INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN"

Transcripción

1 PAGINA : 1/14 1. Fecha : jueves 18 de agosto de Hora de inicio : 14:32 h 3. Equipo : C.H. Cerro del Águila 4. Propietario : Cerro del Águila S.A. 5. Causa de la perturbación : Pérdida de los SS.AA. de la casa de máquinas 6. Configuración pre-falla : 6.1. Generación: N Central Unidad 1 Potencia Activa (MW) Potencia Reactiva (MVAr) G Cerro del 2 Águila G G Nota: La unidad G3 se encontraba operando por pruebas Nota: En el momento de la falla, las señales de medición de la central CDA estaban congeladas 7. Descripción Desconectaron la unidades G1, G2 y G3 de la CC.HH. Cerro del Águila con un total de MW, debido a la activación de la protección mecánica de las unidades por bajo flujo de aceite de enfriamiento de las bombas del cojinete guía turbina, producto de la pérdida de suministro eléctrico de los SS.AA. de Casa de Máquinas por pruebas de transferencia automática. Como consecuencia la frecuencia del SEIN disminuyó hasta Hz, activándose el Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF), rechazando un total de MW aproximadamente. El Generador G3 se encontraba operando por pruebas. A las 14:36 h, se inició la recuperación de los suministros interrumpidos. A las 15:23 h, el CC-KLP declaró disponible el generador G2 de la C.H. Cerro del Águila. A las 15:39 h, el CC-KLP declaró disponible el generador G1 de la C.H. Cerro del Águila. A las 15:48 h, sincronizó el generador G1 de la C.H. Cerro del Águila. A las 16:03 h, sincronizó el generador G2 de la C.H. Cerro del Águila. 8. Secuencia de eventos

2 PAGINA : 2/14 Hora 14:32 14:32 14:33 Descripción Desconectaron los generadores G1, G2 y G3 de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila con un total de MW, por perdida de los SS.AA. de la casa de maquinas. Como consecuencia de la perturbación la frecuencia del SEIN disminuyó hasta Hz, activándose el Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF). El CC-COES coordinó con el CC-EGA subir a máxima generación la C.H. Charcani V. 14:33 El CC-COES no pudo establecer comunicación telefónica con el CC-KLP. 14:35 El CC-EGM informó que su cliente INCASAC redujo su carga de 24 a 19 MW por mínima frecuencia, se coordinó 14:35 El CC-COES coordinó con el CC-EDG subir a máxima generación la C.H. Huinco. 14:35 14:36 El CC-CDA informó que desconectó la C.H. Cerro del Águila con MW por falla. El CC-ENG informó que su cliente QUIMPAC rechazó 1 MW. Se coordinó 14:36 14:36 14:37 14:38 14:38 14:38 14:39 14:39 14:39 El CC-VMC informó que Refinería Cajamarquilla rechazó 25 MW. Se coordinó El CC-MGF informo que la minera CERRO CORONA rechazó 2.0 MW. Se coordinó El CC-ELOR informó que rechazó 1.5 MW. Se coordinó recuperar toda la carga La minera Antapacay informó rechazó 3.0 MW. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-ENO informó que rechazó 12.5 MW. Se coordinó recuperar toda la carga El usuario libre Universidad de Lima, informó que rechazó carga. Se coordinó El CC-COELVISAC informó que rechazó 2.0 MW. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-ELC informó que rechazó 8.0 MW. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-LDS informó que rechazó 88.0 MW. Se coordinó recuperar toda la carga

3 PAGINA : 3/14 Hora Descripción 14:40 14:40 14:40 14:40 14:41 14:41 14:41 14:42 14:42 14:43 14:43 14:44 14:45 14:45 14:46 El CC-MSL informó que la minera Santa Luisa rechazó 0.88 MW. Se coordinó El CC-CMB informó que la Compañía de Minas Buenaventura rechazó 0.59 MW. Se coordinó El CC-SOU informó que la minera Southern Peru Copper Corporation rechazó 1.0 MW. Se coordinó El CC-ESM informó que rechazó 7.0 MW aprox. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-SCP informó el usuario libre Sacos Pisco rechazó MW. Se coordinó El CC-COES coordinó con el CC-EDN, recuperar toda la carga rechazada (22.0 MW aprox.) El CC-HID informó que rechazó 5.0 MW. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-SEA informó que rechazó 9.0 MW. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-COES ordenó arrancar las unidades UIT5, UTI6 y TG8 de la C.T. Santa Rosa. El CC-SID informó que el usuario libre Sider Perú rechazó 1.0 MW aprox. Se coordinó El usuario libre Refinería Talara informó que rechazó 0.26 MW. Se coordinó El CC-ANCOR informó que rechazó 3.0 MW. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-ELN informó que rechazó 5.6 MW. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-COES coordinó con el CC-ENGIE, subir la generación de la C.T. Ilo2 y el generador TV3 de la C.T. Ilo1 a máxima generación. El CC-CAN informó que Cemento Andino S.A. rechazó carga. Se coordinó

4 PAGINA : 4/14 Hora Descripción 14:47 14:47 14:47 14:48 14:49 14:49 14:49 14:50 14:50 14:51 14:52 14:53 14:54 El CC-MCV informó que la minera Cerro Verde rechazó 10.0 MW. Se coordinó El CC-CMA informó que la minera Antamina rechazó 2.5 MW aprox. Se coordinó El CC-HUA informó que la minera Huarón rechazó 0.5 MW Aprox. Se coordinó El CC-CEH informó que la procesadora de minerales Rio Seco (SE Lomera) rechazó 0.5 MW. Se coordinó El CC-MAS informó que la minera ARASI rechazó 2.0 MW. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-CVM informó que el usuario libre Cartones Villa Marina rechazó 1.0 MW. Se coordinó El CC-YAN informó que la minera Yanacocha rechazó 6.0 MW Aprox. Se coordinó El CC-ELS informó que rechazó 1.5 MW. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-COES coordinó con el CC-ESE recuperar toda la carga rechazada de sus clientes. El CC-MBR informó que la minera el Brocal rechazó carga. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-COES autorizó al CC-AAR normalizar la toma de carga del horno de arco de Aceros Arequipa. El CC-TSJ informó que el usuario libre Tejidos San Jacinto rechazó 2.0 MW. Se coordinó El CC-ARE informó que la minera Ares rechazó 2.8 MW. Se coordinó recuperar toda la carga 14:56 Sincronizó el generador UTI5 de la C.T. Santa Rosa. 14:57 El CC-CHN informó que la minera Chinalco Perú rechazó 20.0 MW. Se coordinó

5 PAGINA : 5/14 Hora Descripción 14:58 Sincronizó el generador UTI6 de la C.T. Santa Rosa. 15:00 15:02 El CC-MBT informó que la Minera Bateas rechazó 0.25 MW. Se coordinó recuperar toda la carga El CC-CMM informó que la minera Miski Mayo rechazó 5.0 MW aprox. Se coordinó 15:10 Sincronizó el generador TG8 de la C.T. Santa Rosa. 15:14 15:17 El CC-CNP informó que el usuario libre Cementos Pacasmayo rechazó 2.26 MW. Se coordinó El CC-RAU informó que La minera Raura rechazó 1.0 MW. Se coordinó recuperar toda la carga 15:23 El CC-KLP declaró disponible el generador G2 de la C.H. Cerro del Águila. 15:39 El CC-KLP declaró disponible el generador G1 de la C.H. Cerro del Águila. 15:48 Sincronizó el generador G1 de la C.H. Cerro del Águila. 16:03 Sincronizó el generador G2 de la C.H. Cerro del Águila. 9. Actuación de protecciones Central Equipo Código Señalización Interruptor A/C Cerro del Águila A/C Abierto/Cerrado G1 U1 - CGT Bombas flujo aceite enfriamiento IN-QCA100 A G2 U2 - CGT bajo disparo (retrasado) IN-QCA200 A G3 U3 - CGT IN-QCA300 A 10. Consecuencias Interrupción de Suministros

6 PAGINA : 6/14 Aceros Arequipa Aceros Arequipa Fragmentadora :18 Aceros Arequipa Horno Cuchara :18 Antapaccay K07/10 KV Campamento 2 y :07 Mina Antapaccay Antapaccay K08/10 KV Estación de Bombas PS :08 Antapaccay K06/10KV Mina Tintaya :16 Toromocho J :12 Minera Chinalco Toromocho J :12 Toromocho J :13 Cemento Pacasmayo Guadalupe CPSAA :42 Tejidos San Jacinto S.E. "A" TF1, Peinadora :28 Ayacucho A :42 La Unión A :08 La Unión A :08 La Unión A :09 Electrocentro Oxapampa A :08 Pichanaki A :18 Puerto Bermudez A :11 Tingo María A :14 Xauxa A :14 Ayacucho A :42

7 PAGINA : 7/14 Ayacucho A :42 Chupaca A :41 Huancavelica A :11 Huanuco A :11 Tingo Maria A :14 Villa Rica A :46 Xauxa A :15 TACAMA TA :09 EL CARMEN CA :08 Electrodunas SANTA MARGARITA SM :08 ALTO LA LUNA AL :22 PUEBLO NUEVO PN :08 Electrosur Electrosur Alimentador O :20 Chulucanas A :08 Zarumilla A :08 Zarumilla A :08 ENOSA Zarumilla A :08 Tierra Colorada A :07 Tierra Colorada A :07 La Unión A :06

8 PAGINA : 8/14 La Unión A :06 El Arenal A :09 El Arenal A :09 El Arenal A :09 El Arenal A :09 Piura Centro A :06 Rioja RI-S :07 Electro Oriente Rioja RI-S :07 Nueva Cajamarca NC-S :10 Nueva Cajamarca NC-S :10 La Pampa Barra 13.2 kv La Pampa :11 Motil Línea L-3360 (Motil - Florida) :11 Chimbote Norte AMT CHN021 (Industrial) :16 Casagrande 01 AMT CGU001 (Chiclin Chicama) :12 Hidrandina S.A. Trujillo Sur AMT TSU016 (Industrial) :10 Cajamarca AMT CAJ :12 Cajamarca AMT CAJ :12 Casma AMT CAS062 (Pto. Casma) :14 Cajabamba AMT CJB005 (Cauday) :13 HUDBAY Constancia Alimentador H :23

9 PAGINA : 9/14 Constancia Alimentador H :23 Constancia Alimentador H :23 Constancia Alimentador H :23 PANASA Sala turbinas Tablero U :05 Sala turbinas Tablero U :07 Chilina Independencia :10 Chilina Francisco Bolognesi :10 Socabaya Characato :10 Porongoche La Isla :10 SEAL Majes Pedregal :10 Majes Santa Rita :10 Bella Union Platinos :10 Socabaya Yarabamba :10 Socabaya Ciudad Mi Trabajo :10 Socabaya Colon :10 MINSUR Casa Fuerza C kv :25:00 Chavarría CH :01 ENOR Jicamarca J :07 Jicamarca J :01 Jicamarca J :02

10 PAGINA : 10/14 Caudivilla CV :01 Pando PA :02 Naranjal NJ :01 Naranjal NJ :01 Mirones M :12 Mirones M :06 Santa Marina F :02 Santa Marina F :01 Chavarría CH :03 Huaral HL :03 Chancay CY :03 Naranjal NJ :04 Naranjal NJ :10 Mirones M :03 Mirones M :03 Jicamarca J :04 Pershing Q :03 Sider Peru Chimbote 2 Siderperu :12 Southern Peru Cuajone Mina :32 Minera Yanacocha La Pajuela L :16

11 PAGINA : 11/14 La Pajuela L :16 La Pajuela L :16 Minera Arasi Arasi Salida kV :17 Sicuani SI02-10 kv :15 Sicuani SI03-10 kv :15 Chacapuente CP kv :15 Quencoro QU kv :15 Pisac PI kv :15 Santa María SM kv :15 ESE Chahuares CH kv :15 Santa María SM kv :15 Santa María SM kv :15 Chahuares CH kv :15 Urpipata UP kv :15 Chahuares CH kv :15 Urpipata UP kv :15 Chiclayo Norte C :13 ENSA Tuman TU :16 Olmos OLM :20 Olmos OLM :20

12 PAGINA : 12/14 INCASAC Cachimayo 138 kv :04 SALAMANCA SL :07 PACHACAMAC PA :08 PACHACAMAC PA :08 PACHACAMAC PA :07 SALAMANCA SL :08 SALAMANCA SL :07 SALAMANCA SL :07 SALAMANCA SL :07 PACHACAMAC PA :07 LUZ SUR VILLA EL SALVADOR SA :08 SALAMANCA SL :07 BARRANCO B :07 SAN JUAN SJ :12 SALAMANCA SL :07 VILLA EL SALVADOR SA :08 SALAMANCA SL :07 ÑAÑA NA :08 GALVEZ G :08 SAN JUAN SJ :12

13 PAGINA : 13/14 SAN JUAN SJ :12 BARRANCO B :08 SAN JUAN SJ :11 SALAMANCA SL :07 VILLA EL SALVADOR SA :07 Concentradora 2 Relaves :15 Concentradora 2 HPGR :15 Concentradora 2 HPGR :15 MCV Concentradora 1 RELAVES :15 Concentradora 1 MOLINO DE RODILLOS :15 Hidrometalurgia RECT. A :15 Hidrometalurgia RECT. B :15 Electroperu Talara Casa de Bomba 6-Celda :12 Talara Planta de Agua Pridesa :12 COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA SOCIEDAD MINERA CORONA S.A. Antamina Secc N :15 Portatil14 Feeder :17 Antamina Secc N :25 Mina Corona Campamentos :38 UNACEM Condorcocha Planta Condorcocha :14

14 14:31:00 14:31:15 14:31:30 14:31:45 14:32:00 14:32:15 14:32:30 14:32:45 14:33:00 14:33:15 14:33:30 14:33:45 14:34:00 14:34:15 14:34:30 14:34:45 14:35:00 COORDINADOR PAGINA : 14/14 Atocongo Planta Atocongo :14 MINERA LAS BAMBAS Universidad de Lima Las Bambas 33 KV :07 Monterrico 22.9 kv :06 Total Interrumpido Variación de la frecuencia REGISTRO DE FRECUENCIA GPS DE LA S.E. SAN JUAN Observaciones En el momento de la perturbación las señales de estado y medición de la Central Cerro del Águila estaban congelados. 13. Referencias Informe preliminar de perturbaciones del SEIN: SCO-N1-045-IPI Informe final de perturbaciones de Cerro del Águila: CDA Elaborado por : Ing. Ever Fernandez Revisado por : Ing. Alex Uscamayta/ Angel Ticona

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN PAGINA : 1/11 1. Fecha : lunes 13 de febrero de 2017 2. Hora de inicio : 08:53 h 3. Equipo : Central Hidroeléctrica Cerro del Águila 4. Propietario : Cerro del Águila S.A. 5. Causa de la perturbación :

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN PAGINA : 1/11 1. Fecha : jueves 20 de abril de 2017 2. Hora de inicio : 11:50 h 3. Equipo : líneas L-2150 y L-2151 (Paragsha 2 Chaglla) de 220 kv 4. Propietario : Empresa de Generación Huallaga 5. Causa

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN FECHA : 15/02/2014

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN FECHA : 15/02/2014 SEIN FECHA : 15/02/2014 PAGINA : 1/11 1. Fecha : miércoles 12 de febrero del 2014 2. Hora de inicio : 21:58 3. Equipo : línea L-1105 (Chimbote 1 Huallanca) de 138 kv 4. Propietario : Egenor 5. Causa de

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN PAGINA : 1/7 1. Fecha : domingo 12 de junio de 2016 2. Hora de inicio : 08:34 h 3. Equipo : línea L-5034 (Poroma - Ocoña) de 500 kv 4. Propietario : ATS 5. Causa de la perturbación: En investigación 6.

Más detalles

INFORME FINAL DE EVENTO GENERACIÓN

INFORME FINAL DE EVENTO GENERACIÓN 1. FECHA: 23/10/12 2. HORA: 04:32:33 3. EQUIPO: Unidad TV / Chilca1 4. CAUSA DEL EVENTO: Baja presión de aceite en el sistema hidráulico 5. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO: A las 04:32:33 horas estando la Unidad

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN PAGINA : 1/9 1. Fecha : domingo 19 de febrero de 2017 2. Hora de inicio : 04:22 h 3. Equipo : autotransformador AUT-5671 500/220 kv de la SE Montalvo 4. Propietario : ABY 5. Causa de la perturbación :

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN PGIN : 1/8 1. Fecha : domingo 09 de julio de 2017 2. Hora de inicio : 20:59 h 3. Equipo : Líneas L-2052 (Campo rmiño Cotaruse) y L-2054 (Cotaruse Socabaya) de 220 kv 4. Propietario : Transmantaro 5. Causa

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME PRELIMINAR DE PERTURBACIONES DEL SEIN PAGINA : 1/5 1. Fecha : Domingo 22 de abril de 2012 2. Hora de inicio : 10:07 h 3. Equipo : TG de C.T. Piura 4. Propietario : Egenor 5. Causa de la perturbación : Por corte de suministro de combustible

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN PAGINA : 1/6 1. Fecha : sábado 24 de abril de 2010 2. Hora de inicio : 11:43 horas 3. Equipo : banco de transformadores de 220/50 kv de la SE Oroya Nueva 4. Propietario : SN Power 5. Causa de la perturbación

Más detalles

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES INFORME DEL CT-AF DEL COES (EV 094 2013) 1. EVENTO : Desconexión de los transformadores T40 y T41 de 138/34,5 kv de la S.E. Socabaya 2. FECHA : 17.11.2013 3. : h 4. PROPIETARIO : REP 5. INFORMES : N EMPRESA

Más detalles

INFORME FINAL. Pérdida de carga en SPCC por actuación del ERACMF Etapa 1

INFORME FINAL. Pérdida de carga en SPCC por actuación del ERACMF Etapa 1 1. Fecha : jueves, 21 de septiembre de 2017 2. Hora de Inicio : 18:50 horas. 3. Evento :. 4. Causa del Evento : Desconexión de la CH Cerro del Águila. 5. Condiciones Operativa previas N GENERACIÓN LOCAL

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN SEIN PAGINA : 1/5 1. FECHA : Miércoles 26 de Abril de 2006. 2. HORA INICIO : 18:06 horas. 3. EQUIPO : Barras de 220 kv de Lima y UTI-5 C.T. Santa Rosa. 4. PROPIETARIO : SEIN y EDEGEL. 5. CAUSA DE LA PERTURBACIÓN:

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN SEIN SCO N1 99 IF 213 FECHA : 14/4/213 VERSIÓN: 1. PAGINA : 1/6 1. Fecha : Jueves 11 de abril de 213 2. Hora de inicio : 7:55 h 3. Equipo : Línea L-116 (Chimbote 1 Chimbote 2) de 138 kv 4. Propietario

Más detalles

MINA FOSFATOS BAYÓVAR

MINA FOSFATOS BAYÓVAR 11 JUNIO 217 A LAS 5:11 HORAS GABMA-SP-E-PA4-F1 1/6 1. EVENTO Desconexión de las unidades TG11 y TV1 de la C.T. Fénix 2. FECHA 11 de Junio 217 3. HORA 5:11 horas 4. DESCRIPCION DEL EVENTO Desconectó las

Más detalles

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES INFORME DEL CT-AF DEL COES (EV 085 2014) 1. EVENTO : Desconexión de la línea L-2261 ( La Quinua) de 220 kv 2. FECHA : 08.12.2014 3. HORA : 13:09:18 h 4. PROPIETARIO : CONENHUA 5. INFORMES : N EMPRESA INFORME

Más detalles

EVENTO : Rechazo manual de carga por regulación de tensión en el sistema de transmisión La Niña Zorritos de 220 kv

EVENTO : Rechazo manual de carga por regulación de tensión en el sistema de transmisión La Niña Zorritos de 220 kv INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-043-2014 EVENTO : Rechazo manual de carga por regulación de tensión en el sistema de transmisión La Niña Zorritos de 220 kv FECHA : 02.05.2014 HORA : 15:19 h 2 1 9 MW La

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1) SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2013 Potencia Efectiva Año 2013 (1) Total : 7 776 MW CC.HH. 41% (2) CC.TT. 59% (3) Producción Energía (1) Año 2012: 37 321 GWh (4) Año 2013: 39 669

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de las líneas L-2053 (Cotaruse - Socabaya) y L-2054 (Cotaruse - Socabaya) de 220 kv

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de las líneas L-2053 (Cotaruse - Socabaya) y L-2054 (Cotaruse - Socabaya) de 220 kv EVENTO : Desconexión de las líneas L-2053 (Cotaruse - Socabaya) y L-2054 (Cotaruse - Socabaya) de 220 kv FECHA : 03.02.2015 HORA : 15:58 h y 16:18 h 1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Evento a las 15:58 h Se produjo

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONÓMICA DE CORTO PLAZO

DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONÓMICA DE CORTO PLAZO ANEXO D: DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONÓMICA DE CORTO PLAZO Dirección de Planificación de Transmisión Anexo D Pág. 1 COES ` ` ` ` ` ` D1. Diagrama Unifilar del SEIN (Figura 1: Diagrama unifilar para

Más detalles

INFORME FINAL DE EVENTOS

INFORME FINAL DE EVENTOS Página 1 1. Evento : Desconexión L-2053 y L-2054 (Cotaruse-Socabaya) de 220kV 2. Fecha : Lunes 4 de Febrero del 2013. 3. Hora de inicio : 19:20 Horas. 4. Equipo : S.E. Cerro Verde 220kV / S.E. Hidrometalurgia

Más detalles

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES INFORME DEL CT-AF DEL COES (EV 057 2014) (Caso especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.3 del PR-40) 1. EVENTO : Desconexión de la línea L-6002 (Machupicchu - Quillabamba)

Más detalles

INFORMACIÓN UTILIZADA

INFORMACIÓN UTILIZADA Informe /DP-01-2015 ANEXO B: INFORMACIÓN UTILIZADA Dirección de Planificación de Transmisión Anexo B Pág. 1 Informe /DP-01-2015 B1. Proyectos de demanda La información relevante de proyecciones de energía

Más detalles

Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú. 07 de agosto de 2015

Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú. 07 de agosto de 2015 1 Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú 07 de agosto de 2015 Organización 2 AGENTES DEL MERCADO ELÉCTRICO Energía Últimos 10 años 3 En los últimos 10 años la Máxima Demanda del SEIN ha crecido

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2015 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2015 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2015 Potencia Efectiva Año 2015 (1) Total : 9 582 MW CC.HH: 49,1% (2) CC.TT: 48,4% (3) C. Eólicas: 1,5% y C.Solares: 1,0% Producción

Más detalles

Informe Final de ENO, ELN, HID, ELC, EGA y SEA

Informe Final de ENO, ELN, HID, ELC, EGA y SEA REVISIÓN, EVALUACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y EQUIPOS EN SUBESTACIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ENOSA, ENSA, HIDRANDINA, ELECTROCENTRO, EGASA Y SEAL.

Más detalles

El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna

El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna Ing. César Butrón F. - COES Tacna Abril 2013 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL Crecimiento 2012 2011: 6% (energia) 66% de la potencia instalada

Más detalles

Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional

Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional 1 Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ing. Flaviano Chamorro V. División de Estudios Lima, 20 de Agosto de 2003 1 Compensación Reactiva. - La potencia reactiva sirve para

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

EMPRESAS INTEGRANTES GENERADORES. Las empresas integrantes del COES - SINAC durante el año 2008 fueron las siguientes:

EMPRESAS INTEGRANTES GENERADORES. Las empresas integrantes del COES - SINAC durante el año 2008 fueron las siguientes: INTEGRANTES Las empresas integrantes del COES - SINAC durante el año 2008 fueron las siguientes: GENERADORES EGN EDG ELA ELP CAH EGA EGS EGM SGB EEP ENS GEP KALL SHO SMC TER E GENOR DUKE ENERGY EGENOR

Más detalles

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES INFORME DEL CT-AF DEL COES (EV 064 2014) 1. EVENTO : Desconexión de la barra A de 220 kv de la S.E. 2. FECHA : 27.09.2014 3. HORA : 20:58:13 h 4. PROPIETARIO : ATN 5. INFORMES : N EMPRESA INFORME FINAL

Más detalles

GENERACIÓN TRANSMISIÓN. Estadística Eléctrica Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios

GENERACIÓN TRANSMISIÓN. Estadística Eléctrica Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios República del Perú Ministerio de Energía y Minas Estadística Eléctrica - GENERACIÓN TRANSMISIÓN Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios PRESENTACIÓN La Dirección General de

Más detalles

PRODUCCIÓN MINERA, POR PRINCIPALES PRODUCTOS UNIDAD FEBRERO VAR ENE/FEB VAR DE MEDIDA % %

PRODUCCIÓN MINERA, POR PRINCIPALES PRODUCTOS UNIDAD FEBRERO VAR ENE/FEB VAR DE MEDIDA % % PRODUCTOS PRODUCCIÓN MINERA, POR PRINCIPALES PRODUCTOS UNIDAD DE MEDIDA % % COBRE 169 114 99 721 69,6 326 442 211 609 54,3 ORO (Grs.f.) 13 121 954 11 580 135 13,3 25 164 179 23 247 410 8,2 ZINC 107 003

Más detalles

INFORME DEL CT-AE DEL COES

INFORME DEL CT-AE DEL COES INFORME DEL CT-AE DEL COES (EV 009 2014) 1. EVENTO : Desconexión de la línea L-2249 (Talara Zorritos) de 220 kv 2. FECHA : 19.01.2014 3. HORA : 16:13:32 h 4. PROPIETARIO : REP 5. INFORMES : N EMPRESA INFORME

Más detalles

INFORME FINAL DE EVENTOS EMPRESA ELECTRO SUR ESTE S. A. A. Informe IOF

INFORME FINAL DE EVENTOS EMPRESA ELECTRO SUR ESTE S. A. A. Informe IOF PAGINA : 1/6 1. EVENTO : Desconexión Barra en 138 KV SET de Cachimayo 2. FECHA : 09/11/2014 3. HORA INICIO : 15:38 horas 4. HORA FIN : 15:50 horas 5. INSTALACIONES AFECTADAS : SET Tamburco 138/60/13.2kV

Más detalles

SITUACIÓN DEL SEIN

SITUACIÓN DEL SEIN SITUACIÓN DEL SEIN 2013-2018 Febrero 2013 1 RESUMEN AL 2012 Potencia Efectiva-Año 2012 (1) Total : 7 117 MW CC.HH. 44% CC.TT. 56% SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL Producción Energía (1) Año 2011:

Más detalles

REPORTE DE INCIDENCIAS

REPORTE DE INCIDENCIAS Energy Reporte Nº: EN/RI.06.34 Nº de Revisión: 0 1. EVENTO: Pérdida de carga en SPCC (1.04 MW) por salida de servicio de la unidad Ilo21 2. FECHA: Mártes 26 de Diciembre del 2006 3. HORAS: 11:39 horas

Más detalles

Proyectos de Construcción, Infraestructura y Operación Minera

Proyectos de Construcción, Infraestructura y Operación Minera Proyectos de Construcción, Infraestructura y Operación Minera 27 años de sólida experiencia Contamos con 27 años de experiencia brindando servicios de operación minera, construcción e infraestructura a

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la Barra A de la S.E. Amarilis de 138 kv

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la Barra A de la S.E. Amarilis de 138 kv EVENTO : Desconexión de la Barra A de la S.E. Amarilis de 138 kv FECHA : 14.03.2016 HORA : 15:33 h 1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Desconectó la barra A de 138 kv de la S.E. Amarilis por una configuración inadecuada

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la línea L-2249 (Talara Zorritos) de 220 kv

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la línea L-2249 (Talara Zorritos) de 220 kv EVENTO : Desconexión de la línea L-2249 (Talara Zorritos) de 220 kv FECHA : 02.03.2014 HORA : 03:44:19 h 1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Se produjo la desconexión de la línea L-2249 (Talara - Zorritos) de 220

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9. INFORME TÉCNICO (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.3 del PR-40) EVENTO : Desconexión de la línea L-6002 (Machupicchu - Quillabamba) de 60 kv FECHA : 20.07.2014

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES-SINAC/DEV

INFORME TÉCNICO COES-SINAC/DEV EVENTO : Desconexión de la línea L-2256 (Pachachaca Yanango) de 220 kv. FECH : 09.01.2006 HOR : 14:28 horas 1. INFORMES NLIZDOS: N EMPRES INFORME FECH DOCUMENTO 1 COORDINDOR DPC/CCO 009F 2005 12.01.2006

Más detalles

SITUACIÓN DEL SEIN

SITUACIÓN DEL SEIN SITUACIÓN DEL SEIN 2013-2018 Enero 2013 1 RESUMEN AL 2012 Potencia Efectiva-Año 2012 (1) Total : 7 117 MW CC.HH. 44% CC.TT. 56% SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL Producción Energía (1) Año 2011:

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES VERSIÓN: 2.0 Pag. : 1/6 1. Fecha y Hora : Domingo 20 de julio de 2014 Interrupciones 1 2 3 Hora de Inicio 10:24 11:01 12:01 Hora Fin 10:41 11:21 12:27 2. Equipo : L-6002 (Machupicchu - Quillabamba). 3.

Más detalles

REPORTE FINAL DE INCIDENCIAS

REPORTE FINAL DE INCIDENCIAS Reporte Nº: EN/Sede/01 Nº de Revisión: 1 1. EVENTO: Disparo de las Unidades de Generación TG11 y TG12 2. FECHA: 18 de marzo de 2012 3. HORA: 17:24 hrs 4. DESCRIPCIÓN DE LA PERTURBACIÓN: A las 17:24 hrs.

Más detalles

Unidad de Generación SEIN - GFE

Unidad de Generación SEIN - GFE PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA IMPLEMENTACIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS ESQUEMAS DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA Y GENERACIÓN Unidad de Generación SEIN - GFE Qué Supervisamos? La elaboración, implementación

Más detalles

ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE LAS PROTECCIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL ANEXO N 7

ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE LAS PROTECCIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL ANEXO N 7 Estudio de Coordinación de las Protecciones del Sistema Interconectado Nacional AECP-2014 ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE LAS PROTECCIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL AECP-2014 ANEXO N 7 Determinación

Más detalles

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA PRIMER TRIMESTRE 2016

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA PRIMER TRIMESTRE 2016 División de Supervisión de Electricidad INFORME TÉCNICO Nº DSE-CT-109-2016 CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA PRIMER TRIMESTRE 2016 Magdalena del Mar, Junio 2016 CATÁLOGO: INSTALACIONES

Más detalles

INFORME MENSUAL DE LA OPERACIÓN DEL SEIN

INFORME MENSUAL DE LA OPERACIÓN DEL SEIN 1. PRODUCCIÓN (MWh) Y MÁXIMA DEMANDA MENSUAL (MW) ENERGÍA PRODUCIDA MÁXIMA DEMANDA DEL SEIN (MW) EMPRESAS CENTRALES GENERACIÓN 2 013 2 012 ANUAL 2013 TOTAL 2013/2012 HIDRÁULICA TÉRMICA RER (*) DIA: 29/05/2013

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SCO/IT

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SCO/IT INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SCO/IT-002-2010 ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN EN DOBLE BARRA DE LAS SUBESTACIONES DEL SEIN 1. OBJETIVO Analizar la operación en doble barra de las subestaciones del SEIN, desde el

Más detalles

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA "EN OPERACIÓN"

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN OPERACIÓN 1 19.03.1999 L.T. 220 kv Sistema Sur REDESUR 445 74,5 19.03.1999 2 27.02.1998 L.T. Mantaro-Socabaya 605 179,2 08.10.2000 En 3 05.09.2002 L.T. Etecen - Etesur REP-ISA 5,488 252,6 05.09.2002 4 26.04.2001

Más detalles

FORO DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CHILE PERÚ SOFOFA

FORO DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CHILE PERÚ SOFOFA FORO DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CHILE PERÚ SOFOFA El Sistema Eléctrico Peruano: Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Noviembre de 2013 2 SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL SISTEMA DE TRANSMISIÓN:

Más detalles

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 15 de 54

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 15 de 54 8.0 ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y EQUIPOS REPRESENTATIVOS EN SUBESTACIONES DE 220, 138 Y 60 KV DEL ÁREA NORTE, ÁREA CENTRO Y ÁREA SUR DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Más detalles

7.0 REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DEL ÁREA NORTE, ÁREA CENTRO Y ÁREA SUR DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ,

7.0 REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DEL ÁREA NORTE, ÁREA CENTRO Y ÁREA SUR DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ, 7.0 REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DEL ÁREA NORTE, ÁREA CENTRO Y ÁREA SUR DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ, Se han revisado y evaluado los procedimientos de maniobras

Más detalles

Inversiones en el Subsector Electricidad

Inversiones en el Subsector Electricidad Inversiones en el Subsector Electricidad 8.1 INVERSIÓN TOTAL EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD (miles US$) Actividad Empresas Privadas Empresas Estatales Participación % Privado % Estatal Generadoras 1 767

Más detalles

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010 Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES 24 de noviembre de 2010 Introducción Presentación del estudio Técnico Económico conteniendo la propuesta de Tarifas del Sistema Principal y Garantizado

Más detalles

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA CUARTO TRIMESTRE 2017

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA CUARTO TRIMESTRE 2017 División de Supervisión de Electricidad INFORME TÉCNICO Nº DSE-STE-63-2017 CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA CUARTO TRIMESTRE 2017 Magdalena del Mar, marzo 2018 CATÁLOGO: INSTALACIONES

Más detalles

Anuario Estadístico Ministerio de Energía y Minas. Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estadística. República del Perú

Anuario Estadístico Ministerio de Energía y Minas. Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estadística. República del Perú República del Perú Estadística Eléctrica 2000 1 Anuario Estadístico 2000 Dirección de Promoción y Estadística http://www.mem.gob.pe Email: promodge@mem.gob.pe MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS ANUARIO ESTADÍSTICO

Más detalles

GENERACIÓN EXISTENTE EN EL SEIN

GENERACIÓN EXISTENTE EN EL SEIN 165 GENERACIÓN EXISTENTE EN EL SEIN AREA OFERTA HIDRO EXISTENTE MW AREA OFERTA TERMICA EXISTENTE MW CENTRO MANTARO 670.7 CENTRO AGUAYTIA TG-1 87.6 CENTRO RESTITUCION 215.4 CENTRO AGUAYTIA TG-2 88.1 CENTRO

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la barra B de 60 kv de la S.E. Piura Oeste

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la barra B de 60 kv de la S.E. Piura Oeste INFORME TÉCNICO EVENTO : Desconexión de la barra B de 6 kv de la S.E. Piura Oeste FECH : 25.11.215 HOR : 6:12: h 1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Desconectó la barra B de 6 kv de la S.E. Piura Oeste, debido a

Más detalles

Informe Minería del Perù.com - Revista Proveedor Minero

Informe Minería del Perù.com - Revista Proveedor Minero PERU: Ranking Inversión Minera 2012-2016 Inversión Minera cayó por quinto año consecutivo 2012-2016 Informe Minería del Perù.com - Revista Proveedor Minero PERU: INVERSION MINERA 2011-2016 z Inversión

Más detalles

INFORME DEL EVENTO ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

INFORME DEL EVENTO ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Reporte Nº: EN/Transmision/RI. Nº de Revisión: 0 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Maikol Aira Mario Huanca 1. EVENTO: Disparo de la TV21 2. FECHA: Miércoles 22 de setiembre del 2010 3. HORAS: 17:44:26

Más detalles

CONFLICTOS SOCIALES ACTIVOS QUE INVOLUCRAN A EMPRESAS HASTA OCTUBRE DEL 2011 DEPARTAMENTO

CONFLICTOS SOCIALES ACTIVOS QUE INVOLUCRAN A EMPRESAS HASTA OCTUBRE DEL 2011 DEPARTAMENTO CONFLICTOS SOCIALES ACTIVOS QUE INVOLUCRAN A EMPRESAS HASTA OCTUBRE DEL 2011 DEPARTAMENTO Total conflictos Tipo de conflicto Empresas involucradas 1/ Socioambiental Afrodita Amazonas 3 Socioambiental Maurel

Más detalles

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2017

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2017 División de Supervisión de Electricidad INFORME TÉCNICO Nº DSE-CT-32-2017 CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2017 Magdalena del Mar, agosto 2017 CATÁLOGO: INSTALACIONES

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES-SINAC/DEV EVENTO : Falla interna en el transformador de potencia T9-261 de la S.E. Huancavelica.

INFORME TÉCNICO COES-SINAC/DEV EVENTO : Falla interna en el transformador de potencia T9-261 de la S.E. Huancavelica. EVENTO : Falla interna en el transformador de potencia T9-261 de la S.E. Huancavelica. FECHA : 26.06.2005 HORA : 16:11 horas 1.- INFORMES ANALIZADOS (*): N EMPRESA INFORME FECHA DE ENTREGA 1 COORDINADOR

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL. RESUMEN AL 2013 Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL. RESUMEN AL 2013 Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2013 Potencia Efectiva Año 2013 (1) Total : 7 776 MW CC.HH. 41% (2) CC.TT. 59% (3) Producción Energía (1) Año 2012: 37 321 GWh (4)

Más detalles

LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE COBRE Y MOLIBDENO REGISTRÓ LOS MAYORES INCREMENTOS EN EL MES DE JULIO

LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE COBRE Y MOLIBDENO REGISTRÓ LOS MAYORES INCREMENTOS EN EL MES DE JULIO JULIO BOLETÍN ESTADÍSTICO 2016 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon, Regalías

Más detalles

EN PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, EL COBRE YA SUPERÓ LA PRODUCCIÓN NACIONAL DEL AÑO 2015

EN PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, EL COBRE YA SUPERÓ LA PRODUCCIÓN NACIONAL DEL AÑO 2015 SETIEMBRE BOLETÍN ESTADÍSTICO 2016 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon,

Más detalles

EN AGOSTO, PRODUCCIÓN METÁLICA NACIONAL CONTINUA TENDENCIA DE CRECIMIENTO

EN AGOSTO, PRODUCCIÓN METÁLICA NACIONAL CONTINUA TENDENCIA DE CRECIMIENTO AGOSTO BOLETÍN ESTADÍSTICO 2016 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon, Regalías

Más detalles

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010.

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Audiencia Pública 28 de Noviembre de 2008 Agenda Introduccion Proyección de la Demanda Programa de Obras Costos Variables Programa

Más detalles

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA CUARTO TRIMESTRE 2016

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA CUARTO TRIMESTRE 2016 División de Supervisión de Electricidad INFORME TÉCNICO Nº DSE-CT-12-2017 CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA CUARTO TRIMESTRE 2016 Magdalena del Mar, Febrero 2017 CATÁLOGO: INSTALACIONES

Más detalles

Baja de carga en las unidades operativas de SPCC

Baja de carga en las unidades operativas de SPCC 1. Fecha : lunes, 22 de febrero de 2016 2. Hora de Inicio : 05:00 h 3. Evento : 4. Propietario : SPCC 5. Causa del Evento : Desconexión de la línea L-5034 (Poroma Ocoña), L-5036 (Ocoña - San José) y L-5037

Más detalles

Inversiones en el Subsector Electricidad

Inversiones en el Subsector Electricidad Inversiones en el Subsector Electricidad 8.1 INVERSIÓN TOTAL EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD (miles US$) Actividad Empresas Privadas Empresas Estatales Participación % Privado % Estatal Generadoras 1 730

Más detalles

VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE POTENCIA

VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE POTENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUB DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIAS COES/D/DO/STR-INF-016-2013 VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE POTENCIA ENERO 2013 INFORME COES/D/DO/STR-INF-016-2013 LIMA,

Más detalles

ANEXO 11 : CARACTERÍSTICAS DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN MAYORES A 30 KV A NIVEL NACIONAL 2014

ANEXO 11 : CARACTERÍSTICAS DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN MAYORES A 30 KV A NIVEL NACIONAL 2014 ANEXO 11 : CARACTERÍSTICAS DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN MAYORES A 30 KV A NIVEL NACIONAL 2014 Operador (a) ATS L-5032 CHILCA POROMA SEIN G ATS 1 357,70 A 500,0 840 ACAR 750 ATS L-5034 POROMA OCOÑA SEIN

Más detalles

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL ANEXO B: INFORMACIÓN UTILIZADA Informe DP 02 2011 Informe de Diagnóstico de las Condiciones Operativas del SEIN Pág. 1 ANEXO B. INFORMACIÓN UTILIZADA B1. DEMANDA Se adjunta en medio digital y en formato

Más detalles

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA TERCER TRIMESTRE 2015

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA TERCER TRIMESTRE 2015 INFORME TÉCNICO Nº GFE CT 54 2016 CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA TERCER TRIMESTRE 2015 Magdalena del Mar, Diciembre 2015 CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA TERCER TRIMESTRE

Más detalles

(Periodo ) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011

(Periodo ) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011 CRITERIOS, MODELOS Y METODOLOGÍA UTILIZADOS PARA LA ELABORAION DEL PLAN DE INVERSIONES DE LA EMPRESA ELECTROSUR S.A. (Periodo 2013 2017) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011 I. Antecedentes

Más detalles

6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2006

6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2006 109 6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2006 El número total de trabajadores que disponen las empresas para desarrollar las actividades eléctricas a diciembre del 2006 llegó a 6 157.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de abril de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 11 de 21

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 11 de 21 7.0 ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y EQUIPOS REPRESENTATIVOS EN SUBESTACIONES DE 220, 138, 66, 60, 50 y 33 KV DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE EDEGEL y CLIENTES. El

Más detalles

EN EL AÑO 2016, PRODUCCIÓN METÁLICA NACIONAL SUPERÓ VOLÚMENES HISTÓRICOS EN COBRE, PLATA, HIERRO Y MOLIBDENO

EN EL AÑO 2016, PRODUCCIÓN METÁLICA NACIONAL SUPERÓ VOLÚMENES HISTÓRICOS EN COBRE, PLATA, HIERRO Y MOLIBDENO REPORTE ANUAL BOLETÍN ESTADÍSTICO 2016 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon,

Más detalles

PRODUCCIÓN NACIONAL DE COBRE CRECIÓ 63.46% EN DICIEMBRE CON LO CUAL ACUMULA 23.46% DE INCREMENTO EN EL 2015

PRODUCCIÓN NACIONAL DE COBRE CRECIÓ 63.46% EN DICIEMBRE CON LO CUAL ACUMULA 23.46% DE INCREMENTO EN EL 2015 DICIEMBRE BOLETÍN ESTADÍSTICO 2015 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Seguridad Minera 7. Canon,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de abril de 2017 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, creó el Precio a Nivel Generación, que debe ser aplicado

Más detalles

PRODUCCIÓN DE COBRE REGISTRÓ EN EL MES DE OCTUBRE UN INCREMENTO DE 32.25% Y EN EL ACUMULADO ANUAL LLEGÓ A 18.08%

PRODUCCIÓN DE COBRE REGISTRÓ EN EL MES DE OCTUBRE UN INCREMENTO DE 32.25% Y EN EL ACUMULADO ANUAL LLEGÓ A 18.08% OCTUBRE BOLETÍN ESTADÍSTICO 2015 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon, Regalías

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de octubre de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

1. Definición y tipos de estabilidad

1. Definición y tipos de estabilidad EXPERIENCIAS DEL COES-SINAC SINAC EN EL CONTROL DE PROBLEMAS DE ESTABILIDAD DEL SEIN Ing. Roberto Ramírez A. División de Evaluación Lima, 20 de Agosto de 2003 1. Definición y tipos de estabilidad 1.1Estabilidad

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de octubre de 2017 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, creó el Precio a Nivel Generación, que debe ser aplicado

Más detalles

Aprobación del Plan de Inversiones en Transmisión, correspondiente al período julio 2006-abril 2013

Aprobación del Plan de Inversiones en Transmisión, correspondiente al período julio 2006-abril 2013 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Resolución Aprobación del Plan de Inversiones en Transmisión, correspondiente al período julio 2006-abril 2013 Lima, mayo de 2009 CONSIDERANDO:

Más detalles

COBRE SOSTIENE CRECIMIENTO EN 7.46% ACUMULADO AL MES DE ABRIL

COBRE SOSTIENE CRECIMIENTO EN 7.46% ACUMULADO AL MES DE ABRIL ABRIL BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon, Regalías

Más detalles

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA TERCER TRIMESTRE 2016

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA TERCER TRIMESTRE 2016 División de Supervisión de Electricidad INFORME TÉCNICO Nº DSE-CT-130-2016 CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA TERCER TRIMESTRE 2016 Magdalena del Mar, Noviembre 2016 CATÁLOGO: INSTALACIONES

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 31 de enero de 2017 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, creó el Precio a Nivel Generación, que debe ser aplicado

Más detalles

Resumen CMI. Líneas de transmisión (Incluye celdas) Transformación (Incluye celdas) Centro de control 4/15/02 CENERGIA 41

Resumen CMI. Líneas de transmisión (Incluye celdas) Transformación (Incluye celdas) Centro de control 4/15/02 CENERGIA 41 Resumen CMI Líneas de transmisión (Incluye celdas) Transformación (Incluye celdas) Centro de control TOTAL RUBRO Miles US$ 11,189 7,088 453 18,730 % 59.7% 37.8% 2.4% 100.0% 4/15/02 CENERGIA 41 Costos de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de julio de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

MONITOREO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE TRANSMISIÓN EN ALERTA (SETA)

MONITOREO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE TRANSMISIÓN EN ALERTA (SETA) División de Supervisión de Eléctrica INFORME TÉCNICO Nº DSE - STE - 31-2018 MONITOREO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE TRANSMISIÓN EN ALERTA (SETA) (Situación actual del suministro eléctrico y avance de los proyectos

Más detalles

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional 15 de enero de 2010 Contenido 1. Sistema Eléctrico Peruano Estructura del Sector Eléctrico Proyectos de Transmisión Proyectos de Generación 2.

Más detalles

Determinación de Áreas de Demanda para las instalaciones de transmisión de SST y SCT

Determinación de Áreas de Demanda para las instalaciones de transmisión de SST y SCT GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Determinación de Áreas de Demanda para las instalaciones de transmisión de SST y SCT Lima, agosto

Más detalles

SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL PERÚ PARA LA PRÓXIMA DÉCADA

SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL PERÚ PARA LA PRÓXIMA DÉCADA SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL PERÚ PARA LA PRÓXIMA DÉCADA Mayo 2013 1 RESUMEN AL 2012 Potencia Efectiva-Año 2012 (1) Total : 7 117 MW CC.HH. 44% CC.TT. 56% SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL Producción

Más detalles

INFORME TÉCNICO DEL CT-AF

INFORME TÉCNICO DEL CT-AF INFORME TÉCNICO DEL CT-AF (EV 012 2015) 1. EVENTO : Desconexión del transformador T3 de 138/60/22,9 kv de la S.E. Cachimayo 2. FECHA : 28.02.2015 3. HORA : 14:18:00 h 4. PROPIETARIO : Empresa de Generación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 279-2009-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 17 de diciembre de 2009 Que, como consecuencia de los recursos de reconsideración interpuestos

Más detalles