CURSO: DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA)
|
|
- Lourdes Concepción del Río Valenzuela
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 CURSO: DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA) Duración: 16 horas FUNDAMENTACION: Incorporar, desde el enfoque del Diseño Universal de Aprendizaje, las competencias en el equipo docente del establecimiento Educacional, para avanzar hacia el desarrollo de una comunidad educativa más inclusiva, promoviendo prácticas pedagógicas y de gestión que den respuesta a la diversidad y a la mejora de la calidad de la enseñanza. El curso Diseño Universal de Aprendizaje, pretende dar respuesta educativa eficaz a las necesidades comunes y únicas que presentan los estudiantes. En este sentido, el actual marco curricular de la educación chilena, en el cual se incluye la reforma de la educación especial, propone el desarrollo de escuelas inclusivas que acojan y den iguales oportunidades de aprendizajes a todos los niños (Decreto 170). Proponiendo considerar también el diseño universal de aprendizajes (DUA) como un apoyo a la inclusión y un programa de adecuaciones curriculares individuales para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales (PACI). Por ello es necesario, que los diversos actores educativos comprendan las implicancias de los conceptos de diversidad e inclusión en el proceso educativo, los aportes que entregan en él los equipos PIE y las estrategias que fortalecen el proceso de enseñanza aprendizaje, para lograr finalmente el gran desafío de Educación de Calidad para todos y todas. Por tal motivo, es de gran relevancia que nuestros docentes identifiquen y desarrollen estrategias que les permitan atender a esta diversidad del aula, siendo una de estas estrategias, el Diseño Universal del Aprendizaje, que nos permite aplicar diversas estrategias de apoyo a los aprendizajes, favoreciendo las adaptaciones curriculares necesarias y pertinentes que son de beneficio para todos los estudiantes La generación e
2 implementación de estrategias efectivas, dará como resultado un aprendizaje significativo que les permita desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes OBJETIVO GENERAL Diseñar estrategias de aula diversificadas como respuesta a la diversidad y a las Necesidades Educativas Especiales, en base al Diseño Universal de Aprendizaje. Desarrollar competencias curriculares para identificar y elaborar diversas estrategias de apoyo en aula, desde el Diseño Universal del Aprendizaje. OBJETIVOS ESPECIFICOS Reflexionar e Identificar procesos y caminos de inclusión en Chile e implementación de procedimientos orientados desde los decretos supremos nº 170 y nº 83. Elaborar adecuaciones del currículum orientadas a niños con necesidades educativas especiales permanentes o transitorias. Reconocer a través de los aportes de la neurociencia, las redes cerebrales diferenciadas que intervienen en los procesos de aprendizaje, aplicadas al Diseño Universal DUA. Evaluar las estrategias relacionadas con los medios de representación, acción/expresión e implicación según el Diseño Universal del Aprendizaje Manejar el concepto de Necesidades Educativas Especiales a la vez de conocer el Programa de Adecuaciones Curriculares Individualizadas (PACI) del Ministerio de Educación y los tipos de Adecuaciones Curriculares pertinentes a las necesidades transitorias o permanentes. Los productos contratados y entregados fueron a) Conocimiento y aplicación del Decreto 83 y 170 b) Participación y evaluación del rendimiento de los alumnos con NEE adscritos al PIE
3 c) Reformulación de estrategias de aprendizaje en Lenguaje y Matemática para las respectivas adecuaciones curriculares. d) Desarrollo de talleres formativo en base a las características PACI. CONTENIDOS: Módulo I Políticas públicas y necesidades educativas especiales. Decretos 170 y relación con el DUA. Decreto 83. Programas de Integración Escolar. Marco conceptual; Educación inclusiva y prácticas pedagógicas de atención a la diversidad. La Diversidad en la Escuela. Características Escuela Inclusiva. Taller de desarrollo Módulo II DUA y Flexibilización Curricular. Respuestas a la Diversidad Grupal (DUA) e Individual (PACI). Planificación diversificada bajo el Diseño Universal del Aprendizaje Principio I: Proporcionar múltiples medios de Presentación y Representación Principio II: Proporcionar múltiples medios de Ejecución y Expresión Principio III: Facilitar múltiples formas de Participación Adecuaciones y Adaptaciones Planificando para la diversidad: Qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar?, desde la perspectiva del Diseño Universal de Aprendizaje y la planificación multinivel. Taller: Estrategias para el desarrollo de Informes psicopedagógicos y de los formularios de evaluación definidos por el MINEDUC y su utilización en la planificación diversificada de aula. Módulo III Planificación diversificada bajo el Diseño Universal del Aprendizaje Adaptaciones Curriculares Individualizadas (PACI) Características y tipos de AACC, cambio de enfoque
4 Diseño de Programaciones Múltiples (DPM): Propuestas Estrategias de adecuación curricular significativas. Plan de apoyo individual y adecuaciones a la matriz curricular básica en los distintos niveles educativos. Talleres múltiples de aplicación METODOLOGIA Durante el desarrollo del curso se aplica una metodología de taller activaparticipativa, la cual consiste en la comprensión, análisis y reflexión del quehacer educativo, el contexto nacional y los aportes de la literatura actualizada en relación a la diversidad en el aula y las Necesidades Educativas Especiales. Los participantes cuentan con espacios de trabajo individual y colectivo para compartir experiencias y construir conocimientos de manera conjunta en torno a los aprendizajes del curso. Finalmente, como producto de la capacitación logran experimentar y elaborar estrategias de aula diversificadas como respuesta a la diversidad y a las Necesidades Educativas Especiales, dentro de una planificación diversificada. Todo este proceso de elaboración es permanentemente mediado por el/la relator/a. CERTIFICACION OTEC, Capacitación e Información Laboral Boletín del Trabajo. ATE, Capacitación e Información Laboral Boletín del Trabajo. RELATOR.
5 Luis Alberto Alemán Rodríguez, Psicólogo Universidad de La Habana, Cuba; Mg. en Psicología Clínica, Universidad de la Habana, Mg. en Pedagogía Universitaria, Universidad Central, Chile y Mg. en Convivencia Escolar, Universidad Central, Chile
Herramientas efectivas para la Inclusión Escolar: Decreto 83 y Diseño Universal de Aprendizaje (DUA).
Herramientas efectivas para la Inclusión Escolar: Decreto 83 y Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). Programa de Capacitación: Decreto 83 y Diseño Universal de Herramientas efectivas para la Inclusión
CERTIFICADO DE PERTENENCIA REGISTRO PÚBLICO DE PERSONAS O ENTIDADES PEDAGÓGICAS Y TÉCNICAS DE APOYO - ATE
CERTIFICADO DE PERTENENCIA El Ministerio de Educación certifica que Hyperpraxis Consultores, se encuentra validado en el Registro público de personas y entidades pedagógicas y técnicas de apoyo - ATE,
PROGRAMA ADECUACIONES CURRICULARES EN EL AULA EN EL MARCO DEL DECRETO Nº 83 FUNDAMENTACION:
PROGRAMA ADECUACIONES CURRICULARES EN EL AULA EN EL MARCO DEL DECRETO Nº 83 FUNDAMENTACION: Una consideración fundamental para que un establecimiento educacional se desarrolle y alcance estándares de una
CURSO ONLINE DUA ADELANTEDUCA ADELANTEDUCA.
CURSO ONLINE DUA 1 CURSO ONLINE DUA FUNDAMENTACION El DUA está basado en el la reiterada y mayor conclusión de la investigación educativa: Los alumnos son muy variables en sus respuestas a la enseñanza.
CURSO: PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME)
CURSO: PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME) Duración: 16 horas FUNDAMENTACION: La Subvención Escolar Preferencia (SEP) es una subvención adicional que se entrega a los establecimientos educacionales que
AVANCES EN DIVERSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
v AVANCES EN DIVERSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Decreto Nº 83/2015 ALIDA SALAZAR U. Unidad de Educación Especial División de Educación General Ministerio de Educación 2017 1) Reforma Educacional; Enfoque
AVANCES EN DIVERSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
v AVANCES EN DIVERSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Decreto Nº 83/2015 ALIDA SALAZAR U. Unidad de Educación Especial División de Educación General Ministerio de Educación 2017 1) Reforma Educacional; Enfoque
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE IDENTIFICACIÓN COLEGIO INDUSTRIAL ANDRÉS BELLO LÓPEZ
PN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018 IDENTIFICACIÓN ESCUE O LICEO COLEGIO INDUSTRIAL ANDRÉS BELLO LÓPEZ RBD 1880-5 DEPENDENCIA NIVELES DE EDUCACIÓN QUE IMPARTE MUNICIPAL EDUCACIÓN MEDIA COMUNA, REGIÓN
PLANIFICACION, EVALUACION Y CONSTRUCCION DE INSTRUMENTOS. 16 horas
PLANIFICACION, EVALUACION Y CONSTRUCCION DE INSTRUMENTOS. 16 horas DESCRIPCION DEL CURSO: La medición y la evaluación educacional constituyen los procesos esenciales en los procesos de aseguramiento de
Seminario sobre la Discapacidad Comisión de Superación de la Pobreza, Planificación y Desarrollo Social, Cámara de Diputados
Seminario sobre la Discapacidad Comisión de Superación de la Pobreza, Planificación y Desarrollo Social, Cámara de Diputados Jorge Poblete A. Jefe División de Educación General 10 de noviembre de 2011
CURRICULUM VITAE Magíster en Educación con Mención en Gestión Inclusiva (alumno de III semestre) Universidad Santo Tomás
CURRICULUM VITAE Bernardo Andrés Sanhueza Cid Rut: 14.607.093-0 Nacionalidad Chilena Av. Laguna Grande 1120, San Pedro del Valle San Pedro de la Paz Tel. Móvil 82090816 sanhuezacid@gmail.com Perfil Profesional
ACTUALIZACIÓN DE LAS BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA 2018
ACTUALIZACIÓN DE LAS BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA 2018 OBJETIVO GENERAL Asesorar pedagógicamente la implementación de las nuevas Bases Curriculares de Educación Parvularia 2018, identificando
Diplomado Liderazgo Intermedio con foco en el apoyo educativo a los establecimientos escolares. 7 de noviembre de 2017
Diplomado Liderazgo Intermedio con foco en el apoyo educativo a los establecimientos escolares 7 de noviembre de 2017 Porqué un diplomado para líderes intermedios con foco en apoyo pedagógico? Delimitan
BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA,
BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, ÁREA Y/O DIMENSIÓN: Gestión de Recursos, Acción: Mejorando nuestras prácticas. Consiste en mejorar
Plan de desarrollo Profesional Docente
Plan de desarrollo Profesional Docente 2017 I. FUNDAMENTACIÓN La Ley 20903 establece que la formación local para el desarrollo profesional, tiene por objeto fomentar el trabajo colaborativo y la retroalimentación
Formación Continua. Fundación Mis Talentos. Última actualización: mayo 2017
Formación Continua Fundación Mis Talentos I. Introducción La educación debe tener por objetivo principal ofrecer igualdad de oportunidades a todas y todos los estudiantes, para permitirles el pleno ejercicio
CURSO: SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Una Nueva Carrera Docente hacia la Calidad Duración: 16 horas
CURSO: SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Una Nueva Carrera Docente hacia la Calidad Duración: 16 horas FUNDAMENTACION: Para fortalecer la instalación de la nueva Carrera Docente hay que considerar
Estrategias de aprendizaje y participación en el nivel inicial
Estrategias de aprendizaje y participación en el nivel inicial ::Ficha curso Nombre del curso: Estrategias de aprendizaje y participación en el nivel inicial Cantidad de horas: Código Sence: 1237982395
PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO
PRIMER AÑO 01 Dibujo I 02 Pintura I Anual 4 120 03 Escultura I Anual 4 120 04 Historia del Arte I 05 Música 06 Expresión Corporal 07 Teatro Cuatrimestral 3 45 08 Política cultural Cuatrimestral 3 45 09
Corporación Educacional Colegio Cristiano Belén Puente Alto PLAN DE INCLUSIÓN COLEGIO CRISTIANO BELÉN
PLAN DE INCLUSIÓN COLEGIO CRISTIANO BELÉN 2018 PLAN DE INCLUSIÓN La Ley de Inclusión (Ley Nº 20.845) exige a los establecimientos educacionales diseñar e implementar un Plan de Apoyo a la Inclusión. Por
PLAN DE TRABAJO PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR 2018
Colegio Ecológico Paine Los Aromos Nº 107, Hospital-Paine Integración Escolar PLAN DE TRABAJO PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR 2018 INTRODUCCIÓN: El Programa de Integración Escolar se enfocará en apoyar
PLAN DE APOYO A LA INCLUSIÓN Año 2017 DIRECCIÓN/UTP/UCE
I. FUNDAMENTACIÓN La educación inclusiva es un reto y no un problema, es normal que los alumnos sean diferentes, por lo tanto, más que preocuparnos por cómo podemos conseguir grupos homogéneos (para reducir
C.E.E.E. Sagrada Familia Plan de Mejora. Curso PLAN DE MEJORA
PLAN DE MEJORA 2016-2017 1 1. INTRODUCIÓN El constituye uno de los puntos fundamentales para el proceso de autoevaluación de un centro educativo. Para su elaboración, es necesario un proceso de análisis
Análisis de Recomendaciones para la Dimensión de Gestión Pedagógica
Análisis de Recomendaciones para la Dimensión de Gestión Pedagógica Capacitación Nacional para Evaluadores Enero 2015 División de Evaluación y Orientación del Desempeño Información Preliminar Selección
PLAN DE APOYO A LA INCLUSIÓN Formar buenos cristianos y virtuosos ciudadanos
COLEGIO MARISTA MARCELINO CHAMPAGNAT PLAN DE APOYO A LA INCLUSIÓN Formar buenos cristianos y virtuosos ciudadanos Marzo, 2017 Todos los hombres, de cualquier raza, condición y edad, en cuanto participantes
5 años Campus Valparaíso / Diurno Campus San Felipe / Diurno Oct 2015 a oct 2020 Agencia Aespigar
CARRERA DE PREGRADO ACREDITADA 5 años Campus Valparaíso / Diurno Campus San Felipe / Diurno Oct 2015 a oct 2020 Agencia Aespigar PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Somos una
Reporte. Nombre Establecimiento: COLEGIO LOUIS PASTEUR RBD: Fecha de Creación: 06/08/ :20 hrs. Planificación Anual. Cant.
Reporte Planificación Anual Fecha de Creación: 06/08/2018 11:20 hrs. mbre Establecimiento: COLEGIO LOUIS PASTEUR RBD: 5465 Planificación Anual Dimensión Subdimensión Objetivo Cant. Indicadores Cant. Acciones
MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA
MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA Herramientas para la inclusión Destinado a profesores, psicólogos, psicopedagogos, educadores diferenciales y profesionales vinculados al mundo educativo, que deseen perfeccionar
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA JEFES DE UTP: LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA EL MONITOREO DEL APRENDIZAJE PROFUNDO
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA JEFES DE UTP: LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA EL MONITOREO DEL APRENDIZAJE PROFUNDO Línea 1: Desarrollo de capacidades de Liderazgo dentro de Escuelas y Liceos. 1. DESCRIPCIÓN DEL
Implementación del decreto 83: Lo que los directivos deben saber. Liliana Ramos Abadie 12 de marzo de 2018
Implementación del decreto 83: Lo que los directivos deben saber Liliana Ramos Abadie 12 de marzo de 2018 Focos de la conferencia Sentido y pertinencia del Decreto 83 en el contexto de la inclusión como
El nuevo enfoque educativo según el Diseño Universal de Aprendizaje
El nuevo enfoque educativo según el Diseño Universal de Aprendizaje AdelantEduca www.adelanteduca.cl CURSO DE ESPECIALIZACIÓN OBJETIVO Fortalecer el proceso de cambio en la enseñanza de estudiantes desde
Colegio San Diego RBD PLAN DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018
Colegio San Diego RBD 10336-5 www.colegiosandiego.cl 27362274 27362280 PLAN DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018 I. FUNDAMENTACIÓN Ley 20.903 crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente y entrega
OPTIMA EDUCACION OFERTAS DE ASISTENCIA TECNICA ESCOLAR
OPTIMA EDUCACION OFERTAS DE ASISTENCIA TECNICA ESCOLAR Diseñar e implementar un sistema de acompañamiento docente en aula para mejorar las prácticas pedagógicas. Asesorar al equipo de gestión en el diseño
LA INCLUSIÓN EN EL AULA Y EL DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE 11 DE NOVIEMBRE SANTIAGO
Seminario de Educación LA INCLUSIÓN EN EL AULA Y EL DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE 11 DE NOVIEMBRE SANTIAGO Antecedentes Diseño universal para el aprendizaje Durante los últimos años han ocurrido cambios
PLAN ANUAL 2017 PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR COORDINACIÓN PIE.
PLAN ANUAL 2017 PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR COORDINACIÓN PIE. OBJETIVO GENERAL Proporcionar educación y apoyo especializado a alumnos y alumnas del Colegio Amelia Troncoso con Necesidades Educativas
Programa para la inclusión de alumnos con Necesidades Especiales, PIANE
Programa para la inclusión de alumnos con Necesidades Especiales, PIANE Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad en la Educación Superior y Proyectos del Fondo de Desarrollo Institucional Tradicional.
Documento de Apoyo Nº 1/2015. Departamento de Educación Secretaría Regional Ministerial de Educación Región Metropolitana
Departamento de Educación Secretaría Regional Ministerial de Educación Región Metropolitana Julio de 2015 ORIENTACIONES Evaluación de la Gestión Curricular 1º Semestre y Planificación curricular 2 Semestre
Educación Especial Desde la etapa escolar a la Educación Superior. Coordinación Nacional de Educación Especial Alida Salazar Urrutia Mayo 2016
Educación Especial Desde la etapa escolar a la Educación Superior Coordinación Nacional de Educación Especial Alida Salazar Urrutia Mayo 2016 Educación Especial: Marco normativo Panorama actual: Datos
Diplomado Convivencia Escolar para líderes educativos. Paulina Herrera P. Doctora en Psicología Educacional U. de Salamanca
Diplomado Convivencia Escolar para líderes educativos Paulina Herrera P. Doctora en Psicología Educacional U. de Salamanca Temas a Presentar Características Generales de la Propuesta Formativa Objetivos
PRÁCTICA PROFESIONAL II
Formulario Nº B-4/1 PROGRAMA DE ACTIVIDAD CURRICULAR. Nombre Actividad Curricular PRÁCTICA PROFESIONAL II Pre-requisitos (*) Todas las actividades curriculares anteriores aprobadas. (*) (pueden especificarse
DIPLOMADO DIPLOMADO EVALUACIÓN INCLUSIVA: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL. FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PEDAGOGÍA INICIAL Y BÁSICA
FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PEDAGOGÍA INICIAL Y BÁSICA DIPLOMADO DIPLOMADO EVALUACIÓN INCLUSIVA: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL. DIPLOMADO EVALUACIÓN INCLUSIVA: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA
Colegio King School Cordillera Los Plátanos #0535, La Pintana. INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN Colegio King School Cordillera Los Plátanos #0535, La Pintana. En el último tiempo se han generado en la Educación, varias iniciativas y propuestas que buscan otorgar mayores oportunidades
INNOVACIÓN Y GESTIÓN CURRICULAR CURSOS Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN ATE 01 GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS»
CURSOS Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN ATE 01 GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS» Afianzar y fortalecer la gestión directiva a partir del análisis de la normativa vigente y nueva institucionalidad del sistema
Liderazgo Directivo y Gestión Efectiva de Organizaciones Educativas.
Liderazgo Directivo y Gestión Efectiva de Organizaciones Educativas. Liderazgo Directivo y Gestión Efectiva Razón Social del Oferente: NAPSIS CAPACITACIÓN SpA. Rut: 76.140.997-2 Dirección: Av. Del Valle
PROGRAMA CONSTRUYAMOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA EVALUAR HABILIDADES QUE FORMAN UNA COMPETENCIA Seminario 13 de Octubre
PROGRAMA CONSTRUYAMOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA EVALUAR HABILIDADES QUE FORMAN UNA COMPETENCIA Seminario 13 de Octubre FUNDAMENTACIÓN: El sistema de educación en Chile ha ido cambiando a través de
PLAN ANUAL 2018 PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR COORDINACIÓN PIE.
PLAN ANUAL 2018 PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR COORDINACIÓN PIE. OBJETIVO GENERAL Proporcionar educación y apoyo especializado a los estudiantes del Colegio Amelia Troncoso con Necesidades Educativas
Curso-Taller Inclusión Educativa: Construcción del Aula Plural
Curso-Taller Inclusión Educativa: Construcción del Aula Plural DOCENTE A CARGO: MG. SILVANA CORSO Descripción de la propuesta Consideramos de suma importancia la continua formación de docentes y profesionales
FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE UNIVERSIDAD ACREDITADA INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA SIN FINES DE LUCRO A. ANTECEDENTES GENERALES
POLÍTICAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Departamento de Orientación y Psicopedagogía
POLÍTICAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Departamento de Orientación y Psicopedagogía 1. Fundamentación: Este documento constituye un marco de referencia que describe las acciones que orientan el funcionamiento
REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS
REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS N Año Institución Nombre Propuesta 1 2016 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Tecnología: el desafío de la educación en la resolución de problemas Nacional - 09-08-2016
PROTOCOLO DE ACCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR COORDINACIÓN PIE 2018.
PROTOCOLO DE ACCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR COORDINACIÓN PIE 2018. FUNDAMENTACIÓN. El presente documento tiene como propósito exponer los requerimientos y procedimientos del Colegio Amelia Troncoso
1. DOCUMENTO DE TRABAJO DEL CAMPO DE LA PRACTICA PROFESIONAL ( Nivel Primario) - Propósitos Formativos
1. DOCUMENTO DE TRABAJO DEL CAMPO DE LA PRACTICA PROFESIONAL ( Nivel Primario) - Propósitos Formativos El campo de formación de las prácticas profesionales constituye el espacio curricular específico destinado
REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS
REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS N Año Institución Nombre Propuesta Unidad Fecha REX REX 1 2016 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Tecnología: el desafío de la educación en la resolución de problemas
Profesorado De Educación Especial. Orientación Sordos e Hipoacúsicos. Trayecto de la Práctica Profesional. Práctica II
Instituto Superior de Formación Docente 813 Lago Puelo Chubut Profesorado De Educación Especial Orientación Sordos e Hipoacúsicos Trayecto de la Práctica Profesional Práctica II AÑO 2012 Prof. Germán Martiré
INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN GENERAL 7 OBJETIVOS GENERALES 9 MAPA CONCEPTUAL GENERAL 11 MÓDULO I: LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES: UN PROCESO INTEGRAL 13
INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN GENERAL 7 OBJETIVOS GENERALES 9 MAPA CONCEPTUAL GENERAL 11 MÓDULO I: LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES: UN PROCESO INTEGRAL 13 INTRODUCCIÓN. 15 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 17 MAPA CONCEPTUAL
ESPECIFICACIONES TECNICAS. Practica para Fomentar la Comprensión Lectora
ESPECIFICACIONES TECNICAS Practica para Fomentar la Comprensión Lectora La Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca en el marco de la implementación del Programa de Apoyo a la Gestión Municipal en Educación
Fono: Web:
BASES TECNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA (A.T.E.) EN EL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGOGICA: SUBDIMENSIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL AULA. PARA EL
PROGRAMA Seminario 30 de Junio
PROGRAMA Seminario 30 de Junio CÓMO APOYAR A LOS DOCENTES EN EL AULA? ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA ACTUALIZAR E INTEGRAR ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN EL AULA FUNDAMENTACIÓN: Los estudios sobre efectividad
TALLERES DE APOYO A LA DOCENCIA
TALLERES DE APOYO A LA DOCENCIA ÁREA DESARROLLO DE CAPACIDADES DOCENTES unidd-capacita@udec.cl METODOLOGÍA Todos los cursos serán impartidos en modalidad B-learning y certificados por la Dirección de Docencia.
Educación inclusiva y currículum universal para el aprendizaje
La Educación Básica en un contexto inclusivo Educación inclusiva y currículum universal para el aprendizaje Mª Antonia Casanova México, 6 de diciembre de 2011 Integración y educación inclusiva La integración
PROGRAMA DE ESTUDIOS
PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales - Nombre de la asignatura : Diversidad e Inclusión en el aula. - Carácter de la asignatura : Obligatoria - Pre requisitos : Psicología del desarrollo - Co
Convocatoria para Proveer el Cargo de Jefe de UTP Establecimiento Municipal
Convocatoria para Proveer el Cargo de Jefe de UTP Establecimiento Municipal Cargo: Jefe de UTP Establecimiento: Escuela Básica Unión Nacional Árabe RBD: 9103-0 Horas Cronológicas: 44 horas Tipo de Jornada:
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso
EL DE DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso 2009-2010 COMPONENTES: Orientadora Educativa. (Jefa del departamento) Jefa de Estudios Nocturno (Orientadora Educativa) Maestros de
BASES TÉCNICAS Y ADMINITRATIVAS LICITACIÓN SERVICIO DE CAPACITACIÓN FUNDACIÓN EDUCACIONAL ESCUELA PARTICULAR N 134 MICAELA DESMAISSIERES LIMACHE
BASES TÉCNICAS Y ADMINITRATIVAS LICITACIÓN SERVICIO DE CAPACITACIÓN FUNDACIÓN EDUCACIONAL ESCUELA PARTICULAR N 134 MICAELA DESMAISSIERES LIMACHE INTRODUCCIÓN La Escuela Particular N 134 Micaela Desmaissieres
Diversificación de la enseñanza en el contexto educativo actual. Unidad de Educación Especial División de Educación General Ministerio de Educación
Diversificación de la enseñanza en el contexto educativo actual Unidad de Educación Especial División de Educación General Ministerio de Educación Contextualización Diversificación de la enseñanza Gestión
Psicología de la Infancia y la Adolescencia. 6 académico ) Psicosociología de la Educación Familiar. 6 académico )
RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Conforme a lo establecido en La normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia
Postítulo. Actualización Académica en Gestión y Conducción Educativa
Postítulo Actualización Académica en Gestión y Conducción Educativa Destinatarios Equipos de Conducción Institucional y Equipos Docentes de Nivel Primario de la provincia de Buenos Aires. Título a otorgar
PROGRAMA DE ASESORÍA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA
PROGRAMA DE ASESORÍA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA ACOMPAÑAMIENTO EN AULA PARA MATEMÁTICA 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL SERVICIO La Unesco concibe a la Educación como fundamental, para el desarrollo,
FORMULARIO N 1 SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
FORMULARIO N 1 SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE UNIVERSIDAD ACREDITADA INST. PÚBLICA O PRIVADA SIN FINES DE LUCRO A. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO JEANNE D ARC PLACERES Introducción Concebiremos este Plan de Formación Ciudadana como un proceso formativo continuo que permita que los niños, niñas, jóvenes y adultos
Colegio San Diego RBD
Colegio San Diego RBD 10336-5 www.colegiosandiego.cl 27362274 27362280 PLAN DE INCLUSIÓN EDUCATIVA 2018 I. FUNDAMENTACIÓN De acuerdo con la normativa vigente en nuestro país en relación con la inclusión
Pedagogía en Educación Diferencial
Pedagogía en Educación Diferencial en la USS Gracias al modelo formativo de la Universidad, que fomenta la vinculación temprana al quehacer profesional, recibirás una formación práctica en que tendrás
PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA
PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios
M. Cecilia Loren Gajardo
M. Cecilia Loren Gajardo Rut: 9.571.997-K Correo electrónico: mcecilialoren@gmail.com Fono: 09-8434 6021 I ANTECEDENTES ACADÉMICOS Título y grado académico: Profesora de Educadora Diferencial con mención
CRITERIOS TÉCNICOS PARA AUTORIZAR ESTUDIANTES QUE PRESENTAN NEE EN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN, 2018
CRITERIOS TÉCNICOS PARA AUTORIZAR ESTUDIANTES QUE PRESENTAN NEE EN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN, 2018 I.- Marco Referencial En el marco de los Programas de Integración Escolar (en adelante PIE) como estrategia
PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO. Manual Estratégico
PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO Manual Estratégico 2014 PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN RURAL MULTIGRADO Manual Estratégico División de Educación General Ministerio de Educación República
SEMINARIO Prácticas innovadoras de diversificación de la enseñanza que contribuyen en la implementación curricular
SEMINARIO Prácticas innovadoras de diversificación de la enseñanza que contribuyen en la implementación curricular Lectura y escritura para todos: una experiencia de trabajo colaborativo y diseño universal
Visión general del curso.
Aplicación del SNCAE en los Establecimientos Educacionales Visión general del curso. 1. Definición del Curso. El curso apunta a atender dos necesidades, en primer lugar servir como una presentación general
Fono: Web:
BASES TECNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA (A.T.E.) EN EL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGOGICA SUBDIMENSIÓN: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL AULA. PARA EL
Requerimiento del Servicio. Especificaciones técnicas:
Bases Técnicas y Administrativas para la contratación de un Servicio de Asistencia Técnica Educativa (A.T.E.) En el Área de Gestión de Recursos; Subdimensión Gestión de Personal, para el Colegio Salesiano
ATÁLOGO A CCIONES. d E CPEIP - MINEDUC ESTAMOS CONSTRUYENDO LA PROFESIÓN MÁS IMPORTANTE DE CHILE
C ATÁLOGO d E A CCIONES F A TIVAS 201 7 CPEIP - MINEDUC ESTAMOS CONSTRUYENDO LA PROFESIÓN MÁS IMPORTANTE DE CHILE Sistema de Desarrollo Docente El Centro de Desarrollo Docente del MINEDUC, CPEIP, presenta
EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO ADAPTACIONES CURRICULARES FUNDACIÓN DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN MEDELLÍN NECESIDADES EDUCATIVAS COMUNES NECESIDADES EDUCATIVAS INDIVIDUALES NECESIDADES
Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica
Plan de Estudios 2011 Articulación de la Educación Básica Campos de Formación. Lenguaje y comunicación. Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los
FORMACIÓN CIUDADANA: DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS ENSEÑANZA BÁSICA
FORMACIÓN CIUDADANA: DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS ENSEÑANZA BÁSICA Julia Marfán R. Directora Carrera Pedagogía en Educación Básica Facultad Educación Universidad Diego Portales
Taller Factores que explican los resultados de las evaluaciones de aprendizaje Docentes y Directivos
Taller Factores que explican los resultados de las evaluaciones de aprendizaje Docentes y Directivos Información para avanzar en calidad de educación Plan de trabajo para transformar la información en
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ESCUELA MUNICIPAL AMANECER DE VILLA LOS BOLDOS
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 1 ESCUELA MUNICIPAL AMANECER DE VILLA LOS BOLDOS I.- INTRUDUCCION La calidad de la educación se mide fundamentalmente por las prácticas que ocurren en el aula, los
Educación inclusiva y atención a las altas capacidades
Educación inclusiva y atención a las altas capacidades Mª Antonia Casanova San Sebastián, 16 de noviembre de 2016 Conceptos claros: de la integración a la educación inclusiva O Integración: Programa para
COLEGIO CLAUDIO MATTE
CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRO-EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO CLAUDIO MATTE 45 Años al Servicio de la Educación Educar en Valores y Practicar Virtudes BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE
Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación
Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación a docentes y estudiantes del ciclo 3 y 4 con el fin
DIPLOMADO EN Desarrollo de Competencias Docentes. Estudia con Aptus Chile y eclass
DIPLOMADO EN Desarrollo de Competencias Docentes Estudia con Aptus Chile y eclass OBJETIVOS GENERALES El Diplomado tiene por objetivo satisfacer las necesidades de los colegios y de los profesores de capacitarse
Anexo 1. Propuesta de estructura de perfil profesional del cargo de director de establecimiento educacional. 1. Misión. 2. Principio ético-moral
Anexo 1 Propuesta de estructura de perfil profesional del cargo de director de establecimiento educacional PERFIL PROFESIONAL DEL CARGO 1. Misión 2. Principio ético-moral Como líder educativo, orienta
Reporte de Planificación
Fecha: 20/11/2014 Reporte de Planificación RBD: 4906 Nombre establecimiento: ESCUELA SAN JOSE LA PALMA Resumen de ción Anual Área Dimensión Fase de desarrollo Acciones Costo estimado acciones $ Gestión