Soluciones

Más detalles

MÓDULO URGENCIA INAUGURACIÓN horas LUNES 9 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas

MÓDULO URGENCIA INAUGURACIÓN horas LUNES 9 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas . Consejos Prácticos CERTIFICADO POR XXVIII CURSO Directores: Dr. Christian von Mühlenbrock Dr. Federico Aronhson Dra. Constanza Abarca Dra. Bernardita González Dra. Olga Carrasco (Directora General de

Más detalles

PROGRAMA AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO. I CURSO AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO.

PROGRAMA AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO. I CURSO AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO. I CURSO. Modalidad On-line CERTIFICADO POR Directores: Dra. María Paz Corvalán Dra. Claudia Bambs Dr. Hernán Cabello (Presidente Sociedad Chilena Enfermedades Respiratorias) Dra. Olga Carrasco (Directora

Más detalles

LABORATORIOS BIO ANATOMÍA HUMANA 1. Alumnos Grupo 2 (Miércoles clave

LABORATORIOS BIO ANATOMÍA HUMANA 1. Alumnos Grupo 2 (Miércoles clave N Alumnos Grupo 1 (miércoles clave 3-4-5-6) LABORATORIOS BIO 128-1 ANATOMÍA HUMANA 1 Alumnos Grupo 2 (Miércoles clave 7-8- 9-10 Alumnos Grupo 3 (Jueves clave 1-2-3-4) 1 Lorna Arce Nuñez Soledad López Rico

Más detalles

LISTADO DE INSCRIPTOS - EXAMEN ÚNICO Documento Inscripción Apellido y Nombre Concursa Especialidad Situación Sede

LISTADO DE INSCRIPTOS - EXAMEN ÚNICO Documento Inscripción Apellido y Nombre Concursa Especialidad Situación Sede 35569485 2016 - Examen Único ALVAREZ, HERNAN ALEJANDRO Anestesiología 35505874 2016 - Examen Único ARENA LAURIA, LUIS DANIEL Otorrinolaringología 30674278 2016 - Examen Único ASTORGA, DANIEL ORLANDO Tocoginecología

Más detalles

Historia procesal de Juan Manuel Contreras Sepúlveda

Historia procesal de Juan Manuel Contreras Sepúlveda Historia procesal de Juan Manuel Contreras Sepúlveda 1995 julio 2015 Datos vigentes a: julio 2015 Documento modificado por última vez: 31 de julio 2015 www.derechoshumanos.udp.cl Resumen de sentencias

Más detalles

FECHA 2: TALCA MX SERIES

FECHA 2: TALCA MX SERIES Categoría : 01-50 CC 1 50 CC 1017 FRANCO DURAN 1 25 1 25 50 1 2 50 CC 25 CLEMENTE YAÑEZ 3 20 3 20 40 2 3 50 CC 51 MAXIMO ROJAS 2 22 4 18 40 3 4 50 CC 1069 RENATO VALDES 5 16 2 22 38 4 5 50 CC 3 VICENTE

Más detalles